bienestar

Fuente: Infobae
08/11/2025 23:30

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Qué hacer si no recogí mi tarjeta del Bienestar?

El plástico es indispensable para cobrar el dinero del programa

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:05

Arquitectura urbana en Nueva York prioriza el bienestar mental y físico

Diseñadores y urbanistas adoptan estándares internacionales para crear entornos que reducen el estrés y mejoran la calidad de vida, integrando naturaleza, luz y materiales saludables en edificios de ciudades globales

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:20

Pensión del Bienestar 2025: ¿Debo cobrar el pago de noviembre el día que me toca?

La dispersión de los recursos comenzó desde el pasado 3 de noviembre

Fuente: La Nación
08/11/2025 15:18

Bienestar Fest: un festival mágico que cautivó a 8000 personas con vivencias inmersivas

Gratitud, tranquilidad, buena energía y conexión. Estas palabras describen a la perfección el clima que se vivió en el Hipódromo de Palermo durante el fin de semana pasado. La primera edición del Bienestar Fest organizado por LA NACION junto a Osde superó todas las expectativas: las 8000 personas que se acercaron a Libertador y Dorrego pudieron vivir en primera persona el lema del encuentro: "Soltá, sentí y animate". El Bienestar Fest contó con más de 50 actividades distribuidas en diferentes espacios, entre las que hubo clases, charlas, sesiones y shows musicales, además de un mercado "boutique" con productos que reflejaron el espíritu del evento y un patio gastronómico.La propuesta fue vivir un fin de semana distinto: practicar yoga con los referentes más importantes, respirar y meditar, aprender recetas para alimentarse mejor, conectarse con uno mismo y también bailar, mover el cuerpo y disfrutar de la música.El sábado pasado antes de que abrieran las puertas, dos cuadras de fila reflejaban la necesidad que tiene la gente de bajar un cambio, autocuidarse y de explorar disciplinas que apuntan a conocerse y conectarse con lo mejor de cada uno. "Se respiró bienestar", lo resume Candela, una joven de 25 años de San Isidro que se acercó para conocer de qué se trataba el taichí y terminó participando de una experiencia de hipnosis para atraer abundancia.5Ritmos y Vinyasa yoga. Dos propuestas que 'descontracturaron' al públicoMariana, de Caballito llegó apenas abrieron las puertas el sábado: arrancó entrenando con Tangona, se movió al ritmo del ecstatic dance con Sofi Lofi, soltó el animal que lleva adentro en la sesión de animal flow de Agus Carmuega. Sobre el final de la tarde se quedó hasta el show de Zoe Gotusso que con sus temas invitó al reseteo. Y el domingo segundo día de Bienestar Fest, volvió: "Este festival es justo lo que estaba esperando". Clara, de Recoleta contó: "Vine porque vi el móvil del programa de Robertito y pensé, ¿por qué no? Me tomé un taxi y me acerqué. No lo puedo creer, la cantidad de cosas para descubrir", mientras esperaba el show de Naty Franz el domingo. Una experiencia que combinó baile, meditación y tapping. "Con los ejercicios pude elevar la energía", coincidió Juana de Núñez, quien asistió acompañada con tres amigas. La pionera del tapping se subió al escenario con cuatro bailarinas e invitó a una experiencia viva donde cada persona pudo liberar tensiones, transformar pensamientos limitantes y elevar su vibración de una forma descontracturada y alegre.Micaela Pichniy, conocida en redes como @Yoguilover, fue la encargada de iniciar la jornada del domingo. Con su voz calma, su paciencia y bajo un sol de mediodía que ayudaba a los presentes a entrar en calor, Pichniy dio una clase para el recuerdo. No solo enseñó asanas tradicionales del yoga, sino que hizo especial énfasis en la importancia de conectar con uno mismo para disfrutar plenamente de la práctica. Para ello, incluyó momentos de meditación en medio de las demostraciones.Durante la tarde y con una asistencia masiva, Brenda Cohen tomó el micrófono del escenario principal para dar una masterclass de 5Ritmos, una especie de meditación en movimiento que invita a expresarse auténtica y espontáneamente. Con una música atrapante de fondo, la instructora certificada invitó a la audiencia a dejarse llevar por el pulso de los sonidos. "El cuerpo escucha, descansa, se entrega. Poco a poco, el movimiento surge y se despliega, sin pasos ni formas preestablecidas", repetía mientras manejaba su consola. Buscó contagiar al público para que despertara sus cuerpos y se liberara de la mirada ajena, Cohen se adueñó del predio. Bailaba, pasaba música y animaba a todos a soltarse cada vez más. Así, logró que su experiencia de 5Ritmos fuese una de las más concurridas y movilizadoras de la segunda jornada del festival. Con la caída del sol, y el público en calma, relajado y "bien conectado" hubo música a cargo de Yami Safdie que con su show cerró el festival.También hubo clases de gimnasia, stretching, yoga flow organizadas por Rexona, Osde y Curflex. A lo que se sumaron dos islas de Megatlon con propuestas que convocaron a quienes buscaban poner el cuerpo en acción y desafiar sus propios límites. Hubo clases para todos los gustos: pilates, taichí, entrenamiento funcional y circuitos aeróbicos con entrenadores que, además de dar instrucciones para ejercitar, se acercaban a los alumnos para hacerles correcciones. El espíritu fue el mismo que caracteriza a la marca: movimiento consciente, técnica y disfrute.Por la tarde del sábado, El Rufián, invitado por Rexona contagió con su magia y Marcos Apud arengó a una experiencia que fue un viaje de autoconocimiento. "La gente puede descubrir cómo su mente puede ser su mayor aliada o su principal saboteadora, y cómo reprogramar esos circuitos con herramientas que podés aplicar todos los días, sin depender de dispositivos ni laboratorios. Solo con tu cuerpo, tu respiración y tu conciencia", relataba el biohacker que conmocionó al público con su propuesta.Luego Dafne Schilling subió al escenario principal vistiendo un conjunto de babuchas anchas y top deportivo celeste. Comenzó a moverse y el público espejó cada uno de sus movimientos. Se balanceaban, cerraban los ojos, reían y saltaban dando rienda suelta cada uno a su propia emoción.A meditarAsí como los cuerpos en movimiento liberan energía, se oxigenan y dejan una sensación de plenitud placentera, la mente también juega su papel en el "estar bien". Y, por ello, la propuesta del "espacio de Inspiración" del festival exploró otras aristas. Con gradas, puffs y sillas, cada media hora se iniciaban charlas y experiencias que convocaban a la autoreflexión.El sábado, Betina quedó sorprendida con la experiencia de Pinky Zuberbühler, quien realizó una meditación para bajar la ansiedad. "Quiero entrar en este mundo de bajar la ansiedad. Me encantó lo de Pinky porque me hizo abstraerme de todo y me llegó cuando dijo que en realidad no es que somos ansiosos, sino que sentimos ansiedad y la podemos soltar", contaba.En esa misma carpa también hubo espacio para aprender a cocinar cuando la chef Karina Gao realizó un showcooking. A los pocos minutos, Paula Echeverría, especializada en Terapia transformacional rápida (TTR), "hipnotizó" a la gente para atraer abundancia. Luego llegaron los fans de Nacho Monti, creador de la Terapia postural holística (TPH): dio una clase del método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda que siguen Manú Ginóbili y Pepe Sánchez, entre otros. "Hay que mover las fascias", insistía en cada sutil movimiento. A los pocos minutos, Robertito Funes lo sorprendía con un móvil en vivo para La Nación Más. Los que buscaban conectar con el presente encontraron la respuesta en la experiencia guiada por Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje - Manual de desbloqueo cuántico. Y Pablo Ferrero, el Dr. Del Sueño, dio tips para dormir bien y descansar. Y respondió una pregunta clave: ¿siesta sí o no? Sobre el cierre de las actividades del sábado Conrado Estol, uno de los neurólogos más reconocidos del país respondió preguntas del público sobre qué cambiar de la rutina para vivir mejor.El domingo, la actividad en el espacio Inspiración arrancó con una sesión de "respiración consciente" con el método Wim Hof, una herramienta de liberación emocional que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. "Si se preguntan cuáles son las expectativas, les digo: ninguna. Seamos más científicos que abogados de nuestra vida", comentó Julieta Rubinstein antes de comenzar con los ejercicios.A Julieta la sucedió la cocinera Chantal Abad, quien compartió su mirada sobre cómo la gastronomía es también un camino hacia el equilibrio y el disfrute. Y luego, Belén Ortega se valió de cuencos, gongs y campanas para generar un profundo estado de relajación, un "baño sonoro" como lo definió. "Fue una experiencia muy relajante, armoniosa, un momento de quietud muy interesante. Sentí que me dejé llevar por los sonidos", dijo Victoria al término de la terapia. "La emoción invadió mi cuerpo, tuve ganas de llorar", reconoció Juan, quien estaba en el puff de al lado de Victoria.Las actividades de este espacio se completaron con un taller de bienestar laboral a cargo de Myriam Álvarez Iturre, directora de Movistar. La propuesta fue sacarse el speech corporativo y hablar desde el corazón. Álvarez Iturre invitó a ser "inteligentes en todas las aristas de su vida", el consejo de su papá cuando era chica. Habló de armonía entre la vida laboral y la personal. Dio tips para sobrellevar jefes tóxicos y empoderó a la gente a vivir mejor.El Dr. Facundo Pereyra habló sobre "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud". El especialista bajó del avión y sin escalas vino al Hipódromo para compartir sus conocimientos. "Antes de pensar en la alimentación ideal, es clave reparar la salud digestiva", enfatizó. Luego, Fer Niizawa, autor de Ikigai, uno de los diez libros más vendidos en el año profundizó sobre la filosofía japonesa que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que también contribuye positivamente a las personas que la rodean. Y el cierre estuvo a cargo del Dr. Daniel López Rosetti con "Recetas para vivir mejor y más tiempo" donde profundizó en los aspectos clave para llevar una vida plena.En el festival también hubo tiempo para mateadas y charlas de bienestar financiero en el stand del Banco Provincia y para tomar cursos de RCP en el espacio de Osde.La Zona Chill fue el área elegida por quienes querían actividades más íntimas. Con musicalización de DJ Jaroc (José Arocena), y su fabulosa combinación de estilos como minimal, downtempo y progressive house, este espacio sorprendió con una actividad que invitaba a meditar y a conectar con el arte. El sábado, entre colores, pinturas y hojas, la facilitadora de bienestar de PAE Tere Prieto y la artista visual Romina Battaglini guiaron un espacio para pausar, cerrar los ojos y volver al eje.En este espacio también hubo una sesión de reflexología donde los asistentes pudieron descubrir qué nos dicen los pies sobre cómo estamos. "El cuerpo está reflejado en los pies", afirmaba Paula Regazzoni, reflexóloga holística.Los sonidos, fueron protagonistas con la sesión de cuencos liderada por Laura Muller y Mariano Monzón. Una experiencia sonora y vibracional para entrar en estado de profunda relajación, equilibrar el sistema nervioso, calmar la mente y armonizar la energía.Por otra parte, ningún padre quiso perderse los consejos sobre cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres, y de Sofía Chas, su hija, licenciada en orientación familiar.El domingo, María Roca, doctora en psicología y coordinadora científica de la Fundación INECO, dio consejos para ganarle a la famosa "resistencia al cambio". "Cuando se trata de conductas humanas, saber no es poder. Saber no alcanza", reflexionó Roca. Carolina Winograd dio la clase de yoga facial: enseñó ejercicios para tonificar los músculos del rostro, mejorar la circulación y relajar las tensiones faciales. Y Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas explicó cómo manejar los tsunamis de pensamientos que nos atormentan cuando nos sentamos a meditar.Por último, Daniel Fersztand, autor del libro Respiración e Inteligencia Emocional y director de la Escuela Método DeRose Núñez, hizo una sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones. "La respiración aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse", enfatizó y enseñó cómo hacerlo. Cruzando un puente desde la Zona Chill, se escondía otro espacio, la Isla Zen donde los visitantes pudieron experimentar.La isla ZenEl relax, la sanación y el autoconocimiento fueron los ejes de un sector más apartado, por el que pasaron los instructores de taichí y chi kung Federico Vila y Luciano Casalla, la creadora del programa de transformación personal Shamanic & Healing Program Vicky Salguero con su charla sobre cómo arrancar un camino de bienestar y sostenerlo y Pilar Pose y Uriel Santos con su sesión de "Pausa consciente y limpieza con sahumos". Otra de las actividades fue una clase de yoga basada en el método DeRose.Desconectar para conectar, con diversión, profundidad y experiencias únicas. Quienes se animaron pudieron sentir la vibra de un festival único: el Bienestar Fest. La primera edición llegó a su fin, pero esto recién comienza. Preparate para vivir la siguiente en 2026.

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:21

CONAVI anuncia nueva fase del programa Vivienda para el Bienestar: conoce cómo participar en la tercera etapa de selección

El propósito es apoyar a más familias a acceder a una vivienda digna y sustentable mediante financiamiento a tasa cero

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:40

Pensión Mujeres Bienestar 2025:¿Habrá pagos este fin de semana a las beneficiarias?

Los recursos del bimestre noviembre-diciembre comenzaron a distribuirse desde el pasado 4 de noviembre

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:45

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cómo usar la tarjeta del Bienestar?

A través del plástico, los aprendices pueden cobrar el dinero que entrega el programa

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:06

Estos son los días de suspensión de pago en noviembre para la Pensión Bienestar

El calendario de pagos ya fue dado a conocer y los beneficiarios recibirán el apoyo conforme la letra de su primer apellido

Fuente: Infobae
07/11/2025 18:14

Pensión Bienestar 2025: por esta razón Adultos Mayores podrían perder más de 12 mil pesos

Este recurso económico se abona de manera bimestral a cada persona beneficiaria

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:48

Programas para el Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben su pago mensual hoy 7 de noviembre de más de 6 mil pesos?

La iniciativa también busca atender problemáticas como la pobreza rural y la degradación ambiental

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:50

Sembrando Vida: verifica si ya recibiste tu pago de noviembre 2025 en Banco del Bienestar

Las y los beneficiarios comenzaron a recibir hoy el pago por un monto de 6 mil 450 pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:24

Pensión del Bienestar: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos, hoy 7 de noviembre?

Las personas adultas mayores cobran el pago del bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:45

Claves para aprovechar los espacios verdes y sus beneficios para el bienestar

Trasladar actividades cotidianas a estos sitios fortalece el tejido social y promueve la conservación de entornos naturales

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:25

Cuatro recomendaciones para optimizar la energía diaria y cuidar el bienestar emocional

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó acciones simples para enfrentar el estrés, favorecer el estado de ánimo y mejorar el equilibrio interior

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:25

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá pago a las beneficiarias en noviembre?

La iniciativa entrega a cada participante un apoyo bimestral de 2,500 pesos

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:45

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultas mayores de 60 a 64 años de edad reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:55

Pensión del Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Beneficiarios de este programa social reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:28

Pensión Mujeres Bienestar: revisa desde tu celular si ya tienes el pago de noviembre-diciembre 2025

El Gobierno de México comenzó la entrega del último pago del año correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:21

¿Nuevo empleo? Postúlate a esta vacante de la Secretaría del Bienestar con más de 66 mil pesos de sueldo

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de noviembre

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:16

Pensión del Bienestar 2025: continúan los pagos de 6 mil 200 pesos, hoy jueves 6 de noviembre

Siguen los depósitos del bimestre noviembre-diciembre 2025 para las personas adultas mayores

Fuente: Infobae
06/11/2025 06:00

El rol del estrógeno en la salud femenina: por qué esta hormona es clave para el bienestar a cualquier edad

Cuatro referentes internacionales en salud femenina, entrevistadas por The Diary Of A CEO, explican cómo esta molécula regula desde la masa ósea hasta el funcionamiento cerebral. La importancia de alcanzar el equilibrio metabólico para prevenir de enfermedades a futuro

Fuente: Infobae
06/11/2025 06:00

El auge de la ansiedad por la salud: cómo la sobre exposición a información médica modifica la relación con el bienestar

El psicólogo clínico, Josh Spitalnick, explicó en The Peter Attia Drive podcast que el temor constante a enfermarse se identificó en los últimos años, impulsado por la pandemia y la cultura digital

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:39

Arthur Brooks, profesor de Harvard: "Empezar bien el día es fundamental, ya que es la primera batalla para combatir el malestar y mejorar mi bienestar"

La influencia de la genética sobre el hábito de madrugar o trasnochar ha sido ampliamente estudiada, pero factores como el entorno, la rutina diaria y las decisiones personales también condicionan el sueño

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:00

Infobae Talks Salud: el futuro del bienestar desde la cooperación y la tecnología

Expertos y referentes de la industria revelarán cómo la investigación colaborativa y las alianzas estratégicas contribuyen a generar soluciones innovadoras que mejoran la prevención, el diagnóstico y el acceso a la salud en la Argentina

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:02

Por qué cuidar el ritmo circadiano ayuda a prevenir dolencias y optimizar el bienestar físico

La evidencia científica señala que mantener horarios de sueño estables y exponerse a la luz natural favorece el equilibrio hormonal, la función digestiva y la prevención de enfermedades crónicas

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:35

Cómo el estatus social y la integración grupal impactan en el bienestar emocional de los jóvenes adultos

Un estudio realizado en Países Bajos por la Universidad Radboud destaca que factores como pertenencia, reconocimiento y calidad en las relaciones son aspectos clave en la experiencia afectiva en esta etapa

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:04

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy 5 de noviembre y de cuánto es el pago?

Se trata del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, entregado en la tarjeta del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:11

Robo o extravío de la Tarjeta del Bienestar: cómo reportarla y solicitar una nueva paso a paso

El Banco del Bienestar ofrece un proceso sencillo para bloquearla y tramitar una reposición sin perder tu dinero

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:14

Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué beneficiarios reciben 6 mil 200 pesos, hoy 5 de noviembre?

Se realizan los depósitos del bimestre noviembre-diciembre 2025 para las personas adultas mayores

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos la primera semana de noviembre

Los depósitos de este programa social comenzaron el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:01

Pensiones para el Bienestar 2025: quiénes serán los últimos en recibir el pago de noviembre

La distribución de los recursos comenzó desde el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:04

Pensión Mujeres Bienestar 2025: calendario oficial de pagos de noviembre

El último depósito del año comenzó a distribuirse desde el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:22

Bienestar, propósito y aprendizaje: las claves para entender a la Generación Z

Educadores y especialistas coinciden en que la escuela del siglo XXI debe formar jóvenes capaces de pensar, sentir y actuar con sentido de vida

Fuente: La Nación
04/11/2025 16:00

5Ritmos y Vinyasa yoga: dos propuestas que 'descontracturaron' al público en el Bienestar Fest

Con un sol que se abrió paso entre las nubes grises de la mañana, hacia el mediodía del domingo el Hipódromo de Palermo recibió cientos de personas que llegaron en familia y en grupo para vivir una jornada que prometía marcar un antes y un después en sus vidas. Allí, en el icónico predio porteño, tuvo lugar la primera edición del Bienestar Fest, un encuentro organizado por LA NACION y OSDE que ofrecía disfrute, desconexión y diversión.Una de las personas que enseñó esto último fue Micaela Pichniy, mejor conocida en redes sociales como @yoguilover, quien se puso al hombro la responsabilidad de iniciar la jornada del domingo en el escenario principal Flux con una clase de yoga inmersiva. "Cuando aprendemos a habitar el cuerpo, también aprendemos a habitar la vida con más gratitud, aceptación y calma", comenzó diciendo a los presentes. Su invitación era a conectar con un espacio de escucha, de movimiento y de plena presencia.El yoga, explicó, más allá de las posturas, es una herramienta para entrar en presencia y detenerse a respirar en un mundo en el que el estrés y la vorágine priman por sobre todas las cosas. "Hacer esta pausa puede ser un acto revolucionario", sentenció Pichniy frente a todos los yoguis que asentían desde sus mats y lonas en el piso.Con su voz calma, su paciencia y bajo un sol de mediodía que ayudaba a los presentes a entrar en calor, Pichniy dio una clase para el recuerdo. No solo enseñó asanas tradicionales del yoga, sino que hizo especial énfasis en la importancia de conectar con uno mismo para disfrutar plenamente de la práctica. Para ello, incluyó momentos de meditación en medio de las demostraciones."A veces no necesitamos grandes transformaciones, solo dar el primer paso, inhalar profundo, estirar los brazos y conectar con los pies en la tierra", sentenció. View this post on Instagram Meditación en movimientoDurante la tarde y con una asistencia masiva, Brenda Cohen tomó el micrófono del escenario principal para dar una masterclass de 5Ritmos, una especie de meditación en movimiento que invita a expresarse auténtica y espontáneamente.Con una música atrapante de fondo, la instructora certificada invitó a la audiencia a dejarse llevar por el pulso de los sonidos. "El cuerpo escucha, descansa, se entrega. Poco a poco, el movimiento surge y se despliega, sin pasos ni formas preestablecidas", repetía.Contagiando al público para que despertara sus cuerpos y se liberara de la mirada ajena, Cohen se adueñó del predio. Bailaba, pasaba música y animaba a todos a soltarse cada vez más. Así, logró que su experiencia de 5Ritmos fuese una de las más concurridas y movilizadoras de la segunda jornada del festival."Celebramos el cuerpo vivo, a la comunidad reunida y al derecho de sentirnos bien", dijo a LA NACION una vez que bajó del escenario.

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:13

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes le depósitan hoy 4 de noviembre y cuánto dinero?

Continúa la entrega del apoyo económico bimestral, dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:55

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo activar el internet, telefonía y whatsapp gratis

Las beneficiarias ahora contarán con un nuevo beneficio para reducir la brecha digital y fortalecer la comunicación

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:07

Pensiones del Bienestar 2025: ¿Qué beneficiaros recibe 6 mil 200 pesos hoy 4 de noviembre?

Este lunes inició la entrega de apoyos correspondientes al bimestre noviembre-diciembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:00

5 claves del Pilates Somático, el ejercicio que promueve bienestar físico y mental sin exigir perfección

La integración de la atención plena y la personalización de los movimientos abre nuevas posibilidades para quienes buscan una experiencia física introspectiva y segura, que se adapte a cualquier nivel de ejercicio

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:37

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago esta primera semana de noviembre

Adultos mayores de 65 años de edad reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:47

Pensión del Bienestar 2025: Este es el día de noviembre en que serán suspendidos los depósitos y a que beneficiarios afecta

Es importante revisar el calendario para saber si esta suspensión puede causarte alguna afectación

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

Éxito total. El Bienestar Fest convocó a más de 7000 personas en un fin de semana único

Mariana llegó apenas abrieron las puertas el sábado, se quedó hasta el show de Zoe Gotusso y el domingo segundo día del Bienestar Fest, ya estaba otra vez a las 12 del mediodía ingresando al Hipódromo de Palermo. "Este festival es justo lo que estaba esperando", dijo. "Vine porque vi el movil del programa de Robertito y pensé por qué no. Me tomé el colectivo y me acerqué. No lo puedo creer, la cantidad de cosas para descubrir", contó Matilde de Caballito, mientras esperaba por el show de Naty Franz. Como ella, más de 7000 personas pasaron este fin de semana por el Hipódromo de Palermo para vivir un fin de semana distinto e inédito: practicar yoga con los referentes más importantes, respirar y meditar, aprender recetas para alimentarse mejor, conectarse con uno mismo y, por supuesto, también bailar, mover el cuerpo y disfrutar de la música. El éxito del primer Bienestar Fest seguramente tenga muchas razones. Pero una es ineludible: la necesidad de la gente por el autocuidado, la preocupación por el estar y sentirse bien y la exploración de las múltiples disciplinas que apuntan justamente a conocerse y conectarse con lo mejor que tenemos está creciendo mucho. Organizado por LA NACION junto a OSDE, el Bienestar Fest contó con más de 50 actividades distribuidas en diferentes espacios, entre las que hubo clases, charlas, sesiones y shows musicales, además de un mercado "boutique" con productos que reflejaron el espíritu del evento y un patio gastronómico. Micaela Pichniy, conocida en redes como @Yoguilover, fue quien se puso al hombro la responsabilidad de iniciar la jornada el domingo en el escenario principal Flux. A través del yoga enseñó a calmar la mente y conectar con el momento mediante asanas. Y allí estaban Gabriela y Max para "trabajar cuerpo y espíritu", en palabras de ella. "Aunque no tengo mucha experiencia con el yoga, sí con lo espiritual. Creo que eso me permite evolucionar internamente. Acá encontré muchas actividades que se encargan de uno, de la introspección, del interior, de la paz", señaló él. Luego, Maxi Santos y Daniela Nobrego invitaron al público a moverse un poco con Rexona y Diego Real dio una sesión de stretching con ejercicios suaves y controlados para mejorar la flexibilidad, liberar tensiones musculares y favorecer la postura corporal. A media tarde, siempre en el escenario más grande del Bienestar Fest, Néstor Martínez dio una clase de Yogaflow: secuencias fluidas de posturas enlazadas con la respiración. Y Brenda Cohen, con sus "5 ritmos" mostró el poder del movimiento a través de distintas fases rítmicas que conectan cuerpo, mente y emociones. El movimiento del cuerpo triunfa en la danza", reconoció la referente cuando bajó del escenario.Ya sobre el final del día, y del festival, Naty Franz guio al público con movimiento libres, tapping y ejercicios para elevar la energía. La pionera del tapping lookeada para la ocasión se subió al escenario con cuatro bailarinas. Su puesta invitó a una experiencia viva donde el público no solo observó: vibró, se emocionó y hasta aprendió nociones generales del tapping.Una experiencia donde cada persona pudo liberar tensiones, transformar pensamientos limitantes y elevar su vibración de una forma descontracturada y alegre. Del movimiento a la meditaciónAsí como los cuerpos en movimiento liberan energía, se oxigenan y dejan una sensación de plenitud placentera, la mente también juega su papel en el "estar bien". Y, por ello, la propuesta del espacio de Inspiración exploró otras aristas. Con gradas, puffs y sillas, cada media hora se iniciaban charlas y experiencias que convocaban a la autoreflexión. Arrancó el domingo Julieta Rubinstein armó una sesión de "respiración consciente" con el método Wim Hof, una herramienta de liberación emocional que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. "Si se preguntan cuáles son las expectativas, les digo: ninguna. Si pasa algo, buenísimo. Y si no, no pasa nada. Seamos más científicos qué abogados de nuestra vida", comentó Julieta antes de comenzar con los ejercicios. A Julieta la sucedió la cocinera Chantal Abad, quien compartió su mirada sobre cómo la gastronomía es también un camino hacia el equilibrio y el disfrute. La cocinera invitó a reconectar con el acto de alimentarse desde la presencia y la sensibilidad. Mediante ejercicios sensoriales y reflexiones enseñó al público a pasar del automatismo al disfrute.Y luego, Belén Ortega se valió de cuencos, gongs y campanas para generar un profundo estado de relajación, un "baño sonoro" como lo definió. El soundhealing es una de las disciplinas que más adeptos está sumando. Y muchos, que nunca la habían practicado, salieron más que satisfechos. "Fue una experiencia muy relajante, armoniosa, un momento de quietud muy interesante. Sentí que me dejé llevar por los sonidos", dijo Victoria al término de la terapia. "La emoción invadió mi cuerpo, tuve ganas de llorar", reconoció Juan, quien estaba en el puff de al lado de Victoria.Las actividades de este espacio se completaron con un taller de bienestar laboral a cargo de Myriam Álvarez Iturre, directora de Movistar, que estuvo charlando con la periodista de LA NACION Carla Quiroga. La propuesta fue sacarse el speach corporativo y hablar desde el corazón. Álvarez Iturre invitó a ser "inteligentes en todas las aristas de su vida", el consejo de su papá cuando era chica. Habló de armonía entre la vida laboral y la personal. Dió tips para sobrellevar jefes tóxicos y empoderó a la gente a vivir mejorEl Dr. Facundo Pereyra habló sobre "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud". El especialista bajó del avión y sin escalas vino al Hipódromo para compartir sus conocimientos. "Antes de pensar en "la alimentación ideal", es clave reparar la salud digestiva", enfatizó. Para eso, Facundo Pereyra propuso un enfoque en dos etapas: primero, realizar un reseteo intestinal, que permite calmar la inflamación, restaurar la mucosa y reorganizar la microbiota; y recién después, avanzar hacia una alimentación diseñada para nutrirla.Fer Niizawa, autos de Ikigai, uno de los diez libros más vendidos en el año propuso reflexiones y ejercicios para alinear el bienestar personal con los objetivos vitales y profesionales.El conferencista internacional profundizó sobre la filosofía japonesa que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que también contribuye positivamente a las personas que la rodean. Descubrir este propósito, para los japoneses, implica un viaje continuo de introspección y crecimiento personal que enriquece y mejora la calidad de vida. Durante su experiencia, habló, se divirtió y hasta hizo levantar a la gente de las sillas.Y el cierre estuvo a cargo del el Dr. Daniel López Rosetti con "Recetas para vivir mejor y más tiempo".Zona ChillEn un ambiente más recogido e íntimo, con pufs y colchonetas en el suelo, la Zona Chill también tuvo una agenda cargada, siempre con DJ Jaroc musicalizando cada momento. Por ejemplo, el de María Roca, doctora en psicología y coordinadora científica de la Fundación INECO, que dio consejos para ganarle a la famosa "resistencia al cambio". Todos sabemos que hay determinadas cosas que nos hacen bien, y otras que nos hacen mal. Todos sabemos que el ejercicio físico es fundamental para nuestra salud y que fumar o beber en exceso son hábitos que deberíamos evitar. "Sin embargo, cuando se trata de conductas humanas, saber no es poder. Saber no alcanza. Aun teniendo claro lo que nos conviene, no resulta fácil incorporar hábitos saludables ni desterrar aquellos que sabemos que nos perjudican", reflexionó Roca.Carolina Winograd dió la clase de yoga facial: enseñó ejercicios y automasajes para tonificar los músculos del rostro, mejorar la circulación y relajar las tensiones faciales. Autora del libro Vivir sin fecha de vencimiento(Editorial Planeta), Winograd hizo una experiencia que comienzó con respiración y contacto con el rostro y activó zonas clave del sistema linfático. Y Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas, dio una charla para quienes quieren aprender a meditar. El referente reflexionó sobre que pocas veces he escuchado a alguien decir que medita o que quiere aprender a meditar como un método para aprender a re-vincularse con el dolor, las frustraciones, el malestar o la incomodidad que hay en su vida.Lo irónico del asunto es que cuando nos sentamos a meditar â??tengamos o no experienciaâ??, antes o después ocurre siempre lo mismo: aparecen «tsunamis de pensamientos» que nos atormentan, o nos invade una terrible sensación de aburrimiento, o sentimos incomodidad física y dolor muscular en el cuerpo, o bien todo esto junto y al mismo tiempo. Es decir,sentarnos a meditar nos plantea siempre algún tipo de incomodidad.Por último, la Zona Chill vio a Daniel Fersztand -experto en respiración y gestión del estrés, autor del libro "Respiración e Inteligenci a Emocional" y director de la Escuela Método DeROSE Núñez- hacer una sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones. Para abordar la temática, Fersztand empezó comparando la respiración con las emociones, que aparecen sin aviso previo y en muchos sentidos nos controlan, y con la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, que fluctúan más allá de nuestro deseo. "La respiración, en cambio, aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse.Es este terreno es en el que nos tenemos que meter: en el de la respiración consciente y voluntaria". También dió una clase del entrenamiento más ancestral en la isla Zen.Agustín Carmuega dio una nueva muestra del Animal Flow, movimientos inspirados en los animales que combinan fuerza, movilidad y coordinación. "Liberá el animal que llevás dentro", invitó a quienes se animaban.El profesor aseguró que es una forma divertida de entrenar. Se trabaja y desarrolla la fuerza, la flexibilidad, la movilidad, la coordinación, el equilibrio, la potencia, la propiocepción, la estabilidad y el control del propio cuerpo en el movimiento fluido.A través de posturas y movimientos ampliamente combinables entre sí pueden crearse infinitas coreografías para ejecutarse como si fueran bailes.Por la Isla Zen, en la zona más apartada del Bienestar Fest, pasaron Luciano Casalla con su clase de Chi kung. También llamado qi gong, este ejercicio similar al taichí se compone de un conjunto de ejercicios físicos y respiratorios para mantener la salud. De origen milenario, se lo considera como medicina preventiva y lo ideal es practicarlo cuando se está sano para evitar malestares futuros."No es un arte marcial, es una gimnasia terapéutica oriental que, a diferencia del taichí, no contempla la existencia de un oponente imaginario en cada movimiento", explicó Casalla, antes de arrancar la clase.Luego vino María Victoria Salguero con su charla sobre "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo". Compartió el camino de descubrimiento que la llevó a crear elShamanic & Healing Program, un proyecto nacido en México que propone abordar la salud y el bienestar desde múltiples perspectivas. Sobre el final de la tarde Pilar Pose y Uriel Santos con su sesión de "Pausa consciente y limpieza con sahumos", bajó las revoluciones a quienes se animaron a la experincia. La pausa consciente fue una práctica breve e intencional de mindfulness (atención plena) que consistió en detener deliberadamente lo que se está haciendo para reconectar con uno mismo y el momento presente. Funcionó como un botón de reinicio mental y emocional que permite salir del piloto automático, reducir el estrés y recuperar la claridad antes de continuar con las tareas del día. Y hubo más: los espacios de MEGATLON, el paseo comercial, los foodtrucks y el stand "astral" de Ohlalá! con tarotistas y astrólogas que te hacian la carta astral. View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)Las islas de Megatlón no pasaron desapercibidas: convocaron a quienes buscaban poner el cuerpo en acción y desafiar sus propios límites. Hubo clases para todos los gustos: pilates, taichí, entrenamiento funcional y circuitos aeróbicos con entrenadores que, además de dar instrucciones para ejercitar, se acercan a los alumnos para hacerles correcciones. El espíritu fue el mismo que caracteriza a la marca: movimiento consciente, técnica y disfrute.Con la caída del sol, y el público en calma, relajado y "bien conectado" hubo música a cargo de Yami Safdie. Pero, sobre todo, gente feliz que ya prometió volver el próximo año.Lo que pasó el sábadoEl sábado fueron más de 3000 personas que se acercaron al Hipódromo de Palermo para vivir la primera edición del festival. Vestidos con ropa cómoda â??en su mayoría deportivaâ??, los fanáticos del mundo wellness aguardaban la apertura de puertas del evento con sus mats en mano, gorros, anteojos de sol y botellas de agua. "Venimos porque elegimos el bienestar como una opción de vida", aseguró Claudia Sturtz, de 55 años, al ser consultada sobre qué la motivó a asistir. "Vengo desde temprano, pero la charla que más ansío escuchar es la del Dr. Conrado Estol; y, si mi amiga me acompaña, animarme a tomar una clase de taichí", añadió.Su acompañante, Susana, con la que comparten el fanatismo por el bienestar, señaló: "La oferta de actividades es increíble, si bien no me quiero perder el taller de crianza de Maritchu Seitún, voy a aprovechar este día para sumarme en clases de entrenamiento que nunca antes probé", destacó.Lo que ambas dijeron es lo que reflejan los cientos de entusiastas que ingresaban al icónico predio de Palermo en el que los esperarían seis espacios diferentes con actividades, speakers e instructores de todo tipo. Daniel Tangona, Dafne Schilling y Zoe Gotusso eran tan solo algunos de los nombres que más replicaban en sus conversaciones.La consigna fue bien clara: 'soltá, sentí, animate'. Había seis espacios con actividades: el Escenario Principal Flux, la Isla Zen, la Zona Chill y el Espacio Inspiración. Además de las islas de Megatlon.Quienes fueron pudieron disfrutar de un sábado único: se movieron, relajaron y hasta compraron. El festival que propone una agenda con 6 espacios con actividades en simultaneo tiene opciones para todos los gustos: yoga, taichí, meditación, soundhealing y charlas sobre neurociencia y nutrición, entre otras propuestas.A partir del mediodía del sábado, gente de todas las edades empezó a llegar a Libertador y Dorrego. Quienes no habían sacado entradas tuvieron que hacer una fila de más de una cuadra para poder acceder. View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)Eso sí: la gran mayoría llegó con su lona o mat. Gonzalo y Florencia, de Lomas de Zamora, aprovecharon el día entero para estar al aire libre. "En nuestra vida cotidiana hoy estamos haciendo cross-fit y anteriormente hice pilates. Vinimos porque nos gusta esto de relajarse y estar en contacto con la naturaleza", señalaba Florencia. El cronograma, tan amplio y variado, permitió crear una "agenda propia". El sábado la gente pasaba de un escenario al otro; del paseo de compras hacia el patio gastronómico; y de las islas de entrenamiento by Megatlón hacia la Isla Zen en la que disfrutaban de actividades más tranquilas como meditaciones, clases de taichi y charlas sobre el manejo de las emociones. Sin embargo, los asistentes más que recorrer, preferían hacer paradas y fijarse la grilla de actividades de los diferentes espacios en sus teléfonos y, tras decidirse, bloqueaban pantallas y marchaban hacia una nueva aventura.Con actividades cada hora, y un cierre musical a cargo de Zoe Gotusso, en el escenario principal Flux se logró crear un clima que invitó al reseteo.La actividad comenzó a las 12hs con muchísimo movimiento. Clases del coach Daniel Tangona, Animal Flow con Agustín Carmuega y Ecstatic Dance con Sofi Lofi. La puesta en escena de los tres referentes lograron "romper el hielo". ¿El objetivo? Activarse. Así se pudo ver cómo la gente se movía simulando el movimiento de los animales y soltaba energía sintiendo la música. "La salud es el nuevo lujo", insistía Tangona desde el escenario. Andrea se preocupa por mantener una alimentación saludable y de practicar todo aquello que hace bien. "Vine porque me llamó la atención el nombre. El bienestar es algo que hoy en día está en segundo o tercer plano. La sociedad hoy tiene otras prioridades. Por eso creo que esta iniciativa es muy buena", afirmaba mientras miraba la agenda de los diferentes espacios.La experiencia de Marcos Apud fue un viaje de autoconocimiento. "La gente puede descubrir cómo su mente puede ser su mayor aliada o su principal saboteadora, y cómo reprogramar esos circuitos con herramientas que podés aplicar todos los días, sin depender de dispositivos ni laboratorios. Solo con tu cuerpo, tu respiración y tu conciencia", relataba el biohacker que conmocionó al público con su propuesta. Luego, el Rufián convocado por Rexona contagió a los fans con sesiones de movimiento, en tanto Dafne Schilling, creadora de Intención en Movimiento, arengó a una multitud desde el escenario principal combinando el baile, el juego, el yoga y la respiración. "Estoy acostumbrado a entrenar, pero nunca hice algo así. Sentí músculos que no sabía que tenía", declaró casi sin aire Tomás, 31 años, asesor de ventas, que fue con su pareja y que acababa de terminar la práctica de 'Intención en Movimiento' que lideró Dafne Schilling.Calzas, gorros y zapatillas de todos los colores daban cuenta de que nadie asistió con motivo de 'ir a pasear' sino para marcar un antes y un después en su calidad de vida. Otros infaltables de la jornada fueron los helados de fruta, snacks con hummus para untar y los jugos naturales que parecían ya extensiones del cuerpo de lo demandados que eran en el patio de comidas. Muy cerca de la zona gastronómica el espacio Foodit, la plataforma de recetas de LA NACION invitaba a jugar y ganarse premios muy tentadores.Un espacio para inspirarseSe respira bienestar, fue el comentario en el que coincidían los asistentes. Fue el caso de Betina, que, en su primera experiencia en el mundo del autocuidado, encontró en la charla de Pinky Zuberbühler en el espacio de Inspiración lo que buscaba y no sabía. "Quiero entrar en este mundo de bajar la ansiedad. Me encantó lo de Pinky porque me hizo abstraerme de todo y me llegó cuando dijo que en realidad no es que somos ansiosos, sino que sentimos ansiedad y la podemos soltar", contaba. En esa misma carpa también hubo espacio para aprender a cocinar cuando la cocinera Karina Gao realizó un Showcooking. A los pocos minutos, Paula Echeverría, especializada en terapia transformacional rápida (TTR), "hipnotizó" a la gente para atraer abundancia.Luego llegaron los fans de Nacho Monti, creador de la Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda que siguen Manú Ginóbili y Pepe Sánchez, entre otros. "Hay que mover las fascias", insistía en cada sutil movimiento. A los pocos minutos, Robertito Funes lo sorpendía con un móvil en vivo para La Nación Más.Los que buscaban conectar con el presente encontraron en Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje - Manual de desbloqueo cuántico una práctica para lograrlo. Y Pablo Ferrero, el Dr. Sueño, dio tips para dormir bien y descansar. Y respondió una pregunta clave: ¿siesta si o no?Sobre el cierre de las actividades en el espacio inspirador, Conrado Estol, uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud y bienestar, respondió preguntas del público sobre qué cambiar de la rutina para vivir mejor.Chill para relajarLa Zona Chill fue el área elegida por quienes querían actividades más íntimas. Con musicalización de DJ Jaroc, y su fabulosa combinación de estilos como minimal, downtempo y progressive house, este espacio sorprendió con una actividad que invitaba a meditar y a conectar con el arte. Entre colores, pinturas y hojas, la facilitadora de bienestar Tere Prieto y la artista visual Romina Battaglini guiaron un espacio para pausar, cerrar los ojos y volver al eje.En la sesión de reflexología, los asistentes pudieron descubrir qué nos dicen los pies sobre cómo estamos. "El cuerpo está reflejado en los pies", afirmaba Paula Regazzoni, reflexóloga holística que asegura que mediante técnicas de movilizaciones energéticas se logra el equilibrio perfecto del organismo. Los sonidos también fueron protagonistas con la sesión de cuencos liderada por Laura Muller & Mariano Monzón. Una experiencia sonora y vibracional para entrar en estado de profunda relajación, equilibrar el sistema nervioso, calmar la mente y armonizar la energía.Por otra parte, ningún padre quiso perderse los consejos sobre cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres, y Sofía Chas, su hija, licenciada en orientación familiar. Ambas son autoras del libro Me descubro a diario, donde hablan de la crianza, la pubertad y sus dificultades.Isla ZenUn Bienestar Fest no sería tal si no tuviera un espacio zen. Por eso, el relax, la sanación y el autoconocimiento fueron los ejes de un sector más apartado, por el que pasaron el instructor de Chen Tai Ji Quan Federico Vila y la creadora del programa de transformación personal Shamanic & Healing Program Vicky Salguero. Pilar Pose y Uriel Santos, por su parte, también mostraron sus técnicas de especialistas en mindfulness, meditación y habilidades interpersonales ella, y sanación a través de la defumación y la limpieza energética él.Desconectar para conectar, con diversión, profundidad y experiencias únicas. Quienes se animaron pudieron sentir la vibra de un festival único: el Bienestar Fest. Terminó la primera dición pero habrá revancha. Preparate para la segunda en 2026.Galería de fotos

Fuente: Infobae
03/11/2025 06:00

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y proteger tu bienestar

Reconocer estas relaciones es el primer paso para cultivar vínculos saludables y una vida social más equilibrada

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:28

Pensión Bienestar 2025: cuándo comienzan los pagos este mes de noviembre para todos los beneficiarios

Adultos mayores de 65 años de edad o más reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas cuentas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
02/11/2025 16:00

Bienestar Fest: el Hipódromo de Palermo sigue vibrando con clases, charlas inspiradoras y un ambiente ideal para relajarse

Después de una primera jornada que seguramente quedará en el recuerdo de los más de 3000 asistentes, se inició el último día del Bienestar Fest, el festival de bienestar más importante de la Argentina, organizado por LA NACION junto con OSDE. Desde temprano y con un sol que se impuso, siguen ingresando familias con hijos, grupos de amigas que se organizaron para asistir juntas y solitarios que comparten conversación con otros asistentes sobre los speakers y actividades que quieren presenciar. Bajo un clima vibrante y entusiasta se mezcla el ritmo 'slow' de quienes buscan calma con la excitación de los curiosos que llegan por primera vez a este evento que, por su magnitud, promete ser un hito en la historia de los festivales orientados al bienestar en el país.En cada espacio del Hipódromo de Palermo se respira una atmósfera distinta, pero con un deseo en común: el de empezar a sentirse bien. En el escenario principal Flux, por ejemplo, el público se acomodó sobre mantas y mats, para escuchar y, sobre todo, poner el cuerpo en movimiento con prácticas de yoga, stretching y cardio, entre otras. Micaela Pichniy, más conocida como "Yogui Lover", inauguró al mediodía el gran escenario con su práctica de vinyasa yoga y meditación apta para todos.Con solo minutos de diferencia, comenzó Movimiento by Rexona, una actividad de cardio en la que los instructores Maximiliano Santos y Daniela Nobrega guiaron con entusiasmo una actividad que contagió risas y las palmas marcaran el compás de una jornada donde la vitalidad fue contagiosa.Las clases se sucedieron una tras otra, con participantes de todas las edades moviéndose al ritmo de la música y las instrucciones de los expertos. La calma vendría luego de la mano de OSDE con su sesión de stretching guiada por los especialistas Diego Real y Agustina Echegoyen. En el público, que disfruta del sol de la tarde, se puede escuchar cómo se organizan en grupo el resto de la jornada: algunos desean presenciar la sesión de tapping con Naty Franz y otros, esperan a las 18 el cierre del evento con Yami Safdie, la cantante pop del momento.De manera simultánea, se sucedieron otras actividades en el resto del predio que contaron con amplia concurrencia. En el espacio Inspiración, Juli Rubinstein, cautivó a los oyentes con técnicas de respiración consciente y el método Wim Hof. Una de las personas más esperadas de la jornada fue Chantal Abad quien, en ese mismo espacio, invitó a reconectar con el acto de alimentarse desde la presencia y la sensibilidad. Mediante ejercicios sensoriales y reflexiones, la cocinera enseñó al público a pasar del automatismo al disfrute.Jaroc, reconocido dj y productor de la escena electrónica, hizo vibrar la zona chill con su mezcla de minimal, downtempo y progressive house. Más tarde aparecerá allí la psicóloga y directora de INECO, María Roca, para enseñar cómo ganarle a la resistencia al cambio y deslumbrar con sus tips sobre manejo del estrés. Allí, una voz suave recordó: "No hay afuera cuando uno logra estar adentro". La escena parecía detenida en el tiempo, como si el ruido de la urbe porteña quedara a kilómetros de distancia.En paralelo, Luciano Casella, desbordaba de energía la Isla Zen con su clase de chi kung, la práctica ancestral china que combina movimientos lentos y fluidos con respiración profunda para cultivar la energía vital.En acción Las islas de Megatlón no pasan desapercibidas: convocan a quienes buscan poner el cuerpo en acción y desafiar sus propios límites. Allí, la cadena de gimnasios cuenta con estaciones de pilates, taichí, entrenamiento funcional y circuitos aeróbicos que son acompañadas por entrenadores que, además de dar instrucciones para ejercitar, se acercan a los alumnos para hacerles correcciones. El espíritu es el mismo que caracteriza a la marca: movimiento consciente, técnica y disfrute. El público se mueve entre las distintas experiencias: meditaciones, charlas sobre alimentación, sobre salud mental, sesiones de danza, fitness y talleres varios. Cada estación es una invitación para explorar una versión más plena -y más profunda- de uno mismo. En los stands del Paseo de Compras, marcas de cosmética, cuidado personal, ropa artesanal y snacks naturales no paran de entregar paquetes con compras. La jornada sigue hasta las 18.30, con nuevas actividades, charlas inspiradoras y un cierre musical a cargo de Yamie Safdie.

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:28

Rutinas diarias: cómo la recuperación de hábitos mejora el bienestar y la salud mental, según expertos

Especialistas de Mayo Clinic destacan que retomar actividades cotidianas como mantener horarios fijos para dormir, alimentarse y socializar contribuye a mejorar el ánimo y la concentración

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:00

Fuman menos, viven más años y disfrutan poco: así es la radiografía de la vida y el bienestar de los gallegos, según el INE

El estudio del INE revela avances en salud y medioambiente, aunque Galicia continúa entre las regiones menos satisfechas con su día a día

Fuente: La Nación
02/11/2025 02:00

Bienestar Fest: la agenda de hoy, el segundo y último día del festival

Para quienes deseen formar parte de la experiencia completa del 'bienestar' todavía queda la segunda jornada de este festival imperdible que organiza LA NACION junto a OSDE. Las puertas abren a las 11.30 hs y la agenda del domingo arranca a las 12hs en el escenario principal con "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy. View this post on Instagram A post shared by Micaela Pichniy (@yoguilover)La referente mejor conocida como @Yoguilover enseñará mediante asanas a calmar la mente y conectar con el momento presente. View this post on Instagram A post shared by Brenda Cohen (@brendacohen5)Brenda Cohen promete una sesión de 5 ritmos imperdible y Naty Franz, una práctica que cambiará mentes con su Método NF que incluye movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar la energía. View this post on Instagram A post shared by Naty Franzoni . Yoga . Tapping . MetodoNF (@natyfranz)En el espacio inspiración habrá una sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. Instructora del Método Wim Hof y del de respiración consciente "The Breath Act" (el acto de respirar). View this post on Instagram A post shared by Wim Hof & The Breath Act Instructor (@julirubinstein)Showcooking con Chantal Abad, la cocinera estrella de la televisión compartirá su mirada sobre la gastronomía como un camino hacia el equilibrio y el disfrute junto con recetas y tips de cocina, una sesión de Soundhealing con Belén Ortega. Una experiencia con más de 50 instrumentos con sonidos y vibraciones de instrumentos como cuencos, gongs y campanas inducirán a los presentes en un profundo estado de relajación. También habrá espacio para profundizar sobre el Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar que dará Myriam Álvarez Iturre, líder visionaria y coach innovadora en gestión de personas, como speaker.Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra será otro de los imperdibles de la agenda. Pegada a esta charla, los fanáticos de la cultura japonesa podrán enterrarse de que se trata la filosofía "Ikigai con Fer Niizawa. A través de reflexiones y ejercicios prácticos, el conferencista internacional y coach laboral mostrará cómo alinear el bienestar personal con los objetivos vitales y profesionales.El cierre del espacio de inspiración estará a cargo del el Dr. Daniel López Rosetti. con Recetas para vivir mejor y más tiempo. El reconocido especialista dará una charla donde explicará cómo cuidar el cuerpo, manejar el estrés y mejorar la calidad de vida de forma integral.En la zona chill, DJ. Jaroc, volverá a hacer magia con su música. Habrá experiencias sobre Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca. La doctora en psicología y coordinadora científica de la Fundación INECO, dará consejos para ganarle a la resistencia al cambio. Yoga Facial con Carolina Winograd quien Enseñará ejercicios y automasajes para tonificar los músculos del rostro, mejorar la circulación y relajar las tensiones faciales. View this post on Instagram A post shared by Kaliope Glow® - Wellness & Yoga Facial by Carolina Winograd (@kaliope.glow)Nico Iglesias autor del libro Meditación en zapatillas y enseñará a meditar. Daniel Fersztand. El instructor del Método DeRose demostrará con ejercicios de respiración como tener control emocional en segundos, también realizará una clase del entrenamiento ancestral y habrá otra actividad de Animal Flow, Chi kung con Luciano Casalla, enseñará esta actividad que con movimientos suaves y conscientes combinados con la respiración equilibran la energía vital (chi). View this post on Instagram A post shared by Daniel Fersztand (@danielfersztand)Quienes se la perdieron el sabado podrán escuchar a Vicky Salguero sobre Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" o participar de la Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Los especialistas realizarán un momento de conexión interior que se acompañará con el uso de sahumos para limpiar energías y renovar el ambiente."El cronograma, tan amplio y variado, permite crear una "agenda propia". El sábado la gente pasaba de un escenario al otro; del paseo de compras hacia el patio gastronómico; y de las islas de entrenamiento by Megatlón hacia la Isla Zen en la que disfrutaban de actividades más tranquilas como meditaciones, clases de taichi y charlas sobre el manejo de las emociones. En las islas propuestas por Megatlón, el sábado el público rotaba entre clases de entrenamiento funcional, stretching y sesiones de masajes y chapuzones en bañaderas con agua helada (esto último es furor en el mundo de la salud y se lo conoce como Método Wim Hof).Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Agenda del Domingo11.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover,13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real.15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez.16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz,18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein.13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa.17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti.Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand.16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.00hs: Chi Kung con Luciano Casalla,15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos.No te olvides de llevar. Botella de agua (habrá puestos de recarga) . Sombrero o gorro. Lona o mat . Protector solar View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)Esto es lo que vivieron quienes vinieron ayer. View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Bienestar Fest: con 3000 personas superó todas las expectativas: hoy sigue y promete más en el Hipódromo de Palermo

Con una convocatoria que superó las expectativas, 3000 personas se acercaron al Hipódromo de Palermo para vivir la primera edición del Bienestar Fest, un evento sin precedentes organizado por LA NACION junto a OSDE que invita a conocer la experiencia del bienestar inmersivo. La buena noticia es que hoy sigue con una agenda imperdible. Para conocerla y sacar entradas hacé clic acá.La mañana arrancó con una fila que de dos cuadras: personas que anhelaban difrutar y lo lograron. Vestidos con ropa cómoda â??en su mayoría deportivaâ??, los fanáticos del mundo wellness aguardaban la apertura de puertas del evento con sus mats en mano, gorros, anteojos de sol y botellas de agua. "Venimos porque elegimos el bienestar como una opción de vida", aseguró Claudia Sturtz, de 55 años, al ser consultada sobre qué la motivó a asistir. "Vengo desde temprano, pero la charla que más ansío escuchar es la del Dr. Conrado Estol; y, si mi amiga me acompaña, animarme a tomar una clase de taichí", añadió.Su acompañante, Susana, con la que comparten el fanatismo por el bienestar, señaló: "La oferta de actividades es increíble, si bien no me quiero perder el taller de crianza de Maritchu Seitún, voy a aprovechar este día para sumarme en clases de entrenamiento que nunca antes probé", destacó.Lo que ambas dijeron es lo que reflejan los cientos de entusiastas que ingresaban al icónico predio de Palermo en el que los esperarían seis espacios diferentes con actividades, speakers e instructores de todo tipo. Daniel Tangona, Dafne Schilling y Zoe Gotusso eran tan solo algunos de los nombres que más replicaban en sus conversaciones.La consigna es bien clara: 'soltá, sentí, animate'. Pero, más que una estrategia de marketing, en este caso fue también una guía para moverse con autonomía por el predio y sus múltiples islas de actividades: el Escenario Principal Flux, la Isla Zen, la Zona Chill y el Espacio Inspiración. Además de las islas de Megatlon.Quienes fueron pudieron disfrutar de un sábado único: se movieron, relajaron y hasta compraron. El festival que propone una agenda con 6 espacios con actividades en simultaneo tiene opciones para todos los gustos: yoga, taichí, meditación, soundhealing y charlas sobre neurociencia y nutrición, entre otras propuestas.A partir del mediodía del sábado, gente de todas las edades empezó a llegar a Libertador y Dorrego. Quienes no habían sacado entradas tuvieron que hacer una fila de más de una cuadra para poder acceder a un ticket que tiene un precio irrisorio: $20.000 con la posibilidad de adquirir 2 x1 con Club LA NACION Y Más OSDE. View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)Eso sí: la gran mayoría llegó con su lona o mat. Gonzalo y Florencia, de Lomas de Zamora, aprovecharon el día entero para estar al aire libre. "En nuestra vida cotidiana hoy estamos haciendo cross-fit y anteriormente hice pilates. Vinimos porque nos gusta esto de relajarse y estar en contacto con la naturaleza", señalaba Florencia. El cronograma, tan amplio y variado, permite crear una "agenda propia". El sábado la gente pasaba de un escenario al otro; del paseo de compras hacia el patio gastronómico; y de las islas de entrenamiento by Megatlón hacia la Isla Zen en la que disfrutaban de actividades más tranquilas como meditaciones, clases de taichi y charlas sobre el manejo de las emociones. Sin embargo, los asistentes más que recorrer, preferían hacer paradas y fijarse la grilla de actividades de los diferentes espacios en sus teléfonos y, tras decidirse, bloqueaban pantallas y marchaban hacia una nueva aventura.Con actividades cada hora, y un cierre musical a cargo de Zoe Gotusso, en el escenario principal Flux se logró crear un clima que invitó al reseteo.La actividad comenzó a las 12hs con muchísimo movimiento. Clases del coach Daniel Tangona, Animal Flow con Agustín Carmuega y Ecstatic Dance con Sofi Lofi. La puesta en escena de los tres referentes lograron "romper el hielo". ¿El objetivo? Activarse. Así se pudo ver cómo la gente se movía simulando el movimiento de los animales y soltaba energía sintiendo la música. "La salud es el nuevo lujo", insistía Tangona desde el escenario. Andrea se preocupa por mantener una alimentación saludable y de practicar todo aquello que hace bien. "Vine porque me llamó la atención el nombre. El bienestar es algo que hoy en día está en segundo o tercer plano. La sociedad hoy tiene otras prioridades. Por eso creo que esta iniciativa es muy buena", afirmaba mientras miraba la agenda de los diferentes espacios.La experiencia de Marcos Apud fue un viaje de autoconocimiento. "La gente puede descubrir cómo su mente puede ser su mayor aliada o su principal saboteadora, y cómo reprogramar esos circuitos con herramientas que podés aplicar todos los días, sin depender de dispositivos ni laboratorios. Solo con tu cuerpo, tu respiración y tu conciencia", relataba el biohacker que conmocionó al público con su propuesta. Luego, el Rufián convocado por Rexona contagió a los fans con sesiones de movimiento, en tanto Dafne Schilling, creadora de Intención en Movimiento, arengó a una multitud desde el escenario principal combinando el baile, el juego, el yoga y la respiración. "Estoy acostumbrado a entrenar, pero nunca hice algo así. Sentí músculos que no sabía que tenía", declaró casi sin aire Tomás, 31 años, asesor de ventas, que fue con su pareja y que acababa de terminar la práctica de 'Intención en Movimiento' que lideró Dafne Schilling.Calzas, gorros y zapatillas de todos los colores daban cuenta de que nadie asistió con motivo de 'ir a pasear' sino para marcar un antes y un después en su calidad de vida. Otros infaltables de la jornada fueron los helados de fruta, snacks con hummus para untar y los jugos naturales que parecían ya extensiones del cuerpo de lo demandados que eran en el patio de comidas. Muy cerca de la zona gastronómica el espacio Foodit, la plataforma de recetas de LA NACION invitaba a jugar y ganarse premios muy tentadores.Un espacio para inspirarseSe respira bienestar, fue el comentario en el que coincidían los asistentes. Fue el caso de Betina, que, en su primera experiencia en el mundo del autocuidado, encontró en la charla de Pinky Zuberbühler en el espacio de Inspiración lo que buscaba y no sabía. "Quiero entrar en este mundo de bajar la ansiedad. Me encantó lo de Pinky porque me hizo abstraerme de todo y me llegó cuando dijo que en realidad no es que somos ansiosos, sino que sentimos ansiedad y la podemos soltar", contaba. En esa misma carpa también hubo espacio para aprender a cocinar cuando la cocinera Karina Gao realizó un Showcooking. A los pocos minutos, Paula Echeverría, especializada en terapia transformacional rápida (TTR), "hipnotizó" a la gente para atraer abundancia.Luego llegaron los fans de Nacho Monti, creador de la Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda que siguen Manú Ginóbili y Pepe Sánchez, entre otros. "Hay que mover las fascias", insistía en cada sutil movimiento. A los pocos minutos, Robertito Funes lo sorpendía con un móvil en vivo para La Nación Más.Los que buscaban conectar con el presente encontraron en Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje - Manual de desbloqueo cuántico una práctica para lograrlo. Y Pablo Ferrero, el Dr. Sueño, dio tips para dormir bien y descansar. Y respondió una pregunta clave: ¿siesta si o no?Sobre el cierre de las actividades en el espacio inspirador, Conrado Estol, uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud y bienestar, respondió preguntas del público sobre qué cambiar de la rutina para vivir mejor.Chill para relajarLa Zona Chill fue el área elegida por quienes querían actividades más íntimas. Con musicalización de DJ Jaroc, y su fabulosa combinación de estilos como minimal, downtempo y progressive house, este espacio sorprendió con una actividad que invitaba a meditar y a conectar con el arte. Entre colores, pinturas y hojas, la facilitadora de bienestar Tere Prieto y la artista visual Romina Battaglini guiaron un espacio para pausar, cerrar los ojos y volver al eje.En la sesión de reflexología, los asistentes pudieron descubrir qué nos dicen los pies sobre cómo estamos. "El cuerpo está reflejado en los pies", afirmaba Paula Regazzoni, reflexóloga holística que asegura que mediante técnicas de movilizaciones energéticas se logra el equilibrio perfecto del organismo. Los sonidos también fueron protagonistas con la sesión de cuencos liderada por Laura Muller & Mariano Monzón. Una experiencia sonora y vibracional para entrar en estado de profunda relajación, equilibrar el sistema nervioso, calmar la mente y armonizar la energía.Por otra parte, ningún padre quiso perderse los consejos sobre cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos de Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres, y Sofía Chas, su hija, licenciada en orientación familiar. Ambas son autoras del libro Me descubro a diario, donde hablan de la crianza, la pubertad y sus dificultades.Isla ZenUn Bienestar Fest no sería tal si no tuviera un espacio zen. Por eso, el relax, la sanación y el autoconocimiento fueron los ejes de un sector más apartado, por el que pasaron el instructor de Chen Tai Ji Quan Federico Vila y la creadora del programa de transformación personal Shamanic & Healing Program Vicky Salguero. Pilar Pose y Uriel Santos, por su parte, también mostraron sus técnicas de especialistas en mindfulness, meditación y habilidades interpersonales ella, y sanación a través de la defumación y la limpieza energética él.En las islas propuestas por Megatlón, el público rotaba entre clases de entrenamiento funcional, stretching y sesiones de masajes y chapuzones en bañaderas con agua helada (esto último es furor en el mundo de la salud y se lo conoce como Método Wim Hof). Allí, el tono era más activo y la música más marcada. En un rincón, un grupo de amigas salía de una clase de glúteos con toallas húmedas en mano y se ponía de acuerdo en cuál sería el food truck elegido para comer y recargar energías. Además, entre las distintas clases, charlas, sesiones y shows musicales, el público pudo recorrer un mercado "boutique" con productos saludables, foodtracks y otras propuestas recreativas. Todo enfocado en el autocuidado, la vida sana y la conexión con nuestro interior.Y en el espacio Ohlalá! Astral, los astros también fueron parte de la jornada: allí los más osados pueden consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas, en tanto Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.Bajo un cielo mayormente despejado, el Bienestar Fest tuvo su primera celebración y va por más: hoy domingo se viene la segunda jornada para hacer ejercicios, descansar, disfrutar de un menú saludable y un gran cierre musical con Yami Safdie, la estrella pop del momento. No te olvides de llevar. Botella de agua (habrá puestos de recarga) . Sombrero o gorro. Lona o mat . Protector solar View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)Última oportunidadPara quienes deseen formar parte de la experiencia completa del 'bienestar' todavía queda la segunda jornada de este festival imperdible. La agenda del domingo 2 de noviembre arranca a las 12hs en el escenario principal con "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover, quien enseñará mediante asanas a calmar la mente y conectar con el momento presente. View this post on Instagram A post shared by Brenda Cohen (@brendacohen5)Brenda Cohen promete una sesión de 5 ritmos imperdible y Naty Franz, una práctica que cambiará mentes con su Método NF que incluye movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar la energía. View this post on Instagram A post shared by Naty Franzoni . Yoga . Tapping . MetodoNF (@natyfranz)En el espacio inspiración habrá una sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. Instructora del Método Wim Hof y del de respiración consciente "The Breath Act" (el acto de respirar). View this post on Instagram A post shared by Wim Hof & The Breath Act Instructor (@julirubinstein)Showcooking con Chantal Abad, la cocinera estrella de la televisión compartirá su mirada sobre la gastronomía como un camino hacia el equilibrio y el disfrute junto con recetas y tips de cocina, una sesión de Soundhealing con Belén Ortega. Una experiencia con más de 50 instrumentos con sonidos y vibraciones de instrumentos como cuencos, gongs y campanas inducirán a los presentes en un profundo estado de relajación. También habrá espacio para profundizar sobre el Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar que dará Myriam Álvarez Iturre, líder visionaria y coach innovadora en gestión de personas, como speaker.Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra será otro de los imperdibles de la agenda. Pegada a esta charla, los fanáticos de la cultura japonesa podrán enterrarse de que se trata la filosofía "Ikigai con Fer Niizawa. A través de reflexiones y ejercicios prácticos, el conferencista internacional y coach laboral mostrará cómo alinear el bienestar personal con los objetivos vitales y profesionales.El cierre del espacio de inspiración estará a cargo del el Dr. Daniel López Rosetti. con Recetas para vivir mejor y más tiempo. El reconocido especialista dará una charla donde explicará cómo cuidar el cuerpo, manejar el estrés y mejorar la calidad de vida de forma integral.En la zona chill, DJ. Jaroc, volverá a hacer magia con su música. Habrá experiencias sobre Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca. La doctora en psicología y coordinadora científica de la Fundación INECO, dará consejos para ganarle a la resistencia al cambio.Yoga Facial con Carolina Winograd quien Enseñará ejercicios y automasajes para tonificar los músculos del rostro, mejorar la circulación y relajar las tensiones faciales. View this post on Instagram A post shared by Kaliope Glow® - Wellness & Yoga Facial by Carolina Winograd (@kaliope.glow)Nico Iglesias autor del libro Meditación en zapatillas y enseñará a meditar. Daniel Fersztand. El instructor del Método DeRose demostrará con ejercicios de respiración como tener control emocional en segundos, también realizará una clase del entrenamiento ancestral y habrá otra actividad de Animal Flow, Chi kung con Luciano Casalla, enseñará esta actividad que con movimientos suaves y conscientes combinados con la respiración equilibran la energía vital (chi). View this post on Instagram A post shared by Daniel Fersztand (@danielfersztand)Quienes se la perdieron el sabado podrán escuchar a Vicky Salguero sobre Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" o participar de la Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Los especialistas realizarán un momento de conexión interior que se acompañará con el uso de sahumos para limpiar energías y renovar el ambiente.". Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Agenda del Domingo11.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover,13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real.15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez.16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz,18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein.13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa.17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti.Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand.16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.00hs: Chi Kung con Luciano Casalla,15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos.Galería de fotos del sábado View this post on Instagram A post shared by LN Bienestar (@lnbienestar)

Fuente: Infobae
01/11/2025 21:10

¿Cómo reponer o solicitar una Tarjeta Bienestar antes de que termine el año?

El plástico es indispensable para que lo beneficiarios puedan recibir sus apoyos económicos

Fuente: La Nación
01/11/2025 17:00

Bienestar Fest: a pleno, con música, yoga y meditación, se vive el festival en el Hipódromo de Palermo

Una mujer con una esterilla de yoga en la espalda cruza el portón de acceso con un mate en una mano y el celular apagado en la otra. Más atrás, una pareja consulta la grilla de actividades y un grupo de amigas se saca una foto junto al cartel de bienvenida. Aunque el día recién empieza, algo se percibe en el aire: no es un festival de música, ni una feria comercial, ni un evento deportivo. Es otra cosa. Es el Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, que se lleva a cabo hoy sábado 1 de noviembre y mañana. La propuesta es pausar, respirar, estirar, reconectar. Durante dos días, el Hipódromo de Palermo se convierte en un espacio abierto con actividades vinculadas al autocuidado físico, mental y emocional: yoga, meditación, stretching, charlas, cocina saludable, danza libre, música ambiental y prácticas orientales como taichí y reflexología.La propuesta, sin embargo, no busca prescribir una fórmula. Más bien, funciona como un laboratorio de experiencias breves â??y accesiblesâ?? para que cada visitante explore qué le sirve, qué lo mueve, qué lo centra. La consigna general es clara: soltá, sentí, animate. Pero, más que un lema de marketing, en este caso es también una guía para moverse con autonomía por el predio y sus múltiples islas de actividades. Al predio ya ingresaron más de 2000 personas para esta cita imperdible."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalMovimiento y conciencia: primeros pasos del díaPasadas las 12, con el césped todavía fresco y el cielo despejado, el escenario "Flux" dio inicio al cronograma con una charla de Daniel Tangona, referente local en entrenamiento físico con una visión integral de la salud. Bajo el título "La salud es el nuevo lujo", Tangona propuso pensar el bienestar no como un destino inalcanzable sino como una práctica cotidiana, sin mística, sin promesas vacías. Habló de hábitos, de rutinas, de descanso, y de lo que significa â??concretamenteâ?? vivir con calidad. "Hoy dormir bien, caminar sin dolor y estar lúcido es más valioso que cualquier objeto de lujo. Pero hay que trabajarlo", sostuvo.Minutos después, Agustín Carmuega lideró una clase de Animal Flow, una disciplina de movilidad que combina elementos de yoga, acrobacia y desplazamiento animal. Los movimientos, ejecutados en el suelo, exigen fuerza, control corporal y coordinación. La propuesta tuvo una alta convocatoria entre el público joven. "Nunca hice algo así, pero me enganché. Sentí músculos que no sabía que tenía", comentó Tomás, 31 años, diseñador gráfico, que vino con su pareja.El cierre de este bloque fue una sesión de ecstatic dance guiada por la DJ y performer Sofi Lofi, que desde su consola propuso un set ascendente de música electrónica downtempo. Sin reglas ni pasos preestablecidos, quienes participaron â??algunos con los ojos cerradosâ?? fueron improvisando movimientos al ritmo de una música que no pide performance sino presencia.Respirar, cocinar, descansarA las 12,30 en el Espacio Inspiración, la nutricionista y facilitadora Pinky Zuberbühler guió una meditación breve orientada a gestionar la ansiedad. "La idea es observar el pensamiento sin pelearse con él", dijo al iniciar. El silencio era casi absoluto. Apenas un murmullo de viento y los pasos de quienes circulaban por los bordes. "Fue simple, pero muy potente. Sentí que bajé dos cambios en diez minutos", compartió Luciana, 37, trabajadora social.Más tarde, la cocinera Karina Gao se puso el delantal para un showcooking saludable: una ensalada tibia con tofu crocante, vegetales encurtidos y aderezo cítrico. La receta, pensada para ser replicada en casa, fue presentada como una herramienta más para incorporar en la rutina. "Me gustó que no vino a hablar de 'comida buena o mala', sino a compartir una forma distinta de cocinar sin complicarse", dijo Micaela, 25, que vino con su mamá.En la Zona Chill, el DJ JAROC sostenía la atmósfera general con un set de ambient y minimal electrónico. Mientras tanto, en los márgenes del espacio verde, los asistentes se recostaban sobre lonas, tomaban agua de coco o escribían en libretas. "No es un festival donde hay que correr de actividad en actividad. Acá podés parar. Literalmente", reflexionó Esteban, 45, ingeniero en sistemas.Yoga, stretching y prácticas funcionalesA las 13 h el escenario principal alojó una práctica abierta de Yoga Flow by Curflex, conducida por Néstor Martínez, que combinó secuencias dinámicas, respiración consciente y estiramientos guiados. El ritmo fue pausado, inclusivo y progresivo. Participaron personas de distintas edades. "Vine sin expectativas y terminé haciendo posturas que pensé que no me iban a salir", dijo Andrea, 52, que descubrió el evento a través de Instagram.En las islas propuestas por Megatlón, el público rotaba entre actividades de entrenamiento funcional, stretching, pilates y cardio de alta intensidad (HIIT). Allí, el tono era más activo y la música más marcada. En un rincón, un grupo de mujeres salía de una clase de glúteos con toallas húmedas y jugos naturales en la mano. "Me gustó que convivan las propuestas más físicas con otras más introspectivas", apuntó Julia, 29, instructora de fitness.A las 14, el cronograma continuaba con una clase de stretching consciente a cargo de Agustina Echegoyen, y una sesión de hipnosis y reprogramación mental en el Espacio Inspiración, dirigida por Paula Echeverria. También estaban por comenzar actividades como taichí, terapia postural, reflexología y una segunda meditación artística en la Zona Chill. Primeras conclusionesTranscurridas las primeras tres horas del Bienestar Fest, la sensación general es la de una propuesta curada con criterio, orientada a públicos diversos y con una logística cuidada. No hay saturación ni colas excesivas. La circulación es fluida. La señalización es clara. Las actividades se respetan en tiempo y forma. Y, sobre todo, no hay una única forma de participar: se puede asistir a clases activas, escuchar charlas, meditar, comer, descansar o simplemente caminar y observar.En un contexto donde el "bienestar" muchas veces se reduce a un hashtag o a un producto de consumo rápido, la propuesta de hoy tiene otro ritmo, otra escala, otra lógica. Hasta las 14 h, lo que se vio fue una invitación concreta a detenerse, a revisar los hábitos, y a explorar qué pasa cuando uno desacelera sin sentirse improductivo.La jornada sigue hasta las 18 h, con nuevas actividades, más música y un cierre musical a cargo de Zoe Gotusso. Pero, por ahora, el balance es claro: el bienestar, más que una promesa, puede empezar a experimentarse en el cuerpo. En presente. En un día como hoy. El reloj marca las dos de la tarde pero la sensación es de haber vivido ya varias jornadas.

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:10

Mujeres con Bienestar Edomex: estos son los nuevos apoyos que recibirán las mexiquenses

Entregan apoyos en la zona norte para mujeres registradas

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:52

Pensiones para el Bienestar 2025: ¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios en noviembre?

Las tres iniciativas federales tienen como objetivo principal reducir la desigualdad social entre los adultos mayores

Fuente: La Nación
31/10/2025 21:54

Esta es la agenda del sábado en el Bienestar Fest que se realiza en Palermo

El evento que arranca hoy se realiza en el Hipódromo de Palermo.La primera edición del Bienestar Fest es una experiencia inmersiva que invita a pausar el piloto automático y sintonizar con aquello que muchas veces postergamos: el cuidado propio. La propuesta, organizada por LA NACION junto a OSDE, busca inspirar a cada visitante a probar, fluir y, quizás, encontrar ese pequeño ritual que se convierta en un gran hábito de bienestar. Son solo dos días.La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde:espacios para hacer ejercicios, descansar, disfrutar de un menú saludable, un paseo de compras y una zonachill musicalizada por el DJ y productorJAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional. Las entradas se vende por entradauno.com.arClave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habrá*No vengas con tu mascota: no es petfriendly por temas que exceden a la organización*Se suspende solo en el caso de lluvia torrencialPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y reconectar con vos mismo. También un paseo de compras. El sábado cierra con un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. A continuación, la agenda completa del sábado y el domingo. Sábado: día 111.30hs: Apertura de puertas.Escenario Principal Flux12hs: Activate. "Salud, el nuevo lujo". Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y Sofi Lofi (Ecstatic Dance).13hs: Yoga Flow by Curflex. Nestor Martínez.14hs: Stretching by OSDE. Agustina Echegoyen. .15hs. Sesión de biohacking y neurolongevidad por Marcos Apud.16hs: Sesión de movimiento con EL Rufián by Rexona.17hs: Intención en movimiento por Dafne Schilling, 18hs: Show musical por Zoe Gotusso.Espacio Inspiración12.30hs: Meditación para manejar la ansiedad por Pinky Zuberbühler13.15hs: Showcooking con la cocinera Karina Gao.14hs: Sesión para atraer abundancia. terapia transformacional rápida (TTR) con Paula Echeverria14.30hs: Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda con Nacho Monti.15.30hs: Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente . Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico.16.30hs: Tips para dormir bien y descansar con Pablo Ferrero, también conocido como Dr. Sueño17.30hs: "Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor" con Dr. Conrado EstolZona Chill12.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc, cuya creación está marcada por el Minimal, el Downtempo y el Progressive House.13.30-14hs: Animate a meditar y a conectar con el arte por PAE con Tere Prieto y Romina Battaglini14.30hs: Práctica de reflexología biodeco con Paula Regazzoni15.30hs: Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres y Sofía Chas, orientadora familiar16.30hs: Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional con Laura Muller & Mariano Monzón.17.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc.Isla Zen13.30hs: Taichi. Federico Vila15.30hs: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo a cargo de Vicky Salguero.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos por Pilar Pose y Uriel Santos DOMINGO: día 211.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover,13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real. 15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez. 16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz,18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. 13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa.17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti. Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand.16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.00hs: Chi Kung con Luciano Casalla, 15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos.Megatlon tendrá dos islas con profesores en las que dará glute trainning, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, stretching, taichí y yoga.Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y MÁS OSDE.Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con experiencias que se extenderán hasta las 18.30. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre.

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:50

Pensión Mujeres Bienestar 2025: todo lo que debes saber después de haber recibido tu tarjeta

La dispersión del plástico terminará hasta el próximo 10 de noviembre para las beneficiarias que se registraron en agosto

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:33

¡Última oportunidad! Apoyo del Bienestar 12 mil pesos para mujeres: inscríbete hoy viernes 31 de octubre

Concluye el registro al programa Bienestar para el Emprendimiento a mujeres mayores de edad residentes en La Magdalena Contreras

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:24

Miami ocupa el puesto número 2 entre las ciudades más enfocadas en el bienestar de Estados Unidos

La nueva tendencia posiciona a la metrópoli como referente de estilos de vida saludables en 2025

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:13

Cuáles son los pasatiempos simples que potencian el bienestar y la creatividad, según especialistas

Expertos consultados por Good Housekeeping afirman que las actividades recreativas simples mejoran la calidad de vida y estimulan la creatividad

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:15

Emprendedores del Bienestar: estos son los últimos días para registrarse y recibir hasta 12 mil pesos

El programa busca apoyar a mujeres a lograr mayor independencia

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:00

Federico Döring critica el "Tráfico del Bienestar", recrimina el trabajo de Sheinbaum y Berdegué en negociaciones con agricultores

Döring lamentó el impacto de los bloqueos en la movilidad e hizo responsable a Claudia Sheinbaum y a Julio Berdegué

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Con Naty Franz, Zoe Gotusso y Facundo Pereyra: cuándo y dónde es el festival de bienestar más grande

Un fin de semana entero para respirar, moverse y reconectar. El Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, se realiza el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo que se convierte en un parque del wellness con clases para moverse y respirar, charlas para mejorar hábitos, música en vivo y zonas de descanso pensadas para bajar un cambio y reconectar.La propuesta cruza disciplinas y públicos: desde yoga y 5 ritmos hasta cocina saludable y biohacking, con cierres musicales a cargo de Zoe Gotusso (sábado) y Yami Safdie (domingo). En la previa, la instructora y referente de este movimiento Naty Franz resume el espíritu del encuentro: "Creo profundamente que cada persona es protagonista de su vida, y que todo lo que nos pasa por fuera es un reflejo de lo que ocurre adentro".Al mismo tiempo, el Dr. Conrado Estol subraya el enfoque científico del encuentro: "La longevidad saludable dejó de ser un ideal filosófico para transformarse en un objetivo biológico y, sobre todo, alcanzable. Por todos". Por su parte, Dafne Schilling sostiene que "cuando las personas se juntan con una intención en particular y se mueven en sincronía, hay grandes beneficios"."La alimentación ideal no se mide en calorías, sino en vida microbiana. Es hora de dejar de comer solo para nosotros, y empezar a comer también para ellos", dice el gastroenterólogo Facundo Pereyra, que ganó un Martín Fierro Digital 2024.La grilla contempla clases, meditaciones, showcookings, charlas y una zona chill para descansar entre actividades. Las puertas abren a las 11.30 y las experiencias duran 30 minutos. Además, habrá dos islas Megatlon con glute training, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, stretching, taichí y yoga. También habrá un paseo de compras con food trucks y el espacio Ohlalá! Astral con lecturas y una charla de astrología.Programación y actividades destacadasSábado 1/11 â?? Día 1Apertura: 11.30.Escenario Principal Flux12: Activate. "Salud, el nuevo lujo" â?? Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y Sofi Lofi (Ecstatic Dance)13: Yoga Flow by Curflex â?? Néstor Martínez14: Stretching by OSDE â?? Agustina Echegoyen15: Sesión de biohacking y neurolongevidad â?? Marcos Apud16: Sesión de movimiento â?? El Rufián by Rexona17: Intención en movimiento â?? Dafne Schilling18: Show musical â?? Zoe GotussoEspacio Inspiración12.30: Meditación para manejar la ansiedad â?? Pinky Zuberbühler13.15: Showcooking â?? Karina Gao14: Sesión para atraer abundancia (Terapia Transformacional Rápida) â?? Paula Echeverría14.30: Terapia Postural Holística (TPH) â?? Nacho Monti15.30: Vivir libres de estrés â?? Gaby Piccoli16.30: Tips para dormir bien â?? Pablo Ferrero (Dr. Sueño)17.30: Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor â?? Conrado EstolZona Chill12.30: Conectá con la música â?? DJ Jaroc13.30-14: Animate a meditar y a conectar con el arte by PAE â?? Tere Prieto y Romina Battaglini14.30: Reflexología biodeco â?? Paula Regazzoni15.30: Autoestima en familia â?? Maritchu Seitún y Sofía Chas16.30: Aprender a desaprender (neurosonido, epigenética y autorregulación) â?? Laura Muller y Mariano Monzón17.30: Conectá con la música â?? DJ JarocIsla Zen13.30: Taichi â?? Federico Vila15.30: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo â?? Vicky Salguero17.30: Pausa consciente y limpieza con sahumos â?? Pilar Pose y Uriel SantosDomingo 2/11 â?? Día 2Apertura: 11.30.Escenario Principal Flux12: Habitar el cuerpo a través del yoga â?? Micaela Pichniy (Yoguilover)13: A moverse â?? Rexona (Maxi Santos y Daniela Nobrego)14: Stretching by OSDE â?? Diego Real15: Yoga Flow by Curflex â?? Néstor Martínez16: 5 ritmos â?? Brenda Cohen17: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar la energía â?? Naty Franz18: Show musical â?? Yami SafdieEspacio Inspiración12.30: Respiración consciente â?? Julieta Rubinstein13.30: Showcooking â?? Chantal Abad14.30: Soundhealing â?? Belén Ortega15.15: Bienestar laboral â?? Taller organizado por Movistar15.30: Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud â?? Facundo Pereyra16.30: Ikigai en acción â?? Fer Niizawa17.30: Recetas para vivir mejor y más tiempo â?? Daniel López RosettiZona Chill12.30: Conectá con la música â?? DJ Jaroc13.30: Cómo ganarle a la resistencia al cambio â?? María Roca14.30: Yoga facial â?? Carolina Winograd15: Aprendé a meditar â?? Nico Iglesias15.30: Respiración inteligente y gestión emocional â?? Daniel Fersztand16.30: Animal Flow â?? Agustín Carmuega17.30: Conectá con la música â?? DJ JarocIsla Zen13.30: Chi Kung â?? Luciano Casalla15.30: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo â?? María Victoria Salguero16.30: Entrenamiento ancestral (DeRose Method) â?? Daniel Fersztand17.30: Pausa consciente y limpieza con sahumos â?? Pilar Pose y Uriel SantosCuándo y dónde es Bienestar Fest Fechas: 01/11/2025 y 02/11/2025Horarios: apertura a las 11.30; actividades hasta aproximadamente 18.30Sede: Hipódromo de Palermo, Av. Dorrego 80 (esquina Av. del Libertador), PalermoAcceso: no se permite el ingreso con mascotas; se sugiere llevar botella reutilizable, mat/lona y protección solar; en caso de lluvia torrencial, se reprograma para el 28 y 29 de noviembreEstacionamiento: disponible en el predio (arancelado)Precios de las entradas y promocionesEntrada general: $20.000 (online con 15% de cargo de servicio; en boleterías sin cargo). Beneficios: 2x1 para socios Club LA NACION y MÁS OSDE, con cupos limitados y vigencia hasta la fecha informada por la organización (primeras 300 por día o hasta el 31/10). Venta sujeta a capacidad del predio.Cómo comprar y métodos de pagoIngresar a Entrada Uno y elegir día (sábado o domingo)Seleccionar cantidad de tickets y avanzar a la compraCompletar los datos, efectuar el pago online y descargar el código de accesoAlternativa presencial: boleterías del Hipódromo el mismo día, de 11 a 18 (sujeto a disponibilidad)

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:14

Jóvenes Construyendo el Futuro: este es el único documento que debes presentar para recibir tu tarjeta del Bienestar

Los beneficiarios del programa podrán recoger su plástico y recibir su apoyo mensual de 8 mil 480 pesos

Fuente: La Nación
30/10/2025 07:36

En CABA: dónde disfrutar de más de 50 experiencias de bienestar por el precio de un café

La industria del bienestar crece a pasos agigantados. Según el Global Wellness Institute (GWI) está valuada en 6.3 billones de dólares y proyecta alcanzar los 9 billones de dólares en 2028. Fiel a esta tendencia, cada vez son más los festivales de bienestar que tienen lugar alrededor del mundo: desde el Bhakti Fest, en California, que combina yoga, música devocional, meditación y talleres espirituales hasta el exclusivo Mauritius Wellness Festival en la paradisíaca isla de Mauricios que propone prácticas de bienestar corporal y mental, talleres de desarrollo personal y conexión con la naturaleza. En sintonía con este furor global por el wellness, llega el Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a OSDE el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. El predio se transformará en el epicentro de un evento sin precedentes, con más de 50 actividades diseñadas para todos los gustos, que invitan a salir del piloto automático y reconectar con todo aquello que nos hace bien. Las entradas ya están en venta: se pueden adquirir a través de entradauno.com con promociones 2x1 con Club LA NACION y MÁS OSDE y también en las boleterías los días del festival. Precio, $20.000. Para comprarlas hacé clic acá.Hoy ya no se busca solo curar enfermedades, sino prevenirlas y mejorar la calidad de vida. Desde el auge de los suplementos naturales y las aplicaciones de meditación, hasta el crecimiento del turismo de bienestar y las terapias digitales, el sector se diversifica y se vuelve más accesible. Expertos señalan que esta tendencia responde a una nueva conciencia global sobre el autocuidado, donde la salud mental ocupa un lugar tan importante como la física. En este escenario, el bienestar deja de ser un lujo para transformarse en una necesidad cotidiana y una poderosa industria global. Accedé a toda la información de Bienestar Fest y dónde comprar las entradas haciendo clic acáPrecisamente por esto, es clave destinar un fin de semana a tu mente, tu nutrición, tu descanso, tu movimiento y para conectar con tu buena energía. La idea es prepararse para respirar, meditar, relajarse y activar todos los sentidos de la mano de especialistas e influencers que permitirán vivir una experiencia única e inolvidable en el Bienestar Fest.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultáneo y tienen una duración de media hora. La agenda por díaSábado : día 111.30hs: Apertura de puertas.Escenario Principal Flux12hs: Activate. "Salud, el nuevo lujo". Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y  Sofi Lofi (Ecstatic Dance).13hs: Yoga Flow by Curflex. Nestor Martínez.14hs: Stretching by OSDE. Agustina Echegoyen. .15hs. Sesión de biohacking y neurolongevidad por Marcos Apud. 16hs: Sesión de movimiento con EL Rufián by Rexona. 17hs: Intención en movimiento por Dafne Schilling, 18hs: Show musical por Zoe Gotusso.Espacio Inspiración12.30hs: Meditación para manejar la ansiedad por Pinky Zuberbühler13.15hs: Showcooking con la cocinera Karina Gao. 14hs: Sesión para atraer abundancia. terapia transformacional rápida (TTR) con Paula Echeverria14.30hs: Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda con Nacho Monti. 15.30hs: Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente . Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico.16.30hs: Tips para dormir bien y descansar con Pablo Ferrero, también conocido como Dr. Sueño 17.30hs: "Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor" con Dr. Conrado EstolZona Chill12.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc, cuya creación está marcada por el Minimal, el Downtempo y el Progressive House.13.30-14hs: Animate a meditar y a conectar con el arte por PAE con  Tere Prieto y Romina Battaglini14.30hs: Práctica de reflexología biodeco con Paula Regazzoni15.30hs: Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres y Sofía Chas, orientadora familiar16.30hs: Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional con Laura Muller & Mariano Monzón. 17.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc.Isla Zen13.30hs: Taichi. Federico Vila15.30hs: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo a cargo de Vicky Salguero.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos por Pilar Pose y  Uriel Santos DOMINGO: día 211.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover, 13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real. 15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez. 16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz, 18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. 13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar 15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa. 17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti. Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand. 16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.30hs: Chi Kung con Luciano Casalla, 15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Megatlon tendrá dos islas con profesores en las que dará glute trainning, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, stretching, taichí y yoga. Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y MÁS OSDE. Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habrá*No vengas con tu mascota: no es petfriendly por temas que exceden a la organización *Se suspende solo en el caso de lluvia torrencialPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y reconectar con vos mismo. También un paseo de compras. El sábado cierra con un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Experiencias para sentir La propuesta es divertirse, conectar con el sentir e inspirar a cada visitante a probar, fluir y a encontrar, tal vez, ese pequeño ritual que pueda transformarse en un gran hábito de bienestar. La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde con múltiples opciones y espacios para hacer ejercicio, meditar, descansar, escuchar una charla inspiradora, disfrutar de un menú saludable que ofrecerán food trucks o mimarse con un regalito en el paseo de compras. El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con experiencias que se extenderán hasta las 18.30. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. El predio estará dividido en áreas: el escenario principal Flux, el espacio Inspiración, la zona Chill y la isla Zen, para que cada uno elija lo que más le guste. Además, la Isla Activa (1 y 2) de Megatlón, food trucks, paseo de compras y el Ohlalá! Astral. ESCENARIO PRINCIPAL FLUX El escenario principal Flux será el lugar del movimiento para activar el cuerpo y soltar tensiones con prácticas de yoga flow by Curflex, stretching, animal flow, ecstatic dance, 5Ritmos, biodanza y shows musicales que coronarán las jornadas del sábado con Zoe Gotusso y del domingo, con Yami Safdie. El entrenador y coach de fitness Daniel Tangona abrirá el festival con una experiencia imperdible junto con Agustín Carmuega, experto en animal flow y Sofi Lofi, a cargo de ecstatic dance. Durante la tarde del sábado, Marcos Apud brindará una actividad interactiva para aprender a promover la salud y la longevidad del cerebro. También estará presente Emanuel Hahn, más conocido como el Rufián, el personal trainer de los famosos de 37 años, 1.92 metros, 109 kilos, quien liderará la actividad organizada por Rexona a las cuatro de la tarde. Con un entusiasmo contagioso, Dafne Schilling realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar tensiones. El domingo también estarán presentes la joven Micaela Pichniy, conocida como Yogui Lover, Brenda Cohen y Naty Franz. ESPACIO INSPIRACIÓN Por otra parte, en el espacio Inspiración los participantes podrán vivir experiencias únicas: desde una meditación guiada con Pinky Zuberbühler, una sesión de respiración Wim Hof con Juli Rubinstein y una práctica para atraer la abundancia junto a Paula Echeverria hasta una actividad de TPH (Terapia Postural Holística) con Nacho Monti. También habrá charlas inspiradoras sobre alimentación saludable a cargo del gastroenterólogo Facundo Pereyra. El reconocido médico clínico Daniel López Rosetti hablará sobre su nuevo libro Recetas para vivir más y mejor, mientras que el doctor Pablo Ferrero brindará tips para un mejor descanso y el neurólogo Conrado Estol, uno de los más destacados del país, explicará qué cambiar en la rutina para mejorar la calidad de vida. Además, Myriam Alvarez Iturre, especialista de Movistar, dará las claves para lograr equilibrio y armonía en el trabajo; Fer Niizawa explicará qué es el ikigai, el propósito que guía la vida; Gabriela Piccoli guiará una práctica para reconectar con el presente y vivir libres de estrés y Belén Ortega invitará a sumarse a una experiencia envolvente de sound healing. Este espacio contará también con showcookings en vivo: el sábado con Karina Gao y el domingo con Chantal Abad.Zona ChillBajo la sombra de un sauce y junto al espejo de agua, la Zona Chill será el lugar ideal para relajarse y descansar del movimiento. El DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional, musicalizará este espacio. PAE ofrecerá experiencias de meditación en la que los asistentes también podrán conectar con el arte, guiados por las artistas visuales Tere Prieto y Roo Battaglini. Además, se podrá practicar reflexología, escuchar una charla sobre autoestima que darán Maritchu Seitún y su hija Sofía Chas y otra con la psicóloga María Roca, especialista de Ineco sobre cómo ganarle a la resistencia al cambio. Sumergirse en una sesión de cuencos de cuarzo y epigenética bajo la dirección de Laura Muller, meditar con Nico Iglesias, aprender yoga facial con Carolina Winograd o respiración inteligente para gestionar las emociones junto a Daniel Fersztand y disfrutar de unos ricos mates serán algunas de las opciones para elegir.Isla ZenPara quienes prefieren un entorno más tranquilo y alejado de las multitudes, la isla Zen ofrecerá actividades para grupos más reducidos, pensados para fomentar la calma y la conexión interior. Habrá clases de taichí con Federico Vila y de Chi kung con Luciano Casalla; una experiencia de pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos y una charla descontracturada con Vicky Salguero, ideal para los que buscan empezar un camino de bienestar y sostenerlo en el tiempo.Por su parte, Megatlón pondrá a los visitantes en movimiento con una variedad de clases en sus dos espacios: las islas activas by Megatlón. En la Isla 1, las propuestas estarán orientadas a la fuerza, la resistencia y la diversión, con clases como E-Funcional, que combina entrenamiento integral y coordinación; zumba, para disfrutar del ritmo y la alegría de la música latina; glute training, enfocado en fortalecer el tren inferior; combat, inspirado en las artes marciales; y cardio HIIT, ideal para activar el metabolismo y mejorar el rendimiento cardiovascular.La Isla 2 ofrecerá un espacio de equilibrio y bienestar con prácticas que invitan a reconectar con el cuerpo y la respiración. Allí se podrá participar de clases de pilates, que fortalecen el core y mejoran la postura; taichí, una disciplina milenaria que combina movimiento y meditación; stretching, para liberar tensiones y ganar flexibilidad; y yoga, una práctica integral que une cuerpo, mente y espíritu.Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más curiosos podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Además, Pato Vidiella brindará una charla especial sobre astrología para quienes deseen profundizar en el poder de las estrellas.Foodit, la plataforma de LA NACION con recetas y masterclasses de chefs referentes, invitará a jugar y ganar premios de las colecciones para disfrutar a la hora de cocinar.La agenda del festival es amplia y muy variada con propuestas para todos los gustos y estilos. No hay excusas para no pasarla bien en Bienestar Fest. Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar, una lona o mat de yoga, gorro y una botellita reciclable para hidratarse en los puntos de PSA. Pero, sobre todo, lo más importante es priorizar las ganas de desconectar. Moverse y divertirse bajo el lema: soltá, sentí, animate.CRONOGRAMA: Sábado 1/11Los protagonistas de un día con experiencias inolvidables Desde las 11.30, clases de cocina saludable, rutinas de entrenamiento, danza, biohacking y neurolongevidad, entre otras propuestas, en el Hipódromo de Palermo.Dafne Schilling, creadora del método Intención en MovimientoDafne realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar, transformando la energía de una manera diferente. La experiencia propone combinar baile, juego, yoga y respiración, promoviendo unión, diversión y una profunda conexión entre los participantes. "Cuando las personas se juntan con una intención en particular y se mueven en sincronía, hay grandes beneficios", promete. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Marcos Apud, psicólogo, biohacker y especialista en neurolongevidad El psicólogo dará una conferencia donde los presentes podrán moverse, respirar, enfocar la mente, activar los sentidos y reprogramar la biología desde adentro para tener un cerebro que viva 100 años con plenitud. "Compartiré ejercicios simples para mejorar la memoria y la concentración y técnicas para aumentar la producción de BDNF (la proteína que estimula nuevas neuronas) y regular el cortisol, la hormona del estrés", dice. Información: Escenario principal Flux, a las 15.Paula Echeverria, especialista en terapia transformacional rápida (RTT)"Voy a guiar una sesión de hipnosis grupal para la abundancia en cuatro áreas: mentalidad, salud, riqueza y relaciones, para liberar los bloqueos invisibles y abrir espacio a nuevas posibilidades", cuenta Paula. RTT es una técnica que combina la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolingüística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia para acceder al subconsciente, donde se graban los patrones. Información: Espacio Inspiración, a las 14.Pablo Ferrero, médico experto en medicina del sueñoEl especialista ofrecerá un taller con tips para dormir bien, ideal para los que conciliar el sueño se convierte en un desafío cada noche. El Doctor del Sueño, como se lo conoce, explica: "El insomnio por ansiedad es una respuesta de nuestro organismo ante el peligro, que se traduce en episodios de nervios y preocupación. Cuando esto ocurre, hay distintos consejos y herramientas que voy a compartir en el festival". Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.Gabriela Piccoli, activista cuántica y conferencistaGabriela guiará una experiencia para tender puentes entre la intuición y la lógica, entre la percepción interna y la vida cotidiana, ofreciendo herramientas simples y poderosas para vivir con mayor presencia, serenidad y libertad interior. "Es posible vivir sin estrés, no a través del control o la evasión, sino recordando quién observa, quién habita detrás de cada pensamiento y recuperar el poder de la conciencia", resume. Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Conrado Estol, neurólogo y referente en longevidad y bienestarEl neurólogo dará una charla sobre los hábitos que prolongan la vida y cómo adaptar las recomendaciones generales a cada persona. "La longevidad no es un milagro ni un privilegio genético: es una construcción diaria, posible para quien entiende que vivir más también debe significar vivir mejor. La longevidad saludable dejó de ser un ideal filosófico para transformarse en un objetivo biológico y, sobre todo, alcanzable", apunta Estol. Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Pinky Zuberbühler, nutricionista y creadora de 'Nutrición del Alma'Pinky guiará una meditación para cambiar la relación con la comida: "Cuando comer deja de ser una necesidad fisiológica y se convierte en un mecanismo automático para calmar emociones, la meditación nos ofrece una salida consciente y poderosa de ese ciclo. Cuando aprendemos a observar la mente sin identificarnos con ella, descubrimos algo fundamental, no somos pensamientos ni emociones, somos la conciencia que los observa". Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nacho Monti, creador de la Terapia Postural Holística (TPH)TPH es mucho más que una práctica corporal, es un enfoque sistémico postural que integra cuerpo, mente y emoción para restablecer el equilibrio desde adentro hacia afuera. "Cuando liberamos el cuerpo, también liberamos emociones, pensamientos y patrones que nos limitan. TPH propone una forma de reorganizarte internamente: no desde la exigencia, sino desde la escucha, la sensibilidad y la integración", explica Monti. Información: Espacio Inspiración, 14.30Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padresLa psicóloga junto con Sofía Chas, orientadora familiar, darán una charla sobre cómo desarrollar la autoestima en los chicos. "La imagen de sí mismo del bebe se va construyendo en la relación con sus padres. Será positiva en la medida que se sienta bien recibido, aceptado, reconocido, entendido, atendido, aunque estas experiencias sean las únicas; basta con que la mirada positiva predomine en la relación con el hijo", anticipan. Información: Zona Chill, a las 15.30.Daniel Tangona, entrenador y coach de fitnessPara Tangona, el ejercicio físico es mucho más que estética: es vitalidad, autoestima y fuerza emocional. "Vivimos tiempos en los que el lujo cambió de forma. Ya no se mide en relojes, autos o viajes exóticos. Hoy, el verdadero lujo es poder dormir bien, tener energía al despertar, moverse sin dolor, tener la mente en calma y el corazón en paz. La salud se convirtió en el bien más escaso, deseado y valioso que existe. Por eso, cuidarla es clave", asegura. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Sofi Lofi y Carmuega. Agustín Carmuega, experto en Animal FlowCarmuega dará una clase de esta práctica que combina yoga, calistenia y artes marciales para liberar la energía reprimida. "Es un entrenamiento que ayuda a que desarrollemos el animal-humano que somos, trabajando con patrones de movimiento que son naturales para nuestro cuerpo, aunque no acostumbremos a hacerlos. Se integra un trabajo mental de foco, concentración, memoria, creatividad y coordinación grupal", cuenta. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Sofi Lofi.Sofi Lofi, pionera de Ecstatic Dance en ArgentinaCreadora de la Escuela de DJs y Facilitadores de Ecstatic Dance en Buenos Aires, Sofi trae una propuesta de danza libre. "Bailamos sin parar. Cinco pautas enmarcan el espacio: bailamos sin hablar, sin usar el celular, sin consumir drogas ni alcohol, descalzos y sin la idea de bailar bien o mal. Cuando la atención está al 100% en el cuerpo, moviéndose con la música, se entra en un estado de meditación profunda, muy disfrutable", resume. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Carmuega.Victoria Salguero, especialista en terapias alternativas Creadora del Shamanic & Healing Program, la especialista ahonda en distintas tradiciones de sabiduría y transformación personal: desde culturas andinas, la medicina china hasta la visión cuántica del bienestar. "A través del diálogo y ejercicios simples, los asistentes podrán explorar distintos estilos de conexión interior y recibir recomendaciones personalizadas para fortalecer su bienestar integral", adelanta. Información: Isla Zen, a las 15.30.Karina Gao, cocinera y emprendedoraLa reconocida chef, especialista en meal prep, brindará una experiencia de showcooking en vivo, donde enseñará a cocinar verduras salteadas al wok, un plato rico y fácil en poco tiempo, que acerca a la cultura oriental. Una de las recetas que se pueden encontrar en su cuenta @monpetitglouton, con comidas que ayudan a organizar la semana. La cocinera inauguró hace pocos meses, GÄ?o, su restaurante en el Bajo Belgrano. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Emanuel Hahn, el Rufián, entrenadorEl Rufián se subirá al escenario para compartir algunas de las rutinas de entrenamiento que diseñó y que trabaja en sus clases. "Vi transformaciones notables en la vida de mis alumnos. No solo experimentan mejoras físicas, sino también en su energía, sueño y estado de ánimo, lo que aumentó su confianza y autoestima. El ejercicio regular tuvo un impacto positivo en diversos aspectos de sus vidas", cuenta el Rufián. Información: Escenario principal Flux, a las 16.Zoe Gotusso, cantante y compositoraLa reconocida cantante y compositora de pop y bossa nova será la encargada de cerrar la primera jornada del Bienestar Fest con su cautivante voz, en un atardecer único. Zoe comenzó su carrera en el dúo Salvapantallas en 2016 y a partir del 2019 decidió continuar como solista. Editó los álbumes, Mi primer día triste, en 2020, y Cursi, en 2024. Compartirá sus éxitos como Lara, Vivir, Ganas y Superpoder, entre muchos otros.Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Tere Prieto y Roo Battaglini, para meditar y a conectar con el arte por PAE. Paula Regazzoni, reflexología. Néstor Martínez, yoga flow. Laura Muller, experiencia con cuentos tibetanos. Diego Real y Agustina Echegoyen, stretching. Federico Vila, taichí.CRONOGRAMA: Domingo 2/11Los expertos que ayudarán a conectar con uno mismo Habrá sesiones de tapping, danza 5Ritmos, técnicas de respiración, baños de sonido y charlas inspiradoras sobre alimentación, cuidado de la microbiota y calidad de vida, entre otrasNaty Franz, creadora del Método NF y pionera del tappingEl método NF integra la filosofía del yoga con herramientas de liberación como el EFT tapping, ho'oponopono y movimiento libre, entre otras. "El tapping desbloquea. A través de un golpeteo suave en puntos específicos del cuerpo, se produce una liberación energética. El cuerpo empieza a drenar. La emoción se afloja. El pensamiento se despeja. Y salís, rápidamente, de ese lugar de estancamiento o bloqueo", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Facundo Pereyra, gastroenterólogo especializado en medicina funcional digestivaEl médico hablará sobre cómo cuidar la microbiota intestinal con una alimentación diversa y viva basada en diversos tipos de plantas. "En la charla profundizaré en por qué esta manera de alimentarnos puede transformar la energía, el ánimo y la salud a largo plazo. Hablaré de ciencia, pero también de historias reales de personas que, al sanar su intestino, recuperaron bienestar y conexión consigo mismas", anticipa.Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Brenda Cohen, maestra certificada 5Ritmos global5Ritmos es una meditación en movimiento, un ejercicio corporal que invita a transitar cada uno de los ritmos a través del movimiento espontáneo y la expresión auténtica. "Luego de una presentación guiaré a todos hacia la experiencia, invitándolos a dejarse llevar por el pulso de los sonidos. El cuerpo escucha, descansa, se entrega. Poco a poco, el movimiento surge y se despliega, sin pasos ni formas preestablecidas. Solo escucha, conexión, libertad.Información: Escenario principal Flux, a las 16.Fer Niizawa, autor del libro Ikigai y conferencistaNiizawa acercará la filosofía japonesa del ikigai, que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que contribuye positivamente a los que la rodean. "El ikigai no es una revelación mística ni una moda, es una brújula humilde: señala un norte íntimo y posible. No nos pide grandilocuencia, sino sinceridad. Se cultiva en lo pequeño, en cómo empezás el día o escuchás a tu equipo", asegura. Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.María Roca, psicóloga y directora de INECORoca realizará una actividad donde mostrará cómo funciona el cerebro y cómo cambiar hábitos: "Las neurociencias nos muestran que el cerebro está naturalmente preparado para cambiar. Esto ocurre gracias a un fenómeno llamando neuroplasticidad, que explica cómo la experiencia modifica las conexiones cerebrales, dando lugar a nuevos aprendizajes y conductas. Les voy a mostrar cómo activar este fenómeno". Información: Zona Chill, a las 13.30.Daniel López Rosetti, médico clínico y cardiólogoAutor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo, el doctor dará una charla sobre los cuatro pilares del bienestar. "Me refiero a la filosofía de vida, la alimentación, la actividad física y la calidad del sueño. Solo se trata de implementar pequeños cambios en estas áreas que con el tiempo se convertirán en una mejor calidad de vida. Compartiré una serie de medicamentos que no se compran en la farmacia, con efecto probado". Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Micaela Pichniy, profesora de yogaConocida como Yogui Lover, compartirá una práctica de vinyasa yoga apta para todos, acompañada por una breve meditación guiada. "Trabajaremos secuencias accesibles, fluidas, que buscan activar el cuerpo; el propósito será el sentir del movimiento como un diálogo entre cuerpo y mente, donde cada inhalación y exhalación guían la acción. La intención es que cada uno se lleve una sensación de liviandad, claridad o conexión", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 12.Daniel Fersztand, especialista en respiración Método DeRoseExperto en respiración y gestión del estrés, dará una charla sobre los poderes ocultos de la respiración con consejos prácticos para aprender a utilizar toda la capacidad que tienen los pulmones. Además, explicará por qué es crucial respirar por la nariz. "La respiración, aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse. En este terreno nos tenemos que meter: el de la respiración consciente y voluntaria", anticipa. Información: Zona Chill, a las 16.30.Julieta Rubinstein, instructora del Método Wim HofJulieta realizará una respiración inspirada en el método Wim Hof, una técnica que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. "Guiaré una sesión de hiperventilación controlada, acompañada por sonido. Este ritmo respiratorio sostenido modifica la química cerebral y activa procesos fisiológicos que elevan los niveles de adrenalina y dopamina, generando una sensación de energía, foco y expansión", explica. Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nico Iglesias, counselor y autor de Meditación en ZapatillasPara los que quieran iniciarse en la práctica de la meditación o para los que intentaron y no pudieron, Nico explicará qué es, enseñará cómo hacerlo y ofrecerá una experiencia inolvidable. "Meditar es una práctica a través de la cual cultivamos nuestra mente para que se vaya familiarizando con determinados estados mentales y emocionales que contribuyen con nuestro bienestar personal y el de las personas que nos rodean", asegura Nico. Información: Espacio Inspiración, a las 15.Belén Ortega, especialista en Sound HealingLos baños de sonido son una práctica sensorial que combinan ciencia, arte y bienestar. "Los asistentes podrán vivir una sesión, una experiencia inmersiva en la que el sonido se convierte en una herramienta de regeneración. No se trata de meditación ni de terapia: es una práctica sensorial de alto impacto que restablece el equilibrio mental y fisiológico en apenas 30 minutos. No hay que concentrarse, solo sentir", afirma Belén. Información: Espacio Inspiración, a las 14.30.Chantal Abad, cocinera y comunicadora de alimentaciónEl trabajo de Chantal busca inspirar una relación más amorosa, equilibrada y real con la comida. Desde su mirada, cocinar es un acto de conexión: con uno mismo, con los otros y con la naturaleza. Realizará la charla-taller "Comer con conciencia, vivir con propósito", una conversación cercana, con dinámicas participativas, reflexiones, aromas y una breve demostración para integrar lo aprendido desde la experiencia. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Carolina Winograd, referente de yoga facialAutora de Vivir sin fecha de vencimiento, la práctica de Carolina combina ciencia, medicina tradicional china y técnicas linfáticas y miofasciales que ayudan a reconectarse con la energía y alivian la inflamación. "Guiaré una sesión de yoga facial que contempla alineación postural y respiratoria, activación linfática, elongación liberadora y ejercicios faciales Kaliope Glow. Finalizaremos con una alineación energética y masajes". Información: Zona Chill, a las 14.30.JAROC, DJ y productorJAROC, de reconocida trayectoria en la escena electrónica, musicalizará durante sábado y domingo el espacio Chill. Minimal, downtempo y progressive house son los subgéneros musicales con los que dará color al espacio para relajarse en el Bienestar Fest. JAROC ofrecerá un repertorio híbrido compuesto por temas propios y ajenos. Suele musicalizar los sunsets y eventos más exclusivos de la temporada de Punta del Este. Información: Sábado y domingo, espacio Chill.Pilar Pose, coach y guía de meditaciónJunto con Uriel Santos, creador de Alma Tribal, un proyecto de sanación a través de la defumación y la limpieza energética, realizarán una pausa consciente, una invitación a integrar la atención plena y la sabiduría ancestral. "Proponemos conectar con la naturaleza que nos rodea en la isla Zen a través de ejercicios de mindfulness y respiración que serán acompañados por una limpieza energética con sahumos", cuentan. Información: Isla Zen, sábado y domingo, a las 17.30Yami Safdie, cantante El Bienestar Fest se cerrará con un show musical de Yami Safdie, la estrella pop que cantará éxitos como En Otra Vida, Querida Yo y El Bolero. Su carrera que inició con covers y videos caseros que subía a las redes, luego siguió su primer álbum, Dije que no me iba a enamorar, en 2022, y SUR, su segundo material y está preparando su tercer álbum. Grabó con Gustavo Santaolalla, fue telonera de Luis Miguel y estuvo nominada a un premio Gardel. Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Myriam Álvarez Iturre, bienestar laboral especialista de Movistar. Maximiliano Santos y Daniela Nobrega, movimiento by Rexona. Luciano Casalla, chi kung.Miniguía. Todo lo que hay que saber para asistir al festivalEntradas, vestimenta, opciones gastronómicas y otros datos a tener en cuenta:La primera edición del Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, se realizará el fin de semana próximo (sábado 1° y domingo 2 de noviembre) en el Hipódromo de Palermo. Será una experiencia inmersiva que invita a pausar el piloto automático y sintonizar con aquello que muchas veces postergamos: el cuidado propio. Habrá clases breves de yoga, taichí, meditación, soundhealing, charlas sobre neurociencia, nutrición y mucho más.Venta anticipada de tickets. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por Entrada Uno. Tienen un costo de: $20.000 + cargo de servicio del 15%. Hasta hoy, promo 2x1 con Club LA NACION y con MÁS OSDE. El día del evento se pueden adquirir en boleterías, sujetas a la capacidad del predio.  No olvidarse de... En conveniente asistir con botella de agua para recargar, protector solar, gorro y lentes de sol. También lona para sentarte, mat de yoga, termo y mate. Ir con ropa y calzado cómodos.Para todos los gustos. Habrá food trucks con: milanesas de gírgola, bowl de tofu teriyake, shawarma de falafel, pizza napolitana, ensaladas, wraps, sándwiches de atún, jugos, licuados, pastelería saludable y cafetería.¿Se puede ir con el auto?. Sí, el Hipódromo de Palermo cuenta con estacionamiento arancelado. Para los que van en bicicleta, se puede ingresarla y dejarla estacionada con cadena y candado.¿Qué pasa si llueve?. En caso de lluvia torrencial, el Bienestar Fest se reprograma para el último fin de semana de noviembre: los días 28 y 29 del próximo mes. 

Fuente: La Nación
30/10/2025 07:36

El doctor Daniel López Rosetti revela los secretos para vivir mejor y más tiempo en Bienestar Fest

No se trata de recetas que se consiguen en la farmacia, sino de las mejores fórmulas comprobadas para vivir mejor y por más tiempo. De esto hablará en el Bienestar Fest, el doctor Daniel López Rosetti, médico especialista en clínica médica y cardiología, jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Municipal de San Isidro, profesor en las universidades Favaloro, Maimónides y de Buenos Aires, y presidente de la Sección de Estrés de la Federación Mundial de Salud Mental.El encuentro será parte del festival que organiza LA NACION junto a OSDE el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo donde el predio se convertirá en el epicentro de un evento sin precedentes. Más de 50 actividades pensadas para todos los gustos invitarán a salir del piloto automático y reconectar con todo aquello que nos hace bien. La enorme pista central se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde con múltiples opciones y espacios para hacer ejercicio, meditar, descansar, escuchar una charla inspiradora o disfrutar de un menú saludable.Accedé a toda la información de Bienestar Fest y dónde comprar las entradas haciendo clic acáPrecisamente, "el doctor de la gente" y gran referente del bienestar será el encargado de cerrar el ciclo de experiencias en el Espacio Inspiración este domingo a las 17.30 horas, antes del show musical de Yami Safdie, que pondrá el broche final al festival en el Hipódromo de Palermo. View this post on Instagram A post shared by Dr. Daniel LoÌ?pez Rosetti (@dr.daniellopezrosetti)Carismático y cercano, el doctor compartirá sus cuatro pilares del bienestar que menciona en su último libro Recetas para vivir mejor y más tiempo. "Me refiero a la filosofía de vida, la alimentación, la actividad física y la calidad del sueño. Solo se trata de implementar pequeños cambios en estas áreas que con el tiempo se convertirán en una mejor calidad de vida", explica López Rosetti, En su charla, compartirá cómo aplicar estos principios en la vida diaria y profundizará en el pilar fundamental de la filosofía de vida, con el objetivo de mejorar tanto la calidad como la longevidad de nuestra existencia. Este fin de semana se hace el Bienestar Fest. Clases de gym, meditación, compras, shows musicales, comida, tarot, charlas y más: la agenda por díaSegún López Rosetti, en medicina siempre hay recetas que van variando con el tiempo, pero en términos de bienestar, la verdadera frontera es la filosofía de vida. "Todo depende de cómo interpretás la realidad, cómo la procesás y qué hacés con eso. La filosofía de vida es, como dicen los estoicos, 'morimos esta noche, pero mañana nacemos nuevamente'". Y señala que esa es una oportunidad innegable. "El mundo cambia cuando cambia nuestra mirada y esa transformación es posible si adoptamos un enfoque filosófico: una filosofía de vida que trascienda los años. El verdadero desafío es vivir bien hoy", remata López Rosetti.

Fuente: La Nación
30/10/2025 07:36

Bienestar Fest: un mercado boutique para celebrar el arte de "estar bien" en el Hipódromo de Palermo

La primera edición del Bienestar Fest va tejiendo ya su marco perfecto. Serán dos días -sábado 1 y domingo 2 de noviembre- dedicados por completo a las nuevas formas de estar bien, con actividades, charlas y un paseo de compras que se integra al espíritu de calma, disfrute y conexión que propone festival. Hablamos de un "mercado boutique del bienestar contemporáneo" en el que cada marca expresa una forma de estar bien: desde lo que comemos y usamos hasta lo que elegimos tener en casa, incluido el diseño con propósito, los materiales nobles, los emprendimientos sustentables y el consumo responsable.La clave en este paseo de compras pasa en gran medida por la curaduría, ya que las marcas y emprendimientos fueron seleccionados por su coherencia con el espíritu del festival. Por eso detrás de cada producto hay una mirada estética, sustentable y ética. Además, muchos de ellos no cuentan con puntos de venta físicos, o solo se consiguen en espacios exclusivos. Será entonces una oportunidad única para probar y descubrirlos en persona.Marcas que nacen de la calma, la belleza y la concienciaCosmética natural, alimentos orgánicos, diseño artesanal y "deco con alma" se convocan en el paseo de compras del Bienestar Fest: una experiencia pensada para disfrutar sin apuro y con los cinco sentidos.En Nectar, Alimento para tu piel están convencidos de que en "cada ritual de cuidado hay una oportunidad de volver a lo esencial y elegir lo real y lo que nutre". De ahí nace su propuesta de cosmética natural y consciente que cuida la piel sin químicos ni agresivos que será parte del paseo de compras del festival. Fronteras Yerba Mate, el emprendimiento de mate más chic de todos (y con packaging hermoso y compostable) estará también ofreciendo sus logradas líneas de productos con un estilo que ya es característico. Otra de las marcas que dirá presente es El Abascay, la firma de quesos y lácteos artesanales y orgánicos hechos en Brandsen que, liderada por madre e hija, viene destacándose con su proyecto que incluye certificación agroecológica y bienestar animal. Kuati (las barras, granolas y snacks que ya tienen un montón de fans) tendrá también un espacio en el que ofrecer sus productos libres de sellos y conocidos por dar con la combinación perfecta entre "rico, crocante y nutritivo", siempre desde una empresa argentina, innovadora y familiar. "Veganos como todos, sin gluten como algunos, ricos como ninguno", se enorgullecen desde Mestizo Hummus, que tampoco desaprovechará la oportunidad de presentar en esta Bienestar Fest sus variedades de hummus siempre y las nuevas como pistaccio, ajo negro y tomates secos y albahaca. Hiroki hidromasaje japonés desplegará sus distintos, novedosos (y desde luego fabulosos) modelos de micropiscinas japonesas, construidas íntegramente en madera y pensadas para la relajación y el disfrute. Al recorrido se suman otras propuestas bien novedosas como Yací, la bebida natural a base de yerba mate orgánica que propone una alternativa saludable y energizante para degustar en el marco del festival. Pureza de Hogar estará presentando sus productos energéticos para armonizar los espacios, mientras que Bloomlife ofrecerá sus suplementos adaptógenos para el equilibrio y la vitalidad.Los emprendimientos que completan el recorrido del bienestarHygge (accesorios para yoga y entrenamiento, con diseño funcional y materiales nobles) invita a sumar calma al movimiento, mientras que Matilda Deco acerca sus manteles y piezas de bazar con estampas exclusivas para alegrar los encuentros cotidianos. Guolis, desde Balcarce, sigue sorprendiendo con su línea (y nuevos sabores) de alfajores premium con ingredientes de bombonería y corazón de fruta fresca.Más para descubrir: Plante y su atractiva apuesta por los "alimentos del futuro" (gluten free, plant based, raw food y keto); en tanto directo desde Mendoza llega Flor Mía con su línea de aceites de oliva virgen extra de calidad premium. También estarán PSA (purificadores de agua), El Pampa Orgánico (nueces y aceite de pecán biodinámicos), Primont (línea capilar con fórmulas avanzadas), Fez (indumentaria customizada con impronta artesanal) y Clarita Inurri (ropa "comfy" y elegante, pensada para todos los cuerpos). Completan el recorrido Quantum Bowls (cuencos de cuarzo para meditación y yoga), Wiki Taste (snacks saludables), Alimentos Libera (tostadas de arroz súper livianas y nutritivas) y Chilly, con su línea de lonas, reposeras y accesorios para disfrutar al aire libre todo el año.Si las charlas, clases y actividades del Bienestar Fest apuntan a reconectarnos con el cuerpo y la mente, entonces el paseo de compras es "el" lugar donde esa filosofía se vuelve tangible: objetos, texturas, aromas y sabores que traducen el bienestar en experiencias concretas.Quienes quieran acercarse a explorar el primer Festival de Bienestar de la Argentina ya pueden sacar sus entradas en este link (www.entradauno.com). Las puertas abrirán el sábado 1 y domingo 2 de noviembre a las 11.30, con un sinfín de experiencias que se extenderán hasta las 18.30.En caso de lluvia torrencial, el evento se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. Si querés saber más sobre el festival hacé clic acá.

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:55

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: qué personas ya no podrán registrarse y pertenecer al programa

El programa entrega a cada beneficiaria un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:17

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su primer pago las beneficiarias que se registraron en agosto?

La dispersión de tarjetas continua para que las nuevas participantes puedan recibir su apoyo

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:58

La Policía Nacional y Bienestar Familiar lanzan una campaña para proteger a niños en Halloween: siga estas recomendaciones

El operativo contará con más de 43.000 uniformados para proteger a la infancia en todo el país; además, el Icbf activó 33 regionales y 217 centros zonales, junto a puestos de mando unificados, para monitorear la celebración

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:01

Ellos son los Adultos Mayores que cobrarán primero su pago del Bienestar en noviembre 2025, según el calendario

Este programa otorga un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, sin embargo, este podría ser el último deposito del año

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:13

Pensión Mujeres Bienestar 2025: últimos días para recibir la tarjeta y así puedes saber cómo recogerla

A través del plástico, las nuevas beneficiarias podrán cobrar el dinero que entrega el programa

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:15

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar

Expertos en psicología infantil destacan que la calidad de los vínculos familiares, la previsibilidad y el afecto constante son factores clave para el desarrollo emocional saludable de los niños, más allá de lo material o tecnológico

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:28

Pensión Mujeres Bienestar: confirman fecha del primer depósito de 3 mil pesos para beneficiarias de 60 a 64 años

La Secretaría de Bienestar confirmó que su primer depósito se realizará en la tarjeta del Bienestar y se notificará mediante mensaje SMS

Fuente: La Nación
29/10/2025 09:00

La agenda del Bienestar Fest: clases de gym, meditación, tarot, compras, shows musicales, comida, charlas y más

Este fin de semana se hace la primera edición del Bienestar Fest en el Hipódromo de Palermo, el evento organizado por LA NACION junto a OSDE.El encuentro sin precedentes reúne a más de 50 referentes del bienestar y es ideal para quienes buscan probar en un mismo lugar diferentes disciplinas.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultaneo y tienen una duración de media hora. La agenda por díaSábado: día 111.30hs: Apertura de puertas.Escenario Principal Flux12hs: Activate. "Salud, el nuevo lujo". Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y  Sofi Lofi (Ecstatic Dance).13hs: Yoga Flow by Curflex. Nestor Martínez.14hs: Stretching by OSDE. Agustina Echegoyen. .15hs. Sesión de biohacking y neurolongevidad por Marcos Apud. 16hs: Sesión de movimiento con EL Rufián by Rexona. 17hs: Intención en movimiento por Dafne Schilling, 18hs: Show musical por Zoe Gotusso.Espacio Inspiración12.30hs: Meditación para manejar la ansiedad por Pinky Zuberbühler13.15hs: Showcooking con la cocinera Karina Gao. 14hs: Sesión para atraer abundancia. terapia transformacional rápida (TTR) con Paula Echeverria14.30hs: Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda con Nacho Monti. 15.30hs: Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente . Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico.16.30hs: Tips para dormir bien y descansar con Pablo Ferrero, también conocido como Dr. Sueño, 17.30hs: "Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor" con Dr. Conrado EstolZona Chill12.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc, cuya creación está marcada por el Minimal, el Downtempo y el Progressive House.13.30-14hs: Animate a meditar y a conectar con el arte por PAE con  Tere Prieto y Romina Battaglini14.30hs: Práctica de reflexología biodeco con Paula Regazzoni15.30hs: Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres, y Sofía Chas16.30hs: Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional con Laura Muller & Mariano Monzón. 17.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc.Isla Zen13.30hs: Taichi. Federico Vila15.30hs: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo a cargo de Vicky Salguero.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos por Pilar Pose y  Uriel Santos .DOMINGO: día 211.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover, 13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real. 15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez. 16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz, 18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. 13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar 15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa. 17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti. Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand. 16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.30hs: Chi kung con Luciano Casalla, 15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Megatlon tendrá dos islas con profesores en las que dará glute trainning, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, streching, taichí, yoga Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y Osde Más. Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habrá*No vengas con tu mascota: no es petfriendly por temas que exceden a la organización *Se suspende solo en el caso de lluvia torrencialPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y disfrutar y reconectar con vos mismo. También un paseo de compras. El sábado cierra un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Preguntas frecuentes hacé clic acá.Las imágenes del predio

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:00

6 beneficios comprobados de pilates para quienes buscan mejorar fuerza, postura y bienestar mental de manera integral

Expertos y estudios recientes revelan cómo esta disciplina transforma la salud física y emocional, adaptándose a diferentes estilos de vida y necesidades específicas

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:07

Emilio Duró, empresario y conferenciante: "El modelo de vida basado en acumulación da bienestar, no felicidad"

El experto en desarrollo personal debate sobre las claves de la felicidad en el podcast 'Vidas Contadas'

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

Los premios que podés ganar si pasás por el espacio Foodit en Bienestar Fest

El próximofin de semana de noviembre, el Hipódromo de Palermo se convertirá en el epicentro del bienestar con la llegada del Bienestar Fest, el festival organizado por LA NACION junto a OSDE que celebra todo lo que nos hace bien: moverse, descansar, conectar y disfrutar. Y entre los espacios imperdibles, Foodit -el sitio de cocina de LA NACION- dirá presente con su propia carpa interactiva, repleta de sorpresas para los amantes de la cocina.Para saber más sobre el Bienestar Fest hacé clic acá. Para sacar entradas acá.Este es el mapa del FestivalFoodit es el ecosistema de cocina de LA NACION que combina recetas, clases y contenidos audiovisuales con chefs reconocidos. Su propuesta se centra en acompañar la vida cotidiana a través de la cocina: desde técnicas básicas y menús semanales elaborados por nutricionistas hasta masterclasses exclusivas con referentes gastronómicos.Girá la ruleta y ganá premiosDurante las dos jornadas del festival, el espacio de Foodit invitará a girar una ruleta con cinco opciones posibles â??ganadora, tirá otra vez, suerte la próxima, suscribite gratis y última chanceâ??. Cada giro ofrecerá la posibilidad de acceder a premios vinculados con la cocina y el disfrute.Entre los regalos se incluyen tote bags de Foodit, rociadores de aceite, vinos del club Bonvivir, timers de cocina, envases herméticos de vidrio con tapa, afiladores de cuchillos, bandejas de silicona para freidora de aire, espátulas Hudson, termómetros de cocina y la colección de pastelería de Colecciones LA NACION. Los premios fueron seleccionados para acompañar los hábitos de quienes disfrutan de cocinar y buscan incorporar el bienestar a su rutina.Una experiencia para todos los sentidosCon esta propuesta, Foodit se suma al Bienestar Fest para destacar el vínculo entre la cocina y el autocuidado. La participación apunta a mostrar cómo la organización, la alimentación y el disfrute de cocinar también pueden formar parte de un estilo de vida saludable.De hecho, tanto sábado como domingo habrá clases de cocina en el Espacio Inspiración. Ambas serán dictadas a las 13:30 h y presentarán ideas de recetas saludables para preparar en casa. ¿Quiénes son las cocineras invitadas? El sábado se pondrá el delantal para un exclusivo showcooking Karina Gao, fundadora del restaurante GÄ?o en el barrio de Belgrano y protagonista de su propia masterclass en Foodit sobre meal prep. Enseñará a cocinar verduras salteadas al wok, un plato rico y fácil en poco tiempo, que acerca a la cultura oriental. Una de las recetas que se pueden encontrar en su cuenta @monpetitglouton, con comidas que ayudan a organizar la semana.El domingo participará Chantal Abad, cocinera y comunicadora de alimentación, quien realizará la charla-taller "Comer con conciencia, vivir con propósito", una conversación cercana, con dinámicas participativas, reflexiones, aromas y una breve demostración para integrar lo aprendido desde la experiencia.El evento se realizará el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo, de 11.30 a 18.30, y reunirá más de 50 actividades, entre clases de yoga, meditación, charlas, shows musicales, food trucks y espacios de relax. Las entradas están disponibles en entradauno.com, con promociones 2x1 para socios Club LA NACION y MÁS OSDE, y también podrán adquirirse en boleterías durante el evento.

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

Autoestima: así será la experiencia de Maritchu Seitún y su hija Sofía Chas en el Bienestar Fest

Con la calma que la caracteriza, Maritchu Seitún psicóloga y especialista en crianza es una referente del bienestar. Este fin de semana será una de las protagonistas del Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a OSDE el 1 y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. Junto a su hija Sofía Chas, orientadora familiar, el sábado 1 de noviembre a las 15.30 horas en la Zona Chill darán una charla sobre cómo trabajar la autoestima de nuestros hijos. "La imagen de sí mismo del bebe se va construyendo en la relación con sus padres. Será positiva en la medida que se sienta bien recibido, aceptado, reconocido, entendido, atendido" anticipan.Como dice el pediatra y psicoanalista británico Donald Winnicott cuando habla de 'padres suficientemente buenos', basta con que la mirada positiva predomine en la relación con el hijo. Para comprar las entradas de Bienestar Fest hacé clic acá"En un desarrollo sano el chiquito crece y se va diferenciando de sus padres y va pudiendo estar contento consigo mismo a pesar de que los padres por momentos no lo estén", dice Seitún. Y cita ejemplos: sacar un postrecito de la heladera es mucho más interesante que hacer caso a mamá, lo mismo ocurre con embarrarse, o pegarle al hermanito, o no ir a la mesa cuando lo llaman. Para ella, estas 'ideas propias' empiezan al acercarse a los dos años, y de golpe se acaba el enamoramiento: "De todos modos, si nuestro chiquito es emocionalmente fuerte, o si no hacemos excesiva fuerza en contra, logra no renunciar a su verdadera identidad y no lo asusta perder de a ratos la mirada enamorada de sus padres", aclara la especialista.Sofía Chas agrega que puede ocurrir que un niño muy sensible necesite esa mirada positiva de sus padres y del mundo que lo rodea y entonces no logre alcanzar una adecuada separación-individuación y permanezca por demás atento a lo que ese otro (valorado por él) dice de él.Por su parte, Maritchu Seitún explica que en ese caso "es muy difícil que su autoestima sea alta porque sabe que responde, actúa, se comporta, como se espera de él, y también sabe (más o menos conscientemente según el caso) que adentro de él hay otra parte de su identidad sin desarrollar, negada, reprimida, rechazada por él mismo por miedo a perder el amor o el reconocimiento de personas significativas para él". El alimento que ayuda a restaurar la flora intestinalSegún explican las expertas, "Es probable que, al crecer viva comparándose, midiéndose con otros e incluso se muestre resentido en algunas ocasiones". Y relatan algunos ejemplos típicos de comparación: "¿Por qué le compraste un helado a mi hermana y a mí no?", "siempre me retás a mí", "vos la preferís a mi hermana porqueâ?¦", "si a mí me retás cuando te contesto mal, ¿por qué no lo retás a él?", o "le comprasteâ?¦", "lo llevasteâ?¦".Aseguran que se trata de chicos que están permanentemente atentos, buscando pruebas de aquello que temen: que mamá prefiera a ese hermano o hermana. Esa sospecha, a su vez, irrita a la madre y termina agravando o confirmando el temor original. "Son chicos justicieros, que se comparan y compiten todo el tiempoâ?¦ porque dudan de su valor", afirma Seitún.Vení al Bienestar Fest: un festival único con más de 50 experiencias en Palermo¿Qué fue lo que falló?Según ellas, el proceso saludable consiste en pasar de una autoestima basada en la mirada de los padres a otra sustentada en la propia imagen de sí mismo.Para favorecer este desarrollo, recomiendan reducir los juicios y las críticas en el hogar. "Se trata de estar atentos y aprender a decir las cosas de otra manera", explican.Y agregan que basta con seguir la sencilla regla propuesta por Dorothy Corkille Briggs en El niño feliz: evitar poner adjetivos a los hijos ("torpe", "inútil", "genio", "prolijo", "divina", etc.), ya que incluso los calificativos positivos son también juicios. En cambio, es preferible hablar de sus acciones: "bajá con cuidado", "¡qué rápido hacés las cuentas!", "¡qué prolijo quedó tu escritorio!".De esta forma, aseguran, en lugar de juzgar, observamos y describimos. Hablamos de lo que hacen -una parte de ellos- y no de lo que son -su persona entera-. "Así seguimos educando para que se conviertan en individuos responsables, mientras les permitimos desplegar su identidad sin poner en riesgo su autoestima ni su imagen de sí mismos", concluye Seitún.

Fuente: Infobae
28/10/2025 09:25

Ale Seijas anuncia su salida de Son del Duke por problemas internos: "Priorizar mi bienestar"

La popular 'Chica Rap' sorprendió con este comunicado a poco de haber terminado el tour de la orquesta por Europa

Fuente: Infobae
28/10/2025 02:00

Las conversaciones informales promueven el bienestar emocional: 7 consejos para potenciar sus beneficios

Intercambiar algunas frases con conocidos o extraños en entornos cotidianos puede mejorar la salud mental y ampliar la red de relaciones. Las recomendaciones de expertos

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:12

Programas del Bienestar 2025: ellos serán los beneficiarios que recibirán su pago de noviembre y su aguinaldo

El fin de año se acerca y algunas personas tendrán doble depósito en diferentes fechas

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:44

Adiós Pensión del Bienestar: cuándo será el último pago de 6 mil 2 pesos de este 2025

Será importante para los beneficiarios cuidar este monto ya que será el último pago de este año

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:04

Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: estas son las nuevas fechas a tomar en cuenta para el pago de los 3000 pesos

La secretaria del Bienestar revela detalles sobre el calendario de depósitos para el programa dirigido a mujeres adultas mayores

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:22

'La Mañanera' de hoy lunes 27 de octubre | Grupo Salinas, Profeco, Pensión Mujeres Bienestar y apoyo tras lluvias, entre lo relevante

La presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes en Palacio Nacional

Fuente: La Nación
27/10/2025 11:18

Vení al Bienestar Fest: los 50 imperdibles que podés probar este fin de semana en Palermo

Este fin de semana de noviembre se hace la primera edición del Bienestar Fest en el Hipódromo de Palermo, el evento organizado por LA NACION junto a OSDE.El encuentro sin precedentes reúne a más de 50 referentes del bienestar y es ideal para quienes buscan probar en un mismo lugar diferentes disciplinas.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultaneo y tienen una duración de media hora. Para conocer la agenda hacé clic acá. También habrá espacios para hacer ejercicios, descansar, disfrutar de un menú saludable, un paseo de compras y una zona chill musicalizada por el DJ y productor, José Arocena más conocido como JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional. View this post on Instagram A post shared by JAROC (@jaroc_ar)Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y Osde Más. Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habráPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y disfrutar y reconectar con vos mismo. El sábado cierra un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Preguntas frecuentes hacé clic acá.Los 50 imperdibles 1- Meditación en movimiento2- Animal Flow3-Ecstatic Dance4- Tapping5- Yoga Flow6- Streching7- Biohacking a tu cerebro para cambiar hábitos8- Meditaciones para manejar la ansiedad y su relación con la comida9- Recetas e ideas en experiencias de showcooking10- Tips para comer mejor y más variado 11- Sesiones de programación para atraer abundancia 12- Sesiones de hipnosis para romper traumas13- Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda14-Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente15-Tips para dormir bien y descansar 16- Consejos sobre qué cambiar de tu rutina para vivir mejor17- Tips sobre longevidad18- Descubrí el mundo musical del Minimal, el Downtempo y el Progressive House19- Medita conectando con el arte estimuland tu creatividad18- Consejos sobre cómo lograr equilibrio entre la vida laboral y la personal sin culpa19-Práctica de reflexología combinada con biodecodificación20- Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos 21- Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional 22-Taichi23-Charla sobre cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo24-Pausa consciente y limpieza con sahumos para salir del modo de piloto automático 25-Glute Training. Entrenamiento localizado y efectivo para fortalecer glúteos y tren inferior 26- E - Funcional. Rutinas que combinan fuerza, coordinación y resistencia27- Cardio Hiiit. Intervalos de alta intensidad que trabajan el cuerpo en poco tiempo, para acelerar el metabolismo y mejorar el rendimiento cardiovascular.28- Combat. Inspirado en artes marciales, combina golpes y patadas con música. 29- Zumba. 30-Pilates. Trabajo consciente sobre el core, la postura y la respiración.31-Habitar el cuerpo a través del yoga32-5 ritmos 33- Sesión de respiración consciente según el Método Wim Hof 34- Sesión de Soundhealing con sonidos y vibraciones de instrumentos como cuencos, gongs y campanas 35- Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud36-Ikigai en acción37-Recetas para vivir mejor y más tiempo 38- Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés 39- Claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento40-Yoga Facial 41-Aprendé a meditar 42-Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones 43- Chi kung 44-Entrenamiento ancestral: DeRose Method 45- Tarot46- Charlas sobre astrología47- Paseo de compras48-Juegos con sorteos49- Shows musicales50-Patio gastronómico

Fuente: Infobae
27/10/2025 06:00

El poder del deporte grupal: un secreto para mejorar el bienestar emocional y la integración social

Nuevos estudios confirman que la práctica de actividades físicas grupales no solo reducen la ansiedad, sino que también potencian la autoestima y el sentido de pertenencia

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:12

Qué hace más daño: un refresco o un chocolate del bienestar

Ambos productos son elevados en azúcar por lo que su consumo no se recomienda menores

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:44

Seis estrategias para controlar la ira y proteger el bienestar emocional, según expertos

Nuevos enfoques de autoconocimiento y autocuidado respaldados por la ciencia ofrecen alternativas para transformar la reacción ante situaciones que generan malestar

Fuente: La Nación
25/10/2025 08:00

Vení al Bienestar Fest: un festival sin precedentes en la Argentina con más de 50 experiencias en Palermo

La industria del bienestar crece a pasos agigantados. Según el Global Wellness Institute (GWI) está valuada en 6.3 billones de dólares y proyecta alcanzar los 9 billones de dólares en 2028. Fiel a esta tendencia, cada vez son más los festivales de bienestar que tienen lugar alrededor del mundo: desde el Bhakti Fest, en California, que combina yoga, música devocional, meditación y talleres espirituales hasta el exclusivo Mauritius Wellness Festival en la paradisíaca isla de Mauricios que propone prácticas de bienestar corporal y mental, talleres de desarrollo personal y conexión con la naturaleza. En sintonía con este furor global por el wellness, llega el Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a Osde el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. El predio se transformará en el epicentro de un evento sin precedentes, con más de 50 actividades diseñadas para todos los gustos, que invitan a salir del piloto automático y reconectar con todo aquello que nos hace bien. Las entradas ya están en venta: se pueden adquirir a través de entradauno.com con promociones 2x1 con Club LA NACION y Osde Más y también en las boleterías los días del festival. Precio, $20.000. Hoy ya no se busca solo curar enfermedades, sino prevenirlas y mejorar la calidad de vida. Desde el auge de los suplementos naturales y las aplicaciones de meditación, hasta el crecimiento del turismo de bienestar y las terapias digitales, el sector se diversifica y se vuelve más accesible. Expertos señalan que esta tendencia responde a una nueva conciencia global sobre el autocuidado, donde la salud mental ocupa un lugar tan importante como la física. En este escenario, el bienestar deja de ser un lujo para transformarse en una necesidad cotidiana y una poderosa industria global. Accedé a toda la información de Bienestar Fest y dónde comprar las entradas haciendo clic acáPrecisamente por esto, es clave destinar un fin de semana a tu mente, tu nutrición, tu descanso, tu movimiento y para conectar con tu buena energía. La idea es prepararse para respirar, meditar, relajarse y activar todos los sentidos de la mano de especialistas e influencers que permitirán vivir una experiencia única e inolvidable en el Bienestar Fest. La propuesta es divertirse, conectar con el sentir e inspirar a cada visitante a probar, fluir y a encontrar, tal vez, ese pequeño ritual que pueda transformarse en un gran hábito de bienestar. La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde con múltiples opciones y espacios para hacer ejercicio, meditar, descansar, escuchar una charla inspiradora, disfrutar de un menú saludable que ofrecerán food trucks o mimarse con un regalito en el paseo de compras. El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con experiencias que se extenderán hasta las 18.30. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. El predio estará dividido en áreas: el escenario principal Flux, el espacio Inspiración, la zona Chill y la isla Zen, para que cada uno elija lo que más le guste. Además, la Isla Activa (1 y 2) de Megatlón, food trucks, paseo de compras y el Ohlalá! Astral. ESCENARIO PRINCIPAL FLUX El escenario principal Flux será el lugar del movimiento para activar el cuerpo y soltar tensiones con prácticas de yoga flow by Curflex, stretching, animal flow, ecstatic dance, 5Ritmos, biodanza y shows musicales que coronarán las jornadas del sábado con Zoe Gotusso y del domingo, con Yami Safdie. El entrenador y coach de fitness Daniel Tangona abrirá el festival con una experiencia imperdible junto con Agustín Carmuega, experto en animal flow y Sofi Lofi, a cargo de ecstatic dance. Durante la tarde del sábado, Marcos Apud brindará una actividad interactiva para aprender a promover la salud y la longevidad del cerebro. También estará presente Emanuel Hahn, más conocido como el Rufián, el personal trainer de los famosos de 37 años, 1.92 metros, 109 kilos, quien liderará la actividad organizada por Rexona a las cuatro de la tarde. Con un entusiasmo contagioso, Dafne Schilling realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar tensiones. El domingo también estarán presentes la joven Micaela Pichniy, conocida como Yogui Lover, Brenda Cohen y Naty Franz. ESPACIO INSPIRACIÓN Por otra parte, en el espacio Inspiración los participantes podrán vivir experiencias únicas: desde una meditación guiada con Pinky Zuberbühler, una sesión de respiración Wim Hof con Juli Rubinstein y una práctica para atraer la abundancia junto a Paula Echeverria hasta una actividad de TPH (Terapia Postural Holística) con Nacho Monti. También habrá charlas inspiradoras sobre alimentación saludable a cargo del gastroenterólogo Facundo Pereyra. El reconocido médico clínico Daniel López Rosetti hablará sobre su nuevo libro Recetas para vivir más y mejor, mientras que el doctor Pablo Ferrero brindará tips para un mejor descanso y el neurólogo Conrado Estol, uno de los más destacados del país, explicará qué cambiar en la rutina para mejorar la calidad de vida. Además, Myriam Alvarez Iturre, especialista de Movistar, dará las claves para lograr equilibrio y armonía en el trabajo; Fer Niizawa explicará qué es el ikigai, el propósito que guía la vida; Gabriela Piccoli guiará una práctica para reconectar con el presente y vivir libres de estrés y Belén Ortega invitará a sumarse a una experiencia envolvente de sound healing. Este espacio contará también con showcookings en vivo: el sábado con Karina Gao y el domingo con Chantal Abad.Zona ChillBajo la sombra de un sauce y junto al espejo de agua, la Zona Chill será el lugar ideal para relajarse y descansar del movimiento. El DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional, musicalizará este espacio. PAE ofrecerá experiencias de meditación en la que los asistentes también podrán conectar con el arte, guiados por las artistas visuales Tere Prieto y Roo Battaglini. Además, se podrá practicar reflexología, escuchar una charla sobre autoestima que darán Maritchu Seitún y su hija Sofía Chas y otra con la psicóloga María Roca, especialista de Ineco sobre cómo ganarle a la resistencia al cambio. Sumergirse en una sesión de cuencos de cuarzo y epigenética bajo la dirección de Laura Muller, meditar con Nico Iglesias, aprender yoga facial con Carolina Winograd o respiración inteligente para gestionar las emociones junto a Daniel Fersztand y disfrutar de unos ricos mates serán algunas de las opciones para elegir.Isla ZenPara quienes prefieren un entorno más tranquilo y alejado de las multitudes, la isla Zen ofrecerá actividades para grupos más reducidos, pensados para fomentar la calma y la conexión interior. Habrá clases de taichí con Federico Vila y de Chi kung con Luciano Casalla; una experiencia de pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos y una charla descontracturada con Vicky Salguero, ideal para los que buscan empezar un camino de bienestar y sostenerlo en el tiempo.Por su parte, Megatlón pondrá a los visitantes en movimiento con una variedad de clases en sus dos espacios: las islas activas by Megatlón. En la Isla 1, las propuestas estarán orientadas a la fuerza, la resistencia y la diversión, con clases como E-Funcional, que combina entrenamiento integral y coordinación; zumba, para disfrutar del ritmo y la alegría de la música latina; glute training, enfocado en fortalecer el tren inferior; combat, inspirado en las artes marciales; y cardio HIIT, ideal para activar el metabolismo y mejorar el rendimiento cardiovascular.La Isla 2 ofrecerá un espacio de equilibrio y bienestar con prácticas que invitan a reconectar con el cuerpo y la respiración. Allí se podrá participar de clases de pilates, que fortalecen el core y mejoran la postura; taichí, una disciplina milenaria que combina movimiento y meditación; stretching, para liberar tensiones y ganar flexibilidad; y yoga, una práctica integral que une cuerpo, mente y espíritu.Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más curiosos podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Además, Pato Vidiella brindará una charla especial sobre astrología para quienes deseen profundizar en el poder de las estrellas.Foodit, la plataforma de LA NACION con recetas y masterclasses de chefs referentes, invitará a jugar y ganar premios de las colecciones para disfrutar a la hora de cocinar.La agenda del festival es amplia y muy variada con propuestas para todos los gustos y estilos. No hay excusas para no pasarla bien en Bienestar Fest. Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar, una lona o mat de yoga, gorro y una botellita reciclable para hidratarse en los puntos de PSA. Pero, sobre todo, lo más importante es priorizar las ganas de desconectar. Moverse y divertirse bajo el lema: soltá, sentí, animate.CRONOGRAMA: Sábado 1/11Los protagonistas de un día con experiencias inolvidables Desde las 11.30, clases de cocina saludable, rutinas de entrenamiento, danza, biohacking y neurolongevidad, entre otras propuestas, en el Hipódromo de Palermo.Dafne Schilling, creadora del método Intención en MovimientoDafne realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar, transformando la energía de una manera diferente. La experiencia propone combinar baile, juego, yoga y respiración, promoviendo unión, diversión y una profunda conexión entre los participantes. "Cuando las personas se juntan con una intención en particular y se mueven en sincronía, hay grandes beneficios", promete. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Marcos Apud, psicólogo, biohacker y especialista en neurolongevidad El psicólogo dará una conferencia donde los presentes podrán moverse, respirar, enfocar la mente, activar los sentidos y reprogramar la biología desde adentro para tener un cerebro que viva 100 años con plenitud. "Compartiré ejercicios simples para mejorar la memoria y la concentración y técnicas para aumentar la producción de BDNF (la proteína que estimula nuevas neuronas) y regular el cortisol, la hormona del estrés", dice. Información: Escenario principal Flux, a las 15.Paula Echeverria, especialista en terapia transformacional rápida (RTT)"Voy a guiar una sesión de hipnosis grupal para la abundancia en cuatro áreas: mentalidad, salud, riqueza y relaciones, para liberar los bloqueos invisibles y abrir espacio a nuevas posibilidades", cuenta Paula. RTT es una técnica que combina la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolingüística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia para acceder al subconsciente, donde se graban los patrones. Información: Espacio Inspiración, a las 14.Pablo Ferrero, médico experto en medicina del sueñoEl especialista ofrecerá un taller con tips para dormir bien, ideal para los que conciliar el sueño se convierte en un desafío cada noche. El Doctor del Sueño, como se lo conoce, explica: "El insomnio por ansiedad es una respuesta de nuestro organismo ante el peligro, que se traduce en episodios de nervios y preocupación. Cuando esto ocurre, hay distintos consejos y herramientas que voy a compartir en el festival". Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.Gabriela Piccoli, activista cuántica y conferencistaGabriela guiará una experiencia para tender puentes entre la intuición y la lógica, entre la percepción interna y la vida cotidiana, ofreciendo herramientas simples y poderosas para vivir con mayor presencia, serenidad y libertad interior. "Es posible vivir sin estrés, no a través del control o la evasión, sino recordando quién observa, quién habita detrás de cada pensamiento y recuperar el poder de la conciencia", resume. Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Conrado Estol, neurólogo y referente en longevidad y bienestarEl neurólogo dará una charla sobre los hábitos que prolongan la vida y cómo adaptar las recomendaciones generales a cada persona. "La longevidad no es un milagro ni un privilegio genético: es una construcción diaria, posible para quien entiende que vivir más también debe significar vivir mejor. La longevidad saludable dejó de ser un ideal filosófico para transformarse en un objetivo biológico y, sobre todo, alcanzable", apunta Estol. Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Pinky Zuberbühler, nutricionista y creadora de 'Nutrición del Alma'Pinky guiará una meditación para cambiar la relación con la comida: "Cuando comer deja de ser una necesidad fisiológica y se convierte en un mecanismo automático para calmar emociones, la meditación nos ofrece una salida consciente y poderosa de ese ciclo. Cuando aprendemos a observar la mente sin identificarnos con ella, descubrimos algo fundamental, no somos pensamientos ni emociones, somos la conciencia que los observa". Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nacho Monti, creador de la Terapia Postural Holística (TPH)TPH es mucho más que una práctica corporal, es un enfoque sistémico postural que integra cuerpo, mente y emoción para restablecer el equilibrio desde adentro hacia afuera. "Cuando liberamos el cuerpo, también liberamos emociones, pensamientos y patrones que nos limitan. TPH propone una forma de reorganizarte internamente: no desde la exigencia, sino desde la escucha, la sensibilidad y la integración", explica Monti. Información: Espacio Inspiración, 14.30Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padresLa psicóloga junto con Sofía Chas, orientadora familiar, darán una charla sobre cómo desarrollar la autoestima en los chicos. "La imagen de sí mismo del bebe se va construyendo en la relación con sus padres. Será positiva en la medida que se sienta bien recibido, aceptado, reconocido, entendido, atendido, aunque estas experiencias sean las únicas; basta con que la mirada positiva predomine en la relación con el hijo", anticipan. Información: Zona Chill, a las 15.30.Daniel Tangona, entrenador y coach de fitnessPara Tangona, el ejercicio físico es mucho más que estética: es vitalidad, autoestima y fuerza emocional. "Vivimos tiempos en los que el lujo cambió de forma. Ya no se mide en relojes, autos o viajes exóticos. Hoy, el verdadero lujo es poder dormir bien, tener energía al despertar, moverse sin dolor, tener la mente en calma y el corazón en paz. La salud se convirtió en el bien más escaso, deseado y valioso que existe. Por eso, cuidarla es clave", asegura. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Sofi Lofi y Carmuega. Agustín Carmuega, experto en Animal FlowCarmuega dará una clase de esta práctica que combina yoga, calistenia y artes marciales para liberar la energía reprimida. "Es un entrenamiento que ayuda a que desarrollemos el animal-humano que somos, trabajando con patrones de movimiento que son naturales para nuestro cuerpo, aunque no acostumbremos a hacerlos. Se integra un trabajo mental de foco, concentración, memoria, creatividad y coordinación grupal", cuenta. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Sofi Lofi.Sofi Lofi, pionera de Ecstatic Dance en ArgentinaCreadora de la Escuela de DJs y Facilitadores de Ecstatic Dance en Buenos Aires, Sofi trae una propuesta de danza libre. "Bailamos sin parar. Cinco pautas enmarcan el espacio: bailamos sin hablar, sin usar el celular, sin consumir drogas ni alcohol, descalzos y sin la idea de bailar bien o mal. Cuando la atención está al 100% en el cuerpo, moviéndose con la música, se entra en un estado de meditación profunda, muy disfrutable", resume. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Carmuega.Victoria Salguero, especialista en terapias alternativas Creadora del Shamanic & Healing Program, la especialista ahonda en distintas tradiciones de sabiduría y transformación personal: desde culturas andinas, la medicina china hasta la visión cuántica del bienestar. "A través del diálogo y ejercicios simples, los asistentes podrán explorar distintos estilos de conexión interior y recibir recomendaciones personalizadas para fortalecer su bienestar integral", adelanta. Información: Isla Zen, a las 15.30.Karina Gao, cocinera y emprendedoraLa reconocida chef, especialista en meal prep, brindará una experiencia de showcooking en vivo, donde enseñará a cocinar verduras salteadas al wok, un plato rico y fácil en poco tiempo, que acerca a la cultura oriental. Una de las recetas que se pueden encontrar en su cuenta @monpetitglouton, con comidas que ayudan a organizar la semana. La cocinera inauguró hace pocos meses, GÄ?o, su restaurante en el Bajo Belgrano. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Emanuel Hahn, el Rufián, entrenadorEl Rufián se subirá al escenario para compartir algunas de las rutinas de entrenamiento que diseñó y que trabaja en sus clases. "Vi transformaciones notables en la vida de mis alumnos. No solo experimentan mejoras físicas, sino también en su energía, sueño y estado de ánimo, lo que aumentó su confianza y autoestima. El ejercicio regular tuvo un impacto positivo en diversos aspectos de sus vidas", cuenta el Rufián. Información: Escenario principal Flux, a las 16.Zoe Gotusso, cantante y compositoraLa reconocida cantante y compositora de pop y bossa nova será la encargada de cerrar la primera jornada del Bienestar Fest con su cautivante voz, en un atardecer único. Zoe comenzó su carrera en el dúo Salvapantallas en 2016 y a partir del 2019 decidió continuar como solista. Editó los álbumes, Mi primer día triste, en 2020, y Cursi, en 2024. Compartirá sus éxitos como Lara, Vivir, Ganas y Superpoder, entre muchos otros.Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Tere Prieto y Roo Battaglini, para meditar y a conectar con el arte por PAE. Paula Regazzoni, reflexología. Néstor Martínez, yoga flow. Laura Muller, experiencia con cuentos tibetanos. Diego Real y Agustina Echegoyen, stretching. Federico Vila, taichí.CRONOGRAMA: Domingo 2/11Los expertos que ayudarán a conectar con uno mismo Habrá sesiones de tapping, danza 5Ritmos, técnicas de respiración, baños de sonido y charlas inspiradoras sobre alimentación, cuidado de la microbiota y calidad de vida, entre otrasNaty Franz, creadora del Método NF y pionera del tappingEl método NF integra la filosofía del yoga con herramientas de liberación como el EFT tapping, ho'oponopono y movimiento libre, entre otras. "El tapping desbloquea. A través de un golpeteo suave en puntos específicos del cuerpo, se produce una liberación energética. El cuerpo empieza a drenar. La emoción se afloja. El pensamiento se despeja. Y salís, rápidamente, de ese lugar de estancamiento o bloqueo", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Facundo Pereyra, gastroenterólogo especializado en medicina funcional digestivaEl médico hablará sobre cómo cuidar la microbiota intestinal con una alimentación diversa y viva basada en diversos tipos de plantas. "En la charla profundizaré en por qué esta manera de alimentarnos puede transformar la energía, el ánimo y la salud a largo plazo. Hablaré de ciencia, pero también de historias reales de personas que, al sanar su intestino, recuperaron bienestar y conexión consigo mismas", anticipa.Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Brenda Cohen, maestra certificada 5Ritmos global5Ritmos es una meditación en movimiento, un ejercicio corporal que invita a transitar cada uno de los ritmos a través del movimiento espontáneo y la expresión auténtica. "Luego de una presentación guiaré a todos hacia la experiencia, invitándolos a dejarse llevar por el pulso de los sonidos. El cuerpo escucha, descansa, se entrega. Poco a poco, el movimiento surge y se despliega, sin pasos ni formas preestablecidas. Solo escucha, conexión, libertad.Información: Escenario principal Flux, a las 14.Fer Niizawa, autor del libro Ikigai y conferencistaNiizawa acercará la filosofía japonesa del ikigai, que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que contribuye positivamente a los que la rodean. "El ikigai no es una revelación mística ni una moda, es una brújula humilde: señala un norte íntimo y posible. No nos pide grandilocuencia, sino sinceridad. Se cultiva en lo pequeño, en cómo empezás el día o escuchás a tu equipo", asegura. Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.María Roca, psicóloga y directora de INECORoca realizará una actividad donde mostrará cómo funciona el cerebro y cómo cambiar hábitos: "Las neurociencias nos muestran que el cerebro está naturalmente preparado para cambiar. Esto ocurre gracias a un fenómeno llamando neuroplasticidad, que explica cómo la experiencia modifica las conexiones cerebrales, dando lugar a nuevos aprendizajes y conductas. Les voy a mostrar cómo activar este fenómeno". Información: Zona Chill, a las 13.30.Daniel López Rosetti, médico clínico y cardiólogoAutor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo, el doctor dará una charla sobre los cuatro pilares del bienestar. "Me refiero a la filosofía de vida, la alimentación, la actividad física y la calidad del sueño. Solo se trata de implementar pequeños cambios en estas áreas que con el tiempo se convertirán en una mejor calidad de vida. Compartiré una serie de medicamentos que no se compran en la farmacia, con efecto probado". Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Micaela Pichniy, profesora de yogaConocida como Yogui Lover, compartirá una práctica de vinyasa yoga apta para todos, acompañada por una breve meditación guiada. "Trabajaremos secuencias accesibles, fluidas, que buscan activar el cuerpo; el propósito será el sentir del movimiento como un diálogo entre cuerpo y mente, donde cada inhalación y exhalación guían la acción. La intención es que cada uno se lleve una sensación de liviandad, claridad o conexión", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 12.Daniel Fersztand, especialista en respiración Método DeRoseExperto en respiración y gestión del estrés, dará una charla sobre los poderes ocultos de la respiración con consejos prácticos para aprender a utilizar toda la capacidad que tienen los pulmones. Además, explicará por qué es crucial respirar por la nariz. "La respiración, aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse. En este terreno nos tenemos que meter: el de la respiración consciente y voluntaria", anticipa. Información: Zona Chill, a las 16.30.Julieta Rubinstein, instructora del Método Wim HofJulieta realizará una respiración inspirada en el método Wim Hof, una técnica que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. "Guiaré una sesión de hiperventilación controlada, acompañada por sonido. Este ritmo respiratorio sostenido modifica la química cerebral y activa procesos fisiológicos que elevan los niveles de adrenalina y dopamina, generando una sensación de energía, foco y expansión", explica. Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nico Iglesias, counselor y autor de Meditación en ZapatillasPara los que quieran iniciarse en la práctica de la meditación o para los que intentaron y no pudieron, Nico explicará qué es, enseñará cómo hacerlo y ofrecerá una experiencia inolvidable. "Meditar es una práctica a través de la cual cultivamos nuestra mente para que se vaya familiarizando con determinados estados mentales y emocionales que contribuyen con nuestro bienestar personal y el de las personas que nos rodean", asegura Nico. Información: Espacio Inspiración, a las 15.Belén Ortega, especialista en Sound HealingLos baños de sonido son una práctica sensorial que combinan ciencia, arte y bienestar. "Los asistentes podrán vivir una sesión, una experiencia inmersiva en la que el sonido se convierte en una herramienta de regeneración. No se trata de meditación ni de terapia: es una práctica sensorial de alto impacto que restablece el equilibrio mental y fisiológico en apenas 30 minutos. No hay que concentrarse, solo sentir", afirma Belén. Información: Espacio Inspiración, a las 14.30.Chantal Abad, cocinera y comunicadora de alimentaciónEl trabajo de Chantal busca inspirar una relación más amorosa, equilibrada y real con la comida. Desde su mirada, cocinar es un acto de conexión: con uno mismo, con los otros y con la naturaleza. Realizará la charla-taller "Comer con conciencia, vivir con propósito", una conversación cercana, con dinámicas participativas, reflexiones, aromas y una breve demostración para integrar lo aprendido desde la experiencia. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Carolina Winograd, referente de yoga facialAutora de Vivir sin fecha de vencimiento, la práctica de Carolina combina ciencia, medicina tradicional china y técnicas linfáticas y miofasciales que ayudan a reconectarse con la energía y alivian la inflamación. "Guiaré una sesión de yoga facial que contempla alineación postural y respiratoria, activación linfática, elongación liberadora y ejercicios faciales Kaliope Glow. Finalizaremos con una alineación energética y masajes". Información: Zona Chill, a las 14.30.JAROC, DJ y productorJAROC, de reconocida trayectoria en la escena electrónica, musicalizará durante sábado y domingo el espacio Chill. Minimal, downtempo y progressive house son los subgéneros musicales con los que dará color al espacio para relajarse en el Bienestar Fest. JAROC ofrecerá un repertorio híbrido compuesto por temas propios y ajenos. Suele musicalizar los sunsets y eventos más exclusivos de la temporada de Punta del Este. Información: Sábado y domingo, espacio Chill.Pilar Pose, coach y guía de meditaciónJunto con Uriel Santos, creador de Alma Tribal, un proyecto de sanación a través de la defumación y la limpieza energética, realizarán una pausa consciente, una invitación a integrar la atención plena y la sabiduría ancestral. "Proponemos conectar con la naturaleza que nos rodea en la isla Zen a través de ejercicios de mindfulness y respiración que serán acompañados por una limpieza energética con sahumos", cuentan. Información: Isla Zen, sábado y domingo, a las 17.30Yami Safdie, cantante El Bienestar Fest se cerrará con un show musical de Yami Safdie, la estrella pop que cantará éxitos como En Otra Vida, Querida Yo y El Bolero. Su carrera que inició con covers y videos caseros que subía a las redes, luego siguió su primer álbum, Dije que no me iba a enamorar, en 2022, y SUR, su segundo material y está preparando su tercer álbum. Grabó con Gustavo Santaolalla, fue telonera de Luis Miguel y estuvo nominada a un premio Gardel. Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Myriam Álvarez Iturre, bienestar laboral especialista de Movistar. Maximiliano Santos y Daniela Nobrega, movimiento by Rexona. Luciano Casalla, chi kung.Miniguía. Todo lo que hay que saber para asistir al festivalEntradas, vestimenta, opciones gastronómicas y otros datos a tener en cuenta:La primera edición del Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, se realizará el fin de semana próximo (sábado 1° y domingo 2 de noviembre) en el Hipódromo de Palermo. Será una experiencia inmersiva que invita a pausar el piloto automático y sintonizar con aquello que muchas veces postergamos: el cuidado propio. Habrá clases breves de yoga, taichí, meditación, soundhealing, charlas sobre neurociencia, nutrición y mucho más.Venta anticipada de tickets. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por Entrada Uno. Tienen un costo de: $20.000 + cargo de servicio del 15%. Hasta hoy, promo 2x1 con Club LA NACION y con MÁS OSDE. El día del evento se pueden adquirir en boleterías, sujetas a la capacidad del predio.  No olvidarse de... En conveniente asistir con botella de agua para recargar, protector solar, gorro y lentes de sol. También lona para sentarte, mat de yoga, termo y mate. Ir con ropa y calzado cómodos.Para todos los gustos. Habrá food trucks con: milanesas de gírgola, bowl de tofu teriyake, shawarma de falafel, pizza napolitana, ensaladas, wraps, sándwiches de atún, jugos, licuados, pastelería saludable y cafetería.¿Se puede ir con el auto?. Sí, el Hipódromo de Palermo cuenta con estacionamiento arancelado. Para los que van en bicicleta, se puede ingresarla y dejarla estacionada con cadena y candado.¿Qué pasa si llueve?. En caso de lluvia torrencial, el Bienestar Fest se reprograma para el último fin de semana de noviembre: los días 28 y 29 del próximo mes. 

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:05

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a las beneficiarias?

El programa entrega un apoyo económico de 3 mil pesos a cada beneficiaria a través de la Tarjeta Bienestar

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

Querés vivir mejor y no sabés cómo: una respuesta que podrás descubrir en el Bienestar Fest

Querés vivir mejor y no sabés cómo. Desde hace más de 20 años, Victoria Salguero promete darte la respuesta en el Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a OSDE, el primer fin de semana de noviembre. Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá.La referente explora distintas tradiciones de sabiduría y transformación personal: desde culturas andinas, la medicina china hasta la visión cuántica del bienestar, integrando estos conocimientos en una propuesta que combina lo ancestral y lo contemporáneo, lo espiritual y lo práctico. Hoy, su trabajo se enfoca en generar puentes entre terapeutas, maestros, personas y organizaciones interesadas en el crecimiento y la evolución. Desde su experiencia y sensibilidad, Victoria facilita encuentros y espacios de autoconocimiento que invitan a recordar quiénes somos y a recuperar una relación más armónica con el cuerpo, la mente y las emociones.Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestEn el Bienestar Fest, compartirá el camino de descubrimiento que la llevó a crear el Shamanic & Healing Program, un proyecto nacido en México que propone abordar la salud y el bienestar desde múltiples perspectivas. El programa se basa en la idea de que no existe una única vía hacia el equilibrio: cada persona puede encontrar su propia manera de conectar consigo misma y con su entorno. Lo importante es descubrir la herramienta o disciplina que resuene con nuestra esencia, aquella que podamos sostener en el tiempo y a la que podamos volver cada vez que necesitemos reencontrar el centro. View this post on Instagram A post shared by Julia Llovera | Astrología budismo & Yoga (@juliastrobudica)Acompañada por terapeutas guiará un espacio íntimo de reflexión y práctica donde se abordarán temas como la meditación consciente, la liberación mental y emocional y el autoconocimiento.Cómo será la actividad A través del diálogo y ejercicios simples, los participantes podrán explorar distintos estilos de conexión interior y recibir recomendaciones personalizadas para fortalecer su bienestar integral.El encuentro está diseñado como una experiencia de aprendizaje y descubrimiento, pero también de disfrute: un momento para detenerse, observar, escuchar y volver a uno mismo. Además, los asistentes contarán con material de apoyo que les permitirá continuar el trabajo personal luego de la actividad, integrando las herramientas compartidas a su vida cotidiana.Victoria propone, en definitiva, un espacio para reconectar con la propia verdad, abrazar la diversidad de caminos y entender que todas las prácticas que nos acercan a la conciencia son expresiones válidas del mismo impulso: el de recordar quiénes somos. Su propuesta invita a reconocer el poder de la presencia y a convertir el bienestar en una forma de vida sostenida en la autenticidad, la escucha interna y la gratitud por el propio proceso.

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

Animal Flow en el Bienestar Fest: de qué se trata esta actividad que propone sacar el animal que todos llevamos dentro

Animal Flow es un programa de entrenamiento que ayuda a que exploremos y desarrollemos el animal-humano que somos, trabajando con patrones de movimiento que son naturales para nuestro cuerpo aunque no acostumbremos a hacerlos. El próximo 1 de noviembre, en el marco del Bienestar Fest, Agustín Carmuega, participará de la clase de apertura que realizará Daniel Tangona. También dará su propia experiencia el domingo por la tarde. Si querés más información sobre dónde comprar las entradas y la agenda del Bienestar Fest hacé clic acá. Agustín Carmuega es instructor de Hatha Yoga y Líder Regional de Animal Flow. A través de esta práctica, invita a explorar, desarrollar y despertar el animal-humano que somos, combinando diferentes elementos del yoga, la calistenia, el parkour y la capoeira.El profesor asegura que es una forma divertida de entrenar. Se trabaja y desarrolla la fuerza, la flexibilidad, la movilidad, la coordinación, el equilibrio, la potencia, la propiocepción, la estabilidad y el control del propio cuerpo en el movimiento fluido. A través de posturas y movimientos ampliamente combinables entre sí pueden crearse infinitas coreografías para ejecutarse como si fueran bailes. View this post on Instagram A post shared by Yoga & Animal Flow (@aguscarmuega)Los movimientos se agrupan en diversas categorías llamadas los "Seis Componentes". Cada una de estas está diseñada para obtener resultados específicos:Movilidad de muñecas: simples movimientos, pero efectivos que preparan las manos y muñecas para los desafíos de la disciplina. Estos ejercicios se hacen al inicio, durante y después de la práctica y ayudan a que las muñecas generen un flujo de sangre oxigenada de nutrientes.Activaciones: son una forma de hacer que el cuerpo entre en calor e invitarlo a comunicarse con sí mismo. Estas hacen que el cuerpo entienda a lo que se va a empezar a exponer.Formas de estiramientos específicas: son estiramientos de cuerpo completo que comienzan en una posición base animal y luego emprenden diversos rangos de movimientos. Ayudan a ganar tanto flexibilidad como fuerza y esto lleva a mejorar la movilidadFormas específicas de traslado: son movimientos de locomoción animal que representan la forma en que uno imita a los animales para mejorar la función del humano-animal que lleva dentro.Transiciones: cómo se ponen en conjunto todos los componentes anteriores que se aprendieron en todo el proceso más los movimientos dinámicos que se pueden unir para formar infinitas combinaciones.Flows: es la etapa en la que todos los componentes del Animal Flow se unen y donde nace la verdadera magia. Uno termina viendo la coreografía final de ese movimiento rítmico fluido que se estuvo practicando.De esta forma además de trabajar físicamente con todo lo mencionado anteriormente, se integra un trabajo mental de foco, concentración, memoria, creatividad y coordinación grupal que vuelven al entrenamiento una experiencia de atención plena, y presencia activa, algo muy necesario de incluir en nuestras vidas hoy en día.Es una terapia mente-cuerpo en la que se involucran tanto habilidades físicas como procesos mentales fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo en su totalidad, y para el incremento de la confianza en uno mismo. Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestReconociendo las capacidades naturales del cuerpo-mente, atravesando un proceso de aprendizaje, y entregándose a la fluidez libre de una secuencia orgánica de movimientos, se despierta en uno una sensación de conexión, satisfacción y trascendencia que lo vuelven una práctica única, porque además no pierde su esencia lúdica.Con el tiempo, este entrenamiento en la conexión corporal desarrolla la interocepción, que es la capacidad de sentir e interpretar las señales internas del cuerpo, aprender a escuchar esa sabiduría interna. En tiempos en los que la tecnología fomenta cada vez más la desconexión de nosotros con nosotros mismos, este tipo de prácticas se vuelven sin duda un factor importante en la promoción de la salud y el bienestar.

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:04

Vivienda para el Bienestar 2025: requisitos y fechas del apoyo de 600 mil pesos para mujeres

El programa es impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y ofrece el apoyo con estos requisitos

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:06

¿Qué Programa del Bienestar te toca? Revisa la lista e inscríbete según tu edad

Desde apoyos para la infancia y becas educativas hasta pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores

Fuente: La Nación
24/10/2025 08:36

De Hawái al mundo: el fenómeno del 'ecstatic dance' llega al Bienestar Fest

Surgió en el año 2000 en Hawái y desde entonces su comunidad de seguidores se extendió por todo el mundo. La danza extática o, mejor conocida por su denominación en inglés, 'ecstatic dance', es una experiencia en la que las personas se mueven libremente por un espacio y gracias al despojo de prejuicios y miedos entran en un estado meditativo profundo que les permite disfrutar plenamente del presente. Si querés vivir la experiencia, vení al Bienestar Fest: para sacar entradas y conocer la agenda hacé clic acáAllí, la única regla es permitir que el cuerpo se mueva exactamente como quiere."Se trata de una propuesta de danza libre. Podemos llegar a bailar durante horas y horas, sin parar", sintetiza Sofi Lofi, creadora de la escuela de DJs y facilitadores de Ecstatic Dance en Buenos Aires â??la primera en Latinoaméricaâ??. De acuerdo con ella, existen cinco pautas universales que enmarcan el espacio: se baila sin hablar, sin usar el celular, sin consumir drogas ni alcohol, estando descalzo y sin tener en mente la idea de "bailar bien" o "bailar mal"."Es una actividad para la que hay que tener cierto coraje porque es entrar un poco 'desnudos', es decir, sin nada detrás de lo que escondernos", añade la experta.Esta actividad será parte de la agenda del Bienestar Fest, el festival organizado por LA NACION junto a OSDE que se realizará el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre. En la primera fecha se realizará a las 12 hs en el Escenario Principal Flux la propuesta "Salud, el nuevo lujo", en la que Daniel Tangona, entrenador personal capacitado en Yale y Harvard en los Estados Unidos; Agustín Carmuega instructor de Animal Flow; y Sofi Lofi, pionera del ecstatic dance en la Argentina, darán cátedra de sus respectivas especializaciones.Para conocer la agenda completa y dónde comprar las entradas hacé clic acá. Ya están en venta las entradas. View this post on Instagram A post shared by ð??©â??ð??¤ Sofi Lofi (@soysofilofi)"Solo estás vos, la música y el facilitador â??en este caso, yoâ??, con el micrófono, haciendo invitaciones al movimiento", anticipa, aunque advierte que no es obligatorio seguir las indicaciones, pero que, en el caso de algunas personas "ayudan mucho" porque los hace sentir más seguros.Una experiencia espiritualA medida que uno se va adentrando en la danza y el nivel de atención está al 100% en el cuerpo moviéndose con la música se entra en un estado de meditación profunda. Según Lofi, cuando alguien consigue entrar en este estado aparece el "cuerpo humano animal".En ese movimiento total en el que todo el cuerpo se activa, se integran también la mente, el mundo emocional y el espiritual. "Es como si la danza nos llevara al estado más óptimo del ser humano. Se limpian los pensamientos, se liberan emociones, aparece con claridad lo que necesita ser visto", destaca.Para ella, es una cuestión indiscutible: el ecstatic dance es una experiencia espiritual.Con Lofi como facilitadora, quienes asistan atravesarán un profundo viaje interno de goce, libertad, exploración, experimentación y éxtasis. Será un espacio seguro, de gran respeto y habilitación a ser.Por último, la experta declara: "Si notás que en la sesión tu atención se va a la mente, redirigila hacia la planta de los pies o las palmas de las manos. Seguí a tu cuerpo, que este esté antes que tu mente".

Fuente: La Nación
24/10/2025 07:36

Bienestar Fest: vení a descubrir de qué se tratan las prácticas de Respiración consciente según el método Wim Hof

Julieta Rubinstein es instructora del Método Wim Hof y del método de respiración consciente The Breath Act (El acto de respirar) y realizará en el Bienestar Fest una experiencia de LA NACION y OSDE que invita a reconectar con el cuerpo como fuente de equilibrio, energía y calma. Si querés saber más sobre el festival que se realiza en el Hipódromo de Palermo hacé clic acá. Su propuesta se centrará en una práctica de respiración inspirada en el método Wim Hof, una técnica de meditación activa que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. View this post on Instagram A post shared by Wim Hof & The Breath Act Instructor (@julirubinstein)Esta herramienta de autoconocimiento se apoya en tres pilares fundamentales: el mindset (la actitud mental), la respiración consciente y la inmersión en frío. Cada uno de estos pilares actúa de forma independiente, pero se potencian entre sí, generando una sinergia que impacta en todos los niveles del ser. Bienestar Fest en Palermo. Solo faltan dos semanas, quiénes estarán y dónde comprar las¿Cómo será la experiencia?Durante la actividad, Julieta guiará a los participantes en una sesión de hiperventilación controlada, acompañada por sonido y guía de voz. Este ritmo respiratorio sostenido modifica la química cerebral y activa procesos fisiológicos que elevan los niveles de adrenalina y dopamina, generando una sensación tangible de energía, foco y expansión. A nivel físico, la práctica reduce el dióxido de carbono, aumenta el oxígeno y produce una alcalinización corporal: la sangre se vuelve más alcalina y se activan áreas del cerebro vinculadas con la regulación emocional, la claridad mental y el bienestar general.El encuentro es, en esencia, un viaje hacia adentro. Una experiencia en la que se aquieta el ruido mental, se liberan tensiones acumuladas y se abre un espacio de contacto real con el cuerpo. La respiración se convierte así en una herramienta de liberación emocional: a través del aire, pueden emerger memorias, emociones o bloqueos que permanecían guardados, y que ahora encuentran una vía natural para ser expresados y soltados.Julieta plantea que muchas veces seguimos adelante sin detenernos a procesar lo que nos sucede, y el cuerpo acumula esas cargas en silencio. La respiración consciente permite darles lugar, reconocerlas y transformarlas. Es un lenguaje directo con el subconsciente, un modo de volver a sentir desde un lugar seguro y contenido. En esta práctica no se busca "controlar" nada, sino permitir que la respiración haga su trabajo: abrir, limpiar, equilibrar.Los beneficios son inmediatos y palpables. La práctica regular reduce el estrés y la ansiedad, mejora la oxigenación celular, fortalece el sistema inmune y amplifica la sensación de vitalidad. Pero más allá de los efectos fisiológicos, lo que distingue a la propuesta de Julieta es su capacidad para devolverle a cada persona el poder de regular su propio estado interno. La respiración se revela como una herramienta disponible en todo momento, capaz de acompañarnos frente a la exigencia, el cansancio o la desconexión.

Fuente: La Nación
24/10/2025 07:36

Bienestar Fest: una experiencia revelará la verdadera causa por la qué vivimos estresados

Gran parte del estrés y la ansiedad que experimentamos no proviene de lo que sucede a nuestro alrededor, sino de cómo pensamos el tiempo. Vivimos bajo una permanente sensación de urgencia, atrapados entre el pasado que aún pesa y el futuro que tememos no alcanzar. "Tengo que", "llego tarde", "me falta" son pensamientos que nos acompañan casi sin darnos cuenta, generando en el cuerpo una presión constante, como si la vida fuera una carrera sin línea de llegada. Para desarticular esa dinámica que afecta nuestra calidad de vida, Gabriela Piccoli activista cuántica, conferencista y una voz comprometida con la expansión de la conciencia, guiará una experiencia en el Bienestar Fest en la que buscará tender puentes entre la intuición y la lógica, entre la percepción interna y la vida cotidiana, ofreciendo herramientas simples y poderosas para vivir con mayor presencia, serenidad y libertad interior. Desde su enfoque integrador, Gabriela combina conocimiento científico y sabiduría espiritual para ayudar a las personas a redescubrir su capacidad natural de bienestar y equilibrio.Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá.En su charla ¿Querés vivir libre de estrés?, Gabriela invita a explorar el tiempo no como una secuencia lineal, sino como una construcción mental que puede ser reconfigurada. A través de una conversación cercana y dos prácticas simples de meditación guiada, los participantes experimentarán cómo soltar la prisa, volver al presente y reconectar con la paz interior que ya habita en cada uno.Cómo será la experienciaLa primera práctica propone soltar el tiempo: dejar de perseguir el reloj y recuperar el contacto con el ritmo propio del cuerpo. La segunda, volver al espacio interno. Es una invitación a sentir el cuerpo no como una carga, sino como un hogar donde todo está bien. Estas experiencias permiten percibir, incluso físicamente, cómo la mente puede aquietarse y el cuerpo descansar cuando dejamos de creer en cada pensamiento que aparece. Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestGabriela propone comprender el estrés desde una nueva mirada: no como una respuesta biológica inevitable, sino como una distorsión en la percepción de suficiencia. View this post on Instagram A post shared by Gaby Piccoli (@gabypiccoli.pureza)Cuando la mente evalúa que no alcanza â??ni el tiempo, ni la energía, ni el amorâ??, el cuerpo entra en alarma. Pero al recordar que todo sucede en un único campo de simultaneidad, el cuerpo se calma y la mente se sincroniza con el presente. La verdadera libertad, entonces, no está en tener más tiempo, sino en reconocer que ya estamos donde necesitamos estar.Su propósito es que cada persona salga de la experiencia con una sensación de alivio profundo: el alivio de comprender que no está rota, que solo estaba interpretando mal su propia experiencia. Gabriela busca despertar en los asistentes la certeza de que es posible vivir sin estrés, no a través del control o la evasión, sino recordando quién observa, quién habita detrás de cada pensamiento.La charla es, en esencia, una invitación a recuperar el poder de la conciencia, a reconocer que la mente puede mentir con naturalidad, pero que siempre existe un espacio interno donde todo está en orden. Un recordatorio de que el presente no es un instante dentro del tiempo, sino un estado de plenitud fuera de él. Gabriela propone, con claridad y profundidad, un cambio de perspectiva que transforma el modo de estar en el mundo: pasar de "tener un cuerpo en el tiempo" a "ser conciencia que está usando un cuerpo para crear experiencia".

Fuente: La Nación
24/10/2025 07:36

Bienestar Fest: el lugar en el que vas a poder aprender a meditar

Buenas noticias... Si alguna vez intentaste poner la mente en blanco o detener los pensamientos y no te salió, este artículo es para vos. Porque verdaderamente meditar no tiene nada que ver con eso. Lo afirma Nico Iglesias, autor del libro Meditar en zapatillas y uno de los speakers del Bienestar Fest, el evento que organiza LA NACION junto a OSDE en el Hipódromo de Palermo. Conocé la agenda completa del Fest acáQuiero proponerte empezar por el principio del principio: responder a la pregunta ¿qué es meditar? Y, por antítesis, ¿qué no es meditar? La palabra original que viene desde Oriente es "bhÄ?vanÄ?" (meditación, en sánscrito) y puede ser traducida como «familiarización» y también como «cultivo».Cuando hablamos de «familiarización» nos estamos refiriendo a la que ocurre entre nuestra mente y determinados estados mentales y emocionales. Al igual que nos familiarizamos con el barrio en el que vivimos, con hablar un determinado idioma o con vivir la vida respetando ciertos principios, criterios y valores, lo que representa esta palabra es la capacidad que tiene nuestra mente de familiarizarse con estos estados que contribuyen a nuestro bienestar personal. Algunos ejemplos son la paciencia, la empatía, la bondad, la calma mental o el altruismo.El alimento que ayuda a restaurar la flora intestinalQué significa la palabra "meditación"La otra acepción de la palabra meditación es «cultivo» y, personalmente, me parece la más clarificadora. Lo voy a explicar con este ejemplo: si bien muchos de nosotros nacimos entre el cemento de las ciudades y la referencia más cercana que tengamos de la jardinería y la agricultura sea una historia de Instagram, todos sabemos que es absolutamente imposible sembrar una semilla de limón y esperar que luego broten pepinos. Difícil.Cuando hablamos de «cultivo» nos referimos a esto mismo. Solo que, en este caso, se trata del de nuestra mente. Queremos cultivar los estados mentales y emocionales cuyos «frutos» quisiéramos obtener en la vida. ¿O acaso es casualidad que una persona que durante años haya «cultivado» â??con mayor o menor grado de concienciaâ?? estados mentales como el odio, los celos, la ambición, el orgullo, el miedo o la vanidad se sienta ansiosa, triste, insegura, sola o violenta? Si plantamos limones, vamos a cosechar limones. Corta la bocha.Los efectosAsí, desde este otro ángulo, podemos entender a la meditación como la práctica o el cultivo de los estados mentales y emocionales que potencian nuestro bienestar y florecimiento humano. Estados mentales como la ecuanimidad, la compasión, la empatía o la bondad que vas a poder experimentar en el Bienestar Fest, el evento organizado por LA NACION junto a OSDE. Si querés conocer la agenda y sacar entradas hacé clic acá.Nico estará en el espacio chill, el domingo 2 a las 15.30 hs.Meditar es una práctica -o entrenamiento- a través de la cual cultivamos nuestra mente para que se vaya familiarizando con determinados estados mentales y emocionales que contribuyen con nuestro bienestar personal y el de las personas que nos rodean. View this post on Instagram A post shared by Nico Iglesias (@nicoiglesiass)"La verdad de la milanesa"Hasta acá respondimos a la pregunta "¿qué es meditar?" Desde la respuesta que dan antiguas tradiciones orientales que dieron origen a esta práctica. Dejame ahora contarte "mi verdad de la milanesa", por así decirlo. Osea, a qué conclusión llegué después de casi 20 años de intentar sentar la cola en el zafu (o actualmente sobre una silla porque ya me duelen bastante las rodillas). La mayoría comenzamos a meditar porque tenemos algún tipo de motivación, ideal o expectativa al respecto. Para algunos será «bajar un cambio», otros dirán que desean relajarse antes de irse a dormir, o que quieren estar más equilibrados, o que se quieren iluminar. ¡No importa! Sea cual sea la razón, casi todos comenzamos a practicar porque queremos obtener algo a cambio. Tenemos la esperanza de que la meditación, de alguna manera, nos haga sentir mejor. Pero pocas veces he escuchado a alguien decir que medita o que quiere aprender a meditar como un método para aprender a re-vincularse con el dolor, las frustraciones, el malestar o la incomodidad que hay en su vida. Y lo irónico del asunto es que cuando nos sentamos a meditar â??tengamos o no experienciaâ??, antes o después ocurre siempre lo mismo: aparecen «tsunamis de pensamientos» que nos atormentan, o nos invade una terrible sensación de aburrimiento, o sentimos incomodidad física y dolor muscular en el cuerpo, o bien todo esto junto y al mismo tiempo. Es decir, sentarnos a meditar nos plantea siempre algún tipo de incomodidad.¿Cómo se debe preparar avena para el desayuno correctamente?Entonces, la pregunta clave que nos podemos hacer en este momento es «¿cómo vamos a reaccionar?». Y ¿por qué es tan importante esta pregunta vinculada con el beneficio de la meditación? Porque cuando abramos los ojos después de meditar para «volver a nuestra vida», esto será probablemente lo que nos estará esperando: algún problema a resolver en el trabajo, una discusión pendiente con nuestra pareja, un corte de luz que nos dejó sin internet, o algún otro tipo situación desafiante que debemos transitar. Y entonces la pregunta nuevamente será la misma: «¿cómo vamos a elegir responder a esto que nos está pasando? ¿Consciente o automáticamente?».Este es el punto al que quería llegar y tal vez mi mayor rescate personal con la práctica de la meditación. Antes o después la vida va a proponernos desafíos y si nuestra estrategia para sobrellevar y transitar estas situaciones será buscar la solución de que algo externo nos la brinde (el dinero, una pastilla, una pareja, un viaje, etc.), estamos destinados a fracasar, porque estas soluciones superficiales y transitorias sólo durarán hasta que la próxima situación desafiante se presente.Por eso, y sobre todo en mi experiencia, siento que en la práctica cotidiana meditar nos da un gran beneficio. Meditar nos da el "superpoder" de transformar el vínculo que tenemos con las cosas que nos pasan a diario en la vida. Nos ayuda a fortalecer nuestro psiquismo en aspectos tales como la aceptación, la resiliencia, la paciencia, la bondad o la ecuanimidad, entre otros. Por eso, y en lugar de encarar la práctica de meditar con la expectativa de lograr calma, paz o darle play al "Netflix de la cabeza", cada vez que nos sentamos a meditar surge una nueva oportunidad para responder a la pregunta «¿Cómo puedo aprender a relacionarme con esto que me está pasando ahora?».

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:30

Las estrategias para atraer a las nuevas generaciones: cultura del bienestar y beneficios flexibles

Los ganadores del ranking Los Mejores Lugares para Trabajar Talento Joven en Argentina de Great Place to Work contaron a Infobae cómo integran y atraen a los jóvenes sub 25

Fuente: Clarín
23/10/2025 08:36

Los 10 países de Europa donde se vive y se trabaja mejor, según un ranking mundial de bienestar

Dieron a conocer los resultados del "Índice Europeo de Equilibrio Vida y Trabajo 2025".Se tuvieron en cuenta varios factores: salario mínimo, jornada laboral, vacaciones, seguridad pública y niveles de felicidad de la población.




© 2017 - EsPrimicia.com