Este evento, que irá hasta el domingo 20 en el Centro de Convenciones Lima de San Borja, se desarrolla en alianza con el Salón Du Chocolat de París
Este alimento procesado es delicioso como postre, pero puede contribuir a la salud
Este batido es delicioso y nutritivo
Este ingrediente de origen prehispánico ha sido ampliamente valorado por sus beneficios para la salud desde tiempos milenarios
El cultivo, liderado por pequeños agricultores de la Amazonía, generó ingresos por US$ 1.280 millones y tiene como principales destinos a Estados Unidos, Malasia, Países Bajos e Indonesia
Diferentes experiencias repartidas por el planeta muestran por qué el cacao es mucho más que un sabor, convirtiéndose en un atractivo turístico y símbolo de la cultura global
Rico en polifenoles y triptófano, si se consume puro -una concentración superior a 70%- favorece la circulación sanguínea y es antiinflamatorio, propiedades que sólo se presentan cuanto menos industrializado está el producto. Leer más
Estudios y expertos han destacado compuestos de este fruto que contribuyen al funcionamiento del cuerpo humano. Claves para elegir las presentaciones adecuadas y sumar sus efectos positivos en la alimentación
Desde 2010, cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y Chocolate, fecha que honra el sabor ancestral del cacao, su relevancia cultural y económica, y promueve producción responsable y consumo consciente
El auge exportador de Perú en 2025. El notable crecimiento de las exportaciones peruanas en los primeros cinco meses (US$33.410 millones a mayo) revela una economía que diversifica sus motores y fortalece su presencia en mercados globales estratégicos
Del lingote francés a la torta Bruce, una guía para saborear el cacao en todas sus formas: postres, tortas, helados, mousses y más.
Este superalimento puede mejorar la circulación y reducir la inflamación en las piernas
Su elevado contenido de antioxidantes brinda protección contra la acción de los radicales libres del ambiente
El sábado 28 y domingo 29 de junio, el Pabellón Ocre de La Rural se transformará en un templo dedicado al chocolate con la quinta edición de La Chocolaterie. Este año promete ser la feria más grande hasta ahora con más de 70 expositores confirmados. El evento busca visibilizar y reconocer a la industria chocolatera nacional, ofreciendo un espacio donde los sabores, las texturas y las historias se encuentren. Por eso reunirá a los principales chocolateros del país, fabricantes de materia prima, emprendedores jóvenes y público general para celebrar la diversidad del cacao en su máxima expresión.Una feria para saborear y descubrirLa propuesta incluye un recorrido por las distintas expresiones del chocolate: desde piezas artesanales hasta productos innovadores, pasando por tabletas, alfajores, bombones, pastelería y bebidas calientes. También habrá gastronomía salada y un espacio profesional para quienes trabajan en el rubro.Entre las experiencias destacadas figuran; masterclasses de expertos en chocolatería; catas guiadas para explorar perfiles de sabor y un área especialmente dedicada a nuevos emprendedores.Diez paradas obligadas para amantes del chocolateEntre las joyas de esta edición, hay propuestas que destacan por su originalidad y calidad. Estas son algunas:Carteras de chocolate de CanterwaldHechas de semi amargo y detalles en chocolate con leche y viceversa. Alfajor triple de dulce de leche y frambuesa de Chacra Los Retamos Con una capa de dulce de leche y una capa de dulce de frambuesas de la propia chacra. La mermelada es casera con fruta orgánica que cosechan ellos mismos. Está bañado en chocolate semiamargo o chocolate blanco. Cuenta con una Medalla de Oro en el Mundial del Alfajor. Chocolate Dubai de CirqueLa tableta puede ser de chocolate belga con leche o semi amargo rellena de pistacho y masa kadaif crocante.Tableta Oreo de Mamusia Un producto artesanal elaborado con una base de cobertura de chocolate blanco de alta calidad, que recubre una combinación de galletitas Oreo trituradas y enteras. Su presentación combina texturas crocantes y suaves, ofreciendo un equilibrio perfecto entre el chocolate y la dulzura característica de las galletitas. Alfajores rellenos de reducción de Malbec de Goulue Barra sin azúcar de House Vegan HeartLa tableta de chocolate es de cacao puro al 80% sin azúcar y con quinoa, que la hace más nutritiva y saludable.Alfajor de maracuyá de ZendemTiene 80 gramos de dulce de leche con corazón de reducción de maracuyá, tapas de cacao intenso y cobertura de chocolate semi amargo.Ladrillo con frutos patagónicos de MushinkaEsta creación de Mushinka tiene con frutos patagónicos liofilizados.Colección 5 Cumbres de Cumbre ChocolatesChocolates con forma de montaña. Incluye una montaña de cada tipo. Aconcagua (Chocolate con leche relleno de avellanas y arroz inflado). Lanín (chocolate blanco relleno de pistacho). Castor (Chocolate con leche relleno de dulce de leche). Alfajor con corazón de merengue de JanizUna galleta cítrica con dulce de leche, corazón de merengue y bañada en chocolate blanco.
El cacao estimula la formación de nuevas neuronas, especialmente en el hipocampo, la región del cerebro encargada de la memoria y el aprendizaje
Líderes, autoridades, expertos y empresarios se reúnen hoy 29 y mañana 30 de mayo en Miraflores para analizar los desafíos del sector
Recientes hallazgos, publicados en Newsweek, sugieren que el cacao puede actuar como un protector cardiovascular, ya que mejora la presión arterial y fomenta beneficios generales, cuando se consume de manera responsable
La inclusión financiera y social impulsa el desarrollo sostenible a través de microcréditos, favoreciendo a emprendedores de cacao en Latinoamérica y destacando la importancia de las mipymes en la economía global
Los productos que tienen 70% o más de este ingrediente suelen ser los que aportan beneficios a la salud
La doctora Conchita Vidales explica la relación entre estos alimentos y la flora intestinal
Antes de que los mayas y aztecas usaran el cacao en sus rituales, una civilización amazónica ya lo cultivaba. Ahora, su legado es exhibido en uno de los eventos más prestigiosos del mundo.
Chocolates Valor experimenta un aumento del 17 % en sus ventas, alcanzando 165 millones de euros, a pesar de la reducción en sus beneficios por el récord del precio del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
El envejecimiento cerebral es un proceso natural que, con el paso del tiempo, puede acelerarse si no se toman medidas adecuadas para su prevención. Además del ejercicio mental y otros hábitos saludables, la alimentación juega un papel clave en el cuidado de la memoria y las funciones cognitivas. Ciertos alimentos pueden contribuir a mantener el cerebro en buen estado, y entre ellos, el cacao llamó especialmente la atención de la ciencia. En este sentido, una investigación reciente reveló sus beneficios para el bienestar cerebral.Un equipo de investigadores y expertos de la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Málaga (UMA) desarrolló un estudio que profundiza en los efectos de una dieta enriquecida con cacao en la neuroplasticidad del cerebro, la memoria y la regulación emocional.Aunque la investigación se llevó a cabo en ratones, los hallazgos del estudio abren perspectivas prometedoras para los humanos, según explicó Sonia Melgar Locatelli, investigadora del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR. Asimismo, la experta destacó que la neuroplasticidad desempeña un papel clave en la capacidad del cerebro para mantener una buena memoria, adaptarse a nuevos desafíos y recuperarse de posibles daños. En este sentido, señaló que incluir cacao de calidad en la alimentación podría convertirse en una estrategia efectiva para fortalecer la salud mental y cognitiva, especialmente frente al estrés.Entre los principales descubrimientos del estudio, los investigadores observaron que el consumo de cacao con un alto contenido fenólico estimula la neurogénesis en el hipocampo. Este proceso, fundamental dentro de la neuroplasticidad, permite la generación de nuevas neuronas, lo que resulta esencial para el aprendizaje y la memoria. Sin lugar a dudas, estos resultados refuerzan la idea de que la alimentación puede desempeñar un papel determinante en la salud cerebral y abren nuevas líneas de investigación sobre los efectos del cacao en el funcionamiento cognitivo humano.Además, el estudio reveló un aumento en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína clave para la supervivencia neuronal, el crecimiento dendrítico y la plasticidad sináptica. Este hallazgo es especialmente relevante, ya que el BDNF desempeña un papel crucial en la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones, lo que influye directamente en la memoria y el aprendizaje.Los beneficios del cacao para la memoria y una idea para incorporarlo a la dieta de manera naturalEstos resultados sugieren que el cacao puede favorecer la generación de nuevas neuronas y también puede actuar como un aliado en el mantenimiento de la función cognitiva a lo largo del tiempo. Así, su inclusión en la dieta podría representar una estrategia natural y accesible para mejorar la salud cerebral y mitigar los efectos del envejecimiento en el cerebro.Las conclusiones del estudioPara llevar a cabo este proyecto, los investigadores seleccionaron siete cacaos en polvo disponibles en el mercado español, tomando en cuenta su composición nutricional y energética. De estos, cinco eran alcalinizados, un proceso que modifica sus propiedades químicas. Tras eso, los análisis mostraron que los cacaos no alcalinizados presentaban niveles significativamente más altos de actividad antioxidante, por lo que fueron elegidos para el estudio preclínico con el objetivo de evaluar su impacto en la salud cerebral.Más allá de la estimulación neurogénica, el cacao también mostró efectos positivos en la memoria y el manejo del estrés. Asimismo, para evaluar la memoria en ratones, los investigadores utilizaron la prueba de reconocimiento de objetos, un test diseñado para medir la capacidad de los animales para recordar estímulos previos. Sobre eso, se dio a conocer que los ratones que consumieron la dieta enriquecida con cacao de alto contenido fenólico (HPC) lograron un rendimiento cognitivo superior en comparación con aquellos que siguieron una dieta estándar.En cuanto al comportamiento emocional, los ratones que consumieron cacao mostraron respuestas diferenciadas en el test de natación forzada, una herramienta ampliamente utilizada para analizar conductas relacionadas con el estrés. "La capacidad de sus compuestos fenólicos para estimular la neurogénesis, reforzar la memoria y mejorar la gestión emocional lo convierten en un recurso valioso", concluyó Melgar.
El país se encuentra entre los mayores productores globales del fruto y en distintos puntos del territorio nacional se pueden consumir derivados de este, que son reconocidos a nivel mundial