ama

Fuente: Infobae
22/01/2025 01:24

Francesa asegura que ama Ecatepec a pesar de que los mexicanos "lo odien": "Es hermoso"

La tiktoker aseguró que disfruta compartir tiempo con las personas que viven ese municipio del Edomex

Fuente: Infobae
21/01/2025 18:25

Protagonista de 'Darío Gómez' afirmó que lo más difícil de la serie fue "matar a alguien que uno ama" en la ficción

El cantautor reveló en vida que intentando evitar que su progenitor siguiera maltratando a su madre, tomó una escopeta sin darse cuenta de que el arma estaba cargada y terminó asesinando a su padre

Fuente: Infobae
19/01/2025 16:30

Cómo un error administrativo convirtió a una ama de casa en la heroína inesperada de la Segunda Guerra Mundial

Según la BBC Mundo, una simple equivocación al enviar una carta cambió el destino de Odette Hallowes, llevándola a ser espía y enfrentar los horrores del conflicto bélico

Fuente: Perfil
19/01/2025 15:36

Todo tranquilo en Washington: Milei insultó a medio planeta y Musk dijo que lo ama

El Presidente se esforzó en juntar "boluprogres, zurdos, basura inmunda, chorros, resentidos y fracasados" en un posteo matinal en IG. Por si no se entendió lo replicó luego desde X. Y el dueño de la red y los cohetes elogió su discurso de la noche anterior. Leer más

Fuente: La Nación
18/01/2025 15:18

Odette Hallowes, el ama de casa que por un error se convirtió en heroína de la Segunda Guerra Mundial

Odette cometió un error, de esos que no son muy grandes, pero que cambian el curso de la vida.Estando en Somerset, donde se había mudado desde Londres con sus tres hijas cuando su esposo, Roy Sansom, se alistó para luchar en la Segunda Guerra Mundial, escuchó en la radio un llamado del Almiraltazgo británico."Si has pasado las vacaciones en el extranjero, vuelve a mirar esas imágenes. No envíes las fotografías todavía, pero escribe al Almirantazgo e indica claramente dónde fueron tomadas", decía el anuncio transmitido por la BBC.Se estaba empezando a planear el Día D y, como no podían enviar ni personal ni aviones de reconocimiento para cartografiar la costa norte europea, dependían de que la gente enviara fotos o postales para tener una idea de dónde sería mejor desembarcar sus tropas.Odette, que era francesa, había estado ansiando la oportunidad de ayudar a su patria así que escribió que, aunque tenía pocas fotografías, conocía bien Boulogne y estaba a la orden si podía ayudar.Sólo que se equivocó: en vez de enviar la carta al Almiraltazgo, se la mandó al Ministerio de Guerra.Y de alguna manera, llegó a manos de Selwyn Jepson, el novelista, que en aquel momento estaba reclutando para la sección francesa de la Dirección de Operaciones Especiales (SOE, por sus siglas en inglés).Conocida también como "el ejército secreto de Churchill", era un servicio clandestino que ayudaba a los movimientos de resistencia locales, llevando a cabo espionaje y sabotaje en territorios controlados por el enemigo.Jepson mandó a llamar a Odette y, tras unos minutos de conversación en francés, le quedó claro que ella podría pasar desapercibida en Francia, y detectó su apasionado patriotismo anglo-francés.Ella, por su parte, estaba estupefacta."Pensó que se habían equivocado de persona: ella era una madre de tres hijas pequeñas y no tenía ninguna de las habilidades que imaginaba requierían", le contó a la BBC su nieta Sophie Parker.Pronto se dio cuenta de que lo sabían, y de que, no obstante, la propuesta iba en serio.Unirse a ese ejército clandestino significaba abandonar a sus hijas y poner en peligro su propia vida.Tras un examen de conciencia, aceptó.A sus hijas les dijo que se iba a Escocia por un tiempo a ayudar a ganar la guerra, y las dejó en un internado y bajo el cuidado de su tía."La SOE fue genial para ayudarla con eso. Escribió cartas, tarjetas de cumpleaños y de Navidad con anticipación, y se hicieron arreglos para que se las fueran enviando a las niñas".Y comenzó el entrenamiento de la SOE."Aprendió sobre codificación y decodificación. A moverse sin que nadie lo notara, a despistar a alguien si la estaban siguiendo, qué hacer si la capturaban, cómo encontrar sitios de aterrizaje adecuados para los aviones aliados..."Aprendió de todo. Muchos agentes fueron entrenados en explosivos y a usar armas", relató Sophie."Cuando pienso en mi hermosa y menuda abuela usando una gran variedad de armas, me resulta difícil racionalizarlo".Tras varios intentos fallidos de llegar a Francia en avión, Odette, quien tenía poco más de 30 años, finalmente pisó suelo francés en noviembre de 1942.El circuito que la recibió, cuyo nombre en código era "Spindle", estaba dirigido por Peter Churchill, un hombre educado en Cambridge de modales agradables y una actitud alegre ante la vida.Su equipo trabajaba con grupos de resistencia locales a espaldas de la policía secreta alemana, la Gestapo.Odette era mensajera, una de las actividades más peligrosas de la guerra.Las mensajeras que operaban en la Francia ocupada tuvieron la segunda tasa más alta de mortalidad de los Aliados: 42%, solo por detrás del 45% del Mando de Bombardeo."Hacía su trabajo a la vista de los oficiales de la Gestapo que estaban por todas partes", apunta su nieta.A menudo en bicicleta, transportaba dinero o llevaba mensajes.También ayudaba a organizar los sitios de aterrizaje de los lanzamientos de paracaídas, y buscaba casas seguras para el operador de radio Adolphe Rabinovitch, quien estaba constantemente en la mira de la Gestapo pues sabía que el éxito de la SOE dependía de la transmisión de mensajes."En una de sus misiones más importantes, fue enviada a Marsella, que estaba absolutamente repleta de agentes de la Gestapo, para llevar dinero y recoger planos de los puertos de la ciudad."Pero hubo un retraso allí, y tuvo que quedarse."Su contacto le dijo que todos los hoteles estaban llenos, pero que la llevaría a donde se iba a alojar... y se detuvieron frente a un burdel", relató su nieta a la BBC."'¡No me digas que me quedo aquí esta noche!', exclamó. Y él respondió que sí: 'Es el lugar más seguro para ti porque está lleno de nazis y sería el último lugar en el que pensarían que se escondería un agente secreto'".En todo caso, sí tuvo un sobresalto, contó Sophie.Esa noche, la Gestapo empezó a tocar en todas las puertas, pero la Madame del burdel les advirtió: "No entren en esa habitación. Mi sobrina está ahí y tiene fiebre escarlata".No sería la única ocasión en la que se escaparía por un pelo.Cuando la Gestapo apretó su red en el circuito Spindle, Odette y su equipo se trasladaron a los Alpes.Pero su suerte no iba a durar para siempre."Sólo puedo morir una vez"En abril de 1943, Odette y Peter Churchill fueron arrestados por el famoso agente de contrainteligencia alemán Hugo Bleicher."Pensaron que, para que no los mataran, tenían que volverse valiosos de alguna manera para la Gestapo", relató Sophie.Se les ocurrió pretender que estaban casados y que Peter era sobrino del primer ministro británico Winston Churchill, aunque, a pesar de tener el mismo apellido, no hubiera ningún parentesco.Puede que la historia les halla salvado la vida, pero no evitó lo que sucedió después.Odette fue llevada al cuartel general de la Gestapo en París, donde fue interrogada14 veces y torturada horriblemente.Pero no consiguieron nada."Estaban desesperados por encontrar información sobre su trabajo y el paradero de su operador de radio y de otro agente nuevo".Ella no traicionó a Rabinovitch ni a Francis Cammaerts, que acababa de llegar para unirse al circuito, y que luego fue uno de los más distinguidos agentes de la SOE."Nos dijo que sencillamente tomó la decisión de que no iba a revelar nada", contó su nieta.A pesar del dolor insoportable, encontró una manera de escapar mentalmente de su situación."Nos contó que la Gestapo cometió un error crucial cuando la estaban torturando, y fue que giraron la silla en la que la obligaraban a sentarse, de modo que quedó frente a una ventana."Y a través de ella, podía ver las copas de los árboles"."La primera vez, el día era muy hermoso", le contó su abuela."Abrieron la ventana y empezaron a arrancarme las uñas de los pies. Miré a lo lejos, a los árboles, y pensé que me alejaría de donde estaba, y que me perdería en el cielo"."Es extraño pero apenas aceptas la muerte, todo está bien", le dijo Odette a su nieta.En junio de 1943, fue condenada a muerte por dos cargos: por ayudar a la Resistencia francesa y por ser agente británica."Entonces tendrá que decidir por qué cargo me van a ejecutar, porque solo puedo morir una vez", le dijo al juez.La enviaron a uno de los lugares más temidos por las mujeres perseguidas de Europa.La hoja entrañableRavensbrück era el campo de concentración de mujeres más grande de Alemania, y ahí pasó el resto de la guerra.Fue mantenida en confinamiento solitario, y durante 3 meses y 11 días, en un búnker subterráneo en completa oscuridad.Para no enloquecer, usó su imaginación."En mi mente, conseguía un patrón coser para un vestido. Luego elegía la tela, y empezaba a hacerlo, viendo en mi mente cada puntada", contó Odette."Al día siguiente -añade su nieta-, recordaba en qué había quedado, como a medio camino de un dobladillo, y lo retomaba".Otra estrategia para no dejarse vencer por su realidad fue no descuidar su apariencia.Hasta rasgó sus medias para, con los trozos, enrollarse el pelo antes de dormir."Todos las noches pensaba que la mañana siguiente sería la última, así que quería estar lo más presentable posible".Pero con el paso de los meses, se desnutrió y enfermó.Como el comandante de Ravensbrück, Fritz Suhren había oído que era pariente de Winston Churchill y, por ende, podía llegar a tener algún valor, por lo que le preocupó que muriera y permitió que fuera tratada en la enfermería.Mientras la escoltaban de regreso a su celda, encontró algo que le proporcionaría un gran alivio."Estaba caminando por ese vasto y desolado lugar, en el que no había ni un solo árbol a la vista, y de repente vio, a sus pies, la hojita verde más hermosa."Tal vez suene muy anodino para ti y para mí, pero en ese sitio tan esteril no había hojas", le cuenta a la BBC Sophie.Esa hoja tuvo un fuerte impacto en Odette, como explicaría en una entrevista con la BBC en 1951."Era una hojita pequeña y le doy gracias a Dios por haberla visto. Mis guardias le prestaron poca atención: no tenían consciencia de su significado."Al cerrar la puerta de mi celda, no sabían que yo tenía entre mis dedos un vínculo muy potente con las fuerzas de la vida y la libertad".A finales de 1944, a pesar de que las fuerzas aliadas lograron avances significativos en toda Europa, Odette todavía estaba atrapada en Ravensbrück, donde su salud se seguía deteriorando.Escribió:"Ravensbrook, 25 de diciembre de 1944."La nieve cae y cae delicadamente, como con respeto en el horno crematorio. Los ruidos del campamento se amortiguan. Las paredes de mi celda están teñidas de rosa por las grandes llamas que brotan de la monstruosa chimenea."Creo que es mi última Navidad. Fui condenada a muerte y de todos modos estoy muy enferma, pero no aceptaré morir sin luchar hasta el final de mis fuerzas."Antes de acostarme por la noche, contemplo mis tesoros: mi libro de oraciones, mi pequeña reliquia y una hojita recogida en el patio donde no hay árboles, sin duda, llevada por el viento, y para mí, evidencia del milagro de la naturaleza".La larga serie de milagrosEn la primavera de 1945, las fuerzas aliadas habían entrado en Alemania y estaba claro para los responsables de Ravensbrück que el final estaba cerca.Un día, unos guardias armados llegaron a la celda de Odette y le dijeron que dejara todo ahí y fuera con ellos.Ella metió su atesorada hoja en su libro de oraciones y se la llevó camino a lo que creyó sería su muerte.Para su sorpresa, el comandante Suhren la metió en su elegante coche deportivo y la llevó hasta las líneas estadounidenses.Pensó que si entregaba a su más importante prisionera, la que creía era la sobrina de Winston Churchill, podía ganar algo de clemencia.Cuando llegaron, los estadounidenses le entregaron una pistola a Odette para que fuera ella quien arrestara a Suhren.Y luego, le ofrecieron una habitación de hotel para que descansara.Pero no la quiso"Dijo: 'Quiero quedarme afuera, sentir aire fresco en mi cara y ver las estrellas por primera vez en dos años. Quiero sentirme libre'", relató su nieta Sophie.Sin embargo, antes de irse a disfrutar de su libertad, hizo lo que todo buen espía: apoderarse de todos los documentos que estaban en el auto de Suhren.Más tarde se utilizaron en los juicios a comandantes, guardias y funcionarios de Ravensbrück por crímenes de guerra, incluido el de Suhren, que fue condenado a muerte por crímenes de guerra y de lesa humanidad y ejecutado en junio de 1950.El regresoOdette regresó a Inglaterra y lo primero que quería hacer era ver a sus niñas."Pero estaba gravemente enferma. De hecho, en ese momento le dieron tres meses de vida porque estaba muy desnutrida y había lidiado con muchas enfermedades".Tras un breve descanso en el hospital, se reunió con sus hijas.Y en un notable giro del destino, tras divorciarse de su marido, se casó con Peter Churchill, el hombre con el que había pretendido haber estado casada durante la guerra.Se convirtieron en una pareja de ídolos nacionales, y ella, en la espía más condecorada y la mujer más condecorada que emergió de la Segunda Guerra Mundial.Una película sobre sus hazañas titulada "Odette" (1950) que fue un considerable éxito de taquilla la hizo aún más famosa.Pero no era una fama que buscara para sí misma."Mis camaradas, que hicieron mucho más y sufrieron más profundamente que yo, no están aquí para hablar. Por eso hablo por ellas", dijo.Su segundo matrimonio también acabó en divorcio, y luego se casó con Geoffrey Hallowes, otro agente de la SOE, para el resto de su vida.Odette falleció en marzo de 1995 a los 82 años, pero unos años antes de su muerte viajó a Ravensbrück, esta vez con sus tres hijas, para colocar una placa en honor a cuatro agentes de la SOE que murieron ahí.Sus nombres eran Denise Bloch, Cecily Lefort, Lilian Rolfe y Violette Szabo.Casi 25 años después de la muerte de Odette, su nieta Sophie abrió un libro y, entre sus páginas, guardada en un sobre marcado "Ravensbrück 1944â?³, encontró la hoja de su abuela."A medida que un día agotador seguía a otro, la hoja se volvía más y más preciada para mí", había contado Odette."En algún lugar de los vastos espacios del cielo, se había levantado un viento e, impulsado por una fuerza y una dirección más allá del conocimiento humano, había agitado las ramas de un árbol y había levantado una hoja, la había llevado, y la había depositado suavemente en el suelo de Ravensbrück para que la recogieran manos que tenían tanta necesidad de ella."Tuve muchas horas para pensar en la larga serie de milagros que habían hecho que la hoja llegara a mí".

Fuente: Infobae
15/01/2025 23:07

Loki, el gato que ama disfrazarse y se convirtió en una celebridad del internet

Sus videos acumulan más de 40 millones de "me gusta" en Tik Tok, posicionándose como un icono del internet

Fuente: Infobae
12/01/2025 16:04

Jorge Prado correrá en el Monster Energy Kawasaki en AMA Supercross la próxima temporada

Jorge Prado se une a la escuadra Monster Energy Kawasaki para competir en el AMA Supercross, tras su exitosa trayectoria en motocross y notable actuación en su debut norteamericano

Fuente: Perfil
03/01/2025 18:00

Una senadora del PRO dijo que "ama" a Macri, pero que "hoy no está con apoyo necesario para competirle a Milei"

Se trata de Carmen Álvarez Rivero, que representa a la provincia de Córdoba, quien se refirió a la posibilidad de que si no hay una alianza entre el PRO y LLA, corre peligro la existencia del partido que conduce Macri. Leer más

Fuente: La Nación
01/01/2025 03:18

"Me cansé de ser pobre": ama vivir en el campo y es experto en instalar fábricas de cerveza en todo el mundo

Horacio Maier es veterinario y vive con su esposa en el campo, rodeado de mucho verde y animales -en especial búfalos- y muy lejos de los ruidos de las grandes ciudades. Sin embargo, un buen día, hace ya más de tres décadas, se cansó "de ser pobre" y se metió en el mundo cervecero con la misma pasión y dedicación, hasta convertirse en una autoridad en materia de instalación de fábricas de cerveza.Y lo más notable es que todo eso lo hizo sin dejar de vivir en el campo, en una pequeña localidad correntina casi pegada a los Esteros del Iberá. Su campo en Caá Catí, a 130 kilómetros de Corrientes Capital, es su hogar. Maier es fanático de la vida rural, e incluso participa activamente en grupos de debate, discusión y cooperación con otros productores de la región.Su esposa Nilda Silva es una reconocida productora de búfalos y maneja un centro de reproducción (Centro Integral de Inseminación Artificial Bubalino) que vende pajuelas (semen) a otros productores para mejorar la genética, e incluso exporta a otros mercados. "Queremos que Caá Catí tenga algún día la Fiesta Nacional del búfalo, cada 11 de noviembre", señala Maier, que a veces le gusta echarse una siesta rodeado de estos animales que infunden respeto y hasta gran temor para cualquiera que no los conoce como esta singular pareja. Su esposa incluso monta en el lomo del búfalo y hasta se saca fotos abajo de esos enormes animales."Todo el mundo lo quería": murió un maestro de la otorrinolaringología y gran criador de vacas HolandoPero lo que pocos saben es que Maier, desde el campo en Corrientes es también uno de los mayores expertos mundiales en instalar fábricas de cerveza en actividad. Su equipo de trabajo en los últimos meses ha estado en proyectos en puntos del globo tan diversos como Guadalajara (México), Kenia, Guatemala, La Coruña (España), Sri Lanka, Cabo Verde y Vietnam."Ha sido un muy buen año, estamos convencidos de que 2025 va a ser mejor todavía, están dadas las condiciones, tenemos muchísimo trabajo, salud y ganas", dice Maier, en diálogo con LA NACION. Maier tiene 65 años y una energía envidiable, pero también trabaja codo a codo con su hijo Mijail, ingeniero en electrónica y comunicaciones de la UCA."La semana pasada cerramos un acuerdo para instalar una sala de cocimientos para una cervecería nueva en San Rafael, Mendoza, así que lamentablemente el año que viene voy a estar poco tiempo en el campo, pero con muchísimo trabajo por suerte", cuenta Maier. "A veces compramos contenedores que usamos como depósitos y almacén de montaje, luego van a la ciudad de Freising en Baviera, cerca de Munich y luego parten cargados de equipos. Hace un par de meses mandamos 70 contenedores a Asunción", explica Maier.Lo que viene"El año próximo viene movidito, arrancamos una línea de filtración en Managua, un trabajo de 3 meses y medio; el 2 de mayo tenemos la ampliación de la cervecería Munich en Paraguay y por el mes de junio empezamos a hacer el montaje de una planta, un greenfeld, en Punta Arenas (Chile), para el grupo Heineken y CCU de la familia Luksic", detalla.Maier es una autoridad en la instalación de cervecerías y fábricas de refrescos, y su empresa trabaja en forma exclusiva para Steinecker, la líder mundial en provisión de equipamiento para cervecerías. "Generalmente damos la supervisión, o vendemos la instalación llave en mano o contratamos la mano de obra y lo hacemos. Nos dedicamos a la instalación mecánica, aislaciones, instalación eléctrica y software. Nos mandan los instrumentos, válvulas, fierros, cables desde Alemania y nosotros lo armamos", explica.Maier llegó a esta profesión casi por una serie de casualidades, donde también talló su origen alemán y sus conocimientos del idioma. "Yo arranqué estudiando veterinaria y trabajé unos años hasta que me cansé de ser pobre y empecé a trabajar en otros rubros", relata.Tras probar suerte en trabajos diversos, recaló en la Cervecería Quilmes, cuando todavía estaba controlada por el Grupo Bemberg. Hizo un curso de maestro cervecero y a partir de ahí arrancó una carrera vinculada a la cerveza que lo llevó por varios lugares. Trabajó en la puesta en marcha de la Cervecería Río Paraná, en Corrientes, donde puso en práctica sus conocimientos de alemán, biología, química, dentro del Grupo Bemberg. Hasta que un ejecutivo alemán de ese grupo le vio "pasta" y lo mandó a armar un equipo para trabajar exclusivamente en la parte técnica de las fábricas de cerveza.Ayudó a instalar fábricas de Cerveza en Chile, Paraguay, Zárate (provincia de Buenos Aires), hasta que cumplió su ciclo y se fue a trabajar a la competencia, en Warsteiner. Todo eso fue durante los años 70 y 80. Hace 27 años empezó a trabajar para el Steinecker y ya desde 2008 armó su propia empresa que se llama RATEyS Latinoamericana SA, con el que provee soluciones exclusivamente para la firma alemana."Este año uno de los proyectos que tenemos es la instalación de una cervecería de Mendoza emergente que está pintando muy bien", relata Maier. "Con estas cosas pasamos el tiempo y nos divertimos", explica, sonriendo. Mientras se va a dar una vuelta por el campo, ese que tanto ama.

Fuente: La Nación
28/11/2024 12:00

Agustín Bouzat, el héroe que Vélez consiguió por una subasta, ama la táctica, la nutrición, estudia y se alejó de las redes sociales

En Liniers, de Bahía Blanca, a los 16 años, cuando oficialmente comenzaba a caminar en el fútbol no imaginaba una noche como la del 27 de noviembre de 2024. Dos goles en 10 minutos y la clasificación a la final de la Copa Argentina. Tampoco pensó nunca que su carrera iba a estar signada por una subasta y que sus intereses por la táctica, la psicología deportiva y la nutrición, lo iban a ubicar en un lugar diferente dentro del universo de la pelota. Es que Agustín Bouzat, el Chiqui, rompió con los prejuicios, se reinventó para sobrevivir en la vorágine del fútbol y grabó su nombre a fuego en los hinchas de Vélez en una definición de alta tensión, en Córdoba, ante Boca."Está en un momento extraordinario. A Colo Colo lo llevé como extremo por la izquierda y terminó jugando de lateral y de interior. Hoy juega de volante central y está muy bien preparado físicamente. Pierde poco la pelota y es el jugador que más duelos suele ganar. Es muy táctico, es un chico muy inteligente". La definición de Gustavo Quinteros, el entrenador de Vélez, permite comprender qué tipo de futbolista resolvió la semifinal de la Copa Argentina, ante Boca, perdiendo por 3-2 y cuando apenas faltaban un puñado de minutos para el cierre del encuentro.Es un jugador de rol, que entiende las necesidades de su equipo. Se desempeña como un volante mixto, un mediocampista moderno: juega, raspa, mete. Y no es casual, es una búsqueda, porque a los 30 años y en plena actividad está cursando la carrera de entrenador por la modalidad online en ATFA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino), y no sólo se debe a que Gabriel Heinze le "contagió" la pasión por el oficio de técnico, cuando lo tuvo como entrenador en Vélez, sino porque él explicó en algunas entrevistas que le gusta entender el deporte un poco más y que eso lo ayuda a la hora de estar adentro de un campo de juego.¡EMPATÓ VÉLEZ! ¡PARTIDAZO EN CÓRDOBA!Bouzat pone el 3 a 3 de Vélez minutos después del 3 a 2 Xeneize. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/7BPJ455lKi— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2024Le encanta ver fútbol, cada mañana se levanta y revisa una aplicación en su celular que le anuncia qué partido estarán disponibles en el día para ver. Organiza, en muchas oportunidades, su día en función de la cartelera deportiva. Suele llevar una vida alejada del ruido, de la exposición y se protege de la toxicidad de las redes sociales. "Dejé de usar redes sociales, de tomarme el tiempo de mirar lo que la gente decía y focalizarme solamente en el entrenamiento, lo que me pedía el entrenador o lo que el equipo necesitaba de mí en ciertos momentos. La verdad que todo eso me ayudó bastante, porque cuando las cosas van bien los elogios son lindos, pero intento abstraerme totalmente de eso y creo que a uno le genera un equilibrio que es muy importante. Considero que el furor de las redes sociales tuvo su momento, hoy está más normalizado. El futbolista también creo que entiende eso, que el elogio lo lleva a un lugar que es una realidad distinta y que las críticas no son tan reales, en cierto punto", contó Bouzat en una entrevista en el diario La Nueva Provincia.No es una historia típica la de este futbolista que cursó las divisiones inferiores en Boca pero debutó en el Defensa y Justicia, con Ariel Holan en la dirección, volvió por seis meses al conjunto de la Ribera y participó en cinco partidos en la primera, bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto, siempre entrando como suplente: dos por la Copa Argentina y tres por la Liga Profesional 2017/2018, que lo tuvo entre los campeones.Tiempo después ocurrió un hecho poco común. El 16 de junio de 2021, en la Bombonera, los principales dirigentes de Boca y de Vélez se reunieron, acompañados por un escribano, con el objetivo de llevar adelante una licitación a sobre cerrado por el pase del jugador.Y todo fue tan extraño... Porque las negociaciones por los pases de los jugadores se suelen realizar con ofertas y, casi siempre, contraofertas. No obstante, en este caso se trató más bien de una subasta. Cada institución se quedó con un 50 por ciento del pase en el momento en el que Vélez compró esa mitad, a fines de 2017. En aquellas charlas, encaradas por la directiva que comandaba Daniel Angelici, hubo un acuerdo: si alguno de los clubes no ofertaba y se convertía en el dueño absoluto en estos años, se iba a llegar a esta instancia, en la que sería vendido al mejor postor.¡AGÓNICO GOL DE VÉLEZ!A los 89', Bouzat convirtió el segundo en su cuenta personal y el 4-3 ante #Boca en un PARTIDAZO por la semifinal de la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/1Y7WNpqx0k— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2024Así las cosas, con sobres cerrados, los representantes de cada entidad se presentaron con su ofrecimiento. Claro, también estaban los riesgos: pasarse de ceros y perder un monto mucho más grande que podrían haberse ahorrado ante una oferta mínima del de enfrente. Justamente, eso fue lo que sucedió: según trascendió, ninguno de los dos ofertó más de U$S 200.000, siendo mayor la de Vélez (150.000), que habría salido ganador por 50 mil dólares de diferencia con respecto a lo ofrecido por Boca.No fue todo sencillo para él en Vélez, porque llegó en 2018 y le costó encontrar su lugar. Incluso, hasta fue resistido y por eso tuvo un paso de un puñado de meses por Colo Colo. Pero en el retorno, con Quinteros como DT, hasta le permitió, en algunos partidos portar la cinta de capitán del conjunto de Liniers: "Fue un año donde me tocó jugar mucho. Estoy muy feliz, contento de ayudar al equipo en un momento que se nos había puesto complicado. Esta victoria es para mis compañeros, el cuerpo técnico, mi familia y para la gente que nos acompaña siempre".Bouzat, el héroe del Fortín en la clasificación ante Boca: "Contento por ayudar al equipo en un momento que se nos había complicado". ð??£ï¸? pic.twitter.com/kYXWS1Rwnk— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2024Quinteros en Vélez lo suele utilizar como doble 5 en la sociedad con Ordóñez, pero (conocedor del puesto) jugó de lateral izquierdo cuando el entrenador sancionó a Elías Gómez durante los últimos partidos de la Liga Profesional 2024.Todo esfuerzo, una lucha constante para hacerse un lugar en la elite del fútbol argentino y la recompensa llegó en Córdoba. Y pensar que algunos años atrás, cuando Boca era un recuerdo en su trayectoria, Chiqui Bouzat hasta dudó de sí mismo: "La verdad que estaba desesperado por saber si estaba en condiciones de jugar en la primera división. Si daba la talla". Si le quedaba alguna mínima duda, en la noche del miércoles quedó resuelto el interrogante.

Fuente: La Nación
29/10/2024 19:00

Vive en Texas, es ama de casa y creó un negocio que le deja 100.000 dólares en Halloween

Heather Torres, un ama de casa de 41 años oriunda de Dallas, Texas, es una aficionada al diseño y convirtió su hobby en un negocio próspero que le deja la asombrosa cifra de US$100 mil. Y es que, en el año 2020, la mujer comenzó a decorar los halls de entrada de las casas con temática de Halloween.Según Fox News, sus honorarios van desde los US$325 hasta los US$1.350 por decorar el hall del patio delantero para la temporada otoñal. En el primer año que realizó esta actividad, decoró unas 250 casas ubicadas por la zona de su casa y ganó US$100 mil. Además, contó que este año su empresa, Porch Pumpinks, decoró más de 1.000 casas y no dio detalles sobre lo que ganó.En un plazo de 35 minutos, Porch Pumpinks transformará el patio delantero de las casas con decoraciones festivas basadas en el otoño y en Halloween. Pero el servicio no termina allí, sino que cuando ya finalizó la temporada en diciembre se encargan de limpiar y desmontar las exhibiciones que habían hecho anteriormente.Torres comienza a prepararse y a recibir pedidos para la temporada de la Noche de Brujas a partir de julio. "Cuando empezamos, hacía dos o tres porches (patios delateros) al día. Ayer hice 89 sola", comentó. Además, reveló que en algunas ocasiones se suele inspirar cuando observa las cosas que la rodean."La forma en que creo exhibiciones para mis clientes es mostrando las hermosas calabazas especiales en el frente", dijo Torres. "Esas son las calabazas que tiene todos los colores: calabazas de porcelana rosa, calabazas jaradelle grises, calabazas cenicienta rojas y calabazas cenicienta blancas", añadió.Como armó Torres un negocio que le deja US$100.000Todo comenzó en 2013, cuando la de mujer de 41 años visitó el Arboreto y Jardín Botánico de Dallas hace unos años y se inspiró al ver las exhibiciones de calabazas. "Había un pequeño pueblo de calabazas por el que se podría caminar y ver todas las variedades de calabazas", recordó.En esa visita compró la exorbitante cantidad de 45 calabazas de diferentes tamaños y colores para colocarlas como decoración de Halloween en el patio delantero de su casa. Torres reveló que cuando comenzaron sus exhibiciones distribuía las decoraciones de forma aleatoria, pero posteriormente decidió a limitar el área al hall de entrada de su patio delantero de su casa."Comencé a crear diseños y a utilizar diferentes variedades de calabazas", contó. Torres comenzó con esta travesía cuando sus vecinos elogiaron la decoración que puso en su casa hace cuatro años: "Fue entonces cuando mis amigos y vecinos me preguntaron si podía hacer por ellos".Por otro lado, la mujer reveló que su materia prima, es decir, las calabazas, de varios agricultores locales que se encuentran ubicados en Texas. "También consideramos la mejor ubicación de las calabazas para cada diseño, en la entrada del porche o en el porche", comentó la emprendedora."Me encantan las fiestas. Creo que octubre y la temporada de calabazas marcan el comienzo de las fiestas y de las actividades", contó Torres. Y el motivo que dio fue claro, ella cree que este tipo de exhibiciones le generan mucha felicidad a la gente y también traen alegría.

Fuente: Clarín
24/10/2024 12:18

Elecciones en Estados Unidos: Georgia, el estado clave que ama las armas y es escenario de sangrientas matanzas

El derecho a portar todo tipo de armas y las políticas económicas son los argumentos que pesan aquí para votar a Trump.Los jóvenes están movilizados, pero tienen dudas. El derecho al aborto acerca el voto de las mujeres a Harris.

Fuente: Página 12
10/10/2024 12:55

Han Kang, la surcoreana que ama a Borges

La Academia Sueca eligió a la autora de La vegetariana y La clase de griego "por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana". La escritora, que estuvo en la Argentina en La Feria del Libro de 2013, dice que "hacer preguntas, eso es para mí escribir".

Fuente: Infobae
05/10/2024 13:54

Paco Bazán se conmueve al escuchar audio de Christian Cueva con la niñera: "Le tengo afecto, sé que ama a sus hijos"

El conductor de ATV indicó que lamenta la situación que está atravesando el futbolista y espera que pueda solucionarse por el bien de sus pequeños

Fuente: Infobae
03/10/2024 01:04

Tunden a Rafael Inclán por comentario misógino contra Sheinbaum: "Vamos a tener ama de casa por seis años"

La gente no dejó pasar la frase que lanzó mientras estaba junto a Luis de Alba

Fuente: Infobae
02/10/2024 19:18

Josetty Hurtado se defiende y afirma que su novio le paga sus lujos: "Me engríe y me ama"

La hija de Andrés Hurtado usó sus redes sociales para dejar en claro algunas críticas en su contra, luego de que su progenitor sea investigado

Fuente: Clarín
28/09/2024 14:18

A Sinner no le gustó nada la apelación de la AMA: "Estoy decepcionado, pero no tengo nada que ocultar y voy a cooperar"

Mientras avanzan en Pekín, el italiano hizo un fuerte descargo a través de sus redes sociales."Voy proporcionar todo lo necesario para demostrar mi inocencia una vez más", recalcó.

Fuente: Perfil
26/09/2024 21:36

"Fabiola se hacía tratamientos en la cara y en la cola": declaró la ex ama de llaves de Olivos

En el marco de la investigación por la presunta violencia de género de Alberto Fernández a la ex primera dama, Cintia Tonnietti dijo que nunca vio golpes en el rostro de Yañez. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2024 02:05

Del smartphone y las notebooks a la heladera y el lavarropas: la IA ahora busca ser la nueva "ama de llaves" del hogar

Este fin de semana en Berlín tuvo lugar la edición número 100° de IFA, una de las exposiciones de tecnología más importantes del mundo. Dos productos de Samsung llegarán a la Argentina en las próximas semanas

Fuente: Infobae
03/09/2024 02:12

La doble vida del trabajador ferroviario que ama los trenes desde chiquito: es conductor y fotógrafo de lo que nadie ve

Ya ganó tres concursos. Ahora participa de una muestra colectiva organizada por Emova que retrata la vida nocturna y los detalles del subte que pasan desapercibidos en el apuro cotidiano

Fuente: Infobae
03/09/2024 00:17

La vez que personas ligadas a Ovidio Guzmán enterraron fentanilo en EEUU tras ser descubiertos por un ama de llaves

"El Ratón" es uno de los hombres acusados de liderar Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, que está bajo resguardo de las autoridades




© 2017 - EsPrimicia.com