alumno

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:01

Ã?lex Torío, profesor que deja la profesión, se muestra crítico con el sistema: "Un alumno de la ESO de ahora es como uno de Primaria de antes"

El docente ha solicitado un año de excedencia y se ha trasladado al campo con la intención de reinventarse profesionalmente

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:59

Un funcionario dijo que hubo alumnos de la UBA obligados a asistir a clases públicas y una docente le contestó

En el marco de las actividades previas a la tercera Marcha Federal Universitaria, la actividad generó un cruce en redes cuando Alejandro Álvarez habló de "coerción estudiantil"

Fuente: Ámbito
16/09/2025 10:25

Alumnos del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini tomaron los colegios en la previa de la Marcha Federal Universitaria

El veto del Presidente contra la Ley de Financiamiento Universitario despertó los reclamos de la comunidad estudiantil. El próximo miércoles 17 de septiembre, Diputados sesiona para sostener los proyectos.

Fuente: La Nación
16/09/2025 10:18

Los alumnos del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini tomaron los colegios contra el veto de Milei

Los alumnos del centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) resolvieron este lunes por la tarde tomar por tiempo indefinido la institución educativa en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario que fue vetada días atrás por el presidente Javier Milei. Horas más tarde se sumaron sus pares del Carlos Pellegrini.De esta forma, ambos colegios preuniversitarios permanecen tomados en la previa a la Marcha Universitaria convocada para este miércoles a las 17 frente al Congreso y otros puntos del país en reclamo a las medidas del jefe de Estado. Además, desde los centros de estudiantes de los secundarios confirmaron que se movilizarán el mismo día en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, con una concentración a las 14.30 en la estación Virrey Cevallos y posterior marcha hacia el Congreso.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
14/09/2025 00:54

Tyler, el alumno brillante y solitario que asesinó al ícono de la derecha

El joven Tyler Robinson (22 años), quien disparó y mató a Charlie Kirk en la Universidad Estatal de Utha, se crió en un hogar mormón de clase media y con inclinación republicana. Pero él no tenía afiliación política. Acostumbraba a ir de caza con su familia. La gente cercana lo describe como un joven tranquilo al que le gustaban los autos. Todos se preguntan cuándo se radicalizó para cometer un crimen político de esa naturaleza. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:30

Perro policía detecta "sustancia" en alumno durante exhibición y se hace viral: "Hazte güey, ya sé que la traes"

Randy alertó a su adiestradora sobre un supuesto objeto ilegal y desató bromas y memes en redes sociales

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:07

Beca Rita Cetina 2025: revelan en qué orden se podrán registrar alumnos de primaria el siguiente año

El programa ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

Otra forma de celebrar: los docentes fueron al teatro y se convirtieron en alumnos por un día

En el Día del Maestro, la obra Druk llenó la sala con un público muy especial. Docentes de diversas escuelas fueron invitados a ver la obra y a participar de un debate.

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:16

Maestra de preescolar se viraliza al exhibir cómo manejar la agresividad y llanto de sus alumnos

La profesora Lesly Olvera explicó la importancia de la paciencia, respeto y amor hacia los alumnos

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:32

Un instituto prohíbe los móviles y así reaccionan sus alumnos: "Al principio fue duro"

El instituto Joséphine Baker obliga a sus alumnos a guardar sus teléfonos en un armario antes de cada clase

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:57

Un profesor y un alumno fueron apuñalados en un instituto por un hombre que ya planeó un asesinato masivo en 2024

El agresor fue un exalumno del instituto con graves antecedentes. Según informes, fue arrestado y encarcelado en abril de 2024 por planear un tiroteo masivo en otro centro escolar

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:08

Balacera afuera de dos planteles escolares provoca pánico en Tijuana: alumnos y personal docente fueron evacuados

Hasta el momento se reporta una persona detenida por estos hechos

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:15

EEUU enfrenta una crisis educativa: alumnos de secundaria registran sus peores resultados en 20 años

El más reciente reporte de la NAEP mostró que un 45% de los jóvenes de último año quedó por debajo del nivel básico en matemáticas, mientras que los puntajes en lectura alcanzaron el mínimo desde 1992

Fuente: Infobae
09/09/2025 03:29

Las carreras más minoritarias de España: cuando la elección te convierte en el único alumno matriculado

Existen carreras con apenas 50 egresados, pese a su alta inserción laboral

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Córdoba: un administrador de la escuela Dante Alighieri a juicio luego de una denuncia de un alumno

Sergio Darío Badino está investigado por empujar y golpear a un estudiante de 12 años con asma durante un acto escolar en 2023. La defensa apeló la elevación a juicio, mientras el directivo enfrenta otra causa por presunta "administración fraudulenta". Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:34

Más de 4 mil alumnos participaron en el Primer Festival Intersedes de la Academia IPD en San Juan de Lurigancho

El Instituto Peruano del Deporte anunció la realización de los Juegos Bolivarianos en 2025, destacando la participación de miles de jóvenes atletas y el compromiso nacional con la formación de nuevos talentos deportivos

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:43

'Todos van a morir': amenaza de tiroteo en colegio de Chimbote desata alarma en padres, alumnos y la Defensoría del Pueblo

El mensaje apareció escrito en los baños de la institución educativa Innova Schools y advertía un ataque armado para el lunes 8 de septiembre. Pese a comunicados oficiales, padres de familia organizaron grupos de WhatsApp para coordinar medidas

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:17

Un grupo de 50 profesores reserva una mesa en un restaurante con personal autista y lo deja tirado: "¿Qué mensaje dan a sus alumnos?"

El empresario intentó sin éxito captar clientes de último momento para cubrir la ausencia

Fuente: La Nación
05/09/2025 21:00

Programación y diseño. Distinguen a alumnos porteños en una competencia robótica

Dos equipos de colegios técnicos de los barrios porteños de Balvanera y Monserrat obtuvieron distinciones en la Copa Robótica, que convocó 3600 alumnos todo el país. Los estudiantes de la Escuela Técnica N°26 Confederación Suiza y de la Escuela Técnica Otto Krause fueron premiados en la última edición de esa competencia. Participaron escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Salta, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro.El escenario no fue menor: chicos de entre 15 y 18 años compitieron en vivo, resolviendo desafíos de lógica y creatividad, probando en público lo que antes se pensaba reservado a laboratorios universitarios. La final fue en Neuquén; las semifinales se habían disputado en el estadio de River Plate. La Copa Robótica Argentina 2025 es una competencia internacional que, desde su creación en 2017, convoca cada año a jóvenes de más de 190 países para enfrentar problemáticas globales inspiradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODES). Educabot organiza el certamen junto con First Global Challenge (FGC) y tiene el respaldo de la Experiential Robotics Platform (XRP). Los equipos debieron diseñar, programar y presentar robots capaces de resolver en vivo diversos desafíos que combinaban lógica e innovación tecnológica. El proceso implicó meses de preparación y la superación de instancias clasificatorias. En la final nacional, el equipo "ALT + Suiza", integrado por Thiago Capone, Kiara Ventura Díaz, Muriel Morena Soiffer y Jesús Ibáñez Huaco, con la mentoría de Javier Blanco, alcanzó el tercer puesto por alianzas y el cuarto lugar por puntaje individual. La escuela Otto Krause, con el grupo "Nanoelectrodos" -formado por Franco Migale, Gabriel Ortíz Valderde, Daiana Jamachi e Ian Ibern, acompañados por el mentor Alexis Maldonado Reynoso- recibió la mención a la Innovación.En el mapa más amplio, la Copa Robótica tuvo su podio: el primer puesto fue para la Escuela Técnica N° 5.138 "Alberto Einstein" de Salta; el segundo, para el Centro de Educación Técnica N°27 de Río Negro y tercero, para el colegio secundario N°60 de Jujuy. Desde la gestión porteña señalaron que esta participación se enmarca en la política educativa que impulsa programas de innovación, como TUMO: una propuesta extracurricular que ofrece cursos de robótica, programación, diseño web, música y desarrollo de videojuegos.Además, con el programa BA Aprende se dio otro un paso clave hacia la transformación de los métodos de enseñanza en lengua, matemática y educación digital, buscando actualizar la forma en que los alumnos aprenden y los docentes enseñan."En la Ciudad trabajamos para potenciar el talento y la creatividad de nuestros estudiantes, porque lo más importante que tenemos los porteños es el capital humano. Por eso, nuestro desafío es una mejor educación", afirmó Macri. Para la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, "fue emocionante ver todo el esfuerzo, la pasión y el trabajo que pusieron los 22 equipos de las escuelas técnicas de la ciudad para llegar preparados a esta competencia. Ese aprendizaje será una experiencia que quedará para todas sus vidas".

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Luiz Henrique, el alumno más destacado en el examen que Carlo Ancelotti le tomó a Brasil en el Maracaná

Casi sin despeinarse, aunque también sin brillantez, Brasil cerró su participación como local en las eliminatorias con un 3-0 sobre la que fue, con diferencia, la peor selección del continente. Un Chile experimental apenas fue rival, pero ni siquiera así, el conjunto que dirige Carlo Ancelotti pudo redondear una imagen que permita hablar de una recuperación firme que permita sumar a la verdeamarela al grupo de favoritos para el certamen del año próximo.Cumplido el trámite de la clasificación al Mundial, Carletto demostró estar en período de pruebas. Se hizo evidente desde la convocatoria, en la que dejó afuera a la mayoría de los que mejor conoce -Vinicius Junior, Rodrygo e incluso Militao-, prescindió de Neymar, pese a las quejas de la desteñida estrella del Santos, y le dio la oportunidad de mostrarse a una mezcla de jóvenes, experimentados poco habituales y jugadores que, o bien actúan en el fútbol local o acaban de emigrar a Europa.Si quedó conforme o no con lo que pudo apreciar se verá en los partidos amistosos que le queden hasta la cita norteamericana. De lo que no cabe dudas es que ya tendrá anotado para su lista definitiva a Luiz Henrique, el puntero que fue figura en la final de la Copa Libertadores del año pasado que Botafogo le ganó a Atlético Mineiro en el Monumental.Lo mejor de Brasil vs. ChileEl entrenador italiano lo incorporó al encuentro a los 21 de la segunda mitad, cuando el espectáculo languidecía y los silbidos empezaban a ser el sonido ambiente en el Maracaná, y en menos de diez minutos, el zurdo hizo mucho más que todos sus compañeros juntos para sacar del letargo a su equipo y a la gente.Brasil ya ganaba 1 a 0 desde antes del descanso, más por peso específico que por una actuación convincente, cuando el hombre que ahora está en el Zenit ruso inventó un desborde por izquierda a puro freno y amague y lanzó un centro envenenado que Lucas Paquetá -que acababa de ingresar- empujó de cabeza a la red. Un ratito después gambeteó por derecha, definió arriba sobre la salida del arquero, el travesaño le negó el gol pero Bruno Guimaraes llegó para hacer el tercero. Fuera de esta aparición de última hora, desde la mirada neutral pudieron verse algunos rasgos que pueden resultarle alentadores al entrenador italiano, pero prevalecieron aquellos que desde hace mucho tiempo escasean en el fútbol de la selección brasileña y parecen imposibles de solucionar en un abrir y cerrar de ojos, por más experiencia y éxitos que el técnico acumule en su mochila.La endeblez de Chile condiciona cualquier análisis (en la etapa inicial, Alisson Becker tocó la primera pelota para efectuar un saque de arco a los 43 minutos), pero aun así hay cuestiones que juegan en contra de una mejoría radical en el funcionamiento de la verde-amarelha. La primera, fundamental, es la ausencia de un futbolista que reúna talento y panorama para conducir el juego ofensivo.Esta vez, Ancelotti colocó sobre el césped dos volantes naturales -Casemiro y Bruno Guimaraes, los dos mejores de la noche-, y cuatro hombres por delante de ellos. La consigna era que Rafinha oficiara de enlace y que Joao Pedro retrocediera su línea para participar en las tareas de construcción, pero tanto ellos como Estevao y Martinelli tienen vocación de delanteros definidores y carecen de la necesaria sintonía fina para hacer que el balón corra con fluidez, o para encontrar huecos en defensas cerradas y filtrar pases con ventaja. Basta con decir que Casemiro, un reconocido volante tapón, fue el que ejerció de iniciador de todas las acciones de ataque de los suyos en la primera parte, una función en que nunca ha sido la principal característica de su carrera.Chile se reconoció como un adversario muy inferior desde antes de empezar. Plantó un 5-4-1 que en la práctica acumuló siete u ocho defensores alrededor o dentro de su área con la única misión de reducir las posibilidades del local de poner a uno de sus delanteros mano a mano con el arquero de enfrente y bloquear los remates que pudieran sucederse. La táctica, en todo caso, fue suficiente para desnudar los sabidos huecos que presenta el actual Brasil. Los primeros 45 transcurrieron en esa dinámica. El balón estuvo siempre en poder de los pentacampeones del mundo, de a ratos corrió con ritmo y cierto sentido, pero apenas consiguió algunos remates francos. Dos cabezazos, uno de Gabriel desviado por el debutante arquero Lawrence Vigouroux y otro que acabó en gol de Casemiro, anulado por offside. Recién a los 37, Joao Pedro y Douglas Santos armaron una acción de las que habrá imaginado Ancelotti. El lateral izquierdo de 31 años que lleva siete temporadas en el Zenit metió la cortada para el desmarque de Rafinha que remató cruzado, tapó como pudo Vigouroux y Estevao, a dos pasos de la línea y de media chilena, abrió la cuenta.El otro punto flojo que dejó entrever Brasil también tiene relación con ese 4-2-4 que quita elementos en mitad de cancha. Chile, que también está en fase de pruebas pero mirando el lejano horizonte de 2030, con un técnico interino -Nicolás Córdova-, sin ningún integrante de la Generación Dorada y demasiados debutantes, muy pocas veces logró enhebrar varios pases consecutivos, pero cuando lo hizo encontró muy escasa oposición en los locales.Por una simple cuestión numérica, despoblar de esa manera la zona de volantes implica perder opciones de recuperación, y si bien la pobreza de la Roja impidió que Alisson pasara mayores sobresaltos, cabe preguntarse qué pasará cuando enfrente haya rivales que centran su poderío justamente en el dominio de esa franja del campo. El recuerdo del baile que Argentina le infligió hace unos meses en Buenos Aires debería generar en Carletto una reflexión profunda si pretende viajar al Mundial con verdaderas chances de favoritismo.El Maracaná vivió una tranquila noche de pruebas. En el examen que planteó Ancelotti, hubo alumnos que sacaron buenas notas, como Casemiro y Bruno Guimaraes; otros que tendrán que seguir estudiando, como Joao Pedro o Martinelli. Y uno que seguramente quedó registrado con la calificación más alta. Fue Luiz Henrique, y solo por el rato de magia que ofreció cuando el partido empezaba a aburrir, la torcida brasileña quizás se marchó pensando que había valido la pena el paseo hasta el Maracaná para cerrar la discreta fase eliminatoria de los suyos camino al Mundial.

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:44

Un profesor apuñala a otro compañero en la sala de profesores tras una discusión: los alumnos y resto de profesores fueron evacuados del centro

La víctima sufrió heridas leves en el cuello y fue atendida de inmediato, mientras el agresor permanece bajo custodia policial

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:21

Un profesor deja la docencia y denuncia la decadencia del sistema educativo: "Tengo alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar"

El docente critica que los exámenes son ahora "mucho más fáciles" y denuncia que el sistema está en manos de "psicopedagogos de despacho"

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

Récord de alumnos extranjeros en España

MADRID.- Cómo es un país se refleja bien en cómo es su escuela. La España más diversa â??casi el 20% de los ciudadanos han nacido en otro paísâ?? va a comenzar el curso escolar con las oportunidades y los desafíos que supone gestionar esa diversidad. El curso 2024-2025 fue el segundo consecutivo en el que los alumnos extranjeros de enseñanzas no universitarias superaron el millón. Son más de 1.125.000, la cifra más alta registrada y casi el 13% del total de alumnos matriculados en las enseñanzas de régimen general, según Educación. En una década, su número ha crecido un 55%. Esa diversidad es mucho mayor, ya que esos números no incluyen a los españoles hijos de inmigrantes.La España real de hoy, no la de las alucinaciones ultras, resulta incomprensible â??y quizá sería inviableâ?? sin la aportación de los inmigrantes en todos los terrenos. En un país donde los nacimientos han caído un 25% en la última década, sin la llegada de alumnos extranjeros la brecha que el desplome de la natalidad ha abierto en los colegios hubiese sido mucho mayor. En primaria, el número de escolares tocará su mínimo en 2032, y en la ESO, poco después.Como en todo el fenómeno migratorio, los beneficios conllevan retos que nos implican a todos como sociedad y en especial a las autoridades educativas. El aumento de la población extranjera en edad escolar y la caída demográfica seguirán en las próximas décadas. La principal cuestión es el enorme desequilibrio entre la red pública, que el curso pasado acogía a más de 842.000 alumnos inmigrantes, y la privada, con casi la tercera parte. Los colegios privados, en particular los concertados, han comenzado a acoger a más estudiantes inmigrantes, otra consecuencia del descenso de natalidad. Pero la descompensación, que se dispara exponencialmente en ciertas provincias, irá a más si no se ataja decididamente. El peligro de convertir los centros públicos en guetos es claro cuando la población infantil extranjera sufre un mayor riesgo de pobreza.Son necesarias políticas que reduzcan la tasa de abandono escolar temprano de los extranjeros, que llega al 30% y triplica la de los autóctonos. Recuperar los programas de acogida a unos niños con más necesidades educativas, que la crisis de 2008 se llevó en buena medida por delante, se antoja imperioso. Igual que replantear que el número de clases no puede seguir siendo el criterio básico que decida los recursos que reciben los colegios públicos, cuando las necesidades educativas de los alumnos, su situación socioeconómica o su ratio por aula difiere tanto de unas escuelas a otras, por provincias o incluso en la misma ciudad.Frente al discurso de unas confusas esencias patrias, el mejor argumento es asentar la convivencia desde el colegio. La escuela de hoy es la España de mañana.

Fuente: Clarín
01/09/2025 15:36

Escándalo escolar: la eligieron la "Maestra del año" y después cayó por abusar de un alumno de 15 años

Una docente de 43 años, que había sido felicitada por la comunidad escolar, fue condenada por abusar a un alumno.

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:20

Alessandro Ghezzo, neuropsiquiatra infantil: "En las clases multiculturales los alumnos desarrollan mayor empatía"

El especialista señala que comprender a los demás desde la infancia favorece competencias sociales y relacionales para la vida adulta

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:15

Beca Rita Cetina 2025: No es en septiembre, en esta fecha se podrán inscribir alumnos de primaria

El programa busca beneficiar a estudiantes de nivel básico a través de un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:55

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se podrán registrar alumnos de primaria en septiembre?

El programa abrirá un periodo de inscripciones el siguiente mes para que nuevos alumnos de secundaria se integren

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

Denuncian que un alumno de quinto grado llevó un arma y tiene amenazados a los compañeros: "Algo va a pasar"

El pánico se apoderó del quinto grado de la Escuela N°32 de Florencio Varela el jueves por la mañana cuando un alumno apuntó con un arma a un compañero e intimidó al resto de la clase.Al menos eso relató a LN+ la madre de una alumna de la sala, quien atestiguó esa escena violenta y las amenazas que pronunció el chico en el aula de la institución, ubicada en el conurbano bonaerense."Mi nena me contó que él le apuntaba y decía: 'De acá hasta allá yo le puedo tirar en la cabeza', y que iba a agarrar a otro compañero de otro grado", afirmó Mónica en las puertas del establecimiento educativo.La mujer resaltó que su hija "quedó muy asustada". "Tiene miedo de volver. Vio el arma, me dijo que no es la primera vez. Una vez llevó un cuchillo, otra un vaper. Los tiene amenazados a los nenes. Entre ellos hablan que algo va a pasar", expresó preocupada.De acuerdo con el relato de su hija, el alumno confesó a las autoridades escolares que había llevado la pistola para matar a un alumno, con quien "tiene diferencias", aunque la policía luego, al secuestrar el arma, comprobó que no estaba cargada.Sigue el miedo en aulaSegún reconstruyó el móvil de LN+, las autoridades, ante los gritos de los chicos, activaron el protocolo y lograron contener al alumno."Los niños le contaron a la maestra, ella llamó a la directora, la directora entró al salón, le sacó el arma que estaba debajo del asiento del nene, lo llevaron a la dirección y después vino la policía", conto Mónica.Asimismo, conjeturó que el arma podría pertenecer a la familia del chico: "Hay un rumor de que su papá es policía".Sobre el final de la entrevista, dijo que, tras el incidente, resolvió no llevar a su hija a la escuela."La directora dijo que el arma ya se había retirado del establecimiento y podía seguir normalmente las ocho horas y que esto se iba a solucionar. Hay clases, pero nosotras, las madres, decidimos no traer a nuestro hijos al colegio por precaución".

Fuente: Ámbito
28/08/2025 16:00

Aulas sin celulares en Ciudad: el 70% de los alumnos de primaria y 6 de cada 10 de secundaria mejoraron su rendimiento

Un informe del gobierno porteño reveló importantes cambios en la dinámica de los alumnos en las escuelas porteñas al cumplirse un año de la regulación del uso de celulares en los establecimientos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró los resultados.

Fuente: Infobae
27/08/2025 12:29

"Mi alumno favorito": Ángela Aguilar presume el nuevo pasatiempo de Christian Nodal

El intérprete de regional mexicano visitó la tumba de Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Bukele nombró a una militar como ministra de Educación: cuáles son las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador

La flamante ministra de Educación, Karla Trigueros, detalló el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:15

La vuelta al cole 2025-2026 costará de media 422 euros por alumno, un 15% más que en 2018: cuánto suben los libros, los uniformes o el material

La factura escolar se dispara por el aumento del precio de los manuales, la exigencia de uniformes oficiales y el modelo educativo de cada comunidad autónoma

Fuente: Infobae
20/08/2025 00:10

Ingreso a preparatoria 2025: La SEP abrirá registro extemporáneo para alumnos sin escuela

Está pensada para quienes no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o el IPN

Fuente: Infobae
16/08/2025 20:00

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quién debe realizar la inscripción de septiembre, padres o alumnos?

El programa ampliará su cobertura el siguiente mes para que nuevos alumnos de secundaria se integren

Fuente: Infobae
16/08/2025 19:02

Marina Gold es expulsada de Universidad Nacional Mayor de San Marcos por entrevistar alumnos en feria vocacional

La actriz de cine para adultos y streamer fue expulsada de manera violenta de la casa de estudios por personal de seguridad.

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:25

Son hijos de cartoneros y superaron a alumnos de escuelas privadas bilingües en una prueba educativa

Estudiantes de tercer y sexto grado de primaria que asisten a la Fundación Cartoneros y sus Chicos lograron mejorar sus resultados en las evaluaciones META de Prácticas del Lenguaje y Matemática, y se destacaron en comparación con otros participantes de colegios de altos recursos

Fuente: La Nación
09/08/2025 20:00

El homenaje que le hicieron a Franco Colapinto los alumnos del colegio de Pilar al que asistía

Franco Colapinto fue homenajeado por los alumnos y toda la comunidad educativa del Colegio del Pilar, la institución a la que asistió el joven piloto. A través de un posteo de la cuenta de Instagram de la escuela, le dedicaron un mensaje muy especial y lo sorprendieron con un video. Se trató de un video con la canción de la presentación de la F1, pero el diferencial fue que los alumnos la interpretaron con flautas melódicas e hicieron su propia versión. "Desde el Colegio del Pilar celebramos a quienes se animan a soñar en grande. Nuestros alumnos le dedicaron a Franco Colapinto el himno de la F1, recordándonos que lo importante no es solo llegar, sino caminar cada día hacia nuestros sueños. ¡Felicidades, Franco, seguí inspirando con tu pasión y esfuerzo!", escribieron en el post junto a un emoji de una estrella y otro de un brazo, que representa la fuerza. También, en la grabación compartieron una foto de día que el piloto visitó la institución y otra cuando firmó las remeras del uniforme. Rápidamente, el posteo se llenó de cientonces de 'Me gusta' y muchos comentarios, incluido el del propio Franco. El pilarense decidió comunicarse con emojis y para eso eligió un corazón violeta y tres caras de emoción y llanto. De esta forma, dio a entender que estaba conmovido por la sorpresa. En este sentido, desde el Colegio del Pilar al que asistió el argentino antes de mudarse a Europa para perseguir sus sueños, destacaron la importancia de luchar día a día por los sueños. Fórmula 1: cuáles son las carreras que le quedan a Franco Colapinto esta temporadaA la temporada 2025 de la Fórmula 1 le quedan varias fechas por delante:31 de agosto: GP de los Países Bajos.7 de septiembre: GP de Italia en Monza.21 de septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (con carrera sprint).26 de octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (con carrera sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (con carrera sprint).7 de diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Clarín
06/08/2025 19:36

Nueva secundaria a prueba: qué entusiasma a los alumnos y cuáles son los pedidos de los docentes

Se conocieron los primeros resultados del programa Secundaria Aprende, aplicado en 33 escuelas porteñas.En 2026 llevarán este plan a 90 colegios nuevos.

Fuente: Infobae
04/08/2025 06:35

Éstas son las mejores marcas de cuadernos de tamaño profesional para alumnos según Profeco

El estudio identificó las marcas de cuadernos que ofrecen mayor resistencia y calidad del papel

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:00

Los españoles creen que los impuestos que pagan no sirven, pero ¿cuánto cuestan nuestros servicios públicos?: 6.000 euros por alumno al año o 4.200 euros una cesárea

Una encuesta del CIS muestra que la mayoría subestima el impacto económico real de los servicios públicos, mientras los datos oficiales evidencian el elevado coste que recaería sobre los hogares sin apoyo estatal

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:29

Becas de Exención Edomex: esta es la fecha de inicio para registrar a alumnos de primaria

El apoyo podría cubrir una parte de la colegiatura del estudiante registrado

Fuente: Infobae
31/07/2025 23:20

La SEP ya tiene fecha para entregar a alumnos los libros de texto gratuitos

La SEP señaló que los trabajos de logística avanzan conforme al calendario

Fuente: La Nación
25/07/2025 10:36

Entrenador de béisbol se enfrenta al ICE en Nueva York y salva a sus alumnos: "Estoy dispuesto a morir"

Un entrenador de béisbol en Nueva York, Youman Wilder, denunció que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) armados con pistolas interrumpieron una práctica juvenil en Riverside Park, en el Upper West Side de Manhattan, el 16 de julio y comenzaron a interrogar a sus jugadores sobre su país de origen. Wilder relató que protegió a los adolescentes y les recordó sus derechos constitucionales: "Simplemente me dije: 'Estoy dispuesto a morir para asegurarme de que ustedes lleguen a casa'".El encuentro con los agentes del ICE en Nueva YorkEl encuentro con los agentes del ICE ocurrió cuando la práctica de béisbol estaba por concluir. El entrenamiento había durado dos horas y media, tiempo que Wilder, fundador de la Harlem Baseball Hitting Academy y profesor de periodismo, regula según la batería de su iPhone, ya que graba en video todas las sesiones desde hace más de dos décadas. "Cuando se acaba la batería, la práctica termina", dijo en declaraciones al programa Deadline: White House de MSNBC.Sus estudiantes lo habían desafiado a lanzar unas canastas y comentaron, en tono de chiste, con que ya no tenía la puntería de antes. Mientras tiraba al aro, el coach notó la presencia de agentes del ICE en el parque. Según relató, ya los había visto anteriormente en zonas como Washington Heights y Dyckman, barrios con alta población dominicana y sudamericana.Al girarse para recoger el balón, el hombre se percató de que los oficiales se acercaron sus jugadores y escuchó cómo les preguntaban: "¿De dónde eres? ¿De dónde son tus padres?". En ese momento, intervino: "Les dije que era totalmente inapropiado hacerles esas preguntas a los chicos", relató Wilder. "Y como adulto responsable a cargo, les informé que iban a ejercer su derecho de la Quinta Enmienda y no responderían".Los agentes, al escuchar la intervención de Wilder, le respondieron: "Oh, otro abogado de YouTube". Los oficiales comenzaron a cambiar de argumento en su insistencia por interrogar a los menores. "Pasaron al típico: 'Si no tienes nada que ocultar, deberías hablar', pisoteando el derecho de la Cuarta Enmienda, sin importarles", dijo. La situación escaló al punto en que, según el entrenador, la actitud de los agentes se redujo a: "No me importa lo que digas ni lo que diga la ley". A pesar de la tensión, el entrenador se mantuvo firme. "Ese día lo único que tuve fue a mi tío Pete, a mi madre, la Constitución y la oración", afirmó en declaraciones citadas por CNN.Tras el enfrentamiento con el ICE, Wilder tomó una decisiónEl entrenador les indicó a sus estudiantes que se dirigieran al fondo de las jaulas de bateo y les dijo: "Van a invocar su derecho a la Quinta Enmienda. No van a decir nada". Sabía que muchos de ellos eran hijos de inmigrantes de República Dominicana, Sudamérica, México o África, pero también sabía que los chicos habían nacido en Estados Unidos. "Tienen derecho a vivir aquí bajo la Decimocuarta Enmienda", aseguró.El entrenador expresó su incredulidad ante lo sucedido: "Jamás en mi vida pensé que esto pasaría en el Upper West Side de la ciudad de Nueva York", dijo. "Todo eso de 'hasta que te pasa a ti, no eres consciente', y nos pasó a nosotros". Desde entonces, Wilder tomó medidas adicionales para proteger a sus jugadores: cambió el horario y el lugar de las prácticas con el objetivo de evitar otro encuentro con agentes de inmigración. Sin embargo, según relató, desde el incidente solo dos jóvenes regresaron a entrenar, a pesar de que en verano boreal el grupo suele contar con entre 11 y 15 participantes.Harlem Baseball Hitting Academy: una academia que impulsa a talentosos jugadores de béisbolWilder dirige la Harlem Baseball Hitting Academy, un programa con más de dos décadas de trayectoria que busca apoyar a jóvenes a través del deporte. "No estamos aquí para dar lástima", sostiene el entrenador, quien remarca que el objetivo es no verse como víctimas. La academia ayudó a que 400 chicos accedan a la universidad, con egresados en instituciones como Stanford, Princeton y Harvard. Además, 44 de sus jugadores fueron seleccionados por equipos de las Grandes Ligas y uno más esperaba ser elegido el mismo día que ocurrió el incidente, según detalló el entrenador."Youman Wilder notó que un alarmante número de talentosos jugadores de béisbol de las comunidades de Harlem y el sur del Bronx pasaban desapercibidos. A pesar de su gran potencial, muchos no lograban desarrollarse plenamente debido a factores fuera de su control. La Harlem Hitting Academy nació con el objetivo de revertir esta situación. Fue creada para brindar a jóvenes de comunidades desfavorecidas la oportunidad de acceder a la educación superior mientras practican deportes", indica la página oficial de la institución.

Fuente: Infobae
24/07/2025 21:30

Beca Rita Cetina 2025: cuánto dinero entregará el programa para alumnos de preescolar y primaria

La iniciativa ampliará su cobertura en septiembre para nuevos estudiantes de educación básica se integren

Fuente: Perfil
24/07/2025 20:36

Seis de cada diez alumnos de sexto grado sufren bullying: Una invitación a la reflexión para quienes educamos en y para la convivencia

Ante el aumento de las estadísticas sobre alumnos que sufren bullying se debe repensar no solo el rol de las instituciones educativas, sino también la importancia desde las familias y sectores sociales. Los datos reflejan la necesidad de formar ciudadanos empáticos en un mundo digital. Leer más

Fuente: Perfil
24/07/2025 19:18

Convivencia escolar: se registran cada vez más casos de bullying entre alumnos de sexto grado

Un informe basado en los resultados de la prueba Aprender 2023 expone altos niveles de agresiones, exclusión y discriminación en las aulas argentinas. El 34â?¯% de los chicos reconoce haber agredido a un compañero. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:55

¿Alumnos del Colegio de Bachilleres tendrán pase directo a la UAM? Mario Delgado lo explica

El titular de la SEP habló del convenio entre el Colegio de Bachilleres y la Universidad Autónoma Metropolitana

Fuente: Infobae
23/07/2025 19:15

Becas para el Bienestar 2025: ¿Se podrán inscribir alumnos de escuelas públicas y privadas?

Es septiembre, los programas abrirán un periodo de registros para que nuevos estudiantes se incorporen

Fuente: Clarín
23/07/2025 06:00

Fue el músico oficial de la tele, trabajó con Sofovich y hoy tiene seis alumnos y cobra la jubilación mínima: la vida del Maestro Marzán

De los cuatro canales de aire que hay en la Ciudad de Buenos Aires, llegó a trabajar en tres al mismo tiempo.Acompañó a Luciano Pavarotti, Mercedes Sosa y Luis Miguel, entre muchos otros, y hoy tiene una vida austera y llena de recuerdos.

Fuente: Infobae
19/07/2025 23:02

Beca Benito Juárez 2025: qué alumnos perderán el apoyo a partir del próximo ciclo escolar y por qué

Algunos beneficiarios del programa ya no podrán seguir recibiendo el apoyo

Fuente: Clarín
19/07/2025 06:00

Alumnos correntinos, los primeros Grandes Campeones

Un equipo del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá ganó el concurso "Fans de la carne", Participaron grupos escolares de todo el país, y hubo diversos premios, impulsados por el IPCVA.

Fuente: La Nación
18/07/2025 01:18

Universidad de Tucumán: una arrepentida contó cómo operaba el profesor que aprobaba alumnos a cambio de plata o sexo

En el marco del escándalo que se destapó a finales del año pasado en el que un profesor de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán fue acusado de aprobar a los estudiantes a cambio de dinero o sexo, una de las alumnas y cómplices del hombre rompió el silencio arrepentida y dio detalles sobre cómo funcionaba. La mujer, que se llama Paola Villagra y se recibió, está imputada por cohecho activo."Yo era quien actuaba por pedido de un profesor. Varios alumnos pagaban por obtener sus notas y en el medio quedé yo porque era la que cobraba. Yo recibí dinero de algunos, el cual se lo entregaba a él [Ricardo Palavecino, docente acusado]. Había transferencias", expresó Villagra en diálogo con Telenoche y contó que llegó a cobrar entre 60 y 100 mil pesos por parcial.Además, continuó: "Palavecino me decía que iba a ayudarme con mi trabajo y vi que se le fue la mano con lo que hacía. Muchos me decían que los llamaba para pedirles más dinero. Lamentablemente muchos pagaron por su título y están ejerciendo. Ahora la sociedad está en riesgo porque no saben hacer su trabajo".En cuanto a las acusaciones sobre presuntos favores sexuales a cambio de la aprobación de los exámenes, Villagra se limitó. Sin embargo, desarrolló: "Las escuchas son muy explícitas". "Decía que había tenido relaciones con algunos compañeros y compañeras. Hay capturas y fotos. Esto era a cambio de notas o la promoción de algunas materias. Me señalaba algunos compañeros a los cuales yo tenía que decirle cómo tenían que manejarse para que el profesor los apruebe".El escándalo se conoció en noviembre de 2024, luego de que un docente acusara a Palavecino de aprobar alumnos a cambio de dinero y sexo. "Se vendían exámenes finales, tesis, regularidades y promociones. Él mandaba a otros alumnos a cobrar. Toda la operatoria la dio el centro de estudiantes, entonces no teníamos a dónde recurrir. A una compañera le pidió lentes de contacto y, como no aceptó, hubo una pelea", señaló una alumna llamada Milagros a Telenoche a finales del año pasado.La Justicia está investigando a Palavecino desde la denuncia de su compañero de trabajo y, a raíz de la viralización del caso, surgieron audios que se enviaban en la universidad. En una de las grabaciones, una alumna le contó a otra: "Vos sabés qué desatado está Ricardo [Palavecino]. Está pidiendo 40 mil por un examen. Yo calculo que no tiene miedo de que lo denuncien porque hace mucho que lo viene haciendo".

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:40

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: requisitos y cuándo se podrán inscribir alumnos de universitarios

El programa le otorga a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 5,800 pesos

Fuente: Perfil
16/07/2025 10:18

La madre y la abuela de un alumno fueron detenidas por clavarle una lapicera al director de una escuela en La Boca

El episodio ocurrió en la Escuela N.º 8 D.E. 4 "Carlos Della Penna", donde también resultaron heridas una secretaria y un auxiliar. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Argerich con lesiones de gravedad. Tras el violento hecho, se suspendieron las clases. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 08:36

La Boca: la madre de un alumno atacó al director de su escuela y le clavó una birome

Este martes, el director de una escuela del barrio porteño de La Boca fue brutalmente atacado por la madre y la abuela de un alumno, que luego fueron detenidas. Mientras ambas mujeres lo increpaban, la tutora del estudiante tomó una lapicera y se la clavó al hombre en uno de sus brazos. La segunda agresora, en tanto, lastimó a otras dos integrantes de la institución. A raíz de este hecho, los estudiantes no tienen clases este miércoles.El hecho sucedió en la escuela N.º 8 D.E. 4 "Carlos Della Penna", ubicada en la calle Braun Menéndez al 260, en la zona de Catalinas. Según pudo saber LA NACION, los directivos de esa institución estaban reunidos con los familiares de un alumno. En medio del encuentro, la madre del menor agarró una birome y la clavó directamente en uno de los brazos de la máxima autoridad. En tanto, la abuela del estudiante agredió a una auxiliar y a una secretaria. Una ambulancia del SAME asistió al lugar y los médicos constataron que el director presentaba una herida cortante en el hombro, que la secretaria tenía traumatismo de cráneo y la auxiliar había sufrido una fractura en el pulgar izquierdo. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Argerich, pero las lesiones resultaron ser leves y no fue necesario que quedaran internadas.En tanto, el personal de la Comisaría Vecinal 4C que se acercó al lugar tras un llamado al 911 detuvo a las dos agresoras. Al parecer, no sería la primera vez que miembros de esta familia mostraron conductas agresivas. A raíz de este hecho, desde del Ministerio de Educación porteño se decidió realizar una jornada de EMI (Espacio de Mejora Institucional) "para llevar tranquilidad a la comunidad educativa", informaron las fuentes consultadas por LA NACION, por lo que los estudiantes no tienen clases este miércoles. "La medida se tomó porque está toda la escuela movilizada por la pelea de las familias, la detención de dos mujeres y la agresión al personal docente", agregaron. Violencia contra las autoridades escolaresDos meses atrás, en La Plata, el padre de una adolescente discutió con el director de su escuela secundaria y lo agredió a golpes. La víctima debió ser internada por problemas auditivos y de visión. El ataque se dio luego de una pelea de la hija del agresor con otra alumna.La discusión entre las estudiantes de la Escuela Secundaria N.º 46, en la calle 12 entre 67 y 68, derivó en una pelea afuera del edificio. El padre agresor, enojado por lo que interpretó como una falta de acción de las autoridades escolares, se acercó a confrontar de manera violenta al director.

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:22

Un profesor estalla por la petición de un alumno de aprobarle el examen oral de Selectividad tras haber suspendido las demás pruebas: "Hay que redescubrir el sentido del deber"

Se trataba de su último examen antes de su tesis y era muy importante para él tener una buena calificación

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:35

Beca Rita Cetina 2025: qué alumnos perderán el apoyo este año y por qué

El programa ampliará su cobertura en septiembre para que estudiantes de preescolar y primaria se inscriban

Fuente: Infobae
15/07/2025 19:06

Beca Rita Cetina 2025: alumnos que ingresan a secundaria tienen que tomar en cuenta estos datos al entregar documentos en septiembre

Autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar han informado que en ese mes será la etapa de inscripción para quienes ingresan a este nivel educativo

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:20

Pronabec: ¿A qué se dedica el 80% de los alumnos de Beca 18, que estudian subsidiados por el Estado?

Cambios en la percepción social, incentivos estatales y nuevas demandas del mercado laboral parecen estar detrás de un fenómeno educativo para el país

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:55

Mi Beca para Empezar 2025 confirma pago anual de útiles y uniformes para alumnos de secundaria, pero algunos quedarán fuera: quiénes serán

Autoridades de la Ciudad de México volvieron a incorporar a estudiantes de secundaria de manera momentánea a este programa social

Fuente: Infobae
13/07/2025 12:51

Tragedia en Ecatepec: un alumno de 16 años muere en plena ceremonia de clausura

Un joven pierde la vida durante evento escolar y la noticia sacude a estudiantes, padres y autoridades. Las causas aún no se esclarecen y surgen versiones encontradas

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:17

Asesinan a profesor en Tlaxcala; detienen a alumno y su madre como presuntos responsables

Fiscalía estatal ya investiga cuál fue el móvil del crimen

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:55

Beca Rita Cetina 2025: qué alumnos podrán registrarse durante el mes de septiembre

El registro para los alumnos interesados en recibir el apoyo económico será en línea

Fuente: Página 12
09/07/2025 00:07

bautibit: el mejor alumno del pop

Fuente: Infobae
07/07/2025 01:54

Un alumno se niega a hacer su examen de ciencias naturales por miedo de las "descripciones anatómicas": "No podía oír palabras relacionadas con los órganos sin sufrir un ataque de ansiedad"

A pesar de los intentos de la familia por eximir al joven del examen del temario que le creaba "un ataque de ansiedad" cada vez que escuchaba descripciones en relación con órganos, el Tribunal Administrativo ha obligado al alumno a examinarse de la asignatura además del examen académico nacional

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:24

La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech

A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:44

Beca Rita Cetina 2025: lanzan aviso importante para alumnos que vayan a concluir la primaria

El programa entrega un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:51

El alumno brillante de criminología que asesinó a 4 jóvenes: chats desesperados y la jugada del condenado para evitar la pena de muerte

Bryan Kohberger confesó ser el autor de los crímenes. De esa manera, evitó la pena capital. Los detalles de la madrugada del horror en los que asesinó a cuatro jóvenes.

Fuente: Perfil
03/07/2025 19:36

Estadísticas escolares: aumentó un 54% la cantidad de docentes, pero solo un 1% la de alumnos

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo. La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable. Leer más

Fuente: Ámbito
03/07/2025 00:00

Problema en educación: más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula y disparidad en provincias

En la última década creció un 54% la cantidad de egresados de profesorados, mientras que la matrícula escolar apenas subió un 1%. Un nuevo informe alerta sobre desequilibrios, falta de datos clave y grandes disparidades provinciales.

Fuente: Clarín
02/07/2025 10:36

El Polaco será el padre acompañante en el viaje de egresados de su hija: "Los 33 alumnos me votaron"

El artista reveló que será el adulto responsable en el viaje a Bariloche de Sol Cwirkaluk.Además, contó que tuvo que reorganizar su agenda laboral para tomarse la semana.

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:52

Casi el 95 % de los estudiantes han aprobado la PAU: las comunidades con mayor y menor tasa de alumnos aptos

Este año la Selectividad contó con un nuevo modelo con un enfoque más práctico

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:16

Rescatan a alumnos de escuela que se inundó en Acolman, Edomex

Equipos de emergencia trabajaron para retirar el agua que estaba en los salones

Fuente: Clarín
25/06/2025 17:18

Tuvo sexo con un alumno de 16 años y lo convenció de matar a su marido: Pamela Smart, "la maestra asesina"

Una historia de dominación y lujuria. Crónica de un crimen que estuvo lejos de ser perfecto.

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:24

Cuándo inician las vacaciones de verano para alumnos de educación básica, media superior y universitarios; estos son los calendarios

Diferencias en los recesos académicos dependen del nivel educativo, tipo de institución y decisiones estatales

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:47

Calendario SEP: ¿Cómo y cuándo será la entrega de calificaciones para los alumnos de educación básica?

El 16 de julio concluirá el Ciclo Escolar 2024 - 2025, según las autoridades escolares

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:11

Alumnos de colegio en Arequipa estudian casi a 0° C en aulas prefabricadas: usan piel de oveja para protegerse del frío

Estudiantes y docentes del centro poblado de Jachaña ya son afectados con el descenso de las temperaturas, que llegan hasta los -15° C

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:56

Examen ECOEMS: UNAM e IPN revelan cuántos alumnos realizaron el examen

Las autoridades educativas realizaron la primera edición del nuevo proceso de admisión a bachillerato tras la eliminación de COMIPEMS

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:24

La IA ya hace tareas escolares mejor que muchos alumnos: las escuelas no saben cómo reaccionar

ChatGPT y otros chatbots ya forman parte del día a día de miles de estudiantes, transformando la manera en que aprenden, investigan y se relacionan con el conocimiento

Fuente: Clarín
20/06/2025 09:54

Una maestra fue acusada de cometer actos sexuales con un alumno "al menos 45 veces en la escuela": cómo la descubrieron

La mujer tiene 30 años y está detenida.La familia de la víctima fue la que hizo la denuncia.

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:51

Una escuela le negó la prioridad de ingreso a la hermana de un ex alumno y la Justicia le ordenó aceptarla

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela consideró que el criterio del colegio era discriminatorio al no equiparar la situación con la de los hijos de exalumnos

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:05

Dopamina en la educación, las claves para motivar a los alumnos y mejorar su rendimiento académico

Comprender los efectos de la dopamina en el cerebro permite transformar las prácticas educativas y optimizar los entornos de aprendizaje a través de la motivación intrínseca

Fuente: Infobae
17/06/2025 19:46

Alumnos pagan para evitar castigos en escuela de la Policía en Huancayo: denuncian trabajos forzados y cobros indebidos

Estudiantes de la EESTP PNP de Pilcomayo aseguran que deben trabajar como albañiles o aportar dinero para no perder su permiso de salida. La polémica involucra directamente al director del plantel, quien negó las acusaciones

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:41

En 10 años se duplicaron los alumnos "integrados": crece la inclusión, pero advierten que el desafío es el aprendizaje

A nivel nacional, 6 de cada 10 estudiantes con discapacidad asisten a una escuela común, y 4 van a escuela especial. Los expertos señalan que, más allá de dónde cursan los chicos, para lograr inclusión plena es clave garantizar recursos, infraestructura y formación docente de calidad

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Los alumnos egresan de la escuela con pobres conocimientos de inglés

La falta de docentes, las aulas superpobladas y las pocas horas de lengua extranjera por semana conspiran contra la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en Córdoba. El 100% de los docentes de primaria son interinos. Cuántos profesores de inglés egresan por año de la UNC. Leer más

Fuente: La Nación
14/06/2025 10:36

"Siete palabras por semana". Cómo es el método que ayuda a aprender a los alumnos a ser buenos lectores

MADRID.- Los estudiantes que, pese a saber leer, no tienen una comprensión lectora mínimamente aceptable son más de lo que suele pensarse. Entre el 5% y el 10% del alumnado padece dificultades congénitas (dislexia del desarrollo) y requieren más apoyo. Pero muchos otros que no las sufren tampoco alcanzan un desempeño adecuado. Tanto a los 9 años como a los 15, el 25% de los chicos españoles no alcanzan el nivel mínimo de competencia lectora, según las evaluaciones internacionales Pirls y PISA, lo que sobrecarga su trayectoria académica y profesional.El neurocientífico y psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín acaba de publicar ¿Cómo aprendemos a leer? Y cómo enseñar a leer según la ciencia (International Science Teaching Foundation). Un libro que analiza cómo decodifica y comprende el cerebro humano los textos, y en el que ofrece a los chicos, a sus familias y a la escuela información sobre qué técnicas funcionan y cuáles no para que los estudiantes aprendan a leer bien y puedan enfrentarse, a medida que avanzan en las etapas educativas, a obras cada vez más complejas. El libro se basa en los hallazgos de más de 400 investigaciones que han abordado en profundidad la cuestión en las últimas décadas. Pese a ello, no es raro encontrar en las aulas ejemplos de técnicas que la ciencia no aconseja â??como la lectura por turnos en voz altaâ??, mientras otras que dan mejor resultado â??como un método específico de lectura por parejasâ?? resultan bastante desconocidas.El lenguaje oral es, según definición del psicólogo evolutivo estadounidense David Geary, un conocimiento "biológicamente primario". Su aprendizaje en la primera infancia se produce de forma aparentemente espontánea, simplemente por la inmersión de los niños en una comunidad de hablantes. Ello sucede porque el cerebro cuenta con unas estructuras especializadas (entramados neuronales) destinadas a incorporar esa habilidad. Se trata de una característica que acompaña al homo sapiens desde sus orígenes, hace unos 200.000 años, y es producto de un proceso evolutivo que empezó seguramente con nuestros antepasados homínidos y se fue perfeccionando por la ventaja adaptativa que proporciona. La lectura y la escritura son, en cambio, un invento cultural muy reciente, y forman parte de lo que Geary llama conocimientos "biológicamente secundarios". El cerebro no cuenta, en cambio, con mecanismos especializados para aprender a leer, pero consigue hacerlo, con esfuerzo, gracias a su plasticidad. La diferencia es importante, dice Ruiz, porque algunas corrientes educativas abogan por exponer a los niños y niñas al lenguaje escrito, sin llevar a cabo una enseñanza expresa, en la creencia de que aprenderán a descifrarlo como hacen con la lengua oral, algo que carece de base científica. Una parte de los chicos logrará aprender así, pero en realidad, añade el psicólogo, lo harán más bien a pesar del método. Las investigaciones muestran que el aprendizaje de la lectura empieza por el lenguaje oral, y lo que se ha dado en llamar conciencia fonológica. Los niños tienen que darse cuenta de que el flujo lingüístico continuo que escuchan está formado, en realidad, por unidades más pequeñas, la palabra, la sílaba y el fonema (los sonidos del habla son limitados; entre 20 y 40 en casi todas las lenguas). Y una vez que son capaces de descomponerlos (saber que 'sal' está formada por los sonidos 's', 'a', 'l') pueden aprender a representarlos con letras, escribirlos y leerlos.Liberar la atenciónEl siguiente paso, que se logra por medio de la práctica, consiste en ir mejorando el proceso de decodificación hasta automatizarlo. Lograrlo, explica el psicólogo cognitivo, permite al nuevo lector liberar la llamada memoria de trabajo â??"el espacio mental en que sostenemos la información a la que estamos prestando atención en cada instante"â?? y poder centrarla en comprender los mensajes que está leyendo. La suma de fluidez en la decodificación y comprensión lingüística conducen, simplificando, a una buena comprensión lectora.Ambos elementos resultan necesarios. "Si no hay automatización en la decodificación, es muy probable que al lector le resulte costoso cognitivamente leer, lo cual no le ayudará a disfrutar de la lectura. Y ello, sumado a las dificultades para comprender lo leído, repercutirá negativamente en su motivación para leer", afirma Ruiz. Alcanzar dicha fluidez no es, sin embargo, suficiente. Alguien puede no comprender un texto por no tener unos conocimientos mínimos sobre el tema â??muchos lectores españoles se perderían, por ejemplo, leyendo la crónica de un partido de béisbolâ??. Y hay que contar, además, con un vocabulario lo bastante amplio para no estar tropezando continuamente durante la lectura. Varias investigaciones â??como la publicada en 2011 por Norbert Schmitt, profesor emérito de lingüística aplicada en la Universidad de Nottingham, Reino Unidoâ?? sugieren que si se desconocen más del 2% o el 5% (según los autores) de las palabras de un texto, la comprensión lectora se ve notablemente mermada, y se tiende a perder la motivación para seguir leyendo.La amplitud del vocabulario de los niños es muy desigual. La marca, de entrada, el nivel socioeconómico y educativo de sus padres (las diferencias ya se observan a los tres años). Ese desequilibrio léxico es uno de los factores que están detrás de lo que los investigadores han bautizado como crisis de cuarto de primaria. A los 9 o 10 años casi todos han aprendido a automatizar la decodificación. Pero los que conocen más palabras están motivados para leer y tienden a hacerlo más, lo que les lleva a volverse más expertos y seguir ampliando la brecha con sus compañeros menos aventajados, que, en paralelo, van sintiendo un creciente desapego hacia la lectura.La psicología del aprendizaje llama "efecto Mateo" a este proceso por la frase bíblica: "Al que más tiene, se le dará, y al que menos tiene incluso se le quitará"â??. Un estudio clásico mostró que a los 10 años los lectores más voraces leen hasta 4 millones de palabras al año, mientras que los menos inclinados a hacerlo leían 60.000 (el artículo fue publicado, en 1988, por el psicólogo de la educación Richard C. Anderson, y es probable que las cifras hayan variado por los cambios en los hábitos lectores, pero la diferencia entre lo que leen los chavales sigue siendo sin duda enorme).Aprender palabras de forma explícitaPara compensar la desigualdad por razones familiares, Ruiz plantea, según lo que han mostrado algunas investigaciones, que aparte de las palabras que los chicos aprenden de forma natural y practicando solos la lectura â??deduciéndolas del contexto o consultando su significadoâ??, la escuela les enseñe de forma explícita siete palabras nuevas de registro relativamente culto a la semana. Eso haría unas 350 al año y 3.500 a lo largo de la escolaridad obligatoria, lo que según dichas investigaciones tiene un impacto "relevante" en la comprensión lingüística. Las palabras â??según una clasificación popularizada por expertas como Isabel L. Beck, de la Universidad de Pittsburghâ?? pueden dividirse en tres grupos. El primero está formado por las de uso más común, que el hablante de una lengua normalmente conoce, como casa, rápido, o pensar. El grupo III lo integran palabras específicas de ciertas disciplinas, como célula o antonomasia, que los chicos aprenden en las asignaturas correspondientes. La propuesta de Ruiz se dirige por ello a las del grupo II, más sofisticadas que las del primer grupo, pero lo bastante habituales en la lengua escrita (en obras literarias, artículos de prensa o ensayos) como para condicionar la comprensión lectora, como exhausto, indulgente, buque o atribular. No vale la pena, añade, perder mucho tiempo en discutir si una palabra forma o no parte del grupo II, ya que se trata de una clasificación flexible. La idea no es que las aprendan memorizando su definición del diccionario, sino utilizándolas en diversas actividades.El psicólogo recomienda varias estrategias para promover la lectura fuera del aula. Entre ellas: recomendarles lecturas y permitir también que los chicos las escojan, pero manteniendo un grado de asesoramiento para que su complejidad les suponga un reto y al mismo tiempo no los desmotive, evitar darles algo a cambio de leer. Algunas investigaciones apuntan que puede ser contraproducente, por ejemplo, en caso de chicos que ya leían, si dicha recompensa se implanta y después se retira. Facilitar el acceso a los libros â??a través, por ejemplo, de una buena biblioteca escolarâ??; o seguir leyendo con ellos en casa en voz alta, aunque ya sepan hacerlo para darles un modelo de lectura fluida y tener la oportunidad de comentar con ellos lo leído, trabajando así la comprensión.Técnicas tradicionales poco efectivasAlgunas de las técnicas tradicionalmente usadas en clase para enseñar a leer, resultan, según las investigaciones, poco recomendables. Es el caso de la lectura en voz alta por turnos â??los lectores competentes tienden a aburrirse, y los que tienen dificultades lo pasan muy mal, y lo habitual es que una parte de la clase desconecte cuando no le toca leerâ??. O que cada estudiante lea en silencio su propio libro sin ninguna actividad posterior â??los buenos lectores lo aprovechan, pero no es tan útil para quienes más necesitan mejorar, que en algunos casos pueden limitarse a simular que leen y sentirse frustrados por no poder hacer lo mismo que sus compañerosâ??.La ciencia sí respalda, en cambio, señala Ruiz, varias técnicas (orientadas sobre todo a la primaria), como la lectura pareada. Se forma una pareja con un estudiante más competente que el otro (lo ideal es que el primero sea de un curso superior, para evitar avergonzar al que menos sabe). Ambos empiezan a leer en voz alta simultáneamente, de forma que el más avanzado sirve de apoyo al otro. Cuando este quiere continuar solo, toca la muñeca de su compañero, para que lo siga en silencio. Y el más competente solo vuelve a leer en voz alta cuando se le vuelva a hacer un gesto o vea que su compañero se atasca. Otra técnica efectiva es la lectura repetida, en la que los chicos leen un texto varias veces hasta hacerlo con soltura. Lo ideal, dice el psicólogo cognitivo, es darle un propósito, como exponer la lectura al final en público (o a otra persona), para lo cual pueden usarse poemas o textos teatrales. Y, también en este caso, los chicos pueden practicarlo por parejas o en grupos pequeños, potenciando así una vertiente social de la lectura que también facilita el aprendizaje.Hay maneras de hacer más eficaz la lectura en silencio de toda la clase, prosigue Ruiz. Como ofrecer a los chicos un trueque: dicho rato de lectura, que puede ser media hora, se les ofrece como alternativa a tiempo de clase estándar, reforzando la idea de la lectura como una actividad vinculada con el disfrute. Pero a cambio se les pide que al terminar demuestren que efectivamente han leído â??por ejemplo, rellenando un breve cuestionario, que según explica Ruiz diversas plataformas proporcionan para cientos de libros, organizados por capítulos, y apenas lleva dos o tres minutos completarâ??. Entre los métodos que según la ciencia dan buenos resultados figura también la llamada lectura coral. En ella se elige un texto de 200 o 300 palabras, el maestro adelanta el vocabulario que puede resultar más complicado, y tras hacer él una primera lectura, que los estudiantes siguen en silencio, se repite con toda la clase (incluido el maestro) leyéndolo en voz alta al unísono.Ignacio Zafra

Fuente: Perfil
13/06/2025 18:36

Tiene 30 años, se enamoró de un alumno, no soporta a su pareja, añora la vida en raves: la decepción de crecer

Enzo Maqueira acaba de reeditar su novela "Electrónica" diez años después de su publicación y la protagonista, que deambula entre un comportamiento "esperable" y un mundo ideal de pura utilería, sigue interpelando aun cuando todo está híper mediado por redes sociales. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:20

Tensión escolar: docentes usan la IA, pero alumnos están bajo la lupa para demostrar que no hacen trampa en sus tareas

La presencia de la IA generativa aún genera polémica en cuanto a su impacto en la educación. Las cuestiones éticas y de toma de decisiones abren nuevos interrogantes sobre cómo abordar el aprendizaje con esta herramienta

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:25

Descubren a cuatro alumnos con 32 envoltorios de 'Tusi' en colegio de Trujillo: uno habría estado vendiendo la droga sintética en los baños

La intervención en el colegio Santa María del distrito La Esperanza expuso un posible caso de microcomercialización de droga sintética entre menores de edad. La comunidad educativa y autoridades activan protocolos de emergencia y prevención

Fuente: Clarín
11/06/2025 16:00

Tres años de prisión para una consejera escolar que abusó de un alumno: "Perdí a mi esposo, mi hogar y mis amigos"

La víctima, un chico de 17 años en situación de vulnerabilidad, había pedido diez años de cárcel para la mujer.La consejera además deberá cumplir cinco años de prisión domiciliaria después de salir del recinto.

Fuente: Clarín
10/06/2025 13:00

Cómo fue la masacre en la escuela de Austria: el tirador era un ex alumno de 21 años, usó dos armas y se quitó la vida en el baño

Ocurrió en la ciudad de Graz, la segunda más poblada del país.El agresor no tenía antecedentes y aunque había asistido al instituto BORG Dreierschützengasse, no había completado sus estudios.

Fuente: Clarín
10/06/2025 10:00

Violencia escolar en Francia: un alumno de 15 años mata a una asistente escolar durante una revisión de mochilas

La mujer de 31 años recibió varias cuchilladas.Un gendarme también resultó herido. El gobierno francés impuso una revisión de bolsos en los ingresos de las escuelas a nivel nacional debido al aumento de ataques.

Fuente: Infobae
10/06/2025 07:18

Los menores detenidos por agredir con palos a un alumno a la salida de un colegio de Valencia, en libertad con cargos

Seis menores, detenidos por agredir a un alumno en València, quedan libres con cargos mientras la Policía investiga su implicación en incidentes anteriores en el distrito de Marítim




© 2017 - EsPrimicia.com