La mandataria capitalina destacó la existencia de este programa social que ha beneficiado a miles de alumnas y alumnos en la Ciudad de México
La iniciativa reconoce a quienes han demostrado méritos en pruebas Saber 11, artes o deportes, facilitando el acceso a carreras universitarias y técnicas
El Secretario acompañó a Claudia Sheinbaum durante su visita en Tabasco
A través del plástico, los beneficiarios podrán cobrar el dinero que entregan los dos programas
La línea Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre. El monto total es de $35.000, aunque los beneficiarios reciben el 80% mensualmente y el 20% restante tras acreditar regularidad académica. Leer más
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero
La nueva sede de la Universidad Internacional de Miami en Florida abre una convocatoria para estudios superiores en línea, con descuentos de hasta el 80% y programas en áreas de alta demanda global
La propuesta incluye becas completas en programas de habilidades digitales y socioemocionales, válidos para ascensos en la Carrera Pública Magisterial
Los maestros pueden inscribirse en cursos gratuitos sobre habilidades digitales y socioemocionales con aval universitario, que les permitirá avanzar en su desarrollo profesional y concursar por mejores posiciones en escuelas públicas
El plástico será indispensable para que los nuevos beneficiarios puedan cobrar su dinero
Sigue abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo, el programa de ANSES que brinda apoyo económico a quienes buscan completar sus estudios o formarse profesionalmente
La gobernadora impulsa este programa social para beneficiar a estudiantes y fortalecer el bienestar familiar
Los titulares de Becas Progresar reciben en noviembre el mismo monto que el mes anterior, dado que no hubo actualizaciones de esta prestación y siguen vigentes las cifras desde el último reajuste.La Secretaría de Educación distribuye esta ayuda estudiantil por medio de la Anses(Administración Nacional de la Seguridad Social). Como sucede con todas las prestaciones sociales que entrega el organismo previsional, esta se distribuyen según el DNI de los titulares.Cuál es el monto de Becas Progresar en noviembre 2025En noviembre los titulares de Becas Progresar reciben $28.000, en aquellas líneas del programa en las que los alumnos deben presentar la documentación que certifica la cursada, debido a que se deposita solo el 80% del monto, y hacia el final del año se habilita el cobro del porcentaje retenido.En cambio, a los alumnos de la línea Progresar Enfermería les corresponden $35.000.El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente. Según consta en el calendario de la Secretaría de Educación, la única convocatoria vigente corresponde a Progresar Trabajo, que está abierta del 21 de abril al 30 de noviembre.Cómo es la entrega de Becas Progresar a lo largo del añoLas Becas Progresar otorgan 12 cuotas mensuales de $35.000, que se cobran de la siguiente manera:Ocho cuotas de $35.000, en la que un 20% será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales.Dos cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas.Dos cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias.Cómo tramitar las Becas Progresar 2025La inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.Una vez allí, se debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarFinalmente, es necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Para completar parte del proceso será necesario estar registrado en la app Mi Argentina.Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.
Los cursos en vivo se dictarán en inglés y español, con metodología colaborativa y mentorías personalizadas
La Secretaría de Educación del Estado de México (SEDUC) informó que los resultados ya están disponibles
Conoce todos los detalles sobre estos resultados
Concluye el calendario de pagos del primer bimestre del ciclo 2025-2026 con el apoyo económico de mil 900 pesos
Continúa el depósito a los beneficiarios de educación media superior directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar
La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas
Ambos programas entregan bimestralmente un apoyo económico de 1,900 pesos
La iniciativa norma actualizaría una ley vigente desde 1983 y busca garantizar la continuidad educativa de niños y jóvenes que han perdido a sus padres, cubriendo matrícula y pensiones en instituciones públicas y privadas
De acuerdo con la Coordinación Nacional hoy continúa la dispersión del primer pago bimestral a estudiantes de media superior
Reciben su depósito las y los estudiantes de educación media superior y se deposita en las tarjetas del Banco del Bienestar
Ambas iniciativas abrieron nuevas convocatorias para que más estudiantes de escuelas públicas de incorporaran
Un análisis de EsadeEcPol y Stockholm University advierte que las ayudas no eliminan todas las barreras de acceso y permanencia, y que su efecto directo en el éxito académico es menor al estimado
Es la plataforma digital del Gobierno de México que permite acceder a trámites y programas sociales
Si eres estudiante de prepa o bachillerato público y quieres acceder al apoyo, es fundamental conocer todos los requisitos
La última edición del programa de becas Roberto Rocca benefició a estudiantes de 14 comunidades y 19 universidades, promoviendo la capacitación en ingenierías y ciencias aplicadas con foco en la movilidad social y la equidad educativa
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar la fecha exacta de acreditación de esta ayuda estudiantil, debido a que la Anses (Administración nacional de la Seguridad Social) publicó el calendario del mes para esta prestación.De acuerdo al cronograma que publicó el organismo previsional en su sitio oficial, los beneficiarios empiezan a cobrar esta prestación a partir del lunes 13 de octubre.Cuándo cobro las Becas Progresar de octubre 2025Como sucede con todas las prestaciones del organismo previsional, las Becas Progresar se agrupan según el DNI de los titulares, de acuerdo al siguiente esquema:Lunes 13 de octubre: DNI terminados en 0 y 1Martes 14 de octubre: DNI terminados en 2 y 3Miércoles 15 de octubre: DNI terminados en 4 y 5Jueves 16 de octubre: DNI terminados en 6 y 7Viernes 17 de octubre: DNI terminados en 8 y 9El total de las Becas Progresar en octubre 2025 equivale a $35.000 en la cuenta, y lo perciben los alumnos de la línea Progresar Enfermería. En las demás líneas se deposita solo el 80% del monto, es decir, $28.000, hasta que a final de año se presenta la documentación que certifica la cursada y se habilita el cobro de los porcentajes retenidos en el ciclo lectivo.Cuál es la única línea de Becas Progresar con inscripción abiertaEl mes pasado culminaron las inscripciones para las líneas Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria, para la línea Superior, destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario, y para Progresar Enfermería.La convocatoria a la línea Progresar Trabajo es la única que se encuentra habilitada desde abril, y su período de inscripción se extiende hasta el 30 de noviembre.Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025En caso de estar vigente un período de inscripción para esta herramienta de ayuda estatal, se deberá seguir el procedimiento que figura a continuación para anotarse como solicitantes del beneficio.Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarLa inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.Una vez allí, se debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Finalmente, es necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.
Para acompañar el desarrollo formativo, el Grupo Techint entregó 1244 Becas Roberto Rocca a alumnos secundarios y universitarios destacados en ingeniería y ciencias aplicadas y que requieren de apoyo económico para avanzar en sus estudios. Además, junto con la Academia Nacional de Ingeniería se entregó el premio al Profesor Destacado de Ingeniería.De ese universo de beneficios, 1100 fueron para alumnos del nivel medio y el resto, 144 para universitarios. la ceremonia se desarrolló en la Escuela Técnica Roberto Rocca que el Grupo Techint tiene en la ciudad bonaerense de Campana. En esta nueva edición de la entrega de becas, el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, argumentó: "Esto es reconocer el mérito, el estudio, el trabajo, el compromiso. Para un país el valor de la educación, el compromiso y el reconocimiento es extraordinario. Sobre estos valores se construye un país".Ante el auditorio, en el que estuvieron los estudiantes becados, Rocca añadió: "En la vida uno se realiza cuando logra hacer las cosas que le apasionan; ahí se construye y se transforma su vida. A través del compromiso con la educación técnica y el desarrollo industrial sentimos que contribuimos a cambiar la realidad de un país. Tenemos que hacerlo todos; ustedes, los jóvenes, mediante el estudio, logrando la excelencia y la pasión. Excelencia y pasión son las cosas que buscamos, que alimentan al espíritu de ir más allá". La ceremonia estuvo encabezada por Paolo Rocca y participaron Guillermo Hang, vicepresidente del Grupo Techint; Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur; Erika Bienek, directora global de Relaciones con la Comunidad; y Oscar Vignart, presidente de la Academia Nacional de Ingeniería.A su turno, Previtali destacó: "Este evento en la Argentina tiene un valor simbólico. Este programa nació acá hace 49 años y refleja los valores de nuestra organización, que reconoce en la industria un rol fundamental en el desarrollo social y económico. De ahí nuestra tarea y vínculo con todas las comunidades donde operamos. Este programa nace de la innovación como parte fundamental del crecimiento de la industria y la comunidad, a partir de la educación".Iniciativa históricaEl programa de becas a estudiantes secundarios es una de las iniciativas más antiguas del Grupo Techint y con presencia en 18 países. Comenzó a implementarse en 1976 en la Argentina. Se otorgaba inicialmente a los hijos de los empleados de la compañía. Treinta años después, en 2006, se decidió abrir ese beneficio a todos los estudiantes de las comunidades en las que las empresas del Grupo Techint están presentes. En los últimos 10 años, se entregaron más de 25.000 becas secundarias a nivel global.Según explicaron desde el Grupo Techint, "las becas secundarias ponderan la situación socioeconómica de la familia, la excelencia académica y qué metas a largo plazo tienen los estudiantes como criterio para la asignación de la beca, con el objetivo principal de contribuir a la igualdad de oportunidades y la movilidad social".Se añadió que "el 74% de los becados secundarios pertenecen a escuelas técnicas, y las mujeres representan el 47% del total. Las 1100 becas secundarias se otorgan en 14 comunidades donde las empresas Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción tienen operaciones industriales, yacimientos u obras de infraestructura (Aguaragüe, Añelo, Campana, Catriel, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Cutral-Co-Plaza Huincul, Ensenada, Genera Pacheco, Ramallo, Rincón de los Sauces, San Nicolás, Senillosa, Villa Constitución y Zárate)". En tanto, las becas universitarias nacionales "comprenden a 114 estudiantes de 19 universidades públicas y privadas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Son estudiantes de carreras de Ingenierías y Geociencias. Las becas se renuevan anualmente, dependiendo del rendimiento del estudiante. En la actualidad, las tres carreras con más becados son ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, representando el 65% (de quienes reciben ese beneficio). Las becas fueron otorgadas a alumnos de 10 carreras. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de profesionales en los sectores industriales con mayor potencial de crecimiento, ante la escasez de estos perfiles".En la ceremonia en Campana, habló Camila Martínez, becaria Roberto Rocca durante tres años seguidos. Egresada de la Escuela Técnica Luciano Reyes, hizo sus prácticas profesionalizantes en Tenaris y trabaja en el sector de Procesos de la empresa Trend, parte de la cadena de valor de la compañía. Desde su rol laboral, Martínez participó en proyectos destacados como la provisión de tubos para el Gasoducto Perito Moreno y la instalación del nuevo Horno Consteel en la planta de Campana. Por medio de este último proyecto viajó a Italia, "por primera vez en avión", para capacitarse en nuevas tecnologías."Mi experiencia fue paso a paso. Empecé en la secundaria técnica porque me interesaba aprender a programar juegos y con la Beca Roberto Rocca me fui comprando distintas herramientas que fueron fundamentales para los cursos de programación que hice previos a arrancar la universidad y que luego me permitieron comenzar a trabajar en la planta de Tenaris en Campana", resumió Martínez ante los estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca.Profesor destacadoAdemás, de acompañar el proceso de aprendizaje, en la ceremonia se entregó por segundo año seguido el premio Premio al Profesor Destacado de Ingeniería, que distingue a quienes educan y transforman en esa disciplina. En esta edición, fue galardonado el doctor e ingeniero civil Gerardo Adrián Riccardi, profesor en la carrera de grado Ingeniería Civil, en Maestría en Recursos Hídricos de Llanura y el Doctorado en Ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. En un panel moderado por Lara López Calvo, Riccardi planteó que aceptaba la distinción "como un reconocimiento grupal". Y amplió: "Hace 40 años que venimos tomando la enseñanza universitaria de un modo determinado y dio sus frutos. Pudimos generar empatía en la formación de nuestros estudiantes. Con nuestro grupo de trabajo buscamos partir de la escucha al alumno, fomentando la interacción en clase. La motivación es el motor fundamental".La distinción tiene como objetivo, se explicó, "valorar el rol docente en carreras de grado reconociendo la excelencia y el impacto significativo en la formación de los futuros ingenieros. El Grupo Techint ideó junto a la Academia Nacional de Ingeniería la gestación del premio, la organización y la evaluación final de los candidatos. Este año participaron 10 facultades de ingeniería de universidades de cinco provincias".
Programas de apoyo académico y fondos para proyectos en universidades extranjeras y organizaciones internacionales ofrecen beneficios económicos y experiencias globales
Estudiantes de educación media superior y superior recibirán un pago acumulado por ambos bimestres
Durante octubre, miles de estudiantes recibirán el pago del programa Progresar, que busca impulsar la continuidad educativa en todo el país. Conocé el cronograma de cobro según tu DNI, los montos vigentes y qué hacer si tu solicitud no fue aceptada. Leer más
Aunque los beneficiarios sean menores de edad, se entrega únicamente a nombre del estudiante
El organismo previsional confirmó los valores de las Becas Progresar para octubre de 2025. El monto base se mantiene sin cambios, aunque habrá refuerzos especiales para quienes cumplieron con los requisitos académicos. Leer más
La convocatoria incluye ayudas económicas para carreras en áreas clave, acceso a certificaciones internacionales y procesos de postulación gratuitos, facilitando la formación profesional a distancia
En octubre los titulares de las Becas Progresar reciben el mismo monto que el mes anterior, dado que no hubo actualizaciones de esta prestación, que fue creada como estímulo estudiantil para finalizar o continuar con la formación académica de los adolescentes y jóvenes que reúnen los requisitos para cobrar este beneficio.Pese a que el monto de las Becas Progresar es de $35.000, los titulares del incentivo verán acreditados en octubre $28.000, ya que se retiene el 20% hasta la presentación de la documentación que acredita la cursada y regularidad anual. La excepción a esta regla la constituyen los estudiantes avanzados de la línea Progresar Enfermería, que perciben la cifra total.Cuál es el monto de las Becas Progresar en octubre de 2025En el décimo mes del año se mantiene el monto de las Becas Progresar que se venía abonando en los meses previos. En ese sentido, la cifra de la prestación no sufrió ajustes en los meses recientes y se mantiene idéntica a la del mes de agosto del año pasado, cuando se hizo la última actualización de esta herramienta de asistencia estatal.Monto octubre: $28.000 para todas las líneas; y $35.000 para estudiantes avanzados de Enfermería.Cuál es la única línea con inscripción abiertaEl mes pasado culminaron las inscripciones para las líneas Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria, para la línea Superior, destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario, y para Progresar Enfermería.La convocatoria a la línea Progresar Trabajo es la única que se encuentra habilitada desde abril, y su período de inscripción se extiende hasta el 30 de noviembre.A quiénes están destinadas las Becas ProgresarLos interesados en acceder a las Becas Progresar, una vez que se reabra el período para anotarse, deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en agosto es de $322.000.
Los estudiantes y familias beneficiarias recibirán los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre
El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia
Las y los becarios recibirán el depósito en su tarjeta del Banco del Bienestar en meses específicos del año
El programa otorga apoyos económicos de hasta mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de nivel medio superior
Se llevarán a cabo en todo el país para guiar a estudiantes y familias en el proceso de registro a nivel medio superior y nivel superior
El proceso de inscripción se realiza en línea y los aspirantes recibirán asesoría personalizada para elegir el programa y la universidad que mejor se ajuste a sus intereses con becas de 60%, 70% y hasta 80%
El proceso de selección priorizará a los que demuestren dominio del idioma ruso, participación en actividades culturales que fortalezcan los lazos entre Colombia y Rusia, y un alto nivel académico
En Estados Unidos, del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025, se conmemora el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Pero en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), las celebraciones durarán toda la temporada, ya que una de las actividades que la liga tiene planeada es la entrega de becas de 25 mil dólares para dos jóvenes latinos.La NFL otorgará becas de 25 mil dólares a jóvenes latinosPor tercer año consecutivo, la NFL y la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés) se unieron para premiar a dos estudiantes de último año de preparatoria que pertenezcan a alguno de los mercados de la liga de fútbol americano, como explicó la NFL en un comunicado el 15 de septiembre de 2025.Este programa es conocido como NFL Latino Youth Honors, el cual se traduciría como Honores a la Juventud Latina de la NFL. La iniciativa es parte de la campaña llamada Por La Cultura, la cual destacará el impacto de los latinos en la liga nacional (tanto jugadores, como coaches y personal en general) durante toda la temporada del 2025.Como explicó la NFL en su sitio web, cada uno de sus 32 equipos seleccionarán a dos deportistas (un hombre y una mujer) para que los representen y compitan por la oportunidad de conseguir una beca universitaria de 25 mil dólares para cada uno.Además de ser jugadores de fútbol americano destacados por sus habilidades en el campo de juego y por sus calificaciones en la escuela, otro requisito que deberán cumplir los nominados es participar de manera significativa dentro de sus comunidades.Qué otros premios recibirán los elegidos por la NFLEntre los 64 seleccionados, se elegirán a ocho finalistas que representarán a cada una de las divisiones de la NFL. Ellos participarán en una serie de actividades durante la semana del Super Bowl LX en San Francisco, California.Las dinámicas planeadas tienen el objetivo de orientar a los jóvenes y brindarles recursos para que puedan continuar con sus carreras dentro del mundo del deporte, de acuerdo con la NFL.En la semana del Super Bowl (el cual sucederá el 8 de febrero de 2026) se elegirá a los dos ganadores de las becas, quienes asistirán a la ceremonia de los Premios Nacionales de la Juventud de la HHF.Los apoyos económicos serán patrocinados por la empresa multinacional Procter & Gamble, la cual también le dará una beca de 5 mil dólares a los otros seis finalistas.Quiénes ganaron las becas de la NFL en 2024El sitio Play Football de la NFL recordó que en 2024 los ganadores de las becas de 25 mil dólares fueron Sophie Guitron y Mariano Talamantez, ambos de ascendencia mexicana.Sophie Guitron se dedicó al fútbol bandera después de recuperarse de una cirugía a corazón abierto que le realizaron a los 11 años para tratar una enfermedad cardíaca congénita. Guitron representó al equipo de Los Angeles Rams, quienes la eligieron por ser miembro de la Selección Nacional Femenina Sub-17 de Fútbol Bandera de Estados Unidos, así como por ser entrenadora juvenil en un programa de voluntariado.Sophie Guitron continuará con su carrera deportiva en la Universidad Keiser en West Palm Beach, Florida, donde estará becada por su desempeño en el fútbol bandera.Por el otro lado, Mariano Talamantez fue el candidato de Green Bay Packers por haber sido capitán de su equipo de fútbol americano en dos ocasiones distintas. Él también recibió el reconocimiento al mejor jugador defensivo en la división regional donde participa.De acuerdo con Play Football, él asistirá a Carthage College en Kenosha, Wisconsin, y seguirá comprometido con su carrera como futbolista.
Los profesionales colombianos pueden postularse a becas que cubren el total de la matrícula en la Universidad Internacional de Valencia, gracias a un acuerdo con Icetex
La iniciativa permite acceder a estudios técnicos, recibir incentivos económicos y acompañamiento psicosocial, además de prácticas con impacto social
Los programas tienen enfoque especial en las mujeres, teniendo en cuenta que son las que menos acceden a estas carreras
El programa distrital ofrece formación adaptada a la demanda productiva, modalidades flexibles y pasantías sociales, buscando cerrar brechas y fortalecer la inserción laboral
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento abrió la convocatoria para la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, que beneficiará a estudiantes y egresados de diversas carreras
Estudiantes de distintos niveles educativos podrán acceder a apoyos que van desde 600 hasta 5 mil 800 pesos
Cuáles son los programas de asistencia del estado de Nueva York. Qué cambios ocurrieron.
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal
Esta semana se conocieron los resultados de la novena edición de las Becas Carlos Pagni, otorgadas todos los años a las dos mejores notas producidas por los estudiantes de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.Facundo Uberti y Luis Navarro Giner resultaron los ganadores según el veredicto de un jurado compuesto por Gail Scriven (prosecretaria general de Redacción de LA NACION), Carlos Pagni (columnista y conductor de LN+) y Carlos Reymundo Roberts (columnista de LA NACION y director adjunto de la Maestría).Entre los cinco finalistas estuvieron también Carolina Bravo ("Entre carros, clausuras y escenas cotidianas, la feria sigue adelante"), Maximiliano Marqués ("El fulbito de los miércoles: Un rito semanal que une a muchachos +50, manteniendo viva la pasión y la amistad a través del tiempo") y Renata Salem ("Sexualidad y vejez. Ellas después: la vida sin pudor").La crónica de Uberti, "Un día en la vida de un cuevero: el trabajo informal de llevar dinero ajeno", es un relato colorido y trepidante de la nueva tribu urbana que, desde hace años, transita el microcentro porteño.El trabajo de Navarro Giner, "El barrio ya no es barrio: cuando Airbnb reemplaza a los vecinos" devela las entrañas de este fenómeno y descubre cómo el alquiler temporario de viviendas a través de plataformas digitales está causando profundos cambios sociológicos.El premio, que reconoce la calidad de los trabajos periodísticos, cubre también la matrícula completa de la Maestría durante la segunda mitad del año en el caso de ambos ganadores. Además, los textos elegidos serán publicados en las plataformas de LA NACION.Este certamen enorgullece a la Universidad Di Tella y a LA NACION porque la alta calidad de todos los trabajos presentados testimonia un rico proceso de aprendizaje ya recorrido por los alumnos durante la primera mitad del programa. Si bien las crónicas son de producción original, muchas de ellas nacieron como tareas en las diversas materias de la Maestría.Las Becas Carlos Pagni, cuya primera edición data de 2017, son posibles gracias al generoso y sostenido aporte de Andrew Cummins, fundador y CIO de Explorador Capital Management. El certamen fue creado en homenaje a su madre, Phyllis Blenkin Probst Cummins, quien pasó gran parte de sus últimos 28 años de vida en la Argentina. Andrew Cummins dispuso que la beca llevara el nombre de Carlos Pagni como sinónimo de periodismo de excelencia.
La entidad financiera anunció un programa de becas universitarias y de formación en oficios, en alianza con organizaciones sociales y universidades, para impulsar la inclusión y el acceso al empleo en todo el país
El programa ofrece cobertura total de estudios superiores para personas inscritas en el Registro Único de Víctimas o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación
Los seleccionados podrán iniciar su experiencia académica internacional entre enero y marzo de 2026 en destinos como Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Malta, Australia, entre otros
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece 10 becas "Bienestar" con descuentos del 60% para profesionales del sector salud en Perú, que deseen cursar maestrías oficiales en modalidad online
La propuesta entregada por la Secretaría de Hacienda contempla 17 programas prioritarios sociales
Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de preparatoria y bachillerato público con el fin de que continúen sus estudios
La Universidad Internacional de Valencia y el Icetex anuncian 54 becas para estudios de posgrado online, con énfasis en excelencia académica y experiencia profesional, disponibles hasta el 26 de septiembre de 2025
Pronabec abrió la convocatoria del concurso Beca 18-2026, que ofrece financiamiento total para estudios superiores a jóvenes con buen rendimiento académico en condición de vulnerabilidad
El programa de ayuda estudiantil mantiene sin cambios el valor desde marzo. La cifra acreditada varía según la línea del plan y la etapa de formación académica. Leer más
Es indispensable para quienes buscan registrarse y este código identifica a cada escuela en México
El parque Kennedy abre sus puertas a una nueva edición de la Ficte 2025, donde escolares y familias encuentran información sobre estudios en el extranjero, platos típicos y espectáculos artísticos de delegaciones internacionales
Los interesados en ampliar su formación técnica podrán inscribirse hasta el 28 de septiembre en cursos avalados por instituciones internacionales, con cobertura total de matrícula
Conoce montos, fechas y recomendaciones para los alumnos de escuelas públicas
La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizó esta semana en La Rural su decimoquinta cena anual de recaudación de Fondos bajo el lema "El impacto de contribuir". El encuentro, organizado con el fin de fortalecer el programa de becas de la universidad, convocó a autoridades gubernamentales y de la universidad, filántropos, graduados, profesores, alumnos, padres y amigos comprometidos con la institución. Actualmente, el 60% de los alumnos de grado recibe algún tipo de ayuda financiera.El rector de la Universidad, Juan José Cruces, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y explicó que el Campus Di Tella -ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio porteño de Núñez- se encuentra en plena transformación: "La obra, de 28.000 m2 y a inaugurarse durante 2026, consiste en un nuevo edificio, una gran plaza central, nuevos talleres y 300 nuevas cocheras subterráneas. El edificio -que tendrá 39 aulas, otra terraza verde y varias salas de estudio aliviará nuestro principal cuello de botella actual al aumentar en 60% la cantidad de aulas".Luego contó que la Di Tella sigue expandiéndose hacia nuevas disciplinas: "Este año hemos creado una nueva Área de Ingeniería y Ciencia Aplicada, que alojará la nueva carrera de Ingeniería Industrial para la que ya estamos reclutando profesores bajo estándares internacionales".Sobre el Programa de Becas UTDT, detalló: "El 60% de nuestros estudiantes es becado. O sea, de nuestros actuales 5000 alumnos, más de 3000 accedieron a la Di Tella con una beca por su destacado desempeño académico y por su necesidad económica. En particular, casi la mitad de los becarios actuales fueron abanderados o escoltas en su escuela secundaria".El 60% de los estudiantes de la UTDT es becado. De los 5000 alumnos, más de 3000 accedieron a la Di Tella con una beca por su destacado desempeño académico y por su necesidad económicaPor último, expresó: "Esta Cena nos permite, a todos juntos, contribuir a un futuro mejor para las personas, para el país, para la región y para el mundo. Porque, con la ayuda de ustedes, hace muchos años que, cada vez más, en la Di Tella no importa de dónde vienen nuestros estudiantes sino a dónde quieren llegar".Un programa para la educación de excelenciaLa UTDT otorga ayuda financiera sobre la base de criterios de mérito académico, necesidad económica y lugar de procedencia, convocando a todos los estudiantes talentosos del país para que puedan acceder a una educación de excelencia. La ayuda puede cubrir hasta el 100% del arancel y el costo de una residencia universitaria en Buenos Aires durante toda la carrera.Cecilia Calero, profesora de la Escuela de Gobierno, y Julio Fermo, profesor de la Escuela de Negocios y director de la Maestría en Finanzas, fueron los anfitriones.Cena Di Tella 2025Asimismo, Ricardo Torres, socio de Pampa Energía, alentó a la audiencia a apoyar el Programa de Becas: "En 2025 conocí a Josefina, beneficiaria de nuestra beca, una chica de San Juan, hija de una familia que no hubiera podido costear su carrera acá. Su historia nos conmovió y nos llevó a dar un paso más para comprometernos con el financiamiento del programa de Becas de Residencia". Y agregó: "Creo que Argentina puede y debe volver a ser un faro educativo. Si ustedes están acá, seguramente también lo creen. A veces los desafíos parecen demasiado grandes. Pero cuando los argentinos actuamos juntos, con solidaridad y generosidad, logramos que se pueda".El encuentro convocó a 750 invitados del ámbito político, diplomático, académico, empresarial y periodístico, entre los que se destacaron:Santiago Bausili, Daniel Filmus, Vladimir Werning, Felipe Solá, Ricardo López Murphy, Daiana Fernández Molero, Fernán Quirós, Álvaro García Resta, Hernán Lombardi, José Luis Daza, Juan Manuel Abal Medina, Juan Manuel López, Ramiro Marra, Ramón Lanús, Sabrina Ajmechet, Luciano Laspina, Pablo Bereciartua, Diego Valenzuela, Javier Iguacel, Diego Luciani, Eyal Sela, José Antonio Viera-Gallo, Cristina Miguens, Nicolás Szekasy, Ricardo Torres, Gustavo Grobocopatel, Juan Cambiaso, Federico Braun, Sergio Grinenco, Guillermo Laje, Javier Timerman, Miguel Kiguel, Guillermo Viegener, Juan Pablo Bagó, Gala Díaz Langou, Julia Pomares, Marina Dal Poggetto, Leo Rowland, Valeria Bergman, Aldo Guerra, Roald Devetac, Daniel Salamone, Diego Bianchi, Martín Hevia, Karina Galperín, Ernesto Schargrodsky, Guido Sandleris, Eduardo Levy Yeyati, Roberto Russell, Ricardo Salvatore, Francisco Liernur, Rafael Di Tella, Luciana Vázquez, Agustín Otero Monsegur, Alejandro Frenkel, Graciela Cairoli, Daniel Perczyk, Micaela Carlino, Roberto Vivo, Lucas Llach, Paula Di Tella, Jorge Pérez Alati, Máximo Bomchil, Rosendo Grobocopatel, José del Rio, Alejandro Bercovich, Fernán Saguier, María O'Donnell, Ignacio Zuleta, Gastón Roitberg, Hernán de Goñi, Carlos Reymundo Roberts, Jairo Straccia, Sofía Diamante, Camila Dolabjian, Martín Rodríguez Yebra, Sebastián Davidovsky, Gail Scriven, Guillermo Laborda, Pablo Wende y Astrid Pikielny.
El programa brinda apoyo económico integral, cubriendo matrícula, manutención y vuelos, dirigido a quienes buscan formación avanzada en instituciones reconocidas globalmente
Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, las autoridades emprenderán el registro y la entrega de diversos apoyos a estudiantes en todo el país
Casi 38 mil estudiantes chaqueños ya acceden a las Becas Progresar, mientras que a nivel nacional el beneficio alcanza a más de 726 mil jóvenes. El Gobierno abrió la segunda convocatoria 2025 con fechas límite para cada línea de inscripción. Leer más
En segunda y última instancia administrativa, Casuarinas International College recibió una sanción equivalente a 50 UIT y se le exige el reembolso de las pensiones percibidas durante el periodo 2020-2023
El eCommerce Institute, junto a Semillero Digital, lanzó la campaña "Siembra tu semilla", que transforma la colección Génesis de un Futuro Digital en un motor de inclusión: cada box vendido financia una beca completa para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Leer más
Los beneficiarios de las Becas Progresar reciben en el mes de septiembre un monto idéntico al de los meses previos, por lo que en las cuentas informadas se acredita la misma cifra, ya que la última actualización tuvo lugar en el mes de marzo.Aunque el monto de las Becas Progresar es de $35.000, los titulares del incentivo verán acreditados $28.000, ya que se retiene el 20% hasta la presentación de la documentación que acredita la cursada y regularidad anual. La excepción a esta regla la constituyen los estudiantes avanzados de la línea Progresar Enfermería, que perciben la cifra total.El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública que administra el Ministerio de Capital Humano y que tiene como destinatarios a los jóvenes que quieran terminar sus estudios y formarse profesionalmente.Cuál es el monto de las Becas Progresar en septiembre de 2025En el noveno mes del año se mantiene el monto de las Becas Progresar que se venía abonando en los meses previos. En ese sentido, la cifra de la prestación no sufrió ajustes en los meses recientes y se mantiene idéntica a la del mes de agosto del año pasado, cuando se hizo la última actualización de esta herramienta de asistencia estatal.Monto septiembre: $28.000 para todas las líneas; y $35.000 para estudiantes avanzados de Enfermería.Las fechas límite de la convocatoria a las Becas Progresar 2025Este mes se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarEn tanto, también está abierta la inscripción para la línea Superior â?? destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario â?? vigente desde el 18 de agosto y hasta el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril, y se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.A quiénes están destinadas las Becas ProgresarLos interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial:Debe tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).Debe ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.Debe tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.El nivel de ingresos. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en agosto es de $322.000.
La entidad brinda la posibilidad a jóvenes talentos de capacitarse de manera intensiva en telecomunicaciones y gestión pública, con todos los gastos cubiertos
El 1° de septiembre marca un cambio decisivo para Texas marca un cambio decisivo para Texas: entran en vigor 835 nuevas leyes aprobadas en la última sesión legislativa regular. Entre ellas, una de las más relevantes es la que transforma el sistema educativo al habilitar becas estatales y vouchers escolares. La normativa, impulsada por el gobernador Greg Abbott, abre el acceso a fondos públicos para familias que elijan instituciones privadas o enseñanza en casa.Vouchers escolares: el nuevo modelo en TexasEl Senado aprobó el Senate Bill 2 (SB 2), conocido como Texas Education Freedom Act, que establece un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés). La ley permite que los hogares redirijan dinero estatal a distintos gastos escolares.Abbott celebró la firma de la medida el 3 de mayo en Austin y afirmó: "Texas cumple la promesa de ofrecer libertad educativa a cada familia". El gobernador agregó que se trata de una respuesta para quienes "ya no pueden ser atendidos por la escuela pública que les ha sido asignada".El programa texano se lanza con un fondo inicial de 1000 millones de dólares y la expectativa de llegar a 90.000 estudiantes en su primer año. Según la organización EdChoice, este sería el mayor debut de un plan ESA en todo Estados Unidos.¿Cuánto dinero recibirán las familias?Los montos asignados varían según las necesidades de cada hogar:Las familias podrán recibir hasta US$10.000 para matrículas privadas.Los alumnos con discapacidad podrán recibir un apoyo mayor de US$30.000. Quienes opten por educación en casa dispondrán de US$2000 para materiales, transporte, uniformes o tutores.Aunque la normativa entra en vigor en septiembre, los fondos estarán disponibles desde el ciclo escolar 2026-2027.¿Qué cubren las Cuentas de Ahorro para la Educación?El programa ESA habilita a los beneficiarios a utilizar el dinero en:Matrículas y aranceles de instituciones privadas.Materiales de estudio y libros.Gastos vinculados a educación en casa.Terapias y servicios complementarios autorizados por el estado.Texas toma inspiración de modelos previos como el de Arizona, que en 2011 lanzó sus Empowerment Scholarship Accounts, ampliados en 2022 para todos los estudiantes. La experiencia texana, por su magnitud, podría convertirse en un caso de referencia a nivel nacional.¿Quiénes podrán acceder al programa?Aunque la ley contempla una elegibilidad casi universal, no todas las familias recibirán necesariamente una cuenta. Los fondos estarán disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero con algunas restricciones.Se excluirá a los alumnos inmigrantes indocumentados.Se dará prioridad a niños con discapacidades y a aquellos de familias con ingresos bajos o moderados.El vicegobernador Dan Patrick anticipó que alrededor de 90.000 cuentas se activarían en el primer año.Vouchers escolares: un cambio con impacto nacionalCon esta nueva legislación, el Estado de la Estrella Solitaria se une a una lista de más de 30 estados que ya adoptaron alguna versión del modelo de elección escolar. Sin embargo, el tamaño del programa texano y la dimensión de su financiamiento podría convertirlo en un caso de referencia para el resto del país norteamericano.Mientras tanto, la organización EdChoice señaló que los modelos de ESA ganaron popularidad en la última década, especialmente en estados liderados por gobiernos conservadores. La expansión de estos abrió un debate nacional sobre el rol del Estado en la educación, la equidad de acceso y el destino de los fondos públicos.
La Provincia presentó el programa "Córdoba Crea Futuro", que ofrecerá formación tecnológica gratuita a jóvenes y trabajadores. Está destinado a quienes buscan empleo o necesitan reconvertirse frente a la transformación digital. Leer más
Ya inició el registro para los aspirantes que deben cumplir con los requisitos establecidos
Profesionales con experiencia en docencia o entidades públicas y privadas podrán postularse. El proceso estará abierto hasta octubre de 2025
Estudiantes y graduados pueden acceder a beneficios en programas presenciales y virtuales, con requisitos específicos de edad, promedio académico y experiencia
Entre la gran cantidad de becas y ayudas económicas disponibles en Estados Unidos, encontrar la opción ideal puede ser un proceso largo. Para facilitar esta tarea, la inteligencia artificial analiza el perfil de cada estudiante y recomienda las subvenciones que mejor se ajustan a sus necesidades, intereses y logros académicos. Una de las plataformas que utiliza esta tecnología es Scholaroo, que ofrece a los alumnos una forma más eficiente y personalizada de acceder a oportunidades de financiamiento educativo.Scholaroo: cómo esta plataforma de IA ayuda a estudiantes a encontrar becas en EE.UU.Scholaroo, una IA diseñada para ayudar a estudiantes a encontrar y solicitar becas universitarias y otros beneficios económicos en Estados Unidos, permite a los usuarios descubrir oportunidades de financiamiento educativo adaptadas a su perfil académico, intereses y necesidades.El proceso para utilizarla es el siguiente:Registro y creación de perfil: luego de registrarse en Scholaroo, se deben completar los datos de historial académico, que incluyen el promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés), área de estudio, intereses, ubicación y otros datos relevantes.Búsqueda personalizada de becas: la plataforma utiliza el perfil del postulante para mostrarle las alternativas que coinciden con sus características y necesidades. Se puede filtrar por monto, fecha límite, área de estudio, GPA, y demografía. Comparación de opciones de financiamiento: además de estas ayudas, Scholaroo permite comparar ofertas de préstamos estudiantiles y tarjetas de crédito para alumnos.Acceso a recursos educativos: la IA ofrece artículos, informes y herramientas para ayudar a entender mejor las propuestas disponibles y cómo aprovecharlas.Cómo encontrar becas en EE.UU. con la inteligencia artificialPor otra parte, si se busca complementar la búsqueda con otras herramientas de IA, como ChatGPT, la empresa Sallie recomienda seguir estos pasos para obtener mejores resultados: Adelantarse en la inscripción: la plataforma permite encontrar oportunidades de financiamiento tan pronto como estén disponibles, para adelantarte en el proceso de aplicación.Ser específico en las preguntas: es necesario proporcionar indicaciones detalladas. Por ejemplo: "¿Qué becas hay para estudiantes de primer año de ingeniería con un GPA de 3,5 o superior?", en lugar de solo "becas para estudiantes de ingeniería".Organizar la información: antes de usar una herramienta de IA, se recomiendan reunir detalles importantes como el GPA, carrera deseada, actividades extracurriculares y antecedentes personales. Esto facilita que la plataforma genere resultados personalizados.Refinar la búsqueda: se pueden hacer preguntas adicionales para reducir opciones o explorar nuevos ángulos. Por ejemplo: "¿Existen becas renovables en estudios ambientales para estudiantes de último año de secundaria?".Verificar los resultados de la IA: siempre se recomienda comprobar las subvenciones que la inteligencia artificial recomienda para asegurarse de que estén vigentes y sean legítimas.Usar la IA para fortalecer la solicitud: puede pulir ensayos, corregir formularios de aplicación y generar ideas para responder preguntas difíciles.En ese sentido, es que la IA simplifica el proceso: analiza el perfil del interesado y encuentra automáticamente las opciones más adecuadas. Por ello, entre los beneficios de su uso se encuentran:Recomendaciones personalizadas: este tipo de herramientas analizan los datos sobre el postulante, como el rendimiento académico, actividades extracurriculares, ubicación e intereses profesionales, para sugerir becas que se ajusten al perfil. Ahorro de tiempo: pueden revisar miles de opciones y ofrecer, en cuestión de segundos, una lista de alternativas adaptadas a las fortalezas y antecedentes del interesado.Mayor alcance: exploran una gama más amplia de financiamiento, desde locales hasta premios únicos poco conocidos.
La nueva convocatoria es hasta el 5 de septiembre.Quiénes pueden aplicar.
Todos los costos de viaje, matrícula y manutención de los seleccionados serán cubiertos en su totalidad. Las postulaciones están dirigidas a profesionales de más de 160 países, incluido el Perú
Este lunes 18 de agosto se abrió la nueva convocatoria de la línea Superior de Becas Progresar, que estará disponible hasta el 5 de septiembre. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes que cursa una carrera universitaria o un terciario. En ese sentido, también está habilitada la inscripción a Progresar Enfermería durante ese período. Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. Allí también indicó la apertura de la inscripción de Progresar Obligatorio â??dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundariaâ??, que está permitida el registro desde el pasado 4 de agosto hasta el 1° de septiembre. En tanto, la convocatoria a la línea Progresar Trabajo sigue habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año.Cabe aclarar que quienes se inscriban en la segunda convocatoria, cobrarán la mitad de este periodo, es decir, seis cuotas mensuales. En tanto, aquellas personas que se anotan en la primera convocatoria, recibirán el beneficio durante todo el año. Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.
Diversos miembros de la familia Taddei han sido beneficiados con becas que ofrecen grandes sumas de dinero
Bajo el lema "El impacto de contribuir", la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizará el lunes 1° de septiembre su decimoquinta Cena Anual de Recaudación, un encuentro que reúne a su comunidad de filántropos, graduados y destacadas personalidades de la política, la diplomacia, la academia, el empresariado, el arte y el periodismo.La cita será en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, dado que el campus de la universidad â??ubicado en la avenida Figueroa Alcortaâ?? continúa en plena transformación por la construcción del nuevo Edificio Parque y su plaza central, cuya inauguración está prevista para 2026.La recaudación de la velada se destinará íntegramente a sostener y ampliar el programa de becas de la institución, que hoy alcanza al 60% de los 5059 estudiantes de sus 12 carreras de grado. "En una Argentina en deuda con nuestros jóvenes, nuestra responsabilidad es abrir las puertas de nuestras aulas a todos aquellos con mérito y vocación, independientemente de las posibilidades económicas de sus familias", señaló el rector Juan José Cruces. "Cada beca que otorgamos multiplica oportunidades, genera movilidad social y forma a los profesionales y líderes que el país necesita", agregó.La UTDT otorga ayuda financiera según criterios de mérito académico, necesidad económica y lugar de procedencia. Las becas pueden cubrir hasta el 100% del arancel y los costos de residencia universitaria en Buenos Aires durante toda la carrera. En 2025, el 80% de las solicitudes fueron aprobadas, con un arancel promedio cubierto del 49%. Entre los 3017 becarios actuales, 1351 fueron abanderados o escoltas en sus colegios secundarios y 1213 provienen de localidades ubicadas a más de 100 kilómetros del campus.Quienes deseen participar de la cena y colaborar con el futuro de los jóvenes podrán consultar las modalidades de contribución disponibles en el sitio oficial de la universidad.
Ambos programas ampliarán su cobertura para nuevos estudiantes puedan integrarse
Desde septiembre, las unidades móviles atenderán a familias en Azángaro con apoyo del Ejército, facilitando trámites de DNI, certificación para personas con discapacidad, asistencia médica integral, entre otros
La beca está destinada a jóvenes que deseen estudiar o realizar cursos de formación profesional.El monto de la ayuda económica este mes.
La intervención contempla también la capacitación de 82 docentes de los colegios Islandia y República del Perú â??ubicados en los distritos de Yavarí y Santa Rosa de Loretoâ??
Se abrió la segunda convocatoria 2025 para la inscripción a diferentes líneas de las Becas Progresar. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo para promover la formación académica y profesional.Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año. Se reabrió la convocatoria 2025 para Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para inscribirsePrimero se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.En tanto, en los próximos días será posible inscribirse a otras líneas de la prestación. Este es el caso de la línea Superior â?? destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario â?? abrirá su convocatoria entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.
Más allá de la polémica generada días atrás por los cambios en las visas para estudiantes extranjeros implementados por el gobierno de Donald Trump, son muchos los argentinos que todavía aspiran a estudiar en los Estados Unidos para hacer una especialización, mejorar el idioma o realizar una carrera de grado.¿Cómo acceder a las becas que ofrece cada institución? ¿Cómo se hace el proceso? ¿Cuáles son los requisitos? Justamente todos esos interrogantes podrán ser respondidos en la Feria EducationUSA 2025, un evento gratuito que se realizará el próximo 3 de septiembre en el centro porteño.Este evento, que es organizado por el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana) y cuenta con el apoyo del Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos, tiene como objetivo reunir a estudiantes y profesionales con prestigiosas universidades de ese país para que puedan hablar directamente con sus representantes y con asesores que ayudarán a los interesados para concretar allá estudios de grado, posgrado, cursos cortos y perfeccionamiento de inglés."Además contaremos con la participación de instituciones y agrupaciones que pueden ayudar a los estudiantes a cumplir con esas metas. Entre ellos, la Comisión Fulbright, que dará una charla sobre programas de becas; el Ielts, que hablará sobre los exámenes internacionales reconocidos en todo el mundo; la Embajada de los Estados Unidos, que dará información sobre visas de estudiantes; e Icana, quien dará a conocer todos los servicios que ofrece: desde clases de inglés, asesoría de visas y programación cultural", aclara Emilce Ruíz, asesora académica de EducationUSA en Icana y coordinadora de esta feria.Sobre las instituciones que estarán presentes en el evento, Ruíz adelanta que este año participarán Florida International University, Iowa State University of Science and Technology, Millennia Atlantic University, Minerva University, Savannah College of Art and Design y University of Chicago, entre otras. "Es una oportunidad muy valiosa para conocer los requisitos, tiempos de postulación y empezar a planificar el proyecto de estudiar en estas universidades", agrega.Sobre las becasLo primero que Ruíz aclara es que la educación en los Estados Unidos es privada, por lo cual no hay educación gratuita, ni precios fijos. "Cada universidad tiene un costo diferente. Lo que hacen las universidades es brindar la posibilidad de becas para que esos montos, que varían según las instituciones, sean un poco más accesibles", explica.Según la asesora académica de Icana, las universidades suelen brindar becas de entre un 20% y un 100%, dependiendo del perfil del estudiante y los fondos que tengan disponibles. "Desde EducationUSA podemos brindar asesoría para que los estudiantes puedan saber más sobre este tema. Por otro lado, la feria les permitirá escuchar esta información directamente de los representantes de cada centro de estudio", afirma.Cuando se le pregunta sobre qué tipos de alumnos o especializaciones suelen ser seleccionados para las becas, Ruíz responde que las universidades suelen ofrecer este beneficio en distintas disciplinas cada año. Al mismo tiempo, la asesora sostiene que observa que, en la mayoría de los casos, estas oportunidades se suelen dirigir a estudiantes que sobresalgan académicamente y a aquellos que sean proactivos, curiosos o con algún proyecto que tenga un impacto en su comunidad. "Las universidades quieren tener un campus con estudiantes de distintas nacionalidades. Por esta razón, siguen ofreciendo becas y ayuda financiera a algunos países entre los que se encuentra la Argentina", resalta.Trámites necesariosPara estudiar en los Estados Unidos se necesita una visa de estudiante, la cual puede ser tramitada una vez que se obtiene admisión a un programa. El promedio de años que lleva hacer una carrera de grado es de cuatro años y un posgrado, como maestría o doctorado, suele demandar de uno a cuatro años. "La visa de estudiante permite residir en el país durante todo el programa. Cabe destacar que para cursos cortos de menos de tres meses con una visa de turista es suficiente", explica la coordinadora de la Feria EducationUSA.Antes de concluir, Ruíz destaca que estudiar en los Estados Unidos es una experiencia que permite desarrollarse profesional, personal y académicamente en un entorno que garantiza el éxito de los estudiantes. "La posibilidad de hacer networking, conectar con otras culturas, acceder a tecnología de punta y a la experiencia del campus universitario, son de las más destacadas razones y beneficios de estudiar allá. Además, dependiendo del área de estudio, el alumno tendrá la posibilidad de extender su estadía realizando practicas profesionalizantes pagas una vez terminado el programa universitario", confluye.Aunque el evento es sin costo, quienes deseen participar deben registrarse previamente en la página de la feria, que se realizará entre las 17.30 y las 20.30 en el Hotel Marriott, ubicado en Carlos Pellegrini 551.La polémica por las visasEl encuentro llega luego de que, a fines de junio pasado, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires confirmara el nuevo requisito que el gobierno de Trump había anunciado poco antes para tramitar visas para estudiantes internacionales: todos los postulantes deberán permitir que funcionarios consulares accedan a sus perfiles en redes sociales, lo que implicará configurar sus cuentas como públicas. Quienes no lo hagan podrían ser considerados sospechosos de ocultar información relevante para su ingreso al país.Cada visado es una decisión de seguridad nacional. Con vigencia inmediata, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas en redes sociales a "pública" para facilitar la verificaciónâ?¦ pic.twitter.com/nD7DYvNaQp— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) June 24, 2025La medida afecta a las visas de no inmigrante F, M y J, destinadas a estudiantes académicos, personas que cursan formación técnica o vocacional, y quienes participan de programas de intercambio cultural. Estas visas son autorizaciones temporales que permiten ingresar a Estados Unidos por un motivo específico, sin otorgar residencia permanente. A diferencia de las visas de inmigrante, no suponen un paso hacia la green card, sino que se conceden por el tiempo que dure el programa académico o profesional del solicitante.Desde la sede diplomática en Buenos Aires, emitieron una comunicación que ratificó la decisión: "Cada visado es una decisión de seguridad nacional. Con vigencia inmediata, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas en redes sociales a 'pública' para facilitar la verificación necesaria para establecer su identidad y admisibilidad a los EE.UU.", señaló el comunicado.
El organismo previsional recordó que el pago de este programa para estudiantes en situación de vulnerabilidad es escalonado. El 20% final se libera a fin de año si se cumplen las condiciones académicas y administrativas. Leer más
Estas acciones buscan fortalecer la permanencia escolar y evitar el abandono de estudios por razones económicas o de desigualdad
Los programas ofrecidos incluyen marketing digital, data science, alta dirección comercial, MBA, project management, ciberseguridad, psicopedagogía, tecnología educativa, administración, entre otros
La beca está destinada a jóvenes que deseen estudiar o realizar cursos de formación profesional.Cronograma de pago por DNI.