cabo

Fuente: Infobae
23/08/2025 08:51

"Yo llevo 16 años en la vida militar, tú eres un mierda": el Supremo rebaja de un año a seis meses de cárcel la condena a un cabo por insultar a un superior

La Sala de lo Militar considera "que la pena adecuada al hecho es la mínima imponible"

Fuente: Clarín
23/08/2025 00:36

Clima hoy en Cabo San Lucas, México: el pronóstico del tiempo para este sábado 23 agosto de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:07

Amor arrebatado: Ilana Gritzewsky, quien fue liberada de Gaza, llevó a cabo una boda simbólica para pedir el rescate de su novio

En el acto, Gritzewsky apareció vestida de blanco, acompañada por su suegra, Einav Zangauker, reconocida por su activismo en las protestas por los rehenes

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

De película. Así se llevó a cabo "el atraco del siglo", el mayor robo de diamantes de la historia

Lo llamaron "El atraco del siglo". Fue el mayor robo de diamantes de la historia, una acción que acaparó la atención del mundo. Los cronistas de la época calificaron la operación como "de guante blanco", porque no se utilizó la fuerza ni se ejerció violencia. El botín fue valuado en 100 millones de dólares. Sucedió en Amberes, Bélgica, en el "Barrio de los diamantes", el distrito de gemas más grande del mundo. Se trata de un área de 2,5 kilómetros cuadrados donde se maneja el 85 por ciento de la industria mundial. Justo en su epicentro, está el Centro Mundial de Diamantes (AWCD, sus siglas en inglés), un edificio con 13 pisos y 225 oficinas comerciales dedicadas a los diamantes, conocido por su seguridad infranqueable. Hasta febrero de 2003...El robo del sigloEl lunes 17 de febrero de 2003, pleno invierno en Amberes, como todos los días los guardias de seguridad ingresaron a la bóveda de seguridad del AWCD. No pudieron creer lo que vieron: la puerta, de unos 30 centímetros de espesor, estaba entreabierta. Atónitos, llamaron a la central de seguridad para saber cuándo había pasado, por qué habían abierto la puerta, en qué momento desactivaron los sistemas. "La alarma está puesta, nadie entró", les respondieron. Los detectives se miraron sin poder creer lo que escuchaban, ellos estaban adentro y la bóveda, con sus cajas de seguridad, había sido saqueada.La alerta generó una rápida respuesta del Escuadrón Diamante de Amberes, el único del mundo especializado estas gemas. Inmediatamente se pusieron a investigar. ¿Qué ladrón sería capaz de violar todas las medidas de seguridad? Llegar hasta las cajas requería distintas habilidades. Primero, lo más sencillo: había que burlar a la vigilancia en el ingreso al edificio. Luego, una vez en el segundo subsuelo, donde está la bóveda, había que sortear un nuevo puesto de vigilancia. Recién entonces comenzaba el verdadero desafío. Había que acertar la combinación en la cerradura de la bóveda, que cambiaba cada semana y tenía más de 100 millones de combinaciones posibles. Una vez dentro de la enorme caja fuerte, había que atravesar detectores de calor y rayos infrarrojos que, ante cualquier movimiento, activaban la alarma. Por último, en caso de haber logrado semejante empresa, el ladrón debía abrir las 160 cajas de seguridad, que tenían llave y combinación de seguridad individuales.Hoy, un documental de Netflix, "Los diamantes de Amberes: El robo del siglo", presenta por primera vez a sus protagonistas y aporta algunas respuestas. Le pone rostro a los detectives que resolvieron el caso, Agim de Bruycker y Patrick Peys, y a quienes conocen los secretos detrás del atraco.Las bolsas de basura"¿Cómo demonios entraron al edificio?", se preguntaron los detectives. Lo primero que hicieron fue buscar los videos de seguridad, pero las grabaciones del fin de semana del robo habían desaparecido. Los ladrones se los habían llevado. En aquellas primeras horas, la noticia trascendió a los medios y los policías daban vueltas en círculos... hasta que llegó una primera pista. La clave fueron unas bolsas de basura. Fue un granjero quien, en las afueras de la ciudad, encontró residuos y restos de papeles desperdigados en medio del bosque, dentro de su propiedad, en la localidad de Floordambos. Llegó a leer "Amberes", "diamantes"... entonces recordó las noticias sobre el robo y llamó a la policía."Esa llamada lo cambió todo. Había empaques de diamantes y papeles que se usan para envolver los diamantes. Algunas piedras color verde, herramientas, una maleta deportiva... También vino, algo de pasta e incluso un sándwich a medio comer", relata el oficial Patrick Peys en el documental. La policía revisó la carretera entre Amberes y Floordambos hasta encontrar restos de videocassetes que, presumieron, podían ser de las cámaras de seguridad del Centro Mundial de Diamantes. También comenzaron a revisar las bolsas de basura y, entre sus restos, pudieron reconstruir un documento escrito en italiano: era un pedido para colocar un sistema de seguridad en el edificio del Centro Mundial de Diamantes. Todas las miradas apuntaron hacia una oficina sin actividad, de procedencia italiana, y en su inquilino que, además, contaba con una caja de seguridad en el AWCD que, casualmente, no había sido violentada. Revisaron sus antecedentes y otros videos del AWCD para identificarlo: "Se veía como un hombre común de mediana edad vestido para camuflarse y no ser notado", destacaron. Su nombre era Leonardo Notarbartolo.La "Escuela de Turín"En búsqueda de la mente maestra, los oficiales apuntaron a Notarbartolo, un joyero dedicado a las piedras. De tratarse de él, el robo había contado con dos años de planificación, ése fue el lapso de tiempo en que el italiano había alquilado una oficina en el AWCD y una codiciada caja de seguridad en la bóveda. Su nacionalidad también llamó la atención, la policía temía de Amberes temía que, cargados con millones de dólares en diamantes fáciles de transportar, los ladrones ya hubieran salido del país. Hilando cabos, los investigadores llegaron hasta Turín, Italia, donde los pusieron al tanto sobre un secreto a voces: "la Escuela de Turín". En el documental, Marco Martino, un oficial de la policía italiana, detalló: "En Turín, la presencia de una cantidad de individuos especializados en el robo de bóvedas, bancos, ha acuñado un término periodístico llamado 'la escuela de Turín'"El oficial Peys comentó incrédulo: "¿Una escuela de criminales aquí en Turín? Él (por Martino) nos explicó que era un grupo de gente, donde cada uno estaba especializado en alguna forma de corriente criminal. Que así escogen a quien necesitan, de acuerdo a su especialidad en el campo". Martino dio una nueva explicación: "La presencia en Turín de la industria metalmecánica de Fiat ha dado una mayor capacidad de trabajar con metal con respecto a otras ciudades".Acorralado por los investigadores, el sospechoso Notarbartolo declaró que un tal "Alessandro", a quien señaló como líder de la operación, lo había reclutó para formar parte del robo. La banda de ladrones parecía salida de la película "La Gran Estafa", con George Clooney y su seleccionado de maleantes, solo que no eran Brad Pitt ni Matt Damon. El joyero enumeró a otras tres personas, a quienes conoció con nombres ficticios: "El monstruo", hábil con las alarmas, "El maestro de llaves", un maestro con las cerraduras y "El Genio", especialista en desactivar dispositivos. A ellos sumó a "El amigo", un conocido que él mismo sumó a la banda. En el documental, donde cuenta detalles por primera vez, el joyero italiano niega ser la mente maestra del robo. Notarbartolo apunta a que dos años antes del atraco fue "Alessandro" quien, al estilo Robin Hood, lo incitó a robarle a personas "que pronto podrían recobrar su dinero a través del seguro". Aseguró que, por su colaboración, le ofrecieron unos 15 millones de dólares. Le pidieron que fuese los ojos de la banda, debía describirles la bóveda al resto de los ladrones, además de ingresar con una lapicera que escondía una cámara con la que grabaría la disposición de las cajas, las cámaras y de los sensores."Dije que sí, porque yo siempre había querido ser parte de algo como eso, la idea siempre me había resultado tentadora. Se me ocurrió que quince millones podrían resolver muchos problemas", admitió.Sin embargo, su prontuario no estaba tan limpio. A tres días del robo, los investigadores averiguaron que Notarbartolo -el hombre que tenía alquilada la oficina sospechada y vivía en Turín- tenía antecedentes en robo de diamantes. Por otro lado, un colega italiano recordó haber investigado un robo similar seis años atrás donde estaba involucrado un tal Ferdinando Finotto. Otra pista -que surgió de las bolsas de residuos- los llevó hasta Elio D' Onorio, un especialista en alarmas. Todos italianos. Así, los policías fueron armando el rompecabezas. Sospecharon que el joyero italiano había alquilado la oficina, obtenido una caja de seguridad y, que también, durante esos dos años, había alquilado algún lugar para sus estadías laborales en Amberes. Un lugar que no lograban hallar. El Día DEl golpe fue el sábado 15 de febrero. "Decidimos hacerlo ése día, sino se arruinaría", detalló Notabartolo. Se calcula que más del 80% de la población judía de Amberes trabaja en el comercio de diamantes. "Y los sábados era Sabbath, no se trabajaba, no se iba a la oficina", dice. Además, el domingo se celebraría la final del "Diamond Game", un conocido torneo de tenis organizado por los comerciantes de la industria cuyo premio era una raqueta repleta de gemas. "En ése momento Amberes rebosaba de diamantes", era el día ideal para dar el golpe.El día anterior, el viernes 14, Notarbartolo hizo su último movimiento. Con su llave de acceso entró en la bóveda y, disimuladamente, roció los sensores con spray, anulándolos. Luego se supo que, una vez adentro de la bóveda, los ladrones pegaron cinta en el techo para eliminar el sensor de luz. Lo lograron, sorprendentemente, sin dejar ni una huella.Los detectives buscaron huellas pero no encontraron ninguna. Intentaron de mil formas desactivar los sensores en la bóveda pero nunca lo lograron: siempre, no importa lo que hicieran, sonaba la alarma. Ni siquiera entendían por dónde habían entrado los ladrones... Con las calles del barrio casi vacías, Notarbartolo se dirigió hacia el edificio vecino al Centro Mundial de Diamantes. Contó que, el día anterior, la banda había decidido el día anterior dejarlo de guardia: nadie como él sería capaz de reconocer a personal de seguridad si llegaban a acercarse el lugar. Desde un Peugeot 307 alquilado, hizo de "campana". Notarbartolo y su esposa El robo se concretó entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de febrero de 2003, luego de San Valentín. Pero, mientras hacía guardia afuera del edificio, más que la aparición de los guardias de seguridad, lo que le generó mayor temor a Notarbartolo fue la reacción de su esposa que no sabía por qué no se había presentado en casa el Día de San Valentín. "Me llamaba mi esposa. Sospechaba que yo tenía una aventura, que tenía una amante y la engañaba. Todo eso era estresante. Cuando mi mujer se enoja, es terrible", comentó. El robo duró tres horas. La banda huyó con el botín y se refugió en el departamento vecino, donde respiraron aliviados: nadie se había dado cuenta del atraco. "Logramos hacer un trabajo que parecía imposible de realizar", declaró Notarbartolo, quien al día de hoy insiste en que él se mantuvo afuera del edificio. Entre las misiones que habían adjudicado a Notarbartolo, estaba la de deshacerse de los "residuos" de la operación y de quemar posibles pruebas. Concretado el robo, puso todo en bolsas de basura y las cargó en su automóvil. Días antes había elegido el lugar para el descarte, pero a último momento cambió de locación. Así fue como terminó tirando las bolsas en el bosque. Justo cuando las arrojaba, en el movimiento, algunas bolsas se rasgaron y la prueba se esparció por todos lados. Por miedo a ser descubierto, abandonó el lugar raudamente. Aquel error echó a perder "el robo perfecto", el mayor robo de diamantes de la historia. La mujer de Leonardo Notarbartolo -a quien conoció cuando tenía 15 años- también fue protagonista de un par de situaciones dudosas, pero el italiano aseguró que jamás la involucró en el robo. "Ella nunca se habría pensado que yo me involucraría en un robo de esta magnitud. Yo nunca la involucraría en lo que hago, siempre lo oculté. Traté de nunca darle ese dolor", remarcó. Tras el robo, la banda había resuelto volver a encontrarse en Brescia, Italia. Allí se repartirían el botín: diamantes sin engarzar, oro y otro tipo de joyas, cuyo valor fue estimado por las autoridades del AWDC entre los 100 y los 300 millones de dólares. Los policías comenzaron a pensar que habían perdido los diamantes para siempre, que los ladrones ya estaban fuera del alcance y las gemas vendidas. Pero, creyéndose a salvo y para no despertar sospechas por su desaparición, el joyero italiano se confió y volvió a Amberes. Debía cerrar su oficina y su departamento. Así, a una semana del robo, desde el AWCD avisaron a la policía que había vuelto el sospechoso había vuelto. Rodeado, Notarbartolo no se resistió, fue apresado. "No me quedaban más opciones solo se me ocurría rendirme o afrontar la situación", dijo. Notarbartolo viajó a Amberes con su esposa, quien había insistido en acompañarlo para finalmente conocer su departamento "de soltero" antes de cerrarlo. Cuando el italiano confesó la localización de su guarida y llegó con la policía, desde el auto los investigadores vieron como salían la mujer de Notarbartolo junto a dos amigos con una alfombra al hombro. Su esposa había estado limpiando.Al revisar aquella alfombra, los forenses encontraron con pequeñas esmeraldas impregnadas. Eran iguales a las gemas que estaban en la basura en Floordambos. Ya tenían un nexo entre los ladrones y las bóvedas de seguridad. En el departamento también encontraron un bolso y un ticket de comida por productos similares a los restos que habían encontrado en las bolsas. Al cruzar datos, el ADN de aquel sándwich a medio comer, coincidió con el de Notarbartolo. El círculo se cerraba.Mediante las cámaras de seguridad del supermercado del ticket de la comida identificaron a Ferdinando Finotto. Rastreando su celular los policías llegaron hasta Brescia, donde encontraron a los cuatro sospechosos: Finotto (El Mostruo), Elio D' Onorio (El genio) y a Pietro Tavano (quien sería "El Amigo").Leonardo Notarbartolo resultó ser el maestro de la operación. No existía ese tal "Alessandro". Fue el jefe de la banda y el que cometió los errores. El italiano fue sentenciado a diez años de prisión, mientras los otros tres miembros recibieron cinco años cada uno. Notarbartolo cumplió seis años de pena y, en 2017, logró la libertad condicional. Al salir de prisión, la esposa lo estaba esperando. "No me siento culpable por un motivo: las personas a las que les robé siempre ganan dinero. Sí, yo les robé kilos de oro. Ellos dicen que robé treinta kilos... Si yo les robé trece, ellos dicen que fueron veinticinco", declaró. Dijo sentirse como un Robin Hood moderno. Un detalle: los diamantes nunca fueron recuperados y todos creen que él se quedó con la mayor parte.Hoy Leonardo Notarbartolo tiene 70 años y vive en un pequeño pueblo de la región del Piamonte con un perfil bajísimo.

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:13

Policía Nacional le otorgó a Armando Benedetti la Medalla de la Dirección de Protección y Servicios Especiales Cabo Segundo Luis Eduardo Pinto Fuentes

El titular de la cartera política del Gobierno Petro se comprometió a contribuir en el fortalecimiento de la Policía y el mejoramiento de la seguridad en el país

Fuente: Infobae
12/08/2025 04:00

Andalucía aprueba incentivos de hasta 5.500 euros para autónomos que lleven a cabo nuevos proyectos

La Junta destina 104 millones de euros a un plan de ayudas que apoya el emprendimiento y busca combatir la despoblación de zonas rurales

Fuente: Infobae
11/08/2025 18:24

Muerte de Miguel Uribe: así se llevará a cabo la cámara ardiente en honor al precandidato presidencial y senador en el Congreso

Las autoridades del Legislativo enviaron mensajes de condolencia a la familia, amigos y copartidarios del joven político, que perdió la batalla tras una lucha de dos meses y cuatro días por sobrevivir

Fuente: La Nación
09/08/2025 16:00

Al fin y al cabo es mi vida: más que teatro, una profunda y sensible reflexión

Al fin y cabo es mi vida. Autor: Brian Clark. Intérpretes: Silvia Kutika, Fabio Aste, Mirta Wons, Fernando Cuéllar, Tania Marioni, Jorge Almada, Luis Porzio, Morena Pereyra. Vestuario: Fernando Cuéllar. Iluminación: Sebastián Serrán. Dirección: Mariano Dossena. Sala: Metropolitan, Corrientes 1343. Funciones: miércoles a las 19, 45. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Las creaciones del dramaturgo y guionista inglés Brian Clark han sido reconocidas tanto en los ámbitos televisivos como teatrales de su país, pero posee un material que ocupa un lugar preponderante en su producción. Whose life is it Anyway (aquí traducida como Al fin y al cabo es mi vida) surgió en los años 70 como un proyecto para televisión, que luego el autor versionó para el teatro. Se estrenó en Londres en 1978 y luego en Broadway, un año más tarde. También se adaptó al cine en 1981. La película fue protagonizada por Richard Dreyfuss.En su pasaje de Inglaterra a los Estados Unidos, la pieza tuvo un cambio de género. El protagonismo ya no lo tenía un hombre sino una mujer. En aquel momento la intérprete que asumió ese rol fue Mary Tyler Moore. En la Argentina la pieza se dio a conocer en 1980 por Duilio Marzio, con dirección de Agustín Allezzo, en el Teatro Ateneo.La versión que acaba de estrenarse en el Metropolitan tiene a Silvia Kutika como protagonista y una actualización en pequeños, pero significativos detalles, a la hora de acercarla a nuestra realidad.La historia es extremadamente conmovedora. Clara, una escultora que también se dedica a la docencia, sufrió un accidente automovilístico que la dejó cuadripléjica. Si bien se encuentra muy bien asistida en un centro médico, la total inmovilidad de su cuerpo la lleva a reflexionar profundamente sobre su futuro. Inmovilizada de por vida, siente que lo mejor es pedir acceso a la eutanasia. Indudablemente su médico le niega esa posibilidad y se verá obligada a iniciar, con la ayuda de una abogada, los trámites legales que le posibiliten lograr su objetivo.La pieza se transforma en un material casi documental en el que cada una de las partes se debatirá entre los problemas éticos, legales y sobre todo humanos. Hay algo muy interesante en este aspecto y es cómo reacciona corporalmente cada uno de los personajes al pedido de esta mujer. Ella solo puede mover su cabeza y utilizar su voz para demostrar que solo su pensamiento tiene la posibilidad de mantener una vida activa, pero que no basta para lograr que algo se modifique en su existencia. No podrá desarrollar su profesión, tener una familia, forjarse un porvenir. El espectáculo resulta un gran desafío para la protagonista que sólo puede manifestarse a través del habla y, solo desde ese lugar, expresar sus necesidades, emociones y también ciertas contradicciones. Kutika, progresivamente, va logrando hacer crecer al personaje de Clara y con una intencionalidad a veces muy sorpresiva. Sus estados anímicos, su humor negro, su profunda seguridad ante la decisión que toma hacen que su discurso movilice notablemente al espectador. Es muy interesante el texto a la hora del diseño de los personajes. Cada uno posee un color distinto. Esto es, una sensibilidad especial frente al tema, una actitud contenedora y reflexiva a la hora de atender a la paciente, enfrentar sus estados anímicos o sostenerla en su decisión. En este aspecto, el director Mariano Dossena logra que esos colores aparezcan nítidamente y el elenco vaya transitando con mucha eficacia cada uno de sus roles. Todos están involucrados en una situación muy difícil, pero la entereza de la abogada (Mirta Wons), el conflicto ético que se impone en el rol del médico (Fabio Aste), ese costado sumamente sensible que maneja el segundo médico (Luis Porzio) o la intensa composición de la monja enfermera (Tania Marioni), hacen que esta propuesta resulte no solo una buena experiencia dramática sino, y esto es lo más importante, conduzca al público a reflexionar sobre un tema sumamente complejo.

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:26

Aida Victoria Merlano reveló los trucos que ha llevado a cabo después de dar a luz para recuperar su cuerpo

La empresaria barranquillera compartió cómo ha logrado volver a su figura tras el nacimiento de su hijo Emi, fruto de su relación con Juan David Tejada

Fuente: Infobae
07/08/2025 14:14

Quién es el Cabo 13, traficante de personas y uno de los homicidas más buscados de La Mayiza en Tijuana

Las autoridades confirmaron la detención de presunto operador del Cártel de Sinaloa, uno de los generadores de violencia de Baja California

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:03

Cae "El Cabo 13", presunto operador ligado a La Mayiza y uno de los más buscados en Baja California

Fue asegurado junto con otras personas y armas de fuego

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:37

El Bukele colombiano reveló que hasta con ramos de flores están llevando a cabo extorsiones en Bucaramanga

El dirigente fue enfático en que es vital que la ciudadanía proceda con la respectiva denuncia para que las autoridades puedan adelantar las operaciones necesarias

Fuente: Clarín
05/08/2025 04:18

Sin dispositivos tecnológicos y con controles hasta para ir al baño: así se llevará a cabo el nuevo examen de residencias médicas

El Ministerio de Salud estableció las pautas y condiciones para quienes deben realizar nuevamente la evaluación, tras las sospechas de fraude.Lo hizo por intermedio de una Disposición publicada en el Boletín Oficial, un día antes de la fecha pactada para la prueba.

Fuente: Perfil
31/07/2025 16:18

Innovación agro: se llevó a cabo la segunda edición de ACTEC en La Rural, un evento organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario

Ingrid Ayelén Drago, líder del área de innovación de la BCR, dijo que el objetivo fue "llevar, a un evento que tiene más de 100 años de trayectoria, la temática de la innovación y ponerla a disposición de todos los interesados". Leer más

Fuente: Perfil
21/07/2025 11:36

Al fin y al cabo, es mi vida: Silvia Kutika, Fabio Aste y Mirta Wons abren el debate sobre el derecho a decidir

Hablamos con Wons, hija de un cirujano que se especializó en cuidados paliativos, quien siente de cerca la temática de esta obra que abre la polémica: ¿tenemos derecho a elegir cómo queremos vivir y cuándo queremos morir?. Se estrena el 23 en el Metropolitan. Leer más

Fuente: Perfil
20/07/2025 08:18

Agustina Cabo: "El Asistente revela con humor lo que pocos conocen sobre el proceso teatral"

La talentosa y joven actriz se sumó este año al elenco de la obra escrita y dirigida por Sofía González Gil que muestra el detrás de escena de la puesta de Un enemigo del pueblo y las dificultades que plantea. Leer más

Fuente: Infobae
20/07/2025 00:00

Tiembla en Chile: sismo de magnitud 4.2 con epicentro en la ciudad de Cabo Raper

En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro

Fuente: Infobae
14/07/2025 03:18

Terremoto de magnitud 5,5 frente a las costas de Cabo de Palos, entre Almería y Murcia

El terremoto se ha sentido en Almería, Granda y Jaén

Fuente: Ámbito
05/07/2025 14:50

El triste adiós a Diogo Jota y André Silva: se llevó a cabo el funeral en Portugal con la presencia de varios jugadores

Se realizó la despedida de los jugadores de fútbol que fallecieron en un accidente automovilístico en España. Formaron parte compañeros, excompañeros, la familia e incluso fanáticos.

Fuente: La Nación
04/07/2025 00:36

¿Cómo se llevará a cabo el proceso de VTV en autos comprados en el exterior?

La apertura a la importación de vehículos particulares, impulsada por el Gobierno nacional en el marco de una política de desregulación del mercado automotor, reactivó una serie de interrogantes sobre los requisitos técnicos que deben cumplir las unidades provenientes del exterior. Entre ellos, uno de los más relevantes es el de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), cuyo régimen también fue objeto de recientes modificaciones a través del Decreto 196/25.La norma introdujo dos cambios sustanciales. Por un lado, extendió los plazos de vigencia para los vehículos particulares: ahora la primera verificación se debe realizar a los cinco años del patentamiento y pasa a ser bienal a partir del décimo año. Los vehículos que ya cuentan con más de diez años de antigüedad, en cambio, continuarán con el esquema de verificación anual. Por otro lado, se habilitó al sector privado para convertirse en prestador del servicio, permitiendo que talleres y concesionarios con equipamiento adecuado puedan operar como centros verificadores, lo que busca ampliar la oferta y fomentar la competencia en el rubro.Los motivos detrás de miles de rechazos de la licencia de conducirSin embargo, la implementación de estos cambios no fue uniforme: su aplicación depende de la adhesión de cada jurisdicción. Tanto la provincia como la ciudad de Buenos Aires decidieron mantener su esquema vigente. En la capital, por ejemplo, los autos particulares deben someterse a la VTV a partir de los tres años de antigüedad o cuando superan los 60.000 kilómetros. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el trámite es obligatorio desde los dos años de uso. Este panorama fragmentado adquiere mayor complejidad ante el avance de la flexibilización de importaciones. Según confirmó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se permitirá a particulares importar vehículos 0 km (y si bien también comunicó que se podría traer modelos usados no hubieron avances al respecto, conservando el régimen actual para casos puntuales).La reforma también eliminó la obligación de tramitar dos licencias técnicas claves: la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), lo que simplificaría el proceso de homologación. Ahora, si el vehículo importado cuenta con certificación internacional reconocida en materia de seguridad vehicular, se habilita su circulación sin necesidad de trámites locales adicionales.No obstante, como se mencionó, la importación de autos usados continúa fuertemente restringida. Solo están permitidos en tres casos específicos: argentinos que regresan tras haber vivido más de un año en el exterior, extranjeros con residencia permanente en el país y diplomáticos en misión oficial. Esta limitación responde, en gran parte, al Acuerdo de Complementación Económica N.º 14 (ACE14) entre Argentina y Brasil, que prohíbe expresamente el comercio bilateral de autos usados.En cuanto a la VTV de los vehículos importados 0 km, su cumplimiento dependerá del régimen vigente en la jurisdicción donde el auto haya sido patentado. Así, un mismo modelo podrá tener distintos plazos de control técnico según si fue registrado en CABA, Buenos Aires o cualquier otra provincia.Sin embargo, al momento de publicación de este artículo, no hubo información oficial al respecto, por lo que se presume que los modelos patentados en el país e importados particularmente del exterior deberán regirse por las mismas normas de verificación que aquellos comprados en la Argentina.

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:00

"Ser militar y gay no es incompatible": el cabo que combate la homofobia en las Fuerzas Armadas

Carlos Francisco Antón lleva más de dos décadas en el Ejército y durante años ocultó su orientación sexual, hasta que optó por "normalizarlo" y expresarse abiertamente

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:20

Encuentran en Cabo de Palos (Murcia) un cepo de ancla romana a nueve metros de profundidad

El descubrimiento se produjo de manera fortuita por parte de un miembro fuera de servicio del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:13

Luis Carlos Reyes dio su versión sobre las supuestas "presiones" para llevar a cabo nombramientos en la Dian

Testimonio de Reyes ante la Corte Suprema detalló cómo recomendaciones de políticos buscarían controlar cargos sensibles en aduanas vulnerables, lo que podría haber favorecido intereses ilícitos, desatando recortes presupuestales en la entidad

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

El rodaje de Cabo de miedo: dientes deformados, un extravagante acento y un "matrimonio por conveniencia" entre directores

"Hacia el final del proceso de montaje de Buenos muchachos, leí tres veces el guion de Cabo de miedo y las tres veces lo odié. Creo que realmente lo odié", recordaba Martin Scorsese en una entrevista publicada por Peter Brunette en el libro Interviews, de 1999. El guion se lo habían acercado tanto Robert De Niro como Steven Spielberg, su amigo desde los tiempos del despegue del Nuevo Hollywood a comienzos de los años 70, y quien más insistió en pasarle ese proyecto que originalmente había sido pensado para él (de hecho, Spielberg terminó eligiendo La lista de Schindler, una adaptación que Scorsese también había leído y dejó en manos de quien consideraba era el indicado). Por entonces, el director de Taxi Driver debía cumplir el contrato con la Universal Pictures iniciado en la producción de La última tentación de Cristo (1988) que exigía seis películas en total, y que había quedado en suspenso tras el rodaje de Buenos muchachos (1990) para Warner Bros. El guion que tanto enojó al italoamericano era la adaptación de la novela The Executioners, de John D. MacDonald, realizada por James R. Webb para la película de 1962 dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Gregory Peck y Robert Mitchum.Un año tardó Scorsese en convencerse de que podía funcionar, pero nunca dejó de sentir que Cabo de miedo era una película por encargo. "Hay películas que uno tiene que hacer para luego poder filmar las que realmente le interesan -afirmaba el director en declaraciones a Arthur Hershey en la revista Fotogramas de abril de 1992-. Naturalmente me responsabilizo de todas las películas que he hecho, pero está claro que no todas son absolutamente personales. Además, por estas [las personales] se suele cobrar poco, así que conviene ganar dinero con las otras [las de encargo] para aguantar la temporada de inactividad". Para emprender el proyecto, Scorsese y su esposa de entonces, Barbara da Fina, crearon una empresa independiente y la bautizaron Cappa Films, con el objetivo de asociarse con Tribeca Productions, de De Niro, y Amblin Entertainment, el sello de entonces de Spielberg. La alianza de los tres grandes del cine de los 70 recién comenzaba. Con algunos cambiosLos ajustes del guion quedaron a cargo de Wesley Strick, conocido apenas por su trabajo en Aracnofobia (1990) de Frank Marshall, y consignaron algunos cambios que Scorsese tenía en mente, sobre todo en la reelaboración del personaje del abogado -para quien pensó al comienzo en Harrison Ford-, ajustes en el perfil de la familia Bowden -de ser una familia feliz en la versión original a ser miserable en esta remake-, y en la confección de la escena del auditorio entre Max Cady y la joven Danielle, transformada de una persecución en una estrategia de seducción. Lógicamente, Robert De Niro estaba atado al proyecto de entrada: deseaba interpretar a Cady, un expresidiario que al salir en libertad tras 14 años de condena decide vengarse del abogado defensor a quien considera responsable de su encarcelamiento. En la versión de Thompson, Gregory Peck daba vida al honrado Sam Bowden, un hombre de leyes y de familia, y Robert Mitchum al sádico Cady, en la misma sintonía que otro perturbado criminal que había creado casi una década antes: el temible Harry Powell de La noche del cazador, con sus inscripciones sobre el bien y el mal grabadas en sus nudillos. El desafío para De Niro consistía en dar nueva vida a ese personaje, más allá del aura de Mitchum y su excelsa malignidad. Por ello ideó el extravagante acento sureño -que daba escalofríos a Scorsese cada vez que le dejaba un mensaje en el contestador-, se hizo deformar los dientes con un odontólogo que le cobró la suma de 5000 dólares -y otra suma similar debió pagar para recomponerlos-, y exploró las extravagantes creencias del personaje a través de singulares elementos como la inclusión de una foto de Stalin en la celda donde aparece recluido al comienzo. Scorsese decidió armar un equipo a la medida de su cinefilia. Para el diseño de producción contó con la colaboración de Henry Bumstead, veterano decorador de Paramount que trabajó en dos películas de Alfred Hitchcock: El hombre que sabía demasiado (1956) y Vértigo (1958). La música fue encargada a Elmer Bernstein, con la idea de que reimagine la partitura de Bernard Herrmann de la versión de 1962 e incluya ciertos arreglos que el compositor de Hitchcock descartó de La cortina rasgada (1966). La última herencia hitchcockiana fue el trabajo de Saul y Elaine Bass en los títulos de crédito, emulando a las obras de Bass en películas como Vértigo, Intriga internacional (1959) y Psicosis (1960). En sintonía con su frondosa cinefilia, Scorsese eligió al británico Freddie Francis como director de fotografía, siendo aquel el artífice de varias películas de terror para la mítica productora Hammer, además de otras célebres como Posesión satánica (1961) de Jack Clayton y El hombre elefante (1980), de David Lynch. Para interpretar a Sam Bowen, Scorsese optó por Nick Nolte, con quien recientemente había trabajado en la película coral Historias de Nueva York (1989), eludiendo algunas sugerencias de Spielberg y los productores de la Universal quienes tras el rechazo de Harrison Ford propusieron a Robert Redford o a Jeff Bridges. Jessica Lange fue la elegida para dar vida a Leigh Bowden, la esposa de Sam, y fue quien sugirió agregar una escena previa que anticipara el encuentro con Max Cady antes del enfrentamiento final (en la versión del 62 se conocen recién en el final de la película). Por su parte, Juliette Lewis fue quien encarnó a la adolescente Danielle, papel por el que recibió la única nominación al Oscar de su carrera, en este caso como Mejor Actriz de Reparto. En el rubro de los actores secundarios, el director de Toro salvaje se reservó una serie de guiños a la película de Thompson: aparecen Gregory Peck y Robert Mitchum como el abogado Lee Heller y el teniente Elgar, respectivamente. Y también eligió a Martin Balsam para interpretar al juez, cuando había sido uno de los policías en la primera versión. Después de cerrar el acuerdo con Universal, Scorsese consiguió el mayor presupuesto de su carrera hasta la fecha, cercano a los 35 millones de dólares, y definió un calendario de rodaje que incluía 17 semanas en total, tanto en Savannah, ciudad del condado de Georgia, como en el estado de Florida, donde se desarrolló la filmación de las escenas finales en el barco. Algunos de sus amigos y cercanos colaboradores, como fue el caso de Paul Schrader, quien escribió para el director Taxi Driver, Toro salvaje, La última tentación de Cristo y luego también Vidas al límite, señalaron que el nivel de presupuesto y producción de Cabo de miedo, y sobre todo la presencia de Spielberg, imponían restricciones a su autoría. "Cabo de miedo fue la primera vez que Scorsese trabajaba con un presupuesto tan abultado desde New York, New York -señalaba el director de American Gigolo en el libro Interviews-, lo que le demandó un nivel de presiones y compromisos con los que no creo que se sintiera cómodo. Ahora Marty es una corporación y su relación con Spielberg es un matrimonio por conveniencia". Quizás como resistencia a esa presión de la elefantiásica producción y al agregado de su condición de remake de una película clásica, el director de raíces italianas intentó fortalecer una perspectiva propia, emancipándose de esa tentadora comparación, tanto con la versión original como con otras películas de terror que se hacían en el momento (el mejor ejemplo sería El silencio de los inocentes, también de 1991). En esa línea, la nueva Cabo de miedo enfatiza el halo de culpabilidad del abogado: omite sus obligaciones como defensor de su cliente y, además, su amante y secretaria del tribunal, Lori Davis (Ileana Douglas), resulta la primera víctima de Cady al salir de la cárcel. "Me pareció en la primera lectura del guion que la familia Bowden era un clisé, una caricatura de la familia feliz enfrentada al 'hombre de la bolsa' que aparecía de pronto para hacerles la vida imposible. Eran como marcianos", explicaba el director de Calles salvajes (1973).Lazos frágilesLa idea más importante de Scorsese en su apropiación de la historia logró que la aparición de Cady exponga a la luz un malestar que estaba latente en la familia: la frustración, el enojo mutuo, la fragilidad de los lazos que los mantenían unidos. Una escena clave, en la que el director hizo hincapié para construirla adecuadamente, fue aquella en la que la familia está reunida frente al televisor y en la pantalla aparecen las imágenes de Lo que el cielo nos da (1955), uno de los clásicos melodramas de Douglas Sirk. Una película que muestra a los hijos de una viuda que anhela volver a formar pareja con un hombre más joven y de una clase social inferior como buitres dispuestos a devorar la felicidad de su madre con tal de no perder su buen nombre y privilegios sociales. Scorsese también elige al agente externo como catalizador del mal interior, y el monstruo que representa Cady resulta el mejor espejo para las cuentas pendientes de esa familia. "La versión de Scorsese hace de Cady una emanación de la conciencia culpable de los Bowden", escribía la revista francesa Positif en el momento del estreno. De hecho, el Sam Bowden de Nick Nolte no es un "buen" abogado, como lo demuestra su negligencia en el caso de Cady, pero tampoco es un buen marido, como lo revela su relación con la secretaria del tribunal. Y Leigh Bowden exuda un deseo sexual que no estaba presente en la película original y que Scorsese acentúa para dar espesura al personaje encarnado por Jessica Lange. En la escena en la que ve por primera vez a Cady por la ventana, venía de pintarse los labios en el espejo y el descubrimiento de ese hombre la impulsa a borrarse el labial. Todo parece sugerir que la emergencia del deseo -como a menudo ocurre en las películas de Scorsese de fuerte impronta católica- deriva en una clara conciencia del potencial castigo. En la secuencia del barco, en la que ella decide sustituir a su hija Danielle como objeto de la vejación de Cady, se asimila como un calvario autoimpuesto, la asunción de los pecados de otros que debe expiar.Danielle, en la piel de Juliette Lewis, es el personaje que más cambia respecto al guion original: convertida ahora en adolescente, es la que abre y cierra la película, evoca el aire perturbador de Lolita presente en la versión de Kubrick de los años 60 y concentra el rechazo al mundo adulto de sus padres al mismo tiempo que la conciencia de su despertar sexual, evidente en el diseño de la escena en el teatro escolar. De Niro ensaya la improvisación de introducir un dedo en la boca de Juliette Lewis, y Scorsese refuerza ese símbolo en la siguiente secuencia, cuando el padre tapa la boca de su hija en el transcurso de una discusión en la habitación. Es allí donde el director sitúa un punto de giro, incluso desde la misma composición en planos fijos que aquietan la habitual energía de su cámara y reemplaza la vocación de Cady de impartir una venganza meramente personal para ser quien arrebate a Bowden esa familia que no merece. Además del acento y los dientes, De Niro transformó su cuerpo en el gimnasio durante ocho meses para dar a su personaje una fuerza arrolladora. "Cady es una verdadera locomotora -aseguró el actor en el libro que lleva su nombre publicado por los españoles Andrés Peláez y José Luis Mena-, una mezcla de Alien y Terminator". Su exuberancia interpretativa sumergió al personaje de lleno en la psicopatía, de manera explícita y truculenta, como no lo había buscado en ninguno de sus otros personajes bajo las órdenes de Scorsese. Los tatuajes de la dupla Amor/Odio en los nudillos del falso profeta de La noche del cazador, interpretado por Mitchum, fueron la inspiración del mapa corporal de De Niro -de hecho, el personaje del teniente Elgart señala: 'No sé si mirarlo o leerlo'-, y en sus manos aparece la balanza con el binomio Verdad/Justicia, rodeada de alusiones al libro de Job. El trasfondo religioso que le imprime Scorsese le da a la película algo más que la venganza de un delincuente que ha sido tratado injustamente: es el castigo purificador que cae sobre todos los pecadores. Cabo de miedo es quizás la película más hitchcockiana de toda la obra de Scorsese, quien en su cinefilia ha rendido diversos homenajes al maestro inglés. Esta vez no solo recupera la música de Bernard Herrmann, elige al escenógrafo de Vértigo y homenajea a los créditos diseñados por Saúl Bass, sino que asimila la figura del psicópata modelada por una de la películas más influyentes para el terror moderno como Psicosis, abraza la traza doble y el gusto por el astuto villano de Pacto siniestro (1951), y -sobre todo- encarna a la perfección la impronta moral de la mirada del director de Los pájaros (1963), aquella en la que el bien y el mal son dos fuerzas que coexisten, que no pueden ser la una sin la otra. Esa vena propia de un género como el terror, que Scorsese no había transitado anteriormente, le dio un triunfo inesperado: una película que le valió el mayor éxito en taquilla de su carrera hasta entonces, superando los 80 millones de dólares solo en Estados Unidos. Con el correr del tiempo Cabo de miedo se elevó por sobre las viejas discusiones sobre su condición de encargo, su pertenencia al género o sus aires autorales, para constituirse en una consciente demostración del talento de Martin Scorsese en abrazar las modas y trascenderlas, ser parte de la industria y también imprimirle su creatividad.

Fuente: Perfil
20/06/2025 20:36

Se conoció cuánto pagó Elías Piccirillo para llevar a cabo el operativo policial "trucho" donde detuvieron a su acreedor

Para no pagar los más de 6 millones de dólares que debía, el ex de Jésica Cirio montó un procedimiento contra su ex socio, Francisco Hauque. También lo citaron a indagatoria por el delito de cohecho. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:44

Sale a la luz el motivo por el que nunca se llevó a cabo el combate entre Topuria y Makhachev: "La UFC quiere convertir a Ilia en campeón del peso ligero"

Umar Nurmagomedov ha explicado por qué no llegaron a competir los dos luchadores

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:25

"Cabo 27â?³, operador de Los Mayos, sería el responsable de ola de homicidios en Tijuana

Este sujeto ha cambiado de bando en cuatro ocasiones: del CAF pasó al CDS, luego al CJNG y ahora regresó a la facción de Zambada García

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:17

Sicario, menor de edad, contó cómo se planeó y llevo a cabo el atentado contra Miguel Uribe Turbay: "A mí me iban a matar en esa vuelta"

La confesión del joven detenido tras el intento de asesinato reveló cómo funcionaba la organización detrás del atentado, sus métodos y las fallas de seguridad que facilitaron el crimen

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:00

Gears of War: Reloaded llevará a cabo su beta multijugador este fin de semana

Gears of War: Reloaded lleva su icónica acción a nuevas alturas con gráficos y audio remasterizados

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:28

Revocatoria 2025 se realiza hoy: Consulta Popular se lleva a cabo en cuatro distritos del Perú

La revocatoria se centra en la evaluación de una autoridad durante su periodo de gobierno. En Boquerón, Huayana y Huamalí los electores deben definir si sus alcaldes y cinco regidores permanecen o dejan los cargos

Fuente: Infobae
08/06/2025 08:26

Un cabo primero de la Guardia Civil muere al estrellarse contra una valla metálica mientras hacía paracaidismo

El agente, instructor en la Región de Murcia, participaba en un salto individual desde 14.000 pies en el aeródromo de Totana

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:58

Cuándo y a qué hora llegará el ciclón Alvin a Cabo San Lucas, en Baja California Sur

La Comisión Nacional del Agua prevé que la tormenta tropical Alvin continúe su desplazamiento por las costas del Pacífico mexicano

Fuente: Infobae
28/05/2025 06:30

Temblor en Baja California Sur: se registra sismo de 5.4 en Cabo San Lucas

El temblor ocurrió a las 3:01 horas, a una distancia de 382 km de Cabo San Lucas y tuvo una profundidad de 10 km

Fuente: Infobae
27/05/2025 23:00

Se registra sismo en Cabo San Lucas, Baja California Sur

El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:00

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cabo San Lucas, Baja California Sur

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
27/05/2025 19:01

Comienza en Lugo el juicio por el crimen de Cristina Cabo en 2022 con el acusado recibido entre gritos

El jurado decidirá si JUVS es culpable de asesinato o homicidio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo, con un fiscal que solicita 30 años de prisión por el crimen

Fuente: Infobae
23/05/2025 23:15

eDreams aprueba llevar a cabo otro programa de recompra de acciones por 20 millones

eDreams destina 20 millones de euros a un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias para aumentar el valor para los accionistas y gestionar su capital social

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:16

Madrid-Cabo da Roca, el desafío de 150 ciclistas al punto más occidental de Europa

Ciento cincuenta ciclistas partirán el 24 de mayo desde Madrid hacia el Cabo da Roca, recorriendo 765 kilómetros y promoviendo la cultura, gastronomía y paisajes de la península Ibérica

Fuente: Infobae
20/05/2025 17:15

Chrono Odyssey anuncia que llevará a cabo una beta en Steam el mes próximo

Kakao Games y Chrono Studio han anunciado la llegada de la beta cerrada de su esperado MMORPG para PC

Fuente: Infobae
17/05/2025 08:26

La dictadura de Maduro reiteró que llevará a cabo las elecciones en el Esequibo y agrava las tensiones con Guyana

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen venezolano, consideró "trascendental" los comicios regionales y legislativos convocados por el chavismo para el próximo 25 de mayo, pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia de abstenerse

Fuente: La Nación
15/05/2025 18:36

Murió Joe Don Bake, actor de la saga 007 y Cabo de miedo, a los 89 años

Joe Don Baker, actor cuya carrera abarcó casi cinco décadas, falleció a los 89 años. El anuncio de su deceso lo realizaron sus familiares a través de la publicación de un obituario. En el mensaje, compartido el martes 13 de mayo en la página Legacy.com, se informa que Baker falleció el miércoles 7 de mayo. "Joe Don fue un ejemplo de bondad y generosidad. Su curiosidad intelectual lo convirtió en un lector voraz e inspiró su gran amor por la naturaleza y los animales, en particular los gatos", lo escriben en el emotivo texto. "A lo largo de su vida, Joe Don conmovió a muchas personas con su calidez y compasión, dejando una huella imborrable en todos los que tuvieron la fortuna de conocerlo", continúa el escrito.Baker nació el 12 de febrero de 1936 y creció en Texas. Se graduó del North Texas State College en 1958 tras recibir una beca deportiva. Después de la universidad, se alistó en el Ejército de los Estados Unidos durante dos años y luego se mudó a la ciudad de Nueva York, donde estudió actuación en el prestigioso Actor's Studio. En esa época, comenzó a actuar en distintas obras de teatro, según informa su obituario. "Le sobreviven sus familiares en su Groesbeck natal, quienes atesorarán su memoria por siempre. Su pequeño círculo de amigos más cercanos lo llora y lo extrañará eternamente. Al despedirnos de Joe Don, nos aferramos a los recuerdos y al amor que compartió con nosotros", dice su obituario. "Aunque ya no esté con nosotros físicamente, su espíritu siempre permanecerá, una luz que guio las vidas que tocó. Descansa en paz, Joe Don. Te extrañaremos profundamente, pero jamás te olvidaremos", finaliza el texto.La carrera cinematográfica de Baker comenzó en 1965, cuando apareció en un episodio de la serie de televisión Honey West, protagonizada por Anne Francis y John Ericson. Dos años más tarde, hizo su desembarco en la pantalla grande, en el largometraje La leyenda del indomable, en el que compartió elenco con Paul Newman. Baker participó de tres películas diferentes de la eterna saga James Bond: primero, interpretó a un villano en Su nombre es peligro de 1987, junto al Bond de Timothy Dalton. Luego, fue un espía de la CIA en GoldenEye (1995) y El mañana nunca muere (1997), ya con Pierce Brosnan como el magnético agente secreto.Su nutrida y multifacética carrera cinematográfica incluye éxitos que marcaron a más de una generación: Fibra de valientes (1973), El mejor (1984), junto a Robert Redford, Robert Duvall y Glenn Close; y Cabo de miedo (1991), con Robert De Niro, Jessica Lange, Juliette Lewis y Nick Nolte, bajo las órdenes de Martin Scorsese. También participó de decenas de series televisivas, entre las que destacan La ley del revólver (1967), Bonanza (1968), Valle de pasiones (1969), El juego más mortal (1970), El gran chaparral (1971), Ironside (1971) y Las calles de San Francisco (1973). La última aparición de Baker en la pantalla grande fue en la película Mud, protagonizada por Matthew McConaughey de 2012.Según el obituario de Baker, estuvo casado durante 11 años y no tiene hijos. Su funeral se celebrará en California, el martes 20 de mayo.

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:30

Caser y Helvetia Seguros presentan el comité que llevará a cabo la integración

Caser y Helvetia Seguros establecen el comité para la integración, donde Caser será la sociedad absorbente y Grupo Helvetia será el principal accionista con más del 85 %

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:47

"Su sacrificio jamás será olvidado": cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar

La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:03

Tráfico lleva a cabo esta semana una campaña especial de vigilancia del trasporte escolar

La DGT intensifica la vigilancia del transporte escolar, enfocándose en velocidad, distracciones al volante y cumplimiento de normativas de seguridad, con controles de alcoholemia y documentación de vehículos

Fuente: La Nación
18/04/2025 01:00

Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Aventura marina Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos

Fuente: Perfil
18/04/2025 00:18

Alquileres: ¿Cuál es el panorama al cabo de 16 meses de liberación del mercado?

En la mesa de "Soy casta" se contrapuso la situación de los inquilinos durante la vigencia de la derogada ley con la actualidad de un sector que sigue presentando dificultades para millones de personas. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:05

Las Salinas de Cabo de Gata abren sus puertas por primera vez con rutas turísticas para descubrir su historia y tradición

Los visitantes pueden conocer el proceso de extracción de la Flor de Sal de Cabo de Gata, uno de los productos más exclusivos de España

Fuente: Infobae
09/04/2025 23:58

Siete policías implicados en el robo de oro en el Callao: nuevos chats de WhatsApp revelan cómo se llevó a cabo el asalto

El celular de Edgar Máximo Morales García fue intervenido y se halló la creación de un grupo donde se habría coordinado las acciones previas, durante y después de cometer el robo que terminó con la vida del suboficial

Fuente: La Nación
03/04/2025 14:36

El Gobierno no le renovó el contrato al fotógrafo que sacó la foto al cabo que hirió a Pablo Grillo

La Secretaría de Cultura de la Nación decidió el lunes pasado no renovarle el contrato laboral al fotógrafo cubano-argentino Kaloian Santos Cabrera (1981), que fotografió al cabo primero de Gendarmería Nacional (de apellido Guerrero) que disparó la cápsula de gas lacrimógeno que casi le cuesta la vida al fotógrafo Pablo Grillo en la protesta de jubilados del 12 de marzo, en la Plaza Congreso. El fotorreportero, que tenía contrato con el Estado desde 2013, facturaba como monotributista y había aprobado el "examen de idoneidad" impulsado por el ministro Federico Sturzenegger en la Administración Publica Nacional."Me dijeron que era porque se trataba de una reducción de personal, pero fue una reducción personalísima: solo yo me quedé sin trabajo", dice Santos Cabrera en diálogo con LA NACION. Recibió la notificación en su mail personal el lunes 31, a las 22.30, horas después de trabajar en la Secretaría de Cultura. Según le informó la directora del área de prensa, que se reunió con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la orden de la desvinculación había llegado "desde arriba" y era "irreversible".Estimado/a, Me dirijo a usted a efectos de notificar que su contrato no será renovado a partir del 1° de abril de 2025. Asimismo, se le comunica que queda eximido/a de prestar servicios a partir del día lunes 31 de marzo del corriente. **QUEDA USTED DEBIDAMENTE NOTIFICADO/A.** Secretaría de Cultura. Ministerio de Capital Humano. Presidencia de la Nación", se lee en el mail que recibió el fotógrafo.Santos Cabrera, que en 2010 llegó a la Argentina para exponer su obra fotográfica y obtuvo una beca para cursar la Maestría de Periodismo Documental en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dio clases privadas y en universidades y se desempeñó como fotógrafo de Cultura en distintas gestiones: desde Cristina Kirchner hasta Alberto Fernández, pasando por Mauricio Macri. Los exministros de Cultura Tristán Bauer y Pablo Avelluto se solidarizaron con el fotógrafo al conocer la noticia del despido, igual que muchos colegas suyos y periodistas. Con ATE y un abogado laboralista, Santos Cabrera prepara una denuncia contra el Estado."Mi contrato hubiera debido ser revisado porque en enero lo renovaron solo por tres meses, cuando debía haber sido anual; la gente de Recursos Humanos reconoció que se había equivocado y que en abril volverían a renovar el contrato hasta diciembre -cuenta el fotoperiodista-. Leonardo Cifelli siempre me felicitaba por mi trabajo y, en broma, decía 'menos mal que me tocó este fotógrafo' en tal o cual cobertura. Muchos actos importantes de este gobierno en el Palacio Libertad fueron cubiertos por mí". Santos Cabrera tenía asignado cubrir el homenaje a Mirtha Legrand en el Palacio Libertad, un día después del despido (o de la "no renovación" de su contrato).Su "delito" parece haber sido desmentir las afirmaciones del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, sobre el desempeño de las fuerzas de seguridad en la protesta del 12 de marzo. "Nunca escondí mis coberturas para medios ni mis críticas a este gobierno y los anteriores", dice Santos Cabrera, y cuenta que tuvo miedo cuando, dos días después de la protesta del 12 de marzo, encontró la foto que muestra al cabo primero Guerrero disparando de forma no reglamentaria el cartucho de gas que impactó en Grillo."¿La publico o no?, pensé -recuerda-. Por lo que he visto cómo actúa este Gobierno con nuestro gremio, no quería convertirme en el Lali Espósito de la fotografía, pero después pensé que Pablo Grillo estaba entre la vida y la muerte, y que si el herido hubiera sido yo, y él el fotógrafo, Pablo las hubiera publicado. No podía ser tan cagón". Subió las fotos de la represión en Plaza Congreso en su cuenta de Instagram, @kaloian.santos. "Nadie de la Secretaría me dijo nada", señala. View this post on Instagram A post shared by Kaloian Santos Cabrera ð??¨ð??ºð??¸ð??¦ð??· (@kaloian.santos)Con las fotos de Santos Cabrera, que no podía asegurar la responsabilidad del gendarme en el ataque, Mapa de la Policía (herramienta digital que hace el seguimiento audiovisual de los casos de violencia policial) determinó que Guerrero era el responsable del disparo. El Ministerio de Seguridad no sancionó al gendarme, ni este se disculpó con la familia de Grillo; la investigación por la represión en Plaza Congreso la lleva adelante la jueza María Servini de Cubría. "Estaban desaforados, reprimiendo como nunca antes lo había visto", dice Santos Cabrera sobre policías y gendarmes. El violento operativo le costó el puesto a Ricardo Ferrer, director de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad.LA NACION se comunicó con la Secretaría de Cultura, desde donde confirmaron que el contrato de Santos Cabrera había vencido el lunes pasado. Se informó además que el organismo tenía siete fotógrafos y que actualmente tiene cuatro (dos en trámite de pase a otras áreas). "El Estado está reestructurando -señaló una fuente del organismo al consultar si se trataba de una represalia-. Él como muchos otros se expresan en las calles y en medios de comunicación desde que inició la gestión y antes también. No tenemos problema con eso".El fotógrafo preparó un escrito para compartir en sus redes sociales, que comienza así: "Durante estos 13 años trabajé como fotógrafo contratado en el área de prensa de Cultura, siempre como monotributista. Además, como todos los trabajadores de prensa y fotoperiodistas, tengo colaboraciones freelance en varios medios, pues ya sabemos de la precariedad de nuestro sueldo. A través de mis redes, siempre mostré mi trabajo fotoperiodístico, cubriendo marchas y otros sucesos en el país. Cuando asumió este gobierno, sabía que mi puesto en Cultura podía estar en riesgo. Pensé incluso en dejar de publicar mis fotos o en hacerlo bajo seudónimo, pero finalmente decidí seguir siendo fiel a mi nombre y a mi carrera como fotoperiodista. Además, no había conflicto con mis tareas en el ministerio. Incluso, a pesar de los despidos masivos de 2023 y principios de 2024, nunca aparecí en esas listas. Sobre todo porque no tenían argumentos para señalarme, ya que mi desempeño dentro del ministerio era incluso reconocido por las propias autoridades"."En enero de 2024, mi contrato debía renovarse por un año tras aprobar el examen de idoneidad, pero sorpresivamente, solo me lo renovaron por tres meses -prosigue-. Reclamé y, entre idas y vueltas, desde recursos humanos asumieron que fue un error de ellos. Me aseguraron que, en abril, mi contrato se renovaría automáticamente hasta diciembre".

Fuente: Infobae
03/04/2025 03:07

Asesinan al "Cabo 30â?³ en la CDMX, operador del Cártel de Sinaloa ligado a masacres en Tijuana

Rodolfo López Arellano fue asesinado en un predio de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan

Fuente: Infobae
30/03/2025 13:50

El Cabo Nonone: El policía gigante que patrulló Lima en los años 50 y le negó el paso a un presidente de la república

En la Lima de tranvías y plazas, un policía de más de dos metros se convirtió en una figura icónica por su porte imponente y su trato cercano con la comunidad.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Atacaron a tiros al auto de un comandante y la casa de un cabo de la Gendarmería Nacional

Primero, con una ametralladora, atacaron a balazos el auto del segundo comandante del Escuadrón XII de la Gendarmería Nacional. Fueron entre diez y 15 tiros. Después, con pocas horas de diferencia, balearon la casa de un cabo de la fuerza de federal de seguridad. Fueron más de 20 proyectiles. Todo sucedió en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, en Misiones. Se sospecha que los ataques podrían haber sido una venganza por un operativo donde se secuestraron camionetas en una investigación por contrabando de cigarrillos.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación. Tras los ataques, la Gendarmería Nacional decidió reforzar la seguridad del personal y "se activó el protocolo de apoyo con asistencia médica y psicológica".El primero de los ataques ocurrió a las 3 cuando dos delincuentes atacaron a tiros con un Volkswagen Vento blanco que estaba estacionado en un predio en construcción Municipalidad de Bernardo de Irigoyen. El vehículo es propiedad del segundo comandante del Escuadrón XII de Gendarmería Nacional.Los atacantes, un testigo, llegaron en moto. Ambos tenían cascos. "Uno de los ocupantes extrajo un arma de fuego tipo ametralladora y disparó entre 10 y 15 veces contra el automóvil", explicaron los voceros consultados.Tras el ataque huyeron a toda velocidad. "El propietario del vehículo dijo que en las últimas horas el Escuadrón al que pertenece había secuestrado varias camionetas y una importante cantidad de cigarrillos, situación que podría estar relacionado con el hecho", dijeron fuentes de la Policía de Misiones.Una hora y media después, fue atacada la casa de un cabo de la fuerza. Los atacantes llegaron en una moto de similares características a la utilizada por los delincuentes que balearon el auto del segundo comandante del Escuadrón XII."El cano relató que, mientras se encontraba en su casa, observó que una moto se detuvo y sus ocupantes efectuaron entre 25 y 30 disparos dirigidos a su camioneta Ford Ranger gris y otra camioneta marca Jeep verde.Personal de la Policía Científica secuestró 28 vainas servidas calibre nueve milímetros. También "constataron daños significativos en los vehículos y en la zona frontal de la casa".El cabo de la Gendarmería Nacional le dijo a personal de la Policía de Misiones que interviene en la investigación que sospecha que los atacantes pueden ser los mismos que, poco antes, balearon el auto del segundo comandante del escuadrón donde presta servicio."La Policía de Misiones, por intermedio de la Unidad Regional XII, investiga los ataques y ha desplegado un amplio operativo en la zona para dar con dos sospechosos", según se informó en un comunicado de prensa.Fuentes de la Gendarmería Nacional explicaron que por cuestiones de seguridad no se difunden la identidad de los gendarmes víctimas de los ataques.

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:21

La prensa internacional se deshace en elogios para la reina Letizia en su viaje a Cabo Verde: "Sin duda, estaba perfecta"

La monarca ha acaparado todas las miradas de los medios europeos por su labor solidaria en el país africano

Fuente: Infobae
27/03/2025 07:16

Las mejores imágenes de la reina Letizia en su viaje de cooperación a Cabo Verde

La reina se encuentra en el país africado en el marco de su colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Fuente: Página 12
25/03/2025 19:29

Mundial 2026: el sorteo se llevará a cabo en diciembre próximo

El nuevo formato incluirá a 48 selecciones, divididas en doce grupos de cuatro equipos cada uno. Incluidos sus anfitriones, ya hay siete clasificados, entre ellos la Argentina.

Fuente: Ámbito
25/03/2025 10:15

The New York Times denunció que la gestión de Donald Trump lleva a cabo "tácticas de intimidación" contra periodistas

El líder republicano tildó al medio de ser un "periódico en decadencia". El cruce entre la prensa y el presidente de Estados Unidos surgió luego de una nota, publicada el jueves pasado, que titulaba "El Pentágono organizó una reunión informativa para Musk sobre una posible guerra con China".

Fuente: Infobae
22/03/2025 07:08

El itinerario de la reina Letizia en Cabo Verde: su intensa jornada de cuatro días como cooperante

La esposa del rey Felipe VI estará en la República de Cabo Verde del 24 al 27 de marzo

Fuente: Infobae
12/03/2025 11:25

Así le fue a la última consulta popular que se llevó a cabo en Colombia: planteaba reducir altos salarios en el sector público

El presidente Gustavo Petro anunció que realizarán una consulta popular para que los colombianos definan si deben prosperar la reforma laboral y la reforma a la salud

Fuente: Infobae
10/03/2025 03:34

Rescatados 10 tripulantes de un pesquero incendiado cerca del cabo de Salou

Diez tripulantes son rescatados ilesos tras el incendio y hundimiento del pesquero L'avi Juanito, localizado a 13 millas al suroeste del cabo de Salou, en Tarragona

Fuente: Perfil
08/03/2025 12:01

Buenas noticias de Francisco: "Fisioterapia, al cabo de una noche tranquila"

"El Papa sigue con su tratamiento", precisó el parte de este sábado, transmitiendo cierta tranquilidad sobre la evolución del pontífice. Leer más

Fuente: Infobae
04/03/2025 15:09

"Los árboles no son adecuados para la ciudad": la razón sanitaria por la que una capital europea lleva a cabo miles de talas cada año

La cada vez mayor creación de espacios verdes en las ciudades ha generado diversos problemas de conservación de las zonas ya existentes

Fuente: Infobae
28/02/2025 07:53

Dos farmacéuticos aclaran por qué el magnesio es tan importante para nuestro cuerpo: "Se necesita para que muchas reacciones se lleven a cabo"

El magnesio es un metal esencial para el funcionamiento del organismo: se necesita para más de 300 reacciones bioquímicas

Fuente: Infobae
24/02/2025 19:01

Chile: temblor de magnitud 5.1 en Cabo Raper

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar alerta ante cualquier movimiento telúrico

Fuente: Infobae
20/02/2025 17:16

Sudáfrica y Fiyi dejan a España en la cuarta plaza del torneo de Ciudad del Cabo

España pierde ante Sudáfrica y Fiyi en el torneo de Ciudad del Cabo, finalizando en la cuarta posición tras una intensa competencia en el Green Point Stadium

Fuente: Infobae
20/02/2025 12:18

Pleno de derrotas y última plaza para las españolas en Ciudad del Cabo

La selección femenina de rugby 7 de España finaliza última en Ciudad del Cabo tras un torneo difícil, con derrotas frente a China y Brasil en la segunda etapa de las Series Mundiales

Fuente: Infobae
20/02/2025 08:15

Festival del Taco y el Asado 2025: cuándo y dónde se llevará a cabo el esperado evento culinario

Además de una extensa ofreta gastronómica el evento ofrecerá todo tipo actividades familiares

Fuente: Infobae
19/02/2025 23:03

Los triunfos sobre Kenia y Australia meten a España en las semifinales de Ciudad del Cabo

La selección española de rugby 7 avanza a semifinales tras vencer a Kenia y Australia en el torneo de Ciudad del Cabo, destacando los triunfos estratégicos de Paco Cosculluela y Antón Legorburu

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:46

Renovación de la Av. Petit Thouars: conoce el plan de desvíos que inicia este viernes 21 de febrero y se llevará a cabo en dos etapas

El alcalde de Lima, junto con los representantes de los distritos que cruza la Av. Petit Thouars, participó en la inauguración de las obras que mejorarán la pista y las veredas de esta vía principal

Fuente: Infobae
16/02/2025 19:47

Avanza plantón de representante uribista en Bogotá: busca que se lleve a cabo juicio político a Gustavo Petro

El congresista José Jaime Uscátegui, hijo del general retirado Jaime Humberto Uscátegui, y que se ha declarado en oposición al Gobierno nacional, lidera la iniciativa que ya completa cuatro días en el norte de Bogotá

Fuente: Ámbito
11/02/2025 14:10

Amy Adams se une a Javier Bardem en la serie "Cabo de miedo", producida por Martin Scorsese y Steven Spielberg

La serie estará basada tanto en la novela de John D. MacDonald "The Executioners" cómo en la película de 1991protagonizada por Robert De Niro y Nick Nolte.

Fuente: Ámbito
11/02/2025 12:26

Caso Liam Payne: se lleva a cabo una importante audiencia para los cinco imputados

Los únicos arrestados que tiene la causa asisten para apelar sus procesamientos y las prisiones preventivas en su contra.

Fuente: Infobae
10/02/2025 09:59

El Gobierno aprobará la expropiación y derribo del hotel del Algarrobico en Cabo de Gata para "poner fin al atentado medioambiental"

El Ejecutivo ha instado a la Junta de Andalucía a expropiar la parte sobre la que tiene potestad para poder iniciar el proceso

Fuente: La Nación
05/02/2025 01:00

En su casa de Ciudad del Cabo, una diseñadora combina objetos antiguos y colores plenos

En esta época en la que despojarse de lo (aparentemente) superfluo es signo de bienestar y sabiduría, Sarah Ord no se disculpa por la profusión de colores, tramas y accesorios de su nuevo hogar en las afueras de Ciudad del Cabo. A decir verdad, no tan nuevo, ya que aquí había vivido su madre durante años, y mudarse les dio a Sarah y su marido un espacio generoso y familiar para que sus hijos pudieran crecer con el desahogo de un jardín.Buscadora de tesorosUna de las pasiones de Ord es rastrillar en internet los remates de muebles y objetos para sumar a su vasta colección: en cada rincón hay una auténtica vidriera de esas compras, que ella rememora al detalle y con emoción porque cada oferta representó una conquista. "La gente no tiene idea de lo que se desprende. Si hay algo que me fascina es restaurar esas cosas que muchos solo ven como 'viejas' y ubicarlas en un contexto nuevo: brillan como joyas". Para poner todo eso en contexto, abreva en una fuente sagrada: el legado del diseñador de interiores John Fowler, que volvió a poner en primera plana la casa de campo inglesa señorial, esas que vemos en tantas películas de época recreando la vida aristocrática lejos de la ciudad.Sarah está convencida de que esa tradición puede convivir con lo contemporáneo, si se hace bien. Lo que en su experiencia significa hacerlo con amor y con alegría.Adicta al color"Una vez que empiezo a pintar, no puedo parar -se ríe de sí misma la diseñadora-El blanco me deja fría. No me dice nada". El vajillero que se ve a la entrada fue pintado con un sobrante de pintura roja que alguna vez se usó en la puerta de entrada (ahora azul) y combinado con una lámpara de mesa de su mamá que renovó con una pantalla hecha un clásico género nigeriano.La vieja otomana que usan como mesa baja se convirtió en el polo magnético del estar después de que la tapizaron con una alfombra tejida en fibras de plástico.Aportar contextoCon un marido dedicado a la hotelería, fueron muchos los años que la pareja vivió en el extranjero, desde París y Londres pasando por Maldivas. Cuando se instalaron acá, se prometieron no dejar nada en un depósito, lo que significó un importante trabajo de logística para que todo lo que representaba su itinerario afectivo encontrara un lugar.Vintage versus antiguoLo vintage, vaya y pase, pero la raya se traza en las antigüedades, las únicas pertenencias a las que Sarah jamás les aplica el pincel. "Respeto la textura y las huellas que deja el tiempo", explica la interiorista. Festín de texturasUna vez más, un festín de texturas y telas. La del respaldo de cama fue otra compra online que se acompañó con un almohadón de punto con teteras que hizo su abuela y otro teñido con la técnica de shibori. El ananá de madera de palma se convirtió en lámpara con una pantalla de ikat.El juego de jardín de la abuela de Sarah, en hierro fundido, ahora combinado con almohadones en animal print.

Fuente: Infobae
01/02/2025 15:28

Estados Unidos llevó a cabo ataques aéreos de precisión contra objetivos terroristas de ISIS en Somalia

Donald Trump, quien ordenó los bombardeos, detalló que el operativo se centró en "el planificador principal" de atentados del Estado Islámico y otros yihadistas que se encontraban escondidos en las montañas del noreste del país africano

Fuente: La Nación
30/01/2025 01:00

Una casa a puro color en las afueras de Ciudad del Cabo

"Desde chica tuve una fijación con la bijou escandinava que mi excéntrica abuela danesa usabaâ?¦ en abundancia. Tiene que haber sido eso lo que alimentó mi apetito por el adorno. Y lo que me hizo dar cuenta, desde muy temprano, de todo lo que una persona dice de sí misma con un simple anillo, un broche, un par de aros", asegura la diseñadora de joyas Kirsten Goss.A las joyas que crea desde hace 25 años, Goss les da un entorno siempre distinto en sus singulares locales, y admite que encaró la remodelación de su hogar con idéntica actitud irreverente.En mi casa están las mismas ganas de crear algo sorprendente, algo que te arranque de la modorra de las redes sociales y de esa sensación de 'ya lo vi todo' que te contagian.Kirsten Goss, diseñadora de joyas y dueña de casaUna casa flexibleCon hijos de 15, 10 y menos de un año, Goss quería función y flexibilidad, sin dejar la diversión de lado. Claro ejemplo son las luces de colores (también presentes en la última tienda que inauguró) que instaló bajo las alacenas. Con solo un click, la sobremesa se convierte en una fiesta disco: "Nunca dejo de jugar", asegura.Los perros de cerámica anticipan que no todo será tan sobrio ni tan blanco una vez traspuesto el umbral.En playroom es explosivo, pero a prueba de balas. "Toda casa necesita un rincón relajado, donde no importa si algo se raya o se mancha", reflexiona. La mezcla de colores intensos hace del espacio un lugar divertido sin infantilizar el resto del ambiente que integra.Africano y escandinavo"Por mis abuelos, crecí rodeada de diseño escandinavo, y desde chica me atrajo su sofisticación. Súmenle a eso una infancia africana, de experiencias viscerales de la naturaleza, y se imaginarán el combo: colores vibrantes y bulliciosos en formas minimalistas y audaces. ¡Una delicia!", define Goss.Entendiendo que los ambientes ya tenían demasiada información, la diseñadora eligió artefactos de iluminación por demás sencillos. "Tenían que pasar desapercibidos, sobre todo las colgantes"."Con el tiempo, seguramente cambiemos los muebles, pero me gustó la idea de tener este parquet de roble, un ancla que sostiene tanto eclecticismo y le da una base de calidad atemporal a la casa"El límite de lo posibleUno de los grandes objetivos de Kirsten fue tener una casa que desdibujara el límite entre exterior e interior. Pero acá no es una frase hecha. "Tanto es así que pusimos césped artificial. Nada de suciedad ni barro. De noche, el efecto de la iluminación sobre el verde es impresionante, y nos movemos de adentro afuera como si fuera un ambiente más".¿Un oasis sudafricano? Sí y no. La pileta redonda, lúdica y sexy ablanda los canteros de austeras cactáceas. El verde esmeralda del césped se debe, sencillamente, a que es artificialJuego de formasAdemás de las nuevas aberturas, aquí y allá hay ojos de buey y rajas de vidrio que permiten vistas inesperadas del exterior. Una muestra de que además de jugar con el color, acá también se busca hacerlo con las formas y las escalas.El toque kitsch"Cada vez que abro una nueva tienda, mi casa termina pareciéndosele un poco. La última tiene una mezcla inusual de lo kitsch y la terminación lujosa del revestimiento cargado avance tecnológico", confiesa la diseñadora. En su casa el mismo coqueteo con el kitsch se hace presente en más de un detalle.El baño ilustra esa mímesis entre sus tiendas y su casa de la que habla Goss: espejo retroiluminado, arte inesperado y el revestimiento con efecto gráfico.La alfombra roja conduce al estudio de Kirsten, el único ambiente en planta alta, directamente sobre la suite principal.De hotelDe amplias proporciones y distribución hotelera, el dormitorio principal contiene un baño integrado y living íntimo con un patio seco comunicado con el jardín y pileta.Detrás del respaldo de cama, el dormitorio se abre en una auténtica sala de baño. Fantasía de hotel, spa del siglo XXI o refugio íntimo, el cuadro le transmite todo el desenfado que no tiene su sobrio diseño

Fuente: Infobae
21/01/2025 11:15

San José del Cabo registra temblor de magnitud 4.5

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: La Nación
17/01/2025 16:18

Ciudad de Buenos Aires: se llevan a cabo más de 300 obras para reacondicionar las escuelas

Durante el receso escolar, el Ministerio de Educación de la Ciudad está llevando a cabo más de 300 obras en escuelas entre las que se destacan reformas en instituciones educativas que pasarán, en 2025, de jornada simple a completa en nivel primario e inicial.Los trabajos de reforma comprenden, principalmente, tareas de impermeabilización, refrigeración, electricidad, pintura, albañilería, herrería y mejoras edilicias integrales. Entre las obras que se encuentran en ejecución se destacan la adecuación de salas, la unificación y transformación de espacios, mejoras en instalaciones sanitarias y eléctricas, y trabajos de pintura."Estamos poniendo foco, con más de 300 obras de infraestructura en simultáneo, en brindar nuevos espacios de aprendizaje, poner en valor edificios históricos y asegurar que los chicos de nivel inicial, primario y secundario encuentren a las escuelas en condiciones ideales desde el primer día de clases para seguir aprendiendo con toda la fuerza", dijo la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes Miguel.Y añadió: "Este plan no sólo busca contar con edificios en correctas condiciones para el aprendizaje, sino también reivindicar el valor de las escuelas para sus comunidades en cada barrio de la ciudad, permitir una educación innovadora e incorporar nueva oferta, como salas de 45 días a 2 años y el pasaje de jornada simple a completa".En total son cinco obras en escuelas de nivel primario y 16 en establecimientos de nivel inicial donde se pasará de jornada simple a completa o se realizará una refuncionalización de salas a partir de las obras en curso. Hasta 2024, en la Ciudad, había 309 escuelas de jornada completa mientras que este año se van a sumar otras 14.Una de estas obras es la nueva escuela de Estación Buenos Aires, que se ubicará en el barrio de Barracas y va a contar con nivel primario y secundario, 17 aulas, cocina, comedor, SUM, biblioteca, laboratorios y espacios de administración. Hasta el momento, presenta un avance del 40%.También se encuentra en remodelación el nuevo edificio de la Técnica N°15, situada cerca del Parque Lezama, que va a contar con más de 16 aulas y nuevos talleres.




© 2017 - EsPrimicia.com