biden

Fuente: La Nación
15/06/2025 04:18

Nuevo revés de Trump para Newsom: podría eliminar esta medida de protección de Biden para California

En medio de las tensiones que rodean al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de California, Gavin Newsom, se conoció una disposición que otorgaría una autoridad al republicano para eliminar una medida de protección para el estado.La intención de Trump en el Estado Dorado: ¿es posible?El 27 de mayo pasado, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) hizo pública una opinión legal que afirmó que Trump tiene derecho a abolir los monumentos nacionales establecidos por el exmandatario Joe Biden a petición de las tribus nativas, tal como consignó Reuters.Esta disposición involucra los monumentos nacionales de Chuckwalla y Sáttítla Highlands, establecidos por el líder demócrata en su anterior mandato, para proteger los terrenos que ocupan en California. Ambos albergan 624 mil y 224 mil acres, respectivamente.El documento publicado por el organismo federal revierte una opinión legal de 1938, que conformaba que los presidentes no contaban con el poder de abolir los monumentos designados por mandatarios previos bajo la Ley de Antigüedades de 1906.En ese sentido, la Casa Blanca solicitó una nueva opinión a quien dirige la Oficina Asesoría Legal del Departamento de Justicia, Lanora Pettit. De esa forma, se modificaría el precepto existente con la del fiscal general Homer Cummings, quien en el siglo XX emitió la restricción a la autoridad de los presidentes de deshacer los nombramientos pasados.Pettit concluyó que la norma de 1938 no solo otorga a los mandatarios el poder de designar monumentos nacionales, sino también de predisponer que ya no merecen esos títulos. En tanto, se espera que Trump elimine la protección de los espacios en el Estado Dorado.Esta situación se da en medio de las tensiones crecientes entre el líder nacional y el estatal, enmarcadas en las protestas migrantes de Los Ángeles contra las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que culminaron en enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.El presidente envió miles de efectivos de la Guardia Nacional al estado y Newsom rechazó la medida, al alegar que se trata de una acción "ilegal e irresponsable" y en la que no se tuvo en cuenta al gobierno estatal.Antecedentes de Trump en contra de los monumentos nacionalesEl principal detonante fueron las afirmaciones que pronunció el líder republicano sobre que los monumentos nacionales Bears Ears y Grand Staircase Escalante, en Utah, eran "una apropiación masiva de tierras". Durante su primer gobierno en la Casa Blanca, Trump redujo el tamaño del paisaje y extensión del primero en un 85% y del segundo, prácticamente a la mitad. Pero Biden restableció estas áreas como tal en su mandato.En Estados Unidos, hasta el momento, ningún presidente abolió un monumento nacional declarado previamente por otro líder en la historia del país. Pero una nueva opinión legal sobre la norma podría modificar lo escrito, si Trump decide revocar el estatus de los dos lugares de California.Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, alegó que Estados Unidos "necesita liberar nuestras tierras y aguas federales para la explotación de petróleo, gas, carbón, energía geotérmica y minerales".

Fuente: Perfil
09/06/2025 16:00

Donald Trump tropezó al subir al Air Force One y el video se viralizó al recordar su burla a Joe Biden

Los usuarios de la red social X no tardaron en compararlo con las dificultades motrices que mostró el ex mandatario norteamericano durante el final de su mandato. Leer más

Fuente: La Nación
05/06/2025 03:18

Trump ordena investigar un presunto encubrimiento del declive de la salud de Biden

WASHINGTON.- En otra medida tomada en la noche del miércoles que sacudió a Washington, el mandatario norteamericano, Donald Trump, ordenó una amplia investigación sobre si su predecesor, Joe Biden, encubrió un deterioro cognitivo mientras estaba en la Casa Blanca y era incapaz de ejecutar decisiones presidenciales, una petición sin precedentes que en teoría podría socavar miles de acciones ejecutivas e indultos del exlíder demócrata.En una orden ejecutiva, Trump dispuso el poder y los recursos del gobierno federal para examinar si algunas de las acciones presidenciales de Biden -que el mes pasado fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis en los huesos- eran legalmente inválidas porque sus ayudantes habían promulgado esas políticas sin su conocimiento.La orden ejecutiva se produjo después de que Trump compartiera una publicación en las redes sociales durante el fin de semana en la que afirmaba que Biden había sido "ejecutado en 2020â?³ y sustituido por un clon robótico, una teoría conspirativa de sectores de ultraderecha, que siguió un patrón de sugerencias por parte del presidente y sus aliados de que Biden estaba mentalmente incapacitado para cumplir la función presidencial."Al público estadounidense se le ocultó deliberadamente el descubrimiento de quién ejercía el Poder Ejecutivo, mientras se desplegaba la firma de Biden en miles de documentos para efectuar cambios radicales en las políticas", apuntó el texto presidencial.Breaking: Well, we're finally hereTrump has jumped the shark and just posted that Biden was "executed" and "cloned" in 2020The 25th Amendment would seem to be mandatorySunday shows: ask GOP guests if they think Biden was cloned and executedð?¤¦ð??¼â??â??ï¸? pic.twitter.com/1pnxJEmmkz— Keith Olbermann (@KeithOlbermann) June 1, 2025El expresidente demócrata, de 82 años, calificó tales afirmaciones de "ridículas y falsas" en una declaración el miércoles, luego de la publicación de la orden ejecutiva."Permítanme ser claro: yo tomé las decisiones durante mi presidencia", dijo. "Tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones", añadió Biden, que durante su presidencia enfrento un fuerte escrutinio sobre su salud.De hecho, luego de que el 18 de mayo se revelara el grave diagnóstico sobre el expresidente, rápidamente crecieron las dudas, un debate público y hasta teorías conspirativas, sobre todo desde sectores de la ultraderecha y hasta de Trump.El presidente, que en primera instancia le había deseado "una rápida y satisfactoria recuperación", señaló un día después que estaba sorprendido de que el diagnóstico, dada su gravedad, no se hiciera público hace "mucho tiempo", lo que pareció sugerir que el cáncer del exmandatario no fue diagnosticado hace poco tiempo y que podría haber sido encubierto.La orden ejecutiva de Trump se centra en si el uso por parte de Biden del llamado autopen -una máquina que usa tinta real para duplicar una firma humana- en las acciones ejecutivas era legítimo, o si sus ayudantes lo utilizaban para ocultar a un presidente que no era cognitivamente capaz de firmarlas él mismo.Los presidentes han empleado durante mucho tiempo el autopen para firmar órdenes ejecutivas, y Trump dijo que también lo usó para la correspondencia rutinaria. Pero su orden ejecutiva afirma sin pruebas que el propio uso del sistema por parte de la administración Biden puede tener "implicaciones para la legalidad y validez" de algunas de las acciones de Biden como presidente.Según señaló el diario The Washington Post, la afirmación de Trump de que el uso del autopen por parte de Biden puede ser problemático parece entrar en conflicto con las directrices emitidas por la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia en 2005, que determinaron que un presidente no necesita firmar personalmente su firma en un documento oficial para que se considere válido."La Casa Blanca emitió más de 1200 documentos presidenciales, nombró a 235 jueces para la judicatura federal y emitió más indultos y conmutaciones que ninguna otra administración en la historia de Estados Unidos", señala la orden ejecutiva, tras afirmar que "los ayudantes del expresidente Biden abusaron del poder" de su cargo."Esa conspiración constituye uno de los más peligrosos y preocupantes escándalos de la historia de Estados Unidos", indica el memorándum presidencial."El consejero del presidente, en consulta con el fiscal general y el jefe de cualquier otro departamento o agencia ejecutiva relevante investigará si ciertas personas conspiraron para engañar al público acerca del estado mental de Biden y ejercieron de manera inconstitucional las autoridades y responsabilidades del presidente", dice el documento presidencial.Justo antes de entregar el poder, el 20 de enero pasado, Biden otorgó indultos preventivos a varios aliados políticos y familiares, incluido su hijo Hunter, para protegerlos de futuros procesos judiciales.Durante la campaña electoral, Trump atacó recurrentemente las capacidades cognitivas de Biden, y continuó haciéndolo desde su regreso a la Casa Blanca. También sus aliados han apuntado contra las capacidades del expresidente.Biden, que tenía 81 años en ese momento, abandonó su candidatura para un segundo mandato después de un desastroso desempeño en el debate contra Trump, que avivó las preocupaciones sobre su salud y su agudeza mental. La entonces vicepresidenta Kamala Harris lo reemplazó en la candidatura para las elecciones del 5 de noviembre pasado, ganadas por Trump.Las especulaciones sobre la salud de Biden también se alimentaron por las revelaciones del libro Original Sin (Pecado original) de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson."El pecado original de la elección 2024 fue la decisión de Biden de postularse a la reelección, seguida de agresivos esfuerzos por ocultar su disminución cognitiva", escribieron Tapper, presentador estrella de la CNN, y Thompson, reportero del sitio Axios.

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:50

Trump ordenó una investigación sobre un supuesto encubrimiento vinculado al deterioro de la salud cognitiva de Joe Biden durante su mandato

En un memorándum difundido por la Casa Blanca, el líder republicano señaló que "esa conspiración constituye uno de los más peligrosos y preocupantes escándalos de la historia de Estados Unidos"

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:12

Donald Trump ordenó investigar la legitimidad de indultos concedidos por Joe Biden

El ex presidente de EEUU indultó preventivamente en los últimos días de su Gobierno a miembros de su familia y su equipo, junto a las conmutaciones de 37 penas de muerte

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:41

Joe Biden reaparece en público tras diagnóstico de cáncer con un emotivo mensaje para su hijo Beau

Durante una ceremonia en Veterans Memorial Park, el ex mandatario compartió reflexiones sobre la pérdida de su hijo y su reciente diagnóstico, acompañado por familiares y figuras políticas

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

Cuál es el próximo feriado federal en Estados Unidos: decretado por Joe Biden

Con la llegada del verano, se aproxima una fecha significativa en el calendario de Estados Unidos, el próximo feriado federal. Una jornada que en los últimos años ha cobrado mayor visibilidad y reconocimiento a nivel nacional, no solo por su trasfondo histórico, sino también por su simbolismo en la lucha por los derechos civiles. Este es el próximo feriado federal en Estados UnidosEstados Unidos se prepara para su próximo feriado federal: Juneteenth, que se celebrará el jueves 19 de junio de 2025. Esta fecha conmemora un momento clave en la historia del país: el fin oficial de la esclavitud en territorio estadounidense. Aunque es una conmemoración relativamente nueva en el calendario nacional, su origen se remonta a más de 150 años atrás.Juneteenth fue declarado feriado federal en 2021, cuando el presidente Joe Biden firmó la legislación que lo reconoce oficialmente, y así lo explican en la web del gobierno de Estados Unidos. Desde entonces, es una jornada de reflexión, educación y celebración cultural en todo el país.¿Qué se conmemora en Juneteenth?Juneteenth es la contracción de las palabras "June" (junio) y "nineteenth" (diecinueve). La fecha recuerda el 19 de junio de 1865, día en que el general de la Unión Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, y anunció públicamente que todos los esclavos eran libres, más de dos años después de que se emitiera la Proclamación de Emancipación por el presidente Abraham Lincoln, asegura New York Times.Aunque la Proclamación de Emancipación entró en vigor en 1863, en muchos estados del sur la esclavitud continuó en la práctica. Por eso, la llegada del ejército federal a Texas fue tan significativa: marcó el verdadero final de la esclavitud en Estados Unidos.Como explica New York Times, Texas fue el primer estado en reconocer Juneteenth como feriado oficial en 1980. Sin embargo, fue a partir de 2020, con las protestas del movimiento Black Lives Matter y el renovado enfoque en la justicia racial, que se impulsó su reconocimiento nacional.Cómo se conmemora Juneteenth en Estados Unidos Las conmemoraciones de Juneteenth varían según la región, pero en muchas ciudades incluyen desfiles, música en vivo, ferias culturales, charlas educativas y reuniones familiares. New York Times explica que es un día para honrar la herencia afroamericana, promover la historia, y reconocer los logros y la resiliencia de la comunidad negra en los Estados Unidos.Estas son algunas de las formas más comunes de conmemorar Juneteenth:Festivales comunitarios con música, comida y actividades culturales.Eventos educativos sobre la historia de la esclavitud y los derechos civiles.Proyecciones de documentales y charlas públicas.Lecturas de la Proclamación de Emancipación.Ceremonias de izado de bandera de Juneteenth, que lleva los colores rojo, blanco y azul.Reuniones familiares, barbacoas y picnics.Marchas o vigilias en memoria de las luchas históricas por la libertad y la igualdad.Juneteenth ha dejado de ser un hecho histórico relegado a los libros para convertirse en un símbolo de libertad, justicia y renovación cultural. Es una fecha que no solo recuerda el fin de una de las etapas más oscuras del país, sino que también invita a seguir en la construcción de una sociedad más inclusiva, informada y consciente de su pasado.El 19 de junio, Estados Unidos no solo se toma un día libre: se detiene a recordar, aprender y honrar.¿Qué otros feriados federales quedan en 2025?Tras Juneteenth, quedan otros feriados federales importantes en el calendario de Estados Unidos para este año. A continuación, se enumeran las fechas clave que la web del gobierno de Estados Unidos menciona:4 de julio (viernes): Día de la Independencia.1 de septiembre (lunes): Día del Trabajo (Labor Day).13 de octubre (lunes): Día de la Raza (Columbus Day).11 de noviembre (martes): Día de los Veteranos.27 de noviembre (jueves): Día de Acción de Gracias.25 de diciembre (jueves): Navidad. Cabe recordar que si un feriado federal cae en fin de semana, puede trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente. Sin embargo, en 2025, Juneteenth cae en jueves, por lo que se celebrará exactamente ese día sin modificación.

Fuente: Perfil
21/05/2025 08:36

La contundente respuesta de Joe Biden luego de que Donald Trump lo acusara de ocultar que tenía cáncer de próstata

El ex presidente demócrata de 82 años también recibió fuertes críticas del actual vicepresidente J. D. Vance: "Se puede separar el deseo de que tenga un buen desenlace de salud del hecho de reconocer que, ya fueran los doctores o el personal que rodeaba al expresidente, sabían de su situación. No creo que fuera capaz de hacer un buen trabajo por el pueblo estadounidense". Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:50

Biden y Petro, conspiración para ocultar y mentir

Uno fue un gobernante senil, el otro es un gobernante con un problema de adicción a las drogas. Joe Biden y Gustavo Petro tienen eso en común, un escándalo por el que serán juzgados, por lo menos, por la historia.

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:05

Joe Biden negó haber tenido conocimiento de su cáncer mientras ejercía la presidencia de Estados Unidos

El entorno del ex mandatario aseguró que su diagnóstico es reciente y que no tuvo indicios de la enfermedad durante su tiempo al frente del país

Fuente: La Nación
20/05/2025 13:36

El diagnóstico de cáncer de Biden desata las dudas de Trump y hasta teorías conspirativas

WASHINGTON.- El lapso de compasión con Joe Biden por su cáncer de próstata con metástasis en los huesos duró casi un suspiro. De los deseos de pronta recuperación del domingo, cuando se reveló el grave diagnóstico sobre el expresidente, rápidamente se pasó a las dudas, un creciente debate público y hasta teorías conspirativas, sobre todo desde sectores de la ultraderecha y hasta de la máxima autoridad de Estados Unidos: Donald Trump.El presidente norteamericano, que el domingo le había deseado "una rápida y satisfactoria recuperación", señaló un día después que estaba sorprendido de que el diagnóstico, dada su gravedad, no se hiciera público hace "mucho tiempo", lo que pareció sugerir que el cáncer del exmandatario demócrata no fue diagnosticado hace poco tiempo y que podría haber sido encubierto."Están pasando cosas de las que no se informó al público, y creo que alguien va a tener que hablar con su médico", señaló Trump a los periodistas en el Salón Oval, sembrando dudas sobre el proceder respecto al estado de salud de quien fuera su rival en el inicio de la campaña presidencial del año pasado."Esa prueba es estándar para casi cualquier persona que se somete a un examen físico, un buen examen físico", dijo el presidente. "Nos lo hicieron los médicos de la Casa Blanca y los del [hospital] Walter Reed, que es un hospital fantástico. Yo lo hice: me hice un examen físico muy completo, incluidas pruebas cognitivas", resaltó.Trump on Biden's cancer diagnosis: "I'm surprised that the public wasn't notified a long time ago, because to get to stage 9, that's a long time ... I did a very complete physical, including cognitive tests. I'm proud to announced I aced it." @atrupar pic.twitter.com/hdlLeZFDfn— The Intellectualist (@highbrow_nobrow) May 19, 2025La noticia de que el expresidente, de 82 años, lucha contra un agresivo cáncer de próstata "caracterizado por una puntuación de Gleason 9 (Grupo de Grado 5) y metástasis en los huesos", según el comunicado oficial, suscitó un debate público en Estados Unidos sobre por qué a una persona con un acceso a la mejor atención médica posible se le diagnosticó en un estadio tan avanzado una enfermedad bastante común en hombres de su edad.Muchos cánceres de próstata en Estados Unidos se detectan con un análisis de sangre que mide el antígeno prostático específico (PSA), señalaron especialistas. La prueba es barata y puede ayudar a detectar un posible cáncer antes de que aparezcan los síntomas. Hay algunos cánceres de próstata especialmente agresivos que no segregan suficiente PSA para ser detectados en la prueba. Pero se trata de casos poco frecuentes, de acuerdo a los médicos.Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025Trump también aprovechó su intervención sobre el tema para cuestionar la capacidad cognitiva de Biden. "Si echan un vistazo, es el mismo médico que dijo que Joe estaba cognitivamente bien, que no había nada malo en él", dijo Trump. "Si es el mismo médico que dijo que no le pasaba nada, se está demostrando que es una situación triste. El médico dijo que estaba bien. Y ha resultado que no es así. Es muy peligroso", añadió."Lo que quiero saber es: ¿cómo es que Jill Biden no detectó el cáncer con metástasis en etapa cinco o se trata de otro encubrimiento?", lanzó en X uno de los hijos del mandatario, Donald Trump Jr.What I want to know is how did Dr. Jill Biden miss stage five metastatic cancer or is this yet another coverup??? pic.twitter.com/fSqtDmcX4p— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) May 18, 2025También el vicepresidente norteamericano, JD Vance, sembró dudas sobre el momento en el que se reveló el diagnóstico de Biden. "Realmente debemos ser honestos sobre si el expresidente era capaz de desempeñar el cargo", dijo a bordo del avión de regreso tras un viaje oficial al Vaticano. "No creo que gozara de buena salud", añadió.Vance opinó que durante su mandato Biden "no era capaz de hacer un buen trabajo para el pueblo estadounidense", y echó la culpa a "quienes lo rodeaban", tanto médicos como asesores, de haberlo ocultado.La activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana, fue más directa. "Biden probablemente tuvo cáncer durante toda su presidencia. Lo encubrieron durante cuatro años", escribió en X.Biden likely had cancer his entire presidency.They covered it up for 4 years. https://t.co/1bjYar0qW6— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 19, 2025Es claro que Biden no podía ser considerado un paciente típico, al ser el presidente de más edad en la historia de Estados Unidos que además se presentaba a la reelección (de la que desistió tras intensas presiones de su propio partido). Su salud era objeto de un exhaustivo escrutinio por parte de los norteamericanos. Hubo innumerables situaciones en las que el líder demócrata parecía desorientado -como en el desastroso debate con Trump-, y su capacidad para ejercer el poder de la mayor potencia global quedó cuestionada."Es increíble que esto se pasara por alto, pero la verdad es que su médico estaba más preocupado por ayudar a encubrir la política que por proporcionar una atención médica de primera clase", publicó el representante republicano Ronny Jackson, de Texas, en las redes sociales."No lo desarrolló en 100 o 200 días"Ezekiel J. Emanuel, oncólogo y profesor de la Universidad de Pensilvania que formó parte de una junta asesora de Covid-19 en el gobierno de Biden, dijo el lunes en MSNBC que Biden "probablemente" tenía el cáncer "al comienzo de su presidencia en 2021", porque "no lo desarrolló en los últimos 100 o 200 días", o sea en el tramo final de su mandato o tras dejar el poder el 20 de enero.Emanuel amplió más tarde en una entrevista con The Washington Post que en lo que había hecho hincapié es en que el tipo de cáncer que tiene Biden "no se desarrolla de la noche a la mañana". "No dije que hubiera una conspiración. Fui muy claro en que sí tenía cáncer, eso es un hecho. Que él lo supiera o no, no lo sé y ellos no lo saben", señaló.También quedó bajo escrutinio el médico del expresidente que había dicho en febrero del año pasado que Biden era "apto para el servicio", tras un examen físico realizado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed. Kevin O'Connor escribió en una carta en ese momento que una evaluación exhaustiva realizada por un equipo de médicos no había revelado "ninguna nueva preocupación". Sí señaló que era tratado por apnea del sueño.Las especulaciones también se alimentaron por las revelaciones del libro Original Sin (Pecado original) de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson."El pecado original de la elección 2024 fue la decisión de Biden de postularse a la reelección, seguida de agresivos esfuerzos por ocultar su disminución cognitiva", escribieron Tapper, presentador estrella de la CNN, y Thompson, reportero del sitio Axios.Trump -el segundo presidente de mayor edad en Estados Unidos, con 78 años- se somete a pruebas de detección, según ha revelado la Casa Blanca. El mes pasado dio a conocer los resultados de su prueba de detección de cáncer de próstata, que mostraron una puntuación normal. Barack Obama hizo pública su puntuación de PSA cuando era presidente, al igual que George W. Bush.No fue informado públicamente si Biden se había sometido a pruebas regulares de PSA antes de su diagnóstico, y las pruebas de cáncer de próstata para hombres de 80 años no se consideran un tratamiento estándar. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, un panel de expertos respaldado por el gobierno que hace recomendaciones de salud preventiva, desaconseja el cribado de PSA para los hombres de 70 años o más, debido a la preocupación por los falsos positivos y el tratamiento excesivo de las formas de bajo riesgo de la enfermedad.El hijo mayor del expresidente, Beau, murió de cáncer cerebral en 2015, a los 46 años, lo que llevó a Biden, entonces vicepresidente de Obama, a lanzar su iniciativa Beau Biden Cancer Moonshot para acelerar las investigaciones en la lucha contra la enfermedad.

Fuente: Infobae
20/05/2025 05:00

Qué es la puntuación Gleason 9 en el diagnóstico de cáncer próstata que recibió Joe Biden

La forma más agresiva del tumor detectado en el expresidente de Estados Unidos, que incluye metástasis ósea, genera preocupación en su entorno cercano, según advierte TIME. Cuáles son las opciones de tratamiento

Fuente: Infobae
19/05/2025 22:07

Exasesor de Joe Biden afirma que tuvo cáncer de próstata durante su presidencia

El expresidente habría sido diagnosticado al inicio de su mandato con una forma agresiva de la enfermedad, según declaraciones del oncólogo Ezekiel Emanuel

Fuente: Perfil
19/05/2025 20:18

Biden "escondía algo": aliados de Trump usaron la salud del expresidente demócrata con fines políticos

Si bien Donald Trump expresó "tristeza" por el cáncer con metástasis que aqueja al demócrata, parte de su círculo afirmó que es necesario "ser honestos" sobre su salud, un tema recurrente durante su presidencia. Leer más

Fuente: Clarín
19/05/2025 20:00

Estados Unidos: Donald Trump cuestionó que no se anunciara antes el cáncer de Joe Biden y pidió explicaciones

"¿Por qué se ha tardado tanto? Puede llevar años llegar a ese nivel de peligro. Es una situación muy, muy triste. Me siento muy mal por ello y creo que la gente debe tratar de averiguar lo que pasó", indicó el presidente en un acto en la Casa Blanca.El líder demócrata, de 82 años, fue diagnosticado el pasado viernes con un cáncer de próstata en estado muy avanzado con metástasis en los huesos.

Fuente: Infobae
19/05/2025 19:42

"Eso ya no tiene regresión": Joe Biden y el impacto del cáncer de próstata en el Perú cuando se detecta en estado avanzado

El diagnóstico del expresidente estadounidense, a sus 82 años, expuso las consecuencias de detectar tarde un cáncer común pero silencioso. En Perú, siete de cada diez casos llegan en fase terminal, según el Minsa

Fuente: Perfil
19/05/2025 19:18

Fernanda Cornejo: "El cáncer de Biden es agresivo y con metástasis"

"El portavoz del expresidente Biden informó que la semana pasada se le detectó un nódulo prostático tras presentar síntomas urinarios", detalló Cornejo. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:14

El Rey Carlos III de Inglaterra envió una carta a Joe Biden tras el anuncio de su diagnóstico de cáncer avanzado

El monarca británico expresó su apoyo al expresidente de Estados Unidos, diagnosticado con cáncer de próstata en etapa 4 con metástasis ósea

Fuente: Perfil
19/05/2025 17:18

Cáncer de próstata con metástasis ósea: en qué consiste la agresiva enfermedad con la que fue diagnosticado Joe Biden

El equipo del ex presidente estadounidense explicó que su salud "ya venía más deteriorada" de lo que se comunicaba en los medios durante su mandato. ¿Es posible detectarla a tiempo? La palabra de los expertos. Leer más

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

El conmovedor mensaje de Kamala Harris a Joe Biden tras el anuncio de su enfermedad

Kamala Harris expresó su apoyo a Joe Biden tras conocerse que el exmandatario padece cáncer de próstata. El anuncio generó una ola de mensajes de solidaridad por parte de dirigentes de ambos partidos, desde la vicepresidenta hasta el actual presidente republicano, Donald Trump.Kamala Harris destacó la fortaleza de Biden frente al diagnóstico"Joe es un luchador y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre definieron su vida", escribió Harris en X. La exvicepresidenta acompañó el mensaje con palabras de aliento a Jill Biden y a toda la familia.Harris y Biden compartieron fórmula en 2020 y gobernaron juntos entre 2021 y 2025. Tras la salida de Biden de la carrera presidencial, Harris asumió el liderazgo del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2024, en las que finalmente perdió con Trump."Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo tenemos presente al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Esperamos una pronta y completa recuperación", concluyó Harris.Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstataSegún difundió su oficina personal, Biden tiene un cáncer con metástasis ósea y un puntaje Gleason de 9. El tumor fue detectado tras presentar síntomas urinarios persistentes.Aunque se trata de un tipo agresivo de enfermedad, los especialistas afirmaron que es sensible a hormonas, lo que facilita su tratamiento. Biden y su familia analizan las opciones terapéuticas junto a su equipo médico. Podría someterse a tratamientos hormonales, de acuerdo a fuentes cercanas. Biden permanece en su casa de Wilmington, Delaware, aunque aún no se ha definido el lugar de tratamiento. La portavoz de su oficina no brindó comentarios adicionales.Mensajes de apoyo desde todo el espectro políticoLíderes demócratas y republicanos dejaron de lado las disputas para solidarizarse con el exmandatario. Trump afirmó estar "entristecido" por la noticia y deseó una "muy pronta y exitosa recuperación". También se manifestaron Barack Obama, Nancy Pelosi, Hakeem Jeffries, Mike Johnson y otras figuras del Congreso."Nadie hizo más para combatir el cáncer que Joe Biden", dijo Obama, al recordar su labor en el programa Cancer Moonshot. Jeffries destacó la capacidad del expresidente para superar momentos adversos, mientras que Pelosi llamó a "enviar fuerza y amor a toda la familia".El impacto del cáncer de próstata y las expectativas de tratamientoMédicos como Chris George y Alan Tan señalaron en NBC News que, pese a su agresividad, este cáncer puede controlarse. La clave estará en la respuesta al tratamiento inicial, según los expertos.Tan explicó que este diagnóstico es común en hombres mayores y se detecta a menudo tras síntomas urinarios. El cáncer de Biden es del tipo sensible a hormonas, lo que puede favorecer su respuesta.De acuerdo con el Instituto Estadounidense del Cáncer, uno de cada ocho hombres será diagnosticado con esta enfermedad. Es la segunda causa de muerte por cáncer en varones después del cáncer de pulmón.Un liderazgo marcado por la lucha contra el cáncerDurante su presidencia, Biden reactivó el programa Cancer Moonshot e impulsó fondos para investigación oncológica. En su primer acto tras dejar la carrera presidencial, anunció una nueva partida de US$150 millones para cirugías contra el cáncer.El compromiso de Biden con la causa se remonta a 2016, tras la muerte de su hijo Beau por un glioblastoma. Desde entonces, convirtió la lucha contra la enfermedad en una prioridad pública.Como vicepresidente, Biden lideró la iniciativa original y promovió campañas de detección temprana y acceso gratuito a estudios. Según datos oficiales, más de ocho millones de personas accedieron a pruebas oncológicas en ese marco.

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer que sufre el expresidente Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se extendió a los huesos. Biden recibió el diagnóstico el viernes pasado después de una revisión médica por problemas en el sistema urinario.Para este mal existen tratamientos médicos disponibles basados en la quimioterapia, esteroides y hormonas, pero ninguno es "curativo" y hay que considerar la calidad de vida que tendrá el paciente. El cáncer de próstata del expresidente es el más alto en el sistema conocido como la escala de Gleason. A continuación, te contamos qué es esta escala y lo que necesitás saber sobre el cáncer de próstata.Qué es el cáncer de próstataEl cáncer de próstata afecta el tejido de esa glándula que es parte del sistema reproductivo masculino y que ayuda a la producción de semen. La próstata está ubicada entre el pene y la vejiga. Según los expertos en salud, ese tipo de cáncer se desarrolla lentamente, lo que significa que algunos pacientes viven durante décadas sin manifestar síntomas o necesitar tratamiento.En el caso de Biden, el cáncer es agresivo, y se informa que su familia está estudiando las opciones de tratamiento. Biden fue diagnosticado tras tener problemas urinarios, una de las señales más comunes del cáncer de próstata. Eso pasa porque suele detectarse sólo cuando la próstata se agranda lo suficiente para obstaculizar la uretra, el tubo que conecta la vejiga al pene.Esos síntomas pueden incluir tener que orinar más frecuentemente, así como tener un flujo de orina más lento o débil. El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer entre hombres estadounidenses, según la Sociedad de Cáncer de EE.UU., detrás del cáncer del pulmón.Aunque "no es raro" que los hombres en sus 80 sean diagnosticados con cáncer de próstata, el grado y estadio del cáncer de Biden son "más avanzados que los que enfrentarían la mayoría de hombres" en un diagnóstico, comentó a la BBC el doctor Ryan Cleary, urólogo de la organización de servicios de salud MedStar Health.Qué es la escala de GleasonEl cáncer de próstata del expresidente está "caracterizado por un puntaje de 9 en la escala de Gleason", informó su despacho en un comunicado que anunció su diagnóstico. La escala fue elaborada por el patólogo estadounidense Donald Gleason para medir la gravedad de este tipo de cáncer, al analizar la capacidad de las células del tumor principal de propagarse por el cuerpo, conocido también como cáncer metastático.Específicamente, se basa en dos detalles de la arquitectura de las células cancerosas que se observan en una muestra bajo el microscopio a las que les asigna un grado a cada una.Se asignan dos grados a las células más comunes en la muestra, uno para el patrón más común y el otro para el patrón secundario. Los dos grados se suman para obtener la puntuación de Gleason. La escala fluctúa entre seis y 10, con el número más alto indicando un cáncer más agresivo.El valor más bajo que se les asigna a las células cancerosas es tres. Por eso es que, al sumarlas, la puntuación más baja en la escala de Gleason para un diagnóstico de cáncer es seis. Una cifra de nueve en la escala de Gleason, como la de Biden, significa un "cáncer de alto grado". Las células cancerosas con un valor de nueve se ven muy anormales y suponen un crecimiento rápido.Cuáles son las opciones de tratamiento para BidenEl cáncer de Biden es de naturaleza agresiva y ya se extendió a los huesos. Según el doctor Jamin Vinod Brahmbhatt, un urólogo del Grupo de Salud Médica de Orlando, ese nivel de propagación limita las opciones de tratamiento. Aunque hay tratamientos médicos disponibles basados en la quimioterapia, esteroides y hormonas, ninguno es "curativo", señaló."Hay más opciones médicas para estabilizar al paciente y controlar el cáncer, pero no se deshacen completamente del cáncer", añadió.Se dice que le cáncer que afecta a Biden es sensible a las hormonas, lo que significa que el cáncer usa las hormonas para crecer o desarrollarse. Este tipo de cánceres pueden ser controlados con medicamentos que bloquean o reducen la cantidad de hormonas en el cuerpo.El doctor Brahmbhatt explicó que mientras eso "abre la caja de herramientas" de opciones de tratamiento para Biden, pasarán "semanas o meses" antes de ver cómo responde. El doctor Kuhlman opinó que Biden también tendría la opción de alistarse en "ensayos clínicos para enfermedades avanzadas" si cumple con los criterios necesarios. Se informa que Biden y su familia están estudiando las opciones de tratamiento.Cuál es su prognosisEn el comunicado del domingo, el despacho de Biden afirmó que como su cáncer parece ser sensible a las hormonas, eso "permitirá un manejo más efectivo". "Generalmente, aproximadamente un tercio de los pacientes todavía seguirán con vida cinco años después de un cáncer de la próstata metastático", añade.Sin embargo, estadios avanzados de cáncer de próstata pueden limitar la esperanza de vida de una persona y generar síntomas que pueden hacer la vida cotidiana más difícil. El doctor Kuhlman expresó que era importante considerar los tratamientos que puedan mantener la calidad de vida de Biden durante los próximos años. "Si hay algo que esto puede inspirar, es que vayan y se hagan un examen ya sea que tengan síntomas o no", concluyó el doctor Brahmbhatt.

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

De Gavin Newsom a Kathy Hochul y JB Pritzker: el apoyo de los gobernadores a Joe Biden

La reciente noticia sobre la salud de Joe Biden, diagnosticado a sus 82 años con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya comprometió sus huesos, conmocionó al arco político estadounidense. En las últimas horas, múltiples gobernadores demócratas expresaron públicamente su solidaridad, apoyo y oraciones para el expresidente de Estados Unidos. Gobernadores demócratas respaldaron a Joe Biden: de Newsom a Pritzker Desde California hasta Nueva York, además de Illinois, Colorado y Carolina del Norte, varios mandatarios estatales publicaron palabras de aliento para Joe Biden. En los mensajes, reconocieron tanto su trayectoria como su carácter frente a la adversidad. Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata con un puntaje Gleason de 9, el más alto en la escala de agresividad, y la enfermedad ya se expandió a sus huesos. No obstante, el comunicado de su entorno explicó que se trata de una forma "sensible a hormonas", lo que permite un tratamiento eficaz.Entre los primeros en expresarse se destacó Gavin Newsom, gobernador de California, uno de los aliados más cercanos al antecesor de Donald Trump en la Casa Blanca.Gavin Newsom escribió en X: "Nuestros corazones están con el presidente Biden y toda su familia en este momento. Un hombre de dignidad, fortaleza y compasión como él merece una vida larga y hermosa. Enviamos fuerzas, oraciones y deseos de sanación en su dirección".La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, también eligió palabras de aprecio para referirse al líder demócrata: "El presidente Biden ha servido a nuestra nación con distinción. Durante este momento difícil, Bill y yo estamos orando por su salud y una pronta recuperación".El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, manifestó: "Tammy y yo mantenemos al expresidente Joe Biden en nuestras oraciones y le deseamos a Jill y a toda la familia Biden fortaleza durante este momento difícil".El mandatario de Pensilvania, Josh Shapiro, enfatizó la dimensión colectiva del apoyo en un contundente mensaje: "Lori y yo estamos orando por el presidente Biden, la Dra. Biden y toda su familia. Que encuentren fortaleza unos en otros y se sientan levantados por los pensamientos y oraciones de los estadounidenses en todo el país".Katie Hobbs, mandataria de Arizona, calificó el diagnóstico como una "noticia horrible" y expresó: "Mi corazón está con el expresidente Biden y toda su familia".JB Pritzker, gobernador de Illinois, aportó un mensaje cargado de aliento: "El presidente Biden sabe que cuando te derriban, te levantás y luchás. Me uno a la nación para enviarle fuerzas a él y su familia, y esperamos una recuperación total. Estamos con vos en esta pelea, Joe".El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, también difundió una publicación de acompañamiento: "Mis pensamientos están con el expresidente Joe Biden y su familia. Anna y yo rezamos por su pronta recuperación".Jared Polis, gobernador de Colorado, expresó: "Enviamos nuestros mejores deseos al presidente Biden y su familia, y esperamos una recuperación saludable y rápida".Detalles de la salud de Joe Biden: estado grave, pero con posibilidades de tratamientoLa información sobre la salud de Joe Biden fue confirmada por CNN, que citó un comunicado de la oficina personal del expresidente. El diagnóstico indicó un cáncer prostático con un puntaje Gleason 9 (Grupo de Grado 5), lo que significa que las células cancerígenas observadas al microscopio presentan una forma altamente agresiva. Además, los médicos indicaron que el cáncer ya comprometió los huesos, lo que convierte el cuadro en una afección seria y no curable, aunque con opciones de tratamiento.Según el doctor Benjamin Davies, profesor de oncología urológica en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, quien no participa directamente en el tratamiento, un puntaje de Gleason 9 representa el nivel más severo de esta enfermedad. Sin embargo, destacó que existen nuevas terapias hormonales y químicas que demostraron extender significativamente la vida de los pacientes.Por su parte, el doctor Jamin Brahmbhatt, urólogo del Orlando Health y docente en la Universidad Central de Florida, explicó que si bien el cáncer de próstata es común entre los hombres mayores, los tratamientos personalizados permiten que muchos puedan continuar con una vida de calidad si la enfermedad se maneja de manera adecuada.

Fuente: La Nación
19/05/2025 11:18

Biden agradece con un posteo el "amor y apoyo" que recibió tras el diagnóstico de cáncer

WASHINGTON.- El expresidente norteamericano Joe Biden, de 82 años, agradeció este lunes las muestras de "amor y apoyo" que recibió tras anunciar que padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos."El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles", escribió en sus redes sociales bajo una foto junto a su esposa. "Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo".Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025Biden fue examinado por médicos la semana pasada después que presentó síntomas urinarios y se le encontró un nódulo en la próstata. Se le diagnosticó cáncer de próstata el viernes, y las células cancerosas ya se han extendido al hueso."Aunque esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, aparentemente se trata de un cáncer sensible a las hormonas, lo cual permite un manejo efectivo", indicó su despacho. "El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos".Los cánceres de próstata se clasifican según su agresividad mediante la escala de Gleason. Las puntuaciones van del 6 al 10, siendo los cánceres de próstata de 8, 9 y 10 los más agresivos. La oficina de Biden indicó que su puntuación fue de 9, lo que sugiere que su cáncer se encuentra entre los más agresivos.Cuando el cáncer de próstata se extiende a otras partes del cuerpo, a menudo se propaga a los huesos. El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el cáncer localizado porque a los medicamentos les puede resultar complicado alcanzar todos los tumores y erradicar por completo la enfermedad.Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan de hormonas para crecer -como en el caso de Biden- pueden ser susceptibles a tratamientos que privan a los tumores de hormonas.Los resultados han mejorado en las últimas décadas y los pacientes pueden esperar vivir con cáncer de próstata metastásico durante cuatro o cinco años, afirmó el médico Matthew Smith del Centro de Cáncer de Massachusetts General Brigham."Es muy tratable, pero no curable", explicó Smith. "A la mayoría de los hombres en esta situación se les trata con medicamentos y no se les aconseja someterse ni a cirugía ni a radioterapia".Mensaje de apoyoMuchos líderes políticos le desearon a Biden una pronta recuperación.El presidente Donald Trump, un viejo rival político, publicó en las redes sociales que estaba triste por la noticia y "le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación".La vicepresidenta de Biden, Kamala Harris, señaló en redes sociales que mantenía al expresidente en el "corazón y las oraciones" de su familia durante estos momentos."Joe es un luchador, y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo", escribió Harris.El expresidente Barack Obama dijo que sus pensamientos y oraciones estaban con Biden, su exvicepresidente, elogiando su fortaleza."Nadie ha heho más para encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe, y estoy seguro de que enfrentará este desafío con su característica determinación y gracia", escribió Obama en las redes sociales.La salud del exmandatario fue una de las principales preocupaciones de los votantes durante su presidencia. Después de su desastroso desempeño durante un debate en junio mientras buscaba la reelección, Biden se retiró de la contienda presidencial. Harris tomó su lugar como candidata demócrata y perdió ante Trump, un republicano que regresó a la Casa Blanca después de una pausa de cuatro años.En febrero de 2023, a Biden se le extirpó del pecho una lesión cutánea que resultó ser un carcinoma de células basales, una forma común de cáncer de piel. Además, dos años antes, en noviembre de 2021, se le extirpó un pólipo del colon que resultó benigno, pero posiblemente precanceroso.En 2022, Biden presentó un proyecto contra el cáncer que se convirtió en una de las prioridades de su gobierno y que tenía como objetivo reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años. La iniciativa fue una continuación de su trabajo como vicepresidente para abordar una enfermedad que cobró la vida de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.Su padre, al anunciar el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer, destacó que podría ser el momento "para demostrarnos a nosotros mismos y, francamente, al mundo que podemos hacer cosas realmente grandes".Agencia AFP y AP

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:27

Joe Biden agradeció a sus seguidores tras el diagnóstico de su enfermedad: "El cáncer nos afecta a todos"

El ex presidente norteamericano publicó una imagen junto a su esposa y su grato en sus redes sociales

Fuente: Infobae
19/05/2025 00:15

¿Qué se sabe sobre la evolución del cáncer de próstata de Joe Biden?

Con una puntuación de Gleason de 9, el mandatario enfrenta una forma agresiva de la enfermedad. Especialistas analizan las implicaciones del diagnóstico

Fuente: Infobae
18/05/2025 21:32

"Afrontará este desafío con determinación": el mensaje de Barack Obama tras el diagnóstico de cáncer de Joe Biden

El ex mandatario envió un mensaje de apoyo público a quien fue su vicepresidente durante sus ocho años al frente de la Casa Blanca

Fuente: Perfil
18/05/2025 19:36

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata con metástasis ósea

El expresidente de los Estados Unidos está evaluando opciones de tratamiento con su familia, según un comunicado emitido este domingo 18 de mayo. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:09

Cáncer de próstata: cuáles son los síntomas y cómo se trata la enfermedad que tiene Joe Biden

El ex presidente de Estados Unidos atraviesa una forma agresiva de la patología. Cómo se origina y qué aconsejan los especialistas para abordarla

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:08

Donald Trump expresó su tristeza por el diagnóstico de cáncer de Biden y le deseó "una pronta y exitosa recuperación"

El presidente norteamericano envió un cálido mensaje a su predecesor, al igual que Kamala Harris, vicepresidenta del demócrata durante su gestión en la Casa Blanca

Fuente: La Nación
18/05/2025 18:18

Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata con extensión a los huesos

WASHINGTON.- Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una "forma agresiva" de cáncer de próstata, que se ha extendido a sus huesos.La semana pasada, el expresidente Joe Biden fue evaluado tras presentar un aumento en los síntomas urinarios, lo que llevó al descubrimiento de un nuevo nódulo en la próstata. El viernes, se confirmó que padece cáncer de próstata, con una puntuación de Gleason 9 y metástasis en los huesos, según informó el comunicado oficial.A pesar de tratarse de una forma más agresiva de la enfermedad, los médicos señalaron que el tumor responde a la terapia hormonal, lo que abre la posibilidad de un tratamiento efectivo.El presidente y su familia están analizando junto a los médicos las distintas alternativas terapéuticas disponibles.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
18/05/2025 17:28

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"

El ex presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento, según informó su oficina el domingo en un comunicado

Fuente: Perfil
16/05/2025 22:18

Joe Biden: una investigación revela que su estado de salud era peor del que se admitía en público

El trabajo elaborado por reporteros de la CNN y Axios lleva el título "Original Sin" (El Pecado Original). El intento de ocultar su "disminución cognitiva". Los detalles. Leer más

Fuente: La Nación
14/05/2025 12:00

Un libro revela cómo fue el grave deterioro de Biden durante su presidencia y la estrategia por encubrirlo

NUEVA YORK.- En la teología cristiana, el pecado original comienza cuando Adán y Eva comen el fruto prohibido del árbol del conocimiento. Pero el libro Original Sin ("Pecado original") de Jake Tapper y Alex Thompson narra una caída en desgracia distinta. La imagen de portada es un retrato en blanco y negro de Joe Biden con un par de manos tapándole los ojos. La historia bíblica trata del peligro de la curiosidad inocente; la historia de este nuevo libro trata del peligro de la ignorancia voluntaria."El pecado original de la elección 2024 fue la decisión de Biden de postularse a la reelección, seguida de agresivos esfuerzos por ocultar su disminución cognitiva", escriben Tapper y Thompson. La noche del 27 de junio de 2024, los votantes demócratas asistieron asombrados y horrorizados al primer debate presidencial: Donald Trump, con la cara colorada, soltó una sarta de disparates audaces, mientras Biden, pálido y con la mandíbula floja, se esforzaba por hilvanar refutaciones inteligibles.La actuación de Trump en el debate fue similar a la de sus mítines, un revoltijo de divagaciones sin sentido y afirmaciones descabelladas. Pero, para muchos estadounidenses, el grado de fragilidad de Biden resultó chocante. Para ese entonces, la mayoría de las apariciones del presidente se habían convertido en asuntos estrictamente controlados. Durante al menos un año y medio, los colaboradores de Biden se habían esforzado por ayudar a un presidente octogenario que estaba cada vez más agotado y confundido. Según Original Sin, cuyo subtítulo utiliza la palabra "encubrimiento", los donantes y políticos alarmados que buscaban información sobre el estado cognitivo de Biden no fueron informados. Otros tenían pruebas diarias del declive de Biden, pero no querían creerlo.Tapper es presentador de CNN (y también actuó como moderador del debate presidencial); Thompson es corresponsal político nacional de Axios. En una nota, los autores explican que entrevistaron a unas 200 personas, incluidos informantes de alto nivel, "algunos de los cuales quizá nunca reconozcan haber hablado con nosotros, pero todos ellos conocen la verdad de estas páginas".El resultado es un relato condenatorio, paso a paso, de cómo las personas más cercanas a un presidente testarudo y envejecido hicieron posible su quijotesca resolución de postularse a un segundo mandato. Los autores rastrean el diluvio de problemas que se derivaron del pecado original de Biden: la marginación de la vicepresidenta Kamala Harris; los ataques a periodistas (como Thompson) que se dignaron a informar sobre la preocupación por la aparente fatiga y el estado mental de Biden; un público estadounidense que carecía de una comunicación clara por parte del presidente y al que se dejó a la deriva. "Fue una abominación", dijo una fuente a los autores. "Le robó unas elecciones al Partido Demócrata; se las robó al pueblo estadounidense".Esta fulminante acusación se atribuye a "un destacado estratega demócrata" que también "defendió públicamente a Biden". En Original Sin, las razones aducidas para decir cosas agradables en público sobre el presidente son legión. Algunos demócratas, sobre todo quienes no veían al presidente tan a menudo, confiaban en sus sustitutos para tranquilizarse sobre su estado ("Está bien, está bien, está bien"); otros recelaban de dar munición a la campaña de Trump, advirtiendo que aquel era una amenaza existencial para el país. Tapper y Thompson desdeñan esos razonamientos: "Para quienes intentaron justificar el comportamiento aquí descrito por la amenaza de un segundo mandato de Trump, esos temores deberían haberles sacudido contra la realidad, no alejarlos de ella".Biden anunció que se postularía a la reelección en abril de 2023; había cumplido 80 años el noviembre anterior y ya era el presidente de más edad de la historia. A lo largo de su dilatada vida, había pasado por muchas cosas: la muerte de su esposa y su hija en un accidente automovilístico en 1972; dos operaciones de aneurisma en 1988; la muerte de su hijo Beau en 2015; los aparentemente interminables problemas provocados por su hijo Hunter, un adicto en rehabilitación cuyos problemas legales incluían estar siendo investigado por el Departamento de Justicia.Sin embargo, Biden siempre se recuperaba. El hecho de que desafiara a los detractores y superara los pronósticos para ganar las elecciones de 2020 fue, para él y para su estrecho círculo de familiares y asesores, una señal de que era especial, y de que se lo subestimaba persistentemente. Mantenían "una fe casi religiosa en la capacidad de Biden para resurgir", escriben los autores. "Y como con cualquier teología, el escepticismo estaba prohibido".DecliveEn 2019, cuando Biden anunció su candidatura presidencial, tenía 76 años. Seguía siendo una época en la que "el buen Biden estaba mucho más presente que el viejo Biden". En 2023, sugieren los autores, esa proporción se había invertido. Parte de su declive era difícil de distinguir de lo que ellos califican como "la Bidenidad", que incluía su larga reputación de errores, relatos serpenteantes y la costumbre de olvidar los nombres de sus colaboradores.Pero la gente que no veía a Biden a diario se sorprendía cada vez más cuando por fin lo veía. Comentaban cómo su voz, antes retumbante, se había convertido en un susurro, cómo su paso seguro se había transformado en un arrastrar de pies. Un congresista atónito recuerda que le recordó a su padre, que padecía alzhéimer; otro pensó también en su padre, que murió de Parkinson.Las personas más cercanas a Biden desarrollaron algunas técnicas para manejar (o disimular) lo que estaba ocurriendo: restringir los asuntos urgentes a las horas comprendidas entre las 10 y las 16; dar instrucciones a sus redactores para que sus discursos fueran breves, de modo que no tuviera que pasar demasiado tiempo de pie; hacer que utilizara las escaleras cortas del Air Force One. Al grabar videos, sus ayudantes a veces filmaban "a cámara lenta para difuminar la realidad de lo despacio que caminaba en realidad". A finales de 2023, su personal retrasaba todo lo que podía su agenda al mediodía.Cuando los colaboradores de la Casa Blanca no practicaban una fastidiosa gestión escénica, parecían estar metiendo la cabeza en la arena. Según un libro de Josh Dawsey, Tyler Pager e Isaac Arnsdorf, de próxima publicación, los ayudantes de Biden decidieron que no se sometiera a una prueba cognitiva a principios de 2024. Tapper y Thompson citan a un médico que trabajó como asesor de la Unidad Médica de la Casa Blanca durante los cuatro últimos gobiernos y expresó su consternación ante la idea de ocultar tal información: "Si no hay diagnóstico, no hay nada que revelar".Nunca ha quedado del todo claro hasta qué punto este galimatías fue una racionalización desesperada o una maquinación deliberada. Tapper y Thompson identifican dos grupos principales que cerraron filas en torno a Biden: su familia y un grupo de ayudantes cercanos conocido internamente como "el Politburó", que incluía a su estratega de toda la vida Mike Donilon y a su consejero Steve Ricchetti. La familia fomentó la visión que Biden tenía de sí mismo como figura histórica. El Politburó era demasiado realista políticamente para eso. En cambio, sus miembros señalaron el historial de Biden en el cargo y la gente competente que lo rodeaba. Las siestas, los susurros, el arrastrar de piesâ?¦ todo eso solo tenía que ver con las partes "performativas" del trabajo.Tapper y Thompson discrepan vehementemente. Ofrecen un retrato amable de Robert Hur, el abogado especial que investigó el manejo de material clasificado por parte de Biden y que en su informe de febrero de 2024 describió célebremente al presidente como un "hombre mayor, simpático y bienintencionado, con mala memoria". Biden y su equipo se indignaron e intentaron "calumniar a Hur como un atacante de derecha poco profesional", pero los autores defienden su célebre frase. Subrayan que corresponde a un abogado especial explicar en detalle cómo se presentaría probablemente ante un jurado el objeto de una investigación, y que lo que Hur escribió sobre Biden era cierto.A principios de este mes, en lo que parece un intento de adelantarse a la publicación del libro, Biden acudió al programa The View para decir que acepta cierta responsabilidad en la victoria de Trump: "Yo estaba al mando". Pero se mostró desdeñoso respecto a los informes sobre cualquier deterioro cognitivo. En Original Sin, Tapper y Thompson describen cómo se despertó la mañana siguiente a las elecciones de 2024 pensando que si solo hubiera seguido en la campaña, habría ganado. "Eso es lo que sugerían las encuestas, decía una y otra vez", escriben los autores. Solo había un problema con su razonamiento: "Sus encuestadores nos dijeron que no existían esas encuestas".

Fuente: Perfil
08/05/2025 04:36

Reapareció Joe Biden y apuntó contra Donald Trump por "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania

El expresidente dio su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca y tuvo durísimas palabras contra su sucesor, su política internacional, la manera en que trata a sus aliados y su manera de negociar con Rusia. "¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Qué presidente habla así?", repudió. Leer más

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:10

Joe Biden asistirá junto a su esposa Jill al funeral del papa Francisco en Roma

El expresidente de los Estados Unidos viajará por separado de Donald Trump para despedir al líder católico con quien compartía una relación cercana

Fuente: Clarín
21/04/2025 13:36

El papa Francisco y los Estados Unidos: de los mensajes de Donald Trump y Joe Biden al vínculo tenso con la Iglesia Católica

Este domingo de Pascuas, el vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance visitó brevemente al Pontífice para bajar la tensión por las críticas al gobierno del magnate por su política migratoria y le dijo que rezaba por él todos los días.Bergoglio tuvo que lidiar con un sector conservador dentro de la comunidad católica estadounidense, que lo desafiaba abiertamente.

Fuente: La Nación
21/04/2025 10:36

El día que el papa Francisco visitó México y la Casa Blanca: Biden le entregó la misma distinción que a Messi

El lunes 21 de abril de 2025 se conoció la triste noticia de la muerte del Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, se desempeñó como el líder de la Iglesia católica desde 2013. Durante su pontificado, realizó diversas visitas oficiales a países del continente americano; entre ellas, un viaje a Estados Unidos, en 2015, y a México, en 2016, lo que marcó momentos significativos en las relaciones entre el Vaticano y Norteamérica.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
21/04/2025 10:12

Trump, Biden y la clase política de EEUU lamentan la muerte del papa Francisco

El líder de la Iglesia católica murió este lunes de Pascua en el Vaticano después de varias semanas de una complicada salud

Fuente: La Nación
16/04/2025 11:00

Reapareció Biden con un contundente discurso contra Trump: la reacción del presidente

CHICAGO.- El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes que su sucesor, Donald Trump, está dando "un hachazo" a la seguridad social, en medio de un debate crucial para millones de estadounidenses durante su breve regreso al escenario nacional.Biden, de 82 años, había evitado en gran medida las apariciones públicas desde que dejó la Casa Blanca en enero. Sin embargo, ofreció un enérgico discurso vespertino durante la conferencia nacional de Defensores, Consejeros y Representantes para los Discapacitados (ACRD), celebrada en Chicago. Su intervención coincidió con la de otros líderes demócratas en todo el país, quienes lanzaron advertencias similares en el marco del denominado Día de Acción por la Seguridad Social."En menos de 100 días, este nuevo gobierno ha causado mucho daño y mucha destrucción. Es algo impresionante", denunció Biden durante su discurso, que duró apenas media hora. "Han dado un hachazo a la Administración de la Seguridad Social".Desde el inicio del nuevo gobierno, Trump y su aliado Elon Musk han promovido severos recortes presupuestarios en toda la administración pública. Como resultado, la Administración del Seguro Social ha perdido a miles de empleados, y se prevé que miles más abandonen sus puestos. En medio de esta crisis, la agencia ha enfrentado caídas de su sitio web, fallos técnicos, líneas telefónicas sin respuesta, intentos de acceso a información privada y otros problemas operativos.No fue casual que la primera gran aparición pública de Biden desde que dejó el cargo estuviera centrada en la seguridad social. Los demócratas han intensificado sus críticas al errático liderazgo de Trump al frente de una agencia federal que brinda beneficios a más de 70 millones de estadounidenses.Tanto republicanos como demócratas coinciden en que la seguridad social se perfila como uno de los temas clave en las elecciones legislativas del próximo año.Hablando ante una multitud de aproximadamente 200 personas, Biden se ciñó en gran medida al discurso escrito, pero también divagó a veces mientras contaba historias sobre su infancia con gente de clase trabajadora. Al referirse al presidente republicano, lo llamó simplemente "este tipo".Trump, por su parte, continúa responsabilizando a Biden de muchos de los problemas del país. Pocas horas después de la reaparición pública del expresidente demócrata, lo atacó duramente a través de su red social Truth Social, donde lo acusó de permitir el ingreso masivo de delincuentes al país. "Sleepy Joe Biden, EL PEOR PRESIDENTE EN LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, ha permitido que millones y millones de criminales â??muchos de ellos asesinos, narcotraficantes y personas liberadas de cárceles e instituciones mentales de todo el mundoâ?? entren a nuestro país a través de su peligrosa y mal concebida frontera abierta. Lo siento, pero es mi trabajo sacar de aquí a estos asesinos y matones. PARA ESO ME ELIGIERON. ¡MAGA!", escribió.A esas críticas se sumó el vicepresidente JD Vance, quien también apuntó contra la política migratoria de Biden. En una publicación en la red social X, culpó al expresidente demócrata de permitir "la entrada de aproximadamente 20 millones de inmigrantes indocumentados", lo cual â??según élâ?? ha sobrecargado los sistemas de salud, educación y vivienda. Sus declaraciones se dieron en medio de la polémica por el caso de Kilmar Abrego García, un migrante con residencia legal en Estados Unidos que fue deportado por error y enviado a una prisión en El Salvador.Consider that Joe Biden allowed approximately 20 million illegal aliens into our country. This placed extraordinary burdens on our country--our schools, hospitals, housing, and other essential services were overwhelmed. On top of that, many of these illegal aliens committedâ?¦— JD Vance (@JDVance) April 16, 2025La intervención de Vance coincidió con una orden de un juez federal que obliga a funcionarios del gobierno de Trump a rendir declaración por su responsabilidad en la deportación errónea de Abrego García. El caso ha generado fuertes cuestionamientos sobre los procedimientos migratorios bajo la administración republicana y sus consecuencias para personas con estatus legal.Más temprano ese mismo día, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ironizó sobre la edad y la condición física de Biden al ser consultada sobre su participación en el evento. "Estoy sorprendida de que esté hablando por la noche", dijo en conferencia de prensa. "Pensé que su hora de acostarse era mucho antes que su discurso de esta noche". Reporter: What do you think about Biden's first major speech since leaving office? Karoline Leavitt: I was shocked that Biden was giving a speech past his bedtime ð?¤£ pic.twitter.com/pfLeMitxaY— Media Research Center (@theMRC) April 15, 2025Además, anunció que Trump, de 78 años, firmaría ese mismo martes un memorando presidencial con el objetivo de impedir que personas en situación migratoria irregular accedan a beneficios de la Seguridad Social. El documento ampliará el programa contra el fraude a al menos 50 fiscalías en todo el país y establecerá nuevas iniciativas para perseguir delitos relacionados con Medicare y Medicaid. Por su parte, la Administración de la Seguridad Social respondió directamente a Biden a través de su cuenta oficial en X: "El expresidente Joe Biden está mintiendo a los estadounidenses", escribió la agencia.Perfil bajoDesde que dejó la Casa Blanca en enero, Biden ha mantenido un perfil bajo. Se le ha visto asistiendo al estreno de Otelo en Broadway, así como visitando un restaurante en Delaware y otro en Georgetown. Además, realiza viajes frecuentes en Amtrak entre su hogar y su oficina postpresidencial en Washington. El fin de semana, participó en un seder junto al gobernador de Delaware, Matt Meyer, y ambos oraron por el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, tras un ataque incendiario en su casa.Biden también ha mantenido contacto con varios exasesores de su administración, como Bruce Reed, Steve Ricchetti, Jake Sullivan, Jeff Zients y Antony J. Blinken, quienes continúan acompañándolo en su vida posterior a la presidencia. Asimismo, ha interactuado con legisladores y con el presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, quien se reunió con él tras su elección para presidir dicho comité.El expresidente ha comenzado a trabajar en sus memorias tras firmar un contrato con la Agencia de Artes Creativas, que lo representó entre 2017 y 2020. Aunque rechazó participar en libros de periodistas sobre las elecciones de 2024, el discurso que ofreció en Chicago, remunerado según The New York Times, marca el inicio de una posible serie de intervenciones públicas pagadas, con más compromisos de este tipo previstos en el futuro.Con información de AFP, The New York Times y The Washington Post

Fuente: Perfil
15/04/2025 22:00

Sin olvidar a Zelenski, Trump ahora señaló a Putin y Biden como los máximos responsables de la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense dijo que tanto el presidente ucraniano, como el mandatario ruso y el expresidente demócrata, son los máximos responsables del conflicto bélico. "Todos tienen la culpa", dijo. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:14

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción", declaró el ex mandatario estadounidense

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:24

Tras volvió a señalar a Biden y Zelensky por la guerra en Ucrania: "Yo no tuve nada que ver"

El presidente ucraniano instó al jefe de la Casa Blanca a viajar hasta la ciudad, que fue devastada el domingo por un ataque de las tropas de Putin que dejó 35 muertos y más de un centenar de heridos

Fuente: La Nación
10/04/2025 14:18

Trump firma un insólito decreto para aumentar la presión del agua en las duchas y desafía las "medidas verdes" de Biden

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".El mandatario de Estados Unidos se ha quejado insistentemente de la falta de presión de agua en los baños de su país, que atribuye a las regulaciones federales de preservación de agua. "En mi caso me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello", declaró Trump a periodistas cuando firmaba la orden el miércoles en la Casa Blanca. "Tengo que estar 15 minutos bajo la ducha para que se moje. Sale por goteo, es ridículo", insistió.ð??¨ @POTUS signs an Executive Order to end the Obama-Biden war on water pressure and Make America's Showers Great Again pic.twitter.com/NO4qaOj0xv— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 9, 2025En su argumentario de este miércoles, la Casa Blanca señala que las regulaciones de los predecesores del presidente "sirvieron a una agenda verde radical que empeoró la vida de los estadounidenses de a pie".La orden ejecutiva instruye al Departamento de Energía a repeler las regulaciones "radicalmente verdes" que limitan el agua de la ducha a 9,5 litros por minuto.Trump declaró: "vamos a eliminar esas restricciones. Hay muchos lugares donde tienen agua, y tienen tanta que no saben qué hacer con ella. Pero la gente compra una casa, abre el grifo y apenas sale agua. Se duchan y apenas sale agua. Y es una restricción innecesaria".Según la Casa Blanca, la orden "libera a los estadounidense de las regulaciones excesivas que convierten un objeto casero básico en una pesadilla burocrática" y pone fin a la "guerra de Obama-Biden contra las duchas".Los comentarios del mandatario estadounidense del miércoles repitieron afirmaciones que ya ha hecho en varias ocasiones, criticando duramente las normas de presión de agua para las duchas, inodoros, lavaplatos y otros aparatos de uso cotidiano. En 2019 afirmó que "la gente tira de la cadena 10 o 15 veces, en lugar de una sola" debido a la escasa presión. "Cuando entras en estas casas nuevas con duchas, el agua cae lentamente, muy lentamente", dijo en 2023.El primer gobierno de Trump también introdujo excepciones que permitían fabricar electrodomésticos menos eficientes, como lavavajillas y duchas, decisiones que luego fueron revertidas por Joe Biden y ordenó una revisión federal de las normas de eficiencia hídrica.Su fijación con las cisternas de los inodoros provocó que el hashtag #ToiletTrump fuera tendencia en las redes sociales."Biden deshizo estos avances y las guerras de las duchas continuaron", afirmó el republicano.Trump y sectores conservadores han rechazado históricamente las normativas ambientales que buscan limitar el uso de agua, argumentando que estas medidas complican la vida cotidiana de los ciudadanos y generan frustración. Aunque, las medidas del presidente para alivianar las reglamentaciones de eficiencia hídrica amenazan con elevar las facturas de agua y electricidad.Según el Proyecto de Concienciación sobre Normas de Electrodomésticos, "las regulaciones para las duchas le ahorran dinero a los consumidores en sus recibos de agua y electricidad y ayudan al medio ambiente". "Las pruebas han demostrado repetidamente que los modelos actuales pueden brindar una ducha excelente", indicó la ONG en un informe de 2024.Durante su primer mandato y hace tan solo dos meses, el republicano también eliminó normas más estrictas sobre medidas ecológicas en las bombillas, argumentando que los consumidores debían tener libertad de elección. El predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, había propuesto medidas medioambientales para reducir el consumo de plásticos de un solo uso no biodegradables, que dañan los ecosistemas y contaminan los suministros de alimentos. "Es una situación ridícula. Vamos a volver a las pajitas de plástico", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el 11 de febrero de este año al firmar la orden, afirmando que las de papel "no funcionan".El líder de la Casa Blanca también acusó en varias oportunidades a sus rivales demócratas de querer eliminar las estufas a gas.Agencia AFP

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

Donald Trump eliminó una medida de Joe Biden que beneficiaba a los migrantes: de qué se trata

El presidente Donald Trump revocó una normativa impulsada durante la administración de Joe Biden que prohibía compartir con las autoridades migratorias la información sobre el estatus de quienes buscan patrocinar a menores no acompañados en Estados Unidos. Esta decisión modifica una política clave del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) que fue establecida en abril de 2024.El cambio en la normativa que beneficiaba a migrantesLa medida tenía el objetivo de facilitar la colocación de menores en hogares seguros sin temor a represalias, pero el nuevo cambio permitirá a las autoridades de inmigración acceder nuevamente a esta información.El 25 de marzo de 2025, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) publicó una nueva regla interina que elimina una disposición clave de la regulación conocida como "Regla Fundacional del Programa para Niños No Acompañados".La normativa eliminada, establecida en abril de 2024 bajo la administración de Biden, prohibía a la ORR compartir información sobre el estatus migratorio de los patrocinadores de menores con agencias de inmigración o de cumplimiento de la ley.Las razones argumentadas por la ORR para eliminar esta disposición incluyen:Un conflicto con la ley federal vigente, específicamente con el código 8 U.S.C. 1373(a), que impide que cualquier entidad gubernamental restrinja el intercambio de información sobre el estatus migratorio de los individuos.La necesidad de garantizar que los menores sean colocados con patrocinadores adecuados, al considerar su capacidad para proveerles estabilidad y bienestar.La falta de autoridad de la ORR para contradecir una ley del Congreso mediante regulaciones administrativas.Según la ORR, la prohibición impuesta por Biden limitaba la capacidad del gobierno de verificar la idoneidad de los patrocinadores, lo que podía representar un riesgo para la seguridad de los menores.Qué impacto tiene la eliminación de la norma pro migranteEl cambio en la regulación podría tener un impacto significativo en los procesos de patrocinio de menores migrantes no acompañados. Bajo la normativa de Biden, muchos extranjeros indocumentados podían postularse como patrocinadores sin temor a que su estatus fuera reportado a las autoridades migratorias. Ahora, con la revocación de la medida, las agencias de inmigración podrán acceder a esta información, lo que podría desincentivar a posibles mecenas.Las principales consecuencias del cambio incluyen:Mayor control gubernamental: las agencias de inmigración podrán obtener datos sobre los patrocinadores y tomar decisiones respecto a su situación migratoria.Disminución de patrocinadores disponibles: muchas familias podrían desistir de patrocinar a menores por miedo a represalias migratorias.Riesgo de prolongación en la detención de menores: si menos personas se postulan como patrocinadores, los menores podrían permanecer más tiempo en centros de detención en lugar de ser ubicados en hogares seguros.La nueva normativa entró en vigor inmediatamente el 25 de marzo de 2025, pero se encuentra en un período de comentarios públicos que se extenderá hasta el 27 de mayo próximo. Durante este tiempo, ciudadanos y organizaciones podrán enviar sus opiniones sobre la medida a través del portal federal de regulaciones o mediante correo electrónico.Con esta modificación, el gobierno de Trump busca reforzar las políticas de control migratorio, aunque a costa de generar incertidumbre sobre el futuro de menores migrantes que dependen de patrocinadores dispuestos a acogerlos.

Fuente: Clarín
23/03/2025 13:18

Hallan muerta en su casa a una exfiscal de los Estados Unidos nombrada por Biden: tenía 43 años

Se trata de Jessica D. Aber, quien renunció a su cargo en el Distrito Este de Virginia tras la asunción de Donald Trump.

Fuente: Infobae
22/03/2025 02:10

Donald Trump revocó el acceso a información clasificada a Joe Biden, Kamala Harris, Hillary Clinton y a otros altos ex funcionarios

La Casa Blanca difundió un memorando firmado por el presidente, dirigido a los responsables de los departamentos y agencias del Ejecutivo, en el que se instruye la revocación inmediata de las credenciales de seguridad activas de los nombrados, así como su acceso sin escolta a instalaciones gubernamentales

Fuente: Infobae
21/03/2025 23:03

Biden anuncia cerca de 5.676 millones de euros más de ayuda a Ucrania

Estados Unidos destina 5.900 millones de dólares en ayuda a Ucrania, con 2.500 millones para asistencia militar y 3.400 millones en financiamiento, mientras se prepara para un cambio de administración

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

Portazo de Trump a Biden: se hace oficial una medida que afecta a los hijos del expresidente

El presidente Donald Trump oficializó el fin de la protección del Servicio Secreto de Estados Unidos para los hijos del expresidente Joe Biden: Hunter y Ashley Biden. De esa manera, ya no contarán con seguridad asignada por el gobierno. El mandatario republicano justificó la medida al señalar el alto costo que implica para los contribuyentes mantener esta asistencia.Trump revoca la protección del Servicio Secreto a los hijos de Biden: "Es ridículo"Trump anunció la decisión a través de su red social Truth Social que "Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto por un período prolongado, todo pagado por los contribuyentes de Estados Unidos". Según sus declaraciones, hasta 18 agentes estaban asignados a la seguridad de hijo mayor de Joe Biden y 13 a la de Ashley. "Es ridículo", agregó.Por su parte, el Servicio Secreto confirmó que está cumpliendo con la orden presidencial. "Estamos al tanto de la decisión del presidente de terminar la protección para Hunter y Ashley Biden", señaló un portavoz de la agencia a Fox News Digital. También indicó que trabaja en conjunto con la Casa Blanca "para garantizar el cumplimiento lo antes posible".Las reglas de protección del Servicio SecretoEn cuanto a la protección del Servicio Secreto, la ley federal de Estados Unidos otorga:Protección de por vida a los expresidentes y sus cónyuges.Protección de por vida a sus hijos hasta cumplir 16 años.Sin embargo, tanto Trump como Biden extendieron este beneficio para sus familias seis meses después de dejar el cargo. Una excepción fue aplicada a Barron Trump, quien conservó la protección tras su cumpleaños número 16 por decisión de Biden.Además, previo a terminar su mandato, el exmandatario demócrata indultó a su hijo Hunter para evitar que enfrentara una sentencia de prisión por condenas federales de delitos relacionados con posesión de armas y evasión fiscal.Recientemente, Trump afirmó que esa disposición es "nula" tras un informe de la Fundación Heritage, que sostiene que la firma del expresidente con un autopen (máquina de firmar) plantea dudas sobre su validez.Trump también apuntó contra Sudáfrica, donde se encuentra Hunter BidenEn su publicación, Trump también mencionó que Hunter Biden se encontraba esta en Sudáfrica, "donde los derechos humanos de las personas han sido fuertemente cuestionados". Debido a esto, el republicano declaró que la nación africana ya no recibirá asistencia económica y financiera de Estados Unidos.En específico, el presidente estadounidense se refirió a ley de expropiación de tierras, que, según Fox News, permite al gobierno confiscar terrenos sin compensación. También mencionó el apoyo de Sudáfrica al grupo terrorista palestino Hamas y a Irán.El cruce entre Marco Rubio y el embajador de SudáfricaLa semana pasada, el secretario de Estado Marco Rubio también apuntó contra Sudáfrica: declaró que su embajador en Estados Unidos, Ebrahim Rasool, "ya no es bienvenido en el país". Esta reacción se produce luego de que el funcionario sudafricano criticara las políticas migratorias y de diversidad de la administración Trump en una conferencia virtual."El asalto supremacista a la titularidad lo vemos en la política interna de Estados Unidos, el movimiento Make America Great Again, como una respuesta no solo a un instinto supremacista, sino a datos muy claros que muestran grandes cambios demográficos en los EE.UU., en los que se proyecta que el electorado votante será un 48% blanco," dijo el embajador sudafricano.Por su parte, Rubió respondió en X: "Ebrahim Rasool es un político que incita al racismo, que odia a Estados Unidos y odia a Donald Trump. No tenemos nada que discutir con él y por eso se le considera persona non grata".

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:07

Trump dijo que los indultos otorgados por Biden son inválidos

El presidente aseguró que la firma de su predecesor en los documentos se había realizado con un autopen, un dispositivo de uso común, y por lo tanto no era válida

Fuente: La Nación
17/03/2025 17:00

Trump consideró que los indultos que otorgados por Biden son nulos porque se firmaron con un dispositivo automático

WASHINGTON.- Donald Trump afirmó que los indultos otorgados por el expresidente Joe Biden a legisladores del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investigaron los disturbios del 6 de enero, junto con otros beneficiados, carecen de validez. Según el presidente norteamericano, los documentos fueron firmados con un autopen, un dispositivo que reproduce electrónicamente la firma de una persona, y su antecesor demócrata "ni siquiera tenía conocimiento de ellos".En una publicación en Truth Social, Trump expresó: "Los 'Indultos' que el dormilón Joe Biden dio al Comité No Selecto de Matones Políticos, y muchos otros, se declaran nulos, vacíos y sin más fuerza o efecto, debido al hecho de que fueron hechos por autopen". Además, sostuvo que Biden no solo no los firmó personalmente, sino que tampoco estaba al tanto de su existencia. "Los documentos de indulto necesarios no fueron explicados ni aprobados por Biden. No sabía nada de ellos, y las personas que lo sabían pueden haber cometido un delito", añadió.El presidente amenazó a los miembros del Comité Selecto que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por haber destruido y eliminado "todas las pruebas obtenidas durante su caza de brujas" con una investigación profunda. "Aquellos en el Comité de Selección Individual, que destruyeron y borraron todas las pruebas obtenidas durante su caza de brujas de dos años contra mí y muchas otras personas inocentes, deben entender completamente que están sujetos a una investigación al más alto nivel", declaró.Mientras estaba a bordo del Air Force One el domingo por la noche, le preguntaron a Trump si las órdenes ejecutivas y los indultos firmados por Biden a través de un bolígrafo automático son nulos. "Creo que sí. No es mi decisión. Eso le correspondería a un tribunal", respondió Trump.El viernes, durante un discurso en el Departamento de Justicia, Trump insistió en que firmaba él mismo sus decretos. "No se puede usar un bolígrafo automático para hacer esto. Es lo básico, no respeta la función", dijo.La Constitución de EE.UU., en su Artículo II, Sección 2, concede al presidente el poder de otorgar indultos sin mencionar la posibilidad de revocarlos. En términos generales, un presidente no puede anular un indulto concedido por su predecesor. Una vez que se otorga y acepta, el indulto es definitivo e irreversible.Antes de dejar el cargo, Biden conmutó las penas de unas 1500 personas que habían sido liberadas y puestas bajo arresto domiciliario durante la pandemia, además de indultar a 39 personas condenadas por delitos no violentos. Esto ocurrió después de un polémico indulto a su hijo Hunter. Además de conceder indultos a los funcionarios que investigaron el asalto al Capitolio, Biden otorgó "perdones preventivos" a miembros de su familia.Por su parte, una vez en el cargo, Trump anuló condenas, sobreseyó casos y dejó sin efecto las penas de quienes participaron en aquellos hechos violentos, incluidos los condenados por sedición y los que atacaron a los agentes que protegían el Congreso.Qué es el autopen y cuánto se usa en la políticaEl autopen es una máquina que se usa para firmar documentos de forma automática a partir de una firma real. Existen distintos modelos, pero estas máquinas suelen incluir unos brazos mecánicos que sostienen el bolígrafo para firmar como lo haría la propia persona.En la política estadounidense, este sistema se emplea desde hace décadas para que presidentes y altos funcionarios puedan firmar documentos oficiales sin necesidad de hacerlo manualmente, debido a la gran cantidad de trámites que gestionan.Barack Obama fue el primer presidente en utilizar el autopen para promulgar una ley en 2011, cuando firmó una extensión de la Patriot Act mientras estaba de viaje en el extranjero.Biden había utilizado este mecanismo previamente, según informó NBC News pero las afirmaciones del republicano que indican que puntualmente estos indultos fueron firmados sin la participación de Biden carecen de evidencia.pic.twitter.com/HKg0aRh6wF— President Donald J. Trump (@POTUS) March 16, 2025Tras la publicación de Trump, su cuenta oficial en X y también la de la Casa Blanca, publicaron una foto en la que se ven los cuadros de los presidentes de Estados Unidos, y entre los dos de Trump (de ambos mandatos) aparece uno de un dispositivo mecánico firmando un documento.La declaración de Trump se basa en un argumento expuesto por The Oversight Project, una iniciativa de The Heritage Foundation, el grupo de expertos detrás del Proyecto 2025. Este grupo sostuvo que los indultos concedidos por Biden el 19 de enero fueron firmados con un dispositivo automático.No obstante, según una investigación de Newsweek, existen pruebas fotográficas que muestran a Biden firmando personalmente varios de los documentos que The Heritage Foundation asegura que fueron firmados de manera automática.Agencia AFP

Fuente: Perfil
17/03/2025 14:00

Donald Trump aseguró que los indultos de Biden "son nulos" y se firmaron con "bolígrafo automático"

El mandatario norteamericano argumentó que los documentos que eran necesarios para las amnistías, no le fueron explicados ni aprobado por el ex presidente. Leer más

Fuente: Clarín
17/03/2025 10:54

Donald Trump asegura que son nulos los indultos de Biden: dice que se firmaron por "bolígrafo automático" sin que su antecesor supiera

El presidente de Estados Unidos afirmó que "no tienen valor" y que los funcionarios beneficiados pueden ser investigados.Tildó a Biden de "corrupto" y lo calificó como "el peor presidente de la historia".

Fuente: La Nación
10/03/2025 14:00

Estados Unidos vuelve a liderar la producción de gas y desafía las políticas climáticas de Biden

HOUSTON.- El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos implicó también un giro en la política energética, que quedó reflejado en el característico eslogan del partido republicano, "Drill, Baby, Drill", que el mandatario mencionó en su discurso de asunción, el 20 de enero pasado, para incentivar la perforación de gas y petróleo. Menos de dos meses después, el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, lo volvió a dejar claro en la conferencia de energía más importante del mundo, que congrega en esta ciudad a los ejecutivos petroleros de las principales empresas."La administración anterior se centró de manera miope en el cambio climático, considerando a las personas simplemente como daños colaterales. Mi predecesor estuvo en este escenario hace un año diciendo que las exportaciones de gas natural licuado (GNL) pronto estarían en el espejo retrovisor. Piénselo por un momento. El gas natural hoy en día suministra el 25% de la energía primaria global y ha sido la fuente de energía de más rápido crecimiento en los últimos 15 años. La energía eólica y solar, favoritas de la última administración y de gran parte del mundo, suministran aproximadamente el 3% de la energía primaria global", dijo el funcionario, quien abrió la CERAWeek by S&P Global.Wright criticó las energías renovables por ser más costosas e inestables, ya que generan electricidad cuando se dan las condiciones climáticas, pero evitó mencionar que producen mucho menos emisiones de carbono. En cambio, el secretario de Energía defendió la producción de gas y destacó cómo este recurso cambió la economía de Estados Unidos. Esto se debe a la cuenca del Permian, similar a la de Vaca Muerta, donde la tecnología del fracking le permitió ser uno de los mayores exportadores de GNL, superando incluso a Qatar y Rusia."Más allá de los obvios problemas de escala y costo, simplemente no hay forma física de que la energía eólica, solar y las baterías puedan reemplazar los innumerables usos del gas natural", dijo Wright en un giro de 180 grados en la política energética de EE.UU. El gobierno de Joe Biden había destinado más de US$300 millones en subsidios para reducir la contaminación climática y acelerar la transición a la energía limpia."Me han llamado negacionista o escéptico del clima. Esto es simplemente incorrecto. Soy un realista climático. La administración Trump tratará el cambio climático como lo que es: un fenómeno físico global que es un efecto secundario de la construcción del mundo moderno", dijo Wright, y volvió a criticar las políticas del gobierno anterior."La administración Trump pondrá fin a las políticas irracionales y casi religiosas de la administración Biden sobre el cambio climático que impusieron sacrificios interminables a nuestros ciudadanos", anunció, y generó el aplauso de sus asesores, que estaban sentados en la primera fila, pero que no contagió al resto de los más de 500 empresarios presentes en la sala principal del hotel Hilton Americas Houston."La administración Trump tiene la intención de ser mucho más científica y basarse en las matemáticas. Las políticas climáticas de la administración anterior han empobrecido a nuestros ciudadanos, han sido destructivas para nuestros negocios y han polarizado políticamente. La cura fue mucho más destructiva que la enfermedad. No hay ganadores en ese mundo, excepto para los políticos y los grupos de interés en rápido crecimiento. El único grupo de interés que nos preocupa es el pueblo estadounidense", comentó el secretario de Energía.En ese sentido, explicó que una de las primeras medidas que impulsó Trump fue poner fin a la pausa en los permisos de exportación de GNL que había establecido Biden. "Es difícil de creer que hubo oposición a estas políticas que claramente benefician a los estadounidenses, a nuestros aliados y a nuestro medio ambiente", dijo. El funcionario explicó que Estados Unidos pasó de ser el mayor importador neto de gas del mundo hace 17 años a ser el mayor exportador y reducir el costo de este recurso a la mitad."Es una historia tremenda de innovación, tecnología y despliegue de capital estadounidense. Es una ventaja económica tremenda para EE.UU. seguir aumentando nuestra producción de gas y un gran servicio a nuestros aliados en todo el mundo que a menudo dependen de naciones poco confiables u hostiles para este combustible crítico", concluyó.

Fuente: La Nación
04/03/2025 10:00

Biden vs. Trump: esto dicen las cifras sobre la deportación de migrantes en cada administración

Desde que asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ha intensificado los operativos migratorios en Estados Unidos. Sin embargo, un análisis reciente, basado en datos proporcionados por el grupo de defensa Witness at the Border, muestra que el ritmo de deportaciones bajo la nueva administración no difiere significativamente del observado durante el período de Joe Biden en 2024.Datos comparativos de deportaciones entre enero y febrero de 2024 y 2025Según el análisis realizado por las periodistas de CNN, en el primer mes de la administración Trump, que data desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero, se realizaron 143 vuelos de repatriados, solo tres más que los 140 registrados en el mismo período bajo Biden en 2024.Un funcionario de Seguridad Nacional incluso le señaló al medio de noticias que en realidad el número de vuelos fue ligeramente superior, de 145 durante el primer mes del segundo mandato de Donald Trump. Aunque no se dispone de datos precisos sobre el número de personas deportadas en cada vuelo, la tendencia indica que el ritmo de inmigrantes ilegales expulsados se ha mantenido estable.El análisis de CNN también observó que los principales destinos de estos vuelos fueron países de Latinoamérica y el Caribe, en ambos periodos. Estos representan alrededor del 90% de las deportaciones, Guatemala, Honduras y El Salvador encabezan la lista.Sin embargo, destacaron un ligero aumento en los vuelos a Ecuador y Colombia, mientras que las repatriaciones a Guatemala y Honduras han disminuido levemente.Además, 14 países han sido incorporados a la lista de destinos en 2025, entre los cuales se encuentran Brasil, Panamá e India, lo que indica una ampliación de los esfuerzos de repatriación hacia nuevas regiones.Uso de aviones militares en las deportacionesPara acelerar los procesos de deportación, la actual administración recurrió al uso de aviones militares en la repatriación de inmigrantes. Esta estrategia se implementó pocos días después de que Trump asumiera la presidencia como un complemento a los vuelos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).El empleo de aviones militares para estos planes generó tensiones diplomáticas entre EE.UU. y algunos países receptores, particularmente con Colombia. A raíz de esto se generó una disputa pública entre Gustavo Petro y Donald Trump, que amenazaba con una crisis comercial. No obstante, ambas naciones lograron llegar a un acuerdo para regular el flujo de repatriaciones.Por otro lado, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció un aumento del 40% en los vuelos de deportación con destino a su país, según lo retomado por CNN.Situación de los inmigrantes indocumentados en Estados UnidosSegún un informe del Colegio de la Frontera Norte (Colef), publicado en enero de 2025, la población de inmigrantes indocumentados en EE.UU. asciende actualmente a más de 13,5 millones de personas. Más de un tercio de este total proviene de México, seguido por aquellos oriundos de Centroamérica y Asia.La distribución de inmigrantes indocumentados por origen es la siguiente:México: 4.926.393 personas (36,4% del total).Centroamérica: 2.416.042 personas (17,9%).Asia: 2.290.895 personas (16,9%).Sudamérica: 1.584.008 personas (11,7%).Caribe: 1.051.219 personas (7,8%).África: 548.157 personas (4%).Europa: 488.706 personas (3,6%).Otros: 229.565 personas (1,7%).A pesar del discurso de Donald Trump sobre el endurecimiento de las políticas migratorias y la promesa de deportaciones masivas, las cifras actuales indican que el ritmo de repatriaciones sigue siendo similar al registrado durante el gobierno de Joe Biden. Si bien ha habido cambios en la estrategia, como el uso de aviones militares y la ampliación de acuerdos con nuevos países, el volumen de inmigrantes ilegales expulsados no ha aumentado de manera significativa, según la fuente citada.

Fuente: Infobae
19/02/2025 10:13

Elon Musk acusó a Biden de dejar a los astronautas varados en el espacio por "razones políticas"

El empresario afirma que la administración retrasó el regreso de la tripulación y aseguró que SpaceX rescatará a Sunita Williams y Butch Wilmore

Fuente: Infobae
19/02/2025 00:32

Trump ordenó la destitución de todos los fiscales de la era Biden y prometió "restaurar la confianza" en la Justicia

El mandatario estadounidense afirmó que la decisión es fundamental para eliminar la "politización del Departamento de Justicia" y asegurar su independencia

Fuente: Infobae
13/02/2025 14:18

Deportados colombianos en la era Biden aumentaron un 1.700%, en comparación con el primer periodo presidencial de Trump

Joe Biden se negó a "mostrarles los dientes" a los migrantes irregulares durante su administración, pero superó ampliamente el número de deportados alcanzado por su antecesor, que regresó a la Casa Blanca en enero

Fuente: La Nación
12/02/2025 16:00

La inflación en EE.UU. registró una leve suba en enero y Trump culpó a Biden

WASHINGTON.- La inflación subió en enero a 3% en 12 meses en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles, un leve repunte respecto al 2,9% del mes previo, que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor, Joe Biden.El índice de precios al consumidor (IPC) subió por cuarto mes consecutivo en enero, lo que aumenta la presión sobre la Reserva Federal (Fed, en la jerga financiera) para que mantenga su pausa en el recorte de tasas.La cifra de enero se ubicó por encima del 2,8% esperado por los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal. En septiembre había sido de 2,4%, su menor nivel en tres años y medio.El presidente norteamericano atribuyó de inmediato la suba de la inflación al exmandatario demócrata, que dejó el cargo el 20 de enero pasado. "La inflación de Biden subió", publicó el líder republicano en su red Truth Social. En la misma plataforma afirmó poco antes que las tasas de interés debían bajar, lo que ubicó a la Fed en una posición delicada. Su función es precisamente fijar las tasas en un nivel que frene la inflación y, al mismo tiempo, garantice el pleno empleo.Sin embargo, los precios de enero, especialmente los de los huevos, que subieron 15,2% en un mes y 53% en un año, según cifras oficiales, probablemente reforzarán la idea de que la Fed no reducirá a corto plazo los tipos de interés, que están entre el 4,25% y el 4,5%, a la espera de que los precios aflojen. La Fed tiene un objetivo de inflación a largo plazo del 2%, medido contra un indicador de inflación diferente. Bajar tasas supone abaratar el crédito y, con ello, liberar el consumo y la inversión, lo cual alimenta la dinámica de la economía.La llamada inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en 3,3%, comparado con 3,2% en diciembre.La inflación también empeoró en términos mensuales: los precios saltaron 0,5% en enero en comparación con diciembre, la mayor alza desde agosto de 2023. La inflación subyacente subió 0,4% el mes pasado, el mayor incremento desde marzo de 2024. Los economistas observan de cerca los precios básicos porque pueden proporcionar una mejor lectura sobre la trayectoria futura de la inflación.La inflación en Estados Unidos se aceleró el mes pasado con el incremento en los precios de los alimentos, los combustibles y los automóviles usados, lo que probablemente subraye la determinación de la Fed de retrasar recortes adicionales a las tasas de interés.Las cifras muestran que la inflación se ha mantenido por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal durante casi seis meses, después de caer de manera constante prácticamente casi un año y medio. Los precios elevados crearon un gran problema político para el expresidente Joe Biden. Durante la campaña electoral, el presidente Donald Trump prometió reducir los precios, aunque la mayoría de los economistas se preocupan de que sus numerosos aranceles propuestos podrían, al menos temporalmente, subir los costos.El inesperado aumento de la inflación podría desanimar parte del entusiasmo empresarial que surgió tras la elección de Trump, basada en promesas de reducir la regulación y recortar impuestos.Los precios de los alimentos aumentaron 0,5% solo en enero, impulsados por un incremento de 15,2% en el precio de los huevos, el mayor incremento mensual desde junio de 2015. El precio de los huevos se disparó 53% anual. Respecto al precio, una docena de huevos en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord de 4,95 dólares en enero.Una epidemia de gripe aviar obligó a muchos productores a sacrificar millones de aves. Algunas tiendas han impuesto límites en la compra de huevo, y algunos restaurantes han añadido costos extra a los platos que contienen huevo.La inflación a menudo aumenta en enero, ya que muchas empresas elevan sus precios al comienzo del año, aunque el proceso de ajuste estacional del gobierno se supone que filtra esos efectos.El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los datos de inflación publicados el miércoles ponen de relieve la tarea inconclusa de volver a situar la inflación en el objetivo del 2%. "Hicimos grandes progresos" para volver a situar la inflación en el objetivo, "pero aún no hemos llegado a él" y, en consecuencia, "queremos mantener una política monetaria restrictiva" para moderar las presiones sobre los precios, señaló Powell ante un panel de la Cámara de Representantes.Los datos del índice de precios al consumidor publicados más temprano "dicen lo mismo" sobre la inflación, añadió Powell, en el sentido de que las presiones se han moderado, pero no han vuelto a los niveles deseados.Los funcionarios de la Reserva Federal están mayormente confiados en que la inflación disminuirá con el tiempo, pero quieren ver más evidencia de que está bajando antes de recortar su tasa clave aún más. La tasa de la Fed influye en otros costos de endeudamiento como hipotecas, préstamos para autos y tarjetas de crédito.A primera hora del miércoles, Trump dijo en las redes sociales que las tasas de interés deberían reducirse. "¡Algo que iría de la mano con los próximos aranceles!", escribió.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
07/02/2025 23:25

Donald Trump revocó el acceso del ex presidente Joe Biden a la información clasificada y suspendió sus informes diarios de inteligencia

El presidente estadounidense justificó su decisión al señalar que el ex mandatario demócrata "sentó este precedente en 2021â?³, cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia (IC, por sus siglas en inglés) que le impidiera acceder a información de seguridad nacional

Fuente: Perfil
03/02/2025 12:00

"Administraciones como la de Biden y Clinton, también utilizaron Guantánamo para retener inmigrantes ilegales"

Según explicó el analista internacional, Cristian Lamesa, "administraciones anteriores también utilizaron Guantánamo para retener inmigrantes ilegales". Leer más

Fuente: Infobae
30/01/2025 14:07

Donald Trump apuntó contra la administración de Joe Biden por la tragedia aérea de Washington D.C.

Durante la conferencia para dar detalles sobre lo ocurrido en el accidente fatal en el río Potomac, el presidente de Estados Unidos se refirió a las políticas implementadas por los gobiernos de Obama y Biden

Fuente: Infobae
30/01/2025 04:05

Petro reveló que en la era Biden retornó aviones con colombianos deportados desde EE.UU.

Aseguró que en esa ocasión los connacionales también llegaron en condiciones indignas por lo que no los recibió, pero se llegó a un acuerdo con el Gobierno del gigante norteamericano

Fuente: Infobae
26/01/2025 23:42

Petro recibió duras críticas por su silencio durante el Gobierno Biden, cuando fueron deportados más de 14.000 colombianos en 2024

Entre los que pusieron en evidencia el hecho, justo en la crisis con el Gobierno de Donald Trump, se destaca el expresidente Iván Duque Márquez: que hizo referencia a la indignación "selectiva" por parte del primer mandatario de los colombianos

Fuente: Infobae
26/01/2025 20:47

Congresistas de EE. UU. anunciaron proyecto de ley con nuevas sanciones para Colombia: "Trump no es Joe Biden"

El grupo de senadores y representantes a la Cámara está encabezado por el empresario de origen colombiano Bernie Moreno; mientras que Ruben Gallego, senador electo por Arizona, destacó que Colombia ha impedido el paso de migrantes por el Darién

Fuente: La Nación
22/01/2025 16:18

Revelan qué le escribió Biden a Trump en la carta que le dejó en la Oficina Oval

WASHINGTON.- Como es tradición, el expresidente Joe Biden le dejó una carta a su sucesor, Donald Trump, antes de despedirse de su cargo el lunes, y su contenido era un misterio hasta el miércoles, cuando la cadena Fox News, que emitirá una entrevista con el flamante mandatario por la noche, reveló que el líder demócrata le deseó que su retorno a la Casa Blanca traiga "tiempos de prosperidad, paz y gracia" a Estados Unidos. Trump dijo ayer que el expresidente demócrata le dejo una "bonita" carta en el Resolute Desk ubicado en la Oficina Oval de la Casa Blanca, continuando una tradición del día de la asunción. El republicano, que abrió el sobre el lunes por la noche, aseguró que tenía intenciones de hacerla pública ya que esto sería "algo positivo" para Biden."Decía: 'Al número 47â?²", dijo Trump. "Fue una carta muy bonita... básicamente, una especie de carta inspiradora".En el breve texto, compartido hoy por Fox News, Biden desea al "estimado presidente Trump" y "a su familia todo lo mejor en los próximos cuatro años"."El pueblo estadounidense -y los pueblos de todo el mundo- esperan que esta casa les dé estabilidad en las inevitables tormentas de la historia, y mi oración es que los próximos años sean tiempos de prosperidad, paz y gracia para nuestra nación", continúa el exmandatario."Que Dios los bendiga y los guíe como ha bendecido y guiado a nuestro amado país desde nuestra fundación", concluye en la carta, firmada "Joe Biden 1-20-25â?³, con la fecha de su último día de gobierno.Trump encontró la carta escrita a mano en el escritorio el lunes durante una ceremonia en la Oficina Oval después de que un periodista le preguntara si había recibido un mensaje de Biden. Trump abrió el cajón del escritorio y la encontró por primera vez. La levantó para las cámaras, mostrando un "47â?³ escrito a mano en la parte delantera y subrayado. "Podrían haber pasado años antes de que encontremos esta cosa. Vaya, gracias", dijo Trump, que mencionó que la leería en privado antes de decidir si publicaría su contenido.Trump, el primer presidente desde Grover Cleveland a fines del siglo XIX en cumplir mandatos no consecutivos, dejó una carta para Biden cuando asumió el cargo en enero de 2021. Biden dijo que era una carta "muy generosa", pero nunca la hizo pública.El expresidente Ronald Reagan inició la tradición moderna de escribir cartas en 1989, dejando una para su vicepresidente y sucesor, George H.W. Bush, en papel con membrete que decía: "No dejes que los pavos te depriman".Trump también reflexionó sobre su regreso a la Oficina Oval, cuando ABC News le preguntó cómo se sintió estar de vuelta en la Casa Blanca."Qué gran sensación, uno de los mejores sentimientos que he tenido", dijo Trump.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:12

Revelaron qué dice la carta que le dejó Joe Biden a Donald Trump en el escritorio del Salón Oval de la Casa Blanca

"Mi oración es que los años venideros sean un tiempo de prosperidad, paz y gracia para nuestra nación", le escribió el ex mandatario

Fuente: Infobae
22/01/2025 04:41

Trump anunció que estudia una visita a Medio Oriente y señaló a Biden como responsable de la crisis de los rehenes en Gaza

"Si yo no estuviera aquí, ellos no habrían vuelto. Nunca. Todos habrían muerto", afirmó el mandatario estadounidense

Fuente: La Nación
21/01/2025 11:36

Purga en la Casa Blanca: a horas de asumir, Trump anunció que echará a mil funcionarios de la era Biden

WASHINGTON.- Después de la oleada de decretos que Donald Trump firmó en el primer día de su segundo mandato, el flamante presidente comenzó este martes con el anuncio de que planea echar a más de 1000 personas designadas por el gobierno del expresidente Joe Biden. La medida empezó con el despido a través de redes sociales de cuatro funcionarios destacados, incluidos el famoso chef José Andrés y el exgeneral de alto rango Mark Milley, a quien Biden había indultado preventivamente horas antes."Mi Oficina de Personal Presidencial está activamente en el proceso de identificar a mil designados presidenciales de la administración anterior, que no están alineados con nuestra visión de 'Hacer a Estados Unidos grande otra vez'", dijo Trump en una publicación en Truth Social -su propia red social- poco después de la medianoche. "¡Están despedidos!", agregó, echando mano a su clásica frase del reality El Aprendiz.Los primeros cuatro funcionarios que salen con la purga de Trump son:Chef José AndrésEl chef español, a quien Biden le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a comienzos de este mes, es fundador de la organización no gubernamental World Central Kitchen y se desempeñaba como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición.Poco después del anuncio de Trump, el exasesor dijo que ya había presentado su carta de renuncia hace dos semanas y le dejó un mensaje para Trump: "Señor Presidente, que Dios le dé la sabiduría para dejar de lado la política y los insultos y, en cambio, apoyar a la gente común que trabaja para unir a Estados Unidos".Mark MilleyMilley se desempeñó como jefe del Estado Mayor Conjunto de 2019 a 2023. Mark Milley llamó a Trump fascista y criticó la conducta de Trump para afrontar el Asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.Un día antes de la asunción de Trump, Joe Biden emitió un perdón preventivo al general retirado Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump. El ahora exasesor dijo que estaba agradecido con Biden por el indulto."No deseo pasar el tiempo restante que el Señor me conceda luchando contra aquellos que injustamente podrían buscar represalias por lo que percibo como desaires", dijo en un comunicado el exmilitar.Trump también dijo que eliminaría al exdiplomático Brian Hook del Wilson Center for Scholars y a la exalcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms del Consejo de Exportación del Presidente.Otras medidas de TrumpDurante los eventos protocolares del día de la investidura presidencial, Trump también firmó una oleada de ordenes ejecutivas: volvió a retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, revocó una de las últimas medidas de Biden al revertir la decisión de sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y más tarde, ya en el Salón Oval, indultó a unos 1500 seguidores que atacaron del Capitolio, a quienes llamó "los rehenes del 6 de enero".También declaró el estado de emergencia en la frontera sur, emitió una orden que busca terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, y designó a los cárteles como "organizaciones terroristas extranjeras"."Probablemente México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto", afirmó el mandatario.Además, Trump deslizó que podría imponer aranceles de 25% a Canadá y México a partir del 1° de febrero, pero no dio fechas sobre qué podría ocurrir con las tasas para China.También firmó una orden ejecutiva para retrasar la aplicación de una prohibición federal sobre TikTok y sacó nuevamente a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ya había hecho en 2020, y Biden después había revertido.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Perfil
21/01/2025 07:00

Trump revocó la orden de Biden de sacar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo: La Habana dijo que es una "burla"

La medida buscaba facilitar la liberación de presos políticos. Biden la había tomado a menos de una semana de irse. Leer más

Fuente: Clarín
21/01/2025 00:18

Trump revocó la decisión de Biden de sacar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo y La Habana calificó la medida de "burla"

La decisión había sido firmada por Biden hace sólo seis días. El decreto apuntaba a agilizar la liberación de presos políticos, en negociaciones entre Cuba y el Vaticano.

Fuente: Infobae
20/01/2025 23:25

Trump revocó la orden de Biden de retirar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo

La decisión restablece las restricciones que pesan sobre la isla desde su inclusión en dicho listado en enero de 2021, durante el primer mandato del líder republicano

Fuente: Infobae
20/01/2025 21:47

Salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Biden: Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas

Entre las medidas adoptadas se incluyen cambios en políticas laborales, medioambientales, regulatorias, sociales y de justicia, bajo el argumento de restaurar el "sentido común" y poner al país "primero"

Fuente: La Nación
20/01/2025 21:36

Dónde va a vivir Biden tras dejar la Casa Blanca: un barrio acomodado y un hogar lleno de recuerdos

Joe Biden, quien dejó la presidencia de Estados Unidos tras la toma de posesión de Donald Trump, volverá a residir en su hogar en Greenville, Delaware. Esta propiedad tiene una superficie de 636,39 metros cuadrados y está ubicada a solo 6,4 kilómetros del centro de Wilmington. Biden utilizó la casa para reuniones virtuales durante su campaña de 2020 y como lugar de encuentro con líderes mundiales durante su mandato.La historia de la casa a la que regresará BidenEn 1996, Biden y su esposa Jill adquirieron un terreno en Greenville por 350 mil dólares, de acuerdo con The Wall Street Journal. La casa fue construida como una residencia personalizada y actualmente está valorada en más de US$2 millones. Cuenta con tres dormitorios, cuatro baños y medio y está ubicada a orillas de un estanque artificial.En su libro Promise Me, Dad (2017), Biden compartió cómo consideró hipotecar la casa para ayudar a financiar el tratamiento de su hijo Beau durante su batalla contra el cáncer, un sacrificio que evitó gracias al apoyo financiero de Barack Obama.Un lugar emblemático de WilmingtonGreenville, conocida por su exclusividad y tranquilidad, es una comunidad acomodada con un precio promedio de vivienda de US$1,11 millones. La casa de los Biden es una parte central de la vida local, con una historia rica que incluye visitas de periodistas y vecinos en su época de senador. En 2008, el jardín de la casa sirvió como espacio para la prensa mientras esperaban noticias sobre su selección como compañero de fórmula de Barack Obama, informó BBC News.La casa combina diseño funcional con un alto valor emocional. El despacho de Biden, decorado con paneles de madera y muebles históricos, ha sido el escenario de llamadas y reuniones importantes, en las que incluyó conversaciones con líderes internacionales. Además, la casa cuenta con una piscina, una característica que Biden frecuentaba disfrutar.A medida que Biden ascendió a la presidencia, su hogar se transformó en un espacio altamente vigilado. La propiedad, que en el pasado fue más accesible al público, ahora cuenta con una fuerte presencia del Servicio Secreto cada vez que Biden la visita. Durante su mandato, el presidente pasó aproximadamente la mitad de sus fines de semana en Delaware, que refleja su profundo apego a la región, aseguran desde Business Insider."Delaware es hogar": la emotiva carta de Joe Biden a su estado natalEn una emotiva carta titulada "Delaware es hogar", el presidente Joe Biden expresó su gratitud y amor por el estado que lo vio crecer. Al dejar la Casa Blanca, Biden dirigió un mensaje a los ciudadanos de Delaware, donde recordó los momentos más significativos de su vida personal y política vinculados a su tierra natal."Delaware es hogar", escribió Biden: "Es el lugar donde se trazan las huellas de tu carácter y se construye el ADN de tu sistema de valores. Es un incubador, donde ves el mundo a través de sus ventanas antes de aventurarte a explorarlo por completo". Con estas palabras, el presidente resaltó el papel fundamental que tuvo el estado en su vida.En su mensaje, el exmandatario recordó el inicio de su carrera política en 1972, cuando fue elegido senador de los Estados Unidos con solo 29 años. También evocó cómo Delaware estuvo con él en los momentos más oscuros, como la trágica pérdida de su primera esposa y su hija pequeña semanas después de esa elección. "Su duelo se convirtió en el bálsamo que sanó mi alma", dijo.El vínculo entre Biden y Delaware también está lleno de celebraciones y tradiciones locales. Biden mencionó los desfiles desde Hockessin hasta Laurel, las comidas en festivales griegos e italianos, y los días compartidos con los residentes en la Feria de Harrington. "Ustedes, mis compañeros de Delaware, han sido el viento bajo mis alas", escribió con gratitud.Biden, quien también fue vicepresidente y presidente de Estados Unidos, destacó que Delaware moldeó su carácter y le brindó la sabiduría necesaria para liderar. En sus palabras: "Me dio la oportunidad de escuchar, aprender y liderar".La carta concluye con un mensaje profundamente personal: "Delaware, desde el fondo de mi corazón, gracias, gracias, gracias. Ha sido el privilegio de mi vida representarlos". Y finalizó con una promesa: "Nos vemos de regreso en casa".Una segunda residencia de Biden en Rehoboth BeachLos Biden también poseen una propiedad en Rehoboth Beach, una ciudad costera también en Delaware, conocida como "La Capital de Verano de la Nación". Esta casa, comprada en 2017 por 2,7 millones de dólares, cuenta con tres pisos, seis dormitorios y amplias terrazas con vistas al océano Atlántico.La casa de los Biden se encuentra en el exclusivo vecindario de North Shores, fuera de los límites corporativos de Rehoboth Beach, lo que garantiza privacidad y acceso a playas tranquilas, convirtiéndose en un lugar de retiro para la familia. Sin embargo, Greenville ha sido su residencia principal durante décadas y será el lugar donde el expresidente planea pasar la mayor parte de su tiempo tras dejar la Casa Blanca.

Fuente: Clarín
20/01/2025 20:18

El país que recibe Donald Trump: algunas claves sobre el legado de Joe Biden y qué cambiará ahora

La economía está en un buen momento, con crecimiento en alza y una inflación en baja.Un repaso por las medidas que tomó el demócrata y los cambios que promete implementar el mandatario republicano.

Fuente: Ámbito
20/01/2025 18:59

La última medida de Joe Biden: indultó preventivamente a quienes investigan el atentado al Capitolio

El ahora expresidente de Estados Unidos anunció una serie de indultos en sus últimas horas en el poder para protegerlos de posibles represalias de Donald Trump.

Fuente: Perfil
20/01/2025 18:36

En sus últimos minutos en la Casa Blanca, Biden otorgó "indultos preventivos" a familiares temiendo una revancha de Trump

El presidente saliente dictó la medida para prevenir procedimientos judiciales "injustificados". Algunos de los beneficiarios testificaron en la investigación parlamentaria del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Leer más

Fuente: Perfil
20/01/2025 15:36

El discurso de Trump: prometió una "edad de oro" para EEUU y denunció al gobierno "radical y corrupto" de Biden

Tras jurar como 47° presidente, declaró que la "decadencia" de su país terminó y enmarcó su regreso al poder como un rechazo al establishment "radical y corrupto" que, según él, definió la presidencia de Joe Biden. Leer más

Fuente: La Nación
20/01/2025 14:36

Las perlas de la asunción de Trump: el beso sin contacto a Melania, el menú del almuerzo y la última selfie de Biden

WASHINGTON.- El sombrero de la polémica, la Biblia de Abraham Lincoln, la alfombra de Nancy Reagan y el pastel de cangrejo. Estas son algunas de las particularidades de la ceremonia del traspaso de poder entre el presidente saliente Joe Biden, ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El magnate republicano prestó juramento como el 47º presidente dentro del Capitolio de Estados Unidos.El "no beso" a MelaniaPrevio al juramento, Donald Trump quiso darle un beso a su esposa Melania Trump en la Rotonda del Capitolio pero no logró acercarse a ella debido al accesorio que eligió para terminar tu outfit. Un sombrero azul oscuro de ala ancha le impidió al presidente entrante besar a su flamante pareja.El beso de Donald Trump a Melania en la ceremonia de su asunción como presidenteLuego del "beso al aire" volvieron a circular versiones en redes sociales sobre la distancia entre ellos.SelfiesEl presidente saliente Joe Biden, momentos antes de la ceremonia de juramento de Donald Trump, compartió un sentido mensaje en la red social X junto con una foto con su esposa, Jill Biden.En la publicación, Biden escribió: "Una selfie más para el camino. Te amamos, Estados Unidos", expresando gratitud mientras se prepara para dejar el cargo.One more selfie for the road. We love you, America. pic.twitter.com/71k46uGADV— President Biden (@POTUS46Archive) January 20, 2025Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris también se despidió de la Casa Blanca con un emotivo mensaje: "Ha sido el honor de nuestras vidas servirles a ustedes, el pueblo estadounidense".It has been the honor of our lifetimes to serve you, the American people. pic.twitter.com/mzZsuxW84B— Vice President Kamala Harris (@VP46Archive) January 20, 2025La carta de despedidaEn la escena del Pórtico Norte, cuando los Biden esperaban la llegada de los Trump, le preguntaron al presidente Biden si le había escrito una carta al nuevo mandatario. El demócrata afirmó sin dudarlo y cuando se le preguntó qué decía la carta, Biden dijo: "Eso es entre Trump y yo".Además, en respuesta a la pregunta sobre "¿cuál es su mensaje hoy", Biden primero dijo "alegría", luego hizo una pequeña pausa y dijo "esperanza".Sin regalos a la vistaEste año no se vieron presentes en la ceremonia inaugural.Si bien un intercambio de regalos no es parte del programa oficial el día de la toma de posesión, Melania Trump apareció en 2017 llevando una familiar caja azul de Tiffany y se la entregó a la entonces primera dama Michelle Obama.Future First Lady Melania Trump gives a gift to First Lady Michelle Obama as the Obamas welcome the Trumps to the White House. pic.twitter.com/05TzjXBeDf— ABC News (@ABC) January 20, 2017En ese momento, la escena se vio un poco incómoda ya que Michelle Obama no tenía a quién darle la caja de regalo. Finalmente, el presidente Barack Obama le quitó la caja a su esposa y regresó al interior con ella.Más tarde, Michelle Obama dijo que el regalo era un hermoso marco para fotos.Abucheos a Mike PenceRachel Scott, periodista de ABC News, afirmó que los partidarios del presidente electo Trump que se reunieron en Capitol One Arena para ver la inauguración parecieron abuchear al exvicepresidente durante su llegada al Capitolio."We heard a very loud set of boos."ABC News' Rachel Scott says that supporters of President-elect Trump who gathered at Capitol One Arena to watch the inauguration appeared to jeer the former vice president during his arrival at the Capitol. https://t.co/ZY2xGsXcgx pic.twitter.com/ktEZOo7lc6— ABC News (@ABC) January 20, 2025Trump les dice a sus seguidores que "nunca se rindan"El equipo del presidente electo Donald Trump publicó un video en línea el lunes en que retrata a Trump como un extraño a la política que superó sus problemas legales para regresar a la Casa Blanca, inaugurando un nuevo capítulo para Estados Unidos. View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)El video entrelaza imágenes de sus apariciones en el tribunal durante su juicio penal el año pasado, su foto de fichaje de otro caso penal en Georgia e imágenes de fiscales y jueces involucrados en algunos de los otros casos que enfrentó, junto con imágenes de sus visitas a eventos de artes marciales, mitines de campaña y la Convención Nacional Republicana.En una voz en off, Trump les dice a sus seguidores: "Nunca, nunca, nunca se rindan" e "interpreten la palabra imposible como una motivación".Las banderas fueron izadas en el CapitolioBiden había ordenado arriar las banderas de las instalaciones federales durante 30 días por respeto a Jimmy Carter, el expresidente que murió el 29 de diciembre a la edad de 100 años. Por lo que muchos gobernadores también bajaron la bandera en los edificios estatales.#FPNewsUpdate: A combination picture shows the US flag flying at half-staff at the West Front of the US Capitol building, illuminated before Donald Trump is scheduled to be inaugurated for a second term in Washington, D.C. pic.twitter.com/SAvIOBlna5— Firstpost (@firstpost) January 20, 2025Pero Trump se quejó de que las banderas en el Capitolio de Estados Unidos ondearían a media asta cuando prestara juramento para comenzar su segundo mandato. Desde entonces, muchos gobernadores republicanos afirmaron que la bandera se izará para la toma de posesión y se arriará nuevamente después para respetar a Carter.La Casa Blanca había dicho que Biden no consideraría revertir o reevaluar la orden de bandera. Pero finalmente el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ordenó que se izaran las banderas para la toma de posesión de Trump.Celebridades del deporte y de los negocios en el CapitolioLos asistentes, entre los que se encontraba el director ejecutivo de TikTok, se dirigieron al centro de visitantes del Capitolio para ver las ceremonias de inauguración en una pantalla grande.Evander Holyfield, Danica Patrick, Conor McGregor, Jake Paul y su hermano Logan Paul se han dirigido a un gran espacio llamado Salón de la Emancipación.Inauguration going great pic.twitter.com/VTl3j1JHLG— Jake Paul (@jakepaul) January 20, 2025Ahora que Trump ingresa a la Casa Blanca por segunda vez, algunas celebridades y líderes empresariales han buscado relaciones más estrechas que durante el primer mandato de Trump.Trump ya está demostrando que es un aliado valioso: el presidente entrante intervino este fin de semana en un intento de detener la prohibición de TikTok.La biblia de Abraham LincolnSegún la cadena estadounidense CNN, Donald Trump utilizará la Biblia de Abraham Lincoln cuando preste juramento hoy como presidente, anunció su comité de toma de posesión.Lincoln usó la Biblia durante su ceremonia de juramento en 1861.Trump will use personal Bible, gifted by his mother in 1955, alongside Lincoln Bible for his inauguration.Follow: @AFpost pic.twitter.com/jzljT4FoSi— AF Post (@AFpost) January 18, 2025Trump también utilizará una Biblia personal que le regaló su madre cuando preste juramento. Ambas Biblias fueron utilizadas por Trump durante su toma de posesión en 2017.El ex presidente Barack Obama utilizó la Biblia de Lincoln durante sus dos ceremonias de toma de posesión.El vicepresidente electo, JD Vance, prestará juramento utilizando una Biblia familiar que se remonta a su bisabuela.Sirviendo el menú del almuerzo inauguralEl pastel de cangrejo de Chesapeake, el filete Greater Omaha Angus Ribeye y el vino de Monticello están en el menú del almuerzo inaugural.Así lo afirma el comité conjunto del Congreso sobre ceremonias de inauguración encabezado por la senadora Amy Klobuchar, demócrata por Minnesota.El almuerzo después de la ceremonia de juramento es el undécimo que se llevará a cabo en el Salón Nacional de las Estatuas del Capitolio e incluirá a más de 200 invitados, entre ellos el presidente, el vicepresidente, la familia, los jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos, los miembros designados del gabinete y los miembros. del liderazgo del Congreso.De postre, hay Minnesota Apple Ice Box Terrine con helado de crema agria y caramelo salado.La Oficina Oval está siendo renovadaLa Oficina Oval ya está siendo traspasada, de la oficina de Joe Biden a la de Donald Trump, según una fuente familiarizada.Una alfombra diseñada por la ex primera dama Nancy Reagan está ahora de regreso en la Oficina Oval, dice la fuente. Donald Trump tuvo esto en su oficina durante su primer mandato.El Resolute Desk se está volviendo a montar. Hubo que desmontarlo y sacarlo para sustituir las alfombras.Agencia AP

Fuente: Clarín
20/01/2025 13:18

Donald Trump y Joe Biden se dirigen al Congreso para la toma de posesión

Biden confirmó que le dejó a su sucesor una carta en el Salón Oval.Pero no reveló su contenido. "Eso es entre Trump y yo".

Fuente: La Nación
20/01/2025 12:36

En su última medida como presidente, Biden indulta a funcionarios para protegerse de una posible "venganza" de Trump

WASHINGTON.- El presidente saliente Joe Biden indultó este lunes al doctor Anthony Fauci, al general retirado Mark Milley y a miembros del comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque del 6 de enero al Capitolio, en un uso extraordinario de los poderes de la presidencia en sus últimas horas para protegerse contra una posible "venganza" del gobierno entrante de Donald Trump. La decisión de Biden llega después de que Trump advirtiera sobre una lista de enemigos llena de aquellos que lo han traicionado políticamente o han tratado de responsabilizarlo por su intento de revertir su derrota electoral de 2020 y su papel en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Trump seleccionó a candidatos para el gabinete que respaldaron sus mentiras electorales y que se han comprometido a castigar a los involucrados en los esfuerzos por investigarlo.Our nation relies on dedicated, selfless public servants every day. They are the lifeblood of our democracy. Yet alarmingly, public servants have been subjected to ongoing threats and intimidation for faithfully discharging their duties. In certain cases, some have even beenâ?¦— President Biden (@POTUS) January 20, 2025"La concesión de estos indultos no debe interpretarse erróneamente como un reconocimiento de que alguna persona haya cometido algún delito, ni su aceptación debe interpretarse erróneamente como una admisión de culpabilidad por algún delito", afirmó Biden en un comunicado. "Nuestra nación tiene una deuda de gratitud con estos servidores públicos por su incansable compromiso con nuestro país".Los indultos, anunciados a pocas horas de que Biden termine su mandato, han sido objeto de un acalorado debate durante meses en los niveles más altos de la Casa Blanca. Es habitual que un presidente conceda clemencia al final de su mandato, pero esos actos de misericordia suelen ofrecerse a los estadounidenses que han sido condenados por delitos. Biden, un demócrata, ha utilizado el poder de la forma más amplia y menos probada posible: indultando a quienes ni siquiera han sido investigados. La decisión sienta las bases para un uso aún más expansivo de los indultos por parte de Trump, un republicano, y futuros presidentes.Si bien el año pasado la Corte Suprema dictaminó que los presidentes gozan de amplia inmunidad frente a procesos judiciales por lo que podrían considerarse actos oficiales, los ayudantes y aliados del presidente no gozan de tal protección. Existe la preocupación de que futuros presidentes puedan utilizar la promesa de un indulto general para alentar a sus aliados a tomar medidas a las que de otro modo podrían resistirse por temor a infringir la ley.Trump, que asumirá el cargo a mediodía, ha prometido indultar rápidamente a muchos de los implicados en el violento y sangriento ataque del 6 de enero de 2021, en el que resultaron heridos unos 140 agentes de la ley. "Todos en este gran recinto estarán muy contentos con mi decisión", dijo en un mitin el domingo.No está claro si los indultados por Biden tendrán que solicitar el indulto o aceptar la oferta del presidente. La aceptación podría ser vista como una admisión tácita de culpabilidad o de irregularidades, lo que valida años de ataques por parte de Trump y sus partidarios, a pesar de que los indultados no han sido acusados formalmente de ningún delito."Estas son circunstancias excepcionales y no puedo, en conciencia, no hacer nada", dijo Biden, y agregó que "incluso cuando las personas no han hecho nada malo, y de hecho han hecho lo correcto, y finalmente serán exoneradas, el mero hecho de ser investigadas o procesadas puede dañar irreparablemente la reputación y las finanzas".Fauci fue director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud durante casi 40 años, incluso durante el mandato de Trump, y luego se desempeñó como asesor médico jefe de Biden hasta su jubilación en 2022. Ayudó a coordinar la respuesta del país a la pandemia de COVID-19 y provocó la ira de Trump cuando se resistió a las nociones de salud pública no probadas de Trump. Desde entonces, Fauci se ha convertido en blanco de un intenso odio por parte de los fanáticos de derecha, que lo culpan por los mandatos de uso de mascarillas y otras políticas que, según creen, infringieron sus derechos, incluso cuando cientos de miles de personas estaban muriendo.Milley, exjefe del Estado Mayor Conjunto, calificó a Trump de fascista y ha detallado la conducta de Trump en torno a la letal insurrección del 6 de enero. Dijo que estaba agradecido a Biden por el indulto. "No deseo pasar el tiempo que me queda del Señor luchando contra aquellos que injustamente podrían buscar venganza por los desaires que percibo", dijo en una declaración. "No quiero que mi familia, mis amigos y aquellos con quienes serví sufran las distracciones, los gastos y la ansiedad resultantes".Biden también extendió indultos a los miembros y al personal del comité del 6 de enero que investigó el ataque, así como a los oficiales del Capitolio de Estados Unidos y de la policía metropolitana de DC que testificaron ante el comité de la Cámara sobre sus experiencias ese día, invadidos por una turba furiosa y violenta de partidarios de Trump.El comité pasó 18 meses investigando a Trump y la insurrección. Fue dirigido por el representante Bennie Thompson, demócrata por Mississippi, y la representante Liz Cheney, republicana por Wyoming que luego prometió votar por la demócrata Kamala Harris e hizo campaña con ella contra Trump. El informe final del comité concluyó que Trump participó criminalmente en una "conspiración de varias partes" para anular los resultados legales de las elecciones presidenciales de 2020 y no actuó para impedir que sus partidarios atacaran el Capitolio."En lugar de aceptar la responsabilidad", dijo Biden, "quienes perpetraron el ataque del 6 de enero aprovecharon cada oportunidad para socavar e intimidar a quienes participaron en el Comité Selecto en un intento de reescribir la historia, borrar la mancha del 6 de enero para obtener ganancias partidistas y buscar venganza, incluso amenazando con procesamientos penales"."Estos servidores públicos han servido a nuestra nación con honor y distinción y no merecen ser objeto de procesos injustificados y con motivaciones políticas", dijo el presidente.Biden prometió una transición tranquila a la próxima administración, invitó a Trump a la Casa Blanca y dijo que la nación estará bien, incluso cuando advirtió durante su discurso de despedida sobre una oligarquía creciente. Ha pasado años advirtiendo que el ascenso de Trump a la presidencia nuevamente sería una amenaza para la democracia. Su decisión de romper con las normas políticas con los indultos preventivos fue provocada por esas preocupaciones.Biden ha establecido el récord presidencial de más indultos y conmutaciones individuales emitidas. El viernes anunció que conmutaría las sentencias de casi 2500 personas condenadas por delitos no violentos relacionados con las drogas. Anteriormente anunció que conmutaría las sentencias de 37 de las 40 personas condenadas a muerte a nivel federal, convirtiendo sus castigos en cadena perpetua apenas unas semanas antes de que Trump, un abierto defensor de la ampliación de la pena capital, asuma el cargo. En su primer mandato, Trump presidió una serie de ejecuciones sin precedentes, 13, en un período prolongado durante la pandemia de coronavirus.Biden no es el primero en considerar este tipo de indultos preventivos. Los asesores de Trump los consideraron para Trump y sus partidarios involucrados en sus fallidos esfuerzos por revocar las elecciones presidenciales de 2020 que culminaron en el violento motín en el Capitolio. Pero los indultos de Trump nunca se materializaron antes de que dejara el cargo hace cuatro años.Agencias Reuters y AP

Fuente: Clarín
20/01/2025 11:18

Donald Trump promete una "tempestad" de decretos en el primer día y anular las medidas "tontas" de Biden

"Cada orden ejecutiva radical de la administración Biden será derogada a las pocas horas de que preste juramento", dijo.En esta nota, algunas de las inciativas que firmará.

Fuente: Infobae
20/01/2025 10:25

Joe Biden emitió indultos preventivos al médico Anthony Fauci, al general Mark Milley y al comité que investigó el asalto al Capitolio

En el día de la investidura de Donald Trump, el todavía presidente de Estados Unidos aseguró que "estos funcionarios públicos han servido a nuestra nación con honor y distinción y no merecen ser objeto de persecuciones injustificadas y políticamente motivadas"

Fuente: Infobae
19/01/2025 18:29

El mensaje de Joe Biden en su último día como presidente de EEUU: "No me voy a ninguna parte"

El presidente saliente estadounidense agrandó su récord de indultos y pasó este domingo, su último día completo en el cargo, en Carolina del Sur, el estado que afianzó su candidatura a las elecciones en 2020

Fuente: La Nación
19/01/2025 13:36

Biden, sobre la tregua en Gaza: "Recae en la próxima administración la implementación de este acuerdo"

Un día antes de la toma de posesión de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó un discurso este domingo y se refirió a la tregua entre Israel y Hamas en Gaza, minutos después de la liberación de tres rehenes israelíes en el marco de un alto al fuego en Medio Oriente. "Recae en la próxima administración la implementación de este acuerdo", afirmó, al tiempo que agradeció a su equipo.Desde Carolina del Sur -un estado que tiene un valor importante para su familia-, donde pasa su último día completo como mandatario, el líder demócrata dio detalles del acuerdo, que fue anunciado la semana pasada después de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Qatar y Egipto. La administración saliente de Biden y el equipo de Trump habían presionado para que se alcanzara un acuerdo antes de la toma de posesión el lunes.Noticia en desarrollo...Con información de AP.

Fuente: Clarín
18/01/2025 16:00

Eisenhower, Biden y una buena lección para aprender

Por más crisis que viva nuestro sistema, no es a empellones como obtendremos sancionar leyes en el Congreso. Hay que negociar y negociar.

Fuente: La Nación
17/01/2025 12:18

Biden deja la Casa Blanca convencido de que su gobierno fue uno de los mejores, pero para muchos norteamericanos es al revés

WASHINGTON.- Joe Biden se va de la Casa Blanca convencido de que su gobierno fue uno de los mejores de la historia, y de que podría haberle ganado la elección a Donald Trump. Pero ese balance endulzado de sus cuatro años en la presidencia choca con la desaprobación de una amplia mayoría del país, y el repudio del electorado a su administración, que dio dar marcha atrás y le dio otra oportunidad a Trump, al que echó hace cuatro años.Biden se despidió anoche de Estados Unidos con un discurso desde el Salón Oval de la Casa Blanca, el último de una cadena de mensajes que el presidente brindó para pasar en limpio del legado de su presidencia. En cada uno de esos discursos, Biden dejó una misma lectura entrelazada en sus oraciones: el país está mucho mejor que hace cuatro años, es más próspero, más seguro, y logró forjar la economía más fuerte del mundo.Para muchos norteamericanos, es exactamente al revés.Es discordancia entre la visión de la Casa Blanca y la gente -que muchos achacan a una pobre comunicación oficial- es uno de los rasgos más salientes del complejo legado de Biden. Su carrera de medio siglo culmina en la presidencia, el lugar al que siempre aspiró llegar. Pero su gobierno duró un solo mandato, un final anticipado que lo deja al lado de Jimmy Carter o George H.W. Bush. Y un final además empañado por su obstinación para buscar la reelección a los 81 años, y la brutal ofensiva de los demócratas para forzarlo a dar un paso al costado. Al final, Biden pasó la antorcha, como había prometido. Pero Biden y los demócratas igual fracasaron en su misión primordial: evitar el retorno de Trump al poder."Creo que yo hubiera derrotado a Trump, podría haber derrotado a Trump", insistió Biden, por enésima vez, esta semana al responder preguntas de los periodistas al final de un discurso en la Casa Blanca. Kamala Harris, matizó después, también podría haber ganado.La contundente victoria de Trump, sin embargo, sólo arraigó la sensación de que Biden se encaminaba a una paliza. Los demócratas querían un candidato más joven. Dos de cada tres norteamericanos pensaban que el país iba por el camino equivocado. Biden, un político llano y cordial que siempre se jactó de sus orígenes humildes, su simpleza y su habilidad para captar el pulso del país, se va con uno de los peores índices de aprobación de la historia para un presidente.La economía ofrece quizá la mayor disonancia entre Biden y la gente. Biden dijo que deja "la economía más fuerte del mundo", que su gobierno logró un "progreso transformador" y escribió "un nuevo manual" para hacer crecer la economía desde abajo para arriba -en contraste con la llamada teoría del derrame, a la que siempre criticó- que "beneficia a todos". La Casa Blanca ofreció un puñado de datos para respaldar esas máximas. Estados Unidos creó 16,6 millones de empleos, un récord para un mandato. La economía creó empleo mes a mes durante todo el gobierno, otro hito, esquivando una recesión que nunca llegó. El desempleo promedio fue el más bajo en 50 años. Hubo un récord de 21 millones de nuevas pequeñas empresas creadas. Y aun con el peor pico de inflación de las últimas cuatro décadas, los salarios reales tuvieron la recuperación más fuerte del último medio siglo. La bolsa de Nueva York también marcó récords, y la riqueza ajustada por inflación subió un 37% para un hogar medio.Pero la queja unánime de muchos norteamericanos es que la vida ahora es más difícil. Y que todo está más caro. Casi la mitad de los norteamericanos dicen que viven "sueldo a sueldo", según una encuesta de Bank of America. Colectivamente, los norteamericanos acarreaban a fines del año anterior una deuda récord de casi 1,2 billones de dólares en sus tarjetas de crédito, casi el doble que a principios del gobierno de Biden, según la Reserva Federal. El oficialismo argumenta que la inflación fue un flagelo global que dejó la pandemia, y que bajó más rápido en Estados Unidos que en otras economías avanzadas. Pero a la hora de juzgar su gobierno, la gente parece mirar el nivel al que quedaron los precios en las góndolas, en los surtidores de las estaciones de servicio, o en las cuentas. El resultado: casi el 60% del país desaprueba la gestión económica de Biden, según un promedio de encuestas de opinión de RealClearPolitics.En su raid de despedida, Biden fue la semana pasada al Departamento de Estado para brindar un discurso sobre su política exterior. Estados Unidos, dijo, está liderando al mundo una vez más. Biden fortaleció las alianzas históricas, amplió la OTAN al sumar a Suecia y Finlandia, puso fin a la guerra en Afganistán, la más larga en la historia de Estados Unidos, impulsó inversiones históricas para combatir el cambio climático, le dio un apoyo financiero y militar inclaudicable a Ucrania que le permitió resistir la invasión de Rusia, y manejó el duelo con China sin grandes sobresaltos. Al final, logró dejar un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas."Gracias a nuestra administración, Estados Unidos está ganando la competencia mundial en comparación con hace cuatro años", dijo Biden en su discurso en el Departamento de Estado. "Estados Unidos es más fuerte. Nuestras alianzas son más fuertes. Nuestros adversarios y competidores son más débiles. No hemos ido a la guerra para que estas cosas sucedan", afirmó.Pero la salida de Afganistán quedó grabada en el inconsciente colectivo por el caos y el retorno de los talibanes al poder, la guerra en Ucrania se estiró al punto que los norteamericanos ahora quieren que se termine ya -aun a costa de que Ucrania pierda territorio- y la guerra en Gaza por el ataque terrorista de Hamas a Israel le valió el sello de "genocida" por el brutal saldo de víctimas en la Franja. Más allá de sus intenciones, Biden nunca pudo sacarse de encima la sombra de un mundo en caos, una percepción explotada al máximo por Trump y sus aliados durante la campaña.Biden deja la tasa de crímenes violentos más baja de los últimos 50 años, otro hito de su administración que Biden puso bien alto en la carta de despedida difundida por la Casa Blanca. Pero la preocupación de los norteamericanos por los delitos creció año tras año durante la presidencia de Biden, según sondeos del Centro Pew. El año último, casi seis de cada diez norteamericanos dijeron que bajar los delitos debía ser una prioridad. A fines de 2023, el 40% de los norteamericanos -la cifra más alta en tres décadas- dijo tener miedo de caminar solo de noche cerca de su casa, un pico desde principios de los 90, durante una de las peores olas de delincuencia en la historia del país.Trump ató el delito a la inmigración y al "caos" en la frontera, un mensaje que volvió a catapultarlo a la Casa Blanca. La Casa Blanca destacó que, gracias a las últimas acciones de Biden, los cruces fronterizos ilegales habían disminuido en más del 60 por ciento y alcanzaron el punto más bajo desde julio de 2020, mucho antes de que Biden asumiera la presidencia. Igual, el veredicto de la gente es casi calcado al de otras áreas de la gestión: seis de cada diez norteamericanos -que ahora además quieren menos inmigrantes-le bajaron el pulgar a Biden.A Biden le queda esperar que, tal como ocurrió con otros presidentes, los norteamericanos lo miren con mejores ojos una vez que se aleje del poder."Tomará tiempo sentir el impacto total de todo lo que hemos hecho juntos", dijo Biden en su mensaje desde el Oval. "Pero las semillas están plantadas, crecerán y florecerán durante décadas", auguró.

Fuente: La Nación
17/01/2025 10:18

TikTok gana tiempo hasta la toma de posesión de Trump: qué hará Biden antes de entregar el poder

En la cuenta regresiva, TikTok ha obtenido una victoria transitoria en la lucha por su supervivencia en Estados Unidos, bajo la amenaza de una ley que dispone que la red social deje de estar en manos de su empresa matriz ByteDance, con sede en China. Ahora debe esperar a la toma de posesión de Donald Trump.Un funcionario del gobierno federal de EE.UU. aseguró a la agencia AP que el presidente Joe Biden no implementará la prohibición sobre TikTok, que estaba programada para entrar en vigor un día antes de que deje el cargo el lunes en manos de Trump.Biden simplemente no hará nada para activar esa prohibición, según el funcionario federal que anticipó su decisión, por lo que la empresa china gana tiempo y espera a la investidura de Trump. Está previsto incluso que el director general de TikTok, Shou Zi Chew, asista a la investidura de Trump, según dos personas familiarizadas con el asunto. Las personas hablaron bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna.De este modo, Shou Zi Chew ocupará un lugar privilegiado en el estrado junto con los multimillonarios de la tecnología como Elon Musk (director general de SpaceX, Tesla y X); el CEO de Meta, Mark Zuckerberg; el CEO de OpenAI, Sam Altman; y el fundador de Amazon, Jeff Bezos. La ley de Estados Unidos que golpea a TikTokEl año pasado, el Congreso, en una ley promulgada por Biden, requirió que la empresa matriz de TikTok con sede en China, ByteDance, se desvinculara de la compañía antes del 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial. Trump, quien en su momento llamó a prohibir la aplicación, desde entonces se ha comprometido a mantenerla disponible en Estados Unidos, aunque su equipo de transición no ha dicho cómo pretenden lograrlo.Qué hará Trump con TikTok y qué hay de la supuesta compra de Elon MuskEl futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo, el representante Mike Waltz, dijo que el nuevo gobierno podría tomar medidas para "evitar que TikTok desaparezca".Waltz dijo el jueves al canal de noticias Fox News en el programa "Fox & Friends" que la ley federal que podría prohibir TikTok el domingo también "permite una extensión mientras haya un acuerdo viable sobre la mesa".En tanto, TikTok calificó de "pura ficción" informaciones de que China evalúa una posible venta de su rama estadounidense al multimillonario Elon Musk.Citando a fuentes allegadas al asunto, la agencia Bloomberg News había informado que funcionarios chinos consideraban vender las operaciones estadounidenses de la compañía a la red social X, de Musk.Según el reporte, se viene discutiendo en Pekín la intención de X de comprarle al propietario chino ByteDance la filial de TikTok en Estados Unidos para combinarla con la red social anteriormente conocida como Twitter."No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción", declaró este martes a la AFP un portavoz de TikTok.TikTok, "comunista"El esfuerzo por salvar a TikTok, al igual que la medida para prohibirlo en Estados Unidos, ha cruzado líneas partidistas. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que habló con Biden el jueves para abogar por extender el plazo para prohibir TikTok."Está claro que se necesita más tiempo para encontrar un comprador estadounidense y no interrumpir las vidas y los medios de vida de millones de estadounidenses, de tantos influencers que han construido una buena red de seguidores", señaló Schumer.Los demócratas intentaron el miércoles aprobar un proyecto de ley que habría extendido el plazo, pero el senador republicano Tom Cotton de Arkansas lo bloqueó. Cotton, presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, señaló que TikTok ha tenido tiempo suficiente para encontrar un comprador."TikTok es una aplicación espía del Partido Comunista Chino que engancha a nuestros niños, cosecha sus datos, los dirige con contenido dañino y manipulador, y difunde propaganda comunista", aseveró Cotton.TikTok ante la Corte SupremaLa semana pasada, la Corte Suprema escuchó argumentos orales en un desafío legal al estatuto presentado por TikTok, su empresa matriz ByteDance, y usuarios de la aplicación. Los jueces parecían propensos a mantener la ley, que requiere que ByteDance se desvincule de TikTok por motivos de seguridad nacional o enfrente una prohibición en uno de sus mayores mercados."Si la Corte Suprema emite un fallo a favor de la ley, el presidente Trump ha sido muy claro: Número uno, TikTok es una gran plataforma que muchos estadounidenses usan y ha sido excelente para su campaña y para difundir su mensaje. Pero número dos, va a proteger sus datos", dijo Waltz el miércoles."Él es un negociador. No quiero adelantarme a nuestras órdenes ejecutivas, pero vamos a crear este espacio para poner ese acuerdo en marcha", agregó.¿Cuánto vale TikTok?El analista de Wedbush, Dan Ives, estima que TikTok vale "fácilmente más de 100.000 millones de dólares" con el algoritmo, y potencialmente hasta 200.000 millones de dólares en un "escenario ideal"."Sin el algoritmo, serían de 40.000 millones a 50.000 millones de dólares", dijo Ives, aunque duda que ByteDance y Beijing vendan TikTok con el algoritmo.Qué piensa Trump de TikTokTrump ha cambiado su postura sobre la popular aplicación, después de haber intentado prohibirla durante su primer mandato por preocupaciones de seguridad nacional. Se unió a TikTok durante su campaña presidencial de 2024 y su equipo la utilizó para conectar con votantes más jóvenes, especialmente hombres, y publicó contenido que a menudo era machista y destinado a volverse viral. Se comprometió a "salvar TikTok" durante la campaña y ha atribuido a la plataforma el ayudarlo a ganar más votos juveniles.Con información de AP y AFP




© 2017 - EsPrimicia.com