alumno

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:26

Video: tres padres de familia ingresaron a colegio con un cuchillo y agredieron a un estudiante frente a alumnos, en Tolima

Los padres buscaban a otro joven involucrado en una disputa con una estudiante, pero se equivocaron de objetivo: los agresores no fueron detenidos

Fuente: Ámbito
21/10/2025 11:59

Explosión del colegio Guadalupe en Palermo: cómo sigue la salud de los alumnos internados

El joven con estado reservado continúa internado en el Hospital Gutierrez, mientras que el otro estudiante está en el Hospital de Quemados.

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:04

La "avalancha negra" sobre Aberfan: un alud de piedra y barro, 116 alumnos aplastados y la fría respuesta de la reina Isabel II

La mañana del 21 de octubre de 1966 un alud de lodo, piedra caliza y carbón cayó desde la montaña sobre un pequeño pueblo minero de Gales y mató a 144 personas. El desastre conmovió al mundo entero, pero la monarca británica decidió ir al lugar hasta una semana más tarde y provocó una ola de indignación popular

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:34

Beca Rita Cetina: alumnos de sexto, quinto y cuarto de primaria se registrarán en enero de 2026

Será hasta septiembre cuando se sumarán los alumnos que cursen 3°, 2° y 1° grado

Fuente: Clarín
20/10/2025 12:36

Conmoción en Estados Unidos: murió una empleada escolar tras ser pateada en el pecho por un alumno de 14 años

Una trabajadora de una escuela para jóvenes con problemas de salud mental murió tras ser agredida por un joven de 14 años.

Fuente: Infobae
20/10/2025 08:00

Ana Lirio, la profesora que denuncia el acoso de sus alumnos: "Cada día hay 25 adolescentes riéndose de mí"

A pesar de los beneficios laborales, muchos docentes reconocen vivir una auténtica pesadilla en las aulas

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:34

Pedro Sánchez sorprende en 'La Revuelta' con una carta a la profesora de la hija de Jorge Ponce: "Deja a las niñas hacer lo que quieran o si no te mandaré a Ponce y a Broncano como alumnos"

El presidente del Gobierno ha enviado al programa una carta sellada acompañada de un video para ayudar a Julia, la hija pequeña de Ponce, a salirse con la suya en clase

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:25

Procesan a Lex Ashton "N" por asesinar a un alumno del CCH Sur; su abogado buscará amparo

El joven de 19 años de edad será investigado por la comisión de los presuntos delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

La UADE reforzó los controles sobre los alumnos por cómo van vestidos y fijó sanciones para incumplidores

Es jueves y son las 7 de la mañana. Los alumnos hacen fila para cruzar el molinete que les permite entrar a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Llevan el teléfono en la mano y lo apoyan sobre el lector que arroja una luz verde cuando se habilita el paso. Sin embargo, pese a que un QR los autentifica como estudiantes, la mirada de un efectivo de seguridad privada se sumó como un nuevo filtro: define si la vestimenta es apropiada para ingresar o no al aula.Varios logran pasar, pero una joven no. Lleva remera, short corto y un saco de mangas largas que le llega por debajo de las rodillas. Uno de los encargados de la seguridad la frena, le dice que no puede seguir su camino hasta el aula y le señala otra dirección a la que tiene que dirigirse.Los alumnos dicen que esta situación no es nueva. Según dispuso la UADE, el personal de seguridad puede evaluar y determinar si la ropa que tienen puesta los estudiantes coincide o no con el Código de Vestimenta que la casa de estudios reforzó en el último tiempo e impedirles el ingreso directo al aula. Cuando esto ocurre, los jóvenes explican que son llevados a reunirse de forma inmediata con alguien del personal administrativo de la facultad, quien les vuelve a explicar las normas de convivencia y les hace firmar una advertencia que queda grabada en el legajo de cada estudiante.Casi todas se visten de forma parecida. Pantalón de jean ajustado en la cadera y muy ancho en las piernas que se arrastra por el piso y barre la vereda, o que se arremanga sobre las clásicas zapatillas de tres líneas. También se ven shorts o faldas por encima de las rodillas. En la parte arriba lucen remeras ajustadas que llegan al borde de la cintura, camisas o chalecos sueltos encima o, en algunos casos, remerones oversize que dejan -casi casualmente- un hombro al descubierto. Los hombres, en tanto, lucen pantalones anchos y remeras por lo menos dos tallas más grandes. Un puñado de alumnos -sin distinción de género ni carrera- atiende a la universidad con otros atuendos. Faldas más cortas y panzas descubiertas, shorts deportivos y remeras musculosas. Estos outfits, advierte la UADE, no se ajustan al Código de Vestimenta que prohíbe estas prendas y que rige desde el año 2000. Frente a estas decisiones de estilo, la casa de estudios resolvió reforzar la aplicación de un protocolo que impide el uso de tops, camisetas y shorts deportivos, minifalda y minishort, ojotas y calzado playero y gorra.La intensificación de este reglamento generó molestias y quejas entre los alumnos. Los más de 40 mil estudiantes comienzan a llegar cerca de las 7 al edificio de la UADE, ubicado en la calle Lima al 757, en el barrio porteño de Monserrat. Para ingresar, se dividen entre los molinetes que están ubicados en las puertas de entrada de la calle principal y del lateral en Independencia. "Si ellos (por el personal de seguridad) ven que se te ve un poco la panza, te dicen que no estás bien vestida para la facultad. También pasa que si venís con una remera normal y cuando levantás la mano para escanear el QR para poder entrar se te ve la panza, te ponen una advertencia", indica a LA NACION Bianca, estudiante de primer año de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento. "Empezó ahora esto. Una profesora nos dijo que muchas de todas las decisiones que toma UADE así de estrictas son por los videos de TikTok que suben los alumnos de la facultad", añade la joven y marca: "Hay gente que viene como si saliera a un boliche y supongo que eso también detonó un poco todo esto de la vestimenta". En caso de que la advertencia se repita más de una vez, los estudiantes afirman que se aplica una sanción: esto implica que se puede seguir con la cursada pero con las materias de forma libre y, por ende, con un costo económico mensual más alto, ya que los exámenes que se rinden de esta manera suelen ser más caros. Además, se inhibe a ese alumno del beneficio de poder hacer un intercambio educativo con universidades del exterior."Entendemos que no se pueda venir en top cortísimo y que se te vea mucho la panza o en pollera y se te vea la cola, pero esto de exigir tantas cosas ya es un montón", dice a LA NACION una joven parte de un curso de primer año de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial. Otra estudiante -que pide la reserva de su nombre-, pero de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil, cuenta que ella misma llevaba puesto un pantalón largo y una musculosa cuando la frenaron a la entrada de la universidad. "La remera tenía cuello alto y terminaba justo en el ombligo. Entre el borde del pantalón y la musculosa se me veían tres centímetros de piel", detalla en diálogo con este medio. "Entré y el de seguridad me dijo que me hiciera a un costado porque infringía el código. La chica que estaba atrás mío tenía un top con la espalda descubierta, así que es ambiguo a quién frenan y a quién no", se queja y añade: "A otra chica la frenaron porque estaba demasiado maquillada. Entiendo que no se pueda ir con minifalda o escote, pero esto es absurdo". El llamado de atención también alcanza a los docentes. Según pudo saber este medio por fuentes relacionadas con el ámbito académico, al comenzar el ciclo lectivo los profesores recibieron un comunicado en el que se les daba una bajada de línea para mantener el cumplimiento del mismo Código de Vestimenta. "Nuevas regulaciones pertinentes al Código de Vestimenta, las cuales son excluyentes. [...] El cumplimiento de estas medidas está siendo imperioso para la institución. Les pedimos por favor que lo tengan en cuenta", instan en el mensaje.A su vez, otra profesora de la carrera de la Facultad de Ingeniería -que tampoco quiere revelar su identidad- cuenta a LA NACION que los docentes son sometidos al mismo Código de Vestimenta y que incluso a algunos de ellos se les impidió el acceso en algunas oportunidades por considerar que no estaban vestidos de forma acorde. "Se pusieron muy insoportables. Nos piden a nosotros que nos vistamos bien para que los chicos no nos puedan decir nada", dice la mujer y subraya: "Nosotros no les podemos decir nada a ellos de la vestimenta para no generar un momento incómodo, pero nos piden que avisemos a alguien de la facultad si es que están vestidos 'mal' para que ellos hablen directamente con el alumno".La respuesta de la UADEAnte la consulta de LA NACION, la institución educativa indica que desde hace años se acrecentaron los intentos de ejecutar el Código de Vestimenta mediante cartelería visible en aulas, laboratorios, comedores y bibliotecas en todos los campus universitarios. "La intención es promover una presentación personal adecuada al ámbito universitario y coherente con la formación profesional que se brinda", expresan.Sin embargo, sí admiten que en el último tiempo tuvieron que reforzar este reglamento ante "incumplimientos" de parte de los estudiantes. Cristina Slica, secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UADE, indica que no es una nueva disposición, sino "la continuidad de una norma que siempre estuvo vigente y cuyo objetivo es mantener un entorno apropiado para la actividad universitaria y sus futuros profesionales".Los alumnos insisten en que los controles y protocolos se acentuaron en el último tiempo. En varias de las carreras, los directores académicos y autoridades correspondientes les envían mensajes en los que instan a cumplir con la normativa. Asimismo, los estudiantes reportan que, en numerosas oportunidades, les recordaron cuáles prendas se podían usar y cuáles no.En los mensajes internos a los que pudo acceder este medio, a los alumnos de la carrera de Diseño Textil e Indumentaria la directora académica les pide mantener una imagen "cuidada". "Sé que cada uno tiene un estilo propio que valoro y celebro [...] Sin embargo, es importante tener presente que UADE establece ciertos lineamientos sobre vestimentas no permitidas", aclara.Y advierte: "Les pido por favor que tengan en cuenta estas pautas para evitar situaciones incómodas. [...] Se encuentra en marcha un protocolo que contempla la verificación del cumplimiento del código de vestimenta en los ingresos, egresos y recreos".

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:34

Un profesor denuncia a un alumno por usar el móvil en clase y el colegio "le deja solo": multa de 4.500 euros

El profesor no tuvo ánimo de lucro, solo quería que se reconociera "el derecho a la dignidad de un docente"

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Explosión en la escuela de Palermo: cómo evolucionan los alumnos internados y qué se sabe de la investigación judicial

Tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias en el Colegio Guadalupe ocurrido ayer por la mañana, y la posterior internación de cuatro de los cinco menores heridos, hoy el Ministerio de Salud porteño dio a conocer el nuevo parte médico. Actualmente, son dos los chicos que se encuentran hospitalizados. El que se encuentra en un estado más grave es un alumno de 16 años, quien estaba a cargo del experimento con fuego y alcohol etílico que produjo el incidente. El menor sufrió quemaduras en el rostro y el pecho. Según fuentes del Ministerio de Salud porteño, ayer el adolescente fue ingresado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y fue derivado inmediatamente a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica e intubado por compromiso de las vías aéreas superiores. Su pronóstico, detalla el último parte médico, sigue siendo reservado. También resultaron heridos otros cuatro alumnos, con lesiones similares pero de menor gravedad, de los cuales tres fueron hospitalizados ayer. Actualmente, solo uno de ellos permanece internado. Ayer fue derivado del Hospital Fernández al Hospital de Quemados. De acuerdo al parte médico, se encuentra estable.Ayer, el menor fue intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general, confirmó la jefa de guardia, Valeria Fernández. "Tiene un 18% [del cuerpo quemado] y las quemaduras son intermedias, que no requieren de injertos todavía. Como mínimo tendrá un mes de internación", contó, en diálogo con los medios. Detalló, a su vez, que el joven permanecería en la terapia infantil del hospital y que en 48 horas debería volver a ingresar al quirófano para que se le realicen nuevas curaciones bajo anestesia general. "La zona más afectada es el tórax y flanco derecho", sumó.Qué fue lo que sucedióSegún pudo reconstruir LA NACION a partir del testimonio de testigos, ayer por la mañana, alumnos de segundo, cuarto y quinto año del Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, llevaron a cabo una feria de ciencias, en la que participaron como visitantes padres, madres y también alumnos de otros años y cursos. El evento iba a realizarse originalmente en el aula de química, pero a último momento fue trasladado al Salón de Actos. El experimento fallido pertenecía a un grupo de chicos de último año de secundaria. "Era un recipiente donde ponían alcohol etílico con otros componentes no inflamables que hacían que el fuego saliera de diferentes colores", explicó uno de los presentes a este diario. Según pudo reconstruir hasta el momento la fiscalía a cargo de la investigación, el alumno de 16 años tiró alcohol a un mechero cuyo fuego se estaba extinguiendo, lo que provocó la explosión. Otros dos menores resultaron salpicados por las llamas.De acuerdo a lo que relataron los testigos, un grupo de adultos intentó extinguir el fuego utilizando guardapolvos. Fuentes del Ministerio de Educación de la ciudad detallaron que en el salón donde ocurrió el incidente había matafuegos y que la escuela cumplía las normas de Escuela Seguras. "Lo que ocurrió fue por un negligencia en la manipulación de los elementos", afirmaron. Voceros de esta cartera dijeron estar trabajando en un protocolo para implementar en ferias de ciencia o experimentos, para "reducir al mínimo los riesgos de accidentes o siniestros".El documento saldría mediante una resolución firmada por la titular de la cartera, Mercedes Miguel. "Esto no existía antes", dijeron fuentes del Ministerio a este diario. MedidasLa Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°5, a cargo de Miguel Ángel Kessler, dispuso una serie de medidas para obtener declaraciones testimoniales de los adultos que estaban presentes, para establecer cuántos docentes estaban a cargo de la feria y dónde se encontraban al momento de la explosión. Además, se busca establecer si el experimento que causó la explosión era el único que presentaba un grado de riesgo o si también había otros previstos con un riesgo similar. La fiscalía investiga la posible responsabilidad de los adultos a cargo "por haber permitido que un menor manipule elementos inflamables, lo que podría derivar en una imputación por lesiones culposas por omisión del deber de cuidado", detallaron.

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Qué dijo la directora de la escuela cordobesa donde asiste el alumno que se disfrazó de "mujer violada"

Luego de que el disfraz de "mujer violada" de un adolescente cordobés durante el viaje de egresados en Bariloche provocara un escándalo, habló la directora de la institución a la que asiste el joven. "Estamos absolutamente conmocionados y repudiamos la situación", dijo la autoridad educativa.Es que las imágenes, que rápidamente se volvieron virales, causaron conmoción en la sociedad. Prendas pintadas que simulaban sangre, una inscripción en la que se podía leer "violada" en la espalda del alumno y gestos obscenos de otro compañero generaron un repudio generalizado. "Este es un hecho totalmente lamentable que no refleja el trabajo que se realiza en la institución", agregó Cecilia Miatelo, directora de la escuela cordobesa IPET 267 de la localidad de Bell Ville al medio local Cadena 3. Al ser consultada sobre su sensación por el hecho, la autoridad educativa expresó: "Repudio total, obvio. Esto está manifestado en los comunicados de los otros alumnos, tanto de ese curso como de las otras divisiones". Miatelo afirmó en la entrevista que la escuela trabaja en educación sexual integral, pero reconoció que "hay algo que estos alumnos no aprendieron o estos aprendizajes no fueron lo suficientemente significativos para ellos". La docente dijo que los estudiantes de ese curso regresarán al aula el lunes próximo: "Ahí veremos la situación y conversaremos con ellos también para ver cuántos fueron [los responsables]. Lo que sí sabemos es que esto fue dentro de una habitación y que no salió de ahí. El problema es que se viralizó en las redes". "Veremos qué acciones reparadoras deberán realizar", apuntó. No obstante, consideró: "Esto es un claro atentado a nuestro acuerdo de convivencia".

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:16

Desalojan a alumnos de secundaria en Iztapalapa por muerte de estudiante

La SSC capitalina confirmó el fallecimiento del menor de 14 años

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:03

Sheinbaum confirma muerte de dos estudiantes de la UV por lluvias en Veracruz tras reporte de 192 alumnos desaparecidos

Los nuevos datos presentados en "La Mañanera del Pueblo" contrastan con las declaraciones del rector Martín Aguilar Sánchez al decir que estas cifras "son falsas"

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:16

Una profesora llega a clase ebria y cambia las clases teóricas de sus alumnos por dibujos animados: "Una persona poco agradable"

La sustituta llevaba apenas unos días en el colegio y había mostrado escaso interés en las actividades educativas

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:46

Rector de la Universidad Veracruzana niega que hayan desaparecido 192 alumnos: estudiantes reclaman falta de prevención

En redes sociales se han viralizado algunos videos con testimonios de lo que habrían vivido alumnos foráneos durante las inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:35

Beca Benito Juárez 2025: ¿Aún hay registros para alumnos de preparatoria?

La iniciativa abrió un nuevo periodo de inscripciones desde el pasado 1 de octubre

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:10

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 ¿Aún hay registros para alumnos de universidad?

El programa entrega a cada participante un apoyo económico bimestral de 5,800 pesos

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:01

"Gorda de mierda", "puta inútil" y "mal follada": El Supremo confirma cuatro años y medio de prisión para un sargento alumno por insultar a sus compañeras y superiores

Ha sido condenado por dos delitos de insulto a superior, uno de abuso de autoridad y dos delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas

Fuente: La Nación
10/10/2025 16:18

Qué se sabe de la salud de los alumnos heridos tras la explosión en la Feria de Ciencias de Rancagua

Una explosión durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino dejó 17 heridos, cuando un experimento que simulaba la erupción de un volcán falló. Una alumna de 10 años resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital Garrahan. Autoridades investigan las causas del suceso.El estado de salud de los afectadosLa explosión causó lesiones de diversa gravedad a 17 personas, en su mayoría estudiantes, quienes recibieron atención médica en hospitales cercanos. Una alumna de 10 años sufrió un impacto directo en la cara y su estado es crítico. El intendente Javier Martínez declaró a LA NACION que la niña presenta posible compromiso ocular y daño cerebral, es por esto que se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado.Una docente de 45 años también resultó herida en un ojo y fue operada en San Nicolás de los Arroyos. Su estado es estable, aunque existe riesgo ocular. Los demás heridos sufrieron contusiones, heridas y signos de intoxicación. Fueron estabilizados, permanecieron en observación y recibieron el alta médica.El fallido experimento del volcánEl incidente ocurrió durante la feria de ciencias anual del Instituto Comercial Rancagua, cuando un grupo de alumnos presentó un experimento para simular la erupción de un volcán. Una alumna explicó en un video en redes sociales que la maqueta contenía tubos con azufre picado, carbón picado y una sal especial. Según ella, estos elementos "iban a formar una pólvora" para generar la explosión.Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóAl encender el experimento con un encendedor, las llamas se propagaron y causaron una fuerte explosión. Los restos de material en llamas alcanzaron a los presentes: "Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer", relató una madre presente en el lugar al medio La Opinión.Investigación en cursoTras la explosión, ambulancias y equipos de emergencia asistieron a los heridos y los trasladaron a hospitales. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad en el aula y el patio de la institución.La Fiscalía 1 investiga las causas del incidente y los materiales utilizados. El intendente Martínez señaló que "el uso de pólvora no es común para los experimentos" y esto pudo haber influido en la explosión. Añadió que "todo el cuerpo directivo del colegio podría estar imputado en las próximas horas".Declaraciones del intendente MartínezEl intendente de Pergamino, Javier Martínez, habló con LA NACION sobre el incidente. Confirmó que la alumna de 10 años sufrió graves heridas en la cara y su estado es "muy delicado". "A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero que es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador", detalló.Martínez también informó sobre la docente herida en un ojo y la atención brindada a los demás lesionados e hizo hincapié en la investigación en curso sobre el uso de pólvora y las posibles responsabilidades de las autoridades escolares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucía Pereyra.

Fuente: Infobae
10/10/2025 01:05

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo será el próximo registro para que nuevos alumnos se integren?

La iniciativa entrega un recurso económico de 1,900 pesos de forma bimestral

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:05

Beca Benito Juárez 2025: ¿Quiénes deben realizar el registro de octubre, alumnos o padres de familia?

La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos a través de la tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:10

Universidades tecnológicas y politécnicas rompen récord de alumnos inscritos

El aumento en la demanda de carreras técnicas y ciclos cortos fortalece la formación de talento joven, asegura la SEP

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:21

Examen de Admisión de San Marcos: 37 alumnos de colegio de Carabayllo lograron ingresar a la Decana de América

Durante el examen de admisión 2026-I de las dos primeras fechas del proceso, la mayoría también ocupó los primeros puestos

Fuente: La Nación
07/10/2025 00:18

El plan de Zohran Mamdani si es elegido alcalde que impacta a los alumnos destacados en Nueva York: a cuántos hispanos afecta

Zohran Mamdani, el candidato demócrata que encabeza las encuestas para convertirse en el próximo alcalde de Nueva York, desató una fuerte controversia al anunciar que pretende eliminar los programas para alumnos con altas capacidades en las escuelas públicas de nivel inicial. Su propuesta busca reemplazar la actual estructura de enseñanza diferenciada por un sistema uniforme que priorice la equidad sobre la selección académica. La medida afectaría a miles de estudiantes, entre ellos a un número considerable de niños hispanos.Mamdani propone un cambio radical en el modelo educativo de Nueva YorkSegún detalló The New York Times, Mamdani planea eliminar los programas de "Gifted and Talented" â??dirigidos a estudiantes con rendimiento superiorâ?? para los niveles de kínder y primer ciclo de primaria. En la actualidad, unos 2500 alumnos de los aproximadamente 55.000 que cursan el jardín de infantes en la Gran Manzana acceden a esta modalidad especial, que ofrece el mismo plan de estudios que las clases regulares, pero con un ritmo acelerado y contenidos adaptados.El plan no afectaría a quienes ya integran los programas, pero impediría el ingreso de nuevos estudiantes antes del tercer grado. De ser electo, el político retomaría la política educativa que impulsó el exalcalde Bill de Blasio en 2021, cuando intentó eliminar las pruebas de admisión para niños de cuatro años y reemplazarlas por un sistema más inclusivo. Sin embargo, esa iniciativa fue revertida por el actual alcalde, Eric Adams, quien decidió ampliar la oferta y mantener el proceso de nominación por parte de maestros de preescolar.Mamdani sostuvo que su administración garantizaría "una educación temprana de alta calidad para todos los niños, que despierte su curiosidad y fomente su aprendizaje". Además, propuso un plan de guarderías gratuitas para todos los menores de cinco años, con el objetivo de "asegurar el acceso igualitario al cuidado y la educación desde los primeros años".El argumento de Mamdani para modificar el sistema educativo de Nueva York: la equidad y la brecha racialLa campaña de Mamdani argumentó que el sistema actual reproduce desigualdades raciales y socioeconómicas. The Washington Post señaló que los programas para estudiantes destacados fueron históricamente criticados por aumentar la segregación en las escuelas públicas. Según los datos más recientes, el 66% de los alumnos del sistema escolar de Nueva York son afroamericanos o hispanos, pero solo el 21% de ellos participa en las clases para alumnos con altas capacidades.La portavoz de la campaña, Dora Pekec, afirmó que "identificar la capacidad académica a los cuatro años es difícil de hacer de manera objetiva, ya sea mediante exámenes o nominaciones de docentes". Por eso, según explicó, el nuevo modelo "asegurará que todos los estudiantes reciban una educación temprana de calidad que les permita ser desafiados y realizados".Sin embargo, los críticos sostuvieron que eliminar estos programas perjudicaría a los niños que necesitan un entorno más exigente. Según The Washington Post, Mamdani pisa terreno peligroso al poner la equidad por encima de la oportunidad educativa. Es que su propuesta podría imponer un modelo único que ignore las necesidades especiales de los alumnos con mayor capacidad intelectual.Las voces de los padres y el temor por el futuro académico de los niños de Nueva YorkLa iniciativa generó un rechazo inmediato entre algunos grupos de padres. Yiatin Chu, cofundadora de la organización Parent Leaders for Accelerated Curriculum and Education, calificó a Mamdani como "de Blasio 2.0", en alusión al intento frustrado del exalcalde de eliminar los programas de talento. "Los padres ven en estas clases una oportunidad para que sus hijos accedan a mejores escuelas secundarias y universidades. Quitarlas no resuelve la desigualdad, solo borra las posibilidades de quienes hoy se benefician", expresó a The New York Times.Los defensores de los programas actuales también argumentaron que la verdadera solución radica en ampliar la oferta y mejorar los métodos de selección, para garantizar que los niños de comunidades subrepresentadas â??en especial los hispanos y afroamericanosâ?? tengan igual acceso. El caso de Declan López, una niña latina que estudia en una escuela para estudiantes con talento excepcionalMientras el debate político se intensificó, historias como la de Declan López, una niña con ascendencia cubana, venezolana y trinitense, ilustran la complejidad de definir el talento desde la infancia. De acuerdo con un informe de Univisión, la pequeña fue admitida en 2023 en la prestigiosa sociedad MENSA, que reúne a personas con los coeficientes intelectuales más altos del mundo.Su madre relató que desde temprana edad notó algo distinto en ella: "Aprendió a hablar y caminar mucho antes que otros niños. A los 18 meses comenzó a contar en mandarín, y ese fue el momento en que supe que era especial". Declan poseía por ese entonces un coeficiente intelectual de 137 y un nivel de lectura equivalente al de un alumno de primaria. Ante este diagnóstico, sus padres acudieron a especialistas y lograron inscribirla en una escuela para estudiantes con talento excepcional.

Fuente: Clarín
06/10/2025 15:00

Tragedia en el aire: algo salió mal y un instructor de paracaidismo murió durante un salto con su alumno

Era un profesional con más de 5.000 saltos de experiencia, pero su última práctica fue fatal.Tras el impacto, el estudiante quedó atrapado en un árbol.

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:35

Un delincuente sexual usó documentos falsos para inscribirse como alumno a una secundaria de Minnesota

El hombre de 22 años también logró unirse al equipo de futbol americano de la escuela y participar en varios entrenamientos

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:32

Alumnos de seis primarias se intoxican tras ingerir desayunos en Tijuana, Baja California

De acuerdo con reportes, se trataría de más de 30 estudiantes que presentaron malestares por consumir alimentos en mal estado

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:11

El Ardal, la escuela inclusiva con más de 30 años de historia que se resiste a desaparecer: el futuro de 140 alumnos y 25 profesores en el aire

140 alumnos, 30 de ellos con necesidades especiales, y 25 profesores esperan una resolución judicial que podría dejarles en la calle habiendo comenzado ya el curso escolar

Fuente: Página 12
03/10/2025 12:09

Mendoza: impulsan multas millonarias para padres de alumnos que hagan bullying

Serán de hasta $2.100.000 y un máximo de 50 días de trabajo comunitario. Serán de cumplimiento efectivo para los adultos que no intervengan ni acompañen la corrección de conductas violentas de sus hijos.

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:00

No todos juegan la misma partida con la IA en la FP: los alumnos que pueden preguntarle a sus padres en vez de a ChatGPT mejoran en pensamiento crítico

El uso de la IA es mayor en centros públicos, pero los alumnos de los centros privados obtienen más formación acerca del uso, riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:03

Cuotas obligatorias, alumnos apartados por impago y falta de transparencia en los precios: los colegios concertados bajo la lupa

Los centros concertados "vulneran la gratuidad de la enseñanza" y presionan a las familias a pagar cuotas que han crecido entre un 16% y 23% en los últimos años

Fuente: La Nación
30/09/2025 14:18

Ampliaron la denuncia en la Justicia contra los alumnos que entonaron cánticos antisemitas

Funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires se presentaron el lunes en la Escuela Humanos, en Canning, tras la difusión del video de cánticos antisemitas durante el viaje de egresados. Durante la jornada convocaron a las familias, mantuvieron reuniones con los estudiantes y propusieron instancias de reflexión conjunta con los alumnos de la ORT. Según explicaron a LA NACION, la idea es "avanzar en espacios que fortalezcan la conciencia ciudadana, el diálogo y la convivencia democrática; y promover pedidos de disculpas sinceros y vínculos pacíficos".El caso también sumó nuevas derivaciones judiciales. El abogado Jorge Monastersky, que fue el primero en presentar una denuncia penal, confirmó a LA NACION que amplió su presentación inicial e incorporó testimonios que revelan que los episodios de discriminación no se limitaron al video viralizado, sino que se repitieron en distintas ocasiones dentro del hotel que los adolescentes compartieron con alumnos de la escuela ORT. "No fue una vez, sino varias veces en el hotel, y escaló un poco más", señaló.Monastersky explicó que su denuncia, presentada el domingo en la Fiscalía de la Ciudad, se enmarca en la Ley 23.592 contra actos discriminatorios y discursos de odio. Allí pidió la individualización de los alumnos, del coordinador de la empresa de viajes Baxtter y del padre acompañante que aparece en el registro. También solicitó medidas para preservar las pruebas digitales y evitar que se eliminen las imágenes de la red X. "Lo que busco es que se entienda que la Justicia actúa, que los hechos tienen consecuencias y que hay que ser responsables. Hay una prevención general: esto es un delito y no es una cuestión menor", explicó.ABERRANTE ANTISEMITISMO EN ARGENTINAAlumnos de la escuela "Humanos" durante su viaje de egresados cantando "Hoy quemamos judíos". El coordinador de la empresa Baxter se suma a los mismos. El hecho fue el 10/9Dato de color, la escuela dice ser "Embajadora Mundial de la paz" pic.twitter.com/lcuLp0rU00— Dani Lerer (@danilerer) September 28, 2025El abogado sumó además la declaración de una exalumna que denunció haber recibido hostigamiento constante por parte de los mismos jóvenes en otros ámbitos escolares, aunque aclaró que no se trataba de situaciones vinculadas al viaje, sino a conductas previas de agresión. Según Monastersky, esos antecedentes refuerzan la idea de que no se trató de un hecho aislado, sino de un patrón sostenido. El letrado remarcó que su objetivo es que, además de las sanciones penales, se promuevan instancias educativas como cursos de concientización, talleres sobre el Holocausto o capacitaciones sobre el ataque del 7 de octubre de 2023, para que los responsables comprendan la gravedad del discurso de odio.En paralelo, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reforzó su posición pública. A través de sus redes sociales, la entidad expresó: "El antisemitismo no solo afecta a la comunidad judía, sino a toda la sociedad. Por eso, trabajamos en dos caminos complementarios: la vía judicial, cuando se configura un delito, y la educación, que es la herramienta fundamental para transformar y prevenir. Expresamos nuestro repudio y llevamos claridad sobre la importancia de trabajar frente a estas conductas. Reforzamos nuestro compromiso con una sociedad libre de odio y discriminación". La Escuela Humanos, que en los últimos días emitió tres comunicados, señaló en el primero que "repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados", que repudia "la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo" y que "se adoptarán medidas internas". View this post on Instagram A post shared by Escuela Humanos (@humanosescuela)En un segundo texto indicó: "Estamos organizando talleres y actividades de reflexión orientados a promover la convivencia, el respeto y la inclusión social, con el objetivo de que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse".Y agregó: "Hemos tomado contacto con la DAIA, con quien emprenderemos un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido". View this post on Instagram A post shared by Escuela Humanos (@humanosescuela)En el tercer comunicado afirmó: "Hemos mantenido una reunión con los alumnos involucrados a fin de analizar y esclarecer los hechos, y otra con sus familias, quienes de buena fe y con preocupación presentaron sus disculpas a la institución", y precisó que "recibimos a la inspectora, al jefe regional y a la subdirectora de DIEGEP, con quienes compartimos información y definimos acciones a seguir en el marco institucional y dentro de la normativa vigente". View this post on Instagram A post shared by Escuela Humanos (@humanosescuela)El hecho que detonó la polémica ocurrió el 10 de septiembre, cuando en un ómnibus de doble piso un grupo de alumnos de sexto año coreó la frase "hoy quemamos judíos", mientras eran arengados por un coordinador de la empresa Baxtter y por un padre que viajaba como adulto acompañante. El video, que se conoció el domingo pasado luego de que fue publicado por el periodista Dani Lerer en la red X, generó repudio inmediato y múltiples denuncias judiciales.Además de la presentación de Monastersky y de la DAIA, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también acudió a los tribunales para denunciar a los responsables por instigación a cometer delitos y discriminación. En tanto, la Secretaría de Industria y Comercio imputó a la empresa Baxtter por infracción a la Ley de Defensa del Consumidor y advirtió que la sanción podría alcanzar los $2100 millones.En medio de este escenario, Baxtter anunció que apartará de sus funciones al coordinador que aparece en el video. La compañía reiteró su "enérgico rechazo" a los cánticos y aseguró que reforzará la capacitación de su personal para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.Según la denuncia presentada, los hechos no se reducen al episodio registrado en el micro. Monastersky afirmó que se repitieron expresiones antisemitas en el hotel donde se alojaban los estudiantes y agregó el testimonio de una exalumna que señaló antecedentes de hostigamiento escolar. Con esas incorporaciones, la causa quedó a la espera de que la Justicia determine competencias y responsabilidades.Presidente de la DAIAEn paralelo, las autoridades educativas provinciales convocaron a las familias, organizaron reuniones con los alumnos y propusieron talleres de reflexión, además de instancias de encuentro con la escuela ORT. La DAIA, por su parte, acompañará el proceso pedagógico y continuará con la vía judicial. "Argentina tiene una tradición de convivencia multicultural y la Constitución garantiza la libertad de culto", señaló Monastersky, al fundamentar su presentación.

Fuente: La Nación
30/09/2025 11:18

Cantos antisemitas en el viaje de egresados: acusaron al padre responsable de hacerle bullying a los alumnos de la ORT

El escándalo por el video en el que un grupo de alumnos del colegio Humanos entona un cántico antisemita durante su viaje de egresados, compartido con estudiantes de la ORT, continúa su escalada. Tras la intervención de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la denuncia del Gobierno contra la agencia de viajes Baxtter y sus coordinadores, ahora una madre de un alumno de la ORT rompió el silencio y acusó al padre acompañante â??que también aparece en las imágenesâ?? de "hacer bullying" a los chicos."Como dice mi hijo, era bastante 'gede'. Los bulleaba. Mi hijo me contaba que en los hoteles había espacios comunes y, si los chicos estaban viendo un partido, ellos querían cambiarlo. Los chicos lo manejaban bien: o se quedaban ellos o se iban", relató Marisa este martes en diálogo con Radio Mitre.En el video â??grabado el 10 de septiembre y viralizado el último fin de semanaâ?? se ve al coordinador de Baxtter y al padre arengando a los jóvenes a cantar. "Hoy quemamos judíos", se escucha a los adolescentes a bordo del micro de dos pisos."No me sorprendió que este padre participara. Mi hijo ya me había contado que se comportaba como un adolescente, que era un bully. Cuando se sentían acosados, los chicos simplemente se daban vuelta y se iban", agregó Marisa, y siguió: "Sí me hiela la sangre escuchar a chicos de la edad de mi hijo repetir â??por ignorancia o por copiar un discurso de odioâ?? algo tan grave que ocurrió hace apenas 80 años y hace dos años (en alusión al ataque del grupo terrorista Hamas en Israel".La mujer también contó que, para evitar incidentes, le pidió a su hijo que se quitara la estrella de David, uno de los principales símbolos del judaísmo, durante lo que restaba del viaje a Bariloche."En el aeropuerto ya habían tenido roces, pero los chicos se contuvieron. Todos los días hubo rosca e intenciones de pelear, y al final se decidió que viajaran en un micro aparte. La empresa había dicho que, si había inconducta de un chico, se volvía, pero eso nunca pasó: terminaron compartiendo todo el viaje en Bariloche", relató. View this post on Instagram A post shared by Escuela Humanos (@humanosescuela)Y detalló: "Les tiraron agua y les dijeron que a los judíos no había que pedirles permiso. El bitajón (una persona de la colectividad designada para cuidar y acompañar a los estudiantes) llegó e hizo la denuncia en la DAIA. Aislaron a este chico en el último piso para que no se crucen"."Vivimos esta situación en donde los chicos tienen que estar con más cuidado, es horrible, más con todo lo que está pasando en Medio Oriente, el antisemitismo está a flor de piel. Espero que esto sirva para que puedan aprender y saber de historia, no está bueno el odio. Que por lo menos les aplique la doctrina Rafecas, que hagan un curso", pidió la mujer. Por su parte, la escuela Humanos emitió un comunicado el lunes en el que repudió el accionar de los alumnos y del padre responsable y aseguró que "tomarán medidas" enmarcadas en el compromiso con los valores de la institución. Además, también remarcaron que ya se comunicaron con la DAIA para "emprender un trabajo de capacitación y revisión".

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:41

El Gobierno imputó a la empresa de viaje de egresados que estaba a cargo de los alumnos que se grabaron con cánticos antisemitas

A través de la Secretaría de Industria y Comercio se apuntó contra Baxxter, quien era responsable por los chicos que se filmaron cantando "hoy quemamos judíos". Qué delitos se les marca y la millonaria multa que podría pagar

Fuente: La Nación
29/09/2025 18:18

Qué dice el nuevo comunicado del colegio de los alumnos que hicieron cánticos antisemitas en un viaje de egresados

Con un segundo comunicado, más extenso pero menos enfático, la Escuela Humanos, a la que asisten el grupo de estudiantes que durante su viaje de egresados realizaron cantos antisemitas, volvió a rechazar el accionar de sus estudiantes e insistió en el pedido de disculpas aunque este texto ya no habló de sanciones para las personas involucradas, como el primero, donde se decía que se "adoptarán las medidas correspondientes". En cambio, se informó que se impulsarán talleres y espacios de reflexión. También que se buscará trabajar junto a la "otra escuela involucrada". Así se hace referencia a los alumnos de la escuela ORT Argentina, una institución judía abierta a la comunidad, con quienes los estudiantes de Humanos compartieron el viaje.En la puerta de la escuela, en el partido de Canning, en el Sur del conurbano bonaerense, los medios y los padres esperaban novedades. Pero todo era hermetismo, hasta que finalmente se dieron a conocer los comunicados, publicados en la cuenta de Instagram del colegio.Desde temprano hubo un movimiento distinto en el Colegio Humanos, ubicado sobre la calle José Champagnat en medio de una zona de casas quintas y countries. Tras la viralización ayer del video en donde un grupo de estudiantes de la Escuela Humanos cantaron una canción que decía "hoy quemamos judíos", el colegio recibió a la inspectora, al jefe regional y a la subdirectora de Dirección de Educación de Gestión Privada. Por otra parte, en el nuevo comunicado aseguran que lo ocurrido "no refleja los valores de la institución". Y agregan: "Ni siquiera reflejan la conducta diaria de nuestros estudiantes, incluidos aquellos que participaron en el cántico", una frase que resulta llamativa en este contexto.El texto completo"La Escuela Humanos repudia enérgicamente todo tipo de expresiones discriminatorias y excluyentes. Más allá de la perplejidad que nos generó el contenido del cántico viralizado en redes sociales â??entonado por un grupo minoritario de alumnos de sexto año durante su viaje de egresadosâ??, consideramos importante aclarar lo siguiente:a) El hecho ocurrió en un ámbito ajeno a nuestra institución.b) El viaje de egresados no es organizado por la Escuela Humanos.c) Tanto la organización como cualquier situación derivada de ese viaje son ajenas a la responsabilidad de la escuela.d) Como institución educativa, asumimos la tarea de evitar la reiteración de este tipo de episodios. Para ello hemos mantenido una reunión con los alumnos involucrados a fin de analizar y esclarecer los hechos, y otra con sus familias, quienes de buena fe y con preocupación presentaron sus disculpas a la institución. Asimismo, recibimos a la inspectora, al jefe regional y a la subdirectora de DIEGEP, con quienes compartimos información y definimos acciones a seguir en el marco institucional y dentro de la normativa vigente", señala el documento, subido hace pocos minutos a las redes sociales de la escuela. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Escuela Humanos (@humanosescuela) El video viralLas disculpas aluden a un video del miércoles 10 de septiembre â??que recién se viralizó este domingoâ?? en el que se observa a los estudiantes entonando cánticos antisemitas dentro de un ómnibus de dos pisos. En las imágenes también aparecen un coordinador de la empresa de viajes Baxtter y un padre que había acompañado al grupo como adulto responsable."Desde el primer día que abrimos nuestras puertas, asumimos el compromiso pedagógico que nos corresponde. En este sentido, estamos organizando talleres y actividades de reflexión orientados a promover la convivencia, el respeto y la inclusión social, con el objetivo de que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse", señalan desde la escuela en el comunicado.ABERRANTE ANTISEMITISMO EN ARGENTINAAlumnos de la escuela "Humanos" durante su viaje de egresados cantando "Hoy quemamos judíos". El coordinador de la empresa Baxter se suma a los mismos. El hecho fue el 10/9Dato de color, la escuela dice ser "Embajadora Mundial de la paz" pic.twitter.com/lcuLp0rU00— Dani Lerer (@danilerer) September 28, 2025"Del mismo modo, hemos tomado contacto con la DAIA, con quien emprenderemos un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido. Entendemos que los discursos de odio, lamentablemente tan presentes en la actualidad, alimentan conductas que van en contra de la sana convivencia y trascienden el ámbito escolar, atentando contra los valores que buscamos transmitir", puntualiza. "Asimismo, estamos trabajando de manera conjunta con la otra escuela involucrada, [ORT Argentina] con el fin de que toda la comunidad educativa tome conciencia de lo sucedido y se generen instancias de reflexión y aprendizaje compartidas. Estos lamentables sucesos no representan en absoluto los valores que inspiran la labor educativa de la Escuela Humanos, ni reflejan la conducta diaria de nuestros estudiantes, incluidos aquellos que participaron en el cántico. De allí nuestra sorpresa y consternación", apunta."Desde nuestro nombre y nuestro ideario, hasta cada una de las actividades curriculares y extracurriculares que llevamos adelante, nuestro propósito ha sido, es y será siempre el de promover una convivencia pacífica, respetuosa, colaborativa y empática. Renovamos cada día nuestro compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio, convencidos de que la educación es la herramienta fundamental para construir una sociedad más humana e inclusiva", agrega el comunicado.El director de la Escuela Humanos, Carlos Cosentino, en diálogo con Telefé Noticias habló de cómo fue el día después en el escuela y con los estudiantes involucrados. Dijo que desconocía de la existencia de el video hasta que fu: "Hablamos con las familias que habían acompañado, como para tratar de que nos informen un poco más de la situación. Es muy grave lo que pasó, nosotros lo repudiamos totalmente", dijo y contó que en ese momento, los estudiantes estaban ingresando a la escuela. "Vamos a trabajar inmediatamente con el grupo, citamos a los papás del grupo también y a las mamás para dar una intervención, evaluar todo el caso y tomar medidas", dijo. También confirmó que habían dialogado con la DAIA. "Ayer por la tarde nos pusimos en contacto con la DAIA, también presentamos la denuncia, y vamos a estar trabajando con ellos (los estudiantes) articuladamente, como para generar una propuesta de intercambio y dimensionar lo que ha pasado en toda la comunidad educativa", agregó.

Fuente: La Nación
29/09/2025 11:18

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

El Gobierno denunció a la agencia de viajes Baxter Viajes Express y a sus coordinadores por los cantos antisemitas que profirieron los alumnos del colegio Humanos contra estudiantes del instituto ORT durante un viaje de egresados, el 10 de septiembre pasado. El Gobierno pidió a la justicia que haga cesar "de manera inmediata" la difusión del video con los cantos, que se viralizó en redes sociales.La presentación fue realizada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y alcanza a los responsables del grupo y otras personas que cantando instaron a "quemar judíos".La denuncia, que es por los delitos de instigación a cometer delitos y discriminación, se basa en un video publicado en la red social X en el que puede verse a un grupo de alumnos de la Escuela Humanos en un micro de turismo estudiantil en el que también se encontraba personal de la empresa de turismo Baxter Viajes Express, entonando cánticos antisemitas.Expresaban al unísono: "Hoy quemamos judíos", arengando con las manos. En el video puede verse que ningún responsable los detiene; por el contrario, alguien que parece ser un coordinador, participa. La denuncia menciona que el video es "aberrante", que constituye un "acto discriminatorio" de "contenido antisemita" y que es un hecho de "incitación al odio contra las personas de religión judía" y de "incitación a cometer graves delitos de odio contra todos aquellos que formen parte de dicha comunidad".El Gobierno pidió mandar un oficio a la Escuela Humanos y otro a la agencia de viajes para que se identifique a los profesores, maestros, personal de la escuela, padres o madres y a los coordinadores del viaje y choferes."Una prueba irrefutable resulta la declaración inadmisible formulada a modo de comunicado por la empresa Baxter Viajes Express que reconoce los hechos y su indudable participación en ellos", dice la denuncia.Se trata, explica, de una "grave lesión contra la dignidad humana y contra la integridad moral de las personas de religión judía". "Tanto las personas no identificadas que esbozaron los cánticos antisemitas, los tutores y coordinadores responsables de la escuela y de la empresa de turismo, los representantes legales de ambas y quienes luego difundieron ese repudiable video instigaron públicamente mediante su reproducción a un número indeterminado y masivo de personas de forma seria y relevante a cometer un delito determinado (genocidio) contra un grupo determinado de personas (la comunidad judía)", señala el texto.No se trata de un "juego de estudiantes", dice la presentación, sino que "su repudiable contenido excede esas meras expresiones, constituyendo una clara instrucción de cómo llevar a cabo el delito (quemando judíos)"."Teniendo en cuenta la rapidez y masividad con la que se está difundiendo el video con contenido que perjudica en forma directa a toda la comunidad judía; solicitamos se arbitren los medios necesarios para que se haga cesar de inmediato la reproducción y/o difusión de dicho material", pide el Gobierno.

Fuente: La Nación
29/09/2025 10:18

Qué dijo el colegio de los alumnos que hicieron cánticos antisemitas en un viaje de egresados

La escuela Humanos, a la que asiste el grupo de estudiantes que fue repudiado por entonar cánticos antisemitas durante el viaje de egresados que compartían con alumnos de la ORT, emitió un comunicado en el que condenó el accionar de los jóvenes e indicó que tomaron contacto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). "Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados. De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes", añadió el colegio ubicado en Canning, zona sur del conurbano bonaerense.Las disculpas aluden a un video del miércoles 10 de septiembre â??que recién se viralizó este domingoâ?? en el que se observa a los estudiantes entonando cánticos antisemitas dentro de un micro de dos pisos. En las imágenes también aparecen un coordinador de la empresa de viajes Baxtter y un padre que había acompañado al grupo como adulto responsable."Hoy quemamos judíos", se escucha cantar a los adolescentes. "Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática", subrayó la institución, que anticipó la adopción de medidas internas â??sin dar precisionesâ?? y confirmó que trabajará junto a la DAIA en tareas de capacitación y revisión.ABERRANTE ANTISEMITISMO EN ARGENTINAAlumnos de la escuela "Humanos" durante su viaje de egresados cantando "Hoy quemamos judíos". El coordinador de la empresa Baxter se suma a los mismos. El hecho fue el 10/9Dato de color, la escuela dice ser "Embajadora Mundial de la paz" pic.twitter.com/lcuLp0rU00— Dani Lerer (@danilerer) September 28, 2025El videoLas imágenes -que generaron críticas y cuestionamientos en redes sociales, incluso del mismo presidente Javier Milei- fueron compartidas por el usuario de X Dani Lerer en su cuenta de la red social. Consultado acerca del contenido, Lerer indicó a LA NACION que no había sido compartido por los alumnos en las redes sociales, sino que se lo enviaron a él directamente. Destacó la presencia del padre acompañante del grupo, a quien se puede ver arengando desde la primera fila, del lado izquierdo del transporte.A partir de la viralización del posteo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal por actos discriminatorios contra la comunidad judía, según está previsto en la ley 23.592. En su presentación, el letrado solicitó a la Justicia "medidas urgentes de preservación de la evidencia digital, producción de prueba pericial informática y la citación" a las personas que identifique la investigación a partir de esas pruebas. También requirió que se pida a la red X no eliminar el contenido del posteo, incluido el video, hasta que se haya resguardado, más allá de que la empresa decida retirarlo del acceso para la búsqueda pública. "La idoneidad de la expresión [por el cántico de los alumnos de la Escuela Humanos] para generar un clima hostil y de menosprecio cumple el estándar típico de incitación exigido por la norma [ley 23.592]: la figura no requiere resultado de concreción del acto discriminatorio -se consume con la instigación-, atendiendo a la peligrosidad de la conducta que socava la convivencia y la igualdad", calificó el abogado denunciante.La respuesta de BaxxterPor su parte, Baxxter, la empresa de viaje de egresados que llevó a los adolescentes, también publicó un mensaje de disculpas por lo sucedido: "Ante los hechos que han sido de público conocimiento por la viralización en redes sociales de un video donde un grupo de estudiantes de viaje de egresados realizan cánticos y expresiones totalmente repudiables, la empresa Baxtter desea expresar su categórico y enérgico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica"."Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad. Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse nunca más". Al mismo tiempo, mostraron que también mantuvieron reuniones con la DAIA.

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:51

El director de un colegio lo mantiene abierto un día de huelga, un profesor lo reprende delante de los alumnos y es sancionado: el caso termina en los tribunales

El docente ha sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo por diez días en Italia

Fuente: Perfil
28/09/2025 23:36

Alumnos y un coordinador de egresados fueron repudiados por cánticos antisemitas en Bariloche

El hecho se viralizó en redes sociales y provocó una ola de rechazo del presidente y dirigentes de distintos espacios políticos. Leer más

Fuente: Infobae
27/09/2025 23:35

Esta fue la inspiración de Lex Ashton para matar a un alumno de CCH Sur

El presunto homicida se encuentra hospitalizado y bajo vigilancia policiaca

Fuente: Infobae
27/09/2025 14:13

CCH Sur: tras asesinato de alumno, la UNAM plantea reforzar seguridad con reconocimiento facial y cámaras

Autoridades universitarias presentaron a estudiantes un plan que contempla lectores de credenciales, arcos de seguridad y cámaras de reconocimiento facial

Fuente: Infobae
27/09/2025 03:06

La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la "mejor escuela del mundo" por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos y con el apoyo de aliados clave, un colegio público con resultados destacados

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:39

Docente organizaba peleas de box entre escolares en colegio de Junín: padres exigen su retiro, pero alumnos afirman que solo "jugaban"

La UGEL de la región inició la investigación enviando una comisión al colegio para recabar testimonios y pruebas, con el fin de establecer responsabilidades y posibles sanciones

Fuente: Infobae
26/09/2025 18:02

Beca Benito Juárez 2025: las dos cosas que deben hacer los alumnos de preparatoria antes de registrarse en octubre

La iniciativa abrirá una nueva convocatoria el siguiente mes para que más alumnos de preparatoria puedan integrarse

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:15

Así describen alumnos de CCH Sur a Lex Ashton: "Tenía una vibra bien rara y daba miedo"

El presunto homicida se encuentra hospitalizado y bajo custodia policíaca

Fuente: Perfil
25/09/2025 16:00

Alumnos presos: El incumplimiento de la Ley de Educación aumenta la reincidencia

El sistema educativo en las cárceles debería garantizar la escolaridad obligatoria a todos los internos, pero en la práctica esto no se cumple. Sin embargo, esta situación limita las oportunidades de los internos, a pesar de los programas educativos exitosos que ya existen en algunas unidades penitenciarias. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:04

Miquel, el profesor condenado por abuso a un alumno de 17 años y fingió su desaparición: "No olvido tu traición, tu exceso de imaginación"

El profesor se reincorporó a la docencia en septiembre de 2025, pero los padres organizaron una huelga para que ningún alumno comience las clases

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:11

Ataque en CCH Sur: Lex Ashton confesó que quería asesinar a seis alumnos

El joven se trató seis meses en el psicólogo de la UNAM, pero en agosto de 2024 tuvo una fuerte recaída

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:17

Desalojan a alumnos de la Prepa 6 de la UNAM por presunta amenaza de explosivos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó a Infobae México que se encuentran sus elementos en la zona

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:08

Alumnos de CCH Sur realizan marcha silenciosa por la paz hacia Rectoría de la UNAM

Las y los estudiantes buscan justicia para su compañero asesinado el 22 de septiembre

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:58

Morgan Quero promete apoyo y coordinación policial ante extorsión y amenazas a alumnos de colegio de Carabayllo

Delincuentes exigieron dinero a la promoción del sexto año del colegio Ciro Alegría, generando temor entre padres y estudiantes. Las clases presenciales fueron suspendidas por seguridad

Fuente: Infobae
24/09/2025 08:29

Una profesora es apuñalada por un alumno de 14 años: sufrió heridas en la cara y fue evacuada por los bomberos

El menor ya había sido señalado en marzo de este año debido a su fuerte interés por las armas y las personalidad de Hitler

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:57

Alumno de la UNAM se quita la vida y en su despedida pide hablar sobre salud mental

El estudiante dejó un mensaje en el grupo de la Facultad de Arquitectura

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:28

Alumnos de CCH Sur marchan en Rectoría de la UNAM para pedir justicia por compañero asesinado

Un estudiante de 16 años fue atacado, la comunidad exige condiciones dignas

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:20

Sheinbaum extiende apoyo a la UNAM tras ataque en CCH Sur contra alumno y trabajador

La mandataria dijo que personal de la Secretaría de Gobernación ya mantiene contacto con los familiares de las víctimas, al tiempo que la agresión la conmovió porque ella estudió en dicho plantel

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:31

Extorsión en colegio de Carabayllo: banda exige pago de S/30 por alumno y autoridades suspenden clases por amenazas

Padres de familia denunciaron que la organización criminal "DESA nueva generación" amenaza a la promoción de sexto y condiciona la fiesta de clausura al pago de dinero

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:55

Hackean a la UPAO Trujillo: filtran más de 27 mil fotos de alumnos y docentes

Debido a que el campus utiliza reconocimiento facial, las imágenes podrían ser utilizadas para suplantación de identidad, creación de perfiles falsos o fraudes digitales que comprometan a los afectados

Fuente: Infobae
22/09/2025 20:21

Beca Rita Cetina 2025: ¿Alumnos de segundo y tercero de secundaria deben realizar nuevamente el registro?

El proceso de inscripción arrancó el pasado lunes 15 de septiembre y finalizará el 30 del presente mes

Fuente: Infobae
22/09/2025 17:25

Desalojan CCH Sur de la UNAM: alumno asesinó a compañero con navaja y luego se lanzó de edificio

Un trabajador del plantel resultó herido al tratar de detener al agresor

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Dónde queda la escuela bilingüe para 400 alumnos que presentó el Gobierno de la Ciudad

El Gobierno porteño presentó este viernes los detalles de la nueva escuela bilingüe para 400 alumnos en la llamada Estación Buenos Aires. El establecimiento abrirá sus puertas para el ciclo lectivo 2026 y busca consolidar un polo educativo en el sur de la Ciudad. La propuesta se enmarca en el Programa Buenos Aires Aprende.Ubicación y características del nuevo establecimientoLa nueva institución educativa se encuentra en la intersección de la avenida Suárez y la calle Monasterio, en el barrio de Barracas. Será el primer centro con nivel primario y secundario dentro del complejo habitacional Estación Buenos Aires, un predio de 56 edificios donde residen aproximadamente 8600 personas.El proyecto, anunciado originalmente en 2019 durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, se reactivó en 2023 tras una pausa por la pandemia. La escuela fue pensada para integrar un polo educativo junto a dos jardines de infantes cercanos, el Nº 16 y el Nº 17, que atienden a cerca de 200 niños.¿Cuál es la propuesta pedagógica?La escuela Estación Buenos Aires se define como un modelo bilingüe, digital e inclusivo. Ofrecerá una primaria de jornada completa con enseñanza de inglés y un bachillerato en informática con intensificación en ese idioma. La secundaria funcionará bajo los lineamientos de la política Secundaria Aprende.El plan de estudios incluye espacios dedicados a la inteligencia artificial, programación, robótica y los saberes Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Los alumnos trabajarán con más de ocho tipos de robots y tendrán acceso a laboratorios multi edad. En estos espacios, podrán validar sus trayectorias personalizadas con microcredenciales en fundamentos de inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, robótica y blockchain a través de la fundación Ethereum.La ministra de Educación, Mercedes Miguel, destacó el enfoque innovador. "Lo que más necesitamos es probar cosas que no se probaron antes. Por eso cambiamos el modelo pedagógico. Nuestra obsesión es el nivel de aprendizaje y el bienestar socioemocional", afirmó la funcionaria.El establecimiento será una Google Reference School. La formación docente incluirá certificaciones Google Nivel I y II, además del uso de Gemini, la inteligencia artificial de la compañía.Infraestructura y diseño innovadorEl edificio de tres pisos ya finalizó su obra principal y se encuentra en la etapa de montaje e instalación de servicios. El primer piso albergará a la primaria, el segundo a la secundaria y el último contará con una terraza que funcionará como patio, donde se espera que los alumnos desarrollen huertas hidropónicas.La escuela primaria dispondrá de siete aulas de clases y tres aulas especiales para usos pedagógicos diversos. La secundaria contará con seis aulas taller/laboratorio y otras tres aulas especiales de tecnología. Todos los salones podrán integrarse mediante paneles plegables y corredizos con aislación acústica. El equipamiento incluirá pantallas digitales táctiles, computadoras del Plan Sarmiento y tabletas.El diseño interior rompe con la disposición tradicional. "El mobiliario tiene mucho color. En las escuelas de Buenos Aires Aprende también removimos todos los pupitres viejos para cambiarlos por mobiliario nuevo para que el trabajo sea colaborativo", explicó Miguel. La ministra agregó: "La idea es provocar que pasen otras cosas".Ambos niveles compartirán dos bibliotecas con modalidad Bibliomaker, que combina la lectura en soporte digital y en papel. El mobiliario incluye sillones en círculo e individuales para fomentar momentos de introspección y trabajo personal.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucila Marin.

Fuente: La Nación
19/09/2025 15:18

Alumnos de tres escuelas de Mar del Sur tenían continuamente vómitos y diarrea: los padres descubrieron la causa

MAR DEL PLATA.- "Dale por favor, tenemos un quilombo". La vicepresidenta del Consejo Escolar de General Alvarado apuraba por mensaje al contratista para que le envíe el documento que debía confirmar que el agua del Polo Educativo de la localidad de Mar del Sur era potable. Tenía ante ella a varios padres de alumnos que habían sufrido vómitos, descomposturas y sarpullidos que atribuían a consecuencias de napas y tanques contaminados en esas escuelas. El certificado llegó: decía que el agua era apta para consumo, pero la desconfianza de los padres desentrañó el engaño y evitó un riesgo sanitario de dimensiones inimaginables si la situación se sostenía: los análisis enviados por el contratista eran falsos y manipulados como imagen digital para hacerlos parecer veraces, con supuestos sellos de un área especializada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Más grave aún: las máximas autoridades educativas del distrito lo sabían. A esa conclusión llegó la Justicia federal, que acaba de imputar la comisión de delito a la presidenta del Consejo Escolar de General Alvarado, Carolina Palacios; la vicepresidenta, Adriana Parodi; el tesorero, Fernán Gorostiza, y también para Ezequiel Bravo, prestador privado para la limpieza de tanques. Se los acusa por igual de defraudación a la administración pública, uso (también falsificación en el caso del contratista) de documento público falso y suministro de aguas para consumo humano disimulando su carácter nocivo y (para los tres primeros) incumplimiento de los deberes de funcionario público. "Durante mucho tiempo a nuestros hijos les dieron agua con mierda para tomar, para comer y para lavarse", acusan los padres.Los establecimientos afectados en principio son la Escuela de Educación Primaria N°2, la Escuela de Educación Secundaria N°8 y el Jardín de Infantes N°910, todos parte del complejo que tiene sus sedes en la manzana de calle 106 y 27 de Mar del Sud, a unos 10 kilómetros al sur de Miramar. Mar del Sud no cuenta con red cloacal ni de agua corriente. Este problema en el Polo Educativo tendría su origen en reiterados desbordes de su pozo séptico y la derivación de esos desechos hacia la demasiada perforación hacia las napas desde donde se abastece de agua a los tres edificios escolares.Esta semana los padres volvieron a decidir que sus chicos no vayan a clases porque las autoridades educativas dispusieron suspender el programa "Agua segura" que, desde que estalló este caso a comienzos de marzo, proveía agua embotellada para consumo e higiene de las instalaciones. Los directivos aseguran que el nuevo pozo de abastecimiento y el tanque ya están en condiciones óptimas, pero los padres entienden que falta documentación que certifique de manera "fehaciente y determinante" que no hay riesgo de contaminación. "Los papás hemos dicho que 'con los chicos no' porque acá se pasó toda raya y límite, todos nos dieron la espalda y nos dejaron solos", dijo Norberto Lamelas, padre de uno de los alumnos de primaria y quien sería luego la llave para comenzar a desenmascarar este engaño que llegaría a la justicia penal. "Nadie pensó en los pibes ni se pusieron en nuestra piel", aseguró a LA NACION. Y recordó: "Nuestros hijos iban a la escuela y les daban agua con materia fecal". Vómitos, diarrea y fiebreLa historia se comenzó a escribir bastante antes. El año pasado era tema repetido entre padres comentar sobre cuadros de vómitos, diarrea y hasta fiebre de sus hijos. Uno de ellos llegó a internación por riesgo de deshidratación. Lo llamativo fue que durante el verano, sin ir a la escuela, nada de eso se veía. Por eso el día de comienzo del actual ciclo lectivo plantearon la situación a directivos.Por propia iniciativa, con apoyo de la cooperadora, los padres avanzaron con el encargo de un estudio del agua que hizo la firma Aqualab, documento al que accedió LA NACION. El resultado fue espeluznante: lo que salía por las canillas tenía Escherichia Coli y pseudomonas, bacterias de fuerte capacidad para infectar. Así asomaba la primera explicación firme de aquellas descomposturas y algo más que sufrían los alumnos.El revuelo se armó cuando desde la escuela avisaron al Consejo Escolar de General Alvarado de este análisis negativo por fuera de lo institucional. Respondieron con otro estudio de supuesta calidad de agua óptima. Los padres exigían verlo y lo que llegó y les mostraron, con cierta demora según recuerdan, no conformó. "Una mamá es bioquímica y advirtió que tenía fallas", cuenta Lamelas, que luego y con sus dudas se fue hasta Mar del Plata en busca del Laboratorio de Bromatología de la Universidad Nacional de Mar del Plata donde supuestamente se había hecho aquel análisis bacteriológico. Pudo dar con una de las profesionales supuestamente firmantes de aquella documentación que certificaba agua potable. "Imposible esa fecha, yo estaba de licencia por maternidad", le dijo y agregó: "hace mucho tiempo que no nos piden estudios de ese tipo para General Alvarado". Lamelas se fue desde allí a Policía Ambiental bonaerense. Planteó lo ocurrido y por la intervención de la universidad nacional lo derivaron a la justicia federal. Pasó por fiscalía, hizo la denuncia, se volvió a Mar del Sur y horas después supo que ya habían comenzado los allanamientos requeridos por el fiscal Carlos Martínez, que tomó el caso. "Hay más de 100 análisis que se presumen falsificados, todos en escuelas de General Alvarado", aseguró el investigador durante la audiencia de imputación que presidió el juez de Garantías Santiago Inchausti. La acción judicial en el caso disparó la reacción de autoridades superiores de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, de la cual dependen estos establecimientos. Desde allí se dispuso una suerte de intervención de ese Consejo Escolar, organismo desde donde se administran los establecimientos educativos públicos de todo General Alvarado. Los consejeros acusados, según surge de la causa, intentaron orientar el caso como una responsabilidad exclusiva del contratista, señalándolo como responsable de un engaño. Los mensajes de WhatsApp encontrados en el celular de Bravo confirmarían que los funcionarios sabían muy bien que sus informes eran falsos. "Le podemos hacer un informe de los otros [colegios] y que le borre el nombre y le ponga EP 2 número 2, para aliviar", dice un mensaje de Bravo a una consejera escolar leído en la audiencia de este jueves. Fue enviado cuando la situación urgía y se proponía utilizar el certificado de una escuela para fraguarlo y hacerlo pasar por el de otra. Esta situación, asegura el fiscal, fue repetida y sistemática en distintos establecimientos y durante los últimos años. Las pruebas dan cuenta de acciones similares en las que se habría incurrido desde 2021, siempre en esa misma jurisdicción.La metodología delictiva que se le atribuye a Bravo tiene una constante: en los documentos aportados de análisis microbiológicos para probar calidad y potabilidad del agua se advierte firma adulterada de Alicia Daniela Robles o Amelia Ivone Saiz, profesionales del Laboratorio de Bromatología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La Justicia asegura tener elementos de prueba para demostrar que se copiaban y pegaban sellos y rúbricas. El fiscal también considera probado que los tres consejeros escolares estaban al tanto de las falencias del certificado con el que, a comienzos de marzo, intentaban justificar ante los padres de alumnos que el agua del polo educativo de Mar del Sur estaba apta para consumo humano. Se terminará de confirmar esa hipótesis cuando se hagan peritajes sobre los teléfonos de Palacios, Parodi y Gorostiza."Los funcionarios conocían de la falsedad del documento informe de potabilidad del 18/02/25 desde la fecha de su confección y uso (07/03/25), siendo el acto de convocatoria al proveedor Bravo y el pedido de explicaciones una situación irreal planeada por los nombrados para que solo Bravo se haga cargo de los hechos en los que los cuatro habían participado", fundamentó el investigador en presencia de los cuatro acusados, todos acompañados por abogados defensor. Los padres están dolidos por todo lo vivido. En el inicio del conflicto aportaron mano de obra para realizar un nuevo pozo de extracción de agua. "Eliminamos la Escherichia Coli pero seguía habiendo pseudomonas", recuerdan. Ahora les aseguran que el problema está solucionado, pero creen que aún "no fue certificado". Al menos con la contundencia que esperan.El fiscal pidió, mientras avance la causa, que los cuatro acusados no puedan abandonar el país y se les prohíba acercarse a menos de 500 metros al Polo Educativo de Mar del Sur por un plazo de 180 días corridos. Además requirió para ellos el embargo de bienes muebles e inmuebles que tengan a su nombre. Todos sus planteos fueron confirmado e impuestos por el juez Inchausti.

Fuente: La Nación
19/09/2025 13:00

El Gobierno porteño presentó una nueva escuela bilingüe para 400 alumnos

Definida como una institución modelo del Programa Buenos Aires Aprende, la nueva escuela Estación Buenos Aires abrirá para unos 400 alumnos a partir del próximo año. Durante el ciclo lectivo 2026 se habilitará todo el nivel primario y los primeros tres años del secundario. La propuesta educativa en el sur de la ciudad incluye 17 aulas, SUM, comedor y biblioteca. La secundaria funcionará bajo los lineamientos de la política Secundaria Aprende ya que contempla sus pilares fundamentales -transformación digital e innovación en la enseñanza y aprendizaje- y contará con laboratorios y también turnos con menor carga para deportistas de alto rendimiento, pensados para quienes entrenan en Huracán. Cuando alcance la apertura completa la matrícula de secundaria podría llegar a 530 alumnos. La inscripción online estará abierta a partir del 29 de septiembre. Ubicada en avenida Suárez y Monasterio, en el barrio de Barracas, la escuela había sido anunciada en 2019 por la gestión anterior de Horacio Rodríguez Larreta. El proyecto se frenó en el marco de la pandemia y recién se reactivó en 2023. Será el primer establecimiento educativo con nivel primario y secundario en este complejo habitacional, que cuenta con 56 edificios donde viven unas 8600 personas. Había sido pensada para integrar un polo educativo junto con los dos jardines de infantes cercanos -el Nº 16 y Nº 17, donde asisten cerca de 200 chicos- y la sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires de la sede Montes de Oca. La presentación llega en medio de una incipiente polémica por la posible fusión de grados el próximo año ante la caída de la matrícula por la baja en la natalidad. Están evaluando la posibilidad de unificarlos en los cursos donde no se alcanza el mínimo operativo, pero la confirmación llegará luego de tener los datos de las inscripciones. "Vamos a tomar decisiones en base a la realidad y los datos concretos. Es algo que sucede. La conversación es con toda la línea jerárquica del sistema: supervisores, directores y equipos de cada institución. Y también con los gremios, el estatuto docente prevé este tipo de reorganizaciones", indicaron fuentes de la Ciudad, y remarcaron que no implica cierre de escuelas sino la administración de la matrícula existente. La escuela La obra principal en la escuela Estación Buenos Aires ya finalizó, pero aún restan trabajos de montaje, instalación de servicios y algunos detalles. Prometen terminarla en un mes. También están en busca de artistas que quieran intervenir las escaleras del edificio que cuenta con tres pisos. El primero será primaria, el segundo secundaria y en el último hay una terraza que oficiará de patio y en donde esperan que los alumnos desarrollen huertas hidropónicas. La escuela primaria cuenta con siete aulas de clases y tres aulas especiales, que pueden tener diversos usos pedagógicos, sala de maestros y espacios de gestión. Mientras que la secundaria dispondrá de seis aulas taller/laboratorio y también otras tres aulas especiales de tecnología e innovación y sala de profesores. Todos los salones podrán integrarse con paneles plegables, corredizos y acustizados y tendrán pantalla digital táctil, pizarrones distintos a los tradicionales y ubicados en columnas, por ejemplo, computadoras del Plan Sarmiento y tablets. Habrá áreas de uso compartido entre ambos niveles y dos bibliotecas con modalidad Bibliomaker, que propone que la lectura sea en soporte digital y en papel. El mobiliario tradicional convive con sillones en círculo o individuales, pensados para que los alumnos puedan tener momentos de introspección y trabajo personal. "El mobiliario tiene mucho color. En las escuelas de Buenos Aires Aprende también removimos todos los pupitres viejos y para cambiarlos por mobiliario nuevo para que el trabajo sea colaborativo. Estamos innovando y empujando de todos lados para que los profesores digan 'no me queda opción. Me sacaron el pizarrón, no tengo aula al frente, no puedo sentar a los chicos en fila'. La idea es provocar que pasen otras cosas", dijo la ministra de Educación, Mercedes Miguel."Lo que más necesitamos es probar cosas que no se probaron antes. Por eso cambiamos el modelo pedagógico. Nuestra obsesión es el nivel de aprendizaje y el bienestar socioemocional", agregó la funcionaria, que encabezó la recorrida junto con Inés Cruzalegui, subsecretaria de Gestión del Aprendizaje; Vito Ezcurra, gerenta de Educación Digital y Ariel Juárez, director General de Infraestructura Escolar.En cuanto a lo pedagógico, la escuela fue presentada como un modelo bilingüe, digital e inclusivo en donde habrá interacción entre niveles. La educación digital será transversal, a partir de nivel inicial. Ofrecerá primaria bilingüe de jornada completa y un bachillerato en informática e intensificado en inglés, con espacios dedicados a la inteligencia artificial, programación y robótica, los saberes Steam (por sus siglas en inglés conocimiento integrado de las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), como viene impulsada la Ciudad. Habrá más de ocho tipos de robots. Los deportistas de alto rendimiento podrán optar por cursar a la mañana o a la tarde para combinarlo con sus entrenamientos.Además de contar con el trabajo con proyectos desde el primer ciclo, en secundaria trabajarán en laboratorios multiedad donde las trayectorias personalizadas de los alumnos podrán ser validadas con micro credenciales en fundamentos de inteligencia artificial, programación y videojuegos, robótica, blockchain con fundación Ethereum. También enfatizaron que será Google Reference School, por lo que la formación docente sumará certificaciones Google Nivel I y II, y el uso de Gemini, la inteligencia artificial de Google.

Fuente: Clarín
18/09/2025 17:18

Prohíben por ley que los alumnos usen teléfonos celulares en las escuelas primarias bonaerenses

Lo aprobó este jueves el Senado bonaerense.Es un proyecto impulsado por legisladores de La Cámpora. Se suma a iniciativas similares en CABA y otras dos provincias

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:55

Eva Matsa, profesora, contundente con el sistema educativo: "Estas son las cosas inútiles que aprendí en el colegio y que no enseño a mis alumnos"

La maestra considera que los contenidos escolares deben responder a necesidades prácticas y actuales de los alumnos

Fuente: Infobae
17/09/2025 03:01

Ã?lex Torío, profesor que deja la profesión, se muestra crítico con el sistema: "Un alumno de la ESO de ahora es como uno de Primaria de antes"

El docente ha solicitado un año de excedencia y se ha trasladado al campo con la intención de reinventarse profesionalmente

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:59

Un funcionario dijo que hubo alumnos de la UBA obligados a asistir a clases públicas y una docente le contestó

En el marco de las actividades previas a la tercera Marcha Federal Universitaria, la actividad generó un cruce en redes cuando Alejandro Álvarez habló de "coerción estudiantil"

Fuente: Ámbito
16/09/2025 10:25

Alumnos del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini tomaron los colegios en la previa de la Marcha Federal Universitaria

El veto del Presidente contra la Ley de Financiamiento Universitario despertó los reclamos de la comunidad estudiantil. El próximo miércoles 17 de septiembre, Diputados sesiona para sostener los proyectos.

Fuente: La Nación
16/09/2025 10:18

Los alumnos del Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini tomaron los colegios contra el veto de Milei

Los alumnos del centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) resolvieron este lunes por la tarde tomar por tiempo indefinido la institución educativa en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario que fue vetada días atrás por el presidente Javier Milei. Horas más tarde se sumaron sus pares del Carlos Pellegrini.De esta forma, ambos colegios preuniversitarios permanecen tomados en la previa a la Marcha Universitaria convocada para este miércoles a las 17 frente al Congreso y otros puntos del país en reclamo a las medidas del jefe de Estado. Además, desde los centros de estudiantes de los secundarios confirmaron que se movilizarán el mismo día en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, con una concentración a las 14.30 en la estación Virrey Cevallos y posterior marcha hacia el Congreso.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
14/09/2025 00:54

Tyler, el alumno brillante y solitario que asesinó al ícono de la derecha

El joven Tyler Robinson (22 años), quien disparó y mató a Charlie Kirk en la Universidad Estatal de Utha, se crió en un hogar mormón de clase media y con inclinación republicana. Pero él no tenía afiliación política. Acostumbraba a ir de caza con su familia. La gente cercana lo describe como un joven tranquilo al que le gustaban los autos. Todos se preguntan cuándo se radicalizó para cometer un crimen político de esa naturaleza. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:30

Perro policía detecta "sustancia" en alumno durante exhibición y se hace viral: "Hazte güey, ya sé que la traes"

Randy alertó a su adiestradora sobre un supuesto objeto ilegal y desató bromas y memes en redes sociales

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:07

Beca Rita Cetina 2025: revelan en qué orden se podrán registrar alumnos de primaria el siguiente año

El programa ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen

Fuente: Clarín
12/09/2025 20:36

Otra forma de celebrar: los docentes fueron al teatro y se convirtieron en alumnos por un día

En el Día del Maestro, la obra Druk llenó la sala con un público muy especial. Docentes de diversas escuelas fueron invitados a ver la obra y a participar de un debate.

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:16

Maestra de preescolar se viraliza al exhibir cómo manejar la agresividad y llanto de sus alumnos

La profesora Lesly Olvera explicó la importancia de la paciencia, respeto y amor hacia los alumnos

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:32

Un instituto prohíbe los móviles y así reaccionan sus alumnos: "Al principio fue duro"

El instituto Joséphine Baker obliga a sus alumnos a guardar sus teléfonos en un armario antes de cada clase

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:57

Un profesor y un alumno fueron apuñalados en un instituto por un hombre que ya planeó un asesinato masivo en 2024

El agresor fue un exalumno del instituto con graves antecedentes. Según informes, fue arrestado y encarcelado en abril de 2024 por planear un tiroteo masivo en otro centro escolar

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:08

Balacera afuera de dos planteles escolares provoca pánico en Tijuana: alumnos y personal docente fueron evacuados

Hasta el momento se reporta una persona detenida por estos hechos

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:15

EEUU enfrenta una crisis educativa: alumnos de secundaria registran sus peores resultados en 20 años

El más reciente reporte de la NAEP mostró que un 45% de los jóvenes de último año quedó por debajo del nivel básico en matemáticas, mientras que los puntajes en lectura alcanzaron el mínimo desde 1992

Fuente: Infobae
09/09/2025 03:29

Las carreras más minoritarias de España: cuando la elección te convierte en el único alumno matriculado

Existen carreras con apenas 50 egresados, pese a su alta inserción laboral

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Córdoba: un administrador de la escuela Dante Alighieri a juicio luego de una denuncia de un alumno

Sergio Darío Badino está investigado por empujar y golpear a un estudiante de 12 años con asma durante un acto escolar en 2023. La defensa apeló la elevación a juicio, mientras el directivo enfrenta otra causa por presunta "administración fraudulenta". Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:34

Más de 4 mil alumnos participaron en el Primer Festival Intersedes de la Academia IPD en San Juan de Lurigancho

El Instituto Peruano del Deporte anunció la realización de los Juegos Bolivarianos en 2025, destacando la participación de miles de jóvenes atletas y el compromiso nacional con la formación de nuevos talentos deportivos

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:43

'Todos van a morir': amenaza de tiroteo en colegio de Chimbote desata alarma en padres, alumnos y la Defensoría del Pueblo

El mensaje apareció escrito en los baños de la institución educativa Innova Schools y advertía un ataque armado para el lunes 8 de septiembre. Pese a comunicados oficiales, padres de familia organizaron grupos de WhatsApp para coordinar medidas

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:17

Un grupo de 50 profesores reserva una mesa en un restaurante con personal autista y lo deja tirado: "¿Qué mensaje dan a sus alumnos?"

El empresario intentó sin éxito captar clientes de último momento para cubrir la ausencia

Fuente: La Nación
05/09/2025 21:00

Programación y diseño. Distinguen a alumnos porteños en una competencia robótica

Dos equipos de colegios técnicos de los barrios porteños de Balvanera y Monserrat obtuvieron distinciones en la Copa Robótica, que convocó 3600 alumnos todo el país. Los estudiantes de la Escuela Técnica N°26 Confederación Suiza y de la Escuela Técnica Otto Krause fueron premiados en la última edición de esa competencia. Participaron escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Salta, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro.El escenario no fue menor: chicos de entre 15 y 18 años compitieron en vivo, resolviendo desafíos de lógica y creatividad, probando en público lo que antes se pensaba reservado a laboratorios universitarios. La final fue en Neuquén; las semifinales se habían disputado en el estadio de River Plate. La Copa Robótica Argentina 2025 es una competencia internacional que, desde su creación en 2017, convoca cada año a jóvenes de más de 190 países para enfrentar problemáticas globales inspiradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODES). Educabot organiza el certamen junto con First Global Challenge (FGC) y tiene el respaldo de la Experiential Robotics Platform (XRP). Los equipos debieron diseñar, programar y presentar robots capaces de resolver en vivo diversos desafíos que combinaban lógica e innovación tecnológica. El proceso implicó meses de preparación y la superación de instancias clasificatorias. En la final nacional, el equipo "ALT + Suiza", integrado por Thiago Capone, Kiara Ventura Díaz, Muriel Morena Soiffer y Jesús Ibáñez Huaco, con la mentoría de Javier Blanco, alcanzó el tercer puesto por alianzas y el cuarto lugar por puntaje individual. La escuela Otto Krause, con el grupo "Nanoelectrodos" -formado por Franco Migale, Gabriel Ortíz Valderde, Daiana Jamachi e Ian Ibern, acompañados por el mentor Alexis Maldonado Reynoso- recibió la mención a la Innovación.En el mapa más amplio, la Copa Robótica tuvo su podio: el primer puesto fue para la Escuela Técnica N° 5.138 "Alberto Einstein" de Salta; el segundo, para el Centro de Educación Técnica N°27 de Río Negro y tercero, para el colegio secundario N°60 de Jujuy. Desde la gestión porteña señalaron que esta participación se enmarca en la política educativa que impulsa programas de innovación, como TUMO: una propuesta extracurricular que ofrece cursos de robótica, programación, diseño web, música y desarrollo de videojuegos.Además, con el programa BA Aprende se dio otro un paso clave hacia la transformación de los métodos de enseñanza en lengua, matemática y educación digital, buscando actualizar la forma en que los alumnos aprenden y los docentes enseñan."En la Ciudad trabajamos para potenciar el talento y la creatividad de nuestros estudiantes, porque lo más importante que tenemos los porteños es el capital humano. Por eso, nuestro desafío es una mejor educación", afirmó Macri. Para la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, "fue emocionante ver todo el esfuerzo, la pasión y el trabajo que pusieron los 22 equipos de las escuelas técnicas de la ciudad para llegar preparados a esta competencia. Ese aprendizaje será una experiencia que quedará para todas sus vidas".

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Luiz Henrique, el alumno más destacado en el examen que Carlo Ancelotti le tomó a Brasil en el Maracaná

Casi sin despeinarse, aunque también sin brillantez, Brasil cerró su participación como local en las eliminatorias con un 3-0 sobre la que fue, con diferencia, la peor selección del continente. Un Chile experimental apenas fue rival, pero ni siquiera así, el conjunto que dirige Carlo Ancelotti pudo redondear una imagen que permita hablar de una recuperación firme que permita sumar a la verdeamarela al grupo de favoritos para el certamen del año próximo.Cumplido el trámite de la clasificación al Mundial, Carletto demostró estar en período de pruebas. Se hizo evidente desde la convocatoria, en la que dejó afuera a la mayoría de los que mejor conoce -Vinicius Junior, Rodrygo e incluso Militao-, prescindió de Neymar, pese a las quejas de la desteñida estrella del Santos, y le dio la oportunidad de mostrarse a una mezcla de jóvenes, experimentados poco habituales y jugadores que, o bien actúan en el fútbol local o acaban de emigrar a Europa.Si quedó conforme o no con lo que pudo apreciar se verá en los partidos amistosos que le queden hasta la cita norteamericana. De lo que no cabe dudas es que ya tendrá anotado para su lista definitiva a Luiz Henrique, el puntero que fue figura en la final de la Copa Libertadores del año pasado que Botafogo le ganó a Atlético Mineiro en el Monumental.Lo mejor de Brasil vs. ChileEl entrenador italiano lo incorporó al encuentro a los 21 de la segunda mitad, cuando el espectáculo languidecía y los silbidos empezaban a ser el sonido ambiente en el Maracaná, y en menos de diez minutos, el zurdo hizo mucho más que todos sus compañeros juntos para sacar del letargo a su equipo y a la gente.Brasil ya ganaba 1 a 0 desde antes del descanso, más por peso específico que por una actuación convincente, cuando el hombre que ahora está en el Zenit ruso inventó un desborde por izquierda a puro freno y amague y lanzó un centro envenenado que Lucas Paquetá -que acababa de ingresar- empujó de cabeza a la red. Un ratito después gambeteó por derecha, definió arriba sobre la salida del arquero, el travesaño le negó el gol pero Bruno Guimaraes llegó para hacer el tercero. Fuera de esta aparición de última hora, desde la mirada neutral pudieron verse algunos rasgos que pueden resultarle alentadores al entrenador italiano, pero prevalecieron aquellos que desde hace mucho tiempo escasean en el fútbol de la selección brasileña y parecen imposibles de solucionar en un abrir y cerrar de ojos, por más experiencia y éxitos que el técnico acumule en su mochila.La endeblez de Chile condiciona cualquier análisis (en la etapa inicial, Alisson Becker tocó la primera pelota para efectuar un saque de arco a los 43 minutos), pero aun así hay cuestiones que juegan en contra de una mejoría radical en el funcionamiento de la verde-amarelha. La primera, fundamental, es la ausencia de un futbolista que reúna talento y panorama para conducir el juego ofensivo.Esta vez, Ancelotti colocó sobre el césped dos volantes naturales -Casemiro y Bruno Guimaraes, los dos mejores de la noche-, y cuatro hombres por delante de ellos. La consigna era que Rafinha oficiara de enlace y que Joao Pedro retrocediera su línea para participar en las tareas de construcción, pero tanto ellos como Estevao y Martinelli tienen vocación de delanteros definidores y carecen de la necesaria sintonía fina para hacer que el balón corra con fluidez, o para encontrar huecos en defensas cerradas y filtrar pases con ventaja. Basta con decir que Casemiro, un reconocido volante tapón, fue el que ejerció de iniciador de todas las acciones de ataque de los suyos en la primera parte, una función en que nunca ha sido la principal característica de su carrera.Chile se reconoció como un adversario muy inferior desde antes de empezar. Plantó un 5-4-1 que en la práctica acumuló siete u ocho defensores alrededor o dentro de su área con la única misión de reducir las posibilidades del local de poner a uno de sus delanteros mano a mano con el arquero de enfrente y bloquear los remates que pudieran sucederse. La táctica, en todo caso, fue suficiente para desnudar los sabidos huecos que presenta el actual Brasil. Los primeros 45 transcurrieron en esa dinámica. El balón estuvo siempre en poder de los pentacampeones del mundo, de a ratos corrió con ritmo y cierto sentido, pero apenas consiguió algunos remates francos. Dos cabezazos, uno de Gabriel desviado por el debutante arquero Lawrence Vigouroux y otro que acabó en gol de Casemiro, anulado por offside. Recién a los 37, Joao Pedro y Douglas Santos armaron una acción de las que habrá imaginado Ancelotti. El lateral izquierdo de 31 años que lleva siete temporadas en el Zenit metió la cortada para el desmarque de Rafinha que remató cruzado, tapó como pudo Vigouroux y Estevao, a dos pasos de la línea y de media chilena, abrió la cuenta.El otro punto flojo que dejó entrever Brasil también tiene relación con ese 4-2-4 que quita elementos en mitad de cancha. Chile, que también está en fase de pruebas pero mirando el lejano horizonte de 2030, con un técnico interino -Nicolás Córdova-, sin ningún integrante de la Generación Dorada y demasiados debutantes, muy pocas veces logró enhebrar varios pases consecutivos, pero cuando lo hizo encontró muy escasa oposición en los locales.Por una simple cuestión numérica, despoblar de esa manera la zona de volantes implica perder opciones de recuperación, y si bien la pobreza de la Roja impidió que Alisson pasara mayores sobresaltos, cabe preguntarse qué pasará cuando enfrente haya rivales que centran su poderío justamente en el dominio de esa franja del campo. El recuerdo del baile que Argentina le infligió hace unos meses en Buenos Aires debería generar en Carletto una reflexión profunda si pretende viajar al Mundial con verdaderas chances de favoritismo.El Maracaná vivió una tranquila noche de pruebas. En el examen que planteó Ancelotti, hubo alumnos que sacaron buenas notas, como Casemiro y Bruno Guimaraes; otros que tendrán que seguir estudiando, como Joao Pedro o Martinelli. Y uno que seguramente quedó registrado con la calificación más alta. Fue Luiz Henrique, y solo por el rato de magia que ofreció cuando el partido empezaba a aburrir, la torcida brasileña quizás se marchó pensando que había valido la pena el paseo hasta el Maracaná para cerrar la discreta fase eliminatoria de los suyos camino al Mundial.

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:44

Un profesor apuñala a otro compañero en la sala de profesores tras una discusión: los alumnos y resto de profesores fueron evacuados del centro

La víctima sufrió heridas leves en el cuello y fue atendida de inmediato, mientras el agresor permanece bajo custodia policial

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:21

Un profesor deja la docencia y denuncia la decadencia del sistema educativo: "Tengo alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar"

El docente critica que los exámenes son ahora "mucho más fáciles" y denuncia que el sistema está en manos de "psicopedagogos de despacho"

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

Récord de alumnos extranjeros en España

MADRID.- Cómo es un país se refleja bien en cómo es su escuela. La España más diversa â??casi el 20% de los ciudadanos han nacido en otro paísâ?? va a comenzar el curso escolar con las oportunidades y los desafíos que supone gestionar esa diversidad. El curso 2024-2025 fue el segundo consecutivo en el que los alumnos extranjeros de enseñanzas no universitarias superaron el millón. Son más de 1.125.000, la cifra más alta registrada y casi el 13% del total de alumnos matriculados en las enseñanzas de régimen general, según Educación. En una década, su número ha crecido un 55%. Esa diversidad es mucho mayor, ya que esos números no incluyen a los españoles hijos de inmigrantes.La España real de hoy, no la de las alucinaciones ultras, resulta incomprensible â??y quizá sería inviableâ?? sin la aportación de los inmigrantes en todos los terrenos. En un país donde los nacimientos han caído un 25% en la última década, sin la llegada de alumnos extranjeros la brecha que el desplome de la natalidad ha abierto en los colegios hubiese sido mucho mayor. En primaria, el número de escolares tocará su mínimo en 2032, y en la ESO, poco después.Como en todo el fenómeno migratorio, los beneficios conllevan retos que nos implican a todos como sociedad y en especial a las autoridades educativas. El aumento de la población extranjera en edad escolar y la caída demográfica seguirán en las próximas décadas. La principal cuestión es el enorme desequilibrio entre la red pública, que el curso pasado acogía a más de 842.000 alumnos inmigrantes, y la privada, con casi la tercera parte. Los colegios privados, en particular los concertados, han comenzado a acoger a más estudiantes inmigrantes, otra consecuencia del descenso de natalidad. Pero la descompensación, que se dispara exponencialmente en ciertas provincias, irá a más si no se ataja decididamente. El peligro de convertir los centros públicos en guetos es claro cuando la población infantil extranjera sufre un mayor riesgo de pobreza.Son necesarias políticas que reduzcan la tasa de abandono escolar temprano de los extranjeros, que llega al 30% y triplica la de los autóctonos. Recuperar los programas de acogida a unos niños con más necesidades educativas, que la crisis de 2008 se llevó en buena medida por delante, se antoja imperioso. Igual que replantear que el número de clases no puede seguir siendo el criterio básico que decida los recursos que reciben los colegios públicos, cuando las necesidades educativas de los alumnos, su situación socioeconómica o su ratio por aula difiere tanto de unas escuelas a otras, por provincias o incluso en la misma ciudad.Frente al discurso de unas confusas esencias patrias, el mejor argumento es asentar la convivencia desde el colegio. La escuela de hoy es la España de mañana.

Fuente: Clarín
01/09/2025 15:36

Escándalo escolar: la eligieron la "Maestra del año" y después cayó por abusar de un alumno de 15 años

Una docente de 43 años, que había sido felicitada por la comunidad escolar, fue condenada por abusar a un alumno.

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:20

Alessandro Ghezzo, neuropsiquiatra infantil: "En las clases multiculturales los alumnos desarrollan mayor empatía"

El especialista señala que comprender a los demás desde la infancia favorece competencias sociales y relacionales para la vida adulta

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:15

Beca Rita Cetina 2025: No es en septiembre, en esta fecha se podrán inscribir alumnos de primaria

El programa busca beneficiar a estudiantes de nivel básico a través de un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:55

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se podrán registrar alumnos de primaria en septiembre?

El programa abrirá un periodo de inscripciones el siguiente mes para que nuevos alumnos de secundaria se integren

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

Denuncian que un alumno de quinto grado llevó un arma y tiene amenazados a los compañeros: "Algo va a pasar"

El pánico se apoderó del quinto grado de la Escuela N°32 de Florencio Varela el jueves por la mañana cuando un alumno apuntó con un arma a un compañero e intimidó al resto de la clase.Al menos eso relató a LN+ la madre de una alumna de la sala, quien atestiguó esa escena violenta y las amenazas que pronunció el chico en el aula de la institución, ubicada en el conurbano bonaerense."Mi nena me contó que él le apuntaba y decía: 'De acá hasta allá yo le puedo tirar en la cabeza', y que iba a agarrar a otro compañero de otro grado", afirmó Mónica en las puertas del establecimiento educativo.La mujer resaltó que su hija "quedó muy asustada". "Tiene miedo de volver. Vio el arma, me dijo que no es la primera vez. Una vez llevó un cuchillo, otra un vaper. Los tiene amenazados a los nenes. Entre ellos hablan que algo va a pasar", expresó preocupada.De acuerdo con el relato de su hija, el alumno confesó a las autoridades escolares que había llevado la pistola para matar a un alumno, con quien "tiene diferencias", aunque la policía luego, al secuestrar el arma, comprobó que no estaba cargada.Sigue el miedo en aulaSegún reconstruyó el móvil de LN+, las autoridades, ante los gritos de los chicos, activaron el protocolo y lograron contener al alumno."Los niños le contaron a la maestra, ella llamó a la directora, la directora entró al salón, le sacó el arma que estaba debajo del asiento del nene, lo llevaron a la dirección y después vino la policía", conto Mónica.Asimismo, conjeturó que el arma podría pertenecer a la familia del chico: "Hay un rumor de que su papá es policía".Sobre el final de la entrevista, dijo que, tras el incidente, resolvió no llevar a su hija a la escuela."La directora dijo que el arma ya se había retirado del establecimiento y podía seguir normalmente las ocho horas y que esto se iba a solucionar. Hay clases, pero nosotras, las madres, decidimos no traer a nuestro hijos al colegio por precaución".

Fuente: Ámbito
28/08/2025 16:00

Aulas sin celulares en Ciudad: el 70% de los alumnos de primaria y 6 de cada 10 de secundaria mejoraron su rendimiento

Un informe del gobierno porteño reveló importantes cambios en la dinámica de los alumnos en las escuelas porteñas al cumplirse un año de la regulación del uso de celulares en los establecimientos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, celebró los resultados.

Fuente: Infobae
27/08/2025 12:29

"Mi alumno favorito": Ángela Aguilar presume el nuevo pasatiempo de Christian Nodal

El intérprete de regional mexicano visitó la tumba de Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Bukele nombró a una militar como ministra de Educación: cuáles son las nuevas reglas para los alumnos en El Salvador

La flamante ministra de Educación, Karla Trigueros, detalló el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:15

La vuelta al cole 2025-2026 costará de media 422 euros por alumno, un 15% más que en 2018: cuánto suben los libros, los uniformes o el material

La factura escolar se dispara por el aumento del precio de los manuales, la exigencia de uniformes oficiales y el modelo educativo de cada comunidad autónoma

Fuente: Infobae
20/08/2025 00:10

Ingreso a preparatoria 2025: La SEP abrirá registro extemporáneo para alumnos sin escuela

Está pensada para quienes no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o el IPN




© 2017 - EsPrimicia.com