bomba

Fuente: Infobae
11/05/2025 11:55

Iratxe Sorzábal, la exjefa de ETA torturada por la Guardia Civil con electroshocks para que admitiera su participación en la bomba de Irún de 1995

La Audiencia Nacional la ha absuelto de un delito de estragos terroristas porque "las declaraciones policiales fueron prestadas bajo la vulneración de los derechos fundamentales de la acusada"

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:17

Los motivos por los que Carlos Lehder podría no saber la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989

Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre

Fuente: La Nación
08/05/2025 11:00

La bomba que sacude a la NBA: Los Angeles Lakers quiere quedarse con otra megaestrella

No finalizó la temporada de la NBA, sin embargo, las franquicias no detienen sus estrategias camino a la conquista de un anillo. Y lo que se estaría gestando para la próxima campaña es realmente brutal, porque algunos medios estadounidenses anuncian un movimiento que revolucionaría por completo a la competencia. Es que Los Angeles Lakers ya logró uno de los mayores traspasos en la historia de la liga al quedarse con Luka Doncic a cambio de Anthony Davis. Y ahora, Rob Pelinka, general manager de los angelinos y artífice de esa operación, está planeando dar otro golpe tan impactante como el del esloveno: conseguir que el griego Giannis Antetokounmpo se vista de violeta y oro.Las ilusiones de los Lakers por luchar por el título con Doncic y LeBron se terminaron rápido en la postemporada: fueron demolidos por Minnesota Timberwolves (4-1) en la primera instancia de los playoffs. Esto desnudó la necesidad de tener más personal para competir y tener posibilidades de volver a a conquista un anillo. Y en ese escenario, según informó Shams Charania, de ESPN, la franquicia de Los Angeles planea apostar fuerte para quedarse con Antetokounmpo, ya que circuló en las últimas horas que el griego mantuvo charlas con los directivos de Milwaukee Bucks y estaría dispuesto a pasar a los Lakers si ambas organizaciones llegan a un acuerdo.Este escenario se plantea porque el futuro de Antetokounmpo en Milwaukee nunca fue tan incierto. Los Bucks fueron aplastados por Indiana Pacers en la primera ronda de los playoffs (4-1) y rápidamente el griego inició conversaciones con los directivos para manifestarle que considera que el proyecto debe ser modificado.El griego, de 30 años, tuvo un alto rendimiento individual en esta temporada con promedios de 30,4 puntos, 11,9 rebotes y 6,5 asistencias, pero su equipo estuvo muy lejos de ser protagonista en la Conferencia Este.Más allá de todas estas cuestiones y los deseos de los Lakers de armar un súper equipo, la operación no sería sencilla para los Bucks, que tendrían que justificar ante su fanáticos por qué se desprenden de su jugador estrella, más teniendo en cuenta el escándalo que se desató en Dallas cuando Doncic pasó a Los Angeles. Se entiende que de darse un traspaso semejante, es Milwaukee reciba varios jugadores a cambio y así como una buena cantidad de elecciones de los próximos Draft. Algunos medios estadounidenses ya hablan que los Lakers estarían dispuestos a ceder a dos de sus titulares, Austin Reaves y Rui Hachimura, además, de sumar a Jarred Vanderbilt y a Dalton Knecht. Además, les darían una selección de primera ronda de 2031 y un intercambio de selección de primera ronda de 2026."If I'm Giannis [Antetokounmpo] and I don't want to go back to Milwaukee, maybe play with Luka [Doncic], maybe go to LA [to the Lakers] if he wants to win?"- Carlos Boozer ð?¤¨(via @GetUpESPN)pic.twitter.com/zsBrY4wavf— ClutchPoints (@ClutchPoints) April 29, 2025Esta gestión también incluye contemplar un megacontrato para el griego. Por lo tanto, Rob Pelinka deberá pensar cómo afrontar un salario tan importante como el de Antetokounmpo, que en esta temporada cobró 48.7 millones de dólares y tiene otros dos años de contrato por U$S 57.6 millones (2026) y U$S 62.2 millones (2027), además de un año extra, con opción de tomarlo en poder del jugador para 2028 a cambio de 66.8 millones de dólares.Por lo tanto, si esta gestión prospera se trataría de la conformación de uno de los mejores Big Three de la historia y revolucionaría por completo a toda la NBA.

Fuente: Perfil
04/05/2025 17:18

La Policía brasileña frustró un intento de atentado con bomba durante el concierto de Lady Gaga ante más de 2 millones de personas

El recital de la cantante, impulsado para reactivar la economía, fue escenario de un plan con explosivos que fue detectado a tiempo. Según la información oficial, los sospechosos contactaban a adolescentes por internet para incitarlos a usarlos, lo que llevó a la detención de un adulto y un menor. Leer más

Fuente: Clarín
04/05/2025 13:00

Brasil: la Policía reveló que evitó "un ataque con bomba" en el multitudinario show de Lady Gaga en Copacabana

Según informaron las autoridades, el ataque con explosivos improvisados iba tener lugar anoche en las playas de Copacabana.Hay dos detenidos, uno es adolescente.En el concierto hubo 2 millones de personas.

Fuente: Infobae
02/05/2025 20:12

Carla Giraldo le 'tiró una 'bomba' a Norma Nivia en 'La casa de los famosos': "Esto no se edita, se presenta las 24 horas"

Estas declaraciones de Giraldo buscaron desmentir cualquier idea de que el programa manipula las imágenes o los comportamientos de los participantes

Fuente: Infobae
02/05/2025 10:14

¿Quién fue Enrique Delhorme?: el niño que desactivó una bomba en el Combate del 2 de mayo y tiene una calle limeña en su honor

A los siete años enfrentó el peligro con una sangre fría inusual para su edad y evitó una tragedia mayor en plena ofensiva española en el Callao. Su nombre hoy sobrevive en el recuerdo urbano de Lima.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

"Esto es una bomba": un revolucionario sistema de engorde de ganado con remolacha forrajera logra una producción inédita de carne

El impacto del uso de la remolacha forrajera en el sistema de engorde es contundente, según la experiencia de un productor: permite producir entre 2300 y 3500 kg de carne por hectárea en solo seis meses, con costos muy competitivos que rondan los US$0,50 por kilo de carne producida. Los números parten de modelos productivos que lleva adelante Alejandro Pérez Iturbe, en su campo Don Antuco, ubicado en el partido de Carmen de Patagones, a través del desarrollo que replicó tras un viaje técnico a Nueva Zelanda y Australia, en 2017. Allí comenzó como una curiosidad agronómica que se transformó en una alternativa concreta: el uso intensivo de Beta vulgaris, una remolacha de alto valor energético capaz de ofrecer un sistema de engorde sustentable, incluso en invierno.En escenarios de alta productividad â??con 30 a 36 toneladas de materia seca por hectáreaâ??, la carga puede superar los 20 animales por hectárea, con ganancias diarias de peso de 750 a 900 gramos por animal. Este sistema no solo mejora la eficiencia en invierno, cuando escasean los verdeos, sino que triplica o cuadruplica la producción de carne respecto a sistemas extensivos tradicionales, con un margen bruto estimado en 800 dólares por hectárea. El modelo está redefiniendo el sistema productivo, y la remolacha es apta para el consumo humano.Hace ocho años Pérez Iturbe hizo un viaje con productores ganaderos por Nueva Zelanda y Australia, donde vio que había ganaderos alimentando con remolacha forrajera al ganado. "Al principio decías que es una platita, un cultivo más. No le dimos mucha importancia. A la segunda vez que la vimos había 50 novillos Charolés, de 500 kg comiendo y ya era otra cosa", describió. Hace seis años y tras investigaciones con firmas semilleras, en su campo comenzaron a desarrollar el sistema con las variedades aptas para los animales, que es la Beta vulgaris. La primera inversión que hizo fue de US$1700 por hectárea para la implantación, pero en el medio se fueron generando más gastos, según aclaró. "Empecé sembrando siete hectáreas en el campo, y se sembraron otro par de hectáreas en la zona de Choele-Choel para probar y ver si andaba. Anduvo muy bien y el desarrollo de las plantas fue espectacular. Fue tan revolucionario que fue para acelerar el proceso", dijo. Señaló que, históricamente, hubo antecedentes de que cuando los animales consumían remolacha se morían por un tema de toxinas. Sin embargo, había una serie de particularidades importantes de que la forrajera deriva de la azucarera que tiene alto contenido energético: 3 megacalorías por kilo de materia seca, similar a un grano de maíz. Mientras que la hoja también tiene un alto contenido de proteína, además de la energía. Es decir, la remolacha tiene proteína en la hoja y en la raíz la energía. Todo el combo hace a este alimento una dieta equilibrada y óptima para el engorde.Para que el ganado pueda ponerse bajo este sistema de pastoreo tiene que atravesar un proceso de adaptación de al menos 20 días, por el cambio en la flora microbiana. La productividad de materia seca es de 45 toneladas. La carga de animales es de 20 a 30 animales por hectárea; varía de acuerdo con la categoría del animal. Se les da un kilo de fibra adicional, que la realizan con maíz. La región pampeana y Nueva Zelanda están en la misma latitud, lo que permite los mismos números. "En el viaje dijimos, esto es una bomba, tiene que andar en la Argentina y cambia completamente el sistema productivo y engorde", subrayó. El antecedente de este tipo de producciones en la Argentina era el de la remolacha azucarera en el Norte, pero al competir con la caña de azúcar no había generado tanto interés. La remolacha forrajera se siembra entre agosto y octubre y necesita 900 mm en todo el ciclo productivo. En marzo está apta para habilitar el ganado en el campo: muchas adoptan un tamaño espectacular. "Esto es muy importante para las economías regionales, porque en cuatro hectáreas podés meter 100 animales a engordar. Hay mucha gente que tiene chacras de 50 hectáreas y que puede tener la posibilidad de hacerlo, porque es algo muy revolucionario. Nosotros lo veíamos desde ese lado", sostuvo. Estimaron que el costo de la ración por kilo ganado de animal es menos de la mitad que si se hace un encierro tradicional en un feedlot. "Había que ponerse las pilas y tratar de desarrollar el cultivo acá", dijo. Se recomienda sembrar una caja de 100.000 semillas por hectárea, con eso, y teniendo un buen coeficiente de logro de plantas, lo ideal sería tener muchas plantas logradas de 3 kg de materia seca por planta. De acuerdo con la cantidad de plantas que se logre, va a ser la productividad que hay de materia seca por hectárea. "La remolacha tiene un gran poder de compensación. Supongamos que no se alcanza el 80% del rendimiento ideal, al no tener competencia a su alrededor se desarrolla mucho más. Puede alcanzar una raíz de 1 kg si la semilla cayó mal y quedó sola, y si no tiene competencia cercana puede llegar a 15, 16 o incluso 18 kg. En una oportunidad se obtuvo una remolacha de más de 18 kg. Es un desarrollo impresionante", contó. Aunque el tamaño impacte visualmente, lo ideal no es tener ese tipo de desarrollo individual, porque implica que hubo pocas plantas por metro cuadrado.Por ejemplo, con 80.000 plantas por hectárea, y un peso promedio de 3 kg por planta, se lograrían 240.000 kg de materia verde. De eso, entre el 15 y el 16% corresponden a materia seca. "En nuestro sistema utilizamos riego por gravedad, al igual que en el Valle del Río Negro, donde se puede desarrollar sin problemas, con rendimientos muy similares. También se puede implementar en zonas con riego por pivote. En Australia, los cultivos que observamos utilizaban este sistema, con rendimientos de 30 o 35 toneladas por hectárea, e incluso más. Es posible desarrollarla en zonas más húmedas y cultivarla en seco, como en áreas que reciben entre 700 y 800 mm anuales. En la zona de Suárez, donde ya se ha probado, en estas condiciones los rendimientos son mucho menores, aproximadamente la mitad", subrayó.La rentabilidad varía de acuerdo a la productividad lograda de materia seca del cultivo, acorde a eso va a ser la carga animal que se haga. Por ejemplo, se podría hablar de hasta 36 toneladas de materia seca por hectárea como productividad máxima de la remolacha. A ese nivel se puede asignar una carga de 26 animales por hectárea, con una ganancia diaria de peso de 750 gramos por animal. Desde una entrada de 250 kg hasta una salida de 385 kg se obtiene una producción de carne de 3500 kg por hectárea. Ese sistema genera un costo estimado de US$0,50 por kilo de carne producida.Según calculó, con un rendimiento de 25.000 kg de materia seca por hectárea, una carga de 18 animales por hectárea y una ganancia diaria de 750 gramos por animal (entrando con 250 kg y saliendo con 385 kg), se obtendría una producción de carne de aproximadamente 2300 kg por hectárea. Y, si se plantea un modelo intermedio con un rendimiento de 30 toneladas de materia seca por hectárea, se puede aumentar la ganancia diaria de peso. Podría proyectarse una ganancia de 900 gramos por día, partiendo de animales de 300 kg, ya que con esa cantidad de materia seca disponible el alimento no sería un limitante.En este caso, con 30.000 kg de materia seca por hectárea y una carga de 21 animales por hectárea, con una ganancia diaria de 900 gramos los animales entrarían con 250 kg y saldrían con 412 kg. Eso da como resultado una producción de carne de 3300 kg por hectárea en un período de 6 meses. En un lote de 14,2 hectáreas de remolacha se podrían mantener 300 animales bajo estas condiciones. Con este rendimiento de 30.000 kg de materia seca, dio, la carga animal de 21 animales por hectárea, y la misma ganancia diaria de 900 g (entrada con 250 kg, salida con 410 kg), se repite una producción de carne de 3300 kg por hectárea. El costo estimado de la ración continúa siendo de US$0,50 por kilo de carne ganada. "A valores actuales, el margen bruto ronda los US$800 por hectárea. Este número se ve favorecido por un valor de la carne algo superior en la zona sur respecto al norte del río Colorado, aproximadamente un 15% por encima", narró. En todos los casos, el animal se mantiene comiendo remolacha todo el día.

Fuente: Infobae
30/04/2025 09:07

'Loco Bomba': el supuesto físico que pidió US$2 millones, exigió un helicóptero y terminó abatido por francotiradores en el asalto más impactante de Perú

Durante más de siete horas, un encapuchado mantuvo de rehenes a 33 personas en una oficina del BBVA en Gamarra. Armado y con explosivos, amenazó con hacer estallar el local si no cumplían sus demandas

Fuente: Perfil
28/04/2025 21:00

Jóvenes sin mañana: la bomba social que nadie desactiva

Familia, escuela y barrio: las estructuras que tradicionalmente fueron redes de contención de los jóvenes para impulsar sus trayectorias de vida hacia el ascenso social, hoy están ausentes. Se requiere un plan integral "para frenar la reproducción de la pobreza", dice el autor. Leer más

Fuente: La Nación
28/04/2025 17:00

Becciu desistió de participar en el cónclave, pero la aparición de un cardenal del Opus Dei sancionado detonó otra bomba

ROMA.- Después de haberse revelado la fecha del inicio del cónclave -el 7 de mayo próximo-, tal como se esperaba también se habría resuelto finalmente este lunes el "caso" Becciu, que había intoxicado con intrigas al mejor estilo Dan Brown el clima pre-cónclave.Según diversos medios italianos el cardenal Angelo Becciu -defenestrado por Francisco en septiembre de 2020 al verse implicado en un escándalo de corrupción, pero que clamaba ser readimitido a la elección-, finalmente, presionado por la evidencia, dio un paso al costado "por el bien de la Iglesia". Se espera que la Sala de Prensa de la Santa Sede confirme las versiones.Desde el día siguiente a la muerte del Papa, Becciu, de 76 años, exsustituto de la Secretaría de Estado y persona de confianza de Jorge Bergoglio al principio de su papado, se transformó en una bala perdida. Si bien había renunciado a los derechos cardenalicios por orden del Papa, como aún tiene el título cardenalicio y en los últimos años Francisco, con generosidad, lo había dejado participar de ceremonias y liturgias, inició una campaña a todo trapo para ser reincorporado.Amén de sostener su inocencia y clamar haber sido condenado injustamente a fines de 2023 a cinco años de prisión por una pésima y millonaria inversión en Londres con fondos reservados de la secretaría de Estado y otros casos de nepotismo, Becciu clamó ser readimitido a la votación porque se trata de un "deber" de los cardenales.Según el Corriere della Sera el purpurado habría renunciado a su obsesión de ingresar a la Capilla Sixtina después de que el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, le mostró un texto firmado por Francisco con una simple "F" que dice claramente que no puede participar en el cónclave.Fue entonces que Becciu habría bajado los brazos, al entender que su reclamo de ingresar a toda costa significaba ir en contra de la voluntad del Pontífice muerto. En los últimos días, en efecto, el cardenal clamaba haber sido indultado por el Papa, quien en enero le habría dicho que estaba encontrando "una solución" para él.El único que salió a defender a Becciu -cuyo caso monopolizó las conversaciones pre-cónclave y causó indignación entre los no italianos porque se trata de intrigas muy típicas -fue el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 81 años."El cardenal Becciu es una persona muy estimable. Ha habido un juicio, habrá una apelación y ustedes saben que hasta que no hay una sentencia definitiva uno es inocente", dijo Versaldi, prefecto emérito de la Congregación para la Educación católica, a un grupo de cronistas que lo interceptaron al ingresar a la quinta congregación general, que se lleva a cabo en el Aula Vieja del Sínodo, en el Vaticano. "Vamos a verificar", agregó, al recordar, consultado si un cardenal excomulgado puede votar en un cónclave, que "Clemente V dio esta norma, pero es un poco lejana, veremos".Según ANSA, que citó fuentes presentes en las Congregaciones Generales, Becciu habría tomado la palabra durante la reunión pre-cónclave para insisitir en que era su "derecho y deber" ingresar al cónclave. Pero que al final, dio marcha atrás.El caso CiprianiLo cierto es que el caos Becciu no es el único que ha enturbiado las aguas. También está causando tensión y malhumores la presencia del cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, arzobispo emérito de Lima, de 81 años y el primer purpurado de la historia del Opus Dei.Si bien a fin de enero pasado trascendió que, tras acusaciones de abuso, fue sancionado por el Vaticano con restricciones disciplinarias que incluyen el exilio de su país natal, la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas, se encuentra en Roma.Y fue visto ayer, domingo, en la Basílica de Santa María la Mayor, donde un centenar de cardenales fueron a rendirle tributo a la tumba de Francisco y rezaron las vísperas. Esta corresponsal vio con sus ojos y llamó a Cipriani, que contestó y saludó, mientras se retiraba junto a los demás cardenales, vestido con sus paramentos color rojo cardenalicio.Durante el encuentro con periodistas en el que Matteo Bruni, anunció la fecha del cónclave, LA NCION hizo una pregunta respecto de cómo podía ser que Cipriani se encontrara en la Basílica y en las congregaciones generales, vistas las sanciones del Vaticano. "No damos información particular sobre los cardenales", dijo, al destacar que "no tenía indicaciones" sobre el tema y que se iba a informar.A fin de enero, luego de una nota de El País, Bruni si bien confirmó que, por voluntad del papa Francisco, Cipriani fue sancionado, no proporcionó detalles de las acusaciones. Aunque indicó que las sanciones se impusieron después de que Cipriani se retirara como jefe de la iglesia peruana en 2019 "como resultado de las acusaciones contra él", lo que sugería que había más de una denuncia. Asimismo agregó que Cipriani aceptó las medidas.Las sanciones son similares a las impuestas a otros altos prelados que han sido acusados de abuso sexual. El ex arzobispo de Agaña (Guam), Anthony Apuron, y el obispo ganador del Nobel de la Paz y ex obispo de Timor Oriental, Carlos Ximenes Belo, también fueron obligados a abandonar sus países de origen y limitar sus ministerios públicos tras acusaciones de abusos.

Fuente: Infobae
28/04/2025 10:17

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices

En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:00

¿Qué es una "bomba virga", que arrasó un pueblo de Texas con vientos de 179 kilómetros por hora?

El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones

Fuente: La Nación
23/04/2025 18:00

China prueba una nueva bomba de hidrógeno no nuclear diseñada para la guerra urbana y enciende las alertas en Taiwán

Investigadores chinos detonaron con éxito una bomba de hidrógeno no nuclear en una prueba de campo controlada, según informó el domingo el South China Morning Post. Este explosivo estaría diseñado para liberar una potencia de fuego sostenida para aterrorizar a los defensores de Taiwán y romper su resistencia en las guerras urbanas. A comienzos de este mes, las fuerzas militares chinas simularon un bloqueo a la isla y enviaron una "severa advertencia". Según un estudio reciente, la bomba de hidrógeno de 2 kilos generó una bola de fuego que superó los 1000 grados Celsius y la mantuvo durante más de dos segundos. La explosión duró 15 veces más que una explosión comparable de TNT y se llevó a cabo sin utilizar material nuclear. TNT significa tinitrotolueno y es un explosivo de alta potencia utilizado en una variedad de aplicaciones incluyendo, proyectiles militares, granadas y explosiones industriales y submarinas.Desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China, el dispositivo utiliza hidruro de magnesio, un material de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido diseñado originalmente para aplicaciones de energía fuera de la red eléctrica, como su componente principal.Durante la activación, las ondas de choque fragmentan el material en partículas micrométricas, liberando gas hidrógeno. Este gas se inflama y produce una combustión sostenida, alcanzando temperaturas superiores a los 1000 grados Celsius."Las explosiones de gas hidrógeno se encienden con una energía de ignición mínima, tienen un amplio rango de explosión y desencadenan llamas que se extienden rápidamente hacia afuera mientras se propagan ampliamente", señala el estudio publicado en la revista china Journal of Projectiles, Rockets, Missiles and Guidance."Esta combinación permite un control preciso de la intensidad de la explosión, logrando fácilmente la destrucción uniforme de objetivos en vastas áreas".A diferencia de las explosiones de TNT convencionales, que producen una onda de choque breve y de presión extremadamente alta, la nueva bomba de China crea una presión máxima de explosión más baja pero mantiene su bola de fuego durante más de dos segundos, lo que provoca un daño térmico prolongado y permite efectos de energía dirigidos.La producción de hidruro de magnesio, que durante mucho tiempo estuvo restringida a los laboratorios, experimentó un gran avance con la inauguración a principios de este año de una planta de alta capacidad en la provincia de Shaanxi, capaz de producir 150 toneladas anuales. Sin embargo, aún no se conocen detalles específicos sobre la ubicación de las pruebas ni las estrategias operativas.Las características de la bomba de hidruro de magnesio china parecen funcionalmente similares a las de un arma termobárica. Estas armas dispersan una enorme nube de combustible que se inflama al entrar en contacto con el aire, produciendo una bola de fuego de alta temperatura y una onda expansiva mortal que puede penetrar búnkeres y edificios. Estas armas son particularmente eficaces en la guerra urbana.El uso por parte de Rusia de su lanzacohetes termobárico TOS-1 en Ucrania ofrece una visión de cómo China podría emplear su nueva bomba en Taiwán, utilizando explosiones abrumadoras para destruir infantería en edificios, privar de oxígeno a los ocupantes e infligir heridas internas devastadoras.China podría enfrentarse a una situación similar en Taiwán si una invasión de este último país se convierte en una guerra de desgaste urbana. A principios de este mes la República Popular China desarrolló una serie de ejercicios que implicaban a las fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes y estaban destinados a ser una "severa advertencia y contención contundente contra la independencia de Taiwán", según Shi Yi, vocero del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación. Sin embargo, en caso de que opten por priorizar las tácticas urbanas, los expertos afirman que suelen caracterizarse por la brutalidad en sus operaciones pero también por la cautela para evitar la destrucción de las ciudades. Aunque las armas termobáricas podrían resultar efectivas en un escenario de este tipo, también conllevan el riesgo de provocar un alto nivel de daño colateral. No obstante, como China asegura que su nueva bomba cuenta con una reacción en cadena controlable y una explosión menos potente que la del TNT, esto indicaría que su poder destructivo puede ajustarse para mitigar ese riesgo.

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:02

Citroën España ve el fin del Moves como una "bomba" y vaticina un impacto aún por estimar

Citroën España advierte del impacto que tendrá la no convalidación del Plan Moves y la deducción del IRPF en la compra de vehículos eléctricos, afectando las ventas y generando incertidumbre

Fuente: Perfil
22/04/2025 12:00

Damián Di Pace adelantó el plan del Gobierno para atraer inversión extranjera: "La bomba que se viene es la visa de inversiones"

"La idea es que el capital que llegue no sea financiero especulativo, sino que se hunda en la economía real", explicó el periodista especializado en economía. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:12

Explosión con cilindro bomba en Murindó dejó un soldado afectado: esto se sabe

Un atentado con explosivos a pocos metros de un complejo militar en la región de Urabá dejó un militar lesionado, mientras las autoridades investigan los posibles responsables

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:49

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial

El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:31

El hombre que frenó la bomba atómica que planeaba Hitler: noches en cuevas heladas y sólo una brújula como arma

Joachim Rønneberg había huido de Noruega tras la ocupación alemana. Se alistó en las Fuerzas Especiales británicas y volvió a su país para la misión más riesgosa de su vida

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:45

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó la bomba atómica?

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
19/04/2025 16:52

Frustran nuevo atentado con moto bomba en zona rural de Toribío en Cauca: esto se sabe

Las autoridades no descartan que detrás del intento de atentado esté alguna estructura armada ilegal con presencia en el norte del Cauca

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:18

Alex O'Dogherty: La comedia y las cucarachas son lo que sobreviviría a una bomba atómica

Alex O'Dogherty presenta "Palabras mayores", un espectáculo que explora la inmediatez contemporánea mediante humor inteligente, crítica social y un enfoque participativo, mientras se prepara para estrenar su primer documental

Fuente: Infobae
19/04/2025 06:55

"Solo me pedía auxilio": relato del hermano de las víctimas de la moto bomba que sacudió La Plata, Huila

El ataque, ocurrido en la tarde del Jueves Santo, cobró la vida de dos jóvenes hermanos y causó heridas a al menos 25 personas

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:21

El Consulado argentino en Tel Aviv recibió una amenaza de bomba e intervino la Agencia de Seguridad de Israel

Fuentes diplomáticas confirmaron a Infobae que el episodio ocurrió horas atrás y obligó a aplicar un protocolo para descartar cualquier riesgo. También inspeccionaron la residencia del embajador Axel Wahnish

Fuente: Clarín
08/04/2025 06:18

Andrey Rublev y su nueva sociedad con Marat Safin: una bomba de tiempo que nadie sabe para dónde puede explotar

El moscovita de 27 años anunció hace algunos días que el histórico extenista se sumará a su grupo de trabajoNo será el entrenador principal, ese rol seguirá en manos del españolo Vicente.Para algunos, la presencia de Safin podría potenciar aún más el carácter explosivo de Rublev y hasta generar algún choque con el coach princial.

Fuente: Infobae
06/04/2025 04:31

Dos soldados lesionados deja otra motocicleta bomba en El Plateado (Cauca)

Miembros de una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc volvieron a detonar uno de estos vehículos en la zona donde el Ejército instala un puente militar para reemplazar el que volaron los subversivos en la vereda La Hacienda

Fuente: La Nación
06/04/2025 01:00

Cómo será el nuevo Teatro Argentino, la sala que una bomba destruyó en el estreno de Jesucristo Superstar

Durante 85 años, en un generoso lote de Barlolomé Mitre al 1400, funcionó un teatro hasta que vino una noche trágica de bombas y destrucción. Tras ello, durante casi 40 años, el lote céntrico pasó a ser una playa de estacionamiento, hasta que se construyó una torre con un teatro adentro sin equipar que estuvo cerrado, como si fuera una figura fantasmal, durante otros 13 años. Todo indica que en dos etapas, julio de este año y verano de 2026, luego de 52 años, habrá de nuevo un teatro que respetará su nombre de gloria como un gesto por intentar recuperar su magnífica historia.La trama de todo eso es más o menos así. En 1892, en Bartolomé Mitre al 1444, la misma manzana en donde ya estaba el actual Teatro Liceo, se inauguró una sala que se denominó Teatro de la Zarzuela. Era un teatro chico, no apto para la lírica, en donde se acabó presentando más espectáculos de magia y prestidigitación que de ópera o drama. Unos seis años después, en 1898, se lo renovó integralmente y pasó a llamarse Teatro Argentino (que, vale aclarar, no es la gran sala de estilo brutalista de La Plata). Por allí actuaron figuras emblemáticas como Benjamín Solari Parravicini, Pablo Podestá y Florencio Sánchez; o en donde se estrenaron obras como El violinista en el tejado y Hair, cuando la sala estaba en manos de Alejandro Romay durante su época de gloria.Debido al éxito de este último trabajo, fue al llamado Zar de la Televisión a quien se le ocurrió montar Jesucristo Superstar, uno de los primeros éxitos de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber. Lo hizo a lo grande: sin escatimar en costos. Luego de varios meses de ensayo la noche del 2 de mayo de 1973 estaba todo listo para su estreno. Pero esa mañana, la histórica sala le tocó lidiar con las intolerancias, con las llamas. Un grupo comando ultrareligioso acabó con sus instalaciones para impedir el estreno del musical, en el cual Susan Ferrer hacía de María Magdalena y Carlos Wibratt de Jesucristo, a quien Romay había escuchado cantar en la calle y que terminó ocupando un rol principal. Del elenco también formaban parte artistas como Marcelo San Juan, Valeria Lynch, Luz Kerz, Ana María Cores y Horacio Fontova, entre otros, en tiempos de cuando eran jóvenes y ni tenían el reconocimiento que se ganaron con el tiempo.Ya días antes del estreno algunas voces se habían opuesto al oponían al montaje. En las calles del microcentro aparecieron unos afiches con la imagen de Cristo y la palabra "desagravio". Un grupo se dirigió al arzobispo Juan Carlos Aramburu para solicitar que intervenga ante las autoridades públicas para que se prohibiera la obra. En este mismo diario se publicó una solicitada de la organización ultracatólica identificada con la sigla ORCI que pedía la intervención "de las más altas autoridades militares, eclesiásticas y civiles para evitar la representación teatral de la obra blasfema".Para el 2 de mayo estaba previsto el estreno. Días anteriores actores como productores habían sido amenazados, pero esa mañana del debut se pasó al hecho concreto. "A las 7.45, cuando todavía el director, los productores y algunos operarios ultimaban algunos detalles técnicos, un comando de siete hombres armados irrumpió inesperadamente y, desde la bandeja alta de la sala, arrojaron 25 bombas molotov que no dejaron nada en pie", contaba el periodista Pablo Gorlero en una nota de 2923. Del teatro Argentino solo quedaron las paredes laterales.A partir de ese trágico suceso, durante años el lugar se convirtió en una playa de estacionamiento (el mismo triste destino de otras salas históricas como Odeón y Politeama una vez que fueron tiradas abajo). El grupo inversor Desarrolladora Alto Grande lo compró a sabiendas de la existencia de la Ley 14.800, promulgada en enero de 1959, que sostiene que "en caso de demoliciones de salas teatrales, el propietario tendrá la obligación de construir en el nuevo edificio otra sala con las mismas características". Justamente esa norma surgió como reacción de protesta de la comunidad cuando, a pocas cuadras de acá, tiraron abajo el Teatro Politeama, el que Juan José Campanella y sus socios convirtieron en una gran sala en 2022. Cuando hace unas semanas se anunció la reapertura del teatro Argentino en un acto que se realizó en el Teatro Colón, Mariano Maioli, directivo de la desarrolladora, reconoció que incluso antes de conocer a Alejandro Romay él ya se imaginaba la torre, el edificio y el teatro.Pero el proceso tuvo su propia agenda. En 2012 se terminó la torre que tiene su entrada por Bartolomé Mitre 1444. Justo al lado está el gran lote con un gran hall de doble altura en con unos grandes huecos en el techo que permiten que tenga luz natural. Al fondo, está la gran sala con una gran estructura de hormigón en donde funcionará en el pullman. Todo este gran volumen sin terminaciones en los pisos, paredes y techos estuvo detenido en el tiempo durante unos 13 años.En esta hoja de ruta la empresa constructora, hace cosa de dos años, le propuso a Diego Sebastián Oria que se hiciera cargo de la dirección artística del futuro teatro. Oria es director, autor, actor y productor de obras como La Parka y Alicia en Frikiland y, más recientemente, de Planeta Gasalla, que se estrenó en el Palacio Libertad. Cuando le propusieron conocer el lugar se llevó una sorpresa. "Yo me imaginaba que iba a ser un teatrito dentro de una galería como los que hay por la zona del centro. Cuando llegué a la primera reunión no entendí nada. Abrieron las puertas de este sector y, pum, ¡un teatro! Lo mismo que estás viendo hoy", cuenta en la primera recorrida por el lugar para un medio de prensa. Al poco tiempo de aceptar el desafío sumó Matías Taverna, con quien trabajó en varios montajes de sus trabajos nacidos y criados en el circuito alternativo, para que se encarga de la dirección de producción del viejo/nuevo teatro que tendrá varios espacios.La sala, a la que bautizaron como Norma Aleandro, contará con una capacidad de unas 700 personas. Ahora, es todo un gran espacio con paredes de hormigón, ladrillo a la vista y escombros en el piso. En la recorrida Diego Sebastián Oria cuenta que el enorme pullman lo mandaron a construir hace unos años Aníbal Pachano y el productor Héctor Cavallero con la idea de hacerse cargo de la sala. Pero aquella gestión no prosperó. Tampoco la de Gustavo Yankelevich. Tampoco la de Carlos Rottemberg. De hecho, en mayo de 2008, Rottemberg había anunciado que para festejar sus 35 años de actividad iba a convertir al terreno baldío en un teatro. Pero luego de esperar nueve meses la aprobación del gobierno porteño cambió de planes y destinó esa inversión para adquirir y remodelar el Teatro Bristol, en Mar del Plata. Luego de esos tres intentos frustrados de productores de peso en la actividad fue la mima inversora que decidió hacerse cargo del Teatro Argentino dejando en manos de Oria y Taverna el pensar las actividades en este enorme espacio ubicado en pleno microcentro.Al gran hall de entrada en donde funcionará un bar lo imaginan como una sala en sí misma dedicada a muestra de artes, instalaciones, experiencias musicales y presentaciones diversas por la cual podrán transitar unas 250 personas. Se comprometen a abrirla el 18 de julio. ¿Con qué? "Estamos en eso", se ríen con un dejo de nerviosismo y aclaran casi a coro: "La idea es abrir con bandas de jazz, tal vez teatro leído. La idea es que el público se encuentre con diferentes experiencias artísticas y que fluya entre el lugar. Nos proponemos que el Argentino tenga vida todo el día. Esto no será un teatro del star system de la avenida Corrientes. Queremos pensar cosas en exclusiva para el lugar y hacernos cargos de la producción de algunas propuestas que se presenten acá", cuentan mientras el lugar.Aunque el Argentino sea vecino del Politeama y del Liceo, plantean algunas diferencias en lo que se refiere al criterio de programación de las otras dos salas. "Nosotros no vamos a tener de miércoles a domingo un mismo título. Apuntamos a que haya cuatro o cinco espectáculos semanales para, también, apostar a la rotación de público de todas las edades", sostiene el creador de obras del circuito alternativo que se transformaron en objetos de culto. Aunque no estén en condiciones de adelantar títulos, tienen en claro que la trágica historia del estreno frustrado de Jesucristo Superstar estará presente en el nuevo Teatro Argentino. Imposible negar esos ecos.Por lo que está construido, básicamente, por la existencia del pullman con capacidad para 175 personas; todo indicaría que se trataría de un espacio tradicional con el escenario y las butacas frente a él. Pero no será así. Matías Taverna, el encargado de la producción, propuso un espacio multipropósito. Imagina un escenario modular que se pueda dividir en cuatro para que se pueda usar según las necesidades de distintas experiencias escénicas con público sentado o parado asumiendo que esa polifuncionalidad complejiza el dispositivo lumínico y sus costos. El costo de inversión para finalizar la obra y equiparla rondará los $2.500.000.000 de pesos.Abajo del escenario/platea de unos 600 metros cuadrados pensado para cuatro distintas posibilidades de ubicación del publico estará otro espacio de guardado de escenografía y camarines los cuales se podrá acceder directamente desde la playa de estacionamiento de la torre. Allí también se ubicarán otros camarines al cual se podrá acceder directamente desde Bartolomé Mitre. En el nivel opuesto, en la terraza, se instalará un gran lugar para experiencias gastronómicas y artísticas con su escenario. "Desde allí tenés accesos visual a las cúpulas del edificio del Congreso, del Barolo o de La Inmobiliaria como para que la terraza sea un punto de referencia turístico de la ciudad", apunta Matías Taverna, sobre ese gran espacio al cual, todavía, no se tiene acceso porque es necesario construir una escalera.Algunos departamentos de la torre como el estacionamiento estarán disponibles para, llegado el caso, de la llegada de compañías extranjeras que se programen en el viejo/nuevo teatro Argentino cuya única sala pasará a llamarse Norma Aleandro, quien nunca actuó allí. Pero a Diego Sebastián Oria consideró que era importante que el nombre de algún representante importante de la cultura esté presente. "Tengo 44 años, pero siempre crecí escuchando hablar de Alfredo Alcón y de Aleandro", reconoce quien fue uno de los que tomó la palabra en la presentación que se realizó en el Teatro Colón.En aquella acto también habló la ministra de Cultura Gabriela Ricardes De todas maneras, aclaran ambos que el gobierno porteño no está directamente involucrado en el proyecto. "De hecho para usar el Teatro Colón tuvimos que alquilarlo. Cuando durante la presentación nos entregaron un diploma que declaraba a la sala de Interés Cultural fue una verdadera sorpresa", reconocen quienes sí tenían en claro en darle visibilidad a todo esto desde un lugar emblemático de la ciudad enclavado a metros del eje de la calle Paraná en donde están los teatro Liceo y el Politeama; y el Cultural San Martín, ese gran otro espacio que entró en modo de recuperación de su edificio.Por cuestiones generacionales, de aquel acto de violencia extrema que impidió el estreno de Jesuscristo Superstar y que dejó al Teatro Argentino convertido en escombros solo tienen los ecos de aquello. "Si me remito a aquello me conecta con el dolor. En lo personal, a mí el teatro me salvó la vida -apunta Diego Sebastián Oria quien, en 2003, recibió un tiro que lo atravesó transversalmente y lo dejó dos días en coma y quien , años después, estrenó La Parka, un musical que retrata el mundo de los muertos como una gran ironía-. Todo lo que atente contra un hecho cultural y la libre expresión me genera causa común. Tenemos ahora una posibilidad enorme de reivindicación y poner un manto de armonía a tantos tiempos revoltosos. El teatro viene para eso, para generar un poco de ruido que sea una molestia agradable. Por eso, todavía no sabemos cómo, pero alguna cita de Jesucristo Supertar será parte de nuestra programación"."De acá a tres años, el proyecto Teatro Argentino apunta a que el lugar se convierta en un polo artístico/cultural de tránsito permanente de artes escénicas y de la plástica, del mundo de las convenciones. Queremos que el teatro sea útil, que lo que suceda dentro de este gran espacio le de vida al propio espacio por más que en ese momento no hay función", se entusiasman antes de salir a la calle Bartolomé Mitre. A metro de allí, para un lado, está el maravilloso Pasaje La Piedad en donde hubo un teatro. En la dirección opuesta, está el Pasaje Rivarola, cuadra que fue escenario de la obra teatral site speficic Marea, de Mariano Pensotti; y locación de la serie Envidiosa.En medio de ese sector de la ciudad que merece su tiempo de revancha luego de 52 años, el Teatro Argentino volverá a la actividad.

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:11

Acosador de Scarlett Johansson fue arrestado tras amenaza de bomba contra el set de Saturday Night Live

Una amenaza infundada llevó al arresto de Michael Branham que insiste en tener una relación con la famosa actriz mientras acumula antecedentes preocupantes

Fuente: Clarín
30/03/2025 02:36

¿Cómo lanzar una bomba nuclear en Call of Duty: Black Ops 6?: Guía paso a paso

La bomba nuclear es un recurso brutal y definitivo de este juego inspirado en la Guerra del Golfo.Requisitos, consejos y estrategias para obtenerla.

Fuente: Perfil
27/03/2025 06:00

La bomba de USD 15.000 M que puede detonar el plan de Luis Caputo para abrir el cepo

Preocupa la presión extra para el día después del levantamiento del cepo. Sólo las compañías chinas demandarán alrededor de USD 6.000 M. Qué salidas tiene el BCRA para descomprimir. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:19

Un soldado muerto dejó otra motocicleta bomba que detonó en Patía (Cauca)

En el hecho resultó gravemente herido un hombre que habría instalado los explosivos en el automotor y una mujer también sufrió lesiones

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:20

Una adolescente de 16 años sufre quemaduras en el 80% de su cuerpo tras ataque con una bomba molotov en Miami

La joven con quemaduras críticas lucha por sobrevivir después de una cruel agresión. El padre y las autoridades buscan a los responsables

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:27

Alejandra Baigorria advierte a Macarena Vélez y defiende a Said Palao: "Con lo que sé, podría crear una bomba nuclear"

'La Gringa de Gamarra' le pidió a la influencer asumir su responsabilidad con respecto a lo que dijo de la paternidad de su novio en 'El Valor de la Verdad'.

Fuente: Infobae
26/03/2025 01:26

Aseguran más de 200 vehículos tras cateo en Veracruz; predio fue atacado con bomba molotov días antes

Entre las unidades aseguradas hay tractocamiones, grúas, autobuses y cabinas

Fuente: Ámbito
25/03/2025 22:06

Cerraron la estación Pueyrredón de la línea D de subte por amenaza de bomba, pero era una falsa alarma

El Escuadrón Antibomba cerró el acceso momentáneamente a la estación por el hallazgo de un paquete sospechoso. Finalmente, constataron que en su interior había otras bolsas.

Fuente: Clarín
23/03/2025 08:18

El Museo de la bomba atómica de Hiroshima superó las 80 millones de visitas en su 70º aniversario

La institución conmemora este año las ocho décadas del bombardeo nuclear. Este espacio histórico busca educar sobre los horrores de las armas atómicas y promover un futuro sin conflictos nucleares.

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:24

Arturo Fernández, exalcalde prófugo que calificó al Real Plaza Trujillo de "bomba de tiempo", se entrega a la justicia

El exalcalde de Trujillo, quien transmitió su entrega en Facebook, llegó acompañado de su equipo de abogados e ingresó a la sede del Poder Judicial sin la presencia de efectivos policiales

Fuente: Clarín
15/03/2025 18:36

Anuncio bomba de Honda en el MotoGP: vuelve al país un modelo icónico de la marca

Es la Transalp XL750, que hace más de 15 años no se comercializaba en Argentina. Llega la última versión 2025, con mejoras en seguridad, tecnología y confort.

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:03

Laura Tobón celebró la llegada de un nuevo bebé a su vida: "La bomba, se viene el/la nueva bff de Lucca"

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de amigos y seguidores, que han mostrado el apoyo y cariño a través de mensajes en redes sociales

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:21

Amenaza de moto bomba en cercanías a centro comercial de Jamundí, Cauca

La Policía Antiexplosivos acordonó la zona para verificar el vehículo, tras recibir una alerta ciudadana

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Conmoción en la Gard du Nord de París tras el hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial en las vías del tren

Eurostar, el operador de los reconocidos trenes de alta velocidad que conectan con el Reino Unido y el resto del continente, anunció la cancelación de todos sus servicios con origen y destino a la capital francesa. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 10:18

Encontraron una bomba de la II Guerra Mundial cerca de París y paralizaron la estación de trenes Gare du Nord

PARÍS- El hallazgo el viernes de una bomba de la Segunda Guerra Mundial sin detonar cerca de las vías cortó los enlaces ferroviarios de alta velocidad de París con Londres y Bruselas, lo que frustró las escapadas de fin de semana de los viajeros y provocó alteraciones en cadena en decenas de trenes que llegan y parten desde la estación más concurrida de Francia, la Gare du Nord, en la periferia de la capital.La estación del Norte es una de las más concurridas de Europa, con más de 226 millones de viajeros en 2023, y la más frecuentada del país, con unos 700.000 usuarios diarios, según cifras de la compañía ferroviaria SNCF.Eurostar, el operador de los reconocidos trenes de alta velocidad que facilitan la conexión ferroviaria entre Reino Unido y el continente, anunció la cancelación de todos sus servicios con origen y destino en la capital francesa.Los trenes de esa empresa, que cubre la conexión con Londres, Bélgica, Alemania y Países Bajos, fueron desviados para que partieran de Marne-la-Vallée, al este de París.Varios servicios de otros operadores, con destino a Lille, Dunkerque y Valenciennes, en el norte de Francia, fueron desviados para que partieran desde la estación de Lyon, en el sur de la capital.Llamativos carteles rojos que advertían de los cortes en el servicio recibían a los usuarios en la Gare du Nord, normalmente bulliciosa, y frustraban sus planes de viaje durante la hora pico de la mañana.El tráfico "sólo se reanudará al final de las operaciones de desminado que se están organizando por parte de los servicios especializados de la prefectura de policía de París", precisó la compañía ferroviaria.El artefacto "sin explotar" fue encontrado alrededor de las 4 de la madrugada del viernes por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras cerca de las vías a 2,5 kilómetros de la estación del Norte "en medio de las vías", dijo la SNCF. Se trata de un "obús de la Segunda Guerra Mundial" que, según una fuente próxima al caso, pesaba "500 kilos".Aún así, la bomba, que fue encontrada a unos 200 metros al norte del cinturón periférico, no requirió evacuar a ningún vecino de Saint-Denis, pues el artefacto se encontraba "bastante lejos" de las zonas habitadas, indicó el Ayuntamiento de esa localidad."Ningún temor"El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, advirtió que el tráfico ferroviario se vería "fuertemente perturbado todo el día" y que, como muy pronto, podría reanudarse "parcialmente" a partir de las 16 (12 en la Argentina)."No hay ningún temor" en términos de seguridad, "pero hay un procedimiento y estamos obligados a cumplirlo" durante las operaciones de desminado, explicó el ministro.Tanto Tabarot como la compañía ferroviaria instaron a la población a "aplazar sus viajes". La decisión de interrumpir el tráfico se tomó "a instancias de la prefectura de policía de París" luego del descubrimiento del artefacto.Due to an object on the tracks near Paris Gare du Nord, we are expecting disruption to our services this morning. Please change your journey for a different date of travel.— Eurostar (@Eurostar) March 7, 2025Eurostar, que opera trenes de pasajeros a través del túnel del canal de la Mancha que une Reino Unido y el continente, señaló que "lamenta sinceramente la interrupción y comprende los inconvenientes que puede causar. Agradecemos la paciencia y cooperación de todos durante este tiempo".En Francia es habitual el hallazgo de bombas de la Primera o la Segunda Guerra Mundial, pero es muy raro encontrarlas en un lugar tan concurrido. En el salón principal de la estación del Norte, en el sector de los trenes suburbanos RER, los viajeros parecían un tanto hartos."Llevo esperando desde las 6 un RER para Goussainville, he intentado tomar un autobús de reemplazo pero es imposible, demasiada gente, están abarrotados. Trabajo por cuenta ajena, tengo un cliente que me espera desde las 7 y no voy a poder facturar", se quejó Corinne Schiavenato, una administrativa de 55 años.No es la primera vez que el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza el tráfico ferroviario en París. En 2019, un obús encontrado al noroeste de París interrumpió la circulación entre la estación de Saint-Lazare y la periferia oeste de la capital.Las consecuencias se extendieron rápidamente más allá de las fronteras de Francia. En Bruselas, los trenes a París quedaron cancelados hasta al menos hasta el viernes por la tarde. "No hay solución, vamos a llamar al hotel y quedarnos un día más. Y cambiar nuestro pasaje de tren", dijo Michel Garrot, un parisino jubilado que visitaba la capital belga con su esposa.En la estación St. Pancras de Londres, los viajeros que esperaban disfrutar de los encantos de París vieron como se desbarataban sus planes. "Estamos buscando vuelos, pero nuestras opciones son limitadas", señaló Lauren Romeo-Smith, que formaba parte de un grupo que viajaba para celebrar un cumpleaños.Agencias AFP y AP

Fuente: Ámbito
06/03/2025 13:53

Bomba de la FIFA: analizan ampliar el cupo de selecciones a 64 para el Mundial 2030

La FIFA estaría analizando ampliar a 64 la cantidad de selecciones que participen en el Mundial 2030. La

Fuente: Infobae
02/03/2025 00:01

"Vine para morir, lo verán en televisión": el plan fallido del primer hombre que intentó asesinar a John F. Kennedy con un coche bomba

En diciembre de 1960, semanas antes de la asunción del presidente número 35 de Estados Unidos, Richard Paul Pavlick planeaba un atentado contra John F. Kennedy con siete cartuchos de dinamita, tan potentes como para hacer estallar una montaña. Las razones detrás de su intento de magnicidio, cómo fue descubierto por el Servicio Secreto y la reacción del presidente electo

Fuente: Infobae
01/03/2025 01:03

Una bomba de tiempo debajo del hielo: metano y cambio climático en la Antártida

Científicos españoles detectaron emisiones masivas de metano en el subsuelo marino de la Antártida. El geólogo Rodolfo del Valle analiza para DEF los alcances de este descubrimiento y su impacto potencial en el ecosistema antártico y en el clima global

Fuente: Infobae
27/02/2025 23:50

México prefiere extraditar a narcotraficantes que tenerlos en sus cárceles: "Son una bomba de tiempo", afirma José Reveles

No es la primera ocasión que México extradita a un combo de narcotraficantes, en 2007 Osiel Cárdenas y El Güero Palma compartieron un vuelo con rumbo a EEUU

Fuente: Infobae
26/02/2025 22:48

Una base aeÌ?rea de EEUU activoÌ? su protocolo de seguridad por una amenaza de bomba

Las autoridades militares ordenaron el cierre temporal de la instalacioÌ?n tras la deteccioÌ?n de un vehiÌ?culo sospechoso en un punto de control

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

Tragedia en un festejo estudiantil: un adolescente encendió una bomba de estruendo, explotó antes de tiempo y perdió una mano

Lo que debía ser una madrugada de festejos por el Último Primer Día de Colegio (UPD) terminó en una tragedia en la ciudad entrerriana de Victoria donde un adolescente de 16 años sufrió la amputación completa de su mano izquierda luego de que una bomba de estruendo le explotara antes de tiempo. El estremecedor momento quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en las redes.El incidente ocurrió el lunes en plena vía pública, durante la celebración del último primer día de colegio de los alumnos del último año de la Escuela Normal Superior Osvaldo Magnasco. Entre el ruido de la pirotecnia y la euforia del momento, el joven, acompañado de un compañero, subió al techo de la entrada de la Escuela con el artefacto en la mano. Pero en cuestión de segundos, la fiesta se convirtió en pesadilla: tras encender la bomba de estruendo, esta explotó de manera inesperada, causándole heridas irreversibles en la mano izquierda.Horas antes del trágico desenlace, efectivos policiales habían retenido varias botellas de alcohol que los estudiantes llevaban consigo.En las imágenes captadas por otros estudiantes, se observa al adolescente en pleno festejo cuando, de repente, el mortero falla en su mano y la explosión desata el horror. Gritos, desesperación y el caos se apoderaron del lugar. Los testigos dieron aviso de inmediato a emergencias, y el menor fue trasladado de urgencia al Hospital Salaberry. A pesar de los esfuerzos del equipo médico por preservar la extremidad, la gravedad de las heridas hizo inevitable la amputación de su mano izquierda. Actualmente, continúa internado y recibe asistencia psicológica. El jefe departamental de la Policía de Victoria, Martín Tello, advirtió en diálogo con Cadena 3 que este tipo de artefactos debe encenderse en el suelo y a una distancia prudente, debido a su alto poder de detonación. Además, precisó que en miras de la ordenanza municipal que prohíbe la venta de pirotecnia a menores, se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar quién vendió el mortero en pos de esclarecer cómo y donde los jóvenes adquirieron el explosivo. En este contexto, en las últimas 48 horas procedieron a allanar dos comercios en el barrio, en los cuales confiscaron "elementos de pirotecnia que se vendían de manera ilegal". "Estaba previsto que el UPD se desarrollara en la zona de la costanera baja de la localidad, donde se habilitó un lugar para todos los estudiantes de las escuelas secundarias, pero todos organizaron previas en clubes y casas particulares. Previamente, hicieron paso por la Escuela Normal donde este adolescente sube a una de las rejas de la institución educativa y, se desconoce si alguien le da el mortero ya encendido o lo enciende él, pero la pirotecnia le explota en la mano", relató Tello en diálogo con El Once.

Fuente: Perfil
26/02/2025 12:00

UPD dramático: un estudiante prendió una bomba de estruendo, le explotó antes de tiempo y perdió la mano

El joven tiene 16 años y el hecho ocurrió durante un festejo de "Último Primer Día" (UPD), en Victoria, Entre Ríos. Leer más

Fuente: Infobae
25/02/2025 19:13

Descubren cilindros bomba enterrados en una carretera transitada por vehículos escolares en Río de Oro, Cesar

El Ejército Nacional y el Gobierno local señalan al ELN como presunto responsable de instalar los explosivos encontrados en una concurrida vía rural

Fuente: La Nación
24/02/2025 19:00

Bomba de agua: llovieron más de 200 milímetros en zonas que estaban en vilo y los cultivos entran en la recta final

Desde el fin de semana se registran precipitaciones en la región agrícola núcleo, con acumulados que superan los 200 milímetros en algunas localidades. En el nordeste de Buenos Aires, Baradero registró 70 mm, Chacabuco 58 mm y Junín 70 mm. En el centro-oeste, en localidades del partido de Trenque Lauquen y Bolívar van por más de 200 mm. En Gelly, Santa Fe, midieron 44 mm. Productores y especialistas coincidieron en que estas lluvias resultan clave especialmente en áreas que no recibieron agua en todo enero ni en los eventos anteriores de este mes, lo que había generado una situación crítica para los cultivos. Estas precipitaciones permiten a muchos cultivos entrar en la recta final de cara a la cosecha.El impacto de estas lluvias es positivo: en las zonas más afectadas, como en el oeste bonaerense, atenúan las pérdidas y mejoran las condiciones del suelo, mientras que en aquellas que ya habían recibido precipitaciones previas, aceleran la recuperación. Los productores alertaron que el daño ya está hecho y que, si bien el agua ayuda a sostener lo que queda en pie, las pérdidas en los rendimientos son inevitables.Aunque las precipitaciones no llegarán de manera uniforme, se espera que al final del período de inestabilidad los acumulados sean significativos y terminen cubriendo una amplia zona de la región pampeana. A diferencia de eventos recientes, no se trata de un frente organizado, sino de tormentas aisladas que seguirán desarrollándose hasta el viernes.¿Quiebra o espera?: Vicentin se queda sin fondos y en las próximas horas tomará una decisiónEn Trenque Lauquen, el productor agropecuario Lucas Semper explicó que desde el sábado pasado se registraron 203 mm en su campo. "Veníamos muy mal y estábamos necesitando mucha agua", comentó."En enero no llovió nada y en febrero tuvimos algunas lluvias, pero no superaban los 10 mm, así que solo mojaban la superficie, sin generar acumulación. Estábamos muy complicados", remarcó. Ante esta situación, se vio obligado a adelantar el picado de maíz entre 15 y 20 días debido a la rápida desecación del cultivo.Sobre el impacto de las lluvias, Semper destacó que "ponen un freno al deterioro". Estimó que ya hay una pérdida mínima del 30% del rendimiento, sobre una proyección de 9500 kilos en un año normal para maíz. "Estas precipitaciones vienen espectacular para el maíz tardío y la soja de segunda", sostuvo, aunque reconoció que en estos cultivos ya hay pérdidas del 10% sobre rendimientos estimados en 8000 y entre 2.500 y 2800 kilos por hectárea, respectivamente, para maíz y soja. "Sufrieron mucho, pero todavía tienen margen para recuperarse", comentó.En Bolívar, Walter Kroll, ingeniero de Catalpa Agropecuaria, detalló que el partido recibió en promedio entre 80 y 100 mm, aunque en algunas localidades llegaron hasta los 200 mm. "Venimos de un período muy malo, el momento de mayor temperatura y demanda atmosférica lo pasamos sin lluvias. Estaba todo muy seco porque en enero y febrero prácticamente no llovió", explicó.Según Kroll, en algunos lotes la situación era extrema. "Había plantas de 50 o 60 cm con chauchas formándose que empezaban a morir, o bien perdían hojas y chauchas. Con estas lluvias, todo eso se revierte en parte, y lo que no se perdió seguirá su curso", indicó. No obstante, advirtió que "hay una gran variabilidad entre los lotes". "Los que sembraron variedades largas pueden recuperarse mejor, pero los que sembraron variedades cortas prácticamente ya estaban cerrando la etapa de formación de flores y vainas", señaló.En cuanto a las pérdidas estimó que en la soja de primera estas se ubican entre el 23% y el 30%. "El maíz temprano se logró hacer en un 80% antes de la peor situación, por lo que esperamos buenos niveles generales de rendimiento. Pero en los lotes de soja de segunda ya hay superficies totalmente perdidas, y algunos productores incluso decidieron meter la hacienda", relató.Alejandro Acerbo, productor agropecuario y asesor en la zona de Junín, Chacabuco y General Arenales, coincidió en que las lluvias fueron generalizadas en la región. "El maíz temprano ya está hecho. Esta lluvia no le cambia nada porque fue sembrado a fines de septiembre y octubre", sostuvo.Respecto al maíz tardío, explicó que está finalizando el llenado de granos y que las precipitaciones podrían ayudar a mejorar el peso de los granos, aunque su impacto será mínimo. En cambio, la soja de primera se encuentra en una etapa más sensible. "Todavía tiene un poco más de recorrido, y esta humedad, junto con temperaturas frescas, es una combinación muy buena para su desarrollo", señaló.Maneja 90.000 hectáreas: cuál es el rumbo que tomó la empresa que creció con una de las mujeres más poderosas y audaces del paísEn ese sentido, Florencia Poeta, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), indicó que en la región agrícola núcleo, que comprende el sur de Santa Fe, el norte bonaerense y el sudeste de Córdoba, el efecto de estas precipitaciones dependerá del estado fenológico de cada cultivo. "En la soja de primera, que está en plena etapa de llenado de granos, las lluvias son fundamentales para sostener la recuperación que ya venía mostrando el cultivo tras las últimas lluvias", precisó.Advirtió que la sequía ya dejó un impacto irreversible en la productividad. "Tanto en la soja de primera como en la de segunda la sequía marcó un piso y un techo en los rendimientos. Esperamos que haya una gran brecha entre los distintos lotes hacia el final del ciclo", indicó.En relación con el maíz temprano, Poeta recordó que la cosecha ya comenzó en la región núcleo y que estas lluvias podrían generar algunas demoras en los lotes listos para trillar. Poeta anticipó que la inestabilidad continuará hasta el viernes. "No se trata de un sistema frontal organizado, sino de celdas de tormenta que se irán manifestando durante la semana, con algunas mejorías temporales", dijo. Destacó que al final del período "se registrarán precipitaciones generalizadas, no por un evento puntual, sino por la persistencia de condiciones favorables para la formación de tormentas".

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Un avioÌ?n de American Airlines fue desviado en Roma al aeropuerto de Fiumicino por un aviso de bomba

ROMA (AFP).- Un avioÌ?n de American Airlines que partió desde Nueva York a Nueva Delhi fue obligado a aterrizar este domingo en el aeropuerto internacional de Fiumicino, en Roma, tras una aviso de bomba. El regulador estadounidense de aviación (FAA) dijo que la tripulación reportó "un problema de seguridad".Según informó una fuente aeroportuaria, el vuelo AA292 -a bordo de un Boeing- trasladaba a 199 pasajeros a India cuando el aviso hizo alterar su ruta mientras sobrevolaba el mar Caspio. "Todos los pasajeros desembarcaron y recibieron asistencia", indicoÌ? la misma persona con acceso al caso.Durante su acercamiento hacia Fiumicino, el avioÌ?n estuvo escoltado por dos aeronaves de la fuerza aeÌ?rea italiana. Un alto funcionario informado del asunto fue citado por el portal estadounidense ABC News diciendo que el aviso de bomba fue recibido por correo electrónico, motivo por el cual considera infundada.Aun así, precisa la misma fuente, "la policiÌ?a efectuÌ?a los controles que son previstos por el protocolo aeroportuario". Durante el operativo, tanto los pasajeros como la tripulación fueron trasladados en bus a una zona controlada donde son revisados. El aterrizaje imprevisto no afectoÌ? el funcionamiento del aeropuerto.Neeraj Chopra, uno de los pasajeros, comentó que el capitán alertó que la aeronave daría la vuelta tres horas antes de descender en Delhi. Chopra describió el ambiente en el avión como tranquilo tras el anuncio inicial. Recordó que comenzó a estresarse cuando el capitán anunció que cazas escoltarían su avión a Roma.En principio, el avión no despegará hacia la India antes del lunes, para que la tripulación pueda descansar, señalaron desde American Airlines.Seis accidentes aéreos en EE.UU. en los últimos dos mesesEste reciente episodio, que tuvo como protagonista a una aeronave norteamericana, ocurre después de varios otros que tomaron por sorpresa a Estados Unidos.El pasado 29 de enero, un avión comercial y un helicóptero del Ejército colisionaron en Washington, percance en el que murieron 67 personas. El siniestro se produjo mientras la aeronave de American Airlines aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense.Dicho accidente resultó en una gran operación en el cercano y gélido río Potomac, donde cayeron ambas aeronaves. Las autoridades confirmaban entonces que el operativo estaba centrado únicamente de recuperación de cuerpos, ya que desde un principio tenían la certeza de que no había sobrevivientes.El momento del choque del avión y el helicóptero grabado desde el Centro KennedyDos días después, un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia y murieron las seis personas a bordo y otra persona en tierra. Las víctimas eran de nacionalidad mexicana. El jet médico estaba transportando a una niña que acababa de completar un tratamiento para una condición potencialmente mortal.La aeronave, identificada como un Learjet 55 de Jet Rescue Air Ambulance, empresa mexicana dueña del avión que se dedica a garantizar servicios de ambulancia aérea, había partido de Filadelfia y tenía como destino a Springfield, Missouri, y luego Tijuana, México. Pero chocó poco tiempo después del despegue.El 7 de febrero, un pequeño avión de pasajeros se estrelló en el oeste de Alaska en su camino hacia la comunidad central de Nome. Las diez personas que se encontraban a bordo murieron. El Cessna Caravan de la compañía Bering Air fue reportado como "desaparecido" el pasado jueves.El aparato realizaba la ruta de Unalakleet a Nome, distantes entre si 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering. Antes de desaparecer, el piloto de la aeronave comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage que tenía la intención de entrar en "modo de espera" mientras se despejaba la pista.Este sábado, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos dijeron haber encontrado los restos del avión. Mike Salerno, vocero de la guardia, informó que el avión fue localizado en el hielo marino, justo donde se había obtenido su último registro en el radar.Tres días después, al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaran en el Aeropuerto de Scottsdale en Arizona. Una de las aeronaves se salió de pista y colisionó con la otra, reportó la Administración Federal de Aviación a través de un comunicado.Según precisó The New York Times, el hecho ocurrió alrededor de las 14.25 (hora de Arizona) cuando el piloto de un Learjet 35A perdió el control, se salió de su ruta y terminó por estrellarse contra un jet comercial Gulfstream 200 que se encontraba estacionado sobre una de las rampas.El 13 de febrero, un avión de combate militar se estrelló en el puerto de San Diego, California, mientras realizaba un ejercicio de entrenamiento. Los dos pilotos a bordo lograron eyectarse antes del impacto contra el Océano Pacífico y fueron trasladados a un hospital.En los últimos días se viralizaron en redes sociales varios videos del incidente, que fue reportado por la Guardia Costera y el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego. Según informaron las autoridades este jueves, la aeronave -un avión biplaza EA-18 Growler- sufrió una avería cerca de las 10 (hora de California).Video: un avión militar se estrelló en la bahía de San Diego durante un ejercicio de entrenamientoFinalmente, el 16 de febrero, dos personas murieron cuando un avión de un solo motor se estrelló luego de despegar desde un pequeño aeropuerto ubicado al este de Atlanta. Fuentes consultadas por AP precisaron que la colisión de la aeronave Rockwell Commander ocurrió cerca del Aeropuerto Municipal de Covington.

Fuente: Clarín
23/02/2025 17:36

Alarma en un avión de American Airlines: viajaba de Nueva York a India y tuvo que aterrizar custodiado en Roma por una amenaza de bomba

Con casi 200 pasajeros a bordo aterrizó en Fiumicino escoltado por aeronaves de la fuerza aérea italiana.El mensaje habría llegado a través de un correo electrónico.

Fuente: Infobae
22/02/2025 06:40

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar

Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Fuente: Página 12
21/02/2025 19:35

La Bomba Beta

Fuente: Perfil
20/02/2025 11:18

Asteroide 2024 YR4: científicos norteamericanos sugirieron destruirlo con una bomba nuclear

Según informó la NASA el último martes, las probabilidades de impacto contra la Tierra han aumentado a 3,1%, la mayor posibilidad de choque de una roca espacial contra nuestro planeta en la historia de la predicción moderna. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:25

La pregunta que incomodó a César Acuña sobre su presencia en evento de la UCV: "¿Yo que podría hacer en Trujillo si meten una bomba?"

El gobernador regional de La Libertad aseguró que él no se encarga de implementar estrategias de seguridad ciudadana, sino el Ministerio del Interior. "¿Yo qué podría hacer en Trujillo ahorita si hay un asalto?", cuestionó

Fuente: La Nación
15/02/2025 13:18

Escándalo por una criptomoneda: Bullrich salió a defender a Milei y habló de una "bomba atómica"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a defender este sábado al presidente Javier Milei tras el escándalo político que se generó luego de que el libertario sugiriera invertir en el token $LIBRA, que aumentó su valor de manera exponencial en millones de dólares y luego se desplomó. La funcionaria de la administración nacional habló de una "bomba atómica" y apuntó contra la oposición por querer promover un juicio político. "Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo. Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit. Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit", introdujo Bullrich en defensa del titular del Ejecutivo en diálogo con Radio Rivadavia. Luego sumó: "Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión".Además, la ministra intentó esbozar los motivos por los que que Milei borró su mensaje y dijo que los detractores de la administración que integra "intentan generar un conflicto" con cada cosa que hace el mandatario."Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino. Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere", sostuvo. Luego dio un ejemplo: "Va a la inauguración de una empresa, ¿le está diciendo a la gente que compre ese auto si la compañía es automotriz? No. Va a apoyar emprendimientos. Que vaya a visitar a una empresa o determinado lugar no significa que esté generando un lobby sobre ese lugar, porque entonces ningún presidente puede ir a un lugar productivo porque sería favorecerlo; es una locura". En ese contexto, afirmó que la oposición "tiene la intención de golpear al Presidente" y que el propio Milei dio marcha atrás con la promoción del token "para no darle de comer a los que intentan buscar voltearlo".Siempre en línea con su defensa, Bullrich concluyó: "Acá la lógica política que tiene la oposición es que el Presidente es el Estado, pero no. El Presidente separa su lugar de lo que es el Estado. Es un gobierno, no es el Estado. Aquellos que tienen esa mirada desafortunada lo que hacen inmediatamente es salir a pegar. No puedo decir si él sabía o no sabía [sobre el riesgo de comprar el token], yo creo que toma decisiones sabiendo. Lo que pasa es que todos los demás lo golpean y generan un intento de inestabilidad, hasta juicio político, un poquito exagerado, ¿no?".EscándaloLa polémica se generó anoche cuando Milei publicó un link en sus redes sociales en el que se promovía la compra del token. "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", escribió el mandatario. Tras una suba grande que significó millones de dólares, la criptomoneda se desplomó de manera abrupta. Un par de horas más tarde, el Presidente emitió un nuevo mensaje. "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", señaló.Luego, continuó y apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándoleâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025A pesar de su queja, diputados de la Coalición Cívica pedirán al Congreso crear una comisión investigadora para determinar si Milei llevó adelante una conducta que amerita una sanción.â?¼ï¸? MILEI DEBE SER INVESTIGADO EN EL CONGRESOSi esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimoâ?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) February 15, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
15/02/2025 13:00

Patricia Bullrich dijo que el escándalo cripto es "una bomba atómica" para "bajar de un hondazo" a Milei

Patricia Bullrich apuntó contra la oposición que buscará promover en el Congreso un juicio político contra el mandatario. Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 16:59

Los secretos de 'Papá Pitufo', una bomba que podría vincular a los gobiernos de las últimas cuatro décadas

En diálogo con Infobae Colombia, Jacobo Solano Cerchiaro habló del panorama que se registrará en Colombia con el regreso del contrabandista

Fuente: Infobae
14/02/2025 12:15

Evacuaron la Gobernación del Huila y la asamblea del departamento por amenaza de bomba del ELN

El personal de antiexplosivos de la Policía y del Ejército desactivó la bomba de mediano poder, y encontró panfletos alusivos al grupo terrorista

Fuente: Infobae
13/02/2025 18:37

De granadas de Michoacán a coches bomba de Guanajuato: los actos narcoterroristas en México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los atentados en Guanajuato no son "terrorismo", pese a que cumplen con los elementos para calificarlos como actos narcoterroristas

Fuente: Infobae
12/02/2025 08:18

El drama de perder todo en los incendios patagónicos: "Es como si hubiera caído una bomba pero vamos a replantar cada arbolito"

El fuego arrasó con al menos 37.000 hectáreas en Río Negro, Chubut y Neuquén. Las autoridades y los vecinos denuncian que son intencionales

Fuente: Perfil
12/02/2025 00:00

Aranceles en México: el empresario Carlos Slim advierte sobre una "bomba inflacionaria"

Carlos Slim advirtió sobre los graves efectos inflacionarios y económicos que los aranceles propuestos por Donald Trump podrían generar tanto en Estados Unidos como en México, afectando especialmente a la industria automotriz y a las tasas de interés. Leer más

Fuente: La Nación
09/02/2025 14:36

La "bomba" de Dricus Du Plesis que quebró la nariz de Sean Strickland y definió la corona de la UFC 312

Un brutal impacto de UFC atrapó a los fanáticos e inundó la redes sociales. El campeón mundial de la división de peso medio de esta disciplina, el sudafricano Dricus du Plessis, se impuso al ex campeón estadounidense Sean Strickland en un combate espectacular que se resolvió por decisión unánime en la pelea que fue el choque estelar de la cartelera UFC 312, realizada en el Qudos Bank Arena, en Sydney en Australia.La pelea tuvo un inicio muy interesante. Ambos luchadores se plantaron en el centro del octágono para intentar imponer condiciones y fue el sudafricano Du Plesis quien se terminó imponiendo con su técnica y potencia. Aunque no hubo demasiada acción y más bien se tomaron el comienzo del duelo para medirse, el sudafricano pudo ser un poco más agresivo.De cara al segundo round, mostró a Du Plessis determinado a quedarse con todo. Si bien el desgaste del sudafricano fue muy grande por asumir el protagonismo del combate, se mostró siempre más contundente a la hora de atacar, reduciendo a contraataques a Strickland que no podía conectar con claridad y poder hacer un gran daño.ð??±ð???ð??¥ #UFC312 pic.twitter.com/MJ3MxSlxhx— UFC Español (@UFCEspanol) February 9, 2025Lo que resolvió la pelea sucedió en el cuarto round y fue cuando Du Plessis le rompió la nariz a Strickland con una brutal combinación. A partir de allí, el retador se vio muy disminuido: se podía advertir que le costaba respirar y no podía dejar de tocarse la nariz. Desde ese momento el sudafricano hizo lo que quiso hasta el último momento de la pelea. Finalmente, los jueces lo dieron como ganador por decisión unánime con tarjetas de 50-45 en dos ocasiones y 49-46 en la restante. "Noquearlo a Strickland es lo siguiente de imposible. Quería una sumisión, un nocaut o una victoria absolutamente dominante y tuve lo último", declaró Du Plessis.Con esta victoria, el campeón de peso mediano, tan dominante en Australia, terminó de confirmar que su historial ya es tan importante como para entrar entre los mejores competidores de la historia de la categoría. El próximo paso del sudafricano ya está confirmado; en caso de que no aparezca algún imprevisto, el siguiente retador en las 185 libras será Khamzat Chimaev, uno de los más peligrosos dentro de la cartera de luchadores.ð??½ï¸? Aquí la repetición del momento en que la nariz recibe el impacto brutal! #UFC312 pic.twitter.com/9RUrws4NSK— UFC Español (@UFCEspanol) February 9, 2025¿Cuánto ganó Du Plesis por retener la corona?Por enfrentarse a Sean Strickland, Du Plessis se aseguró una ganancia que va desde el medio millón hasta los tres millones de dólares. Esto se debe al tipo de estatus que tiene el sudafricano dentro de la empresa UFC. La compañía divide a los luchadores por rangos y en el más alto llegan a percibir las sumas mencionadas anteriormente.ð??? ¡Una actuación fenomenal de @dricusduplessis! El campeón deja su huella! #UFC312 pic.twitter.com/AZjPTYnrLn— UFC Español (@UFCEspanol) February 9, 2025La organización acostumbra a no revelar exactamente la suma que les paga a sus empleados, pero sí hace esta diferenciación para que los fanáticos tengan una mínima noción de los montos que se manejan. La suma se reparte entre lo acordado previamente y lo que generen por los PPV, haciendo referencia a los montos que se obtienen por aquellos usuarios que abonan una suscripción para poder ver el evento a través de sus pantallas.

Fuente: Infobae
08/02/2025 20:13

La histórica medalla que la UNI le entregó al 'padre' de la bomba atómica Oppenheimer durante una ponencia

El físico estadounidense, clave en el desarrollo de la bomba atómica, visitó la UNI en 1962, donde fue distinguido con una medalla de oro. Años más tarde, la presea apareció en una tienda de antigüedades en Las Vegas

Fuente: Clarín
06/02/2025 19:54

La NBA cerró el mercado más impactante de su historia con otra bomba: Jimmy Butler cambió Miami Heat por Golden State Warriors

El jugador estaba sancionado por rebeldía en el equipo con el que consiguió dos subcampeonatos.El escolta, de 35 años, apuntaba a Phoenix Suns pero será compañero de Stephen Curry y Draymond Green.

Fuente: Ámbito
06/02/2025 10:10

NBA: el fichaje bomba de Golden State Warriors tras el pase de Luka Doncic a los Lakers

El equipo de Stephen Curry, Golden State Warriors, dio un golpe sobre la mesa y fichó a Jimmy Butler, una de las mayores estrellas de la NBA en los últimos años.

Fuente: La Nación
04/02/2025 19:00

Julieta Prandi se sinceró sobre el detrás de escena de su paso por Poné a Francella: "No la pasaba bomba"

En medio de la polémica que desataron las opiniones sobre las repeticiones de Poné a Francella (Telefe) en la pantalla chica y si aquel humor era el adecuado para la actualidad, Julieta Prandi fue consultada sobre su papel como "La nena" y su respuesta fue contundente."Hubo una polémica bárbara con la vuelta de Poné a Francella. Hubo opiniones cruzadas. Por un lado, Flor Peña dijo que había un sketch que indudablemente había pasado de moda o que el humor que se utilizaba en esa época no era correspondiente con el de ahora. ¿Vos qué opinión tenés al respecto?", quiso saber el notero de Puro Show (el trece).Al escucharlo, ella respondió: "Cuando ponés en la tele una programación de humor, en este caso, que tiene que ver con 20, 30 años atrás, tiene una temática y una sociedad que no es la misma. Pasó el tiempo y hay que contextualizarlo en el tiempo que se hizo eso. Es como ahora ponernos a levantar el dedo con Olmedo, Porcel, etc., que por ahí sale en el Canal Volver. Es el humor de antes. O las novelas de Luisa Kuliok con Arnaldo André y los sopapos. O sea, como en ese momento nadie dijo nada de los sopapos y salían al aire, entonces hay que ponerlo en ese contexto. Salía en el año 2001â?³.En ese sentido, el periodista indagó sobre cómo vivió aquella experiencia. "No, no tiene nada que ver con eso. Quizás en mi experiencia personal yo no la pasaba bomba, era mi primer trabajo, había un montón de situaciones que quizás eran incómodas para mí, no importa cuáles. Situaciones que quizás no eran las más cómodas, y era mi primer trabajo, mis primeras grabaciones, muchas horas. Pero también agradecida del trabajo, de las puertas que me abrió y de un montón de cosas que en ese momento me sumaron mucho. Pero no fue tan poco fácil transitarlo", se sinceró.Por último, el movilero insistió: "¿La pasaste bien en esa etapa? ¿Te trae feos recuerdos?". "Ambiguo, pero tengo también muchos recuerdos lindos de lo que fue mi trabajo. Me abrió puertas a nivel internacional en un montón de países... No me trae feos recuerdos, pero no fue el momento donde yo mejor las pasé", concluyó la actriz.Prandi no fue la única que cuestionó el regreso de la comedia de los 2000. Florencia Peña fue invitada al ciclo de streaming Sería Increíble de Olga TV, donde Nati Jota le consultó sobre el regreso de este programa de comedia. "Para mí está pasado", comenzó su opinión la actriz, además de que aseguró que, según ella, no es correcto emitirlo de vuelta, más de 20 años después.Flor Peña cuestionó la decisión de la vuelta de "Poné a Francella"Y reflexionó: "Yo amé hacer Poné a Francella, amo laburar con Guille, creo que soy la compañera con la que más trabajó, nos entendemos muy bien, yo aprendí mucho de él, me divirtió mucho con él, ahora cuando volvimos al Gran Rex fue una fiesta, porque era mirarnos y entendernos, improvisar, reírnos y jugar como dos niños, pero yo creo que el humor tiene que ver con las épocas".Sin embargo, Gabriel 'Puma' Goity tuvo una opinión distinta a la de sus dos excompañeras. "Es una opinión de Florencia, qué sé yo, pero el público está encantado", expresó en diálogo para Intrusos (América TV)."Tampoco hay que subestimar a la gente. Me parece que ponerse tanâ?¦ Si no, tampoco haría una obra de esclavitud porque no hay más esclavitud. Me parece que es un poco exagerado", sentenció.

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:30

Policía desmintió amenaza de bomba en sede de la Gobernación del Valle y Fiscalía: esto se sabe

En videos publicados masivamente en redes sociales, se alcanza a observar la salida ordenada de los funcionarios y colaboradores. Aunque en un principio se habló de un supuesto atentado terrorista, la realidad era otra

Fuente: La Nación
01/02/2025 04:00

Los números, la bomba, la IA y la vida

Tuve en la secundaria un profesor de filosofía maravilloso. Una vez discutimos en clase un problema en apariencia irresoluble: ¿está el mundo constituido de acuerdo a un patrón matemático intrínseco o las matemáticas son solo una creación humana que sirve para reducirlo a cierto orden? Me acordé de mi profesor mientras leía una serie de libros relacionados con la revolución cuántica, uno de cuyos hitos se da en 1925, cuando el físico teórico alemán Werner Heisenberg se refugia en la desolada isla de Helgoland, en el Mar del Norte, con el fin de encontrar la fórmula que confirmara las teorías del danés Niels Bohr acerca del átomo. Para eso no necesitaba un laboratorio sofisticado ni microscopios de alta complejidad, sino una pizarra y la más absoluta soledad. Esta gente desculaba el secreto del mundo no mediante la observación, sino a través del despliegue de impenetrables cálculos matemáticos."Eran más o menos las tres de la madrugada cuando tuve ante mí el resultado final de mis cálculos", escribe en sus diarios Heisenberg, entonces un joven de 23 años. "Tenía la sensación de que a través de la superficie de los fenómenos estaba contemplando un interior de extraña belleza. Me aturdía pensar que iba a tener que investigar entonces la nueva riqueza de estructura matemática que la naturaleza tan generosamente desplegaba ante mí". Ya Galileo había escrito: "No hay emoción como la de vislumbrar la ley matemática detrás del desorden de las apariencias".Heisenberg había dado con "el principio de incertidumbre", basado en lo que ocurre dentro del átomo, donde el electrón puede actuar de distintas maneras, ser partícula u onda, comportamiento en el que incide la mirada del observador. Esta reescritura de la gramática del mundo, completada por matemáticos y físicos que orbitaban alrededor de Bohr, y tributaria de las ideas de Einstein, sería la base de hallazgos que marcarán a fuego el siglo XX (la bomba atómica) y el siglo XXI (la inteligencia artificial).El genio y la locura convivían en John von Neumann, personaje fascinante que en los años 50 soñó con dar vida a la computadora y fusionarla con la mente humanaDurante la Segunda Guerra Mundial, las potencias en lucha intentan reclutar a estas mentes brillantes para usar su conocimiento del átomo en la construcción de la bomba. Hitler busca a Heisenberg. Un comando inglés rescata a Bohr y lo saca de la Dinamarca ocupada por el ejército alemán. La película Oppenheimer recrea el modo en que Estados Unidos, en carrera con la Alemania nazi, llega a la bomba, que en agosto de 1945 matará a unos 200.000 seres humanos en Hiroshima y Nagasaki. "Con la creación de la bomba atómica, los físicos hemos conocido el pecado", dirá un abrumado Oppenheimer, líder del Proyecto Manhattan, en 1950.El proceso que va en línea directa de la bomba al desarrollo de las computadoras está muy bien recreado en la novela Maniac, de Benjamín Labatut. El protagonista es el húngaro John von Neumann, creador de las bases matemáticas de la mecánica cuántica y de la primera computadora moderna. El genio y la locura convivían en este personaje fascinante que en los años 50 soñó con dar vida a la máquina y fusionarla con la mente humana, anticipándose a las ideas del actual transhumanismo.Lo primero ocurrió. La novela de Labatut narra el momento en que la máquina decretó su autonomía. Fue el 10 de marzo de 2016, cuando Alpha Go, un programa de IA, vence en la segunda partida a Lee Sedol, campeón mundial de Go. El movimiento 37 fue impensable, nadie sabe de dónde salió, algo contrario a lo que dictan todos los manuales. Y desarmó a Sedol. "La jugada 37 es un emblema de la revolución de la IA por dos razones", dice Yuval Noah Harari en su indispensable Nexus: demostró que la IA es ajena (no "piensa" como los humanos) e ininteligible (no sabemos cómo llega a sus conclusiones).En Nexus, Harari advierte que la IA no es una herramienta, sino un agente. Es decir, actúa por las suyas. "Hemos creado una inteligencia ajena no consciente pero muy poderosa -escribe-. Si la manejamos mal, la IA podría extinguir no solo el dominio humano sobre la Tierra, sino la propia luz de la consciencia, y convertir el universo en un entorno de oscuridad absoluta. Es nuestra responsabilidad impedirlo". Desarrolla los argumentos de semejante advertencia en más de 400 persuasivas páginas.Leí la historia de Heisenberg en Helgoland, un libro de Carlo Rovelli. Allí, al explicar las paradojas de la cuántica, el físico teórico italiano desliza una idea hoy necesaria, con tanto megalómano suelto y en posiciones de poder. El observador es parte del sistema y lo modifica con su mirada. No existe el mundo visto desde afuera. Existen perspectivas. En todo caso, verdades parciales. Nadie puede proclamarse dueño de la verdad.En Helgoland hay una cita de Niels Bohr que parece una respuesta a Heisenberg: "No hay un mundo cuántico. Solo hay una descripción cuántica abstracta. Es incorrecto pensar que la tarea de la física sea describir cómo es la Naturaleza. La física solo se ocupa de lo que podemos decir de la Naturaleza".¿Qué diría mi viejo profesor? No hay duda de que las matemáticas han moldeado el mundo actual, con sus maravillas y sus peligros. Pero el misterio perdura: el problema filosófico de mis días de secundaria sigue sin resolverse.

Fuente: Infobae
30/01/2025 21:26

Cómo utilizar la "máxima presión" para detener el desarrollo de una bomba nuclear iraní

La República Islámica está más cerca que nunca de obtener armas nucleares

Fuente: Infobae
30/01/2025 11:21

Policía arriesgó su vida y evito una tragedia en Ríofrío, Valle del Cuca: movió una moto bomba que habría podido explotar en el parque principal cerca a un colegio

El uniformado movió la moto cargada con explosivos que estaba programada para estallar a solo diez metros de una escuela en donde estudian cien menores de edad

Fuente: Infobae
29/01/2025 22:12

Gobernadora del Valle ofreció millonaria recompensa por información sobre los atentados con motocicletas bomba en Riofrío

Dilian Francisca Toro se comprometió a brindar protección a las personas que colaboren con las autoridades para capturar a los responsables de los atentados registrados en la zona

Fuente: Infobae
29/01/2025 12:24

Explosión de dos motos bomba en Riofrío, Valle del Cauca: ocurrieron en cercanías a la estación de Policía

Hasta el momento, no se ha confirmado si hay heridos o víctimas mortales, pero se espera un pronunciamiento oficial con más detalles sobre la situación

Fuente: Infobae
28/01/2025 10:11

Revelan las primeras imágenes del carro bomba en El Plateado: los seis heridos fueron trasladados a centros médicos

La explosión interrumpió las festividades culturales y dejó varios heridos, aunque las autoridades no han precisado cuántos. Las imágenes evidencian graves daños en viviendas y locales comerciales de este corregimiento de Argelia, en Cauca

Fuente: La Nación
26/01/2025 12:54

Evangelina Anderson se hizo "un retoque" y en las redes sociales no se la dejaron pasar: "Bomba"

Evangelina Anderson es una de las modelos argentinas que más da de qué hablar en las redes sociales debido a su belleza, con la cual no para de deslumbrar a sus más de tres millones de seguidores en Instagram, plataforma en la que recientemente publicó una serie de fotos donde revivió un antiguo look que le valió de decenas de elogios.Mientras disfruta de su estadía en México, debido al contrato que firmó Martín Demichelis para ser entrenador del club Rayados de Monterrey, la modelo se animó a renovar su estilo, aunque de todos modos no varió tanto, ya que volvió a teñir su pelo de rubio. Anderson tuvo ese color; sin embargo, con el tiempo creció y se decoloró, por lo que pasó a tener un tono castaño claro.Este sábado posteó una foto en la que posó con un vestido rojo de la marca local Plum. El mismo se trató de un diseño strapless, al cuerpo, con un pequeño volado en la cintura y brillos en la parte superior. Como accesorio, lució una mini bag en el mismo tono y un par de aros. Así es como presentó su nuevo estilo. "Atrevida y hermosa", describieron a la modelo desde la compañía."Diosa mal"; "No habrá otra como ella"; "Hermosa" y "Sos demasiado fotogénica, reina", fueron algunos de los comentarios que recibió de parte de sus seguidores, en una publicación que rápidamente cosechó más de 17.000 Me gusta.No obstante, después de posar en el centro comercial Lemon Park de Monterrey, Eva salió a pasear por el casco histórico y vistió un atuendo más suelto e informal. Allí también se mostró en solitario, pero una vez más el rubio fue la estrella. Con gafas de sol, el pelo suelto y un chal animal print, se exhibió canchera en el asiento trasero del auto. En ese carrusel añadió el emoticón del sol.Nuevamente, los usuarios hicieron eco de estas imágenes y también plasmaron elogios dirigidos a su renovado, pero repetido look. "Una bomba"; "Bellísima y es argentina"; "De las mujeres más lindas del país"; "Una muñeca" y "México te sienta bien", fueron algunos en cuestión.En su recorrida por la ciudad, Anderson entró a un local de recuerdos y grabó algunos de los objetos que caracterizan al país norteamericano, como sombreros de mariachi, piñatas y esculturas con el rostro de Frida Kahlo. Incluso, entre tantas cosas, encontró muñecos del Chavo del 8 que capturó específicamente.Este cambio total por parte de Evangelina llegó luego de que vivió dos momentos emotivos. En primer lugar, la visita sorpresa de sus padres, que se instalaron en su casa de Monterrey desde Año Nuevo hasta hace una semana, y en segundo lugar, el cumpleaños número 12 de su hija Lola, quien lo celebró de forma austera, ya que se mudaron hace poco tiempo a México y de momento la pequeña no tuvo tiempo de entablar relaciones de amistad allí.La salida de Eva Anderson por las calles de MonterreyNo obstante, las señales de amor y cariño por aparte de su familia estuvieron presentes e incluso Anderson y Demichelis subieron fotos de la celebración con dedicatorias tiernas. Asimismo, Lola se llevó todos los laureles por parte de sus padres tras haber cocinado su propia torta, a su gusto y manera.Con su círculo íntimo, entre recorridas por los sitios populares y tradicionales mexicanos, hasta algunas responsabilidades laborales, así son los días de Eva Anderson lejos de la Argentina.

Fuente: Infobae
25/01/2025 20:28

La división en las disidencias, una bomba de tiempo que podría agudizar la crisis de violencia en Colombia

Luego de la firma del acuerdo de paz, tres grupos armados se han conformado con excombatientes de las Farc como principales comandantes, entre ellos se destaca la presencia de "Iván Márquez", "Iván Mordisco" y "Calarcá"

Fuente: Infobae
24/01/2025 23:48

Hallan una nota con una amenaza de bomba en un vuelo de Aeroméxico de Miami a la CDMX

Procedimientos de seguridad fueron activados de inmediato, lo que llevó a la movilización de pasajeros y tripulación mientras las autoridades evaluaban la situación antes de autorizar la reanudación del itinerario

Fuente: Infobae
23/01/2025 01:22

Reportan ataque con cilindro bomba contra la Policía en Toribío (Cauca)

Una disidencia de las Farc pretendía lanzar los tatucos contra los uniformados, pero miembros de la Guardia Indígena lo impidieron. Pero los subversivos siguen hostigando con ráfagas de fusil

Fuente: La Nación
21/01/2025 19:00

Fue la bomba sexy de los 80, arrasó en el cine y hoy luce irreconocible: cómo está hoy la actriz que "rompía" la taquilla

Existe un dicho que asegura que "el paso del tiempo afecta a todos". Y esto es válido incluso para las estrellas de Hollywood que, a pesar de llevar una vida de lujos y cuidados extremos en cuanto a su apariencia, la edad llega y se nota. En las últimas horas, la actriz Kelly Lynch, de 65 años, fue fotografiada por las calles de Los Ángeles con un atuendo deportivo y sin maquillaje, lo que dejó sin palabras a más de uno.Kelly fue protagonista de películas exitosas como Coctel, El Duro y Los Ángeles de Charlie. Trabajó junto a otras celebridades como Patrick Swayze, Sam Elliott, Matt Dillon y Tom Cruise, entre otros. Durante la década de los 80 y parte de los 90 fue considerada una bomba sexy aclamada por el público y los espectadores, pero en la actualidad está irreconocible.Así luce hoy Kelly Lynch, la estrella de Hollywood de la década de los 80Según mostró The Sun en un reciente artículo, la actriz fue vista por la calle con un conjunto deportivo negro, compuesto por una campera, un pantalón ancho y unas zapatillas muy cancheras. Además, se presentó sin reservas, con su celular, notebook y lentes de sol en la mano y sin maquillaje.La prensa la sorprendió y por ese motivo en las fotos apareció con un rostro de enojo, aunque el medio de comunicación británico no indicó quejas por parte de Kelly.De Nueva York al cine, sin escalas La actriz nació en Minnesota y luego de sus estudios secundarios se instaló en Nueva York para trabajar como modelo. Eso la catapultó a la industria del cine en donde interpretó algunos papeles secundarios, hasta que gracias a su belleza natural y talento protagonizó diferentes películas de gran alcance.La primera película exitosa en la que participó Lynch fue Drogas, amor y muerte, de 1989. Allí interpretó a un personaje adicto a las sustancias ilegales, que retrató la crudeza y las complejidades que llevan ese tipo de personas en la vida real.Con el paso de los años, Kelly no perdió su vigencia dentro del mundo del cine y en 2010 asumió el papel de Fiona en el film En las rocas. Luego participó en el largometraje Oscuro deseo, de 2012, y su última aparición en la pantalla chica fue en la serie televisiva Sr. Mercedes de 2019. Desde allí es que se alejó temporalmente de la actuación, aunque todavía no ratificó su retiro definitivo.Lynch se casó en 1992 con el productor y escritor Mitch Glazer y ambos tuvieron una hija, Shane. En la actualidad, la exmodelo comparte su día a día en Instagram, en donde enseña a sus seguidores su rutina fuera de los sets de grabación, entre viajes, tiempo en familia y actividades que le dan placer, como hacer ejercicio. Asimismo, hace referencia parte de su trayectoria y también suele rememorar eventos multitudinarios en los que estuvo presente junto a otras estrellas del cine.

Fuente: Página 12
21/01/2025 08:48

"Bomba de humo": Germán Martínez contra el temario de las sesiones extraordinarias

El presidente de la bancada peronista en la Cámara de Diputados adelantó cómo será la posición del espacio cuando inicie el período de debate parlamentario.

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:24

Peligro de bomba en la avenida Abancay: PNP trata de desactivar supuesto explosivo dejado en medio de la pista

El tráfico vehicular en ambos sentidos de la vía ha sido clausurado mientras las autoridades atienden la emergencia en Cercado de Lima

Fuente: Clarín
19/01/2025 20:00

Bomba en el mercado de pases en Brasil: aseguran que Neymar vuelve al Santos

El delantero jugaría por seis meses en el club en el que surgió. Se espera la oficialización.




© 2017 - EsPrimicia.com