cárcel

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:28

Abogado de Gino Ríos invoca a abrir otro proceso contra Delia Espinoza por decir que "miembros de la JNJ terminarán en la cárcel"

Wilber Medina reprochó las expresiones de la fiscal de la Nación. No solo las calificó de una "amenaza velada", sino que la hacen "merecedora de otro procedimiento disciplinario"

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:17

Abren investigación al juez que concedió casa por cárcel a Digno José Palomino, máximo líder de Los Pepes

Según el oficio de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico, el juez concedió la detención domiciliaria "sin presuntamente el cumplimiento de los requisitos para ello"

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:05

Así es el Altiplano, la cárcel donde será recluido Hernán Bermúdez Requena a su llegada a México

El presunto líder del grupo criminal "La Barredora" ya fue recibido por autoridades mexicanas tras ser expulsado de Paraguay

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:32

Iván Duque cuestionó que cabecillas de las Farc llegaron al Congreso sin pagar por sus delitos: "Hoy vemos que nunca hubo cárcel"

El exmandatario se despachó en su red social en X señalando que los criminales siguen en libertad, "gozando de beneficios y revictimizando a miles de personas"

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:00

Delia Espinoza insiste que proceso en su contra es ilegal y advierte que miembros de la JNJ "terminarán en la cárcel"

Fiscal de la Nación aseguró que la Junta Nacional de Justicia busca vengarse de ella por no reponer a Patricia Benavides. "No he cometido desacato y ellos lo saben", mencionó

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:30

Arequipa: Mujer detenida al intentar ingresar a cárcel con 148 chips y 3 celulares ocultos en sus partes íntimas

Las autoridades recordaron que el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los penales constituye un delito sancionado con penas de 4 a 6 años de prisión

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:48

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió visitar la temida cárcel El Helicoide en Caracas

El organismo regional rechaza los intentos de Maduro de escapar a su jurisdicción y denuncia que las instituciones venezolanas "operan como instrumentos de represión"

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:34

"Entiendo el dolor de las víctimas, pero se pactó un modelo que no implica cárcel": Montealegre defiende fallo de la JEP

El ministro de Justicia respondió a las críticas por la primera sentencia de la JEP contra integrantes de las Farc y recordó que el Acuerdo de Paz fijó un sistema de justicia restaurativa sin penas privativas de la libertad

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Jaldo inauguró una nueva cárcel en Tucumán y sumó 800 plazas al sistema penitenciario

El gobernador Osvaldo Jaldo habilitó la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, una obra de más de $27 mil millones que eleva la capacidad a 1.600 internos y promete descomprimir las comisarías de la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:17

Envían a la cárcel a hombre que golpeó a su hijastro en Medellín hasta dejarlo inconsciente: no aceptó los cargos imputados

Un fiscal impuso medida de aseguramiento al señalado agresor por atacar y tratar de causar la muerte al menor de cuatro años. También agredió a la madre del niño

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Una pelea que empezó entre perros y gatos terminó en asesinato en Uruguay: piden nueve años de cárcel para el homicida

La Fiscalía de Homicidios de 1° Turno pidió nueve años de prisión para un hombre de 30 años que mató a otro luego de una "pelea entre mascotas" en Montevideo, Uruguay. El abogado del homicida intentó probar durante el juicio que existió legítima defensa, aunque el equipo fiscal se opuso a esta postura."¿A qué nos puede llevar el amor por los animales?". Con esta pregunta abrió la primera audiencia del juicio la Fiscalía encabezada por Sabrina Flores. Es que, según se pudo reconstruir en el proceso, el conflicto entre las partes se originó con una encuentro entre sus mascotas, de acuerdo a lo que publicó el medio uruguayo El País.En la tarde del 2 de abril del año pasado, el acusado y su pareja paseaban a sus gatos por el Parque Capurro. A unos cuantos metros de distancia hacían lo mismo una madre y su hija â??suegra y pareja de quien luego moriría apuñaladoâ??, pero con sus perros. Según declaró la menor de ellas, al llegar a un área habilitada para soltar mascotas decidieron liberar a su perro más pequeño, un bulldog francés.En ese momento el animal se dirigió hacia donde estaba la pareja. Según la versión de las dos mujeres fue con intención de jugar, mientras que el imputado y su esposa aseguraron que mordió a uno de sus gatos. A raíz de esto el hombre lo pateó, recibiendo reproches e insultos.Las versiones de las partes se distancian cada vez más con el avance del relato. Según Fiscalía, el hombre empujó, tiró y golpeó a la joven dueña de los perros. En cambio, el acusado en su declaración afirmó que fue golpeado por la mujer y que él intentó "sacarla de arriba". Su abogado intentó demostrar que, en todo caso, se trató de una riña.La joven llamó a su novio, que hasta este momento todavía no se encontraba en el parque sino en un lugar cercano, para contarle sobre lo sucedido. Al llegar este último, habría comenzado una discusión con el agresor. Según relató el guardaparques ante el juez, el fallecido llegó "desacatado" y allí "se trensaron entre los dos", haciendo referencia a que se tomaron a golpes de puño.Fue allí que el acusado tomó una navaja â??que argumentó llevar "por la inseguridad"â?? y le asestó dos puñaladas en el abdomen al otro. Si bien la víctima fue llevada a un hospital en el auto de un particular que vio la escena, falleció por la pérdida de sangre.El agresor huyó seguido de vecinos, quienes luego indicaron a la Policía cuál era su casa. Al ingresar, se encontraron con el hombre realizándose cortes en los brazos. Durante la audiencia de formalización se lo vio con vendas por este motivo.Como consecuencias de los hechos, Fiscalía solicitó al juez Marcelo Souto que se condene al agresor a nueve años de prisión por los delitos de homicidio y lesiones. En sus alegatos finales, el equipo fiscal dijo que existió "saña, carácter agresivo y sumamente violento" por parte del acusado. También lo señaló por su "destreza en el uso de arma blanca" y definió su actitud como "hostil y cobarde".Por su parte, el abogado del hombre dijo tener una "fertilidad probatoria determinante" y manifestó que su prueba clave sería la reconstrucción de los hechos, realizada en el Parque Capurro el 29 de agosto. Según su teoría del caso, existió una legítima defensa completa, por lo que solicitó la absolución.Versiones cruzadasDurante el proceso del juicio, que comenzó el 14 de agosto y tendrá su resolución el 29 de este mes, pasaron por el juzgado varios testigos para aportar su versión de los hechos. Entre ellos estuvieron las dos mujeres dueñas de los perros, la pareja del acusado, el guardaparques y otros vecinos.La pareja del fallecido declaró haber sido golpeada por el agresor cuando esta lo fue a increpar por haber pateado a su perro. También dijo haber pedido a los presentes que no dejaran ir al hombre para así llamar a la Policía. Mientras se realizaba el interrogatorio, Fiscalía objetó varias de las preguntas del abogado del hombre, entendiendo que se estaba induciendo a una respuesta o que se hacían interrogantes reiterativas.Por su parte, el acusado manifestó ante el juez haber temido por su vida al momento de llegar el novio de la joven. Al comienzo del conflicto, luego de patear al perro, aseguró haber sido víctima de golpes por parte de una de las mujeres, quien le habría dicho "mugriento, ese perro vale más que tu vida". También dijo haber sido hostigado por otros presentes.*Por Agustín Carballo

Fuente: Infobae
16/09/2025 07:23

Los funcionarios de la cárcel Puerto II frustran el intento de fuga de un preso que rompió parte del muro debajo de una de las ventanas

Los funcionarios, que se percataron de lo que estaba ocurriendo llegaron a agarrarle de una pierna pero el preso consiguió zafarse y continuar con su intento de huida hasta que quedó encerrado en uno de los tejados del centro

Fuente: Infobae
16/09/2025 04:32

Una enfermera vasca se enfrenta a 12 años de cárcel por fingir vacunar a más de 400 niños

Un error con la dosis de vacunación hizo saltar las alertas del Servicio Vasco de Salud

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:41

Condenado a dos años de cárcel un hombre por no pagar y no querer devolver dos excavadoras que había alquilado a una empresa

Sus acciones, según la Audiencia Provincial de Pontevedra, están enmarcadas en un delito de apropiación indebida

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:28

Interceptan en España paquete con cocaína desde Perú: destinatario en las Islas Baleares afronta 5 años de cárcel

Según la investigación, el acusado de tráfico internacional de drogas había encargado la sustancia a cambio de una cantidad de dinero que no se llegó a precisar, con el propósito de venderla posteriormente a terceros

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:43

Pasó 18 años en la cárcel por error y, al salir, lo acusaron del asesinato de una mujer: la historia de Steven Avery

Exonerado tras pasar casi dos décadas en prisión por una condena errónea, volvió a quedar en el centro de la atención pública: después de recuperar su libertad, y mientras demandaba al Estado, fue acusado por el crimen de la fotógrafa Teresa Halbach

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:38

A la cárcel hombre que había intentado atacar con cuchillo a una mujer indígena en Cundinamarca

La investigación señaló que la mujer ya había sido víctima de episodios de violencia física y verbal entre 2017 y 2021 por parte del hoy procesado

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:12

Un muerto y tres heridos dejó pelea en la cárcel La Modelo de Bogotá: esto se sabe

Las primeras indagaciones apuntan a disputas internas como posible motivo del ataque, mientras el Inpec analiza protocolos de seguridad y mantiene restricciones en el acceso al pabellón afectado

Fuente: Perfil
14/09/2025 05:00

Preso en la cárcel de Rawson, Alan Schlenker asegura que es víctima de la "mafia judicial"

El exjefe de la barra brava de River, detenido hace trece años por los homicidios de Gonzalo Acro y Mario Alfredo Sanzi, volvió a cargar contra el Poder Judicial. En una extensa entrevista con PERFIL aseguró que fue víctima de "la mafia judicial de San Isidro", denunció que lo condenaron "sin pruebas" y difundió videos donde, según él, se evidencia cómo jueces guiaron y silenciaron testigos durante el juicio por el crimen de Sanzi en el que fue condenado a 12 años de prisión. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 01:36

Envían a la cárcel al señalado de asesinar a Jaime Esteban Rendón, paseador de perros en Rionegro, Antioquia

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario contra Jesús Aguirre, imputado por homicidio agravado y porte ilegal de armas tras el ataque en el barrio San Bartolo de Rionegro

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:16

Supuesto brujo fue enviado a la cárcel por abusar sexualmente a mujeres mediante engaños, entre ellas una menor de edad

La investigación judicial reveló el uso de supuestos rituales y sucesos trágicos en las familias para acercarse a sus víctimas en varios municipios del sur del Huila

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:55

David Murcia Guzmán se habría "transformado" y tendría un papel espiritual en la cárcel La Picota

El hombre detrás de uno de los casos más controversiales de las últimas décadas en el territorio nacional permaneció un tiempo recluido en el centro penitenciario La Tramacúa, en Valledupar

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:04

Hombre recibe 188 años de cárcel por abusos sexuales contra tres menores en Nuevo León

El proceso judicial incluyó dictámenes periciales, testimonios y evidencia material que permitieron demostrar la responsabilidad del acusado

Fuente: Perfil
13/09/2025 05:18

Un taller de vinculación literaria para madres e hijos en la cárcel

Esta iniciativa se hace con encuentros quincenales de 90 minutos donde participan coordinadoras, más de 20 internas que son madres y ocho niños y niñas. Se apoyan en la idea de que la práctica de la lectura es una herramienta de expresión y de acercamiento que refuerza los vínculos de la familia, especialmente en contextos de encierro. Leer más

Fuente: Perfil
13/09/2025 02:18

Festejos y repudio en Brasil por la condena a 27 años de cárcel contra el expresidente Jair Bolsonaro

En un país dividido y polarizado, la sentencia de la Corte Suprema contra el exmandatario por encabezar un supuesto intento de golpe de Estado tras la derrota contra Lula, produjo reacciones encontradas. La izquierda salió a celebrar con tamboriles, mientras la derecha expresó su repudio a los jueces del Alto Tribunal. Estados Unidos advirtió que "responderá en consecuencia" y que se trata de una "caza de brujas" del gobierno actual. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:12

A la cárcel colombiana acusada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales en diferentes municipios: a uno de ellos le dio veneno para ratas

Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, sospechosa de los asesinatos, habría desmembrado a otra de sus pareja, en hechos ocurridos en Anserma, Caldas, y Pereira y Santuario, Risaralda

Fuente: Ámbito
12/09/2025 15:39

El futuro de Jair Bolsonaro tras la condena en Brasil: apelación, pedido de domiciliaria y la cárcel a la que podría ir

El expresidente de Brasil fue condenado a 27 años por el intento de golpe de Estado. Sus abogados trabajan en una estrategia para evitar que se efectivice.

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:32

La fiscalía pidió penas de hasta 12 años de prisión por red narco en la cárcel

Son 19 los imputados en el juicio por narcotráfico y asociación ilícita que funcionó dentro del penal de la ciudad de Salta. La fiscalía solicitó condenas para 17 de ellos.

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:19

El Observatorio Venezolano de Prisiones alertó sobre el aislamiento de 58 presos políticos en la cárcel de Tocorón

La ONG advirtió sobre "condiciones inhumanas" que afectan la "integridad personal" de estos reclusos

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:49

Una mujer podría enfrentar hasta seis años de cárcel por registrar a su perro como votante en elecciones de California

Los registros oficiales señalan que Laura Lee Yourex inscribió a su mascota e incluso difundió imágenes de su supuesto voto, cuya participación se validó en la consulta de revocatoria del gobernador en 2021

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:47

Congreso aprueba reforma contra el sicariato: eleva penas de cárcel a 30 años y hasta cadena perpetua en casos agravados

La medida fue aprobada por unanimidad con 106 votos en el Pleno y contempla sanciones más duras para quienes ordenen crímenes, incluso desde cárceles. También castiga con mayor severidad a autores, intermediarios y reclutadores de adolescentes

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:09

El testimonio de una víctima permitió la captura de un agresor sexual de menores en Bogotá: fue enviado a la cárcel

El hombre tenía antecedentes por varios delitos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:01

Las revistas del corazón esta semana: Nieves Álvarez y Bill Saad anuncian su boda, María del Monte pide 28 años de cárcel para su sobrino y Mar Flores publica 'Mar en calma'

Este miércoles 10 de septiembre las revistas también tratan el nuevo look de Kate Middleton, la relación interfamiliar de los Ortega Cano o la mansión de Richard Gere en Galicia

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:49

Nuevo penal "El Frontón": Ministerio Público solicita retirar su voto sobre la viabilidad de cárcel frente a la costa del Callao

La presidenta Dina Boluarte anunció la reapertura del histórico penal en la isla El Frontón, pese a críticas de exautoridades y especialistas. El Ministerio Público, que inicialmente respaldó la viabilidad del proyecto, solicitó retirar su voto en el Consejo Nacional de Política Criminal

Fuente: Infobae
09/09/2025 06:57

La Justicia confirma la condena de 20 años de cárcel para un hombre que maltrató y agredió sexualmente al hijo de su pareja

Según la sentencia, la madre del menor también conocía la situación, por lo que deberá cumplir 1 año y 9 meses de prisión

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:41

Los menonitas acusados de arrasar 110 hectáreas de selva quieren evitar la cárcel: así va el juicio en Puerto Gaitán

El caso destapó no solo la deforestación, también la procedencia de las tierras, algunas ligadas a narcos y viejos conflictos en la región

Fuente: La Nación
08/09/2025 19:18

De Oslo a Buenos Aires: así atraparon en Palermo al narco noruego que huyó para evitar 11 años de cárcel

Jorn Henning Kaugerud, un ciudadano noruego de 35 años, llegó a la Argentina el 29 de julio pasado. Ingresó desde Brasil, por la ciudad correntina de Paso de los Libres, en ómnibus. Su intención era ocultarse. Se había escapado de su país para no cumplir una condena de 11 años y siete meses de prisión por delitos relacionados con estupefacientes. La semana pasada el europeo fue detenido por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) en Palermo. Vivía en un departamento en un edificio que se alquilaba de forma temporaria a extranjeros. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la PFA. La noticia de la detención de Kaugerud se conoció hoy cuando lo informó la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en su perfil de la red social X.Seguimos echando delincuentes.Prófugo internacional. Narco criminal noruego condenado a más de 11 años. Se fugó para no cumplir la pena, se escondió acá, lo encontró el @DFI_Arg, ahora espera su extradición.Ley y orden. pic.twitter.com/UXwpla7Dz7— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 8, 2025"Seguimos echando delincuentes. Prófugo internacional. Narco criminal noruego condenado a más de 11 años. Se fugó para no cumplir la pena, se escondió acá. Ahora espera su extradición", afirmó Bullrich en la citada red social.Detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA comenzaron a buscar a Kaugerud a fines del mes pasado, cuando sus colegas de Oslo aportaron información sobre la posibilidad de que el prófugo estuviese en la Argentina."Se hizo una compulsa de diversas bases de datos, tanto de organismos públicos como privados, como así también de los sistemas informáticos que proporciona la Organización Internacional de Policía Criminal. Producto de un fluido intercambio de información con personal de la Oficina Central Nacional Oslo de Interpol y con el Oficial de Enlace de la Cooperación Nórdica de Policía y Aduanas, se logró establecer un probable domicilio de interés del delincuente en el barrio Palermo", informaron fuentes policiales.El martes pasado se hizo una "vigilancia discreta" en cercanías de un edificio situado en Paraguay al 3900, en Palermo, donde se suponía vivía el delincuente noruego. "Aproximadamente a las 15, se observó la salida de un hombre de similares características físicas a las del prófugo. Sin perder tiempo se lo interceptó para su identificación. Al confirmarse que se trataba de Kaugerud se lo detuvo con fines de extradición", explicaron fuentes policiales.El proceso de extradición quedó a cargo del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. "En su país, Kaugerud había sido condenado a la pena de 11 años y siete meses de prisión por delitos graves relacionados con estupefacientes, integrar una asociación ilícita y conducir bajo la influencia de sustancias", explicaron las fuentes consultadas.

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:06

Condenaron a cuatro años de cárcel a conductor ebrio que causó la muerte de un investigador del CTI en Tolima

Tras el accidente, lejos de prestar auxilio, el victimario huyó del lugar, dejando abandonado su vehículo

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:07

Cárcel de Manizales con hacinamiento no tiene red contraincendios: acción popular busca mejorar condiciones

La acción pretende que las instalaciones del penal sean reformadas para garantizar la seguridad de las personas privadas de la libertad

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:49

Declaración de renta: estos son los errores que no perdona la Dian y podrían llevar a una persona a pagar cárcel

Información relacionada con el reporte de dependientes y deducciones alertaron a la autoridad fiscal, que intensifica la revisión de los formularios presentados este año

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:02

Enviado a la cárcel alias El Paisa por su presunta vinculación en extorsiones y actividades ilegales en Nariño

El sujeto que no aceptó los cargos es señalado de ser un cabecilla de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:12

Un cirujano es condenado a dos años de cárcel por amputarse sus dos piernas para estafar al seguro y por un fetiche sexual

Neil Hopper, cirujano vascular del NHS y experto en amputaciones, pasó por el quirófano para amputarse las dos piernas y más adelante reclamó indemnizaciones millonarias

Fuente: Infobae
06/09/2025 18:01

A la cárcel por el homicidio del líder comunitario e integrante del Partido Comunes, Cristian Fernando Salinas Chocué

Alias Tatú y "Zuluaga", detenidos tres días atrás, fueron enviado a un centro carcelario tras los detalles que reveló la investigación que los apunta como responsables de brindar información clave para atentar contra el líder social en una carretera del corregimiento de Costa Rica, en jurisdicción del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)

Fuente: Infobae
05/09/2025 23:59

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: "Corté con él"

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular 'Chibolín' y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel.

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:10

¿Alfredo Adame podría pisar la cárcel? Estos son los dos problemas legales que enfrenta actualmente

El mediático conductor y actor de nueva cuenta se encuentra en medio de dos controversias activas y ambas se cruzaron de manera decisiva

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:11

Gustavo Petro le respondió a Vicky Dávila tras visita de Verónica Alcocer a cárcel La Picota: "Es una envenenada de odio"

Alcocer, por su parte, destacó que la visita busca reconocer las artesanías y oficios de los reclusos como símbolos de dignidad y segundas oportunidades, en medio de la polémica generada por las críticas de opositores

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:27

Condenado a 20 meses de cárcel el presidente de la Sociedad Española de Psicología Clínica por maltrato habitual a su pareja

Confesó haber dado, al menos, tres tortazos a la mujer, mandarla callar, clavarle las uñas y referirse a ella como "puta loca"

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:07

Laura Sarabia defendió a Verónica Alcocer tras confirmarse su visita a la cárcel La Picota en Bogotá: "Lucha por la resocialización"

La embajadora de Colombia en el Reino Unido destacó que las actividades de la primera dama hacen parte de la política criminal del Gobierno nacional orientada a brindar segundas oportunidades

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:35

'Harold' dio una fría disculpa tras ser enviado a la cárcel por su participación en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Mediante comunicaciones cifradas, la Fiscalía indicó que el acusado proporcionó información sobre las actividades diarias del precandidato presidencial, lo que facilitó a los sicarios llevar a cabo el atentado de forma exacta

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:18

Séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe fue enviado a la cárcel: fue el encargado de decirle al sicario cómo accionar el arma

El Complejo Judicial de Paloquemao informó que Harold Barragán fue sometido a medida de aseguramiento en centro carcelario

Fuente: La Nación
04/09/2025 15:00

César González cuenta el terror de la cárcel y por qué muchas veces prefirió haber muerto: "Más que no vernos, no nos conocen"

"Si me dan a elegir, prefiero ser un anónimo, un desconocido, que no me entreviste nadie pero nunca haber pasado cinco años privado de mi libertad, haber recibido seis balazos, ni haber salido a lastimar gente para sustraerle algo material", dice César González con la seguridad de quién ha visto el horror y casi quedado ciego. Muchas veces, prefirió haber muerto. El horror fue su cuerpo destrozado, el horror fue el encierro negro tras las rejas, el horror fue el miedo a no sobrevivir a la violencia de esos otros que hasta hace poco vivían en la villa cómo él, el horror fue darse cuenta de que la justicia abandonaba a unos y beneficiaba a otros. Ahí, vio la luz. Ahí, dijo yo acá no me quedo y se abrazó a la literatura que como un globo aerostático lo ayudó a salir de la cárcel pero también a que el resto de la sociedad mirara para arriba y lo viera, lo leyera a él, lo escuchara contar sobre su infancia de violencia y barro, sobre su adolescencia de pibe chorro que robaba para seguir anestesiándose con drogas, sobre su juventud entre barrotes y sobre su presente como poeta, escritor y director de cine. Llega a la entrevista en las oficinas de LA NACION con un jean, un buzo deportivo de la selección argentina, zapatillas y unos anteojos negros que nunca se saca porque hace unos días que está con un problema en el ojo izquierdo que lo tiene fuera de eje. Le molesta para leer. Se le hincha a la noche. "Hoy no me vine arreglado", aclara César González entre risas, porque sabe moverse en todos los mundos. Es un camaleón que no solo se adapta sino que también absorbe la información que ese entorno le da, aprende y, por eso, tiene una mirada única y comprensiva de la realidad. Como una conversación que quedó a mitad de camino. Así fue el final de "El niño resentido", su libro publicado en 2023, que narra cómo fue criarse en la Villa Gardel y que ya va por su décima edición. Esa conversación se retoma con "Rengo yeta" que desde el 1 de agosto está a la venta en todas las librerías, y lo vuelve a llevar a sus 16 años, a su cuerpo baleado y al día en el que entró por primera vez al Instituto Rocca de menores por un secuestro extorsivo. -¿Cómo es ese César que llega a la cárcel? ¿Qué cosas le habían pasado?-Mi vida en ese momento era un completo infierno. Un infierno en el exterior porque estaba en la cárcel que era un mini infierno, por más que era un instituto de menores era un instituto de máxima seguridad del que era imposible escaparte. Después, también era un infierno interior porque caí completamente baleado y entrar en ese estado físico a la cárcel hace que tenga recuerdos cargados en mi cuerpo de mucho dolor, de mucha angustia. Este fue un libro que me costó muchísimo escribirlo. Mucho más que "El niño resentido" porque la infancia está más lejos, ¿entendés? Y "El niño resentido" yo lo escribí sin saber nada de lo que iba a pasar después, sin ningún tipo de cálculo en ese sentido, lo escribí con tanta libertad. Y fue un éxito en todo sentido y conseguí lo que nunca había conseguido en el cine. La repercusión mediática, las reseñas, que me presten atención los críticos.-¿Por qué crees que tuvo ese impacto a nivel social, tanto interés?-Porque creo que hay una tendencia en el mundo donde el sello de "basado en hechos reales" le seduce mucho más a la gente que algo que se presenta como ficción pura y dura. Creo que por un lado está bien que sea así porque siento que los seres humanos necesitan inspirarse en historias reales, no en mitologías o en fantasías o en historias inventadas. Por otro lado, yo también me pregunto el por qué tanto éxito. Puedo elaborar muchas respuestas pero no tengo una concreta.-En "Rengo yeta" contás que a los 11 años empezaste a trabajar como albañil con tu tío y que cuando tuvo un accidente de trabajo, ese día dijiste por lo que me pagan, esto no vale la pena. Y que en algún punto, vos ahí elegiste arrancar tu camino en la delincuencia. ¿Fue tan consciente esa decisión?-Sí. Igual en ese fragmento también digo, es como un monólogo interior donde estoy preso, ¿cambiaría todo lo que conseguí como delincuente para terminar preso o prefiero ser un albañil y estar afuera con el viento de la libertad soplándome en la cara? Y yo elijo lo segundo. ¿Fue consciente? Un poco sí, que es lo que yo explico en "El niño resentido". Si bien la pobreza era el estado natural que yo conocía, tampoco podía dolerme lo que no conocía. De niño, yo no sufría la pobreza. Sí que sufría el hambre en algunas ocasiones. Yo me crié en un mini matriarcado con mi abuela, mi mamá y mi tía. Fuera por mi familia o fuera por el sentido de comunidad mismo que hay en una villa, el hambre nunca iba a ser absoluto. Al ser una villa un enclave en medio de la urbe, te permitía que salías a cirujear e ibas a encontrar comida, o siempre un verdulero te daba algo, o siempre un carnicero te daba algo, porque este es un país que tiene un sentido de la solidaridad histórico, en cualquier clase social. Y en la villa, era eso. Si la vecina te veía que vos estabas solo porque tu mamá, en mi caso, había caído presa y mi abuela trabajaba todo el día, nos invitaba a merendar a su casa.César González dirigió numerosos cortos, documentales y películas como "Diagnóstico Esperanza"(2013). "¿Qué Puede un cuerpo?" (2015). "Atenas" (2019). "Corte Rancho" (2013). "Guachines" (2014). "Diciembre" (2021), "Fobia" (2023). También escribió los libros "La Venganza del Cordero atado" (2010), "Crónica de una libertad condicional" (2011), "Retórica al suspiro de queja" (2014) y "El fetichismo de la marginalidad" (2021). Pero su salto a la fama vino con "El niño resentido" (2023), esa autobiografía sin tapujos ni firuletes sobre sus primeros años de vida en dónde vomitó las heridas de la marginalidad y sus consecuencias. César habla de su infancia-Vos también decís que en un momento cuando empezás a ser adolescente, te empieza a dar vergüenza tener que pedir.-Sí, de niño no me avergonzaba. Éramos pobres pero no infelices. No es que llorábamos por lo que no teníamos. Pero ya cuando empiezo a ser más adolescente sí que empieza a molestarme que yo tenga las zapatillas rotas y un pibe de mi edad, a los 10 u 11 años, a media cuadra, en donde ya era la localidad del Palomar y no era la villa, no solo tuviera zapatillas sino también una pieza para él solo. Sin ponerle nombre ni ideología me preguntaba por qué. ¿Qué hizo ese nene que no hice yo para merecer unas zapatillas que no estén rotas? Y cuando más crecía, me respondía que yo no había hecho nada malo ni él había hecho ningún mérito. Ni tampoco era culpable de haber nacido en ese lugar. Y esa vergüenza se convierte casi en una humillación y al tener tan cerca a los pibes que veía que salían a robar a mi edad, y que el robar les brindaba por lo menos unas zapatillas, dije bueno, mi vida será más breve porque es obvio que terminás muerto o preso, porque no hay tercera vía ahí. Pero mientras sea, será con glamour como digo en "El niño resentido". En la Avenida Marconi que corre lateralmente a la villa no hay un muro que te impida ver la calle. Las villas no están encerradas ni alambradas como si fueran un gueto. -Cualquiera las puede ver.-Cualquiera las puede ver, cualquiera puede entrar, puede salir, hay libertad ambulatoria pero los muros son invisibles, están, existen. Eso no quiere decir que nosotros seamos invisibles como suelen decirnos. Yo me rehúso a ese término. Yo creo que más que no vernos, no nos conocen. Entonces no es que somos invisibles, representamos lo desconocido para la sociedad. Y es necesario que representemos lo desconocido, porque lo desconocido da miedo, no nos zambullimos en lo desconocido, no salimos a conquistar lo desconocido. Al revés, nos resistimos, nos da miedo. Yo creo que el villero encarna lo desconocido, no lo invisible. Porque las villas se ven y si no las ves con tus propios ojos, la tecnología te permite hasta ver lo que ve una cámara de seguridad que está instalada en una villa. O sea que ves la pobreza, ves la desigualdad, el tema es que no te provoca nada.-Claro, el tema es qué hacés con eso que ves. En relación a eso te quería preguntar cómo ves hoy la realidad de los chicos en las villas, qué oportunidades de futuro tienen. Estuve hablando con varios referentes que me decían que los programas que existían desde el gobierno o desde las organizaciones sociales para acompañar a los chicos con actividades que tienen que ver con la educación, con la cultura o con los deportes, los están desfinanciando. -La veo muy complicada, la veo con mucha angustia, la veo con mucha preocupación. Siento que por más voluntad, deseo y tiempo que uno le dedica a aportar su granito de arena, tiene que haber algo más. Si no se invierte, si no hay infraestructura para educación, para deporte o para que los pibes aprendan oficios desde los más rústicos hasta los más modernos que tienen que ver con tecnología, veo un "no futuro". -Me resulta muy interesante este cambio que contás en el libro de cómo pasás de ser un pibe del barrio que eligió el camino del delito y que tiene como un peso específico a caer preso y ser alguien que sufre un terror absoluto. ¿Qué fue lo que te dio tanto miedo de la cárcel?-Me di cuenta de que no era tan valiente como creía, obvio que con un arma de fuego cualquiera es malo, cualquiera es valiente. Y ahí adentro, fue primero repasar mis condiciones físicas. Yo ya entraba en un mundo que tiene sus reglas propias, en dónde si no peleás, si no te parás de manos, no te van a respetar, vas a vivir igual pero vas a vivir a un costado con la estirpe más baja. -Y vos no estabas en condiciones físicas de pelear. -Claro, entonces cualquier se aprovechaba de mí. Lo poco que me salvó fue la carátula y que había caído por una causa pesada porque eso dentro de los códigos carcelarios pesa y que estaba todo baleado, eso también te da cierta jerarquía. -También el barrio de dónde venías.-Por suerte la Gardel ya tiene su linaje y su tradición delictiva y presidiaria. Esas cosas me ayudaron pero yo sabía que tenía una fecha de vencimiento, que no podía ser para siempre. No tenía el ánimo ni tampoco la destreza oral que hay que tener ahí adentro porque tenés que estar las 24 horas del día extremadamente lúcido. -Eso me sorprendió mucho, el poder que la palabra tiene en la cárcel, a veces más que la fuerza. Gana el que sabe hablar mejor, el que sabe contar mejores historias, insultar mejor.-La palabra es todo en la cárcel. Hay una cosa con la oralidad y con el relato oral. Yo digo en el libro que una mentira bien contada en la cárcel, vale más que una verdad. Yo sabía que había muchos pibes que inventaban los robos pero lo hacían con un nivel de detalle, con una fuerza actoral. Era completamente performático. Vos te creías que era re picante en la calle porque contaba que había robado un banco, tomado rehenes y después te enterabas que había caído por robar un celular. La potencia de la palabra en las cárceles y en las villas es un tema que César González aborda en su libro "Fetichismo de la marginalidad", y que suele resaltar en sus entrevistas. Para él, los presos son neologistas sin diploma, artesanos de la palabra, escultores de la verborragia y artistas del lenguaje. Todo eso son. "Porque hay palabras en la cárcel que se renuevan todo el tiempo, es un diccionario no escrito que cada año se va ampliando. Hay un cerebro pensando y es un cerebro que las ciencias sociales, el servicio penitenciario y el sistema judicial considera inferior mentalmente. ¿Cómo que son filósofos? Sí, son filósofos pero es más fácil ubicarlos en el lugar de ignorantes, de brutos, de animales. Obvio, el ser humano es un animal. Se olvida, pero es un animal. Yo creo que no lo saben pero son poetas de la vida", dice mientras se balancea en la silla.-Te quería preguntar sobre el imaginario popular que hay de las cárceles. ¿Cuáles son las construcciones que vos ves más ridículas y que menos tienen que ver con la realidad? ¿Cuáles son las creencias que te parece que habría que desterrar?-Muchas. Primero, la cárcel aunque se esté cayendo abajo, aunque las paredes estén podridas, aunque los baños estén tapados, el preso limpia. Y el que no tiene su celda limpia, la pasa mal en la cárcel. Lo primero que piensa la gente o lo que reflejan las series de la cárcel, es que todo es una mugre. Con la limitación absoluta, con los recursos mínimos y en la austeridad más profunda, con un poquito de agua voy a lavar toda la ropa que tengo. Eso hace el preso. Se depila las cejas. Se corta el pelo con máquina que se improvisa con la gillete de las prestobarbas o con algún guardiacárcel que te presta una maquinita. La ropa es todo. El conjunto deportivo es la ropa de gala en la cárcel. La visita es sagrada y nunca vi en el cine nacional, salvo "Crónica de un niño solo" y algunos momentos de algunas películas, nunca vi que me transmitan el sentimiento de lo sagrado que implica la visita en la cárcel. El lenguaje siempre fue ridiculizado y para mí es re serio. ¿Qué más? El sexo. Yo creo que Rengo Yeta tiene dos ejes temáticos importantes, entre muchos otros, la religión o la fe, y el sexo. Religiosidad porque hasta el preso más violento y más pesado, cree. No conocí ni un preso ateo. Las creencias que habría que desterrar-Vos en la cárcel volviste un poquito a la religión porque había que aferrarse a algo.-Claro [se ríe]. Estás encerrado y encima no vas a creer en nada, estás loco. Yo cuando me dieron el balazo en la panza, dejé de creer. Dejé de creer porque dije por qué Dios permitió que me dieran un balazo en la panza, si permitió esto no lo quiero más. Para quedar vivo como quedé, hubiese preferido morir.-De hecho le das vuelta al suicidio varias veces.-Es que es la verdad, no puedo mentir. No podía manipular mi propia historia por más que fuera fuerte. Por algo a la cárcel le dicen la tumba. Volviendo a lo anterior, el que asoció la cárcel con la tumba fue un poeta. Ahí hay una síntesis perfecta, hay una imagen, una palabraâ?¦[respira buscando cerrar el concepto].-Que da sentido a un montón de cosas.-Sí, tumba quiere decir que estás muerto en vida y eso es lo que pasa en la cárcel.-El primer clic es el pánico de estar encerrado y no querer volver, después mencionás la historia con los rugbiers y la conciencia de que la justicia funciona solo para algunos y, por último, el defensor que te acerca de nuevo a la lectura. Contá un poquito algo de esos clics y cómo fueron para vos.-El paso del tiempo me fue ayudando a reinterpretar la experiencia carcelaria. Yo había dejado la construcción del recuerdo en un lugar inamovible, fue así, listo y a partir de este libro empecé a destrabar cuestiones de mi memoria. El olvido nunca es total. Y empecé a acordarme de cosas que tenía completamente olvidadas, personajes, colores, olores, sonidos. Obviamente, que la persona fundamental en mi historia carcelaria fue Patricio Montesano, a quien todavía no nombro en el libro, porque solamente cuento los primeros meses, pero a Patricio lo conozco en el Instituto Belgrano que menciono en Rengo Yeta. Y es la persona que realmente me muestra un camino. Yo ya venía leyendo los libros que me daba el defensor pero Patricio es el profesor que empieza a traerme libros que me cambian la vida, los libros de Roberto Arlt, de Rodolfo Walsh, de Foucault, fragmentos de Marx.-Pero vos en algún momento hacés un clic y decís me voy a anotar en la escuela para terminar de estudiar. -En realidad no. Cuando yo me anoto en la escuela no fue porque había hecho un clic. El primer clic fue desde la experiencia, desde la intuición, cuando presencio en mis narices como dos rugbiers acusados de un homicidio solo están 18 días en la cárcel. Hay pibes pobres que pasan años hasta que les llega el juicio, en el juicio los declaran inocentes y nadie les devuelve los años que perdieron y el Estado no paga ningún resarcimiento. Entonces, ahí me pregunté: ¿si sos un querubín de clase media, media alta, te pueden acusar de un homicidio que te vas a ir pero si sos un marrón o un negro no importa el delito que cometiste que te dejan acá el tiempo que quieran? ¿Y encima la sociedad cree que esto es una puerta giratoria en la que uno entra y sale? Entonces fue desde ahí. Los libros vinieron después. -Fue decir "no voy a hacer cómplice de esto". -Claro, la cárcel me hizo entender cómo era el juego para los pobres: si el pobre se descarría mirá como termina, ¿no? Ese fue el gran clic. Pero de ahí a decir yo cuando salga voy a escribir, yo cuando salga voy a hacer películas, no. Para eso falta un largo trecho que Rengo Yeta lo está empezando a plantear y es un estado primitivo de conciencia.-¿Ya arrancaste con el libro que sigue?-No, todavía no. Estoy en etapa de borradores, de recordar, ¿viste? Mi método que vengo usando en estos últimos dos libros, son las listas de recuerdos. Armo una lista con todos los recuerdos que creo que son importantes para escribir y, después, arranco. Mirá la entrevista completa en Youtube

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:18

Así es 'Louisiana Lockup', el nuevo centro de detención de ICE dentro de una cárcel estatal

De acuerdo con las autoridades migratorias, el complejo ya cuenta con 51 detenidos, pero se espera que su capacidad supere las 400 personas

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:29

Condena a Los Kilates: nueve miembros recibirán 11 años de cárcel por cinematográfico robo a joyería en Bucaramanga

Tras meses de investigación y un juicio que confirmó su participación en uno de los hurtos más audaces de la región, la Fiscalía logró que un juez enviara a prisión a los integrantes de la banda criminal

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:24

La primera dama colombiana, Verónica Alcocer, visitará la cárcel La Picota en Bogotá

En un documento emitido el 2 de septiembre por el Inpec, se confirmaron las medidas de seguridad que se tomaron por la presencia de funcionarios de la presidencia de la República

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:36

Qué es la 'cárcel de los osos polares' en Canadá, un lugar donde estos mamíferos permanecen 30 días sin comida

Con 28 celdas individuales, la instalación busca preservar su instinto natural para garantizar la seguridad y la conservación de la especie

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:03

La supuesta emotiva llamada de la mamá de Jefferson Farfán a su sobrino Cri Cri tras salir de la cárcel: "Yo siempre creí en ti"

El reportero de ATV narró cómo la madre de la 'Foquita' apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:50

Congreso aclaró si la Ley Cero Cacho manda a la cárcel a los infieles: el abecé del proyecto que 'encendió' las redes sociales

El Congreso debate una propuesta que enfrenta patrones normalizados y promueve la responsabilidad emocional. La educación temprana como herramienta clave

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:10

Alejandro Toledo recibe segunda condena: PJ dictó 13 años y 4 meses de cárcel contra el expresidente por lavado de activos en caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima halló culpable al expresidente, quien ya afronta una pena de 20 años y 6 meses por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:26

Eliane Karp afronta pedido de 16 años de cárcel por el caso Ecoteva, pero sigue prófuga en el extranjero

Eliane Karp figura como una de las principales acusadas junto al exmandatario. La fiscalía ha solicitado una condena de 16 años y 8 meses por lavado de activos

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Cinco años de cárcel para dos contrabandistas que abandonaron un avión en un campo

En menos de tres meses, la Justicia federal de Santa Fe cerró un caso que había generado atención en la región. Dos pilotos extranjeros fueron condenados a cinco años de prisión efectiva como coautores de los delitos de contrabando de importación agravado; conducción de una aeronave sin habilitación y con matrícula adulterada, y cruce clandestino de la frontera nacional, en concurso real. La sentencia, dictada el 25 de agosto por el juez de Garantías de Rosario Eduardo Rodríguez da Cruz, también dispuso la inhabilitación de ambos para conducir aeronaves durante cuatro años a partir del cumplimiento de la pena.Como parte de la resolución, el magistrado dispuso el decomiso de todos los bienes incautados: la avioneta utilizada para el cruce, 30.500 dólares, 6700 pesos argentinos, 450 pesos bolivianos, cargadores electrónicos, una antena satelital Starlink, dos teléfonos iPhone, un cargador de pistola calibre 9 milímetros con 15 proyectiles, siete bidones de combustible, bolsos de mano y un GPS Garmin.En la audiencia, los acusados, Milton Carlos Arévalo Estrada -de 53 años, peruano y con residencia en Bolivia-, y Mikjail Zabala Rodríguez -de 31, boliviano, con residencia irregular en la Argentina-, reconocieron su responsabilidad y prestaron conformidad respecto de las imputaciones. La condena se homologó mediante un juicio abreviado, procedimiento contemplado en el Código Procesal Penal Federal vigente en Rosario desde mayo de 2024.El aterrizaje ilegalSegún la imputación inicial, el pasado 3 de junio Arévalo y Zabala fueron detenidos cuando intentaban escapar, luego de haber ingresado ilegalmente al país en un Cessna 182 Skyline procedente de Bolivia, sin habilitación y con matrícula adulterada, evitando los controles aduaneros y utilizando rutas no autorizadas. La aeronave fue abandonada en un campo de Estación Díaz, una pequeña localidad santafesina situada sobre la ruta provincial N°10, a poco más de 110 kilómetros de la capital provincial. En su interior, se hallaron US$ 30.500 que los pilotos del avión intentaban ingresar de forma clandestina a la Argentina. La investigación estuvo a cargo del titular de la Unidad Fiscal Santa Fe, Gustavo Onel, con la colaboración del fiscal federal Gastón Theler. Desde el inicio, la pesquisa descartó que los acusados transportaran estupefacientes -hipótesis que fue analizada, pero sin pruebas que la confirmaran- y se centró en demostrar el nivel de planificación y temeridad con el que actuaron. "Las conductas pusieron en un riesgo concreto la seguridad en vuelo, la seguridad de terceros en la superficie y la seguridad del Estado", advirtió la fiscalía en su acusación.El eje probatorio se apoyó en los dispositivos electrónicos incautados a los pilotos. En el teléfono de Mikjail Zabala Rodríguez había conversaciones donde se coordinaban vuelos, puntos de aterrizaje, cargas y contactos logísticos, además de videos y fotos del interior de la cabina. En el de Milton Carlos Arévalo Estrada, en tanto, se encontraron mensajes grupales con coordenadas geográficas, imágenes satelitales e instrucciones precisas de la ruta que debían seguir.El GPS de la aeronave fue otra pieza clave que permitió reconstruir el derrotero completo desde Bolivia hasta Santa Fe, con escalas intermedias en diversos sitios del territorio argentino. Se detectaron puntos georreferenciados creados manualmente con nombres como "Lora", "Reco", "Dormí", "Deja/Dejada" y "Alter", que -según los fiscales- remitían a acciones de recolección, descanso o descarga de mercancía.La reconstrucción cronológica mostró que el 2 de junio el vuelo partió desde Bolivia, pasó por el punto "Lora" a las 13.20 y por "Reco" a las 14.45, y registró contacto en "Dormí" a las 17.55, en una zona cercana a Santa Victoria Este, Salta, lo que indicaría una posible parada nocturna. Al día siguiente, 3 de junio, ingresó al espacio aéreo argentino a las 8.15, perdió señal en Chaco y la recuperó a las 12.59 en Santa Fe. Entre las 14.40 y las 16.25 volvió a interrumpirse, momento en que apareció el punto "Alter", interpretado -en la causa- como una maniobra alternativa. Minutos más tarde, a las 16.25, la señal reapareció en la zona de Arroyo del Medio, Buenos Aires, vinculada al punto "Deja/Dejada", posiblemente una descarga en galpones rurales. Finalmente, a las 17.38, el dispositivo registró el descenso de altitud y velocidad que coincidió con el aterrizaje clandestino en Estación Díaz, donde los pilotos abandonaron la aeronave.Para los fiscales Onel y Theler, la evidencia demostraba que los acusados actuaron en conjunto y con pleno dominio de los hechos. "Este punto se refuerza con el contenido de sus celulares y del GPS, de los cuales surgen conversaciones, coordenadas y puntos georreferenciados creados manualmente que aluden a una coordinación y planificación mancomunada. Resulta indicativo del dominio del hecho que tenían poder de disposición sobre la mercadería en el interior de la avioneta", remarcaron en la audiencia.

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:57

La historia de la masacre en El Frontón: el escenario de la matanza de 1986 donde se invertirá S/ 500 millones en una nueva cárcel

El Ministerio de Justicia anunció la edificación de un penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, destinado a cabecillas criminales. La decisión revive uno de los episodios más oscuros de la historia penitenciaria del Perú

Fuente: Infobae
02/09/2025 04:16

Condenada a un año y medio de cárcel una trabajadora de ayuda en hogar por quedarse el dinero que le pagaban las personas a las que atendía

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña la ha condenado, de conformidad con el veredicto del Tribunal del Jurado, como autora de un delito continuado de malversación de caudales públicos

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:10

Muere "El Tomate" en la cárcel, líder de la Unión Tepito e implicado en la masacre de Garibaldi

José Mauricio fue detenido en cinco ocasiones diferentes y se sometió a un â?³bypass"

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

En plena madrugada y con una fuerte custodia trasladaron a la cárcel de Piñero a un narco rosarino que estaba prófugo y cayó en Dock Sud

ROSARIO.- Con extremo sigilo, y bajo máximas condiciones de seguridad, una brigada especializada de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe trasladó a "Dibu" Gómez desde la comisaría 3a. de Dock Sud, en Avellaneda, hasta la cárcel de Piñero, en las afueras de esta ciudad, donde este barrabrava de Newell's y narcotraficante quedó alojado en un pabellón de presos de alto perfil donde están otros integrantes de la Banda de Los Monos como él. La peligrosidad que encarna este hombre provocó que las autoridades santafesinas extremaran las medidas de seguridad para el viaje de 305 kilómetros. Un grupo de elite que portaba armas largas y cortas llevó al Dibu en un vehículo blindado, bajo un estricto silencio de radio para evitar posibles filtraciones de información que motivaran un eventual ataque a la comitiva. Dibu Gómez casi no salía a la calle, por temor a que alguien lo viera. Estaba escondido en un conventillo de Dock Sud desde hacía semanas, y sospechaba que tarde o temprano lo iban a detener. Permanecer prófugo es casi imposible en el precario universo narco, donde las lealtades son tan frágiles como la expectativa de vida de sus protagonistas. Gómez figuraba en la lista de los diez más buscados de la provincia de Santa Fe y su cabeza tenía precio: 35 millones de pesos.Una de las particularidades que hizo compleja la búsqueda de este narco fue que no usaba teléfono celular. Vivía en una pensión y el único contacto que tenía con el mundo exterior era su expareja, que estaba viviendo en la zona y le llevaba comida y víveres una vez por semana. Según fuentes de la investigación, Dibu habría contado con el apoyo de un sector de la barra de Boca Juniors, que tienen vínculos desde hace tiempo con los narcos que comandan la hinchada de Newell's. Los agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) sabían que estaba en Avellaneda, pero no lograban encontrar el lugar preciso de su escondite. Al comenzar a seguir a la expareja dieron con el sitio donde vivía Gómez, pero no lograban encontrar el momento para detenerlo. Además, debían acreditar que se trataba del prófugo, porque había cambiado totalmente su aspecto. Cuando su expareja fue en un remise a llevarle unos bolsos con comida, Dibu salió a la vereda para ayudarla. Fue en ese momento que los agentes lograron confirmar que se trataba de Gómez por los tatuajes que tenía en los brazos. Debieron esperar unas cuantas horas para detenerlo: lo hicieron recién cuando el barrabrava salió de la pensión y caminó unos metros. Los efectivos de la PDI lograron reducirlo después de forcejear y recibir varios golpes: Gómez practicaba boxeo y se resistió de manera salvaje. Finalmente, seis policías lograron bloquear sus movimientos en el piso.Interna en el paraavalanchasEste barra y miembro de la banda de Los Monos está acusado de un asesinato cometido en 2022 en la zona de Puente Gallego, en el sur de Rosario, y por integrar una organización criminal liderada por Cristian Nicolás "Pupito" Avalle, vinculado al clan Cantero. Avalle cumple prisión perpetua en la cárcel federal de Ezeiza.La irrupción de Dibu en la barra de Newell's se dio en 2021, en medio de una interna feroz entre facciones que, aunque enfrentadas, respondían a los mismos jefes narcos. En 2022, Gómez tomó el control de una de esas facciones, tras la caída de referentes como Guillermo "Chupa" Sosa. Desde entonces, su nombre comenzó a aparecer en causas judiciales vinculadas a extorsiones, amenazas y homicidios.Uno de los puntos de quiebre ocurrió en diciembre de 2022, cuando fue acusado de participar en el asesinato de Miguel Ángel Roulin en Puente Gallego. Desde ese momento, Gómez se convirtió en prófugo. La policía lo rastreó durante meses, siguiendo pistas falsas que lo ubicaban en distintas provincias. Finalmente, fue capturado en Dock Sud, Avellaneda, tras un operativo de inteligencia que duró cuatro días. Se resistió, pero seis agentes de la PDI lograron reducirlo.Su entorno también cayó. Su primo, Milton Larrosa, fue condenado por extorsionar a productores del Cirque du Soleil en Rosario, haciéndose pasar por miembro de la barra y pariente de "Dibu". La red que tejió Gómez no solo operaba en las tribunas, sino también en el mundo del espectáculo, el narcotráfico y la violencia urbana.Gómez fue referente de Leandro "Pollo" Vinardi y de Carlos Daniel "Toro" Escobar en la barra brava de Newell's. Ambos están presos y fueron señalados en la disputa que derivó en el crimen de Lorenzo "Jimi" Altamirano, baleado el 1º de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa. El cadáver de Altamirano, según indicaron en su momento los fiscales, fue usado como una especie de "envoltorio" para pasar un mensaje dentro de la barra de Newell's. El subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Marcelo Albornoz, señaló que el traslado de Gómez se concretó durante el fin de semana luego de que llegara la autorización de la Justicia de Buenos Aires. Gómez fue ingresado en el penal de Piñero con un mameluco naranja, la vestimenta que usan los detenidos de alto perfil cuando salen del pabellón. En una conferencia de prensa realizada este lunes en la sede de la Gobernación, Albornoz sostuvo que la recompensa que se había ofrecido por el paradero de Gómez, uno de los criminales más buscados de Santa Fe, "quedó vacante". Amplió: "Todas las tareas que se realizaron para su detención fueron realizadas por personal de PDI, del Bloque de Captura de Presos de Alto Perfil y fiscal Patricio Saldutti que fue muy proactivo en esta búsqueda"."Teníamos información de que Gómez podría estar en tres provincias. Puede ser que las personas que son buscadas hagan circular datos falsos para distraer el trabajo de los investigadores. Por eso hay que hacer un trabajo silencioso, dedicar mucho tiempo. Es importante destacar la profesionalidad de todo el equipo que participó en este tema con una estrategia muy importante de seguimiento. Gómez no salía a la calle, tenía personas que hacían tareas de inteligencia por él en la cuadra para evitar ser trasladado", destacó Albornoz.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:08

Más de 10.000 víctimas y $1.200 millones al mes: así operaba el 'call center' de extorsión en cárcel de Cómbita

Una estructura criminal coordinada por reclusos logró intimidar a ciudadanos en varias regiones, utilizando identidades falsas y tecnología avanzada para exigir pagos y mantener un flujo constante de dinero ilegal

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:08

Dan prisión preventiva a "Tormenta Junior", juez lo asegura en cárcel del Edomex

El hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén fue arrestado con un arma de uso exclusivo, según la FGR, estará bajo resguardo federal durante la investigación

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:05

Violencia familiar en San Luis Potosí: detienen a Eusebio por agresión a mujer y lo trasladan a la cárcel

La Policía de Investigación cumplió el mandato judicial luego de reunir pruebas suficientes, asegurando al presunto responsable para iniciar su proceso legal

Fuente: La Nación
31/08/2025 06:00

El venezolano que estuvo en la cárcel de Bukele y ahora busca reiniciarse después de su deportación de Estados Unidos

El venezolano Andry Hernández Romero, de 32 años, relató que vivió "el infierno en la Tierra" durante los cuatro meses que estuvo recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Había sido deportado por Estados Unidos en marzo de 2025 bajo cargos de supuesta pertenencia al Tren de Aragua, pero asegura que nunca tuvo vínculos con pandillas.¿Por qué Estados Unidos deportó a Andry Hernández?Hernández llegó a California en agosto de 2024 a través de la aplicación CBP One. Tras una entrevista en San Ysidro, fue detenido porque un agente desconfió de sus tatuajes. "Jamás pensé que me confundirían con un pandillero", dijo a El País.Después de siete meses en Otay Mesa, fue deportado junto con más de 200 venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros, aplicada por la administración de Donald Trump.El testimonio sobre las humillaciones que vivió en el CecotAl llegar a la cárcel de Bukele lo raparon contra su voluntad. "Para mí, como estilista, fue devastador verme calvo e hincado", contó. En declaraciones a NPR, había denunciado que guardias lo golpearon y lo llevaron a una celda de castigo conocida como "La Isla". Allí asegura que tres agentes lo agredieron sexualmente. Las condiciones en el CecotLos detenidos dormían sobre planchas metálicas sin colchones, soportaban retretes colapsados y carecían de ventilación. La comida se limitaba a frijoles, arroz y tortillas, según NPR. Hernández recordó que algunos compañeros iniciaron una "huelga de sangre", al escribir "SOS" con su propia sangre en las paredes para reclamar contacto con sus familias.El regreso a Táchira y el comienzo de su nueva etapaEl estilista fue liberado el 18 de julio de 2025 como parte de un intercambio realizado entre El Salvador y Venezuela. Tras esa fecha decisiva, Hernández emprendió el regreso a Capacho, el lugar donde había vivido parte de su vida. En ese reencuentro lo esperaba su amiga Reina Cárdenas, fundadora del Comité en Defensa de los Tachirenses Deportados, quien quiso recibirlo de una manera afectuosa: lo invitó a compartir una comida típica. Al narrar ese instante, Cárdenas expresó al diario El País la impresión que le causó verlo de nuevo: "Me impactó verlo tan demacrado", comentó.Ya instalado nuevamente, Hernández comenzó a pensar en su futuro inmediato y mencionó que su intención es abrir un salón de belleza. Con ese proyecto busca retomar su oficio y también dar un nuevo impulso a su vida "Lo que más quiero es limpiar mi nombre. Yo no soy ningún terrorista". En sus declaraciones subrayó: "Soy un hombre que ha hecho radio, televisión, publicidad y teatro". El reencuentro con sus excompañeros del CecotHernández mantiene contacto con once de los liberados en Táchira a través de un grupo de WhatsApp. "A veces nos reímos de lo que nos pasó para no sentirnos mal, pero la soledad nos invade", contó. El 22 de agosto fue testigo de la boda de su amigo Carlos Uzcátegui en Lobatera y maquilló a la novia. Uzcátegui recordó: "La noche antes de la liberación, Andry me dijo: 'Tranquilo, mañana nos vamos'. No le creí. Hoy sé que el infierno terminó, aunque sigue dentro de nosotros".

Fuente: Perfil
31/08/2025 03:00

Lorena Vega: "Cuando preparaba el personaje, pensaba: ¿cuál es mi propia cárcel?"

La prestigiosa artista, famosa por su rol en Envidiosa es una de las protagonistas de En el barro, la serie de Sebastián Ortega que va por Netflix. Cuenta cómo fue filmar esta historia de violencia carcelaria spin-off de El marginal. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:51

Mujer fue enviada a la cárcel por robo y desaparición forzada de tres hombres en San Vicente del Caguán

Los hechos investigados se remontan al 23 de diciembre de 2021, cuando tres hombres salieron de Suárez (Tolima) hacia San Vicente del Caguán (Caquetá), a recoger una suma de dinero

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:49

La advertencia de Esteban Restrepo al gobernador de Antioquia: "Está a puertas que lo metan a la cárcel"

La referencia al caso de Aníbal Gaviria y la estrategia de confrontación marcan un nuevo capítulo en la disputa política regional antes de las elecciones presidenciales.

Fuente: Perfil
29/08/2025 20:00

Polémica en Alemania: un neonazi transgénero pidió cumplir su condena en una cárcel de mujeres

Se trata de Sven Liebich, quien en 2023 tuvo una condena por incitación al odio racial y difamación, entre otros delitos. Ahora, dice que se identifica como Marla-Svenja Liebich y pide ir a una prisión femenina. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:24

La historia de 'Bola', uno de los delincuentes más buscados en Itagüí: metió a su mamá en la cárcel y después le pidió perdón en redes sociales

La detención de Juan Camilo Jaramillo, alias Bola, uno de los delincuentes más buscados en Taguí, Antioquia, se concretó el 28 de agosto de 2024 en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad local

Fuente: La Nación
28/08/2025 13:00

A un lado del "ring": así fue el reencuentro de Julio Cesar Chávez con su hijo en México tras la deportación y la cárcel

El legendario boxeador Julio César Chávez se reencontró con su hijo, Julio César Chávez Jr., quien lo recibió con un beso y un fuerte abrazo en México, tras su liberación bajo libertad condicional. La escena ocurrió en un gimnasio local de Hermosillo, Sonora, mientras avanza un complejo proceso judicial con acusaciones por delincuencia organizada relacionadas con el tráfico de armas.El reencuentro entre Julio César Chávez Jr. y su padre en MéxicoDespués de semanas de incertidumbre, Chávez Jr. recuperó su libertad y pudo regresar a los entrenamientos en Hermosillo. En un gimnasio local de esa ciudad, fue sorprendido por su padre y el momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales.En las imágenes se puede ver cómo Julio César Chávez ingresó al lugar, abrazó a su hijo y recibió un beso. Se trató de un esperado reencuentro luego de que mexicano de 39 años fuera detenido, deportado de Estados Unidos y encarcelado."Estoy tranquilo porque mi hijo es inocente, todo se va a arreglar", había declarado Julio César Chávez a medios mexicanos a principios de agosto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, de acuerdo a TUDN.Libertad condicional y proceso judicial para Julio César Chávez Jr.El domingo 24 de agosto, el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que Julio César Chávez Jr. salga de prisión bajo libertad condicional durante tres meses. En ese período se realizarán investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Mientras tanto, el púgil de 39 años no podrá salir de México durante los próximos meses. Un agente federal confirmó la medida a AP bajo condición de anonimato, dado que no tenía autorización para declarar públicamente.Rubén Benítez Álvarez, uno de los abogados defensores, explicó que Chávez Jr. será procesado por "delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego".En tanto, Benítez Álvarez sostuvo que los cargos de la Fiscalía General de la República (FGR) se basan en "anécdotas de camaradería". Además, el abogado señaló que, de ser encontrado culpable, la pena oscilaría entre cuatro y ocho años de prisión.Origen de la investigación contra Julio César Chávez Jr. y los vínculos con el Cártel de SinaloaEl caso contra Chávez Jr. se enmarca en una investigación iniciada en 2019 contra el Cartel de Sinaloa, tras una denuncia presentada por Estados Unidos. En ese proceso también figuraban otros miembros de la organización, como Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.Dentro de esa causa, la FGR emitió una orden de detención en 2023 contra el púgil mexicano. El nombre de Chávez Jr. aparece relacionado con el Cartel de Sinaloa debido a su entorno familiar. Es que su esposa, Frida Muñoz, estuvo casada con Edgar Guzmán López, hijo del "Chapo", asesinado en 2008. Con él tuvo una hija, Frida Sofía Guzmán Muñoz, cantante de regional mexicano.El arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos y la deportación a MéxicoEl 2 de julio, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles por exceder el tiempo de su visa de turista y por presuntamente mentir en una solicitud de residencia. El arresto ocurrió pocos días después de que enfrentara en el ring al influencer y boxeador Jake Paul.Tras permanecer detenido un mes y medio, fue deportado a México el 19 de agosto y entregado a la FGR en Sonora. Posteriormente, lo trasladaron al Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo, donde finalmente recibió el beneficio de la libertad condicional.

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:16

Hallan call center de extorsión en cárcel de Cómbita: 105 celulares fueron usados para engañar a 10.000 personas

Las autoridades decomisaron teléfonos, módems y directorios con datos de víctimas, activos valorados en más de 500 millones de pesos

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:28

Barbadillo se convierte en la cárcel oficial para expresidentes del Perú: INPE lo formaliza por primera vez en nueva norma

El INPE estableció que la cárcel de Barbadillo será la sede exclusiva para la reclusión de expresidentes del país y normó su internamiento por razones de seguridad

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:59

Privados de la libertad denunciaron que reciben comida podrida y cruda en cárcel de Medellín

Las condiciones en el penal son calificadas como indignas, por lo que los presos iniciaron una huelga de hambre

Fuente: Infobae
26/08/2025 21:13

Joven fue asesinado 7 meses después del ataque fatal en el que cayó su hermano: cumplía una medida de casa por cárcel

El reciente crimen se suma a una serie de hechos que involucran disputas entre bandas en la ciudad

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:19

Tres ex autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán recibieron penas de cárcel por corrupción

Los ex funcionarios fueron hallados culpables de fraude en perjuicio de la administración pública, con sobreprecios, inversiones irregulares y pérdida de utilidades ligadas a una empresa minera

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:32

Reportan un intento de motín en la cárcel de Villahermosa de Cali: esto se sabe

La situación habría surgido a raíz del traslado del líder del patio a otro centro penitenciario, lo que habría desatado disturbios entre los internos

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:23

Caso Saweto: Poder Judicial confirma 28 años de cárcel para madereros responsables del asesinato de líderes ashéninkas

El fallo en segunda instancia ratificó las condenas contra cuatro acusados del asesinato de Edwin Chota y otros dirigentes indígenas en 2014




© 2017 - EsPrimicia.com