La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
Si la plenaria acoge la apelación, el proyecto podría ser enviado a otra comisión para continuar su trámite. Mientras tanto, el debate se desarrolla en medio de fuertes medidas de seguridad y denuncias de amenazas contra congresistas
Efraín Cepeda y Jaime Raúl Salamanca, respectivamente, confirmaron que ambas corporaciones sesionarán con normalidad este martes 18 de marzo
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, invitó a los simpatizantes del Gobierno nacional a participar en las marchas del 18 de marzo de 2025
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destaca la importancia del diálogo político y la respuesta efectiva ante la gestión de la dana, mientras asegura la movilización de más de 1.300 millones en ayudas
La Fiscalía imputa a Óscar S.M. por homicidio en el caso de Esther López, mientras las acusaciones sostienen el asesinato y su defensa solicita el archivo tras la búsqueda de pruebas
La colectividad declarada en oposición al Gobierno expresó su condena a los comentarios que, según indicaron, serían claras amenazas de muerte contra su copartidario, que integra el grupo de los ocho congresistas que prácticamente le dio la estocada a la iniciativa
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, atacó al senador Miguel Ángel Pinto, acusándolo de liderar el grupo de congresistas que busca hundir la reforma laboral, lo que desató una respuesta de Pinto
La Central Unitaria de Trabajadores, la Confederación General del Trabajo, la Confederación de Pensionados y la Organización Indígena de Colombia (ONIC) se unieron para llamar a los colombianos a las calles
Lorena Beltrán, una de las promotoras para la reglamentación de estos procedimientos en el país, aseguró que el proyecto se archivará en el legislativo si la Comisión Séptima del Senado da prioridad a las discusiones de las reformas a la salud y laboral
Lorena Ríos, senadora del partido Colombia Justa Libres, aseguró que su decisión contra la reforma laboral obedece al análisis exhaustivo del articulado, en el que halló falencias estructurales, además de que no obtuvo información del aval fiscal y su impacto a las finanzas públicas
Pedro Rosemblat regresó, desde un nuevo estudio, al streaming con Industria Nacional (Gelatina) y tal y como él mismo anunció, tuvo de invitada a Lali Espósito. Minutos antes de las 14.30, la cantante apareció en el estudio y saludó con un abrazo a Lía Copello, Marcos Aramburu y Matías Mowszet. Sin embargo, cuando llegó a su novio le dio un beso en la boca. Sin embargo, lejos de un momento romántico, la pareja tuvo un ida y vuelta y el conductor hasta le hizo un reclamo en vivo."Nunca saludé a un conductor con un beso en la boca", dijo Lali Espósito y acto seguido le dio un beso a su novio en la boca, situación que hizo que el estudio se llenara de gritos y aplausos. Pero, mientras la cantante se dirigió a su lugar para sentarse, su novio le hizo un reclamo: "A chequear que nunca saludaste a un conductor con un beso en la boca. Igual habría que revisar el archivo, Mariana"."¿Qué tal Mariana, cómo estás?", lanzó Rosemblat. "Hola mi amor, ¿me vas a decir Mariana? ¿Lali? ¿Cuál es tu decisión? ¿La tomaste?", le retrucó la actriz. En el pasado el conductor reveló que la llamaba por su nombre de pila, pero en esta ocasión, dijo que, para el mano a mano, iba a usar su nombre artístico.Lía Copello aprovechó el momento para intervenir y preguntarle a la cantante por el origen de su apodo, puesto que minutos antes debatieron sobre el tema en la mesa. "Cuando nací mi abuela me decía Lali y mi hermano Pato [Patricio] que me llevo 13 meses, era un bebito y no hablaba bien, no le salía Mari y me decía Lali. Había un "ali, ali, ali", así que se deformó a Lali y desde que tengo uso de razón soy Lali".Tras el momento de distensión y aplausos, Rosemblat volvió a ubicarse detrás del micrófono y se sinceró sobre la entrevista que tenía por delante: "Estás muy linda Mariana. La verdad que va a ser muy difícil para mí entrevistarte hoy". Aunque aseguró que se preparó, no ocultó su nerviosismo, pero su novia le llevó tranquilidad y le aseguró que confiaba en él y que era "muy bueno haciendo esto"."¿Qué grado de spoiler hubo intrafamiliar de por donde iban a ir las preguntas?", quiso saber Aramburu, puesto que además de ser pareja, Rosemblat y Espósito conviven. El periodista aseguró que era "insoportablemente honesto" el manejo de su novia con respecto a la entrevista, que él le propuso contarle cómo iba a ser la nota, pero ella se negó a escucharlo."Anoche me dijo: '¿querés que te diga alguna de las preguntas?' Le dije 'no, no quiero saber, ¿por qué voy a saber?'. Yo no llamo a Susana [Giménez] antes y le pido las preguntas. A las entrevistas voy natural", explicó Lali, a lo que Pedro respondió que no cenaba con Susana Giménez la noche anterior a la entrevista.La intérprete de "Disciplina" se mostró feliz de visitar el canal y, aunque aseguró que lo haría si su novio no fuera parte del mismo, no dudó en reconocer: "Tiene un diferencial muy hermoso para mí venir y estar con vos en tu lugar, con tus amigos, en tu universo que es Gelatina, pero vendría igual". Además, advirtió que los dos estaban vestidos con remeras blancas. Aunque él se ofreció a cambiarse, ella le dijo: "No, ¿por qué? Está bien. Estamos mimetizados, como las parejas esas medio bolu*** que se visten igual.Noticia en desarrollo.
A pesar de que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, prometió que la mudanza de los documentos históricos del AGN no se daría hasta que se construya un local definitivo, Infobae Perú pudo conocer que la mudanza de algunos ambientes ya inició
La nueva edición de 'Guerra en España' de Juan Ramón Jiménez, tras investigaciones en Puerto Rico, ofrece materiales sobre la guerra civil y el exilio, destacando su legado literario y compromiso democrático
La Audiencia de Barcelona ratifica el archivo del caso de las gemelas de Sallent, al no encontrar indicios de delito ni acoso escolar relacionado con el trágico suceso
"Lo único que salva el acceso al cine nacional es la piratería", dice Román Brutti, creador del Archivo Cuir de Cine Argentino, una base de datos curada con más de 120 películas estrenadas entre 1933 y 2009. El archivo permite ver que las disidencias siempre estuvieron en pantalla, incluso en épocas de la más alta censura.
La cinta dirigida por Francis Ford había desaparecido del registro cinematográfico. Ahora, gracias a un estudiante, se podrá volver a proyectar con una restauración en 4K
El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo
La jefatura de la Marina autorizó "depurar" y "triturar" información en el contexto de una mudanza. Denuncian que podrían perderse pruebas de los crímenes de la última dictadura (1976-1983).
El International Council on Archives advirtió que el desalojo de los documentos del AGN por parte del Poder Judicial es un peligro para la conservación para una parte de la memoria mundial
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
Pese a que hoy se vencía la orden de desalojo de las "áreas administrativas" del AGN, esta no se llevó a cabo. En reunión con sindicatos de trabajadores, nueva jefa del Archivo anunció el inicio de reuniones con el Mincul y Poder Judicial para buscar una salida más adecuada
Fuentes de Infobae Perú afirman que la reciente separación de Nicolás Díaz Sánchez como jefe del AGN respondería a presiones por parte del Mincul para abandonar su sede en el sótano del Poder Judicial, pese a no tener un lugar seguro para albergar documentos de más de 200 años de antigüedad. El plazo del desalojo vence este 31 de enero