avión

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Las vacaciones de Wanda Nara con sus cinco hijos en Villa La Angostura: avión privado, esquí y asado

Wanda Nara no lo dudó ni un segundo y este fin de semana decidió llevar a sus cinco hijos a esquiar a Villa La Angostura. El sábado contrató un avión privado y partió rumbo a la ciudad andina, punto turístico de interés internacional. En modo madre soltera, la influencer aprovechó el clima favorable y les regaló una experiencia inolvidable. A la travesía se unieron Valentino, Constantino y Benedicto López, fruto de su relación con Maximiliano López, y Francesca e Isabella Icardi, de su exmatrimonio con Mauro Icardi. A través de su cuenta de Instagram, Nara subió decenas de fotos y videos en las que enseñó algunas de las actividades que compartió con los menores. Cabe recalcar que desde el enfrentamiento legal con el futbolista del Galatasaray, comenzó a cubrirle el rostro a los pequeños, en particular a las dos niñas, con el fin de proteger su privacidad. Al parecer esta es una costumbre que adoptó relativamente hace poco tiempo, cuando dos semanas atrás visitó Jujuy. Si bien recorrió los destinos más asombrosos del mundo y se rodeó de lujo, Nara siempre dejó en claro el amor que tiene por su país y es por ello que decidió plasmarlo en estos recorridos atractivos e importantes de la Argentina. Desde las historias publicó una foto suya con los chicos a punto de subir al jet privado y luego una desde la cabina de pilotos. "Vacaciones en familia", tituló la exconductora de MasterChef (Telefe). Luego agregó parte del menú que escogió para todos abordo. Ensalada de fruta y gaseosa, aunque ella eligió el mate. Ya en el hotel, exhibió su habitación, con unas vistas preciosas directas a la cordillera de Los Andes y al lago Nahuel Huapi. La misma no destacó por el lujo, sino por la visual única. A los pocos minutos de haber llegado a destino, Nara y sus hijos fueron a Cerro Bayo. Pese a que no se la vio arriba de los esquíes, se presume que ella dejó que los menores se divirtieran mientras aprovechó para tomarse unas fotos en la cumbre. Algo que más tarde confirmó cuando subió un video con una parrilla y asado listo para comer. "Esperando a los chicos". Dentro de las capturas más tiernas, destacaron las de Francesca e Isabella arriba de los esquíes. A cada una de ellas su madre les dedicó un video especial y en algunos casos también posteó parte del recorrido que hicieron sus hijos por la senda cubierta de nieve. "My team (mi equipo, en inglés)", fue el título que le dio a un clip en el que se vio a los cinco descender a toda velocidad. De la habitación de Wanda Nara con vistas a las montañas, al asado en la cumbre De esta manera, lejos de los escándalos mediáticos y con su ex Mauro Icardi, la figura de Telefe simplemente optó por correrse de la polémica y le ofreció a sus hijos un momento inolvidable. El look montañés de Wanda Nara para la nieve: entre el tapado de piel y el catsuit al cuerpoWanda Nara no dio puntada sin hilo y fiel a su estilo posó en el contexto invernal con un atuendo que se mimetizó con el paisaje patagónico. Se trató de un tapado de piel hasta la cintura, de color marrón. Debajo, utilizó un catsuit ajustado al cuerpo que definió su silueta y se calzó un par de botas especiales para combatir el frío. Además, portó un par de lentes oscuros para evitar el daño por el reflejo solar.Antes de partir a Villa La Angostura, arriba del avión lució un conjunto deportivo de la marca Alo. Este consistió en un top y una calza, todo en negro. Y un par de bucaneras con piel interna. Para cubrirse del aire fresco, llevó un tapado blanco hasta las rodillas. En la sección de comentarios, sus seguidores no tardaron en reaccionar ante el look invernal que Wanda Nara eligió para las vacaciones familiares. "Qué bien que te queda el marrón"; "Me muero, qué diosa, por favor"; "Diosa Wanda"; "Qué bueno verte en paz"; "Tan reina ella" y "Muy buenas fotos, reina", fueron algunos de los mensajes.

Fuente: Infobae
14/07/2025 13:05

Avión de la Marina de Guerra sufrió accidente en Ica: aeronave permanece varada en la arena

Ni la Marina de Guerra ni el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas han emitido pronunciamientos oficiales sobre lo sucedido

Fuente: Clarín
14/07/2025 11:00

Su próximo viaje en avión podría señalar nuestra existencia a civilizaciones extraterrestres

Los sistemas de radar han estado transmitiendo accidentalmente señales detectables de tecnología inteligente durante décadas.Las señales llegan a más de 120.000 estrellas, incluidos mundos potencialmente habitables que podrían albergar civilizaciones extraterrestres.

Fuente: Clarín
14/07/2025 09:00

Cómo vestir para viajar en avión: los looks de aeropuerto más cómodos y cancheros

Deben ser prácticos, pero con un toque de personalidad que te haga sentir bien.Usar ropa fluida y cómoda, como pantalones de algodón o jeans de corte recto, es ideal para moverse con libertad.

Fuente: Infobae
14/07/2025 04:54

Un bulldog muere en la bodega de un avión antes del despegue: hubo una avería en el aire acondicionado y no tenía agua

A través de una petición colectiva los usuarios exigen medidas para mejorar las condiciones de vuelo y transporte de los animales

Fuente: Clarín
13/07/2025 19:00

Wanda Nara, de vacaciones con sus cinco hijos en Bariloche: avión privado, juegos en la nieve y esquí

En medio de su conflicto con Mauro Icardi, la mediática partió en familia rumbo a la Patagonia.Todas las fotos.

Fuente: Infobae
13/07/2025 15:26

Jefe de protección de Petro advirtió que la vida del presidente "estaría en peligro" tras presunta amenaza con misil al avión presidencial

El general en retiro de la Policía Nacional Humberto Guatibonza indicó que, desde 2022 hasta la fecha, se han documentado 34 advertencias de atentado, incluyendo riesgos de francotiradores y drones

Fuente: Infobae
13/07/2025 13:22

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión, una pasajera le ayuda y le salva la vida

Un vuelo rutinario se convirtió en escenario de una emergencia médica inesperada

Fuente: Infobae
13/07/2025 13:04

"Es absolutamente inhumano": un adolescente con cáncer debe pagar asientos adicionales en el avión debido a su discapacidad

Tras contactar con los médicos del adolescente, llegaron a la conclusión de que se trataba de una cláusula discriminatoria

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Inundaciones en Cataluña: dos desaparecidos, trenes parados y un avión dañado

BARCELONA.- Dos personas están desaparecidas en Cataluña, en el noreste de España, donde el sábado por la noche cayeron lluvias torrenciales que provocaron algunas inundaciones e interrumpieron el tráfico ferroviario durante varias horas."Trabajamos en la búsqueda de dos personas en Cubelles", una localidad de 17.000 habitantes situada a 50 kilómetros de Barcelona, anunciaron los bomberos en un mensaje publicado en la red social X.Treballem en la recerca de dues persones a Cubelles. Segons les primeres informacions s'haurien vist arrossegades per la crescuda del Foix. El dispositiu de recerca s'ha dividit en diversos sectors, als marges del riu fins la desembocadura18ð??? amb #GRAE Sub#bomberscat @mossos— Bombers (@bomberscat) July 12, 2025"Según las primeras informaciones, podrían haber sido arrastradas por la crecida del Foix", que desemboca en el Mediterráneo, añadieron, precisando que la operación de búsqueda abarcaba tanto "las orillas" del río como "su desembocadura".Este anuncio se produce mientras el noreste del país se veía afectado el sábado por la tarde por lluvias torrenciales, especialmente en Cataluña, donde las autoridades decretaron la alerta roja.Las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones en algunos lugares, entre ellos un hospital de Barcelona, que tuvo que rechazar la admisión de nuevos pacientes tras sufrir un corte de electricidad.En el aeropuerto de Barcelona, un avión que acababa de despegar con destino a Estados Unidos tuvo que retornar, ya que el granizo dañó el morro de la aeronave, según los controladores aéreos.Las complicadas condiciones meteorológicas llevaron a la compañía ferroviaria española Renfe a suspender durante varias horas la circulación en toda la región, tanto en los trenes de alta velocidad como en los regionales y de cercanías.#Cubelles #RiuFoix @ajcubelles @RCubelles pic.twitter.com/aqD8JgCDtb— santisejumil (@santisejumil) July 12, 2025En esta región, más de 70 personas fueron atendidas por los servicios de emergencia, pero ninguna en estado grave. La alerta roja, decretada hacia las 17, se levantó dos horas más tarde.Además de Cataluña, varias regiones del norte y el este de España se vieron afectadas por las fuertes lluvias, entre ellas Aragón, donde fueron desplegados soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y parte de la Comunidad Valenciana.A finales de octubre esta región sufrió un trágico episodio de lluvias torrenciales que causó 227 muertos. Las autoridades, especialmente las regionales, fueron criticadas entonces por su falta de preparación y capacidad de reacción.Agencia AFP

Fuente: Clarín
12/07/2025 13:18

Filtran un devastador video del hombre que murió tras ser succionado por el motor de un avión y surge otra teoría en la investigación

Sucedió al norte de Italia y la trágica secuencia ocurrió en menos de 30 segundos.Los 154 pasajeros de un vuelo de la compañía aérea Volotea fueron testigos del devastador incidente.

Fuente: La Nación
12/07/2025 04:36

El avión de Miami | Las cinco afirmaciones de Manuel Adorni que se contradicen con las pruebas reveladas en la causa

La Justicia dejó expuesto a un enredo al vocero presidencial, Manuel Adorni, por las explicaciones que dio hace cuatro meses cuando se publicó por primera vez la sospecha de que no se había controlado el equipaje de un vuelo privado que llegó de Miami el 26 de febrero pasado. La única pasajera de ese avión era Laura Belén Arrieta, directiva de la organización conservadora CPAC y empleada del empresario Leonardo Scatturice, de estrechos vínculos con un sector del Gobierno. Un dictamen de los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez -basado en registros fílmicos y documentos oficiales- contrasta con la versión oficial que verbalizó Adorni cuando salió a la luz el episodio. LOS CINCO ENREDOS DE ADORNI SOBRE EL AVIÓN DEL MISTERIO"Todos los controles"En una conferencia de prensa del 12 de marzo, dos días después de que el periodista Carlos Pagni mencionara por primera vez el vuelo misterioso, Adorni desmintió que la pasajera hubiera evadido las inspecciones rutinarias: "Esta persona [Arrieta] se sometió a todos los controles de la Aduana sin detectarse nada extraño, siguiendo los protocolos, cumpliendo con la normativa".Sin embargo, los fiscales Navas Rial y Rodríguez sostienen lo contrario en su dictamen: que nada de lo que traían como equipaje fue pasado por los escáneres ni controlado de ninguna otra forma. "Se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera en el momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos", afirman en el escrito judicial.Según reconstruyeron a partir de material fílmico de Aeroparque, aunque había escáneres disponibles para realizar una inspección no intrusiva, personal aduanero habilitó un carril secundario para que Arrieta y los otros dos tripulantes del vuelo circularan sin fiscalización. Inmediatamente después, la misma agente que les permitió el acceso volvió a bloquear el paso a esa vía alternativa. Todos los demás pasajeros que estaban en el lugar debieron pasar sus equipajes por los escáneres. "Se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero -entre los que se identifica a una agente que coincide con la imagen de quien previamente los había recibido en pista - hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje", detalla el dictamen. "El desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero, adoptada a pesar de la disponibilidad de medios tecnológicos para llevar a cabo la inspección"."Fácticamente imposible"Adorni fue terminante cuando dijo: "Es fácticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas porque las valijas no bajaron del avión".El dictamen judicial da cuenta de lo contrario. De acuerdo a lo consignado en el documento, tanto Arrieta como los dos tripulantes del vuelo privado fueron trasladados en una camioneta tipo Traffic negra desde el avión hasta la zona de Migraciones. Ese mismo vehículo luego se dirigió a la cinta de equipajes, donde se terminaron de descargar los otros bultos que ninguno de los tres llevó consigo en el momento de realizar los trámites de Migraciones. Según identificaron los fiscales a partir de las imágenes incorporadas al expediente, dicho equipaje estaba integrado por al menos diez bultos. Sin embargo, se había declarado que eran cinco, lo que reveló otra irregularidad en el ingreso de las maletas."En la Declaración General de Vuelo, se consignó de forma manual, el ingreso de cinco bultos correspondientes a la tripulación y la pasajera. Sin embargo, del análisis de las imágenes aportadas por la PSA incorporadas al expediente, surge que el grupo vinculado al vuelo privado trasladaba consigo más de diez bultos", dice el dictamen.El carry on de Arrieta no fue revisadoAdorni se refirió específicamente al equipaje que le adjudicó a Arrieta, lo único que admitió que había bajado del avión. "El carry on y una valija pasaron por los chequeos correspondientes porque por supuesto era lo que correspondía", dijo en la conferencia de prensa.Pero los fiscales afirman, basados en las imágenes de las cámaras, que una agente de la Aduana la guió especialmente a Arrieta y a dos los tripulantes del vuelo para que evitaran la fila del aeropuerto que incluía el paso por los escáneres.Los fiscales no ensayaron ninguna hipótesis de por qué. Sí dijeron que puede haber existido una "instrucción" para que la Aduana actuara así, mientras todos los demás viajeros pasaban su equipaje por los escáneres.Los vínculos de Arrieta con el GobiernoA su vez, el vocero rechazó cualquier conexión de la pasajera con la administración libertaria, a excepción de encuentros esporádicos. En este sentido, aclaró que se trata de "alguien que no pertenece al Gobierno, que no tiene relación con el Gobierno, que solo tiene vida privada, que no tiene vida pública".Lejos de la vida sin exposición pública esgrimida por Adorni, Arrieta formó parte del comité organizador de la CPAC que se realizó en el Hotel Hilton de Buenos Aires, a principios de diciembre. En esa cumbre disertó el presidente Javier Milei junto a otros referentes libertarios.Como informó LA NACION, en la Casa Rosada reconocieron que, debido a su participación en la organización del evento que reúne a líderes de la ultraderecha a nivel mundial, mantuvieron un trato asiduo con la joven de 32 años, quien, además, fue fotografiada junto al Presidente.Arrieta también es empleada de la compañías OCP Tech y COC Global Enterprise, ambas fundadas por Leonardo Scatturice, quien recientemente adquirió la aerolínea Flybondi. Además, tanto Scatturice como Arrieta integran la empresa de lobby Tactic, según la página web de la compañía. Esta firma fue contratada por la SIDE durante la actual gestión, de Sergio Neiffert.Los vacíos en el control de la aeronaveEn su discurso, Adorni no solo dijo que se había cumplido con la revisión de las valijas. También se refirió a la inspección de la aeronave: "El avión recibió todos los controles de rutina previo a quedar en lo que se denomina situación de tránsito".Los fiscales Navas y Rodríguez no lo corroboran. "De las declaraciones testimoniales de los pilotos surge que dos valijas permanecieron dentro de la aeronave en carácter de equipaje en tránsito, pertenecientes a un pasajero que no abordó el vuelo de ingreso, aunque sí el de salida. Si bien afirmaron haber informado verbalmente esta circunstancia al personal de Aduana y PSA, no se incorporó documentación formal que acreditara la existencia, contenido ni titularidad de dichos bultos", advierte el dictamen.Los fiscales determinaron además que no hay información suficiente para dar cuenta de un control constante sobre el vehículo durante su permanencia en el hangar de Royal Class."La interrupción del registro audiovisual continuo, sin causa técnica documentada en el momento de este informe, impide verificar objetivamente que la aeronave haya permanecido cerrada, inmovilizada y sin intervención externa durante ese período".Pagni no había dicho que las valijas tuvieran "dinero"El 10 de marzo, Pagni informó sobre la llegada de un avión privado proveniente de Miami, cuyo equipaje no había sido sometido a los controles aduaneros correspondientes. En la conferencia de prensa, Adorni apuntó contra el periodista sin dar su nombre: "El lunes vimos a otro periodista acusar infundadamente a la Aduana de dejar pasar a una persona con valijas llenas de dinero supuestamente con algún tipo de conexión con el Gobierno. Cabe que yo haga algunas aclaraciones", dijo.Carlos Pagni, sobre el avión de Scatturice, ek 10 de marzo de 2025Sin embargo, contrario a las acusaciones del vocero, en el comentario donde informó sobre el vuelo, Pagni no detalló el contenido de las valijas. "Aparentemente llegó en un vuelo privado de Miami con una cantidad de valijas, no saben cuantas, pero parecen que eran muchas, y cuando fue el operativo de la Policía de Seguridad Aeronáutica y la Aduana, una orden de arriba dijo 'no hay que mirar nada acá'. ¿Pasó? Hay que verificar, pero en la Aduana dan como seguro esto", planteó el periodista.Y agregó: "Es decir, pareciera que hay procedimientos que se le aplican a uno sí y otro no como si el Estado fuera una cuestión de manejo privado, como si fuera una cuestión, como diría Fukuyama, patrimonialista".La postura de Adorni, cuatro meses despuésA cuatro meses de aquellas declaraciones, el vocero presidencial se refirió este viernes al vuelo N18RU durante la primera transmisión de su nuevo programa de streaming "Fake, 7, 8â?³, que tiene por objetivo desmentir supuestas "noticias falsas" sobre el Gobierno. "El piloto declaró. Yo tenía razón", dijo en referencia a un escrito que hicieron circular fuentes cercanas a Scatturice, y deberá evaluar la Justicia. "Estoy esperando que todos estos [periodistas] que hablaron por lo menos digan 'el pibe este [en referencia a sí mismo] dijo lo que efectivamente pasó' y, así no hubiese sido, de todas maneras, hicimos las denuncias y sumarios correspondientes para avanzar en la investigación", afirmó.Y continuó: "Yo trabajé muchos años en los medios. Te dás cuenta enseguida cuando algo no reviste honestidad intelectual porque, de hecho, jamás se vieron los diez bultos, llevándolos la persona que se acusa". La declaración a la que alude Adorni es un escrito en el que el piloto dice que siete de los bultos que ingresaron al país los había traído él, no Arrieta. El piloto, que es empleado de Scatturice -al igual que Arrieta y el otro tripulante- no explicó, no obstante, por qué ese equipaje no pasó por los escáneres ni por qué se declararon cinco bultos e ingresaron "al menos diez", según advierten los fiscales.El piloto dijo en su escrito que entre lo que él traía había un inflable, una mochila para su hijo, una guitarra y una impresora en una caja. Pero nada de eso fue controlado por los agentes de la Aduana. Adorni ya no dice que las valijas quedaron en el avión. El viernes afirmó: "Jamás se vieron los diez bultos llevándolos la persona a la que se la acusa. Es un tema entre privados. Yo no tengo que opinar. Sí tengo que opinar que la bastardeada que nos hicieron era evidentemente una fake news. Terminó siendo una guitarra y un peluche". Ninguna constancia hay de que hubiera ingresado un "peluche". No dice tal cosa el piloto. Y no se trata de un tema "entre privados" porque se investiga la actuación de la Aduana que, según la fiscalía, tomó la "decisión expresa" de hacer que quienes venían en ese avión no fueran revisados. Los investigadores sospechan que porque recibieron una "instrucción" en ese sentido.

Fuente: Clarín
11/07/2025 23:18

"¡¿Por qué lo apagaste?!": revelan que el combustible del avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Lo sostiene el informe preliminar sobre el accidente que dejó 279 muertos el 12 de junio.El último diálogo entre los pilotos.

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:26

Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos

Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:38

Los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán: "Oímos una vibración muy fuerte (â?¦) Lo que había era muy desagradable"

Según las primeras investigaciones, los indicios apuntarían a un posible suicidio

Fuente: Perfil
11/07/2025 02:36

Un avión desvió su ruta y aterrizó de emergencia en una isla volcánica del Atlántico

El vuelo iba desde Madrid hacia Nueva York, pero una falla mecánica obligó al descenso. Los pasajeros quedaron varados más de un día en las Azores. Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 01:36

Un avión aterrizó de emergencia en una isla en el Atlántico y los pasajeros estuvieron varados más de un día

El vuelo partió desde Madrid y su destino era Nueva York. Sin embargo, desvió su ruta por una falla en el motor y tuvo que descender en una isla volcánica que pertenece a Portugal.

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:24

A bordo de un avión Gripen, Petro resaltó el trabajo de la FAC: "Importante para enfrentar las economías ilícitas, la delincuencia y cuidar la vida"

El mandatario hizo parte de los actos oficiales de inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia, que se desarrolla del 9 al 13 de julio del 2025 en Rionegro, Antioquia

Fuente: Perfil
10/07/2025 11:36

Un hombre fue succionado por el motor de un avión

Las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un suicidio, ya que el individuo accedió deliberadamente a la zona de rodaje sin autorización. Leer más

Fuente: Clarín
10/07/2025 11:36

Lanzaron un avión de papel en el espacio: ¿cómo terminó el experimento?

Fue lanzado desde 400 kilómetros de altura.Y a una velocidad similar a la de la propia Estación Espacial: 7800 metros por segundo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:17

Aterrador mensaje de texto provocó que un avión se desviara en pleno vuelo y declarara "amenaza de nivel tres"

Una pasajera alertó a los asistentes de vuelo sobre algo que pensó podría poner en riesgo la vida de los viajeros y tripulantes de la aeronave

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:04

Se incendia una batería de litio a bordo y el avión tiene que hacer un aterrizaje de emergencia

El vuelo, que transportaba 185 pasajeros y seis miembros de la tripulación, se desvió rápidamente después de detectar la presencia de fuego en el interior del avión. Ninguno resultó herido

Fuente: Perfil
10/07/2025 01:36

Escándalo de las valijas libertarias: uno de los pilotos del avión amplió su declaración y detalló qué había en su equipaje

Juan Pablo Pinto se presentó ante la Justicia de forma espontánea y aseguró: "Con lo expuesto, entiendo aclarada la cuestión del equipaje, de qué se trata cada pieza y a quién corresponde cada una". Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 22:36

Caos en un vuelo de Delta Airlines: maniataron a un pasajero y el avión aterrizó de emergencia en Texas

Un vuelo de Delta Airlines que se dirigía de Atlanta a San Diego fue desviado a Texas el sábado pasado tras un disturbio protagonizado por un pasajero. Según reportes, el hombre comenzó a quitarse la ropa en pleno vuelo, por lo que tuvo que ser maniatado por miembros de la tripulación. La situación obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia para garantizar la seguridad a bordo.Pasajero maniatado en un vuelo de Delta Airlines: los detalles del incidente Una pasajera que presenció toda la escena desde su asiento relató los momentos de tensión vividos a bordo del vuelo 731. Rodelyn Kupfersmid, quien regresaba a su casa en San Diego, contó en diálogo con NBC 7 que el hombre comenzó a comportarse de forma errática y a repetir una y otra vez: "Quiero ir a casa, quiero ver a mi familia". Eso la llevó a pensar que podría estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia.Según informó, algunas personas que estaban sentadas cerca del hombre intentaron inmovilizarlo antes de que interviniera la tripulación. Luego de aproximadamente 30 minutos de esfuerzos para calmarlo y tras dos horas de vuelo, un miembro del personal anunció por altavoz que el avión sería desviado al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, en Texas.Un video captó el momento en que cuatro agentes subieron al avión y escoltaron al pasajero, a quien le sujetaron las manos con precintos plásticos amarillos. Según relató Kupfersmid, no opuso resistencia y abandonó la aeronave de manera pacífica.Luego de permanecer alrededor de una hora y media en tierra, el avión volvió a despegar desde Dallas-Fort Worth con rumbo a San Diego. La mujer destacó la respuesta de la tripulación: "Hicieron lo que pudieron. El personal fue excelente y pudimos sacarlo sano y salvo sin que nadie resultara herido".Ante lo ocurrido, un portavoz de la aerolínea Delta Airlines expresó: "Tenemos cero tolerancia ante el comportamiento indisciplinado, ya que la seguridad de nuestros clientes y tripulación siempre es nuestra prioridad. Agradecemos a nuestros clientes su paciencia y nos disculpamos por el retraso en sus viajes".Cómo actúa Delta Airlines ante pasajeros indisciplinadosEl sitio oficial de Delta Airlines señala que, conforme con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), los pasajeros deben seguir todas las instrucciones de la tripulación y está prohibido interferir con sus funciones. El incumplimiento puede acarrear multas civiles, procesamiento penal federal y prohibición de volar con la aerolínea en el futuro.Mike Whitaker, administrador de la FAA, aseguró en un comunicado de prensa que los "pasajeros peligrosos ponen a todos en riesgo". "El comportamiento amenazante o violento puede distraer e interrumpir a los miembros de la tripulación de su responsabilidad principal, para garantizar la seguridad de todos", enfatizó. En ese sentido, profundizó: "Si interrumpe un vuelo, se arriesga no solo a multas sustanciales de la FAA, sino también a un proceso penal federal y a tiempo en la cárcel".Estas son algunas de las las medidas concretas que se pueden llevar a cabo:Restricción física: las tripulaciones pueden inmovilizar a pasajeros problemáticos con esposas plásticas, cinturones o lo que esté disponible en la cabina.Desvío o aterrizaje de emergencia: en casos graves, el piloto puede decidir desviar el vuelo o aterrizar de emergencia para que las autoridades retiren a la persona en cuestión.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Todos los días el aeropuerto madrileño recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros

Fuente: Clarín
09/07/2025 18:36

Sintió un olor penetrante en un avión y descubrió que provenía de abajo de su asiento

Un joven se llevó una sorpresa con un hedor durante un vuelo, de acuerdo con su relato. El video del momento obtuvo millones de reproducciones.

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

El avión de Miami: Milei se despegó de Scatturice y dijo que fue decisión de la Aduana no controlar las valijas

El presidente Javier Milei buscó despegarse del caso del avión privado que entró al país sin que se controlen las valijas el 26 de febrero pasado. Dijo que no es amigo ni sería capaz de reconocer a Leonardo Scatturice, el dueño de la aeronave, y que apenas se sacó una foto con la única pasajera de ese vuelo, Laura Belén Arrieta. A su juicio no hubo ninguna irregularidad en lo que pasó con ese vuelo en Aeroparque y que la decisión de no controlar las valijas de Arrieta y la tripulación fue "discrecional y arbitraria" del personal de la Aduana. "Ellos deciden quién pasa y quién no (por los controles). Es algo absolutamente convencional"."Que yo tenga una foto con una determinada persona no me hace amigo. Tengo una foto con esa chica en la que hay como 10 personas. Lo que pido es que muestren la foto completa", dice, en relación a un encuentro con Arrieta en noviembre pasado, durante una cumbre en Buenos Aires de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
08/07/2025 21:18

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

Había partido el lunes desde Frankfurt. Tenía que llegar a la mañana a Buenos Aires, pero en plena niebla fue a Asunción.Más tarde intentó regresar a Argentina: volvió a hacer vuelos de espera y, con el combustible justo, se desvió a San Pablo.

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Todos los días el aeropuerto madrileño recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

De dónde despegó, los funcionarios involucrados y la falta de registros: una por una, las dudas que busca revelar el juez con el avión del poder

El juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola pidió a los Estados Unidos los videos del despegue del avión del amigo del Gobierno Leonardo Scatturice, ya que está en duda el lugar desde donde partió la aeronave.No es el único misterio que pretende revelar el magistrado, que hizo lugar a la mayoría de las medidas de prueba solicitadas por la fiscalía. Por caso, la identidad y las comunicaciones de la funcionaria de la Aduana que habilitó un carril especial para que los pasajeros y tripulantes del jet privado no fueran revisados; los vehículos y empleados involucrados en la descarga; los controles sobre la bodega del avión, y hasta las razones por las que la ANAC no tenía registros de los movimientos del jet de Scatturice. Una suerte de vuelo "fantasma". Todo eso, además de autorizar que se vuelva a tomar el testimonio de los pilotos, uno de los cuales trabajó para el expresidente Alberto Fernández.Oficialmente, se registró que el jet privado partió desde Fort Lauderdale, en Florida, pero podría haberlo hecho desde Opa-locka, otro aeropuerto de ese estado.Según la declaración general de vuelo, la aeronave provenía del aeropuerto KFLL-Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, en mensajes de WhatsApp enviados por el piloto al personal de la empresa Royal Class, que fueron aportados en el expediente judicial por esa compañía, indicaba que la aeronave provenía y regresaría el 12 de marzo al aeropuerto de Opa-locka (KOPF).Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) aportó la faja de progreso de vuelo y mensajes AMHS, que contienen información relativa al plan de vuelo y su trayectoria, de los cuales también se desprende que la aeronave habría provenido de Opa-locka (KOPF).Este detalle es clave porque habla de los controles que se realizaron sobre el equipaje al salir de los Estados Unidos, uno de los argumentos que la empresa de Scatturice esgrimió para asegurar que el equipaje fue controlado al partir.Para aclarar esas dudas, el juez â??dijeron fuentes judiciales a LA NACIONâ?? pidió los videos del despegue de la aeronave. Asimismo, se pidieron nuevas declaraciones testimoniales a los pilotos. Uno de ellos, Juan Pablo Pinto, fue el piloto de Alberto Fernández que protagonizó el vuelo rasante sobre Aeroparque con el bautizaron en 2023 al flamante avión presidencial ARG-01.El fiscal Claudio Navas Rial pidió investigar quién ordenó dejar pasar las valijas del avión de Scatturice sin que las revisaran. Y el juez Yadarola avanzó para individualizar a los funcionarios de la Aduana que permitieron el ingreso del equipaje sin sobresaltos y en particular a una mujer que intercambió un celular con la pasajera Laura Belén Arrieta. Navas Rial habló en su dictamen de "inconsistencias significativas", entre las que destacó "omisiones en los controles de equipaje al momento del arribo; ausencia de registros que acrediten la trazabilidad del equipaje; deficiencias en el registro migratorio de tripulantes y pasajeros; falta de documentación que acredite la inmovilización, resguardo e inspección del contenido de la aeronave; ausencia del registro del vuelo en las bases de datos estatales correspondientes; y dudas respecto del aeropuerto de procedencia declarado".Asimismo señaló que hubo una "instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos" para revisar a los pasajeros del avión que aterrizó el 26 de febrero en Aeroparque.En ese dictamen, el fiscal pidió que se individualicen los funcionarios que acompañaron a los pilotos y a Laura Belén Arrieta, la ejecutiva de la empresa OCP Tech que bajó del avión como única pasajera.El avión ingresó con José Luis Donato Bresciano y Pinto como pilotos y Arrieta como pasajera. Se sumó un cuarto ocupante a la salida, Víctor Germán Du Plooy, quien había arribado previamente al aeropuerto de Ezeiza el día 3 de marzo, en un vuelo comercial. Se trata del Corporate Business Manager de OCP Tech, la empresa de Scatturice que hace un mes abrió oficinas en Puerto Madero como parte de su política de expansión. Todos los empleados trabajaban para Scatturice desde hace un año.Navas Rial, tras reconstruir la llegada del avión, el recorrido de los pasajeros y las valijas, y destacar que se anotaron cinco bultos, cuando en realidad bajaron 10 de la aeronave, destacó que no se revisaron. Las valijas pasaron por un canal paralelo sin ser objeto de controles. "Este tratamiento diferenciado -justificado en la inexistencia de alertas activas sobre el grupo, según lo manifestado por el jefe de División- y en presencia de tecnología operativa disponible, plantea interrogantes sobre el fundamento de la selectividad aplicada", dijo Navas Rial.Y agregó que "la omisión de revisión contrasta con el control ejercido de manera regular e inmediata sobre todos los demás pasajeros en condiciones aparentemente similares", destaca el dictamen."El registro fílmico evidencia que, mientras una cantidad considerable de personas se encontraban en el hall de Aduana, siendo sometidos al control de equipaje mediante escáner, la pasajera y los dos tripulantes del vuelo privado fueron los únicos en beneficiarse de un criterio de selectividad que derivó en un procedimiento diferenciado. Este hecho se produjo ante la mirada de los funcionarios encargados del control, que no solo presenciaron la situación, sino que además facilitaron activamente el acceso exclusivo del grupo, mientras los demás pasajeros eran conducidos por los carriles de control correspondientes", dice el fiscal. En las imágenes que acompañan el dictamen se ve que una funcionaria aduanera recibió de Arrieta un teléfono celular. Supuestamente en ese llamado recibe la orden de que dejen pasar las valijas sin ser revisadas. El fiscal quiere identificar a esa agente aduanera, "así como establecer la titularidad de las líneas telefónicas que obraban en poder tanto de la pasajera como de la agente al momento del hecho". Una vez identificadas, el fiscal quiere los registros de llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto y tráfico de datos para saber si en esa llamada le dieron el ok para que las valijas pasaran sin ser revisadas. La fiscalía también quiere identificar a todos los vehículos que intervinieron en el arribo del avión, en particular dos camionetas color negro, pertenecientes a Royal Class; una camioneta tipo traffic que podría pertenecer a la PSA; una camioneta a la Dirección General de Aduanas y dos o tres camionetas que se aproximan y se retiran de la aeronave. La fiscalía quiere saber quiénes iban a bordo para llamarlos a declarar. Teniendo en cuenta la discrepancia entre los cinco bultos declarados oficialmente, Navas Rial sugirió además que vuelvan a declarar ambos tripulantes y el chofer del vehículo identificado como "Michi", que estaba al servicio de Laura Belén Arrieta.En su requerimiento de instrucción, el fiscal tuvo acreditada "la discrepancia entre los cinco bultos declarados oficialmente en el Formulario de Declaración General y las imágenes de la PSA que muestran más de diez bultos".También pidió al juez "identificar al personal de la empresa Royal Class que intervino en la operación de arribo, en especial a las dos personas que, según se desprende del análisis de las imágenes, trasladaban los bultos (posibles maleteros), así como a los dos agentes que habrían acompañado a la pasajera y la tripulación durante todo el procedimiento, tanto en pista como en el hall de Aduana". Además, quedaron en el avión dos valijas, que se declararon como equipaje en tránsito, que llamaron la atención del fiscal.El avión permaneció en tierra hasta volver a despegar hacia París, previa escala en Tenerife. La fiscalía quiere saber qué "normativa vigente aplicable al momento de los hechos y en la actualidad, en relación con la permanencia de aeronaves en el territorio argentino" y las normas sobre "control de aeronaves en hangares privados".Hay dijo Navas Rial, inconsistencias en la información de Migraciones: "Se advierten inconsistencias en los registros migratorios correspondientes a los dos tripulantes (José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto) y a los dos pasajeros (Laura Belén Arrieta y Víctor Germán Du Plooy). En particular, los datos consignados por la Dirección Nacional de Migraciones indican como destino de salida "Estados Unidos", cuando en realidad la aeronave partió con destino final París, realizando una escala intermedia en Tenerife, y recién retornó a EE.UU. el día 12 de marzo, hecho que sí surge de documentación incorporada a la causa.En cuanto a las "inconsistencias en registros migratorios", el fiscal pidió que Migraciones "proceda a la rectificación urgente de los datos incorrectamente consignados en el sistema migratorio".El fiscal enumeró las siguientes irregularidades:El procedimiento de control aplicado "se basó en la discrecionalidad". No se observaron "instancias de fiscalización exhaustiva ni registros documentales que acrediten inspecciones presenciales en áreas críticas".Se constató una omisión en el control del equipaje ingresado al país por los dos tripulantes y la pasajera al momento del arribo de la aeronave, cuya causa no ha podido ser determinada con certeza hasta el momento. "No se descarta, como hipótesis, la existencia de una instrucción externa que habría condicionado el desarrollo de los procedimientos previstos", dijo el fiscal.No se hallaron registros oficiales que acrediten la existencia de un control continuo sobre la aeronave durante su permanencia en el hangar de la firma Royal Class. Las filmaciones aportadas por la empresa que acreditan la permanencia del avión en el hangar aparecen cortadas, con huecos.Se detectaron inconsistencias en los registros migratorios vinculados a los tripulantes y pasajeros.Se detectaron inconsistencias vinculadas al origen del vuelo.Se detectaron inconsistencias vinculadas al equipaje declarado. Se consignó de forma manual el ingreso de cinco bultos correspondientes a la tripulación y la pasajera. Sin embargo, del análisis de las imágenes aportadas por la PSA incorporadas al expediente, surge que el grupo vinculado trasladaba más de diez bultos.Se detectaron inconsistencias en relación con el contenido de la bodega del avión, ya que había dos valijas que quedaron en tránsito. "La ausencia de registros visuales continuos durante la permanencia de la aeronave en el hangar impide verificar que su contenido haya permanecido inalterado, como así también, permiten dudar de que efectivamente hayan sido subidas al avión en el aeropuerto de origen".Se detectaron inconsistencias en la información relativa a la existencia misma del vuelo en las bases de datos estatales. La ANAC informó que no existían registros oficiales de movimientos de la aeronave durante las fechas indicadas, evidenciando una falta de información sobre el ingreso y egreso de la aeronave al espacio aéreo argentino.

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:27

Autoridades investigan posible amenaza con misil al avión de Petro: Fuerzas Militares evalúan información de inteligencia

El comandante de las Fuerzas Armadas, Francisco Cubides, aseguró que se mantiene una vigilancia activa tras recibir reportes que obligaron al cambio de ruta del vuelo presidencial, por lo que señaló un trabajo conjunto con otras fuerzas públicas

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

El caso del avión: en el Gobierno sospechan de un pase de facturas en la Aduana y crece la interna

Generaron un fuerte cimbronazo en el Gobierno las imágenes de las cámaras de seguridad que muestran la llegada del avión de lujo propiedad del empresario Leonardo Scatturice con una única pasajera, Laura Belén Arrieta, el 26 de febrero, a la terminal de Aeroparque, y el dictamen de dos fiscales que consideraron que hubo diez bultos que bajaron de la aeronave y no fueron revisados por un posible salvoconducto de la Aduana. La gestión de Javier Milei quedó expuesta por la versión oficial del vuelo que se había dado en marzo, cuando estalló el escándalo, porque en aquel momento el vocero presidencial Manuel Adorni habló de solo dos valijas y aseguró que no habían existido irregularidades. En la cúpula libertaria no sorprendieron las imágenes de los movimientos en Aeroparque que difundió el domingo el canal TN. Las capturas respaldaron la información que había brindado Carlos Pagni en marzo en LN+, cuando reveló los pormenores del misterioso vuelo y habló del equipaje no revisado por la Aduana. Días después de la desmentida oficial, en el Gobierno tomaron conocimiento del video en poder de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) del Ministerio de Seguridad, que debió ser provisto a la Justicia. Aún así, en la Casa Rosada apuntan que, detrás de toda la trama, hubo un "ajuste de cuentas" en la Aduana. En el Gobierno justifican que en numerosas ocasiones no se revisan las valijas en escáneres y que eso está avalado por las resoluciones oficiales de Aduanas, que, en el apartado "Procedimiento de Control de Equipaje", que habla de "revisar selectivamente" los bultos que llegan en todos los vuelos (charters o comerciales) y de los "perfiles de riesgo" de los vuelos. Por eso, ponen ahora la lupa en las peleas de poder que subsisten en el organismo y que se remontan al momento en el que la gestión de Milei refundó a la exAFIP con el nombre de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y barrió con parte de la estructura heredada de la gestión de Alberto Fernández. Aquel proceso, que tuvo lugar en octubre del año pasado, tuvo como nota distintiva el desembarco de dos viejos lobos con décadas de trabajo en el organismo recaudador al frente de las posiciones claves de la entidad: Andrés Vázquez, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI), y José "Negro" Velis, en la Dirección General de Aduanas (DGA). Ese cambio en la cúpula de ARCA estuvo comandado, en lo formal, por el ministro de Economía, Luis Caputo, que colocó como jefe máximo del organismo a Juan Pazo, un funcionario de su extrema confianza. Pero en lo político, la renovación en ARCA estuvo tutelada por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que fue quien acercó los nombres de Vázquez y Velis como lugartenientes para controlar las segundas y terceras líneas del organismo.Lo curioso de todo el caso es que Vázquez es un viejo conocido de Scatturice, el dueño del avión de la polémica. Y que ese empresario, nexo del mileísmo con Donald Trump y un hombre ligado a la inteligencia argentina, viene siendo hombre de consulta para áreas sensibles del Gobierno, como la SIDE, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la propia exAFIP. Cerca del Gobierno apuntan que, el 26 de febrero, cuando llegó el avión de Scatturice, en la rampa de Aeroparque habría estado trabajando de turno el yerno de Sergio Vargas, un hombre del riñón del extitular de Aduanas, Guillermo Michel, mano derecha de Sergio Massa. Y recuerdan que la renovación que se hizo en ARCA a partir de la llegada de Vázquez, Velis y Pazo apuntó, justamente, a correr de posiciones de poder a las segundas y terceras líneas que respondían a Michel. Las revelaciones sobre el avión de Scatturice pusieron la lupa en el trabajo que comandó Santiago Caputo para cambiar de manos los comandos de la AFIP y el vínculo del asesor presidencial cultivó con Scatturice para llegar a Trump, pero cerca del Presidente aseguran que Milei "banca y defiende" a su asesor estrella. "El Presidente está convencido de que hubo una operación política y que no odiamos lo suficiente a los periodistas", resumieron en Balcarce 50. El episodio, de todos modos, estalló en un momento de alta sensibilidad en la cúpula libertaria. Como nunca, en las últimas semanas, se profundizó la interna que anida en el seno del Poder Ejecutivo entre los Menem y Santiago Caputo, que -además de una puja por el poder- tienen diferencias de fondo respecto a la estrategia electoral del oficialismo y distintas visiones políticas de cara a lo que necesitará Milei en su segunda mitad de mandato. Por eso en las últimas horas ambos bandos se miraron de costado por los coletazos que pueda tener el caso Scatturice. Hay sospechas de fuego amigo, por ejemplo, por la "activación en redes" de distintos "packs" de cuentas silvestres que hicieron crecer la polémica. La defensa oficial y extraoficialLuego de varias horas de silencio oficial, el Gobierno puso en boca de Pazo la defensa del Gobierno por las imágenes que surgieron de la investigación de los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez. El titular de ARCA dijo que el escaneo de maletas es "una facultad selectiva del personal de Aduana" y que el sumario administrativo que se hizo en el organismo cuando estalló la polémica arrojó que no hubieron irregularidades en el proceder del organismo. "[Tras conocerse la noticia] se impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado N°2 de Pablo Yadarola, con lo cual, la lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento nosotros mismos", dijo Pazo, en alusión a una denuncia penal hecha por el propio organismo recaudador. A partir de los videos de las cámaras de seguridad del Aeropuerto, no obstante, los fiscales hicieron una reconstrucción con imágenes, paso a paso, que ahora forman parte de la causa. Así determinaron cómo fue la llegada a la Argentina del avión de Scatturice proveniente de Miami, los movimientos de la pasajera, Arrieta, y la presencia de al menos diez bultos de equipaje que no fueron controlados.En el Gobierno buscan rebatir las sospechas que dejan planteadas esas imágenes y el dictamen fiscal. Respecto a los diez bultos, aseguran -en base a las averiguaciones informales que hicieron- que estaban integrados por la valija y el equipaje de mano de Arrieta; las valijas y el equipaje de mano del piloto, Juan Pablo Pinto, y el copiloto y una serie de objetos que Pinto trajo desde los Estados Unidos: una mochila con ruedas, un inflable tipo balsa Serenelife Tubo y una impresora marca Hewlett Packard. Hay una valija tipo carry on que se ve en las imágenes que en el Gobierno no especifican. Los fiscales advierten que, pese a que se declararon "cinco bultos" en las imágenes que registraron lo trasladado por la cinta transportadora se observan al menos diez unidades. Según pudo saber LA NACION, al menos en el plan de vuelo, no hubo una declaración de bultos: ese casillero se dejó en blanco. En su declaración indagatoria frente al juez Pablo Yadarola, Pinto habría señalado, en ese mismo sentido, que "por uso y costumbre" no se hizo una declaración detallada de la cantidad de bultos. Sobre el "salvoconducto" que realiza una oficial de Aduana para que Arrieta y los pilotos avancen con el equipaje por un sendero sin pasar por los escáneres (a diferencia del resto de los pasajeros que llegaron a esa zona de aeropuerto instantes después), en el Gobierno reiteraron la idea que transmitió Pazo. Y machacaron con que "no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que llega al país", y que la Aduana cumplió con todos los procedimientos previstos por la regulación oficial. El punto sin explicación, aún, es el del presunto celular de Arrieta. El dictamen de los fiscales relata que un testigo -agente que se acercó al avión a su llegada- declaró en sede judicial que Arrieta, tras descender del avión, le entregó un teléfono celular a una agente de Aduana. "Esta última, según describió el testigo, realizó un gesto de 'okey', tras lo cual se llevaron a la pasajera hacia la zona de arribos internacionales", dice el dictamen. Los fiscales advierten que el testigo no pudo precisar si el teléfono era de Arrieta. Ahora se espera que la Justicia ordene un cruce de llamados para determinar qué comunicaciones se hicieron esa mañana desde la línea de Arrieta y de la agente de Aduana que la acompañó cuando descendió del avión de Scatturice.

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

Científicos habrían encontrado el avión perdido de la famosa piloto Amelia Earhart, después de 88 años

El misterioso caso de Amelia Earhart estuvo en boca de todo el mundo durante el siglo XX y finalmente el paradero de dónde se estrelló su avión podría haberse resuelto décadas después. La renombrada piloto femenina surcó los cielos por última vez hace 88 años y tras su desaparición nadie supo qué pasó con ella, aunque ahora hay expertos que creen saber lo que sucedió. Fue la primera mujer en volar sola a través del Atlántico y según los especialistas tenía potencial para hacer aún más cosas que habrían sido revolucionarias en su época. En el momento de su desaparición, ella y el navegante Fred Noonan intentaban dar la vuelta al mundo, algo que nunca se había hecho antes.Earhart fue una transgresora de los roles de género convencionales en su tiempo, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en obtener su licencia de aviación, después de obsesionarse con volar cuando era una adolescente. Primero fue ayudante de enfermera en un hospital militar canadiense durante la Primera Guerra Mundial y luego trabajadora social en 1925. Nada indicaba que se convertiría en una piloto de renombre reconocida casi 100 años después de su fallecimiento.El trágico final de Earhart fue objeto de especulación desde su desaparición, con muchas teorías creadas, pero ninguna probada hasta ahora. Earhart comenzó su viaje el 1 de junio de 1937 en su avión Lockheed 10-E Electra. Planeaba realizar un viaje de 46.670 km desde California pasando por América Central y del Sur, África y llegar a Australia antes de volver por el Pacífico.Pero seis semanas después de su viaje, ella y Noonan despegaron de Nueva Guinea hacia la Isla Howland. Sin embargo, no pudieron localizar la diminuta isla en el Pacífico y a ellos nunca más se los volvió a ver.Investigadores anunciaron ahora que el 2 de julio se lanzó una nueva expedición para encontrar el avión de Earhart, basándose en la evidencia de que sus restos podrían haber sido encontrados. Una foto satelital mostraba lo que parecía ser la misma forma del avión de Earhart asomándose por la arena de la isla de Nikumaroro en Kiribati, a casi 1.000 millas de Fiji.La Universidad de Purdue, que financió el fatídico vuelo de Earhart, dijo que ahora enviará un equipo para chequear. "Creemos que le debemos a Amelia y a su legado en Purdue cumplir su deseo de traer el Electra de vuelta a la universidad", dijo Steve Schultz, asesor general de esa casa de estudios a NBC News.Richard Pettigrew, director ejecutivo del Instituto de Patrimonio Arqueológico en Oregón, sostuvo que el tamaño y la composición del objeto coinciden con el avión de Earhart, y la ubicación está a lo largo de su trayectoria de vuelo planificada. Además, es cerca de donde parecen haberse originado cuatro de sus últimas llamadas de radio de ayuda.El arqueólogo compartió que el hallazgo de herramientas de fabricación estadounidense y un frasco de medicamentos sugiere que Earhart estuvo en la isla. "Lo que tenemos aquí es quizás la mayor oportunidad para finalmente cerrar el caso. Con una cantidad tan grande de evidencia muy sólida, sentimos que no tenemos más remedio que avanzar y, con suerte, regresar con pruebas", sostuvo.

Fuente: La Nación
08/07/2025 13:36

La Aduana quedó en la mira por el escándalo del avión de Leandro Scatturice al que no le controlaron el equipaje

"Nadie que entró se fue ni se irá nunca de la Aduana". La sentencia sale de boca de un conocedor de los pasillos del edificio de Azopardo 350, donde funciona la sede porteña de la Dirección General de Aduanas, la entidad más antigua del país, hoy en el ojo de la tormenta por su responsabilidad en el ingreso, el 25 de febrero pasado, del avión privado propiedad del empresario Leonardo Scatturice, con Laura Belén Arrieta como única pasajera y -sobre todo- con diez bultos que no fueron revisados en su totalidad, antes de que el jet siguiera viaje el 5 de marzo hacia Francia, luego de varios días en un hangar de Aeroparque. Nacida en el siglo XVI con la llegada del adelantado Pedro de Mendoza a estas tierras, la Aduana fue, a la vez, el órgano encargado del control de los bienes que ingresan y salen del país, y foco de sospechas de contrabando y corrupción. Los distintos gobiernos han designado personas de su confianza en la dirección general de la Aduana, mientras las subdirecciones-cuatro en la actualidad-son ocupadas por funcionarios de carrera, que resisten el paso de las distintas administraciones. En el actual organigrama, la Aduana depende de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex AFIP, órgano autárquico bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Juan Pazo, hasta hace poco, miembro del equipo del ministro Luis "Toto" Caputo, y con un fugaz paso como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, también durante la gestión libertaria. Integrante del gobierno de Mauricio Macri al igual que Caputo, Pazo dio hoy las primeras explicaciones sobre el caso del avión. "Cuando hicimos este sumario, la Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando. Ahora es tiempo de darle al juzgado de Pablo Yadarola la posibilidad de seguir delante con la investigación", explicó Pazo. Ayer, sin embargo, los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario, que hubo fallas en el control. En relación a la responsabilidad específica de la Aduana en el caso, que es la del control del equipaje, Pazo sostuvo que "no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina", sobre todo de país con una tradición de controles estrictos, como Estados Unidos. Debajo de Pazo, en el organigrama oficial aparece el director general de Aduanas, José Andrés Velis, nombrado vía decreto en octubre del año pasado, con la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Dos fuentes vinculadas al sector definen a Velis como un "funcionario idóneo" y de "perfil bajo", que en los hechos responde al multifacético asesor presidencial Santiago Caputo, cuyo heterogéneo área de influencia incluye los ministerios de Salud y Justicia, la Side e YPF, entre otros.Debajo de Velis aparecen cuatro subdirectores: Marcelo Fabián Mignone (técnico legal aduanero); el ingeniero Marcelo Alejandro Sosa (operaciones aduaneras metropolitanas); Horacio Raúl Alasia (operaciones de Interior) y el abogado Juan Manuel Francia (control aduanero), todos de larga carrera en la Aduana. Funcionarios de administraciones anteriores relacionan a Mignone con Ricardo Echegaray, quien fuera titular de la AFIP y director general de Aduanas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. "Echegaray nombró y ascendió a un montón de funcionarios que hoy están en rangos altos y en subdirecciones. El tampoco se terminó de ir de la Aduana", comentó otra fuente informada de lo que ocurre puertas adentro del organismo de control. Las mismas fuentes recuerdan que luego de la extensa gestión de Echegaray, esos mismos subdirectores "sobrevivieron" a las gestiones en la Aduana de Juan José Gómez Centurión (apartado luego de una denuncia de corrupción) y de Diego Dávila, a cargo durante el gobierno de Cambiemos. También hay "sobrevivientes" de la gestión del entrerriano Guillermo Michel, que ya había trabajado en la Aduana con Echegaray, y que es, desde hace años, cercano a Sergio Massa. Ante la consulta de LA NACION, cerca de Michel rechazaron que el hoy pre-candidato a diputado nacional por Entre Ríos tenga vinculación alguna con el funcionamiento actual de la Aduana. En la misma línea de Pazo, la Casa Rosada, el Ministerio de Economía y la Aduana insisten en que "la Justicia es la que debe hablar", y que no emitirán más opiniones sobre el asunto. Al igual que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Migraciones, que debían controlar distintas etapas de la llegada del avión y su tripulación, la Aduana está hoy en el ojo del huracán por las derivaciones de la llegada y salida del misterioso avión de Leonardo Scatturice, un empresario cercano al Gobierno.

Fuente: Clarín
08/07/2025 13:18

El avión del empresario amigo del Gobierno: la Justicia llamó a declarar a todos los funcionarios de la Aduana por la falta de controles

El juez Yadarola aceptó este martes varias de las medidas de prueba pedidas por el fiscal Navas Rial. También pidió identificar a todos los vehículos que se acercaron el 26 de febrero al Bombardier 5000 mientras se bajan las valijas. Y solicitó aclaraciones a Migraciones y la ANAC.

Fuente: Perfil
08/07/2025 12:36

Muere un hombre succionado por una turbina de un avión en Italia: qué hacía en la pista

Investigan por qué la persona avanzó hacia la pista. Tienen una teoría. Leer más

Fuente: Ámbito
08/07/2025 10:29

Un hombre en Italia murió tras ser succionado por el motor del avión

El hecho ocurrió en el Aeropuerto de Bérgamo-Orio en un vuelo de la low cost Volotea. Las autoridades investigan las razones detrás del trágico hecho.

Fuente: La Nación
08/07/2025 09:36

Murió un hombre en un aeropuerto de Italia: lo succionó el motor de un avión

ROMA.- Un hombre murió este martes en el Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, norte de Italia, luego de ser succionado por el motor de un avión de la aerolínea Volotea. De acuerdo con las primeras versiones del incidente, la víctima se encontraba en la pista de aterrizaje cerca de una nave lista para despegar. Por lo ocurrido, se suspendió la actividad durante varias horas.En un comunicado, desde el aeropuerto indicaron que habían cancelado la operatoria "debido a un problema ocurrido en la pista de aterrizaje"; asimismo añadieron que el incidente estaba siendo investigado por las autoridades.En tanto, un portavoz confirmó que el hombre había fallecido y dijo que no era ni pasajero ni miembro del personal.Hasta el momento, todo apunta a que la víctima habría entrado de forma voluntaria en la pista y, a pesar de que fue perseguido por agentes de Policía, corrió deliberadamente hasta el avión, que ya se encontraba en movimiento. La aerolínea del avión afectado aclaró que el incidente afecta a un vuelo que cubría la distancia entre Bérgamo y el Aeropuerto de Asturias. "El incidente ha tenido lugar cuando el avión seguía en tierra y estaba completamente lleno de pasajeros, a la espera de salir. Tenemos indicios de que una persona ha sufrido heridas de gran gravedad relacionadas con uno de los motores del avión", explicó en un mensaje de X.We're investigating reports of an incident involving our flight V73511 BGY-OVD, which occurred on the ground after boarding was completed and ready for departure. We're aware that one individual has sustained serious injuries involving the aircraft engine. More information soon.— Volotea (@volotea) July 8, 2025Noticia en desarrolloAgencias DPA y Reuters

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

Los misterios del avión libertario

Estamos acostumbrados a episodios que nos muestran una Argentina opaca. La vida pública produce, con excesiva frecuencia, episodios que terminan en la Justicia o que deberían ser investigados y sancionados. Ese panorama, dada su tendencia a repetirse en distintos escándalos, gobiernos y protagonistas, demuestra que se trata de un mal con rasgos de cronicidad. La corrupción ha avanzado muy lejos, permea todas las capas imaginables del poder y se convierte en un problema para la democracia ya que termina con distorsiones como la que se puede ver en la prisión de Cristina Kirchner. Aun cuando está absolutamente bien sancionada por el Poder Judicial, con independencia de que tendría que haber muchos más presos, significa también retirar del juego a una pieza muy importante por su nivel de representatividad. La democracia empieza a tener deformaciones debido al modo con que se prolonga la enfermedad de la corrupción a pesar de los cambios de gobierno.Sobre este panorama general, se recorta un caso que nos ocupa en estas horas. En el programa de Luciana Geuna, en Todo Noticias, se mostraron las fotos del avión Bombardier que llegó el 26 de febrero desde Florida, Estados Unidos. Dos fiscales, Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez, produjeron un dictamen que exhibía las irregularidades de aquel vuelo. ¿Por qué es un viaje misterioso? En primer lugar, fue abordado por una sola pasajera: Laura Belén Arrieta, una persona ligada al oficialismo al ser responsable de la organización C-PAC, grupo conservador a través del cual el presidente Javier Milei, y sobre todo su máximo asesor Santiago Caputo, se relacionan con el Partido Republicano de EE.UU. y con el sector de Donald Trump en ese partido. Belén Arrieta viajó siendo ella empleada de la compañía de tecnología que es dueña de la aeronave, y que lidera Leonardo Scatturice.Entre todas las imágenes que aportan los organismos de control a los fiscales Navas Rial y Rodríguez, hay una especialmente importante: aquella que muestra a esta mujer mientras entrega un teléfono a un agente de la Aduana. Daría la impresión de que hace juego -no lo sabemos- con algún llamado que hubo desde la Aduana para que ese vuelo no se revise. Los fiscales, y eventualmente el juez Pablo Yadarola, van a detenerse en esta llamada. Si uno observa las cámaras que registran esos movimientos, puede verse claramente el horario en el que esto ocurrió. Faltaría confrontar con el celular, que podría ser tanto propiedad de Arrieta como de personal de Aduana, que se lo prestó para que converse con alguien. Así se podría saber quién es ese alguien.La otra curiosidad que figura en el dictamen de Navas Rial y Rodríguez es: en el documento, alegan no saber a ciencia cierta cuál es el aeropuerto del que salió el avión. ¿Salió de Fort Lauderdale u Opa-Ioka, ambos en Florida? Hay una tercera incógnita. Como equipaje del avión se declararon cinco bultos. Sin embargo, los fiscales dicen, por los registros que tienen y por lo que informan los organismos de control, que son al menos 10 valijas. Eso es lo que muestran las fotos. Por lo tanto, cinco no habrían sido declaradas. Además de unas bolsas rosas, según se detalla en el escrito judicial.Hay un cuarto enigma. Ya en el aeropuerto, los pasajeros pasaron por un canal aduanero donde no los revisaron. Fue abierto exclusivamente para Arrieta y para el personal de la compañía que guarda el avión y pertenecía a Yabrán, Royal Class. Están quienes dicen que detrás de esta empresa se encuentra Scatturice, algo que él niega. Uno, de manera literaria, diría: ¿un vuelo vinculado a gente del poder sin ser revisado? Antonini Wilson. No hay que sacar esas conclusiones apresuradamente. Habrá que esperar a que se desentrañe toda la trama. No obstante, reviste importancia porque los personajes involucrados son de extraordinaria gravitación y se mueven a la sombra del Estado hace mucho tiempo. Es este punto lo que, además de extrañeza, le da significado a esta historia del vuelo. El primero a señalar es Scatturice, que viene de una trayectoria ligada al mundo de la inteligencia. Él alega que no fue agente de la SIDE, AFI o Secretaría de Inteligencia. Tampoco de la Policía Bonaerense. Pero sí formó parte de empresas de inteligencia privadas. Ese trabajo lo hizo padecer un agresivo enfrentamiento que terminó en la Justicia y del que salió airoso: se las vio con el tenebroso Antonio Stiuso. Dicen que esa guerra está suspendida. Pero es probable que no, que se mientan entre ellos y vivan de una paz ficticia.Scatturice es, además, un personaje muy importante en la relación del gobierno argentino con el de Trump. De hecho, quien armó el vínculo entre Milei y el presidente de Estados Unidos antes de que gane las elecciones fue el mismo Scatturice. Existe una fotografía suya con Trump y Barry Bennett, que es una especie de Jaime Durán Barba que ha viajado a la Argentina con el avión de Scatturice y se ha reunido con Milei y Santiago Caputo.Scatturice tiene una empresa de tecnología que intermedia contratos entre Cisco y varios países de América Latina. El año pasado renovaron un contrato con una empresa conocida como Educ.ar, sociedad anónima que no está sometida a los controles de la Sigen pero donde el Estado tiene el control absoluto. Educ.ar hizo una contratación directa para la renovación de licencias de tecnología por más de US$60 millones. Es llamativo. La motosierra pasa por todos lados pero ahí se detuvo.Está lleno el mercado de versiones sobre empresas en las que Scatturice y sus socios tienen interés para obtener una concesión. Por ejemplo, acaba de comprar Flybondi para relanzarla. Se trata de una compañía aérea que, como todas las low cost, tiene dificultades económicas para funcionar. Lo hacen a través de reducciones de costos muy severas para poder competir. Estos vínculos en el mundo del Ministerio de Educación -ahora Secretaría de Educación- vienen desde la época de Mauricio Macri, cuando el actual diputado nacional del Pro, Alejandro Finocchiaro, estaba al frente de aquella cartera. ¿Quién era el que realizaba las manualidades de esos contratos? ¿Quién era el que se encargaba de que las cosas salieran? Manuel Vidal, "Manu" Vidal.Vidal tiene vínculos con Scatturice desde la época de Macri y Finocchiaro, y hoy es el engranaje más importante de Santiago Caputo en el manejo de las áreas del Estado que domina el propio asesor presidencial. Se dice que el "Mago del Kremlin" decide, pero el que hace que las cosas salgan es Vidal."Manu" es primo de Tomás Vidal, que trabajaba en la empresa Move, empresa de asesoramiento de candidatos y marketing político de Rodrigo Lugones y Santiago Caputo, por la que llegaron a Javier Milei. De él depende también lo que suceda dentro de ARCA, ya que es el responsable político del jefe de la DGI, Andrés Vázquez. Vázquez es alguien puesto por Caputo al frente de la Dirección General Impositiva por recomendación de Scatturice, con el que tiene una relación de más de 20 años. Hay una trama entonces, un juego donde Scatturice es el vínculo con Trump, es contratista del Estado, está ligado a Manuel Vidal, alter ego de Santiago Caputo, y con mucha influencia en el mundo de la recaudación.A ARCA no la manejan Andrés Vázquez ni José Velis, el jefe de la Aduana -que es la que está observada con todo esto que pasó en Aeroparque-. La maneja Manu Vidal, que no es funcionario de Arca. El titular de Agencia es Juan Pazo, de la intimidad de Luis Caputo. Es interesante preguntarse cómo está viendo el ministro de Economía todo este episodio del avión, que sucede en la Aduana, es decir, bajo su responsabilidad.De golpe, Scatturice empieza a aparecer sistemáticamente en los medios de comunicación y se lo observa por todas estas rarezas. Todavía no sabemos si hay un delito; puede no haberlo y que hayan solo simples contravenciones. Sabemos que, desde que llegó el Gobierno, hay una gran guerra interna por el control de la Aduana. Hasta diciembre de 2023 lo tenía Guillermo Michel, engranaje crucial del gobierno de Alberto Fernández y alter ego de Sergio Massa. Tenía un enorme poder dentro de la Aduana. Un detalle: Michel tiene un amigo íntimo, que sería su socio en un estudio jurídico, que se llama Sergio Vargas y es de La Libertad Avanza disidente en la provincia de Buenos Aires. Es senador y entró por la lista de Milei. Ahora pertenece a lo que se llama "La Libertad Avanza Blue". Scatturice afirma que cuando llegó su avión y se desató todo este escándalo, en la pista estaba el hijo de Vargas. Sugiere que hay una guerra por el control de la Aduana como si el nuevo poder que ejercen él y Santiago Caputo estuviera siendo desafiado por el viejo poder que reinaba a la sombra de Massa. Esta es una dimensión, un conflicto subterráneo que puede estar expresándose en la superficie con todos estos escándalos. Esto no libera de responsabilidades a nadie a cargo de este vuelo, pero plantea que esta guerra no es inocente, sobre todo porque -sin inquietar a nadie- hoy en la Argentina muchas cosas suceden en la superficie, responden a un ajedrez que está más abajo y no se ve tan nítidamente. Parte de ese ajedrez es un conflicto económico al que nos referimos muchísimas veces aquí: la deuda de Tabacalera Sarandí -del famoso Pablo Otero- con ARCA y la DGI, que se va a discutir en la Corte Suprema. La Corte ya se constituyó con cinco jueces, tres de los cuales son conjueces. Estamos hablando de la discusión de una caja de más de 1000 millones de dólares con una empresa que compite en el mercado con ventajas tales que se está quedando cada vez con más participación. Alguien que conoce el tema explicó que, dentro de poco, Pablo Otero "va a ser un Tierra del Fuego en sí mismo". Un gran negocio basado en impuestos. Como dijo Rubén Cherñajovsky, uno de los beneficiarios principales de Tierra del Fuego, cuando le preguntaron a qué se dedicaba: "Yo hago negocios con impuestos". Delicioso.Aparentemente, desde la DGI, Andrés Vázquez estaría dispuesto a sancionar o a "no colaborar" con el destino de Pablo Otero, quien desde hace tiempo tiene una gran proximidad con Stiuso. La pregunta que uno se puede hacer es: ¿reverdeció la guerra entre Stiuso y Scatturice por el problema de Otero? ¿Se superpone la guerra por el control de la Aduana con esta guerra? Esto no libra de culpa a nadie, lo que estamos diciendo es que hay una disputa de poder y negocios en un mapa complejo, opaco y oscuro. Lo importante es que el juez tiene que decidir si considera o no la acusación de los fiscales. Los negocios de Scatturice están, sobre todo, radicados en el mundo de la Educación. También con la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde el juez Pablo Yadarola tiene amigos íntimos. Los fiscales descubrieron estas curiosidades a las que hay que volver: el llamado de Belén Arrieta, cuál fue el aeropuerto de salida, por qué declararon cinco bultos si había 10 (y qué había dentro), y por qué les habilitaron en Aeroparque un canal especial que se cerró cuando terminaron de pasar los tripulantes y la pasajera del vuelo que, después de unos días, siguió hacia París.No es la única opacidad. En la misma semana en que estalla de nuevo el viaje de ese misterioso avión, los diarios se ocupan de otro problema importantísimo, no solamente desde el punto de vista de la salud, sino también político. Hubo una nota de Diego Cabot y Camila Dolabjian en LA NACION contando las vinculaciones entre el caso del fentanilo -una droga vendida en distintos formatos por varios laboratorios, pero sobre todo por HLB Pharma- y el mundo del poder. Otra vez, la política contaminada por estos negocios. Hay relaciones entre el dueño (Ariel García Furfaro) con la Justicia y, entre otros, con el hermano del juez Ariel Lijo: Freddy Lijo. También con algunos gobiernos provinciales: Raúl Jalil, de Catamarca; Ignacio Torres, de Chubut; y todos los partidos, tanto peronistas como Pro. Hay vinculación con el mundo de la salud en distintas provincias, principalmente Santa Fe, donde García Furfaro compró una droguería, Alfarma, que ya tenía toda una red de licitaciones ganadas en el interior del país. Se la compró a un empresario importante del negocio: Carlos Tita. También hay una vinculación especial con Lázaro Báez.El nombre de Lázaro Báez no nos remite solamente al kirchnerismo, sino, de nuevo, al negocio de la aviación porque a él le compran una empresa aérea de charters y empieza a haber una aproximación entre HLB Pharma y su empresa. Hay una compañía significativa: PTP Group, cuya actividad está centrada en los puertos, sobre todo en Zárate y en San Nicolás.PTP Group es importante porque fue a ofrecerse a Uruguay para administrar puertos en ese país. Y si uno preguntara hoy en el aparato de seguridad de los Estados Unidos cuál es el principal problema que detecta la burocracia americana â??esto ya va más allá de Trumpâ?? en el Cono Sur, la respuesta sería el tráfico de fentanilo, sobre todo a través de los puertos de Uruguay.Preocupa en Estados Unidos porque ya hay 60.000 muertes por año por fentanilo. Y acá estalla porque hubo 53 muertos. El papel de Anmat en todo esto, que es un organismo que ha sido históricamente opaco, es otro tema.Al aparato de seguridad estadounidense le interesa de dónde viene el fentanilo porque en la política estadounidense existe una sospecha muy firme de que el origen de todo este flujo de esta droga asesina es China, como si fuera una especie de guerra del opio al revés. Y la sospecha de que en la guerra geopolítica con China también se juegan estas armas. ¿Será verdad? Parece literatura.Lo cierto es que las 53 muertes por fentanilo en la Argentina, el papel de Ariel García Furfaro, las relaciones de García con la política, con gobernadores, con empresarios ligados al poder y demás, tocan un nervio geopolítico. Entonces, tiene una densidad distinta que la de un mero caso policial o criminal.Esta es la Argentina en la cual se está discutiendo el poder y que tiene que administrar Milei o Kirchner. Esta clase política. Uno los mira y dice: "Es esta la agenda endiablada que le toca a esta casta [en palabras de Milei]". Entonces, es importante saber cómo se dirimen las luchas políticas porque tienen que ver con la solución de estos problemas.El 19 de julio es el cierre de las listas en la provincia de Buenos Aires para la elección anticipada. Es una elección formal e institucionalmente bastante anodina. Se discute la integración de la Legislatura bonaerense, de la que nadie tiene noticia. Nadie sabe muy bien qué es, salvo el lugar donde trabajaba "Chocolate" [Rigau], el que operaba con tarjetas de débito en los cajeros automáticos de la Avenida 7 en La Plata. Pero se libran otras batallas con la excusa de la Legislatura bonaerense, como pasó en la ciudad de Buenos Aires, con la excusa de la Legislatura porteña. Hay un acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, a pesar de la enorme pelea entre el gobernador y Máximo Kirchner, la cual involucró a algún ministro. Dicen que Gabriel Katopodis, en una reunión hace pocos días en La Plata, casi se agarra a trompadas con el hijo de la expresidenta. Pero hay un acuerdo para ir juntos en la Tercera Sección Electoral, que es la gran sección donde se libra la batalla peronista. Es el sur y este del conurbano bonaerense: Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, centralmente La Matanza, Berisso, Ensenada, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela. Esa geografía es el corazón del peronismo desde que fue fundado. Ahí iba a ser candidata Cristina, que quedó inhibida por la sanción de la Justicia. Máximo Kirchner aparentemente no corre porque sería muy agresivo y muy difícil un acuerdo Kicillof-Cristina sobre la base de que él encabece esa lista.Entonces, están pensando en alguien que sea una especie de prenda de unidad. ¿Quién hay que hable con Cristina y tenga su confianza y, a su vez, esté cerca de Kicillof? La vicegobernadora de Kicillof, Verónica Magario, presidenta del Senado. ¿Podría ser ella la que represente los colores del peronismo en esa batalla crucial? Probablemente. Todavía no está resuelta esa incógnita. Como no está resuelta esta otra: los intendentes que responden a Kicillof y que lo alentaron en la pelea contra Cristina, ¿cómo jugarán? Hay muchos peronistas en la provincia de Buenos Aires y en el interior del país que dicen que por suerte apareció el gobernador, que está dispuesto a enfrentar nada menos que a Cristina, quien ha demostrado largamente ser probablemente la política más habilidosa de este país. Lo alientan para que se vaya la expresidenta.Entre esos intendentes están Juan José Muss, de Berazategui; Jorge Ferraresi, de Avellaneda y Mario Secco, de Ensenada. ¿Ellos van a pactar con Cristina? ¿Van a ayudar a que gane una lista que, de alguna manera, prolongue el poder de Cristina y de Máximo? ¿O se van a desentender de la elección de la Tercera Sección y solo van a cuidar sus listas de concejales para asegurarse de seguir controlando el Concejo Deliberante? Es la idea de la lista corta, la de trabajar solamente para la lista propia de concejales.Este es el drama peronista en la Tercera Sección Electoral. El drama en la Primera Sección Electoral, que es el conurbano norte â??Vicente López, San Isidro, San Martín, etcéteraâ??, es el de La Libertad Avanza en relación con Pro. Es donde hay una clase media más extendida, una sociología que en muchos casos se parece más a la del centro geográfico de la ciudad de Buenos Aires, como una especie de gran Caballito. Ahí hay una disputa enorme entre Pro y LLA, sobre todo en un distrito: Vicente López, donde está Soledad Martínez, la delegada de Jorge Macri, que era el intendente de ese partido y que hoy gobierna CABA. Es importante porque Jorge Macri no quiere ir a una alianza con Milei, ya que cree que lo obligaría a él a hacerlo en la Ciudad, lo que implicaría entregar la bandera de Pro. La Libertad Avanza no ayuda demasiado. Ahí están negociando Cristian Ritondo, el entrañable "Pucho", y Diego Santilli con Sebastián Pareja, que es el hombre de Karina Milei en toda esta negociación. Pero en Vicente López hay alguien particular, que es el líder de LLA: Luis Palomino, que trabajó en el área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y que es un negociador muy duro. Ya le dijo a la intendenta: "Nosotros tenemos el 33% del electorado que quiere votar. Ni siquiera a un candidato nuestro: la marca nuestra. Pongamos el candidato que sea. Por lo tanto, te pido el 50% de la lista de concejales también".Ella y Jorge Macri dicen que no, pero Mauricio Macri dice: "Veamos". Con que el acuerdo sea digno le alcanza." Joaquín de la Torre, de San Miguel y Julio Zamora, de Tigre, tratan de decirle a Macri de hacer rancho aparte, con una tercera lista, para sacar más de lo que podrían sacar con un acuerdo con Milei.Macri sugiere que tiene un acuerdo con Milei, también en la Capital. Pero subraya algo más: quienes están muy cerca de él tienen la sensación de que cierra esto y se retira, tal vez al fútbol.Macri está mirando a alguien original para ser candidato a presidente en 2027. Se trata de Jorge Brito, presidente de River Plate. ¿Vidas paralelas? ¿Dos historias políticas que se hacen desde el fútbol? ¿Boca y River? Sería una novedad, más que nada por la pésima relación que Macri mantuvo con el fallecido Jorge Brito padre, socio del Banco Macro.

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:22

Un avión aterrizó de emergencia en Florida por un incendio de una batería portátil de un pasajero

La rápida acción de la tripulación evitó heridos y obligó a un aterrizaje inesperado. En lo que va de 2024, la FAA ya reportó 34 incidentes similares relacionados con baterías de litio

Fuente: Clarín
07/07/2025 21:18

El Gobierno acusó el impacto por el escándalo de las valijas que ingresaron al país en un avión de Scatturice y no fueron controladas

Estruendoso silencio del vocero Manuel Adorni, que en su momento había desmentido cualquier irregularidad en el hecho.Confusas versiones sobre la empleada de Aduana involucrada.

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

El avión de Miami: la empresa de Scatturice dijo que no hubo ninguna irregularidad ni falta de controles

OCP Tech, la empresa de Leonardo Scatturice dueña del Bombardier Global 5000, dijo que la aeronave, la tripulación y la pasajera Laura Belén Arrieta cumplieron con todos los controles establecidos en su ingreso al país en el vuelo de febrero pasado investigado por supuestas irregularidades en su arribo a Buenos Aires. Según un comunicado de la firma, el vuelo salió de un aeropuerto en Estados Unidos con todos los controles migratorios y de aduana correspondientes y cuando arribó a Ezeiza recibió "todos los controles que marca el protocolo para un avión en tránsito". Una semana económica agitada: las señales sobre la Argentina que más preocupan en Wall Street y los factores que se minimizan"El avión quedó en tránsito una semana, cerrado con llave en un hangar videovigilado (de la empresa Royal Class) y luego completó su vuelo hacia el destino final (París), donde fue objeto nuevamente de todos los controles. No hubo ninguna irregularidad ni falta de controles", agregaron. De acuerdo con OCP Tech, la tripulación del avión consistía de un piloto, un copiloto y un asistente de vuelo, todos empleados de la compañía y la única pasajera de ese vuelo -Arrieta- es también trabajadora de la empresa. "Respecto de las versiones periodísticas, es importante aclarar que es falso que la pasajera del avión haya llegado al país con 10 valijas. El avión transportaba cuatro valijas y cuatro maletas de cabina, además de otros dos paquetes de dimensiones menores. Como es habitual, cada uno de los participantes del vuelo tenía una valija y un equipaje de mano", aseguraron. Según esta versión, Arrieta solo llevaba una valija (la Louis Vuitton) y un carry on. Por último, dijeron que la empresa se puso a disposición de la Justicia con el ánimo de colaborar en el esclarecimiento de los hechos.Los fiscales que investigan el ingreso al país del vuelo privado desde Miami presentaron un dictamen en el que muestran imágenes sobre cómo el equipaje habría eludido las revisaciones.El dictamen de 47 páginas, al que accedió LA NACION, fue dado a conocer el domingo a la noche por TN.Las sospechas de irregularidades en el ingreso al país de este avión fueron hechas públicas por Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina, de LN+. El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó en su momento que el equipaje hubiera eludido los controles. "Es fácticamente imposible que alguien haya visto a alguien con diez valijas", dijo Adorni. Pero los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario. Adorni evitó hoy responder a las consultas de LA NACION.El día siguiente a que Pagni mencionó el episodio, la Aduana emitió un comunicado en el que señaló que "tanto a la aeronave como a la tripulación y a los pasajeros se les realizaron los controles de rutina, conforme a la normativa vigente al momento del arribo del medio de transporte, sin detectarse ninguna irregularidad o novedad en el proceso". Explicó que "el avión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 5 de marzo, cuando partió con destino final a París, donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades".Scatturice, empleador de la joven de 32 años, está radicado en Miami y tiene un pasado ligado al espionaje. Arrieta y Scatturice fueron organizadores de la conferencia conservadora CPAC en Buenos Aires, de la que participó Javier Milei. Fue a través de la CPAC, en Estados Unidos, que Milei accedió al presidente Donald Trump. Con la difusión del viaje de Arrieta salió a la luz el vínculo de Scatturice con el Gobierno. El empresario es ahora uno de los accionistas de Flybondi, una de las low cost habilitadas en la Argentina.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

El Gobierno pasó de la desmentida al silencio por el equipaje sin control del avión de Leandro Scatturice

El Gobierno pasó de las desmentidas al silencio. Desde la gestión de Javier Milei evitaron hoy pronunciarse públicamente sobre las nuevas revelaciones en relación al avión privado de un empresario cercano que llegó a Aeroparque el 26 de febrero pasado, con una sola pasajera [Laura Belén Arrieta] y cuyo equipaje no habría sido controlado por la Aduana. Los fiscales que investigan el ingreso al país de valijas que no habrían sido controladas presentaron un dictamen en el que muestran imágenes sobre cómo el equipaje eludió las revisaciones. Se trata del avión privado Bombardier Global 5000, con matrícula de los Estados Unidos N18RU y que venía desde Miami. Es propiedad de Leandro Scatturice, el el comprador de Flybondi y uno de los nexos entre el gobierno argentino y el círculo cercano al presidente estadounidense,Donald Trump. Arrieta es una joven argentina de 32 años que integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y que trabaja para Scatturice. "Hay una causa judicial en curso, no la queremos entorpecer. Dejaremos que se expida la Justicia", señalaron a LA NACION fuentes oficiales con conocimiento del expediente, radicado en el Juzgado Penal Económico Número 2, a cargo de Pablo Yadarola. También la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), fiscalía especializada en corrupción, abrió un expediente para investigar el ingreso al país de la joven Arrieta y de su equipaje. Otras fuentes oficiales buscaron sembrar dudas sobre el informe revelado anoche por TN, que fue en base a un informe del Ministerio Público Fiscal al que también accedió LA NACION. "No queda claro si fueron revisadas o no, sólo hay fotos de momentos de su traslado", dijeron en el Gobierno. Desde que se reveló el escándalo, en una editorial de Carlos Pagni, en LN+, la Casa Rosada y la Aduana buscaron desmentir el caso. El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió irregularidades en la llegada y estadía del avión, que el 5 de marzo siguió su camino hacia Francia. "Recibió todos los controles de rutina", dijo el portavoz en una de sus conferencias de prensa. Pero los fiscales aportaron pruebas que demostrarían lo contrario. Hoy, Adorni evitó responder las consultas de LA NACION. Manuel Adorni, sobre las valijas del avión de ScatturiceEl vocero calificó de "fácticamente imposible" que Arrieta hubiese traspasado sin controles el equipaje, y afirmó que con Arrieta-que participó de la organización de la cumbre de la CPAC en Buenos Aires-"no tenemos relación, más allá de episodios fortuitos", como un encuentro en esa cumbre, de la que participó el presidente Javier Milei. Consultada por LA NACION, la directora de la CPAC, Mercedes Schlapp, elogió la tarea de Arrieta en la organización de esa cumbre, pero se desligó del escándalo del avión y dijo no tener "detalles" de su periplo. La Aduana también desmintió que hubiera habido alguna falla en los controles. "En relación con la polémica generada por la difusión periodística de un rumor que tiene como finalidad involucrar a la Aduana con una supuesta irregularidad ocurrida en el marco de un vuelo proveniente de los Estados Unidos el pasado 25 de febrero, la Autoridad Aduanera informa que tanto a la aeronave como a la tripulación y a la pasajera en cuestión se les realizaron los controles de rutina, conforme a la normativa aeronáutica vigente, sin detectarse ninguna irregularidad o novedad en el proceso", expresó la Aduana en un comunicado tras revelarse el caso."Cabe destacar que el mismo avión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 05 de marzo cuando partió con destino final a Paris, donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades", continuó el comunicado del organismo. "No obstante, ante las versiones periodísticas que sugieren la posibilidad de fallas en el control aduanero, las autoridades competentes han iniciado un sumario interno con el objetivo de investigar los hechos. Si el resultado de la investigación confirmase cualquier irregularidad, el personal responsable será desafectado", advertía el comunicado, que finalizaba con el "compromiso" de las autoridades aduaneras "con el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad en los procedimientos de control, tanto de ingreso como egreso del país". En la Casa Rosada reconocieron en su momento que tuvieron un trato asiduo con Arrieta para la organización de la CPAC en Buenos Aires. Durante el evento, ella se tomó fotos con Milei y con el resto de los organizadores de la cumbre.Pero el enlace más importante de los libertarios con la CPAC es con el jefe de Arrieta, Scatturice. Gracias a sus buenos lazos con el trumpismo, ese empresario les abrió puertas a los libertarios en Washington. De hecho, tal como contó LA NACION, en enero, el asesor presidencial Santiago Caputo viajó con su hermano, Francisco, y con un colaborador de su confianza, Manuel Vidal a la capital norteamericana para participar de eventos políticos conexos al regreso de Trump al Salón Oval.

Fuente: Infobae
06/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés

Fuente: La Nación
06/07/2025 00:18

Después de 88 años, los científicos podrían resolver el misterio del avión perdido de Amelia Earhart

El misterio de la desaparición de Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan se mantiene vigente desde el 2 de julio de 1937 debido a que, hasta el momento, nunca encontraron sus cuerpos ni los restos de la aeronave en la que volaban. Recientemente, el equipo de investigación de la Universidad de Purdue afirma haber localizado el Lockheed Modelo 10-E Electra frente a la costa de una pequeña, remota e inhóspita isla en la laguna de Nikumaroro, en Kiribati, a casi 1600 kilómetros de Fiji. Es por eso que la Fundación de Investigación de Purdue y el Instituto del Legado Arqueológico (ALI) se embarcarán en una expedición para identificar el avión desaparecido de Amelia Earhart. La búsqueda, denominada Taraia Object Expedition, comenzará cuando un equipo de campo organizado por ALI visite, por mar, la isla del Pacífico Nikumaroro. Esto sucederá en noviembre de 2025 y servirá para confirmar si una anomalía visual conocida como el "Objeto Taraia", vista en imágenes satelitales en la laguna de la isla, es lo que queda de la aeronave de Earhart. Richard Pettigrew, director ejecutivo del Instituto del Legado Arqueológico (ALI), que se suma a la búsqueda, declaró al medio británico Daily Mail: "Lo que tenemos aquí es quizás la mayor oportunidad que haya existido jamás para cerrar finalmente el caso. Con una cantidad tan grande de evidencia contundente, sentimos que no tenemos otra opción que seguir adelante y, con suerte, regresar con pruebas". Por su parte, en el comunicado oficial de la Pordue Research Foundation (la fundación de investigación de la universidad), Chad Pittman, presidente y director ejecutivo, aseguró: "Al embarcarnos en esta asociación conjunta con ALI, esperamos completar nuestro apoyo al espíritu innovador de Earhart, resolver uno de los mayores misterios de la historia e inspirar a futuras generaciones de aviadores, aventureros, innovadores y Boilermakers". "Hace aproximadamente nueve décadas, Amelia Earhart fue reclutada por Purdue, y el presidente de la universidad trabajó posteriormente con ella en la preparación de un avión para su histórico vuelo alrededor del mundo", declaró el presidente de la fundación, Mung Chiang. "Hoy, mientras un equipo de expertos intenta de nuevo localizar el avión, el espíritu de exploración de los Boilermakers sigue vivo", agregó.Es que la aviadora estableció decenas de récords, fue la primera mujer en atravesar sola el océano Atlántico y la primera persona en pilotear sin acompañante desde Hawái hasta Estados Unidos. Su último vuelto ocurrió el 20 de mayo de 1937 desde Oakland, en California, en un viaje junto a su navegante Fred Noonan, con el objetivo de convertirse en la primera mujer en realizar un vuelo alrededor del mundo. El 2 de julio debían haber aterrizado en la isla Howland a cargar nafta. Sin embargo, nunca sucedió y nadie volvió a ver a Amelia Earhart y Fred Noonan. La nave perdió contacto con la Guardia Costera de Estados Unidos y desapareció. El presidente estadounidense del momento, Franklin D. Roosevelt, impulsó una profunda búsqueda por la zona con más de 3000 personas, diez barcos y al menos 65 aviones, pero no hallaron sus restos. El 19 de julio de 1937 fueron declarados perdidos en el mar. Con la expedición conjunta que se llevará a cabo, se abre una posibilidad real de poner fin a uno de los mayores misterios del siglo XX. Lo cierto es que el hallazgo del llamado Objeto Taraia en la laguna de la isla Nikumaroro despertó esperanzas y expectativas concretas que pronto tendrán respuesta.

Fuente: Clarín
05/07/2025 21:00

Aviso de incendio y caos en un avión a punto de despegar en España: la gente saltaba desde las alas

Ocurrió el viernes a la medianoche, en el aeropuerto de Palma de Mallorca.Se trataba de un vuelo de la aerolínea irlandesa Ryanair que se dirigía hacia Mánchester, Inglaterra.

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Caótica evacuación de un avión antes de despegar en Mallorca por una falsa alarma: los pasajeros saltaron desde las alas

MADRID.- Una falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair cuando se disponía a despegar del aeropuerto español de Palma de Mallorca obligó a una riesgosa evacuación en la que varios pasajeros resultaron heridos leves al saltar desde las alas de la nave a la pista, informó el sábado la aerolínea irlandesa.Los testigos presenciales del suceso describieron momentos de gran tensión y pánico entre los pasajeros. La evacuación se desarrolló a través de las salidas de emergencia situadas sobre las alas de la aeronave, obligando a los ocupantes a saltar directamente al asfalto desde una altura considerable para ponerse a salvo.Aunque la empresa Ryanair dijo en un comunicado que "los pasajeros fueron desembarcados mediante las rampas inflables", no es eso lo que se ve en las imágenes del incidente.Las escenas vividas fueron especialmente dramáticas, con pasajeros abandonando la aeronave de forma precipitada sin tiempo para recoger sus pertenencias personales. La urgencia de la situación impidió que muchos pudieran seguir las indicaciones habituales de la tripulación durante una evacuación de emergencia, lo que contribuyó al caos y la confusión del momento."Durante el desembarque, un pequeño número de pasajeros sufrió lesiones muy leves (esguinces de tobillo, etc.) y la tripulación solicitó asistencia médica inmediata", informó Ryanair sin precisar la cifra de personas afectadas.Medios locales mallorquines como el diario Última Hora cifraron los heridos en 18, todos leves, de los que seis requirieron atención hospitalaria y el resto fue tratado en el lugar."No se produjo ningún incendio en este avión", puntualizó la aerolínea de bajo costo, muy popular en el transporte de turistas británicos a destinos de playa de España y el sur de Europa, como la isla de Mallorca.Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles, confirmó que "hubo un incidente en un avión de Ryanair el viernes por la noche en el Aeropuerto de Palma de Mallorca"."No hubo fuego en ningún momento ni el incidente afectó a la operativa del aeropuerto", añadió Aena.Agencia AFP

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:16

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
04/07/2025 07:06

Pepe Aguilar revela cómo divide gastos con Christian Nodal en reuniones familiares: "Yo pago la mitad del avión"

El cantante reconoció que, al principio, tuvo ciertas reservas respecto a la rapidez con la que avanzó la relación entre Ángela y el sonorense

Fuente: Infobae
03/07/2025 16:16

Del megáfono al avión de lujo: el viaje político de Noroña, según Loret de Mola

En su última sesión como presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña deja una gestión sin legado legislativo, pero con un fuerte contraste entre sus orígenes sociales y los privilegios del poder

Fuente: Infobae
03/07/2025 16:12

Exconsul de Colombia en México discutió en redes con Francisco Barbosa por el viaje de Gustavo Petro a Ecuador: "Ni ser fiscal era irse en avión privado de la fiscalía de vacaciones"

Andrés Hernández Ramírez, exfuncionario diplomático, replicó en redes sociales al exfiscal Francisco Barbosa tras cuestionamientos sobre el desplazamiento de Gustavo Petro a Ecuador y la transparencia en la agenda presidencial

Fuente: Ámbito
03/07/2025 15:34

Muerte de Diogo Jota: la cirugía que le impidió viajar en avión y la historia detrás de la tragedia

El futbolista del Liverpool se vio obligado a viajar por tierra. En ese trayecto, tuvo un brutal accidente que terminó con su vida y la de su hermano.

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:19

Tripulación de un avión se queda sin trabajo por culpa de la función 'Buscar mi iPhone': cómo sucedió

Una búsqueda desató un caso de robo y una polémica en redes sociales

Fuente: Clarín
03/07/2025 11:36

Según medios portugueses, a Diogo Jota le habían sugerido no viajar en avión por un problema de salud

El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini.Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:23

Gustavo Petro aseguró que intentaron atentar contra su vida en Valle del Cauca: "Pensaban derribar mi avión"

Según el presidente, un supuesto grupo vinculado al narcotráfico con base en Dubái habría dado la orden de asesinarlo, y dicha instrucción habría sido respaldada por distintas estructuras criminales en Colombia

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:09

Starlink de Elon Musk fue elegido como el internet más rápido a bordo de un avión

El servicio satelital de SpaceX lidera el ranking mundial de conectividad aérea, al ofrecer una experiencia capaz de sostener videojuegos en línea y videollamadas en altitud crucero, según datos de Ookla

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:31

Estado de vuelos en el aeropuerto de Barcelona de hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

"Perón es destino": el video del PJ con La Renga, un avión de Aerolíneas y escenas épicas para recordar al lider

Este 1 de julio se cumplen un nuevo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. El Partido Justicialista lo evocó con un video lleno de detalles y mensajes. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:22

Arrestan al pasajero de un avión por llevar 16 serpientes en su maleta

El hombre, que regresaba de Tailandia, fue arrestado y está bajo investigación. El mercado ilegal de fauna está en auge ante la creciente demanda de animales exóticos

Fuente: Perfil
30/06/2025 17:18

Cuando viaje en avión y llegue a destino, sepa el porqué de los nombres de los principales aeropuertos del país

Muchos llevan nombres de próceres, otros de aviadores o pioneros y algunos más de figuras de la cultura nacional. Los principales 40 aeropuertos del país son un reflejo de quiénes somos y de dónde venimos. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:59

Un 46% de los hombres piensa que sería capaz de aterrizar un avión: los pilotos (reales) opinan sobre este debate

Varios pilotos y expilotos dan su opinión sincera sobre esta cuestión

Fuente: Ámbito
30/06/2025 11:23

Perdió el avión a España y la empresa deberá indemnizarla con $34 millones

La Justicia ordenó indemnizar a una mujer que no pudo abordar un vuelo rumbo a Europa por fallas en el traslado contratado. La empresa de transporte fue responsabilizada por daño moral y deberá pagar una suma millonaria.

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:15

Estado de vuelos hoy: rastrea tu avión de Iberia, Vueling, Ryanair, Air Europa y otras aerolíneas

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:24

Siete hospitalizados por síntomas tras fuerte olor dentro de un avión en aeropuerto de EEUU

El vuelo comercial no alcanzó a recibir pasajeros cuando personal técnico activó el protocolo interno ante una situación que involucró a una sustancia no identificada

Fuente: La Nación
28/06/2025 10:18

Para evitar al ICE: los documentos que todo migrante debe tener a mano si viaja en avión en EE.UU.

El transporte aéreo dentro de Estados Unidos requiere documentación específica que cumple con estándares federales de seguridad. Los inmigrantes que quieran viajar en avión deben utilizar alguna de las múltiples identificaciones reconocidas oficialmente. Conocer los requisitos actualizados es clave para evitar inconvenientes ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en un contexto marcado por la intensificación de sus operativos de control.Documentos necesarios para migrantes que viajan en avión por EE.UU.Es importante que los inmigrantes lleven consigo documentos de identificación válidos emitidos por agencias gubernamentales, tanto estatales como federales. Esto no solo facilita el paso por los puntos de control aeroportuarios a cargo de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), sino que también disminuye el riesgo de complicaciones en caso de una inspección.De acuerdo con el sitio web de la TSA, las personas mayores de 18 años deben presentar una identificación oficial con foto para ingresar a las zonas de embarque.Formas de identificación aceptadas por la TSA en los aeropuertosLos migrantes pueden utilizar diversas formas de identificación aceptadas en los controles de seguridad de los aeropuertos. Estas incluyen, entre otras:Licencias de conducir con Real ID o identificaciones estatales con fotografía.Licencias mejoradas (EDL, por sus siglas en inglés) o identificaciones mejoradas (EID, por sus siglas en inglés)Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.Tarjetas de programas de viajero confiable como Global Entry, Sentri, Nexus o FAST.Documentos del Departamento de Defensa de EE.UU.Tarjeta de residente permanente (green card).Tarjeta de cruce fronterizo.Identificaciones tribales reconocidas por el gobierno federal.Pasaportes extranjeros válidos.Tarjeta de autorización de empleo (I-766).Tarjetas de marinos mercantes, trabajadores del transporte (TWIC, por sus siglas en inglés) o del sistema de salud para veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).Es importante verificar si una licencia estatal cumple con los requisitos de la Real ID. Las licencias temporales o que no se ajustan a dicha norma ya no son aceptadas como documentos válidos para abordar vuelos dentro de EE.UU.En los aeropuertos de EE.UU.: qué pasa si no tengo una identificación válidaAquellos viajeros que presenten identificaciones que no cumplan con la norma Real ID y no cuenten con otra forma de documentación aceptable pueden ser sujetos a revisión adicional. Si un pasajero no tiene una identificación vigente, todavía podría ser autorizado a volar. Para ello, deberá participar en un proceso de verificación en el que se le solicitará proporcionar información como su nombre completo y dirección actual. Si estos datos son corroboradas por los agentes de la TSA, estará habilitado para acceder al área de seguridad.No obstante, si el viajero se niega a participar en este proceso, no colabora o su identidad no puede ser confirmada, se le denegará el acceso al área de embarque. Para migrantes: cómo prepararse para un vuelo doméstico en EE.UU.Además de la documentación, hay pasos adicionales que los migrantes pueden seguir para prepararse adecuadamente. Es importante que el nombre del boleto coincida exactamente con el de la identificación utilizada.De acuerdo con la organización Immigrants Rising, diseñar un plan de seguridad también es clave. Esto implica designar al menos dos personas que puedan acceder a los documentos más relevantes y tener los datos de contacto del abogado, organizaciones de apoyo y familiares. Compartir la información del vuelo con ellos antes del viaje puede ser de gran utilidad en caso de emergencia.Las personas indocumentadas con estatus temporal pueden desplazarse dentro de EE.UU. sin necesidad de permiso adicional. Sin embargo, es crucial que eviten rutas que impliquen escalas en países extranjeros, ya que esto podría derivar en una inspección migratoria que complique su retorno o incluso en una remisión al ICE.Viajar a territorios como Puerto Rico o las Islas Vírgenes de EE.UU. no implica técnicamente una salida del país, pero aun así podrían presentarse revisiones por parte de las autoridades. Para estos casos, se recomienda llevar documentos emitidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) que demuestren su estatus vigente, como pruebas de protección diferida.

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:58

Pierde su teléfono en un avión y al rastrearlo le marca que está en el hotel donde duerme el personal de la aerolínea: toda la tripulación suspendida

El pasajero denunció el robo de su dispositivo durante el vuelo de Yakarta a Melbourne

Fuente: Infobae
28/06/2025 04:03

¿Sigue vivo? El misterio de DB Cooper, el hombre que hace más de 50 años secuestró un avión, se lanzó al vacío y desapareció

Su escape en paracaídas con miles de dólares dio origen a un caso que aún hoy desconcierta al FBI y genera fascinación mundial

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:28

Belinda confiesa que come huevos con miel y las redes estallan: "¿También los prepara en el avión?"

La estrella pop destapó sus dotes culinarios y reveló su gusto culposo por añadir un poco de azúcar a sus platillos

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:16

El Gobierno destinará 1.375 millones en el nuevo avión entrenador de los pilotos de combate que se basa en el caza turco Hürjet: los seis primeros llegarán en 2028

Margarita Robles ha confirmado en el Senado que la aeronave turca se someterá a un proceso de "españolización" y que la industria nacional tendrá la autoridad de diseño. En total se adquirirán entre 28 y 30 unidades

Fuente: La Nación
27/06/2025 03:36

Rey Felipe de España. Al más puro estilo Top Gun, piloteó el avión en el que se formará su hija, la princesa Leonor

Al cumplirse once años de su ascenso al trono (fue el 19 de junio e 2014), Felipe VI (57) visitó la base aérea de San Javier, en Murcia, para estar presente en el Festival AIRE 25 y despedir a la Patrulla Águila, el grupo acrobático del Ejército del Aire. Allí, el sábado 14, el Rey protagonizó un momento cinematográfico: enfundado en un mono de vuelo, abordó el Pilatus PC-21, un avión suizo de última generación diseñado para la formación de pilotos de combate. En unas imágenes que evocan a Tom Cruise en la película Top Gun, Felipe VI tomó los mandos de la aeronave y, acompañado por el comandante Guzmán, instructor de la Academia General del Aire, realizó una prueba de vuelo de cuarenta minutos de duración. Este avión turbohélice -que incorpora tecnología avanzada y combina potencia, agilidad, seguridad y maniobrabilidad para los nuevos desafíos militares- será utilizado por los nuevos pilotos de las Fuerzas Armadas españolas. Es más, es el mismo avión al que se subirá la princesa Leonor a partir del 1 de septiembre, durante su estadía en la Academia General del Aire (AGA), donde hará la última etapa de su formación castrense. Por ahora, la heredera del trono se encuentra en aguas del océano Atlántico, a bordo de la fragata Blas de Lezo. Además, Felipe VI también visitó la exposición de treinta aeronaves militares y civiles, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas, el A400M Atlas, el Eurofighter, el F-18 y otros modelos que marcaron la evolución de la aviación militar en España.

Fuente: Ámbito
26/06/2025 14:50

Colapinto dio detalles del viaje en avión que tuvo con Lewis Hamilton: "El mejor de mi vida"

El piloto argentino reveló detalles de un viaje en el jet privado del siete veces campeón de la Fórmula 1, quien lo invitó para que no viaje en una aerolínea low cost.

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:21

La historia del piloto que salvó más de 200 vidas tras falla en avión de Viva Aerobus que salió de Miami

El capitán, originario de Campeche, logró realizar un aterrizaje de emergencia en Cuba, recibiendo un reconocimiento por su temple y profesionalismo

Fuente: La Nación
25/06/2025 17:36

Un avión de American Airlines debió regresar de emergencia a Las Vegas tras echar chispas y humo en pleno vuelo

LAS VEGAS.- Un avión de American Airlines debió regresar de emergencia cuando comenzó a sacar chispas y a echar humo poco después de haber despegado del aeropuerto de Las Vegas, según reportaron medios estadounidenses.Videos de redes sociales del vuelo 1655 de American Airlines muestran las chispas que se desprenden de uno de los motores, así como la estela de humo que va dejando sobre el cielo mientras levanta vuelo a la distancia.La Administración Federal de Aviación dijo que la tripulación había informado de "un problema en el motor" y que el avión, que se dirigía a Charlotte, Carolina del Norte, "regresó sano y salvo" al Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas alrededor de las 8:20 de la mañana, solo diez minutos después del despegue. IlesosSegún informó The New York Times, el avión, un Airbus A321, voló en un pequeño círculo alrededor de la zona de Las Vegas antes de aterrizar en el aeropuerto. El avión transportaba 153 pasajeros y seis miembros de la tripulación. El avión aterrizó de forma segura y rodó hasta la puerta de embarque, sin registrar heridos.Un avión tuvo que regresar al aeropuerto por una falla"El avión rodó hasta la puerta de embarque por sus propios medios y los pasajeros desembarcaron con normalidad", dijo la aerolínea en un comunicado. "Agradecemos la profesionalidad de nuestra tripulación y damos las gracias a nuestro equipo, que está trabajando para llevar a nuestros clientes a sus destinos lo antes posible".Pese al humo y las chispas, los mecánicos de la aerolínea determinaron en principio que "no había evidencia de incendio en el motor", aunque el avión debe someterse todavía a una evaluación más detallada.También habrá una investigación por parte de la Administración Federal de Aviación.

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:25

Pánico en el cielo: un avión regresó de emergencia a Las Vegas tras fallas y estallidos en el motor

Videos captaron el momento en que la aeronave expulsó chispas y llamas tras despegar rumbo a Carolina del Norte. El vuelo con 159 personas a bordo logró aterrizar sin heridos

Fuente: Clarín
25/06/2025 15:18

Un avión de American Airlines tuvo una falla en el motor y empezó a largar humo en el aire

En un video viral se ve cómo el avión larga humo desde uno de sus lados.El avión despegó en Las Vegas y se dirigía a Charlotte.

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:22

Un avión procedente de EEUU aterrizó en Venezuela con 203 repatriados

El Ministerio de Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro indicó que se trata de 168 hombres, 29 mujeres y seis niños

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

El Gobierno reconoce la validez del DNI permanente de un hombre de 89 años al que Ryanair le impidió montar en el avión, pero avisa sobre la "eliminación progresiva" de este documento

El Ejecutivo subraya que "dejarán de ser válidos a su expiración o a más tardar el 3 de agosto de 2031, si esta fecha es anterior" aquellos documentos que no cumplan los nuevos requisitos establecidos por la UE

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

"Un antes y un después": realizaron la primera exportación de carne vacuna en avión desde Rosario

Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario, en un hecho sin precedentes, una empresa exportadora de carne vacuna realizó la primera carga aérea de este producto. Se trata de Minerva Foods que, con marcas en su portfolio como Swift y Cabaña Las Lilas, se convirtió en pionera en hacer esta venta al exterior vía avión desde ese origen. La operación tuvo como destino Panamá y marcó un importante puntapié para la descentralización de las exportaciones argentinas y la apertura de nuevos corredores logísticos desde el interior del país. Según comentaron, "en un hito inédito, el vuelo, que partió el 11 de junio del actual, incluyó un contenedor con cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, como entraña fina, tapa de cuadril y colita de cuadril, producidos en la planta que tiene la firma en Rosario, el establecimiento Nº13"."Administración fraudulenta": un productor irá a juicio por la desaparición de casi 2000 vacas valuadas hoy en US$1 millónDestacaron que "los productos fueron cuidadosamente seleccionados y procesados, para cumplir con los estándares sanitarios y de conservación exigidos internacionalmente y que el cargamento fue despachado al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, donde fue recibido por un distribuidor local a cargo de su comercialización". "Este envío marca un antes y un después en nuestras operaciones. Poder exportar de forma aérea y directamente desde Rosario significa potenciar la ciudad como nodo logístico estratégico del interior del país y operar de forma más eficiente", explicó Sebastián Gómez Lara, supervisor de cargas de Minerva Foods."Una capa de costos menos": el Gobierno tomó una medida de alto impacto para la maderaEn este contexto señalaron que la exportación fue posible gracias a la coordinación entre Senasa, la Dirección General de Aduanas, las compañías aéreas y operadores logísticos (forwarders), quienes realizaron los controles y certificaciones necesarios para asegurar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales, incluidas las sanitarias y de trazabilidad. "Este logro representa un avance estratégico, tanto para la industria frigorífica como para la infraestructura exportadora argentina en general, ya que demuestra que es posible desarrollar corredores logísticos eficientes desde el interior del país", agregó Gómez Lara. Comentaron que la empresa es líder en exportación de carne vacuna en Sudamérica y también opera en el segmento industrializado, comercializando sus productos a más de 100 países. Además de Brasil está presente en Paraguay, la Argentina, Uruguay, Colombia y tiene plantas especializadas en ovinos en Australia, sumando más de 40.000 empleados. Actualmente opera 46 unidades industriales, 17 oficinas internacionales y 23 centros de distribuciónConcluyó: "Si bien Minerva Foods ya exportaba carne a Panamá, esta fue la primera vez que se logró realizarlo desde Rosario y de forma área. El objetivo de la compañía es continuar con este tipo de operaciones, consolidando a la ciudad como un punto habitual de exportación aérea, y expandir los destinos de envío hacia otros mercados internacionales, diversificando rutas y aumentando la competitividad del sector".

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:10

Alarma en los cielos: avión de United Airlines aterriza de emergencia tras emitir señal internacional de socorro

Un Boeing 777 que cubría la ruta de San Francisco a Roma tuvo que desviar su rumbo y realizar un aterrizaje de emergencia en Islandia

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:15

Un piloto en prácticas se desmaya en el momento del aterrizaje: dos compañeros detienen de emergencia el avión

El vuelo, con 121 personas a bordo, logró llegar al terminal sin incidentes tras la rápida actuación de los pilotos supervisores

Fuente: La Nación
22/06/2025 01:18

El gordo del avión

Era un domingo a mediodía en Los Ángeles. Un sol tibio hacía justicia, despejando el aire viciado de las revueltas callejeras. Mi esposa estaba triste porque nos marchábamos de esa ciudad que tanto amaba.-Volveremos el próximo verano -la alenté.Lo que a ella le gustaba de esa ciudad era el clima templado del verano, el gimnasio y la piscina del hotel, un particular restaurante italiano y, sobre todo, irse sola a caminar allá arriba, por las colinas, los senderos arenosos donde cierta gente recia que no temía exponerse al sol sacaba a pasear a sus perros.-En mi próxima vida seré una cuidadora de perros y viviré en Los Ángeles -me decía de vez en cuando, cuando volvía de sus largas caminatas, bañada en sudor.Nos dirigíamos al aeropuerto, una vez más. Mi vida itinerante podía resumirse así: hacer deprisa una maleta rodante y correr al aeropuerto. Esta vez, sin embargo, no llevábamos prisa. Teníamos tiempo de sobra. El vuelo a Miami debía salir a las tres de la tarde hora local.-Vuelo demorado -anunció mi esposa, mirando su celular-. Saldrá a las tres y media.-No pasa nada -dije-. Media hora no es nada.Llegando a la terminal cinco de un aeropuerto famoso por sus congestiones vehiculares y por la creciente dificultad para encontrar un taxi, caminamos brevemente y una señora atribulada, en uniforme, al otro lado del mostrador de la aerolínea, nos dio la mala noticia:-El vuelo está demorado. Saldrá a las cinco de la tarde.Mi hija de catorce años rompió a llorar. Mi esposa la abrazó y consoló. ¿Qué podíamos hacer? Nada. Éramos rehenes de la aerolínea. Tocaba hacer acopio de paciencia, virtud que no adornaba mi carácter. Pedí que un carrito de golf nos llevase hasta el salón ejecutivo porque nuestras maletas de mano eran muy pesadas y nuestro ánimo había menguado. Allí nos refugiamos, dispuestos a esperar tres horas. Mi hija y yo corrimos a tomar coca colas con hielo. Cuando estamos en una crisis de nervios, esa bebida nos devuelve la confianza en nosotros, la fe en el futuro. La fe en el futuro consistía en esperar desde la una hasta las cuatro de la tarde, cómodamente repantigados en los sillones de aquel salón. Yo leía una novela escrita por un amigo. Como suele ocurrirme cuando leo un buen libro, había perdido la noción del tiempo, no estaba atento al reloj. Recordé que siempre hay que viajar con un buen libro. En caso de vuelos demorados o cancelados, es el mejor compañero de viaje.-Vuelo nuevamente demorado -anunció mi esposa-. Saldrá a las seis.Entramos en el avión pequeño e incómodo a las cinco y media de la tarde. Por fortuna, nos acomodamos en la primera fila. Poco después, apareció en la cabina de la aeronave un hombre gordo, muy gordo, el gordo más gordo que había visto en mi vida. Ya mayor, en sus setenta, pelo canoso, barba también canosa, su mórbida obesidad era tan descomunal que a duras penas podía caminar. Al pasar a mi lado, noté que el gordo olía realmente mal. Para mala suerte de mi esposa y mi hija, el gigantesco pasajero depositó sus voluminosas posaderas en la segunda fila, ventana, precisamente detrás de ellas, las mujeres de mi vida. Entonces comenzó lo malo, todo lo malo. El gordo apestaba tanto que mi esposa y mi hija me miraban, desesperadas, tratando de huir de aquella trampa. El pasajero sentado al lado del gordo se puso de pie y pidió que lo cambiaran de asiento, pero la azafata le dijo que tal cosa no era posible porque el vuelo estaba lleno. Mi esposa me miró, angustiada. No le ofrecí cambiar de asiento, no fui un caballero. La pestilencia del gordo era feroz, inhumana. No apestaba a suciedad. Hedía como hieden los cuerpos humanos cuando están pudriéndose, en descomposición. Por lo visto, el gordo estaba muriéndose allí mismo, en el avión, y se encontraba más muerto que vivo, y las zonas muertas de su cuerpo se corrompían, despidiendo aquellos olores insanos.Mi esposa es una persona dotada de una habilidad natural para resolver los problemas. Se puso de pie, sacó un perfume de su bolso y, sin dejarse intimidar por el gordo hediondo, roció masivamente la primera fila con su perfume. Entretanto, yo pensaba:-¿Cómo es posible que la aerolínea deje entrar a un gordo tan gordo que no cabe en su asiento y se desborda sobre el asiento vecino? Si hay límites de peso en las maletas, ¿no debería haberlos también en los pasajeros? Pero, además: ¿cómo puede dar la bienvenida a un viajero que apesta de un modo tan horrible, agrediendo a quienes viajan cerca de él? ¿Tiene derecho un gordo colosal y pestilente a viajar en un avión, torturando a los demás? Mi esposa tuvo la buena idea de sacar mascarillas. Tan juiciosa ella, las tenía en su bolso, por las dudas. Nos pusimos los tapabocas de tela, como en la pandemia, y conseguimos protegernos siquiera parcialmente de la fetidez del gordo canoso, todo vestido de negro, la boca abierta, todo el tiempo abierta, respirando ruidosamente, con dificultad, como si estuviera muriéndose en la segunda fila de una clase ejecutiva que había convertido en sentina.-La peste le sale por la boca -me susurró mi esposa al oído.Cuando el gordo iba al baño, a duras penas podía ponerse en pie. Al pasar a mi lado, dejaba una estela de pavorosa hediondez, un tufo innoble y gaseoso de carnes putrefactas. Luego se encerraba en el baño un rato sospechosamente largo. Nadie se atrevía a meterse en el lavabo después de él. Volvía a su asiento y era tan desmesuradamente obeso, el culo más grande que había visto en mi vida, que, al sentarse, quedaba atrapado, como de perfil, una parte de su bola de grasa sobre el asiento, la otra parte de su tejido adiposo fuera del asiento. Yo no me atrevía a mirarlo tan siquiera. Me parecía que ese gordo era un emisario de la muerte, un agente del demonio, el diablo mismo. Pensaba:-El diablo no es rojizo ni tiene cola. El diablo es este gordo inhumano. Todo lo malo que hay en el mundo está encarnado en él.Tuvimos que quitarnos las mascarillas para comer. Fue un suplicio. Yo sentía que comía el pollo del avión y, de paso, el aire del gordo satánico. Fueron cinco horas de vuelo de costa a costa, probablemente el peor vuelo de nuestras vidas. Cuando por fin aterrizamos en Miami, y salimos del avión caminando a toda prisa, alejándonos del gordo, mi hija me dijo:-Nunca más vuelvo a viajar.Tenía razón. El viaje había sido una pesadilla. Los olores pestilentes del gordo seguían impregnados en nuestra ropa, nuestro pelo. Necesitábamos darnos una ducha larga, tan pronto como llegásemos a casa. Mientras conducía la camioneta rumbo a la isla, dos de la mañana hora local, escuché que mi esposa me decía:-Mi amor, he quedado traumada.-Yo también -le dije.-Tienes que hacer ejercicio -me dijo.-Salgo a caminar los fines de semana -me defendí.-Pero no sudas -dijo ella-. Tienes que sudar. Me quedé en silencio. Luego pregunté, ofuscado:-¿Me estás diciendo que, si no sudo, terminaré como el gordo del avión? ¿Me estás diciendo que me parezco al gordo del avión?-No -me calmó ella-. Nunca serás tan gordo. -No seas mala -dije-. No me compares con esa ballena.-No es un problema estético -insistió mi esposa-. Es un problema de salud. Si no sudas, las cosas se van pudriendo allí adentro.-No tengo tiempo para ir al gimnasio -dije.-Voy a montar un gimnasio en la casa -dijo mi esposa.En verdad, los tres estábamos traumados por culpa del gordo. Mi hija dijo que no tomaría más coca colas. Mi esposa, que ya tomaba clases de gimnasia y de karate, se inscribió en clases de Pilates y de yoga. A mí me compró una cinta para caminar o correr en la casa.-Tienes que sudar -me pidió-. Tienes que bajar de peso. Te vas a sentir mejor.Tenía razón. Solamente pensar en el gordo del avión, recordar sus dimensiones grotescas, repugnantes, temer un final así de patético, me llevó a subirme a la cinta, guiado noblemente por mi esposa. Caminé deprisa cuarenta minutos. Quemé ciento treinta calorías. Sudé un poco. Mañana caminaré más rápido y tal vez me atreveré a hacerlo con la cinta levemente empinada, para agitarme y transpirar copiosamente. ¿Será posible bajar diez kilos y volver a ser el hombre delgado que era cuando tenía cuarenta años? Tiene que ser posible. Si pienso en el gordo del avión, tiene que ser posible.

Fuente: Infobae
21/06/2025 06:29

Llega a Madrid el segundo avión con españoles evacuados de Israel e Irán

El primero de los aviones llegó la noche del viernes, según confirmó el Ministerio de Defensa

Fuente: Infobae
21/06/2025 04:00

La historia del hombre que logró aterrizar un avión cuando el piloto se desmayó en pleno vuelo

Durante un viaje privado hacia Florida, una situación crítica obligó a uno de los pasajeros a tomar una decisión inesperada

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:28

Este es el sueldo de Américo Villarreal Santiago, funcionario de Morena señalado de viajar en avión privado

El delegado del Bienestar ha sido señalado por llevar una vida con lujos, comportamiento que va en contra de lo instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y Luisa María Alcalde

Fuente: Clarín
19/06/2025 16:00

Cómo es el Boeing E-4B, el "Avión del Juicio Final", que usa el presidente de Estados Unidos en caso de emergencia mundial

Está diseñado para ser el "Pentágono volador". Su traslado a Washington DC generó todo tipo de especulaciones.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:30

Qué tan posible es usar el internet satelital Starlink Mini en un avión: esto dice la empresa de Elon Musk

El dispositivo satelital compacto puede operar como equipo electrónico personal a bordo de aviones privados, pero enfrenta limitaciones operativas

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Cómo saber cuál es el asiento más seguro del avión a la hora de comprar un pasaje

Comprar un pasaje de avión no suele ser una decisión que incluya reflexionar sobre la seguridad del asiento. La mayoría elige su lugar según comodidad, vista o cercanía a la salida. Sin embargo, cada vez más viajeros se preguntan si realmente existe una ubicación más segura en caso de una emergencia. La respuesta no es simple, pero los datos y los estudios realizados por expertos en aeronáutica confirman que sí existen sectores con mayores probabilidades de supervivencia. A pesar de que el avión sigue siendo el medio de transporte más seguro del mundo, con apenas un accidente cada 880 mil vuelos en 2024, según datos de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), las tragedias aéreas, por poco frecuentes que sean, siguen generando impacto global. Tal fue el caso del accidente de Air India en el que fallecieron 241 personas y solo un pasajero sobrevivió. Para los expertos es importante recordar a la población que no existe un asiento infalible y que cada accidente tiene variables únicas, ya sea por el tipo de aeronave, ángulo de impacto, velocidad o condiciones climáticas. Sin embargo, hay patrones que se repiten, y eso permitió a los investigadores identificar zonas que tienden a ofrecer mejores resultados en términos de supervivencia.Un estudio realizado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y respaldado por el Ministerio de Aviación Civil británico indica que los asientos ubicados en la parte media y trasera del avión suelen ofrecer mayores niveles de protección. Esto se debe, en parte, a que la estructura cerca de las alas es más robusta y absorbe mejor los impactos.En contraste, una simulación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló que los pasajeros que se encuentran cerca de las alas son más propensos a tener lesiones graves en las piernas o la zona abdominal. Según este análisis, las últimas filas, en especial las del pasillo, ofrecieron mejores tasas de supervivencia en los ensayos.Una revisión de la revista Time, basada en accidentes aéreos ocurridos entre 1985 y 2000, concluyó que los pasajeros ubicados en los asientos traseros del avión tenían un 71% de tasa de supervivencia, frente al 62% en la zona media y 49% en la delantera.Cuál es el asiento más seguro del avión según los expertosSeis consejos prácticos para aumentar la seguridad a la hora de volarMás allá de la ubicación del asiento, los especialistas en seguridad aérea insisten en que el factor humano y la preparación personal son determinantes para la supervivencia. Estas son algunas recomendaciones clave:Leé las instrucciones de seguridad apenas estés sentado en tu asiento. Aunque ya las conozcas, repasarlas puede ayudara reaccionar más rápido en una emergencia.Contá cuántas filas te separan de la salida de emergencia, por si hay humo o poca visibilidad durante una evacuación.Usá calzado cerrado y cómodo. En caso de evacuación, las sandalias o tacones pueden dificultar el desplazamiento rápido.Adoptá la posición de impacto en caso de emergencia: inclinarse hacia adelante con la cabeza entre las rodillas y las manos detrás del cuello.No pierdas tiempo con objetos personales. El equipaje puede esperar: tu vida no.Evitá las distracciones innecesarias. Grabar videos o tomar fotos en medio de una evacuación no solo te expone a riesgos, sino que también puede entorpecer el rescate de otros pasajeros.

Fuente: Perfil
18/06/2025 17:00

Los pasajes en avión a Brasil podrían aumentar 25% en 2026 por una reforma tributaria

El país vecino implementará un nuevo esquema de Impuesto al Valor Agregado (IVA) dual, que generaría un incremento para las aerolíneas. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:16

Airbus vende 18 A350, su avión de más largo alcance a Starlux, Egyptair y MNG Starlines

Airbus formaliza acuerdos con Starlux, Egyptair y MNG Airlines para ventas de A350, destacando la ampliación de rutas intercontinentales y la creciente presencia en el mercado de carga aérea

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:26

Llegó a Venezuela un nuevo avión con 135 migrantes repatriados desde Estados Unidos

Según cifras oficiales, al país caribeño han retornado más de 5.600 venezolanos que se encontraban en el extranjero, principalmente en EEUU y México

Fuente: Clarín
17/06/2025 09:36

¿Cuál es el asiento más seguro en un avión en caso de emergencia?

La mayoría de las personas reservan asientos por comodidad o conveniencia pero casi nunca eligen los que ofrecen mayor seguridad.En esta nota la lista de los mas seguros.

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:53

Dónde tienes que sentarte en un avión para notar menos las turbulencias, explica una piloto: "En cabina, a veces, ni las notamos"

La piloto Savina Paul explica cuál es el mejor sitio para evitar sentir las turbulencias dentro del avión

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:59

Por qué es útil activar el modo avión en el celular así no estés en un vuelo

Es una función que está ubicada al lado del WiFi y el Bluetooth, siendo esencial en espacios donde se quiere evitar distracciones o mantener la información sensible del teléfono privada

Fuente: Clarín
14/06/2025 15:18

Vuelo demorado: un avión debió ser evacuado por una pasajera alcoholizada

El hecho quedó grabado por la cámara corporal de uno de los policías.




© 2017 - EsPrimicia.com