aumentan

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:54

Aumentan comparendos por consumo de drogas en Bogotá: "Se está confundiendo al consumidor con el delincuente"

La concejala Quena Ribadeneira advirtió que la estrategia vigente castiga a jóvenes y comunidades vulnerables, dejando de lado la desarticulación de organizaciones criminales y la implementación de programas de salud pública

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:32

Aumentan las solicitudes para abrir nuevas sedes de Turning Point USA tras el asesinato de Charlie Kirk

La entidad ha recibido más de 32.000 solicitudes en las últimas 48 horas para abrir nuevas representaciones en colegios y universidades de Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/09/2025 23:25

¿Qué alimentos aumentan el dolor e inflamación de las articulaciones?

Ciertos grupos alimenticios pueden favorecer procesos inflamatorios que afectan la movilidad y el confort físico a largo plazo

Fuente: La Nación
12/09/2025 20:36

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.Los siete alimentos más comunes que empeoran los síntomasEn la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa colombiana pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:Frijoles: aportan proteínas y fibra, pero contienen azúcares como los alfa-galactósidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos doce horas y cambiar el agua de cocción.Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los frijoles, contienen FODMAP que generan cólicos e hinchazón en personas sensibles.Brócoli y otras crucíferas: verduras como el brócoli, la coliflor o las coles de bruselas son nutritivas, pero difíciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.Cebolla: es base en la cocina, pero sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.Trigo: además del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchazón. Sustituirlo por avena, arroz o quinoa puede ser una opción.Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentación intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digestión.Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.Por María Paula Lozano MorenoEl Tiempo (GDA)

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:26

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas

Expertos argentinos e internacionales advirtieron que la implantología de titanio pueden provocar efectos inflamatorios y complicaciones sistémicas y señalaron que existen alternativas autorizadas por las principales agencias regulatorias del mundo que han mostrado mayor seguridad

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

Las jubilaciones aumentan un 1,8% en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo ajuste en los haberes previsionales a partir de septiembre 2025. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:16

Aspec pide derogar reforma de pensiones: "Aumentan las cargas para trabajadores y Estado"

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios considera que la reforma de pensiones es un "retroceso" para el Sistema Previsional Peruano

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

7 alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.El ejercicio que combina alta intensidad, peso y resistencia cardiovascular¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.Los siete alimentos más comunes que empeoran los síntomasEn la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:1. Porotos: aportan proteínas y fibra, pero contienen azúcares como los alfa-galactósidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos 12 horas y cambiar el agua de cocción.2. Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los porotos, contienen FODMAP que generan cólicos e hinchazón en personas sensibles.3. Brócoli y otras crucíferas: verduras como el brócoli, coliflor o las coles de bruselas son nutritivas, pero difíciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.La hortaliza poco calórica que favorece la digestión e hidrata4. Cebolla: sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.5. Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.6. Trigo: además del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchazón. Sustituirlo por avena, arroz o quinua puede ser una opción.7. Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentación intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digestión.Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.

Fuente: Perfil
09/09/2025 22:00

Caputo tendrá que profundizar el ajuste para cumplir con el FMI si se aprueban las leyes que aumentan el gasto

Un informe arrojó que la aprobación de iniciativas como el reparto de fondos a provincias y el cambio del impuesto al combustible obligarían al Gobierno a recortar un 14% extra para alcanzar la meta fijada con el organismo multilateral. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:18

Los casos de rabia en fauna silvestre aumentan en EEUU mientras los CDC vigilan 15 brotes activos

Autoridades sanitarias advierten sobre riesgos crecientes para comunidades cercanas a hábitats de mapaches, zorros y murciélagos

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:12

Día Mundial del Mieloma Múltiple: cómo se detecta y qué factores aumentan el riesgo

En muchos casos, el diagnóstico de la enfermedad puede llegar tarde. Las causas y cómo abordarlo

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:30

Aumentan 400% los positivos por fentanilo en pruebas aleatorias a empleados en Estados Unidos, según análisis

El hallazgo revela una tendencia ascendente en la detección de opioides sintéticos durante controles sorpresivos en entornos laborales, lo que plantea alertas sobre la seguridad, el bienestar y los desafíos sanitarios para las organizaciones y sus trabajadores

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:32

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 2 de septiembre: las tensiones aumentan en la sexta semana del reality de Televisa

Sigue el minuto a minuto de lo que sucede este día previo a la prueba semanal del presupuesto

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:29

Robos en TransMilenio aumentan por la modalidad de 'robo araña' durante la noche en el suroccidente de Bogotá: de esto se trata

Delincuentes aprovechan congestiones nocturnas en la localidad de Kennedy para sustraer celulares y pertenencias de los pasajeros

Fuente: Perfil
01/09/2025 15:36

Aumentan las tarifas de luz y gas en septiembre

Los entes reguladores de cada servicio notificaron los incrementos que ya fueron homologados. De cuánto es la suba en cada uno de los servicios. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 21:20

Ataques de pánico en niños y adolescentes: por qué aumentan las consultas a edades cada vez más tempranas

Cuáles son las señales de alerta, los hábitos que pueden dispararlos y qué pueden hacer las familias para cuidar la salud emocional de sus hijos, según dos expertas

Fuente: La Nación
30/08/2025 10:00

Es experto matemático y revela las estrategias que aumentan las probabilidades de ganar en Powerball: "Números impopulares"

El matemático Ryan Garibaldi, director del Centro de Investigación en Comunicaciones en La Jolla, en California, explicó que las probabilidades de ganar Powerball son de una en 300 millones, una cifra que refleja lo difícil que resulta obtener el premio mayor. Sin embargo, aportó estrategias que pueden ayudar a mejorar la experiencia de juego y, en ciertos casos, aumentar las posibilidades de no compartir el pozo.Probabilidades de ganar Powerball y comparación con otros juegos de loteríaEn diálogo con WIRED, Garibaldi explicó que "hay loterías que son más fáciles de ganar que otras". "Cuando apuestas, normalmente una mayor probabilidad de ganar significa un pago menor", señaló el matemático.En ese sentido, ejemplificó con la ruleta:Cuando se apuesta al rojo o al negro, las chances de obtener dinero son mayores, pero la recompensa es menor. Cuando se apuesta a un número único, ofrece un pago más grande, aunque con menos probabilidades.Según el matemático, algo similar ocurre entre los raspaditos y sorteos como Powerball o Mega Millions, donde el pozo alcanza cifras multimillonarias pero con mínimas posibilidades de victoria. Los números impopulares para ganar más dinero en PowerballEn primer lugar, el matemático de California enfatizó que no existe un método para aumentar las probabilidades de ganar con la elección de números. No obstante, aclaró que sí se puede evitar dividir el premio en caso de resultar ganador, para así quedarse con todo el pozo."Lo que quieres, si ganas el pozo, es ser el único que lo gane, para no tener que dividirlo. Así que con esa perspectiva en mente, lo que quieres es elegir números impopulares", precisó."No elijas números que elegirán otras personas. No elijas fechas, por ejemplo". De este modo, el enfoque está en reducir la posibilidad de compartir el premio con otros ganadores.En cambio, Garibaldi aconsejó utilizar números secuenciales, aunque advirtió: "Esto no aumentará tus probabilidades de ganar. Sin embargo, si miras un boleto así, se ve raro. Ayuda a que no compartas el pozo, lo cual es bueno".Otra opción para ganar: comprar todas las combinaciones posiblesOtro método discutido fue el de adquirir todos los boletos de una lotería. Garibaldi fue tajante: "Para Mega Millions y Powerball, esa no es realmente una opción factible porque son 300 millones de boletos. Es extremadamente difícil ir a la tienda y comprar esa cantidad. Necesitarías un ejército de ayudantes".Sin embargo, recordó antecedentes como el de Nueva Gales del Sur en 1986 o Virginia en 1992, donde ciertos grupos lograron cubrir una gran parte de combinaciones en sorteos más pequeños y obtuvieron éxito.Para utilizar esta técnica, Garibaldi recomendó explorar loterías estatales menos concurridas, con pozos importantes pero menor volumen de boletos vendidos. Citó un caso en Oregon en 1999, con un pozo de US$18 millones y escasa venta de boletos, lo que reducía la probabilidad de compartir el premio.Estrategias específicas con mayor probabilidadEl matemático sugirió alternativas de juegos con menos combinaciones, como los que requieren adivinar un número de cuatro cifras. En particular, destacó la apuesta llamada "six-way box", que cubre seis combinaciones posibles de un número con dígitos repetidos. "Si lo haces, tus probabilidades de ganar son de 1 en 1667. En la mayoría de los estados, si aciertas esa apuesta, ganarás US$800, por lo que deberías ir a una oficina de cobro", explicó. Aunque aclaró que este método no garantiza ganancias a largo plazo, sí incrementa las chances de obtener un premio.Advertencias y la motivación detrás de jugar a la loteríaA pesar de su análisis riguroso, Garibaldi admitió que también adquiere boletos, pero no con un riguroso método. "Yo personalmente compro boletos de lotería. Los compro por la fantasía de pensar durante unos días: '¿Qué pasaría si gano este gran pozo?' Y eso realmente vale algo", dijo."Es realmente difícil e inusual estar en una situación en la que razonablemente puedas esperar ganar dinero con la lotería. Son apuestas. Puede que tengas suerte, pero es realmente cuestión de azar", advirtió antes de cerrar.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Aumentan las cuotas en colegios privados porteños y bonaerenses en septiembre

A partir de septiembre de 2025, los colegios privados de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que reciben aportes estatales aplicarán nuevos incrementos en las cuotas mensuales. La medida fue habilitada por los gobiernos de ambas jurisdicciones tras el último acuerdo paritario docente y se suma a la actualización realizada en julio. Los cuadros tarifarios que comenzarán a regir el mes próximo contemplan variaciones de entre el 2,8% y el 3,2%, dependiendo del territorio, y alcanzan a los institutos de todos los niveles educativos que cuentan con subsidios oficiales.De acuerdo con lo informado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense autorizó un incremento del 2,8% en la Provincia, mientras que en CABA el Ministerio de Educación estableció la posibilidad de subir hasta 3,2%. En ambos casos, las disposiciones oficiales remarcan que la suba está directamente vinculada al aumento salarial de los docentes.En la resolución porteña, las autoridades fundamentaron la decisión en el "impacto del incremento salarial docente en los aranceles oportunamente informados" y en la necesidad de analizar la situación económica de los establecimientos que reciben subsidios, así como la de las familias. En la Provincia, el esquema tarifario surge de los acuerdos alcanzados entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes.Cuotas en la provincia de Buenos AiresEn territorio bonaerense, los aranceles fueron definidos para todos los niveles educativos, con montos diferenciados según el porcentaje de subvención estatal. La comunicación oficial aclara que las instituciones deberán cobrar diez cuotas al año y que en cada factura se deberá consignar el nivel de aporte estatal. Los valores serán los siguientes:En el nivel Inicial y Primario, la cuota plena quedó fijada en $29.180. Con un 80% de subsidio, la mensualidad será de $53.820, con 70% ascenderá a $68.830, con 60% a $103.080, con 50% a $119.930 y con 40% a $131.840.Para el nivel Secundario, el arancel base será de $32.160. En las instituciones con 80% de ayuda oficial la cuota será de $60.930, con 70% de $84.510, con 60% de $124.240, con 50% de $137.080 y con 40% de $171.310.En las escuelas técnicas, agrarias y artísticas, el valor pleno se estableció en $37.070. Con 80% de aporte se ubicará en $69.730, con 70% en $96.120, con 60% en $142.290, con 50% en $160.490 y con 40% en $196.060.En el nivel Superior, el arancel será de $42.020 sin subsidio. Con 80% de aporte oficial trepará a $73.260, con 70% a $94.020, con 60% a $119.280, con 50% a $133.610 y con 40% alcanzará los $167.330.Las autoridades bonaerenses establecieron además que las escuelas deberán informar los nuevos valores a las familias y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de septiembre. La comunicación deberá realizarse en formato digital, acompañada de la factura y de una declaración jurada de aranceles.Cuotas en la Ciudad de Buenos AiresEn la Ciudad, el Ministerio de Educación emitió la disposición 141-GCABA-DGEGP/25, que regula las pautas para fijar los aranceles en el ciclo lectivo 2025. Allí se determinó que las nuevas bandas se aplicarán a partir del 1° de septiembre y, en una segunda etapa, desde el 1° de octubre. Los valores tope para septiembre son los siguientes:En Inicial y Primario, con jornada simple, las instituciones con 100% de subsidio cobrarán $36.839. Con 80% de aporte estatal la cuota será de $69.572, con 70% de $88.985, con 60% de $133.263, con 50% de $155.056 y con 40% de $170.411.En el nivel Medio Común, de hasta 40 horas, la cuota plena será de $40.638. Con 80% de ayuda oficial alcanzará los $78.793, con 70% $109.267, con 60% $160.620, con 50% $177.223 y con 40% $221.473.En el nivel Medio Técnico, también de hasta 40 horas, el valor base se fijó en $46.807. Con 80% de subsidio el monto será de $90.265, con 70% de $125.067, con 60% de $183.924, con 50% de $202.788 y con 40% trepará a $253.496.Para el nivel Superior, en la modalidad docente, el arancel será de $53.012 en los institutos con 100% de aporte. Con 80% de ayuda oficial se ubicará en $94.762, con 70% en $121.521, con 60% en $154.179, con 50% en $172.745 y con 40% alcanzará los $216.278.En la modalidad técnica del nivel Superior, la cuota mínima será de $64.397 con 100% de subsidio, mientras que con 40% se elevará a $244.365. Los montos intermedios quedaron fijados en $126.355 (80%), $147.851 (70%), $173.086 (60%) y $196.010 (50%).La normativa porteña también contempla la posibilidad de cobrar una cuota de mantenimiento, cuyo tope será equivalente a una mensualidad completa. Esa cuota deberá abonarse en al menos nueve pagos. Además, las escuelas tienen la obligación de comunicar los nuevos valores a las familias antes de aplicarlos y de presentar una declaración jurada ante la Dirección General de Educación de Gestión Privada, tanto en septiembre como en octubre.Postura de los colegios privadosEl secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó a este medio que las actualizaciones autorizadas responden de manera exclusiva a la paritaria docente. "Lamentablemente para nuestro sector solamente hay aumento de las escuelas subvencionadas cada vez que hay paritaria docente. Los otros costos de funcionamiento no los contempla, por eso cada vez se van achicando más los márgenes", señaló.Zurita agregó que entre el 80% y el 90% de la composición de la cuota de un colegio privado corresponde a los salarios, lo que deja fuera de cobertura otros gastos esenciales, como los servicios, el mantenimiento edilicio y la conectividad. "Estos costos todavía vamos atrás de los aumentos que se fueron dando, pero todo lo que es luz, gas, agua, internet, mantenimiento del edificio, que ha aumentado mucho, no lo podemos recuperar", puntualizó.También destacó el esfuerzo de las instituciones para sostener su funcionamiento: "Las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados". Y añadió: "Este esfuerzo lo hacen todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema sustentable, de calidad, con la responsabilidad social que tenemos en educar a nuestros niños y jóvenes". Y añadió: "Con estas adecuaciones buscaremos mantener y garantizar la calidad educativa como ha sido siempre el objetivo de las instituciones que representamos".Procedimiento administrativoTanto en Buenos Aires como en la Ciudad, las resoluciones remarcan la obligación de los colegios de informar de manera clara a las familias acerca de los nuevos montos y del porcentaje de subsidio estatal que perciben. En la Provincia, los establecimientos deberán notificar los valores antes del 15 de septiembre mediante el envío de documentación digital, aunque también deberán conservar la versión en papel. En la Ciudad, los plazos de notificación y presentación de declaraciones juradas de aranceles se fijaron para el 15 de septiembre y el 15 de octubre, de acuerdo con los incrementos que se aplicarán en cada mes.En ambos distritos, los gobiernos buscaron remarcar que las subas se justifican únicamente en la actualización de los sueldos docentes y que se han considerado las condiciones económicas de las familias antes de autorizar los aumentos. Los cuadros tarifarios muestran, no obstante, diferencias significativas según el nivel educativo y el grado de subvención estatal.

Fuente: Página 12
27/08/2025 18:57

"Retrocedimos 30 años": aumentan los casos de discriminación a la comunidad LGBT

La titular del Instituto contra la Discriminación del organismo porteño, María Rachid, habló con la 750 después del crimen homoodiante en las islas del Tigre: "Estamos en una situación de mucha violencia y desprotección por parte del Estado y eso es muy grave", subrayó.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 17:24

Aumentan las tarifas en el AMBA: cuánto costará el subte y el colectivo a partir de septiembre

Ambos transportes acumulan un aumento de más del 40% durante 2025. El incremento se enmarca en el ajuste mensual de las tarifas.

Fuente: Perfil
26/08/2025 15:18

Pedidos de bienes de capital básicos en EE.UU. aumentan y superan todas las previsiones

En julio, los pedidos de equipamiento empresarial en EE.UU. superaron las expectativas, reflejando mayor gasto en maquinaria y tecnología. Qué sectores liderarán el crecimiento, cómo influirá la política fiscal y qué impacto tendrá en la inversión general. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:15

2025, otro año perdido en la lucha contra la violencia en Colombia: homicidios y secuestros aumentan

Entre enero y julio de 2025 se registraron 7.796 asesinatos, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por disputas territoriales del narcotráfico y el sicariato

Fuente: Perfil
22/08/2025 19:36

Aumentan las señales de impagos en el mercado de crédito privado en Estados Unidos

Los impagos en el mercado de crédito privado comienzan a crecer y revelan riesgos ocultos en un sector que mueve US$1,7 billones. Qué significa esta "tasa de impago encubierta" y cómo podría afectar a los inversores que aún buscan rendimientos superiores al 8%. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

Aumentan a $5 millones la recompensa por información sobre uno de los 10 prófugos más buscados de Santa Fe

Se trata de Vicente Matías Pignata, un prófugo condenado por ser considerado "autor responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 08:18

Aumentan las consultas de migrantes a la IA por trámites y leyes de migración en EE.UU.: cuáles son los riesgos

El auge de la inteligencia artificial (IA) transformó la forma en que muchas personas realizan sus búsquedas de información sobre procesos legales en Estados Unidos, incluidos los casos migratorios. Herramientas como ChatGPT ofrecen respuestas inmediatas, pero especialistas advierten que un uso equivocado puede traer consecuencias graves, desde retrasos hasta la pérdida de oportunidades para obtener la residencia legal.El uso de la IA en trámites migratorios: una tendencia crecienteAnte el avance tecnológico, abogados de inmigración reportan que cada vez más personas llegan a consultas con información obtenida de plataformas de IA, tales como ChatGPT o Google Gemini. Sin embargo, los expertos advierten el peligro de solamente utilizar esas herramientas en casos migratorios.El abogado Héctor Benítez destacó que algunos clientes incluso cuestionan la formación de los profesionales al comparar sus recomendaciones con las respuestas de sistemas automáticos. "Hay que poner un freno y entender para qué sirven realmente estas herramientas", explicó durante una entrevista televisiva con Telemundo."Sabemos que ChatGPT puede ofrecer respuestas útiles y generales, pero eso no significa que esté capacitado para armar un caso legal sólido. ¿Por qué? Porque no toma en cuenta los matices, particularidades ni la historia personal de cada migrante", agregó el profesional.Los errores frecuentes al usar IA en procesos migratoriosSegún Benítez, la IA comete errores que no solo retrasan trámites, sino que también pueden derivar en rechazos definitivos. Entre los fallos más comunes que el abogado atendió se encuentran:El envío de solicitudes fuera de plazo.La omisión de antecedentes penales o familiares.La confusión entre categorías migratorias con nombres similares pero de exigencias legales distintas.Además, el especialista enfatizó que la IA tampoco capta factores humanos decisivos, como la forma en que distintos jueces interpretan la ley o reaccionan ante ciertas declaraciones o evidencias. "Deja por fuera realidades de cómo funciona cada Corte, cómo funciona determinado juez", advirtió.¿Cuáles son los límites de la inteligencia artificial en materia migratoria?Especialistas coinciden en que la IA no interpreta en profundidad la legislación ni se actualiza de forma automática con cada cambio normativo. Además, no analiza de manera integral el historial de cada persona ni asume responsabilidad legal en caso de error. "ChatGPT no te va a poder representar en una Corte. Por ejemplo, no va a poder ir contigo a una entrevista de asilo, no te va a poder representar ante un oficial. Tampoco va a recibir por ti las comunicaciones", agregó Benítez.Por su parte, el ingeniero de sistemas Carlos Meneces subrayó que, aunque la IA genera una sensación de seguridad, no comprende los matices de cada caso migratorio. "No van a entender el contexto y mucho menos van a poder establecer una estrategia específica según las particularidades de cada persona", señaló.El valor insustituible de la asesoría legal migratoriaLos especialistas remarcan que la asesoría profesional aún es fundamental. Un abogado no solo responde preguntas, sino que escucha, orienta y diseña una estrategia legal personalizada. Además, representa al migrante ante las autoridades, algo que ninguna plataforma de inteligencia artificial ofrece.La conclusión de expertos y especialistas es clara: la IA puede ser un recurso inicial para informarse, pero nunca un sustituto de la asesoría legal. "En migración, cada decisión cuenta. Y un paso mal dado puede cerrar puertas o retrasar tu sueño de vivir legalmente en Estados Unidos", concluyó Benítez en El Nuevo Herald.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:03

Aumentan delitos nocturnos tras decreto de 'Rumba Segura en Bogotá': "Los datos evidencian que esta propuesta sigue siendo insuficiente"

Las cifras oficiales muestran un incremento en hurtos, homicidios y delitos sexuales durante la madrugada, mientras expertos y autoridades discuten si la regulación realmente protege a la población y fomenta la seguridad

Fuente: La Nación
19/08/2025 23:18

Dr. Anthony Rossi, cirujano dermatológico de Nueva York: "Estos tatuajes virales aumentan el riesgo de cáncer de piel"

Una peligrosa tendencia conocida como "tatuajes de quemaduras solares" preocupa a la comunidad médica en Estados Unidos. Esta práctica consiste en dejar que la piel se queme con la exposición solar mientras se utilizan calcomanías, cinta adhesiva o protector solar para generar patrones artísticos. Especialistas advirtieron que este tipo de daño cutáneo puede aumentar de forma considerable el riesgo de cáncer de piel.¿Qué son los tatuajes de quemaduras solares?Los dermatólogos señalaron que se trata de una práctica extendida en plataformas como TikTok, donde adolescentes y jóvenes muestran imágenes de sus cuerpos marcados por quemaduras. Así es la nueva moda de TikTok de tatuajes por quemaduras de la pielAunque algunos afirmaron a Fox News Digital que lo hacen porque "se ve cool" y para obtener atención en redes sociales, los médicos destacaron que el impacto para la salud puede ser grave y duradero."Independientemente de cuán creativo o inofensivo parezca, cualquier quemadura solar es una lesión en la piel", explicó el Dr. Anthony Rossi, cirujano dermatológico con doble certificación en Nueva York. "Esta tendencia de los tatuajes de quemaduras solares todavía implica un daño deliberado por radiación ultravioleta a la piel, lo que, con el tiempo, puede aumentar el riesgo tanto de consecuencias inmediatas como a largo plazo", agregó.¿Cuáles son los riesgos de la exposición solar?Las quemaduras solares aceleran el envejecimiento cutáneo y elevan la probabilidad de desarrollar distintos tipos de cáncer, incluido el melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel, según Academia Estadounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés)."Un patrón que produce formas puede verse bien en una foto, pero puede crear puntos peligrosos de radiación ultravioleta, y el daño es acumulativo", advirtió el médico, fundador de la línea de cuidado de la piel Dr. Rossi.El especialista recordó para el medio citado que muchos de sus pacientes de edad avanzada hoy enfrentan las consecuencias de los métodos para broncearse que usaban en el pasado, tales como:YodoAceite de bebéReflectores"Regularmente, veo pacientes que tuvieron exposiciones frecuentes al bronceado durante la adolescencia. En sus 30 o 40 años, muchos de ellos ya presentan lesiones precancerosas o cánceres de piel reales. Estos pueden derivar en múltiples cirugías, cicatrices y melanoma, que puede metastatizar y ser fatal", explicó.La advertencia de otros especialistas para el cuidado de la pielLa Dra. Sara Moghaddam, dermatóloga certificada y cirujana de Mohs en Delaware, coincidió en que el fenómeno es preocupante. "Experimentar cinco o más quemaduras solares con ampollas entre los 15 y los 20 años puede aumentar el riesgo de melanoma de una persona en un 80%", afirmó. En conversación con Fox News Digital, la especialista explicó que la radiación ultravioleta daña el ADN de las células de la piel, lo que ocasiona mutaciones capaces de generar un crecimiento celular descontrolado que conduce al cáncer.Por su parte, la AAD también advirtió que cada bronceado deja una marca en la salud cutánea: "Este daño se acumula, se acelera el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de todo tipo de cáncer de piel".¿Cuáles son las alternativas más seguras para cuidar la piel?Los expertos destacaron que el bronceado en spray puede representar una opción menos riesgosa para lograr un efecto estético. "Los bronceados en spray utilizan dihidroxiacetona, un azúcar que reacciona con los aminoácidos en la capa superior de la piel, para crear un color marrón temporal", explicó Moghaddam. La doctora añadió que no existen pruebas de que la dihidroxiacetona sea nociva, ya que el tono desaparece cuando la piel se exfolia de manera natural. Rossi aclaró que, aunque estos métodos no protegen contra futuras quemaduras y conllevan cierto riesgo si se inhalan, son una opción más segura frente a la exposición solar directa.Dermatólogos advierten el peligro sobre la nueva moda de TikTok de tatuajes por quemaduras de la pielUna serie de consejos para proteger la pielPara reducir el riesgo de cáncer de piel, la AAD recomienda buscar sombra, sobre todo entre las 10 y las 14 horas, cuando los rayos solares son más intensos. Además, aconseja incluir en la rutina diaria el uso de: Protector solar de amplio espectroRopa con filtro UVSombreros de ala anchaGafas de solEn un mensaje final, Rossi concluyó que el daño por radiación ultravioleta "es insidioso: no se trata solo de la imagen pasajera, sino de la consecuencia para toda la vida".

Fuente: Infobae
19/08/2025 05:14

Se cumple una semana sin rastro de Valeria Afanador: autoridades aumentan recompensa y revisan 20TB de información

La investigación se centra en videos de seguridad, testimonios y un despliegue que involucra a más de 190 personas, mientras se inspeccionan cinco puntos clave en Cajicá y municipios vecinos

Fuente: Perfil
18/08/2025 11:00

Siguen los incendios en el sur de Europa y aumentan los muertos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió del riesgo extremo de incendios en la mayor parte del país, incluidas las zonas del norte y el oeste, donde se registran los mayores focos. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:00

Detienen a menor con más de 50 dosis de cocaína en CDMX, aumentan adolescentes vinculados al crimen organizado

La SSC reportó que el menor fue detenido durante el operativo "Salvando vidas", implementado en la alcaldía Azcapotzalco

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:27

Aumentan los rumores sobre la identidad del reemplazo de Miguel Uribe Turbay en la consulta del Centro Democrático

Tras el funeral del senador bogotano, el partido político analiza los nombres de posibles precandidatos

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:17

Pruebas clave complican la situación de Diego Cadena y aumentan la presión sobre la apelación de Álvaro Uribe

El fallo condenatorio previsto para el 15 de agosto por soborno a testigos y fraude procesal compromete al abogado con pruebas como ofrecimientos de dinero a exparamilitares y grabaciones presentadas por la Fiscalía.

Fuente: Perfil
08/08/2025 14:18

Denuncian que las reformas en el Servicio Penitenciario Federal aumentan las funciones represivas

El CELS señala que la modificación de la ley orgánica, hecha por decreto, autoriza a realizar inteligencia penitenciaria. Y advierte que las reformas en materia de Seguridad deben pasar por el Congreso. Antecedentes. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 13:00

Nuevo informe sobre salud mental: aumentan las internaciones mientras las coberturas disminuyen en calidad y en cantidad

Las internaciones por salud mental aumentaron mientras se reduce el consumo de medicamentos específicos. Esto en un medio donde se pierden coberturas privadas y se desfinancia al sistema público. La situación afecta especialmente a niños, adolescentes y adultos mayores. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:21

Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños, según un estudio

Estas experiencias favorecen habilidades como memoria, flexibilidad cognitiva y autocontrol

Fuente: Infobae
04/08/2025 18:06

Aumentan los costos del transporte terrestre en Argentina: julio registró la mayor suba del año

El ICT acumula un alza del 18,6% en el año y del 32,6% interanual: el impacto en la logística se profundiza por el alza en combustibles, la presión financiera y el deterioro vial

Fuente: Ámbito
01/08/2025 12:10

Por salto del dólar, automotrices aumentan los precios al menos un 3%, el doble de la inflación

Señalan las marcas que la variación sigue por debajo de la devaluación y de la inflación acumulada. Firmas analizan dolarizar listas de precios "para dar previsibilidad".

Fuente: Perfil
31/07/2025 18:18

Aumentan planes de despidos en Estados Unidos por la IA y aranceles, según Challenger

Un estudio privado reveló que durante julio los planes de reducción de personal se elevaron por encima del promedio mensual, contando desde la pandemia. Cuáles son los motivos y los sectores más afectados. Leer más

Fuente: La Nación
31/07/2025 11:36

Clima de hoy en EE.UU.: bajan las temperaturas, pero aumentan las alertas por fuertes tormentas este jueves 31 de julio

Este jueves 31 de julio tendrá importantes contrastes meteorológicos en diferentes regiones de Estados Unidos. Mientras el calor extremo comenzará a retirarse del sureste, una serie de tormentas amenazará con provocar lluvias torrenciales e inundaciones repentinas en zonas densamente pobladas del Atlántico Medio. Asimismo, dos sistemas tropicales captan la atención de los meteorólogos: Gil, en el Pacífico oriental, e Iona, en aguas del Pacífico central.Riesgo de lluvias intensas y tormentas severas en el noreste de EE.UU.Una combinación de aire húmedo, inestabilidad atmosférica y una corriente en chorro en niveles altos favorecerá este jueves la formación de tormentas muy intensas en la franja que va desde Washington D.C. hasta la ciudad de Nueva York. Las condiciones serán propicias para lluvias abundantes en cortos períodos de tiempo, lo cual podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas densamente edificadas.La zona de mayor riesgo por acumulación excesiva de agua incluirá Delaware, Maryland, el este de Pensilvania, Nueva Jersey y parte de Nueva York.Se espera que se registren entre 0,98 y 1,97 pulgadas (25 a 50 mm) de lluvia en la mayoría de los puntos afectados, aunque algunas zonas podrían superar las 2,95 pulgadas (75 mm) en pocas horas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia por tormentas severas para esta misma área, con ráfagas de viento intensas como principal amenaza.Se retira la ola de calor en el sureste, excepto en FloridaLa intensa ola de calor que afectó al sureste de Estados Unidos durante la última semana de julio comenzará a perder fuerza, excepto en Florida, donde las temperaturas elevadas persistirán al menos por unas horas más. El ingreso de un frente frío desde el centro de Estados Unidos traerá un alivio térmico notorio.Las temperaturas máximas previstas para este jueves oscilarán entre los 70 °F y los 80 °F (21 °C a 27 °C) en gran parte del centro y este, hasta ubicarse varios grados por debajo del promedio habitual para esta época del año.Se instalará una masa de aire seco continental en el medio oeste y sectores del noreste, lo que contribuirá a la sensación de frescura y estabilidad en los próximos días.Esta transición marca el fin de un evento cálido que había provocado marcas superiores a los 100 °F (38 °C) en estados como Georgia, Alabama y Mississippi. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la entrada de este sistema frío también desplazará la actividad tormentosa para este viernes hacia las Carolinas, donde existe un 15% de probabilidad de lluvias excesivas.Seguimiento de las tormentas tropicales Gil y IonaEn aguas abiertas del Pacífico, dos sistemas tropicales en desarrollo generarán alerta. Se trata de las tormentas Gil, localizada al suroeste de Baja California, y Iona, que se desplaza al oeste del Pacífico central. Aunque ninguna representa una amenaza directa para el territorio continental de Estados Unidos, su evolución es monitoreada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes.Tormenta tropical Gil:El centro de Gil se ubica cerca de los 12.7°N y 115.1°W y se desplaza hacia el oeste a 15 millas por hora (24 km/h).Los vientos sostenidos alcanzan las 45 millas por hora (75 km/h), con ráfagas de hasta 56 millas por hora (90 km/h).Se espera un fortalecimiento progresivo hasta alcanzar vientos máximos de 75 millas por hora (120 km/h) el viernes.Según las proyecciones, Gil se moverá hacia los 18.6°N y 129.1°W para el sábado, mientras se aleja del continente.Tormenta tropical Iona:Iona, por su parte, se encontraba esta mañana cerca de los 12.3°N y 166.9°W, también con trayectoria oeste a unas 23 millas por hora (37 km/h).Sus vientos sostenidos alcanzaban 53 millas por hora (85 km/h), con ráfagas cercanas a 62 millas por hora (100 km/h).Se prevé un debilitamiento gradual a partir del viernes, hasta convertirse en un sistema de baja presión remanente en cinco días.Ambas tormentas, según lo informado por el Centro Nacional de Huracanes y la oficina meteorológica de Honolulu, permanecerán lejos de costas habitadas, pero podrían generar oleaje y condiciones marítimas adversas en mar abierto.

Fuente: La Nación
30/07/2025 15:36

Los dos tipos de magnesio que aumentan la energía y ayudan a dormir de corrido

Desde la regulación del sistema nervioso hasta la mejora de la calidad del sueño y el alivio de tensiones musculares, el magnesio ha captado la atención de quienes buscan optimizar su salud de manera natural.La demanda para incorporarlo en la rutina diaria ha abierto una amplia gama de opciones que van desde el consumo de alimentos ricos en magnesio hasta la utilización de suplementos en cápsulas, polvo o aceites de uso tópico; posibilidades que permiten adaptar su consumo a las preferencias y necesidades de cada persona.La licenciada en Nutrición, Valentina Martínez destaca que para incorporarlo de manera natural se puede enriquecer la dieta con los siguientes alimentos:Frutos secosLegumbres (arvejas, lentejas, soja)Granos integrales como arroz integralYerba mate¿Es saludable el café con leche? Cómo tomarlo para evitar molestias gástricas y cuáles son sus beneficiosAsimismo, la nutricionista añade que la mayor carencia de magnesio se da en aquellas dietas que son "blancas", es decir, ricas en harinas blancas, arroz blanco, baja en proteínas y alta en ultraprocesados.¿Para qué sirve el magnesio?Según le informó a LN Bienestar Gabriel Lapman, médico nefrólogo y autor de Más zapatillas, menos pastillas, es un mineral esencial que colabora con más de 300 enzimas que llevan a cabo distintos procesos y funciones en el cuerpo. Entre ellos enumera la transmisión de las señales eléctricas del sistema nervioso, la contracción muscular y la regulación de la presión arterial; esto ocurre -explicó- porque el magnesio influye en la relajación de los vasos sanguíneos. Reveló también que produce energía, proteínas, nivela la glucosa en sangre e incide en la formación de huesos porque trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D.Martínez hace énfasis en dos de las funciones por las que más se lo consume: la disminución del estrés psicológico y la mejora de la calidad del sueño. "Es un precursor de la melatonina por lo que ayuda a preservar el sistema inmunitario, brindar soporte a nivel cardiovascular y bajar el estrés oxidativo y la inflamación", desarrolla sobre su impacto en el descanso.Tipos de magnesio y sus diferenciasCabe destacar que los dos tipos de magnesio más populares en el mercado son el glicinato y el citrato. En el caso del glicinato, este es el más solicitado gracias a los vastos beneficios que brinda. Según explicó Lapman, se trata de un compuesto más moderno realizado a partir de unos aminoácidos conocidos como glicina cuya función es aumentar y potenciar la absorción del magnesio en la sangre y el intestino delgado.En concreto, el experto indicó que el glicinato de magnesio es útil para las siguientes funciones:Aliviar todo tipo de dolor corporal y migrañasFomentar la salud óseaDisminuir la ansiedadPaliar el insomnio y descansar mejorPor otro lado, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos pone de manifiesto que el citrato de magnesio es una sal que contiene iones de magnesio y citrato. Se trata de un derivado del ácido cítrico -un compuesto orgánico de sabor amargo que abunda en los cítricos- que actúa como un laxante que combate el estreñimiento a corto plazo. Este efecto se debe a que tracciona agua hacia el intestino y, por ende, ayuda a ablandar las heces y facilitar su eliminación. Según la entidad norteamericana, suele tener un efecto rápido, manifestándose en un periodo que puede variar desde 30 minutos hasta seis horas después de haber sido consumido.¿Qué es el 'hopecore' y por qué miles de jóvenes lloran con estos videos?Es ideal para quienes desean mejorar su salud digestiva y aliviar malestares estomacales. Además, sus propiedades laxantes pueden ayudar a equilibrar el peso y aumentar los niveles de energía, combatiendo así el cansancio.Lapman señaló que el citrato tiene acción sobre otras funciones vitales del organismo tales como regenerar y reparar los tejidos de los músculos y los huesos y potenciar el correcto desempeño del sistema nervioso.¿Cómo deben tomarse y qué advertencias tienen?Según los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, un hombre a partir de los 18 años necesita consumir diariamente un promedio de entre 400 y 420 miligramos de magnesio y una mujer del mismo grupo etario, entre 310 y 320 miligramos.Vale aclarar que no se recomienda su consumo por más de una semana a menos que sea indicado por un profesional, ya que el exceso de magnesio puede ocasionar efectos secundarios como mareos, somnolencia, náuseas y ritmo cardíaco lento, según destacan los médicos.

Fuente: Infobae
25/07/2025 20:30

Mascotas separadas de sus familias tras operativos de ICE, aumentan en los refugios de animales

El incremento de animales abandonados en centros de cuidado animal en Los Ángeles refleja el impacto de las redadas, mientras la comunidad se organiza para ofrecer ayuda y buscar nuevos hogares a perros y gatos afectados

Fuente: La Nación
25/07/2025 09:36

Avanza el ICE en Illinois mientras aumentan las detenciones de inmigrantes sin antecedentes en Chicago

El recrudecimiento de las políticas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump impacta de lleno en Chicago. En los primeros meses de su segundo mandato, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) duplicó los arrestos de personas con antecedentes por delitos graves y multiplicó por nueve las detenciones de inmigrantes sin condenas previas.Detenciones masivas del ICE en Chicago sin antecedentes penalesSegún datos oficiales analizados por el Chicago Tribune, las cifras más altas se registraron el 4 de junio, cuando se procesaron 88 arrestos en un solo día. Según el informe, tres cuartas partes de esas personas no tenían antecedentes penales registrados. De esas 88 detenciones, solamente 11 tenían condenas:Dos eran por delitos violentos o sexuales.Tres por delitos de drogas o contra la propiedad. Tres por conducir en estado de ebriedad o infracciones de tránsito.Dos por ingresar o reingresar ilegalmente a Estados Unidos.Uno por haber violado la libertad condicional tras un delito no especificado.Ese día, el ICE envió mensajes de texto en los que solicitaba a los inmigrantes que se presentaran en una oficina del centro para controles rutinarios. Según activistas, unos 20 de ellos nunca salieron del edificio. Por eso, más de dos docenas de concejales y organizadores comunitarios se reunieron a protestar afuera antes de enfrentarse con los agentes migratorios, quienes sacaron a las personas del edificio y las subieron a camionetas blancas sin identificación. Un concejal denunció que los agentes empujaron a manifestantes y usaron bastones "como la Gestapo".El ICE actúa en ciudades santuario como ChicagoEl ICE enfocó sus acciones en dos centros de procesamiento: Broadview y la ciudad de Chicago. Los datos no indican las metrópolis exactas donde ocurrieron los arrestos, pero permiten estimar su magnitud en el área metropolitana.La información fue obtenida mediante una demanda de la Universidad de California en Los Ángeles. La facultad de Derecho accedió a los datos sin procesar bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) y los compartió con el Deportation Data Project.El ICE había rechazado entregar esos mismos datos en pedidos anteriores de medios de comunicación. Además, la agencia tampoco emitió comentarios cuando fue consultada sobre los hallazgos del informe.Aumentan las deportaciones bajo TrumpDe las 88 personas arrestadas el 4 de junio, 25 fueron deportadas o salieron de EE.UU. voluntariamente. Entre ellas: 15 no tenían antecedentes penales.6 enfrentaban cargos pendientes.Además, cuatro personas deportadas habían sido condenadas. Los delitos incluyeron:Disparo de arma de fuego.Robo en tiendas.Conducción bajo los efectos del alcohol.Reingreso tras deportación previa.El informe muestra que la mitad de los deportados bajo Trump tenía condenas. En tanto que el 33% no tenía registros delictivos. En contraste, el ICE triplicó la cantidad de arrestos respecto al final del mandato de Joe Biden.Perfil de los inmigrantes deportados por el ICE en ChicagoLos mexicanos encabezaron la lista de deportados en el área de Chicago. Hubo 302 casos frente a 136 de venezolanos:Entre los condenados por delitos graves, la mayoría también eran de origen mexicano.Entre quienes no tenían antecedentes, la mayor parte eran venezolanos.El caso más llamativo fue el de un niño nacido en 2021, que fue deportado junto a su madre y tres menores más. El ICE ordenó su salida de Estados Unidos en marzo y los detuvo en Illinois el 11 de junio. Cinco días más tarde, todos fueron enviados a Venezuela.En cambio, el más longevo entre los deportados sin antecedentes era un hombre nacido en 1957. Había recibido una orden de salida en 2009 y fue detenido 16 años después. Trasladado por varias cárceles, finalmente fue expulsado desde Texas.El ICE prioriza el aumento de arrestos sin distinción de antecedentesLos datos muestran un patrón de acción más amplio que en administraciones anteriores. Bajo Trump, el ICE también arrestó a muchas más personas por delitos menores como infracciones de tránsito o conducir ebrio.Según la información analizada por Chicago Tribune, el ICE, en la administración actual, detuvo a casi el doble de personas condenadas por delitos graves que bajo Biden. Sin embargo, el salto más grande se vio en los arrestos sin antecedentes: nueve veces más.Chicago se consolidó como uno de los focos prioritarios del ICE. Tom Homan, el "zar fronterizo" de Trump, calificó a la ciudad como "el epicentro" de la aplicación de la ley migratoria.

Fuente: La Nación
24/07/2025 13:36

Video | Aumentan los casos de tuberculosis en la Argentina: "Hay que hacer algo urgente", dijo el exdirector del PAMI

"La tuberculosis en un problema de salud emergente de un drama social muy importante: la pobreza". Con esa definición, Carlos Regazzoni, médico y exdirector del PAMI, analizó en LN+ la situación de esta enfermedad, cuyos casos aumentaron un 65% en los últimos cinco años en todo el país. Los adolescentes están entre los grupos más vulnerables. Carlos Regazzoni habla sobre la tuberculosis en LN+"Los casos de tuberculosis aumentan por dos razones. La pobreza, es decir, el avance en el deterioro de las condiciones estructurales de la vida. Y el mal manejo de la enfermedad, en otras palabras, un problema sanitario", aseguró Regazzoni. Según el exdirector del PAMI, "por el aumento de la pobreza también aumentan las enfermedades". "Los últimos 30 años de desmanejos económicos nos llevaron a aumentos sistemáticos de la pobreza estructural, que afecta a uno de cada tres argentinos", aseguró.La tuberculosis es producida por el bacilo de koch, bacteria que anida primariamente en el pulmón, pero que luego puede diseminarse a todo el cuerpo, con predilección por los huesos o el cerebro. Los síntomas característicos son la pérdida de peso, sudores nocturnos y la tos durante largos períodos de tiempo.La realidad sanitaria del país"Al paciente que se le diagnostica tuberculosis, entra en el sistema médico, pero el sistema no tiene resortes. Los casos de tuberculosis duran de seis meses a un año. Entonces es muy engorroso para esa gente ir al hospital a recibir la medicación y en muchos casos los centros médicos no dan respuesta", analizó Regazzoni.En el estudio de LN+, el especialista también compartió otras cifras. "Respecto al año pasado, los casos de tuberculosis aumentaron un 30%", dijo y agregó: "En las últimas tres décadas, ninguna jurisdicción del país logró completar el calendario de vacunación, por ejemplo, contra el sarampión". Respecto a los pacientes diagnosticados con tuberculosis, Regazzoni identificó un problema: "Lo más complicado es que durante un tiempo el paciente sigue contagiando y el abandono del tratamiento es enorme, especialmente en adolescentes. Si con esto no se hace algo urgente, vamos a seguir teniendo muchos más casos". Una economía en declive y más enfermedadesPara Regazzoni, la mala situación económica del país "tiene una contracara en la educación y en la salud". Sobre la última, apuntó: "Los problemas de salud no tuvieron una estrategia adecuada. Crisis económica es igual a crisis sanitaria".En sintonía con ese análisis, enumeró: "La hepatitis A se triplicó, el sarampión y la viruela del simio se multiplicaron por 10, la sífilis se duplicó, la meningitis aumentó un 30%. Y hay que considerar que, de todo lo que se reporta, falta un 15%"."Cuando un médico ve que la economía anda mal, sabe que va a haber más enfermedades", concluyó.

Fuente: Perfil
22/07/2025 13:00

Elecciones en Corrientes: aumentan cargadores y tecnología para agilizar el cómputo del 31 de agosto

El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información adelantó que se realizó una fuerte inversión. Cómo es el proceso del escrutinio. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 16:15

Los cánceres gastrointestinales aumentan entre los adultos más jóvenes

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
20/07/2025 04:18

Tres bebidas que aumentan el riesgo de resistencia a la insulina

La glucosa y la insulina son vitales en la salud del cuerpo humano. Tres bebidas que los diabéticos no deben tomar porque amenazan la insulina.

Fuente: Infobae
19/07/2025 09:26

Los aeropuertos más saturados de Reino Unidos aumentan sus tarifas 'besa y vuela': hasta 8 euros por una parada de 10 minutos

La mayoría de aeropuertos europeos no imponen estos pagos

Fuente: Infobae
18/07/2025 14:23

EE. UU. critica estrategia de paz del Presidente Petro: "Los grupos se fortalecen y aumentan ataques para negociar en mejor posición"

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, la delegada de EE. UU. cuestionó la política de "paz total" del Gobierno colombiano

Fuente: Infobae
18/07/2025 10:12

Empresaria de juegos mecánicos acude a comisaría en Huaycán para denunciar ataque extorsivo y amenazas aumentan

La víctima señaló que la situación se produjo después de rechazar la contratación de dos agrupaciones musicales para el aniversario de Huaycán, y no descarta que se trate de una represalia

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:18

Una podóloga alerta sobre los zapatos que no debes utilizar en el verano: "Aumentan la posibilidad de tener hongos"

En su lugar, la experta propone alternativas de calzado fresco y ofrece trucos para eliminar el sudor de los pies

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:30

Aumentan casos de intoxicación aguda por alcohol en Chiapas; ¿Cuántos casos se han registrado durante primer semestre de 2025?

Chiapas superó la cantidad total de casos registrados en 2024 durante el primer semestre de 2025

Fuente: Página 12
16/07/2025 12:23

Aumentan los colectivos, pero los empresarios reclaman más subsidios al Gobierno

Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor, explicó por la 750 qué hay detrás de la nueva suba del colectivo.

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:15

Los medicamentos GLP-1 aumentan el riesgo de acidez estomacal por ERGE

Healthday Spanish

Fuente: Perfil
15/07/2025 09:00

Explante de prótesis mamarias: aumentan las consultas tras casos de ruptura y síntomas asociados

Una cordobesa que vivió 15 años con implantes mamarios contó su experiencia con la ruptura de una prótesis y los síntomas que la llevaron a tomar la decisión de quitárselos definitivamente. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 21:18

Aumentan quejas por uso de cepos y cobros en Bogotá: concejal Julián Forero presentó acuerdo para eliminar el pago injusto

El proyecto de Acuerdo Distrital pretende eliminar cargos adicionales por retirar inmovilizadores, defendiendo que los conductores ya pagan por estacionar

Fuente: Perfil
14/07/2025 19:00

Según un investigador del INTA, "los rendimientos de soja aumentan hasta 40% con abejas melíferas"

Pablo Caviglasso detalló cómo la integración de servicios apícolas puede impactar significativamente en la productividad y calidad de los cultivos de soja. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:17

Texas sigue bajo emergencia: regresan las lluvias y aumentan los rescates y los desaparecidos por inundaciones

Las nuevas lluvias torrenciales obligaron a suspender las tareas de rescate en Kerrville y otras ciudades, mientras la cifra de víctimas y desaparecidos sigue aumentando

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:35

Mercenarios centroamericanos y colombianos aumentan violencia y tácticas de cárteles mexicanos, afirma Ioan Grillo

Organizaciones como el CJNG, Caballeros Templarios, Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel de Sinaloa han contratado a este tipo de sicarios

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:22

Aumentan las visitas al taller debido a la ola de calor: Alfa Romeo, Fiat, Renault y Jeep entre las marcas más perjudicadas

Rocomotor hace un estudio sobre las implicaciones que tiene el calor extremo en nuestros vehículos

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

Desde el 1° de julio aumentan los seguros de autos en Carolina del Norte: ¿quiénes son los más afectados?

Como parte del paquete de nuevas leyes que entró en vigor el 1 de julio de 2025 en Carolina del Norte los seguros de autos subirán de precio. De acuerdo a la nueva legislatura, se espera que los costos incrementen para los automovilistas primerizos, personas con coberturas mínimas y a conductores con infracciones de tránsito acumuladas.Por qué aumentan los seguros de vehículos en Carolina del NorteCon la nueva norma que impacta en los seguros de automóviles en Carolina del Norte, las compañías, que ya tenía permitido aplicar un cobro extra a los conductores sin experiencia, ahora podrán elevar más el recargo a sus pólizas, sobre todo para los "primerizos", es decir, aquellos con menos de ocho años de haber obtenido su licencia, según WRAL News.La medida afecta no solamente a los conductores inexpertos, sino también a los de mayor experiencia, pues muchos son padres que se hacen cargo del pago de los seguros de autos o cuentan con uno propio.La nueva ley permite solicitar un descuento parcial después de tres años para los conductores novatos, aunque las compañías no están obligadas a otorgar esas ayudas. Asimismo, la norma establece que no se permitirán los descuentos si el conductor inexperto ha tenido alguna condena por delitos viales o accidentes por culpa propia en los últimos cinco años.Además, si el automovilista primerizo obtiene el descuento parcial por parte de la aseguradora entre el tercer y octavo año después de que adquirió su licencia, las firmas podrán retirarlo si causa algún accidente o es condenado por infracciones de tránsito.Según WRAL News, las personas que obtuvieron su permiso de conducción antes del 30 de junio (cuando entró en vigor la nueva ley) o antes, seguirán con la vieja regla de los tres años; pero quienes la obtengan a partir del 1° de julio de 2025, podrán estar sujetos a esos cargos adicionales hasta por ocho años.El costo promedio de un seguro de auto en Carolina del Norte es de US$1165 al año, de acuerdo con datos de Quadrant Information Services publicados el mes pasado por U.S. News and World Report.Nuevos requisitos del seguro de auto en Carolina del NorteLa ley también impacta a todos los conductores que paguen por la tarifa más baja de su seguro de auto, ya que aumentaron los niveles mínimos de responsabilidad civil en Carolina del Norte, de acuerdo con 13 News Now.Ahora, los seguros de vehículos deben cubrir una tarifa de al menos 50 mil dólares en caso de una persona lesionada en un accidente; 100 mil dólares en total en gastos médicos por lesiones en un accidente y 50 mil dólares en caso de daños a la propiedad.Anteriormente, los costos mínimos de este rubro eran de 30 mil; 60 mil; y 25 mil, respectivamente, para cada aspecto. Estas tarifas no habían cambiado en el estado desde 1999, pese a que otros tipos de seguros sí aumentaron sus precios.Los conductores que causen más daños que los que están asegurados pueden ser demandados para cubrir la diferencia, por lo que aumentar las tarifas mínimas de responsabilidad a terceros, podría reducir los casos.Más caro para infractores de tránsitoLos cambios de la ley también le facilitan a las aseguradoras aumentar sus costos para conductores que tienen infracciones de tránsito en Carolina del Norte, especialmente por exceso de velocidad.Ahora, la norma protege a los automovilistas de un aumento en sus pólizas si reciben una multa por exceso de velocidad relativamente menor por exceder el límite de 16 km/h, siempre y cuando no hayan tenido infracciones en los últimos cinco años, cuando anteriormente eran tres años.

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:00

Verano crítico en EEUU: aumentan las visitas a emergencias por picaduras de garrapatas

Los CDC confirmaron que lo que va de julio tuvo la mayor cifra de casos desde 2017, con especial riesgo para menores de 10 años y mayores de 70

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

Los precios de las propiedades en venta aumentan en zona norte, pero hay barrios con oportunidades

El mercado inmobiliario sigue creciendo en operaciones de compraventa y en demanda, y los precios de venta acompañan esos aumentos, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en zona norte. Así lo reveló el último informe de Zonaprop, que mostró que en el primer semestre del año los precios de publicación de venta de zona norte subieron un 4,1%. Se trata de algo llamativo si se lo contrasta con los aumentos que tuvo esta zona el año pasado, ya que en todo el 2024 subió solo 3,1%, pero en solo seis meses del 2025 ya superó ese porcentaje. Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025De esta forma, el precio medio de los departamentos en zona norte se ubica en US$2324 por metro cuadrado, y tuvo un aumento mensual del 0,6% en junio. Así los números, un departamento medio de dos ambientes y 50 m² tiene un valor promedio de US$113.000, mientras que uno de tres ambientes de 70 m² alcanza los US$175.000.Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que sumará una plaza al barrioLos departamentos en pozo fueron los que mayor incremento tuvieron, algo que se explica por el fuerte aumento en los costos de construcción que empezó a darse desde noviembre del 2023. Con un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados, ya que se necesitan cada vez más dólares para construir los mismos metros.¿En qué barrios subieron más los precios y cuáles están baratos?Si el análisis de los precios se traslada a los barrios, La Lucila encabeza el podio de estos, con un valor de m² de US$3622. Le sigue Vicente López, con US$3568/m², y Olivos, con US$3110/m². Del otro lado, Barrio Infico (US$922/m²), José C. Paz Centro (US$969/m²) y Billinghurst (US$1075/m²) son los más económicos para la adquisición.Otros barrios no están en la lista de los más caros, pero sí de los que más fuertes aumentos han tenido. Es el caso de General Pacheco, que tuvo una suba interanual del 24,3%, o de Manzanares y Villa Adelina, con aumentos del 20,1% y 20% respectivamente, en comparación con un año atrás.Ahora bien, aunque el 77% de los barrios registra una suba de precios interanual, algunas zonas llaman la atención por haber tenido aumentos más moderados que otros y por seguir ofreciendo valores relativamente bajos en el mercado. Uno de ellos es Pilar, un polo residencial cada vez más consolidado, con oferta educativo y gran presencia de barrios cerrados, que ha tenido un aumento interanual del 6% y tiene un metro cuadrado promedio del US$1616, algo que contrasta fuertemente con, por ejemplo, Nordelta (US$3074/m²), zona también consolidada, pero con un valor muy superior a Pilar. San Fernando representa otra zona curiosa, ya que, aunque sea un vecino de Nordelta y se alimente de su derrame, y cuente con zonas cercanas al río, ha tenido aumentos interanuales del 3,1% y un metro cuadrado promedio de US$1956 en departamentos. Otro barrio que vale la pena nombrar por su bajo precio y su creciente consolidación es Belén de Escobar. Se trata de una zona que suma cada vez más proyectos, pero que tiene un metro cuadrado promedio de US$1643. Vale resaltar que ha tenido subas de precios más pronunciadas que las zonas mencionadas antes, ya que el metro cuadrado en este lugar ha crecido un 13,92% interanual.

Fuente: Infobae
05/07/2025 10:29

Aumentan bonificación para trabajadores diplomáticos de los niveles bajos: ¿A cuánto?

Ahora la bonificación por trabajo efectivo del personal en actividad del Servicio Diplomático de la República subirá para los de los niveles D y E

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:07

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los 'diablos del mar': aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Fuente: Ámbito
30/06/2025 13:00

Desde mañana, aumentan los colectivos y el subte roza los $ 1.000

El aumento será de 3,5% para líneas que conectan Capital y GBA. Los subtes estarán a $4 de los $1.000.

Fuente: Perfil
24/06/2025 15:00

El dólar blue se vende estable este 24 de junio pero aumentan los tipo de cambio financieros

Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1210 y se compra a $1190. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:15

Los accidentes laborales aumentan un 17 % durante las olas de calor: estos son los derechos de los trabajadores cuando la temperatura es extrema

La ley ampara a los empleados durante estos fenómenos meteorológicos, hasta el punto de sancionar a las empresas si no cumplen la normativa

Fuente: Clarín
23/06/2025 05:18

Nichole Andrews, dietista oncóloga: "Las 3 cosas que aumentan el riesgo de tener hasta 6 tipos de cánceres diferentes"

La especialista en nutrición oncológica alerta sobre los riesgos de su consumo.Estas incrementan la probabilidad de desarrollar cáncer.

Fuente: Infobae
22/06/2025 00:01

La era del agotamiento: cinco hábitos que consumen la energía y aumentan el cansancio crónico

Cuáles son las conductas que sobrecargan el cerebro y qué cambios hacer en la rutina diaria para recuperar el bienestar mental, según los expertos

Fuente: La Nación
20/06/2025 07:00

Alquileres: ¿Qué subas enfrentarán los contratos que aumentan en julio de 2025?

A partir del próximo martes 1° de julio, los inquilinos y propietarios volverán a enfrentarse a un incremento en el valor mensual de los alquileres, según el tipo de contrato vigente. es importante aclarar que en la actualidad persisten tres tipos de contrato a la vez:Los que fueron firmados bajo la ley de alquileres, con ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL)Los que lo hicieron luego de la actualización de la normativa -en octubre de 2023-, con ajustes semestrales por Casa PropiaLos que se pactaron a partir de la derogación de la ley -el 29 de diciembre de 2023-, con libertad contractual entre las partes.Por lo que, el aumento dependerá del índice de cada uno.Uno de los empresarios más escuchados del sector inmobiliario revela el lado B de los créditos hipotecariosEl incremento de acuerdo a cada contratoICL: la desaceleración del ajuste anualEl Índice de Contratos de Locación, que publica mensualmente el Banco Central, fue uno de los grandes protagonistas del mercado locativo en 2023 y gran parte de 2024. Tras alcanzar un pico de 265% interanual en julio de 2024, la dinámica del ICL experimentó un cambio de tendencia a partir de septiembre del mismo año, con aumentos cada vez más moderados.Para el ajuste de julio de 2025, los contratos firmados bajo la ley derogada en 2020 afrontarán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026) de 66,11%, la tasa más baja en casi tres años, y 14 puntos porcentuales menos que el mes pasado (80,65% en junio) . El último registro que había quedado por debajo de este umbral fue septiembre de 2022, cuando el ICL escaló un 64,67%.De acuerdo a los especialistas, la principal razón de esta moderación es el freno de la inflación. En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $400.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $664.454, mientras que el que paga $600.000 pasará a abonar $996.682 por mes. Un dato clave a tener en cuenta es que el ICL varía en forma diaria, por lo que, el aumento dependerá el día del mes en el que fue firmado el contrato para aplicar el ajuste correspondiente.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoyPor IPCA partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que los propietarios e inquilinos pueden acordar libremente la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar.En la mayoría de los casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales basadas en la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).De esta manera, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de julio se calculará con el último índice publicado por el INDEC -mayo de 2025-, por lo que el incremento será del 5,89%. En números concretos: si el alquiler inicial era de $600.000, el nuevo valor a pagar en junio será de aproximadamente $635.331. Mientras que, si el alquiler es de $800.000, el nuevo monto ascenderá a $847.108.Aumentos por Casa PropiaEs importante aclarar que los contratos firmados para el índice Casa Propia no aumentarán en el séptimo mes del año, ya que este ajuste funcionó durante menos de tres meses. Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en junio 2025¿Qué pasa con los contratos que finalizan en julio?En julio también finalizarán contratos, estos son los que fueron pactados en el mismo mes del 2022 y firmados bajo la ley de alquileres: por tres años y con ajustes anuales bajo el ICL.Ahora, el panorama del mercado es otro: los contratos de alquiler comenzaron a pactarse bajo libre negociación de las partes, por dos años con ajustes cada tres o cuatro meses, en pesos y atados a la inflación. Por lo que, tanto los inquilinos que finalicen sus acuerdos como los que optaron por continuarlo, deberán acordar el nuevo contrato bajo estas condiciones.Pero, un dato clave a tener en cuenta es que los valores que actualmente se manejan en el mercado tienden a ser más bajos que los precios que pagan los inquilinos por contrato. Esto se da porque se generó una brecha entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos, a pesar de que esa brecha en la actualidad se achicó debido a la desaceleración de la inflación.

Fuente: Perfil
19/06/2025 13:00

Aumentan las prepagas en julio: cuáles lo hacen por encima y debajo de la inflación

Antes de informarlos a los afiliados, los incrementos deben comunicarse a la Superintendencia de Servicios de Salud. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 09:00

Las prepagas aumentan menos del 2% en julio; Ca7riel y Paco Amoroso recibieron el Gardel de Oro

Militantes kirchneristas respaldaron a Cristina Kirchner con una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo. La expresidenta participó de la concentración con un mensaje grabado que se escuchó por los parlantes: agradeció el acompañamiento y criticó al gobierno de Milei: "Este modelo se cae, vamos a volver", dijo Kirchner en el final del mensaje. Las prepagas ya definieron sus aumentos para julio. Las principales empresas de medicina privada comunicaron incrementos que se ubicaron por debajo del 2%. De esta manera, las subas se mantienen en línea con la inflación de mayo, que fue de 1,5% según el Indec.La Universidad de Buenos Aires es la única latinoamericana entre las 100 mejores del mundo. El nuevo ranking internacional QS, que clasifica más de 1500 casas de altos estudios en 106 países, por décimo primer año consecutivo ubicó a la Universidad de Buenos Aires entre las 100 mejores a nivel global. Es la única de América Latina en el ranking. La Universidad Católica Argentina es la mejor institución de gestión privada en la clasificación nacional y quedó ubicada en el puesto 517. Se entregaron los premios Gardel. Fue la 27ma edición de los premios que reconocen lo mejor de la industria musical local. Los principales ganadores fueron Ca7riel y Paco Amoroso, que se quedaron con siete premios, entre ellos el Gardel de Oro. Lali y Luck Ra se llevaron tres premios cada uno.Un nuevo ataque iraní impactó en uno de los hospitales más grandes de Israel. El gobierno israelí condenó el bombardeo sobre el hospital Soroka de Beersheva, en el sur del país: lo calificó como "un acto deliberado y criminal", y dijo que "el mundo debe alzar la voz". El primer ministro de Israel aseguró que Irán lanzó además misiles contra una población civil en el centro del país.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
19/06/2025 07:00

Qué prepagas aumentan en julio más que la inflación, cuáles por debajo y por qué surge un foco de tensión

Es después de que el INDEC informara el último dato del IPC, del 1,5 por ciento.Las empresas empezaron a mandar este miércoles las cartas a los afiliados.Las subas moderadas satisfacen al Gobierno y tensionan la paritaria de sanidad.

Fuente: La Nación
18/06/2025 16:00

Aumentan a US$25.000 la recompensa por el migrante colombiano que se fugó de un centro del ICE en Nueva Jersey

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, según sus siglas en inglés) elevó la recompensa y ahora ofrece 25.000 dólares por información que permita localizar a Andres Felipe Pineda Mogollon. El joven migrante colombiano escapó el pasado 12 de junio del Delaney Hall Detention Facility, un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Newark, Nueva Jersey. Quién es Pineda Mogollon, el migrante buscado por el FBI en Nueva JerseyPineda Mogollon, de 25 años, nació en Colombia el 3 de junio de 2000, mide 1,77 metros y pesa aproximadamente 79 kilos, según el cartel de búsqueda publicado por el FBI Newark. En el aviso, que incluye una fotografía, se detalla que tiene cabello negro y ojos marrones.De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el hombre ingresó a Estados Unidos con una visa de turista, pero permaneció en el país de forma ilegal tras exceder el tiempo autorizado.Antes de su detención, enfrentó dos arrestos en 2025: uno en Nueva York por hurto menor y otro en Nueva Jersey por allanamiento residencial, conspiración y posesión de herramientas para robo, según informó el DHS.Así se fugó Pineda Mogollon del centro de detención Delaney Hall?La fuga ocurrió el jueves 12 de junio, cuando cuatro detenidos escaparon del Delaney Hall Detention Facility, un centro privado que opera bajo contrato del ICE, según reportó ABC News.El senador demócrata por Nueva Jersey, Andy Kim, explicó en una conferencia de prensa que los hombres rompieron una pared interna con malla metálica, accedieron al exterior y salieron al estacionamiento. Además, indicó que, en las 24 horas previas al escape, hubo tensiones vinculadas al acceso a los alimentos, según lo que le informaron administradores del centro y líderes del ICE. Kim calificó la situación como una "muestra de incompetencia e imprudencia" y afirmó que el gobierno federal ordenó una revisión de seguridad en Delaney Hall, además de traslados importantes de detenidos fuera de ese centro.Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional desmintió esa versión y aseguró que "no hubo disturbios generalizados", según reportó ABC News. Sin embargo, familiares de los internos habían expresado a NBC New York que hubo malos tratos por parte del personal del centro y señalaron que, antes de la fuga, algunos detenidos permanecieron en encierro total debido a una protesta por las condiciones de reclusión. Qué pasó con los otros detenidos que se fugaron en NewarkDe los cuatro migrantes que escaparon de Delaney Hall, tres ya fueron recapturados, según el FBI. El domingo 15 de junio, Joel Enrique Sandoval-Lopez y Joan Sebastian Castaneda-Lozada volvieron a estar bajo custodia. Un día después, Franklin Norberto Bautista-Reyes también fue detenido. De esta manera, Andres Felipe Pineda Mogollon es el único que sigue prófugo. ¿Cómo reportar información sobre el migrante fugado?La recompensa inicial, que era de US$10.000, fue elevada a US$25.000 para incentivar la colaboración ciudadana.Las autoridades federales señalaron que quienes tengan información pueden comunicarse de manera anónima a través de estos canales oficiales:La línea gratuita del ICE: 1-866-DHS-2-ICE (1-866-347-2423)La oficina local del FBILa embajada o consulado estadounidense más cercanoLa plataforma online del FBI para envío de pistas anónimas: https://tips.fbi.govEl cartel de búsqueda indica que Pineda Mogollon tiene vínculos conocidos con Queens, Nueva York, además de su última residencia en Newark.

Fuente: Perfil
18/06/2025 10:00

Aumentan 7% los pasajes de colectivo: cuánto cuesta viajar en el AMBA desde hoy, 18 de junio de 2025

Aumentó el precio del pasaje mínimo de colectivo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los nuevos precios de los pasajes y qué líneas son las que aumentan. Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 09:00

Aumentan 7% los pasajes de colectivo: cuánto cuesta viajar en el AMBA desde hoy, 18 de junio de 2025

Aumentó el precio del pasaje mínimo de colectivo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los nuevos precios de los pasajes y qué líneas son las que aumentan. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:06

A partir de hoy aumentan los colectivos de más de 100 líneas del AMBA: cuál es el nuevo precio del boleto

Habrá nuevos precios que impactarán directamente en los usuarios que viajan con y sin tarjeta SUBE registrada. Los valores vigentes para líneas nacionales, provinciales y porteñas

Fuente: La Nación
17/06/2025 09:36

Con Brasil como eje, las aerolíneas aumentan las frecuencias al exterior

CÓRDOBA.- A días de que comiencen las vacaciones de invierno, la expectativa es que haya otro pico de salida de dólares por turismo. Las aerolíneas acompañan la dinámica de quienes viajan aprovechando el tipo de cambio -en el centro de la banda fijada por el Gobierno- con el anuncio de nuevas rutas y frecuencias al exterior, en especial a países limítrofes como Brasil como eje y con una expansión que abarca a aeropuertos del interior.En los primeros cuatro meses del año -últimos datos disponibles de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac)-, el número de pasajeros que volaron al exterior crecieron 21% interanual (el mayor aumento fue en marzo con 25% más que en el mismo mes del 2024). El mix de tipo de cambio y política de cielos abiertos hizo que también los aeropuertos del interior recuperaran actividad; en abril, 145.757 personas viajaron afuera sin pasar por Buenos Aires, 34% más que un año atrás.Consultores privados estiman que unos US$10.000 millones saldrían por esta vía este año. Marcos Cohen Arazi, economista del Ieral de la Fundación Mediterránea, plantea que el sector "muestra lo que pasa cuando los precios internos se desconectan del mundo: los argentinos viajan más afuera que nunca". La salida se combina con una caída del turismo receptivo.Hace unos días el Banco Central cambió la forma en la que muestra los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera. Hará un análisis que permitiría captar cuánto es turismo y cuánto son otros ítems. En abril, las "personas humanas" usaron US$765 millones en viajes, pasajes y otros consumos pagados con plásticos, pero desde el Central aclaran -y Cohen Arazi admite que es así- que la mayor parte de los gastos se pagan con ahorros en divisas.Mercado aéreoEn vuelos internacionales, Aerolíneas Argentinas en abril se quedó con 19% del global, seguida por el Grupo Latam Airlines con 16% y GOL 11%. Si la lupa se pone sobre Sudamérica, Latam controla 25%, Aerolíneas el 19% y un punto porcentual más abajo está GOL.El mes que viene concentra los anuncios de las empresas aéreas para conectar la Argentina con el mundo. Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas prevé más de 80 vuelos semanales a Brasil, incluyendo 30 servicios a San Pablo (varios directos a Bariloche y San Martín de Los Andes) y el mismo número para Río de Janeiro (hay directos desde Córdoba y Rosario), además de Porto Alegre, Curitiba y Salvador de Bahía. La red regional también incluye conexiones diarias a Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Montevideo (habrá una directa a Bariloche), junto a frecuencias regulares con Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. Crecerán en dos las frecuencias semanales a Miami y a Punta Cana, mientras que siguen los cinco vuelos semanales Cancún; a Madrid se mantienen 12 y a Roma, cuatro.El Grupo Latam Airlines apunta a consolidar su expansión en el mercado argentino con la incorporación de nuevas rutas hasta fin de año. De cumplirse, cerrará el 2025 con un crecimiento del 27% interanual de sus operaciones. Desde el 26 de octubre tendrá frecuencia diaria Córdoba-San Pablo y desde el 1 de diciembre, Santiago de Chile-Buenos Aires (Ezeiza)- Miami; desde el 4 de ese mes, tres vuelos semanales Bariloche-Santiago de Chile; desde el 14, Tucumán-Lima (tres semanales); desde el 30, Rosario-San Pablo (cuatro vuelos semanales). Entre enero y febrero de 2026, volará diariamente entre Buenos Aires (Ezeiza)- Florianópolis, a la vez que extiende la ruta Río de Janeiro-Ezeiza hasta marzo de 2026, que inicialmente era hasta agosto (cinco vuelos semanales entre septiembre y octubre y 12 entre noviembre y marzo).La Argentina es el principal mercado internacional de GOL que reanudará su ruta estacional entre San Pablo y Bariloche con tres vuelos semanales, y aumentará de cuatro a seis sus frecuencias hacia Mendoza y de una a tres la conexión entre Buenos Aires y Natal. Desde abril opera Córdoba-Recife una vez a la semana y tres veces por semana conecta Córdoba con San Pablo que pasa a diaria el mes que bien, al igual que la de Córdoba-Río de Janeiro desde el próximo domingo.Brasil, la estrellaLa low cost Jetsmart, que sumará dos aviones a su flota antes de fin de año (serán 17), en julio añadirá ocho frecuencias Buenos Aires-Río de Janeiro (de 15 a 23), dos más a Santiago de Chile (de 19 a 21), incorpora cuatro semanales a Recife (que no cubría) y una más (serán tres) a Florianópolis. Cubrirá seis veces la ruta a Asunción (son cuatro), a la vez que mantiene siete semanales a Lima y las dos de Mendoza a Río de Janeiro, mientras que pasa de siete a nueve entre Mendoza y Santiago de Chile.Flybondi también continúa ampliando su red internacional. Ya opera siete rutas a cinco destinos en Brasil; desde Buenos Aires ofrece 12 vuelos semanales a Río de Janeiro y seis a San Pablo y desde setiembre retoma la conexión a Florianópolis (tres semanales). A partir del 1 de diciembre, volará tres veces por semana (ese mes y marzo) y cuatro en enero y febrero, Córdoba-Río de Janeiro y Florianópolis (dos y tres semanales, respectivamente). Desde Buenos Aires, a partir del 15 de diciembre, añade dos frecuencias semanales a Salvador de Bahía, a Maceió; dos Salta-Asunción y Jujuy-Asunción; cuatro Córdoba-Asunción y dos diarios Aeroparque-Asunción (uno miércoles y domingos).Avianca inicia esta semana sus vuelos directos a Córdoba desde Bogotá. Son tres frecuencias por semana, pero a partir de diciembre aumentará a siete. Para diciembre prevé duplicar las conexiones Buenos Aires-Bogotá (de siete a 14). Para el año próximo el plan incluye sumar rutas directas a Mendoza y Rosario. En la actualidad, vuela desde Ezeiza y Aeroparque a Bogotá y desde Ezeiza a Medellín, Quito y Guayaquil.En vuelos directos desde el interior, AirEuropa desde el 25 de este mes agrega una nueva frecuencia semanal a Madrid (pasa a cuatro) y sigue con la diaria desde Ezeiza.

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:10

Aumentan 124% las denuncias por 'pincha llantas' en Bogotá: solo en mayo se reportó más de un tercio de los casos del año

Las autoridades identifican puntos críticos como la avenida Boyacá, la calle 80, la carrera 9, la Autopista Sur y la vía al Llano como zonas de alta incidencia de esta modalidad delictiva

Fuente: Infobae
16/06/2025 13:17

Las acusaciones populares del 'caso Koldo' en el Supremo aumentan a medida que la causa gana peso

Incremento de acusaciones populares en el 'caso Koldo' del Tribunal Supremo, centradas en la implicación de Santos Cerdán y las irregularidades en la obra pública, con el PP liderando la representación legal

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:00

El 'ascensor social' en España es de bajada: aumentan los ciudadanos de clase baja y media-baja hasta el 28% de la población

El 46% de los habitantes son de clase media, pero tienen cada vez más difícil subir de estrato social, mientras que la clase alta y media-alta representa el 26% del país

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:56

Aumentan a 11 las muertes por las severas inundaciones en San Antonio; aún buscan a los desaparecidos

Las fuertes lluvias causaron inundaciones repentinas, arrastrando vehículos y dañando infraestructuras. Equipos de rescate intensifican la búsqueda en zonas afectadas por el desastre

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

Tras el nuevo índice de inflación las prepagas avisan cuánto aumentan en julio y surge un dato delicado

Por primera vez en varios meses el IPC de la salud fue mayor al general, con un 2,7 por ciento contra el 1,5.Hace dos meses, el Gobierno había pedido ajustar las cuotas por el IPC de la salud, que entonces era inferior.

Fuente: Infobae
13/06/2025 03:01

Aumentan los casos de listeriosis en mujeres embarazadas con graves consecuencias para el feto

Uno de cada cinco embarazos en mujeres hospitalizadas con listeriosis tuvo un desenlace fatal para el feto o el recién nacido

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Protestas contra el ICE en Estados Unidos: aumentan las redadas masivas y detención de inmigrantes en todo el país

Las manifestaciones contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se han intensificado en todo el país. Lo que comenzó como una respuesta local en Los Ángeles (LA) se ha transformado en un movimiento nacional que exige el fin de las detenciones masivas, la liberación de inmigrantes y el rechazo a la militarización impulsada por la administración Trump en Estados Unidos.Los Ángeles bajo presión: La ciudad vivió su segunda noche consecutiva de toque de queda tras seis días de protestas y casi 400 arrestos.Protestas en expansión: Ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle y Austin se sumaron con marchas y bloqueos de calles en rechazo a las acciones de ICE.EN VIVO | Protestas migrantes contra el ICE en Estados Unidos:8.00 LA |Al menos 400 detenidos por las protestas en CaliforniaLa alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, impuso el toque de queda en la ciudad por las fuertes de protestas contra el ICE en California. En tanto, informaron que el Departamento de Policía local realizó cerca de 400 arrestos desde el sábado 7 de junio.

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

Policía Caminera: aumentan las multas tras la suba de la nafta

Cruzar un semáforo en rojo o exceder los límites de velocidad tiene ahora una multa de hasta 511.200 pesos. Leer más

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Argentina, no lo entenderías: los senadores se aumentan el sueldo y una intendenta suelta en el Caribe

Acá se aburre el que quiere y si no pregúntenle a los senadores, que estaban aburridos y se aumentaron el sueldo y van a ganar 9,5 millones por mes. Mientras tanto, en Formosa un senador se insultó con un intendente desde arriba de un caballo. Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:50

Aumentan préstamos "compre ahora, pague después" para adquirir alimentos entre las familias de EEUU

Cerca de la mitad de los entrevistados admitieron usar un financiamiento de este tipo para comprar alimentos en el último año

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:04

Casos de tos Ferina en el Perú aumentan en 3031 % con respecto al 2024, pero Minsa insiste en que no hay epidemia

Hasta el 30 de mayo, el Ministerio de Salud reportó más de 900 casos confirmados, y casi 500 son niños menores de 5 años. Región Loreto es la zona más afectada

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:02

Ana de Armas elogió a Tom Cruise mientras aumentan los rumores de romance

La actriz mostró su admiración por el protagonista de "Misión Imposible"

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:05

Aumentan un 14% los incidentes de odio en la Comunidad de Madrid contra el colectivo LGTBI+

La vía pública y la vivienda habitual son los principales escenarios donde ocurren esos casos, señala un informe de la asociación Arcópoli

Fuente: Perfil
03/06/2025 21:18

Daniel Arroyo: "Las peleas internas en el peronismo aumentan la distancia entre la política y la sociedad"

El diputado nacional de Unión por la Patria reconoció que el movimiento encuentra dificultades para interpelar a la sociedad y apostó porque haya "diversidad de candidatos" en las próximas elecciones en provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Perfil
02/06/2025 19:00

Aumentan las tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos

En tono poco amigable, el presidente brasileño advirtió este domingo: "Nunca critiqué a la justicia norteamericana, aun cuando pudieron cometer barbaridades". Sentenció luego que "nadie podrá meterse en los asuntos de Brasil, tal como los brasileños no nos metemos en los asuntos de los otros". Leer más

Fuente: Perfil
02/06/2025 12:00

¿Cuánto aumentan las jubilaciones en junio?

En junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 2,78%. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com