autopsias

Fuente: Perfil
22/05/2025 17:00

Una uña clavada y signos de defensa: qué revelaron las autopsias de la familia masacrada en Villa Crespo

Las pericias realizadas a los cuerpos indicaron que Bernardo Seltzer sufrió tres puñaladas y sus hijos presentaban más lesiones, mientras que la mujer tenía cortes y rasguños en distintas zonas. Se encontraron distintos medicamentos en la escena del crimen. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Villa Crespo: las autopsias confirman que fue la mujer quien asesinó a su familia y luego se mató

Este jueves se conocieron los resultados de la autopsia a los cuatro integrantes de la familia hallada muerta en su departamento en el barrio porteño de Villa Crespo. En línea con los últimos indicios de la investigación, el análisis de los forenses determinó que Laura Leguizamón mató a su marido, luego a sus dos hijos y finalmente se suicidó. Según confirmaron fuentes policiales a LA NACION, el marido de Leguizamón, Bernardo Adrián Seltzer obtuvo tres puñaladas y estaba dormido al momento del asesinato. Por su parte, ambos menores, Ian e Ivo, de 15 y 12 años, respectivamente recibieron entre 10 y 12 puñaladas.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:00

Se cumplen 11 años de la muerte Mario Biondo, primer marido de Raquel Sánchez Silva: tres autopsias y una incesante búsqueda de 'la verdad'

El que fuera camarógrafo de 'Supervivientes' fue encontrado en el domicilio de la presentadora de televisión colgado de una estantería

Fuente: Clarín
28/04/2025 13:18

Revelaron el informe final de las autopsias de Gene Hackman y su esposa Betsy: de qué murieron

Gene Hackman y Betsy fueron encontrados muertos el 26 de febrero.

Fuente: Clarín
16/04/2025 11:18

Las autopsias de los médicos de Gaza asesinados por tropas israelíes muestran que algunos recibieron disparos en la cabeza

The New York Times obtuvo los informes de las autopsias de 14 de las 15 personas muertas en el ataque del 23 de marzo contra una ambulancia y un camión de bomberos.

Fuente: La Nación
07/03/2025 21:19

Qué revelaron las autopsias de Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa

El misterio en torno a la muerte del icónico actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, finalmente fue resuelto. Este viernes, el médico forense del condado de Santa Fe, Nuevo México, confirmó que la estrella de Hollywood falleció a los 95 años debido a un fallo cardíaco, mientras que Arakawa, de 65, murió a causa de una infección por hantavirus, una enfermedad potencialmente letal transmitida por las ratas. Las autoridades locales indicaron que el alzhéimer que padecía el actor pudo haber sido un factor determinante en las circunstancias en las que se produjeron los decesos. Se sospecha que Hackman no se percató de que su esposa había fallecido una semana antes dentro de la vivienda que compartían, lo que habría retrasado el aviso a emergencias. Los cuerpos fueron hallados el 26 de febrero, aunque se estima que el deceso de ambos ocurrió varios días antes.El informe policial señala que el cuerpo del actor fue encontrado en una antesala de la lujosa residencia, y vestía un chándal gris, una camiseta azul de manga larga y pantuflas marrones. Junto a él se hallaron un bastón para caminar y unas gafas de sol, lo que dio indicios de su deteriorado estado de salud en los últimos días de su vida.Noticia en desarrollo...

Fuente: La Nación
04/03/2025 18:00

La misteriosa muerte de Gene Hackman y su esposa: qué se sabe hasta ahora y cuánto demorarán las autopsias

Mientras los investigadores intentan esclarecer las causas que rodearon a la misteriosa muerte de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, amigos y allegados a la pareja recuerdan cómo fueron los últimos días del legendario actor y la pianista clásica.El fallecido intérprete de 95 años, y su mujer, de 65, llevaban décadas compartiendo una vida tranquila y alejada del bullicio de Hollywood. El dos veces ganador del Oscar se había alejado de la gran pantalla desde su retiro en 2004, y su vida junto a su esposa, a quien conoció en Los Ángeles mientras ella trabajaba en un gimnasio, transcurría tranquilamente en la casa del actor en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos).Según Barbara Lenihan, amiga y vecina de ambos, Hackman y su compañera eran profundamente unidos. "Gene estaba tan orgulloso de Betsy como ella de él", comentó la mujer en diálogo con la revista People, medio que reunió el testimonio de varias personas que conocieron a la pareja.En su vivienda, el actor contaba con un estudio para pintar, mientras que la pianista tenía su propio espacio para la música. "Él le pedía que tocara un par de canciones para nosotros, y ella lo hacía de forma increíble", recordó su vecina.Aaron, el hijo de Lenihan, confirmó que Hackman y su mujer eran inseparables. "Eran una de las parejas más unidas que he visto en mi vida; muy, muy unidos entre sí. Ambos eran increíblemente amables", mencionó.A pesar de su retiro de la actuación, la estrella mantenía una vida social activa. Junto a su esposa, solían salir a cenar, ir de compras y disfrutar de paseos en auto por los parajes desérticos de Nuevo México. "Para relajarse, conducían muy lejos en medio de la nada y hacían pequeños picnics", señaló el fotógrafo Mark Kreusch. Betsy también era empresaria y había cofundado una tienda de decoración de interiores.El matrimonio se dedicaba asimismo a la escritura. Hackman coescribió varias novelas históricas con Daniel Lenihan, el esposo de Barbara, con quien mantuvo una amistad cercana. La pareja disfrutaba de estar en la vivienda que el actor había diseñado y remodelado en varias ocasiones a lo largo de los años.Con el paso del tiempo, Hackman comenzó a reducir su actividad física. Según los Lenihan, en el último año el actor permaneció más tiempo en el hogar ya que su salud se había deteriorado. Había dejado de andar en bicicleta, aunque Betsy lo animaba a mantenerse activo con prácticas de yoga y entretenimientos indoor como el armado de rompecabezas. En palabras de sus vecinos, Betsy, por su parte, parecía estar en "perfecto estado de salud"."Estamos evaluando todas las pruebas"La pareja fue encontrada sin vida en su residencia de Santa Fe el pasado 26 de febrero, en circunstancias que la policía considera sospechosas mientras los investigadores intentan esclarecer lo sucedido. El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, detalló que el caso ha sido titulado como "sospechoso" debido a la falta de evidencias claras sobre la causa de la muerte de ambos. "Estamos evaluando todas las pruebas para determinar qué ocurrió en la residencia", afirmó.Las autoridades comenzaron una investigación por la forma en que encontraron los cuerpos: los cadáveres estaban en habitaciones separadas y tenían claros signos de "momificación". Al del actor lo encontraron, en el suelo, cerca de la cocina, junto a unos lentes de sol y un bastón; y al de la pianista, en un baño, rodeado de pastillas. (Luego, la policía encontró medicamentos para la presión arterial y la tiroides). Además, uno de sus perros, un pastor alemán, fue descubierto muerto cerca de Betsy, pero dentro de un armario. También les llamó la atención que la puerta de entrada de la vivienda estuviera abierta igual que la trasera, pero en este último caso podía ser para que los otros perros de la pareja pudieran entrar y salir.Aún no se han divulgado los resultados preliminares de la autopsia. En un comienzo se pensó desde una intoxicación accidental hasta un pacto de mutua despedida, pero por el momento no se ha confirmado ninguna teoría. Aunque la intoxicación por una estufa en mal estado ya fue descartada porque no encontraron "ningún signo de pérdida de gas" y, por otro lado, ambos cuerpos dieron "negativo" en las pruebas por de intoxicación por monóxido de carbono.Por otro lado, no encontraron en los cadáveres ningún traumatismo con un objeto contundente y tampoco detectaron que se haya sacado algo de la casa o alterado su orden. Lo que hace más llamativo la forma en que encontraron sus cuerpos. En diálogo con el programa Today, días atrás, Mendoza expresó que estaba "bastante seguro" de que no había ocurrido ningún delito, aunque no lo podía descartar tampoco. Dijo que el resultado de las autopsias iban a proporcionar las pistas que faltaban para la investigación, pero que el informe completo iba a tardar varias semanas. "Espero que tenga un poco de paciencia la familia y todos, para que podamos tener algunas respuestas".Nueve días muertoUn informe reciente de las autoridades de Nuevo México arrojó, sin embargo, pistas inquietantes. Mientras los cuerpos continúan bajo autopsia y pruebas toxicológicas, ya se ha confirmado que el actor habría fallecido aproximadamente nueve días antes de ser hallado. Mendoza explicó que la última señal del marcapasos de Hackman fue registrada el 17 de febrero, lo que refuerza la hipótesis de que ese habría sido su último día de vida.Mientras la investigación sigue su curso, varias estrellas del cine han rendido homenaje a Hackman recordando su carrera y resaltando su talento. "La comunidad perdió a un grande y yo a un amigo. Tuve el placer de trabajar con él en dos películas, Los inolvidables (1992) y Bajo sospecha (2000). Como todos los que compartieron alguna escena con él, aprendí que era un intérprete generoso y un hombre cuyo talento elevaba el trabajo de todos", expresó Morgan Freeman el domingo por la noche en la gala de los premios Oscar. Hackman, quien protagonizó otros clásicos como Contacto en Francia (The French Connection) y Mississippi en llamas, dejó una huella imborrable en Hollywood.

Fuente: La Nación
03/02/2025 18:00

El Cuerpo Médico Forense aprobó un nuevo protocolo para autopsias

El Cuerpo Médico Forense (CMF), que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, aprobó un protocolo para la realización de autopsias mínimamente invasivas para ser aplicado en los casos en donde esa técnica resulte "adecuada y compatible con las circunstancias de la muerte".Así lo informaron fuentes del máximo tribunal. "Se trata de un avance que tiene en cuenta los planteos de distintos credos religiosos, que interpretan que la manipulación de un cadáver es una forma de profanación", explicaron desde la Corte Suprema de Justicia en un comunicado de prensa.Según se sostuvo en una resolución firmada por el decano del CMF, Leonardo Ghioldi, "gran parte de los procedimientos sugeridos ya fueron aplicados durante la realización de autopsias que se llevaron adelante con cadáveres positivos para Covid-19. Este método se basa en el conocimiento de la anatomía regional, topográfica y de las estructuras anatómicas presentes en las distintas regiones que se abordarán para garantizar el acceso a la visualización directa de órganos y la toma de muestras para histopatología".En el citado comunicado de prensa se explicó que la presentación cuenta con un soporte bibliográfico científico y técnico que detalla el procedimiento. "La autopsia mínimamente invasiva es aquella que se realiza en forma dirigida y que comprende el examen externo completo y la inspección interna de las regiones corporales relacionadas con la presunta causa de muerte y que incluye la toma de muestras que se considere necesaria. Es por eso que se aplica en casos en los que el cadáver presente riesgo de transmitir alguna enfermedad que pueda poner en riesgo la salud de los profesionales intervinientes, pero también puede ser útil en los casos en que exista objeción por motivos religiosos a la autopsia convencional. En estos casos, luego de un exhaustivo análisis, deberá informarse al órgano jurisdiccional que intervenga para que preste su conformidad al tipo de abordaje que se propone", afirmaron fuentes del máximo tribunal.El decano del CMF afirmó que "hay que considerar que cada vez son más los requerimientos de las comunidades religiosas que se oponen a la práctica de autopsias (Asociación Mutual Israelita Argentina -AMIA- y el Centro Islámico de la República Argentina) con quienes se han mantenido reuniones en dicho sentido. La práctica de autopsias bajo la modalidad de invasión mínima permite brindar una respuesta a los requerimientos de estas comunidades religiosas haciendo hincapié en el respeto por las creencias individuales de cada persona al mismo tiempo que se brinda respuesta a los órganos jurisdiccionales que intervienen en las causas judiciales donde es requerida esta práctica".Ghioldi agregó: "Con la implementación de este protocolo en casos donde exista una objeción religiosa a la práctica de autopsias o solicitud del órgano jurisdiccional interviniente en el mismo sentido o, bien, riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas podrá brindarse una respuesta integral que al mismo tiempo que garantiza el servicio de justicia es respetuosa de la diversidad cultural, religiosa y los derechos fundamentales de las personas y proteger a operadores y personas intervinientes en la manipulación de los cadáveres".El nuevo protocolo entró en vigencia el jueves pasado después de la resolución administrativa firmada por Ghioldi, tras una presentación hecha por el director médico de la Morgue Judicial, Santiago Maffia Bizzozero.

Fuente: Perfil
02/02/2025 22:00

Las hipótesis y el resultado de las autopsias: qué se sabe del caso de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra

Los jóvenes de 14 y 16 años se veían a escondidas y terminaron muertos a golpes en un terreno de la localidad de Bosques. Hasta el momento los investigadores apuntan a un caso de robo seguido por doble homicidio. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com