bases

Fuente: La Nación
16/07/2025 14:00

Un año después, y por falta de pruebas, sobreseyeron a 16 detenidos durante la marcha contra la Ley Bases

La Justicia sobreseyó a 16 manifestantes que habían sido detenidos en junio de 2024 durante una protesta contra la Ley Bases. Por impulso del Gobierno, los detenidos estaban acusados de "incitar a la violencia colectiva" y participar de disturbios en las inmediaciones del Congreso que podían constituir un intento de "alzamiento contra el orden constitucional y la vida democrática". La Justicia, sin embargo, determinó que no hay pruebas suficientes para acreditar su intervención en los hechos imputados."Sobreseyeron a mi compañera Sasha Lyardet de la causa armada que le hicieron luego de detenerla arbitrariamente en las movilizaciones de la Ley Bases", compartió la legisladora porteña Celeste Fierro en su cuenta de la red social X, para destacar que la decisión del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de María Servini, alcanzó a las militantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Sasha Lyardet y Camila Juárez Oliva.En noviembre pasado, Servini ya había sobreseído a otros once detenidos durante los incidentes al constatar que tampoco había imágenes o testimonios que las vincularan a los hechos de violencia frente al Congreso.Fierro apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diversas entrevistas luego de la manifestación defendió el accionar policial y las detenciones, además de advertir que el Gobierno acusaría por el delito de sedición a los imputados."La Justicia confirmó lo que ya se sabía: no hay delito, sí hubo un armado político para criminalizar la protesta. Las calles son nuestras, no de Bullrich", sostuvo la legisladora del MST.Sobreseyeron a mi compañera Sasha Lyardet de la causa armada que le hicieron luego de detenerla arbitrariamente en las movilizaciones de la Ley Bases. La justicia confirmó lo que ya se sabía: No hay delito, sí hubo un armado político para criminalizar la protesta. Las calles sonâ?¦ pic.twitter.com/j0dw9NgL6R— Cele Fierro (@Cele_Fierro) July 15, 2025Los 16 acusados habían sido detenidos en la marcha del 12 de junio, mientras el Senado debatía el proyecto impulsado por el gobierno de Javier Milei. Según consta en el fallo judicial, se los acusaba de participar en los incidentes en las inmediaciones del Congreso cuya finalidad era "perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la Cámara alta".Entre los delitos imputados, destacaban la destrucción de "dos automóviles, tachos de basura, veredas y puertas de viviendas y comercios" y el "lanzamiento de elementos en llamas, piedras, palos y distintos elementos contundentes hacia el Congreso Nacional y las fuerzas de Seguridad".Ahora, sin embargo, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 1 sobreseyó a los detenidos por falta de pruebas que permitan acreditar su participación en tales actos. Según consigna el escrito judicial, no hay testigos directos de los hechos ni recursos fílmicos que den cuenta de su intervención en los delitos imputados. El desbloqueo de los celulares de los detenidos tampoco aportó pruebas en este sentido."Está claro que las detenciones fueron completamente arbitrarias en el marco de una represión completamente descontrolada e injustificada de Patricia Bullrich contra los que se movilizaban y, sobre todo, los que estaban desconcentrando después de la movilización", sostuvo la dirigente del Frente de Izquierda Romina Del Plá a LA NACION.Según relató Lyardet, tras su detención el 12 de junio, fue trasladada al penal de Ezeiza, donde permaneció casi una semana, junto a otros manifestantes aprehendidos por las fuerzas de seguridad. Recién el 18 de junio de 2024, la Justicia dispuso su libertad por falta de mérito.Dicha resolución judicial también alcanzaba a Júarez Oliva, Sofía Ottogali, Gonzalo Duro, Fernando Claus Leone, Ricardo Shariff Sleme, Diego Iturburu, Román Méndez, Luis Alberto de la Vega, Juan Ignacio Espinetto, Nicolás Moyorga, Cristian Ferreira, Juan Pablo Colombo, Ramona Tolaba y Lucía Belén Puglia.Ahora, todos ellos fueron finalmente sobreseídos en la causa. Facundo Gómez, otro de los detenidos durante la marcha, también quedó sobreseído, pese a que el año pasado, el Juzgado había dispuesto su procesamiento, decisión que luego fue revocada por el tribunal superior.

Fuente: Infobae
16/07/2025 02:13

Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta

Se trata de un paquete de medidas que ya había sido anunciado. El objetivo es fortalecer la frontera entre Argentina y Bolivia para combatir el narcotráfico, trata de personas y contrabando en la región

Fuente: Clarín
13/07/2025 16:00

Les dan acceso a las bases de datos federales a los policías de la Ciudad: podrán chequear en sus celulares

El ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, firmó dos acuerdos con su par nacional Patricia Bullrich y el jefe del Registro Nacional de las Personas, Pablo Luis Santos.En el caso del Renaper, los policías podrán "validar identidad para cotejar información biométrica, biográfica y la verificación de la vigencia del DNI".En cuando al Sifcop, se les permitirá "acceder a información de antecedentes de personas, vehículos, armas y alertas tempranas".

Fuente: Clarín
11/07/2025 20:18

La Coalición Cívica quiere declarar inválido el DNU del INTA: afirma que contradice a la Ley Bases

Diputados del espacio fundado por Carrió calificaron la reforma como una virtual "intervención". La Ley Bases excluía al INTA del plan de ajuste en organismos estatales a través de facultades delegadas.

Fuente: Ámbito
09/07/2025 11:14

Un estudio reveló la dificultad de la Inteligencia Artificial para eliminar datos sensibles de sus bases

Un informe reveló una dificultad en el desarrollo de las IA, hasta entonces ignorada: la capacidad de las herramientas de desaprender cierta información delicada. Así, ponen en agenda la necesidad de reentrenar los modelos de lenguaje extensos para garantizar el olvido de cierta información.

Fuente: La Nación
06/07/2025 22:18

Dos días de vorágine regulatoria: se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulación

En el viejo edificio donde funcionó Shell, a dos cuadras del obelisco y a una de la Plaza de Mayo, ahora tiene sus oficinas el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Apenas entrar a las oficinas de Federico Sturzenegger, el titular de la cartera, hay un marcador de tiempo que empezó desandar una cuenta regresiva desde el número 365. Esos eran los días de vigencia que tenía la emergencia en la Ley Bases y que le permite al Gobierno desregular, modificar estructuras del Estado y avanzar en gran cantidad de medidas sin pasar por el Congreso. Cuando el ministro empiece su semana laboral, en ese marcador marcará apenas dos.Pasado mañana, 9 de julio y feriado, se cumplirá un año de la Ley Bases. Con la llegada de ese aniversario, se extinguirá la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética que en el artículo primero de aquella norma declaró por el término de un año. De ahí que el Gobierno apuró la lapicera para intentar llegar a tiempo con una decena de reformas que están aún pendientes. En principio, se avanzó con algunas normas que se esperaban y que ya tenían varios borradores en circulación. Una de ellas es la modificación de la Ley de Inversiones Mineras, una norma de 1993 que fue revisada por los reguladores que dependen de Sturzenegger. Uno de los puntos centrales es la modificación del artículo 10 que establecía la necesidad de que la autoridad de aplicación emita un certificado con las contribuciones tributarias y tasas aplicables a cada proyecto, tanto en el orden nacional como provincial y municipal, vigentes al momento de la presentación, que remitirá a las autoridades impositivas de todos los niveles a efectos de la estabilidad impositiva. La idea es que de ahora en más, todo el régimen sea más ágil, que haya tiempos para expedirse y que ya no existan miles de requisitos y formularios.Otra de las cosas que se esperaba es el decreto que modifique el régimen de las LEFI (letras de liquidez emitidas por el Tesoro) y del que participaba el Banco Central. La modificación no prohíbe la operatoria sino que, simplemente, el Tesoro no las renovará. En el Gobierno comentaron a LA NACION que ese instrumento era la única referencia de tasa de interés que quedaba. Desde que se eliminó la tasa de referencia, este instrumento, que ahora pagaba alrededor de 33% de interés anual, era una suerte de guía para los bancos. Dicho de otra manera, a menos de esa tasa no le prestaban a nadie porque preferían ser remunerados por las LEFI.Desde la publicación de la norma, y ya sin aquella referencia, los bancos deberán mover sus tenencias de activos líquidos a otros instrumentos de distinta liquidez. Justamente este decreto establece algunos parámetros y autorizaciones para que los bancos manejen de otra manera el dinero que antes se colocaba en esos papeles. La idea del Gobierno es que las entidades vayan, por ejemplo, a Lecaps que tienen rendimientos de mercado y no referencias de tasas preacordadas. Además, como tenían rendimientos de un año, y no se renuevan, hay que armar un canje entre el Tesoro y el Banco Central.Hay varios cambios de estructuras de la administración pública y de los organismos descentralizados que tienen varios borradores ya terminados. Solo falta que se publiquen. Quedan un par de ediciones en el Boletín Oficial y nada más.Uno de ellos es la reforma que se diagramó para el mundo del transporte. Desde hace meses, la administración del presidente Javier Milei trabajó en un decreto para modificar algunos organigramas dentro del Poder Ejecutivo. Uno de ellos es la desaparición, o al menos, profunda reforma de Vialidad Nacional, así como también de la empresa estatal Corredores Viales y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad en el Transporte están entre las prioridades durante estos días que quedan. Sin embargo, hace tiempo que es prioridad y nunca se pudo avanzar en este sentido. Es ahora o se tornará muy difícil.También en el mundo del transporte, en este caso aéreo, se espera que se definan o no los cambios en el Organismo Nacional de Regulación de Aeropuertos (Orsna), en la Administración Nacional de Aviación Civil, en la Junta de Investigación de Accidentes y en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana). Pase a los intentos por subsumir un organismo dentro de otro, no parece tan sencillo que en estos dos días se pueda avanzar en lo que se intentó, sin éxito, desde hace meses. Sucede que la cantidad de convenios internacionales, la complejidad de los tratados y la funciones de cada uno hay impedido que se avance con la concentración de organismos.Se trata de un límite práctico y normativo al "afuera" o al "se cierra", dos latiguillos de campaña que se escucharon hasta el cansancio en épocas de elecciones.Algo similar ha pasado con la pretendida reforma del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) y con los instituto de Tecnología Industrial (INTI) y de Tecnología Agropecuaria (INTA). La idea original del Gobierno era lograr una fusión de organismos, pero, a poco de aquella herramienta de la Ley Bases se termine, no parece que será la solución. Hace días circuló una versión del supuesto decreto pero desde la Casa Rosada dijeron que no era definitivo. En principio, el objetivo de mínima que tienen los desreguladores es bajar la cantidad de cargos jerárquicos en algunos de estos organismos. Por caso, indicaron, el INTA tiene 932 lugares para jefes.En el área de la salud también se esperan cambios, Si bien el hermetismo reinó en este tiempo, la idea que tiene el Gobierno es unificar o desarmar algunos intitutos que existen, algo similar a lo que ya hizo en Cultura cuando decidió cerrar el Instituto de Estducios Juan Domingo Perón.¿El fin del artículo 3?La llave maestra para abrir nichos oxidados con la que el ministro se entusiasmó hace un año fue el artículo 3 de la Ley Bases. ¿Qué dice? Básicamente faculta al Poder Ejecutivo a "disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada" y modificar o eliminar las competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo mantenimiento resulte innecesario; reorganización, modificar o transformar su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos. Ese fue el meollo del asunto, que luego se completó con los organismos que no se puede disponer la disolución. Los legisladores pugnaron por enumerar organismos que no querían que se cierren. Lo lograron, pero como se dijo, un párrafo antes le entregaron la llave al Gobierno para que haga cualquier cosa menos cerrarlos. Es decir, podría dejarlos latentes con un par de burócratas pero cambiar de cabo a rabo cualquier cosa, desde sus funciones hasta su estructura jurídica. Esa llave maestra es la que se termina ahora. Sin embargo, de la redacción de la norma queda claro que ya no hay más emergencia y con eso, facultades delegadas. Nadie duda de eso. Pero, algunos administradores del Gobierno sostienen que ese artículo 3, donde se entregan amplios poderes para poder desregular, pues podría seguir vigente. El argumento es que son facultades expresas y que no tienen ninguna temporalidad fijada en la norma.Otra de las dudas es qué pasará con Sturzenegger. Nadie duda de que seguirá como ministro. Sin embargo, hay quienes piensan que ya sin las facultades que tuvo es posible que tome algunas otras áreas. Es decir, ya sin la caja de herramientas para avanzar por donde quiera, pues sería tiempo de que se haga cargo de otras áreas.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Por decreto. El Gobierno apela a la "Ley Bases" para eliminar la ANMaC y reinstaurar el Registro Nacional de Armas

El Gobierno dio un nuevo paso en la desregulación del mercado legal de armas. Y este es, quizás, el más grande desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, ya que, al amparo de la facultades delegadas por el Poder Legislativo al Ejecutivo bajo el paraguas de la llamada "Ley Bases", pone fin a diez años de legislación vigente y repone un organismo creado hace medio siglo.A través del decreto 445/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, transformó la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) en el Registro Nacional de Armas, el viejo Renar creado en 1975 como órgano de aplicación de la ley nacional de armas y explosivos 20.429, promulgada dos años antes por el general Alejandro Agustín Lanusse, presidente de facto entre 1971 y 1973. Según el texto de la nueva normativa, el repuesto Renar "mantiene la especialidad técnica del organismo para la administración de las bases de datos sensibles y su rol regulador y de control de los materiales regulados". Como contrapartida, estará despojado de las otras misiones que tenía la ANMaC, relativas a la cooperación en el desarrollo de una política criminal en materia de control de armas, el desarrollo e implementación de políticas de prevención de la violencia armada.De hecho, una de las principales novedades del regreso del Renar a sus tiempos de organismo de fiscalización y control de armas, explosivos y de su tenencia y uso por parte de ciudadanos y comercios habilitados por ley a tal efecto, es que se disuelve el Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA). A partir de ahora, según reza el decreto, "el financiamiento de las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia armada será afrontado por los recursos asignados al Ministerio" de Seguridad Nacional, del que depende el Registro. Otras consecuencias del decreto serán materia de la reglamentación. Por ejemplo, el destino del personal y los bienes de la ex ANMaC, la posibilidad de que transfieran competencias a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por medio de acuerdos que garanticen la asignación de recursos.La reposición del Renar se inscribe en una extensa lista de medidas tomadas por la administración Milei para desregular el mercado de armas, entre las cuales se cuenta la eliminación del periodo de oposición de 15 días para quienes objeten a quien pretenda obtener o renovar su permiso de tenencia de armas, la simplificación de la renovación de la condición de Legítimo Usuario (LU), la disponibilidad de la credencial digital, la baja de 21 a 18 años como base para la obtención de la LU, la autorización de tenencia controlada de fusiles de asalto semiautomáticos y la eliminación de la tasa anual que debían pagar entidades de tiro, cazadores y usuarios comerciales y colectivos. Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
29/06/2025 19:54

La UCR habló con las bases y ahora define si revive o no la Lista 3

Si bien predomina la idea de una alianza de centro con partidos como el GEN o la CC, los radicales no descartan recurrir a su legado y empezar el camino de fortalecer la identidad propia hacia 2027.

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:10

Un general de EEUU plantea trasladar las bases de Morón y Rota a Marruecos por la postura de Sánchez en cuanto al gasto militar en la OTAN

Robert Greenway, exasesor de seguridad de Trump, respalda las críticas del presidente a España

Fuente: Perfil
29/06/2025 13:18

En una semana, Milei perderá las "facultades extraordinarias" delegadas en el marco de la Ley Bases

Vencen el 8 de julio, y se trata de un detalle político clave, sobre todo para un Gobierno que hace de la confrontación y los insultos una constante. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 09:18

Lechuga en la Antártida: la misión que parecía imposible y es sensación en tres bases argentinas

EL CALAFATE, Santa Cruz.- Hojas de rúcula sobre una pizza casera, brotes de lechuga baby o unas hierbas recién cortadas para sumar a un frasco de conservas son imágenes comunes en cualquier cocina argentina, pero en la Antártida es un lujo impensado. Hoy todos esos productos frescos se pueden cosechar en tres Bases Antárticas argentinas gracias a un proyecto que se concretó por la perseverancia de un ingeniero apasionado."Jamás me imaginé que podría hacer un aporte como ingeniero agrónomo en la Antártida", afirma Jorge Birgi, quien a partir de un e-mail que recibió en su oficina de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA, en 2015, se propuso lo que parecía casi una misión imposible: cultivar verduras en la Antártida para bajar el consumo de enlatados a militares y científicos. Así nació el desafío, desarrolló el prototipo del Módulo Antártico de Producción Hidropónica, MAPHI, y diez años después en tres bases se producen verduras todo el año. Retenciones: la discusión es por el modelo de país, no por un reclamo sectorialEl proyecto es fruto de la colaboración entre la EEA Santa Cruz del INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y la Dirección Nacional del Antártico. Además participa la EEA Mendoza del INTA, que tienen a su cargo la evaluación de cada semilla que ingresará al continente blanco, un paso esencial en el proceso ya que certifican que la semilla pueda ingresar a la Antártida. Hoy esta tecnología innovadora funciona en las bases Marambio, Esperanza y, recientemente en Belgrano II.Hace diez años, a pesar que la tecnología hidropónica no estaba tan desarrollada, Birgi imaginó que era posible intentar un modelo para la Antártida, quien, tras varios meses de investigación, prueba y desarrollo, presentó un render virtual, sin saber aún cómo sería su aplicación a la vida real. En 2018 el suboficial auxiliar César Araujo Prado, del Cocoantar , y Martín Díaz, de la Fuerza Aérea, quienes habían leído la publicación del INTA sobre el diseño virtual de un sistema adaptado a las condiciones antárticas, se presentaron en su oficina del INTA.Cinco días después Birgi, tucumano radicado en Río Gallegos, estaba subiendo a un Hércules con destino a Marambio, el primero de varios viajes que nunca imaginó. "Quiero destacar la capacidad del INTA para articular estas iniciativas, que me permitió invertir tiempo e investigación en un proyecto que parecía muy difícil de concretar", resaltó en diálogo con LA NACION el ingeniero agrónomo, quien también es docente investigador a cargo de la cátedra de Frutihorticultura, en la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA.Equipo del INTA partiendo de la Base Esperanza en la Antártida. "El primer módulo MAPHI 1 se instaló en la Base Marambio en 2022, debido a su cercanía y facilidades logísticas. El MAPHI 2 estaba previsto para Esperanza y dado el éxito de MAPHI 1 fue más sencillo de ejecutar y se inauguró en 2023. Las consultas de otros países, con bases en la Antártida, nos permitió dimensionar la verdadera importancia de nuestro proyecto. Nos fortaleció", detalló Birgi, quien también cuenta con una Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas en la Universidad de Santiago del Estero."Para Esperanza, se llevó casi todo preensamblado en el Irizar, lo que permitió transportar elementos más grandes. La parte estructural fue armada por César y un grupo del Comando", dijo. Llegar hasta la Base Esperanza requieren gran logística. Para ello voló en helicóptero desde Marambio en viajes de vértigo que registró con su cámara. En 2024 se puso en marcha la primera producción del MAPHI 3 en la Base Belgrano II, aunque el sistema aún no está al 100%.Estos módulos permiten el cultivo de lechuga, rúcula, lechuga morada y verde, aromáticas, cilantro, perejil, acelga, radicheta, albahaca, rabanitos, tanto en ciclo completo o microgreens, conocidos también como "verduras baby",- pequeños germinados de la altura de una mano que tienen un ciclo de 12 a 15 días-, en tanto que las plantas completas requieren de 30 días. De esta forma van combinando en función de los requerimientos de cada base. Los germinados tienen un alto valor nutricional y su producción se adapta a las necesidades de cada base, por ejemplo, en Belgrano II se prioriza la producción de perejil y cilantro para la elaboración de conservas. Birgi enfatiza que el objetivo principal "es mejorar la alimentación y generar un impacto psicológico positivo, buscando la autoproducción de alimentos frescos donde la logística es complicada".Los módulos están diseñados para producir dentro de un contenedor marítimo. El MAPHI 1 tiene 6 metros de largo por dos de ancho aproximadamente y el MAPHI 2 es más grande, de 12 metros de largo. "Se utilizan materiales disponibles y otros que se deben transportar; en el interior se encuentran dos estanterías de tres niveles", describió Birgi. El agua y la solución nutritiva se alojan en tanques al ras del piso. "En el primer nivel, sobre un panel de cuatro centímetros, se colocan bandejas germinadoras con plantines hasta que alcanzan una altura de 4 o 5 dedos, momento en el que se trasladan al siguiente nivel para que continúen su crecimiento. El espacio se amplía considerablemente en el nivel superior", expresó. El ingeniero cada día monitorea desde su oficina de Río Gallegos el estado en el que se encuentra cada módulo a través de información que le llega de forma remota. También en la sede del campus universitario de Río Gallegos hay un prototipo del MAPHI que se utiliza para la capacitación práctica presencial que es complementaria a la virtual y complementario a esto. Realizamos un curso intensivo virtual llamado "Operador de sistema MAPHI".Para la iluminación y el calor se utilizan lámparas de sodio, ya que son económicas y fáciles de conseguir, permitiendo que la temperatura interior alcance cerca de 30 grados Celsius, a pesar de las temperaturas exteriores de menos 20 o 30 grados. El proyecto busca utilizar luminarias y tecnologías que la Argentina pueda financiar y conseguir fácilmente, reduciendo el consumo y la dependencia logística. A los módulos solo puede ingresar el personal asignado para proteger los cultivos y están cerrados para priorizar la temperatura. En Base Belgrano II el diseño permite que el personal vea los cultivos desde el comedor a través de una ventana que lo comunica. Hoy Birgi lidera un sueño que nunca se imaginó: ayuda a que en uno de los lugares más inhóspitos del planeta se cosechen verduras para el consumo humano. Llegar a este punto implica una gran logística, entre el Comando Conjunto Antártico que brindan la logística y el personal para instalar los módulos y operarlos. Eso incluye los viajes en los Hércules y el Rompehielo Irizar. El INTA Santa Cruz desarrolló la tecnología de producción y realiza el seguimiento de los módulos. El área de Informática de la UNPA hizo un sistema de monitoreo remoto que permite el control de las condiciones de cada módulo.A ello se suma la EEA Mendoza del INTA, que se encarga del control fitosanitario, de todas las semillas enviadas a la Antártida y la Dirección Nacional del Antártico, que se encarga de la reglamentación de la actividad. El financiamiento de todo el operativo es conjunto entre todos los organismos nacionales.Si bien otros países tienen módulos de producción en la Antártida, sus objetivos pueden ser diferentes, como el caso de la estación alemana Neumayer, que tiene un sistema cuyo objetivo es investigar cómo producir vegetales en otros planetas. El enfoque argentino es generar alimentos para las bases antárticas de la manera más eficiente posible, produciendo verduras sin afectar el entorno, al menor costo y con la mejor tecnología."Este sistema no solo mejora la calidad de vida en las bases antárticas, sino que también pone a prueba equipos, componentes y diseños en un entorno extremo. Esto abre camino a desarrollos tecnológicos aplicables a otras regiones con dificultades similares: suelos pobres, temperaturas extremas o estaciones de cultivo muy acotadas", afirmaron desde el INTA Santa Cruz.

Fuente: Infobae
23/06/2025 21:15

Colombia salió en respaldo de Catar luego de ataques del régimen iraní a bases estadounidenses en ese país: hizo urgente llamado

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un nuevo comunicado de prensa, pidió a los actores en conflicto en el Medio Oriente a un cese de hostilidades; justo cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, confirmó que tanto el gobierno de Teherán como Israel llegaron a un acuerdo un "alto al fuego total"

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Videos: así fue el ataque de Irán a bases militares de Estados Unidos en Qatar e Irak

En una demostración de fuerza tras el ataque a sus instalaciones nucleares, Irán lanzó este lunes misiles balísticos contra la base aérea estadounidense Al Udeid, en Qatar, la mayor instalación militar de Estados Unidos en Medio Oriente. El ataque, que también alcanzó la base Ain al-Assad en Irak, fue una represalia directa por los bombardeos estadounidenses sobre tres sitios nucleares iraníes ocurridos durante el fin de semana.Las explosiones se escucharon en Doha y en Lusail, al norte de la capital qatarí, y residentes reportaron haber visto los proyectiles cruzar el cielo. Si bien no se registraron víctimas, el gobierno de Qatar denunció el ataque como una "violación flagrante" de su soberanía y cerró de inmediato su espacio aéreo.11kr3Gl9S9MkdYIk (Online-video-cutter.com)Según confirmaron funcionarios de seguridad y medios estatales iraníes, la ofensiva fue una respuesta directa a los bombardeos lanzados por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz y Esfahán, en una operación "Martillo de Medianoche". El propio presidente iraní, Masoud Pezeshkian, publicó poco antes del ataque: "No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán".La acción iraní fue precedida por una advertencia diplomática: funcionarios en Teherán notificaron con anticipación a autoridades de Qatar sobre el ataque, en un intento por minimizar riesgos y evitar víctimas, según reveló The New York Times. La estrategia, similar a la empleada en 2020 tras el asesinato del general Qasem Soleimani, busca mantener abierta una vía para la desescalada.11kr3Gl9S9MkdYIk (Online-video-cutter.com) (1)La base Al Udeid, situada en el desierto a las afueras de Doha, alberga a más de 10.000 soldados y es sede del Comando Central de EE.UU. para Medio Oriente. Según Reuters, el Pentágono había evacuado previamente parte de su personal y equipamiento ante la amenaza de una represalia iraní.El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, condenó el ataque y advirtió: "Qatar se reserva el derecho a responder directamente de forma equivalente a esta descarada agresión, de conformidad con el derecho internacional". La Quinta Flota estadounidense, con sede en Bahrein, también se vio en alerta, luego de que ese país decidiera también cerrar su espacio aéreo por precaución.HTrOAkj0AEV0clf3En paralelo, Kuwait Airways suspendió vuelos y la embajada de Estados Unidos en Doha emitió una advertencia de seguridad a sus ciudadanos, instándolos a permanecer en refugios hasta nuevo aviso.A pesar de la magnitud política del gesto, los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas qataríes y no impactaron en instalaciones críticas. Desde Teherán, se reivindicó la operación como una "respuesta poderosa y exitosa" a la "agresión de Estados Unidos", según se transmitió por la televisión estatal.Washington, por su parte, reforzó la seguridad en sus bases de la región. El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, confirmó el aumento de medidas defensivas en Irak y Siria, y recordó que EE.UU. mantiene unos 40.000 efectivos desplegados en Medio Oriente.Funcionarios estadounidenses habían advertido previamente que Irán podría tomar represalias, y el presidente Donald Trump declaró que cualquier nuevo ataque sería respondido con "una fuerza mucho mayor".Por ahora, el ataque iraní aparece como una acción simbólica, cuidadosamente diseñada para no escalar el conflicto hacia una guerra abierta. Sin embargo, la situación en Medio Oriente continúa siendo extremadamente volátil y el riesgo de un nuevo ciclo de violencia sigue latente.Con información de Reuters, AFP y Associated Press

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:41

Cancillería se pronunció tras ataque de Irán a bases militares de EE. UU. en Catar: dispuso canal de contacto con colombianos en el país asiático

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que están haciendo "constante monitoreo" de la situación en esta zona de conflicto, tras la ofensiva que dejó en la jornada del lunes 23 de junio ataques contra la instalación estadounidense en Al Udeid

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:40

Irán ataca bases de EEUU: cancillería de Perú publica números de contacto en caso de emergencia

Gobiernos de todo el mundo han expresado su preocupación por la seguridad de sus ciudadanos en Medio Oriente

Fuente: Perfil
22/06/2025 12:36

"Lo sabremos más adelante": Israel pone en duda la afirmación de Trump sobre "bases iraníes totalmente destruidas"

"Estamos verificando", dijo un portavoz del ejército israelí, consultado este domingo sobre los daños causados al sistema nuclear iraní. Consideran que "es demasiado pronto" para determinar los daños reales en la estructira subterránea de Fordo, y no descartan que Irán pueda haber retirado el uranio enriquecido del lugar previendo los ataques. Leer más

Fuente: Perfil
22/06/2025 02:18

Estados Unidos entra en guerra con Irán y bombardea tres bases nucleares claves

Lo anunció el presidente Donald Trump tras el raid que incluyó ataques sobre el complejo subterráneo Fordo, uno de los principales centros de enriquecimiento de uranio y de los más protegidos. También alcanzaron Natanz y un sitio cercano a Isfahán, donde se cree que Irán almacena uranio enriquecido. "Felicitaciones a nuestros grandes guerreros americanos", remarcó el mandatario. La intervención de EE.UU. da un giro a la guerra y la lleva a otro nivel. Las autoridades iraníes ya habían amenazado con atacar bases e instalaciones estadounidenses si participaban del conflicto. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 23:31

SRE llama al diálogo por la paz tras ataques de EEUU a bases nucleares de Irán

Este sábado Donald Trump confirmó bombardeos a tres centros del programa nuclear de ese país

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:51

Las bases estadounidenses que podrían atacar a Irán y que también podrían convertirse en objetivos

Varios sitios militares estadounidenses en Medio Oriente podrían enfrentar represalias si Trump ataca a Teherán

Fuente: Clarín
19/06/2025 16:00

Estados Unidos tiene miles de efectivos en Oriente Medio: una mirada a sus bases en la región

Irán ha amenazado con atacar objetivos de EE.UU., si Washington interviene en la guerra con Israel.En esta nota, un mapa detallado de esos posibles obejitvos desde Irak hasta Siria.

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:00

El mensaje del embajador iraní en España, Reza Zabib: "Si los norteamericanos disparan una sola bala contra nosotros, todas sus bases serán objetivos legítimos"

La escalada bélica en la región se acompaña de un rechazo explícito hacia la intervención externa, con Zabib asegurando que "nuestra primera y fundamental opción es siempre la negociación", aunque destaca que Irán está lista para ampliar su respuesta si el conflicto se expande

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:24

El Gobierno confirma la llegada de bombarderos y aviones cisterna de EEUU a las bases de Morón y Rota ante la escalada del conflicto entre Irán e Israel

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que el uso de las bases españolas por parte de Washington se lleva a cabo conforme a los acuerdo firmados

Fuente: Perfil
18/06/2025 06:00

A un año de la ley Bases, la Fundación Pensar criticó los resultados económicos del Gobierno

El instituto admitió que tras la sanción de la norma sólo un 0.24% de los trabajos informales fueron regularizados y que a la fecha no se recuperaron los empleos perdidos desde el inicio del Gobierno. Además señaló que no se avanzó en ninguna obra pública. Destacó el crecimiento de extracción de hidrocarburos, récord en 30 años. Leer más

Fuente: Ámbito
17/06/2025 17:03

El PRO indicó que la Ley Bases mostró escasos resultados y alertó por retrocesos estructurales

La Fundación Pensar critica el bajo impacto del RIGI, el frágil avance del empleo formal y la falta de privatizaciones.

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Los ataques de Israel impactaron en las salas subterráneas de Natanz, la mayor planta nuclear de Irán: ¿qué pasó con las otras bases?

Lo informó la Agencia de las Naciones Unidas, OIEA, basándose en "un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución".La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes. Pero hay dos plantas más.

Fuente: Infobae
12/06/2025 02:40

El Gobierno aprobó las bases del Sistema Argentino de Calidad Turística para posicionar al país como destino

La medida buscará cerrar convenios con entidades públicas, privadas, nacionales y extranjeras, con la idea de mejorar la calidad del sector turístico nacional

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Efecto Ley Bases: lanzaron un novedoso título digital para facilitar el acceso al crédito a pequeños y medianos productores

En un contexto donde los productores agropecuarios, sobre todo los medianos y chicos, enfrentan obstáculos crecientes para financiar su actividad, una nueva herramienta tecnológica y legal promete transformar el acceso al crédito rural: se trata del eWarrant, un título digital que acredita mercadería en depósito y puede utilizarse como garantía financiera sin necesidad de mover el grano ni contar con intermediarios.El desarrollo fue presentado por AG Warrants SA a través de su nueva plataforma AGW. Según comentaron, el eWarrant es trazable, transparente, seguro y legalmente válido, y permite que el productor, acopiador o exportador emita su propia garantía digital. "El productor puede tomar decisiones financieras eficientes y no por necesidad", explicó Tomás Llambí Campbell, presidente de AG Warrants.Alerta: reportan la muerte de animales por una enfermedad peligrosa en zonas inundadasLa clave de este avance fue un cambio normativo reciente: el DNU 70/2023 y el decreto 640/2024 reglamentaron la posibilidad de autoemitir certificados de depósito y warrants, algo antes reservado exclusivamente a las llamadas "warranteras". "La Ley Bases permitió que cualquier actor de la cadena agroindustrial pueda emitir sus propios warrants sin pasar por una empresa interviniente. Fue un desafío para nosotros subirnos a la democratización donde cada productor pueda emitir su propio warrant, de manera transparente y accesible, bajando los costos", detalló Ignacio Laplacette, vicepresidente de AGW.Destacaron que la plataforma AGW permite emitir, firmar, endosar o cancelar estos títulos con herramientas modernas como firma electrónica, QR y tecnología blockchain. "Esto garantiza transparencia e inalterabilidad de los datos. El eWarrant tiene un respaldo jurídico muy sólido: se ejecuta administrativamente, incluso ante concursos o quiebras, y permite incluso accionar penalmente si hay incumplimientos", agregó Laplacette."Airbnb de las plantas": veían un entrenamiento de rugby y así nació una plataforma que rompe el paradigma de un negocioEn este sentido, Llambí Campbell precisó que, a diferencia del sistema tradicional, donde los warrants implicaban inspecciones físicas, seguros, trámites y elevados costos â?? que limitaban su uso a operaciones grandes â??, el nuevo esquema habilita transacciones de apenas US$10.000. "Antes no podíamos operar por debajo del millón de dólares. Hoy, gracias a esta plataforma, atendemos negocios desde US$60.000 con costos bajísimos", aseguró.El costo operativo es otra de las grandes ventajas: mientras que un warrant tradicional podía tener un costo anual del 3%, el eWarrant se ofrece a apenas 0,36%. "Eso significa entre 8 y 10 veces menos. Democratiza el mercado y lo vuelve accesible para todos", subrayó el presidente de la firma.Señalaron que el potencial del eWarrant es enorme. Solo con los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, el mercado argentino supera los 115 millones de toneladas por campaña. "Si apenas el 2% de esa producción se tokeniza con eWarrants, se habilitaría financiamiento por millones de dólares que hoy no se están canalizando", indicó Laplacette.La herramienta también cambia el rol de los actores del agro. Los acopios podrán convertirse en nodos financieros clave. Exportadores, cooperativas, bancos, fintechs y feedlots encontrarán una nueva forma de generar liquidez. "Los warrants tienen una estructura legal muy fuerte, pero estaban limitados por su forma tradicional. Esto los convierte en una herramienta masiva y moderna. Creemos que viene a complementar básicamente a otros instrumentos de crédito u obligaciones como el pagaré o el cheque de pago diferido. Pero tiene un origen jurídico distinto porque cuando se emite un e-warrant además hay un certificado de depósito y tiene ejecución extrajudicial", apuntó Llambí Campbell.La plataforma no solo agiliza los procesos, sino que permite que las relaciones comerciales se construyan entre partes que ya se conocen. "Esto favorece la reputación digital y la confianza, pilares fundamentales para expandir el uso de la herramienta", agregaron. Según contaron, el procedimiento es simple: se registra el usuario y la plataforma lo que hace es imitar, emular o copiar lo que una sección de un e-check dentro de cualquier home-banking. "Ese proceso supone distintas acciones con accesos directos, que es emisión, tiene la posibilidad de firmar, de endosar y de cancelar esos títulos y valores que se emiten. La diferencia del autowarrant básicamente con el warrant tradicional es que la warrantera deja de tener intervención, lo que estamos dando es la tecnología para que entre dos actores emiten sus propias garantías. La revolución de lo que viene es una garantía real autogestionada por el propio dueño del producto. Esto genera poder ir a una escala de negocios mucho menor, en menor tiempo y usarla desde las bases, es decir que el productor que tiene un silobolsa con un valor de 60.000 dólares, pueda pedir su warrant. Antes nuestros negocios arrancaban a partir de mercadería por un millón de dólares", dijo Llambí Campbell.En detalle, el viernes pasado se concretó el primer eWarrant con un productor nuevo. Fue por un negocio de US$270.000. "Con el esquema tradicional esa operación no hubiese sido viable. Hoy sí, y con bajo costo", agregó.En este escenario, dijeron que la plataforma ya está disponible, puede usarse sin costo de ingreso y solo paga quien emite el título; en tanto que el receptor del warrant digital, en cambio, no abona nada. "Nos montamos sobre la cadena de valor existente. El mercado necesita garantías reales que hoy no estaban disponibles. El eWarrant viene a ocupar ese lugar", concluyó Laplacette.Con este avance, aseguraron que el agro argentino suma una herramienta financiera simple, legal y segura, que puede potenciar el crédito y mejorar la eficiencia comercial de miles de productores. Para los emprendedores democratizar el acceso al warrant podría ser el primer paso hacia un ecosistema agroindustrial más dinámico y competitivo.

Fuente: Clarín
03/06/2025 14:36

"Cada peso invertido en el INTA se multiplica por 11": ahora las bases le responden a Sturzenegger

Desde el INTA Marcos Juarez apoyaron al director del instituto Ariel Pereda en la cruzada contra el Ministro de Desregulación.Afirman que lo que busca el Gobierno es "desguazar" la institución.

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Bases y Condiciones - Concurso LN World Tour - OASIS - LONDRES

1. Organizador: PUBLIREVISTAS S.A.U. (en adelante, indistintamente, "PUBLIREVISTAS" o el "Organizador") organiza el concurso denominado "LN World Tour - OASIS en Londres" (en adelante, el "Concurso"). La forma de intervenir y las reglas del Concurso están contenidas en las presentes Bases y Condiciones (en adelante las "Bases").2. Vigencia: El Concurso tendrá vigencia desde las 00 horas (horario de Buenos Aires) del 30 de mayo de 2025 hasta las 23.59 horas del 27 de junio de 2025 o hasta que el Organizador decida dejar de emitir el Concurso y/o hasta que el Concurso tenga un Ganador conforme los términos de la cláusula 4, de entre los tres (3) hechos el que ocurra primero (el "Plazo de Vigencia"). El Concurso tendrá vigencia en el territorio de la República Argentina, con exclusión de la provincia de Mendoza (en adelante, el "Territorio").3. Participantes: Sólo podrá participar del Concurso (el/los "Participante/s") cualquier persona residente en la República Argentina (con exclusión de la Provincia de Mendoza) que cumpla con todas las siguientes condiciones durante el Plazo de Vigencia y al momento de hacerse efectivo el Premio: a) deberá ser mayor de 18 años y contar con capacidad para contratar; b) contar con DNI vigente, c) contar con pasaporte u otro documento vigente y suficiente para ingresar al país de destino; d) contar con visa vigente y suficiente para el ingreso al país de destino en caso que fuera necesario, salvo que, por la razón que fuere, el Participante no necesitare visa para ingresar a dicho país, circunstancia que deberá acreditar debidamente. Se deja constancia que la vigencia del pasaporte y/o la visa, en caso de corresponder, deberá cubrir toda la permanencia en el país de destino más seis (6) meses contados a partir de la fecha de ingreso al mismo. El pasaporte deberá contar con dos (2) hojas totalmente en blanco para estampar los sellos correspondientes al ingreso y egreso de dicho país; e) no haber resultado ganador, ni ser pariente por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de alguien que hubiera resultado ganador en el pasado, de cualquier concurso organizado por el Organizador que implique un viaje; f) cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo.4. Queda prohibido: Está prohibido y será anulado cualquier intento o método de participación en el Concurso que se realice por cualquier proceso, técnica o mecánica de participación distinta a la detallada en estas Bases. El costo/precio del acceso a internet o línea telefónica o cualquier otro medio de comunicación necesario para toda y cualquier participación, actividad y/o intervención relacionada al Concurso, correrá a cargo exclusivo de los Participantes, interesados y/o usuarios, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad de ninguna índole por ningún concepto. Asimismo, el Organizador no se responsabiliza por las alteraciones, modificaciones, cortes, interrupciones, que pudieran afectar el servicio de comunicación utilizado ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de dicho servicio y/o de la aplicación en los dispositivos y/o hardware. El Organizador no es responsable por las acciones de terceros que de cualquier modo 2 pudieran interceptar, eliminar, alterar, modificar y/o manipular de cualquier modo la aplicación de este Concurso.5. Forma de Participación: El Concurso se organiza de la siguiente manera. Descripción Básica.5.1 Primera Etapa: En una primera etapa los Participantes deberán escuchar la radio FM 104.9 Mhz. de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante "La Nación + Música" o la "Radio"). El Organizador tendrá en su poder un maletín cuya apertura consiste en el ingreso de un código de 3 dígitos (en adelante el "Código"). El Organizador podrá, a su exclusivo criterio, otorgar pistas que orienten a los oyentes a descubrir el Código. En algún momento a determinar por el Organizador, se anunciará la apertura de una línea telefónica.5.2. Comunicación en vivo: El Participante que se comunique con el Organizador, deberá indicar un número de contacto y deberá informar y acreditar si cumple con los requisitos para Participar del Concurso que se detallan en la cláusula 3. En caso que el Participante se niegue a contestar o que de sus respuestas surja que no cumple con los requisitos para participar del Concurso, quedará automáticamente descalificado y el Organizador abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otros Participantes y repetir el proceso detallado anteriormente.5.2.1. En caso que el Participante cumpla con los requisitos anteriores, accederá a una comunicación en vivo en la Radio y se le solicitará que informe el código que cree que abre el maletín. En caso que el código informado por el Participante genere la apertura del maletín, será considerado "Ganador" del Concurso. El Participante tendrá una sola oportunidad para informar el Código y tendrá un máximo de 15 (quince) segundos para hacerlo (en adelante el "Plazo máximo para comunicar el Código") desde que el Organizador informe que comienza el Plazo para comunicar el Código. En caso que el código informado no genere la apertura del maletín y/o el Participante hubiera superado Plazo máximo para comunicar el Código sin obtener respuesta alguna y/o completa, el Organizador determinará que respondió incorrectamente y abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otrosParticipantes y repetir el proceso detallado anteriormente. La nueva apertura de la línea telefónica podrá realizarse en cualquier momento durante la vigencia del Concurso. Este procedimiento se repetirá hasta que exista un Participante que cumpla con los requisitos de las cláusulas 5.2 y 5.2.1.5.3. Se considerará que quienes accedan a la comunicación telefónica con el Organizador, cumplen con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso. Si así no fuere, el Organizador se reserva el derecho de negarle la participación en el Concurso y/o el otorgamiento del Premio. Al participar del Concurso, el Participante acepta que el Organizador no puede ni tiene obligación alguna de corroborar que el Participante cumpla con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso.6. Autorización de los Participantes a la Radio del uso de su imagen y voz: La participación en el Concurso, implica la autorización IRREVOCABLE y la cesión irrevocable del Participante a favor del Organizador, de los derechos de Propiedad Intelectual originados con motivo u ocasión de la grabación o de la participación del Participante en la comunicación en vivo (se refiere indistintamente como la "Grabación"), relatos, y de todos los derechos de uso, difusión, publicación y exhibición de la grabación, fotografías e imágenes personales allí reflejadas, incluida la voz y la música, y/o fracciones que se puedan obtener de la grabación, para su exhibición en el sitio web del Organizador y/o facebook y/o en twitter y/o en los medios gráficos, televisivos, radiales, internet, redes sociales, publicidad directa y/o indirecta que disponga el organizador. Igualmente, el Organizador quedará irrevocablemente autorizado a editar, y/o fraccionar la grabación, conforme al exclusivo criterio del Organizador, sin que ello genere derecho a reclamo ni resarcimiento de ninguna índole para los participantes ni titulares de las fotografías, imágenes y audios. La cesión gratuita no genera derecho a reclamo, contraprestación ni resarcimiento de ninguna índole para el grupo de participantes ni personas allí intervinientes.7. El Organizador, podrá moderar, y/o descalificar a aquel Participante que, en la Comunicación en Vivo del Concurso, si a exclusivo su criterio, realiza declaraciones con contenido inapropiado, inadecuado, contuviere mensajes, términos, frases reprobadas por el Organizador y/o suplantare la identidad de un tercero. Cualquier Participante que, al solo criterio del Organizador, viole lo establecido en estas Bases, será automáticamente descalificado del Concurso, siendo esta decisión inapelable y sin derecho a reclamo de ninguna índole.8. El Organizador solicitará al Ganador que envíe vía e-mail una copia del DNI, Pasaporte y (en los términos del artículo 2° de estas Bases), (o cualquier otro documento válido a criterio del Organizador) dentro del plazo de 12 (doce) horas de contactado. Si el Ganador no enviare la copia de los documentos en los términos solicitados, o de la documentación de dicho Ganador sugiere que no cumple con las condiciones para participar del Concurso, dicho Ganador quedará automáticamente descalificado. En tal caso, el Organizador podrá designar un nuevo Ganador, de acuerdo al procedimiento detallado en la cláusula 4. No podrá resultar Ganador aquel Participante que no cumpla con las condiciones requeridas para poder participar del Concurso.9. Asignación del Premio: La asignación del Premio quedará asimismo condicionada a que el Ganador presente la siguiente documentación cuando el Organizador y/o la Empresa la requiera: a) acredite su identidad, exhibiendo su DNI original y entregando una copia del mismo; b) exhiba original de su Pasaporte (y visa en su caso), en los términos del artículo 2° de estas Bases; c) acredite el cumplimiento con cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo. La falta de presentación del Participante o su incumplimiento con la presentación de la documentación requerida en tiempo y forma, o la negativa a presentarse a sesiones de fotografía y filmación que eventualmente le requiera el Organizador, provocará, automáticamente, sin necesidad de previa interpelación alguna, la 4 pérdida de su derecho a la asignación del Premio, o de compensación o indemnización alguna. El Organizador podrá optar, a su solo criterio, por requerir al Participante que, en sustitución de su presentación personal, envíe por correo, al domicilio que el Organizador le indique, la documentación mencionada más arriba.10. Premio: El Premio consiste en un pasaje aéreo para una persona ida y vuelta Buenos Aires, República Argentina - Londres, Inglaterra (destino final), Londres, Inglaterra - Buenos Aires, República Argentina (destino final) en economy class de compañía aérea a designar por el Organizador; alojamiento en un hotel a designar (la determinación de la cantidad de noches y el hotel será potestad exclusiva del Organizador); más una entrada para asistir al recital de Oasis en Londres, Inglaterra, el 25 de julio de 2025 en el estadio Wembley. (en adelante, el "Premio"). El Premio para el Ganador es personal e intransferible. El premio no es canjeable por su equivalente en dinero, así como tampoco por cualquier otro bien y/o servicio. La renuncia y/o imposibilidad del Ganador de viajar, aun en caso fortuito o fuerza mayor, no dará derecho a compensación o reclamo alguno al Organizador. Se deja aclarado que todo gasto que no esté contemplado en forma expresa en los párrafos anteriores será a cargo del Ganador. No están incluidos los siguientes gastos, que se enumeran simplemente de modo enunciativo: transporte in out en destino, transporte in out enBuenos Aires, derechos de aduana por equipaje y efectos personales, cargos por exceso de equipaje, llamadas telefónicas, comidas y movilidad en destino, consumos en frigobar, gastos derivados de las medidas sanitarias y/o migratorias adoptadas por la República Argentina y/o el país de destino (incluyendo por no limitándolo a gastos de PCR u otros tests que se exijan, gastos en los que el Ganador deba incurrir en caso de aislamiento/cuarentena, reprogramaciones de vuelos), etc.11. Todos los costos que se deriven tanto de la participación en el Concurso como de la obtención del Premio, así como todo impuesto, tasa, contribución, arancel o suma de dinero que deba actualmente abonarse o se imponga en el futuro sobre el Premio, como así también los gastos en que incurran los Participantes como consecuencia de la participación en el Concurso u obtención y entrega del Premio, incluyendo, sin limitación, los gastos de traslado y estadía en que incurran para procurar la participación en el Concurso o la asignación o entrega del Premio, estará a exclusivo cargo del Participante.12. El Organizador no se responsabiliza por la demora o falla en los servicios de los proveedores del servicio de telefonía, internet o datos (del Organizador y/o de los Participantes), o por el mejor o peor servicio, funcionamiento o recepción que los equipos pudieran tener.13. El Premio no asignado, si lo hubiera, quedará en propiedad del Organizador.14. Los Participantes autorizan al Organizador, como condición para la participación en el Concurso y para la asignación del Premio, a utilizar sus imágenes y voces y los datos obtenidos a través del desarrollo del Concurso para su utilización y difusión, con fines comerciales, sin derecho a indemnización o compensación alguna. A este último efecto autorizan al Organizador a que les tomen fotografías y filmaciones y a que graben sus voces y/o las mismas salgan al aire en vivo, comprometiéndose a concurrir a las sesiones que sean necesarias para ello.15. La participación en el Concurso importará la expresa autorización al Organizador para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones y voces de los Participantes, en todos y cualesquiera medios de comunicación conocidos o por conocerse (incluyendo, sin limitación, medios gráficos, visuales, audiovisuales, televisión por aire, antena, cable o satélite, radio e Internet), con fines comerciales o con cualquier otra finalidad, durante el Plazo de Vigencia y hasta diez (10) años contados desde su finalización, sin que el Participante tenga derecho a reclamo de indemnización o compensación alguna. Los Participantes facultan al Organizador para ceder la autorización detallada anteriormente y garantizan que no existen terceros que tengan derechos de exclusividad sobre la exhibición, publicación, difusión, reproducción o puesta en el comercio de su imagen, voz y datos personales. En caso contrario, se comprometen a mantener indemne al Organizador, respecto de cualquier reclamo que por este motivo pudieran formular terceros.16. Los Participantes renuncian a cualquier reclamo que pudieran efectuar por la disminución de sus ingresos o cualquier otro daño o perjuicio que se les pudiera derivar de su participación en el Concurso, goce del Premio, o por la cesión de sus derechos de imagen objeto de los puntos precedentes de estas Bases.17. El Organizador podrá suspender o cancelar la realización del Concurso, como así también podrá introducir las modificaciones que juzgue convenientes en las condiciones y características del mismo, en caso de configurarse supuestos de caso fortuito o fuerza mayor o cuando circunstancias no previstas y no imputables al Organizador lo justifiquen, anunciándolo en la Aplicación, o en su página web, o al aire de la radio, y sin que ello genere derecho a reclamo alguno para los Participantes. Asimismo, el Organizador estará eximido del cumplimiento cuando por razones que exceden su esfera de control, o de fuerza mayor o caso fortuito, el cumplimiento de la entrega del Premio se torne imposible o excesivamente oneroso para el Organizador o los terceros que le proveen los servicios para el cumplimiento del Premio. Entre los hechos fortuitos que pudieran producirse, se enumeran, a título meramente enunciativo, la cancelación o postergación del vuelo, la falta o mal funcionamiento del medio de transporte que pudiera cancelar o demorar el viaje, el incumplimiento por parte de terceros que hubieren comprometido frente al Organizador alguno de los elementos imprescindibles para la consecución del Premio, la prohibición de egreso del país por parte de la autoridad del país de origen, la prohibición de ingreso al país por parte de la autoridad del país de destino, o cualquier otro país en tránsito, la prohibición de alguna de las empresas de transportes de trasladar al Ganador, las medidas sanitarias y/o migratorias que dispongan las autoridades de la República Argentina y/o del país de destino, etc. Con la participación en este Concurso, los Participantes aceptan que, en caso de ser acreedores del Premio, liberan al Organizador por la responsabilidad derivada de daño, muerte, accidente, lesiones o perjuicios personales, corporales o patrimoniales que pueda sufrir el Participante, con motivo u ocasión de la percepción, del uso y disfrute del Premio. 6 En el caso que por cualquier motivo o causa que fuera -incluyendo caso fortuito o fuerza mayor -no se llevara a cabo el evento en la fecha señalada, el Ganador perderá todo derecho al Premio y no tendrá derecho a formular reclamo alguno como consecuencia del vencimiento de este plazo de utilización o como consecuencia de suparticipación en el Concurso. El Organizador no otorga garantía de calidad ni ninguna otra en relación con el Premio, por lo que cualquier reclamo deberá dirigirse a los responsables de los mismos (prestatarias de servicios, etc., o a quien legalmente corresponda). El Participante acepta que el Organizador no es responsable por el incumplimiento o cumplimiento deficiente de los servicios de los terceros de los que se vale el Organizador para el disfrute del Premio, como ser, a modo de ejemplo, las aerolíneas que trasladan al Ganador al destino. El Participante libera al Organizador de cualquier responsabilidad por dicho incumplimiento o cumplimiento deficiente.El Participante reconoce y acepta que si en función de alguna emergencia sanitaria (i) debe permanecer fuera de la República Argentina, ya sea por cierres de fronteras que dispongan las autoridades, reprogramaciones de vuelos, medidas de aislamiento y/o cuarentena y/o cualquier otra causa no imputable al Organizador, y/o (ii) se dictan nuevas medidas sanitarias y/o migratorias sobrevinientes al Concurso que imposibiliten al Participante de gozar del Premio de cualquier manera (incluyendo pero no limitándolo a nuevas restricciones a los viajes al extranjero, nuevos requisitos para ingresar o permanecer en el país de destino con los que el Participante no cumpla, etc), el Organizador no será responsable por los daños y perjuicios que dichas circunstancias le ocasionen al Participante, liberando al Organizador de cualquier responsabilidad al respecto.18. Aceptación de las Bases y Condiciones: La participación en el Concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de estas Bases, así como de las decisiones que adopte el Organizador, conforme a derecho y buen criterio, sobre cualquier cuestión relacionada con el Concurso, aún no prevista en las Bases. A su vez, la participación en el Concurso implica para el Participante la aceptación plena y sin reservas de la página Web del Organizador, y de cualquier otro proveedor de servicio utilizado para la participación en el Concurso.19. Prohibición de participar: No podrán participar del Concurso las siguientes personas definidas como "Participantes Impedidos": (i) los empleados del Organizador ni sus empresas relacionadas, ni los cónyuges o parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive de todos ellos, (ii) quienes ya hubieran anteriormente resultado ganadores de cualquier concurso organizado por el Organizador que involucre como premio un viaje para el ganador, y/o los parientes por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de tal ganador, y (iii) quienes residan en la provincia de Mendoza.20. Datos Personales: Los Datos de los Participantes podrán ser incluidos en una base de datos inscripta en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales por el Organizador, con domicilio en Rivadavia 835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para establecer perfiles determinados con fines promocionales y comerciales. Si correspondiere, el titular de los Datos Personales tendrá la 7 facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Se informa que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre Datos Personales. Al momento de facilitar sus Datos, los Participantes prestan expreso consentimiento para que tales Datos puedan ser recabados por el Organizador con fines informativos en general. El titular de los Datos podrá solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de las bases de datos, comunicándose al 011-3535-1049 o mediante correo electrónico a lanacionmusica@lanacion.com.ar. El retiro o bloqueo parcial de los datos implica la no participación en el presente Concurso, en tanto los mismos son requeridos para su participación.21. Jurisdicción en caso de controversia: Serán de aplicación en el supuesto de controversias, las leyes vigentes en la República Argentina y serán competentes los Tribunales Ordinarios con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 22. Defensa del Consumidor. http://www.consumidor.gov.ar/. Correo electrónico: consultas@consumidor.gov.ar. PUBLIREVISTAS S.A.U. CUIT 30-70174915-0 Domicilio: Zepita 3251, CABA. Teléfono: 011-3535-1049. Correo electrónico: lanacionmusica@lanacion.com.ar

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:03

Contraloría envió grave advertencia por armamento vencido en bases militares del Ejército Nacional: "Un riesgo en la gestión de inventarios"

El ente de control encendido las alarmas al encontrar un desorden en los inventarios de material bélico del Ejército Nacional. Estos hallazgos coinciden con las denuncias del presidente Gustavo Petro sobre la pérdida de más de 1,9 millones de municiones y 24.000 granadas

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:21

Establecieron las bases para la recategorización energética impuesta por el Gobierno: qué zonas perderán el subsidio

Cada uno de los beneficios afectados podrá iniciar el reclamo online, si cumple con los requisitos para mantener el beneficio económico

Fuente: Infobae
22/05/2025 18:17

EEUU designa áreas de la frontera con México como extensiones de bases militares; advierten no ingresar

Las personas que ingresen serán acreedoras a multas, arresto y encarcelamiento

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:02

La nueva Legislatura porteña: LLA presionará al PRO con la Ley Bases y la baja de impuestos

El peronismo seguirá siendo el espacio con más bancas, pero los libertarios se agrandan y Manuel Adorni profundizará la confrontación con Jorge Macri pensando en 2027

Fuente: Clarín
15/05/2025 10:18

Adorni aseguró que va a ganar, le hizo un inesperado elogio al PRO y advirtió: "Mi obsesión es una Ley Bases en la Ciudad"

El candidato libertario se definió como ganador de la elección porteña al afirmar que "es lo que uno percibe en la calle".También reconoció que el partido amarillo "le hizo mucho bien" al distrito, pero "tiene ideas que han quedado añejas".

Fuente: La Nación
11/05/2025 13:18

El Gobernador Zdero fue a votar y defendió la alianza con Milei: "amplió las bases"

RESISTENCIA, CHACO. A media mañana, el gobernador radical Leandro Zdero se presentó en la escuela de su barrio, en Villa San Martín, para emitir su voto en las elecciones que definirán el reparto de la mitad de las bancas en la legislatura provincial y que lo enfrenta, una vez más, con Jorge Capitanich. "Hoy es un día decisivo para los chequeños, así que los invitamos a participar. Que vayan a votar, que las familias vayan a votar", alentó, luego de sufragar. De buen ánimo, el gobernador, que debió aguardar en la fila, saludó cálidamente a por lo menos medio centenar de personas, estrechó la mano de cada uno de los fiscales, se sacó fotos y charló con vecinos durante los 40 minutos que estuvo en la escuela. La lista que lidera pero que encabeza su subsecretario de asuntos legales, Julio Ferro, se confeccionó en alianza con La Libertad Avanza, que ubicó dos figuras en el tercer y sexto lugar de la nómina. Pero el gobernador, que se puso al frente de la campaña, omitió hacer referencias al Presidente Milei e incluso borró a La Libertad Avanza de algunas carteles publicitarios digitales. Al ser consultado sobre su alianza con Milei, el gobernador sostuvo: "Bueno...fui muy claro durante todo el proceso electoral. Quiero ser muy medido en todas y cada una de las declaraciones, esta es una alianza que amplió bases claramente porque venimos de una alianza enorme, muy grande en la provincia y de esta manera también hemos reforzado", contestó. "Ha sido muy claro el mensaje, ha sido muy claro el mensaje de las pertenencias de todas y cada una de quienes integran esta alianza política", añadió, sin profundizar sobre la alquimia electoral- Negó que le hayan pedido excluir a Pro de la lista, tal como afirmó el expresidente Mauricio Macri -"no", dijo secamente- y afirmó que tiene a figuras del partido amarillo en la lista. "Nosotros tenemos un gobierno de coalición. Seguiremos trabajando hoy, mañana y siempre de la misma manera que generamos una alianza amplia en nuestra provincia y de esa manera poder seguir avanzando", manifestó. Su encuentro con los medios se produjo en la salida de la escuela. Alí se improvisó una conferencia de prensa, justo en la puerta, lo que hizo que el ingreso a la escuela para el resto de los votantes fuera sumamente difícil por la cantidad de periodistas que cubrían. En 2023, Zdero se impuso frente al tres veces gobernador Jorge "Coqui" Capitanich, que llegó debilitado a las urnas por su estrecha cercanía al clan Sena, involucrado en la desaparición de Cecilia Strzyzowski, en junio de aquel año."Saben lo que nos ha costado ordenar esta provincia. Claramente había que ordenar lo que era una anarquía, lo que era un desorden, lo fuimos haciendo. Así que mañana tenemos que seguir trabajando", afirmó el gobernador. También se refirió a las lluvias que marcaron la antesala de la elección. "Hay lugares que sí que están comprometidos en la provincia. Ayer estuve visitando algunos de ellos, fundamentalmente en la zona de Quitilipi. Hoy está medianamente controlada la situación", anunció. "¿Va a filiarse la Libertad de Avanza?", le preguntaron. "Claramente pertenezco a un partido político, todos saben, y en este sentido quiero ser muy mesurado en todas y cada una de las declaraciones del día de hoy. Me parece que corresponde. Hoy los chaqueños tienen que tomar una decisión. Esa decisión nosotros la hemos comunicado durante todo el trayecto de nuestra campaña electoral", contestó.

Fuente: Clarín
08/05/2025 11:18

De la Ley Bases hasta los pliegos de Lijo y García-Mansilla: los votos de los senadores misioneros de Rovira siempre acompañaron al Gobierno de Milei

Un repaso por todos los temas importantes confirma que Carlos Arce y Sonia Rojas Decut nunca contradijeron la estrategia de la Casa Rosada en el Senado. Una por una, todas las votaciones en las que fueron claves para que el Gobierno avanzara con sus proyectos. La única vez que votaron distinto.

Fuente: Infobae
06/05/2025 17:01

En una audiencia en el Capitolio, se confirmó que China vigila a Estados Unidos desde sus bases instaladas en Cuba

La alianza entre Xi Jinping y Díaz-Canel para ejecutar operaciones de inteligencia contra blancos estadounidenses fue ratificada por tres expertos que ofrecieron sus testimonios en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes

Fuente: Perfil
01/05/2025 05:18

Milei, Karina y Adorni volvieron a las bases en Lugano: militancia joven, la tropa digital y un fuerte operativo de seguridad

El acto para acompañar al candidato a legislador porteño se nacionalizó. Para ello, eligieron el lugar donde iniciaron sus actividades proselitistas en 2021 y 2023. Los cánticos contra el radicalismo y Cristina Kirchner y la fuerte presencia de la tropa digital libertaria, que no quiso hablar con la prensa. Leer más

Fuente: Infobae
28/04/2025 15:05

Un funcionario de Donald Trump reveló que Estados Unidos podría usar bases militares para retener migrantes

Tom Homan señaló que hay que adecuar instalaciones como la de Fort Bliss para que estén lista para recibir a personas detenidas

Fuente: Infobae
25/04/2025 13:07

MEF lanza oficialmente las bases para el nuevo antepuerto del Callao y desalojará a pescadores del Muelle 5 del Terminal Norte

Nuevo patio de maniobra para camiones será construido en terreno de las FFAA ante un repentino crecimiento de la congestión vehicular y operativa en el Puerto del Callao. Decreto de Urgencia tendrá vigencia todo el 2025

Fuente: Infobae
21/04/2025 19:56

José Domingo Pérez se defiende: critica su suspensión, la califica de injusta y sin bases legales

En un pronunciamiento público, citó: "Cuando el asunto afecta a gente poderosa, nosotros (los fiscales) decíamos que en los manuales de crimen organizado el capítulo uno es destruir al fiscal que te investiga"

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:19

Policía no ve se usaran bases policiales para encargos a Villarejo en caso Repsol-Caixa

La investigación sobre los encargos de Repsol y CaixaBank a Villarejo revela acceso al tráfico de llamadas, sin indicios de utilización de bases policiales para este proyecto de vigilancia económica

Fuente: Infobae
19/04/2025 10:49

El Ejército cambia los procedimientos de control de orina en dos bases por ser degradantes

El Ejército de Tierra revisa y ajusta sus procedimientos de control de orina en las bases de El Goloso y El Príncipe tras denuncias de prácticas degradantes y falta de intimidad

Fuente: Infobae
16/04/2025 10:26

Habló Edgardo Kueider: "No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno"

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. "Yo ya estoy condenado", se quejó

Fuente: Infobae
14/04/2025 17:00

Dos programas de vivienda en México para que te hagas de tu hogar: ve bases y fechas de aplicación

Tú Construyes y el Programa de Vivienda para el Bienestar entraron en vigor en febrero de 2025

Fuente: La Nación
12/04/2025 11:36

Menotti, el hombre que sentó las bases de la selección argentina moderna

César Luis Menotti, el Flaco, tenía 32 años cuando, a comienzos de los 70, en una cena con amigos, anunció su plan para "salvar" el fútbol argentino. Romper el camino "europeo" de juego más físico y recuperar el de toque y pausa, más sudamericano. La Nuestra. Una meta que estuvo por encima, incluso, de las contradicciones que podría haberle generado a un hombre de izquierda ganar la copa del 78 bajo una dictadura que buscó lavarse la cara con el festejo popular. ¿Las tuvo? En Menotti, el primero, una biografía vital y futbolera, intenta responder esa y otras preguntas sobre el DT que obtuvo la primera Copa del Mundo para Argentina.El entrenador politizado y el del "achique" maldito. El que, después de llegar tan rápido a la cima, jamás volvió a salir campeón, pero mantuvo hasta el final su discurso de fútbol bello y eficaz. El que cuando empezó a dirigir la selección, en una época en que apenas se arañaba la participación en los mundiales y los técnicos duraban un año, fue el primero en presentar un proyecto y en viajar por el país buscando jugadores.Actualmente columnista en LA NACION, Ezequiel Fernández Moores es periodista desde 1978, cuando cubrió la primera de nueve copas mundiales (una lista que incluye México 86 y Qatar 2022). Trabajó en las agencias periodísticas Noticias Argentinas, DyN y la italiana ANSA. Escribió en Página/12, Mística, El Periodista, TXT, trespuntos, y en diarios del exterior como The New York Times, The Washington Post, y El País y La Vanguardia de España. Hizo guiones e investigaciones para documentales de televisión y publicó tres libros: Díganme Ringo (Planeta), Breve historia del deporte argentino (El Ateneo) y Juego, luego existo (Sudamericana). Su último libro es Menotti, el primero. Historia del técnico que refundó la selección.A continuación, LA NACION publica el primer capítulo de esta obra.Capítulo 1Mañana del 24 de marzo de 1976. Hotel Silesia, en Katowice, sur de Polonia.César Luis Menotti piensa en el partido que la selección debe jugar por la noche ante Polonia en la vecina Chorzow. Lo interrumpe José María Muñoz. El relator radial acaba de llegar de Auschwitz, el mayor campo de concentración del nazismo, construido en 1940, a cuarenta kilómetros de Katowice. Como si viniera del futuro, Muñoz le avisa a Menotti que hay golpe de Estado en la Argentina.Menotti se sorprende poco. Es un golpe anunciado. Le agradece a Muñoz el aviso. Prende un Parisiennes y vuelve a enfocarse en Polonia. En su objetivo de refundar la selección argentina. Tiene plan y capacidad. Y hay que recuperar a una selección en crisis profunda. Sin resultados, sin juego, desprestigiada. Y con el Mundial 78, que se jugará en casa, cada vez más cerca.Ganar la Copa para marcar el inicio de la reconstrucción. Ganar la primera.El golpe, claro, implica que con los militares otra vez en el poder, la fiesta popular tocaría en un tiempo oscuro. ¿Siente la contradicción? ¿Tiene dudas? ¿Se pregunta si seguir o no? Menotti, 37 años, es el DT más joven en la historia de la selección. También el más politizado en el mundo "apolítico" de la pelota. Y de izquierda, estudioso, visionario, seductor, bohemio, ilusionista, arrogante, polémico.Es el técnico que no ganará todo, pero que parece distinto a todos.Es el técnico que marcará un antes y un después en la historia de la selección.AM (Antes de Menotti) y DM (Después de Menotti).Muñoz aprovechó la mañana libre para ir a Auschwitz junto con Julio César Calvo, su comentarista en Radio Rivadavia. También fueron, entre otros, los periodistas Fernando Niembro, de Canal 7, y Héctor Vega Onesime, de la revista El Gráfico. Más Julián Pascual y Ramón Vinagre, dirigentes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y otros de la Federación polaca. El guía de Auschwitz, Elía, contó a la delegación el horror nazi. Su abuelo muerto allí. Asesinatos, crematorios, fusilamientos, torturas, experimentos humanos. Y, entre las cámaras de gas, una cancha de fútbol. En medio del infierno, los prisioneros podían jugar al fútbol. Vestían camisetas donadas por la Cruz Roja. A veces, en pleno partido, veían pasar esqueletos que caminaban. Ellos no lo sabían. Eran prisioneros judíos que marchaban en fila a la muerte.Hitler había prohibido el fútbol en la Polonia ocupada.Pero no en Auschwitz.Tampoco se detuvo el fútbol en la Argentina del 24 de marzo de 1976.El golpe es oficial desde las 03.21 de la madrugada, 08.21 para la selección en Polonia. "Se comunica a la población â??dice el comunicado número 1â?? que a partir de la fecha el país se encuentra bajo el control operacional de la Junta Militar". La dictadura se hace llamar "Proceso de Reorganización Nacional". Aunque está amaneciendo, es noche profunda en la Argentina. Y tiempos sin internet. Lograr una comunicación telefónica desde Katowice puede demorar horas. Popular, influyente y poderoso, Muñoz, "el relator de América", la consigue más rápido que todos. Le avisa del golpe primero a Pedro Orgambide, jefe de la delegación. Le dice que, "por suerte, no hay desgracias personales ni derramamiento de sangre".Pero habrá secuestro, tortura y muerte. Desaparecidos. En 1985, casi una década más tarde, la justicia condenará a prisión a la Junta golpista; perpetua para el general Jorge Rafael Videla y el almirante Eduardo Emilio Massera, cuatro años y medio para el brigadier Orlando Ramón Agosti.En 1978, también ellos se creerán campeones mundiales. Así los celebrará Muñoz en sus relatos.Otro golpe, setiembre de 1955, ya había derrocado también a un gobierno peronista. Tres meses antes, habían caído más de cien bombas sobre la Plaza de Mayo y alrededores. Más de trescientas personas muertas. Y Juan Domingo Perón en el exilio. Una semana antes del golpe murió â??cáncer de pulmónâ?? Antonio Menotti. Dirigente peronista de peso en Rosario, padre de César, hijo único de 16 años. Cito (Cesarcito), como le decían en el barrio elegante de Fisherton, tenía 12 años cuando le mostró a su padre una carta que le escribió a Perón, contándole que hacía demasiado frío y preguntándole por qué papá debía trabajar tanto. La casa, con un local anexado como unidad básica peronista, fue baleada dos veces. Cito se refugió tirándose al piso con su madre. Tras el golpe, ya fumador para sentirse más grande, salió a las calles. Escribió "Perón vuelve".Rosario, muy peronista, resistió el golpe del 55. Villa Manuelita, veinte kilómetros al sur de Fisherton, fue trinchera histórica. Mujeres y hombres trabajadores del frigorífico Swift izaron la bandera en el tanque de agua y proclamaron que Villa Manuelita no reconocía a los golpistas. Los soldados no pudieron sacarla. "¡Vengan! ¡Tiren! ¡Viva Perón, carajo!", gritó una de las mujeres. Cito creció politizado. Al año siguiente, 1956, participó de un acto en Rosario como flamante miembro de la Juventud del Partido Comunista de la Argentina (PCA) en conmemoración del 39º aniversario de la Revolución Soviética. El acto fue atacado con piedras y palos y quema de locales partidarios por estudiantes universitarios que repudiaban la invasión reciente de la URSS a Hungría. Tres de ellos fueron baleados.Uno, miembro de la Acción Católica, quedó tetrapléjico. El gobierno militar del general Pedro Eugenio Aramburu prohibió actos del PC en todo el territorio nacional.Cuando Perón volvió, dieciocho años después, Cito ya era el Flaco Menotti, DT de Huracán. Alto (1,93 m), pelo largo y lacio, cigarrillo eterno, voz grave y oratoria rica, inusual en el lenguaje más breve del fútbol. El técnico que no hablaba solo de ganar, sino ante todo de jugar "bien", saludó el retorno de Perón firmando una solicitada colectiva en los diarios. Pero el líder, 78 años, enfermo cuando inició su tercera presidencia, murió en pleno mandato, mientras se jugaba el Mundial de Alemania 1974.A la selección argentina, ya eliminada, le quedaba un último partido de trámite contra Alemania Oriental. Los jugadores, de luto por la muerte de Perón, quisieron volverse a Buenos Aires sin jugar. La FIFA ordenó minuto de silencio en cuatro partidos que se jugaron ese día. Pero amenazó con sancionar a la AFA si la selección no jugaba su último partido, incluida la posible pérdida de la sede del Mundial 78. Aquella selección era un caos. El mismo caos que sufría la propia AFA. Todo el fútbol argentino era un caos.Menotti, que ya era campeón argentino con Huracán, vio ese caos de cerca. Pagó de su bolsillo el viaje al Mundial de Alemania. Se hospedó en la casa del DT alemán Hans "Hennes" Weisweiler, su primera gran referencia europea, el inicio de su fascinación por Alemania. Observó cómo el cuerpo técnico de la selección argentina, un triunvirato que lideraba Vladislao Cap, vivió el Mundial "en la duda permanente. Y dudar en fútbol es grave". Menotti, en cambio, no dudó cuando unos meses antes rechazó una primera propuesta para dirigir él mismo la selección del Mundial 74. Y tampoco dudó luego, cuando sí aceptó el cargo, noventa días después de terminada la Copa.Tenía 35 años. Menotti dudaba poco.Volvamos a 1976 y a Katowice.El Flaco no se sorprende del golpe que acaba de comunicarle Muñoz, porque ya los diarios lo anunciaban antes de que la selección saliera de gira. El último partido en Buenos Aires (derrota 2-1 ante Brasil por la Copa Roca, 27 de febrero de 1976 en el estadio de River Plate) había sufrido un sabotaje que arruinó las trasmisiones al exterior y sirvió para decir que el gobierno era tan irresoluto que ni siquiera podría organizar el Mundial. Fue parte del plan desestabilizador contra la ya frágil gestión de Isabel Perón (presidenta tras la muerte de su esposo). Ajuste económico, protesta obrera y, además, violencia política, con la parapolicial Alianza Anticomunista Argentina (la Triple A) de un lado y guerrilla de izquierda del otro. Con el camino allanado, el golpe del 24 de marzo es el cuarto que sufre el país en los últimos veintidós años. Argentina se suma a las dictaduras que dominan en casi toda Sudamérica. Los gobiernos militares como paisaje cotidianoEn Katowice, Menotti se reconcentra en el fútbol. No solo por el partido de la noche contra Polonia. Sino, también, porque el Mundial está a solo dos años. Se realizará por primera vez en la Argentina. En el país futbolero que siempre se jactó de jugar mejor que nadie, pero que jamás ganó el título. En el último Mundial de Alemania, la selección fue humillada 4-0 por Holanda. Y al de México 70 ni siquiera se clasificó.Está convencido de que él puede dar vuelta esa historia. Su primer objetivo no es menor. Hay que sacarles a los jugadores el miedo a la potencia física supuestamente superior de los europeos. El mito de que es imposible competir contra esos tanques. Y ese miedo, dice Menotti, se saca teniendo la pelota. Con la histórica buena técnica de nuestros jugadores. Pero también con orden, solidaridad y disciplina colectiva, fundamentos menos difundidos de la biblia menottista. Y difíciles de aplicar en el fútbol argentino, que hace un culto del crack individual y de su supuesta superioridad técnica. Por todo eso la selección está ahora, marzo del 76, en plena gira por la Europa comunista.El viaje duró cincuenta horas. Incluyó escalas en Las Palmas, Madrid, París, Zúrich, Varsovia y Moscú. Hubo demoras por pasaportes equivocados. Se improvisaron sándwiches de mortadela y salame. La selección llegó hambrienta a Kiev, escenario del debut, el 20 de marzo ante la URSS. Argentina ganó 1-0 en un lodazal, un enchastre de barro, arena y nieve que había sido derretida horas antes con turbinas de avión pero que volvió a caer en pleno partido. El gol fue de Mario Kempes (que será la gran figura en la conquista del Mundial 78). Arbitró el italiano Sergio Gonella (el mismo que dirigirá la final de la Copa). Y tuvo una actuación consagratoria el Loco Hugo Gatti. El arquero favorito del Flaco (que no llegará al Mundial) atajó con pantalón largo, gorro de lana y una petaquita de whisky escondida en un poste para combatir los diez grados bajo cero.Katowice es la segunda etapa de la gira. Y Polonia es el rival más difícil. Viene de salir tercero en Alemania 74, donde superó 3-2 a la Argentina. La previa se pone tensa con el anuncio del golpe, que llega apenas unas horas antes del partido. Vega Onesime también escucha la noticia a través de Muñoz. El relator se lo cuenta "susurrando". Le pide que no se lo diga a los jugadores. "Para que jueguen tranquilos".Pasaron muchos años. Los testimonios de los jugadores se contradicen entre sí. Algunos hablan de horas de angustia y otros dicen que aquel día casi ni se tocó el tema. Osvaldo Ardiles (volante de Huracán) recuerda hoy, desde Inglaterra, que en ningún momento el plantel debatió si debía suspender la gira y volver a la Argentina. Y dice que Menotti "no hablaba de política con el plantel"."Cero. Salimos de la Argentina con muchos rumores de golpe, pero César nos protegió de lo que se decía".En 1976, Jorge Carrascosa era el capitán de la selección. Y era también su jugador más politizado. Un futbolista con fuerte sentido de "justicia social", como se define él mismo durante una charla en una confitería cerca de la estación de tren de Adrogué, periferia sur de Buenos Aires, su lugar en el mundo, y a la que, con sus jóvenes 76 años, llega en bicicleta. Jugador símbolo para el Flaco, respetado por todos sus compañeros, Carrascosa, lateral izquierdo de Huracán, me dice que por supuesto hubo preocupación por el golpe, por cómo estaría la familia, pero niega que haya existido siquiera una conversación sobre seguir la gira o volver a casa.En la Argentina, el comunicado número 23 de la Junta Militar avisa a las pocas horas del golpe que el fútbol continúa como si nada: "Se pone en conocimiento público que se ha exceptuado de la transmisión por cadena nacional de radio y televisión, la propalación programada para el día de la fecha del partido de fútbol que sostendrán las selecciones nacionales de Argentina y Polonia".La transmisión televisiva está a cargo de Fernando Niembro. Tiene 28 años. Es su primer partido como relator. Y él sí está afectado por el golpe. Su padre, Paulino, es un dirigente peronista histórico, sindicalista, asesor del Ministerio de Trabajo, presidente de Nueva Chicago y también vicepresidente de la AFA. Fernando teme por su padre. Quiere telefonear a su casa, pero le dicen que la comunicación demorará una hora. Se pregunta qué hacer. Si debe relatar o no. Su cabeza es un aquelarre, esa es la palabra que usa. Está en el medio de la cancha. Muñoz se acerca y busca calmarlo. "Pibe â??le aconsejaâ?? pensá en tu familia". Ya conectado con Buenos Aires para iniciar la transmisión, Niembro se tranquiliza cuando escucha a su compañero Enrique Macaya Márquez, que le cuenta que en su casa "está todo bien" y que se concentre en "nombrar a los jugadores".A las 13.30 de la Argentina la TV corta la cadena nacional. Comienza el partido. Menotti sufre cuando Polonia, dominadora absoluta en los quince minutos iniciales (dos tiros en los postes, gran atajada de Gatti, presión insoportable), abre la cuenta con gol olímpico al inicio del segundo tiempo. No grita órdenes. No es su costumbre. Enciende otro cigarrillo.La procesión va por dentro. El gol local es celebrado por más de sesenta mil personas en el estadio Slaski, de Chorzow, sur industrial del país, donde Polonia jamás perdió.Argentina reacciona y termina ganando 2-1. Goles de Héctor Scotta (San Lorenzo) de contragolpe y de René Houseman (Huracán) de cabeza, anticipando en el primer palo un córner ejecutado por Kempes. Los minutos finales entusiasman. Toque, habilidad, circulación y llegada, al punto que Kempes casi anota el tercero sobre la hora. "La mayor hazaña de la selección en el exterior", afirma la crónica de Onesime (así se lo llama en el ambiente, por uno solo de sus apellidos) desde Polonia, que incluye en la hazaña la victoria previa ante la URSS. Y recuerda que hacía mucho que no se ganaban dos cotejos seguidos en Europa. Pospartido, también eufórico, Menotti habla de sentimientos que no tenía desde 1973, cuando fue campeón con Huracán.Y confiesa un sueño: jugar la final del Mundial 78 contra Brasil en una cancha de River llena de público.El DT está feliz. La selección cerró el partido imponiendo también ritmo físico ante los europeos. Marcación zonal y la pelota como religión. Y los jugadores: Kempes perfila una buena sociedad de ataque con Leopoldo Luque (River Plate), Américo Gallego (Newell's Old Boys) se afirma como cinco "tapón". Y Jorge Olguín (central de San Lorenzo pero que jugará el Mundial de lateral), recomendación del DT Osvaldo Zubeldía a Menotti, confirma su clase. Casi la mitad de ese plantel jugará el Mundial 78. La gira perfila al genial Ricardo Bochini (Independiente) como posible gran 10 del Mundial. Es el ídolo de Diego Maradona. Es el crack que, cuando le pregunten cómo hace para jugar tan bien, responderá con simpleza: "Me paro donde no hay nadie y se la doy al que está solo". Pero ese puesto, sagrado para el fútbol argentino, tiene superpoblación de cracks. Y, lo mismo que Gatti, Bochini tampoco llegará al Mundial.El vestuario está de fiesta tras la segunda victoria. Menotti les dice a los jugadores que Onesime es uno de los periodistas que más apoya a la selección y pide que le canten el feliz cumpleaños (nació el 24 de marzo de 1934). Lo cantan. Por la noche, ya de vuelta en el hotel, Kempes ve a la distancia al hombre de El Gráfico y le dice que hace falta un champagne para seguir la celebración. Pero la botella sale más cara que la habitación.Onesime declina la propuesta y se va a dormir.En la Argentina ya es 25 de marzo."Total normalidad", dice la tapa de Clarín, el diario más vendido del país.En letras más grandes: "Las Fuerzas Armadas ejercen el gobierno".

Fuente: Infobae
12/04/2025 05:47

Air France-KLM interesado en España y Portugal, pero no creará bases inmediatamente

Air France-KLM busca expandir su presencia hacia Latinoamérica a través de España y Portugal, enfocándose en validar su estrategia con Transavia en el aeropuerto de París Orly

Fuente: Página 12
09/04/2025 21:13

Dan Trachtenberg explora la cultura Yautja en "Predator: Badlands" volviendo a las bases míticas de Depredador

El director Dan Trachtenberg desvela detalles inéditos de su trabajo en las películas de la saga Depredador. Su enfoque renovador promete redefinir la saga con una mezcla de técnicas avanzadas y narrativas emocionantes.

Fuente: Clarín
05/04/2025 03:00

Las startups locales con bases en el exterior "levantan" más financiamiento que en el país

La tendencia se insinuaba desde 2024 y se consolidó en los primeros meses de este año. Los inversionistas buscan modelos de negocio que puedan escalar y con promesas creíbles de rentabilidad.

Fuente: Infobae
01/04/2025 21:15

Para qué sirven las bases de datos en la nube, cómo reducen gastos a las empresas y qué tienen que ver con la IA

De la efectividad de esta tecnología dependen plataformas de comercio electrónico, servicios financieros y sistemas de atención al cliente

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:18

Gremio de transportadores se cansó de los incumplimientos del Gobierno Petro: "El paro lo definen las bases"

En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Asamblea Nacional del Transporte habló del informe que destaca los pocos avances que se han registrado sobre el acuerdo pactado en 2024

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:10

Establecieron las bases para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto Perito Francisco Moreno

Así lo estableció el Gobierno a través de la Resolución 136/2025, publicada en el Boletín Oficial

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Bases y Condiciones - Concurso LN World Tour - DUA LIPA - Madrid - 27-03-2025

1. Organizador: PUBLIREVISTAS S.A. (en adelante, indistintamente, "PUBLIREVISTAS" o el "Organizador") organiza el concurso denominado "LN World Tour - DUA LIPA en Madrid" (en adelante, el "Concurso"). La forma de intervenir y las reglas del Concurso están contenidas en las presentes Bases y Condiciones (en adelante las "Bases"). 2. Vigencia: El Concurso tendrá vigencia desde las 00 horas (horario de Buenos Aires) del 28 de marzo de 2025 hasta las 23.59 horas del 30 de abril de 2025 o hasta que el Organizador decida dejar de emitir el Concurso y/o hasta que el Concurso tenga un ganador conforme los términos de la cláusula 4, de entre los tres (3) hechos el que ocurra primero (el "Plazo de Vigencia"). El Concurso tendrá vigencia en el territorio de la República Argentina, con exclusión de la provincia de Mendoza (en adelante, el "Territorio").3. Participantes: Sólo podrá participar del Concurso (el/los "Participante/s") cualquier persona residente en la República Argentina (con exclusión de la Provincia de Mendoza) que cumpla con todas las siguientes condiciones durante el Plazo de Vigencia y al momento de hacerse efectivo el Premio: a) deberá ser mayor de 18 años y contar con capacidad para contratar; b) contar con DNI vigente, c) contar con pasaporte u otro documento vigente y suficiente para ingresar al país de destino; d) contar con visa vigente y suficiente para el ingreso al país de destino en caso que fuera necesario, salvo que, por la razón que fuere, el Participante no necesitare visa para ingresar a dicho país, circunstancia que deberá acreditar debidamente. Se deja constancia que la vigencia del pasaporte y/o la visa, en caso de corresponder, deberá cubrir toda la permanencia en el país de destino más seis (6) meses contados a partir de la fecha de ingreso al mismo. El pasaporte deberá contar con dos (2) hojas totalmente en blanco para estampar los sellos correspondientes al ingreso y egreso de dicho país; e) no haber resultado ganador, ni ser pariente por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de alguien que hubiera resultado ganador en el pasado, de cualquier concurso organizado por el Organizador que implique un viaje; f) cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo.4. Queda prohibido: Está prohibido y será anulado cualquier intento o método de participación en el Concurso que se realice por cualquier proceso, técnica o mecánica de participación distinta a la detallada en estas Bases. El costo/precio del acceso a internet o línea telefónica o cualquier otro medio de comunicación necesario para toda y cualquier participación, actividad y/o intervención relacionada al Concurso, correrá a cargo exclusivo de los Participantes, interesados y/o usuarios, no asumiendo el Organizador ninguna responsabilidad de ninguna índole por ningún concepto. Asimismo, el Organizador no se responsabiliza por las alteraciones, modificaciones, cortes, interrupciones, que pudieran afectar el servicio de comunicación utilizado ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de dicho servicio y/o de la aplicación en los dispositivos y/o hardware. El Organizador no es responsable por las acciones de terceros que de cualquier modo 2 pudieran interceptar, eliminar, alterar, modificar y/o manipular de cualquier modo la aplicación de este Concurso.5. Forma de Participación: El Concurso se organiza de la siguiente manera. Descripción Básica.5.1 Primera Etapa: En una primera etapa los Participantes deberán escuchar la radio FM 104.9 Mhz. de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante "La Nación + Música" o la "Radio"). El Organizador tendrá en su poder un carry on cuya apertura consiste en el ingreso de un código de 3 dígitos (en adelante el "Código"). El Organizador podrá, a su exclusivo criterio, otorgar pistas que orienten a los oyentes a descubrir el Código. En algún momento a determinar por el Organizador, se anunciará la apertura de una línea telefónica.5.2. Comunicación en vivo: El Participante que se comunique con el Organizador, deberá indicar un número de contacto y deberá informar y acreditar si cumple con los requisitos para Participar del Concurso que se detallan en la cláusula 2. En caso que el Participante se niegue a contestar o que de sus respuestas surja que no cumple con los requisitos para participar del Concurso, quedará automáticamente descalificado y el Organizador abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otros Participantes y repetir el proceso detallado anteriormente.5.2.1. En caso que el Participante cumpla con los requisitos anteriores, accederá a una comunicación en vivo en la Radio y se le solicitará que informe el código que cree que abre el carry on. En caso que el código informado por el Participante genere la apertura del carry on, será considerado "Ganador" del Concurso. El Participante tendrá una sola oportunidad para informar el Código y tendrá un máximo de 15 (quince) segundos para hacerlo (en adelante el "Plazo máximo para comunicar el Código") desde que el Organizador informe que comienza el Plazo para comunicar el Código. En caso que el código informado no genere la apertura del carry on y/o el Participante hubiera superado Plazo máximo para comunicar el Código sin obtener respuesta alguna y/o completa, el Organizador determinará que respondió incorrectamente y abrirá nuevamente la línea telefónica para recibir llamados de otros Participantes y repetir el proceso detallado anteriormente. La nueva apertura de la línea telefónica podrá realizarse en cualquier momento durante la vigencia del Concurso. Este procedimiento se repetirá hasta que exista un Participante que cumpla con los requisitos de las cláusulas 5.2 y 5.2.1.5.3. Se considerará que quienes accedan a la comunicación telefónica con el Organizador, cumplen con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso. Si así no fuere, el Organizador se reserva el derecho de negarle la participación en el Concurso y/o el otorgamiento del Premio. Al participar del Concurso, el Participante acepta que el Organizador no puede ni tiene obligación alguna de corroborar que el Participante cumpla con las condiciones para participar y/o ganar el Concurso.6. Autorización de los Participantes a la Radio del uso de su imagen y voz: La participación en el Concurso, implica la autorización IRREVOCABLE y la cesión irrevocable del Participante a favor del Organizador, de los derechos de Propiedad Intelectual originados con motivo u ocasión de la grabación o de la participación del Participante en la comunicación en vivo (se refiere indistintamente como la "Grabación"), relatos, y de todos los derechos de uso, difusión, publicación y exhibición de la grabación, fotografías e imágenes personales allí reflejadas, incluida la voz y la música, y/o fracciones que se puedan obtener de la grabación, para su exhibición en el sitio web del Organizador y/o facebook y/o en twitter y/o en los medios gráficos, televisivos, radiales, internet, redes sociales, publicidad directa y/o indirecta que disponga el organizador. Igualmente, el Organizador quedará irrevocablemente autorizado a editar, y/o fraccionar la grabación, conforme al exclusivo criterio del Organizador, sin que ello genere derecho a reclamo ni resarcimiento de ninguna índole para los participantes ni titulares de las fotografías, imágenes y audios. La cesión gratuita no genera derecho a reclamo, contraprestación ni resarcimiento de ninguna índole para el grupo de participantes ni personas allí intervinientes.7. El Organizador, podrá moderar, y/o descalificar a aquel Participante que, en la Comunicación en Vivo del Concurso, si a exclusivo su criterio, realiza declaraciones con contenido inapropiado, inadecuado, contuviere mensajes, términos, frases reprobadas por el Organizador y/o suplantare la identidad de un tercero. Cualquier Participante que, al solo criterio del Organizador, viole lo establecido en estas Bases, será automáticamente descalificado del Concurso, siendo esta decisión inapelable y sin derecho a reclamo de ninguna índole.8. El Organizador solicitará al Ganador que envíe vía e-mail una copia del DNI, Pasaporte y (en los términos del artículo 2° de estas Bases), (o cualquier otro documento válido a criterio del Organizador) dentro del plazo de 12 (doce) horas de contactado. Si el Ganador no enviare la copia de los documentos en los términos solicitados, o de la documentación de dicho Ganador sugiere que no cumple con las condiciones para participar del Concurso, dicho Ganador quedará automáticamente descalificado. En tal caso, el Organizador podrá designar un nuevo Ganador, de acuerdo al procedimiento detallado en la cláusula 4. No podrá resultar Ganador aquel Participante que no cumpla con las condiciones requeridas para poder participar del Concurso.9. Asignación del Premio: La asignación del Premio quedará asimismo condicionada a que el Ganador presente la siguiente documentación cuando el Organizador y/o la Empresa la requiera: a) acredite su identidad, exhibiendo su DNI original y entregando una copia del mismo; b) exhiba original de su Pasaporte (y visa en su caso), en los términos del artículo 2° de estas Bases; c) acredite el cumplimiento con cumplir con todos los requisitos migratorios y/o sanitarios vigentes o que se establezcan en el futuro y que pidan las autoridades de Argentina y del país de destino para el ingreso, egreso y permanencia en el mismo. La falta de presentación del Participante o su incumplimiento con la presentación de la documentación requerida en tiempo y forma, o la negativa a presentarse a sesiones de fotografía y filmación que eventualmente le requiera el Organizador, provocará, automáticamente, sin necesidad de previa interpelación alguna, la 4 pérdida de su derecho a la asignación del Premio, o de compensación o indemnización alguna. El Organizador podrá optar, a su solo criterio, por requerir al Participante que, en sustitución de su presentación personal, envíe por correo, al domicilio que el Organizador le indique, la documentación mencionada más arriba.10. Premio: El Premio consiste en un pasaje aéreo para una persona ida y vuelta Buenos Aires, República Argentina - Madrid, España (destino final), Madrid, España - Buenos Aires, República Argentina (destino final) en economy class de compañía aérea a designar por el Organizador; alojamiento en un hotel a designar (la determinación de la cantidad de noches y el hotel será potestad exclusiva del Organizador); más una entrada para asistir al recital de Dua Lipa en Madrid, España, el 11 de Mayo de 2025 en el estadio Wiznk Center. (en adelante, el "Premio"). El Premio para el Ganador es personal e intransferible. El premio no es canjeable por su equivalente en dinero, así como tampoco por cualquier otro bien y/o servicio. La renuncia y/o imposibilidad del Ganador de viajar, aun en caso fortuito o fuerza mayor, no dará derecho a compensación o reclamo alguno al Organizador. Se deja aclarado que todo gasto que no esté contemplado en forma expresa en los párrafos anteriores será a cargo del Ganador. No están incluidos los siguientes gastos, que se enumeran simplemente de modo enunciativo: transporte in out en destino, transporte in out en Buenos Aires, derechos de aduana por equipaje y efectos personales, cargos por exceso de equipaje, llamadas telefónicas, comidas y movilidad en destino, consumos en frigobar, gastos derivados de las medidas sanitarias y/o migratorias adoptadas por la República Argentina y/o el país de destino (incluyendo por no limitándolo a gastos de PCR u otros tests que se exijan, gastos en los que el Ganador deba incurrir en caso de aislamiento/cuarentena, reprogramaciones de vuelos), etc.11. Todos los costos que se deriven tanto de la participación en el Concurso como de la obtención del Premio, así como todo impuesto, tasa, contribución, arancel o suma de dinero que deba actualmente abonarse o se imponga en el futuro sobre el Premio, como así también los gastos en que incurran los Participantes como consecuencia de la participación en el Concurso u obtención y entrega del Premio, incluyendo, sin limitación, los gastos de traslado y estadía en que incurran para procurar la participación en el Concurso o la asignación o entrega del Premio, estará a exclusivo cargo del Participante.12. El Organizador no se responsabiliza por la demora o falla en los servicios de los proveedores del servicio de telefonía, internet o datos (del Organizador y/o de los Participantes), o por el mejor o peor servicio, funcionamiento o recepción que los equipos pudieran tener.13. El Premio no asignado, si lo hubiera, quedará en propiedad del Organizador.14. Los Participantes autorizan al Organizador, como condición para la participación en el Concurso y para la asignación del Premio, a utilizar sus imágenes y voces y los datos obtenidos a través del desarrollo del Concurso para su utilización y difusión, con fines comerciales, sin derecho a indemnización o compensación alguna. A este último efecto autorizan al Organizador a que les tomen fotografías y filmaciones y a que graben sus voces y/o las mismas salgan al aire en vivo, comprometiéndose a concurrir a las sesiones que sean necesarias para ello.15. La participación en el Concurso importará la expresa autorización al Organizador para la difusión pública, transmisión, retransmisión, reproducción o publicación de las filmaciones, fotografías, imágenes o grabaciones y voces de los Participantes, en todos y cualesquiera medios de comunicación conocidos o por conocerse (incluyendo, sin limitación, medios gráficos, visuales, audiovisuales, televisión por aire, antena, cable o satélite, radio e Internet), con fines comerciales o con cualquier otra finalidad, durante el Plazo de Vigencia y hasta diez (10) años contados desde su finalización, sin que el Participante tenga derecho a reclamo de indemnización o compensación alguna. Los Participantes facultan al Organizador para ceder la autorización detallada anteriormente y garantizan que no existen terceros que tengan derechos de exclusividad sobre la exhibición, publicación, difusión, reproducción o puesta en el comercio de su imagen, voz y datos personales. En caso contrario, se comprometen a mantener indemne al Organizador, respecto de cualquier reclamo que por este motivo pudieran formular terceros.16. Los Participantes renuncian a cualquier reclamo que pudieran efectuar por la disminución de sus ingresos o cualquier otro daño o perjuicio que se les pudiera derivar de su participación en el Concurso, goce del Premio, o por la cesión de sus derechos de imagen objeto de los puntos precedentes de estas Bases.17. El Organizador podrá suspender o cancelar la realización del Concurso, como así también podrá introducir las modificaciones que juzgue convenientes en las condiciones y características del mismo, en caso de configurarse supuestos de caso fortuito o fuerza mayor o cuando circunstancias no previstas y no imputables al Organizador lo justifiquen, anunciándolo en la Aplicación, o en su página web, o al aire de la radio, y sin que ello genere derecho a reclamo alguno para los Participantes.Asimismo, el Organizador estará eximido del cumplimiento cuando por razones que exceden su esfera de control, o de fuerza mayor o caso fortuito, el cumplimiento de la entrega del Premio se torne imposible o excesivamente oneroso para el Organizador o los terceros que le proveen los servicios para el cumplimiento del Premio. Entre los hechos fortuitos que pudieran producirse, se enumeran, a título meramente enunciativo, la cancelación o postergación del vuelo, la falta o mal funcionamiento del medio de transporte que pudiera cancelar o demorar el viaje, el incumplimiento por parte de terceros que hubieren comprometido frente al Organizador alguno de los elementos imprescindibles para la consecución del Premio, la prohibición de egreso del país por parte de la autoridad del país de origen, la prohibición de ingreso al país por parte de la autoridad del país de destino, o cualquier otro país en tránsito, la prohibición de alguna de las empresas de transportes de trasladar al Ganador, las medidas sanitarias y/o migratorias que dispongan las autoridades de la República Argentina y/o del país de destino, etc. Con la participación en este Concurso, los Participantes aceptan que, en caso de ser acreedores del Premio, liberan al Organizador por la responsabilidad derivada de daño, muerte, accidente, lesiones o perjuicios personales, corporales o patrimoniales que pueda sufrir el Participante, con motivo u ocasión de la percepción, del uso y disfrute del Premio. 6 En el caso que por cualquier motivo o causa que fuera -incluyendo caso fortuito o fuerza mayor -no se llevara a cabo el evento en la fecha señalada, el Ganador perderá todo derecho al Premio y no tendrá derecho a formular reclamo alguno como consecuencia del vencimiento de este plazo de utilización o como consecuencia de su participación en el Concurso. El Organizador no otorga garantía de calidad ni ninguna otra en relación con el Premio, por lo que cualquier reclamo deberá dirigirse a los responsables de los mismos (prestatarias de servicios, etc., o a quien legalmente corresponda). El Participante acepta que el Organizador no es responsable por el incumplimiento o cumplimiento deficiente de los servicios de los terceros de los que se vale el Organizador para el disfrute del Premio, como ser, a modo de ejemplo, las aerolíneas que trasladan al Ganador al destino. El Participante libera al Organizador de cualquier responsabilidad por dicho incumplimiento o cumplimiento deficiente.El Participante reconoce y acepta que si en función de alguna emergencia sanitaria (i) debe permanecer fuera de la República Argentina, ya sea por cierres de fronteras que dispongan las autoridades, reprogramaciones de vuelos, medidas de aislamiento y/o cuarentena y/o cualquier otra causa no imputable al Organizador, y/o (ii) se dictan nuevas medidas sanitarias y/o migratorias sobrevinientes al Concurso que imposibiliten al Participante de gozar del Premio de cualquier manera (incluyendo pero no limitándolo a nuevas restricciones a los viajes al extranjero, nuevos requisitos para ingresar o permanecer en el país de destino con los que el Participante no cumpla, etc), el Organizador no será responsable por los daños y perjuicios que dichas circunstancias le ocasionen al Participante, liberando al Organizador de cualquier responsabilidad al respecto. 18. Aceptación de las Bases y Condiciones: La participación en el Concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de estas Bases, así como de las decisiones que adopte el Organizador, conforme a derecho y buen criterio, sobre cualquier cuestión relacionada con el Concurso, aún no prevista en las Bases. A su vez, la participación en el Concurso implica para el Participante la aceptación plena y sin reservas de la página Web del Organizador, y de cualquier otro proveedor de servicio utilizado para la participación en el Concurso. 19. Prohibición de participar: No podrán participar del Concurso las siguientes personas definidas como "Participantes Impedidos": (i) los empleados del Organizador ni sus empresas relacionadas, ni los cónyuges o parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive de todos ellos, (ii) quienes ya hubieran anteriormente resultado ganadores de cualquier concurso organizado por el Organizador que involucre como premio un viaje para el ganador, y/o los parientes por consanguinidad en línea recta en cualquier grado o lateral en segundo grado (hermano/a) de tal ganador, y (iii) quienes residan en la provincia de Mendoza. 20. Datos Personales: Los Datos de los Participantes podrán ser incluidos en una base de datos inscripta en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales por el Organizador, con domicilio en Rivadavia 835 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para establecer perfiles determinados con fines promocionales y comerciales. Si correspondiere, el titular de los Datos Personales tendrá la 7 facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. Se informa que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre Datos Personales. Al momento de facilitar sus Datos, los Participantes prestan expreso consentimiento para que tales Datos puedan ser recabados por el Organizador con fines informativos en general. El titular de los Datos podrá solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de las bases de datos, comunicándose al 011-3535-1049 o mediante correo electrónico a lanacionmusica@lanacion.com.ar. El retiro o bloqueo parcial de los datos implica la no participación en el presente Concurso, en tanto los mismos son requeridos para su participación.21. Jurisdicción en caso de controversia: Serán de aplicación en el supuesto de controversias, las leyes vigentes en la República Argentina y serán competentes los Tribunales Ordinarios con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.22. Defensa del Consumidor. http://www.consumidor.gov.ar/. Correo electrónico: consultas@consumidor.gov.ar. PUBLIREVISTAS S.A. CUIT 30-70174915-0 Domicilio: Zepita 3251, CABA. Teléfono: 011-3535-1049. Correo electrónico: lanacionmusica@lanacion.com.ar

Fuente: Perfil
27/03/2025 17:00

Las bases sociales de Milei y el peronismo desorientado

El conflicto fundacional que dio origen a las fuerzas del cielo sigue sin resolverse. La imagen del Gobierno y de Milei en su peor momento sin relativismos. Un peronismo ciego no logra capitalizarlo todavía. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:19

"Reforma Laboral": se presentó un libro que analiza el impacto de la Ley Bases en el ámbito del trabajo

Con la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del secretario de Trabajo, Julio Cordero, se lanzó una obra académica que contiene el aporte de magistrados, funcionarios y especialistas bajo la dirección del juez Julio Grisolia

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

Un triunfo tan importante como la Ley Bases que casi se escurre por la impericia oficialista

Si la Casa Rosada pudo hoy llevarse la ratificación del decreto que le habilita a acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -el trofeo más importante después de la Ley Bases- no fue por la astucia y el profesionalismo de sus huestes en el Congreso, encabezados por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Si lo logró fue "a pesar" de ellos.Tras una seguidilla de jornadas de tembladeral financiero, el Gobierno necesitaba enviar urgente una señal de calma para evitar una corrida cambiaria. La oposición dialoguista y no tan dialoguista entendió la gravedad del asunto y accedió, a regañadientes, a avalar un decreto a su juicio ilegítimo porque esquivó la sanción de una ley. El que pareció no haber tomado conciencia del peligro fue el propio oficialismo que, llevado por esa mezcla de inexperiencia y soberbia que lo caracteriza, casi boicotea con sus chapucerías una sesión clave para la supervivencia del Gobierno."¿Querés que te dé un pico?", el insólito pedido de perdón del diputado libertario que se peleó en el recinto con ZagoPocas veces en la historia parlamentaria reciente un presidente de la Cámara fue tan vapuleado por sus pares. El manual de todo oficialismo indica que, frente a una sesión que se anticipa tensa y compleja, el presidente del cuerpo debe conducir con templanza y poner la otra mejilla si es necesario con tal de llevarse el trofeo mayor: la ley. Se lo recordó un veterano en estas lides, Miguel Ángel Pichetto cuando, ya en el arranque, la sesión parecía derrapar."El oficialismo tiene el deber de la mesura y de aplicar un principio elemental: los oficialismos se llevan la ley y no el discurso. En lugar de eso pusieron a un incendiario para provocar. Ustedes son responsables. Traten de ubicarse, de ser racionales. Y profesionales también", fue su mordaz consejo a Menem.El "incendiario" fue el libertario Lisandro Almirón, quien había inaugurado el debate con un discurso inflamado contra el kirchnerismo que casi tira la sesión por la borda. El mismo que casi se trenzó a las trompadas con Oscar Zago, aliado del oficialismo, el miércoles pasado. Después de aquel bochorno, ¿no se le ocurrió a Menem y su bloque designar a otro diputado como miembro informante en un debate tan sensible?El desopilante momento del diputado Almirón Las preguntas se suceden. Con su catarata incontenible de provocaciones Almirón parecía cumplir a pies juntillas el mandato que les habría bajado Menem a sus huestes libertarias en los audios que, con picardía, hizo públicos el jefe del bloque de Unión por la Patria Germán Martínez. "Los quiero gritándome, a los gritos, puteando. Nada de algo pacífico", fue la arenga del riojano que se escuchó en el recinto merced a la filtración de algún libertario infiel.Más allá de las desmentidas y aclaraciones de los voceros, es evidente el descontrol y el caos interno que reina en las filas libertarias. Qué mejor muestra que la escena cuasi teatral que protagonizó Marcela Pagano quien, megáfono en mano y a los gritos, le enrostró a Menem cometer excesos en el ejercicio de la presidencia. Incluso lo tildó de fascista."Quiero decirles que los audios que se filtraron del presidente de la Cámara son del día de hoy de un chat de La Libertad Avanza para organizar las cuestiones parlamentarias. Él mismo viraliza los audios para después victimizarse y culpar a aquellos del bloque que no le caen bien", arremetió la diputada, dispuesta a ir hasta el final hasta que Menem la reconozca como legítima presidenta de la Comisión de Juicio Político.Difícilmente Pagano sobreviva mucho más como miembro del bloque de La Libertad Avanza y habrá que ver si Menem termina por desalojarla de aquella estratégica comisión. Un entuerto increíblemente no resuelto desde hace un año y que provocó que la sesión de la semana pasada terminara en escándalo con las escenas de pugilato entre Zago -que defendía a Pagano- y el inefable Almirón.Aquel enfrentamiento entre libertarios obligó a Menem a clausurar la sesión de manera intempestiva, lo que le costó un rosario de insultos de parte de la oposición. No solo eso: aquel bochorno hizo fracasar su plan de reunir, al día siguiente, a la Comisión de Trámite Legislativo para apurar el dictamen sobre el DNU de la deuda con el Fondo. Su plan era perfecto: con el dictamen en mano buscaría refrendarlo con el apoyo de los bloques aliados en la Cámara de Diputados. Una estocada letal para el kirchnerismo en el Senado.Empero, las chapucerías propias obligaron al riojano a postergar el dictamen hasta disuadir a Zago que, preso de la bronca, amenazaba con no apoyar el decreto. Su voto era clave en la comisión bicameral.Menem logró el objetivo, pero le salió caro. Los destratos suelen cobrarse con intereses. Zago salió bien pago con la presidencia de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y un buen acuerdo electoral con el oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.El dictamen salió, aunque no hubiese sido posible sin el apoyo de otro legislador vilipendiado por el oficialismo, el formoseño Francisco Paoltroni, expulsado del bloque libertario por cuestionar aspectos de la gestión. Fue su noveno voto el que habilitó la posibilidad de que el oficialismo pudiese llevar hoy el dictamen sobre el DNU presidencial al recinto y garantizar su vigencia frente al acecho kirchnerista.El resto de los bloques, salvo el kirchnerismo y la izquierda, hicieron luego lo suyo y votaron a favor del decreto. No para favorecer a un gobierno, repitieron, sino para mantener la gobernabilidad. Como lo hicieron hace tres años con un acuerdo similar, pero durante el gobierno de Alberto Fernández. Paradójicamente Javier Milei, por entonces diputado, votó en contra. El mismo que ahora debió implorar por el voto opositor para mantener en cauce a su gestión.

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:18

Pradales confía en la voluntad política para poner las bases de un nuevo estatuto en 2025

Pradales destaca la negociación del nuevo estatuto político de Euskadi para 2025 y confía en el cumplimiento del calendario de transferencias acordado con el Gobierno central

Fuente: Infobae
02/03/2025 16:49

Rueda cree que la Conferencia de Presidentes no dará "para acuerdos muy concretos", pero sí para "sentar bases"

Rueda aborda vivienda, migración, financiación autonómica y sanidad en la Conferencia de Presidentes, insistiendo en la necesidad de acuerdos fundamentales y coordinación efectiva entre comunidades autónomas y Gobierno central

Fuente: Infobae
27/02/2025 10:22

Ecuador instalará 2 bases militares en la frontera con Perú al descubrir a peligroso cártel mexicano en la región

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa, también tiene planeado pedir a países aliados que envíen "fuerzas especiales" para combatir a las bandas narcotráfico que se encuentran en su país

Fuente: La Nación
25/02/2025 17:00

Siria delinea las bases de un nuevo Estado tras el régimen de Al-Assad en una gran conferencia nacional

DAMASCO.- La conferencia de diálogo nacional celebrada este martes en Damasco esbozó las bases del nuevo Estado sirio, tras la caída de Bashar al-Assad, con la puesta en marcha de una justicia de transición y un monopolio de las armas controlado por el Estado.El nuevo gobierno de Siria liderado por el antiguo grupo insurgente islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) inició el martes una esperada conferencia de diálogo nacional, considerada una "rara oportunidad histórica" para reconstruir el país, tras dos meses y medio desde la caída de Al-Assad y casi 14 años de guerra civil. Unas 600 personas de diferentes partes de Siria fueron invitadas a la reunión en la capital.Siria enfrenta el desafío de sentar las bases de convivencia democrática entre diversos grupos, lograr que la comunidad internacional levante las sanciones, dictar una nueva Constitución, reconstruir la economía e infraestructura devastadas por la guerra, establecer mecanismos de justicia para los acusados de crímenes de guerra y crear un ejército nacional.Ahmad al-Sharaa fue nombrado presidente interino en enero tras la ofensiva del grupo islamista HTS, que derrocó a Al-Assad y tomó el poder el 8 de diciembre en Damasco, y había anunciado que implementaría una transición política inclusiva para aplacar los temores de los líderes occidentales."Del mismo modo que Siria se ha liberado a sí misma, es apropiado que se construya a sí misma", afirmó el presidente interino durante la conferencia. "Lo que estamos viviendo hoy es una rara y excepcional oportunidad histórica en la que debemos aprovechar cada momento para servir a los intereses de nuestro pueblo y nuestra nación y honrar los sacrificios de sus hijos", agregó.Aunque los episodios de venganza y castigo colectivo han sido mucho menos generalizados de lo esperado, las comunidades minoritarias del país -incluyendo kurdos, cristianos, drusos y miembros de la rama alauita de Al-Assad- están preocupados por su futuro y no están convencidos aún de las promesas de gobernanza inclusiva del nuevo liderazgo. HTS estuvo afiliado a Al Qaeda en el pasado, aunque cortó su relación y al-Sharaa ha defendido la coexistencia desde entonces.Los organizadores de la conferencia de Damasco dijeron que todas las comunidades de Siria fueron invitadas. Representantes de la sociedad civil, comunidades religiosas, figuras de la oposición y artistas participan en Damasco de esta conferencia, que se supone representa a todos los sirios tras años de guerra civil. Sin embargo, la administración autónoma dirigida por los kurdos, que controla gran parte del noreste de Siria y su brazo armado, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), no fueron invitados.La reunión tiene como objetivo formular recomendaciones no vinculantes para las normas interinas del país antes de la redacción de una nueva Constitución y de la formación de un nuevo gobierno. Los nuevos gobernantes serán observados de cerca tanto por los sirios como por la comunidad internacional, incluyendo los países que siguen estudiando si levantan las sanciones impuestas durante el régimen autoritario de Al-Assad.Ejército NacionalLos nuevos líderes islamistas también enfrentan el desafío de transformar las antiguas facciones insurgentes en un único ejército nacional que, según dicen, debería controlar todo el territorio.Algunos grupos armados -especialmente las FDS lideradas por kurdos, que tienen influencia en el noreste, y cuentan con el respaldo de Estados Unidos- han rechazado por ahora el desarme y la disolución de sus unidades.Además, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que su país no permitirá que el nuevo ejército de Siria o el HTS "entren en la zona al sur de Damasco".Tras la caída de Al-Assad, las fuerzas israelíes se adentraron en un territorio en el sur de Siria adyacente a los Altos del Golán, anexados por Israel, y han dejado claro que planean quedarse allí de forma indefinida.Los nuevos gobernantes sirios no han respondido directamente a la advertencia de Netanyahu, pero Al-Sharaa indicó en la conferencia de Damasco que el país debe "enfrentar con firmeza a cualquiera que quiera alterar nuestra seguridad y unidad".El ministro de Relaciones Exteriores interino, Asaad al-Shibani, afirmó que las nuevas autoridades "no aceptarán ninguna violación de nuestra soberanía o de la independencia de nuestras decisiones nacionales".SancionesGran parte del mundo había roto lazos con Al-Assad e impuso sanciones a su gobierno después de la represión a las manifestaciones antigubernamentales en 2011. Estados Unidos y los países europeos se han mostrado cautelosos respecto de los nuevos gobernantes de Siria debido a sus raíces islamistas y han dicho que poner fin a las sanciones dependía del progreso de la transición política y por esta razón la conferencia es una muestra de la buena voluntad del gobierno provisional.En este contexto, ministro de Exteriores interino destacó en la Conferencia los esfuerzos del nuevo gobierno para reconstruir sus lazos diplomáticos con naciones árabes y occidentales y presionar para el levantamiento de las sanciones impuestas durante el régimen de Al-Assad.En una reunión en la que también participó Al-Shibani llevada a cabo en Riad, Arabia Saudita, el 12 de enero pasado entre altos diplomáticos de Medio Oriente y Europa, Arabia Saudita ya había instado a levantar las sanciones contra Siria para impulsar la reconstrucción del país. Ese encuentro había sido precedido por otro de los ministros de relaciones exteriores de Medio Oriente sobre el futuro de Siria.Agencias AP y AFP

Fuente: Ámbito
23/02/2025 10:20

Celebran los 205 años de la firma del Tratado de Pilar: "Acá se sentaron las bases del modelo de país que queremos"

Con un importante evento cultural y la presencia de Felipe Pigna, que explicó junto al intendente Federico Achával cómo se llegó a firmar el tratado, los vecinos disfrutaron de una fiesta que combinó tradición y que continuará hoy con más actividades.

Fuente: Infobae
22/02/2025 14:15

Estados Unidos prepara bases militares para albergar a 30.000 migrantes detenidos

El Ejército inició los planes para instalar campamentos en Fort Bliss y otras bases, en una de las mayores operaciones de este tipo en territorio estadounidense




© 2017 - EsPrimicia.com