bienestar

Fuente: Perfil
22/08/2025 20:36

Recuperar el estado de derecho y el bienestar general de la nación

La falta de propuestas claras y concretas motivan el ausentismo electoral y desaliento político. El autor propone un programa que rescata la libertad, igualdad y fraternidad, complementado con la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 11:14

Pensión del Bienestar: ¿Qué adultos mayores se registran hoy viernes 22 de agosto?

Pueden acudir a los módulos oficiales para registrarse al apoyo económico bimestral dirigido a personas de 65 años y más

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:22

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy viernes 22 de agosto para obtener el apoyo de 3 mil pesos?

El programa es dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que no reciben otra pensión contributiva

Fuente: Infobae
22/08/2025 08:00

Libertad y bienestar: un llamado democrático por el Perú

En un contexto de sobreoferta política y graves problemas sociales, la ciudadanía demanda liderazgo con capacidad de escucha, compromiso democrático y voluntad real de actuar

Fuente: Infobae
22/08/2025 02:00

Por qué transformar tu hogar con jardinería potencia el bienestar: las claves para adoptar este hábito

Convertir el hogar en un espacio donde las plantas ocupan un lugar central puede modificar rutinas, mejorar el ánimo y favorecer cambios positivos

Fuente: Infobae
22/08/2025 00:10

Registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes son las personas que todavía se pueden inscribir

Los registros concluirán hasta el siguiente sábado 30 de agosto

Fuente: Infobae
21/08/2025 07:30

Jim Curtis, novio de Jennifer Aniston y experto en bienestar, explicó cómo reconfigurar el cerebro y romper pensamientos negativos

Entrevistado por el podcast "Habits & Hustle", el hipnoterapeuta compartió herramientas innovadoras y técnicas de autoconciencia que abren nuevas posibilidades para quienes buscan transformar su realidad emocional y mental progresivamente

Fuente: Infobae
21/08/2025 01:05

Pensión Mujeres Bienestar: este día termina el registro para recibir 3 mil pesos

Las autoridades ya realizan una campaña de registro de nuevas solicitudes, también para personas de 60 a 62 años

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:25

El programa Mujeres con Bienestar Edomex dará de baja a estas beneficiarias

Entre las afectadas también se encuentran quienes, al llegar a los 60 años, dejan de ser elegibles en el esquema estatal

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:10

Profeco analizará productos de programa Alimentación para el Bienestar

El Laboratorio Nacional del Consumidor será el encargado de estas actividades, con lo cual se busca cumplir con el compromiso firmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:20

Pensiones para el Bienestar 2025: este es el horario de los módulos para poder registrarte

Las inscripciones terminarán el próximo 30 de agosto

Fuente: Infobae
20/08/2025 14:13

¡Hay prioridades! Abuelito logró comprar playera oficial del Atlante gracias a Pensión del Bienestar

El aficionado azulgrana tiene bien definido en que invertir su apoyo económico

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:21

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy miércoles 20 de agosto y requisitos para el apoyo de 3 mil pesos?

El programa ofrece un apoyo bimestral a mujeres de entre 60 y 64 años que no cuentan con una pensión contributiva

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:15

Pensión Bienestar 2025: el programa abrió registro y así te puedes inscribir

La iniciativa va dirigida a adultos mayores de 65 años en adelante y entrega 6,200 pesos de forma bimestral

Fuente: Infobae
19/08/2025 10:14

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy martes 19 de agosto y qué documentos llevar?

El programa que otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres mexicanas de 60 a 64 años sin pensión contributiva

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:22

Cuál es el desayuno ideal para impulsar la longevidad y el bienestar

Expertos resaltan el valor de la primera comida del día y sugieren incluir frutas y proteínas para potenciar la vitalidad y sumar años. Un repaso por las más destacadas recomendaciones nutricionales

Fuente: Infobae
19/08/2025 01:10

Pensión Mujeres Bienestar 2025 60 a 62 años: fecha límite de registro para recibir 3 mil pesos bimestrales

El Gobierno de México redujo la edad mínima como requisito para acceder a este programa social

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:30

Pensión del Bienestar 2025 arranca registro para nuevas incorporaciones en agosto: este es el calendario oficial para inscribirte

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer todos los detalles para la inscripción de este programa social que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
18/08/2025 18:31

¿Cómo saber si estoy dado de baja en el Programa Bienestar?

Estos apoyos son entregados por el Gobierno Federal

Fuente: Infobae
18/08/2025 18:17

Flexibilidad mental: cuatro técnicas simples para enfrentar el estrés y lograr bienestar

Investigaciones recientes muestran que la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios favorece la salud psicológica y mejora el rendimiento en la vida diaria. Expertos citados por Science Focus explican cómo desarrollar esta habilidad para afrontar desafíos sin perder motivación

Fuente: Infobae
18/08/2025 09:30

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy lunes 18 de agosto y requisitos para el apoyo de 3 mil pesos?

El programa avanza con su incorporación y te decimos qué grupo debe inscribirse para acceder al apoyo bimestral

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:21

Pensión Mujeres Bienestar 30 a 64 años: estos apellidos se registran del 18 al 23 de agosto

La pensión busca funcionar con una capacitación

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:10

Pensión Bienestar 2025: cuándo caerá el próximo depósito

Las autoridades realizan pagos bimestrales a quienes se encuentran registrados en el padrón de beneficiarios

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:21

Qué es la simplicidad voluntaria, la nueva fórmula para potenciar el bienestar

Un estudio de la Universidad de Otago, citado por Verywell Health, reveló que poner en primer plano las experiencias y relaciones humanas impacta positivamente en la calidad de vida, sobre todo cuando se fomenta la colaboración social

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:05

Sheinbaum afirma que casi 4 millones van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar a partir de 2025

Sheinbaum explicó que el programa pronto quedará establecido en la Constitución

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:41

Así es como puedes obtener un Préstamo del Bienestar hasta por 45 mil pesos si perteneces a algún programa social

Su tasa de interés suele ser mucho menor a la de los bancos tradicionales

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:25

"Dopamine dressing": cómo la elección de ropa puede influir en el bienestar emocional

El uso de colores, estilos y prendas específicas se asocia con la forma en que una persona se percibe a sí misma y experimenta sus emociones, según los expertos

Fuente: Clarín
17/08/2025 08:00

Cómo reducir la depresión y el dolor: pasos para recuperar el bienestar emocional

Pequeños hábitos pueden marcar la diferencia que lleve a mejorar.Cuando el dolor se atraviesa con conciencia, deja enseñanzas.

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:10

Pensión Mujeres Bienestar: secretaría hace advertencia ante posibles fraudes

Reiteró que todos los trámites, ya sean para registro o para entrega de las pensiones y programas son completamente gratuitos

Fuente: Infobae
16/08/2025 17:21

El dinero, un espejo de las emociones: Adal Ortiz presenta nuevo libro sobre finanzas y bienestar

El presidente de Coparmex CDMX propone una visión emocional de las finanzas personales en su obra "Poderoso compañero es el dinero"

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:16

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy sábado 16 de agosto y dónde pueden hacerlo?

La incorporación se realiza en módulos distribuidos en las alcaldías de la CDMX para el programa dirigido a mujeres de 60 a 64 años sin pensión contributiva

Fuente: Infobae
16/08/2025 02:00

El bienestar sexual después de los 50: las claves del nuevo despertar de la intimidad

Los expertos destacan que la plenitud erótica de la mujer es posible en esta etapa, siempre que se aborden los síntomas físicos y emocionales con estrategias personalizadas y apoyo profesional

Fuente: Infobae
15/08/2025 18:07

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo serán distribuidos los pagos de agosto?

Las beneficiarias recibirán este mes su depósito de 2,500 pesos

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:12

Mujeres con Bienestar Edomex: así puedes saber si ya recibiste el depósito de agosto 2025

El programa comenzará a dispersar el pago bimestral de 2 mil 500 pesos correspondiente a julio-agosto de 2025

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:26

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy viernes 15 de agosto y cómo hacerlo?

Las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos y deben acudir a los módulos de Bienestar o Centros LIBRE

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:20

Mujeres con Bienestar: entregan tarjetas a 3 mil nuevas beneficiadas en la zona norte del Edomex

El programa entrega apoyos de 2 mil 500 pesos con servicios educativos y de salud

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:17

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy jueves 14 de agosto y cuáles son los requisitos?

El programa es dirigido a mexicanas de 60 a 64 años que recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:30

Sauna: beneficios comprobados y riesgos ocultos detrás de la tendencia mundial de bienestar

Expertos de Mayo Clinic advierten que para evitar complicaciones durante la exposición al calor, es fundamental mantener una hidratación adecuada, limitar la duración de las sesiones y consultar al médico antes de iniciar esta práctica

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:15

Pensión del Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el próximo depósito?

El programa comenzó a implementarse desde 2019 y va dirigido a adultos mayores de 65 años en adelante

Fuente: Infobae
13/08/2025 20:20

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuánto tiempo falta parta el próximo pago?

El programa entrega un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Fuente: Infobae
13/08/2025 11:22

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy miércoles 13 de agosto y cuáles son los requisitos?

El programa social que otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años

Fuente: Infobae
13/08/2025 10:30

Este es el posible calendario del bimestre septiembre-octubre de Pensión Mujeres Bienestar

La entrega 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, podría iniciar su pago a partir del 1 de septiembre

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:55

Pensión Mujeres Bienestar: qué hacer si no pudiste acudir al registro el día que te correspondía

El registro de nuevas beneficiarias ya está disponible para quienes tienen entre 60 y 62 años

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:05

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Ya cayó el depósito de agosto?

Las beneficiarias reciben de manera bimestral 2,500 pesos que les ayudan a cubrir sus necesidades básicas

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:17

Seguros Sura adquirió plataforma de salud Longevo, creada por fundador de Open English, para fortalecer bienestar y prevención en Colombia

La operación marca el ingreso de la aseguradora a un ecosistema que busca transformar la atención en salud, apostando por un modelo preventivo y el bienestar integral de sus clientes en Colombia

Fuente: Infobae
12/08/2025 02:00

El simple hábito que ayuda a reducir la ansiedad y potenciar el bienestar, según científicos

Un análisis de 33 ensayos clínicos demostró efectos positivos en distintos indicadores de salud. Los detalles y qué dicen los expertos

Fuente: La Nación
12/08/2025 00:36

Bienestar natural

Mucho hincapié se hace en la actualidad sobre la necesidad de llevar una vida más calma, menos estresada. Semejante insistencia amparada bajo lo que se pregona con el mote de "bienestar" irónicamente pone en evidencia su ausencia. La imposición de un ritmo afiebrado, cargado de infinitas exigencias, ha puesto en boga cientos de estrategias para paliar el aceleramiento en el que vivimos. Estos Citroën 2CV alineados en un campo pretenden llevarnos a una etapa en la que la vida era más lenta. Precisamente eso quieren poner de manifiesto los fanáticos de este vehículo, provenientes de todas partes del mundo para celebrar el 25° Encuentro Anual, en Postojna, Eslovenia. Exhiben sus impecables modelos de un auto que justamente no se caracterizaba por su velocidad, pero que es un claro recordatorio de una época en que el bienestar se vivía sin necesidad de cultivarlo para que existiera.

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:02

Darinka Ramírez lamenta inasistencia de Jefferson Farfán a conciliación y anuncia acciones judiciales por el bienestar de su hija

La influencer criticó la ausencia de Jefferson Farfán en una cita de conciliación, señalando que tomará medidas legales para garantizar las necesidades de su hija

Fuente: Infobae
11/08/2025 20:14

Cómo las canciones melancólicas pueden influir en el ánimo y favorecer el bienestar emocional

Estudios científicos aseguran que estas melodías pueden generar desde identificación hasta impulsar efectos calmantes al activar áreas cerebrales vinculadas al placer. Las razones detrás de este comportamiento y por qué no todos eligen los mismos ritmos, según GQ

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:51

Bienestar emocional en Argentina: claves del auge del counseling y la historia que inspira a una nueva generación de profesionales

Alejandro Czerwacki transformó el dolor heredado en una misión de acompañamiento. Un recorrido por la resiliencia, la reconstrucción de la identidad y el surgimiento de una nueva profesión

Fuente: Infobae
11/08/2025 01:00

Apoyo al desempleo Bienestar: este es el último día para registrarse y recibir 15 mil pesos

Este programa busca aliviar la situación económica de las personas que no han sido contratadas o fueron despedidas recientemente

Fuente: Infobae
10/08/2025 15:09

Revelan nuevo riesgo por no pagar tu Crédito a la Palabra o Tanda del Bienestar

Si quedaste a deber un préstamo del gobierno, podrías estar en riesgo si recibes el siguiente mensaje o llamada

Fuente: La Nación
10/08/2025 08:18

El bienestar, el nuevo lujo

¿Qué cambió en la sociedad para que hoy todos hablen de salud, bienestar y calidad de vida? No fue un solo hecho, sino una suma de despertares, crisis y tomas de conciencia. Aquí va una conclusión clara, profunda y útil para todos. La pandemia nos despertó. Nos enfrentó de golpe con nuestra fragilidad. Personas que parecían sanas terminaron internadas, y entendimos que no hay éxito, dinero ni agenda que valga si no tenemos salud.Despertarse varias veces en la madrugada: qué significa según la psicología y cómo interpretarloLa medicina está evolucionando. Hoy se habla de medicina del estilo de vida, de salud integral, de prevención. Se dejó de mirar solo la enfermedad y se empezó a mirar al ser humano completo: cuerpo, mente, emociones, vínculos y propósito.La gente está agotada. Burnout, ansiedad, sedentarismo, mala alimentaciónâ?¦ Las estadísticas son alarmantes.El bienestar se volvió productivo. Las compañías ahora saben que un empleado saludable rinde más, se enferma menos, se motiva más. Por eso invierten en charlas, retiros, pausas activas, meditación, nutrición. Porque el bienestar dejó de ser un lujo y se volvió una necesidad estratégica.La conciencia creció. Somos responsables de cómo vivimos, cómo comemos, dormimos, sentimos. No se trata solo de ir al médico, sino de hacernos cargo.¿Qué nos asustó? Ver que el cuerpo no perdona. Que el estrés mata en silencio. Que el alma también se enferma. Pero más que miedo, lo que hoy sentimos es una sed de vivir mejor. Durante años corrimos detrás del éxito, del trabajo, de la agenda, del "hacer sin parar". Hasta que algo -la pandemia, la enfermedad, el estrés, una pérdida- nos frenó en seco. Y entendimos algo básico: sin salud, no hay nada.Empezamos a ver distinto. La medicina cambió. Ya no se enfoca solo en curar: ahora quiere prevenir, educar, inspirar. La salud no empieza en el consultorio, sino en lo que comemos, en cómo descansamos, en cómo respiramos. Nos asustó ver lo que puede pasar cuando nos descuidamosâ?¦ Pero ese miedo también trajo la oportunidad de hacernos responsables, de elegir hábitos, vínculos y pensamientos sanos.Y por eso estamos acá. No para dar una lectura más, sino para recordarte que estás a tiempo de cuidarte. De priorizarte. De recuperar tu energía, tu fuerza, tu alegría. De hacer de tu salud un acto de amor.

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:45

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cuál es la fecha límite para registrarse y recibir 3 mil pesos

La iniciativa amplió su cobertura para adultas mayores de 60, 61 y 62 años

Fuente: Infobae
09/08/2025 17:57

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Hay registros este domingo 10 de agosto?

La iniciativa está disponible en los 32 estado de la República Mexicana y entrega 3 mil pesos de forma bimestral

Fuente: Infobae
09/08/2025 12:03

Cómo es el método 6-6-6 y por qué es clave para aumentar el bienestar corporal y mental

La rutina resalta por su estructura simple que combina calentamiento, caminata y estiramiento, adaptándose a distintos horarios y promoviendo la salud física

Fuente: Clarín
09/08/2025 10:00

Propiedades curativas de la papaya tropical para un bienestar intestinal óptimo y baja en calorías

La papaya es mucho más que una fruta tropical.Su consumo frecuente puede ayudar a regular la digestión.

Fuente: La Nación
09/08/2025 06:36

Diez consejos para reducir el cansancio y mejorar el bienestar físico y mental durante la semana

En un contexto de hiperconectividad constante y demandas crecientes, el cansancio ha dejado de ser una excepción para convertirse en un estado habitual. Dormir ya no alcanza: el agotamiento actual no es solo físico, sino también mental, emocional y estructural.Según diversos estudios internacionales, una parte significativa de la población se siente agotada varias veces por semana, pese a dormir un número adecuado de horas. La sensación de fatiga se ha extendido a todas las edades y estilos de vida, afectando tanto a adultos como a adolescentes y niños.Los expertos coinciden en que el cansancio del siglo XXI es consecuencia de múltiples factores que van más allá de la simple falta de descanso nocturno. Entre ellos, se destacan la pérdida de límites entre la vida personal y laboral, la presión por mantener altos niveles de productividad, la exposición prolongada a pantallas, la falta de desconexión digital y los malos hábitos alimenticios. A esto se suma una cultura que premia la actividad permanente y penaliza la pausa, transformando el descanso en un lujo en lugar de un derecho.Adriana Martínez, psicóloga de la Fundación Aiglé, explica que no hay una única causa: "Vivimos en una sociedad que nos demanda estar disponibles, actualizados, productivos y emocionalmente estables todo el tiempo. La frontera entre el trabajo y el descanso se volvió difusa".Frente a esta realidad, neurocientíficos, psicólogos y médicos especializados en sueño y bienestar han comenzado a desarrollar nuevas pautas para abordar el cansancio crónico. Estas recomendaciones apuntan a resignificar el descanso, entendiendo que dormir no siempre equivale a recuperar energía, y que el bienestar depende también de la calidad del reposo, de la sincronización con los ritmos biológicos, y de la capacidad de incorporar pausas reparadoras durante el día.A continuación, se presentan diez estrategias respaldadas por la evidencia científica para reducir el agotamiento físico y mental, y promover un mayor bienestar a lo largo de la semana.1. Respetar una rutina de sueño estableMatthew Walker, neurobiólogo de la Universidad de California, subraya que la regularidad del sueño es tan importante como su duración. Mantener horarios consistentes, incluso durante los fines de semana, ayuda a estabilizar los ritmos circadianos.2. Dormir según el reloj biológicoSatchin Panda, del Salk Institute, recomienda adaptar los horarios de descanso al cronotipo personal. Dormir en horarios desalineados con el reloj interno puede generar más fatiga que dormir pocas horas.3. Incorporar pausas sin estímulos visualesAndrew Huberman, neurocientífico de Stanford, resalta la importancia de los estados de reposo no dormido, sin pantallas ni tareas. Estos momentos favorecen la plasticidad cerebral y reducen la saturación cognitiva.4. Tomar siestas brevesSara Mednick, investigadora del sueño en la Universidad de California, propone siestas de 10 a 20 minutos como reinicios mentales que mejoran la atención y el control emocional, sin necesidad de entrar en sueño profundo.5. Evitar el multitaskingEl neurólogo Conrado Estol advierte que realizar múltiples tareas a la vez fragmenta la atención y genera un agotamiento cognitivo sin sensación de logro. En su lugar, sugiere enfocarse en una actividad por vez.6. Escuchar las señales del cuerpoPara Adriana Martínez, psicóloga de la Fundación Aiglé, el cansancio es una señal legítima que debe ser atendida y no minimizada. Identificarlo a tiempo permite realizar ajustes antes de alcanzar el agotamiento extremo.7. Valorar los momentos de inactividadRocío Ramos Paul, psicóloga, destaca que no llenar cada momento libre con actividades puede ser beneficioso. El aburrimiento ocasional permite la regeneración mental y la reconexión con uno mismo.8. Cuidar la salud intestinalEl gastroenterólogo Facundo Pereyra señala que una microbiota desequilibrada puede provocar una fatiga persistente. Recomienda evitar el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y priorizar una alimentación antiinflamatoria.9. Reducir el uso de pantallas antes de dormirEve Van Cauter, investigadora en medicina del sueño de la Universidad de Chicago, sugiere limitar la exposición a luz azul al menos una hora antes de dormir. Esta medida favorece la producción de melatonina y mejora la calidad del sueño.10. Revalorizar el descanso como necesidad fisiológicaAric Prather, psicólogo de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), insiste en que descansar no es una pérdida de tiempo, sino una acción esencial para el rendimiento y la salud integral. "La pausa también es productiva", resume.Estas recomendaciones se inscriben en un cambio de paradigma: dejar de ver el descanso como un obstáculo para la eficiencia y comenzar a reconocerlo como una herramienta fundamental de cuidado personal. En una época marcada por la sobre exigencia y la conectividad ininterrumpida, aprender a detenerse se vuelve una necesidad.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:00

Pensión Mujeres Bienestar: así se pueden ubicar los módulos para hacer el registro en agosto de 2025

Con este programa las mujeres podrán obtener hasta 3 mil pesos bimestrales

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:52

Programas para el Bienestar 2025: lanzan aviso sobre fraude a mujeres de 18 a 63 años

Durante este periodo de inscripciones, la población debe mantenerse alerta frente a páginas apócrifas o anuncios en redes sociales

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:08

Fonacot cuenta con más de 100 sucursales en México: impulsa bienestar de trabajadores

El financiamiento otorgado por este Fondo es depositado en la cuenta bancaria de las personas solicitantes

Fuente: Infobae
08/08/2025 16:12

Qué deben comer los gatos: los consejos de los veterinarios para cuidar su nutrición y bienestar

En el Día Internacional del Gato, un repaso por medidas que ayudan a mantener el peso ideal y a prevenir enfermedades

Fuente: Infobae
07/08/2025 18:26

Sheinbaum y gobernadores analizan avances del programa IMSS-Bienestar

"La transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad", dijo a través de sus redes sociales

Fuente: Infobae
07/08/2025 13:26

Becas del Bienestar: así puedes sacar tu CURP certificada en línea

Para acceder al apoyo, uno de los requisitos indispensables es contar con este documento

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:17

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo y cuándo registrarte según tu apellido hoy jueves?

Continúa el inscripción para el programa dirigido a mujeres de 60 a 64 años y obtener un apoyo económico bimestral

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:03

Pensión Mujeres Bienestar: hasta cuándo estará abierto el registro

La Secretaría del Bienestar dio a conocer que las mujeres de 60 a 62 años ya pueden incorporarse al padrón de beneficiarias

Fuente: Infobae
06/08/2025 18:57

Qué es el mankeeping y cómo afecta el bienestar emocional de las mujeres en los vínculos

El concepto fue descrito por científicos de la Universidad de Stanford y se refiere a relaciones con hombres que tienen lazos sociales deteriorados. El análisis de una experta a Infobae

Fuente: Infobae
06/08/2025 13:32

Apoyo al desempleo para el Bienestar Edomex 2025: ¿por cuánto tiempo se dará el apoyo de 3 mil pesos?

El programa beneficiará hasta a 17 mil personas desempleadas en la entidad más poblada del país

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:32

Cirugía íntima femenina: expertos explican por qué es una opción para el bienestar físico y emocional de la mujer

El acceso a procedimientos como labioplastia y rejuvenecimiento vaginal es motivado por la búsqueda de armonía corporal, funcionalidad y satisfacción sexual. Especialistas explicaron a Infobae de qué se tratan estas intervenciones y quiénes pueden beneficiarse

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:29

Día del Veterinario en Argentina: su rol clave en salud pública, conservación y bienestar animal

Cada 6 de agosto se reconoce la labor de los expertos que participan en la vigilancia epidemiológica, la recuperación de especies y la promoción de entornos saludables. Además de su trabajo en clínicas y el sector agropecuario, estos profesionales intervienen en la rehabilitación de fauna y en la prevención de enfermedades

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:10

Pensión Mujeres del Bienestar: cuándo se realizará el primer depósito para los nuevos registros del mes de agosto

Este programa social se ampliará durante el mes de agosto para beneficiar a nuevos usuarios

Fuente: Infobae
05/08/2025 22:00

El calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar en agosto 2025, según la inicial de tu apellido

Las mujeres que estén afiliadas a este programa, pueden pasar a formar parte de manera automática a la Pensión para las Personas Adultas Mayores

Fuente: La Nación
05/08/2025 18:00

Bienestar y salud: cómo alcanzar la felicidad a través de pequeños hábitos diarios

Los tiempos cambian y hoy el concepto de salud ya no se asocia simplemente a la prevención o el tratamiento de enfermedades sino a la búsqueda de mejorar la calidad de vida. En este punto, la toma de conciencia y la adquisición de hábitos que sumen es fundamental. "Hoy el paradigma en salud cambió, hay otra conciencia, incluso desde pequeños, sobre la importancia de tener hábitos saludables. El concepto de bienestar ya no es algo que tiene que ver con una elite o un segmento poblacional, sino que está presente en el día a día de todos. Las nuevas generaciones vienen con esta idea de vida saludable, los jóvenes tienen el hábito de ir al gimnasio, e incluso en los colegios se abordan estos temas con los más chicos", dice Gisela Costanzo, jefa del área de Experiencia del Colaborador de OSDE, y responsable del programa que se viene desarrollando en la empresa y apunta a mejorar la calidad de vida de los colaboradores.Los dos tipos de magnesio que aumentan la energía y ayudan a dormir de corrido"Como empresa de salud, tenemos que ser responsables y ayudar a generar una mayor toma de conciencia, que todos conozcan diferentes formas de enfocar el bienestar integral. Queremos acompañar y llevar el bienestar a la vida cotidiana", apunta Gisela, y abre la puerta a que este programa se instale como un faro para repensar la salud.¿De qué se trata? Bajo el concepto One Life, el programa consiste en nueve módulos de una hora y media de duración semanal, que son facilitados por oradores expertos en bienestar. Se realizan en el horario laboral y cuentan con el acompañamiento de un equipo interno de profesionales especializados en la temática, que guían y respaldan la experiencia de los colaboradores.El abordaje se centra en siete variables interconectadas: movimiento del cuerpo, alimentación consciente, meditación y mindfulness, gestión de las emociones y el estrés, vínculos, finanzas, y tecnología para la salud. Estas variables, explica Costanzo, están en interacción permanente para alcanzar un estado integral de bienestar. La tecnología es una gran aliada, gracias a dispositivos inteligentes, pero la responsabilidad personal es fundamental. De poco sirve, ejemplifica Gisela, tener una alimentación súper saludable, si nuestros vínculos están cargados de toxicidad, dormimos mal o vivimos estresados y sin poder gestionar nuestras emociones.Las claves del bienestarEn un mundo que parece moverse a una velocidad cada vez mayor, preguntarse cuáles son los factores que impiden sostener hábitos de bienestar se vuelve indispensable. La falta de tiempo o voluntad, el desconocimiento, los imprevistos de la vida diaria, la falta de organización o el hecho de vivir "en piloto automático" son algunas cuestiones claves según los estudios realizados a partir de este programa. En este sentido, Gisela Costanzo destaca la importancia de hacer un monitoreo de la experiencia y un análisis de resultados. El programa cuenta con un módulo de inicio y uno de cierre que ayudan a identificar dónde estaba uno al principio, y qué herramientas o cambios siente en su calidad de vida al finalizar. "A veces se cree que el bienestar tiene que ver con grandes modificaciones y quizás son pequeñas cosas. Para mí el foco está en elevar los niveles de conciencia, porque creo que todos somos conscientes de lo que realmente es importante en la vida, y cuando uno vuelve a ese eje, a conectar con quién es, se siente y vive mucho mejor", dice Gisela, apasionada por aprender y actualizar sus conocimientos. Counseling, arte, yoga, y sound healing son algunas de las áreas en las que profundiza su formación de manera continua. El programa va por su cuarta edición y es optativo para quienes trabajan en la compañía. Hasta ahora ya pasaron más de 1000 trabajadores de todo el país, gracias a su formato híbrido. Gisela Costanzo cuenta que, además, quienes egresan tienen la posibilidad de seguir recurriendo a herramientas como meditaciones, masterclass de cocina saludable, pausas activas en vivo o charlas sobre educación financiera. "Como empresa de salud tenemos el foco en el socio, en el prestador y también en el colaborador: para poder brindar una buena atención hacia ellos tenemos que contar con un colaborador comprometido", dice, y habla del quiebre que significó la pandemia en términos de replantearse muchas cosas, entre ellas, la idea de bienestar. Así, a partir del regreso a las oficinas, y de ese reencuentro tan esperado entre las personas, empezó a gestarse la idea de encontrar elementos concretos que unieran y conectaran con el bienestar.El concepto de One Life, explica, tiene que ver con que somos uno en la vida, en casa y en el trabajo. Quienes participan de la experiencia suelen llevar a sus hogares herramientas para compartir en familia, multiplicando el efecto de la propuesta.¿Cuáles son las claves para idear un programa de gran alcance? Para Gisela es fundamental que los speakers tengan un lenguaje claro, que no sea una simple transmisión de información, sino que quienes participan del programa puedan llevarse una experiencia. "Este año nos esforzamos en hacer bienestar a medida. El área de atención telefónica, por ejemplo, no tiene la posibilidad de sumarse en el formato estándar, y nos propusimos hacer unas cápsulas para acercarnos a ellos. Bienestar para líderes es también un objetivo. Creemos que los líderes tienen que ser ejemplo, hay que demostrar con acciones y no con palabras. En este sentido, enfatiza que el apoyo de Cristian García Sarubbi, director general de la compañía, es crucial para llevar a cabo estas acciones.Romper con el tabúNo es ninguna novedad que las finanzas y la relación con el dinero son factores determinantes a la hora de pensar en la calidad de vida y el estrés. Sin embargo, suelen aparecer en segundo plano cuando se habla de bienestar, como si mencionar el dinero fuera una especie de tabú. En el caso de este programa, se decidió encarar de frente la cuestión y darle un espacio claro, entendiendo que el bienestar tiene que ver con el día a día y debe abordarse con los pies sobre la tierra. La inclusión de un módulo dedicado a las finanzas se dio a partir de la escucha y el feedback con quienes realizaron la primera edición del programa. Allí, cuenta Gisela Costanzo, en las charlas posteriores -el "check out", como lo llama su creadora-, aparecieron inquietudes sobre estos temas y comentarios sobre la relevancia que tienen las finanzas y su relación con el estrés, por ejemplo. "El foco del módulo está puesto en la relación que tenemos con nuestra economía y apunta a una educación financiera, a aumentar los niveles de conciencia sobre qué relación tenemos con nuestra propia economía. La idea es brindar herramientas para poder generar una mejor planificación o incluso permitirnos un margen de ahorro", dice Gisela.Se trata, en definitiva, de un cambio de eje que permita repensar holísticamente la salud teniendo en cuenta las pequeñas acciones que puede realizar cada uno para vivir mejor. "Hoy las personas empezamos a tomar más conciencia de que tenemos una sola vida. Hay que cuestionarse qué es lo importante para uno, no hay que esperar a que algo malo o grave pase, el momento es ahora. Estamos alienados, vivimos en modo robot y la vida pasa, hay que mirarse y repensar estos conceptos, tener conciencia y ver qué huella queremos dejar", comenta la ejecutiva, y habla del Ikigai, un concepto japonés que alude al propósito de vida, la razón de ser, como una forma de volver al eje que nos conecta con nosotros mismos, que puede ser desde dejar una huella en nuestros hijos hasta no estresarnos con cosas que no podemos controlar: "Creo que la vida siempre está llena de desafíos y posibilidades para aprender. Es importante entender qué nos hace bien, conectar con ese eje. La felicidad está al alcance de cada uno en pequeñas cosas", concluye.

Fuente: Infobae
05/08/2025 15:12

Finanzas personales: estos son los programas del Bienestar a los que te puedes inscribir en agosto para tener dinero extra

Conoce los apoyos disponibles en el mes de agosto y los requisitos para solicitarlo

Fuente: Infobae
05/08/2025 11:24

Mujeres con Bienestar Edomex: Suman nuevas beneficiadas, estos son los municipios

3 mil 400 mexiquenses acceden a apoyos integrales con este programa

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:20

Apoyo al desempleo para el Bienestar Edomex 2025: abre nueva convocatoria y fecha de registro

La ayuda económica por desempleo será de hasta 15 mil pesos por persona

Fuente: Infobae
04/08/2025 23:15

Caminata japonesa: la nueva tendencia que mejora el bienestar físico y cómo realizarla de manera correcta

Sus múltiples beneficios para la salud son respaldados por diversos estudios científicos

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:16

La contundente reacción de Steve Palao ante la acusación de abandono: "No permitiré que se dañe mi honor ni el bienestar de mi hija"

El reciente ganador de El Gran Chef Famosos rompió el silencio y dejó claro que tomará medidas legales si continúan las declaraciones que, según él, afectan tanto su imagen como la de su familia

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Qué es la caminata japonesa: el secreto oriental que está revolucionando el bienestar físico

Salir a caminar es uno de los entrenamientos más sencillos, pero puede tener efectos poderosos en la salud. Caminar se ha relacionado con una mejoría en la salud mental y cardiovascular, y puede ser eficaz para controlar el dolor de espalda. Pero no todas las maneras de caminar son igual de eficaces. Un método apodado "caminata japonesa" o "marcha japonesa" en las redes sociales â??también conocido como entrenamiento de caminata a intervalos o IWT, por su sigla en inglésâ?? parece ofrecer mayores ventajas que un simple paseo, o incluso que caminar a un ritmo moderado durante 8000 o más pasos al día.10 consejos de expertos para vivir menos agotadosLa estrategia se introdujo por primera vez hace dos décadas en un estudio dirigido por Hiroshi Nose, fisiólogo del ejercicio de la Facultad de Medicina de la Universidad Shinshu de Japón. El país tiene una de las poblaciones más ancianas del mundo y No se esperaba que, con un régimen de las técnicas de entrenamiento por intervalos utilizadas por los atletas de élite, las personas mayores podrían mejorar la salud y reducir los costos médicos del país, según declaró a The New York Times en un correo electrónico. Tras ver unos primeros resultados prometedores, él y su colaboradora, Shizue Masuki, siguieron estudiando el método en profundidad.Aunque este tipo de ejercicio no es nuevo, ha sido una tendencia en TikTok este verano. Esto es lo que dice la ciencia sobre los beneficios de la marcha a intervalos y cómo empezar. @paigepaxtonsnyder Throw on a weighted vest for an added challenge! This was such a fun way to get my steps in today! Kept it interesting and kept me in zone 2 so much more than my normal walk! #walk #walking #rucking #weightedvest #rucking â?¬ Dance You Outta My Head - Cat Janice ¿Qué es la 'caminata japonesa'?Como su nombre indica, la caminata a intervalos es una forma de entrenamiento en lapsos, que consiste en alternar ráfagas de actividad intensa con movimientos más suaves o descanso. En este caso, se trata básicamente de alternar entre caminar rápido y lento.Pero en comparación con otras formas más clásicas de entrenamiento a intervalos de alta intensidad, la marcha con intersticios es más accesible para muchas personas, sobre todo para quienes llevan tiempo sin hacer ejercicio o se están recuperando de lesiones que dificultan las actividades de alto impacto como correr, dijo Carlin Senter, jefa de medicina deportiva de atención primaria de la Universidad de California en San Francisco.¿Cómo practicarla?Solo necesitás un calzado cómodo, un lugar seguro para caminar y un cronómetro.En los estudios de Nose y Masuki, las personas normalmente caminaban rápido durante tres minutos y luego despacio durante tres minutos. Durante los periodos rápidos, la idea es que te sientas como si estuvieras trabajando de manera algo intensa, hasta el punto de que te costaría tener una conversación. El movimiento durante los periodos lentos debe ser una caminata suave. Los investigadores limitaron los intervalos rápidos a tres minutos, dijeron, porque ese era el punto en el que muchos voluntarios mayores empezaban a sentirse cansados.Recomiendan dar zancadas más largas durante los intervalos rápidos que durante los lentos, para que la actividad resulte más desafiante. También sugieren que los brazos sean parte del ejercicio, flexionándolos a la altura de los codos y balanceándolos vigorosamente con cada paso, lo que te ayudará a mantener la forma adecuada durante las zancadas más largas.En sus estudios, los voluntarios completaron al menos 30 minutos de marcha a intervalos cuatro veces por semana. Esos 30 minutos no tienen por qué ser continuos. La investigación sugiere que dividir las sesiones en segmentos de unos 10 minutos tres veces al día puede ser igual de eficaz.Mientras realizaban su investigación, descubrieron que, al hacer pausas regulares de recuperación, muchos caminantes de intervalos pasaban más tiempo haciendo ejercicio a una intensidad alta que el que habrían pasado si hubieran caminado continuamente a esa intensidad, ya que, cuando no hacían pausas, se cansaban más pronto.¿Cuáles son los beneficios para la salud?En su estudio original en adultos mayores, que era pequeño, Nose y Masuki descubrieron que los caminantes con intervalos experimentaban mejoras significativamente mayores en la presión arterial, la salud cardiovascular y la fuerza de las piernas, en comparación con los voluntarios que caminaban a un ritmo continuo y moderado.En la década que ha pasado desde entonces, un conjunto de pruebas cada vez mayor de Nose y Masuki y de otros investigadores ha reforzado estos hallazgos y ha sugerido que el método puede tener aún más beneficios. Un estudio de 2018 descubrió que, a lo largo de un periodo de 10 años, la caminata a intervalos estaba relacionada con un menor declive relacionado con la edad de la capacidad aeróbica y la potencia muscular.¿Cuál es la mejor manera de añadir la caminata a intervalos a tu rutina de ejercicios?Si hace tiempo que no eres activo, "empezá poco a poco", dijo Senter. Si tres minutos te parecen demasiado para los intervalos más rápidos, empezá con un minuto y subí gradualmente, agregó.Con el tiempo, a medida que mejore tu estado físico, probablemente podrás esforzarte más en los intervalos rápidos.Por último, si la caminata a intervalos es tu principal forma de ejercicio, intentá complementarla con al menos dos días a la semana de entrenamiento de fuerza, junto con entrenamiento de equilibrio y movilidad, dijo Senter.

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:28

De la regla de los 5 segundos a la "teoría déjalos": las claves de una experta en bienestar para transformar la vida cotidiana

La reconocida la autora estadounidense Mel Robbins compartió herramientas simples para gestionar la ansiedad, aumentar la motivación y transformar la vida diaria. Cómo implementarlas, según detalló a Mindfood

Fuente: Infobae
04/08/2025 19:12

Por qué liderar con energía positiva impulsa el bienestar laboral y personal, según la ciencia

Diversos estudios advierten que este comportamiento genera mejoras concretas en la productividad, la motivación y la salud emocional. Cómo la empatía, la confianza y la presencia genuina fortalecen los vínculos personales y promueven un entorno más saludable y resiliente

Fuente: Infobae
04/08/2025 08:32

Por qué la natación es la actividad más completa para el bienestar integral

Sumergirse en esta disciplina aporta beneficios cardiovasculares, musculares y mentales, lo que la convierte en una de las actividades más completas y recomendadas para personas de todas las edades que buscan bienestar integral, informa National Geographic

Fuente: Infobae
04/08/2025 07:00

La rutina matutina que promete transformar la calidad del sueño, según expertos en bienestar

Gary Brecka expresó en su podcast "Ultimate Human" que implementar luz solar, movimiento e hidratación justo al despertar puede mejorar significativamente el ritmo circadiano y facilitar un descanso más reparador

Fuente: Infobae
04/08/2025 02:00

Cómo la actividad física influye en el bienestar emocional, según Daniel López Rosetti

En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, el especialista en clínica médica y cardiólogo analizó la conexión entre hábitos cotidianos y salud mental, y detalló cómo incorporar movimiento en la vida diaria impacta positivamente en el ánimo y la percepción personal

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:52

Pensión Mujeres Bienestar: cómo solicitar una visita a domicilio si no puedes acudir al módulo

El registro de nuevas beneficiarias arrancó el 1 de agosto y se extenderá a lo largo de todo el mes

Fuente: Infobae
03/08/2025 14:27

Estos son los cinco hábitos que te pueden ayudar a ser feliz a los 60 años: claves para afrontar esta etapa con equilibrio y bienestar

Una investigación de Harvard destaca rutinas que favorecen la salud mental y emocional en la madurez

Fuente: Infobae
03/08/2025 00:01

La receta de bienestar de Anthony Hopkins a los 87: "He dejado el azúcar hace un par de años y me siento más despierto"

El actor británico, muy activo en redes donde siempre está bailando o actuando, disfruta de buena salud y energía. ¿Sus secretos? No come comida basura, practica estimulación cognitiva y lleva cinco décadas sin beber alcohol, entre otras estrategias. Qué opinan los expertos

Fuente: Infobae
02/08/2025 21:09

Pensiones para el Bienestar 2025: ¿Para qué programas hay registro en agosto?

Una nueva convocatoria para que los adultos mayores puedan pertenecer a una pensión se abrió a partir del 1 de agosto

Fuente: Infobae
01/08/2025 23:20

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué personas se podrán registrar este sábado 2 de agosto

La iniciativa entrega entrega un apoyo bimestral de 3 mil pesos

Fuente: Infobae
01/08/2025 19:22

Programas para el Bienestar 2025: cómo inscribirte a partir del 1 de agosto para recibir más de 8 mil pesos

Los beneficiarios también pueden acceder a seguro médico a través del IMSS

Fuente: Infobae
01/08/2025 15:25

Pensión Mujeres Bienestar: inicia registro para personas de 60 a 64 años, estos son los requisitos y fechas clave

La dependencia indicó que a partir de hoy estarán en operación los más de 2 mil 400 módulos de inscripción

Fuente: Perfil
30/07/2025 15:00

Vacaciones de invierno: por qué descansar, desconectar y compartir sin pantallas es clave para el bienestar emocional

Más allá del descanso físico o lo recreativo en los viajes de vacaciones, el receso invernal es una oportunidad única para fortalecer vínculos afectivos, reducir el uso de pantallas y construir recuerdos duraderos que mejoren nuestro bienestar emocional para el resto del año. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 14:29

Sheinbaum presume incremento en solicitudes de Tarjeta Finabien; busca alianza con Banco del Bienestar

La titular del Ejecutivo destacó los resultados obtenidos luego de la entrega de apoyos destinados a la comunidad mexicana en el envío de remesas

Fuente: La Nación
29/07/2025 00:18

¿Por qué las creencias, religiosas o no, generan bienestar? La ciencia detrás de nuestras convicciones

Tener convicciones profundas -ya sean creencias religiosas, espirituales, filosóficas o existenciales- es una experiencia universal y profundamente humana. Estas formas de interpretación del mundo pueden funcionar como refugio, como marco para dar sentido a la vida o como sostén frente al dolor.Aunque algunas de estas certezas suelen quedar fuera del ámbito científico, sí que podemos estudiar el impacto subjetivo y emocional que, desde el punto de vista neurobiológico, generan las prácticas contemplativas asociadas a ellas.Cabe decir que si bien hay prácticas, como la oración o la meditación, que presentan una intención espiritual e implican la adhesión a creencias (ya sea en lo divino, en valores profundos o en uno mismo), otras, como la meditación secular o de atención plena (mindfulness), no se basan en creencias religiosas.Y más allá de su contexto cultural o simbólico, estas actividades están profundamente arraigadas en nuestra neurobiología, pues activan circuitos cerebrales que promueven el bienestar emocional y físico, tal y como demuestran estudios científicos recientes.No obstante, los mismos mecanismos cerebrales que refuerzan creencias beneficiosas pueden, en ciertos casos, alimentar el fanatismo y bloquear la apertura al diálogo. En este sentido, hay estudios que apuntan a que las creencias radicales se asocian a fallos metacognitivos, es decir, a una menor capacidad para cuestionar las propias ideas.El cerebro premia la creenciaEn un artículo publicado en The Conversation, José R. Alonso, catedrático de Biología Celular y Neurobiólogo, escribía: "La mayoría de los neurocientíficos y psicólogos que han trabajado en el tema coinciden: las creencias en lo sobrenatural están enraizadas en los procesos cognitivos normales".Alonso citaba un trabajo en el que se detectó que durante el rezo se producía un aumento significativo de la activación del núcleo caudado, una zona del cerebro relacionada con el sistema de recompensa. Esto apoya la hipótesis de que la oración estimula el sistema dopaminérgico y el circuito de recompensa cerebral.Nuevas evidencias lo respaldan. En un estudio de revisión reciente se indica que las experiencias religiosas o espirituales intensas dependen de la interacción entre el núcleo accumbens, una estructura cerebral con un papel fundamental en los sistemas de recompensa, motivación y placer, y dos redes cerebrales que configuran un patrón cerebral similar al que se observa en momentos de disfrute estético, conexión interpersonal o motivación profunda.La primera de ellas es la red por defecto, cuya función resulta esencial para la vida mental interna, la construcción del sentido del yo y la preparación del cerebro para responder de manera flexible a las demandas del entorno. Y la otra sería la red de saliencia. Imprescindible para la adaptación al entorno, permite que el cerebro se enfoque en lo verdaderamente importante, regulando el cambio entre diferentes modos de pensamiento y conectando emociones, cuerpo y cognición para una respuesta flexible y efectiva.Efectos similares al amor, el sexo o la músicaEn esta misma línea, investigadores de la Universidad de Utah mostraron que las experiencias religiosas y espirituales encienden el núcleo accumbens de manera similar a estímulos como el amor, el sexo o la música. Además, observaron activación en la corteza prefrontal medial, implicada en la valoración y la toma de decisiones morales.En otro análisis de imágenes de resonancias funcionales cerebrales se detectó que cuando las personas devotas sienten lo que denominan "el espíritu", al rezar o leer textos sagrados, también se activan la corteza orbitofrontal medial y el córtex cingulado anterior, zonas clave en la evaluación emocional y el control de la atención. Cabe decir que el córtex cingulado anterior resuelve el conflicto emocional suprimiendo la actividad de la amígdala, estructura clave en las emociones.Lo más sorprendente es que esa actividad cerebral parece preceder subjetivamente al momento en que la persona reconoce su conexión espiritual. Esto sugiere que el cerebro no solo acompaña dichas experiencias, sino que puede anticiparlas, activándose antes incluso de que seamos conscientes de ellas.Creencias que dan sentido, conexiónâ?¦ y saludUna de las funciones más potentes de las creencias profundas es que otorgan sentido a nuestra vida, incluso en los momentos más difíciles. Esta función no es meramente narrativa, sino que tiene efectos biológicos reales.Por ejemplo, en un metaanálisis con más de 136.000 participantes se demostró que las personas con mayor propósito en la vida (el cual que puede surgir de una convicción religiosa, filosófica, espiritual o existencial) tenían un riesgo un 17 % menor de mortalidad por cualquier causa y también menor incidencia de eventos cardiovasculares, incluso tras ajustar por edad, sexo y salud física.Asimismo, un estudio publicado en 2025 con más de 85.000 adultos mostró que un propósito elevado se asocia a mejores valores de función pulmonar y a un 9â?¯% de menor riesgo de deterioro respiratorio con el tiempo.Por otro lado, estudios recientes muestran que la diversidad de fuentes de significado (familia, trabajo, espiritualidad, comunidad) se asocia a mayor resiliencia, satisfacción vital y menor riesgo de depresión. Las personas con múltiples fuentes de sentido afrontan mejor el estrés y los cambios vitales.Estos resultados sugieren que percibir que nuestra vida tiene dirección y propósito contribuye no solo al bienestar psicológico, sino también a una mejor salud física y mayor longevidad.Una interpretación relevante desde otra cultura es el concepto japonés de ikigai, que podríamos traducir como aquello que da sentido a la existencia; es decir, lo que nos motiva a levantarnos cada mañana. Una revisión de 86 trabajos científicos concluyó que el ikigai se asocia con una reducción de los síntomas depresivos, mayor satisfacción con la vida, menos riesgo de mortalidad y menos discapacidad funcional, además de mejoras en la conexión social y en la participación en actividades.¿Y si no soy creyente?Lo interesante es que estos efectos no son exclusivos de quienes tienen fe religiosa. Como hemos apuntado, muchas personas no creyentes experimentan bienestar mediante formas de espiritualidad laica como la meditación, la contemplación de la naturaleza, la práctica de la gratitud o el compromiso ético con una causa.Así, se ha demostrado que tanto las creencias religiosas como las no religiosas activan la corteza prefrontal ventromedial, relacionada con la recompensa, la autorrepresentación y la motivación. Las convicciones religiosas, en particular, muestran mayor activación en regiones asociadas a la gestión emocional y la autopercepción.Lo importante no es tanto el contenido de la creencia como su función psicológica y biológica, pues ofrece estructura y la posibilidad de conectar con algo que da sentido a la experiencia vital. Creer es un fenómeno con raíces profundas en el cerebro, en las emociones y en nuestra necesidad de sentido.En definitiva, existen evidencias científicas que confirman que las experiencias religiosas y espirituales activan consistentemente las redes cerebrales de recompensa, saliencia y atención, reforzando la idea de que el bienestar derivado de las creencias tiene una base neurobiológica robusta. Entender estos procesos puede ayudar al desarrollo de terapias (meditación, mindfulness) que permitan potenciar las experiencias de bienestar y reducir la depresión o la ansiedad.

Fuente: Infobae
28/07/2025 22:11

Bienestar emocional, cómo se modifica según la hora del día y qué explica la ciencia

Una investigación analizó los ritmos circadianos que influyen en las emociones y la salud mental. Qué cambios se pueden implementar, según Vanity Fair y diversos estudios científicos

Fuente: Infobae
28/07/2025 14:03

Pensión del Bienestar para personas con discapacidad 2025: requisitos para obtener 3,200 pesos

Este programa ya beneficia a 1.3 millones de mexicanos con discapacidad permanente

Fuente: Infobae
28/07/2025 12:14

Pensión Mujeres Bienestar inicia registro: este es el día según tu apellido

Se espera el registro de 2.2 millones de mujeres de entre 60 a 64 años de edad

Fuente: Infobae
28/07/2025 05:13

Cuál es el suplemento de magnesio que relaja los músculos, ayuda en la digestión y favorece el bienestar mental

El magnesio participa en múltiples funciones biológicas, puesto que forma parte de más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo




© 2017 - EsPrimicia.com