aplica

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:52

Exámenes del Icfes serán gratuitos para estudiantes de bajos recursos tras aval del Senado: a quiénes aplica

La iniciativa, impulsada por Claudia Pérez Giraldo, busca garantizar acceso igualitario a la educación superior, eliminando tarifas para jóvenes vulnerables y financiando el costo desde el Presupuesto General de la Nación

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:40

Cuándo y en qué estados aplica el cambio de horario de invierno

El horario de invierno no aplica en todas las entidades del país, por ello debes conocer los lugares en dónde si se hará el cambio

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:31

Desde dónde aplica el espacio de "prohibido parquear", antes o después de la señal: esto dice la ley

Conductores enfrentan confusión por la interpretación de la restricción de estacionamiento, lo que puede resultar en multas superiores a seiscientos mil pesos e inmovilización del vehículo

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:58

Un cliente de El Corte Inglés pide un préstamo y la financiera le aplica intereses del 14,25%: contrato nulo y condena por usura

La media del tipo a los créditos al consumo a finales de 2020, cuando se firmó, estaba en torno al 7%

Fuente: Perfil
06/10/2025 15:18

Paridad y boletas: cómo se aplica en Buenos Aires el reemplazo por género tras la renuncia de José Luis Espert

El constitucionalista Diego Frossasco repasó la reforma de 2017 y el decreto 171/19, sostuvo que los reemplazos son por mismo género y evaluó el impacto político de mantener la boleta tal como está. Leer más

Fuente: Clarín
06/10/2025 08:31

¿Es feriado el viernes 10 de octubre? Para quiénes aplica el día asueto

Este mes tendrá un fin de semana largo de tres días.Cuántos feriados restan en lo que queda del 2025.

Fuente: La Nación
05/10/2025 08:00

La ley HB 693 firmada por Ron DeSantis en Florida que aplica la pena de muerte para algunos delitos

Florida aprobó una de las medidas más duras en materia penal de los últimos años. Con la firma del gobernador Ron DeSantis, la ley HB 693 entró en vigor este 1° de octubre para ampliar los escenarios en los que un jurado puede recomendar la pena capital. La norma introduce un nuevo factor agravante que cambia el modo en que los tribunales evaluarán ciertos crímenes, especialmente aquellos cometidos en contextos colectivos. Qué establece este cambio en la legislación de la pena de muerte en FloridaLa HB 693 se aprobó en mayo pasado con la intención de modificar la sección 921.141 de los Estatutos de Florida, que regula los delitos capitales. El texto agrega un párrafo específico a la lista de factores que un jurado debe tener en cuenta para recomendar la pena de muerte. Según la nueva redacción, será considerado un agravante el hecho de que "la víctima del delito capital estuviera reunida con una o más personas para una actividad escolar, religiosa o una reunión pública de gobierno".La medida fue sancionada por la Legislatura y rubricada por DeSantis el 22 de mayo de 2025. Tal como establece el documento oficial, entró en vigor este 1° de octubre de 2025. De este modo, Florida amplía los supuestos bajo los cuales se puede justificar la imposición de la pena máxima en el sistema judicial estatal.Cómo funciona el proceso de sentencia para delitos capitales en FloridaLas condenas por delitos capitales ya contaban con un esquema riguroso en el Estado Soleado. De acuerdo con el artículo 775.082 de los Estatutos de Florida, quien es declarado culpable de un "capital felony" puede recibir la pena de muerte si así lo determina un jurado tras un proceso de sentencia. En caso contrario, la persona debe ser condenada a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional, tal como explica el análisis de la Cámara de Representantes.El procedimiento está regulado en detalle por la sección 921.141. Allí se estipula que el jurado debe encontrar de manera unánime al menos un factor agravante probado más allá de toda duda razonable. Una vez establecido, los miembros deliberan si esa agravante supera a las circunstancias atenuantes que pudieran presentarse. Para recomendar la pena de muerte, al menos ocho de los 12 jurados deben pronunciarse a favor. Si no se alcanza ese número, la única opción es la cadena perpetua.Por su parte, el juez está obligado a evaluar cada agravante que el jurado haya considerado probado y confrontarlo con los factores atenuantes, antes de emitir la sentencia final. Aunque los magistrados conservan la potestad de imponer prisión perpetua aun cuando el jurado sugiera la pena capital, la norma reforzó el rol de los ciudadanos en estas decisiones extremas.Factores agravantes y atenuantes en los delitos, según la legislación de FloridaAntes de la incorporación de la HB 693, los factores agravantes incluían una amplia lista de circunstancias, como por ejemplo: Haber cometido el delito durante un robo, secuestro o violación.Haber creado un gran riesgo de muerte para varias personas.Haber asesinado a un funcionario público en ejercicio de sus funciones.Haber actuado de manera especialmente cruel y premeditada. También se sumaban condiciones específicas, como la pertenencia del acusado a una organización criminal o el hecho de que la víctima fuera un menor de 12 años o un adulto mayor vulnerable.Con la modificación, se suma el escenario en el que las víctimas se encontraban en entornos colectivos de alto valor social, como la escuela, un templo religioso o un acto de gobierno. Este cambio busca, según los legisladores que la apoyaron, reforzar la protección frente a ataques dirigidos contra comunidades en espacios sensibles.En paralelo, la legislación mantiene la posibilidad de presentar circunstancias atenuantes que reduzcan la pena. Estas incluyen:La ausencia de antecedentes del acusado.La influencia de una alteración mental o emocional al momento del crimen.La participación secundaria en el hecho.La juventud del condenado. La ley permite también que los jueces evalúen cualquier otro factor de la vida personal del acusado que pueda inclinar la balanza hacia una sentencia menos severa.

Fuente: Clarín
04/10/2025 01:54

Jubilaciones: distorsiones por el índice que se aplica para los haberes y para los salarios

Para dos trabajadores con igual remuneración y años de aportes, puede haber diferencias en sus haberes según en qué mes del año se jubilaron.

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:46

Minedu anuncia vacaciones escolares en octubre a nivel nacional: conoce la fecha de inicio y si aplica a colegios privados

Según el ministerio, la medida busca equilibrar el rendimiento académico con el bienestar físico y emocional de los estudiantes

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:45

La "Tarifa de Integridad de Visa" de 250 dólares aún no aplica: embajada en Perú confirma que se mantiene pago único actual

La medida forma parte de un paquete de reformas migratorias aprobado en julio bajo la presidencia de Donald Trump, pero su implementación depende del Departamento de Seguridad Nacional y todavía no tiene fecha definida

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Es oficial: la ley que ya se aplica en Florida y que elimina impuestos sobre alquileres

Este 1° de octubre entró en vigor una de las leyes más importantes sobre los alquileres de inmuebles en Florida. Se trata de la HB 7031, una normativa que elimina el impuesto al arrendamiento y las tarifas de licencia por el uso comercial de las propiedades.Florida elimina impuesto a alquileres comerciales: impacto de la HB 7031El gobernador Ron DeSantis firmó esta legislación que suprime por completo la sección 212.031 de los Estatutos de Florida. Esta decisión elimina el gravamen sobre los alquileres de propiedades de uso comercial y tarifas de licencias de este tipo. La norma también redefine la categoría de "negocio" dentro de la legislación tributaria estatal. A partir de ahora, la medida alcanza a todo alquiler de uso comercial que no opere bajo el capítulo 421 de los estatutos.Con este cambio, las empresas ya no deberán destinar parte de sus ingresos a este impuesto y los dueños de inmuebles quedan exentos de mantener registros relacionados con este tributo, salvo en el caso de viviendas temporales.Por otro lado, la legislación también autoriza al Departamento de Ingresos (DOR, por sus siglas en inglés) a adoptar reglas de emergencia para implementar las disposiciones relacionadas con la derogación del arancel. Los impactos colaterales de la nueva legislación en FloridaEl beneficio fiscal impacta en la estructura de créditos tributarios del estado, al generar consecuencias colaterales en su funcionamiento.La ley establece el fin progresivo para el Crédito por Contribuciones a Organizaciones sin Fines de Lucro Elegibles para Becas (Sección 212.099). Este crédito, que se aplicaba contra el impuesto de alquiler derogado, tiene fechas de corte estrictas:No aprobarán ninguna nueva asignación de créditos fiscales después del 1° de julio de 2025.No podrán reducirse los pagos realizados por un negocio elegible a un distribuidor después del 1° de octubre de 2025.Podrá reclamarse un reembolso de cualquier crédito ganado que no haya sido utilizado, después del 1° de julio de 2025. La solicitud debe presentarse al DOR antes del 31 de diciembre de 2026.La ley crea un nuevo programa de inversión en FloridaAcompañado de este alivio tributario, otro apartado importante y novedoso de la Ley HB 7031 es la creación del Programa de Inversión Comunitaria Rural. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo económico en áreas rurales a través de créditos fiscales.Estas ayudas económicas se solicitan a través del Departamento de Comercio de Florida. El programa tiene como objetivo impulsar el crecimiento en las economías de las zonas menos pobladas del estado, con la autoridad para adoptar reglas de emergencia para su implementación.En estos casos, los solicitantes deben: Demostrar que están licenciados como "compañía de inversión empresarial rural".Haber invertido al menos 100 millones de dólares en compañías no públicas ubicadas en condados con una población inferior a 75.000, según el Censo Decenal de 2020.Invertir el 60% de su autoridad de inversión en "negocios elegibles" antes de la segunda fecha de certificación del crédito.Contar con al menos 250 empleados.Tener sus operaciones comerciales principales ubicadas en Florida o dentro de una comunidad rural del estado.Finalmente, explicaron que a diferencia de otros créditos, los obtenidos bajo esta sección no puede ser reembolsado, vendido en el mercado abierto o transferido, con la excepción de las transferencias a afiliados del fondo rural.

Fuente: La Nación
28/09/2025 07:00

La ley que se aplica en un pequeño pueblo de Nueva Jersey y afecta a inquilinos de moteles

El municipio de Absecon, en la costa de Nueva Jersey, implementó una ley que impone límites a la permanencia en hoteles y moteles. La nueva ordenanza responde a la creciente preocupación de las autoridades locales por la llegada de personas sin hogar enviadas desde otras comunidades.Qué establece la nueva ordenanza de AbseconLas autoridades de Absecon, municipio que cuenta con 9137 habitantes, según el censo de 2020, señalaron que el aumento de personas sin hogar provenientes de otras localidades se produjo mediante vales subsidiados para hospedarse en hoteles y moteles. La nueva ordenanza dispone que:Queda prohibido permanecer en una habitación más de 14 días consecutivos.No se podrá superar un total de 28 días en un período de 45 días. El incumplimiento de la ordenanza puede acarrear sanciones para los propietarios, empleados y residentes de hoteles y moteles, con multas que parten de los 750 dólares. La misma medida fue adoptada también por la comuna vecina de Galloway Township, donde residen 37.813 personas.Tommy Marrone, el alcalde de Absecon, detalló en una entrevista con NBC 10 Philadelphia: "Esto supone una gran carga para nuestros servicios. Los hoteles no son un refugio para personas sin hogar. No tienen cocina. Son transitorios por naturaleza y por código. La gente no debería vivir en un motel". Las autoridades municipales aseguran que Absecon colabora con diversas agencias de servicios sociales para brindar apoyo a los residentes afectados. Cómo reaccionaron los residentes de los moteles Angelmarie Schramm, una mujer que vivió en la calle, relató que se mudó al motel Executive Lodge en Absecon hace más de un año, pero ahora teme volver a quedarse sin un lugar donde vivir. "No sé qué voy a hacer, estoy completamente en pánico. Creo que esto está totalmente mal, porque no tenemos donde ir. No es justo para los que hemos estado aquí", explicó.Schramm teme recaer en su problema de adicción a sustancias si se ve obligada a abandonar su alojamiento, una situación que también preocupa a Gabriella Long, otra residente del motel. "No nos da suficiente tiempo para establecernos y no nos da un lugar permanente donde quedarnos. No es justo para los que hemos estado aquí después de 15 meses de recuperación. No quiero volver a consumir, pero tengo miedo de que vaya a pasar si me obligan a irme", afirmó Long.Cómo era la normativa anterior en AbseconLa nueva ordenanza reemplaza la publicada en 2023, que ya limitaba la duración de las estancias, aunque no era tan rigurosa.Según la regulación previa:Se consideraba "ocupación transitoria" el uso de una habitación por no más de 28 días consecutivos, o de 28 días dentro de cualquier periodo de 35 días.Los propietarios que incumplieran esta norma podían recibir sanciones: la primera infracción implicaba una penalización de entre US$250 y US$2500. En caso de reincidencia dentro de un año, se imponía un recargo adicional de entre US$500 y US$2500, calculada de manera independiente de la multa original.

Fuente: Infobae
24/09/2025 22:36

Aplica esta vitamina en tu cabello después de lavarlo para evitar la caída

Su uso es fundamental para el ciclo de crecimiento capilar

Fuente: La Nación
22/09/2025 12:00

Buenas noticias en Arizona: la campaña de vacunación gratuita anunciada por Katie Hobbs que se aplica en septiembre

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, anunció la aprobación de una medida relativa a la atención médica de los habitantes del estado. Las autoridades ampliaron el acceso de la vacuna contra el Covid-19 a los habitantes desde septiembre de 2025.Cómo acceder a las vacunas contra el Covid-19 en ArizonaEl Departamento de Servicios de Salud del estado (ADHS, por sus siglas en inglés) dio luz verde a la disposición que amplía el acceso a la inmunización para los habitantes de Arizona, en medio de la aproximación de la temporada de infecciones y enfermedades respiratorias en auge. Con esta medida, ciertos residentes no necesitan contar con receta médica."Estamos asegurando la libertad de los arizonenses en materia de atención médica", expresó la demócrata en el comunicado oficial compartido el 19 de septiembre. Y señaló: "La salud y la seguridad son mi principal prioridad".La norma establece que todos los ciudadanos de Arizona de seis meses o más pueden acceder a una vacuna contra el Covid-19, aunque para aquellos menores de seis años se debe acudir a proveedores de atención médica. Mientras, para el resto de la población están disponibles en las farmacias y no requieren de receta.El principal objetivo de la medida de Hobbs en Arizona sobre atención médicaLa orden del ADHS sirve como una prescripción para que los proveedores y farmacéuticos administren la inmunización a los habitantes que manifiesten su posición de recibirla. "Esta medida garantiza un amplio acceso, reduce la carga en los hospitales y mantiene a las familias seguras esta temporada", precisó Hobbs.Por su parte, el asesor médico de salud pública del ADHS, el doctor Richard Carmona, puntualizó que la vacuna contra el coronavirus "ha demostrado ser segura y eficaz para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes".En ese sentido, destacó: "Las vacunas nos ayudan a limitar la propagación de enfermedades y a reducir la presión sobre nuestro sistema de atención médica".Qué cambio representa esta medida para los ciudadanos de Arizona El 27 de agosto pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la inmunización contra el coronavirus para todas las personas mayores de 65 años y para las menores de esa edad que presenten riesgos para la salud. Las vacunas contempladas son Pfizer, BioNTech, Moderna y Novavax.Con la aprobación de la ordenanza en la administración de Katie Hobbs, que fue firmada el 11 de septiembre pasado, se amplía el alcance a todos los habitantes del territorio que deseen recibir la vacuna contra el coronavirus.La gobernadora aseguró que se basó en las recomendaciones de ciertas entidades, como la Academia Estadounidense de Pediatría (que aconseja la vacunación a los menores de 18 años), el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (que indica que no hay inconvenientes para las mujeres embarazadas) y la Academia Americana de Médicos de Familia (que recomienda las vacunas para los mayores de 18 años)."Las vacunas son herramientas fundamentales que salvaguardan la salud pública y previenen enfermedades graves. Los arizonenses y sus médicos merecen la libertad de acceder a la vacuna contra el Covid-19 si es adecuada para ellos", expresó Hobbs.

Fuente: Perfil
22/09/2025 12:00

Las prepagas deberán devolverle dinero a algunos afiliados: en qué casos aplica

Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio. Leer más

Fuente: La Nación
20/09/2025 19:36

Aplica para inmigrantes: cuáles serán las nuevas preguntas para el examen de ciudadanía en EE.UU.

El examen de educación cívica se actualizó y ahora los solicitantes de ciudadanía en EE.UU. deberán estudiar y responder a más interrogantes. Estos cambios fueron anunciados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). Estas serán las nuevas preguntas. Las 28 nuevas preguntas para el examen cívico de ciudadanía en EE.UU.La agencia informó que estas nuevas preguntas abarcan temas importantes sobre el gobierno y la historia de Estados Unidos. El examen es oral y el funcionario del Uscis pedirá al solicitante que responda hasta 20 de las 128 que estudió. Para aprobar, debe dar la respuesta correcta al menos 12.Esta es la lista de las 28 preguntas adicionales a las 100 de la versión 2008, en español y con la respuesta de la guía:¿Cuál es la forma de gobierno de los Estados Unidos? Respuesta: República / República federal constitucional / Democracia representativaLa Constitución de Estados Unidos comienza con las palabras "Nosotros, el pueblo". ¿Qué significa "Nosotros, el pueblo"? Respuesta: Autogobierno / Soberanía popular / Consentimiento de los gobernados / El pueblo debe gobernarse a sí mismo / (Ejemplo de) contrato social¿Cómo se realizan los cambios en la Constitución de Estados Unidos? Respuesta: Enmiendas / El proceso de enmienda¿Qué protege la Declaración de Derechos? Respuesta: Los derechos (básicos) de los estadounidenses / Los derechos (básicos) de las personas que viven en Estados UnidosMencione dos ideas importantes de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos. Respuesta: Igualdad / Libertad / Contrato social / Derechos naturales / Gobierno limitado / Autogobierno¿En qué documento fundacional aparecen las palabras "vida, libertad y búsqueda de la felicidad"? Respuesta: Declaración de IndependenciaMuchos documentos influyeron en la Constitución de los Estados Unidos. Nombra uno. Respuesta: Declaración de Independencia / Artículos de la Confederación / Documentos federalistas / Documentos antifederalistas / Declaración de Derechos de Virginia / Órdenes Fundamentales de Connecticut / Pacto del Mayflower / Gran Ley de Paz de los iroqueses¿Por qué los representantes de los Estados Unidos tienen mandatos más cortos que los senadores? Respuesta: Para seguir más de cerca la opinión pública¿Por qué cada estado tiene dos senadores? Respuesta: Representación equitativa (para los estados pequeños) / El Gran Compromiso (Compromiso de Connecticut)El presidente de Estados Unidos solo puede ejercer dos mandatos. ¿Por qué? Respuesta: (Debido a) la 22 Enmienda / Para evitar que el presidente adquiera demasiado poderEl poder ejecutivo tiene muchas partes. Nombra una. Respuesta: Presidente (de Estados Unidos) / Gabinete / Departamentos y agencias federales¿Por qué es importante el Colegio Electoral? Respuesta: Decide quién es elegido presidente / Ofrece un compromiso entre la elección popular del presidente y la selección por parte del Congreso.¿Cuántos puestos hay en el Tribunal Supremo? Respuesta: Nueve (9)¿Cuántos jueces del Tribunal Supremo se necesitan normalmente para decidir un caso? Respuesta: cinco (5)Los jueces del Tribunal Supremo ocupan su cargo de por vida. ¿Por qué? Respuesta: Ser independiente (de la política) / Limitar la influencia externa (política)¿Cuál es el propósito de la Décima Enmienda? Respuesta: (Establece que) los poderes no otorgados al gobierno federal pertenecen a los estados o al pueblo¿Quién puede votar en las elecciones federales, presentarse a un cargo federal y formar parte de un jurado en los Estados Unidos? Respuesta: Ciudadanos / Ciudadanos de Estados Unidos / Ciudadanos estadounidenses¿Cuáles son los tres derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos? Respuesta: Libertad de expresión / Libertad de palabra / Libertad de reunión / Libertad para presentar peticiones al gobierno / Libertad de religión / Derecho a portar armasMencione dos promesas que hacen los nuevos ciudadanos en el juramento de lealtad. Respuesta: Renunciar a la lealtad hacia otros países / Defender la Constitución (de Estados Unidos) / Obedecer las leyes de Estados Unidos / Servir en el ejército (si es necesario) / Servir (ayudar, realizar tareas importantes) a la nación (si es necesario) / Ser leal a Estados Unidos¿Por qué es importante pagar los impuestos federales? Respuesta: Requerido por ley / Todas las personas pagan para financiar al gobierno federal / Requerido por la Constitución (de Estados Unidos) (16 Enmienda) / Deber cívicoEs importante que todos los hombres de entre 18 y 25 años se inscriban en el Servicio Selectivo. Mencione una razón por la que es importante. Respuesta: Requerido por ley / Deber cívico / Hace que el reclutamiento sea justo, si es necesarioLa Revolución Americana tuvo muchos acontecimientos importantes. Mencione uno. Respuestas: (Batalla de) Bunker Hill / Declaración de Independencia / Washington cruzando el Delaware (Batalla de Trenton) / (Batalla de) Saratoga / Valley Forge (campamento) / (Batalla de) Yorktown (rendición británica en Yorktown)Mencione una razón por la que los estadounidenses declararon su independencia de Gran Bretaña. Respuesta: Impuestos elevados / Impuestos sin representación / Los soldados británicos se alojaban en las casas de los estadounidenses (alojamiento y acuartelamiento) / No tenían autogobierno / Masacre de Boston/ Boston Tea Party (Ley del Té) / Ley del Timbre / Ley del Azúcar / Leyes Townshend / Leyes Intolerables (Coercitivas)¿Qué enmienda establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos estadounidenses? Respuesta: 14 Enmienda¿Cuándo obtuvieron todos los hombres el derecho al voto? Respuesta: Después de la Guerra Civil / Durante la Reconstrucción / (Con la) 15 Enmienda / 1870Mencione un líder del movimiento por los derechos de las mujeres en el siglo XIX. Respuesta: Susan B. Anthony / Elizabeth Cady Stanton / Sojourner Truth / Harriet Tubman / Lucretia Mott / Lucy StoneMencione un conflicto militar estadounidense después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Respuesta: Guerra (global) contra el terrorismo / Guerra en Afganistán / Guerra en Irak Mencione un ejemplo de innovación estadounidense. Respuesta: Bombilla / Automóvil (coches, motor de combustión interna) / Rascacielos / Avión / Cadena de montaje / Aterrizaje en la Luna / Circuito integrado (IC)El nuevo examen de ciudadanía en EE.UU.: el día que entra en vigorEl Uscis administrará el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025 a los extranjeros que presenten el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, a partir del 20 de octubre de 2025.La agencia explica que, en el examen, algunas respuestas pueden cambiar debido a elecciones o nombramientos, por lo que aconseja encontrar las respuestas que hayan cambiado en el sitio web de Uscis u otras páginas oficiales. "Debe responder la pregunta con el nombre del funcionario que estaba en funciones al momento de su entrevista de naturalización", advierte.Asimismo, señala que aunque sabe que puede haber respuestas correctas adicionales a las preguntas de educación cívica, se recomienda a los solicitantes que respondan con las opciones que se proporcionan en la guía que también se localiza en su sitio oficial.

Fuente: La Nación
20/09/2025 12:18

El error común por el que la TSA inspecciona tu equipaje a fondo: aplica en todos los aeropuertos de EE.UU.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) está a cargo de llevar a cabo los controles necesarios en todos los aeropuertos de Estados Unidos. En su protocolo, establece que hay ciertos equipajes que serán revisados por dentro por agentes. Por qué la TSA puede realizar una inspección exhaustiva en el equipaje de ciertos pasajerosLos agentes de la TSA revisan el equipaje de mano en los controles aeroportuarios e inspeccionan las maletas facturadas antes de abordar un vuelo. En ciertos casos, los oficiales pueden verse obligados a abrir las valijas para observar su interior.Esto ocurre cuando una maleta presenta exceso de equipaje. En estos casos, su contenido puede encontrarse demasiado apretado y obstaculizar la visión rayos X durante el escaneo, según señaló Take Off Luggage. Esto puede derivar en la necesidad de realizar una revisión más incisiva entre las pertenencias.En este sentido, aclara que la acumulación de libros u otros objetos densos pueden provocar manchar oscuras al pasar por el escáner. Ante esto, se aconseja distribuirlos de manera uniforme. Según detalla el organismo oficial en su página web, la TSA inspecciona alrededor de 3,3 millones de equipajes de mano y 1,3 millones de maletas facturadas cada día. En caso de que el procedimiento se realice sin la presencia del pasajero, la entidad entregará una notificación.Otros motivos por los que la TSA puede revisar las maletas de un pasajeroLos controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos suelen ser exhaustivos e incluso pueden requerir comprobaciones adicionales si el personal detecta algo irregular en el equipaje. Por ejemplo, si un viajero lleva alguno de los artículos prohibidos de la TSA.Algunos de los artículos que no se permiten llevar en el equipaje facturado son: Bebidas alcohólicas de más de 140º, es decir, más del 70% de alcohol.Bang Snaps: conocidos como pop-its, que son artefactos pirotécnicos.Spray para osos.Detonadores.Rizadores de pelo inalámbricos, incluidos de butano.Cloro para piscinas y spas.Cartuchos de COâ??.Spray para cocinar.Líquidos inflamables.Armas de cualquier tipo.Herramientas cortantes.Sustancias químicas o corrosivas.Cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo.Cómo evitar que la TSA abra el equipaje en los controles antes de un vueloPara agilizar el procedimiento de seguridad y evitar demoras en los viajes programados, los pasajeros pueden tomar ciertas medidas para minimizar la posibilidad de revisión tanto de las maletas facturadas como de mano. Algunas recomendaciones son: Revisar la lista de artículos prohibidos antes de organizar el equipaje previo a un viaje.Colocar las prendas de ropa, libros y otros utensilios de manera ordenada en las maletas, para que no se genere ningún tipo de obstáculo durante los controles por escaneo.Disponer de los dispositivos electrónicos, como computadoras portátiles, tabletas o teléfonos celulares, para poder separarlos a la hora de la inspección del equipaje de mano de la TSA.Recordar la regla 3-1-1 con respecto al transporte de líquidos en un vuelo. Establece que cada unidad no debe superar los 100 mililitros (3,4 onzas).

Fuente: Perfil
20/09/2025 11:18

China aplica medidas "disciplinarias y punitivas" a redes sociales: "Demasiadas frivolidades"

El gobierno de Xi vigila de cerca lo que suben Weibo (similar a X) y Kuaishou (especializada en videos). Esta vez las sanciones son por contenidos de celebridades, y reclaman que se eviten publicaciones "indeseables". La ofensiva se suma a otras medidas recientes contra aplicaciones populares en ese país. Leer más

Fuente: La Nación
20/09/2025 11:18

Qué es el Control de Pasaportes Móvil de la CBP que se aplica en todos los aeropuertos de EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de controlar los documentos de entrada y salida internacional en los aeropuertos estadounidenses. Por este motivo, decidieron lanzar una aplicación para celular que agilizaría los tiempos de espera y evitaría las largas filas.Mobile Passport Control: la app gratuita de la CBP para agilizar el ingreso a EE.UU.Control de Pasaportes Móvil (MPC, por sus siglas en inglés) es una aplicación lanzada por CBP que facilita el ingreso a Estados Unidos dentro de los distintos aeropuertos. Está disponible de manera gratuita para teléfonos Apple y Android, y promete ser sencilla de utilizar. Además de ofrecer tiempos de espera más cortos, tiene la posibilidad de procesar grupos de hasta 12 viajeros juntos. Por el momento, está disponible en "la mayoría de los principales aeropuertos de Estados Unidos", según la propia CBP. Para utilizarla, primero deberá consultar si su aeropuerto de regreso a Estados Unidos cuenta con MPC y luego seguir estos tres sencillos pasos:Descargar la aplicación MPC en su celular y escanear su pasaporte (por primera y única vez).Tomar una foto de usted y responder algunas preguntas en la app sobre su llegada y declaraciones (podrá hacerlo 4 horas antes de aterrizar o inmediatamente después del mismo).Mostrar su pasaporte en la zona de llegada de Aduanas para finalizar la inspección de CBP.¿Quiénes pueden utilizar la nueva aplicación de CBP?Desde el sitio web oficial, explicaron que la aplicación móvil de MPC está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales de Estados Unidos y ciudadanos canadienses con visa B1. Cabe remarcar que MPC no sustituye documentos oficiales requeridos ni reemplaza programas como Global Entry, que forman parte del sistema de Viajero Confiable (TTP, por sus siglas en inglés). A diferencia de estos dos primeros programas, no requiere una entrevista previa ni verificación biométrica para su activación.Los puntos de entrada donde está disponible la aplicación de la CBPActualmente, MPC está disponible en 56 puertos de entrada, entre aeropuertos internacionales, ubicaciones de pre-autorización y puntos marítimos de ingreso:Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage (ANC, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Fairbanks (FAI, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Zayed de Abu Dabi (AUH, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Reina Beatriz de Aruba (AUA, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Bermudas LF Wade (BDA, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall de Baltimore/Washington (BWI, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Cleveland Hopkins (CLEv).Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Metropolitano de Detroit (DTW, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Dulles (IAD, por sus siglas en inglés).Aeropuerto de Dublín (DUB, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Edmonton (YEG, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield (YHZ, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye de Honolulú (HNL, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional William P. Hobby de Houston (HOU, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Kansas City (MCI, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Harry Ried de Las Vegas (LAS, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés).Puerto marítimo de Miami (MSE, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Trudeau de Montreal (YUL, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Lynden Pindling de Nasáu (NAS, por sus siglas en inglés).Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
19/09/2025 02:16

Tras la seguidilla de derrotas, Milei aplica cambios políticos, pero insiste con las variables económicas

El revés en el Congreso reavivó las tensiones internas desatadas por los resultados electorales en PBA. Mientras sube la presión de los mercados, buscan mostrar señales de orden sin implementar cambios en profundidad. Karina Milei sostiene a los Menem

Fuente: La Nación
18/09/2025 19:00

Qué es el examen de educación cívica que se aplica en Estados Unidos

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, es necesario cumplir varios requisitos: ser mayor de edad, demostrar buena conducta moral, haber tenido residencia permanente legal en el país durante al menos cinco años y presentar el Formulario N-400. Además, quienes presenten la solicitud antes o después del 20 de octubre deberán rendir el examen de educación cívica, que evalúa los conocimientos sobre historia y gobierno de EE.UU. En qué consiste el examen de educación cívica El nuevo examen se aplicará a las personas que presenten el Formulario N-400, en o después del 20 de octubre de 2025. Los que entreguen los documentos antes de esa fecha realizarán la prueba con la actualización de 2008. El examen de educación cívica es una prueba oral que parte de una lista de 128 preguntas de educación cívica. A la persona se le hacen 20 preguntas y debe responder 12 de forma correcta para obtener la ciudadanía estadounidense. En caso de equivocarse en nueve, se reprueba la evaluación, según consignó el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). La prueba se implementó por primera vez a principios del siglo XX con el objetivo de que la persona que solicitara la ciudadanía demostrara tener conocimiento sobre sus disposiciones en el país norteamericano.En ese entonces, los jueces o magistrados eran los encargados de administrar el examen. Sin embargo, en 1930, el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés), bajo la dirección del Comisionado D.W. MacCormack, implementó una evaluación más uniforme con el fin de determinar si los solicitantes demostraban apego a la Constitución. Las modificaciones en el examen de educación cívica en 2020 En 2018, el Uscis determinó que la última actualización del examen en 2008 podría mejorarse. Fue así como ampliaron el conjunto de preguntas del examen para garantizar el conocimiento de los migrantes sobre la historia de EE.UU. Las revisiones culminaron con el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020, donde se efectuaron los siguientes cambios: Incremento del catálogo de preguntas: aumentó el banco general de preguntas de 100 a 128. Aumento del número de preguntas para el examen: pasó de 10 a 20. Número de respuestas para aprobar el examen: incrementó la cantidad de preguntas a aprobar de 12 a 6. Cuáles son las preguntas que pueden estar en el examen El Uscis ofrece un formulario de estudio con las 128 preguntas para el examen. En el caso de las personas mayores de 65 años, solo deben estudiar 20 preguntas específicas (marcadas con un asterisco en el documento) y responder seis de ellas de manera correcta. Algunas de las preguntas principales del examen son: ¿Cuál es la ley suprema del país?La Constitución de los EE.UU. comienza con las palabras "Nosotros el Pueblo". ¿Qué significa?¿Por qué es importante la Declaración de Independencia?¿En qué documento se encuentran las palabras "Vida, Libertad y la búsqueda de la Felicidad"?¿Cuál es el sistema económico de los Estados Unidos?¿Qué es el Estado de derecho?Algunos estados tienen más representantes que otros. ¿Por qué? ¿Por cuántos años es elegido el Presidente de los Estados Unidos?Al momento de realizar la prueba, algunas respuestas pueden cambiar debido a elecciones federales/estatales o actualizaciones legales. En ese caso, la persona debe responder con el nombre del funcionario que ejercía el cargo al momento de su entrevista de naturalización.

Fuente: Perfil
17/09/2025 18:00

Del plan anti Covid, en la actualidad el Estado solo aplica una vacuna que está cuestionada y fuera de regla

La mayoría dejó de usarse por baja eficacia o efectos secundarios indeseados. La argentina ARVAC, que desarrolló el Conicet, es la más recomendada por infectólogos, pero nunca fue comprada por el Estado. Leer más

Fuente: Perfil
17/09/2025 06:00

El Gobierno aplica un ajuste social a la medida del FMI, pero hay un cálculo que se desvía del acuerdo

Motosierra sobre asignaciones y subsidios. El Gobierno hizo su propia proyección de las cuentas públicas. Caso omiso al gasto tributario Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 06:00

En medio del escándalo de las coimas en ANDIS, Javier Milei gastará USD 72 M en vacunas Covid que casi nadie se aplica

El ministro Lugones impulsa la compra directa de una vacuna cuestionada en EE.UU. Hay resistencia técnica ante posibles denuncias. Son muy costosas y el descarte es alto. Leer más

Fuente: La Nación
14/09/2025 19:18

La ley de la TSA en Illinois que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) implementó de manera obligatoria en este 2025 una de las disposiciones de la Ley Real ID que se aprobó hace dos décadas. La norma, que ya entró en vigor, aplica a todos los aeropuertos de Estados Unidos y así funciona en Illinois.Real ID: la ley impulsada por el 11-S que cambió los controles en los aeropuertosLa Ley Real ID fue aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2005 para cumplir con una recomendación de la Comisión del 11-S acerca de los estándares de seguridad para la emisión de documentos estatales como las licencias de conducir y tarjetas de identificación.Entre sus reglas, la legislación prohíbe que las agencias federales acepten identificaciones que no cumplan con las normas Real ID, tanto físicas como digitales, para ciertos propósitos oficiales como:Acceso a determinadas instalaciones federales.Embarque en aviones comerciales regulados por el gobierno federal.Entrada a las centrales nucleares.La norma establece la presentación obligatoria de un documento válido, entró en vigor el 7 de mayo de 2025. Adam Stahl, funcionario superior de la TSA, explicó: "El requisito de la Ley Real ID refuerza la seguridad al dificultar la falsificación de identificaciones fraudulentas, lo que frustra a delincuentes y terroristas".Cómo funciona la Real ID en los aeropuertos de IllinoisEn Illinois, las tarjetas que cumplen con la normativa federal tienen un círculo dorado con una estrella en la esquina superior derecha como distintivo. La tarifa para obtenerla es de 30 dólares, precio que se aplica de manera uniforme tanto a la licencia de conducir estándar como a la versión Real ID.Para solicitarla, es necesario visitar un centro DMV o el nuevo Real ID Supercenter, una instalación a la que se puede acudir sin cita previa en el 191 de N. Clark St. en el centro de Chicago, de lunes a viernes, de 7.30 a 17 hs.Las personas deben proporcionar documentación que muestre su nombre legal completo, la fecha de nacimiento, el número de Seguro Social, comprobantes de domicilio de residencia principal en la entidad y prueba de estatus legal en EE.UU.Alternativas a la Real ID: todos los documentos aceptables en un punto de control de la TSA La TSA indica que todos los pasajeros deben pasar por los puestos de control con un documento aceptable. Para ayudar a los viajeros, en su sitio web oficial publica una lista de identificaciones válidas, pero advierte que la misma está sujeta a cambios sin previo aviso.Esta es la lista de documentos aceptables por la TSA:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).¿Qué pasa si no tengo una identificación que cumpla con la Real ID?Los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de la Ley Real ID y que no tengan otro documento aceptable serán notificados de su incumplimiento y podrían ser dirigidos a una zona separada para ser sometidos a una revisión adicional. Esto incluye a los usuarios de TSA PreCheck.La agencia advierte: "No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad".

Fuente: La Nación
13/09/2025 08:18

Los tres artículos prohibidos por la TSA para llevar en el equipaje: aplica a todos los aeropuertos de EE.UU.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), que regula todos los aeropuertos de Estados Unidos, prohibió tres nuevos artículos para llevar en el equipaje facturado. Conocer estas restricciones es importante para evitar inconvenientes en la terminal e incluso multas elevadas, que incrementan en caso de ser reiterativas. Los artículos prohibidos por la TSA para llevar en el equipaje facturadoLa TSA estableció restricciones para tres objetos que, a pesar de ser de uso diario, podrían suponer un problema de seguridad considerable. Están expresamente prohibidos para el equipaje facturado que va en la bodega del avión.Rizadores y planchas de pelo inalámbricos que funcionan con gas butano.Rizadores y planchas de pelo inalámbricos que contienen baterías de litio o de iones de litio.Las recargas de gas (cartuchos de repuesto) para rizadores y planchas de pelo.Sin embargo, aclararon que los rizadores y planchas de pelo inalámbricos pueden llevarse en el equipaje de mano, siempre y cuando tengan una funda de seguridad que evite que se enciendan accidentalmente. En tanto, las recargas de gas butano están prohibidos también para el carry-on.Por otro lado, señalaron que sí se puede llevar los hornillos de camping, pero solo si no quedan restos de vapores ni residuos de combustibles en su interior. Asimismo, tanto los rizadores como las planchas de pelo con cable no tienen ningún tipo de restricciones, por lo que pueden ubicarse tanto en el equipaje de mano como en las maletas facturadas.Cuál es la multa por llevar objetos prohibidos en el equipajeEn su página oficia, la TSA advierte que llevar elementos no permitidos puede "causar retrasos, además de multas e incluso arrestos". Las autoridades tienen el derecho de imponer multas de hasta 17.062 dólares por infracción y por persona, según el tipo de objeto que se pretende transportar.Para cualquier combustible líquido o en gel inflamable, incluidos, entre otros, gasolina, líquidos para encendedores, combustibles para cocinar, trementina y disolventes de pintura, la sanción económica oscila de US$450 a US$2570. Asimismo, es importante tener en cuenta que las infracciones reiteradas conllevarán sanciones más severas. Además, detalla que "la ley federal y las consideraciones operativas restringen la devolución de artículos prohibidos que se dejan en el punto de control de seguridad".El fin de una medida histórica en los aeropuertos de Estados Unidos: ya no hay que quitarse los zapatosEl pasado 8 de junio de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el fin de una regla muy tediosa en los controles aeroportuarios. Desde ahora, los viajeros podrán dejarse sus zapatos puestos de control custodiados por la TSA.La secretaria esgrimió que esta medida busca beneficiar la experiencia de los usuarios y que el proceso sea menos engorroso. Según los propios datos de la TSA, la agencia examinó a un promedio de casi 2,5 millones de personas al día durante 2024.Esta norma de quitarse los zapatos fue implementada en agosto de 2006, con el objetivo de revisar que los pasajeros no trasladaran explosivos en sus calzado.

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

La ley de la TSA en Nueva Jersey que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

En respuesta a los ataques a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, se aprobó una ley que llegó a su fecha límite este 2025 y se aplica en todos los aeropuertos del país norteamericano. La legislación cambió la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación en los estados, como Nueva Jersey.La ley del 11 de septiembre que implementó la TSA en 2025A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ya no acepta identificaciones estatales que no cumplan con la Ley Real ID en los controles de seguridad de los aeropuertos. Todos los pasajeros mayores de 18 años deben presentar un documento válido.Esta regla responde a legislación, aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2005, que exige mayores estándares de seguridad para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación. Además, prohíbe que las agencias federales que acepten documentos para fines oficiales, como:Acceder a instalaciones federales;Ingresar a plantas de energía nuclear, yCualquier otro fin que determine el secretario de Seguridad Nacional.Cómo obtener la Real ID en Nueva Jersey: requisitos, costo y citasEn Nueva Jersey, la Comisión de Vehículos Motorizados (MVC, por sus siglas en inglés) se encarga de emitir y procesar las Real ID. Para obtenerla, el residente debe comprobar identidad, ciudadanía y residencia. Además, se le solicitará su número de Seguro Social.La tarjeta que cumple con la ley se diferencia con una estrella dorada o amarilla en la esquina superior derecha; tiene un costo de 35 dólares. La identificación estándar lleva impresas las palabras "No para fines de identificación real", y su valor es de US$24.La agencia pide a los solicitantes tomar en cuenta que se agregan cientos de citas para la Real ID cada día. Ante la alta demanda, señala que trabajan en agilizar los trámites en los 24 Centros de Licencias para ampliar la capacidad de emitir las tarjetas, que requieren de una visita en persona.Todos los documentos aceptables en un punto de control de la TSALa TSA indica que todos los pasajeros deben viajar con un documento aceptable por la agencia. Para ayudar a los viajeros, en su sitio web oficial publica una lista de identificaciones válidas, pero advierte que la misma está sujeta a cambios sin previo aviso. La lista de todos los documentos aceptables por la TSA:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).Esto pasa si no se presenta una identificación que cumpla con la Real IDDe acuerdo con la dependencia, quienes se presenten en un punto de control con una identificación que no cumpla con los requisitos de la ley Real ID y que no tengan otro documento aceptable, serán notificados por incumplimiento y podrían ser sometidos a una revisión adicional. Esto incluye a los usuarios de TSA PreCheck."No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad", enfatiza la agencia.

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

TSA en California: la ley del 11 de septiembre que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

Este 2025, entró en vigor una legislación que tiene como objetivo proporcionar mayor seguridad en la emisión de documentos de identificación. La ley, relacionada con los ataques del 11 de septiembre de 2001, es aplicada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en todos los aeropuertos de Estados Unidos, incluidos los de California. Esta es la ley del 11 de septiembre que entró en vigor este 2025La Ley Real ID, aprobada en 2005 por el Congreso de EE.UU. tras la recomendación de la Comisión del 11-S, establece estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir e identificaciones, incluidas las digitales. A partir del 7 de mayo de 2025, toda persona mayor de 18 años necesitará una Real ID u otra identificación válida para viajar en vuelos comerciales dentro de EE.UU., ingresar a instalaciones federales y acceder a centrales nucleares. De esta manera, se refuerza el marco de seguridad nacional, según explica la TSA.En California: así funciona la ley Real ID en el Estado DoradoEl Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) indica que una licencia de conducir o tarjeta de identificación Real ID emitida por la agencia cumple con los requisitos de la legislación federal. Sus distintivos son un uso y una estrella dorados, claves para poder diferenciarla de la versión anterior.Para solicitar un documento que cumpla con la normativa, el residente debe mostrar un comprobante de identidad, uno de residencia en el estado y visitar en persona una oficina del DMV. También se le pedirá que proporcione su número de Seguro Social en su solicitud, aunque pueden aplicarse excepciones.Asimismo, la agencia explica que las personas que solicitan o renuevan una licencia de conducir AB 60, exclusiva para quienes no tienen como demostrar su estatus legal en EE.UU., no son elegibles para recibir una identificación Real ID.En California, las credenciales que no cumplen con la legislación llevan la leyenda: "Se aplican límites federales". Esto significa que no se puede usarla para abordar vuelos dentro de EE.UU. ni para visitar instalaciones federales.Cuáles son los documentos aceptables en un punto de control de la TSALa TSA señala que a partir del 7 de mayo de 2025, las identificaciones emitidas por el estado que no cumplan con la norma Real ID ya no se aceptan como formas válidas de identificación en los aeropuertos. Los pasajeros deben viajar con un documento aceptable.Esta es la lista de todos los documentos aceptables:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).¿Qué pasa si no tengo una identificación que cumpla con la Real ID?Los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de la Ley Real ID y que no tengan otro documento aceptable serán notificados de su incumplimiento y podrían ser dirigidos a una zona separada para ser sometidos a una revisión adicional. Esto incluye a los usuarios de TSA PreCheck.La TSA también indica que un agente podría solicitar al viajero que complete un proceso de verificación de identidad: si se confirma ingresará al punto de control en el aeropuerto, pero podría ser sometido a una comprobación adicional."No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad", enfatiza la agencia.

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:16

Guardia Nacional aplica Plan DN-III-E en Puente de la Concordia de Iztapalapa por explosión de pipa de gas

Las autoridades capitalinas han confirmado 70 personas heridas, 3 fallecidas y dos en calidad de desconocidas

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

TSA en Florida: la ley del 11 de septiembre que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) se encarga de la operación de los puntos de control en todos los aeropuertos de EE.UU., mismos que desde este año acatan una ley que está relacionada con los atentados del 11 de septiembre de 2001. En Florida, así funciona la aplicación de esta normativa.La ley que entró en vigor este 2025 y se relaciona con el 11 de septiembreLa Ley Real ID de 2005 respondió a la recomendación de la Comisión del 11-S de que el gobierno federal estableciera estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación. La legislación también prohíbe que agencias federales acepten documentos que no cumplan con la regla.En ese sentido, la TSA explica que a partir del 7 de mayo de 2025, las identificaciones emitidas por el estado que no cumplan con la norma ya no se aceptarán al pasar un punto de control como formas válidas de identificación en los aeropuertos. "Los pasajeros deben viajar con una forma de identificación alternativa aceptable, como un pasaporte, o inscribirse para obtener una Real ID emitida por el estado a través de las oficinas del DMV", añade la agencia.Otros fines oficiales de estas identificaciones incluyen:Acceder a instalaciones federales;Ingresar a plantas de energía nuclear, yCualquier otro fin que determine el secretario de Seguridad Nacional.La Ley Real ID en Florida: licencias e identificacionesEl Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir las identificaciones que cumplen con la ley desde enero 2010. Las credenciales tienen un círculo dorado con una estrella al centro, que se coloca en la esquina superior derecha del documento como distintivo.La agencia estatal explica que los residentes deben visitar un centro de servicio de licencias de conducir o una oficina de recaudación de impuestos para obtener una Real ID por primera vez. También indica que a partir del 2 de enero de 2020, los clientes que no cumplan con la normativa no podrán renovar ni reemplazar sus credenciales en línea, a través de MyDMV Portal.¿Qué pasa si no tengo una identificación que cumpla con la Real ID?La TSA señala que los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de la Ley Real ID y que no tengan otro documento aceptable serán notificados de su incumplimiento, podrían ser dirigidos a una zona separada y ser sometidos a una revisión adicional. Esto incluye a los usuarios de TSA PreCheck.El agente podría solicitar al viajero que complete un proceso de verificación de identidad, si se confirma ingresará al punto de control en el aeropuerto, pero podría ser sometido a una revisión adicional."No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad si decide no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad", enfatiza la agencia.La lista de documentos aceptables que impacta en todos los aeropuertosEsta es lista de documentos aceptables por la TSA:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL) o identificación mejorada (EID) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una  nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC).

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:55

Fiscalía de Michoacán aplica medidas de protección a Marian Izaguirre tras ser localizada con indicios de violencia

La influencer se encuentra recibiendo atención médica debido a que su salud se reporta como grave

Fuente: La Nación
09/09/2025 23:18

TSA en Texas: la ley del 11 de septiembre que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

Luego de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos 2001, se formó una comisión, misma que recomendó al gobierno federal la implementación de mayores estándares de seguridad en la emisión de licencias de conducir e identificaciones. La ley entró en vigor años después, más precisamente este 2025, y así funciona en Texas y en todos los aeropuertos.Esta es la ley del 11 de septiembre que implementó la TSA en 2025La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) explica que la Ley Real ID fue aprobada por el Congreso de EE.UU. y sus reglamentos prohíben que las agencias federales acepten, para ciertos propósitos oficiales, documentos de identificación que no cumplan con las normas. Los fines oficiales contemplados en la ley y sus reglamentos son:Acceso a determinadas instalaciones federales.Embarque en aviones comerciales regulados por el gobierno federal.Entrada a las centrales nucleares.La agencia añade que a partir del 7 de mayo de 2025, toda persona mayor de 18 años que planee viajar en avión dentro del país o visitar ciertas instalaciones federales necesitará una Real ID u otra forma de identificación válida.En Texas: así funciona la ley Real ID en el estadoEn Texas se comenzaron a emitir tarjetas que cumplen con la Ley Real ID en octubre de 2016. Para reconocerlas con facilidad, las identificaciones están marcadas con un círculo negro con una estrella insertada, distintivo colocado en la esquina superior derecha.El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés), encargado de emitir las licencias de conducir y tarjetas de identificación de Texas, indica que tanto las que cumplen con los requisitos (estrella) como las que no (sin estrella), "son válidas hasta la fecha de vencimiento que figura en la tarjeta". Y añade: "Si reemplazó o renovó su tarjeta después del 10 de octubre de 2016 y tiene una estrella en la esquina derecha, su tarjeta cumple con los requisitos de Real ID y no necesita hacer nada más". Si la tarjeta no tiene la estrella, podrá seguir en uso después del 7 de mayo de 2025, pero solo se aceptará para fines estatales, como conducir, realizar operaciones bancarias y votar.Cuáles son los documentos aceptables en un punto de control de la TSALa TSA señala que a partir del 7 de mayo de 2025, las identificaciones emitidas por el estado que no cumplan con la norma Real ID ya no se aceptarán como formas válidas de identificación en los aeropuertos. Los pasajeros deben viajar con un documento aceptable.La lista de todos los documentos aceptables:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente).Licencia de conducir mejorada (EDL) o identificación mejorada (EID) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC).La agencia también explica que los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de la legislación federal y que no tengan otra identificación aceptable serán notificados de su incumplimiento, podrían llevados a una zona separada y ser sometidos a una revisión adicional.

Fuente: La Nación
08/09/2025 15:18

TSA en Nueva York: la ley del 11 de septiembre que entró en vigor en 2025 y se aplica en todos los aeropuertos

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó con la aplicación de esta ley en todos los aeropuertos del país. La legislación, surgida de los ataques del 11 de septiembre en EE.UU., entró en vigor en mayo de este 2025 y estableció estándares mínimos de seguridad en la emisión de ciertos documentos.La ley del 11 de septiembre que cambió los controles en los aeropuertosLa Ley Real ID fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2005. La norma implementó la recomendación de la Comisión del 11-S de que el gobierno federal estableciera estándares de seguridad para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación. La legislación también prohíbe que las agencias federales acepten para ciertos propósitos oficiales los documentos que no cumplan con la norma. En ese sentido, a partir del 7 de mayo de este año, toda persona mayor de 18 años que planea tomar un vuelo dentro del país necesita una identificación válida.Otros fines oficiales incluyen: Acceder a instalaciones federales; Ingresar a plantas de energía nuclear, y Cualquier otro fin que determine el secretario de Seguridad Nacional.TSA en Nueva York: cómo funciona la Real ID en el estadoEn Nueva York se puede obtener una licencia o identificación Real ID a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), que comenzó a emitirlas en 2017 con la intención de alinearse a los estatutos federales.En su sitio oficial, la agencia señala: "Si su licencia o identificación del estado de Nueva York no tiene una estrella o una bandera, entonces no tiene un documento que cumpla con los requisitos".Una Real ID en el estado es una licencia de conducir, un permiso de aprendizaje o una identificación de no conductor, emitida por el DMV, que cumple con las normas federales y que se requiere para abordar un vuelo nacional (dentro de EE.UU.) o ingresar a ciertos edificios federales.El DMV de Nueva York también señala que ciudadano estadounidense y residente del estado puede solicitar una licencia mejorada, que cumple con las normas federales y que puede utilizarse en lugar de un pasaporte para regresar a EE.UU. por tierra o mar desde Canadá, México y algunos países del Caribe. Identificaciones aceptables en un punto de control de la TSALa agencia federal indica que los pasajeros adultos mayores de 18 años deben mostrar una identificación válida en el punto de control para poder viajar. Esta disposición aplica en todos los aeropuertos del país.La lista de documentos aceptables por la TSA:Licencias de conducir que cumplan con Real ID u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente). Licencia de conducir mejorada (EDL) o identificación mejorada (EID) emitida por el estado.Pasaporte estadounidense.Tarjeta de pasaporte estadounidense.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como: Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST.Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.Tarjeta de residente permanente.Tarjeta de cruce de frontera.Una identificación con fotografía aceptable emitida por una  nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12.Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.Credencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC).Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC).La TSA advierte que los pasajeros que presenten una identificación estatal que no cumpla con los requisitos de Real ID en los puntos de control y que no tenga otro documento aceptable serán notificados de su incumplimiento, podrían ser dirigidos a una zona separada y ser sometidos a una revisión adicional.

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Es oficial: la nueva regla de Costco que aplica a todas las tiendas de EE.UU. desde septiembre

Costco comenzó a implementar en todas sus tiendas de Estados Unidos una nueva regla que concede a los socios ejecutivos â??el nivel más alto de membresíaâ?? un beneficio exclusivo que antes solo se había probado de manera limitada en algunos locales del país norteamericano: ingresar antes que el resto de los clientes a sus sucursales.Nuevo horario exclusivo de apertura para socios ejecutivos de Costco en EE.UU.La nueva política de la cadena minorista diferencia los horarios de apertura según el tipo de membresía. Desde ahora, quienes tengan la máxima categoría podrán acceder en franjas exclusivas en todas las tiendas de EE.UU., mientras que los socios Gold Star y Business mantendrán el horario general, informó Fox Business.El nuevo esquema de horarios es: Ejecutivos: lunes a viernes y domingos, de 9 a 10 hs (hora local).Ejecutivos: sábados, de 9 a 9.30 hs.Gold Star y Business: lunes a viernes y domingos, desde las 10 hs.Gold Star y Business: sábados, desde las 9.30 hs.Estos cambios en los horarios ya están visibles en la página de Costco. Según Fox Business, los food courts, ópticas y centros de atención abren en ese turno anticipado. Las farmacias también participan, salvo los domingos, cuando permanecen cerradas.¿Cuánto cuestan las membresías de Costco y qué beneficios ofrece?Según el sitio oficial de Costco, la suscripción ejecutiva tiene un valor anual de US$130 más impuestos e incluye un 2% de reembolso anual, horarios de compra exclusivos y un crédito mensual de US$10 en SameDay.Costco.com o a través de Instacart, además de beneficios adicionales en servicios de la cadena. También incorpora dos tarjetas de membresía y garantía de satisfacción total.En contraste, la Gold Star, que cuesta US$65 más impuestos, no incluye estos beneficios extra, aunque igualmente permite comprar en línea y en tiendas físicas, con dos tarjetas y la misma garantía de satisfacción.Costco apuesta a clientes de mayores ingresos con beneficios exclusivosCostco cerró el tercer trimestre fiscal con 37,6 millones de membresías ejecutivas. La estrategia se alinea con la de otros grandes minoristas y empresas de viajes y gastronomía, que buscan reforzar la relación con clientes de mayor poder adquisitivo, informó la cadena de noticias especializada en negocios.David Tinsley, economista del Bank of America Institute, explicó a Fox Business: "El crecimiento del gasto de los hogares de ingresos medios y altos supera al de los de ingresos bajos. La brecha se está ampliando y eso influye en las decisiones comerciales".Cómo fueron las pruebas piloto de Costco antes del lanzamiento nacional de los nuevos horariosCuando Costco anunció a fines de junio el nuevo beneficio para sus clientes ejecutivos, todavía no estaba activo en todos los locales. Una de las primeras pruebas se realizó en una sucursal de Manhattan, donde la periodista Talia Lakritz, de Business Insider, registró su experiencia en una crónica publicada en julio.La corresponsal relató que decidió actualizar su membresía del nivel Gold Star al ejecutivo, lo que le implicó un costo adicional de US$65 anuales sobre la cuota base que ya pagaba, y así comprobó en primera persona cómo era ingresar antes de la apertura general. Llegó diez minutos antes de las 9 hs, cuando comenzaba la franja anticipada para socios del nivel superior, y se encontró con un estacionamiento casi vacío y sin filas en la entrada.Según su testimonio, los pasillos estaban tranquilos, sin los ruidos habituales de carros y compradores, y el silencio en las áreas más concurridas, como la de productos refrigerados, hizo que la experiencia resultara más cómoda. También destacó que la espera en la caja fue mínima y que pudo terminar su compra antes de las 10 hs, cuando el resto de los clientes accedió al supermercado. "Sentí que tenía la tienda para mí sola", aseguró.Lakritz valoró además la facilidad para estacionar, la rapidez para moverse por los sectores y la ausencia de multitudes como ventajas centrales de la tarjeta ejecutiva. Como aspecto negativo, señaló que algunos productos de comida â??entre ellos los pollos rostizadosâ?? no estaban disponibles en ese horario.

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:54

Aplica esta crema casera todas las noches para rejuvenecer las manos secas y maltratadas

Es posible ayudar a la reparación cutánea de ciertas áreas

Fuente: La Nación
02/09/2025 14:36

Cambios en la visa americana: el requisito que entró en vigor el 2 de septiembre y que aplica para algunos solicitantes

Este martes 2 de septiembre de 2025 entra en vigor un cambio en el proceso de la solicitud de la visa americana, mismo que fue anunciado por el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) hace unos meses. Así funcionará la nueva regla y sus excepciones.El requisito para la visa americana que entra en vigor este 2 de septiembreEl Departamento precisó en un comunicado que a partir de este 2 de septiembre todos los solicitantes de visa de no inmigrante, que incluye a los menores de 14 años y mayores de 79, requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular.El DOS indica que los funcionarios consulares podrían requerir entrevistas presenciales según el caso y por cualquier motivo. Asimismo, invita a los solicitantes a consultar los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa.Esta actualización de exención de entrevista reemplaza a una anterior, publicada el 18 de febrero de 2025.Excepciones de la entrevista consular para la visa estadounidenseEl DOS también señaló quienes quedan exentos del requisito de la entrevista presencial:Solicitantes clasificables de visa A-1, A-2, C-3 (no aplica para asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1;Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial; ySolicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 de validez completa o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento del documento anterior, y que tuvieran al menos 18 años de al momento de la emisión.Para ser elegible para una exención de entrevista basada en el tercer punto (renovación de visa B-1, B-2, B1/B2), los solicitantes también deben cumplir con ciertos criterios, como:Presentar la solicitud en el país de nacionalidad o residencia;Que nunca se les haya negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada); yNo tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.¿Cuáles son las visas de no inmigrante y cómo obtenerlas?Un ciudadano de un país extranjero que desee viajar a Estados Unidos generalmente debe obtener primero una visa. Estos permisos se colocan en el pasaporte del titular, un documento emitido por el país de ciudadanía.El tipo de visa americana está definido por la ley de inmigración y se relaciona con el propósito del viaje. Existen dos categorías principales:Visas de no inmigrante: para viajar a EE.UU. temporalmente, como los de turismo. En esta categoría también entran las diplomáticas u oficiales, las de trabajadores agrícolas y no agrícolas, las de inversionista, de comerciante y de empleados domésticosVisas de inmigrante: para entrar y vivir permanentemente en EE.UU.Para solicitar el permiso, el solicitante debe buscar la embajada o consulado de EE.UU. más cercano para pedir una cita, saber qué pasos seguir y la documentación requerida. Como referencia, algunos de los documentos que se requieren son:Pasaporte válido.Fotografía que cumpla con los requisitos.Formulario DS-160 que se puede completar en línea.El otro cambio en las visas que entra en vigor el 1º de noviembreEste 28 de agosto, el DOS informó que a partir del 1º de noviembre de 2025, todos los solicitantes de visa de inmigrante serán programados para su entrevista en el distrito consular designado para su país de residencia o, alternativamente, podrán presentar la solicitud en su país de nacionalidad si así se lo solicita, con excepciones limitadas.Los residentes de países donde las operaciones rutinarias de visas están suspendidas o pausadas deben presentar su solicitud en un puesto de procesamiento alternativo designado, a menos que el peticionario sea ciudadano de otro país con operaciones en curso.

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:31

Perú inicia proceso de formalización migratoria para extranjeros: ¿a quiénes aplica?

La autoridad migratoria abrió una nueva etapa para regularizar la situación de extranjeros con CPP, PTP o Carné de Extranjería expirados, incluyendo menores en condición irregular, cerrando el acceso a quienes ingresaron de manera ilegal

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:06

Días no laborables en septiembre 2025: ¿a quiénes aplica?

Distintas regiones del país sí contemplan jornadas de descanso por celebraciones religiosas o culturales profundamente arraigadas

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

Medidas anti-Shein: Uruguay ya aplica impuestos a las compras online en el exterior y eleva el tope permitido

Los uruguayos deberán pagar un IVA del 22% a estas importaciones.Pero podrán hacer más compras por año.

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:25

La Dian ofrece descuento del 25% en renta: estos son los requisitos y documentos clave y para quienes aplica

Más de seis millones de personas naturales deberán presentar su declaración de renta este año, según la Dian, que exige soportes válidos para acceder a descuentos tributarios en el impuesto de trabajadores independientes

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:23

Meta traduce ahora videos y texto con IA en español e inglés: aplica para Instagram

El sistema presentado por Meta destaca por mantener el tono y timbre originales del creador al traducir los contenidos

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:07

Qué es la declaración de renta sugerida, para qué sirve y a quiénes les aplica en 2025, según lo confirmado por la Dian

Se trata de "una ayuda tecnológica que diligencia parte de la declaración usando la información exógena reportada por terceros"

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

La regla del DHS que aplica a los migrantes con TPS este 2025 y por la cual miles podrían estar indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anuló la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en febrero pasado. Ante este escenario, miles de migrantes podrían pasar a estar indocumentados.Por qué miles de migrantes con TPS estarían indocumentadosEl anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de no continuar con la vigencia de este permiso migratorio afectó a 530 mil migrantes que cuentan con esa protección contra la deportación de EE.UU. Si bien el litigio continúa con respecto a la terminación de la designación de 2023, bajo la administración de Joe Biden, una regla pone en peligro la situación de muchos titulares.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló en su página web oficial que los migrantes de Venezuela que se encuentren en Estados Unidos bajo el TPS y ese permiso tenga una fecha de validez del 2 de octubre de 2026, pero cuya documentación fue recibida posterior al 5 de febrero de este año, no serán válidos.En tanto, los beneficiarios que recibieron la aprobación del formulario I-797, Notificación de Acción, o el I-94, con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026, en o antes del 5 de febrero pasado, son válidos y mantendrán ese estatus.La agencia federal detalló que esta regla incluye las Solicitudes de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) que poseen "card expires" del 2 de abril de 2025 si se combinaron con una Notificación de Acción que presente la petición de renovación, y que se extiende por 540 días a partir de la fecha indicada en el documento.A su vez, el Uscis señaló que el TPS bajo la designación del 2021 para Venezuela perdura hasta el 10 de septiembre próximo.Cuántos migrantes venezolanos corren riesgo de estar indocumentados en EE.UU.Esta decisión se implementó luego de que, el 19 de mayo, la Corte Suprema de EE.UU. emitiera un fallo que determinó el avance de la cancelación del permiso migratorio, aunque todavía existen disposiciones de apelación.Según consignó Telemundo, más de 470 mil ciudadanos de origen venezolano recibieron la aprobación del TPS después del 5 de febrero de 2025, cuyos documentos presentan una vigencia hasta 2026, por lo que correrían riesgo de estar sin documentación legal en ese país.En ese contexto, el Uscis también anunció un cambio para las nuevas solicitudes desde agosto, en materia de la firma del "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act"), que afecta al formulario de petición. Se trató de un punto establecido en la Ley de Reconciliación (HR1) de la norma, que derivó en que los peticionarios "deben enviar las nuevas tarifas con las solicitudes de beneficios mataselladas en o después del 22 de julio de 2025". Debido a que se otorgó un período de gracia de 30 días, la agencia federal indicó que "rechazará cualquier formulario matasellado en o después del 21 de agosto que no incluya las tarifas apropiadas".

Fuente: La Nación
12/08/2025 23:00

La regla del Uscis que aplica a menores de 21 años que quieran obtener la green card en EE.UU.

Existen múltiples alternativas para acceder a la Tarjeta de Residente Permanente, más conocida como Green Card. Una de ellas es a través de la calificación de familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense, que incluye una regla específica para menores de edad.Requisitos para que los menores de 21 años accedan a la green cardPara obtener la green card como familiar inmediato siendo menor de edad, se debe tener menos de 21 años y ser hijo/a de un ciudadano estadounidense. Si el solicitante supera esa edad, debe aplicar a otras alternativas, entre ellas: Primera preferencia (F1): hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses, que sean solteros/as y tengan 21 años de edad o más.Segunda preferencia (F2B): hijos e hijas solteras, de 21 años de edad, de residentes permanentes legales.Tercera preferencia (F3): hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses.Cuarta preferencia (F4): hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses si el ciudadano estadounidense tiene 21 años de edad o más.Paso a paso: cómo solicitar la green card como familiar inmediato Si el usuario solicita la residencia permanente como familiar inmediato al estar en Estados Unidos, se ajusta mediante el proceso conocido como "ajuste de estatus", compuesto por estos pasos: Definición de Familiar Inmediato: el usuario debe ser cónyuge, hijo menor de 21 años o padre de un ciudadano estadounidense.Elegibilidad para el ajuste de estatus (si se encuentra en EE.UU.): el familiar debe haber sido "inspeccionado y admitido" por un oficial de inmigración, estar presente en EE.UU. al momento de presentar el Formulario I-485, ser elegible para recibir una visa de inmigrante y mantener la relación con el familiar al presentar el formulario. Presentación del Formulario I-485.Luego de presentar el Formulario I-485, el solicitante podría solicitar el Documento de Autorización de Empleo a través del Formulario I-765, y el Documento de Permiso Adelantado de Viaje en caso de que requiera salir de EE.UU, según consignó el sitio web del Uscis.En qué consiste el Formulario I-485La Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus (Formulario I-485) se utiliza para solicitar la residencia permanente si la persona ya se encuentra en EE.UU. De acuerdo con el Manual de Políticas, el solicitante debe presentar la versión más reciente del formulario junto con una serie de documentos: Dos fotografías tipo pasaporte.Una copia de un documento de identidad con fotografía emitido por el gobierno (pasaporte o licencia de conducir). Copia de certificado de nacimiento.Documento que acredite la entrada legal a Estados Unidos, como el sello de inspección en el pasaporte o el Formulario I-94. Documento que pruebe la categoría específica de inmigrante, como el Formulario I-797. Traducciones certificadas de cualquier documento que no esté en inglés. Registros policiales y judiciales certificados en caso de arrestos, cargos o condenas penales. Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, o un formulario parcial si corresponde. En el caso de las personas que apliquen como familiares, deben presentar evidencia que pruebe la relación de familia, como un certificado de matrimonio o nacimiento.

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:21

El próximo feriado en Perú cae este día de agosto: ¿para quiénes aplica y en qué regiones?

Una celebración vinculada al catolicismo volverá a darle a numerosos trabajadores la posibilidad de disfrutar de tiempo libre para compartirlo en familia o viajar

Fuente: La Nación
09/08/2025 13:00

Hasta US$500: la ciudad de Florida que aplica multas por alimentar a este animal callejero

Esta ciudad de Florida aprobó una ley para prohibir que las personas, turistas y locales, alimenten a un popular animal callejero. La multa por proporcionar comida o agua va de los 250 a los 500 dólares por día. En Key West es ilegal alimentar a los pollos y gallinas salvajes En 2021, la Comisión de la Ciudad de Key West votó de forma unánime para aprobar una ordenanza final que hace ilegal alimentar a las aves de corral, como los pollos salvajes. El documento fue enmendado para agregar a palomas, patos y gansos a la regla, de acuerdo con Miami Herald.La definición ampliada de lo que no se puede alimentar probablemente cerrará una laguna legal, señaló la fiscal adjunta de la ciudad, Nathalia Mellies. "Hicimos este cambio para abordar la preocupación de que ahora las personas intentaran decir que estaban alimentando palomas en lugar de pollos". En un comunicado de redes sociales, la ciudad señaló que tomó medidas enérgicas contra la alimentación de las gallinas, y que la violación de la ordenanza dará como resultado una multa de US$500.Los oficiales de cumplimiento del código son los encargados de ejecutar la ordenanza, que entró en vigor después de su votación, en febrero de 2021. De acuerdo con el medio citado, las sanciones van de US$250 al día por la primera infracción y de US$500 al día por reincidencia.La ciudad de Florida señala que tienen un problema con las gallinas callejerasEl gobierno de la ciudad de Key West indicó que a lo largo de los años, los pollos salvajes han sido problemáticos, ya que el número ha aumentado, debido en gran parte a la gente que los alimenta. La ordenanza final fue patrocinada por el comisionado de la ciudad, Clayton López, quien explicó que en la localidad se presenta "un problema" con la población de estas aves, y agregó que la legislación aborda cuestiones de salud y seguridad."Las aves de corral dentro de la ciudad pueden crear molestias, transmitir y propagar enfermedades, destruir propiedades y causar grandes cantidades de depósitos fecales en la propiedad pública", establece la ley.En el comunicado de la ciudad indicaron que el Centro de Rescate de Vida Silvestre de Key West ha jugado un gran papel para ayudar a mantener baja la población de aves salvajes. "Trabajando con la ciudad y los residentes, desde 2009 han retirado más de 16.000 pollos de esta pequeña isla".Según Tom Sweet, director del centro, prácticamente todas las aves que atrapan acaban en nuevas casas. "Nuestra clínica mantiene alrededor de un 50% de supervivencia y recuperación de los pollos que rescatamos y que vienen ya comprometidos con enfermedades o lesiones", escribió en un memorando a la Comisión. Añadió: "Un punto importante que el público debe saber es que prácticamente el 100% de las aves atrapadas a través del programa comunitario llegan a nuevos hogares en el continente, mientras que alrededor del 50% de los rescatados y tratados se recuperan".Sweet expresó que estas aves son nómadas y explotan diferentes áreas para obtener comida en la naturaleza y luego pasan a otras áreas. "Una vez que las personas empiezan a alimentarlos, permanecen en zonas residenciales/negocios y comienzan a reproducirse rápidamente", advirtió.Key West aclara rumores sobre los pollos salvajes de la ciudadEl pasado 4 de junio, la ciudad de Key West aclaró, a través de su página de Facebook, que actualmente no hay nada en la agenda de la Comisión Municipal ningún plan con respecto a los pollos y gallinas salvajes, con relación a rumores que señalaban que se habían contratado cazadores para eliminar a las aves.Indicó que hace un tiempo un comisionado propuso una recompensa pública, pero la Oficina del Fiscal de la Ciudad emitió un memorando para abordar los pros y los contras, así como una advertencia de que cualquier programa de este tipo podría violar la ley y traer responsabilidad innecesaria a la ciudad.

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:21

Día no laborable de hoy 5 de agosto aplica solo en una provincia: ¿Por qué motivo?

El 6 de agosto es feriado, y justo el día anterior ha sido declarado como día no laborable en un parte del Perú, relacionado a fiestas religiosas y regionales

Fuente: Ámbito
30/07/2025 15:52

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal

La medida se enmarca en la Ley Magnitsky. La misma autoriza a EEUU a sancionar a ciudadanos extranjeros por corrupción o violaciones a los derechos humanos.

Fuente: Infobae
30/07/2025 07:09

Protestas en tiendas y restaurantes porque los bañistas se presentan semidesnudos: "Esta norma se aplica por motivos de higiene"

Comercios y locales de Zúrich imponen normas de vestimenta a los clientes que acuden en ropa de baño, especialmente en verano, por razones de higiene y convivencia

Fuente: La Nación
28/07/2025 16:18

Qué es la visa electrónica que comenzarán a implementar en México y para quiénes aplica

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) publicó recientemente los nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas para personas extranjeras, con lo que buscan agilizar y modernizar los procedimientos migratorios en el país.Qué es la visa migratoria electrónica y a quién aplicaEl Gobierno mexicano, a través de su Cancillería, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la expedición de la visa electrónica para migrantes, que ahora se podrá tramitar desde el extranjero sin necesidad de acudir a una oficina consular mexicana.La visa electrónica es un documento que permite a los visitantes internacionales de ciertos países, cuya nacionalidad determina el Estado mexicano, para que puedan ingresar e internarse en el país azteca por vía aérea.La visa electrónica la pueden solicitar visitantes extranjeros que deseen visitar México sin permiso para realizar actividades remuneradas por un lapso de hasta 180 días. A quienes se les conceda el permiso, se generará un código QR, que la persona podrá imprimir o descargar en su dispositivo móvil, para presentarlo en la aduana mexicana cuando llegue al país.Cómo se tramita la visa electrónica para ingresar a MéxicoPara solicitar la visa electrónica, los interesados deben registrarse en el portal oficial de la cancillería mexicana, llenar los campos con información personal, subir los documentos que se le solicitan y hacer el pago correspondiente para la expedición del documento.La SRE indicó que la visa se podrá expedir en su modalidad electrónica a las personas extranjeras, sin necesidad de entrevista en alguna oficina consular mexicana, y sin necesidad de pegar o estampar en el pasaporte físico, siempre y cuando las autoridades migratorias determinen procedente la solicitud.En medio de las presiones por la crisis migratoria en Estados Unidos, a la par, el Instituto Nacional de Migración de México también anunció un acuerdo para simplificar trámites, en especial para las personas que solicitan refugio y en movilidad, de acuerdo con El Financiero.Cuáles son los requisitos o documentos para solicitar la visa electrónicaDe acuerdo con el DOF, las personas que deseen tramitar su visa electrónica para visitar México necesitan los siguientes documentos:Pasaporte o documento de identidad y viaje que estén vigentes, que sea válido y que acredite tener nacional a la que México permita obtener la visaLlenar la solicitud de visa electrónica Fotografía digital del rostro del solicitante en un fondo blanco similar a la que aparece en el pasaporte, sin lentes, y en un formato jpg, jpeg o png con un peso de entre dos y cinco MB Imagen de la hoja de datos del pasaporte o documento de identidad en el mismo formato y tamaño anterior, donde se visualice correctamente Pago de derechos de la visa electrónicaLas autoridades mexicanas recordaron que los datos registrados en la solicitud deben ser correctos, completos, verídicos y deben coincidir con los del pasaporte o documento de identidad y viaje del solicitante, de lo contrario se puede rechazar la expedición de la visa electrónica, aunque se haya realizado el pago de los derechos.Quiénes no puede solicitar la visa electrónica para MéxicoAunque hasta el momento la cancillería de México aún no especifica para que visitantes de qué países se aplicará la visa electrónica, indicó que se negará el documento a personas que se ubiquen en los supuestos del artículo 43 de la Ley de migración mexicana:Cuando derivado de sus antecedentes en México o en el extranjero comprometa la seguridad nacional o la seguridad públicaCuando no cumpla con los requisitos establecidos en la Ley de Migración nacional, su reglamento y otras disposiciones jurídicas aplicablesCuando se verifique que los documentos proporcionados no son auténticosSi está sujeto a prohibiciones expresas de autoridad competenteEsta medida representa un paso hacia la digitalización de los servicios consulares y responde a la necesidad de facilitar la movilidad internacional, indica el DOF.

Fuente: La Nación
28/07/2025 03:18

La nueva ley de Las Vegas que permite a los trabajadores cambiar de horario: ¿a quiénes aplica?

Con apoyo bipartidista unánime, la Legislatura de Nevada aprobó una nueva ley que permite a los trabajadores del sector de la construcción iniciar su jornada laboral desde las 5.00 hs durante la temporada de verano, ante las altas temperaturas que se han registrado en diferentes estados de EE.UU. Qué dice la nueva ley para los trabajadores de la construcción en NevadaEl proyecto de Ley 478 de Nevada, que ya fue aprobado, tiene el objetivo de salvaguardar la integridad física y la salud de los trabajadores del sector de la construcción del estado ante la ola de calor que afecta el territorio.De acuerdo con News 4, la iniciativa se aprobó en medio de crecientes quejas por parte de los empleados que trabajan al aire libre debido a las temperaturas extremas que deben soportar durante su jornada.Por ello, entre abril y septiembre de este año, los empleados de este sector podrán comenzar a trabajar a partir de las 5:00 hs, siempre y cuando no se encuentren a menos de 90 metros de distancia de una vivienda. Esta nueva normativa sustituye cualquier regulación local o de interés común que impida el inicio temprano de la jornada.Alexis Motarex, director de asuntos gubernamentales de Contratistas Generales Asociados de Nevada, explicó a News 4 que la intención de esta ley es ofrecer a los miembros de la asociación un horario de inicio laboral más seguro. El objetivo es evitar que los trabajadores deban operar bajo temperaturas de 37â?¯°C, equipados con botas de punta de acero, jeans, camisas de manga larga y cascos, sobre superficies como asfalto o techos de inmuebles.Motarex, cuyo equipo fue clave en la aprobación de la iniciativa, señaló que el problema se agudiza en el sur de Nevada, donde se registran temperaturas de hasta tres dígitos (en Fahrenheit) a lo largo del día. Además, el equipo de seguridad que utilizan los trabajadores intensifica la sensación de calor, haciendo aún más necesarias estas medidas.Inconvenientes de los vecinos por iniciar trabajos de construcción a las 5.00 horasAnteriormente, en algunas comunidades del condado de Washoe, como en Wingfield Springs y Kiley Ranch, estaba prohibido iniciar los trabajos en zonas de construcción antes de las 7.00 hs, por lo que los empleados debían continuar sus jornadas hasta después de media tarde.No obstante, los residentes externaron su inconformidad por los trabajos de construcción a tempranas horas de la mañana, pero Motarex pidió comprensión dadas las condiciones en las que laboran los empleados del sector, además de ser solo una medida temporal."Es lamentable y lo siento. Entiendo que las 5.00 hs puede ser temprano para algunas personas, pero al final del día se trata de la seguridad de los trabajadores que están en las construcciones", comentó a News4.Domo de calor afecta a Nevada y el sur de Estados UnidosUna ola de calor afecta el sur de Estados Unidos con temperaturas que registran hasta tres dígitos, principalmente en zonas como Nevada, Arizona, Utah y Nuevo México, debido a un fenómeno conocido como "domo de calor", que se intensificó debido a un sistema de alta presión que retiene el aire caliente.De acuerdo con la Sociedad Meteorológica Americana (AMS, por sus siglas en inglés), un domo o cúpula de calor se presenta como una masa de aire excepcionalmente cálida, casi siempre en las estaciones más calurosas del año como el verano.Este fenómeno suele durar varios días e incluso semanas, depende de las condiciones atmosféricas, aunque últimamente se ha agravado por el cambio climático, que intensifica la duración, intensidad y frecuencia de estos eventos meteorológicos.

Fuente: Perfil
27/07/2025 20:18

A un año de la Ley del Ticket, solo una provincia la aplica: el resto del país aún oculta impuestos locales

La norma busca que los tickets desglosen todos los tributos incluidos en el precio final. Desde enero es obligatorio detallar los nacionales. Aún hay 19 provincias que no dieron señales de adhesión. Leer más

Fuente: La Nación
26/07/2025 12:00

"Bridge Visa": cómo es el nuevo diseño del permiso que la Embajada de EE.UU. aplica en este país latino

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá comenzó a emitir un nuevo formato de visa de inmigrante a partir de julio de 2025, según confirmó en su sitio oficial. El documento, llamado Bridge Visa, presenta un rediseño visual que convivirá temporalmente con el modelo anterior conocido como visa Lincoln.Cómo es el nuevo diseño de la visa Bridge de Estados UnidosSegún informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), la Bridge Visa es una "visa foil rediseñada" que reemplazará gradualmente al formato Lincoln en todos los consulados de EE.UU. "A medida que cada puesto consular agote su stock de visas Lincoln, comenzará a emitir la Bridge Visa", señaló el organismo en el comunicado oficial.El rediseño no altera las condiciones de validez ni los requisitos migratorios, y se aplicará solo en algunas visas de inmigrante. En Bogotá, ya está en circulación desde julio de este año.Qué pasa con las visas Lincoln ya emitidasAmbos modelos conservarán su validez hasta la fecha de expiración impresa en cada documento, salvo que se produzca una revocación o cancelación por parte de las autoridades. La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó que "todas las visas seguirán siendo válidas", lo que dejó en claro que no hay necesidad de reemplazar los documentos anteriores. Mientras no hayan expirado ni sido anulados, continúan habilitados para su uso en procesos migratorios sin restricciones adicionales.¿Qué hacer si hay dudas al momento de abordar con una Bridge Visa?La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recomienda que cualquier consulta sobre el abordaje de viajeros con esta nueva visa sea dirigida al Regional Carrier Liaison Group (RCLG) o a los oficiales de programas de seguridad como el Immigration Advisory Program (IAP) o el Joint Security Program (JSP). Los contactos oficiales por región son:América Latina y el Caribe: RCLG Miami - (305) 874-5444.Asia y el Pacífico: RCLG Honolulu - (808) 237-4632.Europa, África y Medio Oriente: RCLG Nueva York - (718) 487-5321.¿Por qué Colombia fue uno de los primeros países en implementarla?Colombia es uno de los primeros consulados de Estados Unidos en América Latina que agotó por completo su stock de visas con el diseño conocido como "Lincoln" y, por ese motivo, comenzó el proceso de transición hacia el nuevo formato. Esta actualización forma parte de un cambio implementado de manera escalonada en todo el mundo, y cuya implementación depende directamente del inventario disponible en cada sede consular. La introducción del nuevo diseño no representa una alteración en los requisitos ni en el procedimiento para solicitar una visa. Se trata de una renovación visual y de seguridad que no modifica los criterios establecidos para la aprobación del documento. Cómo solicitar o renovar la visa de turista para EE.UU.Si se desea viajar a EE. UU. por turismo o negocios, se deberá solicitar una visa B1/B2, salvo que el país del solicitante esté incluido en el Programa de Exención de Visa (VWP), explicaron en USA.gov. Los requisitos para pedir la visa son:Formulario DS-160: se debe completar en línea.Documentación necesaria: presentar un pasaporte válido, fotografía y el recibo de pago de la tarifa de solicitud.Cita consular: se necesita solicitar una cita en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano.El oficial de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de entrada determinará la duración de su estancia, que se registrará en el formulario I-94.Para renovar la visa B1/B2, se debe seguir el mismo proceso que para solicitarla por primera vez, pero en una embajada o consulado fuera de EE.UU.

Fuente: La Nación
23/07/2025 13:36

Avanza el programa de asistencia para el cuidado infantil impulsado por Katie Hobbs en Arizona: ¿a quiénes aplica?

El Departamento de Seguridad Económica (DES, por sus siglas en inglés) anunció que el programa de asistencia infantil para las familias en Arizona avanzará tras el aumento de presupuesto del próximo año fiscal, por lo que algunos ciudadanos serán notificados para ser beneficiarios de este proyecto social impulsado por Katie Hobbs.Ellos serán notificados por el programa de asistencia para el cuidado infantil en ArizonaSegún el Departamento, los ciudadanos que se encuentren en la lista de espera del programa y que puedan continuar con las siguientes fases para evaluar su elegibilidad serán notificados a través de cartas, correos electrónicos y mensajes de texto. La oficina de la gobernadora estatal compartió que son cientos de menores de edad los que podrán ser acreedores de los beneficios de la asistencia infantil, y que luego de ser notificados por el DES, deberán enviar su respuesta para poder continuar con su proceso.La lista de espera del gobierno de Arizona no se encuentra disponible para su consulta pública, pero el gobierno estatal explicó que se le dará prioridad a los padres de familia con escasos recursos.El DES no solo ofrece la oportunidad de ser beneficiario de la asistencia para el cuidado infantil, sino también a proveedores de cuidado infantil, becas, desarrollo profesional para cuidadores y una línea de asesoría dirigida a las familias que buscan ser elegidas como parte del proyecto.El mensaje de Katie Hobbs sobre el programa de asistencia infantil en ArizonaEl programa de asistencia para el cuidado infantil anunció espacio para 900 niños más tras el incremento de fondos para el próximo año fiscal, compartió la oficina de la gobernadora Katie Hobbs.De acuerdo con la mandataria del estado de Arizona, el apoyo se dirige a familias que tienen problemas para costear el cuidado de sus hijos y a madres que se ven obligadas a abandonar sus carreras profesionales para dedicarse al hogar."Mi presupuesto incluye la mayor inversión de fondos generales para el cuidado infantil desde la recesión", aseguró Hobbs, quien agregó que continuará en busca de que el cuidado infantil sea más asequible y accesible en toda su entidad.El programa de asistencia infantil busca ayudar a los padres a pagar por el cuidado de sus hijos para así tener tiempo para continuar con sus estudios o permitirse trabajar, aunque no siempre cubre el costo total de los proveedores.Requisitos para ser beneficiario del programa de asistencia infantil en ArizonaLa oficina de la gobernadora precisó que las familias son liberadas de la lista de espera de acuerdo con lo que marca la ley estatal, y que se da prioridad a aquellas que se encuentran por debajo del Nivel Federal de Pobreza de Estados Unidos (FPL, por sus siglas en inglés).El DES explicó que para aplicar al programa de asistencia para el cuidado infantil, el niño deberá tener menos de 13 años de edad y los padres tendrán que trabajar, estudiar u ocuparse en otras actividades elegibles dentro del programa.Para la familia que resulte beneficiaria, los recursos serán enviados directamente a los proveedores del cuidado infantil y el monto dependerá de las horas de cuidado y la tarifa del cuidador, aunque en ocasiones no cubrirá el total de los costos.El Departamento también comparte que las personas que cumplan los requisitos mencionados y estén interesadas en formar parte del programa, podrán enviar su solicitud a través del portal web A to Z de Arizona o acudir en persona a alguna de las oficinas locales más cercanas a su domicilio.

Fuente: La Nación
22/07/2025 11:36

Saber usar inteligencia artificial es requisito para los trabajos, pero un profesional que la aplica genera desconfianza

A medida que la inteligencia artificial generativa se integra en el ámbito laboral, surgen mejoras, como un aumento en los niveles de productividad. Pero también aparecen nuevos desafíos. Por ejemplo, ya sea que un empleado utilice GenIA para redactar un mail, analizar datos o preparar una presentación, el simple hecho de revelar que se está apoyando en esta tecnología podría hacer que los demás confíen menos en sus capacidades profesionales.Esta es la principal conclusión de la investigación The transparency dilemma: How AI disclosure erodes trust (El dilema de la transparencia: como divulgar el uso de IA erosiona la confianza), llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Arizona, Estados Unidos; y Monterrey, en México, concluyó que revelar el uso de la IA compromete la confianza en quien la usa.En este contexto, el dato local resulta clave: en Argentina, el 88% de los profesionales que trabajan en empresas ya usa herramientas de inteligencia artificial en sus tareas diarias, incluso en organizaciones donde no existen políticas formales que promuevan su uso. Así lo señala el relevamiento Decime que usás IA sin decirme que usás IA, realizado por IDEA entre casi 400 profesionales de empresas grandes y medianas, locales y multinacionales, de distintos sectores. Además, el 80% de las empresas anticipa que parte de las tareas actualmente humanas pasarán a ser realizadas por inteligencia artificial, según el Informe sobre Transformaciones del Trabajo en Argentina de la Universidad Siglo 21.En este escenario, el tema cobra especial relevancia: lo que está en juego no es solo la eficiencia, sino también la reputación profesional de quienes adoptan esta tecnología.Eficiencia versus reputaciónTras analizar el impacto de la divulgación de la IA en la confianza en diversas tareas en supervisores, subordinados, profesores, analistas y creativos, los investigadores comprobaron que quienes hacen público el uso de la IA generan menos confianza que quienes no lo hacen.Y la situación puede ser aún peor. Si revelar el uso de IA genera sospechas, los usuarios se enfrentan a una difícil decisión: aceptar la transparencia y arriesgarse a una reacción negativa, o guardar silencio y arriesgarse a ser expuestos posteriormente, un resultado que, según nuestros hallazgos, erosiona aún más la confianza.Por eso es tan importante comprender el dilema de la transparencia de la IA. Tanto si sos un gestor que implementa una nueva tecnología como un artista que decide si incluir la IA en tu cartera, la situación es cada vez más complicada.Qué hacer frente al dilema"Si bien hasta hace un tiempo no estaba bien visto cuando alguien resolvía algo con IA, hoy se empieza a sincerar qué cosas pueden resolverse con esta tecnología y cuáles requieren nuestra experiencia y mirada humana", señala Wanda Dahir, Licenciada en Recursos Humanos y directora de la Carrera de RRHH en la Escuela Superior de Economía y Negocios de la Universidad de Morón. Y agrega: "Coincido en que no todo debe resolverse con un clic. Es fundamental seguir ejercitando el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la curiosidad intelectual. Para eso, es clave trabajar con las fuentes, pero siempre sumando nuestra impronta personal: eso es lo que realmente nos diferencia del algoritmo o del machine learning".Por su parte, Federico Carrera, Co-founder & COO de High Flow, explica que no han encontrado normas explícitas que prohíban el uso de IA de forma libre dentro de las empresas. "En muchas organizaciones más innovadoras, se alienta su aprovechamiento para ganar eficiencia, reducir costos y ahorrar tiempo", señala. No obstante, recomienda establecer políticas claras sobre cómo, cuándo y en qué casos aplicar la inteligencia artificial. También sugiere revisar los contenidos generados y analizar los posibles sesgos que pueden surgir, ya que, como toda tecnología creada por humanos, la IA los incorpora en su funcionamiento.Respecto de la investigación arriba citada, Carrera destaca: "Es importante entenderla dentro del marco de la teoría de la institucionalidad, según la cual las empresas se estructuran, operan y evolucionan en función de presiones externas para cumplir expectativas, normas y ser aceptadas. En ese contexto, la pérdida de legitimidad por falta de confianza representa un riesgo elevado para aquellas compañías que buscan mimetizarse con la mayoría, adoptando valores, normas sociales y creencias compartidas. En cambio, para las organizaciones disruptivas e innovadoras, esta situación puede ser una ventaja, sobre todo si apuntan a captar early adopters o ingresar en nuevos segmentos de mercado".Lo que aún se desconoceTodavía no está claro si esta penalización por transparencia desaparecerá con el tiempo. A medida que la IA se generalice y demuestre ser más fiable, revelar su uso podría dejar de generar desconfianza.Tampoco hay consenso sobre cómo deberían gestionar las organizaciones la divulgación del uso de inteligencia artificial. Una opción es que la transparencia sea voluntaria y quede en manos de cada profesional. Otra es establecer políticas de divulgación obligatoria para todos los empleados.Un enfoque complementario es el cultural: crear un entorno de trabajo donde el uso de IA se perciba como algo normal, legítimo y aceptado. Este tipo de cultura podría mitigar la penalización por falta de confianza y, al mismo tiempo, fomentar la transparencia y la credibilidad."Los departamentos de RRHH hoy enfrentan un proceso de reconversión constante. No solo porque el avance tecnológico está transformando el mundo laboral, sino también por la necesidad de acompañar a las personas en su propia transformación", afirma Dahir. Y agrega: "Contar con una cultura organizacional clara, transparente y que fomente el uso de IA, pero siempre con criterio, será una de las bases de las organizaciones del presente (y del futuro)".Es momento de sincerarnos: el uso de la IA ya es una realidad instalada. Por eso, es indispensable establecer políticas claras que definan sus límites éticos. Los manuales de ética deben actualizarse y reflejar que no está mal utilizar la IA para agilizar el acceso a la información, siempre que no dejemos de confiar en nuestra experiencia, intuición y capacidad de análisis estratégico.Una práctica sólida implica que, más allá del informe que se presente, siempre debe quedar claro que el ser humano tiene la última palabra. La clave está en enseñar a usar la inteligencia artificial como una herramienta para potenciar nuestras tareas, no para reemplazarnos.Carrera, por su parte, considera que en Argentina el camino es hacia la normalización cultural del uso de IA: "La tecnología se vuelve cada vez más accesible y conocida. Además, exigir transparencia u obligatoriedad implicaría controles, inversiones y costos adicionales, lo que va en contra de una adopción masiva".Y agrega: "El miedo a ser reemplazado por la IA, o las sospechas internas sobre su uso, suelen tener más eco en el imaginario que en la realidad. Hablamos con cerca de cien candidatos por día y casi nunca mencionan medidas específicas de las empresas al respecto. Lo mismo ocurre del lado corporativo: cuando hablamos con directivos, no manifiestan preocupaciones significativas sobre el tema".

Fuente: La Nación
22/07/2025 06:36

Un crimen narco encendió alarmas en la ciudad donde ya se aplica la ley antimafias

ROSARIO.- Un presunto integrante de la barra brava de Newell's fue asesinado el domingo a la noche por dos sicarios que se trasladaban en una moto. En el ataque también resultaron heridas dos mujeres, una de ellas, la pareja de Brian Nahuel Figueroa, la víctima mortal. Este homicidio encendió las alertas en el Ministerio de Seguridad Nacional y en el gobierno de Santa Fe, porque, según se presume, estaría relacionado con la violencia que gira en torno al narcotráfico y al control de la tribuna "leprosa", que gerencia la banda Los Monos desde hace casi una década. Desde el jueves pasado, en esta ciudad se activó la ley antimafias por pedido de la cartera que encabeza Patricia Bullrich, que contó con el aval de la Justicia Federal local. Bajo ese paraguas se investigará este crimen.Según fuentes policiales, Figueroa, de 30 años, fue interceptado por dos sicarios que se trasladaban en una moto Honda Twister cerca de las 19.30 en Virasoro y Dorrego, a unas cuadras del Centro de Justicia Penal (CJP). Figueroa se movía en un VW Polo cuando le dispararon al menos siete tiros. Llegó muerto al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), adonde también fueron trasladadas, heridas de bala, dos mujeres que iban en el auto. Una de ellas es Lucía B., de 26 años, pareja de Figueroa.La víctima, según fuentes del Ministerio de Seguridad Nacional, tiene antecedentes por narcotráfico y su casa, en la vecina localidad de Funes, fue allanada en varias oportunidades por diferentes causas.Figueroa y su pareja fueron detenidos el 19 de mayo de 2020 en Richieri y Mendoza, en el centro de esta ciudad, con un arma de fuego. Dos años antes, él fue imputado en una causa por narcomenudeo luego de un allanamiento en un búnker del pasaje 303, altura 1458.Vivía en Rondeau 2150, donde el 4 de mayo pasado hubo un procedimiento por drogas en el que resultaron detenidos Giuliano Ricardo Canal, de 29 años; Enzo Joaquín Canal, de 28; Jeremías Villalba, de 20, y Samuel Eugenio Ramírez, de 23. Este grupo, según los investigadores, manejaba un búnker en aquel domicilio. Tres años antes, los hermanos Canal habían sido arrestados por la policía cuando distribuían droga en Esquiú al 2100, también en Funes.Este crimen se produjo en un contexto particular. El jueves pasado, el Ministerio de Seguridad Nacional pidió que Rosario sea declarada "zona de investigación especial".Rosario, la punta de lanzaRosario se convirtió, así, en el primer ensayo de esta nueva metodología de abordaje del crimen organizado que busca cercar a grupos narcos que en este momento están en plena expansión y que representan una nueva etapa en la extensa historia del narcotráfico en la ciudad.Según fuentes del Gobierno, la invocación a la ley antimafias tiene relación con una serie de maniobras que se vienen observando en la estructura del crimen organizado local. La hipótesis apunta a bandas con mayor poder de fuego y logística para mover grandes cantidades de droga, posiblemente destinada al contrabando internacional. El 12 de junio pasado la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó una serie de allanamientos contra familiares de un narco que se encuentra bajo condiciones de aislamiento en el penal federal de Marcos Paz. Se trata de Francisco Riquelme, que operaba, en la zona oeste de Rosario, una suerte de "franquicia" de Esteban Lindor Alvarado, uno de los capos mafiosos más poderosos de la ciudad, que actualmente también está bajo un régimen especial de detención en Ezeiza. En ese operativo los agentes de la PSA secuestraron un tipo de armamento que no es común ver en manos de grupos criminales locales. Había tres fusiles Colt M4, que usan una munición calibre 5,56 mm, que no es muy fácil de conseguir en la Argentina. Este tipo de fusil, que es un derivado del AR-15, es el arma principal de infantería del Ejército norteamericano y también lo usan fuerzas policiales de elite, como el SWAT.Esos "fusiles de asalto" no se usaron recientemente en Rosario, donde en ningún crimen ni ataque se registró ese tipo de munición, que tiene un poder de fuego importante. Riquelme no es un tirador deportivo ni mucho menos. Adquirió ese armamento -probablemente a través de un vendedor ilegal de armas que lo trajo del exterior- porque piensa usarlo en algún momento. Este joven fue detenido en 2020 después de librar una batalla sangrienta en la zona oeste rosarina contra una franquicia de Los Monos que gerenciaba Matías "Pino" César. Estaba acusado de intentar matar a Mariana Ortigala, que saltó de integrar la banda de Alvarado a gozar de la protección de Ariel "Guille" Cantero. Ortigala fue detenida luego por extorsión y por quedarse con inmuebles en nombre de Los Monos.Cuando aparece la sombra de Alvarado en alguna situación, el problema se transforma en algo serio. La periodista Virginia Messi, de Clarín, señaló que Santino, de 20 años, hijo del jefe narco, retornó a Rosario desde Marbella -donde vivía- y "está pisando fuerte" en el territorio. Él sería el verdadero poder detrás de Lautaro "Laucha" Ghiselli, coronado nuevo jefe de la barra brava de Rosario Central en enero pasado. Ghiselli tributa a la banda de Los Menores, que está sospechada de haber asesinado a Andrés "Pillín" Bracamonte, exlíder del paraavalanchas "canalla", y a su lugarteniente, Ricardo Attardo, el 9 de noviembre pasado. El jefe de este clan criminal, Matías Gazzani, está prófugo desde hace más de un año y nadie lo puede encontrar.Mapa narco reconfiguradoLos investigadores de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) observan que hay un núcleo de grupos narco que se unieron durante el último año y se expandieron por territorios que quedaron vacantes. Pero, además, tienen otro negocio, un escalón más arriba de la estructura histórica del narcomenudeo: la logística narco. Una escala superior -que Alvarado llegó a manejar- es la llegada de grandes cargamentos de cocaína a la región. No se detectó aún que ningún grupo local esté en condiciones de hacer un contrabando internacional de droga, pero sí de brindar el servicio más caro, que es el de la logística.Desde el Ministerio de Seguridad Nacional advierten que el escenario criminal de Rosario comenzó a cambiar. No hay un crecimiento desmesurado de violencia, pero el negocio del tráfico de drogas creció bajo otra modalidad. En el primer semestre del año el departamento de Rosario registró 68 homicidios, 10 más que en el mismo período de 2024, cuando la cifra de asesinatos cayó 65% con respecto a 2023.Fuentes cercanas a Patricia Bullrich señalaron que miran con atención estos movimientos y advirtieron que las maniobras en torno a la barra de Rosario Central y de este nuevo grupo en ascenso permiten vislumbrar una especie de cooperativa narco donde confluyen distintos sectores, entre ellos, Alvarado, Gazzani y Los Menores, Claudio Morocho Mansilla y Francisco Riquelme.Ante este escenario decidieron poner en marcha la ley antimafias, que se cristalizó en una audiencia en la Justicia Federal local que se hizo a puertas cerradas.Entre los argumentos que se expusieron figura que en Rosario "se verifica la comisión de determinados delitos específicamente enumerados de forma reiterada y cuya realización tiene por objeto evidente alguno de los siguientes supuestos: el beneficio de una organización, el desplazamiento o aniquilación de otra organización, el amedrentamiento de la población o la provocación de temor a las autoridades estatales". La nueva legislación también se puede aplicar "cuando resulta evidente que una organización pretende asegurarse el control de un territorio para la comisión de nuevos ilícitos, para continuar ejecutando los que ya se estuvieran cometiendo o para la sustracción de ese territorio del control de las autoridades; o cuando los mecanismos establecidos para hacer cumplir la ley en esa área sean notoriamente insuficientes, previa conformación del comité de crisis previsto en la ley de seguridad interior".Entre las consideraciones para la puesta en marcha de la ley antimafias, el Ministerio de Seguridad Nacional recordó que en Rosario "hechos delictivos de extrema gravedad" han generado una situación de "conmoción social" que impulsaron al gobernador, Maximiliano Pullaro, a pedir la convocatoria a un comité de crisis, como ocurrió en marzo de 2024, tras la serie de asesinatos de trabajadores de transporte que paralizó la ciudad. El funcionamiento de ese comité de crisis se prorrogó y continúa vigente.Según información reservada que recolectó la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, en Rosario operan actualmente organizaciones criminales que desarrollan conductas vinculadas con los delitos contemplados en la ley antimafias, que endurece las penas para quienes formen parte o colaboren con bandas narcos y que generen violencia, con condenas de 8 a 20 años. La nueva normativa también prevé que los miembros de estas organizaciones puedan recibir la pena del delito más grave cometido por el grupo, lo que elimina la diferenciación de penas según roles dentro de la entidad mafiosa.

Fuente: La Nación
20/07/2025 10:18

El formulario irreversible de Uscis que se aplica cuando un titular de green card decide renunciar a su estatus

La residencia permanente en EE.UU. autoriza a un extranjero a trabajar y vivir en el país. Así como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de otorgar la green card, existe un formulario que se utiliza cuando un titular decide renunciar al estatus.El formulario para renunciar al estatus de residente permanente en Estados UnidosEl formulario I-407, Registro de Abandono del Estatus de Residente Permanente Legal, está diseñado para proporcionar un procedimiento sencillo para renunciar al beneficio. El uso del formato "también garantiza que la persona sea informada de su derecho a una audiencia ante un juez de inmigración y que haya renunciado a dicho derecho de forma consciente, voluntaria y afirmativa", explica la agencia. Al comenzar el proceso se deben entregar únicamente los documentos emitidos por el Uscis, como la green card, por lo que no es necesario presentar otra documentación como una licencia de conducir estatal o una tarjeta del Seguro Social.Si el residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) tiene 14 años o menos, el padre, encargado con custodia o tutor legal debidamente designado debe firmar y dar el consentimiento para presentar el formato. Además, deberán presentar evidencia para establecer la relación parental con el menor.Si el LPR es un adulto incapacitado, el tutor legal debe firmar y dar su consentimiento para presentar el formulario, así como demostrar la tutela.Si se presenta la renuncia, el Uscis proporcionará el nombre y la fecha de presentación al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Al respecto, la agencia advierte que puede haber consecuencias significativas, como estar sujeto a un impuesto de expatriación.¿Quién debe presentar el formulario I-407 para renunciar como titular de green card?El formulario I-407 es utilizado por residentes permanentes que se encuentran fuera de Estados Unidos o en un puerto de entrada y desean abandonar el estatus. También pueden usarlo quienes fueron admitidos como no inmigrantes o que obtuvieron permiso de entrada condicional tras abandonar el estatus de LPR anterior y que ahora desean dejar constancia de dicho abandono. Generalmente, si un padre renuncia al beneficio migratorio, cualquier hijo menor bajo su custodia también lo abandonará, explican en la guía de instrucciones del formato.También es utilizado por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y funcionarios consulares del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) para registrar los hechos relacionados con las personas que abandonan el estatus durante una entrevista en persona o por correspondencia.El importante aviso de Uscis sobre el formulario I-407El Uscis informó que el pasado 16 de junio de 2025 cambió la ubicación de presentación del formulario I-407. "Debe presentar este formulario en las instalaciones de Uscis en Minneapolis, Minnesota, en lugar del Centro de Formularios del Este de Uscis", precisa la agencia.Para quienes presenten el registro después de esa fecha, se otorgará un período de gracia de 30 días para los enviados por correo al Centro de Formularios del Este, pero la oficina rechazará cualquier formato con matasellos del 16 de julio de 2025 o posterior.Solo en circunstancias excepcionales, una oficina internacional del Uscis, una embajada o un consulado estadounidense podrían permitir presentar la solicitud de abandono en persona, si el peticionario necesita una prueba inmediata de que ha renunciado a la green card.Cómo renunciar voluntariamente a la residencia permanente al regresar a Estados UnidosLa Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) señala que un LPR que desee renunciar voluntariamente a su estatus puede hacerlo al regresar al país, siempre que lo informe al oficial de la agencia, quien le solicitará lo siguiente: Completar y firmar el formulario I-407Entregar la tarjeta LPR (Formulario I-551/green card) al oficial de la CBP.Completar, firmar y pagar el formulario I-193, Solicitud de Exención de Pasaporte y/o Visa. La tarifa es de 695 dólares y debe pagarse al oficial de la CBP; sin embargo, según el caso, este puede eximir el costo.El I-193 le permite a una persona ingresar a Estados Unidos al mismo tiempo que renuncia a la residencia permanente sin tener una visa de no inmigrante válida en su pasaporte.La agencia también señala: "Renunciar a su estatus de LPR no le impide solicitarlo en el futuro si cumple los requisitos y no se le considera inadmisible por antecedentes penales u otra razón".

Fuente: La Nación
20/07/2025 07:18

Desde cuándo aplica la nueva tasa de US$250 en la visa americana para trabajar y viajar a EE.UU.

El gobierno de Donald Trump aprobó una nueva legislación que incrementa el costo de obtener una visa para quienes deseen trabajar o viajar a Estados Unidos. De esta forma, los solicitantes deberán pagar una "tasa por integridad", un nuevo cargo obligatorio con un costo mínimo de 250 dólares.Cuándo entra en vigor la tasa de US$250 en las visas de Estados UnidosEl estatuto entró en vigor a partir de su promulgación, aprobada el pasado 4 de julio tras la sanción de la "gran y hermosa ley" de Donald Trump. En específico, la medida establece un costo adicional de US$250, que se suma al monto regular de las visas temporales, incluidas las de turismo, estudios o negocios.La normativa indica que, a partir del 2026, el monto se ajustará anualmente según la inflación. Según indicó Business Today, la administración Trump señaló que la tarifa tiene como propósito desincentivar las estadías prolongadas y asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la visa.Esta tasa funciona como un depósito obligatorio que no puede ser eximido. Según indicó Live Mint, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) cobrará el monto correspondiente al momento de emitir la visa. Los solicitantes podrán solicitar el reembolso si cumplen con los términos del documento migratorio. Para acceder a la devolución del dinero, los viajeros deben cumplir con una serie de requisitos: No aceptar empleo durante su estancia en Estados Unidos.No permanecer más tiempo del autorizado o contar con una extensión oficial de su estadía. También pueden ser elegibles si obtienen una extensión legal del estatus de no inmigrante o si ajustan su estatus a residente permanente legal. El procedimiento exacto para solicitar el reembolso aún no ha sido especificado. En caso de incumplimiento de alguna de esas obligaciones, el gobierno estadounidense retendrá el monto.En qué visas se aplica la nueva "tasa por integridad" de US$250La nueva tarifa se aplica a las siguientes visas:Visa de turista: B-1/B-2Visa de estudiante: F/MVisa de trabajo: H-1BVisa para intercambio: JVisa para trabajadores temporales y religiosos: O/L/R/HVisa para atletas: PLos turistas exentos de visa para ingresar a Estados Unidos no deberán pagar esta tarifa, como es el caso de la mayoría de ciudadanos canadienses y de los nacionales de los países que forman parte del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program), entre ellos Francia, Alemania, Australia, Israel, Japón y el Reino Unido.La medida también contempla una tarifa adicional de US$24 para la solicitud del formulario I-94, utilizado en diversos trámites administrativos, como el registro de entradas y salidas del país. Los solicitantes deberán abonar este recargo junto con la tarifa de integridad de US$250. El cobro por el documento servirá para financiar los costos asociados al control y el monitoreo de admisiones en la frontera. Además, quienes viajen bajo los programas ESTA o EVUS deberán pagar cargos extra de US$13 o US$30, respectivamente.Según indicó Keshav Singhania, jefe de cliente privado de Singhania & Co., a The Economic Times, la nueva tarifa funcionaría como un elemento disuasorio para nuevos solicitantes, incluidos estudiantes y viajeros, ya que el costo actualizado del trámite sería hasta 2,5 veces más alto que el monto actual. A su vez, indicó que el cargo adicional de la visa puede considerarse como un depósito de garantía que es reembolsable si el viajero cumple con las condiciones de su estancia en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
20/07/2025 06:18

Las condiciones que aplica Uscis para otorgar la visa K1 para extranjeros prometidos con ciudadanos americanos

La visa K1, conocida como de prometido, implica un proceso que involucra a diversas agencias federales, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). De acuerdo con este organismo, estas son las condiciones para otorgar el permiso a las parejas de los ciudadanos estadounidense que tienen planes de matrimonio.La visa K1 para extranjeros prometidos con ciudadanos de EE.UU.: ¿Cómo funciona?La agencia explica que para obtener una visa K-1, el ciudadano de EE.UU. y su prometido deben tener la intensión de contraer matrimonio dentro de 90 días luego de que el extranjero sea admitido como no inmigrante. Dicho enlace nupcial debe ser válido, lo que significa que ambos tienen la intención genuina de establecer una vida juntos.Si el matrimonio se realiza dentro de los 90 días, el migrante puede solicitar el estatus de residente permanente legal en EE.UU., lo que significa que se le autorizará una green card.¿Cómo saber si soy elegible para traer a mi prometido a EE.UU. con visa?Un ciudadano de EE.UU. puede ser elegible para beneficiar a su prometido con una visa si cumple con los siguientes requisitos:Ser ciudadano de Estados Unidos;El estadunidense y el o la prometida tienen la intención de casarse entre sí dentro de los 90 días de la admisión del extranjero en Estados Unidos;Ambos están legalmente libres para casarse (esto significa que pueden contraer matrimonio legalmente en EE.UU. y cualquier enlace anterior ha sido rescindido legalmente por divorcio, fallecimiento o anulación); yEl ciudadano de EE.UU. y su prometido se conocieron en persona al menos una vez dentro del período de dos años antes de presentar la petición. Es posible solicitar una exención de este requisito si se demuestra que la reunión física viola las costumbres estrictas y antiguamente establecidas de la cultura o la práctica social extranjera del prometido o implica una situación extremadamente difícil para el solicitante.Pasos para obtener la visa de prometido, según UscisEl proceso para obtener la visa K1 involucra al Uscis, al Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Los pasos a seguir son:Paso 1: petición para prometido Se debe presentar el formulario I-129F, Petición para prometido o prometida extranjero de acuerdo con las instrucciones. Este formato le pide a la agencia que reconozca la relación.El Uscis revisa la solicitud y los documentos. Puede enviar por correo una petición de evidencia si se necesita documentación o información adicional.Si establece elegibilidad, se aprobará el formulario I-129F. De lo contrario, se negará y se notificarán los motivos.El organismo envía el I-129F aprobado al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés) que pertenece al DOS.Paso 2: solicitud de visa El NVC reenvía el formulario I-129F aprobado a la Embajada de EE.UU. o al consulado donde el prometido solicitará la visa de no inmigrante K-1.La oficina consular notifica cuando hay programada una fecha de entrevista para el prometido.El extranjero solicita la visa y lleva los formularios y documentos requeridos a la entrevista.El oficial consular del DOS determina si la persona califica para la visa que es válida por hasta seis meses para una sola entrada. Si el agente no considera que la relación sea de buena fe, no emitirá el permiso y en su lugar devolverá el formulario I-129F a Uscis.Paso 3: Inspección en un puerto de entrada Si el DOS emite la visa K-1, el prometido viajará a Estados Unidos y buscará la admisión en un puerto de entrada, mientras que el permiso es válido. El Uscis advierte que el documento no garantiza la admisión y será el oficial de la CBP el que tomará la decisión final.Paso 4: matrimonioSi el prometido es admitido como no inmigrante K-1, se tienen 90 días para casarse entre sí.Paso 5: ajuste de estatus Si se casan dentro de los 90 días, el cónyuge, puede solicitar la residencia permanente con la presentación del formulario I-485.El Uscis revisa la solicitud y los documentos y es posible que envíe una petición de evidencia si requiere de documentación o información adicional.La pareja, generalmente, deberá presentarse para una entrevista.Si se estuvo casado por menos de dos años en el momento en que se aprueba el I-485, la agencia otorgará al cónyuge el estatus de residente permanente condicional y emitirá una green card válida por dos años.

Fuente: Infobae
19/07/2025 15:48

Desregulación en Argentina: Milei aplica medidas drásticas contra la burocracia y los trámites administrativos

El presidente argentino ha reducido la inflación, recortado drásticamente el gasto público y desmantelado gran parte de la burocracia federal. Pero una de las medidas de mayor alcance de su administración ha sido su impulso a la desregulación, con una media de dos al día desde que asumió el cargo.

Fuente: Infobae
19/07/2025 14:12

Feriado largo de cuatro días llega en menos de una semana: ¿A qué trabajadores aplica?

Fiestas Patrias trae tres feriados muy cerca de sí y un fin de semana largo que no solo podrá ser aprovechado por el sector público

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:15

Sergio Fajardo se fue contra Petro por polémicas declaraciones en el último Consejo de Ministros: "Usted predica pero no aplica"

El excandidato a la presidencia aseguró que el primer mandatario maltrata a los integrantes de su gabinete cuando no logran cumplir con los objetivos para ocultar sus fallas

Fuente: Infobae
15/07/2025 14:13

Esto es todo lo que necesita saber sobre la reducción a la jornada laboral que se aplica desde el 15 de julio

A partir de la fecha, los colombianos no podrán trabajar más de 44 horas semanales, sin recibir el pago de horas extra

Fuente: La Nación
15/07/2025 03:36

Con multas para conductores: se aplica en Colorado la ley de cámaras automáticas para control de velocidad

Colorado aplica multas de hasta 75 dólares a los conductores que superen el límite de velocidad o crucen en rojo, en el marco del Programa de Control de Velocidad. Las sanciones se basan en datos obtenidos por Sistemas Automatizados de Identificación de Vehículos (AVIS, por sus siglas en inglés) que calculan la velocidad promedio de los autos.Multas por exceso de velocidad en Colorado según el Programa AVISTras un año récord en 2024 en cuanto a muertes en zonas de trabajo, el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) lanzó el Programa de Control de Velocidad de Colorado.El nuevo programa implementa tecnología de cámaras a lo largo de los corredores administrados por CDOT que cuentan con zonas de obra activas, con el objetivo de reducir choques y muertes relacionadas con la velocidad en las carreteras de Colorado.Esta iniciativa del CDOT estableció las sanciones por infracción según el tipo de sistema y la ubicación:Por cruzar un semáforo en rojo, la multa máxima es de US$75.Por exceso de velocidad registrado por camionetas con radar fotográfico, la multa máxima es de US$40, que se duplica en zonas escolares.En zonas de obra activas, quienes circulen a más de 16 kilómetros por hora por encima del límite reciben una penalización civil de US$75.El programa arrancará el 21 de julio en la Autopista Estatal de Colorado 119, entre Longmont y Boulder. Mientras que las penalizaciones civiles comenzarán a aplicarse formalmente tras un período de advertencia.¿Cuáles son las zonas donde están permitidas las cámaras de velocidad?Según la legislación vigente, las camionetas de radar fotográfico solo pueden utilizarse en: Zonas escolaresBarrios residencialesCalles que bordean parques municipalesZonas de mantenimientoSin embargo, las cámaras de semáforo en rojo no están sujetas a estas restricciones. El CDOT recalcó que el sistema AVIS opera solo en lugares con carteles visibles que informen a los conductores. Además, la notificación de penalización debe entregarse dentro de los 90 días posteriores a la supuesta infracción.¿Cómo funcionan las sanciones y las advertencias en Colorado?Si un vehículo supera el límite, el sistema AVIS, vigente desde 2023, registra el tiempo y la distancia recorrida entre dos puntos. La velocidad promedio calculada determina si corresponde una multa.Durante el período de advertencia inicial, el conductor recibe una notificación por correo sin penalización monetaria. Las entidades gubernamentales no pueden inmovilizar el vehículo ni informar la infracción a la División de Vehículos Motorizados.La legislación de Colorado especifica que no se asignan puntos contra la licencia de conducir por infracciones detectadas con AVIS. Además, si es la primera vez y el exceso es menor a 16 kilómetros por hora, corresponde una advertencia obligatoria.¿Cuáles son los municipios de Colorado donde ya rige el sistema AVIS?Hasta 2022, los siguientes municipios de Colorado utilizan cámaras automatizadas:AuroraBoulderCherry Hills VillageColorado SpringsCommerce CityDenverFort CollinsGreenwood VillageLone TreeNorthglennPuebloSheridanEl estado de Colorado no aplica AVIS en autopistas estatales, salvo en zonas de obra especificadas por el CDOT.¿Cuáles son las multas por no pagar o ignorar la notificación?En caso de no responder, el infractor puede enfrentar recargos adicionales o que la deuda sea enviada a una agencia de cobranza. El propietario registrado del vehículo recibe la notificación, aunque no se exige que identifique al conductor.Si el titular demuestra que no manejaba, puede librarse de la responsabilidad sin revelar quién conducía. El CDOT enfatizó que el objetivo es disuadir el exceso de velocidad, no recaudar multas.Colorado amplía el uso de cámaras por el aumento de muertes en zonas de obraSegún datos oficiales, en 2024 hubo 31 muertes en zonas de obra, casi el doble que el año anterior. Por eso, la Asamblea General de Colorado aprobó el Estatuto Revisado 42-4-110.5 para permitir el uso ampliado de AVIS.Matthew C. Packard, jefe de la Patrulla Estatal de Colorado, aseguró que "el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Los automovilistas deben recordar que ir más despacio es más seguro".El CDOT publicó que todas las zonas de control activas figuran en el sitio web oficial, con un mínimo de 30 días de advertencia. Las señales indican "Control de velocidad con cámaras más adelante".

Fuente: Infobae
14/07/2025 19:05

Qué pasará con el jitomate mexicano si EEUU aplica aranceles

El precio del tomate podría subir un 10 % para los consumidores estadounidenses tras la imposición de aranceles

Fuente: Clarín
14/07/2025 13:00

Aumento de colectivos: qué descuentos hay, para quiénes aplica y cómo acceder

El boleto de colectivo en el AMBA pasará a costar un 6,1% más a partir de esta semana.La medida afecta a 103 líneas.

Fuente: La Nación
13/07/2025 16:18

La nueva ley en Carolina del Norte que aplica multas de hasta US$2000 a propietarios que no cumplan

Con la entrada en vigor de un nuevo paquete de leyes en Carolina del Norte el pasado 1 de julio, ahora los anfitriones, propietarios y personal de alquileres vacacionales deberán cumplir con nuevos requisitos o podrían ser acreedores a multas de hasta 2000 dólares.Qué dice la nueva ley para los anfitriones de alquileres vacacionalesLa nueva ley, que entró en vigor bajo los estatutos 130A-511 y 42A-39, establece que los propietarios, anfitriones y personal de los alquileres a corto plazo en Carolina del Norte deberán tomar una capacitación de concientización sobre la trata de personas.La ley establece que el Departamento del Trabajo de Carolina del norte debe desarrollar y/o identificar programas de capacitación sobre concientización de la trata de personas que se deben implementar en establecimientos de hospedaje como hoteles, moteles y hostales; también a facilitadores de alojamiento (plataformas como Airbnb) y administradores de propiedades de alquileres vacacionales.Esta medida forma parte de las acciones del estado para combatir este delito y proteger a las personas vulnerables en el sector turístico de Estados Unidos. La Ley HB971 sobre cambios de la trata de personas y tráfico de personas, firmada por el exgobernador Roy Cooper en junio de 2024, aumentó las sanciones.Cuándo deben realizar la capacitación el personal de alquileres vacacionalesDe acuerdo con Enlace Latino NC, a partir de julio de 2025, todos los empleados y contratistas nuevos en Carolina del Norte deben de recibir la capacitación sobre concientización de trata de personas en un plazo máximo de 60 días, después de iniciar a laborar.Posteriormente, deben repetir la capacitación cada dos años. En el caso de las personas del sector de alojamiento a corto plazo que ya trabajaban antes de la publicación de la ley, deben completar su primera capacitación antes del 30 de junio de 2027.En caso de no cumplir con la aprobación de la capacitación en el plazo establecido, las propiedades podrían recibir multas de hasta US$2000.Qué otros requisitos deben cumplir los servicios de alojamientoAdemás de la capacitación, las propiedades deberán contar con un procedimiento para poder reportar indicios o incidentes de trata de personas al National Human Trafficking Hotline o a las autoridades locales.También deberán colocar carteles visibles dentro o fuera de los inmuebles en alquiler con información sobre cómo denunciar un caso de trata de personas.Tampoco se pueden publicar nuevas propiedades si los dueños no han certificado que obtuvieron la aprobación del programa de capacitación sobre trata de personas. Por último, deberán mantener un registro de la capacitación que tomó el personal con nombres, fecha y curso tomado (incluso tres años después de la salida de un empleado).

Fuente: La Nación
13/07/2025 12:18

La ley SB 1567 que entró en vigor en Arizona este 2025 y aplica medidas obligatorias para estos conductores

Arizona comenzó el 2025 con una legislación clave que impacta a miles de conductores de vehículos todoterreno (VTO), esto incluye a quienes usan ATV y motos de cross. La nueva ley SB 1567, firmada por la gobernadora Katie Hobbs en junio de 2024, entró oficialmente en vigor el 1 de enero y busca reducir los accidentes y riesgos asociados con el uso recreativo de vehículos populares en el estado.Qué es lo que dice la ley SB 1567 en ArizonaLa legislación impone medidas de seguridad obligatorias para todos los operadores de vehículos todoterreno en Arizona. Entre los cambios más significativos se encuentran: Licencia obligatoria para circular en vías públicas o estatales.Uso obligatorio de casco para menores de 18 años si el vehículo no cuenta con jaula antivuelco o sistema de retención infantil.Aplicación de las leyes de DUI (conducción bajo influencia de alcohol o drogas) a los VTO, lo que incluye la prohibición de contenedores abiertos de alcohol.Responsabilidad legal de los padres si sus hijos menores de 12 años cometen infracciones con vehículos todoterreno.Redefinición de vehículos OHV, incluye también de manera explícita a las motos de cross.La vigencia de la ley será hasta el 1 de junio de 2027, aunque podría extenderse si el gobierno estatal lo considera necesario, explica AZFamily.Cursos de seguridad obligatoriosUno de los pilares de la ley SB 1567 es el nuevo curso obligatorio de seguridad para conductores de VTO. Desde este año, todo propietario que quiera matricular por primera vez o renovar un vehículo todoterreno deberá presentar un comprobante de aprobación del curso.Este curso, diseñado por el Departamento de Caza y Pesca de Arizona (AZGFD, por siglas en inglés), consta de:Un video educativo de 10 minutos.Un examen de 20 preguntas de opción múltiple sobre operación segura, riesgos y mantenimiento básico del vehículo.Una vez completado, el usuario recibirá una calcomanía de seguridad, indispensable para obtener o renovar la documentación del VTO.Afortunadamente, el curso de seguridad es completamente gratuito:Residentes de Arizona: pueden acceder en línea a través del sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).No residentes: podrán hacerlo mediante el portal del AZGFD.Esta accesibilidad busca garantizar que cualquier operador, sin importar su edad o nivel de experiencia, tenga nociones básicas de seguridad y conducción responsable, asegura AZFamily.Las razones que llevaron a la implementación de la ley Arizona es uno de los estados con mayor uso recreativo de VTO debido a su clima desértico y amplios espacios naturales. Sin embargo, este tipo de vehículos presenta riesgos particulares que han derivado en múltiples accidentes, lesiones e incluso muertes, especialmente entre conductores jóvenes.Entre los principales motivos de preocupación están:Falta de protección estructural: los VTO no cuentan con bolsas de aire ni cabinas cerradas.Velocidades altas en terrenos inestables, lo que incrementa el riesgo de volcaduras.Uso frecuente por parte de menores y adolescentes sin experiencia de manejo.Accidentes en zonas remotas, lo que complica la atención médica oportuna.Con estas nuevas normas, el estado busca reducir la siniestralidad asociada a este tipo de vehículos y fomentar una cultura de prevención entre usuarios de todas las edades.Padres también pueden ser responsables legalmenteUn elemento clave de la ley es la responsabilidad compartida entre padres e hijos. En caso de que un menor de 12 años incurra en una infracción con un VTO, los padres o tutores serán los responsables legales. Si el niño tiene entre 12 y 15 años, tanto el menor como los adultos responsables pueden ser sancionados, aunque solo se aplicará la responsabilidad a uno de los dos.La ley considera como Vehículos fuera de carretera (OHV) a todos aquellos motorizados diseñados principalmente para circular en terrenos irregulares o no pavimentados. Con la entrada en vigor de la SB 1567, las motos de cross también fueron añadidas explícitamente a esta categoría, ya que anteriormente no estaban claramente reguladas bajo esta clasificación.

Fuente: Infobae
12/07/2025 18:53

Petro tiene en su despacho ley que exime del Soat a ciertos vehículos, solo falta su firma: a quiénes aplica

El Congreso aprobó un proyecto que libera a algunos vehículos de ciertos documentos obligatorios, con el fin de impulsar la movilidad eléctrica en zonas urbanas. Esta exención solo aplicaría si se cumplen condiciones particulares de circulación

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Fin de TPS para hondureños y nicaragüenses: ¿qué pasará con estos inmigrantes en EE.UU. y cuando se aplica la medida?

Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Nicaragua y Honduras. Lo que significa que las personas que cuenten con el beneficio migratorio, tienen hasta el 6 de septiembre de este año para regularizar su situación o tendrán que abandonar el país.El comunicado oficial de la administración Trump sobre el TPS en Honduras y Nicaragua El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó dos comunicados en el Registro Federal de Estados Unidos. Estos detallaron que ambos países no contaban con las condiciones iniciales que motivaron la designación del estatus. "Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias pertinentes del gobierno de EE. UU., el Secretario determinó que Nicaragua ya no cumple con las condiciones para la designación del TPS", detalló el primer comunicado en relación con la terminación del Estatus de Protección Temporal para Nicaragua. En 1999, tanto Nicaragua como Honduras recibieron el TPS debido a los devastadores efectos del huracán Mitch, que causó 19 mil muertes y más de 48.2 mil millones en daños. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional considera que ambos países ya no son incapaces de manejar las "condiciones de vida" en las áreas afectadas."Honduras fue designada inicialmente el 5 de enero de 1999, debido a un desastre ambiental que provocó una alteración sustancial, pero temporal, de las condiciones de vida. Sin embargo, las condiciones del huracán Mitch ya no causan una perturbación sustancial, pero temporal, en las condiciones de vida en la zona afectada y ya no es "incapaz de gestionar adecuadamente el regreso de sus ciudadanos", expresó el escrito del DHS sobre las razones detrás de la suspensión del TPS en el país centroamericano. Cuándo se aplicará la suspensión del TPS para los hondureños y nicaragüensesLas designaciones del TPS para los hondureños y nicaragüense estaban programadas para expirar el pasado 5 de julio de 2025. No obstante, la terminación oficial del beneficio migratoria se haría efectivo 60 días después de la fecha de publicación del aviso en el Registro Federal. La fecha de publicación de los avisos en el Registro es el 8 de julio de 2025, por lo que la finalización del TPS para estas nacionalidades ocurrirá el 6 de septiembre de 2025, a las 23.59 hs (hora local). "Después de la fecha indicada, los nacionales de Honduras y Nicaragua (y los extranjeros sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Honduras) a quienes se les haya concedido el TPS bajo la designación de Honduras, ya no lo tendrán", expresó el Departamento de Seguridad Nacional. Durante este período de transición de 60 días, los hondureños y nicaragüenses que cuenten con el TPS continuaran con la autorización de empleo. Al terminar este tiempo, ya no contarán con el permiso para trabajar de forma legal en Estados Unidos. "La Secretaria ha determinado, a su discreción, que un período de transición de 60 días es suficiente. Un período de transición ordenada de sesenta días es consistente con el precedente de anteriores cancelaciones de países con TPS y deja claro que Estados Unidos está comprometido con la claridad y la coherencia", expresó el organismo federal.

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:44

¿Qué dice el informe sobre Ejecuciones Extrajudiciales de la ONU y cómo aplica para el crematorio de Ciudad Juárez?

La dignidad y el respeto a los restos humanos no termina con la muerte; la alteración o el trato indebido de los cadáveres, puede dañar tanto a personas como a sociedades y puede entorpecer el acceso a la verdad, la justicia y la reparación

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Mercado Libre aplica comisiones según la provincia: "Un camino hacia la transparencia impositiva"

La tributarista, Fernanda Laiún, explicó cómo la plataforma está cobrando comisiones diferenciadas por jurisdicción y celebró que se exponga la carga fiscal que afrontan los vendedores en cada provincia. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:15

CURP Biométrica: ¿Cómo aplica la nueva forma de identificación oficial y a partir de cuándo será obligatoria?

Tras la aprobación de una reforma en el Senado, México comenzará la implementación del CURP biométrico, que modernizará el sistema de identificación personal a nivel nacional

Fuente: La Nación
29/06/2025 16:18

Compensación laboral en Estados Unidos: qué dice la ley sobre este derecho y cómo se aplica

En Estados Unidos los trabajadores también tienen derechos. Uno de los más populares es el workers' comp (compensación laboral), dedicado a ciertos empleados. Este beneficio federal y estatal incluye salarios, atención médica y pagos a dependientes si el trabajador fallece.¿Qué ofrece la compensación laboral para empleados en Estados Unidos?Los programas estatales de compensación laboral proporcionan tres beneficios esenciales para los empleados que sufren accidentes o enfermedades vinculadas con sus tareas. El primero consiste en pagos parciales que compensan la pérdida de salario, lo que permite que el trabajador reciba una parte de sus ingresos mientras se recupera y no puede desempeñar sus funciones habituales. El segundo beneficio es la cobertura total de los gastos médicos relacionados con el incidente, lo que incluye todos los costos necesarios para el tratamiento y la atención de la lesión o enfermedad provocada por el trabajo. Finalmente, el tercer beneficio es la asistencia económica para los familiares en caso de que el empleado fallezca como resultado de lesiones o enfermedades laborales, garantizando un apoyo financiero que ayude a cubrir necesidades básicas tras la pérdida.¿Cómo solicitar la compensación en cada estado de EE.UU.?Cada estado administra un programa independiente para tramitar reclamos de workers' comp. Las oficinas estatales procesan solicitudes de empleados de empresas privadas y de gobiernos locales. En el portal oficial se encuentran los contactos de las oficinas estatales, donde se indican los pasos para presentar un reclamo, los requisitos que debe cumplir el trabajador y los beneficios disponibles.Una aclaración importante es que quienes trabajan en agencias federales y ciertos grupos específicos deben gestionar su compensación laboral en la Oficina de Programas de Compensación para Trabajadores del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.Si una solicitud es rechazada, el trabajador puede apelar. Cada estado tiene procedimientos diferentes para presentar nueva evidencia o corregir errores. ¿Qué otros beneficios existen para personas con discapacidades en EE.UU.?Además de la workers' comp, el Gobierno federal ofrece programas de asistencia económica y médica para personas con discapacidades, lesiones o enfermedades que limitan su capacidad laboral. Para acceder a estos programas, se puede usar el buscador oficial de beneficios en USAGov en Español. En general, sirve como guía al solicitante a través de un formulario que solicita datos clave, como:Fecha de nacimiento, para determinar la edad.Estado civil, para identificar su situación familiar.Ciudadanía, para verificar si es ciudadano estadounidense o no ciudadano elegible.Historial laboral, para preguntar si pagó impuestos del Seguro Social.Ingresos, evalúa si están dentro de las guías federales de pobreza.Origen étnico, considera si es indígena estadounidense o nativo de Alaska.

Fuente: La Nación
29/06/2025 05:18

La regla de los US$100 que se aplica en California si se evade a la corte por una multa de tránsito

En California, ignorar una citación de tránsito no solo incrementa el monto total a pagar, sino que activa un castigo económico adicional que muchos desconocen. Una multa civil automática de 100 dólares se suma al monto original si la persona no se presenta ante la corte ni resuelve la infracción en la fecha estipulada.Estas son las consecuencias de faltar a la corte por una multa de tránsitoSegún la Corte Suprema de California, cualquier infracción de tránsito, como exceso de velocidad, uso del celular al manejar o circular con matrícula vencida, se considera una falta menor y no acarrea pena de cárcel. Sin embargo, una vez emitida la multa, el conductor queda legalmente obligado a presentarse o responder.Al firmar la citación, el infractor acepta cumplir con ese compromiso. Si no lo hace, el tribunal puede imponer una sanción civil de US$100, además de las multas correspondientes a la infracción inicial.California: qué pasa si no se responde a la citación por una infracción de tránsitoLas consecuencias por no asistir en tiempo y forma incluyen:Aplicación automática de una multa civil de US$100.Posible acumulación de puntos en el registro de manejo, de acuerdo con la Sección 40903(a) del Código de Vehículos.Remisión del caso a una agencia de cobranza: Alliance One.Embargo de salario u otras acciones de cobro.Notificación al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de California.Incluso si luego el conductor decide apelar y gana el juicio, podría igual tener que pagar la multa civil si faltó a la audiencia original sin justificación.¿Qué pasa si no recibí el recordatorio de la cita? Según las autoridades estatales, habitualmente, el tribunal envía un aviso recordatorio al domicilio que figura en la citación. Este documento detalla el monto a pagar, las opciones disponibles (como asistir a una escuela de tránsito) y la fecha límite para resolver el caso. Pero si el aviso no llega, por ejemplo, porque la dirección era incorrecta o el correo tuvo errores, eso no exime al conductor de su responsabilidad. El compromiso asumido con la firma sigue vigente.Multas corregibles: solución más sencilla para algunas infraccionesSegún la Corte Suprema del Estado Dorado, algunas multas, como circular sin comprobante de seguro o con una luz trasera rota, se consideran infracciones corregibles. El tribunal permite resolverlas al presentar prueba de corrección junto con el pago de US$25 por infracción. Este procedimiento puede hacerse por correo o en persona.¿Qué pasa si no puedo pagar la infracción?El máximo tribunal de justicia de California ofrece un mecanismo para personas con ingresos bajos o en situaciones económicas complejas. Existen tres formas de calificar para una reducción de entre el 50% y el 80% de la multa original:Comprobar que se reciben beneficios públicos, como Medi-Cal, CalFresh o Ingreso de Seguridad Suplementario.Demostrar que los ingresos del hogar están por debajo del 250% del nivel federal de pobreza (US$37.650 anuales para un grupo familiar de una persona; US$51.100 anuales para uno de dos personas; US$64.550 anuales para uno de tres personas; y US$78.000 para uno de cuatro personas).Describir dificultades financieras específicas que impidan afrontar tanto el pago de la multa como las necesidades básicas del hogar.Cumplir con los plazos indicados en la citación y en los avisos es clave para evitar sanciones adicionales. Si la situación económica impide pagar, es fundamental contactar al tribunal antes de que venza el plazo. De lo contrario, el descuido puede transformarse en una deuda aún mayor.

Fuente: Clarín
23/06/2025 18:00

Hacé tus compras de supermercado con descuento: cómo obtener hasta el 15% de ahorro y qué días aplica la promoción

Ahorros semanales en alimentos, limpieza e higiene personal.Ideal para planificar la compra mensual y cuidar el bolsillo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 18:18

El cambio en las reglas de la deportación acelerada que aplica EE.UU. y el ICE en la era Trump

Durante la presidencia de Donald Trump, las políticas migratorias han tenido importantes modificaciones. Uno de los cambios más significativos fue la expansión de la deportación acelerada, un mecanismo que permite al gobierno federal expulsar a ciertos extranjeros sin pasar por un proceso judicial completo. Esta medida, cuyos cambios entraron en vigencia en cuanto el republicano asumió su segundo mandato, elevó el riesgo de remoción inmediata para muchas personas indocumentadas en Estados Unidos.¿Qué es la deportación acelerada?Según el congreso de EE.UU., la deportación acelerada es un procedimiento legal que permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ordenar la expulsión inmediata de un extranjero que no cuenta con los documentos adecuados para ingresar o permanecer en el país. A diferencia de los procesos migratorios habituales, este mecanismo no requiere una audiencia ante un juez de inmigración, lo que reduce de manera considerable el tiempo de revisión del caso.Originalmente, este recurso se aplicaba principalmente en los puertos de entrada o en áreas cercanas a la frontera, cuando las autoridades detectaban a personas sin documentos válidos o con información fraudulenta. Sin embargo, bajo el gobierno de Trump, su aplicación se extendió.Qué cambió con la nueva política migratoria de 2025Las transformaciones más significativas se centran en la eliminación de restricciones geográficas y temporales que previamente limitaban la aplicación de este procedimiento. Según detalla la organización National Immigration Law Center, hasta el inicio de la nueva administración, las agencias federales aplicaban la deportación acelerada exclusivamente dentro de un perímetro de 160 kilómetros desde las fronteras internacionales y únicamente durante los primeros 14 días posteriores al ingreso no autorizado.Esta limitación geográfica protegía efectivamente a inmigrantes que habían logrado establecerse en el interior del país norteamericano, particularmente en grandes centros urbanos alejados de las zonas fronterizas. La restricción temporal ofrecía una ventana de oportunidad para que los individuos pudieran buscar asesoría legal y explorar opciones de regularización migratoria.La nueva implementación elimina ambas restricciones, lo que permite que las autoridades migratorias apliquen deportación acelerada en cualquier ubicación del territorio nacional. Esta expansión afecta a inmigrantes que han residido en EE.UU. durante períodos prolongados, incluso a aquellos que han establecido vínculos comunitarios, familiares y económicos significativos.¿Cuáles son los criterios para aplicar la expulsión acelerada?Según la ley de inmigración estadounidense, esta medida puede usarse contra extranjeros que:Ingresar a EE.UU. sin los documentos de viaje adecuados.Utilizar documentos de viaje falsificados.No cumplir con los requisitos de visa u otros documentos de entrada.En todos estos casos, la persona puede ser deportada sin derecho a defensa legal ante un juez, salvo que cumpla ciertas condiciones de excepción.Excepciones a la regla de deportación inmediataAunque el proceso de remoción acelerada elimina la audiencia judicial en la mayoría de los casos, existen circunstancias en las que las personas pueden solicitar una revisión adicional. Estas incluyen:Temor creíble a regresar al país de origen: si la persona detenida manifiesta que teme por su vida o integridad en caso de ser deportada, puede solicitar una entrevista con un oficial de asilo. Si demuestra un temor fundamentado, su caso se traslada a un proceso judicial regular.Reclamos de ciudadanía o estatus legal: cualquier persona que afirme ser ciudadana estadounidense, residente permanente, asilada o refugiada debe recibir la oportunidad de demostrar su estatus. Las autoridades deben verificar esa información antes de emitir una orden de expulsión.Solicitud de retiro voluntario: en algunos casos, se puede permitir al extranjero retirar su solicitud de admisión y salir del país por voluntad propia, siempre que lo haga de manera inmediata.Menores no acompañados: los niños que ingresan solos al país no están sujetos a la deportación acelerada. En su lugar, son remitidos a procesos judiciales formales y puestos bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos.Qué hacer si una persona es detenida por inmigraciónAnte el riesgo de ser incluido en un proceso de deportación acelerada, National Immigration Law Center recomiendan que las personas sin estatus migratorio válido en Estados Unidos estén preparadas. Algunos consejos incluyen:No portar documentación extranjera que pueda ser utilizada en su contra.Reunir y conservar pruebas de presencia continua en el país (como contratos de alquiler, registros escolares, recibos con fechas, etc.).Llevar consigo copias de cualquier proceso migratorio pendiente, como solicitudes de asilo o apelaciones ante tribunales.Saber que tienen derecho a guardar silencio y a no abrir la puerta sin una orden judicial firmada.Solicitar hablar con un abogado en caso de ser detenidos y no firmar ningún documento sin asesoría legal previa.Declarar de manera clara cualquier temor a regresar a su país de origen, si ese fuera el caso.La deportación acelerada representa un cambio importante en la manera en que EE.UU. maneja los casos de inmigración. Su implementación genera una carga adicional en las comunidades, que deben responder a un entorno legal más hostil y con menos oportunidades de defensa.

Fuente: Ámbito
22/06/2025 00:00

Una startup local aplica la tecnología para estimular el consumo de vino por copa en bares y vinotecas porteñas

La aplicación Vinitus fue creada por cuatro emprendedores. Permite acceder mediante geolocalización a una copa de vino por día pagando una membresía mensual.

Fuente: La Nación
21/06/2025 13:00

Costco ofrecerá nuevos beneficios a este grupo de clientes: la medida aplica a partir del 30 de junio

La cadena minorista Costco anunció que implementará nuevos beneficios para sus miembros, en una medida que entrará en vigor el próximo 30 de junio. La empresa destacó que se trata de un movimiento estratégico para ayudar a mejorar la experiencia de compra y fidelizar a sus clientes más frecuentes.Los nuevos beneficios de Costco para sus clientes a partir de julioLa tienda de almacenes para minoristas reveló que a partir del mes de julio de 2025, extenderá sus privilegios para los miembros con tarjeta ejecutiva. Ellos tendrán horarios ampliados para la compra de productos. Horarios más cómodos y menos concurridos es la nueva apuesta de la cadena. A través de sus redes sociales, Costco reveló que a partir del próximo 30 de junio abrirá en un horario de especial. De lunes a viernes, ofrecerá servicio desde las 9 a.m. y hasta las 10 a.m.; mientras que los sábados operará entre las 9 a.m. a 9:30 a.m., y los domingos entre las 9 a.m. a 10 a.m.Lo que la tienda busca es darle a sus clientes preferentes un espacio de apertura temprana para que se puedan realizar las compras en espacios reducidos. Además, informó que los días sábado extenderá sus horarios para clientes preferentes hasta las 7 p.m., lo que permitirá impulsar la fidelización de sus consumidores. Las propuestas para los miembros ejecutivosLa cadena informó que los horarios extendidos solo son una parte de los nuevos beneficios para los miembros ejecutivos, ya que además recibirán un crédito mensual de 10 dólares en pedidos superiores a 150 dólares realizados mediante el servicio de entrega el mismo día ofrecido por Costco o a través de la plataforma Instacart. Actualmente, la membresía ejecutiva de Costco tiene un costo anual de 130 dólares, la cual proporciona ventajas adicionales sobre sus membresías clásicas. Se obtendrán recompensas anuales del 2% sobre compras calificadas, acceso a combustible en estaciones Costco, descuentos exclusivos en diversos servicios, y una tarjeta adicional gratuita para otro miembro del hogar, señala USA Today. El anuncio de la tienda provocó comentarios en favor y en contra. Mientras los usuarios con membresías ejecutivas celebraron la acción, quienes poseen una tarjeta Gold Star mostraron preocupación. La apertura de horarios exclusivos, podría ocasionar mayores aglomeraciones por la reducción del horario para miembros con una categoría más baja, aseguraron en comentarios a la publicación. Cuál es el costo de una membresía de CostcoActualmente, obtener una membresía de Costco es bastante sencillo. La empresa cuenta con dos tipos de credenciales, las cuales señala en su sitio web ofrecen diversos beneficios para sus clientes: Membresía Gold Star (Gold Star Membership): este tipo de membresía está destinada al público general. Tiene un costo de US$65 por año y con ella se puede acceder a cualquier tienda en Estados Unidos, así como acceso a las compras desde su tienda en línea y ofertas especiales. Membresía Business (Business Membership): diseñada para aquellas personas que poseen un negocio minorista y buscan dónde surtir sus productos. La credencial tiene un costo de US$65 por año, y permite la compra de productos para la reventa.Membresía Executive (Executive Membership): la credencial tiene un costo de US$130 al año, y ofrece los mismos beneficios que las membresías Gold y business. Además, brinda recompensas adicionales como el reembolso del 2% (por hasta US1250), y ahora horarios extendidos. Para poder obtener la membresía, lo único que se requiere es una identificación oficial con foto, así como un correo para hacer la solicitud directamente en cualquiera de las sucursales y la tarjeta se entrega el mismo día. El registro también puede hacer en línea, pero es necesario acudir a una tienda física para recibir la credencial.

Fuente: La Nación
20/06/2025 13:00

Indiana aprueba una la ley sin precedentes: aplica peajes en todas las carreteras interestatales

Indiana ha aprobado una nueva legislación que permitirá la implementación de peajes en todas sus autopistas interestatales. El gobernador Mike Braun firmó el Proyecto de Ley 1461 de la Cámara de Representantes que le otorga al Departamento de Transporte del estado (Indot, por sus siglas en inglés) la facultad de solicitar exenciones federales para establecer impuestos sin necesidad de una nueva aprobación legislativa en cada caso.Las razones detrás del cobro de peajes en toda la red interestatal de indiana Esta legislación surge en respuesta a una realidad presupuestaria cada vez más compleja. Los ingresos derivados del impuesto a la gasolina, principal fuente de fondos para mantenimiento y construcción de carreteras, se han estancado.La creciente eficiencia del combustible, el aumento en el uso de vehículos eléctricos y la reducción general del consumo han mermado significativamente el flujo de capital disponible para infraestructura vial.Ante este escenario, el representante estatal Jim Pressel, quien preside el Comité de Transporte de la Cámara Baja, lideró la presentación del proyecto, que fue aprobado con amplia mayoría en ambas Cámaras legislativas.La nueva normativa representa un cambio de paradigma en el financiamiento de infraestructura vial estadounidense, lo que establece un precedente que otros estados con problemas similares de financiamiento podrían seguir.Detalles de la Ley HB 1461 en IndianaEntre sus disposiciones clave, la ley HB 1461 faculta al Indot a:Solicitar a la Administración Federal de Carreteras la autorización para instalar peajes en autopistas interestatales dentro del estado.Establecer estas tarifas sin requerir una nueva ley para cada implementación.Reestructurar las fuentes de financiamiento para el mantenimiento vial, a través de ingresos generados directamente por el uso de las vías.Además, el texto legislativo modifica aspectos técnicos relacionados con el uso de bonos de ingreso para proyectos de infraestructura y establece nuevas condiciones para el reparto de fondos entre condados y municipios. Asimismo, introduce cambios en los criterios de asignación de subvenciones para obras de infraestructura vial local.Impacto fiscal y proyecciones de ingresos por los peajes en IndianaUn análisis del medio Axios estima que la aplicación de peajes podría generar hasta 40.000 millones de dólares en ingresos para Indiana durante los próximos 20 años. Estos recursos serían utilizados para modernizar, ampliar y mantener la red vial estatal, especialmente las autopistas de alta capacidad, que soportan un alto volumen de tráfico.Este nuevo enfoque se alinea con tendencias observadas en otros estados, donde se estudia implementar modelos de cobro por kilómetro recorrido o sistemas electrónicos de peaje como respuesta al debilitamiento de las fuentes fiscales tradicionales.La ley contempla el uso de sistemas de peaje completamente electrónicos. Esta tecnología permite el cobro automático sin detenerse, lo que elimina las tradicionales cabinas y mejora la fluidez del tránsito. También se espera una reducción en los costos operativos del sistema, que bajan del 25% en métodos tradicionales a cerca del 5% con el sistema digital. En tanto, el modelo busca ser más seguro, rápido y rentable. No requiere operadores ni infraestructura física pesada. Otros cambios que introduce la Ley HB 1461 en Indiana, sin precedentes en EE.UU.La ley incluye un abanico de reformas adicionales en el área de transporte y obras públicas:Establece nuevos créditos fiscales para inversiones en infraestructura ferroviaria.Reasigna competencias y responsabilidades en el mantenimiento de puentes, dependiendo de su ubicación y características estructurales.Modifica los criterios de asignación de fondos de contrapartida para carreteras y puentes a nivel local.Obliga a los municipios a adoptar planes anuales de mejoras de capital al incorporar un porcentaje de los excedentes presupuestarios al fondo municipal de infraestructura.Aunque Indiana es el primer estado en implementar esta política a nivel interestatal, otros estados podrían considerar iniciativas similares. De acuerdo con Fundación Reason, Michigan ya encargó estudios de viabilidad para aplicar peajes. Carolina del Norte, Virginia y Wisconsin también han evaluado mecanismos alternativos de financiamiento para su infraestructura vial.El giro hacia modelos de "usuario-pagador" podría consolidarse como una tendencia nacional, ante la creciente obsolescencia del impuesto al combustible como herramienta de financiamiento.Con la promulgación de la Ley HB 1461, Indiana se posiciona como pionero en la adopción de un nuevo esquema para sostener y modernizar su red de autopistas.

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

Deportación exprés: los tres casos en los que aplica la expulsión acelerada en EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos informó cuáles son los tres delitos que pueden llevar a la deportación de una persona sin ciudadanía americana. Además, explicó en qué casos este proceso puede exprés, así como las vías para obtener asistencia legal si una persona enfrenta un proceso de expulsión.¿Cuáles son los delitos por los que el gobierno de Estados Unidos puede expulsar a un inmigrante?En el sitio oficial del gobierno de EE.UU. se detalla que esa nación puede "detener y deportar" a los no ciudadanos que violen tres lineamientos clave.Participar en actos que infrinjan la ley.Ser una amenaza para la seguridad pública.Violar las condiciones de la visa.Los tres casos en los que aplican las deportaciones exprés en EE.UU.Cuando una persona es arrestada por autoridades migratorias en Estados Unidos, puede ser retenida en un centro de detención antes del juicio o del proceso de deportación. En este caso, el extranjero podría tener que presentarse ante un juez en un tribunal de inmigración. Sin embargo, en ciertas situaciones, se aplica un procedimiento de remoción acelerada, que permite la expulsión sin una audiencia judicial previa.La deportación acelerada puede llevarse a cabo en los siguientes casos en los que un extranjero:Ingresar a EE.UU. sin los documentos de viaje adecuadosUtilizar documentos de viaje falsificadosNo cumplir con los requisitos de visa u otros documentos de entradaEn las audiencias de inmigración, un tribunal del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) es el encargado de analizar el caso del individuo involucrado. Desde el gobierno indican que si el juez determina que debe llevarse a cabo la deportación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es el encargado de ejecutar la orden de expulsión. No obstante, antes de que se concrete la medida, el extranjero tiene la opción de abandonar Estados Unidos por su cuenta, a través de lo que se conoce como salida voluntaria o, en algunos casos, apelar la decisión para enfrentar la orden de deportación. El inmigrante, aunque tenga la posibilidad de presentar los formularios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) sin asistencia, tiene permitido contar con representación legal.El especialista también debe seguir varios requisitos, como:Un miembro en regla del colegio de abogados de un estado o territorio de los Estados Unidos, o del Distrito de ColumbiaNo estar inhabilitado ni restringido de otra manera en el ejercicio de la abogacíaSer elegible para ejercer la abogacía en Estados UnidosAdemás, debe de ser un representante acreditado por la Oficina de Programas de Acceso Legal del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y que trabaje para una organización del DOJ.¿Qué sucede si un inmigrante es deportado de Estados Unidos?Según indica el gobierno de Estados Unidos, en la mayoría de los casos, las deportaciones son efectuadas por vía aérea, aunque también se utiliza la combinación de transporte terrestre y aéreo. La División de Operaciones Aéreas (IAO, por sus siglas en inglés) es la responsable del traslado y expulsión de extranjeros y utiliza tanto aerolíneas comerciales como vuelos chárter:Operaciones de vuelos chárter: traslada a extranjeros con órdenes de expulsión hacia sus países de origen y moviliza detenidos dentro de Estados Unidos entre distintas instalaciones y centros de preparación administrados por ICE.Operaciones de vuelos comerciales: coordina los viajes de deportación con escolta o sin escolta solicitados por las 25 oficinas de campo de la Oficina de Reubicación y Remoción (ERO, por sus siglas en inglés)La IAO realiza vuelos chárter especiales para casos de alto riesgo, los cuales se encarga de repatriar a extranjeros con órdenes definitivas de expulsión hacia distintos países. Estos vuelos pueden incluir a personas que no cumplieron con las órdenes, representan riesgos de seguridad o presentan otros factores de amenaza.Los extranjeros condenados por delitos no violentos podrían calificar para el programa de repatriación acelerada (Rapid REPAT), el cual les permite ser liberados de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen.

Fuente: La Nación
18/06/2025 09:00

Qué significa el adiós del parole para venezolanos y a quiénes aplica la regla de Uscis en EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó el pasado 12 de junio que el parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV) había sido cancelado. Al mismo tiempo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió reglas que han causado confusión sobre a quiénes aplica.Más de medio millón de migrantes deben decirle adiós al parole: 117 mil son venezolanosEl DHS comenzó a enviar avisos de terminación a los extranjeros que recibieron el permiso de permanencia temporal bajo el programa de la Administración Biden. La orden pone en riesgo de deportación a 117 mil venezolanos que entraron a Estados Unidos bajo la iniciativa, en caso de que no hayan comenzado otro proceso, como el asilo.Los mensajes informan a los inmigrantes que su parole ha sido cancelado y que su autorización de empleo basada en el beneficio está revocada, con efecto inmediato. Estas notificaciones son enviadas a las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los solicitantes cuando llegaron al país.Ante la decisión, el DHS invita a los venezolanos, y ciudadanos de otros países que obtuvieron el permiso, a autodeportarse mediante la aplicación móvil CBP Home. "Si lo hacen, recibirán asistencia de viaje y un bono de salida de 1000 dólares al llegar a su país de origen", señala la agencia en un comunicado.Permanecer en Estados Unidos: las opciones ante la cancelación del paroleEl DHS notifica ahora a los beneficiarios de la libertad condicional que, si no han obtenido el estatus legal para permanecer en Estados Unidos, deben salir de inmediato, esto debido a que el parole es un permiso con vigencia de uno a dos años, y quienes entren en EE.UU. bajo el programa, deben buscar otro alivio migratorio.En ese sentido, el abogado Ismael Labrador de Gallardo Law Firm, en diálogo con el periodista cubano Mario J. Pentón, explicó que normalmente el gobierno estadounidense da un plazo para que quienes no tienen estatus legal salgan del país, sin embargo, es diferente para quienes ya tiene un trámite iniciado."Si tú tienes un remedio ya aplicado, o un remedio a punto de aplicar, no tienes por qué salir de Estados Unidos (...) si tú eres una persona que no tiene ningún remedio, no tienes ninguna posibilidad (...) si es muy importante que consideres salir", indicó.Labrador también señaló que quienes todavía no hayan iniciado ningún tipo de alivio migratorio, es determinante que comiencen el trámite, si es que buscan quedarse en Estados Unidos.Los venezolanos pueden considerar opciones como:Solicitar Asilo: si se sufre de persecución en su país.Ajuste de Estatus por Familia: para quienes tienen un familiar ciudadano o residente permanente.Visa U o T (para víctimas de crimen o tráfico humano)Casarse con un ciudadano y obtener la residencia permanente legal por matrimonio.Qué pasa con el anuncio del Uscis sobre la reanudación del paroleEl pasado lunes 9 de junio, el Uscis respondió a una orden del tribunal federal de Massachusetts y explicó que reanudaría las adjudicaciones de solicitudes pendientes de ciertos programas de parole, como el proceso de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.Al respecto, la abogada Rosaly Chaviano, en diálogo con Telemundo, explicó que el anuncio del DHS, sobre terminar el beneficio de inmediato, no afecta al aviso anterior de la agencia, ya que las adjudicaciones significan que la agencia debe tomar una decisión final de las solicitudes que estaban pausadas, ya sea una negación o una aprobación.En respuesta a una nueva orden del tribunal federal, el Uscis emitió el pasado 13 de junio una serie de reglas para comprobar que se reanudaron las revisiones de casos pendientes relacionados con el permiso de permanencia temporal, como las autorizaciones de empleo, solicitudes de asilo y de estatus por la Ley de Ajuste Cubano.

Fuente: La Nación
15/06/2025 12:18

Qué significa la eliminación del parole humanitario para cubanos y a quiénes aplica la regla de Uscis en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) dio un volantazo en su decisión para los beneficiarios del parole humanitario. La agencia dio a conocer que anulaba el regreso del programa para cubanos y ciudadanos de otras naciones, pero cómo aplica y qué significa.Qué pasó con el parole para cubanos: última actualizaciónDespués de que el presidente Donald Trump ordenó poner fin al permiso de permanencia temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, comenzó una batalla legal que llevó a la agencia de inmigración a reanudar las solicitudes pendientes, de acuerdo con una declaración para la corte, firmada por Kika Scott, directora adjunta interina de Uscis.En el caso Svitlana Doe vs. Kristi Noem, el pasado 28 de mayo, la jueza federal, Indira Talwani, concedió alivio preliminar sobre la eliminación del programa, impuesta por el gobierno federal, y solicitó una respuesta del organismo que se encarga de los procesos. Uscis respondió al tribunal de distrito de Massachusetts. A través de un documento dio a conocer que reanudaron las solicitudes suspendidas del parole y las renovaciones (re-parole), así como los beneficios asociados. Sin embargo, advirtió que se hará una revisión adicional de cada solicitante.La resolución hace referencia a un memorando enviado por Angélica Alfonso-Royals, directora interina, en el que se autoriza a los oficiales para continuar con las evaluaciones de solicitudes pendientes de inmigrantes que fueron admitidos bajo programas como:Unidos por Ucrania (U4U, por sus siglas en inglés)CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela)Permiso de Reunificación Familiar (FRP, por sus siglas en inglés)"A partir del 9 de junio de 2025, Uscis levantó cualquier espera o suspensión de la adjudicación de solicitudes de renovación de permiso de permanencia temporal (parole) y cualquier beneficio asociado que se haya suspendido de conformidad con el correo electrónico del 23 de enero de 2025 de la exdirectora interina", indica la contestación.La agencia también determinó que se implementarán las directrices operativas, los cambios técnicos en los sistemas, los scripts del agente virtual del sitio web y otras comunicaciones necesarias para ejecutar las órdenes señaladas en el aviso de Alfonso-Royals.Qué significa para los cubanos el regreso del paroleRosaly Chaviano, abogada de inmigración, explicó para Telemundo que con estas nuevas reglas el gobierno dice que continuará con las adjudicaciones para los cubanos, así como los nacidos en Venezuela, Nicaragua y Haití, lo que incluye los trámites relacionados, como las autorizaciones de empleo y otros."Las personas van a recibir respuesta a sus permisos de trabajo, a sus residencias, a sus asilos, TPS (â?¦) todo lo que hayan presentado. Pero teniendo en cuenta que cada solicitud tiene un proceso de investigación, y una vez que se complete, los oficiales sí pueden adjudicar estos casos", agregó.La reanudación no aplica para estos programas, dice UscisEntre las nuevas directrices, se estableció que la adjudicación de solicitudes nuevas y aquellas para los patrocinadores, quienes apoyan al beneficiario de forma económica, permanezcan suspendidas a la espera de una revisión adicional, para los siguientes programas o procesos:Unidos por Ucrania Procesos de libertad condicional para la reunificación familiar, lo que incluye casos del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés)Programa para Menores Centroamericanos (CAM, por sus siglas en inglés)Libertad Condicional para Emprendedores InternacionalesLibertad Condicional para ciudadanos del hemisferio occidental entrevistados para la condición de refugiado en las Oficinas de Movilidad Segura (WHP, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:00

De esta forma aplica el descuento de la credencial INAPAM por el Día del Padre

Aprovechar los beneficios de este documento para un día especial es una manera de celebrar la fecha

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:10

Aplica este aceite dos veces por día para reducir la apariencia de las estrías y dar firmeza a la piel

Su elevado contenido de nutrientes ayuda a reducir su coloración y brinda beneficios cicatrizantes

Fuente: Infobae
10/06/2025 04:18

Registro obligatorio para alquiler turístico: qué es, cómo obtenerlo y desde cuándo se aplica

La nueva normativa exige un número identificativo para operar en plataformas como Airbnb o Booking y contempla sanciones de hasta 500.000 euros por incumplimiento

Fuente: Infobae
09/06/2025 09:55

WhatsApp cambiará la manera de descargar fotos y videos, aplica para iPhone y Android

La aplicación de Meta trae una nueva función que permite ahorrar datos y espacio de almacenamiento sin necesidad de interrumpir la comunicación o borrar contenido

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

La propuesta de ley que aplica a los que se queden más tiempo del permitido en EE.UU.: serían tratados como ilegales

Nuevamente, aparece el debate sobre inmigración y seguridad en Estados Unidos, ya que el senador republicano Jim Banks, de Indiana, presentó una propuesta de ley que podría redefinir la forma en que se manejan los casos de personas que exceden el tiempo permitido por sus visas. Conocida como la Ley de Sanciones por Exceder la Estadía con Visa (Visa Overstay Penalties Act), esta legislación propone convertir esta falta administrativa en un delito federal, con sanciones que incluyen multas significativas y prisión.Afectaría a quienes se quedan más tiempo del permitido en EE.UU. Actualmente, quedarse más tiempo del permitido por una visa no se considera un delito penal federal, aunque sí puede tener consecuencias migratorias, como la prohibición de reingreso al país. Sin embargo, de aprobarse el proyecto del senador Banks, los inmigrantes que excedan su estadía serán tratados con el mismo rigor que aquellos que cruzan la frontera sin autorización, explica Washington Examiner.En términos concretos, el proyecto de ley contempla:Reclasificación de la infracción: pasar de ser una violación civil a un delito federal.Penas de cárcel: de hasta seis meses de prisión para infractores primerizos y hasta dos años para reincidentes.Multas elevadas: que van desde 500 hasta 1000 dólares, y se duplicarán con cada infracción posterior.Endurecimiento de medidas civiles: esto reemplazará las actuales sanciones mínimas de 50 dólares.El caso que encendió las alarmasLa propuesta de Banks llega en medio de un clima de tensión tras el ataque ocurrido en Boulder, Colorado, donde Mohamed Sabry Soliman, un ciudadano egipcio, fue acusado de perpetrar un atentado contra una protesta pacífica pro-Israel, menciona Washington Examiner.Soliman había ingresado a Estados Unidos con una visa B2 (turismo) en agosto de 2022, con vencimiento en febrero de 2023. Sin embargo, permaneció en el país más allá de ese límite, solicitó asilo y recibió permiso de trabajo durante la administración Biden.Según la información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Soliman no salió del país tras el vencimiento de su visa, lo que técnicamente lo colocó en situación irregular. Tras el ataque, donde ocho personas resultaron heridas, entre ellas una sobreviviente del Holocausto, fue imputado con cargos federales por delitos de odio, intento de asesinato y uso de artefactos incendiarios, que podrían conllevar más de 600 años de prisión.El senador Banks utilizó este caso como ejemplo clave para justificar su propuesta: "El terrorista de Boulder y los secuestradores del 11-S no entraron a escondidas, sino que se quedaron más tiempo del permitido por sus visas. Eso es igual de grave y peligroso", declaró Banks a Fox News Digital.Seguridad nacional e inmigración, en la mira de BanksBanks argumenta que sancionar con más severidad a los que sobrepasan su estadía ayudaría a prevenir posibles ataques antes de que ocurran. Los datos del DHS en 2023 revelan que más de 565 mil personas permanecieron en Estados Unidos después del vencimiento de sus visas.Esta cifra, lanzada por Fox News Digital, representa un importante desafío para el control migratorio, y alimenta la narrativa de que se necesita una política más firme.El proyecto aún debe pasar por el proceso legislativo, esto incluye su evaluación en comités del Senado y la Cámara de Representantes. Si bien es probable que reciba respaldo entre los republicanos, su aprobación final dependerá del equilibrio político en el Congreso y de cómo evolucione el debate público en torno a la inmigración y la seguridad.Mientras el debate continúa, la administración federal mantiene vigente una serie de orientaciones para quienes enfrenten situaciones imprevistas que afecten su estatus migratorio. Aun así, para muchos viajeros, el temor a sanciones penales podría convertirse en un nuevo obstáculo para acceder a soluciones legales, incluso cuando estas estén previstas por la normativa actual.

Fuente: La Nación
08/06/2025 06:36

California oficializa el regreso al trabajo presencial: desde cuándo aplica la medida que firmó Gavin Newsom

El gobierno de California anunció un cambio significativo en su política laboral para el sector público. Mediante una orden ejecutiva firmada por Gavin Newsom, se establece que todos los empleados estatales bajo su administración deberán regresar a sus oficinas físicas al menos cuatro días por semana a partir del 1° de julio de 2025. Esta medida pone fin a la etapa de teletrabajo extendido que se popularizó a raíz de la pandemia de Covid-19.El retorno del trabajo presencial en CaliforniaSegún el comunicado oficial, las agencias y departamentos deberán revisar sus políticas actuales de empleo remoto y ajustarlas para cumplir con la nueva directiva. Si bien se permitirá mantener algunas excepciones, estas deberán analizarse de manera individual tras considerar factores como condiciones médicas, obligaciones familiares y otros compromisos personales o profesionales que justifiquen un esquema híbrido más flexible.Antes de la emergencia sanitaria global, el trabajo presencial era la norma en las dependencias estatales. La crisis provocada por el coronavirus cambió esa dinámica, lo que dio lugar a esquemas híbridos o totalmente remotos. Aunque muchas funciones continuaron realizándose en persona, especialmente en áreas como salud, seguridad y mantenimiento, gran parte de la burocracia estatal adoptó el modelo a distancia.En abril de 2024, la administración estatal había establecido una expectativa mínima de dos días presenciales por semana. Ahora, esa cifra se eleva al doble, con la intención de mejorar la coordinación entre equipos y garantizar una mayor supervisión de las tareas diarias.Qué establece la nueva política laboral en CaliforniaDe acuerdo con la orden firmada el 3 de marzo de 2025, las agencias sujetas a la autoridad del gobernador deberán implementar una política que incluya:Un mínimo de cuatro días por semana de trabajo presencial.Evaluación caso por caso para excepciones individuales.Cumplimiento con leyes laborales vigentes, como la Ley de Ausencia Médica Familiar (FMLA, por sus siglas en inglés).Consideración de ajustes razonables para empleados con necesidades especiales.Más de 220 mil empleados estatales serán impactados por esta decisión. De ese total, una parte ya labora de manera presencial en áreas operativas, mientras que otra aún mantiene esquemas híbridos. El gobernador Newsom subrayó que esta transición busca reforzar el empleo colaborativo, mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar mayor transparencia en el manejo de recursos."El trabajo presencial nos fortalece a todos, y punto", expresó Newsom. "Cuando obramos juntos, la colaboración mejora, la innovación prospera y la rendición de cuentas aumenta", agregó.Aunque el mandatario no descartó que en un futuro pueda incrementarse a cinco días por semana, aclaró que el objetivo actual es consolidar un esquema presencial de cuatro días, lo que deja un margen limitado para el teletrabajo.Infraestructura y logística para el retornoPara facilitar esta transición, el Departamento de Recursos Humanos del estado (CalHR) y el Departamento de Servicios Generales deberán colaborar con cada agencia para planificar mejoras en la infraestructura laboral. Esto incluye:Acondicionamiento de instalaciones.Revisión de espacios de la fuerza laboral.Optimización de las opciones de transporte.Creación de planes que respondan a las nuevas necesidades de presencialidad.Además, se alienta a otras agencias no sujetas a la autoridad directa del gobernador a adoptar políticas similares, con el objetivo de establecer un estándar homogéneo en todo el aparato estatal.La orden también incluye directivas adicionales para aprovechar el talento disponible tras la reestructuración de agencias federales. CalHR deberá simplificar el proceso de contratación de antiguos empleados federales, con especial enfoque en áreas críticas como incendios forestales, meteorología, salud mental, gestión de recursos naturales y atención médica.El estado de California tienen un portal digital específico para conectar a estos empleados con nuevas oportunidades laborales.A partir del 1° de julio de 2025, trabajar desde casa dejará de ser una norma para los empleados estatales en California. La nueva política establece cuatro días presenciales como base para, de esta forma, mejorar la efectividad del servicio público sin dejar de lado la necesidad de adaptaciones individuales.

Fuente: Infobae
08/06/2025 05:34

Adiós a las llamadas comerciales: este fin de semana se aplica una nueva restricción al uso de números móviles para marketing

Desde el sábado 7 de junio, todas las operadoras en España deben bloquear llamadas y SMS del extranjero que utilicen números españoles falsos, como parte del plan más amplio de lucha contra el 'spoofing' y las estafas telefónicas

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

Preguntas y respuestas sobre la prohibición de entrada a EE.UU. para venezolanos y cubanos: en qué casos aplica

El presidente Donald Trump anunció una nueva proclamación que restringe la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de varios países. La medida fue anunciada el miércoles 4 de junio por la noche y entrará en vigor el próximo lunes, lo que genera incertidumbre y preocupación en comunidades de inmigrantes. Cuál es la lista de países afectados por las nuevas restricciones de viaje a Estados UnidosLa medida afecta con una restricción parcial a nacionales de:VenezuelaCubaLaosSierra Leona Togo Turkmenistán BurundiY con una suspensión total de sus visas a ciudadanos de:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen¿En qué consiste la nueva política migratoria que anunció Trump?La proclamación restringe la entrada de ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no posean una visa válida en la fecha de entrada en vigor de la medida (9 de junio). Sin embargo, existen excepciones para ciertas categorías de personas. Prohibición parcial:Implica que se restringe la emisión de visas de turismo, negocios y estudiantes (B-1,B-2/B-2,F, M Y J). Suspensión total: Significa que se suspende la emisión de todo tipo de visas, tanto de inmigrante como de no inmigrante.Qué tipos de visa son aceptadas, doble nacionalidad y en qué casos aplica la prohibiciónLa restricción afecta principalmente a aquellos que buscan obtener una nueva visa para ingresar a Estados Unidos. No obstante, la proclamación establece algunas excepciones:Residentes permanentes (titulares de la "green card").Personas con doble nacionalidad que posean un pasaporte no designado bajo la prohibición de viaje.Visas de adopción (categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4).Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses con visas IR-1/CR-1, IR-2/CR-2 e IR-5.Diplomáticos, funcionarios de gobiernos extranjeros y miembros de organizaciones internacionales (categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5 o NATO-6).Visas de inmigrante especiales para afganos y empleados del gobierno de Estados Unidos.Visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.Además, el gobierno federal puede realizar excepciones caso por caso para personas que sirvan a los intereses nacionales estadounidenses.Por qué Trump incluyó a Cuba, Haití y Venezuela en la restricciónLa administración Trump justificó la inclusión de estos países al argumentar que:Haití: Trump considera que por los altos índices de personas que ingresan a Estados Unidos y se quedan en el país después de que su visa expira, sumado a la falta de un gobierno centralizado que pueda verificar los antecedentes de los ciudadanos, la situación representa una amenaza a la seguridad nacional. Cuba: Estados Unidos considera a la isla como un estado patrocinador del terrorismo, que no coopera en asuntos de aplicación de la ley y se niega a recibir a sus propios ciudadanos deportados.Venezuela: la falta de una autoridad central competente para emitir pasaportes o documentos civiles y la ausencia de medidas adecuadas de investigación y verificación hacen que este país represente un peligro latente para Estados Unidos.El gobierno federal evaluará cada tres meses, y luego cada seis meses, si mantiene o levanta las prohibiciones para cada país.¿Qué tipos de visas están prohibidas para Cuba y Venezuela?Las visas de turismo, negocios y estudiantes para ciudadanos cubanos y venezolanos están sujetas a la suspensión. Esto incluye las visas de no inmigrante bajo las categorías B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.¿Qué visas de Haití se ven afectadas?Todas las visas para ciudadanos de Haití como inmigrantes y no inmigrantes están suspendidas, aunque existen algunas exenciones limitadas.¿Hay antecedentes de restricciones de viaje bajo la Administración Trump?Durante su primer mandato, Trump emitió varias prohibiciones de viaje para diferentes países. La primera fue firmada en enero de 2017, cuando impuso una restricción de 90 días a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, y prohibió la entrada a todos los refugiados sin una visa o documentos de viaje válidos durante 120 días. En marzo de 2017, se promulgó una segunda prohibición de viaje que se dirigió a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. La tercera fue emitida en septiembre de ese mismo año, para ampliar las restricciones y bloquear la posibilidad de entrar a Estados Unidos a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Siria, Yemen, Chad, Venezuela y Corea del Norte. En el caso de Venezuela, se prohibió a ciertos funcionarios gubernamentales y sus familiares inmediatos, pero no a sus ciudadanos en general con visas de turista o de negocios.Cómo justificó Donald Trump la nueva prohibición de ingreso a EE.UU.En la proclamación, la administración Trump enmarcó la medida como una forma de proteger a los Estados Unidos del terrorismo y el crimen, al argumentar que los países designados carecen de procedimientos adecuados de investigación y verificación. También afirmó que estas naciones no pueden administrar o verificar eficazmente los documentos de viaje de sus ciudadanos.

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:39

Policía salva a niño de asfixia en la Magdalena Contreras; aplica maniobra de primeros auxilios

El bloqueo de la vía aérea requiere acciones inmediatas para prevenir complicaciones que comprometan la vida de la víctima

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:14

La Dirección de Contrainteligencia de Venezuela aplica el "sippenhaft" nazi al detener a un oficial y su pareja embarazada

El escalofriante sistema, impulsado por el jefe de las entonces SS, Heinrich Himmler, se usó contra los acusados del Plan Valquiria, el atentado de 1944 contra la vida de Adolf Hitler

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:25

Compartir cuenta con tu hijo puede salir caro: Hacienda vigila estos movimientos y aplica multas de hasta 3.000 euros

La Agencia Tributaria puede considerar una donación encubierta los ingresos no justificado entre familiares, lo que obliga a declarar la operación o formalizar un préstamo

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Poco conocida: el Uscis aplica una ley de hace 85 años que podría llevar a inmigrantes a la cárcel o a la deportación

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) implementó un registro en respuesta a una orden del presidente Donald Trump. A su vez, el mandato del presidente sigue una ley poco conocida que se aplica a los inmigrantes en Estados Unidos y dispone de acciones penales en caso de no cumplirla.La ley poco conocida que aplica al registro de inmigrantes en EE.UU.En enero de 2025, el presidente de EE.UU. ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) garantizar que los extranjeros cumplan con un registro ante el gobierno, según la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esta orden hace referencia a Ley de Registro de Extranjeros de 1940, también conocida como Ley Smith, en la que se determinó que todos los extranjeros en Estados Unidos mayores de 14 años debían registrarse y tomarse las huellas dactilares. El primer grupo de inmigrantes obligado a registrarse y llevar consigo documentación de su registro fue el de los chinos, señala la Enciclopedia Densho. El propósito inmediato de la legislación era fortalecer la seguridad del país en un momento de conflicto en Europa y Asia. "El registro se realizó en oficinas de correos en lugar de comisarías para evitar la implicación de que se trataba de un proceso penal y para aliviar los temores de que el registro pudiera ser una estrategia para atraer a los extranjeros a registrarse para que pudieran ser deportados", señala.El registro de Uscis y sus posibles sancionesEl Uscis habilitó el formulario G-325R para hacer el registro que, de acuerdo con la ley, debe realizar todo extranjero que permanezca por más de treinta días en Estados Unidos, siempre que tenga 14 años o más y no haya proporcionado huellas dactilares previamente. Si el extranjero es menor de 14 años, la responsabilidad del registro recae en sus padres o tutores legales. La legislación también señala que el Procurador General tiene la facultad de eximir a ciertos inmigrantes del requisito de toma de huellas, bajo condiciones de reciprocidad y conforme a reglamentos establecidos.Matthew Tragesser, portavoz del Uscis, indicó que la iniciativa de la administración Trump es un éxito, y que más de 57.000 inmigrantes se anotaron, según consigna The Washington Post. "Por primera vez en años, la Ley de Inmigración y Nacionalidad se está aplicando, y finalmente hay un amplio reconocimiento de que su incumplimiento es un delito", dijo.La orden de Trump también establece garantizar que "el incumplimiento del requisito de registro se trate como una prioridad de ejecución civil y penal", por lo que se determinó que la persona será culpable de un delito menor y, en caso de ser condenado, una multa de no más de 5000 dólares o prisión por no más de seis meses, o ambas cosas.Migrantes acusados â??â??penalmente por no registrarseEl medio citado realizó un análisis de datos judiciales. Los hallazgos revelaron que, aunque la mayoría se encuentra en las primeras etapas del juicio, al menos seis de los acusados â??â??impugnaron los cargos y sus casos fueron desestimados por los jueces o retirados por los fiscales. Mientras que en más diez ya fueron declarados culpables.Sin embargo, advierten que en algunos casos los jueces criticaron a los fiscales por basarse en una ley que no se aplicó ampliamente en más de medio siglo, con la finalidad de atacar a personas que hasta hace unas semanas no tenían forma de cumplirla.En una orden del 19 de mayo que desestimaron los cargos contra cinco inmigrantes en Luisiana, el magistrado estadounidense Michael B. North escribió que "no había evidencia de que alguno de estos acusados â??â??supiera que estaba obligado a registrarseâ?¦ e incluso si lo hubieran sabido, hasta hace muy poco, no había ningún mecanismo para que [ellos] lo hicieran".Al análisis de The Washington Post encontró que al menos 13 acusados â??fueron declarados culpables y expulsados â??â??del país o se encuentran en proceso de deportación. Mientras que algunos de los que lucharon con éxito contra los cargos, sus casos fueron removidos después de que los tribunales de inmigración los declararan en situación irregular."Los defensores de los inmigrantes afirman que la amenaza de nuevas sanciones penales dejó a estos migrantes ante una decisión arriesgada: registrarse y arriesgarse a la deportación o negarse y enfrentar posibles cargos, y eventualmente la expulsión", refirió el medio.

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:58

Aplica estas tres vitaminas sobre tus piernas y 'chamorros' para eliminar varices y 'arañitas' de forma eficaz

Las venas varicosas y las arañas vasculares son un problema estético y de salud que afecta a una gran parte de la población, especialmente a las mujeres

Fuente: La Nación
31/05/2025 17:00

La regla de los tres años para obtener la ciudadanía estadounidense y cómo aplica en 2025

La naturalización es la forma en la que un extranjero se convierte en un ciudadano de Estados Unidos. Acerca de este proceso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene una regla que advierte sobre un requisito de tres años que deben cumplir los solicitantes; así aplica en este 2025. La regla de los tres años para obtener la ciudadanía estadounidensePara iniciar en trámite de la ciudadanía se debe presentar ante el Uscis el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, 90 días calendario antes de que se complete el requisito de residencia continua, que se refiere a vivir ininterrumpidamente en el país como residente legal permanente (LPR, por sus siglas en inglés). La regla señala que si la elegibilidad a la naturalización está basada en estar casado con un ciudadano estadounidense, el cónyuge debe ser residente permanente por al menos tres años.El Manual de Políticas de la agencia precisa que el cónyuge debe haber residido continuamente en EE.UU. después de convertirse en LPR durante al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de naturalización y debe haber vivido en unión marital con el ciudadano durante al menos ese periodo.Asimismo, aclara que un cónyuge de un ciudadano estadounidense también puede naturalizarse conforme a las disposiciones generales de naturalización para solicitantes que hayan sido residentes durante al menos cinco años.Además, explica que: "Una persona que fue cónyuge y fue sometida a agresión o crueldad extrema por parte de su cónyuge ciudadano está exenta del requisito de unión marital".Todos los requisitos de elegibilidad para la naturalización por matrimonioPara ser elegible para la naturalización bajo la sección 319(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), como cónyuge se debe:Tener, al menos, 18 años cuando se presente el formulario N-400;Ser un residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presente su Formulario N-400;Haber vivido en unión matrimonial con su cónyuge ciudadano estadounidense durante los tres años inmediatamente previos antes de la fecha en que presenta la solicitud y mientras se adjudica;Haber vivido durante al menos tres meses en un estado o el distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de residencia;Haber tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente legal durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presenta la solicitud;Residir continuamente en Estados Unidos desde la fecha en que presentó la solicitud hasta la fecha en que se naturaliza;Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 18 meses de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta la solicitud;Poder leer, escribir y hablar inglés y conocer y comprender los fundamentos de la historia, y los principios y forma de gobierno de Estados Unidos (también conocido como educación cívica); ySer una persona de buen carácter moral, adherirse a los principios de la Constitución de Estados Unidos hasta que tome el Juramento de Lealtad.Así se puede solicitar la naturalización como cónyuge que reside en Estados UnidosPara solicitar la naturalización, el beneficiario debe presentar el formulario N-400 de acuerdo con las instrucciones y pagar la tarifa requerida. Es importante marcar la opción de elegibilidad apropiada para indicar que se pide el beneficio sobre la base del matrimonio con un ciudadano estadounidense.Se tienen dos opciones para presentar la solicitud:En línea: con un costo de US$710Por correo postal (en formato impreso): se deben pagar US$760El cónyuge puede presentar la solicitud hasta 90 días antes de la fecha en que cumpliría por primera vez el período requerido de tres años de residencia continua. El Uscis indica que si bien es posible presentar el formato anticipadamente y ser entrevistado durante ese período, no se es elegible hasta que se haya cumplido el período establecido.

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:02

¿Cuál es la multa por no respetar la Ley Seca por Elección Judicial en México y qué días aplica?

El gobierno capitalino publicó el decreto para prohibir la venta de alcohol en las 16 alcaldías durante dos días




© 2017 - EsPrimicia.com