bandera

Fuente: Infobae
10/12/2023 01:00

¿Por qué el PP de Madrid pone la bandera de España en el Belén? El error de la 'lavandera'

En 2004 Esperanza Aguirre pidió que el Belén de Sol tuviera la típica figurita de la lavandera en el río y sus colaboradores entendieron, por error, que quería una gran bandera patria rodeando el nacimiento

Fuente: Infobae
09/12/2023 06:33

El COI autoriza la participación de rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos bajo bandera neutral

En medio de la XII Cumbre Olímpica celebrada en Lausana, los representantes de federaciones internacionales y comités olímpicos nacionales exigieron la admisión de atletas rusos y bielorrusos

Fuente: Ámbito
08/12/2023 20:28

París 2024: el COI dio vía libre a rusos y bielorrusos, pero con bandera neutral

El máximo organismo deportivo permitió que los atletas individuales de dichos países compitan en los próximos Juegos pero sin sus estandartes. Tampoco sonarán sus himnos.

Fuente: La Nación
08/12/2023 04:00

Monumento a la Bandera: el emblema rosarino que tardó casi 50 años en construirse y sufrió la inflación

"Este espacio se creó cuando nació la Organización de Estados Americanos (OEA). Vienen embajadores y cónsules a rendir homenaje las banderas", cuenta Elsa Vicente, profesora de Historia y guía de sitio del Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario. Tan grande es este monolito, que empezamos por la entrada que nos marca la guía, sobre la calle Santa Fe al 500. Es la Galería de las Banderas de América. Se trata de un gran salón con alfombra roja y vitrinas que exponen las insignias de los países americanos. Aquí hay un sector para nuestra bandera, con la inscripción completa de nuestro himno nacional. "Se acortó en 1880 cuando las relaciones comerciales con España se habían profundizado y el himno, que era una arenga a la Independencia, resultaba ofensivo. 'No los ves devorando cual fieras todo pueblo que logran rendir'", evoca Elsa sobre la versión completa de la letra de Vicente López y Planes.Mientras avanzamos, repasa que Manuel Belgrano creó la bandera el 27 de febrero de 1812, pero recién en 1937 se estableció por ley que el 20 de junio -día de la muerte del general- se celebraría su día. "Hay un reglamento que establece cómo tiene que ser la bandera. Los colores y las características del Sol de Mayo (que se sumó en 1818) están bien estipulados, así como las medidas en función del alto del mástil", señala y revela que la que flamea en este monumento tiene nueve metros de ancho por 15 de largo.Luego relata cómo es que Belgrano creó la bandera. "Está bastante bien documentado, porque Manuel Belgrano escribía lo que le pasaba. Se sabe que llegó al Pago de los Arroyos -así se llamaba esta zona- en 1812. Estaba con su ejército, de paso hacia el norte, cuando le encargaron que emplace dos baterías de cañones para la defensa de la costa. A esa altura, su ejército estaba compuesto de muchos colores y él empezaba a notar que necesitaba un solo color que lo identificara en la batalla. Entonces, para empezar, el 18 de febrero de 1812, logró que el Triunvirato le autorizara el uso de una escarapela. Pero fue por más, y unos días más tarde, el 27 de febrero, a las seis y media de la tarde, creó esta bandera", señala la guía. Agrega que la hizo sin permiso del Triunvirato, que alegaba que todavía no estábamos en condiciones de vociferar que estábamos separados de España. "No querían agigantar el conflicto. Le pidieron que la guarde un tiempo y Belgrano aceptó. De todas maneras, dijo que ni bien existiera la oportunidad y fuera cierta la idea de independencia, la haría jurar por todo el ejército. Y eso es lo que hizo en mayo del mismo año, en el norte", agrega Elsa."La bandera nació puntualmente aquí, en la barranca de las ceibas, donde estaba la casa de los Tuella, que habían adoptado y criado a Vicente Echevarría, amigo de Belgrano del colegio, y a su hermana Catalina. Entonces, no se sabe bien si Catalina se ofreció o qué, pero la cuestión es que ella fue quien cosió la primera bandera nacional", comenta. Y sigue: "Hay muchas hipótesis a cerca de los colores. Hay una romántica e ingenua que dice que Belgrano estaba a orillas del Paraná y que vio el cielo atravesado por una nube. Nada de eso. La más acertada es la que dice que el celeste viene de su devoción por la Virgen de la Concepción, que tenía un manto de ese color, como la mayoría de las vírgenes. Además, los borbones usan el celeste y blanco para representar su casa real. Y muchos dicen que fue por aquello que en historia se conoce como 'la máscara de Fernando VII', esa estrategia por la cual decían cuidar estas tierras en pos del rey español, que había sido tomado prisionero por Napoleón".Volviendo a la recorrida por el monumento, cuando salimos de la Galería de las Banderas de América, lamentamos que el Propileo Triunfal de la Patria esté en restauración. La obra es tan grande se compone de tres partes: el mencionado Propileo, la Torre y el Patio Cívico. Dentro del primero está la llama votiva, que no se apaga jamás. Y debajo, la sala que acabamos de recorrer. "La Torre representa la lucha por la Independencia. El Patio Cívico es el tránsito hasta la organización del Estado nacional. Y el Propileo habla de 1853, cuando se dictó la Constitución nacional", cuenta Elsa y agrega que se puede subir a la torre, que tiene cuatro miradores. A los costados, hay frases de Belgrano y de San Martín. También una figura de la patria que está abrazada al pueblo, y otra embanderada y más altiva, que mira al mundo."El monumento es la representación de nuestro país como 'una nave que surca los mares hacia mejores y mayores destinos'. Era la potencia mundial que alimentaría a Europa, en tiempos del 'granero del mundo'. Este fue el proyecto ganador del concurso de 1939 y su lema fue Invicta", dice Elsa antes de desasnarnos con los antecedentes y avatares previos al surgimiento de esta gran obra de estilo art déco, levantada en mármol travertino, que diseñó y ejecutó el arquitecto rosarino Ángel Guido."Originalmente se le encargó la obra a Lola Mora, en 1910, para el centenario de la Revolución de Mayo. Había esfervecencia por crear grandes monumentos. Y pensaron en hacer uno alegórico en cada ciudad en la que hubiera habido un hecho histórico trascendental", cuenta Elsa. Pero los sucesos económicos y políticos conspiraronâ?¦ "Lola Mora estaba radicada en Italia, demoró diez años en mandar sus esculturas y tuvo problemas en la aduana. En 1910, sus mecenas eran, entre otros, Carlos Pellegrini, Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda -que además era su padrino de bautismo-. Diez años más tarde, ellos habían desaparecido de la escena política. Y, además, a esa altura las ideas de Lola Mora no eran compatibles con las del nacionalismo", señala Elsa. Agrega que por todo eso a la tucumana se le rescindió el contrato y sus esculturas de mármol de Carrara quedaron tiradas por ahí.Sin embargo, y afortuandamente, la cosa no quedó en la nada y a fines de la década del 30 entró en escena Alejandro Bustillo, que ganó un concurso para hacer el monumento junto con Guido, pero no se sabe bien por qué se bajó del plan. Así fue cómo Ángel F. Guido llevó adelante los trabajos junto con los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Empezaron en 1942, lo terminaron en 1955 y fue inaugurado dos años más tarde. "La construcción se demoró porque en las bases del concurso se había estipulado, entre otras cosas, que se debían usar materiales autóctonos. Eligieron piedra de San Juan, pero el terremoto de Caucete complicó las cosas. Además, tuvieron serios problemas monetarios por la inflación", acota Elsa Vicente y queda claro que no hay nada nuevo bajo el sol. Eso sí, las esculturas de Lola Mora fueron rescatadas, puestas en valor e integran el Patio Cívico del monumento. Algunas representan la libertad, la patria, el ejército de Manuel Belgrano y el pueblo que acompañó el éxodo jujeño.Datos útilesMonumento Nacional a la Bandera. Ícono de la ciudad, hay visitas guiadas a cargo de Elsa Vicente, que ayudará a comprender este monumento de mediados del siglo pasado que conmemora a Manuel Belgrano y la creación de la bandera. Los distintos segmentos tienen diferentes horarios. Sala de Honor de las Banderas de América: lunes de 13 a 18; martes a viernes de 9 a 18; sábados, domingos y feriados, de 9 a 18. Cripta del Gral. Belgrano: lunes a viernes de 14 a 18; sábados, domingos y feriados, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas. Ascenso a la torre: lunes a viernes, de 14 a 18; sábados, domingos y feriados, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas. Es gratis, menos el ascenso que cuesta $200. Santa Fe 581. T: (341) 480-2239. IG: @mnbandera

Fuente: Página 12
06/12/2023 19:09

El símbolo Riquelme: "Instaló la bandera del interés público en contra del interés privado"

El sociólogo y colaborador de Página|12 Carlos Girotti analizó la reivindicación del club como entidad social que hace el ídolo bostero, en medio de la maraña judicial para suspender los comicios en el conjunto xeneize. "Román encarna la genuina representación de lo propio", sostuvo en AM750.

Fuente: Infobae
05/12/2023 00:14

Qué significa la bandera morada en playa de Jalisco y qué relación tiene con la mujer que murió por ataque de tiburón

Protección Civil resguardó la zona luego de que una joven de 26 años murió en el lugar

Fuente: Infobae
03/12/2023 07:55

La Hacienda Nápoles, la bandera del emporio de Pablo Escobar, que hoy es un sitio turístico familiar

El predio de 1.600 hectáreas fue la propiedad más llamativa del líder del cartel de Medellín, en la actualidad recibe más de 500.000 visitantes por año

Fuente: Página 12
02/12/2023 00:01

La chica de la bandera

Fuente: Infobae
30/11/2023 01:00

De eliminar el Ministerio de Igualdad a crear un área en Génova: el PP intenta adueñarse de la bandera feminista

Feijóo preside este jueves el Comité Ejecutivo del PP, donde confirmará la reestructuración del partido, que ahora cuenta con más mujeres que hombres en la cúpula

Fuente: La Nación
28/11/2023 14:00

Leyenda del ajedrez. Escapó de la Alemania nazi, jugó con las estrellas de Hollywood y compitió bajo una bandera que decía "libre"

El escritor David Torres ha recreado en una novela reciente, "La mujer que no entendía el mundo", la vida de la gran ajedrecista Sonja Graf, poco conocida incluso entre los entendidos. Fue una mujer inusual, de carácter fuerte, infancia desamparada, vida bohemia y pasado tortuoso, adicta a un juego que se lo dio todo y se lo quitó casi todo. Nació con un don mágico que, con todo, no bastó para llegar a lo más alto, ya que estuvo condenada a ser eternamente la segunda del mundo, por detrás siempre de la campeona británica Vera Menchik, felizmente casada y con hijos, con menos personalidad y una vida menos atractiva e interesante, pero con un milímetro más de talento y de seguridad en sí misma: así es el ajedrez.La novela describe todo el arco vital de Graf: sus tumbos de pensión en pensión desde la adolescencia, de amante en amante, de país en país y de tablero en tablero, y su inesperado final en Nueva York tras vivir muchos años en Hollywood, también felizmente casada con un honesto y apacible marino. Es muy posible, sostiene Torres, que muchas de las partidas que Graf disputara en sus últimas dos décadas las jugara con los famosos miembros de un exclusivo club de ajedrez próximo a su casa donde acostumbraba a pasarse a beber vodka, otra de sus adicciones. Sus rivales eran Marlene Dietrich, Billy Wilder, Lauren Bacall, Humphrey Bogart o John Wayne. Se dice que Dietrich jugaba muy bien. También Bacall. Wayne era muy aficionado, pero se le daba peor.En realidad, sabemos poco de Graf. Nació en Múnich, pero no está claro si fue en 1908 o en 1909. La primera idea de Torres, autor de más de siete novelas, que se topó con la figura de la ajedrecista en el libro de Leontxo García Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas, fue la de elaborar un guion para un documental. Pero la falta de imágenes y de datos biográficos fiables le disuadieron pronto. La misma Graf escribió dos libros autobiográficos, "Así juega una mujer" y "Yo soy Susann", pero contienen tantas mentiras y medias verdades en ellos â??y deja sin contar tantas cosasâ?? que el escritor prefirió al final convertir a su heroína en carne de novela y rellenar los huecos y las sombras de su vida con imaginación. Al escritor no le importó que su personaje no llegara nunca a ser campeona del mundo. Al contrario: "Me gustan los segundones. El hecho de no ganar la hace incluso más atractiva. El ganador es aburrido. El perdedor, no. Que estuviera a punto todo el tiempo de alcanzar a Menchik, el que corriera siempre detrás de ella, convierte a Graf en un personaje trágico. Además, está su infanciaâ?¦".Golpes, palizas, rabia y tristezaSu infancia: los padres de Graf la maltrataron, cada uno a su manera. Su padre, un pintor mediocre especializado en falsificar obras de arte famosas, simplemente la golpeaba por costumbre. Su madre la ignoraba, despreciándola siempre, prefiriendo a cualquiera de sus hermanos. Tras una de esas palizas paternas, Sonja decidió una tarde escaparse de casa. Tenía 15 años y nada en los bolsillos excepto la rabia y la tristeza. Todo lo resumió en una frase que Torres, convenientemente alterada, ha utilizado como título de la novela: "No entiendo al mundo". Ella no entendía al mundo. Pero, según el novelista, el mundo tampoco la entendió a ella.Tras errar por la ciudad ese día funesto acabó de casualidad frente a la cristalera del café Rats, en la Marienplatz de Múnich. Desde ahí veía a varios jugadores de ajedrez en plena partida. Le maravillaba ese juego. Su padre le había enseñado a jugar, había jugado con sus hermanos hasta que estos se hartaron de perder ante ella. Contemplaba sin moverse las diferentes partidas que se sucedían con tanto detenimiento y tanta fijación que los jugadores de dentro acabaron por reparar en la chica y la invitaron a pasar y a sentarse. Aquella tarde, solo con la fuerza de su instinto, batió a todos los jugadores del café. La escena es inverosímil, pero como tantas cosas inverosímiles, cierta. Terminó con el café entero ovacionando a la desconocida.Esa tarde Sonja Graf abandonaba a la vez su casa y su infancia y nacía como ajedrecista profesional. Desde entonces, ese deporte se convirtió en su itinerante modo de vida, en su tabla de salvación y su veneno: vivió durante muchos años pegada al tablero, sin nada más a qué agarrarse, jugándose al principio el pan y la habitación del hotel en partidas de bar y acudiendo después a torneos cada vez más prestigiosos y mejor remunerados, pero siempre por dinero.El libro de Torres, que se desarrolla a lo largo de una larga conversación imaginaria en Los Ángeles entre la protagonista, ya en el final de su vida, y una joven que quiere rodar una película sobre ella, va narrando otros episodios determinantes de la vida de Graf: en 1939, poco antes de que estallase la II Guerra Mundial, escapó de la Alemania nazi y recaló en Buenos Aires para jugar, como apátrida, el Torneo de las Naciones, bajo una bandera sin colores en la que solo figuraba la palabra "libre". Todo un símbolo de su personalidad y su destino.Fue allí cuando más cerca estuvo de ganar el campeonato del mundo, aunque, como siempre, en el combate definitivo, acabó derrotada por la inevitable Vera Menchik. "Tenía la partida ganada, pero hice los tres movimientos más estúpidos que uno puede imaginar", confesó muchos años después a la revista The New Yorker. Durante todo ese tiempo fue, como la describe Torres, "una mujer soltera, independiente, sin marido ni hijos, que vestía como un hombre, que fumaba como dos y que se acostaba con quien le daba la gana, hombres o mujeres".Al final, en su madurez, cansada de la vida a salto de mata, de la bebida, y tras comprobar que su talento ajedrecístico mermaba con los años y que llegaba una nueva generación de ajedrecistas soviéticas destinadas a desbancarla, decidió retirarse tras casarse y tener un hijo. "Da la impresión de que, a la postre, Graf hizo tablas con la vida", resume Torres."En el fondo el ajedrez no es el tema de la novela, sino el escenario", aclara el escritor, también él un aficionado a este juego. Y añade: "El libro, que quiere ser un homenaje a las mujeres ajedrecistas, las grandes olvidadas de este deporte, va en verdad sobre la identidad, sobre quién es realmente esa mujer, quién cree que es, quiénes nos creemos nosotros que somos realmente".

Fuente: La Nación
25/11/2023 13:36

Un dron de fabricación iraní atacó un buque de bandera israelí en el Océano Índico

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- Un barco portacontenedores propiedad de un multimillonario israelí fue atacado presuntamente por un dron iraní en el Océano Índico mientras Israel libra una guerra contra Hamas en la Franja de Gaza, dijo el sábado un funcionario de defensa estadounidense.El ataque del viernes al CMA CGM Symi se produce cuando el transporte marítimo mundial es cada vez más blanco de una guerra de semanas que amenaza con convertirse en un conflicto regional más amplio, incluso cuando una tregua ha detenido los combates y Hamas intercambia rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel .Además, los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, amenazaron a buques israelíes y/o pertenecientes a aliados de Israel que transiten por el mar Rojo. Ese grupo rebelde anunció el domingo la incautación en el mar Rojo de un carguero con 25 tripulantes, relacionado con intereses israelíes, en represalia por la guerra de Israel contra Hamas. En las últimas semanas, los rebeldes hutíes lanzaron además varios drones y misiles hacia territorio israelí.Al-Mayadeen, un canal satelital panárabe aliado políticamente con el grupo militante libanés Hezbollah, respaldado por Irán, informó que un barco israelí había sido atacado en el Océano Índico. El canal citó fuentes anónimas para el informe, que los medios iraníes citaron más tarde.Un funcionario de defensa, que habló con la agencia AP bajo condición de anonimato para dialogar sobre asuntos de inteligencia, dijo que se sospechaba que el barco con bandera de Malta había sido atacado por un dron Shahed-136 con forma de triángulo que portaba bombas mientras se encontraba en aguas internacionales. El dron explotó, causando daños al barco pero no hiriendo a ninguno de sus tripulantes."Seguimos monitoreando de cerca la situación", dijo el funcionario. El funcionario se negó a dar más detalles sobre qué inteligencia reunió el ejército estadounidense para evaluar que Irán estaba detrás del ataque.CMA CGM, un importante transportista con sede en Marsella, Francia, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Sin embargo, la tripulación del barco se había comportado como si creyera que el barco se enfrentaba a una amenaza.El barco tenía su rastreador del Sistema de Identificación Automática apagado desde el martes cuando zarpó del puerto Jebel Ali de Dubai, según datos de MarineTraffic.com analizados por la AP. Se supone que los barcos deben mantener activo su AIS por razones de seguridad, pero las tripulaciones los apagan si parece que podrían ser un objetivo. Había hecho lo mismo antes cuando viajaba a través del Mar Rojo pasando por Yemen, hogar de los rebeldes hutíes proiraníes."Es probable que el ataque haya sido un objetivo, debido a la afiliación israelí del barco a través de Eastern Pacific Shipping", dijo la firma privada de inteligencia Ambrey a la AP. "Las transmisiones AIS del barco estaban apagadas días antes del evento, lo que indica que esto por sí solo no previene un ataque".El Symi es propiedad de Eastern Pacific Shipping, con sede en Singapur, que es una empresa controlada en última instancia por el multimillonario israelí Idan Ofer. Un número de teléfono de Eastern Pacific Shipping en Singapur sonó sin respuesta el sábado, mientras que nadie respondió a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico. El ejército israelí remitió las preguntas al Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, que no respondió de inmediato.En noviembre de 2022, el petrolero de bandera liberiana Pacific Zircon, también asociado con Eastern Pacific, sufrió daños en un presunto ataque iraní frente a Omán .La misión de Irán ante las Naciones Unidas no respondió a una solicitud de comentarios. Sin embargo, Teherán e Israel han estado involucrados en una guerra en la sombra que dura años en todo el Medio Oriente, con algunos ataques con aviones no tripulados dirigidos a embarcaciones asociadas a Israel que viajan por la región.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
24/11/2023 20:36

Para "voyeurs": el Museo Nacional de Bellas Artes planta bandera en Congreso

La diligencia es la madre de la buena ventura y, en días de cambios acelerados, conviene actuar con rapidez. Este viernes soleado, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) plantó bandera en el barrio de Congreso, en el predio que se le adjudicó para construir el Centro Nacional de Conservación y Reservas de la colección del MNBA que, cuando se haya inaugurado, podrá ser visitado por el público. Posmoderno y revolucionario: la curiosa historia del edificio de la TV PúblicaUn mural de paneles de vinilo negro con coloridos detalles de obras de la colección de artistas nacionales y extranjeros como Van Gogh, De la Cárcova, Gauguin y Pollock, enmarcados en forma circular, sorprendió a los transeúntes y se ganó todas las miradas.En un cartel se informa: "Inmueble del Estado nacional asignado en uso al Ministerio de Cultura de la Nación. Se destinará a la construcción de la sede de Reservas y Centro de Conservación del Museo Nacional de Bellas Artes". Nadie podrá negar que las autoridades salientes del área "marcaron la cancha" con estilo. El predio, ubicado en la avenida Rivadavia al 1600, tiene 1700 metros cuadrados."Nunca seré viejo": por qué los mejores años llegan a partir de los 60El director del MNBA, Andrés Duprat, se encuentra en Italia en el rol de cocurador, junto con el italiano Diego Sileo, de la megamuestra Argentina. Lo que la noche le cuenta al día, en el Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán. Desde allí respondió las consultas de este diario sobre el desembarco del MNBA en Congreso, a días de la asunción presidencial de Javier Milei."Hace tiempo insisto en que es necesario hacer un centro de conservación y de reservas visitables del Bellas Artes, sacarlas del subsuelo de avenida del Libertador y construir un edificio tecnológico donde el público pueda visitarlas, con salas de exposiciones y otras para los investigadores -dice el director del MNBA-. Es un modelo que se está extendiendo. Hay un museo en Róterdam, el Boijmansm, que hizo un edificio nuevo, todo de reserva, y el Louvre también, a dos horas y media de París. Es decir que está cambiando el paradigma de las reservas para que dejen de ser espacios inaccesibles".Este año, con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) se acordó la transferencia del lote al Ministerio de Cultura de la Nación (que en la próxima gestión volverá a ser una secretaría de Estado). "Es un lote espectacular -dice Duprat-. Es el último que hay frente a Plaza Congreso, con treinta metros de frente y sesenta de profundidad, en la misma cuadra del cine Gaumont. Vale millones de dólares".El director del máximo museo nacional, que recientemente ganó el concurso para dirigirlo hasta 2028, indica que el centro es "un proyecto muy importante de mediano plazo", porque antes hay que hacer un programa de necesidades, un concurso de arquitectura y después construirlo. "Dimos el primer paso al marcarlo con ese diseño medio voyeur, donde se pueden ver partes de las obras del museo, e indicar que ese lote es del MNBA". Hay detalles de Juanito Laguna aprende a leer, Sin pan y sin trabajo, La ninfa sorprendida y El molino de la Galette."Las reservas hoy, en el subsuelo del museo, están llenas. Este es un antiguo anhelo, y en los últimos años se barajaron distintas opciones. Es la misma idea de Tecnópolis, que se suplanta con esto, lo mismo que la idea de ampliación en Canal 7. El museo necesitaba unas reservas amplias, tecnologizadas, talleres y con acceso público", había explicado el director del MNBA, Andrés Duprat, a este diario cuando se firmó el acuerdo con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el presidente de la AABE, Eduardo Albanese, a finales de agosto.

Fuente: La Nación
24/11/2023 19:36

Giovanni Guida, el pintor napolitano fanático de Maradona que recrea el celeste de la bandera argentina

El amor por el arte del artista italiano Giovanni Guida (Acerra, 1992) nació al ver frescos y pinturas en las iglesias napolitanas (donde hay centenares) y "admirando las obras de Caravaggio y Masaccio" en el Museo Nacional de Capodimonte, cuenta a LA NACION el joven, al que se considera "heredero de Max Ernst", por el uso de una técnica pictórica, y un "artista hierofánico", por la relación que su obra mantiene con lo sagrado. Una obra posmoderna y revolucionaria: la curiosa historia del edificio de la TV PúblicaPor el lugar de nacimiento del artista, su obra se emparenta con la Argentina a través de los "celestiales" colores de la bandera nacional, Diego Armando Maradona y la fe católica.Sus obras se exhibieron en museos, catedrales y basílicas de todo el mundo: el Museo de Artes Decorativas en Berlín, el Museo Frederic Marès de Barcelona, el Museo de São Roque en Lisboa, el Museo Nacional Eslovaco en Bratislava, el Stiftsmuseum en Aschaffenburg, el Museo Terra Sancta en Jerusalén, la Catedral de Manila, la Abadía de Glastonbury y la Capilla de San Antonio en Pittsburgh. Confía en que en el futuro pueda exhibirlas en la Argentina.Para pintar, Guida utiliza una técnica surrealista. "El grattage consiste en rayar la pintura aún húmeda extendida sobre el lienzo; permite atravesar, perforar el 'velo de la piel' del cuadro para hacer visible el color de fondo original, oculto por las sucesivas superposiciones de capas de pigmentos cromáticos, y así captar su esencia íntima. El color liberado, devuelto a su pureza y brillo, hace visible la génesis de las cosas". En su taller, agrega, hay "muchos materiales para la experimentación", como bisturís, cepillos metálicos, redes de acero, bloques metálicos, estiletes, esponjas y planchas de vidrio.-¿Cómo nació su amor por el arte?-El amor es indefinible e inconmensurable; en el momento en que intentamos forzarlo a una definición, lo menospreciamos y lo reducimos. De este supuesto nació la necesidad de la búsqueda continua de la "Gran Belleza", eterna pero también etérea y esquiva; desde pequeño pude contemplarlo visitando las maravillosas iglesias de Nápoles y el Museo Nacional de Capodimonte; en este lugar, admirando las obras de Caravaggio y Masaccio, entendí que el arte reinaba por derecho divino. Después de realizar estudios en el liceo artístico, me gradué con honores en Pintura en la Academia de Bellas Artes de Nápoles. El deseo de saber y mi sensibilidad me llevaron a experimentar con todas las técnicas pictóricas, especialmente aquellas basadas en el automatismo psíquico, en particular, en la acción de frotar (frottage) y "rascar" la pintura.-¿Por qué en sus obras predomina el azul del lapislázuli?-Ese color indica en mis obras la dicotomía entre un "allí" sobrenatural, la trascendencia, y un "aquí" inmanente, el de la realidad humana. Un movimiento que va de la metafísica a la naturaleza; el absoluto que se abre a lo humano, devolviendo lo espiritual al arte. Hay una transubstanciación del color que efectivamente se transforma en arte a través de la unión entre el cielo y la tierra en busca de un abrazo cósmico. Un azul que se proyecta, por tanto, más allá de lo humano, entre la apoteosis y la gloria que no tienen dimensión: el ultramar espiritual que busca el infinito, el soplo vital y la revelación, llegando a una especie de trascendencia de la percepción: liberarse de la materia a través de continuas hierofanías, en una proyección sin horizontes.-¿Cuál es la relación con Nápoles, su ciudad natal, Diego Maradona y la Argentina? ¿Se podrán ver obras suyas en nuestro país?-La historia iconológica de la bandera de la Argentina puede ejemplificarse con la frase "Vi nubes irse a otra parte y tú eres el cielo que quedó". El azul es el color de la nobleza; llega a Sudamérica gracias a la dominación española. Carlos III de Borbón, rey de España y particularmente apegado al azul que simboliza la elevación de la Virgen María, "la más humilde y más alta de todas las criaturas", habiendo reinado también en Nápoles desde 1734, con su esposa María Amalia de Sajonia expresaron el deseo de poder extender el culto mariano en la ciudad con la construcción de un monumento: la Guglia de la Virgen Inmaculada. En 1771, el soberano fundó la Orden de Carlos III para celebrar el nacimiento de su hijo, eligiendo como colores el blanco y el azul, con la expresión latina Virtuti et Merito, "a la virtud y el mérito". La banda de la Orden fue usada por súbditos leales en el Nuevo Mundo contra los revolucionarios bonapartistas. Los monárquicos tenían la banda y los revolucionarios eligieron la escarapela que en la Argentina sin embargo mantuvo el blanco y el azul. A finales del siglo XIX, los ingleses llevaron el fútbol a Argentina, eligiendo el celeste como color de camiseta. En Nápoles, este vínculo, a lo largo de los siglos, nunca se ha debilitado, al contrario, se fortaleció con la llegada, en los años 1980, del eterno Diego Armando Maradona, hasta el punto de incorporarse y superponerse los colores de la camiseta con las franjas albiceleste. Espero que mis obras pronto sean vistas en la Argentina y entrelazar nuestras historias políticas, religiosas, deportivas y artísticas. View this post on Instagram A post shared by Giovanni Guida artist ART (@giovanni_guida_artista_artist)-¿Cuál es la relación de su arte con lo sagrado? ¿Conoció al papa Francisco?-Cada vez que penetro la piel de la pintura, recuerdo lo que ocurrió hace dos mil años, cuando el Pantocrátor exhaló su último suspiro. El velo del templo se rasgó por la mitad: en ese mismo momento el Absoluto se encuentra con el hombre para hacer desaparecer la ilusión y experimentar la verdad. Se produce la repentina irrupción de la realidad de lo sagrado que, trascendiendo este mundo, se manifiesta y por tanto lo sublima: inmediatamente me abro a la dimensión de un "otro lugar". Soy católico y el ejemplo del vicario de Cristo en la Tierra, Francisco, primer pontífice del continente americano, a quien lamentablemente nunca he conocido, fluye indirectamente en mi concepción del arte y la vida: está completamente descentralizado de sistemas, convenciones, rituales, estereotipos; él simplemente sigue el testimonio de Aquel que es el camino, la verdad y la vida.-¿Dedica todo su tiempo al arte?-Dedico la mayor parte de mi tiempo al arte, realizando investigaciones continuas en mi estudio ubicado en Cesa, en la provincia de Caserta, ciudad famosa por sus árboles de asprinio que superan los doce metros de altura y túneles borbónicos.-¿Cómo influye en su trabajo el reconocimiento internacional?-La inclusión de mi nombre en enciclopedias de arte despertó en mí un sentimiento de asombro. Se inició el proceso de cristalización de productos significativos dentro de una sociedad globalizada, vinculando mi nombre a la historia de la fenomenología de las técnicas del "juego desinteresado del pensamiento". Este reconocimiento me permite continuar la investigación y hacerla proliferar por el mundo, con la conciencia de que un hombre que no sabe hacia dónde va no hace historia.-¿A qué artistas admira?-Me encanta el artista francés Yves Klein, famoso por el Klein Blue Internacional, por los monocromos, por el salto al vacío, por el concepto de lo inmaterial, de tomar vuelo y desaparecer como una obra de arte.-¿En qué consiste su proyecto artístico?-Intento socavar, innovar y reinventar en pensamiento, técnica y obras, mirando todo desde una perspectiva y un ángulo diferente; siguiendo la famosa frase Duc in Altum ("Lleva la barca adonde el agua está más profunda") para abrirme a la divergencia, a la globalidad, a la totalidad de las cosas. Me inspira el advenimiento de la sociedad líquida, que cambia continuamente y que me permite dar sentido y profundidad a mi rasgado del velo de Maya que cubre la esencia de las cosas para poder experimentar verdades.

Fuente: Página 12
22/11/2023 20:45

Bandera de largada para el escrutinio definitivo

En la provincia de Buenos Aires, el escrutinio provisorio a cargo del Poder Ejecutivo contabilizó el 99,36% de las mesas. El definitivo lo hará la Justicia.

Fuente: Página 12
22/11/2023 00:01

Complicada bajada de bandera para el usuario

"Tenemos un desfasaje importante de la tarifa, más allá de que no hay un estudio oficializado del Ente de la Movilidad", aseguraron los titulares de las licencias.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Mauricio Macri dijo que "se terminó la época de Maradona" y las respuestas no se hicieron esperar: de la bandera del Sub 17 a Signorini y Víctor Hugo Morales

El ex Presidente reflexionó acerca del cambio que, para él, marcó la coronación de la Selección Argentina en Qatar 2022 de la mano de Messi.Las primeras en recoger el guante fueron Dalma y Gianinna. Pero el enojo no se quedó ahí.

Fuente: La Nación
21/11/2023 15:00

La Argentina goleó a Venezuela en el Mundial Sub 17 y el festejo con una bandera de Diego Maradona emocionó a todos

En Indonesia, la selección argentina Sub 17 dio la nota con una importante goleada ante Venezuela por 5-0. En el marco de los octavos de final de esta competencia, la albiceleste, en el estadio Jalak Harupat, borró del mapa a su contrincante de turno con goles de Luis Balbo (en contra), Santiago López, Claudio "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto, en dos oportunidades.En un encuentro donde los dirigidos por Diego Placente fueron amplios dominadores, los jugadores que están dando sus primeros pasos en las categorías formativas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidieron festejar como corresponde este triunfo que los llevará a enfrentar a Brasil en los cuartos de final.El emotivo posteo de Rodrigo De Paul en la previa del partido entre la selección argentina y Brasil: "Donde empezó todo"Así fue como todos juntos, al costado de la cancha, los jóvenes deportistas entonaron la canción que comienza con la frase "Señores dejo todo", en referencia a la unión del grupo y, como detalle de color, acompañaron la celebración con una bandera argentina con la imagen de Diego Armando Maradona.Ssstwitter.com 1700575624688Al agitar la bandera se observa la imagen de Maradona, con la camiseta de la selección argentina, alzando la Copa del Mundo conquistada en el Mundial 1986 y también su fecha de nacimiento acompañada de un infinito, para dar a entender que su fallecimiento no impedirá que lo continúen recordando.Julián Álvarez aprovechó su estadía en la Argentina para asistir a un recital: a qué famoso cantante fue a verCon un ambiente de mucho festejo y euforia, la Sub 17 demostró entereza y efectividad en un partido donde las diferencias fueron completamente notorias y la selección pudo hacer valer su jerarquía ante un rival adormecido, sin reacción y que se vio superado en todas las facetas del juego.Luego de abrir el marcador con un gol en contra, la albiceleste amplió el resultado con el tanto de López y el de Echeverri para darle el golpe de knockout a la Vinotinto. Finalmente, Ruberto, en dos ocasiones, sentenció el resultado que le dio el pase a la siguiente instancia de la competición.Una vez terminado el cotejo, Ruberto, quien se desempeña en las categorías formativas de River Plate, explicó lo que significó esta goleada para continuar en búsqueda del sueño de ganar el Mundial: "Tuvimos la posibilidad de convertir en el primer tiempo y en todo el partido estuvimos muy bien. Venimos de menor a mayor, agarramos confianza y estamos bien. Los partidos con Brasil siempre son distintos, nosotros vamos a hacer nuestro trabajo y nos va a ir bien", explicó el juvenil.Victor Chang: quién fue y por qué Google le dedicó un emotivo doodleEn esa misma línea, Placente acotó: "En el Sudamericano, con Venezuela había sido un partido muy físico, muy duro. Hoy la cancha estaba difícil y había que tener precisión. Los chicos hicieron un gran primer tiempo, estuvieron muy sueltos y tranquilos. Todos ayudan en la recuperación, eso es lo importante. Cuando uno tiene la autoestima alta, las cosas fluyen".Tras estas declaraciones que dan a cuenta de un elevado nivel de confianza de los jugadores, los mismos decidieron retribuir este triunfo a uno de los jugadores más importantes de la historia del deporte argentino, quien supo brillar en aquel recordado Mundial de México y buscarán repetir esa hazaña.

Fuente: Clarín
20/11/2023 08:00

Tu sonrisa como bandera

Ficciones recientes indagan en la química del matrimonio, ese universo de a dos que se alimenta (o no) de amor, persistencias y hallazgos.

Fuente: Infobae
19/11/2023 23:22

David Alonso: el joven piloto que ya hizo historia en el Mundial de Motociclismo al subir al podio con bandera colombiana

El joven piloto habló para Infobae Colombia y resaltó las razones que lo llevaron a competir representando a Colombia

Fuente: Infobae
19/11/2023 19:13

Usuaria de redes sociales compartió su alegría por volver a Colombia después de cinco años, pero confundió la bandera y no se la perdonaron

La cibernauta @CamilaACMoreno reconoció su error, pero ya era demasiado tarde, su publicación tenía cientos de comentarios

Fuente: Clarín
12/11/2023 12:36

"El mejor en el mundo": la espectacular bandera de respaldo a Dibu Martínez de la hinchada de Aston Villa por el premio Yashin

El arquero marplatense exhibió por primera vez en el estadio de su club el galardón que obtuvo en la gala del Balón de Oro.Fue un respaldo después de las críticas que recibió por su respuesta en un gol sufrido el fin de semana pasado.

Fuente: Infobae
05/11/2023 23:24

En imágenes: Colombia recibe la bandera de los Juegos Panamericanos para organizarlos en 2027

Panam Sports transfiere la obligación para que el próximo evento deportivo sea en la ciudad de Barranquilla

Fuente: La Nación
05/11/2023 17:18

Despliegan una bandera en el Vaticano para pedir que Francisco visite la Argentina

Un grupo de peregrinos desplegaron esta mañana en la plaza San Pedro, en el Vaticano, una bandera argentina con la leyenda "Vení Francisco. Tu pueblo te espera", para pedir que se concrete la anhelada visita del Papa a su tierra natal. Fue durante el rezo del Ángelus, en el que el pontífice se asoma a la ventana del Palacio Apostólico para dar un mensaje, que hoy estuvo dirigido a expresar su clamor por un alto el fuego en Gaza.Francisco no hizo referencias ni gestos frente al despliegue de la bandera nacional, portada por jóvenes que pertenecen a los Hogares de Cristo, los centros de recuperación de las personas afectadas por adicciones, que son atendidos por los curas de villas y barrios populares en todo el país.Curiosidades de la campaña: jubilados, docentes, donaciones simultáneas a candidatos rivales y expertos en trolls figuran entre los aportantes a los candidatosEl despliegue de la bandera en el Vaticano se suma a la iniciativa lanzada por los curas villeros para lograr la visita del Papa a la Argentina en 2024. Con el mismo lema -"Vení Francisco. Tu pueblo te espera"-, los sacerdotes celebrarán una misa el viernes próximo en el santuario Virgen de Caacupé de Ciudad Evita, donde se hará un festival popular con artistas y bandas musicales.En distintas ocasiones, Francisco hizo público en el último año su deseo de visitar la Argentina el año próximo, aunque la profundidad de la crisis económica y social, agravada por los enfrentamientos políticos en medio del proceso electoral, conspiran contra esa posibilidad.Los curas de villas y barrios populares vienen dando pasos para que se alcance el objetivo de una visita de Francisco, aunque por el momento no se han dado oficialmente pasos hacia esa dirección, tanto en niveles oficiales como en la propia Iglesia.Los Hogares de CristoEn la Argentina funcionan unos 200 centros barriales de los Hogares de Cristo en todo el país. Están reunidos en una federación y su finalidad es "dar una respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social o consumos problemáticos, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades humanas".Los jóvenes viajaron a Roma en representación de Libera Argentina, una organización constituida en el país, basada en la institución homónima que existe en Italia, precursora en la reutilización social de los bienes recuperados de los delitos cometidos por la mafia. El propósito del viaje es conocer la experiencia del decomiso de bienes para su aprovechamiento social.A partir de datos del Ministerio de Justicia, se estima que en la Argentina existen más de 9000 bienes secuestrados por la justicia federal que descansan en depósitos judiciales y que podrían ser destinados a fines sociales.

Fuente: Ámbito
03/11/2023 15:11

Un destino turístico argentino tiene nueva bandera: cuál y de qué se trata

El diseño toma el celeste de la bandera nacional, el verde y el blanco de la provincia, y el sol y el cristal de nieve. Conocé cuándo se izará.

Fuente: Infobae
02/11/2023 04:48

Condenado un conductor que amenazó a un motorista por llevar unos guantes con la bandera de España: "Te tenía que haber pasado por encima"

El tribunal añade la agravante de discriminación ideológica. Los hechos ocurrieron en Madrid en junio de 2020

Fuente: Infobae
31/10/2023 08:08

El pastel ruso con la bandera de España que se repartirá gratis en honor a la jura de Leonor

Para los que prefieren un bocado salado, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarias ha preparado un aperitivo muy especial

Fuente: Clarín
27/10/2023 18:00

Levanta la bandera del rock en un lugar con agite: "El Oeste me marcó de por vida"

El músico de Castelar, de 27 años, reivindica el género y su lugar en el mundo.Sacó su sexto disco y tocará en el Primavera Sound.

Fuente: Perfil
25/10/2023 18:36

Roja, blanca, amarilla y el sol jesuíta: así es la bandera de la ciudad de Córdoba

Por primera vez en su historia, la Ciudad de Córdoba tiene una bandera propia. La diseño un jóven de 22 años. Leer más

Fuente: Ámbito
25/10/2023 15:37

Inédito: la Ciudad de Córdoba inauguró la primera bandera en 450 años

La iniciativa buscó que los habitantes de la capital diseñen ejemplares que representaran a la provincia. Conocé qué significa la ganadora.

Fuente: Infobae
25/10/2023 08:20

La denuncia por un tapiz de Franco presente en la jura de bandera de la Princesa Leonor llega hasta el Congreso

En el tapiz pone "2ª Época 20 febrero 1927 General Franco", algo que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica es un "homenaje al dictador"

Fuente: Infobae
23/10/2023 14:20

La bandera que no ondea en Santiago

Fuente: Perfil
22/10/2023 01:36

"Beto", el cordobés que levanta la bandera contra el maltrato infantil

Desde hace siete años, Heriberto Roccia lidera un proyecto que promueve el cuidado de las infancias, con un modelo que hace foco en la educación de los adultos responsables. Acompañado por su esposa 'Sol' y cincuenta profesionales, lleva adelante su tarea en tres escuelas de Santiago del Estero y una de Río Cuarto, y junta firmas para que su propuesta llegue al Congreso y pueda replicarse en todos los barrios del país. Entre 800 postulantes, fue elegido como finalista del 'Premio Abanderados 2023'. Leer más

Fuente: Página 12
20/10/2023 17:48

Black Flag en Buenos Aires, esa querida bandera punk

A tres años de su tardío debut argentino, la banda señera de la escena punk y hardcore volvió para recrear el material de su disco "My war".

Fuente: La Nación
19/10/2023 17:18

Conflicto en SanCor: el gremio arrió una bandera y la empresa alerta que hay riesgo de que se pierdan 3 millones de litros de leche

En medio de las medidas de fuerzas llevadas a cabo por los trabajadores lecheros del gremio Atilra en seis plantas y un centro de distribución en Don Torcuato de la cooperativa láctea SanCor, fuentes de la empresa advirtieron que existe el riesgo de tener que tirar al menos tres millones de litros de leche. Esta cifra incluye la materia prima que aún no fue recolectada en los tambos, la leche almacenada en camiones que no pudo ser descargada y el remanente sin procesar al momento del inicio del conflicto. En tanto, en el gremio respondieron que "no hay ningún motivo para tirar leche porque las plantas no están bloqueadas".Ayer la cooperativa informó que sus operaciones estaban siendo gravemente afectadas como consecuencia de que se registran asambleas, interrupciones y hasta "bloqueos" en las distintas dependencias de SanCor por el sindicato. Según detallaron, las medidas de fuerza se dan de manera dispar, en algunas de las plantas la actividad es intermitente, mientras que el Centro de Distribución en Don Torcuato "está bloqueado"."Al borde del quebranto": un dirigente habló de un pobre nivel de actividad en un sector e hizo un pedido al cieloFuentes de la empresa dijeron hoy a este medio: "Existe un riesgo importante de que haya que desechar leche porque en las planta quedó un remanente sin procesa de antes del bloqueo y que se está envejeciendo dentro de los silos. Por otro lado, hay muchos lugares en donde los camiones de recolección no pudieron descargar. Hay riesgo de que se eche a perder dentro de los camiones o en los tambos porque no la pueden ir a retirar".Aunque hasta el momento se estima que son aproximadamente tres millones de litros de leche en peligro, si el conflicto persiste esta cifra podría aumentar y existe la posibilidad de que afecte la distribución de los productos lácteos.En diálogo con LA NACION, fuentes del Atilra negaron la existencia de bloqueos, pero reconocieron que la actividad está siendo interrumpida. Por cada turno de trabajo de duran ocho horas hay una asamblea de cuatro horas durante la cual se para la actividad. "No hay ningún motivo para que se tire leche porque las plantas no están bloqueadas", indicaron. Agregaron que "si hay sobrante pueden venderlo a otra industria láctea".Argumentaron que la cooperativa láctea no está colaborando en la puesta en marcha de un fideicomiso de salvataje para la compañía. Por otro lado, reclamaron que "hace muchos años que [los trabajadores] no vienen cobrando sus salarios como corresponde". Precisaron que la empresa "retiene los aportes de los trabajadores y no los depositan".El fideicomiso al que hace referencia el sindicato es una iniciativa presentada hace dos años por un grupo de empresarios de diferentes sectores, quienes se acercaron a la cooperativa con la propuesta de establecer un fideicomiso para la administración de la empresa. Este proyecto demandaba una financiación de 60 millones de dólares. Para ello el grupo interesado presentó la propuesta de emitir un bono de cotización pública por el valor mencionado, con el objetivo de que tanto el Estado como empresas privadas puedan suscribirlo.Aunque han obtenido la aprobación del directorio del BICE como fiduciario del "Fideicomiso Financiero Sancor Láctea", responsable de la emisión de los valores representativos de deuda (VRD), ahora esperan la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para poder ingresar al mercado de capitales y buscar financiamiento."Socio comercial clave": la Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y menudencias bovinasEn este contexto, el gremio ayer denunció que la empresa no está colaborando con los pasos necesarios para activar el fideicomiso y tampoco ha presentado un requerimiento ante la CNV para emitir valores que respaldarían la inversión económica. Además, destacó que se llevan 45 días de indefinición sobre la firma de un documento relacionado con este asunto.En tanto, en la cooperativa respondieron que la empresa "hizo todo" lo que tenía que hacer para este mecanismo. En este contexto, en un comunicado la cooperativa amplió: "SanCor se abrió a escuchar propuestas de negocios con actores económicos y/o empresas interesadas en participar de la actividad. En este sentido, hace más de dos años se iniciaron conversaciones con un grupo de personas de negocios que proponían la constitución de un fideicomiso de administración. En la idea del mismo, SanCor dispondría de algunos de sus activos y los interesados externos se comprometían al aporte de capitales necesarios para solventar obligaciones y promover el crecimiento".Por otro lado, respecto a los salarios, según pudo saber este medio desde hace seis años, cuando la empresa entró en una crisis, empezó a haber retrasos en los pagos. Luego se pasó a abonar el sueldo en cuotas semanales, algo que el gremio habría aceptado.En un reportaje a Héctor Ponce, secretario general de Atilra, que difundió el mismo sindicato, el gremialista dijo: "Los trabajadores y las trabajadoras de SanCor que prestan servicios en distintos sectores del país, hace muchos años que no vienen cobrando sus salarios como corresponde. Años. Nos estamos hablando de atrasos, nos estamos hablando de un determinado tiempo. Años que no cobran sus salarios como realmente deberían cobrarlos, es decir, que los están cobrando con quitas y reducciones que al resto de las y los trabajadores lecheros de todo el país, no les pasa". Agregó: "Ahora bien. Estos trabajadores que no perciben la totalidad de sus salarios, que sus remuneraciones son recortadas, sufren todos los descuentos de ley. Aportes y contribuciones, se les descuentan para la obra social, no obstante esos descuentos, los aportes y contribuciones se utilizan para otra cosa, porque la empresa no realiza esos aportes y contribuciones a nuestra organización, a nuestra obra social".La empresa tiene actualmente unos 1450 operarios que están en convenio con el gremio. Luego de entrar en crisis en 2017, ingresó en un proceso de reestructuración y venta de activos en los últimos años. De ser líder en procesamiento diario de leche, con más de 3,5 millones de litros, pasó a un nivel en torno de los 700.000 litros diarios, si bien su capacidad instalada es para 1,5 millones de litros. Asimismo, de más de una docena de establecimientos se quedó con seis ubicados en Sunchales, Gálvez, San Guillermo, Balnearia, Devoto y La Carlota.

Fuente: La Nación
16/10/2023 18:00

Javier Milei en Lomas de Zamora: caravana a paso de hombre, liturgia libertaria y una bandera de Israel

Sin discurso, pero rodado por miles de militantes y por la parafernalia libertaria. Javier Milei se mostró esta tarde en Lomas de Zamora, ojo del huracán Insaurralde que conmovió al peronismo bonaerense en las últimas semanas. El candidato presidencial de La Libertad Avanza se mantuvo dentro de los márgenes de su manual proselitista: se mostró con Carolina Píparo, no habló ante sus fieles, con los que solo coreó sus canciones, firmó libros y levantó lo que le acercaron: desde una mascota a una motosierra hasta la bandera de Israel.Elecciones 2023: Bullrich confirmó la incorporación de otro alfil de Larreta a su futuro posible GabineteMilei arribó pasadas las 14 a la Plaza Grigera, en el centro de Lomas de Zamora. Descendió de un vehículo negro para caminar unos pasos hasta la caja de una camioneta negra, junto a su candidata a gobernadora bonaerense y dirigentes locales. Las formas fueron el contenido de la escena: agitando los brazos, Milei coreó con los militantes que "la casta tiene miedo", "que se vayan todos", "se siente, Milei presidente" y "ponga huevo, Milei ponga huevo". Cuando los cánticos variaron en insultos hacia Sergio Massa, su rival de Unión por la Patria, el economista se desentendió de la melodía y volvió a la firma de libros.Con la camioneta moviéndose de a centímetros, Milei firmó libros, acarició un perro que le acercaron no sin complicaciones e hizo flamear por unos segundos la bandera de Israel que le pasó un militante. El libertario ya anticipó que, si resulta Presidente, moverá la Embajada argentina en Israel a Jerusalén, como decidió en su momento la administración Trump. Un militante disfrazado como El Zorro, pero con una remera amarilla, completó el cotillón de imágenes con destino en las redes sociales de La Libertad Avanza.El desembarco en Lomas de Zamora, se da en medio de los coletazos por el affaire que protagonizó su intendente (en uso de licencia) Martín Insaurralde, fotografiado días atrás en un yate en Marbella junto a la modelo Sofía Clerici. En la caravana no hubo alusiones al exjefe de Gabinete Axel Kicillof, como buscó provocar Juntos por el Cambio este fin de semana, cuando hizo desfilar por el municipio un yate alegórico, con militantes que personificaron a Insaurralde y Clerici.Insaurralde se convirtió en una mancha venenosa también para la oposición, que en la previa hizo circular un fragmento de la entrevista que Milei dio el lunes pasado en Radio Mitre. El libertario apuntó contra Guillermo Viñuales, candidato a intendente de Lomas de Zamora por Juntos por el Cambio, para recordar que fue durante años el jefe de Gabinete de Insaurralde. Cuando Eduardo Feinman le señaló que también el postulante de La Libertad Avanza es o fue cercano al exmarido de Jesica Cirio, Milei asintió, pero buscó marcar distancia con la elección de Antonio Volponi como postulante: "Puede ser, digamos, de vuelta, hay división del trabajo".Unos 35 minutos después de iniciar, y a pocos metros de la Plaza Grigera, Milei descendió de la camioneta y partió hacia Moreno, donde esta tarde repetirá la fórmula para apuntalar a Píparo en la pelea contra Axel Kicillof y Néstor Grindetti.

Fuente: Página 12
15/10/2023 17:27

La bandera de Azerbaiyán ya flamea en la capital de Nagorno Karabaj

El presidente Ilham Aliyev visitó la región e izó la bandera en Stepanakert y otras localidades del enclave recuperado en septiembre tras una ofensiva relámpago.

Fuente: La Nación
15/10/2023 01:00

Con una bandera de Israel en el escritorio, Mirtha Legrand repudió el ataque terrorista de Hamás

Apenas comenzó el segundo programa del ciclo 2023 de La Noche de Mirtha Legrand (Eltrece), la gran diva de la televisión argentina repudió el atentado terrorista que Hamás perpetró el sábado pasado en el sur de Israel y que desató una nueva guerra en medio oriente. "Qué horror, Dios mío", disparó la Chiqui luego de su clásica presentación y sentó posición de inmediato frente al conflicto. Luego, todos en la mesa compartieron su opinión al respecto.Tras compartir su look de la noche -un vestido bordado en relieve y con una falda plisada color rosa de Iara- y agradecer al público por el éxito del primer programa, Legrand se tomó un tiempo para hablar de lo que sucede en medio oriente. Con la bandera de Israel en el escritorio, un detalle que adelantó su postura, la conductora leyó primero unas palabras al respecto. "Quiero expresar nuestro dolor y solidaridad con el pueblo judío, y con todas las víctimas de los ataques terroristas del grupo Hamas", dijo. "Somos todos solidarios al respecto", agregó de inmediato."Qué horror las cosas que uno está leyendo. Qué horror", acentuó la Chiqui su postura. "Qué horror lo que vemos, lo que leemos, qué espanto", repitió, mientras en la pantalla la producción compartió un video en donde se ve cómo militantes de Hamás meten a una rehén encapuchada a una camioneta en algún lugar de Gaza. "Yo el otro día vi, llevaban a un señor con dos chiquitos. Al señor se lo llevaron y a los chiquitos los dejaron solos en medio del campo. Una cosa espantosa. Después degüellan bebés. ¡Ay, pero qué horror, Dios mio! ¿Qué estamos viviendo? ¿Qué es esto?", se preguntó, y suspiró con algo de angustia.Israel, también en la mesaLas reflexiones y los repudios no terminaron en el escritorio de Legrand. Ya en la mesa, los invitados dieron su opinión al respecto. En esta ocasión, compartieron la noche con Mirtha Patricia Bullrich, candidata a presidenta por Juntos por el Cambio; Carlos Melconian, el hombre que la acompañará en el Ministerio de Economía si gana la elección, y los periodistas Diego Sehinkman y Jonatan Viale.El primero en mencionar el tema fue Viale, quien aseguró que está "preocupado" por la situación Argentina y "angustiado" por lo que sucede en Israel. Con un pin en la solapa de la bandera israelí y la argentina entrelazadas, contó que tiene familiares en la zona de conflicto alistados en el ejército. "La hermana de mi mamá vive allá hace veintipico de años", reveló, y explicó que viven a 20 minutos de Tel Aviv. "Tel Aviv es hermoso, es lindo, es moderno, pero ahora están en un momento de mucha angustia", cerró."¿Y usted qué opina doctor de lo que estamos viviendo los argentinos? Porque nos identificamos todos con esto?", le preguntó Mirtha a Sehinkman, quien además de periodista es psicólogo. "Lo de Israel es tremendo", aseguró el invitado, y explicó que desde el Holocausto que no pasaba algo así. Además, aseguró que en esta oportunidad no se atacó solo al pueblo judio: "Estan atacados los valores occidentales también".Cuando Mirtha le preguntó si para él Irán tiene relación con el ataque, Sehinkman fue contundente. "Yo creo que sí. Mirtha, están los hechos, están las opiniones y están los datos. Los datos es que el parlamento iraní celebró y vivó por la desaparición de Israel del mapa. Esto tiene una dimensión y una escala que no sabemos a dónde termina. Y además combina dos elementos, que es máxima crueldad premedieval con máxima exhibición de la crueldad", reflexionó. "Está absolutamente roto cualquier código, incluso de guerra, porque esto es terrorismo. No conozco ninguna de las grandes religiones que proponga una guerra santa que incluya apuñalar bebés", cerró.En ese momento, Patricia Bullrich intervino para agregar otro dato más sobre cómo repercute el conflicto en el resto del mundo. "El viernes llamaron a matar judíos en cualquier parte del mundo. Hubo una cantidad de muertos importante, y a donde estuvieran los iban a ir a buscar. Además del territorio israelí, lo que están sufriendo los israelíes, la crueldad, además ir a buscarlos a cualquier parte del mundo", analizó, y explicó que el nivel de destrucción, de intento de exterminación que se ve hoy es igual al de la época del nazismo.

Fuente: Página 12
13/10/2023 08:31

Nuestra bandera es de muerte: piratas progresistas

La serie de HBO resulta una extraña sitcom náutica que saquea los lugares comunes del universo pirata para atravesarlo con humor, bullying, ternura y diversidad sexual.

Fuente: Infobae
12/10/2023 22:17

Vladimir Cerrón tuitea desde la clandestinidad: "Perú Libre ha ordenado izar la bandera de Palestina"

El secretario general del 'partido del lápiz' afirmó que la acción es muestra de su 'prinicipio internacionalista' y rechazo 'al genocidio israelí'.

Fuente: Infobae
11/10/2023 21:10

De quién fue la idea de proyectar la bandera de Israel: Movistar Arena respondió

Luego de que el estadio cubierto tuviera la iluminación en su fachada con los colores del país de Medio Oriente, se desataron preguntas sobre la postura de la alcaldesa Claudia López

Fuente: Infobae
11/10/2023 03:26

El Movistar Arena de Bogotá se iluminó con la bandera de Israel en homenaje a las víctimas que dejó el ataque de Hamás

La compañía de telecomunicaciones aclaró que la conmemoración la llevaron a cabo sin consultar con la alcaldía de la capital colombiana. La comunidad judía agradeció el gesto en el icónico escenario

Fuente: La Nación
10/10/2023 10:18

Desde hoy, aumenta la tarifa de los taxis: a cuánto pasa el valor de la ficha y la bajada de bandera

Desde hoy, la tarifa de taxis aumentó un 20% y el costo de la ficha pasó a $43,80. Se trata del primero de dos aumentos programados, que elevarán en un 50% el precio de los viajes. "La actualización tiene que ver con adecuaciones que son necesarias para asegurar la operación del servicio, el mantenimiento de los vehículos, y también sostener el ingreso de los trabajadores", señaló el Gobierno porteño en un comunicado.La ficha pasó a costar en horario diurno $43,80 y la bajada de bandera $438; mientras que en horario nocturno la tarifa se fijó en $52,50 y $525, respectivamente. Asimismo, desde el 1 de noviembre el valor de la ficha en horario diurno se irá a $54,80 y el de la bajada de bandera a $548; en tanto que por las noches los costos serán de $65,80 y $658.Las fuentes oficiales justificaron el aumento y argumentaron se encuentra en línea con otros gastos que afronta el sector, tales como el mantenimiento y reposición de autopartes, que tienen un componente en su precio en moneda extranjera y al ser importados inciden al alza en su valor final.La resolución de la suba se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad, donde se indicó: "Hay un atraso en las tarifas diurnas y nocturnas actualmente vigentes del servicio público en cuestión".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
10/10/2023 04:18

Seborga, el pueblo italiano que se proclama independiente y tiene princesa, bandera y moneda propia

Cuando se viaja hacia el norte por una tranquila y sinuosa ruta italiana de Liguria, el turista debutante en la zona frena ante la sorpresa, toma su cámara de fotos y desciende del vehículo. ¿Qué encuentra? ¡Un puesto de frontera! Insólito. Todos saben sobre la autonomía de Ciudad del Vaticano y San Marino dentro de la península; pero pocos saben de esta curiosa micronación, ubicada entre Bordighera y San Remo, muy cerca de Francia.Efectivamente, hay una garita de control, un mástil con una bandera a franjas azules y blancas con una corona, un escudo monárquico pintado en el asfalto, una señal vial que dice "Seborga" y un vistoso cartel que recibe con un cálido "Benvenuti, Bienvenue, Willkommen, Welcome, nell'antico Principato di Seborga".Es la puerta de entrada a la jugosa gesta de una comarca de 14 km2 y unos 360 habitantes que se considera independiente, aunque no es reconocida por Italia ni internacionalmente. Une lo legendario del medioevo con el presente principesco de interés turístico. "Ser la representante del Principado de Seborga es menos fácil de lo que se piensa; pero es un gran honor", expresa a LUGARES la princesa Nina Dobler, máxima autoridad actual.Por supuesto, el objetivo de autodeterminación sigue intacto. "En la actualidad -dice-, estamos en contacto con un grupo de abogados que investiga en el Archivo Apostólico Vaticano y en varios registros estatales italianos, especialmente en el de Turín. A la par intentamos promocionar eficazmente el principado a nivel mediático, con un bello sitio web, una gestión eficaz de las redes sociales y prestamos especial atención al mundo de los medios de comunicación. Cuidamos el protocolo y mantenemos relaciones diplomáticas, más o menos formales, con otros Estados soberanos reconocidos del mundo".En línea recta, a unos 3 km del Mediterráneo, esta ciudad de la provincia de Imperia se levanta sobre una colina cubierta de flores y olivares y casi todas las casas y edificios tienen en sus frentes o balcones los símbolos principescos: banderas, escudos, placas, la numeración de las viviendas, buzones, informaciones públicas...También hay blasones medievales y murales de aires caballerescos con alusiones a los míticos templarios porque una leyenda dice que aquí habrían escondido el Santo Grial, la enigmática reliquia cristiana que tanto popularizó el personaje cinematográfico Indiana Jones.La soberanía justificada y su nueva altezaPara los seborguinos, la convicción de autonomía suena inapelable. "¡Somos independientes porque nunca dejamos de serlo!", aseguran.La explicación oficial, según lo consultado a Luca Pagani, vocero del principado, es que es así desde el año 954 cuando el conde Guidone de Ventimiglia donó la comarca "a los monjes benedictinos de la Abadía de Lerino (isla frente a Cannes, Francia). Y en 1079 se convirtió en principado. Posteriormente, en 1729, fue vendido por los monjes a Vittorio Amadeo II de Saboya; pero la escritura de compraventa nunca fue registrada legal y oficialmente". Además, un factor clave, esa suma nunca se pagó.Luego, durante años se dio una compleja y extensa sucesión de instancias y reclamos, documentos de propiedad que fueron válidos o nulos, disputas territoriales, intervenciones del Vaticano, supuestas enajenaciones, justificaciones jurídicas... Sin resolverse, claro.Por tanto, la anexión, en 1861, al Reino de Italia y, en 1946 a la República Italiana, debe considerarse unilateral e ilegítima. "Ciertamente, reactivar nuestra independencia sigue siendo nuestra prioridad", refrendó Pagani.En tiempos más recientes, en 1960, el dirigente floricultor Giorgio Carbone, líder de una cooperativa y apasionado de la historia, indagó y dedujo la ilegitimidad de la anexión a Italia. Entonces, convenció a sus vecinos -con reuniones en una pizzería- de refundar la antigua monarquía estableciendo una forma de gobierno propia. De tal modo, impulsó el reclamo de soberanía y promovió a Seborga con el apoyo y el orgullo de su población.En 1963 fue ungido como Giorgio I, condujo el reclamo y la creación de los símbolos identitarios: la bandera, una constitución, el escudo con el lema latino Sub Umbra Sedi (Sentarse en la Sombra), el himno "La Speranza" y rescató la moneda del siglo XVII, el luigino.Incluso se crearon y fabricaron matrículas de vehículos, hecho que en esos años motivó que la policía caminera italiana labrara actas de infracción a los conductores que osaban usarlas. La transgresión le sumó notoriedad a la aventura libertaria porque las actitudes insolentes (si bien un tanto naïves), atrajeron el interés de quienes vieron con simpatía (u oposición) lo que ocurría.Dos veces pionero, en los años 90, Giorgio recurrió a internet para armar una red de consulados ad honorem en el extranjero llegando a tener 45 cónsules virtuales. Cuando murió, en noviembre de 2009, la sucesión se puso en marcha por ser una monarquía constitucional electiva. La gente eligió así a Marcello Menegatto como Marcello I, quien fue soberano hasta 2019, cuando abdicó, se separó de Nina Dobler y se radicó en Cataluña.La situación derivó en nuevos comicios el mismo año. Nina se postuló y ganó enfrentando electoralmente a la hija de Giorgio I. Triunfó porque no es una advenediza, conoce perfectamente a su gente y qué es importante para los ciudadanos porque anteriormente desempeñó varias funciones como consejera de la corona cuando gobernaba su ex esposo Marcello I.Sencilla y simpática, Nina, Su Alteza Serenísima (SAS) -como se la denomina-, tiene 44 años y nació en Kempten (Alemania). Es muy popular y querida por los habitantes. Estudió en Suiza, obtuvo un MBA en marketing en Mónaco y habla su lengua natal, italiano, inglés y francés. Entre sus actividades se ocupa del restaurante Marcellino's, del que es dueña, le gusta cabalgar y el diseño de interiores.Atracciones, comunicación y merchandisingEn 2022 unos 10.000 turistas, atraídos por tan singular caso, disfrutaron de pasear y conocer los sucesos que le brindaron a Seborga su posicionamiento territorial.Al salir del estacionamiento público se llega a Plaza de la Libertad, donde hay opciones de comida y negocios, mientras que entre los sitios de interés dos están asociados al culto católico. La hermosa parroquia comunal dedicada a San Martín de Tours, en la plaza homónima, construida hacia 1615 en estilo barroco y restaurada en 2006. Y el oratorio San Bernardo (patrono de Seborga), del siglo XIV, con estilo románico, estructurado por una sola nave con paredes de piedra y portal de madera. Una tercera opción espiritual es la gruta de la Madonna de Alvenia.Cuando se visita la parroquia se destaca al lado el Palacio de los Monjes, donde se alojaban los benedictinos, una construcción de piedra en tres plantas, con arcos de medio punto, que también fue la casa de moneda seborguina (luigino) durante 20 años, a partir de 1666. Actualmente es una vivienda.Otro punto céntrico es la Plaza de los Mártires con su mirador con vista a los valles. En este punto de observación, el Cuerpo de Guardias -una formación de honor que acompaña a la princesa y cumple funciones representativas y ceremoniales-, cada primer domingo de mes, al mediodía, dispara el cañón en señal de bienvenida.También se puede conocer una antiquísima prisión con un calabozo oscuro y húmedo donde -para alivio informativo- nunca un preso fue condenado a muerte.Insoslayable es la tienda de souvenirs oficiales donde se ofrecen banderas, llaveros, remeras, lapiceras, monedas, estampillas, medallas, blocks de notas, stickers, calendarios, pasaportes simbólicos y patentes de autos impresos con el tradicional escudo y hasta un perfume con aromas de flores locales.Y un último detalle: el 20 de agosto, en la fiesta de San Bernardo, se presentó la novedad monetaria, el primer billete del principado, dado que hasta ahora únicamente se emitieron series de monedas. Lógicamente, lleva estampado un retrato de la princesa Nina.

Fuente: Infobae
09/10/2023 23:46

La Casa Blanca se iluminó con los colores de la bandera israelí en apoyo a su pueblo tras el ataque de Hamas

Al menos 11 ciudadanos norteamericano murieron en el asalto del grupo terrorista. Biden también ordenó a los miembros de su equipo compartir inteligencia con sus homólogos israelíes

Fuente: Infobae
09/10/2023 14:17

Aumentan otra vez los taxis: cuánto habrá que pagar por la ficha y la bajada de bandera para viajar en CABA

El incremento, que se comunicó en el Boletín Oficial de la Ciudad, entrará en vigencia este martes. Valores para la tarifa diurna y la nocturna

Fuente: Perfil
09/10/2023 09:18

Una candidata de izquierda usó una remera con la bandera de Palestina y se cruzó con Eduardo Feinmann

Vanina Biasi discutió con el periodista, defendió "al pueblo palestino y su lucha" y denunció a Israel como "terrorista". Leer más

Fuente: Página 12
09/10/2023 09:00

Yo quiero a mi bandera...

Fuente: Perfil
09/10/2023 08:18

No cesa la polémica en Río Cuarto: ahora una joven sacó la bandera LGTB e izó la Argentina

Un excombatiente la había sacado la semana pasada, pero la Mesa de la Diversidad la había izado de nuevo. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2023 00:00

Ataque de Hamas en Israel: un hincha de River entró con una bandera de Palestina al Monumental y lo multaron

Cuando aún se cuentan los muertos por el ataque del grupo extremista Hamas en la región sur de Israel, en el partido que esta tarde jugó River contra Talleres de Córdoba en el Más Monumental, un hincha ingresó y flameó en el estadio una bandera de Palestina. La acción del simpatizante fue advertida por las fuerzas de seguridad, que le quitaron la bandera y le labraron una infracción contravencional.Según informaron fuentes de la Policía de la Ciudad, en el arranque del partido en el estadio de River Plate integrantes de la Dirección de Eventos Masivos de la fuerza porteña identificaron una bandera de Palestina. "Más precisamente en la tribuna Sívori Baja, y una vez que el encuentro se encontraba con su normal desarrollo, una persona del sexo masculino exhibía una bandera del país de Palestina, demostrando su apoyo a la situación actual que atraviesa el mismo, la cual no fue autorizada por el Comité de Seguridad, como así tampoco traspasó los dispositivos de seguridad que se realizan antes de habilitar el estadio", detallaron."Los efectivos de la Policía de la Ciudad localizaron con las cámaras de seguridad el sector e individualizaron a quien la portaba", explicaron, antes de agregar: "En comunicación con la Fiscalía se dispuso el secuestro de la bandera y se le realizó una contravención por infracción al artículo 124 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires por el ingreso de una bandera no autorizada. También se notificó al causante que de persistir en su conducta incurrirá en el delito de desobediencia (art. 239 CP)".El artículo del Código Contravencional porteño mencionado establece que "quien dentro de las instalaciones de los estadios coloque telas u otros elementos similares que obstaculicen la visión del espectáculo deportivo; o quien ingrese o coloque banderas u otros elementos similares que contengan leyendas y/o imágenes que inciten a la violencia, amenacen, discriminen u ofendan; o quien ingrese a los estadios astas de bandera que no sean huecas de plástico flexible que excedan del metro y medio (1,5 m) de longitud y de los tres centímetros (3 cm) de diámetro es sancionado/a con diez (10) a cuarenta y cinco (45) días de trabajo de utilidad pública o arresto de cinco (5) a treinta (30) días. La sanción se eleva al doble si la persona imputada es miembro de Comisión Directiva de Asociación civil deportiva participante del espectáculo. Toda autorización de excepción debe otorgarse en forma escrita por autoridad competente a los organizadores del evento".

Fuente: La Nación
08/10/2023 21:00

Debate presidencial 2023 | Una candidata de izquierda llevó una remera con la bandera de Palestina y tuvo un fuerte cruce con Feinmann

En medio del conflicto bélico entre Israel y Hamas, la candidata a jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, asistió a la las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UBA -donde se llevará a cabo el segundo debate presidencial- con una remera que exhibía una bandera de Palestina.Tras su ingreso al edificio, fue abordada por un móvil de LN+. Desde el estudio, Eduardo Feinmann le preguntó si condenaba los ataques del grupo terrorista contra Israel. "Defiendo al pueblo palestino, a su lucha y denuncio al estado de Israel como terrorista y responsable de que existas un campo de concentración con dos millones de personas que no pueden salir", sentenció la contrincante de Ramiro Marra, Jorge Macri y Leandro Santoro. Lo hizo en un tono de creciente efervescencia."Esta guerra se tiene que terminar ahora mismo, con una negociación en las que se atiendan los reclamos de un pueblo que no puede seguir viviendo dentro de un campo de concentración", sumó. E increpó a Feinmann: "Lo invito Feinmann a hacer menos política con estos temas y a mirar las imágenes con los 500 chicos que fueron asesinado durante una incursión en la Franja de Gaza", lo increpó. "La política yo no la hago. La hace usted con la banderita de palestina", contraatacó el conductor."No le diga banderita. Es la orgullosa bandera de un pueblo que lucha hace muchos años por obtener el regreso a sus territorios. No le voy a permitir que usted le diga a la bandera de Palestina 'banderita'", le reprochó Biasi a continuación. La integrante del FIT-UU volvió a ser interpelada entonces por Feinmann, quien le preguntó una vez más: "Señora, estoy hablando del terrorismo de Hamas. ¿Lo condena o no lo condena?, ¿condena o no la masacre".La candidata a jefe de Gobierno porteño contestó a aquella interrogante con una nueva: "¿Alguna vez usted va a condenar las masacres del estado de Israel? Dígamelo de una vez, Feinmann. Usted los aplaude, los defiende, a usted no le importan los pobres, no le importan los niños, no le interesan los pueblos. Yo no defiendo ningún ataque a la población civil ni del estado de Israel ni de Palestina, pero tenemos muchos años de recorrido de lo que es este enorme conflicto".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
07/10/2023 09:24

Letizia repite el vestido de lunares 'made in Spain' en la jura de bandera de la princesa Leonor: ya es su favorito para los actos militares

La esposa de Felipe VI ha acudido a la jura de bandera de su hija la princesa Leonor con un 'look' que, aunque ya ha sido estrenado públicamente, ha logrado captar todas las miradas

Fuente: Infobae
07/10/2023 09:20

Felipe VI reivindica la Corona en la jura de bandera de la princesa Leonor: "Simboliza la unidad y permanencia de España"

El monarca ha hecho un encargo a su hija: la integridad, junto con la honestidad y la rectitud, han de ser una constante en la trayectoria profesional y personal

Fuente: Infobae
06/10/2023 17:09

Este es el uniforme que llevará la princesa Leonor en la jura de bandera de Zaragoza: de etiqueta y sin distinción de géneros

La hija de los reyes Felipe VI y Letizia vivirá uno de los momentos más importantes de su carrera militar este sábado 7 de octubre

Fuente: Perfil
06/10/2023 13:18

Polémica en Río Cuarto: un excombatiente bajó la bandera LBGTIQ e izó la de Argentina

El hecho ocurrió frente al municipio de la ciudad del sur provincial. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2023 00:00

Todo sobre la jura de bandera de la princesa Leonor: 2.500 asistentes y una gran diferencia con la de su padre, Felipe VI

La heredera vivirá uno de los días más importantes de su carrera militar este sábado 7 de octubre en la Academia de Zaragoza

Fuente: Página 12
05/10/2023 20:00

Ciudad Emergente, el Festival Bandera y todos los shows del finde

¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.

Fuente: Infobae
04/10/2023 10:19

La derecha se enfada con el rey por encargar a Pedro Sánchez la investidura: le llama 'Felpudo VI' y quita la corona de la bandera

La izquierda tira de ironía y pide proclamar la República "ahora que todos estamos de acuerdo" y también les recuerda el delito de Injurias a la Corona del Código Penal por el que acusaron a Valtonyc y a Pablo Hásel

Fuente: Infobae
02/10/2023 17:47

Oliver Sonne recibió una sorpresa en Silkeborg IF: peruanos lo abordaron con bandera en mano y así reaccionó

El lateral nacido en Dinamarca, pero de origen inca, quedó admirado por el inusual gesto de tres compatriotas al final de un partido correspondiente a la 3F Superliga.

Fuente: Infobae
02/10/2023 09:21

Adele cantó envuelta en la bandera de Colombia

La artista británica se cubrió con la tricolor durante una presentación en el Caesars Palace, de las Las Vegas, en los Estados Unidos. Recibió más regalos de los colombianos

Fuente: Infobae
02/10/2023 05:16

Alfonso Pérez: "Obligaría a las jugadoras de la selección y a Guardiola a besar la bandera española"

El exfutbolista del Real Madrid y FC Barcelona, entre otros, reflexiona sobre lo ocurrido durante el último mes en el fútbol femenino. "Me parece bien que pidan lo que consideren, pero la selección está por encima", asegura

Fuente: Infobae
01/10/2023 00:23

Malvinas: el izamiento de la bandera argentina, un sangriento motín y la usurpación británica

El 1 de octubre de 1832 el comandante José María Pinedo asumió el gobierno en las islas. El panorama que encontró fue impensado: destrozos producidos por la tripulación de un buque norteamericano y el asesinato del comandante militar interino. La llegada de la fragata británica Clio en enero de 1833 y la rendición de la guarnición patriota sin presentar resistencia

Fuente: Clarín
30/09/2023 18:00

Insólito: los hinchas de Rosario Central atraparon un dron con una bandera de Newell's y lo destrozaron

Se dio en pleno clásico, cuando se jugaban 30 minutos en Arroyito.La tribuna local festejó la situación como si fuera un gol del Canalla.

Fuente: Perfil
30/09/2023 01:18

Con la bandera de Ganancias, Massa logró unir al sindicalismo detrás de su candidatura

El ministro de Economía fue el único orador de un acto que montó la CGT, para festejar la sanción en el Senado de cambios en el impuesto a las Ganancias y que contó con la participación de los movimientos sociales. El candidato habló de la necesidad de avanzar con acuerdos y prometió un gobierno de unidad nacional, si llega a ganar la elección. Repartió críticas al Fondo Monetario Internacional y a la oposición. Hubo una mención especial a Cristina Kirchner. En privado, reconoce al Presidente y a la vicepresidenta por dejarle el protagonismo de la campaña. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2023 13:00

TAP Air: Portugal logró hacer rentable su aerolínea de bandera y ahora la privatizará

LISBOA.- Portugal planea privatizar la aerolínea de bandera TAP Air Portugal el próximo año, según anunció el Gobierno el jueves, después de que la compañía volviera a obtener ganancias tras un programa de reestructuración de 3200 millones de euros financiado por los contribuyentes.El objetivo es vender al menos el 51% de la compañía, indicó el ministro de Finanzas, Fernando Medina, tras una reunión del Gabinete.Medina no puso precio a la empresa. Pero dijo en rueda de prensa que otros factores también tendrían peso en la decisión sobre a quién vender la compañía, como mantener el centro de operaciones de la aerolínea en la capital portuguesa, Lisboa, e invertir en personal y expansión.Conferência de imprensa do Conselho de Ministros https://t.co/atHM7XLyEb— República Portuguesa (@govpt) September 28, 2023El Gobierno dará más detalles dentro de unos meses, afirmó Medina.Año récordTAP, una de las compañías aéreas nacionales más pequeñas de Europa, transportó casi 14 millones de pasajeros el año pasado. Fue un récord para la empresa y se prevé que lo supere este año.También ganó dinero en 2022, con un beneficio de 65,6 millones de euros sobre unos ingresos de 3500 millones de euros, luego de cuatro años de pérdidas, según los informes financieros de la empresa.TAP cuenta con más de 11.000 empleados y más de 90 aviones que vuelan a más de 80 destinos, la mayoría en Europa, pero también en América del Norte y del Sur, especialmente Brasil, y Estados Unidos, y África.Según los analistas aéreos, los licitadores más probables son Lufthansa, Air France-KLM e International Airlines Group, que agrupa a las españolas Iberia y British Airways, entre otras.Dos intentos anteriores de privatizar TAP fracasaron en medio de dificultades financieras e interminables disputas políticas sobre la compañía. Los conflictos con los sindicatos también han perseguido a la empresa.Hace ocho años, un gobierno socialista recién elegido deshizo una privatización tres meses después de que se llevara a cabo bajo una administración anterior, exigiendo que el comprador vendiera de nuevo una participación mayoritaria al Estado.En 1998, Swissair compró el 34% de TAP, pero el acuerdo para adquirir una participación mayor en la compañía se vino abajo tres años más tarde, cuando la aerolínea de bandera suiza quebró.Agencia AP

Fuente: Perfil
25/09/2023 21:36

Patricia Bullrich dijo que Javier Milei "cambió su bandera": "Ahora es viva la casta"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio criticó el vínculo entre su rival libertario y el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2023 19:13

Mike Flanagan y el terror como bandera

Con los avances de La caída de la casa Usher que van llegando, el director abre las compuertas nuevamente al horror

Fuente: Infobae
19/09/2023 10:22

AMLO iza bandera en el Zócalo de CDMX en memoria de víctimas de sismos del 19-S

El presidente encabezó la ceremonia acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres

Fuente: La Nación
16/09/2023 14:00

Fórmula 1: Carlos Sainz logró la pole para el Gran Premio de Singapur, los Red Bull no pudieron superar la Q2 y Lance Stroll provocó una bandera roja por un fuerte golpe

Una clasificación con emociones fuertes y suspenso la de este sábado de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur. En la noche asiática hubo una bandera roja por un fuerte golpe del canadiense Lance Stroll, se vio la inesperada debacle de Red Bull que no pudo avanzar a la Q1 con ninguno de sus dos autos y se quedó con pole el español Carlos Sainz (Ferrari). En tanto, los comisarios advirtieron que la parrilla de salida está por confirmarse porque varios de los pilotos quedaron en investigación por bloqueos en la pista, entre ellos el bicampeón y actual líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen.Sainz se quedó con el mejor tiempo por segunda carrera seguida, esta vez al marcar 1m30s984/1000 en la etapa decisiva de la clasificación en el trazado urbano de Marina Bay y estará al frente de la grilla, como en Monza. A su lado estará el británico George Russell, que al filo de la bandera a cuadros aceleró con su Mercedes para quitarle a Ferrari el 1-2 que ya celebraban en la escudería italiana. Finalmente, el monegasco Charles Leclerc, que había dominado casi todo el fin de semana en los entrenamientos, quedó en la tercera plaza.La decepción más grande la tuvo Verstappen, que quedó eliminado en la Q2. El neozelandés Liam Lawson (AlphaTauri) mejoró su registro al cierre de ese segmento y provocó una hecatombe deportiva: MadMax quedó undécimo y, para peor, bajo la amenaza de ser penalizado por haber molestado a otros pilotos en la pista y en la salida de boxes. En Red Bull no lo podían creer: su compañero, el mexicano Sergio Pérez, había evitado golpearse en algunas curvas, fue protagonista de un trompo y tampoco superó esa etapa al quedar decimotercero. Caras largas en el box e insultos en la radio ante la impotencia.Justo el equipo que llegó a Singapur con la posibilidad de asegurarse el campeonato. "No encontramos el agarre. Intentamos todo con los neumáticos, pero en el primer sector resbalamos bastante. De la Q1 a la Q2 las cosas empeoraron. No sé qué pasó", describió el bicampeón.La grilla provisoria del GP de SingapurPROVISIONAL GRIDIt's set to be a busy night in the stewards' room, but here's how our 20 drivers qualified on-track on Saturday night#SingaporeGP #F1 pic.twitter.com/U6FZ6hrwBJ— Formula 1 (@F1) September 16, 2023El neerlandés lidera cómodamente el torneo con 364 puntos y Checo lo sigue con 219. Sin embargo, en el circuito de Marina Bay no parece amigable con ellos. De hecho, es la primera vez desde el Gran Premio de Rusia en 2018 que ningún Red Bull disputa la última sesión de clasificaciones. Esta temporada, Verstappen partió desde el decimoquinto lugar en el Gran Premio de Arabia Saudita, en la segunda del año, pero fue debido a un problema en su auto.La Q1 se había visto marcada por una violenta salida de pista de Stroll. "Tuve una mala vuelta de salida, no pude calentar los neumáticos, traté de acelerar y no funcionó. Pero estoy bien", relató el piloto de Aston Martin tras ser evaluado por los médicos.El resumen de la clasificación del GP de SingapurEn su última vuelta rápida de la Q1, para asegurarse una plaza entre los que avanzaban a la Q2, el canadiense chocó muy fuerte contra el muro a plena velocidad, arrancando la parte delantera izquierda de su auto y quedando en medio de la pista. Estuvo cerca de ser embestido por los dos McLaren, que venían detrás pero lograron esquivarlo milagrosamente.A huge impact ended Lance Stroll's qualifying session early#SingaporeGP #F1 pic.twitter.com/xnpOGSsgsZ— Formula 1 (@F1) September 16, 2023Eso provocó la bandera roja y el final del segmento inicial de la clasificación, lo que hizo que el australiano Oscar Piastri no pudiera completar su vuelta rápida y quedara eliminado. Esa Q1 fue insólita en los tiempos: el más veloz fue Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), que luego no pasó la Q2.El británico Lando Norris, con el otro McLaren, sí pudo sortear la Q1 pese a estar cerca de golpear al auto de Stroll cruzado en la pista y al final de la jornada quedó cuarto. Los diez primeros tiempos los completaron el británico Lewis Hamilton (Mercedes), el danés Kevin Magnussen (Haas), el español Fernando Alonso (Aston Martin), el francés Esteban Ocon (Renault), el alemán Nico Hulkenberg (Haas) y Lawson.La carrera de este domingo está programada para la noche asiática (las 9 de la mañana en la Argentina) y está pactada a 62 vueltas, sobre un trazado de 4.940 metros.

Fuente: Infobae
13/09/2023 22:50

Cuál es el récord guiness con el que cuenta la Bandera mexicana

La marca que establecieron fue en toda América y la pieza se encuentra en un estado del país

Fuente: Infobae
13/09/2023 20:07

Fuerzas Militares se disculparon por izar la bandera de Colombia al revés y aclararon lo que pasó

Varios internautas captaron fotografías del curioso hecho en el Círculo de Suboficiales 'Los Trupillos'

Fuente: Infobae
08/09/2023 22:23

"Pisco para el Mundo": programa del Mincetur busca simplificar pasos para exportar la bebida bandera

El programa gubernamental impulsará la exportación. Inicialmente, se centrará en los departamentos de Tacna y Moquegua

Fuente: La Nación
08/09/2023 20:00

Es peluquera y revela las cinco cosas que odia de sus clientes: "Es una bandera roja"

Una peluquera no tuvo ningún reparo en revelar cuáles son las cinco cosas que menos soporta de algunos clientes. La mujer, que usó el poder de las redes sociales para hacer un llamado, enumeró una a una las situaciones más difíciles que tuvo que enfrentar mientras hace su trabajo.Viajó en una low cost de EE.UU. y un comentario de la azafata sobre su outfit la dejó perpleja: "Me humilló"De frente a la cámara, Telesa Brown, originaria de Canadá, compartió sus emociones sobre las peores cosas que un cliente le puede hacer a una profesional y comenzó con la más común: llegar tarde a la cita o, simplemente, no presentarse y tampoco avisar. "Entendemos que suceden cosas, pero normalmente un estilista ocupado tiene un día lleno de clientes y llegar más de cinco minutos tarde afecta el resto del día", señaló, y agregó: "O no se presenta, quiero decir, es obvio que no ganamos dinero sin nadie en nuestra silla".El segundo pecado que se puede cometer contra una peluquera es un hábito que durante años muchos han considerado como el más correcto: asistir a una cita para teñirse y llegar con el cabello sucio. Según las teorías de antes, esto era ideal para proteger el cuero cabelludo del daño de los químicos, pero al parecer solo se trataba de un mito."Entiendo que durante años los estilistas hayan dicho que todos hiciéramos esto, no es tu culpa, pero estoy aquí para desmentir esto. La tintura funciona mejor con el pelo limpio, así que para obtener mejores resultados, llega con el cabello aseado", solicitó la experta en su clip, quien además agregó, contundente: "Es asqueroso".Esta revelación alarmó a sus seguidores en TikTok, quienes no pudieron ignorar esta recomendación en los comentarios. "Lo del pelo limpio me sorprende. Siempre me han dicho que al menos deje el pelo sucio dos días antes de un trabajo de color", escribió una persona al respecto.Llegó a migraciones en el aeropuerto de Orlando, le sacaron la visa y cree que es por una situación de su maridoEl tercer punto, después de la pandemia, es considerado de suma importancia: no llegar enfermos a las citas. Sobre esto, la especialista mostró su incredulidad: "Entiendo que la mayoría de ustedes tuvieron que esperar para el día de su cita, pero por favor no lleguen enfermos".En el video, Brown dio una lista de un total de cinco cosas que le disgustan. La cuarta queja fue que los clientes agenden una cita para una cosa y que, al llegar, soliciten otro tipo de servicio. "Si pides una cita para corte de pelo y llegan pidiendo un cambio de color o si reservaste para luces y después pides corrección de color, es muy difícil", señaló la mujer: "El tiempo para cada uno es muy distinto. Por favor, si quieres reconsiderar el servicio que necesitas, avísale a tu estilista con tiempo".Para cerrar sus recomendaciones, la peluquera quiso mencionar la bandera roja que la alerta sobre cómo es la personalidad de sus clientes: "No llegues diciendo que nadie ha sabido cómo cortarte o pintarte el pelo, eso es una señal de alarma para todos nosotros", compartió, y añadió: "Porque probablemente, sin importar el trabajo que haga, tampoco vas a estar contento con el resultado".

Fuente: Infobae
08/09/2023 00:09

Toñita criticó traje charro de Christian Chávez y bandera mexicana LGBT: "Hacemos un revoltijo"

La cantante se refirió al traje rosa mexicano que el RBD lució en sus conciertos con la banda en Madison Square Garden

Fuente: La Nación
05/09/2023 21:18

En Mar del Plata: aplican una sanción a un buque de bandera panameña por operar sin permiso en las Islas Malvinas

Un barco de bandera panameña se enfrenta a una sanción millonaria luego de que el Estado Argentino detectara que operó en las Islas Malvinas sin el permiso correspondiente. En las últimas horas, la Prefectura Naval Argentina (PNA) inició actuaciones sumariales al buque de carga panameño "Frío Marathon" (IMO 8916229) por haber operado en el archipiélago austral sin autorización del Estado argentinoAyer, el buque de carga congelada, arribó a la rada del Puerto de Mar del Plata procedente de las Islas Malvinas y por medio del personal de la Prefectura Mar del Plata fue notificado oficialmente que se le iniciaron actuaciones administrativas por haber operado en la zona sin la debida autorización del Estado argentino. Es por haber infringido la normativa nacional, lo que demuestra el constante esfuerzo de esta Autoridad Marítima para hacer cumplir la reglamentación vigente y ejercer la soberanía de nuestras Islas.Desde la promulgación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 256/10 y su Ordenanza Reglamentaria Nº 01/2010, todos los buques que se propongan transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur Y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deben solicitar autorización a través de la Prefectura Naval Argentina para que el estado argentino autorice la operatoria.El caso del buque panameñoSobre el caso particular del "Frío Marathon", llegó al puerto continental vacío y proveniente de Puerto Argentino (Islas Malvinas), donde ha estado operando intermitentemente desde 2014, razón por la que se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos, medida que se hará efectiva cuando el buque infractor ingrese a la terminal de contenedores del puerto Mar del Plata.A través de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura, diariamente, se lleva a cabo la ardua tarea de monitorear a los buques y las actividades que desarrollan en los espacios marítimos argentinos en línea con el concepto de dominio marítimo promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI).Esta observación permanente de los buques, basada en tecnología de posicionamiento satelital, permitió conformar una base de datos de aquellos buques infractores al Decreto 256/2010 que es informada diariamente a la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Desde su incorporación a dicha base de datos, a través del Sistema Guardacostas, se realiza el seguimiento de los mismos hasta su recalada a puertos continentales argentinos, momento en que los buques infractores quedan sujetos a las actuaciones administrativas y son pasibles de severas multas.Desde que entró en vigor el Decreto 256/2010, la Prefectura Naval Argentina ha detectado 683 buques en presunta infracción y sancionó pecuniariamente a 371 de ellos. En paralelo, se ha gestionado la autorización de más de 1200 permisos para que buques de bandera extranjera recalen en puertos de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. De esta manera se logró que 37 banderas, incluso aquellas bajo registros administrados por el Reino Unido, reconozcan indirectamente mediante este proceso la soberanía del país sobre nuestras Islas al solicitar autorización a nuestro país.

Fuente: Infobae
05/09/2023 18:16

Christian Chávez es criticado por mostrar bandera de México con los colores LGBT+

El cantante de RBD mostró al público el lábaro patrio, pero con los tonos que caracterizan a esta comunidad




© 2017 - EsPrimicia.com