El enfrentamiento quedó registrado en videos de testigos que muestran el ataque del legislador a los militantes de La Libertad Avanza y a un camarógrafo local. Leiva aseguró: "Está todo editado" y negó haber agredido a alguien. Leer más
La ofensiva a un sexto buque fue realizada por miembros del Comando Sur en el Caribe. Funcionarios estadounidenses aseguraron a un medio estadounidense que, por primera vez en este tipo de operación, hay sobrevivientes.
Una mujer identificada como Carolina Faure, con aparente alteración mental, agredió con un machete a otra mujer, presuntamente personal de Gendarmería, en la avenida 9 de Julio de Ituzaingó. Leer más
Ocurrió en una reserva de animales del oeste de Estados Unidos. El animal embistió contra el muro que lo separa de los turistas.Un testigo grabó el episodio, en el que observa la reacción de los asistentes y los daños ocasionados. Las hipótesis que explicarían el comportamiento del primate.
Un menor de Medellín resultó gravemente herido, tras pagar $10.000 por nadar con un tiburón en un acuario improvisado
Familiares de María Fernanda Agudelo afirmaron que ya había denunciado episodios previos de violencia y recibido amenazas por parte del hombre
El presidente lanzó duras críticas a la líder opositora de Venezuela, vinculándola con "amigos nazis", al referirse a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y advirtió que su postura podría comprometer la soberanía del país vecino
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, festejó la noticia en sus redes sociales: "Cuando se pelea por las cosas, se consiguen. El que las hace, las paga". Leer más
BANGKOK.- Una nueva masacre sacudió al centro de Myanmar. Al menos 24 personas, incluidos niños, murieron y más de 50 resultaron heridas cuando el ejército atacó una aldea con un parapente motorizado durante una ceremonia budista en la región central de Sagaing, según testigos, miembros de grupos de resistencia y reportes en medios locales.El ataque ocurrió el lunes por la noche en la aldea de Bon To, unos 90 kilómetros al oeste de Mandalay, donde más de 100 personas se habían reunido en el recinto de una escuela primaria para celebrar la Fiesta de las Luces, la tradición que marca el fin de la Cuaresma budista.El bombardeo ocurrió en medio de una concentración pacífica que pedía la liberación de prisioneros políticos, incluida Aung San Suu Kyi, la líder depuesta tras el golpe militar de 2021."La gente sostenía unas velas y un minuto después estaban en el suelo, hechos pedazos. Había niños completamente destrozados", dijo una organizadora del festival, que pidió anonimato por seguridad.De acuerdo con un combatiente de la resistencia local que habló con la agencia AP bajo condición de anonimato, un parapente motorizado -también conocido como paramotor- lanzó dos bombas alrededor de las 7.15 de la tarde. Las explosiones provocaron la muerte inmediata de entre 20 y 40 personas y heridas a más de 50, entre ellas al propio testigo. El aparato regresó horas después y arrojó otras dos bombas, aunque sin causar nuevas víctimas.El combatiente de la resistencia dijo que se había emitido una alerta a través de una red de celulares y walkie-talkies que había rastreado el parapente desde el comando militar noroccidental del ejército en Monywa, a unos 25 kilómetros al norte de la aldea de Bon To.Un residente local que también asistió a la ceremonia dijo que la multitud comenzó a dispersarse después de recibir el aviso, pero el parapente llegó antes de lo esperado."Salí disparado. Al principio pensé que me habían separado de toda la parte inferior del cuerpo. La toqué y me di cuenta de que las piernas seguían ahí", relató un manifestante de 30 años que participaba del evento.Otro residente que ayudó en las tareas de rescate confirmó que al menos 24 personas habían muerto, aunque advirtió que el número podría ser mayor, ya que los familiares y voluntarios recuperaron los cuerpos de manera independiente. Amnistía Internacional condenó el ataque y pidió medidas inmediatas para proteger a la población civil. "Los informes nauseabundos que emergen del terreno deberían servir como una llamada de atención espeluznante de que los civiles en Myanmar necesitan protección urgente", señaló la organización en un comunicado. "La comunidad internacional parece haberse olvidado del conflicto en Birmania. La junta militar aprovecha esa falta de escrutinio para perpetrar crímenes de guerra con impunidad", denunció Joe Freeman, investigador para el país de la ONG.Miles de muertesMyanmar atraviesa una guerra civil desde el golpe de Estado de febrero de 2021, cuando los militares derrocaron al gobierno civil electo de Suu Kyi. Desde entonces, las fuerzas de seguridad asesinaron a más de 7300 personas, según datos recopilados por organizaciones no gubernamentales, y son al menos dos millones de personas las desplazadas por el conflicto. Gran parte del país, incluida la región de Sagaing, está bajo control de fuerzas de resistencia.El ataque del lunes también evidencia un nuevo patrón en las tácticas del ejército de Myanmar. Además de los aviones de combate y helicópteros fabricados en China y Rusia, las fuerzas armadas intensificaron desde el año pasado el uso de parapentes motorizados, una tecnología más rudimentaria y económica. Las fuerzas de resistencia, en tanto, carecen de defensas efectivas contra cualquier tipo de ataque aéreo.El vocero de la junta militar no respondió a las llamadas en busca de comentarios. En ocasiones anteriores, el ejército ha negado atacar deliberadamente a civiles. Sin embargo, los grupos de resistencia y organizaciones de derechos humanos sostienen que los bombardeos y ataques aéreos contra aldeas se han vuelto una práctica habitual en el conflicto que desangra al país desde hace más de cuatro años.Agencias AP y Reuters
QUITO.-La caravana vehicular en las que se desplazaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada por un grupo de manifestantes en una localidad del sur del país andino en medio de un paro indígena decretado hace más de dos semanas en contra del aumento del precio del diésel-fuel oil, según informaron este martes las autoridades gubernamentales. Al menos seis personas fueron detenidas.La ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que el incidente ocurrió cuando la caravana del mandatario se dirigía a una zona para la entrega de obras y precisó que al acercarse al punto donde debían realizar la actividad aparecieron unas 500 personas en "actitud agresiva" que lanzaron piedras y otros objetos a los vehículos de la comitiva presidencial. También dijo que presentó ante la Fiscalía "una denuncia por tentativa de asesinato al presidente"."Hay signos de balas en el auto del presidente", aseguró Manzano en declaraciones a periodistas y advirtió que "esto no va a quedar en la impunidad".De acuerdo con la versión del gobierno, el suceso se produjo en la población El Tambo, 382 kilómetros al sur de la capital ecuatoriana, en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, y que mantiene intermitentes bloqueos de importantes vías de al menos tres provincias.Tras el incidente, Noboa expresó: "No vamos a permitir que vándalos eviten que trabajemos por ustedes". Además convocó a la población a que "no sigan los malos ejemplos, como los que en el camino nos querían parar".El ataque se produjo en un contexto en el que en Ecuador rige un estado de excepción en 12 provincias decretado por el gobierno para enfrentar las protestas que después de dos semanas han dejado un saldo de un indígena muerto, 12 militares heridos, más de un centenar de detenidos, 12 de los cuales están acusados de presunto terrorismo, según las autoridades.â? #ParoNacional2025 | Caravana de comunidades de Toacazo avanza hacia Latacunga en el día 16 de resistencia.El camino está lleno de militares y policías: la fuerza pública actúa para reprimir al pueblo, no para dar seguridad.El IVA del 15 % sirvió para armar al gobierno, noâ?¦ pic.twitter.com/goHx8tRQ2n— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 7, 2025La Confederación Indígena que impulsa el paro indicó en la red social X que las comunidades del cantón El Tambo "denuncian una brutal acción policial y militar en el punto de resistencia". En respuesta a la llegada de Noboa "se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado", agregó.En tanto, los dirigentes de la organización insistieron en que las protestas de los indígenas son pacíficas y que la violencia que se les atribuye está generada supuestamente por infiltrados.Con información de AP.
Este fin de semana, Michelle Iman Schmukler, una vecina del barrio porteño de Palermo, denunció que un hombre que reside en su mismo edificio la había agredido con insultos antisemitas y que, además, le había arrojado un fierro donde estaba con su bebé. Tras presentarse ante la Justicia, la madre del atacante informó que trasladó a su hijo a otro domicilio "para evitar más problemas".Luego de las correspondientes diligencias realizadas este domingo en el marco de la denuncia radicada por la víctima, la causa pasó a la Fiscalía Especializada en materia de Discriminación N.° 13, cuya autoridad no se opuso a la medida propuesta por la tutora del imputado, según pudo saber LA NACION de fuentes con acceso a la investigación.El casoSchmukler se convirtió en noticia nacional este fin de semana luego del ataque antisemita que sufrió junto a su bebé de ocho meses en su casa en Palermo. La joven empresaria e influencer de 29 años relató lo que tuvo que sufrir. "Estaba acostada en el patio de mi casa y comencé a escuchar desde el patio que había una persona que me decía 'judía, judía, judía'. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco", le gritó un hombre que resultó ser un vecino de su propio complejo de edificios. Acto seguido, el agresor le tiró un fierro por la ventana con la intención de golpearla a ella y a su bebé de ocho meses.El video que subió la influencer a sus redes sociales"Cuando llegó la policía, este vecino asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería", denunció Schmukler, visiblemente indignada por la actitud de los efectivos. A raíz de lo sucedido, se colocó un patrullero ese mismo sábado por la noche en la puerta del domicilio de la víctima. Además, le entregaron un botón antipánico a la familia. El hecho comenzó a ser investigado, en primera instancia, por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N.º 5 a cargo de Miguel Ángel Ramón Kessler hasta que fue derivado a la sede judicial N.º 13. La Justicia dispuso realizar en el edificio un informe socioambiental sobre el imputado, que se reciba declaración a todos los propietarios y que se realice sobre el atacante un informe interdisciplinario. A su vez, los padres se comprometieron a continuar con la administración de los fármacos.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra un vecino señalado por arrojar "un fierro" a una influencer de 30 años y a su bebé de ocho meses mientras les gritaba insultos antisemitas. El escrito calificó el hecho como tentativa de homicidio y discriminación por odio religioso
El cadáver del campista fue encontrado con heridas compatibles con el ataque de un gran carnívoro, lo que ha llevado a intensificar los patrullajes y aplicar medidas preventivas entre los habitantes
"Anoche golpeamos otro barco cerca de Venezuela, somos muy buenos en eso", dijo el presidente republicano durante su discurso en la celebración por el 250 aniversario de la Marina norteamericana
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Diego Fernando Nova, que enfrenta cargos por tentativa de feminicidio agravado y tentativa de homicidio agravado
El incidente movilizó a paramédicos y equipos de rescate que lograron rescatar al deportista que sufrió graves heridas
Lo confirmó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.Ocurre en una nueva escalada de tensión entre el gobierno de Donald Trump y el régimen de Nicolás Maduro.
WASHINGTON.- Estados Unidos mató a cuatro personas en un nuevo ataque contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas ilegales frente a las costas de Venezuela, informó el viernes el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en el que sería al menos el cuarto ataque de este tipo en el Caribe en las últimas semanas."El ataque se realizó en aguas internacionales justo frente a la costa de Venezuela mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente", indicó el comunicado, acompañado con un video.Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in theâ?¦ pic.twitter.com/QpNPljFcGn— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025"¡¡¡¡Estos ataques continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense!!!!", agregó Hegseth.Poco después, el presidente Donald Trump también anunció el ataque en su red social, Truth. "Una embarcación cargada con suficiente droga para matar entre 25 y 50 mil personas fue detenida, temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela, para intentar ingresar a territorio estadounidense", escribió.Noticia en desarrolloAgencias Reuters y AFP
Los episodios se produjeron en una clínica privada donde la bebé estaba internada por una infección respiratoria grave. En dos ocasiones procuró asfixiarla. El personal del nosocomio la salvó. Leer más
Eduardo Ode denunció públicamente a Gustavo Salcedo por un acto de violencia física. Según su relato, el aún esposo de Maju Mantilla lo agredió brutalmente y le ocasionó fracturas en la mandíbula y la clavícula
Reino Unido confirmó la detención de un sospechoso pero aún no se conocen avances de la investigación
Una mujer estadounidense atacó a una empleada cubana de un Home Depot en Miami, Florida, tras escucharla hablar en español. La clienta le dijo a los gritos que usará el idioma local, la llamó inmigrante ilegal y aseguró que iba a buscar que la despidieran. "Si no puedes hablar inglés, no puedes trabajar aquí", manifestó.Una estadounidense atacó a una empleada de Home Depot en FloridaEl pasado 16 de septiembre se desató un incidente en un Home Depot, ubicado en 12700 SW 88th St, Miami. Una clienta â??que se identificó a sí misma como estadounidenseâ?? persiguió a una empleada en la tienda, identificada como María, y la agredió por hablar en español. Otros trabajadores interfirieron para defenderla.Las imágenes, que compartió Cuba Herald, fueron grabadas por la propia migrante que comenzó a retroceder a medida que la mujer empezaba a gritarle. "Estados Unidos, no Cuba, es Estados Unidos. Si no puedes hablar inglés, no puedes trabajar aquí", le repetía una y otra vez la estadounidense a la migrante. Y continuó: "Cuando aprendas a hablar inglés, entonces ahí puedes trabajar aquí. Vamos a cuidar Home Depot". "Debes hablar el lenguaje de este país", le señaló.Durante el video se puede ver como la cubana retrocede a medida que la mujer se acerca gritándole y le dice a un compañero que solicite ayuda. Luego se meten en la discusión otros dos empleados, a los que la norteamericana también increpa a los gritos antes de alejarse. "¿Por qué no la sacan de la tienda?", le preguntó María a otro empleado. Dos compañeros de trabajo defendieron a la cubana y también fueron agredidosEn medio de la discusión, otra trabajadora de la tienda que hablaba español, intentó defender a María y también fue atacada. "Debes hablar el lenguaje de este país y si no lo lamento, vuélvete al país de donde viniste", le lanzó la mujer. La joven migrante le respondió en inglés que sabía hablar su idioma. Además, le aclaró que su compañera cubana sí hablaba inglés, ante lo que la clienta respondió: "No, no habla ni una palabra de inglés, pregúntale". "Yo soy estadounidense, hablo una lengua inglesa americana, este es mi país, no es de tu incumbencia lo que estoy hablando con ella", volvió a insistir, mientras intentaba acercarse a María.Además, le remarcó que los trabajadores debían hablar inglés para comunicarse con los clientes y luego la insultó. La estadounidense quería que echaran a la migrante del Home DepotEl trabajador intentó alejar a la clienta de la zona donde se encontraba la cubana y, mientras retrocedían, la estadounidense aseguró que intentaría hacer que despidieran a María del Home Depot por hablar español. "Voy a dar lo mejor de mí para conseguir que la echen, este es mi país. No el suyo", le manifestó al empleado. Y le señaló al hombre, en referencia a la comunidad migrante que vive en el país norteamericano: "Estados Unidos está cansada, los estadounidenses estamos cansados de ustedes".
En esa ocasión, el 20 de septiembre de 2006, Nicolás Maduro era el canciller del dictador, que apuntó al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, al que llamó "el Diablo"
La Justicia de Corrientes sentenció a Gustavo Javier Lezcano, de 38 años, a 9 años de cárcel por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Leer más
Las autoridades anunciaron una nueva decisión judicial ante este violento acto que ocurrió en Bogotá
La agresión fue la noche de este lunes, en una vivienda de la zona centro de la ciudad de Salta.
Lex Ashton "N" es identificado como el presunto responsable de la agresión que dejó un menor muerto; está hospitalizado y bajo resguardo
No es la primera vez que el presidente colombiano menciona la iniciativa, que representó uno de sus compromisos antes de posesionarse en el cargo
Las autoridades trasladaron en helicóptero a la víctima para que recibiera atención médica y cerraron temporalmente el sendero donde ocurrió el encuentro
La madre de la víctima asegura que fue víctima de violencia intrafamiliar en repetidas ocasiones, aunque siguió conviviendo con el sujeto bajo el mismo techo
ADÉN, Yemen.- Israel bombardeó el martes Hodeida, el principal puerto por donde ingresan a Yemen alimentos, combustible y ayuda alimentaria, y que actualmente está bajo control de los rebeldes hutíes, aliados de Irán.Se trató del más reciente ataque israelí contra los rebeldes tras el asesinato del primer ministro hutí el mes pasado en la capital, Saná, y decenas de bombardeos dirigidos sobre todo contra los medios de comunicación del grupo la semana pasada.La cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, reportó que "12 ataques aéreos del enemigo israelí tuvieron como blanco el puerto de Hodeida", y el vocero militar del grupo, Yahya Saree, afirmó que sus defensas aéreas estaban "enfrentándose a aviones enemigos israelíes que están lanzando una agresión contra nuestro país".Saree dijo en un comunicado que las defensas aéreas hutíes "causaron gran confusión" a los aviones israelíes y obligaron a algunas formaciones de combate a abandonar el espacio aéreo yemení antes de llevar a cabo los ataques, frustrando la incursión de Israel en el interior de Yemen.Antes del ataque, el vocero militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, había pedido la evacuación del puerto y de los barcos anclados allí. Un conductor de camión en el puerto de Hodeida contó a la agencia AFP que dejó su lugar de trabajo después de la advertencia israelí. "Otros civiles que trabajaban ahí se fueron también", afirmó.Adraae dijo que el ejército israelí atacó "infraestructura militar" hutí en el puerto, utilizada "para transferir armas suministradas por el régimen iraní, con el fin de ejecutar ataques contra el Estado de Israel y sus aliados".Horas después de los bombardeos, el ejército israelí afirmó que interceptó un misil lanzado desde Yemen.Las sirenas que alertan del lanzamiento de misiles sonaron en Jerusalén y en zonas de Israel. El ataque fue reivindicado por los hutíes, que afirmaron que dispararon un "misil balístico" contra la región de Jaffa.El vocero militar yemení también informó de disparos de drones contra el aeropuerto de Ramón, en el sur de Israel.Ataques en SanáLos ataques se produjeron cuando cientos de personas asistían en la capital yemení a los servicios funerarios para 31 periodistas que, según reportes, murieron en ataques aéreos israelíes la semana pasada.Los ataques del miércoles pasado se produjeron después que los hutíes lanzaran un dron que atravesó las distintas capas de defensas antiaéreas israelíes y se estrelló en un aeropuerto del sur de Israel, donde rompió ventanas e hirió a una persona.En Yemen se informó que decenas de personas habían muerto, incluidos los periodistas, en los ataques contra Saná, que afectaron a zonas residenciales, un cuartel militar y una estación de servicio, según el Ministerio de Salud en la parte norte de Yemen controlada por los rebeldes.El Museo Nacional de Yemen en Saná también sufrió daños, de acuerdo con el Ministerio de Cultura de los rebeldes, e imágenes del sitio mostraban daños en la fachada del edificio. Un recinto gubernamental en la ciudad de Hazm, la capital de la provincia norteña de Jawf, también fue impactado.El ejército israelí informó la semana pasada que atacó sitios utilizados por los hutíes para reunir inteligencia y atacar a Israel, una instalación de almacenamiento de combustible y un "departamento de relaciones públicas responsable de distribuir mensajes de propaganda en los medios".La televisora Al-Masirah, dirigida por los hutíes, transmitió el martes los funerales y mostró a decenas de personas dentro de una mezquita y la procesión de los ataúdes antes del entierro. Una guardia de honor se situó junto a los ataúdes.La asistencia fue menor de lo esperado para una "pérdida tan grande", según dijeron Khaled Rageh y Ahmed Malhy a la agencia AP vía telefónica, quienes asistieron a los funerales, probablemente porque la fuerte lluvia de la mañana disuadió a algunos. Amenazas a periodistasIsrael ha lanzado anteriormente oleadas de ataques aéreos en respuesta a los disparos de misiles y drones de los hutíes contra territorio israelí. Los hutíes argumentan que sus operativos son en solidaridad con los palestinos en medio de la guerra en la Franja de Gaza. Los hutíes también han atacado barcos en el Mar Rojo durante más de 22 meses.El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) dijo a la agencia AP el lunes que la organización todavía investiga activamente las muertes reportadas de periodistas yemeníes, pero estaba teniendo dificultades para verificar los hechos dado que Saná está controlada por los rebeldes."El entorno informativo está altamente restringido: las autoridades hutíes han impuesto una estricta censura, incluyendo una prohibición de compartir fotos o videos relacionados con los ataques aéreos", dijo el CPJ.En una publicación del lunes, Human Rights Watch, organización con sede en Nueva York, dijo que los ataques aéreos israelíes en Saná también impactaron un centro de medios que alberga la sede de dos periódicos, describiéndolo como otro ejemplo de los peligros que enfrentan los periodistas en Yemen."El reciente ataque de las fuerzas israelíes destaca aún más las amenazas que enfrentan los periodistas en Yemen, no sólo por parte de las autoridades nacionales sino también por las partes beligerantes externas", dijo HRW.Mohammed al-Basha, un analista de Yemen, dijo en X que los ataques e registraron cuando el personal del periódico "26 de septiembre" se reunía para preparar la próxima edición del periódico.Agencias AP y AFP
WASHINGTON.- Un día después de publicar el video del segundo ataque contra una embarcación con narcotraficantes venezolanos en el mar Caribe, el presidente Donald Trump afirmó este martes que un tercer barco fue interceptado por las fuerzas norteamericanas desplegadas en la zona y advirtió al régimen de Nicolás Maduro que "deje de enviar presos de sus cárceles" a Estados Unidos."Lo diré sin rodeos. Dejen de enviar al Tren de Aragua hacia Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a Estados Unidos", dijo Trump antes de abordar el Marine One para emprender su viaje a Gran Bretaña."En realidad, interceptamos tres barcos, no dos, pero ustedes solo han visto dos. Y el problema es que hay muy pocos barcos en el mar. No hay muchos barcos en el agua, no me imagino por qué. Ni siquiera barcos de pesca. Nadie, nadie quiere ir a pescar", dijo Pregunté a Trump por las quejas de Maduro de que se dispone a invadir Venezuela. Este es su mensaje. Narcoactividad en Venezuela. El presidente Maduro dice que usted se está preparando para invadir ese país. ¿Cuál es su mensaje para él?Bueno, diría esto de entrada: dejen deâ?¦ pic.twitter.com/Z63tgcLNdP— David Alandete (@alandete) September 16, 2025"Yo le diría con mucha firmeza: dejen de enviar gente de sus prisiones a nuestro país. Están enviando a sus presos. Ya lo han hecho", afirmó respecto al régimen chavista, al responder una pregunta de un periodista sobre las acusaciones de Maduro de que Estados Unidos se dispone a invadir Venezuela."Las cifras acaban de salir: otro mes con cero personas entrando en nuestro país. Y son asuntos importantes, y hay gente que desearía que yo lo hiciera mal. Nadie ha hecho en la frontera lo que yo he hecho", amplió Trump.Ayer, el presidente había anunciado el segundo ataque desde que la Casa Blanca lanzó un despliegue militar en el sur del Caribe que llevó al máximo la tensión con Venezuela. Las fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación de un cartel de la droga venezolano que se dirigía a Estados Unidos y tres "narcoterroristas" murieron.Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con "narcoterroristas de Venezuela"La operación marcó una nueva escalada en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos, lo que llevó a legisladores y analistas a cuestionar la legalidad de la operación, desarrollada en aguas internacionales. La Casa Blanca insistió que la acción fue "plenamente conforme con el derecho de los conflictos armados".Trump calificó el ataque de exitoso y necesario para proteger a Estados Unidos, en medio del despliegue de por lo menos ocho barcos de guerra y miles de efectivos en la zona con el objetivo de cumplir su orden de combatir el tráfico de drogas por el que acusa, entre otros actores, al régimen de Maduro.El Pentágono no ofreció el lunes más detalles sobre el ataque y se remitió a la publicación de Trump en las redes sociales, aunque un funcionario afirmó por separado, en condición de anonimato, que se trataba de un ataque de Operaciones Especiales.En julio pasado, Trump firmó una orden secreta en la que ordenaba al Pentágono comenzar a utilizar la fuerza militar contra ciertas bandas criminales y carteles de la droga latinoamericanos. Su administración también comenzó a intensificar los ataques retóricos contra Maduro, a quien acusa de ser líder del Cartel de los Soles, integrado presuntamente por altos mandos militares venezolanos. Incluso, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.En plena la escalada, Maduro había advertido este lunes a los países del "gran Caribe" sobre una "guerra" por un "cambio de régimen" que, insistió, quiere propiciar el gobierno de Trump.El 2 de septiembre, en la primera acción militar para cumplir la directiva de Trump, Estados Unidos llevó a cabo un ataque contra un barco del grupo Tren de Aragua que había salido de Venezuela, según la acusación de Trump. El presidente afirmó que la embarcación estaba cargada de droga y que 11 "narcoterroristas" habían muerto por el operativo.Luego, este lunes, se sumó un segundo ataque en aguas internacionales en el que murieron tres traficantes. El Ejército estadounidense no reveló qué armas utilizó para atacar esos barcos, mientras se esperan nuevos detalles del tercer operativo anunciado por Trump esta mañana.La Armada norteamericano cuenta con por lo menos ocho buques de guerra en el Caribe y miles de efectivos, un despliegue que generó posturas divergentes entre los gobiernos de la región, entre críticas y respaldo. Además, el Pentágono envió a Puerto Rico drones armados MQ-9 Reaper y aviones de combate F-35, entre otras aeronaves.Secretary Hegseth and Chairman Caine met with our warriors in Puerto Rico and on the USS Iwo Jima.Our warfighters are the STRONGEST and MOST LETHAL fighting force on Earth. pic.twitter.com/0n4GDBxNUs— Department of War ð??ºð??¸ (@DeptofWar) September 8, 2025El secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, realizaron una visita sorpresa a Puerto Rico la semana pasada.El debate sobre la legalidad de los operativos militares norteamericanos en aguas internacionales, que la Casa Blanca justifica, se incrementó en los últimos días, con críticas de los demócratas en el Congreso."Las acciones de Trump constituyen una violación atroz de la ley y un peligroso ataque a nuestra Constitución", advirtió el senador Jack Reed, de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas. "Ningún presidente puede librar una guerra en secreto ni llevar a cabo asesinatos injustificados; eso es autoritarismo, no democracia", afirmó.La administración Trump no ha ofrecido una explicación jurídica detallada sobre por qué es legal â??y no un crimen de guerra, como afirman sus críticosâ?? atacar a embarcaciones con personas sospechosas de haber cometido un delito, en vez de que sean interceptadas en aguas norteamericanas por la Marina o la Guardia Costera, para potencialmente arrestar y procesar a los denominados "narcoterroristas".This morning, on my Orders, U.S. Military Forces conducted a SECOND Kinetic Strike against positively identified, extraordinarily violent drug trafficking cartels and narcoterrorists in the SOUTHCOM area of responsibility. The Strike occurred while these confirmed narcoterroristsâ?¦ pic.twitter.com/xede9v0GON— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 15, 2025El propio Trump ha señalado en Truhan Social que estos carteles de tráfico de drogas "extremadamente violentos" representan una "amenaza para la seguridad nacional, para la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos".
Una manada de orcas irrumpió en las aguas de Fonte da Telha, en Portugal, y hundió una pequeña embarcación que navegaba en altamar. El hecho ocurrió el pasado sábado y afectó a un grupo de turistas que quería conocer esta zona ubicada cerca de Lisboa, capital del país europeo.Según explicaron autoridades marítimas, este velero pertenecía al club de la Escuadra Náutica de Lisboa y, en el momento del accidente, transportaba a cinco turistas que contrataron la excursión para navegar por las aguas pacíficas de este lugar. Finalmente, no se registraron heridos y las personas fueron rescatadas.El avistamiento de orcas parecería ser un hecho común en la zona, aunque, en esta ocasión, revistió de gravedad al rodear el barco, desestabilizarlo y que la embarcación vuelque hacia uno de sus costados.Al ser filmado por turistas que estaban sobre la costa, las autoridades marítimas tomaron cartas en el asunto al arribar al lugar para rescatar a los cinco tripulantes que cayeron, indefectiblemente, al agua, mientras las orcas siguieron su camino.Mientras la embarcación se hundía de a poco, una lancha de la Brigada Náutica intentó torcer el rumbo del barco, aunque no hubo caso y el mismo se sumergió en las profundidades del agua debido a las grandes fisuras en la superficie provocadas por los animales.Con la viralización del video, los científicos comenzaron a explorar el comportamiento de las orcas y por qué su "ensañamiento" con las embarcaciones. Por lo pronto, esta situación dejó de ser aislada y comenzó a ser una preocupación tanto para los dueños de las embarcaciones, como para los organismos que regulan su andar por altamar.
Ocurrió hace exactamente 50 años, el sábado 13 de septiembre de 1975. El hombre le asestó doce puñaladas a la pintura que era exhibida en un museo de Ámsterdam y dañó una sección de dos metros de ancho del lienzo. Los otros ataques y la restauración que permitió descubrir que la escena creada por el más grande de los pintores neerlandeses no transcurría de noche sino a plena luz del día
El presunto agresor fue arrestado en las inmediaciones del establecimiento por las autoridades locales, quienes reportaron que el ataque se originó tras una discusión mediada por una tercera persona y fue cometido con un machete
Un episodio alarmante sacudió a una comunidad de Carolina del Norte, donde un niño de cuatro años fue mordido por una serpiente venenosa mientras jugaba en el patio de un jardín de infantes. El hecho ocurrió en el New Beginnings Child Enrichment Center, ubicado en la localidad de Stony Point, en el condado de Alexander. Una serpiente venenosa mordió a un niño en un patio de juegos de Carolina del NorteEl ataque sucedió el jueves 4 de septiembre, mientras varios niños disfrutaban de un recreo al aire libre. Según la versión oficial del establecimiento, posteada en Facebook, los menores jugaban con el mantillo que cubre el suelo del patio cuando un niño levantó una serpiente. Fue entonces cuando recibió la mordida.En un primer momento, los cuidadores pensaron que se trataba de una astilla o un pequeño objeto clavado en la mano, ya que el menor siguió con sus juegos sin dar señales de dolor extremo. El detalle que despertó sospechas fue que el mantillo de ese kínder es de caucho, por lo que era inusual que pudiera causar una herida similar, según explicaron desde NBC.Tiffany Robinson, propietaria y codirectora del centro, precisó en un comunicado en redes sociales: "La conversación con la tutora comenzó con la creencia de que se trataba de una astilla y se le preguntó si quería que intentáramos removerla. Ella aceptó. Sin embargo, tras una observación más cuidadosa quedó claro que no era una astilla, sino una mordida de serpiente".De inmediato, se volvió a llamar a la tutora del niño, su tía, a quien se le informó la gravedad de la situación y se le pidió que lo fuera a buscar. Cuando llegó al establecimiento, lo trasladó directamente a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron que había sido atacado por una serpiente cabeza de cobre, una de las especies venenosas más comunes en Carolina del Norte.El reclamo de la familia del niño mordido por la serpiente en Carolina del Norte: "¿Por qué no llamaron al 911?"La tía del pequeño, Brook Cooper, relató al medio local WRAL que se enteró de lo sucedido al llegar al kínder. "La directora se levantó y dijo: 'Lo mordió una serpiente'. Mi primer pensamiento fue por qué no llamaron al 911. Mi segunda preocupación fue si los demás padres siquiera sabían lo que había pasado", comentó.La familia criticó que no se diera aviso inmediato a los servicios de emergencia, ya que en un caso de mordedura de serpiente cada minuto puede ser vital para el tratamiento. En ese sentido, Cooper explicó que ella misma llevó a su sobrino al hospital, donde fue atendido con rapidez y logró estabilizarse.De acuerdo con la información recogida por NBC News, personal de la institución encontró y mató al reptil poco después del ataque, mientras el niño ya recibía atención médica.Qué se sabe de la serpiente cabeza de cobre que atacó al niño en Carolina del NorteEl reptil que mordió al menor fue identificado como una copperhead (Agkistrodon contortrix), conocida en español como serpiente cabeza de cobre. Este tipo de víbora es la más común de las seis especies venenosas que habitan en Carolina del Norte.Según la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del norte, estas son las características principales de la serpiente cabeza de cobre:Tiene un cuerpo robusto, con una longitud promedio de entre 23 y 35 pulgadas (60 y 90 centímetros).Su coloración va del marrón claro al cobrizo, con bandas transversales en forma de reloj de arena.La cabeza es triangular, claramente diferenciada del cuello, y de tono cobrizo.Se la encuentra tanto en zonas rurales como en entornos urbanos, lo que explica su frecuente interacción con personas.Por su camuflaje natural, suele pasar desapercibida y muchas mordidas ocurren cuando alguien la pisa o intenta manipularla.Aunque el veneno de la copperhead rara vez resulta letal, sí genera un dolor intenso, inflamación y, en algunos casos, complicaciones médicas si no se aplica tratamiento adecuado. Según el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), más del 90% de las mordidas de serpientes venenosas en Carolina del Norte corresponde a esta especie.Cuántas serpientes venenosas hay en Carolina del NorteCarolina del Norte alberga 37 especies de serpientes, de las cuales solo seis son venenosas:Copperhead (cabeza de cobre)Cottonmouth (boca de algodón)Timber Rattlesnake (cascabel de los bosques)Eastern Diamondback Rattlesnake (cascabel diamante oriental)Pigmy Rattlesnake (cascabel pigmea)Eastern Coral Snake (coral oriental)
Con un duro mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República cuestionó los señalamientos del precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, con una mención del asesinado Luis Carlos Galán para desestimar lo dicho frente a la situación de la entidad promotora de salud
Las autoridades locales acudieron al domicilio tras recibir una llamada de emergencia y confirmaron la muerte del menor después de que los servicios médicos intentaran salvar su vida en el lugar y durante el traslado al hospital
Se oyeron explosiones en Doha, la capital.Israel confirmó que lanzó bombardeos en esa ciudad.
Luis Alfredo Beleño Rojano, visiblemente afectado por la doble pérdida, afirmó que no cuenta con los recursos suficientes para trasladar los restos de su familia a Cesar, de donde son oriundos
Daniel Parisini, un propagandista del Gobierno más conocido como "El Gordo Dan", atacó esta jueves por la noche al senador nacional del Pro, Luis Juez, por votar en contra del veto a la ley de emergencia en discapacidad.En un posteo en X, Parisini hizo un repudiable comentario sobre Milagros, la hija del legislador cordobés y quien tiene parálisis cerebral. "Luis Juez le... adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija", escribió.Luis Juez le acabó adentro a una mujer que no era su esposa y tuvo una hija. No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei. pic.twitter.com/3vVLnDp2Vb— DAN (@GordoDan_) September 4, 2025Y acusó: "No se hizo cargo de la nena hasta que la justicia lo obligó. Y ahora la usa para hacer política poniéndole palos en la rueda al plan para sacar de la miseria a los argentinos del presidente Milei".La publicación del "Gordo Dan" se ganó el repudio del exjefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, quien le reprochó: "Es vergonzoso que en las cúspides del gobierno haya gente capaz de estas cosas. Dan asco".Repudio total. Es vergonzoso que en las cúspides del gobierno haya gente capaz de estas cosas. Dan asco. Lo repito una y mil veces: cuiden al Presidente, porque está en juego el futuro del país.Le pido al presidente que se sume al repudio.Una falta de respeto total. https://t.co/nOxklCjDU9— Oscar Zago (@dipzago) September 4, 2025"Lo repito una y mil veces: cuiden al Presidente, porque está en juego el futuro del país. Le pido que se sume al repudio. Una falta de respeto total", sentenció presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo.El discurso "exprés" de Luis Juez en el SenadoDurante el debate en el recinto, Juez no habló hasta antes de finalizados los discursos. Se limitó a pedir únicamente una interrupción de solo 30 segundos previo a que se votara el rechazo o la convalidación del veto."Antes de que esa pantalla se pinte de verde, quiero, con el corazón, agradecerle a todos. Sin distinción de bancada, de pensamiento y de ideología. Quiero agradecerles en nombre de mi hija Milagros y mi señora", dijo."Quiero agradecerles en nombre de las cientos de miles de criaturas e inmensa cantidad de asistentes terapéuticos, rehabilitadores y transportistas. En nombre de ellos y mío, muchas gracias", sumó.Y completó: "Me callé la boca porque no podría haberme expresado mejor de lo que hicieron otros senadores. La verdad que fue importante. Ellos se merecen esto que le han dado: visibilidad a un problema que se esconde".En el mes de julio pasado, cuando se aprobó la normativa en la Cámara alta -que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados-, Juez se quebró al mencionar a su hija: "Convivo hace 25 años con la discapacidad".Desde el principio de su exposición, el senador y aliado de Javier Milei, se mostró sensible y al borde las lágrimas. "Es un tema que me nubla las palabras y me pone mal. Nuestros hijos son invisibles", señaló.Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad: "No importa lo que digan los economistas"E insistió: "¿Cómo alguien podía pensar que yo, en este tema, podía mirar para el costado? Intento no perder mi consciencia. Esta ley viene a reparar. Una silla de ruedas vale como un auto usado"Para el legislador del Pro, en la Argentina cargar con una discapacidad "es algo doloroso" y un tema de "altísima sensibilización". "Nuestros hijos merecen ser mirados. El Estado tiene que hacerse responsable", concluyó.Vivir con una hija con parálisis cerebralTres años atrás, Juez contó a LN+ cómo se sintió al recibir el diagnóstico: "Fue devastador. Pensamos que era sorda. Después que era ciega. Nos dijeron que tenía hipoxia. Hoy sabemos que es parálisis cerebral".Al respecto, admitió que "lo primero que hacés cuando te enteras de algo así es echarle la culpa a todo el mundo" y acotó: "Te enojás con Dios. Cuando tenés un hijo distinto, cargás toda la vida con eso"."Lo que se te quitó en algún momento, el tiempo te lo devuelve. Te da otra madera. A mí, por ejemplo, me ha hecho un roble. Podés venir y no vas a mover mis convicciones", resaltó el senador cordobés.Y resaltó: "Convivís con alguien que no tiene maldad. Milagros es la persona más demandante en el mundo. Pero sólo te pide una cosa: que le des amor. También necesita atención, que juegues con ella, mirarla, dirigirle la palabra, interpretar sus sonidos guturales para ver qué quiere decir. Pero más amor que ella no hay".
En la última secuencia capturada antes de su muerte, el mercenario aparece herido, tendido en el suelo, con gafas oscuras, extrayendo del bolsillo una pequeña bandera de Colombia y el emblema de su brigada
El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026
Según el abogado y precandidato presidencial, el país necesita una reforma que ayude al Estado y al capital privado, y no "un atraco a la economía y a los colombianos"
Un agente de la Policía de la Ciudad asesinó este sábado por la mañana a un hombre que amenazó con quitarle su arma en el barrio porteño de La Boca. Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, el efectivo se encontraba custodiando un inmueble sobre la calle Necochea al 1200, en el barrio de La Boca, cuando pasadas las 6.30 fue sorprendido por un hombre armado que lo amenazó con quitarle su pistola reglamentaria.En ese contexto, hubo un forcejeo entre ambos hasta que el oficial pudo retomar el control de su arma y efectuó varios disparos que impactaron en el presunto agresor, quien murió en el lugar. Tras ello, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) arribó al lugar y constató el deceso del hombre. Por su parte, el policía resultó ileso. Por disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, a cargo de Alejandra Aliaud, interviene personal de la Policía Federal Argentina para esclarecer el episodio.Noticia en desarrollo
La respuesta de la comunidad educativa y la intervención de las autoridades buscan esclarecer los hechos y garantizar el bienestar de la estudiante, que afirmó que las heridas habían sido provocadas por alguien más
El ministro de Economía compartió una conversación con el Presidente en medio de rumores de un mal momentoi en la relación entre ambos. "No discutí ni una vez en 18 meses", aseguró. Leer más
Los elementos de seguridad aseguraron dos pistolas y una caja con municiones
El presidente rechazó las indagaciones que hizo el informativo con respecto a una visita que hizo a la Casa de Nariño
Boca encontró en Leandro Paredes la razón principal para disimular gran parte de sus problemas en la cancha. Como ya había sucedido con sus asistencias ante Unión y Racing, o con aquel medio gol que abrió el triunfo frente a Independiente Rivadavia, volvió a aparecer en el momento justo para rescatar al equipo en un partido que parecía bajo control en el juego, pero que no lograba resolver en el resultado. Su claridad terminó valiendo otros tres puntos, importantes no solo para sumar el segundo triunfo seguido en el tramo más amable del fixture -ahora tocará Aldosivi en Mar del Plata-, sino también para darle al equipo un respiro tras un inicio de temporada complicado, que incluyó la peor racha sin triunfos en la historia del club. La frutilla del postre fue el regreso de Cavani al gol en la Bombonera después de cinco meses.Russo repitió el equipo por primera vez en este ciclo, pero Boca se pareció muy poco al que venía de golear a la Lepra. La diferencia no estuvo en los nombres ni en el esquema, sino en cómo se repartieron las funciones. En Mendoza, lo mejor había sido la sociedad Paredes-Battaglia: por primera vez se habían complementado en la mitad de la cancha y le habían dado al equipo equilibrio y circulación. Esta vez, en cambio, la fórmula no funcionó. Russo buscó en Paredes al encargado de darle salida clara desde atrás, metiéndose entre los centrales para iniciar el juego, mientras Battaglia se ocupaba de patrullar el círculo central y conectar con los volantes. Los roles se invirtieron y el equipo lo sintió: Boca perdió fluidez, juntó pases sin sentido, abusó de los cambios de frente y casi no generó peligro.El clima en la tribuna también acompañó ese bajón. El aliento, que había empezado fuerte, se fue apagando con el correr de los minutos. Porque Boca tenía la pelota, avisaba de vez en cuando, pero no lograba imponer condiciones. Las ocasiones llegaron casi siempre desde fuera del área: Blanco y Paredes hicieron lucir a Sanguinetti, figura en el primer tiempo con atajadas clave. Cavani, muchas veces, en lugar de perfilarse para rematar, prefería abrir la pelota hacia Blanco y luego buscar la descarga, pero sus centros llegaban siempre al segundo palo, lejos de donde estaba él. Merentiel bajaba demasiado a recibirla y se perdía en la intrascendencia. Si no era por Paredes, que cada tanto se soltaba, Boca avanzaba pero no atacaba.Banfield también dio sus ventajas, sobre todo al momento de presionar. No lo hacía en bloque, sino de forma individual, y eso dejaba espacios para que Boca avanzara y filtrara pases a espaldas de los mediocampistas. El Taladro intentó ser prolijo con la pelota, pero le faltó contundencia: buscó las contras, pero casi nunca logró generar un ataque claro. Por sexto partido consecutivo en casa, Boca no convirtió en la primera mitad y se fue al descanso con la obligación de salir a buscar el gol en el complemento.La segunda parte arrancó con los mismos protagonistas, pero con un cambio: Paredes más adelantado y Banfield más retrasado, intentando resistir. En ese tramo, Cavani tuvo una chance clara de cabeza, pero decidió bajarla en lugar de rematar. El quiebre llegó, otra vez, desde los pies de Paredes. Con un pase de billar, habilitó a Aguirre para que corriera a espaldas de Abraham, que falló en el cruce. El exNewell's llegó justo para sacar el centro y encontrar a Merentiel, que controló con clase, desparramó al arquero y la tocó al arco vacío.Ese gol, lejos de tranquilizar a Boca, lo desacomodó. El equipo se replegó, perdió la claridad y entró en un estado de confusión: dejó de ganar las divididas, mostró signos de cansancio y permitió que Banfield creciera. El visitante generó un par de situaciones claras que no supo aprovechar. Le perdonó la vida a Marchesin y otra vez lo pagó en su arco. El desahogo llegó de la mano de Paredes. Con un tiro de esquina bien ejecutado, encontró la cabeza de Battaglia. El remate dio en el travesaño y el rebote le quedó a Cavani, que definió para sellar el partido. No había sido una gran noche para él: venía torcido y los hinchas le estaban perdiendo la paciencia. Aun así, el gol cambió el clima y, aunque había pasado casi inadvertido en la previa, con apenas un puñado de aplausos cuando la voz del estadio anunció su nombre, la Bombonera terminó vivándolo.Lo mejor del partidoEl final fue todo alivio. Hubo tiempo para la fiesta en la tribuna, para los aplausos a los cambios y, sobre todo, para la primera gran ovación a Paredes desde su regreso. Boca ganó dos partidos al hilo por primera vez en cuatro meses, se mantuvo en zona de clasificación a la Copa Libertadores, se ubicó cuarto en la tabla del Clausura y, aunque todavía sigue mostrando debilidades, recuperó un poco de tranquilidad.El tiempo dirá si esta levantada de Boca se debe a la calidad de los rivales o si realmente se está gestando algo nuevo capaz de sostenerse con el paso de las fechas. Boca no podía dejar puntos en el camino y, con Paredes como guía, cerró otra noche con alegría, optimismo y sensación de tranquilidad.
Kiev volvió a atacar posiciones estratégicas de Moscú. A la terminal de gas, se le suma la central nuclear de Kursk.El gobierno ucraniano afirmó que fueron recuperados los pueblos de Mijailivka, Zelenyi Gai y Volodimirivka.
La madre de la víctima, de 50 años, informó a los agentes que su hija fue agredida dentro de la vivienda
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa
La víctima cuestionó a su hija y al adolescente por haber estado jugando videojuegos toda la tarde. Quedó internado en estado delicado con heridas en el intestino y el colon. Leer más
El alcalde ordenó la militarización de Cali este jueves por la noche. Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el suelo y gente que huye despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos. Leer más
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció nuevas sanciones a jueces y fiscales del tribunal penal de La Haya que investiga a su aliado, el primer ministro israelí, por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Leer más
La madre relató el incidente entre su hijo de 6 años y el pulpo. El video con el reclamo explotó en las redes.
Se trata de Marcelo Javier Romero, quien el 21 de enero de 2024 atacó a una mujer, sus dos hijas y dos sobrinas que regresaban del carnaval. Cómo fue identificado. Leer más
El representante a la Cámara, cercano al Centro Democrático, utilizó sus redes sociales para enfilar baterías contra el presidente de la República y recordar cómo en el mandato que se denominó 'Potencia mundial de la vida', se registró el asesinato de un precandidato presidencial en ejercicio; suceso que no ocurría hace 35 años
Natanel Cano protagonizó un violento escándalo que opacó el cierre del Baja Beach Fest 2025.El video del momento.
El hecho quedó registrado en un video. La ministra de Seguridad cuestionó fuertemente el suceso.
Menor de 12 años logró arrebatarle el arma blanca a su padre mientras sus hermanos buscaban ayuda de los vecinos en el distrito de Quilcas
Durante la madrugada del jueves, Rusia atacó la capital de Ucrania con más de 300 misiles y drones, en un ataque que dejó al menos a seis muertos y 52 heridos. Entre los fallecidos, se reportó un niño de seis años. El reporte del ataque ruso sobre Kiev, que sucede se da en medio negociaciones internacionales para llegar a un acuerdo de paz entre las naciones, lo confirmó el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Tymur Tkachenko, quien fue el encargado de notificar el número de muertos y heridos que dejó el lanzamiento desde el Kremlin. Mencionó, además, que el número de víctimas fatales podría aumentar en las próximas horas.Los misiles rusos cayeron en diferentes zonas residenciales de Kiev. Uno de los peores impactos lo sufrió un edificio de nueve pisos que colapsó tras ser alcanzado. Enseguida los equipos de rescate llegaron al lugar para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros."El mundo volvió a presenciar la respuesta de Rusia a nuestro deseo de paz, compartido con Estados Unidos y Europa. Nuevas matanzas, un ejemplo. Por eso, la paz sin fuerza es imposible. Pero obligar a Moscú a la paz, obligarlo a sentarse a una mesa de negociaciones real: todas las herramientas necesarias para ello están en manos de nuestros socios. Confiamos en que todo lo que Estados Unidos y Europa están expresando para lograr este objetivo se cumpla", escribió en su cuenta oficial de X el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.A través de redes sociales se difundieron diferentes imágenes del lugar en el que se veían enormes columnas de humo que emanaban de otro edificio parcialmente dañado y escombros esparcidos en el suelo.Según precisó Tkachenko, al menos 27 ubicaciones en toda la capital fueron alcanzadas por el ataque, con los daños más graves observados en los distritos de Solomianskyi y Sviatoshynskyi.En la antesala, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que le daría al presidente de Rusia, Vladímir Putin, un plazo hasta al 8 de agosto para que las negociaciones de paz avancen o, en su defecto, advirtió que Washington impondrá sanciones y aranceles punitivos.En las últimas semanas, los líderes occidentales han acusado nuevamente a Putin de retrasar los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos en un intento de capturar más territorio ucraniano. El ataque de hoy podría considerarse como una respuesta del Kremlin hacia las intenciones de paz de Occidente.Agencias AFP y AP
KIEV.- Tras el ultimátum lanzado por Donald Trump, en el que estableció un plazo para que Moscú firme un pacto de alto el fuego en Ucrania bajo amenaza de sanciones, Rusia intensificó sus ataques en territorio ucraniano. Como consecuencia, al menos 27 personas murieron en distintos bombardeos, entre ellas una mujer embarazada de 23 años y más de una decena de prisioneros.En uno de los ataques más devastadores, cuatro potentes bombas planeadoras rusas impactaron una prisión en la región suroriental de Zaporiyia, según informaron las autoridades. El Ministerio de Justicia reportó que al menos 16 reclusos murieron y más de 90 personas resultaron heridas tras el bombardeo.Las imágenes publicadas por la cartera muestran escombros y ladrillos esparcidos alrededor del edificio en la colonia penitenciaria de Bilenkivska, cuyas ventanas quedaron destruidas. Sin embargo, el ministerio precisó que no existe riesgo de fuga, ya que el perímetro del centro permaneció intacto. Este ataque coincide con el tercer aniversario del bombardeo contra la prisión de Olenivka, en la región de Donetsk, bajo ocupación rusa, que causó la muerte de numerosos prisioneros ucranianos y por el cual Kiev y Moscú se culparon mutuamente.Por otro lado, en la región central de Dnipro, las autoridades informaron que misiles rusos destruyeron parcialmente un edificio de tres pisos y dañaron instalaciones médicas cercanas, incluyendo un hospital de maternidad y una sala hospitalaria de la ciudad. Al menos tres personas fallecieron, entre ellas una mujer embarazada de 23 años, mientras que otras dos víctimas murieron en distintos puntos de la región, según confirmaron las autoridades locales.El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, informó que durante la noche los ataques rusos afectaron a 73 ciudades, pueblos y aldeas en todo el país. En sus redes sociales, denunció el bombardeo del centro penitenciario en la región de Zaporiyia, en el sur, calificando los ataques como "conscientes y deliberados, no accidentales". El mandatario aseguró que "los rusos no podían ignorar que estaban atacando civiles en este establecimiento".En respuesta, a través de su vocero Dmitri Peskov, el Kremlin desmintió las acusaciones y afirmó que no se atacan "objetivos civiles", asegurando que el ejército ruso realiza únicamente ataques "contra infraestructuras militares o vinculadas al ejército".Yesterday, very important words were spoken by President Trump about how the Russian leadership is wasting the world's time by talking about peace while simultaneously killing people. We all want genuine peace - dignified and lasting: Ukraine, all of Europe, the United States,â?¦ pic.twitter.com/w1HjWbXFmw— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) July 29, 2025El lunes, Trump fijó un nuevo plazo de 10 a 12 días para que Rusia avance hacia el fin de la guerra en Ucrania, advirtiendo que, de no hacerlo, enfrentaría severas consecuencias. El mandatario estadounidense expresó su frustración con el presidente Vladimir Putin por el prolongado conflicto de más de tres años y medio.Trump reprochó en varias ocasiones a Putin por hablar de terminar la guerra mientras continuaba bombardeando a civiles ucranianos. Sin embargo, las tácticas del Kremlin no han cambiado. "Estoy decepcionado con el presidente Putin", afirmó Trump durante una visita a Escocia.Por su parte, Peskov declaró este martes que Rusia está decidida a cumplir sus objetivos en Ucrania, aunque reconoció que han "tomado nota" del anuncio del presidente estadounidense y se mantienen comprometidos a buscar una solución pacífica. "Hemos tomado nota del comentario del presidente Trump de ayer. La operación militar especial continúa", dijo el vocero del Kremlin en una conferencia de prensa. "Seguimos comprometidos con un proceso de paz para resolver el conflicto en torno a Ucrania y garantizar nuestros intereses en el marco de este arreglo", añadió."A Rusia no le importó"Por su parte, un destacado funcionario ruso advirtió a Trump que no "juegue al juego del ultimátum con Rusia". "Rusia no es Israel, ni siquiera Irán", escribió el expresidente Dmitry Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad del país, en la red social X."Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país", insistió Medvedev."Trump emitió un ultimátum teatral al Kremlin. El mundo se estremeció, esperando las consecuencias. Europa beligerante se sintió decepcionada. A Rusia no le importó", agregó Medvedev en otra publicación.Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin advirtió a los aliados occidentales de Kiev que su participación podría terminar ampliando la guerra a países de la OTAN. "Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la futura agresión rusa contra la OTAN", dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de Washington, el lunes por la noche.Mientras tanto, las fuerzas rusas afirmaron haber tomado el control de otras dos localidades en las provincias de Donetsk y Zaporiyia: Novoukrainka y Temírovka. Según el Ministerio de Defensa ruso, la ofensiva fue llevada adelante por unidades del Grupo Este. A estas conquistas se suman 625 bajas reportadas en las filas ucranianas durante las últimas 24 horas, además de 115 más en el frente sur, 230 en el oeste y 175 en el norte, junto con la destrucción de vehículos blindados, artillería y depósitos de munición.Rusia anexó parcialmente estas regiones en octubre de 2022, en una medida rechazada por gran parte de la comunidad internacional, que también condenó la anexión de Crimea en 2014.Agencias AFP, DPA y AP
Ocho bombardeos afectaron la Colonia Penal de Bilenkivska en la región de Zaporiyia en la noche del lunes. Volodímir Zelenski condenó la ofensiva rusa en sus redes sociales: "Fue un ataque deliberado, intencional, no un accidente". Leer más
En otro rapto de furia contra la prensa, el presidente Javier Milei hizo blanco de su enojo en el Grupo Clarín y le advirtió que no permitirá quedarse con el control de Telefónica, cuya compra por parte de Telecom, que pertenece al grupo, está suspendida de manera preventiva por la Secretaría de Industria y Comercio. "Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin", escribió Milei en sus redes sociales. Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres.Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA.¿Están extorsionando?Fin. https://t.co/ghKoAARxRY— Javier Milei (@JMilei) July 25, 2025Lo que provocó el malestar presidencial fue la tapa del diario Clarín de ayer, en la que apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con un título que decía: "El campo, un dolor de cabeza para Caputo". Se espera que hoy, en su visita al predio de Palermo, el Presidente anuncie una mejora impositiva para el sector. El mes pasado, después de que la Secretaría de Industria y Comercio suspendiera de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy un informe objetando la operación.La CNDC informó que identificó "riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general".Según el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional "altamente concentrado" entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.En marzo, el Gobierno había suspendido la operación de manera preventiva. "La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado", aclaró el Gobierno mediante un comunicado oficial. La medida del Gobierno se dio luego de que se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.El anuncio de la operación derivó rápidamente en una advertencia del Enacom que emitió un comunicado con el que aseguró que el marco regulatorio impide la conformación de oligopolios. Es que la operativa, ahora suspendida de forma preventiva, cambia el mapa de las telecomunicaciones.
El candidato a intendente de La Libertad Avanza y actual viceintendente, marcó una clara diferencia con el jefe comunal, que busca la reelección. Leer más
El agresor se escapó pero luego lo detuvieron. La víctima debió ser operada y está en terapia intensiva.
La tranquilidad en Arturo Seguí, una localidad del partido de La Plata, se trastocó con una tragedia. Valentino, de 2 años, fue hallado sin vida con heridas compatibles con mordeduras de perros, tras haber desaparecido de la vivienda donde se encontraba al cuidado de su abuela.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el hecho comenzó cerca de las 16 del domingo, cuando R.D.M., de 32 años, dejó al niño y a sus dos hermanos mayores, de 12 y 14, al cuidado de su abuela y de otros familiares en una casa ubicada en la zona de quintas cerca de las calles 431 y 182. Al regresar, alrededor de las 18, se dio cuenta de que el niño no estaba en el patio ni en los alrededores. Lo único que se sabía es que habría estado correteando en un campo junto a sus hermanos, pero nadie pudo precisar el instante exacto en que se apartó de allí.La desesperación se adueñó de la familia, que llamó al 911 con la esperanza de encontrar al chico sano y salvo. Lo que siguió fue una búsqueda frenética, una carrera contra el tiempo. Patrulleros de la comisaría 7a. de Abasto y personal de otras dependencias pertenecientes a la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) de La Plata, dotaciones de bomberos y decenas de vecinos salieron con linternas en mano a rastrear cada rincón de la zona: las quintas, los campos abiertos, las canteras profundas y los descampados cubiertos de maleza. Cada sombra parecía esconder una pista. Pero cuando el sol se ocultó y la noche comenzó a envolver todo con su oscuridad, el ambiente se tornó aún más angustiante. Finalmente, pasadas las 23, uno de los equipos de búsqueda dio con el peor desenlace: el cuerpo del pequeño fue encontrado entre una plantación de berenjenas, a apenas 150 metros de la vivienda familiar. La escena fue devastadora. Los médicos del SAME, que llegaron rápidamente al lugar, corroboraron que el menor estaba muerto. A simple vista, el cuerpo presentaba lesiones similares a mordeduras de perros, específicamente en la zona del torso y la cabeza. Valentino estaba sin ropa, mientras que los jirones de sus prendas -incluido lo que quedaba de su pañal- estaban esparcidos y destrozados por distintos sectores del campo. La causa de la muerte será determinada con precisión con los resultados de la autopsia programada para este martes. La Unidad Funcional de Investigaciones N°16 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, en conjunto con el Juzgado de Garantías N°6, a cargo de Agustín Crespo, dispuso una exhaustiva serie de peritajes para reconstruir con precisión las últimas horas de Valentino y determinar la causa exacta de su muerte. Durante toda la noche, la Policía Científica trabajó en el lugar y, al amanecer, retomó las tareas con nuevos procedimientos.Como parte de las diligencias, se tomaron muestras de ADN de todos los perros encontrados en la zona, varios de los cuales fueron trasladados bajo custodia para ser sometidos a rigurosos análisis forenses, con el objetivo de establecer si alguno fue responsable de las mordeduras que terminaron con la vida del niño. Hasta el momento, los peritajes confirmaron que el cuerpo de Valentino fue arrastrado unos 50 metros.Además, un vecino de la familia quedó imputado, ya que es el responsable de cuatro perros -entre ellos, tres pitbull- de los cuales también se tomaron muestras de ADN y fueron secuestrados para futuros estudios complementarios.El caso fue caratulado como "averiguación de causales de muerte", mientras se esperan los resultados de los peritajes y del examen forense. Según se informó, se están recabando testimonios y evidencias para reconstruir los movimientos del menor antes de su desaparición. La prioridad es confirmar si las heridas fueron provocadas por mordeduras y, en ese caso, identificar a los animales que las causaron.
El agresor rompió vidrios y computadoras ante la mirada atónita de empleados y clientes, y luego fue detenido por la Policía.
El joven resultó herido en Daytona Beach, sumando otro ataque a la preocupante estadística de mordeduras en New Smyrna Beach, reconocida por la alta frecuencia de encuentros entre humanos y estos animales
Días convulsionados para San Lorenzo, como para no perder la costumbre. Ahora, con un nuevo capítulo que volvió a incluir a la AFA y los respectivos Tribunales de Ética, enfrentados en sus intenciones de juzgar a Marcelo Moretti, presidente en licencia. En efecto, rondan rumores de renuncia, entre ellas la de Julio Lopardo, vice a cargo del sillón mayor. Con ese detrás de escena, como tantas veces, el equipo debió abrir el telón y estuvo a la altura de tener que dar la cara. Esta vez ante Gimnasia, en un Nuevo Gasómetro que otra vez apuntó a las oficinas y reconoció a "los pibes" pese al 0-0."Entre ustedes y nosotros", sigue siendo el lema indirecto, aunque conocido y asumido por los futbolistas, que instaló la hinchada de San Lorenzo durante el semestre pasado para exponer todos los sentimientos reunidos en común, entre la indignación por los manejos dirigenciales (con los movimientos que aún repercuten por Moretti) y el entusiasmo de ver que sobre el campo se deja todo por el escudo. Con aciertos y errores, pero es un contraste futbolístico necesario para que el hincha alivie -por unas horas- los golpes por las malas noticias institucionales.¿ERA PENAL PARA SAN LORENZO SOBRE EL CIERRE DEL PARTIDO? pic.twitter.com/Jj4VZAIY6D— SportsCenter (@SC_ESPN) July 19, 2025Tras una semana de idas y venidas acerca de una búsqueda a fondo por parte del Tribunal de Ética y Disciplina de San Lorenzo, intentando la expulsión del hombre licenciado, algo a lo que debió abstenerse la Comisión Directiva tras las advertencias desde la casa madre del fútbol argentino sobre posibles fuertes sanciones, las tribunas del estadio Pedro Bidegain volvían a ser pobladas después de aquel 25 de mayo en el que el conjunto azulgrana, en ese entonces dirigido por Miguel Ángel Russo, fue eliminado por Platense en la semifinal del Apertura.Aquel despido fue como este recibimiento, algo esperable a partir de las novedades que finalmente dejaron todo como estaba, al menos por ahora. Banca absoluta al plantel y los insultos ya clásicos hacia el hombre que protagonizó la discordia de los miles de fajos de dólares y el resto de los dirigentes, aunque también lo repudien desde el día de difusión de aquella cámara oculta. Sin embargo, los cánticos presentaron una novedad: la barra brava, como nunca antes, también se involucró.Lo mejor del partido"¡Moretti, hijo de p..., la p... que te parió!", partió esta vez desde "La Butteler", que continuó apuntando al resto de la dirigencia para que el resto del público siguiera evidenciando el grito unánime del estadio: "No se lo decimos más, si no llaman a elecciones qué quilombo se va a armar". Tal fue la aparición llamativa de los barras entre los reclamos, que entonaron una canción para Moretti a la que el resto de la parcialidad no se sumó por no tenerla en su repertorio. Un Moretti cada vez más solo.Y un resultado mentiroso. El 0-0 no reflejó las acciones, principalmente las del "Ciclón". Claro merecedor del triunfo, los hombres de Damián Ayude esta vez no encontraron los goles que sí le dieron la victoria en Córdoba (2-1 a Talleres por la primera fecha). Sobró el mérito.No tanto en el primer tiempo, en el que apenas fue peligroso un cabezazo de Alexis Cuello que contuvo Nelson Insfrán, ubicado en el lugar indicado de su arco. Sí San Lorenzo comenzó a evidenciar una superioridad con respecto a su rival: la mitad de la cancha. En vez de los tres volantes cerrados que insinúan los apellidos elegidos por Ayude (Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi y Manuel Insaurralde), se armaron a lo ancho con la adhesión de Ezequiel Cerrutti. El juvenil cuidó las espaldas perfectamente e Insaurralde -cuando la pelota era del "Lobo"- fue a la izquierda con una consigna clara: el técnico quiso que la influencia de Juan Pintado se redujera a la mínima. Así fue.Y si bien la segunda mitad comenzó con un cabezazo peligroso del ingresante Manuel Panaro, manoteado por Orlando Gill, era justo si el local se llevaba otra victoria. Aquellos volantes siguieron desprendiéndose, pero con mayor peligro. La circulación no fue limpia, pero ese empuje colectivo y directo (de los que le gusta y busca Ayude) promete dar resultados en las siguientes fechas. No sucedió este sábado por centímetros.Porque Cuello volvió a tener la suya, a los 12, en una escapada individual que anticipaba un golazo, pero faltó lo último: el zurdazo, entre la ansiedad de la "facilidad" y el desgaste de los metros corridos, se fue por arriba. Más de veinte minutos después, Elías Báez metió un zurdazo cruzado que besó el poste. A los 39, un centro pasado le quedó la definición a Matías Reali, que eligió colocarla y el travesaño se lo negó. Y sobre el final, aparecerían el juvenil Agustín Ladstatter y, con él, la gran polémica que desprendió el momento futbolístico-institucional desde cada garganta.El "Zorrito" corajeó entre dos jugadores de Gimnasia, primero, para sacar un zurdazo desde fuera del área que se fue desviado y por el que se ganó los aplausos; sobre la hora, enganchó para otro intento más cercano, esta vez en busca del ángulo derecho de Insfrán, y apareció el brazo de Pedro Silva Torrejón para impedirlo. Toda la cancha lo vio y reclamó. No así Lamolina. Y desde el VAR, Salomé Di Iorio optó por no llamarlo a la revisión: fue una acción dudosa, la pelota pareciera contactar el muslo derecho del lateral surgido en Boca para luego dar en ese brazo.Poco le importó a la gente. El vínculo con la semana política de San Lorenzo y la influencia de AFA para no interceder sobre Moretti fue inmediato. Claudio Tapia no quiere que su fútbol tenga algún ladrillo desacomodado, como le viene generando San Lorenzo. Entonces, el alarido fue unánime: "¡Chiqui Tapia, botón, sos un hijo de p..., la p... madre que te parió!".Nuevos insultos para Moretti y final de un encuentro vacío de goles, pero con el corazón azulgrana bien representado. "¡Vamos, vamos los pibes!", despidió la gente a su equipo. Y eso, dentro del caos, vuelve a ser buena señal.
El especialista en política internacional explicó el complejo entramado étnico-religioso en Siria y la intervención directa de Israel para proteger a su propia población drusa. Leer más
Tras el ultimátum del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen de Vladimir Putin de aplicar sanciones si no cesa sus ataques, un bombardeo ruso contra una zona comercial en el este de Ucrania causó dos muertos y al menos 14 heridos este miércoles, de acuerdo a lo que indicaron las autoridades locales, y advirtieron que otras víctimas pueden estar bajo los escombros."Los rusos de nuevo atacaron deliberadamente una zona muy frecuentada del centro de la ciudad. Esta vez utilizaron una bomba de 500 kg", escribió en Telegram Vadym Filachkine, gobernador de la región de Donetsk.El bombardeo contra la ciudad de Dobropillia causó dos muertos y 14 heridos, según recuento preliminar. "Es probable que personas se encuentren atrapadas bajo los escombros, y sigue la búsqueda de sobrevivientes", agregó Filachkine.El gobernador además compartió fotos que muestran una calle cubierta de escombros, edificios destruidos y almacenes con vidrios destrozados por la explosión.Dobropillia está situada cerca del frente este, donde los combates son muy violentos.En la noche del martes al miércoles, unas 15 personas resultaron heridas en todo el país en un ataque ruso con centenares de drones, según las autoridades.El ataque ruso ocurrió horas después de que Trump le diera 50 días a Rusia para poner fin al conflicto -o de lo contrario aplicaría sanciones- y prometiera armas a Kiev. Mientras tanto, un diario británico reveló que el magnate le habría preguntado al líder ucraniano si podría atacar a Moscú si Washington le proporciona armamento de largo alcance, algo que el republicano luego desmintió."Las declaraciones del presidente Trump son muy serias. Por supuesto, necesitamos tiempo para analizar lo que se ha dicho en Washington y si, o cuándo, el presidente Putin lo considera necesario, comentará", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas este miércoles."Parece que esta decisión tomada en Washington, en los países de la OTAN y directamente en Bruselas será percibida por Kiev no como una señal a favor de la paz, sino como una señal para continuar la guerra", criticó.Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump trata de presionar a Moscú y Kiev para que alcancen un acuerdo de paz. Sin un acuerdo en un plazo de 50 días, Estados Unidos introducirá "aranceles secundarios", es decir, contra los aliados de Moscú, amenazó el presidente estadounidense.Trump se refirió luego a su última conversación telefónica con el presidente ruso: "Tuvimos una conversación excelente. Dije: 'Muy bien, creo que estamos listos para acercarnos a terminar la guerra'. Y luego derribó un edificio en Kiev", contó.Agencia AFP.
La particular escena llamó la atención de los que se movilizaban en ese momento por las calles de la ciudad, cuando la mujer le pedía a su pareja que bajara a la mujer del vehículo
Juan José dio a conocer una situación que vivió recientemente cuando iba caminando por la calle y la creadora de contenido no dudó en reaccionar fuertemente
DAMASCO.- Los enfrentamientos se intensificaron el miércoles en la ciudad de Sweida, en el sur de Siria, después de que fracasara un cese del fuego entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados drusos y mientras Israel amenazaba con intensificar su intervención al afirmar que apoya a la minoría religiosa.El ejército israelí atacó cerca de la entrada del Ministerio de Defensa sirio en Damasco y varias horas después realizó un ataque de mayor envergadura contra el mismo lugar.El Ministerio de Defensa sirio había culpado previamente a las milicias de la zona de Sweida, de mayoría drusa, de violar el acuerdo de alto el fuego alcanzado el martes, lo que provocó que los soldados del ejército sirio respondieran. Afirmó que estaban "cumpliendo las normas de combate para proteger a los residentes, prevenir daños y garantizar el regreso seguro a sus hogares de quienes abandonaron la ciudad".El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que el ejército seguirá atacando a las fuerzas sirias hasta que se retiren y avisó que el nivel de respuesta aumentará, según informaron el miércoles medios de comunicación locales.Katz también dijo que el gobierno sirio debería "dejar en paz a los drusos" tras los recientes enfrentamientos en la ciudad siria de Sweida, informaron medios israelíes.Israel también lanzó una serie de ataques aéreos contra convoyes de fuerzas gubernamentales en el sur de Siria desde que estallaron los enfrentamientos y reforzó sus fuerzas en la frontera.El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado el martes por la noche que Israel tiene "un compromiso de preservar la región suroeste de Siria como un área desmilitarizada en la frontera de Israel" y tiene "la obligación de salvaguardar a la población drusa".Israel adoptó una postura agresiva hacia los nuevos líderes de Siria desde la caída de Bashar Al-Assad y aseguró que no tolerará milicianos islamistas cerca de sus fronteras. Las fuerzas israelíes han tomado una zona de amortiguamiento patrullada por la ONU en territorio sirio a lo largo de la frontera con los Altos del Golán y han lanzado cientos de ataques aéreos sobre sitios militares en Siria.Los drusos son considerados por Israel como una minoría leal y a menudo sirven en el ejército. En Siria, los drusos han estado divididos sobre cómo tratar con los nuevos líderes del país. Algunos abogan por integrarse en el nuevo sistema, mientras que otros desconfían de las autoridades en Damasco y han presionado por una región drusa autónoma.El gobierno del presidente Donald Trump pidió ayer a Israel que detenga sus ataques contras las fuerzas militares sirias en el sur del país, informó Axios, que citó a un funcionario estadounidense. La misma fuente informó que Israel estaba de acuerdo en cesar los ataques ayer por la noche.Mientras tanto, seguían apareciendo informes de ataques contra civiles y los drusos con familiares en la zona de conflicto buscaban desesperadamente información sobre su suerte en medio de cortes de comunicación.Una ofensiva rebelde liderada por grupos insurgentes islamistas derrocó en diciembre al veterano líder despótico de Siria, Al-Assad, poniendo fin a una guerra civil de casi 14 años. Desde entonces, los nuevos gobernantes del país han luchando por consolidar el control.Los líderes, mayoritariamente musulmanes sunitas, han sido objeto de sospechas por parte de las minorías religiosas y étnicas, cuyos temores aumentaron tras los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados pro-Assad en marzo, que derivaron en ataques sectarios de venganza. Cientos de civiles de la minoría religiosa alauita, a la que pertenece Al-Assad, fueron asesinados.El temor de los drusosEn Jaramana, cerca de la capital siria, Evelyn Azzam, de 20 años, teme la muerte de su esposo, Robert Kiwan, de 23. Los recién casados viven en el suburbio de Damasco, pero Kiwan viajaba a Sweida para trabajar cada mañana y quedó atrapado allí cuando estallaron los enfrentamientos.Azzam dijo que estaba hablando por teléfono con Kiwan cuando las fuerzas de seguridad lo interrogaron a él y a un colega sobre su afiliación a las milicias drusas. Cuando el colega de su esposo alzó la voz, oyó un disparo. Kiwan recibió un disparo mientras intentaba hablar."Por lo que pude entender, le dispararon a mi esposo en la cadera", dijo, conteniendo las lágrimas. "La ambulancia lo llevó al hospital. Desde entonces, no tenemos idea de qué pasó".La secta religiosa drusa surgió en el siglo X como una rama del ismailismo, una rama del chiismo. Más de la mitad del millón de drusos que hay en todo el mundo vive en Siria. La mayoría de los demás drusos residen en el Líbano e Israel, incluyendo los Altos del Golán, territorios que Israel arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexó en 1981.La última escalada en Siria comenzó con secuestros y ataques ojo por ojo entre tribus beduinas sunitas locales y facciones armadas drusas en la provincia del sur.Las fuerzas gubernamentales que intervinieron para restablecer el orden se enfrentaron entonces con los drusos.No se han publicado cifras oficiales de víctimas desde el lunes, cuando el Ministerio del Interior sirio anunció la muerte de 30 personas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, indicó que más de 250 personas habían muerto hasta la mañana del miércoles, entre ellas cuatro niños, cinco mujeres y 138 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad.Agencias Reuters y AP
Este martes, el director de una escuela del barrio porteño de La Boca fue brutalmente atacado por la madre y la abuela de un alumno, que luego fueron detenidas. Mientras ambas mujeres lo increpaban, la tutora del estudiante tomó una lapicera y se la clavó al hombre en uno de sus brazos. La segunda agresora, en tanto, lastimó a otras dos integrantes de la institución. A raíz de este hecho, los estudiantes no tienen clases este miércoles.El hecho sucedió en la escuela N.º 8 D.E. 4 "Carlos Della Penna", ubicada en la calle Braun Menéndez al 260, en la zona de Catalinas. Según pudo saber LA NACION, los directivos de esa institución estaban reunidos con los familiares de un alumno. En medio del encuentro, la madre del menor agarró una birome y la clavó directamente en uno de los brazos de la máxima autoridad. En tanto, la abuela del estudiante agredió a una auxiliar y a una secretaria. Una ambulancia del SAME asistió al lugar y los médicos constataron que el director presentaba una herida cortante en el hombro, que la secretaria tenía traumatismo de cráneo y la auxiliar había sufrido una fractura en el pulgar izquierdo. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Argerich, pero las lesiones resultaron ser leves y no fue necesario que quedaran internadas.En tanto, el personal de la Comisaría Vecinal 4C que se acercó al lugar tras un llamado al 911 detuvo a las dos agresoras. Al parecer, no sería la primera vez que miembros de esta familia mostraron conductas agresivas. A raíz de este hecho, desde del Ministerio de Educación porteño se decidió realizar una jornada de EMI (Espacio de Mejora Institucional) "para llevar tranquilidad a la comunidad educativa", informaron las fuentes consultadas por LA NACION, por lo que los estudiantes no tienen clases este miércoles. "La medida se tomó porque está toda la escuela movilizada por la pelea de las familias, la detención de dos mujeres y la agresión al personal docente", agregaron. Violencia contra las autoridades escolaresDos meses atrás, en La Plata, el padre de una adolescente discutió con el director de su escuela secundaria y lo agredió a golpes. La víctima debió ser internada por problemas auditivos y de visión. El ataque se dio luego de una pelea de la hija del agresor con otra alumna.La discusión entre las estudiantes de la Escuela Secundaria N.º 46, en la calle 12 entre 67 y 68, derivó en una pelea afuera del edificio. El padre agresor, enojado por lo que interpretó como una falta de acción de las autoridades escolares, se acercó a confrontar de manera violenta al director.
Quién es Guy House, el tirador de Kentucky que atacó a un policía y a las personas de una iglesia
El presidente Javier Milei se refirió este jueves por la mañana al cruce que tuvo Camila Perochena con el director de la Casa de Tucumán, José María Posse, en LN+, y le dedicó un ataque directo. "Patética: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.La discusión a la que aludió tuvo lugar al aire este lunes por la mañana y comenzó al tratar los distintos usos políticos que le dieron los distintos presidentes a la conmemoración del 9 de Julio.PATÉTICA: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)...Fin. https://t.co/dejwtFeb94— Javier Milei (@JMilei) July 10, 2025La historiadora no tardó en responderle al jefe de Estado. "La Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abundan en nuestra historia", posteó, sin hacer mayores alusiones a las agresiones de Milei.La discusión con PosseEl cruce entre la historiadora y el funcionario tucumano comenzó cuando Perochena hizo alusión al gobierno de Cristina Kirchner y aseguró que la expresidenta "hacía mucho hincapié en la independencia cultural" y "decía que estábamos colonizados culturalmente e invitaba a reescribir la historia".Posse retrucó: "No estoy para nada de acuerdo. Cristina siempre utilizó métodos que no se correspondían con una celebración digna de esta fecha. En los festejos por el Día de la Independencia en ese momento había banderas de todos los colores, menos de la Argentina".Ante esto, Perochena manifestó que el mismo Milei "manipuló el pasado a su favor, como cuando dijo que fuimos potencia mundial en 1910". "¿No fuimos potencia?", respondió, ofuscado, el funcionario tucumano: "Te invito a que tengamos un debate público y hablemos de esto. Al igual que Julio Argentino Roca, el presidente Milei está utilizando herramientas para que volvamos a ser potencia mundial".El tenso cruce entre Jose Maria Posse y una historiadora"Fue con gobiernos liberales que logramos la industria pesada más importante de América y las leyes laborales para los trabajadores", añadió Posse y señaló: "El que más reivindicó el 9 de Julio fue Carlos Saúl Menem, quien no solo declaró por ley a San Miguel de Tucumán como capital simbólica del país, sino que también instauró en el protocolo oficial que la celebración se realice en esta provincia".Desde la óptica de la historiadora, otro de los grandes hitos de esta celebración patria en Tucumán fue durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando el líder de Pro le manifestó a la monarquía española que "los patriotas debían haber sentido una gran angustia por tener que separarse de España". Esa definición, según Perochena "fue disruptiva porque fue antiheroica, cuando, en casos como este, la épica siempre funciona discursivamente".Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio. Al final pude hablar de eso pic.twitter.com/sZLjH6qG1W— Camila Perochena (@camiperochena) July 9, 2025"Me cruzaron con Posse, director actual de la Casa Histórica de Tucumán. Un ejemplo de lo que está haciendo el gobierno con los museos: convertirlos en espacios de militancia y no de reflexión historiográfica, en línea con el despido de Di Meglio. Al final pude hablar de eso", escribió la historiadora tras el cruce al aire.
Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas
Un viaje en carretera terminó en tragedia cuando un turista se bajó de su moto para alimentar a un cachorro de oso pardo.
El presidente Javier Milei este viernes volvió a efectuar otro ataque contra la prensa. Esta vez apuntó contra los periodistas que recientemente denunció por "injurias", entre los que se encuentran Julia Mengolini, dueña de Futuröck y víctima reciente de una fuerte campaña difamatoria por parte de Milei y dirigentes libertarios, Jorge Rial y tres periodistas más. Además, habló de una "caterva de imbéciles" que "llora por las formas fingiendo indignación".El tuit criticó específicamente al periodista que reveló "en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de La Nación". "Estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo. Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país que lloran por las formas fingiendo indignación y hablando de violentar la democracia", detalló.Entre los denunciados se encuentran Mengolini, Canosa, Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos. "Tienen que entender que no son especiales. No viven en una torre de marfil. No tienen prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas. Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El espionaje es un delito y el que las hace, las paga", comentó. Cerró el tuit con su, ahora constante, abreviación NOLSALP, es decir, "no odiamos lo suficiente a los periodistas".UNA MENTIRA ATRÁS DE OTRAHoy veo en las redes que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados.Si un periodista confiesa en un programaâ?¦— Javier Milei (@JMilei) July 4, 2025Noticia en desarrollo
El presidente Javier Milei este viernes volvió a efectuar otro ataque contra la prensa. Esta vez apuntó contra los periodistas que recientemente denunció por "injurias", entre los que se encuentran Julia Mengolini, dueña de Futuröck y víctima reciente de una fuerte campaña difamatoria por parte de Milei y dirigentes libertarios, Jorge Rial, Viviana Canosa, y tres periodistas más. Además, habló de una "caterva de imbéciles" que "llora por las formas fingiendo indignación".El tuit criticó específicamente al periodista que reveló "en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de La Nación". "Estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo. Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país que lloran por las formas fingiendo indignación y hablando de violentar la democracia", detalló.Entre los denunciados se encuentran Mengolini, Canosa, Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos. "Tienen que entender que no son especiales. No viven en una torre de marfil. No tienen prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas. Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El espionaje es un delito y el que las hace, las paga", comentó. Cerró el tuit con su, ahora constante, abreviación NOLSALP, es decir, "no odiamos lo suficiente a los periodistas".UNA MENTIRA ATRÁS DE OTRAHoy veo en las redes que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados.Si un periodista confiesa en un programaâ?¦— Javier Milei (@JMilei) July 4, 2025Noticia en desarrollo
Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer
El residente de Salyer fue hospitalizado tras ser mordido de forma salvaje, mientras que el animal murió por las lesiones en su cuerpo
La familia del padre de familia agredido exige que el mototaxista sea identificado y procesado por tentativa de homicidio
Un joven de 17 años fue enviado a un centro de reclusión tras admitir responsabilidad en el homicidio de Juan Camilo Espinosa Vanegas, según confirmó la Fiscalía General de la Nación
El actor dio una extensa entrevista en la que se sinceró sobre sus sensaciones tras las mediáticas acusaciones de su exesposa, Amber Heard.Además, contó cómo era su relación y por qué decidió pelear hasta el final por la verdad.
La diputada Agostina Villaggi fue atacada por una patota mientras realizaba un locro comunitario como parte de su campaña para las elecciones del próximo domingo. Leer más
Una diputada radical fue atacada este mediodía, en Formosa, por una patota a la que identificó con el gobierno de Gildo Insfrán. La agredida fue la legisladora Agostina Villaggi, que había organizado un locro comunitario en un barrio de la capital provincial como parte de la campaña para las elecciones que se realizarán este domingo."Hoy en la capital de Formosa, en el barrio Lote 111, una patota identificada con el gobierno provincial de Gildo Insfrán agredió a nuestra diputada provincial Agostina Villaggi", comunicó el Comité Nacional de la UCR, que preside el senador nacional Martín Lousteau. "Repudiamos el violento ataque contra nuestra correligionaria", agregó.Los hechos sucedieron en Lote 111, donde Villaggi cerraba una de las "cabalgadas" que caracterizaron su campaña electoral con un locro para compartir con los vecinos del barrio."Una patota identificada con el concejal Marcelo Sosa, del PJ de Gildo, comenzó a insultarnos y advertirnos que nos teníamos que ir, porque el barrio era de ellos", le contó Villaggi a LA NACION. "Después empezaron a tirarnos barro, porque hubo lluvias en la zona, y continuaron la agresión con los caballos que habíamos usado en la cabalgada", agregó.La diputada dijo que el ataque contra ella se produjo cuando les contestó que no tenían planeado irse. "Ahí fue que me agarraron del cuello", indicó.La denuncia pública fue acompañada por un video del momento del ataque, en el que se ve a una mujer que toma por la espalda a la diputada y la tira al suelo, momento en el cual otras personas rodean a Villaggi, algunas para asistirla."Sabemos que la patota es del concejal Sosa porque los conocemos, porque ellos mismos nos lo dijeron y porque los agresores que identificaron comparten fotos con Sosa en las redes sociales", agregó Villaggi. El propio Sosa intentó justificar la agresión afirmando que los dirigentes radicales fueron a "provocar".La UCR hizo responsable a los gobiernos provincial y nacional por garantizar la seguridad de Villaggi y "de todos los opositores al régimen de Gildo Insfrán"."La policía estaba ahí, a 50 metros, y no hizo nada", contó Villaggi a este diario. Agregó que radicaron una denuncia en la comisaría del barrio.El ataque se produjo a días de los comicios que se realizarán este domingo en toda la provincia, tanto para renovar parte de la Legislatura local como para elegir a los convencionales que deberán reformar la Constitución provincial, a pedido de Insfrán, que busca modificar la Carta Magna provincial para eludir el tope a la reelección indefinida que fijó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Insfrán ocupa el poder ininterrumpidamente desde 1995."No es esta la primera ocasión en que opositores a Insfrán son atacados por patotas con la complicidad de las fuerzas policiales provinciales que consienten las agresiones con pasividad y sin intervenir", advirtió la UCR en su comunicado, para completar: "El peronismo gobernante debe entender que Formosa es una provincia que forma parte de un sistema democrático, republicano y federal". En diálogo con LA NACION, Villaggi recordó otros hechos de violencia que se vivieron en esta campaña, aunque el de este mediodía fue el primero que involucra una agresión física directa. "Ya nos pasó con una cabalgada en El Colorado, cuando nos agredió e insultó el intendente Mario Bringnole, luego en la localidad de Palo Santo, donde nos corrieron, y en Misión Laishi, donde nos insultaron", enumeró la diputada.Villaggi se postula en estos comicios para renovar su banca de diputada provincial, a la cabeza de uno de los sublemas de la Confederación Frente Amplio Formoseño, donde participan Pro, la UCR, el MID y el partido del senador nacional Francisco Paoltroni, que encabeza la boleta para convencionales constituyentes. Junto a Paoltroni fue que Villaggi atravesó la agresión en El Colorado.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que se mantendrá alerta ante cualquier amenaza luego del ataque militar de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. Aunque no hay reportes de peligros actuales, el mandatario aseguró que trabaja con fuerzas federales y de la entidad que gobierna para proteger a la población del estado.JB Pritzker monitorea posibles amenazas tras el ataque a IránLuego del bombardeo a tres sitios nucleares iraníes, JB Pritzker se pronunció en redes sociales. Informó que la Policía Estatal de Illinois, junto con agencias federales, le brinda informes constantes sobre posibles amenazas."Permaneceremos atentos y comunicaremos públicamente si hay incidentes o inquietudes relacionadas", escribió el gobernador en su cuenta de X. También destacó que, hasta el momento, no se registraron riesgos concretos para el estado.La respuesta de Pritzker llega tras semanas de tensiones políticas con el gobierno federal. A comienzos de junio, testificó ante el Congreso sobre las políticas migratorias de Illinois, lo que generó críticas de Donald Trump.Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en IránLa acción militar estadounidense formó parte de la denominada "Operación Martillo de Medianoche". Según informó la BBC, participaron 127 aeronaves y siete bombarderos B-2, que destruyeron tres sitios de enriquecimiento de uranio.El presidente estadounidense aseguró que el daño en las instalaciones fue "monumental". Según su publicación, las bombas impactaron en zonas profundas de la base de Fordo, uno de los centros nucleares más importantes de Irán."Se han causado daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Destrucción total es el término adecuado!", escribió Trump en redes sociales, aunque sin compartir las fotografías a las que hace referencia. "En el blanco", agregó en otra publicación.La postura de otros gobernadores demócratasTras el ataque, otros mandatarios demócratas expresaron su preocupación. Por ejemplo, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, aseguró que activó protocolos antiterroristas como medida de precaución."Nos tomamos esta situación con extrema seriedad", dijo Hochul en X. Afirmó que, aunque no hay amenazas concretas, el perfil internacional de Nueva York y sus grandes comunidades judía y musulmana exigen una respuesta rápida.De acuerdo a un comunicado oficial, la Policía Estatal de Nueva York intensificó los patrullajes en lugares de culto y puntos de riesgo. La Autoridad Portuaria y la Autoridad Metropolitana del Transporte también aumentaron sus medidas de seguridad.California también se prepara ante posibles consecuenciasPor su parte, tras el ataque, el gobernador Gavin Newsom declaró que California monitorea posibles impactos locales. El demócrata explicó que el Centro Estatal de Evaluación de Amenazas vigila cualquier repercusión vinculada al conflicto con Irán.Newsom instó a la población a mantenerse atenta y reportar actividades sospechosas. Fue uno de los primeros en expresarse luego del anuncio de Trump sobre el operativo militar.Contexto del conflicto: EE.UU. se une a la ofensiva de IsraelEstados Unidos intervino directamente en la ofensiva israelí contra Irán, que comenzó el 13 de junio. Las fuerzas atacaron sistemas de defensa aérea y sitios de enriquecimiento nuclear, según reportes oficiales.Trump fue el primero en confirmar los bombardeos. Horas después, Irán lanzó 40 misiles contra Israel y amenazó a Estados Unidos con represalias que, según el régimen iraní, "lamentará".Aunque, por el momento, no se confirmó ninguna acción, las tensiones federales generan alarma entre gobernadores y autoridades locales. El temor a ciberataques o atentados obliga a reforzar los protocolos de vigilancia en todo EE.UU.
El ejército de Israel atacó este lunes varios objetivos del gobierno de Irán en Teherán como respuesta a una serie de ataques lanzados por las fuerzas iraníes tras los bombardeos de Estados Unidos a sitios nucleares. Leer más
JERUSALÉN.- Israel atacó el lunes objetivos del gobierno iraní en Teherán en una serie de ataques que siguieron a una andanada de misiles y drones lanzados por Irán contra Israel tras los grandes bombardeos del gobierno de Trump a sitios nucleares iraníes el día anterior.El ministerio de Defensa israelí dijo que golpeó objetivos como la notoria prisión de Evin en la capital iraní y la sede de seguridad de la Guardia Revolucionaria, un cuerpo paramilitar."El dictador iraní será castigado con toda la fuerza por atacar el frente interno israelí", dijo el ministerio.El complejo subterráneo de enriquecimiento de Irán en Fordo, que fue uno de los golpeados en el ataque del domingo por Estados Unidos a tres instalaciones nucleares, también fue atacado de nuevo el lunes, informó la televisión estatal iraní. No hubo información inmediata sobre los daños o quién golpeó Fordo, aunque Israel dijo anteriormente que estaba llevando a cabo ataques en Irán. Con los ataques del domingo a los sitios nucleares iraníes, Estados Unidos se involucró en la guerra de Israel, lo que provocó temores de un conflicto regional más amplio. Irán dijo que Estados Unidos había cruzado "una línea roja muy grande" con su arriesgada jugada de atacar los tres sitios con misiles y bombas antibúnker de 13.000 kilogramos.En Irán, testigos informaron de bombardeos israelíes en áreas de la capital iraní, Teherán, alrededor del mediodía. La televisión estatal iraní confirmó que un ataque israelí golpeó la puerta de la prisión de Evin, lo que fue confirmado posteriormente por el régimen."En el más reciente ataque del régimen sionista contra Teherán, desgraciadamente proyectiles alcanzaron la prisión de Evin, causando daños en partes de las instalaciones", informó el sitio web Mizan Online, vinculado al poder judicial de Irán.El informe de la televisión irnaí compartió lo que parecía ser imágenes de vigilancia en blanco y negro del ataque. La prisión es conocida por albergar a ciudadanos con doble nacionalidad y occidentales a los que Irán utiliza a menudo como moneda de cambio en negociaciones con Occidente.Evin también tiene unidades especializadas para prisioneros políticos y aquellos con vínculos occidentales, administradas por la Guardia Revolucionaria, que responde únicamente al líder supremo del país, el ayatolá Ali Khamenei. El penal está sujeto a sanciones tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea.Noémie Kohler, hermana de una francesa detenida en Evin desde 2022, denunció un bombardeo israelí "completamente irresponsable". "No tenemos noticias, no sabemos aún si están con vida. Estamos en pánico", agregó .Mizan Online indicó que se desplegaron todos los recursos para gestionar la instalación y que la situación permanecía "bajo control".El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó por su parte que el ejército está "llevando a cabo ataques de una fuerza sin precedentes contra objetivos del régimen y agencias de represión del gobierno en el corazón de Teherán".Entre ellos citó la prisión de Evin "que alberga a presos políticos y opositores al régimen", así como los centros de mando de la milicia nacional Basij y de la poderosa Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica.En un comunicado separado, el ejército dijo que estaba atacando centros de mando de las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Revolucionaria.El canciller de Israel, Gideon Saar, citó al presidente Javier Milei para celebrar el ataque a la cárcel. "Le advertimos a Irán una y otra vez: dejen de atacar civiles. Continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad carajo!", posteó en X.We warned Iran time and again: stop targeting civilians! They continued, including this morning.Our response: Viva la libertad, carajo!@JMilei pic.twitter.com/pVdlWvCDqQ— Gideon Sa'ar | ×?×?×¢×?×? סער (@gidonsaar) June 23, 2025En tanto, Irán describió su ataque del lunes a Israel como una nueva ola de su Operación "Promesa Verdadera 3", diciendo que estaba apuntando a las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní. También se escucharon explosiones en Jerusalén. No hubo reportes inmediatos de daños.El lunes, el general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, advirtió a Washington que sus ataques habían dado a las fuerzas iraníes "carta blanca" para "actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército".Decenas de miles de tropas estadounidenses están destinadas en el Medio Oriente, muchas en ubicaciones dentro del alcance de los misiles iraníes de corto alcance.Llamadas a la desescaladaEstados Unidos describió su ataque del domingo a las instalaciones de enriquecimiento de Fordo y Natanz, así como al sitio nuclear de Isfahan, como un ataque único para eliminar el programa nuclear de Irán, pero el presidente Donald Trump ha advertido de ataques adicionales si Teherán toma represalias.Mousavi describió el ataque estadounidense como una violación de la soberanía de Irán y equivalente a invadir el país, informó la agencia de noticias estatal IRNA.Tras los ataques estadounidenses a Irán, surgieron llamados de todo el mundo a la desescalada y el regreso a la diplomacia para intentar resolver el conflicto.El lunes, la principal diplomática de la Unión Europea dijo que el bloque seguía "muy centrado en la solución diplomática"."Las preocupaciones por las represalias y la escalada de esta guerra son enormes", dijo Kaja Kallas al inicio de una reunión de ministros de exteriores en Bruselas, donde Irán ha pasado a ser el tema principal de la agenda."Especialmente el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán es algo que sería extremadamente peligroso y no bueno para nadie", dijo Kallas, refiriéndose a una ruta marítima crucial para el transporte de petróleo.Después de los ataques del domingo, los funcionarios iraníes repitieron sus antiguas amenazas sobre cerrar la importante vía de navegación.Irán, que insiste en que su programa nuclear es sólo para fines civiles, previamente acordó limitar su enriquecimiento de uranio y permitir el acceso de inspectores internacionales a sus sitios nucleares bajo un acuerdo de 2015 con Estados Unidos, Francia, China, Rusia, Reino Unido y Alemania a cambio de alivio de sanciones.Pero después de que Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo durante su primer mandato, Irán comenzó a enriquecer uranio hasta un 60% -un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%- y a restringir el acceso a sus instalaciones nucleares.Al llegar a Bruselas el lunes para una reunión con sus homólogos de la UE, el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, renovó los llamados para que Irán acepte nuevamente conversaciones directas con Estados Unidos, aunque dijo que Europa todavía tiene un papel que desempeñar."Ya dejamos muy claro al lado iraní que una verdadera condición previa para una solución al conflicto es que Irán esté dispuesto a negociar directamente con Estados Unidos", dijo, mientras agregaba que el grupo europeo conocido como el E3 "contribuirá con lo que podamos".El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, se reunía el lunes en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, uno de los principales aliados de Irán.En Viena, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, dijo que esperaba que hubiera daños muy significativos en la instalación de Fordo ya tras el ataque aéreo estadounidense del domingo con sofisticadas bombas antibúnker."Dada la carga explosiva utilizada... se espera que se hayan producido daños muy significativos", dijo Grossi.Agencias AP y AFP
El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud
Se trata de aeronaves estratégicas que atacaron las bases de Fordo, Isfahán y Natanz.Son naves capaces de transportar bombas antibúnker para destruir instalaciones bajo tierra.
WASHINGTON.â?? En una de las decisiones más trascendentales de su segundo mandato, que podría reconfigurar los equilibrios de Medio Oriente, el presidente Donald Trump anunció este sábado que el Ejército norteamericano atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose en forma directa a la ofensiva de su aliado Israel para desmantelar el programa nuclear del régimen de los ayatollahs."Hemos completado nuestro exitoso ataque a los tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz y Isfahan. Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordo. Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros norteamericanos. No hay otro ejército en el mundo que podría haber hecho esto. ¡Ahora es el tiempo de la paz! Gracias por su atención a este asunto", escribió Trump en su red Truth Social a las 19.50 (hora de Washington), en un mensaje que generó inmediata repercusión global.Donald J. Trump Truth Social 06.21.25 07:46 PM EST pic.twitter.com/M025vmNZq6— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) June 21, 2025La decisión del mandatario es una arriesgada estrategia para debilitar a un antiguo enemigo ante la amenaza de represalias de Teherán, que podría desatar un conflicto regional más amplio luego del intercambio de ataques entre Israel e Irán desde el 13 de junio pasado. La Casa Blanca comunicó a las cadenas de televisión norteamericanas que se esperaba que el presidente se dirigiera a la nación más tarde.Trump no brindó detalles acerca de cuán dañadas habrían resultado las instalaciones nucleares iraníes tras los bombardeos norteamericanos, y tampoco especificó qué tipo de bombas fueron empleadas. Según publicó el diario The New York Times, un funcionario del Departamento de Defensa dijo bajo condición de anonimato que se utilizaron varios bombarderos B-2 para atacar Fordo. No quedó claro de inmediato si se utilizaron otros aviones de guerra estadounidenses en los ataques.Funcionarios estadounidenses e israelíes habían afirmado que los bombarderos B2 de Estados Unidos y una bomba anti-búnker de 13.600 kilos, que solo ellos podían portar, ofrecían la mejor oportunidad de destruir emplazamientos fuertemente fortificados, vinculados al programa nuclear iraní y enterrados a gran profundidad.Más temprano se había informado que Estados Unidos había trasladado bombarderos B-2 desde la base aérea Whiteman, en Misuri, a la isla de Guam, en el Pacífico. Los B-2 tienen la capacidad única de transportar la bomba estadounidense más pesada, el Penetrador de Artillería Masiva (Massive Ordnance Penetrator) llamado GBU-57 -coloquialmente, "bombas anti-búnker"-, diseñada para destruir objetivos a gran profundidad. Es la única arma que, según los expertos, podría utilizarse para atacar la inaccesible instalación nuclear subterránea iraní de Fordo.La intervención directa de Estados Unidos -que ya venía prestando asistencia militar a Israel- amenaza con ampliar un conflicto a niveles impredecibles.Irán amenazó con atacar a las tropas estadounidenses de la región en caso de que Estados Unidos interviniera en el conflicto, y los Estados del Golfo, ricos en petróleo y gas, que albergan bases estadounidenses temen que la violencia se extienda a sus territorios.El miércoles pasado, el líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, había afirmado que su país no se rendiría y advirtió de que cualquier intervención militar estadounidense acarrearía consecuencias irreparables.Un día más tarde, en medio de la expectativa global por el suspenso que le había imprimido Trump a una posible intervención directa de Estados Unidos, la Casa Blanca informó que el presidente norteamericano tomaría una decisión en un plazo máximo de dos semanas a raíz de la "posibilidad sustancial de negociaciones" con el régimen iraní."Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas", expresó Trump en un mensaje citado por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia de prensa. La decisión del bombardeo llegó mucho más rápido de lo que se presumía. Horas antes del anuncio en Truth Social, Trump se había vuelto a juntar con sus asesores del Consejo de Seguridad Nacional.El jueves, Leavitt había confirmado que el enviado especial norteamericano para Medio Oriente, Steve Witkoff, mantuvo contactos con autoridades iraníes, lo que en ese momento reforzó las versiones sobre un canal diplomático aún abierto a pesar de la dramática escalada bélica entre Tel Aviv y Teherán.
TEL AVIV (AP).- La Fuerza Aérea de Israel confirmó hoy que atacó Teherán, la capital de Irán, con 60 aviones de combate tripulados que tenían como objetivo destruir plantas industriales militares y de producción de materias primas para motores de misiles. "Más de 60 aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron docenas de objetivos militares en el corazón de Teherán anoche (viernes temprano) utilizando aproximadamente 120 municiones", indicó la Fuerza Aérea en X. "Se atacaron plantas industriales militares para la producción de componentes de misiles y plantas de producción de materias primas para la fundición de motores de misiles. Estas instalaciones, construidas a lo largo de años, constituían el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa y Asuntos Nucleares de Irán", explicaron desde la administración militar de Israel.×?× ×?סף, ×?×?×?×?×? ×?×?×?×?×? ×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?×?ר×? ×?ר×?×¢×? ×?×?×? ×?×?ס ×?×?ת×? ×?×?×?×?×?ש×?×? שש×?×?ר×? ×?×?×?ר×?×?. pic.twitter.com/dZeg2PbuKT— Israeli Air Force (@IAFsite) June 20, 2025Además, fue atacado el edificio de la sede de Spand en Teherán, "que se utiliza para la investigación y el desarrollo de tecnologías y armas avanzadas para las capacidades militares del régimen iraní".Diferentes medios iraníes reportaron al menos una decena de fallecidos en la embestida nocturna israelí.Además, el ataque golpeó la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, conocida por su acrónimo en farsi, SPND. En el pasado, Washington vinculó esta agencia con supuestas investigaciones y pruebas iraníes relacionadas con el posible desarrollo de dispositivos explosivos nucleares."Pasó una semana desde que comenzó la operación. Estamos reforzando control aéreo en la región y avanzando en nuestra ofensiva aérea ", dijo el portavoz militar israelí, el general de brigada Effie Defrin, a la prensa. "Tenemos más sitios para atacar en Teherán, en el oeste de Irán y en otros lugares", sumó el funcionario.Los ataques aéreos israelíes alcanzaron la ciudad de Rasht, en el mar Caspio, en las primeras horas del viernes, de acuerdo a lo que informó la prensa iraní. El ejército israelí había advertido a la población que escapara de las inmediaciones de la ciudad industrial, al suroeste del centro de Rasht. Pero, con la conexión a internet cortada en el país, no estuvo claro cuántos pudieron ver el mensaje.Israel informó que "en los últimos días, aviones de combate han atacado los sistemas de misiles y radares iraníes en las zonas de Isfahán y Teherán, que tenían como objetivo dañar los aviones de las FDI y evitar sus ataques".Por otro lado, en Israel, el servicio de paramédicos Magen David Adom dijo que misiles impactaron en una zona residencial en el sur del país y causaron daños en edificios, incluido uno de seis pisos. "Toda ayuda es bienvenida" En las últimas semanas, negociadores estadounidenses e iraníes tuvieron varias rondas de conversaciones para un nuevo acuerdo que quedaron interrumpidas por el ataque israelí. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que si existe una oportunidad para la diplomacia, el presidente Donald Trump la aprovechará. Pero aseguró que Irán tiene "todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear" en "un par de semanas". Aunque Israel es ambiguo sobre su arsenal, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que dispone de 90 ojivas nucleares. Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que si bien Israel es "capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán", "toda ayuda es bienvenida".El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que una intervención de Washington causaría "daños irreparables"Con la tensión en aumento, Netanyahu aseguró que Teherán pagará un alto precio por el ataque de misiles iraníes al Hospital Soroka de Beersheba, el más grande del sur de Israel, por el que resultaron heridas al menos 40 personas.La campaña israelí provocó en Irán pánico, escasez de comida y un acceso limitado a internet, según testimonios de personas que han huido de los ataques. "Estos días y noches han sido aterradores (...) Las sirenas, los lamentos, el peligro de ser alcanzados por misiles", dijo a AFP Mohamad Hasan, estudiante dela Universidad de Teherán, al volver a su Pakistán natal.