américa

Fuente: Infobae
10/12/2023 01:00

El "noble afán" de la conquista de América o ser "un monstruo de ingratitud": así eran los libros que usaron nuestros abuelos en el colegio

Las Enciclopedias con las que estudiaron los niños años después dela Guerra Civil recogen el catecismo franquista que impartió la iglesia con un objetivo "La obediencia ciega, hacer ciudadanos fieles y obedientes"

Fuente: Infobae
09/12/2023 00:44

Ayacucho, la batalla que puso fin al poder español en América, los últimos granaderos y el ninguneo a San Martín

Se cumplen 199 años del combate donde se derrotó en forma definitiva a los ejércitos españoles en territorio americano. La gloriosa carga de los Granaderos que definió la contienda y el olvido intencional al Padre de la Patria en los festejos que se hicieron en Buenos Aires

Fuente: Infobae
08/12/2023 10:59

Miguel Vergara saca cara por El Gran Chef Famosos y lanza indirecta a América TV: "La verdadera cocina está acá"

Después de salir eliminado de El Gran Chef Famosos La Revancha, el actor indicó que le hubiera gustado quedarse más tiempo e hizo una aclaración respecto a la competencia.

Fuente: La Nación
08/12/2023 02:00

Cómo Guyana pasó de ser uno de los países más pobres de América al que más crece del mundo (y por qué Venezuela reclama El Esequibo)

Durante muchas décadas fue el segundo país más pobre de Sudamérica, después de Bolivia. Hoy es la economía que más crece en el mundo. Guyana es quizá uno de los mejores ejemplos de cómo el hallazgo de hidrocarburos puede transformar un pequeño país.Casi una década después del descubrimiento de grandes yacimientos de petróleo en las costas del Esequibo, un territorio administrado por Guyana pero que Venezuela reclama como suyo, los proyectos de infraestructura y la inversión extranjera en este país situado en el norte de Sudamérica están en su punto máximo.Las expectativas son grandes. Se espera que Guyana se una, tal como hicieron Qatar y Emiratos Árabes Unidos, a aquellos países que cuentan con algunas de las rentas per cápita más altas del mundo. Pero esto no siempre fue así en el único país de habla inglesa de Sudamérica continental.Tras independizarse de Reino Unido en 1966, la economía de Guyana era una de las más subdesarrolladas de todo el continente. "Con la independencia, los guyaneses pudimos tomar el control de la economía, pues hasta ese entonces eran los británicos quienes la controlaban", le dice a BBC Mundo Sydney Armstrong, profesor de economía de la Universidad de Guyana."Era una economía principalmente basada en la agricultura, en particular las plantaciones de azúcar que quedaron del periodo de esclavitud y de servidumbre por contrato", prosigue.La servidumbre por contrato, también conocido como trabajo no abonado, fue un sistema que prevaleció en la mayoría de las colonias europeas en América tras la abolición de la esclavitud en el que se contrataba a empleados jóvenes que trabajaban durante años sin remuneración para pagar el pasaje que los había trasladado a su lugar de trabajo o a cambio de comida y hospedaje.La colonización británica dejó en Guyana una gran diversidad étnica. Tras la abolición de la esclavitud, Londres utilizó en sus colonias la servidumbre por contrato para conseguir mano de obra y la mayor parte de los trabajadores provenían de India y China.Por eso, hoy en día el grupo étnico más numeroso en Guyana son los indoguyaneses, descendientes de estos trabajadores, que representan cerca del 40% de la población, seguidos por los afroguyaneses, descendientes de personas esclavizadas traídas desde África, que constituyen cerca del 30%.La población amerindia también es importante, así como los que se consideran de raza mixta. También hay pequeñas poblaciones de guyaneses de ascendencia china y europea.Pasado económico precarioLos tres primeros gobiernos que tuvo Guyana tras convertirse en una república con la Constitución de 1970 fueron de carácter socialista. Forjaron una cercana relación con China y nacionalizaron la mayoría de las industrias del país."Tras la independencia fuimos durante varios años uno de los países con el PIB per cápita más bajo del continente", le dice a BBC Mundo el economista guyanés Thomas Singh.Pero en el año 1992, la política del país dio un vuelco cuando el socialdemócrata Partido Progresista del Pueblo (PPP) llegó al poder y abrió la economía. "El PPP tuvo un enfoque un poco más capitalista y empezamos a ver más inversión privada", explica por su parte Sydney Armstrong. Sin embargo, el mayor impulsor de la economía en el país sudamericano continuó siendo el sector primario, principalmente la agricultura y la minería.Hasta hace algunos años el crecimiento económico de Guyana estaba en torno al 3% anual. Pero una serie de acontecimientos cambiaron el rumbo de la historia del país en 2015. Aquel año comenzaron a descubrirse decenas de yacimientos de petróleo en áreas costeras del Esequibo, una región que alberga seis de las diez regiones de Guyana.Desde entonces, la multinacional ExxonMobil y sus socios han realizado 46 descubrimientos que han elevado las reservas de petróleo de Guyana a alrededor de 11.000 millones de barriles, lo que representan cerca de 0,6% del total mundial.Los inesperados hallazgos han hecho que este país que cuenta con 800.000 habitantes, tenga una de las economías más prometedoras del mundo. Se espera que su PIB crezca 25% este año, tras haberse expandido 57,8% en 2022. "Ahora somos la economía que más crece en el mundo", afirma con orgullo Armstrong.Además de petróleo, el Esequibo cuenta con un gran número de recursos minerales, como oro, diamantes, cobre, bauxita y aluminio, entre muchos otros, que aportan dinero a las arcas del Estado. Solamente entre 1993 y 2005 la mina de oro de Omai, una de las más grandes del Esequibo, produjo más de 3,7 millones de onzas de oro.Casi la mitad de la población aún en la pobrezaPero la riqueza petrolera y mineral del Esequibo aún no ha llegado a toda la población de Guyana. "No hemos visto ninguna gran mejora en la calidad de vida que pueda reflejar ese crecimiento del PIB", afirma Thomas Singh.Más allá del ingreso per cápita, Guyana todavía aparece por debajo del promedio latinoamericano en muchos indicadores sociales. Los guyaneses cuentan en 2023 con una esperanza de vida al nacer de 69,8 años, inferior el promedio regional, según la Organización Panamericana de la Salud."En Guyana también hay mucha desigualdad y se siente bastante. Hay unos pocos que tienen muchísimo dinero, mientras que la mayoría de la población aún trata de llegar a fin de mes", explica Armstrong.Si nos basamos en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita de Guyana, el país calificaría como uno de ingreso medio alto. Pero "esto no lo creerías si resides en Guyana", reportó a principios de este año Kaiteur News, uno de los medios más importantes del país."Los niveles de vida de la mayoría de la población están por debajo del promedio y los signos de pobreza están por todas partes", informó el diario.El gobierno de Guyana reporta una tasa de pobreza del 48%, que se refiere a aquellos que viven con menos de US$5 al día. La mayor incidencia de pobreza extrema se encuentra entre la población indígena del país.Lo que sí ha mejorado es el empleo. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la tasa de desempleo en Guyana se sitúa en el 12,4%, por debajo del 15,6% del primer trimestre de 2021. "Creo que es demasiado temprano para ver grandes cambios en la calidad de vida de las personas en tan poco tiempo", asegura el economista Sydney Armstrong.El gobierno de Guyana actualmente está comprometido con mejorar la infraestructura del país con la construcción y ampliación de carreteras y autopistas, y otros proyectos para conectar mejor el territorio nacional."Estamos viendo mejoras en la infraestructura y el aumento de ese sector y del transporte, con proyectos muy grandes", confirma Armstrong."Hay otros proyectos energéticos en construcción que beneficiarán a la población guyanesa, además de inversiones en educación, con todo el dinero que están inyectando en la Universidad de Guyana y las becas que están ofreciendo", prosigue el economista."Todas estas inversiones arrojarán resultados en el largo plazo". No obstante, él considera que aún falta mucho por hacer, sobre todo en el sector de la salud."Tenemos un desempeño muy pobre, incluso comparado con otros países de la región, en cuestiones como mortalidad infantil y nuestras instalaciones de salud no están a la altura, sobre todo en las áreas rurales", añade.Una parte importante de la población guyanesa vive en pueblos cerca de la costa. Georgetown, la capital y la ciudad más grande del país, también a orillas del mar, alberga a cerca del 20% de la población.Tensiones étnicasComo el país, la política guyanesa también está dividida étnicamente. Los indoguyaneses, que son mayoría, suelen respaldar al Partido Progresista del Pueblo (PPP), mientras que los afroguyaneses apoyan a la Asociación para la Unidad Nacional (APNU, por sus siglas en inglés).En 2020, Irfaan Ali, del PPP, asumió el poder tras unas elecciones generales bastante cerradas. En los últimos años, la APNU ha acusado al gobierno de Irfaan Ali de dirigir la riqueza petrolera hacia sus electores, los indoguyaneses, y descuidar a los afroguyaneses y a otros grupos étnicos.No obstante, Sydney Armstrong señala que, más allá de las tensiones políticas, "los diferentes grupos étnicos guyaneses vivimos en armonía".La cuestión del Esequibo los une. "Nosotros, los guyaneses, apoyamos la postura de nuestro gobierno de buscar la vía legal para resolver esta disputa territorial, asegura Armstrong."Si Venezuela tiene un reclamo, vamos a estudiar la evidencia y vamos a dejar que un organismo neutral emita un fallo". "Nosotros aceptaremos lo que se decida".

Fuente: Infobae
07/12/2023 19:23

Quién es el narco que estuvo en la pelea de Julio César Chávez en la casa del América

En 1993 un integrante de la familia Arellano Félix apareció a primer cuadro en la televisión mundial, acompañaba a Julio César Chávez en su pelea contra Greg Haugen en el Estadio Azteca

Fuente: Ámbito
07/12/2023 17:42

Lula sobre el conflicto entre Venezuela y Guyana: "No queremos una guerra en América del Sur"

El presidente brasileño expresó su "creciente preocupación" por la disputa territorial de Venezuela y Guyana por la región del Esequibo. "No necesitamos un conflicto", manifestó.

Fuente: Clarín
07/12/2023 17:00

"No necesitamos una guerra en América del Sur", advirtió Lula da Silva, mientras escala la tensión entre Venezuela y Guyana

El presidente de Brasil habló al inaugurar la cumbre del Mercosur.Caracas busca anexionar la región del Esequibo, rica en petróleo.

Fuente: Infobae
07/12/2023 06:10

Los mejores memes de la aplastante derrota del Atlético de San Luis ante el América

Sin que la escuadra de Gustavo Leal pudiera meter las manos, las Águilas se impusieron con un 5-0

Fuente: Infobae
07/12/2023 00:26

Atlético San Luis vs América EN VIVO: Henry Martín amplió la ventaja para la visita

Potosinos y Águilas se encontrarán en la cancha del estadio Alfonso Lastras en busca del boleto a la Final

Fuente: Infobae
06/12/2023 13:11

IA predice quién será el campeón del Apertura 2023 de la Liga MX: ¿América, Tigres, Pumas o Atlético de San Luis?

Los cuatro equipos son los únicos sobrevivientes del certamen y buscarán darlo todo en la cancha para ganar el campeonato

Fuente: Infobae
05/12/2023 21:50

Él es el narco de La Familia Michoacana que fue capturado en la casa del América

La FGR y el Departamento del Tesoro lo sabían, pero la FMF no se dio cuenta y le dio una franquicia de segunda división a un exlíder de La Familia Michoacana quien jugó su último partido contra el América

Fuente: Infobae
05/12/2023 20:15

Universitario lideró y superó a grandes clubes de América en ránking digital: duplicó al campeón de Libertadores

El cuadro 'crema' se proclamó campeón nacional luego de vencer a Alianza Lima en la final. Esto generó que sus hinchas inunden sus redes sociales en un mes para el recuerdo.

Fuente: Infobae
05/12/2023 19:10

Luis García explota y abandona debate sobre la derrota del León vs el América

El Dr. García inclusive aventó una taza por el enojo

Fuente: Infobae
05/12/2023 18:57

¿Lo hará de nuevo? Jürgen Damm aclaró si festejará como CR7 en caso de anotarle al América

El futbolista del Atlético de San Luis se ha vuelto popular por imitar el festejo de Cristiano Ronaldo, aunque alguna vez pagó multa por ello

Fuente: Infobae
05/12/2023 00:14

FMF impone multa económica a Julián Quiñones por festejo 'inapropiado' en el América vs León

El delantero de las Águilas incurrió en una falta al reglamento después de anotar el gol por la vía de penal ante el arquero Rodolfo Cota

Fuente: Infobae
04/12/2023 19:00

Julián Quiñones podría perderse las semifinales con América; éste es el motivo

El futbolista protagonizó un polémico momento en el encuentro contra León de cuartos de final, por lo que podría ser sancionado

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:07

FMF investigará la pelea durante el América vs León en el Estadio Azteca, según Mikel Arriola

El presidente de la liga lamentó lo que sucedió en las gradas del Coloso de Santa Úrsula, prometió sanciones ejemplares

Fuente: Infobae
03/12/2023 23:26

Independiente Medellín es finalista de Liga BetPlay Dimayor tras la victoria de América

El Poderoso de la Montaña espera rival entre el Junior de Barranquilla y Deportes Tolima

Fuente: Infobae
03/12/2023 23:00

América de Cali eliminó a Millonarios de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

Con anotación de Adrián Ramos, los Diablos Rojos se impusieron en el Pascual Guerrero y dejaron por fuera de la final al vigente campeón colombiano

Fuente: Infobae
03/12/2023 15:58

James Rodríguez da pistas de su jugador 11 para la Kings League América: "Selección Colombia y jugó la Champions League"

El presidente de Atlético Parceros comenzó a diseñar la nómina para la primera edición del torneo organizado por Gerard Pique

Fuente: Infobae
03/12/2023 12:20

Burro Van Rankin y David Faitelson cruzan insultos en X por pase del América: "David, no digas mamaâ?¦"

El comentarista deportivo respondió al insulto recordándole al Burro que salió de Televisa 'por la puerta de atrás'

Fuente: Infobae
02/12/2023 15:44

Defensor del Pueblo insta a países de América a prevenir tragedias como la de Antonella Sánchez

El llamamiento por parte de Carlos Camargo persigue establecer acuerdos para evitar futuras víctimas en situaciones similares a las de la menor fallecida

Fuente: Infobae
02/12/2023 14:17

Hugo Sánchez sugirió a Álvaro Morales para ser entrenador del América

El 'Pentapichichi' señaló que su aún compañero de debate cuenta con las actitudes y aptitudes para dirigir al cuadro azulcrema

Fuente: Infobae
02/12/2023 10:08

Gustavo Petro en la COP 28: África y América del Sur clave para la energía limpia

Aseguró que Estados Unidos "era una de las grandes chimeneas" del mundo

Fuente: Infobae
02/12/2023 09:05

Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO HOY: fechas, puntajes y resultados de la prueba de ingreso a la 'Decana de América'

Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo el examen para postulantes a carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, Revisa todas las incidencias del proceso de admisión de la UNMSM

Fuente: Infobae
02/12/2023 08:53

El emotivo reencuentro de las actrices de 'Las vírgenes de la Cumbia' tras de 17 años en América TV

Las protagonistas se volvieron a ver en la preventa de América TV que se realizó el jueves 30 de noviembre en las instalaciones de Pachacámac.

Fuente: La Nación
02/12/2023 05:00

Día de la Abolición de la Esclavitud: en qué año se prohibió en la Argentina y otros países de América

El Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud se conmemora el 2 de diciembre de cada año. La efeméride recuerda una jornada histórica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y busca generar conciencia de todas las formas de esclavitud moderna que existen en la actualidad.Cuándo se arma el arbolito de NavidadCuándo cae Navidad 2023Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud: las alarmantes cifras de la ONUEl Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud se celebra desde 1985. La ONU estableció el 2 de diciembre como fecha debido a que en 1949 se aprobó en la Asamblea General el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.La ONU resaltó que esta efeméride en la actualidad "se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para su uso en conflictos armados".La Organización Internacional del Trabajo (OIT), Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones comparten datos alarmantes del 2022 que permiten hacerse una idea de la gravedad de la cuestión. Entre otras cosas, indican que:50 millones de personas están sometidas a alguna forma de esclavitud moderna: 28 millones se vinculan a trabajos forzados y 22 millones, a matrimonios obligados.3,3 millones de los seres humanos sometidos a trabajos forzados son niños y niñas.4 de cada 5 personas sometidas a trabajos sexuales forzados son mujeres adultas o niñas.Tal como indica el artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Nadie podrá ser sometido a esclavitud, ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas".Cuándo se abolió la esclavitud en la Argentina y otros países de AméricaAdemás de poner en primer plano la problemática de la esclavitud moderna, este día destaca un fenómeno importante en la historia de la humanidad: la abolición de este flagelo y de su legalidad.El primer país hispanoamericano en abolir la esclavitud fue Chile. En 1811 había decretado la libertad de vientres, lo que significaba que los hijos de las esclavas nacían libres, y en 1823 se la abolió de manera definitiva gracias a la Constitución Política de ese año.En el actual territorio argentino, la espera fue mucho mayor: la libertad de vientres fue declarada por la Asamblea del Año XIII (1813) cuando el territorio aún era el de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y la esclavitud se abolió de manera definitiva en 1853, con la Constitución de aquel año.Otras fechas de abolición de la esclavitud en la región son:Provincias Unidas de Centroamérica (luego Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala): 1824Ecuador: 1851Perú: 1854Venezuela: 1854Puerto Rico: 1873Cuba: 1880Uno de los últimos países sudamericanos en garantizar la libertad total para sus habitantes fue Brasil: recién puso fin a la esclavitud en 1888. Para finalizar, uno de los casos más resonantes es el de los Estados Unidos. La abolición se completó en 1865 y se dio como resultado de la Guerra de Secesión.

Fuente: Infobae
01/12/2023 19:38

Con botellazos y silbidos, hinchas agredieron a jugadores del América: "Fuera hijuep..."

Luego de la cuarta derrota en los cuadrangulares de la Liga Betplay, fue necesaria la intervención de la Policía para proteger a los futbolistas

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:22

Janet Barboza y su tenso encuentro con Melissa Paredes en la preventa de América TV: "No fue un amiste, fue un saludo"

La conductora de 'América Hoy' estuvo cara a cara con la actriz de 'Al Fondo hay Sitio' en las instalaciones de Pachacámac y esto fue lo que se dijeron.

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:13

Verónica Linares aclara que no conducirá el nuevo programa de cocina de América TV: "Los huevos duros se me queman"

La conductora de América Noticias se mostró sorprendida al saber que el público estaba especulando que ella sería la conductora del nuevo espacio que prepara su canal, donde también estará Jaime Choca Mandros.

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:02

De favorito al fracaso: así fue la eliminación del América de Lucas González

Al técnico le critican algunas afirmaciones que hizo antes de tiempo, además de sumar una cadena de derrotas que lo tienen como el peor equipo de los cuadrangulares

Fuente: Infobae
01/12/2023 12:07

Maricarmen Marín, Tula Rodríguez y Deyvis Orosco en las nuevas telenovelas de América TV: Los estrenos del 2024

En la preventa del canal de Pachacamac se reveló que la cantante de cumbia protagonizará una teleserie y preparan una serie biográfica del popular 'Bomboncito de la cumbia'.

Fuente: Infobae
01/12/2023 11:27

Maricarmen Marín, Tula Rodríguez y Deyvis Orosco en las nuevas telenovelas de América TV: Los estrenos del 2024

En la preventa del canal de Pachacamac se reveló que la cantante de cumbia protagonizará una teleserie y preparan una serie biográfica del popular 'Bomboncito de la cumbia'.

Fuente: Infobae
01/12/2023 10:03

Los mejores memes de las derrotas de Millonarios y América de Cali

El equipo de Gamero perdió en Itagüí, mientras que el de Lucas González no aprovechó el hombre de más que tuvo contra Nacional. Las redes sociales no los perdonaron

Fuente: Infobae
30/11/2023 17:05

André Jardine compartió su inconformidad por la inactividad del América: "Fue como empezar un torneo desde cero"

Águilas y León definirán al primer semifinalista del certamen en el Estadio Azteca

Fuente: Infobae
30/11/2023 01:10

¿Era roja para Ángel Mena?, esto dicen los expertos de la infracción sobre Diego Valdés en el León vs América

En el primer tiempo, una barrida del ecuatoriano generó molestia entre la afición pues querían que lo expulsaran, pero el árbitro no lo hizo

Fuente: Infobae
30/11/2023 00:05

Padre bendice el estadio Nou Camp previo al León vs América ¿pueden ser multados?

Ya se volvió una tradición que la cancha de La Fiera sea bendecida antes de cualquier partido, para la liguilla no pudo faltar el ritual

Fuente: Infobae
29/11/2023 22:24

León vs América: Henry Martín empató el marcador para las Águilas

Los equipos de Nicolás Larcamón y André Jardine se enfrentan para definir a uno de los semifinalistas de la Liga MX

Fuente: Infobae
29/11/2023 15:18

La millonaria cifra que perdería el América de Cali si no clasifica a la Copa Libertadores de 2024

El conjunto escarlata está parcialmente clasificado al torneo más prestigioso del continente, pero una caída más en los cuadrangulares lo dejaría en la cuerda floja y con la oportunidad de perderse un ingreso económico gigante de cara al año entrante

Fuente: Infobae
29/11/2023 00:00

¿Le hacen el feo al América? Jugadores de Barcelona no quieren viajar al amistoso ante las Águilas en Estados Unidos

Será un partido en beneficio por los damnificados por Otis en Acapulco, pero que también representa un ingreso para el club español

Fuente: Infobae
28/11/2023 18:05

Cuál es el punto débil del Club América para la liguilla de la Liga MX

"Las águilas" llegan como los favoritos para levantar el trofeo del torneo de apertura de la temporada 2023-2024

Fuente: Infobae
28/11/2023 16:26

Juan Cruz Real cuestionó la forma en la que se maneja el América de Cali: "No es un equipo de procesos"

El ex entrenador del conjunto escarlata, quien les entregó la estrella número 15 de su historia, se refirió sobre la situación que vive el técnico actual Lucas González y determinó que es bastante raro que quieran hacer un proceso con él

Fuente: Infobae
27/11/2023 21:10

Carlos Antonio Vélez arremetió Lucas González tras la eliminación de América de Cali: ¿exceso de "gomelismo"?

El entrenador es blanco de críticas tras la derrota de su equipo ante Atlético Nacional que dejó a los caleños sin posibilidades de acceder a la final del campeonato

Fuente: Infobae
27/11/2023 20:20

¿Por qué el América vetó a TV Azteca por cuatro años? Christian Martinoli lo confiesa

El cronista de Azteca Deportes dio detalles de lo que hizo el canal para ganarse esa sanción de las Águilas

Fuente: Clarín
27/11/2023 19:00

Lali Espósito sorprendió a Cris Morena en el América Rockstars 2023

Más de 40.000 personas disfrutaron de dos días a pura música.Fue en Montevideo. Lo que hizo Lali.

Fuente: Infobae
27/11/2023 14:19

Los tres objetivos incumplidos por Tulio Gómez en el 2023: Gobernación, Copa Libertadores y título 16 para el América de Cali

El máximo accionista del cuadro escarlata había publicado en X durante septiembre algunas metas que quería alcanzar en el 2023 y otras a largo plazo hasta 2027

Fuente: Infobae
27/11/2023 10:14

Las redes se llenaron de memes tras la victoria de Nacional ante el América por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El conjunto verdolaga venció por la mínima diferencia a los escarlatas, y los dejó al borde de la eliminación. Para optar por el título navideño, los vallecaucanos necesitan ganar sus últimos tres partidos y rezar para que sus rivales no ganen

Fuente: Infobae
26/11/2023 22:23

Atlético Nacional vence a América sobre la hora en el Atanasio Girardot

Con gol de Óscar Perea, el Rey de Copas se mantiene con vida en los cuadrangulares finales de la Liga BePlay Dimayor

Fuente: Infobae
26/11/2023 19:09

Brunella Horna recibe tierna visita de Ethel Pozo y el elenco de 'América Hoy': "Te queremos"

Las conductoras del magazine de América TV fueron a la clínica y sorprendieron a la empresaria llevándole obsequios al recién nacido. El emotivo momento fue inmortalizado en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
26/11/2023 16:59

Tigres vs América Femenil: ¿Cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO la final de vuelta de la Liga MX Apertura 2023?

Las Águilas buscarán darle la vuelta al marcador en la cancha del Volcán Universitario y consagrarse como bicampeonas

Fuente: Infobae
24/11/2023 21:51

Director de Fuerzas Básicas de América fue inhabilitado por tres meses

La Comisión Disciplinaria también determinó sancionarlo de forma económica

Fuente: Infobae
24/11/2023 17:11

Final Liga MX Femenil América vs Tigres: Sigue en VIVO el minuto a minuto de la Final de Ida del Apertura 2023

Las Águilas y las Amazonas se miden en el primer episodio de la final suscitada en el Estadio Azteca

Fuente: Infobae
24/11/2023 14:04

Tigres vs América: final de Ida y Vuelta de la Liga MX Femenil Apertura 2023 serán transmitidas por TV abierta

TUDN anunció que los dos partidos de la Final se podrán disfrutar a través de uno de sus señales abierta

Fuente: Infobae
23/11/2023 23:04

'Loco' Vargas marca distancia con 'América Hoy' y critica el trato a sus invitados: "No hay educación"

Tras el desaire a Pamela Franco por parte de Ethel Pozo y Janet Barboza, la producción se comunicó con el deportista para invitarlo al set y no esperaron la respuesta que él les dio.

Fuente: Infobae
22/11/2023 18:56

Brunella Horna abandona "América Hoy" por indicaciones médicas en la recta final de su embarazo

La conductora de "América Hoy" se ausenta del programa luego que su médico indicara reposo absoluto al estar en la semana 38 de gestación y el parto puede llegar en cualquier momento.

Fuente: La Nación
22/11/2023 18:18

Arranca la competencia de autos sport más importante de América: las 1000 Millas de la Patagonia

Organizada por el Club de Automóviles Sport de la República Argentina (CAS), se desarrolla desde hoy y hasta el domingo 26 las 1000 Millas Sport 2023, la carrera más importante de la región y una de las más destacadas del continente."Esta 34° edición de la tradicional carrera de autos sport históricos hoy reúne a 110 tripulaciones que van a llevar adelante una hoja de ruta distinta, con nuevos retos y paisajes. Los equipos están conformados por padres e hijos, matrimonios, parejas, tripulaciones femeninas argentinas y ocho extranjeros de Sudamérica, Europa y Estados Unidos que le da con color al evento. Además, este año el Club que nació en 1948 celebra sus 75 años en la Argentina, es uno de los más antiguos del país y de América", señaló el presidente del CAS, Fernando Briones.¿Más autos importados y con menos impuestos? Qué puede pasar con el nuevo gobiernoEl titular del club destacó que desde su creación el CAS organiza carreras tanto de velocidad como eventos de Regularidad y "actualmente, hacemos ocho carreras por año y cinco eventos de regularidad en Buenos Aires junto con las 1000 Millas Sport, la competencia más importante para nosotros y que este año supera las 300 personas diarias en movimiento por el sur argentino".Este año, las 1000 Millas Sport recorrerá sobre un total de 1600 kilómetros las ciudades de San Carlos de Bariloche a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, entre otros destinos. Con una selección de autos exquisita, se inscribieron más de 135 vehículos y fueron seleccionados 110 a partir de su antigüedad, importancia y representatividad.Modelos y tripulacionesAlgunas de las marcas que se observan este año son Aston Martin, Jaguar, Porsche, Mercedes-Benz, Ferrari, Lancia, Alfa Romeo, Austin Healey, Mustang y Corvette. "Ha sido una selección de autos de primer nivel y ya perfilan cinco o seis como candidatos a ganar el Premio a la Elegancia 2023. Todos los vehículos que participan son originales y tienen carné FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) que lo certifica", indicó Briones.Estos son los 10 autos que llegaron al país en el último mesIgualmente, señaló que esta competencia es fecha puntuable del Campeonato Nacional Sport Histórico fiscalizado por el ACA. Además, conforma la Triple Corona junto con el Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en San Luis y Córdoba.Así, durante el día de hoy en el Centro Cívico de Bariloche y mientras se realiza la verificación técnica de los vehículos, los ciudadanos y los turistas podrán disfrutar de cerca estos increíbles autos clásicos sport y a las 18, se realizará una largada simbólica.En tanto, el jueves a las 7.30 desde el Llao Llao Hotel & Resort será el inicio oficial de la carrera (como todos los días) cuando a las 7.30 la tripulación del Fiat 519/520 Bacquet de 1925 (categoría D) haga rugir su motor y parta al sonar de la primera chicharra de estas 1000 Millas Sport 2023.Al término de la tercera y última jornada, el sábado 25 de noviembre se realizará la premiación a los ganadores por categoría y el Concurso de Elegancia, donde se enaltecen los vehículos más sobresalientes.También, se llevará adelante un remate cuya recaudación será destinada al Banco de Alimentos, a la Fundación Challenger de Bariloche y a la Fundación Puentes de Luz de San Martín de los Andes."Esta Carrera da empleo y muchas de las personas que colaboran son de la zona, igualmente, articulamos con las Intendencias y la Policía local para que todo funcione. La Argentina se posiciona muy bien por la calidad de las 1000 Millas Sport que realiza entre las líderes a nivel mundial y por lejos es la más importante de Sudamérica, sus rutas y el entorno la hacen única. También, la competitividad de los pilotos argentinos que, muchos de ellos, han ganado varias veces las 1000 Miglia en Italia y otras competencias participan hoy y la hacen más emocionante", aportó el presidente del CAS.Con un pronóstico de tiempo ideal que preanuncia una excelente carrera, "las expectativas son las de disfrutar principalmente de estos autos increíbles, los paisajes, las rutas, los amigos, la gastronomía, la hotelería y con el acompañamiento de los sponsors tendremos unas 1000 Millas Sport inolvidables. Nos enorgullece continuar con esta tradición que es una memorabilia de automóviles deportivos y clásicos y con un compromiso solidario que llevamos adelante hace 34 años", concluyó Briones.

Fuente: La Nación
22/11/2023 12:18

La resonante victoria argentina en Brasil sacudió las estadísticas del clásico de América

El triunfo que la selección argentina logró este martes en el Maracaná sobre Brasil reescribió la historia reciente del superclásico de América. El 1 a 0, definido por Nicolás Otamendi con un cabezazo imponente, dejó atrás varias marcas.La más importante refiera a la localía. Nunca el Scratch había perdido en su tierra un partido por eliminatorias. Se repite: nunca. Hasta anoche había jugado 64 partidos, de los cuales había ganado 51 y perdido apenas 13, con un apabullante 86,4% de eficacia. Eso ya es pasado. Lionel Messi, Ángel Di María y el resto se llevaron ese recuerdo: ser parte del primer equipo que le ganó a Brasil por eliminatorias en terreno del adversario.A la vez, la victoria del campeón del mundo en suelo carioca generó que el historial entre ambos quedara equilibrado. Ahora consta de 42 victorias por lado, pero el visitante inclinó la balanza en partidos oficiales: 40 triunfos albicelestes contra 39 auriverdes.A los tres triunfos argentinos frente a Brasil en el Maracaná los une una coincidencia: el resultado en goles. En un amistoso en 1998, una jugada personal por la izquierda de Claudio "Piojo" López rompió el 0 a 0. En la final de la Copa América el autor del único tanto fue Di María. Y este martes, el cabezazo passarelliano de Nicolás Otamendi activó la algarabía celeste y blanca, también para un 1-0 final.Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 1998A la vez, el tanteador expone los presentes muy distintos de uno y otro equipos. Mientras la Scaloneta cierra el año en la cima de las posiciones con 15 puntos sobre 18 posibles y cinco vallas invictas, los brasileños, dirigidos por el interino Fernando Diniz, se ubican en una infrecuente sexta posición, con apenas 7 unidades. Entre uno y otro aparecen Uruguay, Colombia, Venezuela y Ecuador.Un dato más: ésta fue la tercera derrota consecutiva de la Canarinha en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 (0-2 vs. Uruguay y 1-2 vs. Colombia, las anteriores). Y esa cantidad, tres, es la misma de traspiés que sufrió en la suma de las últimas tres eliminatorias (53 encuentros).Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 2021Es cierto que de Conmebol se clasificarán seis seleccionados y el que se ubique séptimo disputará una plaza más en un repechaje. Pero la sexta ubicación, aun en una temprana sexta fecha, no deja de ser inquietante para el equipo que más veces se coronó campeón del mundo, cinco.Tal es el descontento que a falta de 10 minutos para el final del choque con la Argentina varios plateístas se fueron del estadio y le dieron la espalda la selección verde-amarela. Pero vale mencionar que Brasil hoy sufre las ausencias de Neymar (rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco izquierdos) y Vinícius Jr. (rotura en el bíceps femoral con afectación del tendón distal izquierdo).Compacto de Brasil 0 vs. Argentina 1, en 2023A su vez, también corresponde recordar que Diniz es apenas un entrenador interino. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lo oficializó el 4 de julio con un contrato anual que le permite continuar al frente de Fluminense, club con el que tiene un vínculo hasta diciembre de 2024. CBF, con el pulgar en alto de los principales referentes del plantel, como Neymar, Casemiro, Marquinhos y Alisson, tiene pensado contratar a Carlo Ancelotti.El experimentado DT italiano está en Real Madrid, club al que instó a proponerle una oferta de renovación hasta diciembre de este año, puesto que desde enero Ancelotti podrá negociar como agente libre con cualquier entidad. Por estas horas, el club propuso al entrenador una firma hasta mediados de 2025, pero Brasil le ofrecería dirigir hasta el Mundial.Por otro lado, existen fuertes rumores de que Ancelotti ya rubricó un acuerdo para conducir al Scratch a partir del primer día del año próximo pero que correspondía darle lugar al club español la posibilidad de igualar o mejorar la oferta. Sí dejó en claro el italiano que luego de su experiencia en la Casa Blanca ya no buscará desafíos al frente de un club.Más allá de todo eso, está el festejo argentino por un triunfo de esos que son recordados por mucho tiempo. Éste rompió marcas. En otro plano queda un factor externo: Lionel Scaloni deslizó la posibilidad de renunciar a su cargo.Las posiciones

Fuente: Infobae
21/11/2023 20:07

Aficionado que asistió al partido Independiente Medellín vs. América de Cali terminó con una sentencia de 10 años de cárcel

El implicado, de 41 años, fue requerido por los anillos de seguridad que dispuso la Policía Metropolitana de Cali en el encuentro celebrado el 12 de noviembre de 2023

Fuente: Infobae
20/11/2023 10:22

Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El conjunto embajador venció por 2-1 al cuadro escarlata y dio un paso firme de cara a la gran final. El cuadro vallecaucano centro de burlas tras no haber conseguido todavía su primer punto en estos cuadrangulares

Fuente: Infobae
19/11/2023 22:59

Los hinchas de América de Cali le piden a Lucas González que no saque más "excusas" tras la derrota ante Millonarios

El cuadro escarlata sumó su segunda derrota en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay Dimayor

Fuente: Infobae
19/11/2023 19:15

Con golazo de Edwin Cardona, América de Cali derrota a Millonarios en el Campín

Con torrencial aguacero en la capital de la República, los Diablos Rojos se fueron ganando el primer tiempo en el Coloso de la 57

Fuente: Infobae
19/11/2023 19:11

¿ATV y América TV transmitirán el Perú vs Venezuela tras exclusividad de Latina en la anterior jornada de Eliminatorias 2026?

Luego de lo ocurrido en el duelo entre peruanos y bolivianos, los hinchas se preguntan cómo quedará la programación televisiva para el partido contra la 'vinotinto'.

Fuente: Infobae
19/11/2023 12:09

¡Que siempre no! Critican a David Faitelson por elogiar el documental del América y luego arrepentirse

Usuarios expresan su sorpresa y desconcierto ante la corrección del periodista, cuestionando si fue un acto de publicidad o un simple error

Fuente: Infobae
18/11/2023 16:03

Cuánto dinero recibirá Barcelona por amistoso contra América

El encuentro también será en beneficio de los damnificados por el Huracán Otis en Acapulco

Fuente: Infobae
18/11/2023 13:48

¿Mi primera chamba? Sonido local de BBVA se equivoca al poner himno del América en el partido de Rayadas vs Tigres Femenil

Los aficionados hicieron una rechifla al encargado del sonido del estadio por poner por error el himno de las Águilas

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:25

Por qué faltó Christian Domínguez a 'América Hoy' y qué dijo sobre la fuerte discusión de Pamela Franco con Ethel y Janet

El programa difundió unas declaraciones del cantante donde se refiere al enfrentamiento que tuvo su pareja con sus compañeras del programa de América TV.

Fuente: Infobae
17/11/2023 13:15

Liga MX Femenil confirma transmisión de semifinal de vuelta de América vs Chivas por TV Abierta

El encuentro se disputará este domingo a las 16:00 horas en la cancha del Estadio Azteca

Fuente: Infobae
17/11/2023 13:13

Pamela Franco abandonó set de 'América Hoy' tras fuerte pelea con las conductoras: "Traigan a sus exparejas"

La cantante de cumbia no toleró que Janet Barboza, Ethel Pozo y Brunella Horna hicieran "bromas con doble sentido" sobre el pasado de Christian Domínguez.

Fuente: Infobae
17/11/2023 11:21

Chivas rescata empate ante América Femenil; Katty Martínez recupera liderazgo como la máxima goleadora de la Liga MX Femenil

El Rebaño Sagrado y las Águilas dieron un gran encuentro en la Ida de las semifinales del Apertura 2023

Fuente: Infobae
16/11/2023 20:17

Chacarita en lo más alto: el barrio porteño fue elegido el mejor lugar para visitar de América del Sur y Central

El prestigioso medio de viajes Condé Nast Traveler elaboró una lista con 11 sitios para conocer en 2024, entre los que incluyó dos argentinos. La lista completa con paisajes emblemáticos, gastronomía, historia y arte de Latinoamérica

Fuente: Infobae
16/11/2023 16:05

Chivas vs América Femenil: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO el Clásico Nacional de los Cuartos de Final del Apertura 2023?

En el juego de Ida, el Rebaño Sagrado buscará a cómo dé lugar sacar ventaja ante su afición y poner en problemas a las Águilas

Fuente: Infobae
16/11/2023 05:06

¿Por qué ATV y América TV no transmitirán el Perú vs Bolivia en La Paz por Eliminatorias 2026?

Ninguna de estas empresas podrá llevar el partido a los hogares peruanos hoy 16 de noviembre. Entérate qué pasó y cuál es la opción oficial para no perderte este encuentro de selecciones por Clasificatorias.

Fuente: Infobae
15/11/2023 16:13

"Llevan cinco años dominando y no ganan nada": Christian Martinoli revienta al América y les recuerda su historial de torneos pasados

El famoso narrador aseguró que Águilas al ser líderes de la competencia no les garantiza ser los campeones del Apertura 2023

Fuente: Infobae
15/11/2023 14:24

Pablo Heredia da detalles de su actuación en nueva serie de América TV y revela que le chocó irse de Perú

El actor y cantante contó que sorprenderá a los fans peruanos con su personaje. Además, señaló que está feliz de regresar a nuestro país.

Fuente: Infobae
15/11/2023 01:15

Igor Lichnovsky desmintió que exista renovación automática con América por minutos jugados

El futbolista bromeó al respecto e incluso recordó la molestia que esto generó en Ricardo Ferretti

Fuente: Infobae
15/11/2023 00:48

"Me gusta América": por qué Alexis Sánchez consideró jugar en el equipo azulcrema

El futbolista chileno confesó su interés por defender los colores del equipo de Coapa en la Liga MX

Fuente: Infobae
14/11/2023 14:08

Maricarmen Marín y Pablo Heredia serían protagonistas de nueva miniserie de América TV: ¿Y 'Princesas 2â?²?

El canal de Santa Beatriz prepara una nueva producción que llegará en horario estelar. Esto es todo lo que se sabe de este nuevo proyecto.

Fuente: Infobae
13/11/2023 23:58

"Que le caiga la maldición": hijo de José Ramón Fernández envió mensaje al América de cara a la liguilla

Quedaron definidos los equipos que disputarán el play-in y la liguilla de la Liga MX en el torneo de Clausura 2023

Fuente: Infobae
13/11/2023 20:12

Carlos Antonio Vélez tildó de "egocéntrico" a Lucas González tras la derrota de América ante Medellín

El periodista deportivo no se la perdonó al estratega de los Diablos Rojos en el arranque de los cuadrangulares

Fuente: Infobae
13/11/2023 11:18

Los mejores memes que dejó la caída del América de Cali ante el DIM por la fecha 1 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El cuadro poderoso venció por 2-1 a los escarlatas y tomó una sorpresiva ventaja en los cuadrangulares. Los memes de la caída de los vallecaucanos se tomaron las redes sociales

Fuente: Infobae
12/11/2023 10:17

1994, el año en el que Millonarios FC, Atlético Nacional, DIM y América de Cali definieron el campeón del fútbol colombiano

Estos cuatro equipos repetirán cuadrangular en el segundo semestre del 2023 para definir uno de los dos clubes clasificados a la Gran Final de fin de año en la Liga BetPlay Dimayor

Fuente: Perfil
12/11/2023 03:36

Consumo y retail en América del Sur: resiliencia y vanguardismo

Las altas tasas de interés y una inflación persistente erosionan el poder adquisitivo de los consumidores, reducen los márgenes de ganancia de las empresas y limitan la inversión. En este escenario, el sector de consumo y retail (C&R) demostró resiliencia y vanguardismo, convirtiéndose en decisivo para afrontar la crisis y adaptarse a los continuos cambios en la demanda de los consumidores, afirma un nuevo reporte de la red de auditorías y asesoramiento KPMG. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2023 23:05

Tigres vs América EN VIVO: minuto a minuto del partido del Apertura 2023

Los azulcremas buscarán superar el récord de puntos que existe en torneo cortos cuando visiten a los felinos

Fuente: Clarín
11/11/2023 06:18

El efecto del Niño seria desigual en América del Sur

Algunos producciones serán afectadas seriamente por el evento climático.Anticipan pérdidas de más de U$S300.000 millones en el continente entre 2024 y 2029.

Fuente: Infobae
11/11/2023 02:47

La fragata Libertad regresó a la Argentina: relatos conmovedores y una navegación de 5 meses por América

El emblemático buque escuela argentino, que navega por los mares del mundo, retornó a Buenos Aires tras un viaje de 145 días. Un tesoro escondido, padres que pudieron conocer a sus hijos recién nacidos y hasta un tucumano que soñó, durante varias noches, con su tierra natal. Un reencuentro colmado de emociones

Fuente: La Nación
11/11/2023 01:00

El superciclo de balotajes: ¿qué anticipan otras segundas vueltas de América del Sur sobre las elecciones en la Argentina?

La política se fragmenta; los candidatos tienen mayor tasa de rechazo que de aprobación; los votantes -al menos la mayoría de ellos- se agobian ante la alternativa del "mal menor"; las acusaciones, las grietas y el miedo aturden y silencian las propuestas; la campaña electoral y los problemas de la vida diaria viajan por autopistas paralelas y siempre en direcciones opuestas. No, no es la Argentina, o al menos no es solo la Argentina. Son también Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú.Del hiperpresidencialismo y la moda reeleccionista de las dos primeras décadas de este siglo, la región pasó a las presidencias cortas y a la alternancia acelerada de éstas, que más que un signo de madurez republicana parece una señal de erosión democrática.La pobreza, la falta de crecimiento, la desigualdad, la inseguridad, la informalidad, el atraso educativo y sanitario confrontan a sociedades enojadas con gobernantes que apenas pueden resolver algunos de esos problemas e incluso los agravan. La impaciencia y el fastidio derivan en desconfianza con los dirigentes, los partidos, el Estado. En busca de respuestas esquivas y milagrosas, los votos se atomizan y los balotajes se imponen.América del Sur vive un superciclo electoral, que, entre 2021 y 2024, está camino de determinar cambios de gobierno en todos sus países. Como nunca, la mayoría de los países lo hacen con balotaje: todas las elecciones de los últimos tres años se decidieron y deciden en la segunda vuelta. Solo Bolivia, donde Luis Arce ganó sin necesidad de segunda vuelta, y Paraguay y Venezuela, que no cuentan con balotaje, determinaron su futuro político en la primera ronda electoral.Un repaso de ese intenso e histórico superciclo de balotajes arroja tres particularidades. Por un lado, la creciente fragmentación, el desgaste de las lealtades políticas y el surgimiento de los Milei, Bolsonaro y Castillo de la región, desemboca en primeras vueltas de resultado sorprendente y sin definición; el balotaje es cada vez más frecuente. En segundo lugar, el hastío social se ensaña con los oficialismos; la oposición siempre triunfó en esas segundas vueltas.Por último, la reversión de los resultados de primera vuelta es también cada vez más usual; los votantes, no importa su afiliación, se asocian en coaliciones circunstanciales para derrotar al "mal mayor". En lo que va del siglo XXI, hubo 30 balotajes en América del Sur; en ocho de ellos, el resultado de primera vuelta se invirtió en segunda ronda, y cinco de esas reversiones fueron en los últimos siete años. Si se amplían los límites geográficos y temporales a la América Latina de las últimas cuatro décadas, los números muestran tendencias más definidas y contundentes."Desde 1978 a hoy, hubo 98 elecciones en América Latina; de ellas, el 61,2% fue a balotaje. Pero en los comicios de los últimos tres años, esa tendencia subió al 100%", explica, en diálogo con LA NACION, Daniel Zovatto, director del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés).1) El efecto no buscado de los balotajesDécadas de desgaste institucional, de problemas irresueltos, de escándalos de corrupción, de crisis económicas jaquearon la representatividad en América Latina y fragmentaron el arco político. Allá donde dos partidos o coaliciones dominaban la política, la oferta de nuevas agrupaciones y candidatos floreció. Y allá donde el menú político ya era numeroso, la oferta se atomizó.Perú no tuvo históricamente partidos fuertes, pero en 2021 ese fenómeno se maximizó: cuatro candidatos sacaron más del 10% de los votos, con muy poca distancia entre ellos; finalmente triunfó en el balotaje Pedro Castillo, que había encabezado la primera ronda con poco más del 18% de los sufragios. El Chile de esta era democrática estuvo conducido por dos coaliciones que se alternaron en el poder y se repartieron la mayoría de los votos. Pero en 2021 un nuevo escenario terminó de emerger. En las elecciones de 2013, las dos candidatas de las coaliciones encabezaron la primera vuelta y obtuvieron entre ambas el 72% de los votos. En 2021, Gabriel Boric y José Antonio Kast, los postulantes que pasaron al balotaje, apenas registraron entre los dos el 53,5% de los votos; el resto se dividió entre otros cinco candidatos.En la Argentina, el arco político no se fragmentó tanto pero incorporó a un nuevo actor central, el libertario Javier Milei, que llegó para romper el dominio del peronismo y de Juntos por el Cambio; eso fue suficiente para dividir votos, lealtades y broncas.El sistema de balotaje fue precisamente pensado para dotar a los presidentes de mayor legitimidad, fuerza y sufragios ante el escenario de esa fragmentación. Pero, a su vez, ese sistema tiene un error de origen que termina debilitando al mandatario y fragmentando aún más el arco político."A diferencia del sistema francés, que elige presidente y legisladores en segunda vuelta, nuestros sistemas se focalizan en darle más legitimidad a presidentes que, si eran elegidos por mayorías relativas, empezaban con debilidad. Pero esa legitimidad es una ficción. Le da la opción al ciudadano de darle gobernabilidad al presidente con la segunda vuelta, pero no de acompañarlo con una mayoría parlamentaria, porque la composición del Congreso se decide en la primera vuelta", opina Zovatto.Ecuador, Brasil, Colombia, Chile y Perú eligieron sus presidentes en los últimos dos años y medio con balotaje. Ninguno de los ganadores contó o cuenta con mayoría parlamentaria.Guillermo Lasso y Pedro Castillo se enfrentaron una y otra vez con sus respectivos Congresos; no sobrevivieron. Gabriel Boric es el presidente chileno que más apeló al veto. El colombiano Gustavo Petro gestó una sólida coalición legislativa poco antes de asumir; solo le duró seis meses.El brasileño Luiz Inacio Lula da Silva no solo no tenía mayoría al momento de asumir, en enero, si no que la bancada más grande de la nueva legislatura respondía a su rival, Jair Bolsonaro; la legendaria habilidad política del presidente brasileño le ayudó a forjar alianzas legislativas que le permitieron aprobar leyes fundamentales pero a un altísimo costo. En la Argentina, ni Sergio Massa ni Milei contarán con una mayoría legislativa automática."Acá [en Chile] hay una oferta muy fragmentada y un Congreso muy fragmentado. Y se da un debate muy grande sobre la segunda vuelta para las legislativas. Hay un problema de representatividad que hace que sea muy difícil tener mayorías parlamentarias", dice, en diálogo con LA NACION, Julieta Suárez Cao, profesora de Política Comparada de la Universidad Católica de Chile y coordinadora de la Red de Politólogas.Para la académica, esa ausencia de mayoría perjudica más la estabilidad que la gobernabilidad de Boric y, en definitiva, de Chile.2) Votar por el "mal menor", un fenómeno ya casi permanenteLa gobernabilidad y solidez de un mandato tiene otro rival además de la falta de mayorías legislativas eficientes para la gestión. En países dominados por la polarización y la fragmentación, en los que las divisiones y los candidatos mesiánicos tienen tanto o más protagonismos que los consensos o los dirigentes moderados, el voto ya no es "por alguien", sino "en contra de alguien"."Los balotajes consolidan clivajes, que están basados en identidades positivas o negativas. En el Perú de 2021 [en las elecciones que ganó Castillo] fue totalmente negativo: el anticomunismo contra el antifujimorismo. En Ecuador pasó lo mismo que en Perú con el anticorreísmo. Si un presidente triunfa gracias a una identidad negativa, normalmente tiene poco apoyo popular porque sus votos son circunstanciales y estratégicos y poco respaldo en el Congreso. Eso le pasó a Castillo, a Guillermo Lasso y puede pasarle a Daniel Noboa y a Milei", advierte, en diálogo con LA NACION, Carlos Meléndez, analista político y profesor en Perú y Chile.El fenómeno no es exclusivo de Perú o Ecuador ni está solo relacionado con outsiders; afecta a dirigentes de mucha experiencia y a países con estructuras políticas más firmes, condicionados ellos también por el creciente descrédito de los partidos y de los candidatos.En 2022, dos políticos de décadas de experiencia protagonizaron el balotaje más tenso y explosivo de la historia del país más poderoso de la región. El resultado reñido -Lula le sacó a Bolsonaro solo un 1,8% de diferencia- no fue la única particularidad. Más llamativo que eso fue que dos candidatos con tanta desaprobación llegaran a la ronda final de las elecciones.Al momento del balotaje, Lula contaba con un rechazo del 46%, mientras que el de Bolsonaro era de 51%. Veinte años antes, en las elecciones que le permitieron a Lula llegar a la presidencia, el líder del PT apenas tenía una desaprobación de 16% y su contrincante, José Serra, de 14%, según Datafolha e IPEC.Esos datos son elocuentes. Hablan no solo de cómo se intoxicó la política y cómo se desilusionaron los votantes, sino también de cómo hoy prevalecen los consensos negativos y la emoción (sobre todo la bronca), no importa qué tan alto sea su costo. El antibolsonarismo se unió detrás de un expresidente rodeado de denuncias y escándalos de corrupción y el antipetismo se cohesionó detrás de un mandatario jaqueado por los errores y los disparates sanitarios y políticos. El "mal menor" y "el mal mayor" se enfrentan en un balotaje cada vez más recurrente en América del Sur y con el que hoy se topan los argentinos.En ese escenario de opciones de descarte, la gobernabilidad está condicionada por las normas que regulan el balotaje presidencial y las elecciones legislativas, por la dimensión de la victoria y por "la creciente complejidad de las sociedades y por un problema de liderazgo", según apunta Zovatto.3) Votos prestados, gobiernos desgastados"Los votos prestados están destinados a evitar que llegue al poder el otro candidato. Por eso vemos muchos presidentes que ganan con 55% de los votos y a los pocos meses se desgastan y tienen una popularidad del 30%", argumenta Zovatto.El problema de liderazgo es, entre otras cosas, un problema de lectura, que puede terminar oscureciendo un mandato presidencial.El balotaje de 2021 en Chile se distinguió de otras segundas vueltas de la región. Ese año Boric derrotó a Kast, de extrema derecha, en segunda vuelta con una ventaja de 11 puntos porcentuales, una diferencia más propia de las segundas rondas de principios de este siglo, cuando el boom de commodities le permitía a los hiperpresidentes sacar tajadas abrumadoras de votos en el balotaje o en primera vuelta.Triunfante, Boric, el primer presidente chileno que logró revertir en balotaje el resultado de la vuelta inicial, vio en ese resultado una habilitación para un gobierno de izquierda total más que una alianza circunstancial de votantes en contra del fantasma de Pinochet. La realidad le dijo lo contrario.Unos meses después el mandatario chileno se alineó por completo con el polémico borrador de la Constitución escrito por una asamblea dominada por la izquierda. Pocos meses después, la derrota del proyecto y del presidente en el plebiscito constitucional fue contundente."A la hora de votar, en Chile, el voto miedo activa más que el voto esperanza. Por ejemplo, a Boric lo votaron mayoritariamente las mujeres en el balotaje. Pero en el plebiscito lo abandonaron", explica Suárez Cao.Esa derrota, en septiembre, signó el gobierno de Boric, que aún hoy no logra encontrar la fuerza para hacer pie de forma duradera.Los votos prestados piden ser devueltos, en Chile, Ecuador, Perú, Brasil o Colombia."Petro, como antes que él, Iván Duque, dilapidó los votos en poco tiempo. El candidato ganador no se da cuenta de que sus votos son prestados, siente que gravitan naturalmente hacia él. Pero tiene que entender que llegan por los defectos de los contrincantes, por la repulsión de los votantes hacia su contrincante", advierte, en diálogo con LA NACION, Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis.Petro, exguerrillero, exdiputado, exalcalde de Bogotá y varias veces candidato presidencial, tenía la experiencia suficiente como para saber que los votos que le permitieron derrotar a Rodolfo Hernández, un candidato que se proponía como el salvador anticorrupción, en 2022, eran prestados. Pero eligió ignorarlo, una decisión que hoy lo condiciona más que ninguna acción de gestión.Tras ganar el balotaje, Petro recibió el aval de partidos de centro e incluso centroderecha, que le permitieron conformar una coalición mayoritaria en el Congreso. Por su lado, el presidente incorporó a dirigentes moderados en su administración, por ejemplo, José Antonio Ocampo, designado ministro de Economía.Apenas seis meses después, en rechazo a la ofensiva de Petro de aprobar reformas clave sin moderarlas o negociarlas, esos funcionarios dejaron su gobierno. La alianza legislativa también duró poco.Poco duró también la estela de éxito electoral del presidente. Los comicios regionales de hace dos semanas, tomados como un referéndum sobre el mandatario, dejaron la falta de lectura política de Petro en evidencia. Candidatos moderados se llevaron los triunfos más rutilantes, incluida la alcaldía de Bogotá, uno de los cargos de más poder de Colombia.El desgaste no viene solo del defecto de origen del balotaje a la latinoamericana, ni de la presión paralizante de sociedades complejas o polarizadas, llega también de los errores no forzados de los propios presidentes, errores que, a su vez, alimentan el ciclo de descrédito y erosión de la democracia.

Fuente: Clarín
10/11/2023 18:00

"Antes de América": Encuentro vital con los orígenes en Madrid

En la Fundación Juan March, de Madrid. "Antes de América" propone una interpretación inédita sobre los aportes originarios que dieron forma a la sensibilidad moderna. Las artes gráficas y dramáticas, en primer plano.

Fuente: Infobae
10/11/2023 17:05

¿Cuánto gana Julián Quiñones en el América? Éste es el millonario sueldo del futbolista que debutará en Selección Mexicana

El atacante formará parte de la escuadra conformada por el Jimmy Lozano para despedirse del Estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo 2026

Fuente: Infobae
10/11/2023 16:14

Kevin Álvarez, jugador del América, es hospitalizado de emergencia

El lateral mexicano no podrá estar presente en el duelo ante los Tigres en el cierre de la fase regular

Fuente: Infobae
10/11/2023 15:15

Las dos bajas de América de Cali para iniciar los cuadrangulares

Lucas González tendrá que analizar unos reemplazos para dos jugadores con los que ha contado en diferentes etapas del torneo

Fuente: La Nación
10/11/2023 14:00

Rating: los fantasmas de América y elnueve atormentan a Carmen Barbieri, que no logra posicionar la mañana de eltrece

Carmen Barbieri finaliza su segunda semana al frente de Mañanísima en la pantalla de eltrece. El programa reemplazó a Bien de mañana, el espacio que lideraba Fabián Doman, cuya última emisión fue el viernes 27 de octubre marcando 2,1 puntos de promedio, una media similar a la que cosecha Barbieri, que debutó el lunes 30 de octubre con 3 puntos de promedio.Ayer, Mañanísima hizo 2,3 puntos de promedio, en una emisión que comenzó a las 9.02 y finalizó a las 10.41. En ese tramo, este magazine compitió con Buen Telefe y A la Barbarossa, ambos de Telefe. En los pocos minutos que Barbieri se enfrentó con el noticiero, fue superada por unas pocas décimas, pero, cuando se midió con el formato de Georgina Barbarossa, que promedió 3,5 puntos, la brecha se expandió en beneficio de Telefe.En realidad, el problema de Mañanísima no reside en quedar rezagado ante Telefe, sino que tanto Qué mañana! (elnueve) como Buenos días, América y Desayuno Americano -ambos de América- le empatan la audiencia o se le acercan hasta mantener una distancia de muy pocas décimas.Este jueves, Qué mañana!, conducido por Mariano Peluffo, promedió 2,6 puntos -tres décimas más que Carmen Barbieri-, mientras que Buenos días, América, con Antonio Laje, y Desayuno Americano, a cargo de Pamela David, hicieron 2 y 2,1 puntos de promedio, pero jugaron casi con igualdad en los minutos que tuvieron enfrente a Mañanísima.Durante su primera semana en el aire, entre el lunes 30 de octubre y el viernes 3 de noviembre, Mañanísima cosechó un promedio de 2,7 puntos, mientras que entre el lunes 6 y este jueves 9 logró 2,4 puntos. En sus nueve programas en el aire, el mejor número fue logrado en el debut, mientras que el martes pasado tocó un piso de 2 puntos de promedio.Lo mejor de CarmenAunque el foco está puesto mayormente en el mundo de la farándula, también Mañanísima se encarga de abordar cuestiones de tono social. Ayer, Barbieri, que suele tener una mirada muy humana de los temas que aborda, se quebró al escuchar al padre de un joven que fue atacado a la salida de un boliche y hoy atraviesa un cuadro de muerte cerebral."No seas mentirosa", le dijo Pepe Cibrián a Barbieri, cuando la conductora le reclamó que nunca la invitó a su casa. El móvil en el domicilio del director no terminó de la mejor manera.El prime time del juevesAyer, debido a que la TV paga emitió el encuentro disputado entre Boca Juniors y San Lorenzo, Telefe decidió no emitir Got Talent Argentina, formato que el lunes próximo inicia su período de semifinales.Lo más visto del día fue Los 8 escalones... (eltrece), el programa de Guido Kaczka que midió 9,1 puntos, una décima por encima de la tira extranjera Traicionada (Telefe), que ocupó la misma franja.La ausencia de Got Talent Argentina también benefició a Bailando 2023 (América). El programa de Marcelo Tinelli subió algunas décimas y cerró su promedio en 7,6 puntos, siendo lo más visto de su canal. También en el prime time, subió Bienvenidos a ganar (elnueve), el ciclo conducido por Laurita Fernández que llegó a 2,4 puntos.Destacado de la nocheFátima Florez es una virtuosa de la imitación. Ayer, volvió a demostrar su talento en Bailando 2023 recreando a Yanina Latorre, sin vulgaridades y con un lenguaje más cuidado que en ocasiones anteriores, algo que potencia su lucimiento.La noticia al díaA las 20, Telefe noticias (Telefe) promedió 8,5 puntos y Telenoche (eltrece) llegó a 7,5 puntos, números que le permitieron posicionarse entre los espacios más vistos del día. A su vez, Telenueve central (elnueve) marcó 3,6 puntos, superando los 2,5 puntos de América noticias (América).El fenómeno TaylorAgustina Casanova en el estudio de Telefe noticias le dio paso a Luly Illbele, quien se encontraba en el estadio de River Plate cubriendo el debut de Taylor Swift en la Argentina. Tanto Casanova como Illbele, dos destacadas profesionales del staff informativo de Telefe, brindaron un panorama detallado de lo que sucedió anoche en el barrio de Núñez con el primero de los tres conciertos que la cantante norteamericana brindará en el país.El periodista Rolando Barbano presentó un segmento de Telenoche en el que se dio cuenta de un hecho aberrante ocurrido en una escuela de La Plata, donde una maestra seducía a alumnos de sexto grado.Otros líderesLo más visto de elnueve fue Bendita con 5,4 puntos. Cocineras y cocineros argentinos, Lito Vitale Anfitrión y TV Pública Noticias (trasnoche) midieron 0,5 décimas, el mejor número del canal estatal. En Net TV, Cine Net y El señor de los cielos encabezaron con 0,4 décimas, mientras que la ficción Destilando amor midió igual y ganó en Bravo TV.El encendido más alto:Traicionada (Telefe) 47,4% del shareLos 5 más vistos:1. Los 8 escalones... (eltrece) 9,1 puntos de rating2. Traicionada (Telefe) 9 puntos3. Telefe noticias (Telefe) 8,5 puntos4. Bailando 2023 (América) / Todo por mi hogar (Telefe) 7,6 puntos5. Telenoche (eltrece) 7,5 puntosLos + y -:DDM (América) 3,5 puntos / Pasaplatos, el restaurante (eltrece) 3,1 puntosBuenos chicos (eltrece) 5 puntos / Noche al Dente (América) 3,3 puntosDatos de Kantar Ibope Media

Fuente: Clarín
10/11/2023 07:00

Cómo se explica que Boca estuvo a punto de ser campeón de América con una de las peores campañas de su historia

Logró apenas tres triunfos en 21 partidos y todavía no tiene boleto para la Copa Libertadores 2024.Jorge Almirón es el único DT de la historia del club con un registro tan bajo.

Fuente: Infobae
09/11/2023 20:00

Insólito: hinchas de América le quitaron la ropa a jugador de Bucaramanga y este se disculpó en redes sociales

El jugador fue abordado por hinchas del equipo de la capital del Valle del Cauca cuando salía del Pascual Guerrero junto a su familia

Fuente: Infobae
07/11/2023 23:57

Técnico del América de Cali fue tildado de machista por recientes declaraciones que lo tienen en el ojo del huracán

Lucas González, al ser preguntado por cuatro jugadores de su plantel que estarían en la baraja de convocables para los próximos partidos de la Selección Colombia, dio una respuesta controvertida




© 2017 - EsPrimicia.com