aumentan

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

Aumentan el perímetro de rastrillajes en la dramática búsqueda de la pareja de jubilados desaparecida

La desaparición de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder sigue rodeada por el misterio. El jefe de los fiscales de Comodoro Rivadavia, Cristian Olazábal, aseguró hoy que, pese a los intensos rastrillajes, "no se encontró nada". Y agregó: "Vamos a redirigir el operativo hacia alguna otra zona". Con esas palabras, dio por terminada la búsqueda prioritaria en el zanjón grande y marcó un nuevo punto de partida en la pesquisa. De ese sector no emergieron indicios concluyentes, pero eso no implica un cierre definitivo del rastrillaje: el desafío ahora es ampliar el radio de acción y tantear otras hipótesis.Durante días, los cuerpos policiales, bomberos y unidades de rescate exploraron grietas, recovecos y zonas montañosas del zanjón grande con la esperanza de hallar algún indicio sobre lo ocurrido o los restos de Morales y Kreder. No hallaron nada. "Los cuerpos ahí al menos no aparecieron", expresó Olazábal, remarcando que esa línea â??aunque descartada para ese sitioâ?? sigue abierta para otras áreas.El fiscal aclaró que, en este momento, no puede determinar si la pareja estuvo allí o si pasó por ese lugar: "No puedo asegurar si estuvieron o no en esa zona, la investigación seguirá profundizándose para aclararlo". Una de las principales limitaciones del operativo es la falta de soporte aéreo. El helicóptero del Ejército desplegado en la zona está fuera de servicio hace más de dos semanas, y el aparato de Prefectura ya agotó las horas asignadas. Olazábal admitió que esos medios son "muy caros" y deben reservarse para intervenciones clave. Por eso, los vuelos activos se concentran sobre la zona cercana a donde fue hallada la camioneta de los desaparecidos. Continúa la gestión de las autoridades provinciales con el Gobierno Nacional para reforzar recursos, aunque las expectativas están atadas a la disponibilidad concreta.PeritajesUna de las líneas fundamentales de trabajo para los investigadores pasa por conocer las circunstancias en la que la camioneta de la pareja quedó en el lugar donde fue encontrada. Aun así, el fiscal fue claro: "Por el momento, no podemos afirmar con certeza que Juana Morales y Pedro Kreder sean quienes viajaban en dicho vehículo, las pericias están en desarrollo."Cámaras de seguridad suman otro eje de la investigación. Aunque registraron el paso del vehículo en tramos vinculados al trayecto estimado, ninguna imagen confirma que Morales o Kreder estuviesen dentro del rodado. "Si bien existen varias imágenes de cámaras de seguridad, además de la registrada en Caleta Córdova, ninguna confirma con precisión la presencia de Morales ni Kreder dentro de la camioneta", afirmó Olazábal.El cruce de testimonios también es clave. Olazábal insistió en que parte de la información resultó "valiosa, verosímil" y parte fue desechada por no cumplir con estándares de coherencia o verificación. En cuanto a la relación con los familiares, aseguró que el contacto es permanente, pero que sólo se comunica lo que ha sido confirmado, con el objetivo de evitar falsas expectativas.Por otra parte, los investigadores ya buscan videos de circuitos cerrados en zonas próximas al tramo en que la camioneta quedó "cerrada y empantanada" cerca de Rocas Coloradas. Esa ruta podría aportar datos críticos para reconstruir los últimos movimientos de la pareja.Historia del caso e hipótesis vigentesKreder, de 79 años, y Morales, de 69, desaparecieron el 11 de octubre en un viaje que iniciaron desde Comodoro Rivadavia con destino a Camarones. Nunca llegaron. Su camioneta fue localizada días después encajada en el barro, en una zona aislada próxima al Zanjón de Viser, dentro del área natural protegida de Rocas Coloradas.Desde el inicio, las hipótesis que orientan la investigación han sido principalmente dos: homicidio vinculado a un delito y desaparición accidental. Aunque no se puede descartar un móvil de robo, Olazábal ha preferido mantener cautela: "Evito aventurarme sobre esa línea", dijo.Sin embargo, en las últimas horas, esa hipótesis cobró visibilidad institucional: el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió públicamente a la posibilidad de que Pedro y Juana hayan sido víctimas de un robo que "salió mal", con desenlace letal. En declaraciones a Splendid AM 990, sostuvo que "aparentemente fue un robo armado" y que "la hipótesis es un delito que salió mal y terminó en homicidio".Iturrioz puntualizó que la fiscalía ya analiza el testimonio de una persona que aseguró haber escapado de un asalto parecido en la misma zona. Esa pista, dijo, llevó a reconsiderar la estrategia: "Una unidad investiga una posible desaparición accidental, mientras que otra trabaja sobre la hipótesis de un crimen". El ministro también enfatizó que, aunque se hallaron huellas en el terreno, no hay certeza de quiénes las hicieron por la acción del viento. "Recorrimos toda la zona y descartamos que (el robo) fuese así, porque el domingo los refugios estaban llenos de gente. Verificamos cada lugar, y no hay ningún indicio de actividad delictiva", señaló, evidenciando el escepticismo ante versiones más simplistas del caso.Para Iturrioz, los cuerpos deben aparecer si la hipótesis criminal es correcta: "Si fue un delito que salió mal, los cadáveres deben aparecer", afirmó.

Fuente: Infobae
24/10/2025 15:20

Aumentan los pagos del Seguro Social en 2026: este será el nuevo monto para millones de beneficiarios

La agencia federal confirmó un incremento del 2,8% en las prestaciones económicas que comenzará a aplicarse en enero del próximo año

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:18

La enfermedad de las encías y las caries aumentan el riesgo de ACV

Nuevos estudios divulgados por la Academia Estadounidense de Neurología sugieren que la inflamación oral incrementa la probabilidad de daño cerebral

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:27

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Cada vez que cambiamos de hora, aumentan los infartos hasta un 24%"

Así es como puedes evitar las consecuencias de este cambio a nivel físico y mental

Fuente: Clarín
22/10/2025 11:18

EE. UU. ataca más barcos mientras aumentan las tensiones con Venezuela: ¿Qué pasó hasta ahora?

La administración Trump está aumentando la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras ataca embarcaciones que, según afirma, trafican con drogas.

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:15

Descubren dos tipos de grasa corporal que aumentan el riesgo de infarto y ACV

Un estudio en más de 33.000 adultos encontró que la acumulación de lípidos en dos zonas del organismo se relaciona con daño arterial, incluso en personas con peso saludable

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:00

Los 'ultrarricos' siguen la estela de Amancio Ortega y aumentan su inversión en inmobiliario para proteger su dinero

Los 'family offices' dedican a este sector el 24% de sus carteras, por encima del 18% de las familias europeas

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:15

Coqueluche en Argentina: aumentan los casos y recomiendan reforzar la vacunación en niños y adultos

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 repartidos en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:41

Aumentan los casos de cáncer relacionados con la obesidad, según un estudio con datos de 42 países

Los autores resaltaron la influencia del sobrepeso y los hábitos de vida en el desarrollo de estas enfermedades

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

El dilema de las pymes españolas: aumentan sus ventas, pero reducen sus beneficios brutos hasta un 15%

Las cerca de tres millones de pequeñas y medianas compañías representan más del 99% del tejido empresarial español y generan una parte sustancial del empleo

Fuente: Infobae
19/10/2025 05:41

Las protestas en Bogotá aumentan 17% en 2025: bloqueos y tomas afectan la movilidad y el comercio

Con 1.485 movilizaciones registradas hasta octubre, la capital vive un año de protestas sin pausa. Los bloqueos a TransMilenio han dejado más de 14 millones de personas afectadas y millonarias pérdidas al comercio local

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:45

Aumentan las lesiones oculares por pickleball en EE. UU.

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:54

Aumentan los fraudes en convalidación de títulos en Colombia: esta es el área académica con más casos

La cartera señaló que una revisión estricta de documentos permitió detectar patrones de falsificación y uso indebido de información en solicitudes de convalidación

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:23

Inconsistencias en el discurso de Daniel Quintero aumentan dudas sobre su retiro de la consulta del Pacto Histórico

El líder paisa alegó que su inscripción fue realizada sin autorización por parte de partidos como el Polo Democrático y la Unión Patriótica; sin embargo, días antes había publicado un video explicando cómo votar por él

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

En verano, los conflictos en los consorcios aumentan: desde aires acondicionados hasta vecinos desnudos

El abogado Eduardo Awad explicó los principales problemas de convivencia que surgen en los edificios durante el verano y propuso soluciones legales para mantener la armonía. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:03

Aumentan recompensa y refuerzan operativos en Antioquia para capturar a los 15 delincuentes que permanecen fugitivos

Tras la evasión de 17 detenidos, dos implicados decidieron presentarse ante las autoridades mientras continúa la búsqueda de los restantes, que utilizaron curiosa estrategia para escapar

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:28

Aumentan compras de Perú al extranjero en 12,2% tras incremento en importaciones de bienes de consumo

El aumento de las importaciones revela una mayor demanda interna y dinamismo en sectores como la construcción, la industria y el comercio, impulsados por el ingreso de maquinaria, equipos y productos duraderos

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:33

La soledad y el aislamiento social aumentan el riesgo de muerte en personas con cáncer

Un metaanálisis internacional publicado en BMJ Oncology reveló que puede incrementar hasta 34% el riesgo de mortalidad por cualquier causa y 11% en aquellos con enfermedades oncológicas, según datos recopilados en siete países

Fuente: Infobae
15/10/2025 03:53

Sebastián de la Rosa, médico experto en longevidad: "Los bajos niveles de vitamina B12 aumentan nuestro riesgo de demencia a largo plazo"

El déficit de este nutriente esencial puede puede provocar lentitud mental y problemas de memoria

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:13

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:04

Los permisos para la construcción de nueva vivienda aumentan por quinto año consecutivo pero siguen muy lejos de los 500.000 visados de 2006

Según el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, entre enero y julio se contabilizaron 84.061 visados de construcción, lo que supone un 11% más que el mismo periodo del año anterior

Fuente: Perfil
07/10/2025 09:18

Aumentan las multas de tránsito en Córdoba: algunas ya superan los $2,9 millones

El Gobierno provincial volvió a aumentar el valor de las Unidades Fijas que determinan el costo de las sanciones de tránsito. El cambio impacta de lleno en las infracciones por alcoholemia, exceso de velocidad y cruce en rojo, que ahora alcanzan cifras récord. Te contamos cómo saber si cometiste una infracción y cuánto deberías pagar. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:05

CATEM respalda a Sheinbaum en el Zócalo mientras aumentan denuncias de extorsión a comerciantes

El sindicato de Pedro Haces desplegó banderas, sirenas y un zepelín en la Plaza de la Constitución; empresarios han denunciado cobros ilegales y agresiones en varios estados del país

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

Aumentan un 13,8% las ventas de autos usados en Córdoba: "la gente compra lo que puede, no lo que quiere"

En los que va del 2025, la provincia registró un crecimiento significativo en la venta de vehículos. La mayoría de los compradores solo puede alcanzar modelos antiguos y económicos: el cero kilómetro sigue fuera de alcance. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:00

Aumentan los casos de cáncer en menores de 50 años: los factores que investiga la ciencia

El estilo de vida, la nutrición, el ambiente y cambios biológicos son algunos de los aspectos que están bajo análisis, informa The New York Times. Claves para la prevención y el diagnóstico temprano

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:26

Los casos de cáncer de colon aumentan en adultos jóvenes: cuál es el impacto de la dieta y los alimentos ultraprocesados

Los diagnósticos en menores de 50 años crecen en el mundo. Los especialistas advirtieron a Infobae que los hábitos de estilo de vida actuales incrementan los factores de riesgo

Fuente: Perfil
01/10/2025 10:18

Las tarifas de luz y gas aumentan 1,95% en octubre

Según confirmó la Secretaría de Energía de la nación, las tarifas de luz y gas suben algo menos de 2% en todo el territorio nacional durante el décimo mes del año. Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 20:18

En Nueva York: a cuánto aumentan los alquileres a partir de este 1° de octubre 2025

Un millón de hogares con renta estabilizada en Nueva York enfrentarán incrementos en sus contratos de arrendamiento a partir del 1° de octubre. La Junta de Pautas de Alquiler de la ciudad aprobó en junio un ajuste superior al mínimo propuesto, pese al pedido del alcalde Eric Adams de limitar los aumentos.Aumentos de renta estabilizada en Nueva York: 3% y 4,5% desde octubre 2025Los residentes de departamentos con renta estabilizada tendrán un incremento del 3% en los contratos de un año y del 4,5% en los contratos de dos años. Las modificaciones se aplicarán a partir del miércoles 1° de octubre de 2025 y permanecerán vigentes hasta el 30 de septiembre de 2026.Además, se estableció una pauta especial del 49% sobre el alquiler base máximo para viviendas desreguladas que queden vacantes tras el 30 de septiembre de 2025.La decisión se formalizó el 30 de junio mediante la Orden Número 57 de la Junta de Pautas de Alquiler (RGB, por sus siglas en inglés), que regula los ajustes de renta para unidades estabilizadas, lofts y hoteles. La votación terminó con cinco miembros a favor y cuatro en contra, lo que evidenció un debate dividido sobre el impacto de la medida.El alcalde Eric Adams había solicitado a la Junta aplicar el menor aumento posible. Sin embargo, la resolución adoptada optó por niveles intermedios dentro de las posibilidades contempladas en la legislación.Qué es la Junta de Pautas de Alquiler y cómo fija los aumentos en Nueva YorkLa RGB está compuesta por nueve integrantes designados por el alcalde de Nueva York. Su función legal es fijar anualmente los ajustes en aproximadamente un millón de unidades sujetas a la Ley de Estabilización de Alquileres.El organismo organiza audiencias públicas y recibe testimonios de inquilinos, propietarios, académicos y funcionarios electos. Con base en estos insumos, así como en los estudios técnicos de su personal, determina los porcentajes de ajuste que regirán durante un período anual.El presidente de la Junta, Doug Apple, explicó en un comunicado que la nueva resolución busca equilibrar dos realidades: los crecientes costos de los propietarios y las dificultades de pago de los arrendatarios. Recordó que tanto la Ley de Estabilización de 1969 como la Ley de Protección de Inquilinos de 1974 fueron creadas para evitar incrementos abusivos y preservar la asequibilidad."Para lograr estos objetivos, la ley encomienda a la Junta establecer directrices anuales para el ajuste del nivel de rentas justas", explicó. "Creo que las directrices de este año logran el equilibrio adecuado", aseguró.Crisis de vivienda en Nueva York: inquilinos con renta estabilizada destinan 30% de sus ingresos al alquilerSegún la Encuesta de Vivienda y Vacantes de 2023 citada en el comunicado de Apple, los inquilinos con renta estabilizada destinan en promedio el 30,5% de sus ingresos al pago de alquiler. Casi la mitad de los hogares sin asistencia pública, un 45,5%, se consideran sobrecargados, ya que destinan más del 30% de sus ingresos a la renta. Además, un estudio de la Universidad de Columbia citado por la Junta indicó que el 27% de las familias en viviendas estabilizadas vive por debajo del umbral de pobreza.La tasa de vacancia en este segmento es del 1,41%, una de las más bajas registradas desde 1968. Esta situación restringe las opciones de movilidad de los inquilinos, quienes, aun con aumentos moderados, enfrentan un mercado con poca oferta disponible.Ajuste de rentas en Nueva York: impacto político en la campaña de Eric AdamsLa vigencia del nuevo incremento se produce a poco más de un mes de las elecciones generales por la alcaldía de Nueva York. El debate sobre el costo de la vivienda ocupa un lugar central en la agenda política local, y las decisiones sobre ajustes de alquiler tienen impacto directo en la percepción de gestión.Aunque el alcalde Adams había solicitado un aumento mínimo, la Junta aprobó porcentajes intermedios, luego de argumentar que los datos mostraban un deterioro en la rentabilidad de los edificios estabilizados y un encarecimiento constante de los costos de operación.La resolución se mantendrá vigente durante un año completo, entre el 1° de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, y marcará el rumbo del debate sobre asequibilidad en los próximos meses.

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:45

Las lesiones en carritos de golf aumentan entre los niños

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:28

Crisis migratoria en el Tapón del Darién se agrava con nuevas rutas: aumentan los riesgos para migrantes

Autoridades de Colombia, Panamá y Costa Rica detectan caminos alternativos empleados por migrantes que cruzan la selva, donde la presencia de grupos armados y el cobro de extorsiones aumentan los peligros durante la travesía

Fuente: Infobae
28/09/2025 18:47

Alimentos y hábitos naturales que aumentan la serotonina y mejoran el estado de ánimo

Diversas estrategias naturales contribuyen a mantener la estabilidad emocional y la salud mental

Fuente: Perfil
27/09/2025 00:36

Aunque aumentan las mordeduras de perros, la rabia permanece controlada

Aunque la rabia se considera contenida en Argentina gracias a campañas de vacunación, los especialistas advierten que los casos de rabia animal vienen en aumento y que la prevención no puede relajarse. La vacunación anual sigue siendo la barrera más eficaz contra un virus que, una vez declarado, resulta mortal en todos los casos. Los expertos remarcan que los chicos son las principales víctimas de mordeduras. Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 08:18

Disney+ y Hulu aumentan de precio en EE.UU.: ¿cuándo y por qué suben las tarifas?

El 23 de septiembre de 2025, Disney+ sorprendió a sus suscriptores al anunciar un aumento en el precio de su servicio de streaming en Estados Unidos. Este ajuste también afectará a Hulu y los paquetes que incluyen ESPN Select y HBO Max. Cuándo subirá el precio de Disney+ y cuánto costaráEsta semana, Disney+ actualizó la sección de precios y planes en su página oficial. El conglomerado de entretenimiento anunció que algunos de sus costos aumentarán a partir del 21 de octubre de 2025. El incremento afectará a sus plataformas de streaming individuales, así como a algunos de sus paquetes.De acuerdo con lo publicado en el sitio de Disney+ y en el de Hulu, los precios presentarán los siguientes aumentos:Disney+ con anuncios: de US$9,99 a US$11,99.Disney+ sin anuncios: de US$15,99 a US$18,99.Hulu con anuncios: de US$9,99 a US$11,99.Paquete con Disney+ y Hulu con anuncios: de US$10,99 a US$12,99.Paquete con Disney+, Hulu y ESPN Select con anuncios: de US$16,99 a US$19,99.Paquete con Disney+, Hulu y ESPN Select sin anuncios: de US$26,99 a US$29,99.Paquete con Disney+, Hulu y HBO Max con anuncios: de US$16,99 a US$19,99.Paquete con Disney+, Hulu y HBO Max sin anuncios: de US$29,99 a US$32,99.Alguna vez, Disney+ tuvo un plan donde se podía ingresar al servicio de streaming sin comerciales y que incluía la opción de ver Hulu y ESPN Select con comerciales.Aunque ese paquete ya no se ofrece al público, los clientes que todavía lo conservan percibirán un incremento de US$21,99 a US$24,99.Por qué Disney+ aumentó el costo de sus serviciosEn el anuncio del incremento de los precios, Disney no explicó la razón detrás de esta medida. De acuerdo con CNN, una fuente cercana a la compañía le confirmó al medio que los ajustes fueron parte de los procesos comerciales habituales del conglomerado.La principal evidencia se encuentra en que los precios también aumentaron durante octubre de los años 2023 y 2024. Lo cual demostraría que solo se trata de un patrón anual en el plan de negocios de Disney.CBS News reportó que este no es el único servicio de suscripción que incrementó sus precios en 2025. Tanto Netflix, como Peacock y Apple TV+ subieron el costo de sus servicios.Usuarios en redes acusan a Disney de subir los precios por una controversiaLa noticia de los nuevos precios de Disney+ llegó en un momento en el cual la compañía se enfrenta a una controversia política en Estados Unidos que ocasionó una pérdida multimillonaria.Como explicó Variety, el 15 de septiembre de 2025, durante el programa nocturno Jimmy Kimmel Live!, el conductor del mismo nombre realizó comentarios sobre el asesino del activista conservador Charlie Kirk.La reacción de Disney y ABC fue suspender el show durante un tiempo indeterminado, lo cual molestó a figuras públicas y miembros de la audiencia que vieron esa medida como un ataque contra de la libertad de expresión.The Sun reportó que usuarios en redes sociales amenazaron con cancelar sus suscripciones a Disney+ en apoyo a Jimmy Kimmel, lo cual provocó una pérdida de entre US$4000 millones y US$5000 millones para la compañía.Asimismo, algunas personas en X sospecharon que el aumento en el costo del servicio de streaming fue una estrategia para compensar el daño económico ocasionado por la controversia.

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:13

Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento

Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Fuente: La Nación
25/09/2025 18:18

La severidad de Greg Abbott contra los inmigrantes y a favor del ICE en Texas: "Números que aumentan"

Un informe del Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) indicó que Texas alberga la mayor cantidad de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el año fiscal 2025. En ese contexto, el gobernador del estado, Greg Abbott, destacó la cifra y emitió una sentencia contra la comunidad.Cuántos migrantes detenidos están bajo custodia del ICE en TexasEl análisis del organismo determinó que el 70,8% de las 58.766 personas arrestadas por el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos no poseen antecedentes penales, según los datos registrados hasta el 7 de septiembre. En Texas, se albergaron 13.307 detenidos en los centros del estado.El informe indicó que muchos de los condenados, que conforman un total de 41.589 sin historial criminal, presentan delitos menores como infracciones de tránsito. En medio de las redadas migratorias ordenadas por Donald Trump desde su regreso a la presidencia en enero pasado, que tienen el objetivo de cumplir con la deportación de un millón de extranjeros al año, Abbott destacó la posición del estado sobre las estadísticas del ICE."Texas lidera Estados Unidos en detenciones por el ICE. Espero que esos números aumenten", expresó el gobernador republicano en su perfil de X el jueves 25 de septiembre. Abbott mostró en diversas ocasiones su respaldo a las medidas de control fronterizo y migratorio que impuso el mandatario.En total, el ICE detuvo a 28.306 migrantes en agosto de 2025, mientras que la CBP registró el arresto de otros 4057.En qué estados se produjeron más detenciones del ICE a migrantesEl TRAC enumeró un listado de los territorios en los que se mantuvo bajo custodia de las autoridades a un mayor número de detenidos en operativos migratorios. Seguido de Texas, lo conforman: Luisiana: con 7470California: con 3727Georgia: con 2998Arizona: con 2678Por otra parte, la organización detalló los centros de detención que contaron con mayores arrestos diarios en promedio.Centro de Detención del Condado de Adams, en Natchez (Mississippi): con 2172 detenidos en promedio diarioCentro de Detención Stewart, en Lumpkin (Georgia): con 1912Centro de Procesamiento del Sur de Texas, en Pearsall: con 1692Centro Correccional de Winn, en Winnfield (Luisiana): con 1563Centro de Detención Eloy, en Arizona: con 1401Nuevo centro de detención del ICE en Texas, con el apoyo de AbbottEl 24 de agosto pasado, el líder estatal celebró la inauguración de un nuevo centro de detención de inmigrantes en El Paso, cuya apertura se realizó en la base militar de Fort Bliss.En su perfil de X, Abbott expresó: "El 'Lone Star Lockup' ya está abierto al público. Es el centro de detención de ICE más grande en la historia de Estados Unidos". Y añadió: "Todo es más grande en Texas".El establecimiento presentó una capacidad inicial de 1000 camas, aunque con un presupuesto millonario se pretende alcanzar las 5000. Allí, se alojarán extranjeros detenidos que cuenten con procesos de deportación de EE.UU.

Fuente: Perfil
25/09/2025 09:00

ANSES: jubilaciones y asignaciones aumentan 1,88% en octubre

La ANSES oficializó un aumento del 1,88% que regirá desde octubre y alcanzará a jubilaciones, pensiones, AUH y asignaciones familiares. El haber mínimo será de $326.298, mientras que el máximo superará los $2,1 millones. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:45

Síntomas graves del embarazo aumentan el riesgo de problemas de salud mental

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
23/09/2025 16:36

Qué son las "bacterias pesadilla": los casos aumentan en EEUU y encienden alarmas sanitarias

Expertos advierten que incluso infecciones comunes que causan podrían convertirse en problemas crónicos.

Fuente: Perfil
23/09/2025 13:00

Bonos aumentan más de 20% y el dólar oficial perfora los $1.400 mientras se espera la cumbre Trump-Milei

Las cotizaciones vuelven a pintarse de verde este martes 23 de septiembre, mientras se espera el encuentro bilateral entre el presidente estadounidense y el argentino, tras el cual se anunciarían medidas de apoyo financiero. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:27

Muertes e infecciones por bacteria "come carne" aumentan en EEUU: más de dos decenas de personas hospitalizadas

El Departamento de Salud estatal emitió advertencias dirigidas tanto a turistas como a residentes para extremar precauciones durante la temporada de viaje

Fuente: La Nación
19/09/2025 13:00

Fin a la luna de miel de León XIV: aumentan los reclamos, las presiones y las críticas de progresistas y conservadores

ROMA.- A poco más de cuatro meses de su elección, el 8 de mayo pasado, la luna de miel se terminó. Desde un lado y del otro, conservadores y progresistas han comenzado a tironear de la sotana de León XIV, el primer papa estadounidense, y también con nacionalidad peruana. Aunque el medido, cauto y, según quienes lo conocen, decidido y estratégico Robert Francis Prevost aún no ha mostrado las cartas, no ha hecho designaciones importantes y tan sólo ha esbozado cuáles son sus planes -seguir las huellas de Francisco, intentando "no seguir promoviendo la polarización en la Iglesia", como dijo en su primera gran entrevista-, ya empezaron los reclamos.Un colectivo ultraconservador, formado por distintos grupos, entre ellos, "Tradición Familia y Propiedad", le escribió al pontífice hace unos días una "Filial y aprensiva súplica", misiva en la cual le pidió que dijera palabras definitivas sobre el magisterio de la Iglesia sobre la Familia, escandalizado sobre todo porque a principios de mes unas mil personas de grupos LGBT participaron de lo que se bautizó el primer "Jubileo Arco Iris". Organizado por "La Tenda di Gionata" y presente en el calendario del evento por el Año Santo 2025, algo inédito, el peregrinaje de centenares de personas homosexuales de todo el mundo, junto a familiares y activistas, incluyó charlas, algunas misas y, por supuesto, también el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Algo que este grupo ultraconservador consideró "impactante"."Ante la descarada ofensiva de quienes exigen la legitimidad moral de las relaciones y uniones homosexuales, un grupo de 25 asociaciones se dirige hoy al Papa León para pedirle respetuosamente que confirme y reitere la enseñanza perenne de la Iglesia expresada en el Catecismo, a saber, que tales relaciones son 'objetiva e intrínsecamente desordenadas', recordando que la Sagrada Escritura las caracteriza como 'graves depravaciones'", indicó un comunicado que dio a conocer la "Súplica filial y aprensiva a Su Santidad León XIV", carta abierta que fue enviada al Pontífice el martes pasado, 16 de septiembre.La misiva recordó que, hace casi diez años, el 29 de septiembre de 2015, en medio del sínodo sobre la familia, el mismo grupo le envío una similar "Súplica a Su Santidad papa Francisco sobre el futuro de la familia". "En esa época, esa primera súplica, formada por más de 800.000 personas, incluso 211 prelados entre cardenales y obispos, imploraba al papa Francisco que reiterara claramente el magisterio católico perenne, en modo de 'superar la creciente confusión entre los fieles' e impedir 'la relativización de la enseñanza de Jesucristo', porque circulaban voces de que habría cambiado la doctrina de la Iglesia en ciertas materias como la comunión a los divorciados vueltos a casar y hasta un nuevo juicio moral sobre la homosexualidad", recordó el mismo comunicado.En el punto 351 de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia de Francisco -posterior al sínodo-, hubo una apertura, caso por caso y tras consultas y discernimiento con un obispo, a la comunión a los divorciados vueltos a casar, pero ningún cambio de doctrina. En la "súplica", se le pidió a León corregir ese "abuso", así como "la aprobación pontificia a la interpretación de los obispos de la región pastoral de Buenos Aires". La misiva critica, además, el hecho de que el Papa hubiera recibido en audiencia al reconocido sacerdote estadounidense jesuita James Martin, muy activo en una pastoral contra la discriminación y en favor de la inclusión de este colectivo, a quien alentó a continuar con su ministerio. Y le reclama a León otro acto concreto: que revoque la Declaración Fiducia Supplicans (de diciembre 2023). Este documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que encabeza el cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández -más que cercano al papa Francisco-, le dio luz verde a bendiciones pastorales -no rituales ni sacramentales- a parejas del mismo sexo e irregulares. Pero causó enorme revuelo y gran rechazo en los sectores más conservadores.En la primera entrevista que concedió, que fue publicada este jueves en el marco de la salida a la venta de una biografía escrita por la periodista estadounidense Elise Ann Allen, el papa León se mostró muy al tanto de las polémicas en torno de "Fiducia Supplicans". Y aseguró que "la enseñanza de la Iglesia continuará como está".Además, respaldó a la familia tradicional, compuesta de padre, madre e hijos. Y también dejó en claro que, más allá de respaldar el ascenso de mujeres en roles de liderazgo, al igual que su predecesor tiene muchas dudas en cuanto al diaconato femenino. Y que tampoco piensa hacer cambios.Descontento progresistaComo no podía ser de otra manera, estas definiciones dejaron descontentos a los sectores más progresistas, que las interpretaron como un freno al reformismo de Francisco."A menos que la doctrina sexual católica cambie, las personas no heterosexuales o que no se ajusten al modelo binario de género no serán bienvenidas en esta iglesia", dijo un vocero de la iniciativa alemana "Out in Church" -que defiende a las minorías sexuales-, a la Agencia Católica de Noticias (KNA). Este lamentó que una iglesia "abierta a todas las personas como un hogar" aún no es una realidad.Los católicos liberales alemanes reaccionaron también, como era esperable, con decepción. El movimiento "Somos Iglesia" consideró este viernes las declaraciones "extremadamente decepcionantes" del Papa. Esto afecta a muchas personas, no solo en Europa occidental, dijo un vocero a KNA. El discurso sobre la familia tradicional "no se corresponde con la realidad de la vida humana".León está cayendo en la trampa de hacer que el cristianismo dependa de la moral sexual, subrayó el mismo vocero. Este es un camino "que los movimientos conservadores y las iglesias evangélicas, en particular, quieren consolidar". Esto conduce a la marginación de las personas, incluso si el Papa afirma que la Iglesia está abierta a todos.Los activistas eclesiásticos exigieron que "los obispos, teólogos y fieles, que durante años han abordado de forma intensa y argumentativa estas cuestiones existenciales de la construcción de la comunidad eclesial en el Camino Sinodal en Alemania", mantengan sus posiciones y las desarrollen.

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:54

Aumentan comparendos por consumo de drogas en Bogotá: "Se está confundiendo al consumidor con el delincuente"

La concejala Quena Ribadeneira advirtió que la estrategia vigente castiga a jóvenes y comunidades vulnerables, dejando de lado la desarticulación de organizaciones criminales y la implementación de programas de salud pública

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:32

Aumentan las solicitudes para abrir nuevas sedes de Turning Point USA tras el asesinato de Charlie Kirk

La entidad ha recibido más de 32.000 solicitudes en las últimas 48 horas para abrir nuevas representaciones en colegios y universidades de Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/09/2025 23:25

¿Qué alimentos aumentan el dolor e inflamación de las articulaciones?

Ciertos grupos alimenticios pueden favorecer procesos inflamatorios que afectan la movilidad y el confort físico a largo plazo

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.Los siete alimentos más comunes que empeoran los síntomasEn la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa colombiana pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:Frijoles: aportan proteínas y fibra, pero contienen azúcares como los alfa-galactósidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos doce horas y cambiar el agua de cocción.Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los frijoles, contienen FODMAP que generan cólicos e hinchazón en personas sensibles.Brócoli y otras crucíferas: verduras como el brócoli, la coliflor o las coles de bruselas son nutritivas, pero difíciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.Cebolla: es base en la cocina, pero sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.Trigo: además del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchazón. Sustituirlo por avena, arroz o quinoa puede ser una opción.Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentación intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digestión.Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.Por María Paula Lozano MorenoEl Tiempo (GDA)

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:26

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas

Expertos argentinos e internacionales advirtieron que la implantología de titanio pueden provocar efectos inflamatorios y complicaciones sistémicas y señalaron que existen alternativas autorizadas por las principales agencias regulatorias del mundo que han mostrado mayor seguridad

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Las jubilaciones aumentan un 1,8% en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo ajuste en los haberes previsionales a partir de septiembre 2025. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:16

Aspec pide derogar reforma de pensiones: "Aumentan las cargas para trabajadores y Estado"

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios considera que la reforma de pensiones es un "retroceso" para el Sistema Previsional Peruano

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

7 alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.El ejercicio que combina alta intensidad, peso y resistencia cardiovascular¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.Los siete alimentos más comunes que empeoran los síntomasEn la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:1. Porotos: aportan proteínas y fibra, pero contienen azúcares como los alfa-galactósidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos 12 horas y cambiar el agua de cocción.2. Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los porotos, contienen FODMAP que generan cólicos e hinchazón en personas sensibles.3. Brócoli y otras crucíferas: verduras como el brócoli, coliflor o las coles de bruselas son nutritivas, pero difíciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.La hortaliza poco calórica que favorece la digestión e hidrata4. Cebolla: sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.5. Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.6. Trigo: además del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchazón. Sustituirlo por avena, arroz o quinua puede ser una opción.7. Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentación intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digestión.Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.

Fuente: Perfil
09/09/2025 22:00

Caputo tendrá que profundizar el ajuste para cumplir con el FMI si se aprueban las leyes que aumentan el gasto

Un informe arrojó que la aprobación de iniciativas como el reparto de fondos a provincias y el cambio del impuesto al combustible obligarían al Gobierno a recortar un 14% extra para alcanzar la meta fijada con el organismo multilateral. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:18

Los casos de rabia en fauna silvestre aumentan en EEUU mientras los CDC vigilan 15 brotes activos

Autoridades sanitarias advierten sobre riesgos crecientes para comunidades cercanas a hábitats de mapaches, zorros y murciélagos

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:12

Día Mundial del Mieloma Múltiple: cómo se detecta y qué factores aumentan el riesgo

En muchos casos, el diagnóstico de la enfermedad puede llegar tarde. Las causas y cómo abordarlo

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:30

Aumentan 400% los positivos por fentanilo en pruebas aleatorias a empleados en Estados Unidos, según análisis

El hallazgo revela una tendencia ascendente en la detección de opioides sintéticos durante controles sorpresivos en entornos laborales, lo que plantea alertas sobre la seguridad, el bienestar y los desafíos sanitarios para las organizaciones y sus trabajadores

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:32

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 2 de septiembre: las tensiones aumentan en la sexta semana del reality de Televisa

Sigue el minuto a minuto de lo que sucede este día previo a la prueba semanal del presupuesto

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:29

Robos en TransMilenio aumentan por la modalidad de 'robo araña' durante la noche en el suroccidente de Bogotá: de esto se trata

Delincuentes aprovechan congestiones nocturnas en la localidad de Kennedy para sustraer celulares y pertenencias de los pasajeros

Fuente: Perfil
01/09/2025 15:36

Aumentan las tarifas de luz y gas en septiembre

Los entes reguladores de cada servicio notificaron los incrementos que ya fueron homologados. De cuánto es la suba en cada uno de los servicios. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 21:20

Ataques de pánico en niños y adolescentes: por qué aumentan las consultas a edades cada vez más tempranas

Cuáles son las señales de alerta, los hábitos que pueden dispararlos y qué pueden hacer las familias para cuidar la salud emocional de sus hijos, según dos expertas

Fuente: La Nación
30/08/2025 10:00

Es experto matemático y revela las estrategias que aumentan las probabilidades de ganar en Powerball: "Números impopulares"

El matemático Ryan Garibaldi, director del Centro de Investigación en Comunicaciones en La Jolla, en California, explicó que las probabilidades de ganar Powerball son de una en 300 millones, una cifra que refleja lo difícil que resulta obtener el premio mayor. Sin embargo, aportó estrategias que pueden ayudar a mejorar la experiencia de juego y, en ciertos casos, aumentar las posibilidades de no compartir el pozo.Probabilidades de ganar Powerball y comparación con otros juegos de loteríaEn diálogo con WIRED, Garibaldi explicó que "hay loterías que son más fáciles de ganar que otras". "Cuando apuestas, normalmente una mayor probabilidad de ganar significa un pago menor", señaló el matemático.En ese sentido, ejemplificó con la ruleta:Cuando se apuesta al rojo o al negro, las chances de obtener dinero son mayores, pero la recompensa es menor. Cuando se apuesta a un número único, ofrece un pago más grande, aunque con menos probabilidades.Según el matemático, algo similar ocurre entre los raspaditos y sorteos como Powerball o Mega Millions, donde el pozo alcanza cifras multimillonarias pero con mínimas posibilidades de victoria. Los números impopulares para ganar más dinero en PowerballEn primer lugar, el matemático de California enfatizó que no existe un método para aumentar las probabilidades de ganar con la elección de números. No obstante, aclaró que sí se puede evitar dividir el premio en caso de resultar ganador, para así quedarse con todo el pozo."Lo que quieres, si ganas el pozo, es ser el único que lo gane, para no tener que dividirlo. Así que con esa perspectiva en mente, lo que quieres es elegir números impopulares", precisó."No elijas números que elegirán otras personas. No elijas fechas, por ejemplo". De este modo, el enfoque está en reducir la posibilidad de compartir el premio con otros ganadores.En cambio, Garibaldi aconsejó utilizar números secuenciales, aunque advirtió: "Esto no aumentará tus probabilidades de ganar. Sin embargo, si miras un boleto así, se ve raro. Ayuda a que no compartas el pozo, lo cual es bueno".Otra opción para ganar: comprar todas las combinaciones posiblesOtro método discutido fue el de adquirir todos los boletos de una lotería. Garibaldi fue tajante: "Para Mega Millions y Powerball, esa no es realmente una opción factible porque son 300 millones de boletos. Es extremadamente difícil ir a la tienda y comprar esa cantidad. Necesitarías un ejército de ayudantes".Sin embargo, recordó antecedentes como el de Nueva Gales del Sur en 1986 o Virginia en 1992, donde ciertos grupos lograron cubrir una gran parte de combinaciones en sorteos más pequeños y obtuvieron éxito.Para utilizar esta técnica, Garibaldi recomendó explorar loterías estatales menos concurridas, con pozos importantes pero menor volumen de boletos vendidos. Citó un caso en Oregon en 1999, con un pozo de US$18 millones y escasa venta de boletos, lo que reducía la probabilidad de compartir el premio.Estrategias específicas con mayor probabilidadEl matemático sugirió alternativas de juegos con menos combinaciones, como los que requieren adivinar un número de cuatro cifras. En particular, destacó la apuesta llamada "six-way box", que cubre seis combinaciones posibles de un número con dígitos repetidos. "Si lo haces, tus probabilidades de ganar son de 1 en 1667. En la mayoría de los estados, si aciertas esa apuesta, ganarás US$800, por lo que deberías ir a una oficina de cobro", explicó. Aunque aclaró que este método no garantiza ganancias a largo plazo, sí incrementa las chances de obtener un premio.Advertencias y la motivación detrás de jugar a la loteríaA pesar de su análisis riguroso, Garibaldi admitió que también adquiere boletos, pero no con un riguroso método. "Yo personalmente compro boletos de lotería. Los compro por la fantasía de pensar durante unos días: '¿Qué pasaría si gano este gran pozo?' Y eso realmente vale algo", dijo."Es realmente difícil e inusual estar en una situación en la que razonablemente puedas esperar ganar dinero con la lotería. Son apuestas. Puede que tengas suerte, pero es realmente cuestión de azar", advirtió antes de cerrar.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Aumentan las cuotas en colegios privados porteños y bonaerenses en septiembre

A partir de septiembre de 2025, los colegios privados de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reciben aportes estatales aplicarán nuevos incrementos en las cuotas mensuales. La medida fue habilitada por los gobiernos de ambas jurisdicciones tras el último acuerdo paritario docente y se suma a la actualización realizada en julio. Los cuadros tarifarios que comenzarán a regir el mes próximo contemplan variaciones de entre el 2,8% y el 3,2%, dependiendo del territorio, y alcanzan a los institutos de todos los niveles educativos que cuentan con subsidios oficiales.De acuerdo con lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense autorizó un incremento del 2,8% en la Provincia, mientras que en CABA el Ministerio de Educación estableció la posibilidad de subir hasta 3,2%. En ambos casos, las disposiciones oficiales remarcan que la suba está directamente vinculada al aumento salarial de los docentes.En la resolución porteña, las autoridades fundamentaron la decisión en el "impacto del incremento salarial docente en los aranceles oportunamente informados" y en la necesidad de analizar la situación económica de los establecimientos que reciben subsidios, así como la de las familias. En la Provincia, el esquema tarifario surge de los acuerdos alcanzados entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes.Cuotas en la provincia de Buenos AiresEn territorio bonaerense, los aranceles fueron definidos para todos los niveles educativos, con montos diferenciados según el porcentaje de subvención estatal. La comunicación oficial aclara que las instituciones deberán cobrar diez cuotas al año y que en cada factura se deberá consignar el nivel de aporte estatal. Los valores serán los siguientes:En el nivel Inicial y Primario, la cuota plena quedó fijada en $29.180. Con un 80% de subsidio, la mensualidad será de $53.820, con 70% ascenderá a $68.830, con 60% a $103.080, con 50% a $119.930 y con 40% a $131.840.Para el nivel Secundario, el arancel base será de $32.160. En las instituciones con 80% de ayuda oficial la cuota será de $60.930, con 70% de $84.510, con 60% de $124.240, con 50% de $137.080 y con 40% de $171.310.En las escuelas técnicas, agrarias y artísticas, el valor pleno se estableció en $37.070. Con 80% de aporte se ubicará en $69.730, con 70% en $96.120, con 60% en $142.290, con 50% en $160.490 y con 40% en $196.060.En el nivel Superior, el arancel será de $42.020 sin subsidio. Con 80% de aporte oficial trepará a $73.260, con 70% a $94.020, con 60% a $119.280, con 50% a $133.610 y con 40% alcanzará los $167.330.Las autoridades bonaerenses establecieron además que las escuelas deberán informar los nuevos valores a las familias y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de septiembre. La comunicación deberá realizarse en formato digital, acompañada de la factura y de una declaración jurada de aranceles.Cuotas en la Ciudad de Buenos AiresEn la Ciudad, el Ministerio de Educación emitió la disposición 141-GCABA-DGEGP/25, que regula las pautas para fijar los aranceles en el ciclo lectivo 2025. Allí se determinó que las nuevas bandas se aplicarán a partir del 1° de septiembre y, en una segunda etapa, desde el 1° de octubre. Los valores tope para septiembre son los siguientes:En Inicial y Primario, con jornada simple, las instituciones con 100% de subsidio cobrarán $36.839. Con 80% de aporte estatal la cuota será de $69.572, con 70% de $88.985, con 60% de $133.263, con 50% de $155.056 y con 40% de $170.411.En el nivel Medio Común, de hasta 40 horas, la cuota plena será de $40.638. Con 80% de ayuda oficial alcanzará los $78.793, con 70% $109.267, con 60% $160.620, con 50% $177.223 y con 40% $221.473.En el nivel Medio Técnico, también de hasta 40 horas, el valor base se fijó en $46.807. Con 80% de subsidio el monto será de $90.265, con 70% de $125.067, con 60% de $183.924, con 50% de $202.788 y con 40% trepará a $253.496.Para el nivel Superior, en la modalidad docente, el arancel será de $53.012 en los institutos con 100% de aporte. Con 80% de ayuda oficial se ubicará en $94.762, con 70% en $121.521, con 60% en $154.179, con 50% en $172.745 y con 40% alcanzará los $216.278.En la modalidad técnica del nivel Superior, la cuota mínima será de $64.397 con 100% de subsidio, mientras que con 40% se elevará a $244.365. Los montos intermedios quedaron fijados en $126.355 (80%), $147.851 (70%), $173.086 (60%) y $196.010 (50%).La normativa porteña también contempla la posibilidad de cobrar una cuota de mantenimiento, cuyo tope será equivalente a una mensualidad completa. Esa cuota deberá abonarse en al menos nueve pagos. Además, las escuelas tienen la obligación de comunicar los nuevos valores a las familias antes de aplicarlos y de presentar una declaración jurada ante la Dirección General de Educación de Gestión Privada, tanto en septiembre como en octubre.Postura de los colegios privadosEl secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó a este medio que las actualizaciones autorizadas responden de manera exclusiva a la paritaria docente. "Lamentablemente para nuestro sector solamente hay aumento de las escuelas subvencionadas cada vez que hay paritaria docente. Los otros costos de funcionamiento no los contempla, por eso cada vez se van achicando más los márgenes", señaló.Zurita agregó que entre el 80% y el 90% de la composición de la cuota de un colegio privado corresponde a los salarios, lo que deja fuera de cobertura otros gastos esenciales, como los servicios, el mantenimiento edilicio y la conectividad. "Estos costos todavía vamos atrás de los aumentos que se fueron dando, pero todo lo que es luz, gas, agua, internet, mantenimiento del edificio, que ha aumentado mucho, no lo podemos recuperar", puntualizó.También destacó el esfuerzo de las instituciones para sostener su funcionamiento: "Las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados". Y añadió: "Este esfuerzo lo hacen todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema sustentable, de calidad, con la responsabilidad social que tenemos en educar a nuestros niños y jóvenes". Y añadió: "Con estas adecuaciones buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos".Procedimiento administrativoTanto en Buenos Aires como en la Ciudad, las resoluciones remarcan la obligación de los colegios de informar de manera clara a las familias acerca de los nuevos montos y del porcentaje de subsidio estatal que perciben. En la Provincia, los establecimientos deberán notificar los valores antes del 15 de septiembre mediante el envío de documentación digital, aunque también deberán conservar la versión en papel. En la Ciudad, los plazos de notificación y presentación de declaraciones juradas de aranceles se fijaron para el 15 de septiembre y el 15 de octubre, de acuerdo con los incrementos que se aplicarán en cada mes.En ambos distritos, los gobiernos buscaron remarcar que las subas se justifican únicamente en la actualización de los sueldos docentes y que se han considerado las condiciones económicas de las familias antes de autorizar los aumentos. Los cuadros tarifarios muestran, no obstante, diferencias significativas según el nivel educativo y el grado de subvención estatal.

Fuente: Página 12
27/08/2025 18:57

"Retrocedimos 30 años": aumentan los casos de discriminación a la comunidad LGBT

La titular del Instituto contra la Discriminación del organismo porteño, María Rachid, habló con la 750 después del crimen homoodiante en las islas del Tigre: "Estamos en una situación de mucha violencia y desprotección por parte del Estado y eso es muy grave", subrayó.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 17:24

Aumentan las tarifas en el AMBA: cuánto costará el subte y el colectivo a partir de septiembre

Ambos transportes acumulan un aumento de más del 40% durante 2025. El incremento se enmarca en el ajuste mensual de las tarifas.

Fuente: Perfil
26/08/2025 15:18

Pedidos de bienes de capital básicos en EE.UU. aumentan y superan todas las previsiones

En julio, los pedidos de equipamiento empresarial en EE.UU. superaron las expectativas, reflejando mayor gasto en maquinaria y tecnología. Qué sectores liderarán el crecimiento, cómo influirá la política fiscal y qué impacto tendrá en la inversión general. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:15

2025, otro año perdido en la lucha contra la violencia en Colombia: homicidios y secuestros aumentan

Entre enero y julio de 2025 se registraron 7.796 asesinatos, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por disputas territoriales del narcotráfico y el sicariato

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

Aumentan las señales de impagos en el mercado de crédito privado en Estados Unidos

Los impagos en el mercado de crédito privado comienzan a crecer y revelan riesgos ocultos en un sector que mueve US$1,7 billones. Qué significa esta "tasa de impago encubierta" y cómo podría afectar a los inversores que aún buscan rendimientos superiores al 8%. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

Aumentan a $5 millones la recompensa por información sobre uno de los 10 prófugos más buscados de Santa Fe

Se trata de Vicente Matías Pignata, un prófugo condenado por ser considerado "autor responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Aumentan las consultas de migrantes a la IA por trámites y leyes de migración en EE.UU.: cuáles son los riesgos

El auge de la inteligencia artificial (IA) transformó la forma en que muchas personas realizan sus búsquedas de información sobre procesos legales en Estados Unidos, incluidos los casos migratorios. Herramientas como ChatGPT ofrecen respuestas inmediatas, pero especialistas advierten que un uso equivocado puede traer consecuencias graves, desde retrasos hasta la pérdida de oportunidades para obtener la residencia legal.El uso de la IA en trámites migratorios: una tendencia crecienteAnte el avance tecnológico, abogados de inmigración reportan que cada vez más personas llegan a consultas con información obtenida de plataformas de IA, tales como ChatGPT o Google Gemini. Sin embargo, los expertos advierten el peligro de solamente utilizar esas herramientas en casos migratorios.El abogado Héctor Benítez destacó que algunos clientes incluso cuestionan la formación de los profesionales al comparar sus recomendaciones con las respuestas de sistemas automáticos. "Hay que poner un freno y entender para qué sirven realmente estas herramientas", explicó durante una entrevista televisiva con Telemundo."Sabemos que ChatGPT puede ofrecer respuestas útiles y generales, pero eso no significa que esté capacitado para armar un caso legal sólido. ¿Por qué? Porque no toma en cuenta los matices, particularidades ni la historia personal de cada migrante", agregó el profesional.Los errores frecuentes al usar IA en procesos migratoriosSegún Benítez, la IA comete errores que no solo retrasan trámites, sino que también pueden derivar en rechazos definitivos. Entre los fallos más comunes que el abogado atendió se encuentran:El envío de solicitudes fuera de plazo.La omisión de antecedentes penales o familiares.La confusión entre categorías migratorias con nombres similares pero de exigencias legales distintas.Además, el especialista enfatizó que la IA tampoco capta factores humanos decisivos, como la forma en que distintos jueces interpretan la ley o reaccionan ante ciertas declaraciones o evidencias. "Deja por fuera realidades de cómo funciona cada Corte, cómo funciona determinado juez", advirtió.¿Cuáles son los límites de la inteligencia artificial en materia migratoria?Especialistas coinciden en que la IA no interpreta en profundidad la legislación ni se actualiza de forma automática con cada cambio normativo. Además, no analiza de manera integral el historial de cada persona ni asume responsabilidad legal en caso de error. "ChatGPT no te va a poder representar en una Corte. Por ejemplo, no va a poder ir contigo a una entrevista de asilo, no te va a poder representar ante un oficial. Tampoco va a recibir por ti las comunicaciones", agregó Benítez.Por su parte, el ingeniero de sistemas Carlos Meneces subrayó que, aunque la IA genera una sensación de seguridad, no comprende los matices de cada caso migratorio. "No van a entender el contexto y mucho menos van a poder establecer una estrategia específica según las particularidades de cada persona", señaló.El valor insustituible de la asesoría legal migratoriaLos especialistas remarcan que la asesoría profesional aún es fundamental. Un abogado no solo responde preguntas, sino que escucha, orienta y diseña una estrategia legal personalizada. Además, representa al migrante ante las autoridades, algo que ninguna plataforma de inteligencia artificial ofrece.La conclusión de expertos y especialistas es clara: la IA puede ser un recurso inicial para informarse, pero nunca un sustituto de la asesoría legal. "En migración, cada decisión cuenta. Y un paso mal dado puede cerrar puertas o retrasar tu sueño de vivir legalmente en Estados Unidos", concluyó Benítez en El Nuevo Herald.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:03

Aumentan delitos nocturnos tras decreto de 'Rumba Segura en Bogotá': "Los datos evidencian que esta propuesta sigue siendo insuficiente"

Las cifras oficiales muestran un incremento en hurtos, homicidios y delitos sexuales durante la madrugada, mientras expertos y autoridades discuten si la regulación realmente protege a la población y fomenta la seguridad

Fuente: La Nación
19/08/2025 23:18

Dr. Anthony Rossi, cirujano dermatológico de Nueva York: "Estos tatuajes virales aumentan el riesgo de cáncer de piel"

Una peligrosa tendencia conocida como "tatuajes de quemaduras solares" preocupa a la comunidad médica en Estados Unidos. Esta práctica consiste en dejar que la piel se queme con la exposición solar mientras se utilizan calcomanías, cinta adhesiva o protector solar para generar patrones artísticos. Especialistas advirtieron que este tipo de daño cutáneo puede aumentar de forma considerable el riesgo de cáncer de piel.¿Qué son los tatuajes de quemaduras solares?Los dermatólogos señalaron que se trata de una práctica extendida en plataformas como TikTok, donde adolescentes y jóvenes muestran imágenes de sus cuerpos marcados por quemaduras. Así es la nueva moda de TikTok de tatuajes por quemaduras de la pielAunque algunos afirmaron a Fox News Digital que lo hacen porque "se ve cool" y para obtener atención en redes sociales, los médicos destacaron que el impacto para la salud puede ser grave y duradero."Independientemente de cuán creativo o inofensivo parezca, cualquier quemadura solar es una lesión en la piel", explicó el Dr. Anthony Rossi, cirujano dermatológico con doble certificación en Nueva York. "Esta tendencia de los tatuajes de quemaduras solares todavía implica un daño deliberado por radiación ultravioleta a la piel, lo que, con el tiempo, puede aumentar el riesgo tanto de consecuencias inmediatas como a largo plazo", agregó.¿Cuáles son los riesgos de la exposición solar?Las quemaduras solares aceleran el envejecimiento cutáneo y elevan la probabilidad de desarrollar distintos tipos de cáncer, incluido el melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel, según Academia Estadounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés)."Un patrón que produce formas puede verse bien en una foto, pero puede crear puntos peligrosos de radiación ultravioleta, y el daño es acumulativo", advirtió el médico, fundador de la línea de cuidado de la piel Dr. Rossi.El especialista recordó para el medio citado que muchos de sus pacientes de edad avanzada hoy enfrentan las consecuencias de los métodos para broncearse que usaban en el pasado, tales como:YodoAceite de bebéReflectores"Regularmente, veo pacientes que tuvieron exposiciones frecuentes al bronceado durante la adolescencia. En sus 30 o 40 años, muchos de ellos ya presentan lesiones precancerosas o cánceres de piel reales. Estos pueden derivar en múltiples cirugías, cicatrices y melanoma, que puede metastatizar y ser fatal", explicó.La advertencia de otros especialistas para el cuidado de la pielLa Dra. Sara Moghaddam, dermatóloga certificada y cirujana de Mohs en Delaware, coincidió en que el fenómeno es preocupante. "Experimentar cinco o más quemaduras solares con ampollas entre los 15 y los 20 años puede aumentar el riesgo de melanoma de una persona en un 80%", afirmó. En conversación con Fox News Digital, la especialista explicó que la radiación ultravioleta daña el ADN de las células de la piel, lo que ocasiona mutaciones capaces de generar un crecimiento celular descontrolado que conduce al cáncer.Por su parte, la AAD también advirtió que cada bronceado deja una marca en la salud cutánea: "Este daño se acumula, se acelera el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de todo tipo de cáncer de piel".¿Cuáles son las alternativas más seguras para cuidar la piel?Los expertos destacaron que el bronceado en spray puede representar una opción menos riesgosa para lograr un efecto estético. "Los bronceados en spray utilizan dihidroxiacetona, un azúcar que reacciona con los aminoácidos en la capa superior de la piel, para crear un color marrón temporal", explicó Moghaddam. La doctora añadió que no existen pruebas de que la dihidroxiacetona sea nociva, ya que el tono desaparece cuando la piel se exfolia de manera natural. Rossi aclaró que, aunque estos métodos no protegen contra futuras quemaduras y conllevan cierto riesgo si se inhalan, son una opción más segura frente a la exposición solar directa.Dermatólogos advierten el peligro sobre la nueva moda de TikTok de tatuajes por quemaduras de la pielUna serie de consejos para proteger la pielPara reducir el riesgo de cáncer de piel, la AAD recomienda buscar sombra, sobre todo entre las 10 y las 14 horas, cuando los rayos solares son más intensos. Además, aconseja incluir en la rutina diaria el uso de: Protector solar de amplio espectroRopa con filtro UVSombreros de ala anchaGafas de solEn un mensaje final, Rossi concluyó que el daño por radiación ultravioleta "es insidioso: no se trata solo de la imagen pasajera, sino de la consecuencia para toda la vida".

Fuente: Infobae
19/08/2025 05:14

Se cumple una semana sin rastro de Valeria Afanador: autoridades aumentan recompensa y revisan 20TB de información

La investigación se centra en videos de seguridad, testimonios y un despliegue que involucra a más de 190 personas, mientras se inspeccionan cinco puntos clave en Cajicá y municipios vecinos

Fuente: Perfil
18/08/2025 11:00

Siguen los incendios en el sur de Europa y aumentan los muertos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió del riesgo extremo de incendios en la mayor parte del país, incluidas las zonas del norte y el oeste, donde se registran los mayores focos. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:00

Detienen a menor con más de 50 dosis de cocaína en CDMX, aumentan adolescentes vinculados al crimen organizado

La SSC reportó que el menor fue detenido durante el operativo "Salvando vidas", implementado en la alcaldía Azcapotzalco

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:27

Aumentan los rumores sobre la identidad del reemplazo de Miguel Uribe Turbay en la consulta del Centro Democrático

Tras el funeral del senador bogotano, el partido político analiza los nombres de posibles precandidatos

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:17

Pruebas clave complican la situación de Diego Cadena y aumentan la presión sobre la apelación de Álvaro Uribe

El fallo condenatorio previsto para el 15 de agosto por soborno a testigos y fraude procesal compromete al abogado con pruebas como ofrecimientos de dinero a exparamilitares y grabaciones presentadas por la Fiscalía.

Fuente: Perfil
08/08/2025 14:18

Denuncian que las reformas en el Servicio Penitenciario Federal aumentan las funciones represivas

El CELS señala que la modificación de la ley orgánica, hecha por decreto, autoriza a realizar inteligencia penitenciaria. Y advierte que las reformas en materia de Seguridad deben pasar por el Congreso. Antecedentes. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 13:00

Nuevo informe sobre salud mental: aumentan las internaciones mientras las coberturas disminuyen en calidad y en cantidad

Las internaciones por salud mental aumentaron mientras se reduce el consumo de medicamentos específicos. Esto en un medio donde se pierden coberturas privadas y se desfinancia al sistema público. La situación afecta especialmente a niños, adolescentes y adultos mayores. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:21

Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños, según un estudio

Estas experiencias favorecen habilidades como memoria, flexibilidad cognitiva y autocontrol

Fuente: Infobae
04/08/2025 18:06

Aumentan los costos del transporte terrestre en Argentina: julio registró la mayor suba del año

El ICT acumula un alza del 18,6% en el año y del 32,6% interanual: el impacto en la logística se profundiza por el alza en combustibles, la presión financiera y el deterioro vial

Fuente: Ámbito
01/08/2025 12:10

Por salto del dólar, automotrices aumentan los precios al menos un 3%, el doble de la inflación

Señalan las marcas que la variación sigue por debajo de la devaluación y de la inflación acumulada. Firmas analizan dolarizar listas de precios "para dar previsibilidad".

Fuente: Perfil
31/07/2025 18:18

Aumentan planes de despidos en Estados Unidos por la IA y aranceles, según Challenger

Un estudio privado reveló que durante julio los planes de reducción de personal se elevaron por encima del promedio mensual, contando desde la pandemia. Cuáles son los motivos y los sectores más afectados. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 11:36

Clima de hoy en EE.UU.: bajan las temperaturas, pero aumentan las alertas por fuertes tormentas este jueves 31 de julio

Este jueves 31 de julio tendrá importantes contrastes meteorológicos en diferentes regiones de Estados Unidos. Mientras el calor extremo comenzará a retirarse del sureste, una serie de tormentas amenazará con provocar lluvias torrenciales e inundaciones repentinas en zonas densamente pobladas del Atlántico Medio. Asimismo, dos sistemas tropicales captan la atención de los meteorólogos: Gil, en el Pacífico oriental, e Iona, en aguas del Pacífico central.Riesgo de lluvias intensas y tormentas severas en el noreste de EE.UU.Una combinación de aire húmedo, inestabilidad atmosférica y una corriente en chorro en niveles altos favorecerá este jueves la formación de tormentas muy intensas en la franja que va desde Washington D.C. hasta la ciudad de Nueva York. Las condiciones serán propicias para lluvias abundantes en cortos períodos de tiempo, lo cual podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas densamente edificadas.La zona de mayor riesgo por acumulación excesiva de agua incluirá Delaware, Maryland, el este de Pensilvania, Nueva Jersey y parte de Nueva York.Se espera que se registren entre 0,98 y 1,97 pulgadas (25 a 50 mm) de lluvia en la mayoría de los puntos afectados, aunque algunas zonas podrían superar las 2,95 pulgadas (75 mm) en pocas horas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia por tormentas severas para esta misma área, con ráfagas de viento intensas como principal amenaza.Se retira la ola de calor en el sureste, excepto en FloridaLa intensa ola de calor que afectó al sureste de Estados Unidos durante la última semana de julio comenzará a perder fuerza, excepto en Florida, donde las temperaturas elevadas persistirán al menos por unas horas más. El ingreso de un frente frío desde el centro de Estados Unidos traerá un alivio térmico notorio.Las temperaturas máximas previstas para este jueves oscilarán entre los 70 °F y los 80 °F (21 °C a 27 °C) en gran parte del centro y este, hasta ubicarse varios grados por debajo del promedio habitual para esta época del año.Se instalará una masa de aire seco continental en el medio oeste y sectores del noreste, lo que contribuirá a la sensación de frescura y estabilidad en los próximos días.Esta transición marca el fin de un evento cálido que había provocado marcas superiores a los 100 °F (38 °C) en estados como Georgia, Alabama y Mississippi. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la entrada de este sistema frío también desplazará la actividad tormentosa para este viernes hacia las Carolinas, donde existe un 15% de probabilidad de lluvias excesivas.Seguimiento de las tormentas tropicales Gil y IonaEn aguas abiertas del Pacífico, dos sistemas tropicales en desarrollo generarán alerta. Se trata de las tormentas Gil, localizada al suroeste de Baja California, y Iona, que se desplaza al oeste del Pacífico central. Aunque ninguna representa una amenaza directa para el territorio continental de Estados Unidos, su evolución es monitoreada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes.Tormenta tropical Gil:El centro de Gil se ubica cerca de los 12.7°N y 115.1°W y se desplaza hacia el oeste a 15 millas por hora (24 km/h).Los vientos sostenidos alcanzan las 45 millas por hora (75 km/h), con ráfagas de hasta 56 millas por hora (90 km/h).Se espera un fortalecimiento progresivo hasta alcanzar vientos máximos de 75 millas por hora (120 km/h) el viernes.Según las proyecciones, Gil se moverá hacia los 18.6°N y 129.1°W para el sábado, mientras se aleja del continente.Tormenta tropical Iona:Iona, por su parte, se encontraba esta mañana cerca de los 12.3°N y 166.9°W, también con trayectoria oeste a unas 23 millas por hora (37 km/h).Sus vientos sostenidos alcanzaban 53 millas por hora (85 km/h), con ráfagas cercanas a 62 millas por hora (100 km/h).Se prevé un debilitamiento gradual a partir del viernes, hasta convertirse en un sistema de baja presión remanente en cinco días.Ambas tormentas, según lo informado por el Centro Nacional de Huracanes y la oficina meteorológica de Honolulu, permanecerán lejos de costas habitadas, pero podrían generar oleaje y condiciones marítimas adversas en mar abierto.

Fuente: La Nación
30/07/2025 15:36

Los dos tipos de magnesio que aumentan la energía y ayudan a dormir de corrido

Desde la regulación del sistema nervioso hasta la mejora de la calidad del sueño y el alivio de tensiones musculares, el magnesio ha captado la atención de quienes buscan optimizar su salud de manera natural.La demanda para incorporarlo en la rutina diaria ha abierto una amplia gama de opciones que van desde el consumo de alimentos ricos en magnesio hasta la utilización de suplementos en cápsulas, polvo o aceites de uso tópico; posibilidades que permiten adaptar su consumo a las preferencias y necesidades de cada persona.La licenciada en Nutrición, Valentina Martínez destaca que para incorporarlo de manera natural se puede enriquecer la dieta con los siguientes alimentos:Frutos secosLegumbres (arvejas, lentejas, soja)Granos integrales como arroz integralYerba mate¿Es saludable el café con leche? Cómo tomarlo para evitar molestias gástricas y cuáles son sus beneficiosAsimismo, la nutricionista añade que la mayor carencia de magnesio se da en aquellas dietas que son "blancas", es decir, ricas en harinas blancas, arroz blanco, baja en proteínas y alta en ultraprocesados.¿Para qué sirve el magnesio?Según le informó a LN Bienestar Gabriel Lapman, médico nefrólogo y autor de Más zapatillas, menos pastillas, es un mineral esencial que colabora con más de 300 enzimas que llevan a cabo distintos procesos y funciones en el cuerpo. Entre ellos enumera la transmisión de las señales eléctricas del sistema nervioso, la contracción muscular y la regulación de la presión arterial; esto ocurre -explicó- porque el magnesio influye en la relajación de los vasos sanguíneos. Reveló también que produce energía, proteínas, nivela la glucosa en sangre e incide en la formación de huesos porque trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D.Martínez hace énfasis en dos de las funciones por las que más se lo consume: la disminución del estrés psicológico y la mejora de la calidad del sueño. "Es un precursor de la melatonina por lo que ayuda a preservar el sistema inmunitario, brindar soporte a nivel cardiovascular y bajar el estrés oxidativo y la inflamación", desarrolla sobre su impacto en el descanso.Tipos de magnesio y sus diferenciasCabe destacar que los dos tipos de magnesio más populares en el mercado son el glicinato y el citrato. En el caso del glicinato, este es el más solicitado gracias a los vastos beneficios que brinda. Según explicó Lapman, se trata de un compuesto más moderno realizado a partir de unos aminoácidos conocidos como glicina cuya función es aumentar y potenciar la absorción del magnesio en la sangre y el intestino delgado.En concreto, el experto indicó que el glicinato de magnesio es útil para las siguientes funciones:Aliviar todo tipo de dolor corporal y migrañasFomentar la salud óseaDisminuir la ansiedadPaliar el insomnio y descansar mejorPor otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos pone de manifiesto que el citrato de magnesio es una sal que contiene iones de magnesio y citrato. Se trata de un derivado del ácido cítrico -un compuesto orgánico de sabor amargo que abunda en los cítricos- que actúa como un laxante que combate el estreñimiento a corto plazo. Este efecto se debe a que tracciona agua hacia el intestino y, por ende, ayuda a ablandar las heces y facilitar su eliminación. Según la entidad norteamericana, suele tener un efecto rápido, manifestándose en un periodo que puede variar desde 30 minutos hasta seis horas después de haber sido consumido.¿Qué es el 'hopecore' y por qué miles de jóvenes lloran con estos videos?Es ideal para quienes desean mejorar su salud digestiva y aliviar malestares estomacales. Además, sus propiedades laxantes pueden ayudar a equilibrar el peso y aumentar los niveles de energía, combatiendo así el cansancio.Lapman señaló que el citrato tiene acción sobre otras funciones vitales del organismo tales como regenerar y reparar los tejidos de los músculos y los huesos y potenciar el correcto desempeño del sistema nervioso.¿Cómo deben tomarse y qué advertencias tienen?Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, un hombre a partir de los 18 años necesita consumir diariamente un promedio de entre 400 y 420 miligramos de magnesio y una mujer del mismo grupo etario, entre 310 y 320 miligramos.Vale aclarar que no se recomienda su consumo por más de una semana a menos que sea indicado por un profesional, ya que el exceso de magnesio puede ocasionar efectos secundarios como mareos, somnolencia, náuseas y ritmo cardíaco lento, según destacan los médicos.

Fuente: Infobae
25/07/2025 20:30

Mascotas separadas de sus familias tras operativos de ICE, aumentan en los refugios de animales

El incremento de animales abandonados en centros de cuidado animal en Los Ángeles refleja el impacto de las redadas, mientras la comunidad se organiza para ofrecer ayuda y buscar nuevos hogares a perros y gatos afectados

Fuente: La Nación
25/07/2025 09:36

Avanza el ICE en Illinois mientras aumentan las detenciones de inmigrantes sin antecedentes en Chicago

El recrudecimiento de las políticas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump impacta de lleno en Chicago. En los primeros meses de su segundo mandato, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) duplicó los arrestos de personas con antecedentes por delitos graves y multiplicó por nueve las detenciones de inmigrantes sin condenas previas.Detenciones masivas del ICE en Chicago sin antecedentes penalesSegún datos oficiales analizados por el Chicago Tribune, las cifras más altas se registraron el 4 de junio, cuando se procesaron 88 arrestos en un solo día. Según el informe, tres cuartas partes de esas personas no tenían antecedentes penales registrados. De esas 88 detenciones, solamente 11 tenían condenas:Dos eran por delitos violentos o sexuales.Tres por delitos de drogas o contra la propiedad. Tres por conducir en estado de ebriedad o infracciones de tránsito.Dos por ingresar o reingresar ilegalmente a Estados Unidos.Uno por haber violado la libertad condicional tras un delito no especificado.Ese día, el ICE envió mensajes de texto en los que solicitaba a los inmigrantes que se presentaran en una oficina del centro para controles rutinarios. Según activistas, unos 20 de ellos nunca salieron del edificio. Por eso, más de dos docenas de concejales y organizadores comunitarios se reunieron a protestar afuera antes de enfrentarse con los agentes migratorios, quienes sacaron a las personas del edificio y las subieron a camionetas blancas sin identificación. Un concejal denunció que los agentes empujaron a manifestantes y usaron bastones "como la Gestapo".El ICE actúa en ciudades santuario como ChicagoEl ICE enfocó sus acciones en dos centros de procesamiento: Broadview y la ciudad de Chicago. Los datos no indican las metrópolis exactas donde ocurrieron los arrestos, pero permiten estimar su magnitud en el área metropolitana.La información fue obtenida mediante una demanda de la Universidad de California en Los Ángeles. La facultad de Derecho accedió a los datos sin procesar bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) y los compartió con el Deportation Data Project.El ICE había rechazado entregar esos mismos datos en pedidos anteriores de medios de comunicación. Además, la agencia tampoco emitió comentarios cuando fue consultada sobre los hallazgos del informe.Aumentan las deportaciones bajo TrumpDe las 88 personas arrestadas el 4 de junio, 25 fueron deportadas o salieron de EE.UU. voluntariamente. Entre ellas: 15 no tenían antecedentes penales.6 enfrentaban cargos pendientes.Además, cuatro personas deportadas habían sido condenadas. Los delitos incluyeron:Disparo de arma de fuego.Robo en tiendas.Conducción bajo los efectos del alcohol.Reingreso tras deportación previa.El informe muestra que la mitad de los deportados bajo Trump tenía condenas. En tanto que el 33% no tenía registros delictivos. En contraste, el ICE triplicó la cantidad de arrestos respecto al final del mandato de Joe Biden.Perfil de los inmigrantes deportados por el ICE en ChicagoLos mexicanos encabezaron la lista de deportados en el área de Chicago. Hubo 302 casos frente a 136 de venezolanos:Entre los condenados por delitos graves, la mayoría también eran de origen mexicano.Entre quienes no tenían antecedentes, la mayor parte eran venezolanos.El caso más llamativo fue el de un niño nacido en 2021, que fue deportado junto a su madre y tres menores más. El ICE ordenó su salida de Estados Unidos en marzo y los detuvo en Illinois el 11 de junio. Cinco días más tarde, todos fueron enviados a Venezuela.En cambio, el más longevo entre los deportados sin antecedentes era un hombre nacido en 1957. Había recibido una orden de salida en 2009 y fue detenido 16 años después. Trasladado por varias cárceles, finalmente fue expulsado desde Texas.El ICE prioriza el aumento de arrestos sin distinción de antecedentesLos datos muestran un patrón de acción más amplio que en administraciones anteriores. Bajo Trump, el ICE también arrestó a muchas más personas por delitos menores como infracciones de tránsito o conducir ebrio.Según la información analizada por Chicago Tribune, el ICE, en la administración actual, detuvo a casi el doble de personas condenadas por delitos graves que bajo Biden. Sin embargo, el salto más grande se vio en los arrestos sin antecedentes: nueve veces más.Chicago se consolidó como uno de los focos prioritarios del ICE. Tom Homan, el "zar fronterizo" de Trump, calificó a la ciudad como "el epicentro" de la aplicación de la ley migratoria.

Fuente: La Nación
24/07/2025 13:36

Video | Aumentan los casos de tuberculosis en la Argentina: "Hay que hacer algo urgente", dijo el exdirector del PAMI

"La tuberculosis en un problema de salud emergente de un drama social muy importante: la pobreza". Con esa definición, Carlos Regazzoni, médico y exdirector del PAMI, analizó en LN+ la situación de esta enfermedad, cuyos casos aumentaron un 65% en los últimos cinco años en todo el país. Los adolescentes están entre los grupos más vulnerables. Carlos Regazzoni habla sobre la tuberculosis en LN+"Los casos de tuberculosis aumentan por dos razones. La pobreza, es decir, el avance en el deterioro de las condiciones estructurales de la vida. Y el mal manejo de la enfermedad, en otras palabras, un problema sanitario", aseguró Regazzoni. Según el exdirector del PAMI, "por el aumento de la pobreza también aumentan las enfermedades". "Los últimos 30 años de desmanejos económicos nos llevaron a aumentos sistemáticos de la pobreza estructural, que afecta a uno de cada tres argentinos", aseguró.La tuberculosis es producida por el bacilo de koch, bacteria que anida primariamente en el pulmón, pero que luego puede diseminarse a todo el cuerpo, con predilección por los huesos o el cerebro. Los síntomas característicos son la pérdida de peso, sudores nocturnos y la tos durante largos períodos de tiempo.La realidad sanitaria del país"Al paciente que se le diagnostica tuberculosis, entra en el sistema médico, pero el sistema no tiene resortes. Los casos de tuberculosis duran de seis meses a un año. Entonces es muy engorroso para esa gente ir al hospital a recibir la medicación y en muchos casos los centros médicos no dan respuesta", analizó Regazzoni.En el estudio de LN+, el especialista también compartió otras cifras. "Respecto al año pasado, los casos de tuberculosis aumentaron un 30%", dijo y agregó: "En las últimas tres décadas, ninguna jurisdicción del país logró completar el calendario de vacunación, por ejemplo, contra el sarampión". Respecto a los pacientes diagnosticados con tuberculosis, Regazzoni identificó un problema: "Lo más complicado es que durante un tiempo el paciente sigue contagiando y el abandono del tratamiento es enorme, especialmente en adolescentes. Si con esto no se hace algo urgente, vamos a seguir teniendo muchos más casos". Una economía en declive y más enfermedadesPara Regazzoni, la mala situación económica del país "tiene una contracara en la educación y en la salud". Sobre la última, apuntó: "Los problemas de salud no tuvieron una estrategia adecuada. Crisis económica es igual a crisis sanitaria".En sintonía con ese análisis, enumeró: "La hepatitis A se triplicó, el sarampión y la viruela del simio se multiplicaron por 10, la sífilis se duplicó, la meningitis aumentó un 30%. Y hay que considerar que, de todo lo que se reporta, falta un 15%"."Cuando un médico ve que la economía anda mal, sabe que va a haber más enfermedades", concluyó.

Fuente: Perfil
22/07/2025 13:00

Elecciones en Corrientes: aumentan cargadores y tecnología para agilizar el cómputo del 31 de agosto

El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información adelantó que se realizó una fuerte inversión. Cómo es el proceso del escrutinio. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 16:15

Los cánceres gastrointestinales aumentan entre los adultos más jóvenes

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
20/07/2025 04:18

Tres bebidas que aumentan el riesgo de resistencia a la insulina

La glucosa y la insulina son vitales en la salud del cuerpo humano. Tres bebidas que los diabéticos no deben tomar porque amenazan la insulina.

Fuente: Infobae
19/07/2025 09:26

Los aeropuertos más saturados de Reino Unidos aumentan sus tarifas 'besa y vuela': hasta 8 euros por una parada de 10 minutos

La mayoría de aeropuertos europeos no imponen estos pagos

Fuente: Infobae
18/07/2025 14:23

EE. UU. critica estrategia de paz del Presidente Petro: "Los grupos se fortalecen y aumentan ataques para negociar en mejor posición"

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, la delegada de EE. UU. cuestionó la política de "paz total" del Gobierno colombiano

Fuente: Infobae
18/07/2025 10:12

Empresaria de juegos mecánicos acude a comisaría en Huaycán para denunciar ataque extorsivo y amenazas aumentan

La víctima señaló que la situación se produjo después de rechazar la contratación de dos agrupaciones musicales para el aniversario de Huaycán, y no descarta que se trate de una represalia

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:18

Una podóloga alerta sobre los zapatos que no debes utilizar en el verano: "Aumentan la posibilidad de tener hongos"

En su lugar, la experta propone alternativas de calzado fresco y ofrece trucos para eliminar el sudor de los pies

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:30

Aumentan casos de intoxicación aguda por alcohol en Chiapas; ¿Cuántos casos se han registrado durante primer semestre de 2025?

Chiapas superó la cantidad total de casos registrados en 2024 durante el primer semestre de 2025

Fuente: Página 12
16/07/2025 12:23

Aumentan los colectivos, pero los empresarios reclaman más subsidios al Gobierno

Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor, explicó por la 750 qué hay detrás de la nueva suba del colectivo.

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:15

Los medicamentos GLP-1 aumentan el riesgo de acidez estomacal por ERGE

Healthday Spanish




© 2017 - EsPrimicia.com