altura

Fuente: Clarín
15/07/2025 18:00

L-Gante se tiró a la pileta desde un balcón: al estilo Charly García, pero desde una altura menor

El cantante de cumbia se encuentra de gira por España.El video con la pirueta lo compartió en sus redes.

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:28

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada

El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain.

Fuente: Clarín
11/07/2025 10:54

Retoman las obras del puente a la altura del hospital Güemes de Haedo

La estructura cruza las vías del Sarmiento y la construcción la había parado el gobierno nacional.Ahora Trenes Argentinos busca terminarla ya que faltan detalles.También trabajan en la renovación del paso a nivel de la calle General Juan Martín de Pueyrredón.

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:58

Enseñar inglés a casi 4 mil metros de altura: conoce la emotiva historia de la profesora Roxana Aval por el Día del Maestro

Oriunda de Barranca, la docente afronta los desafíos de trabajar en una zona rural y, a pesar de las dificultades, mantiene su compromiso total con sus estudiantes.

Fuente: Clarín
04/07/2025 11:00

Un pila de billetes de 3.540 km de altura ó 6,6 millones de Ferraris: a cuánto equivalen los 3,3 billones de dólares de deuda que generaría la nueva y bonita ley de Trump

El talón de Aquiles del proyecto aprobado el jueves es la gigantesca deuda que produciría.Para tomar dimensión de lo que implica esa cantidad, en esta nota brindamos algunos ejemplos.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:26

¿Por qué manifestantes cierran Insurgentes Sur hoy 2 de julio, a la altura del INVEA?

Los empresarios y trabajadores restauranteros exigen una mesa de diálogo con las autoridades capitalinas para atender sus demandas y resolver irregularidades administrativas

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

"Es un hobby atípico": hace casi 30 años se juntan para hacer volar figuras gigantes a más de 3000 metros de altura

En 2012, mientras caminaba por el Paseo de la Costa, Leila Zulmaister se encontró con un amigo "barriletero". En esa oportunidad estaban volando peces gigantes y quedó encantada. Y a partir de ese momento, sus fines de semana cambiaron para siempre. "Hacer un barrilete tiene su encanto. Su complejidad es un desafío y una ilusión. Terminarlo con prolijidad y soltarlo al viento para ver que pasa es agradable, pero a veces no tanto", dice a LA NACION esta integrante de Barriletes a Toda Costa (Batoco), un grupo de barrileteros que desde hace casi 30 años se reúne cada domingo.Bajo el cielo rioplatense, en esa franja indecisa donde la ciudad se diluye en el Delta, los miembros de Batoco ofician su liturgia dominical de remontar barriletes, ese arcaico juego de la infancia devenido en pasión, casi como una en ciencia exacta. Un arte volátil que atraviesa geografías, generaciones, y cobra aquí un sesgo de quijotismo y precisión."Dentro del mundo de los barriletes hay distintos tipos (estáticos, de tracción, adornos de línea, comandados). Los adornos de línea se construyen como si fueran globos que tienen una entrada de aire por donde el viento los infla y a su vez se enganchan a la línea de un barrilete que los levanta, y pueden tener distintas formas, como ballenas, caballos, peces, tortugas, dragones, lo que se te ocurra. A mí me gustan particularmente estos, porque siento que no hay límite en formas o colores para la imaginación", cuenta Leila.Desde 1997, el epicentro de esta devoción ha sido un punto preciso en la costa de Vicente López, el umbral mismo del Paseo de la Costa, allí donde Güemes y Libertador se encuentran con la vastedad del río. Cada domingo por la mañana, esta cofradía de barrileros se entrega al diseño, la construcción y la proeza aérea, persiguiendo no solo el placer lúdico, sino también la utopía de superar marcas que rondan los 3000 metros de altura. Y todo a pulmón, con la gratuidad como bandera y la libertad como horizonte.Así, los madrugadores despliegan sus "barris" alrededor de las 10, como un señuelo silencioso para los rezagados, una invitación a la comunión del viento. Y así, de a poco los barrileteros empiezan a llegar con sus últimos modelos, para poner a prueba su temple, ajustar las bridas, o simplemente exhibirlos con orgullo frente a sus compañeros. Los más veteranos dispensan sus consejos, y la charla se enreda en los nudos de la pasión compartida.Claro que el convidado de piedra, el ineludible, es el viento. Desde la mitad de la semana, la mirada se clava en los pronósticos nacionales, pero sobre todo en las aplicaciones climáticas, verdaderos oráculos digitales para los devotos del aire."Remontar barriletes es una descarga o un cable a tierra. Es hacer algo 'loco y distinto'. Es poner a prueba tu paciencia y no volverte loco con los grandes enredos que se suelen hacer, o la gran satisfacción de que algo pensado y hecho por vos esté volando a varios metros. Es también el pensar, el compartir, intercambiar ideas, hacer cosas en grupo escuchando y aprendiendo lo que otros ya probaron. Es decir, no pasa solo por el volar. Volar es solo el fin del proceso, y lo que buscamos es siempre pintar el cielo de distintos colores y pasar un lindo momento con amigos que comparten la misma pasión", cuenta a este medio Fabián Rodríguez, otro de los "batoqueros" que frecuentan la costa cada fin de semana.Y añade: "Es un hobby bastante atípico que nos ha llevado a descubrir amigos y lugares impensados. Por ejemplo, jamás hubiera pensado que estaríamos en Weifang (China) volando una escarapela gigante, o que viajaríamos a Guanajuato (México) para volar una Mantarraya en una zona arqueológica con pirámides prehispánicas de fondo. Tampoco hubiera pensado tener amigos que comparten esta pasión en todo el mundo, desde Chile, Brasil, Colombia, Guatemala, México, España, Estados Unidos o Canadá, todos amigos que nos trajo, como solemos decir nosotros, el viento".Los preparativos se inician los días previos, cuando se eligen las líneas y se apuran los últimos detalles en función de los pronósticos del tiempo, aunque muchas veces los planes se ven interrumpidos por lluvias inoportunas, la irrupción de una tormenta hasta la ausencia de viento. En cualquier caso, los vientos del Norte y del Este son augurio de buenas 'voladas', mientras que los del Oeste, que han de sortear los edificios y la arboleda costera, son intermitentes y turbulentos.En su mayoría, los "batoqueros" son también los artífices de sus proezas voladoras. Hábiles costureros, realizan sus diseños con Ripstop, una tela ligera y resistente, aunque al ser importada, muchas veces se la reemplaza por una tafeta impermeabilizada, la Silver, que se consigue a mejores precios. Para las líneas, se utilizan los mismos que en las redes de pesca, y si el barrilete es de esos que "tiran mucho", también utilizan cabos náuticos de mayor grosor.En cualquier caso, aunque el clima sea adverso y el viento se niegue a colaborar, el domingo en la costa los encontrará reunidos alrededor de su objeto de culto, con novedades, proyectos y ese último barrilete que acaban de construir y remontarán por vez primera. Al final, más allá del viento, más allá de los barriletes que danzan en el aire, está el encuentro, el lazo invisible que une a estos hombres y mujeres en su singular y poética devoción por los barriletes.

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:19

Municipalidad de Lima defiende sus trenes y aclara que altura de puentes no impedirían su paso en vía Lima - Chosica

Administración del alcalde Rafael López Aliaga afirma que la altura de la locomotora y los vagones de los trenes donados son menores a los 17 puentes que cruzan sobre las vías

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:27

Voladores de Papantla caen de al menos 10 metros de altura, tras colapso de estructura en Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle ya informó sobre el estado de los voladores

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:29

Antioquia tiene una piscina natural con hasta 16 metros de profundidad y una cascada de 30 metros de altura

La principal característica de El Charco La Planta es su ubicación en un entorno natural espectacular, donde el río Dormilón forma una cascada espectacular

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:20

JetSmart y Jumbo probaron una nueva experiencia gastronómica a 10.000 pies de altura

Una alianza entre la aerolínea y la cadena de supermercados transformó un vuelo nacional en un espacio de interacción directa con consumidores mediante experiencias inmersivas

Fuente: Clarín
25/06/2025 10:18

Tras el derrumbe de un puente un camión quedó colgado en el vacío a 500 metros de altura

Un deslizamiento de tierra producto de intensas lluvias provocó el derrumbe de parte de un puente.La parte delantera del camión, con el conductor en la cabina, quedó colgando en el vacío de un acantilado a 500 metros de altura.

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

El castillo incrustado en una roca a más de 1.000 metros de altura que es de los más impresionantes de España

La fortaleza atesora un rico patrimonio histórico y cultural, ya que ha sido paso de civilizaciones en sus casi mil años de historia

Fuente: La Nación
24/06/2025 02:54

Mascherano: un Inter Miami que estuvo a la altura y el reto de medirse con el poderoso PSG

Hace diez años, un Barcelona de ensueño, dirigido por Luis Enrique, ganó la Champions League, la Liga de España, la Copa del Rey y el Mundial de Clubes. En aquel equipo blaugrana estaban Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, todos ahora en Miami, dirigidos en las Garzas por un quinto elemento en aquella formación del Barça: Javier Mascherano. El actual técnico del Inter Miami, también integró ese plantel histórico, que luego de un empate 2-2 contra Palmeiras, se clasificó a los octavos de final del Mundial de Clubes, etapa en la que se verá las caras nada menos que con París Saint-Germain, flamante campeón de la Champions League... dirigido por Luis Enrique. Mascherano sabe que Inter Miami superó un gran desafío, el de superar la etapa de grupos del Mundial de Clubes, el único equipo de la MLS en lograrlo. Pero, claro, ahora asoma un reto muy complejo, el domingo próximo, en Atlanta. "Hemos cumplido el objetivo que nos habíamos trazado al comienzo de este torneo. Demostramos que estuvimos a la altura de los tres partidos del grupo. Antes de empezar el torneo éramos la Cenicienta y con trabajo hemos superado obstáculos, no hemos tenido ningún tipo de complejos para jugar los tres partidos contra cualquier equipo", destacó el entrenador argentino, luego del encuentro jugado en el Hard Rock Stadium, en Miami.Su equipo ganaba 2-0, pero Palmeiras lo empató en una ráfaga sobre el final. "Lamentablemente, teníamos el partido en las manos y no pudimos aguantarlo. El rival también juega. Es un adversario que tiene jerarquía y recambios. Al final tomó más riesgos y a nosotros se nos hizo difícil con el cansancio. Es una lástima, porque queríamos ganar el grupo. Hubiera sido un premio muy merecido para estos jugadores", recalcó el argentino, que asumió esta temporada en el banco del equipo de la MLS."VAMOS A ENFRENTAR POSIBLEMENTE AL MEJOR EQUIPO DE EUROPA." Javier Mascherano palpita los octavos de final del Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/z2GvUgGvqw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"El equipo se fue encontrando cada vez mejor. Es merecida la clasificación. Estar entre los mejores 16 de este campeonato tan fuerte es un gran premio. Ahora, más allá de que nos vamos a enfrentar al mejor equipo de Europa, esto no ha terminado. Trataremos de competir de la mejor manera, como lo hemos hecho hasta ahora, tratar de demostrar lo que valemos, que somos un equipo serio, que más allá de nuestras dificultades, podemos competir", remarcó Mascherano. "VAMOS A ENFRENTAR POSIBLEMENTE AL MEJOR EQUIPO DE EUROPA." Javier Mascherano palpita los octavos de final del Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/z2GvUgGvqw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Y agregó: "Nos ganamos el derecho de jugar contra el campeón de Europa. Trataremos de estar a la altura. Más allá de la diferencia de jerarquía, hemos demostrado que son once contra once. Tenemos que jugar un partido perfecto y veremos qué posibilidades tenemos. Seguramente son mejores que nosotros, pero en el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar. Este deporte ha demostrado que a un partido puede pasar cualquier cosa y por ahí, ¿quién dice que el domingo no puede ser nuestro día?". Mascherano también habló de Messi, de quien fue compañero en Barcelona y en la selección, y al que ahora conduce en Inter Miami, en el día de su 38° cumpleaños. "Lo de Leo es increíble, es increíble lo que ama este deporte, con la soltura que juega... Es un placer mirarlo de tan cerca. He sido un privilegiado durante mucho tiempo de tenerlo como compañero y ahora desde otro lugar, tratando de ayudarlo, y acompañarlo como pueda, pero no hay palabras. Sigue jugando como el primer día que se dedicó a este deporte, y va a seguir así hasta el último día".

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Video: un gimnasta realizó acrobacias a 1500 metros de altura desde un globo aerostático

Sergey Boytsov se convirtió en récord Guinness al realizar acrobacias a 1500 metros de altura desde un globo aerostático. El hecho, que recorrió el mundo, sorprendió a propios y extraños por otra peculiaridad: el deportista ruso no tenía ningún tipo de protección, por lo que un paso en falso podría haber sentenciado su muerte.Sergey Boytsov, el gimnasta que rompió el récord de hamacarse en las alturas sin protección"Establecí un récord mundial. Las primeras vueltas gimnásticas en la barra horizontal bajo un globo aerostático a 1500 metros de altitud, sin paracaídas, ni equipo de seguridad", indicó Boytsov en su cuenta de Instagram, exultante por el récord que batió y por la increíble misión de subirse a una plataforma sin tener ningún tipo de resguardo.El video habla por sí solo: el gimnasta ruso se subió a una plataforma donde lo esperaba el arco de entrenamiento. Para elevarle aún más la complejidad, un globo aerostático ascendió en las alturas y obligó a Sergey a mantener la templanza, tranquilidad y, sobre todo, el equilibrio para no perder el eje ante los movimientos continuados."Sabía que, si fallaba, era el fin. Lo di todo, ahora soy el primero en hacer giros bajo un globo a esta altitud", indicó, con sangre fría y el deber cumplido de hacer historia a 1500 metros de altura.En un caso imposible de igualar, el deportista ruso rompió una barrera inimaginable y elevó muchísimo la vara para quienes, en su afán de trascender, busquen cumplir un objetivo superador.Con muchísima elasticidad en sus piernas y una tranquilidad corporal asombrosa para no titubear ante cualquier desperfecto, Boytsov fue filmado desde un dron para una vista más amplia y, también, desde la cabina del globo aerostático, cuya filmación se publicó en sus historias de Instagram.A pesar de que su récord conmovió al mundo, Boytsov registra varios antecedentes en alturas, sin ningún tipo de amortiguación que pueda detener una posible caída o paso en falso.Amante de los deportes, Sergey fijó en su feed de Instagram dos videos que denotan su pasión desenfrenada por los desafíos extremos. En ambos, un globo aerostático lo eleva a una altura sideral mientras boxea y también practica ping-pong."Tenis de mesa a 2450 metros de altitud. Bajo la cúpula de un globo aerostático, sin seguro, gráficos ni efectos especiales. Adrenalina, ambición y sin gravedad: todo es real", detalló una cuenta que sponsorea al atleta ruso que desafía, constantemente, los límites y, también, incluye a otros deportistas que comparten su sentir vertiginoso.Sergey Boytsov jugó al ping-pong en las alturasA sus 30 años, Boytsov recolectó 4 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, lo que le da una fuerte entidad en las redes sociales. Ante cada aparición del ruso, los usuarios celebran sus intervenciones, como así destacan su asombro ante tamaños desafíos que ponen al gimnasta al borde de la muerte debido a su nula protección en las alturas.

Fuente: Página 12
22/06/2025 14:30

¿Los dirigentes estarán a la altura de las circunstancias?

Una Plaza de Mayo desbordada, escuchando un mensaje sólo de audio en silencio total, pasó a integrar esa hondura histórica que pareciera que sólo este país es capaz de generar. Pero el desafío, ahora, lo tiene la oposición. Deberá entender quiénes encarnarían mejor la posibilidad de, en lo inmediato, evitar divirise para no sufrir una catástrofe electoral.

Fuente: La Nación
21/06/2025 01:36

Boca luchó y estuvo a la altura de un partido grande, pero otra vez falló en el final

MIAMI (Enviado especial).- La revolución que la gente de Boca causó en Miami no merecía este final. No merecía un desenlace que deja al club al borde de la eliminación en el Mundial de Clubes, con un equipo que dio todo, que acarició la hazaña, y cayó de pie. En la previa, las playas se llenaron de banderas, las calles se convirtieron en caravanas interminables, los aeropuertos explotaron de hinchas, pero la ilusión chocó de frente con la realidad. En cuatro días, Boca, que había empezado ganándole 2 a 0 a Benfica y parecía listo para dar pelea entre los grandes del torneo, se encontró prácticamente fuera de competencia, dependiendo casi de un milagro para alcanzar los octavos de final.Boca sabía que para seguir soñando debía jugar un partido perfecto, y la goleada de Benfica ante Auckland City en primer turno aumentó aún más esa presión. El calendario, sin dudas, le jugó una mala pasada al equipo de Miguel Ángel Russo. Mientras Bayern y Benfica se aseguraron triunfos cómodos ante el rival más débil de la zona y llegaron con aire a las fechas decisivas, a Boca le tocó abrir contra los dos europeos. Sabía, desde el arranque, que para tener chances reales debía vencer a alguno de ellos, por más difícil que pareciera. Con Benfica estuvo cerca, pero se le escapó en el final. Y ante Bayern Munich se notó, por momentos, esa diferencia que ya estaba escrita en los papeles. Bayern dominó, Boca luchó con el corazón, pero no le alcanzó. Ahora, todo se definirá en la última jornada: el martes, el Xeneize deberá golear a Auckland City y esperar una derrota de Benfica, además de mejorar su diferencia de gol, que hoy es de +6 para los portugueses contra -1 para Boca. Difícil, pero no imposible.Lo mejor del partidoRusso había advertido antes del partido que la clave para enfrentar al Bayern era controlar las subidas de sus laterales. Pero Boca nunca resolvió ese problema. Porque Laimer y Guerreiro no atacaron por afuera como se esperaba, sino que se cerraron al medio, generando superioridad numérica y desordenando la defensa xeneize. Cuando el equipo alemán decidía atacar rápido, lo hacía por las bandas con sus extremos, Coman y Olise, que partían muchas veces en soledad, bien abiertos contra la raya, y fueron una pesadilla constante para los laterales de Boca.No fue la noche de Boca, que volvió a cometer errores del pasado, especialmente en las pelotas paradas. A los 7 minutos, Olise ganó de cabeza y venció a Marchesin, pero el gol fue anulado por una falta de Gnabry sobre el arquero. Fue una advertencia.El Bayern jugaba a otra velocidad, con variantes por todos los frentes y una intensidad difícil de contener. Boca, sin respuestas de sus creativos, lo padeció. Se notó cuando Marchesín empezó a demorar cada vez más las salidas, buscando enfriar el juego. Pero del otro lado había pase, potencia y precisión en velocidad. Y en ese ritmo, Boca no pudo competir.Se veía venirEl gol de Keane, a los 17, tradujo en la chapa lo que ya se veía en el juego. Un despeje al medio de Advíncula terminó en los pies del delantero inglés, que no perdonó: control y definición con categoría. La superioridad, a esa altura, era total. Bayern no erraba pases, ensanchaba la cancha y manejaba los tiempos. Boca, en cambio, la perdía rápido y apelaba a pelotazos largos, como en el rugby, buscando ganar metros. El equipo alemán construía desde afuera hacia el medio, filtraba pases al punto del penal y obligaba a Marchesín a intervenir una y otra vez.Recién a la media hora Boca logró pisar el área. Fue con un tiro libre de Zenón desde el vértice del área grande que Neuer despejó con los puños. El equipo se esperanzó con el córner siguiente, porque parecía la única vía posible para llegar al gol, pero en la contra Olise quedó mano a mano y Marchesín le ahogó el grito. Boca volvió a insistir con Zenón, y otra vez Neuer respondió firme, con una mano de plomo.El golazo descomunal de Miguel Merentiel parecía convertir lo inalcanzable en proeza. El Hard Rock explotó con el jugadón del uruguayo y Boca acorraló a Bayern con ímpetu y el empuje de su gente. Pero cuando la euforia del gol pasó, Bayern volvió a apretar. Quedaba mucho partido por delante y los alemanes tuvieron tiempo para reaccionar. Otra jugada al área, otra pelota que Boca no pudo rechazar, y Olise marcó el 2 a 1.Los más de 55.000 hinchas de Boca que coparon el Hard Rock despidieron al equipo con aplausos. Porque dio la cara ante un rival pesado, porque nunca se entregó, y porque, al fin y al cabo, aún queda una vida más. Y Boca buscará hacerla valer. Porque si de algo sabe este club es de hazañas, y lo imposible, a veces, solo cuesta un poco más.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:15

Una de las rutas más bonitas de Cantabria: atraviesa un bosque de secuoyas de 40 metros de altura con toda la familia

El camino es apto para todos los públicos, ya que es accesible para carritos de bebé y personas con movilidad reducida

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

Este es el pueblo más grande de Lugo: una parada clave en el Camino de Santiago y una cascada de más de 50 metros de altura

La localidad se enclava en mitad de la naturaleza y esconde un patrimonio histórico único

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:14

Un guía de montaña con traje de alas muere tras saltar desde una altura de 3.500 metros

El deportista, de 31 años, se estrelló al pie de una pared rocosa en el macizo de los Écrins, en el sureste de Francia

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:31

Cynthia Klitbo asegura no haber estado a la altura para ser parte del video de Karol G en el que participa Itatí Cantoral

La cantante colombiana sorprendió al colaborar con artistas mexicanas para promocionar su nuevo álbum "Tropicoqueta"

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impactante erupción con cenizas de 10.000 metros de altura

En la región centro de Indonesia se vivieron este martes imágenes impactantes: el volcán Lewotobi Laki Laki entró en erupción y formó una columna de cenizas de 10.000 metros de alto. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda. Impresionante erupcion del volcan Lewotobi Laki-LakiEl dramático evento fue confirmado por el oficial del puesto de observación de volcanes y desde la Agencia de Geología de Indonesia siguen de cerca la situación. La altitud de las cenizas, que alcanzaron el nivel de la troposfera -capa atmosférica por donde se desplazan los aviones-, mantiene en alerta a la población. El Lewotobi Laki Laki se suma a la lista de volcanes en actividad que tuvieron repercusión mundial como el Kilauea y el Volcán de Fuego.

Fuente: Infobae
16/06/2025 13:16

Podemos tacha de "vacua" la comparecencia de Sánchez y le critica: "No está a la altura de las circunstancias"

Podemos critica la falta de medidas efectivas contra la corrupción en la comparecencia de Pedro Sánchez, afirmando que su liderazgo no es adecuado para un Gobierno progresista

Fuente: La Nación
15/06/2025 17:18

Miguel Russo confía en Boca: "Benfica y Bayern son de primer nivel, pero buscamos estar a la altura"

MIAMI (Enviado especial).- Casi dos décadas después de aquella final ante el Milan en Japón, Miguel Ángel Russo volvió a sentarse frente a los micrófonos en la previa de un Mundial de Clubes. Esta vez, el escenario fue el Hard Rock Stadium de Miami, tan distinto al de Yokohama pero con la misma expectativa latente. En 2007, el Boca de Russo cayó ante un Milan repleto de estrellas y sin Riquelme en cancha. Desde entonces, no había vuelto a esta clase de citas. Ahora, el cruce de este lunes ante Benfica se le presenta como una bisagra: con Bayern Múnich perfilado como favorito del grupo y Auckland City como el más débil, todo indica que entre portugueses y argentinos se definirá el segundo boleto a la próxima ronda. Por eso, la conferencia no fue solo el protocolo habitual: fue la antesala de una final anticipada.Mientras Miguel Russo respondía con la calma de siempre, en una de las pantallas del anillo del Hard Rock Stadium se proyectaban imágenes del otro partido del grupo: Bayern Múnich se iba al descanso ganando 6 a 0 contra Auckland City. La diferencia era tan brutal, y servía para reforzar lo que ya se intuía: que el cruce clave del grupo sería el de Boca contra Benfica. A su alrededor, los movimientos no se detenían un segundo. Grúas, carteles, estructuras de branding: todo se monta y desmonta con una rapidez asombrosa. El sábado, antes del debut de Inter Miami, el Hard Rock era un estadio con otra piel. Hoy, parece otro mundo. Cambiaron los accesos, los controles, hasta las rutas de ingreso: perderse en ese monstruo es fácil, sobre todo cuando uno recuerda que en sus alrededores también hay una pista de Fórmula 1. En medio de ese vértigo logístico, Russo se hizo un lugar. Empezó hablando del pasado -"el día del partido con Milan no jugó Román, no me dejaron que jugara Román, y nos tocó perder"-, pero pronto se enfocó en el presente: "Benfica y Bayern son de primer nivel. La idea nuestra es estar a la altura, competir, hacer las cosas bien y tratar de llevarnos un triunfo. Estamos bien, con la forma, con la idea y cómo se juegan este tipo de partidos".Russo sabe bien lo que exigen estas competencias. No solo por haberlas vivido en carne propia, sino porque entiende mejor que nadie lo que representa el Mundo Boca. En estos días, lo conmovió la cantidad de hinchas que empezaron a copar la ciudad: camisetas en las playas y en los aeropuertos, vuelos repletos de gente con escudos en el pecho, cantitos que suenan en discotecas y hasta en los edificios, donde en plena madrugada algunos salieron por las ventanas a cantar y otros se sumaban desde torres vecinas. En pequeños grupos, muchos fueron acercándose a la concentración en el Hotel Hyatt de Las Olas, donde Russo, fiel a su estilo, se detuvo a sacarse fotos y agradecer los gestos de cariño. Su familia también dirá presente en el Hard Rock, arropándolo como en aquellas viejas batallas. "Yo estoy bien, el plantel también. Sabemos que vamos a competir. Estamos preparados para todo lo que significa este torneo y para todo lo que el rival representa", dijo con firmeza.Russo tuvo apenas dos semanas de trabajo real antes del debut en el Mundial de Clubes. En ese breve lapso, sufrió bajas sensibles: perdió a jugadores clave por lesión -como Edinson Cavani, que todavía no volvió a entrenarse con normalidad-, a varios más por convocatorias internacionales y recién pudo sumar a Ayrton Costa 72 horas antes del debut. A pesar de los contratiempos, el técnico no pierde la fe. Cree que este torneo puede ser el eje central de una nueva etapa en Boca. "Hay que entender cómo se juega contra estos equipos. El margen de error es mínimo. Es distinto al fútbol argentino, aunque competitivo como el fútbol argentino no hay. Hay que ver a qué altura estamos, pero sabemos lo que buscamos y lo que queremos", aseguró.Desde su experiencia, Russo hizo mucho hincapié en las charlas individuales y grupales con los jugadores para explicar lo que significa este torneo, tanto para el club como para el grupo. En un año sin competencias continentales y sin títulos desde 2023, el desafío de revertir la imagen pesa más que nunca. "Estamos hablando mucho de lo que es este tipo de competencia, que no es normal jugar contra equipos importantes con una base en nivel europeo, con una base y una forma de jugar bien definida. Tenemos que estar preparados, pero Boca es Boca y recibo todo eso de todos lados. La gente jugará un papel importante", afirmó, consciente de que el apoyo popular puede marcar la diferencia.Russo no confirmó el equipo para el debut y evadió respuestas sobre jugadores puntuales, aunque aseguró haber quedado muy conforme con lo que vio en la práctica del viernes. Este domingo Russo dirigirá la última práctica en la Universidad de Barry previa al gran estreno contra Benfica, el partido que puede marcar un antes y un después en este Mundial de Clubes.El DT confía en que su equipo muestre un buen rendimiento y consiga empezar con esos tres puntos que pueden ser fundamentales para lo que viene. En el escenario donde Bayern aplastó 10-0 a Auckland City, probablemente se conforme con una diferencia mínima, porque lo esencial es conseguir una victoria. Esa es la mística de Boca, un legado que Russo conoce a la perfección, y que buscará reflejar desde el pitazo inicial en Miami.

Fuente: Infobae
15/06/2025 10:30

Excursionistas son golpeados por un rayo a 4.300 metros de altura: así fue el rescate récord

Dos alpinistas fueron evacuados en helicóptero desde Torreys Peak, en lo que las autoridades califican como uno de los salvamentos más altos jamás realizados en Colorado

Fuente: Ámbito
12/06/2025 23:52

Infantino defendió el nuevo Mundial de Clubes y lo puso a la altura de una cita histórica para el fútbol

El presidente de la FIFA, que buscó especialmente la creación de este torneo, aseguró que marcará "una nueva era" y lo comparó con el Mundial 1930. "Todos hablarán de este certamen", afirmó.

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:59

Un joven de 18 años murió traes caer de una altura de 15 metros en unas cataratas en Washington

Equipos de rescate trabajaron arduamente para recuperar el cuerpo de un adolescente cuyo nombre aún no ha sido revelado

Fuente: La Nación
12/06/2025 22:00

Cinco catástrofes aéreas con sobrevivientes: del hombre de Air India a la mujer que cayó de 10.000 metros de altura

Este jueves, un avión Boeing de la aerolínea Air India se estrelló en la ciudad occidental de Ahmedabada a pocos minutos de despegar. La aeronave transportaba a 242 pasajeros y se dirigía a Londres. Al momento del impacto se fragmentó en varias partes y, pese al nivel de gravedad del accidente, un hombre sobrevivió. Su caso en particular recordó a otras víctimas que salieron ilesas de desastres similares y dieron su testimonio.Desde que los vuelos comerciales comenzaron a ser frecuentes entre los países y a unir los continentes en la década de los 50, también se contabilizaron accidentes aéreos que se cobraron centenares de muertos. Si bien el avión es el transporte más seguro del mundo, en ocasiones particulares y escasas, puede fallar.Según indicó The Guardian, Vishwash Kumar Ramesh de 40 años, es el único sobreviviente del vuelo de Air India. Iba en el asiento 11A junto a su hermano, que murió en el acto. De acuerdo a la información preliminar, este hombre de origen indio británico hacía 20 años que vivía en Londres y fue a Ahmedabad a visitar a su familia. En diálogo con Hindustan Times, Kumar Ramesh dijo: "30 segundos después del despegue se escuchó un ruido fuerte y después el avión se estrelló. Pasó todo muy rápido". En un video que se volvió viral en las redes sociales se lo vio caminar en dirección a una multitud que intentaba conocer más sobre el hecho.Además del hombre indio británico, otras personas sobrevivieron a catástrofes aéreas a lo largo de la historia, conocé los testimonios de las más notables: Bahia BakariEl 29 de junio de 2009, Bahia Bakari y su madre despegaron desde París rumbo a Moroni, capital de las islas Comoras, ubicadas entre Madagascar y Mozambique. Durante el trayecto hicieron una escala en Yemen y luego continuaron el viaje bajo la aerolínea Yemenia Airlines en un avión Airbus A310.Pese a que en el interior se olía mal y había moscas que revoloteaban, Bakari -que en ese momento tenía 12 años- no se extrañó por el bajo nivel del servicio. Minutos antes de aterrizar, la aeronave comenzó a tener turbulencias y descendió a toda máquina sobre el océano Indico. De las 152 personas abordo, solo sobrevivió ella, que se flotó arriba de un escombro en plena noche. Hace tres años, durante el juicio de reparación a las víctimas, la única sobreviviente dijo: "Hay un abismo entre el momento en que me senté en el avión y el momento en que me encontré en el agua". De acuerdo a las investigaciones posteriores, la nave no sufrió un desperfecto, por lo que los peritos indicaron que fue una falla de la tripulación lo que provocó el accidente catastrófico.Érika DelgadoEl 11 de enero de 1995, despegó en un avión de cabotaje Érika Delgado con toda su familia. El viaje era sencillo, desde Barranquilla a San Andrés. Sin embargo, minutos antes de aterrizar en Cartagena -única parada de la escala- la nave sufrió un desperfecto técnico, perdió el control y se estrelló contra el bañado María la Baja.De las 52 personas en total a bordo, solo sobrevivió Delgado, mientras que su padre, madre y dos hermanos murieron en el acto. 30 años después del accidente, se atrevió a hablar por primera vez con un medio de comunicación y eligió a Radio Colombia. Según su relato, la entonces niña había perdido el conocimiento, por lo que nunca tomó conciencia de los cuerpos a su alrededor. Un hombre que navegaba por el pantano la recogió de entre los restos de la aeronave y la llevó al hospital más cercano. Gracias a la asistencia inmediata superó las lesiones y se recuperó a los pocos meses, aunque se mantuvo en el anonimato hasta el estreno de la serie de Netflix La Sociedad de la Nieve, que la incentivó a rememorar su historia. Annette HerfkensEn 1992, Annette Herfkens y su pareja viajaron de vacaciones a Vietnam. Lo que parecía una luna de miel idílica y romántica terminó en tragedia, cuando el vuelo 474 de Vietnam Airlines, que se dirigía desde Ho Chi Minh a Cam Ranh, se estrelló contra una montaña a causa de una tormenta tropical.De los 24 pasajeros y seis tripulantes, Herfkens sobrevivó al impacto. Durante ocho días resistió con lesiones graves en la selva. En su libro Turbulencias: Una historia real de supervivencia, relató aquella experiencia trágica, desde el inicio de su arribo al país asiático con su pareja, hasta cómo lo vio morir y la botella de agua que la salvó de mantenerse hidratada siempre. "Hay que apagar el juicio, la mente. No te fijes en los muertos, fíjate en la belleza, como el sol entraba por los árboles, estaba muriendo muy feliz, era tan bonito que lo comparo con un orgasmo", reflexionó en sus escritos.Vesna VulovicEn 1972, un avión de la aerolínea Yugoslav Airlines despegó desde la actual Serbia y durante el vuelo estalló una bomba que desintegró la aeronave por completo. De las 28 personas a bordo, Vesna Vulovic fue la única sobreviviente. Según un artículo de la BBC, sucedió gracias a que quedó cubierta por un carrito de comida en la sección de la cola.Aquel fragmento cayó de 10.000 metros de altura sobre la ladera de una montaña en Checoslovaquia, la cual estaba cubierta de nieve y árboles que habrían amortiguado el impacto. El leñador Bruno Honke salvó a Vulovic, dado que escuchó sus gritos en medio de la oscuridad. Semanas después del peritaje, se sospechó que alguien colocó una bomba en el interior del transporte aéreo durante su escala en Copenhague, Dinamarca. Nunca se halló al culpable. Vulovic fue incluida en 1985 en el Libro Guinness de los Récords por la caída sobrevivida más alta sin paracaídas. En 2016 murió en su Serbia natal a los 66 años.

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

Ya tiene autorización oficial: aprobaron un maíz que se ve muy distinto en altura al tradicional

Luz verde oficial para el maíz de baja estatura genéticamente modificado. El Gobierno aprobó hoy la comercialización de híbridos de menor altura desarrollados mediante biotecnología por Monsanto, firma ahora propiedad de Bayer. Desde esta empresa aclararon que el lanzamiento de estos materiales está previsto recién para 2029, ya que antes deberán obtenerse las aprobaciones regulatorias en los principales destinos de exportación. En paralelo, la firma proyecta para 2026 el lanzamiento de otra variedad de baja estatura, obtenida por mejoramiento convencional â??no modificada genéticamenteâ??, con protección contra insectos y autorización vigente para su uso en el país. El cereal de baja estatura mide un 30% menos que la planta habitual que suele superar los 2 metros.Las resoluciones 91 y 92/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, autorizaron tanto eventos individuales como acumulaciones de genes que otorgan tolerancia a herbicidas como el glifosato, resistencia a plagas y una nueva característica: menor altura de planta, parte del sistema biotecnológico Preceon, que ya comenzó a utilizarse en otros países."Lo que se aprobó hoy es la versión de maíz de baja estatura obtenida por biotecnología, en conjunto con un nuevo evento para protección contra insectos", explicó Maximiliano Cueto, líder para maíz y protección de cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur, en diálogo con este medio.El negocio de la leche: un experto anticipó cómo va a seguir una actividad que busca dejar atrás un mal momentoSegún detalló, el evento de protección "incorpora dos nuevos modos de acción para controlar Spodoptera frugiperda y, por otro lado, una nueva proteína para el manejo de Elasmopalpus lignosellus y Agrotis ipsilon. Esto se suma al evento 162 que ya estaba disponible".La tecnología, denominada Preceon, forma parte de una línea de investigación que comenzó hace varios años y que Bayer desarrolló internamente a partir del trabajo heredado de Monsanto, empresa que adquirió en 2018. "Entramos en la etapa final de desarrollo hace tres años, trabajando desde las áreas internas de mejoramiento y desarrollo, y también con productores para entender los beneficios del sistema y sumar sus ideas de manejo del cultivo", explicó Cueto. En cuanto a los beneficios que ofrece la baja estatura, el especialista detalló: "Esta tecnología tiene básicamente tres ventajas. Una es un mayor rendimiento. Otra una mejor tolerancia al vuelco y el quebrado, gracias a la menor altura de la planta y el apilamiento de entrenudos en la base del tallo, lo que fortalece la caña". Y agregó que "permite un acceso diferencial a lo largo del cultivo para realizar prácticas agronómicas que son de valor para el productor".Entre esas prácticas mencionó la posibilidad de aplicar fertilizantes nitrogenados en distintos momentos del ciclo del cultivo y también fungicidas en estadios más tardíos, algo difícil de lograr con híbridos tradicionales. "En la Argentina, la adopción de fungicidas es baja, apenas el 8% del área, siendo que tiene muy buenas respuestas. Entre 500 y 700 kilos en promedio según los distintos estudios que hay hechos en la Argentina. Entonces, tener la posibilidad de aplicarlos más fácilmente es un beneficio enorme", señaló. Además esta tecnología permite sembrar cultivos de cobertura con el maíz aún en pie de forma más operativa.El sistema Preceon ya fue presentado en Expoagro 2025 y Cueto destacó que generó un fuerte interés en los productores. "La expectativa es alta. Desde entonces, varios productores nos llamaron interesados en probar esta tecnología el año que viene, cuando esté disponible", contó Cueto.No obstante aclaró que la versión que llegará al mercado en el corto plazo no es la biotecnológica aprobada ahora, sino una desarrollada por mejoramiento convencional. "Para aclararlo â??y esto es importanteâ??, lo que vamos a lanzar en 2026 es la versión lograda por mejoramiento convencional. No son las biotecnologías que se aprobaron hoy", remarcó. En cambio, la comercialización de los híbridos transgénicos recién podría concretarse a partir de 2029 una vez que se completen los procesos de aprobación en los principales mercados de destino. "Cuando se desregula una biotecnología, se necesita tanto la aprobación local como la de los países compradores, que es esencial", explicó.Las resoluciones publicadas autorizaron de manera explícita la comercialización de los eventos individuales MON-948Ã?4-4 y MON-95379-3, así como de las acumulaciones MON-87427-7 x MON-948Ã?4-4 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ã?17-3 y MON-87427-7 x MON-95379-3 x SYN-IR162-4 x MON-88Ã?17-3, todos desarrollados por Monsanto y ahora bajo titularidad de Bayer. También se autorizó el evento triple MON-87427-7 x MON-948Ã?4-4 x MON-Ã?Ã?6Ã?3-6, con características similares.Los dictámenes técnicos de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología (Conabia), el Senasa y la Dirección de Políticas de Mercados de la Secretaría de Agricultura concluyeron que los maíces aprobados son "tan seguros y no menos nutritivos" que sus contrapartes convencionales y otras variedades comerciales, tanto para consumo humano como animal. Incluso se aclaró que los materiales aprobados podrán cruzarse con maíces no modificados sin alterar esas condiciones. Para que estas semillas puedan ser inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares Bayer deberá presentar previamente un plan de manejo de resistencia de insectos, que debe ser aprobado por la Dirección Nacional de Bioeconomía y la Conabia. Con esta autorización la Argentina se suma a otros países como México y Estados Unidos donde los híbridos de baja estatura ya comenzaron a sembrarse.

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:35

Vecinos de Surco se oponen a construcción de edificio que excede altura permitida

La empresa responsable del proyecto afirma contar con permisos vigentes, pero quienes residen en la zona temen un colapso de los servicios básicos y un aumento desmedido del tráfico y la basura

Fuente: Ámbito
10/06/2025 20:50

Un final anunciado: Chile perdió en la altura y se quedó sin Mundial

En El Alto, Bolivia ganó 2-0 con goles de Terceros y Monteiro y sueña con la próxima Copa. El equipo de Gareca, fuertemente cuestionado, ya se quedó sin posibilidades.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:43

NASA capta impresionante imagen de un volcán gigante en Marte: dobla en altura al mayor de la Tierra

La nave Mars Odyssey capturó una imagen del Arsia Mons, un coloso volcánico que supera al Mauna Loa, mostrando detalles únicos de su interacción con la atmósfera y las nubes del planeta rojo

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:14

Reportan el bloqueo total de la autopista Medellín - Bogotá por protestas, a la altura de la vereda Toldas

La afectación de la movilidad en el sector está impidiendo el paso vehicular

Fuente: La Nación
08/06/2025 22:36

Un fanático murió tras caer desde una grada a ocho metros de altura en la final entre Portugal y España

Un fanático murió el domingo en el Allianz Arena de Múnich tras caer desde un sector elevado del estadio durante la final de la UEFA Nations League entre Portugal y España. La víctima, un hombre oriundo del distrito de Garmisch-Partenkirchen, en Baviera, se precipitó desde la grada superior hacia una zona destinada a la prensa.El trágico episodio ocurrió durante el primer tiempo de la prórroga, en un momento de máxima tensión en el campo de juego y creciente efervescencia en las tribunas. De inmediato, personal médico, agentes de seguridad y efectivos policiales acordonaron el área e intentaron reanimarlo. Sin embargo, la UEFA confirmó más tarde que el hombre falleció a las 00.06 (hora local), a raíz de las heridas sufridas tras la dura caída."La UEFA puede confirmar que hubo una emergencia médica durante el partido. A pesar de los intentos del personal médico, lamentablemente la persona falleció. Nuestros pensamientos están con sus seres queridos en este momento tan difícil", señaló la organización en un comunicado al que tuvo acceso Associated Press.Según detallaron medios alemanes, el hombre cayó desde una altura de ocho metros -del segundo anillo hacia la fila inferior del bloque 103, donde se ubica una de las plataformas de prensa del estadio-. Aunque la causa exacta del accidente no fue confirmada, la policía local se encuentra investigando las circunstancia del hecho.La noticia del fallecimiento se conoció mientras el encuentro seguía su curso. Portugal se consagró campeón tras imponerse en la tanda de penales, luego de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario y la prórroga.En la conferencia posterior al partido, el entrenador de España, Luis de la Fuente, expresó su pesar: "Antes de empezar con las preguntas, quisiera manifestar mis condolencias por el fallecimiento de un fanático en la grada hoy. También se pronunció el portugués Nuno Mendes, elegido mejor jugador del partido: "Quiero expresar mis condolencias a la familia del aficionado fallecido. Esto ensombrece nuestra victoria de hoy".Se trata del segundo incidente mortal en el Allianz Arena en menos de un año. El 6 de noviembre de 2024, durante un partido por la fase de grupos de la Champions League entre Bayern Múnich y Benfica, un hombre identificado como Romain Jean, exentrenador de la selección femenina de Luxemburgo, se desplomó en la tribuna apenas tres minutos después del inicio del encuentro. Fue atendido de inmediato pero falleció camino al hospital.En ambos casos, las autoridades decidieron continuar los encuentros mientras se desarrollaban las maniobras de reanimación y asistencia médica en las gradas. En el partido de Champions, la hinchada bávara guardó silencio como muestra de respeto, y el club emitió luego un comunicado expresando sus condolencias. "Hay cosas más importantes que el fútbol", sostuvo en ese entonces Max Eberl, director deportivo del Bayern.Con información de Associated Press y AFP

Fuente: La Nación
06/06/2025 11:18

Alarma en Hawaii: impactantes imágenes del volcán Kilauea con fuentes de lava de más de 300 metros de altura

El volcán Kilauea, ubicado en Hawaii, entró en una nueva erupción el jueves por la noche y generó fuentes de lava en el cráter Halema'uma', que han llegado hasta los 306 metros de altura.Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la columna eruptiva alcanzó al menos 5000 metros sobre el nivel del suelo.VAsimismo, estimó emisiones de dióxido de azufre superiores a 50 000-75 000 toneladas diarias. En ese sentido, explicó que los altos niveles de gas volcánico -principalmente vapor de agua , dióxido de carbono y dióxido de azufre- constituyen el principal riesgo para los residentes de los alrededores porque pueden causar problemas respiratorios.Asimismo, detalló que "persisten otros peligros significativos en torno a la caldera del Kilauea, como la inestabilidad de la pared del cráter HalemaÊ»umaÊ»u, el agrietamiento del terreno y los desprendimientos de rocas, que pueden verse agravados por los terremotos en la zona cerrada al publico".El Observatorio Volcánico de Hawaii continúa monitoreando de cerca a Kilauea y mantiene contacto con el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii y la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawaii sobre peligros eruptivos.Volcanes activos en todo el mundoEsta semana se registraron procesos eruptivos en los volcanes más vigilados del mundo. El Volcán de Fuego, uno de los más vigilados a nivel mundial, ubicado en Guatemala, cerca de la ciudad antigua, volvió a mostrar signos de intensa actividad el miércoles por la tarde. Experimentó frecuentes explosiones eruptivas cada quince o veinte minutos.Además, el volcán Etna de Sicilia, el más alto dentro de los activos de Europa, expulsó el lunes una inesperada nube de ceniza y gas que se extendió rápidamente por los vientos tras el desplome de su cráter sureste. En ese contexto, expertos no descartaron otros colapsos y temieron nuevas explosiones.

Fuente: La Nación
03/06/2025 17:18

"Nueva perspectiva": treparon a más de cuarenta metros de altura, pisando obras de arte

"¿Dónde va a ser la reunión?", preguntó alguien del grupo reunido en el lobby del edificio Donna Reggia, en el límite entre Caballito y Parque Chacabuco. "Allá", respondió un arquitecto del estudio Azcuy mientras señalaba un punto ubicado a 25 metros de altura, en el patio interno, donde asomaban dos arandelas. Minutos después se encontraron allí un hombre y una mujer, que treparon pisando obras de arte como si fueran escalones: primero una de Raúl Lozza y después otras de Rhod Rothfuss, Gyula Kosice, Tomás Maldonado y Lidy Prati, hasta coincidir en la de Alfredo Hlito. Desde allí emprendieron otro tramo similar hasta llegar a los 43 metros, que incluía piezas de Diyi Laañ, Juan Melé y Carmelo Arden Quin. La montaña concreta, de Fabián BercicClaro que no son las pinturas originales de estos maestros de la vanguardia constructivista de la década del cuarenta, sino las versiones tridimensionales creadas en fibra de vidrio laqueada por Fabián Bercic, ganador de la tercera edición del Premio Azcuy. La montaña concreta se titula esta intervención realizada en un edificio de viviendas, cuyos vecinos ven a diario desde los ascensores panorámicos. A través de una de esas placas de vidrio miraba hoy asombrado un niño a los escaladores que subían con destreza por el muro, como si se tratara de una aventura de la saga de Misión imposible o El Hombre araña."Me encanta la idea pero no puedo mirarlos, están demasiado alto, me da miedo que se caigan", dijo en cambio Gabriela Alonso, vecina del piso 10 y una de las invitadas a presenciar la activación de la obra con escaladores profesionales. "Esto sólo había ocurrido una vez, cuando se inauguró hace dos años, porque requiere una organización especial por cuestiones de seguridad. No puede subir cualquiera en cualquier momento", explicó a LA NACION Sol Juárez, cocreadora del Premio Azcuy, impulsado en alianza con el museo Moderno para fomentar la producción artística nacional y materializar proyectos artísticos a gran escala."Es la palestra indoors más alta de Buenos Aires, no suelen superar los 18 metros", aseguró Martín Bordeu, arquitecto de la desarrolladora, que se sumó al grupo de diez escaladores que incluyó además a un vecino del edificio. "Van de a dos por turno -explicó-. Mientras uno trepa, el otro lo asegura con las cuerdas para que no se caiga".La idea surgió cuando Bercic visitó el edificio en construcción, en 2021, en la etapa previa a la presentación de los proyectos. "Era una cáscara de hormigón. Cuando subí a la terraza y me asomé el hueco era abismal, porque llegaba hasta el subsuelo y no se veía el fondo. Era un agujero negro. Ahí me di cuenta de este era el lugar -recordó el artista, que suele citar a las generaciones que lo precedieron-. Como las experiencias de esas vanguardias, me gusta la idea de alcanzar una nueva perspectiva". Eso es lo que parecen ganar no sólo quienes trepan por las catorce esculturas políedricas, sino también quienes no están habituados a convivir con arte contemporáneo. "En este límite entre Caballito, Parque Chacabuco y Flores, donde no hay museos ni galerías, estamos intentando integrar ambos mundos", señaló Gerardo Azcuy, arquitecto y desarrollador con más de 30 años de trayectoria en Real Estate, que también inauguró en sus edificios intervenciones ganadoras de otras cuatro ediciones del premio. "Este encuentro revive la obra y le vuelve a dar protagonismo -agregó-, a la vez que despierta la curiosidad de la comunidad".

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:30

El Granada quiere crear un proyecto "sólido, ambicioso y a la altura"

El Granada inicia la planificación para la próxima temporada tras no lograr el ascenso, destacando la incorporación de Pacheta como entrenador para construir un proyecto que refleje la esencia del club

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:27

Joven murió tras caer de una altura de 15 metros en una obra de la Ruta del Sol: hace dos días se había incorporado al trabajo

La pareja de la víctima mortal de este accidente está esperando un bebé, pero ahora debe criarlo sola

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:13

Movilizaciones simultáneas de la CNTE; este viernes: nuevo bloqueo en Reforma a la altura de la Torre del Caballito

Este viernes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo una serie de movilizaciones simultáneas en la Ciudad de México para exigir solución a sus demandas de abrogacion de la Ley del ISSSTE de 2007, abrogación de la Reforma Educativa del 2019 y un aumento salarial del 100 %

Fuente: Infobae
30/05/2025 02:45

Mazón agradece a Vox que esté "a la altura" para los presupuestos de la reconstrucción

Carlos Mazón expresa su gratitud a Vox por su apoyo en la aprobación de los presupuestos de la reconstrucción, destacando que este gobierno en minoría marca un hito en España

Fuente: La Nación
29/05/2025 19:00

La experiencia de volar como un pájaro a 500 metros de altura sin motor y guiado por los factores naturales

Una vez instalados en la butaca delantera, de cara a la nariz del planeador y con las piernas extendidas, el piloto ajusta el cinturón de seguridad, similar a un arnés, y finalmente cierra la cabina. La prueba comienza con un remolque. Un avión remonta al planeador con un cable hasta alcanzar los 500 metros de altura. Después el cable se desprende, el avión remolcador regresa a tierra y el planeador queda librado a su suerte, regido pura y exclusivamente por las corrientes térmicas. Está a punto de comenzar un bautismo en planeador."En condiciones meteorológicas apropiadas, un planeador puede volar cientos de kilómetros por varias horas valiéndose exclusivamente de los factores naturales. Están quienes quieren disfrutar de un vuelo tranquilo y silencioso, contemplar el paisaje, mientras otros buscan un vuelo a pura adrenalina, sentir la velocidad, el vacío o el vértigo. La idea es que sea algo placentero y que cada uno elija el vuelo que quiera", explica Daniel Chattás, piloto e instructor en el Club de Planeadores Cañuelas desde 2011.Los primeros minutos de vuelo sirven para aclimatarse a la extraña sensación de volar sin las vibraciones y los ruidos de un motor, más allá de algunas turbulencias y otras inestabilidades del aire. La promesa de flotar en silencio sobre La Pampa llevó a Adriana Centurión, coach ontológica, de 68 años, a acercarse al Club de Planeadores Cañuelas, y según asegura, su vuelo de bautismo superó toda expectativa. "Desde la cálida bienvenida hasta el mágico instante en que nos soltamos del avión remolcador, la experiencia fue sobrecogedora. De repente, solo el susurro del viento y una panorámica increíble de los campos y caminos bajo mis pies. La sensación es de una libertad y una paz que jamás había imaginado, viendo el mundo desde una perspectiva completamente nueva y serena a unos 500 metros de altura", cuenta Adriana.Y añade: "Acompañada por un instructor que transmitía pura calma y profesionalismo, esos aproximadamente 20 minutos en el aire se sintieron como un sueño hecho realidad. El planeador danzaba con el viento, y yo simplemente me dejé llevar por la inmensidad y la belleza del paisaje. El aterrizaje, tan suave como el inicio, me dejó con una sonrisa imborrable y la certeza de haber vivido algo único. Si buscan una conexión auténtica con el cielo y una sensación de libertad pura, este es el lugar".Eduardo Rubén Lauriti comenzó a volar acompañando a su padre cuando era muy chico y en 2010 comenzó el curso de Piloto de Planeador. Se inició en el Club Planeadores Cañuelas, hasta que en 2020 se mudó a Dolores y se incorporó al Aero Club de esa ciudad, donde se recibió de Instructor de Piloto Planeador. Actualmente, vuela en el Aero Club Dolores y el Club de Planeadores Tandil, y se está sumando a la propuesta del Aero Club Maipu."Volar en planeador es una actividad que me brinda satisfacción, ya que lo vivo como mi cable a tierra y me permite disfrutar del deporte, de la naturaleza y de la familia. Si bien cada club tiene sus requisitos, en todo caso los menores de edad tienen que presentar una autorización de sus padres o ir acompañados de un adulto o tutor", dice el instructor del Aero Club Dolores, que además de los vuelos de bautismo en planeador convencionales, como novedad, realizan vuelos de bautismo acrobático y diferentes cursos de piloto. Agregá que es aconsejable llevar ropa cómoda, gorra, lentes de sol y no comer pesado antes del vuelo. "Aquellos que se animan a hacer un bautismo se asombran y bajan emocionados, pero también con mucha calma. Invito a todos a conocer la actividad y acercarse al club que tengan más a mano", comenta.Los vuelos de bautismo en planeador cuestan alrededor de $100.000 y duran entre 15 y 40 minutos, de acuerdo a las condiciones meteorológicas. Además, se adaptan al gusto de cada pasajero, aunque los récords de permanencia en el aire ya superan la barrera de un día."Cada vez que subo a un planeador, incluso después de tantos años y tantos vuelos, es como redescubrir una magia. Cuando el avión remolcador nos suelta y se hace ese silencioâ?¦ es algo que no te puedo explicar del todo con palabras. Sentís el aire de otra manera, te volvés parte de él, casi como un pájaro más buscando las térmicas para seguir flotando. Es una conexión muy íntima con el cielo, con el viento, una sensación de libertad que no se compara con nada. Ver la llanura desde ahí arriba, en esa paz, te cambia la perspectiva de todo", apunta Chattás.Para sus cultores, el del planeador es una de las expresiones más puras del vuelo. Algunos lo prueban desde chicos, otros de adultos, pero invariablemente quienes descubren esta afinidad difícilmente la abandonan."Lo más lindo de ser instructor es ver la cara de la gente cuando experimenta eso por primera vez. Esa mezcla de asombro, a veces un poquito de nervios al principio, que se transforma en una sonrisa de oreja a oreja cuando se dan cuenta de lo que es volar así, sin motor, solo planeando. Poder compartir esa sensación, ese 'clic' que les hace en la cabeza al descubrir esta maravilla, es lo que hace que cada vuelo de bautismo sea especial. Es regalar un pedacito de cielo, y eso, créeme, es impagable", concluye el instructor del Club de Planeadores Cañuelas.Algunos lugares para hacer el vuelo de bautismo en planeador Club de Planeadores Cañuelas: Ruta 3, km 72,5, Camino a Udaondo (Cañuelas). IG:@clubdeplaneadorescanuelas. Consultas: info@cpcanuelas.coom.ar. 11-3698-8477Aero Club Dolores: Camino Fuerza Aérea SN (Dolores). IG: @aeroclubdolores. Consultas: aerocludolores@gmail.com. 11- 5183-8955

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Copa Libertadores: Central Córdoba perdió en la altura de Quito y pasó de ser líder a tercero

Central Córdoba había sido una de las gratas sorpresas de la Copa Libertadores, acaso una de las revelaciones del certamen. El equipo de Omar de Felippe había llegado a la última fecha de la etapa de grupos como líder de la zona C, con 11 puntos, invicto hasta aquí. Necesitaba, para asegurarse la clasificación a los octavos de final, rescatar un punto de la altura de Quito. Nada de eso sucedió. Peor aún, se produjo la sucesión de resultados que más lo complicaba, y el Ferroviario paso de líder a tercero. En concreto: no sólo no avanzó a octavos, sino que se quedó afuera de la Libertadores. ¿Qué pasó? La goleada como local dejó a Liga de Quito arriba, con diferencia de gol +4; Flamengo (+3), que necesitaba ganar, consiguió un ajustado 1-0 sobre Deportivo Táchira y también llegó a 11. Central Córdoba, con la goleada recibida, quedó también en 11 puntos, pero con 0 en diferencia de gol. Así, la única derrota del torneo lo sacó de la Copa al rookie santiagueño.Fue, desde ya, una derrota con sabor amargo. Porque, con 11 puntos en su cuenta, Central Córdoba hubiera sido por buen margen uno de los mejores segundos, pero terminó en el tercer escalón. Pero el Ferroviario jugó su peor partido de la Copa en el escenario menos propicio, y dijo adiós. Alexander Alvarado abrió temprano la cuenta, y el equipo argentino nunca se recuperó; Lisandro Azugaray aumentó sobre el cierre del primer tiempo y estampó el 3-0 cuando promediaba la segunda parte. De Felippe, viendo el panorama complicada, metió tres cambios en el entretiempo, pero no fue suficiente para evitar la debacle. A pocas horas de completarse la etapa regular, así quedó la situación de los otros equipos de nuestro país en el torneo continental:River PlateYa clasificado, cerró su participación en la etapa regular con un 1-1 en el Monumental ante Universitario, de Perú, el equipo que lo acompañará a octavos de final. El equipo de Marcelo Gallardo terminó al tope del grupo B con 12 puntos, invicto, con buen saldo de goles (13-7), pero ante los peruanos dejó pasar la chance de quedar como el segundo mejor equipo de los primeros de grupo, con la posibilidad de definir varias series eliminatorias en el Monumental. Deberá esperar ahora para saber en qué posición termina, y al sorteo del lunes próximo para conocer su rival.RacingDespués de una primera vuelta dubitativa, que incluyó una derrota ante Bucaramanga por 2-1 como local, el equipo de Gustavo Costas se recuperó con dos goleadas: 4-0 en Colombia al mismo equipo colombiano, y 4-0 a Colo Colo. Así pasó al frente del grupo E, y aseguró la clasificación a octavos. Falta definir si lo hará como primero o como escolta, lo que se resolverá este jueves, desde las 21.30, cuando reciba a su escolta, Fortaleza. Racing quedará arriba con un triunfo y un empate; un tropiezo lo relegará al segundo escalón. Los tres puntos, además, pueden dejarlo en muy buena posición entre los mejores primeros.EstudiantesSe clasificó a los octavos de final con un sólido triunfo sobre Carabobo por 2-0. Redondeó una ronda de grupos consistente, con el mismo puntaje que River y hasta con la misma diferencia (11-5,+6), pero el equipo de Gallardo anotó más goles. Por esa diferencia de gol relegó al segundo puesto nada menos que al campeón defensor, Botafogo.VélezLa victoria de la fecha pasada sobre San Antonio (3-0) le aseguró a Vélez la clasificación a los octavos con una fecha de anticipación. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto resolverán la posición final cuando visiten a Peñarol en Montevideo, el jueves por la noche. Como ambos están igualados en puntos (10), el ganador quedará primero; el caso de igualdad, la ventaja es para los de Liniers (+7 contra +5). TalleresEs el único de los seis argentinos que no llegó siquiera a la Copa Sudamericana. Con una campaña muy pobre, terminó en el fondo del grupo D con apenas 4 puntos y sólo un triunfo en seis encuentros. La despedida llegó con la cuarta derrota del torneo, frente a San Pablo, en Brasil (1-2). Le quedaba una chance para terminar tercero, pero ese lugar se lo quedó Alianza Lima -el verdugo de Boca-, que empató 2-2 en Paraguay con Libertad y lo pasó por un punto en la última jornada.

Fuente: Perfil
28/05/2025 15:00

Esteban Paulón: "La dirigencia política no está a la altura de lo que estamos viviendo"

El diputado nacional del Partido Socialista sostuvo que la falta de una fuerza política alternativa al modelo libertario le da al Gobierno nacional "un momento de fortaleza". Leer más

Fuente: Infobae
26/05/2025 18:46

Aparatoso accidente dejó un motociclista muerto: su acompañante cayó desde una altura de 19 metros y sobrevivió

El conductor colisionó contra la estructura de barreras que se encuentra en la vía y el impacto ocasionó una tragedia

Fuente: Infobae
26/05/2025 03:01

Diana Morant pide a Mazón que esté a la altura y trate bien a las víctimas de la dana

Diana Morant subraya la necesidad de escuchar a las víctimas de la dana y denuncia la falta de empatía del president Mazón ante su sufrimiento y necesidades expresadas en comisiones de investigación

Fuente: Infobae
26/05/2025 02:15

Morant pide a Mazón que atienda a las víctimas de la dana "como corresponde" y que esté a la altura de su cargo

Diana Morant exige que Carlos Mazón escuche a las víctimas de la dana y garantice su participación en la comisión de investigación para asegurar la verdad y la reparación adecuada

Fuente: La Nación
22/05/2025 17:54

La historia del camionero que voló a casi 5000 metros de altura en una silla atado a 42 globos

El 12 de julio de 1982, Larry Walters, un californiano sin formación como piloto, decidió llevar a cabo un viejo sueño: volar. Para hacerlo, ideó un plan tan insólito como arriesgado. Con la ayuda de su novia y algunos amigos, ató 42 globos meteorológicos llenos de helio a su silla de jardín, la bautizó como "Chair Force 1" y se preparó para el despegue desde Los Ángeles. En principio, su idea era ascender de forma controlada, flotar un rato y luego descender lentamente. Sin embargo, apenas comenzó la aventura, todo se desvió. La soga que mantenía el artefacto en tierra se soltó antes de lo previsto y, de golpe, Larry fue impulsado a más de 4800 metros de altura. Así, sin buscarlo, ingresó en el espacio aéreo controlado y sorprendió a pilotos y autoridades por igual. Finalmente, cuando logró aterrizar, ya había hecho historia: protagonizó uno de los vuelos más curiosos jamás registrados y obtuvo un récord Guinness por el ascenso más alto en una silla atada a globos, convirtiéndose, sin proponérselo, en leyenda.El hombre, nacido y criado en Los Ángeles, California, siempre tuvo el sueño de volar. Justamente, en diálogo con The New Yorker, él mismo contó que su fascinación por los globos comenzó cuando tenía ocho o nueve años, tras una visita a Disneyland, donde vio a una mujer con globos de Mickey Mouse y pensó que con suficientes globos uno podía elevarse. A los trece años, vio globos meteorológicos en una tienda militar y decidió que esos eran los ideales para lograr su sueño. Durante años experimentó con gas hidrógeno, fabricó generadores caseros e infló globos pequeños, siempre con la idea de alcanzar el cielo.Sin embargo, su sueño de ser piloto nunca se concretó debido a que su visión era demasiado mala, lo que le impidió ingresar a la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Tras cumplir el servicio militar en Vietnam como cocinero y luego trabajar como camionero, Larry nunca dejó de desear volar. En 1972, dijo haber tenido una revelación: "Es ahora o nunca, tengo que hacerlo". Así, planeó atar varios globos meteorológicos llenos de helio a una silla de jardín para elevarse lentamente unos nueve metros sobre el patio trasero de la casa de su novia y flotar varias horas. El gran día: los preparativos y un despegue inesperadoPara llevar adelante su atrevido plan, Larry se preparó minuciosamente, ya que reunió una serie de elementos que consideraba esenciales para su vuelo improvisado. Compró una silla de jardín muy resistente, una radio bidireccional, un altímetro, una brújula de mano, una linterna con baterías adicionales, un botiquín médico, una navaja de bolsillo y ocho botellas plásticas de agua que colocó a los lados de la silla. También llevó consigo un mapa de rutas de California, una cámara, dos litros de gaseosa y una pistola de aire comprimido con la que pensaba explotar los globos para descender con seguridad. Por lo que relató tiempo después, armó su aparato al fijar galones de leche llenos de agua como soporte a la silla y conectando 42 globos de helio en cuatro grupos, con la idea de ascender lentamente al soltar las sogas que lo ataban al suelo.La medianoche anterior al despegue, cuando la policía y los vecinos vieron a Larry y su equipo inflar una enorme cantidad de globos, él simplemente dijo que trabaja en un comercial, aunque una torre de globos de poco más de 45 metros de altura era difícil de ignorar. Pronto, la gente se reunió para presenciar cómo Larry se subía a su "aeronave", equipado con un paracaídas y chaleco salvavidas, pero sin cinturón de seguridad. Su plan era ascender hasta unos 90 metros mientras permanecía atado a una soga para explorar la zona, pero la realidad fue otra: el aparato se elevó a una velocidad de casi 300 metros por minuto, lo que rompió la cuerda que lo mantenía anclado. Por radio, Larry escuchaba la voz preocupada de su novia pidiéndole que reventara los globos y descendiera, pero él se sintió libre y decidido a disfrutar de su vuelo, sin intención de bajarse antes de tiempo.A medida que ascendía, la vista se volvía cada vez más asombrosa y abrumadora. Desde su pequeña silla en el cielo, Larry podía distinguir detalles que parecían sacados de otra dimensión: las chimeneas naranjas del Queen Mary, el majestuoso hidroavión Spruce Goose de Howard Hughes acompañado por remolcadores diminutos y los tanques de petróleo que desde esa altura parecían simples manchas en el paisaje. Además, la Isla Catalina se dibujaba a lo lejos, rodeada por un mar azul opaco que parecía extenderse hasta el infinito. Incluso, una avioneta privada pasó silenciosamente bajo él, cuyo zumbido fue el único sonido que acompañó su aventura aérea. Aunque llevaba una cámara, decidió no tomar fotos; quería que ese momento quedara grabado solo en su memoria.El accidente inesperado en el aireCuando Larry alcanzó los 4572 metros, el aire comenzó a escasear y la temperatura a bajar considerablemente. Por eso, decidió reventar siete globos para iniciar el descenso; sin embargo, en ese preciso momento, una ráfaga de viento lo hizo inclinarse y, como consecuencia, perdió la pistola de aire comprimido que usaba para controlar la altura. Debido a esto, quedó varado entre las nubes a casi 4877 metros, frente al frío y la falta de oxígeno.Afortunadamente, con el paso del tiempo el helio empezó a filtrarse lentamente y Larry comenzó a descender de forma gradual. A unos 4000 metros logró comunicarse por radio con un socorrista aéreo desconcertado, mientras que los pilotos en la zona reportaban haber visto una silla con globos flotar en el cielo. Para intentar controlar su velocidad, cortó poco a poco las botellas de agua que llevaba como lastre y trató de manejar su caída sin paracaídas ni otra ayuda.Finalmente, al acercarse al suelo, pudo distinguir los techos y cables de electricidad, pero quedó colgado a dos metros y medio debajo de uno de los cables, y evitó por muy poco un accidente fatal. Curiosamente, el dueño de la casa lo observó desde la reposera y no dudó en ofrecerle ayuda. Para sorpresa de Larry, se trataba de un piloto de aerolínea que estaba de descanso, un encuentro inesperado que salvó su vida.Impacto, arresto y repercusionesComo era de esperarse, la aventura tuvo consecuencias inmediatas, ya que fue detenido por la policía local. El inspector de seguridad regional, Neal Savoy, comentó que se había violado la Ley Federal de Aviación y que, al no tener licencia de piloto, la situación complicaba aún más las cosas. Inicialmente, Larry recibió una multa de cuatro mil dólares por infringir varios reglamentos, como operar una aeronave en una zona restringida sin comunicación con la torre de control. Finalmente, tras apelar, la multa fue reducida a mil quinientos dólares.Después de su famoso vuelo, Walters intentó aprovechar su repentina fama convirtiéndose brevemente en orador motivacional, lo que lo llevó a dejar su trabajo como conductor de camiones. Incluso, apareció en un anuncio impreso de relojes Timex a principios de los 90, pero nunca logró traducir su hazaña en un éxito económico duradero. Con el tiempo, se volcó hacia actividades más tranquilas, ya que realizó trabajos voluntarios para el Servicio Forestal en la sierra de San Gabriel, mientras su vida personal se complicaba.La relación de más de quince años con su novia terminó, y Larry solo pudo conseguir empleos esporádicos como guardia de seguridad. Lamentablemente, sus dificultades personales y profesionales lo llevaron a un desenlace fatal. El 6 de octubre de 1993, a los 44 años, Walters se quitó la vida con un disparo en el corazón en el bosque nacional de Los Ángeles.

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:25

Balacera en la Vía Expresa: seis heridos deja tiroteo a la altura de la av. Las Américas en La Victoria

Una camioneta habría recibido una serie de impactos de bala en horas de la noche en la céntrica arteria de Lima

Fuente: Perfil
13/05/2025 18:18

Estimación inflación de abril: "Estamos muy lejos de ese 1% que esperaba el Gobierno a esta altura del año"

De cara al dato que emitirá el INDEC para la inflación de abril, la economista, Carina Farah resaltó que, "vamos a estar arriba del 3, o muy cerquita, o si perfora el 3% va a ser por muy pocos puntos". Leer más

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:18

Así es el hotel de lujo en el que se aloja Melody en Basilea para Eurovisión: 105 metros de altura y 1.600 euros la noche

La representante de España en Eurovisión 2025 se encuentra hospedada en uno de los hoteles más extravagantes de la ciudad suiza

Fuente: Infobae
12/05/2025 08:57

El empleado que escala a 450 m de altura para cambiar una bombilla dos veces al año por 40.000 euros: nervios de acero

Un técnico trabajador pone en riesgo su vida cada vez que tienen que realizar su trabajo

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:00

La bonita cascada de Galicia de 40 metros de altura a la que se llega por una sencilla ruta: un increíble mirador y un antiguo molino

Este salto de agua es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y uno de los paisajes más mágicos de A Coruña

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

PSG-Arsenal, otro plato fuerte que promete emociones a la altura de la Champions League

París Saint-Germain y Arsenal llegaron solo una vez a la final de la Champions League; ambos perdieron. Este miércoles, desde las 16 de la Argentina decidirán, con la vuelta de las semifinales, cuál de los dos dispone ahora de una segunda oportunidad.Por el momento la ventaja es para el campeón de Francia, que ganó 1-0 en el partido de ida de la pasada semana, pero los londinenses no dejan de insistir en su confianza en la remontada.Levantar la 'Orejona' es una obsesión histórica para dos de los pocos grandes que no alcanzaron todavía la gloria en el torneo más importante de Europa.El PSG fue subcampeón en 2020, en una edición extraña por la pandemia, que terminó en pleno mes de agosto con una Final 8 inédita ante unas gradas casi vacías en Lisboa.Los franceses cayeron entonces en el duelo decisivo por 1-0 ante Bayern Múnich por un tanto de Kingsley Coman.Más tiempo hay que remontarse para encontrar la única final de Champions que disputó el Arsenal. Fue en 2006 en el Estadio de Francia de la periferia norte de París, donde el Barcelona (poca participación de un joven Leo Messi) lo derrotó 2-1 con una remontada en la recta final y un tanto decisivo del brasileño Juliano Belletti. En PSG, desde la llegada de los cataríes a su propiedad en 2011 y el salto cualitativo que dio el equipo, ganar la Champions es la prioridad año tras año.Pero ni contar con estrellas como Zlatan Ibrahimovic, David Beckham, Lionel Messi, Neymar o Kylian Mbappé sirvió en su día para cumplir esa misión, que ahora puede lograr de la mano del entrenador Luis Enrique, que ya condujo al título europeo a Barcelona justo hace una década, en 2015."Yo tengo ya experiencia. Mi equipo es joven, eso es verdad, pero no les pongo límites", dijo el técnico asturiano antes del primer partido del PSG en la actual Champions. Cuando el asturiano firmó a mediados de 2023 como nuevo técnico del PSG, la cuestión de ganar la Champions fue ya protagonista en su primera conferencia de prensa."Me encanta tener esa presión. ¡Bendita presión!", sonrió entonces.En su primera temporada al frente del PSG se quedó a las puertas de la final, cayendo ante Borussia Dortmund en unas semifinales que ahora espera superar. En los días previos al partido las miradas se han dirigido sobre todo a la evolución del principal goleador del PSG, Ousmane Dembelé, autor del tanto de su equipo en la ida de Londres, pero que terminó ese partido con una distensión en los isquiotibiales.El pasado viernes, el PSG ya informó de que su jugador estaba "evolucionando favorablemente" y el sábado no entró en la convocatoria en la derrota liguera ante el Estrasburgo (2-1).La previa ð??? pic.twitter.com/RQiQSnrs3c— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) May 6, 2025El lunes regresó al entrenamiento colectivo, este martes volvió a ejercitarse y las sensaciones son positivas de cara a su presencia en el partido, aunque la duda está ahora en qué estado llegará el hombre que lleva 33 conquistas esta temporada, teniendo en cuenta todas las competiciones. En Arsenal, Mikel Arteta tiene el desafío de hacer campeón de Europa al club por primera vez y pese a la derrota de la ida mantiene la ilusión en lo más alto."Solo estamos en el descanso, queda el segundo partido. Hay que ir a París a ganar y somos más que capaces de conseguirlo", aseguró el entrenador vasco. Los datos lo avalan: Arsenal ganó los últimos cuatro partidos que jugó fuera de Londres en la Champions, incluida una victoria sobre Real Madrid (2-1) en el Bernabéu, en los cuartos de final. Full belief. pic.twitter.com/errxFN36qi— Arsenal (@Arsenal) May 6, 2025El partido traerá inevitablemente recuerdos al propio Arteta, que regresará al Parque de los Príncipes más de dos décadas después de las dos temporadas (2000 a 2002) que pasó como jugador del PSG, cedido por el Barcelona.Tenía 17 años cuando comenzó su etapa en Francia y tuvo una segunda temporada muy meritoria allí, llegando a ser incluido en el once ideal de aquel curso 2001-2002 de la Ligue 1.Ahora, ya como entrenador, tiene la oportunidad de triunfar en ese estadio, aunque esta vez al frente del banquillo visitante. "Tenemos la confianza al 100%, creo que es así como debes afrontar el partido para hacer algo especial. Para estar en la final de la Champions League, tenés que hacer algo excepcional durante el torneo. Hemos hecho muchas cosas geniales, pero en París, contra este equipo, es el momento de hacerlo. Y queremos elevar el nivel de este equipo y empezar a hacer historia, y esta es la oportunidad", declaró.PSG-Arsenal es un plato fuerte, qué duda cabe. Eso sí: va a jugarse bajo el show que dieron Inter-Barcelona, una serie que tuvo ¡13 goles! Parece difícil igualar tantas emociones, pero franceses e ingleses tienen material para despertar los aplausos.

Fuente: Clarín
07/05/2025 07:00

La reinvención de Nacho Fernández: el método del delantero para demostrarle a Gallardo que estaba a la altura de un River tope de gama

Fue la figura en la goleada contra Vélez, justo en el momento cúlmine del Torneo Apertura.¿Cómo transitó estos meses con pocos minutos y rumores de salida?

Fuente: Infobae
06/05/2025 09:23

Bus del Metropolitano se malogró a la altura de la Estación 2 de Mayo: se registra demoras, según la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, informó que hay una espera de aproximadamente 10 minutos en ambos sentidos

Fuente: Infobae
05/05/2025 22:54

El sofá, los cojines y las plataformas: Norma Nivia reveló si en verdad Mateo Varela hacía cosas por 'estar a su altura'

Los famosos protagonizaron una relación que rompió estereotipos, aunque también desató comentarios en redes por su diferencia de estatura

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:10

Gobernador de Antioquia solicitó asistencia militar a Petro para enfrentar el plan pistola: "Espero se esté a la altura"

Andrés Julián Rendón solicitó formalmente al presidente la activación de la asistencia militar en cinco subregiones del departamento ante el aumento de ataques armados contra la fuerza pública

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:26

Pisos con techos bajos: ¿hay una altura mínima de habitabilidad de una vivienda?

La importancia de la altura de los techos no solo tiene que ver con la estética o el confort, sino también con la salud de los residentes

Fuente: Infobae
04/05/2025 09:48

Cortada la A-7 en ambos sentidos a la altura del Faro de Calaburras (Mijas) por la lluvia

La lluvia intensa provoca el cierre de parques públicos y del casco urbano en La Cala, mientras se supervisan los ríos y arroyos por el Ayuntamiento de Mijas

Fuente: Perfil
03/05/2025 05:18

Por primera vez una mujer se cuelga a 67 metros de altura y pinta las cuatro caras del Obelisco porteño

La joven tiene 27 años y desde los 20 trabaja junto a sus familiares en diferentes labores de pintura en "silleta". Cuáles son las tareas que realiza en el Monumento Histórico Nacional junto a su tío Marcial. Detalles de las actividades que deben completarse antes de que el nuevo mirador allí instalado sea abierto al público en general. Leer más

Fuente: Clarín
02/05/2025 15:00

La modelo de OnlyFans que mide casi dos metros, sufrió burlas toda la infancia y hoy gana millones gracias a su altura

Tiene 29 años, era contadora y desde que desembarcó en la plataforma recauda una fortuna.

Fuente: Clarín
01/05/2025 12:00

Thierry Henry también está enloquecido con Franco Mastantuono y lo puso a la altura de Lamine Yamal

El ex atacante francés mencionó a la joya de River en medio de la fiebre por el juvenil español."Ganó el superclásico con el gol de tiro libre contra Boca Juniors", sostuvo.

Fuente: Infobae
01/05/2025 02:13

Reportan explosión en la vía Panamericana, a la altura de Santander de Quilichao (Cauca)

Se trataría de un ataque en contra de un peaje que se estaba construyendo en las inmediaciones del corregimiento de Mondomo. No se tiene información de personas heridas

Fuente: La Nación
30/04/2025 07:18

El Eternauta: Una serie a la altura del legado de Oesterheld y que deja con ganas de ver más

El Eternauta (Argentina/2025). Dirección: Bruno Stagnaro. Guion: Bruno Stagnaro y Ariel Staltari, basado en la historieta de Héctor G. Oesterheld. Fotografía: Gastón Girod. Música: Federico Jusid. Edición: Alejandro Brodershon y Alejandro Parysow. Elenco: Ricardo Darín, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Carla Peterson, Claudio Martínez Vel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz. Cantidad de episodios: 6. Plataforma: Netflix. Nuestra opinión: muy buena.Para dimensionar cabalmente lo que significa el estreno de la serie El Eternauta es necesario hacer la siguiente cuenta. La historieta firmada por Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López se publicó por primera vez en el semanario Hora Cero, en formato episódico, en 1957. Si asumimos que sus primeros fans tenían alrededor de diez años en aquel momento, hoy ya deben andar por los ochenta. Es decir, en términos sociológicos podemos hablar de, por lo menos tres generaciones, que esperaron ansiosos ver cómo aquellas viñetas que primero fueron fascículos y después se transformaron en tomos, cobraban vida.No es la primera vez que se habla de llevar la historia al formato audiovisual. Sin embargo, durante décadas, cada chispa de esperanza se transformó en desilusión cuando el anuncio de una posible adaptación se frustraba. De Adolfo Aristarain a Pino Solanas y Lucrecia Martel; de Federico Luppi y Lito Cruz, hasta Leo Sbaraglia o Facundo Arana, muchos quisieron pero ninguno pudo. Los eternos vaivenes económicos de la Argentina tornaron imposible afrontar una producción tan costosa; y tampoco era cuestión de que, en pos de aliviar gastos con un formato de coproducción, Juan Salvo terminara teniendo el tono manchego de Antonio Banderas. Hasta que la llamada "era de las plataformas" ofreció una solución: hoy El Eternauta es una realidad, pero la pregunta es: ¿la serie de Netflix está a la altura del mito que representa?La tarea del director Bruno Stagnaro -también adaptador de la obra original junto a Ariel Staltari- era titánica. Según a quién se le pregunte El Eternauta es un cuento de ciencia ficción enraizado en Buenos Aires, pero también una alegoría sobre el concepto de "héroe colectivo", e incluso una metáfora sobre la resistencia humana y cultural frente al avance de un gobierno dictatorial, representado en la historieta por los extraterrestres. Y hasta, por qué no, una obra anacrónica para los usos y costumbres de la sociedad actual.Ante el desafío, Stagnaro y equipo decidieron elegir un camino, no que contentara a todo el mundo, sino que los entusiasmara a ellos. Por eso, en esta mega producción de seis capítulos que ya está disponible en Netflix, aparecen algunos cambios sustanciales en torno al original, a la vez que se intenta mantener la esencia pergeñada por su autor.El primero y más evidente es la motivación de Juan Salvo (Ricardo Darín) para enfrentarse a la nevada mortal, que interrumpe aquella famosa partida de truco con sus amigos. Elena (Carla Peterson) y Martita (que aquí pasa a llamarse Clara, y está interpretada por la actriz Mora Fisz) no están con él. El personaje está separado de su esposa, y al ver las consecuencias de aquellos absurdos copos de nieve en temporada estival, se obsesiona por conocer el paradero de su hija. No hay "héroe colectivo" que valga, la motivación es estrictamente personal. Lo mismo pasa con Favalli (César Troncoso), Lucas (Marcelo Subiotto), Omar (Ariel Staltari, personaje creado para la serie), y el resto. Esto, lejos de ser un desvalor permite ver cómo Salvo también tiene que aprender aquello de "nadie se salva solo", concepto bastante más arraigado en la época del original, pero que en estos tiempos individualistas y virtuales es imperante que vuelva a subrayarse fuerte y claro.Otro cambio sustancial es que desaparece la figura del narrador, representada en la historieta por el propio Oesterheld. Ya no se trata de un largo flashback, sino que todo sucede en el presente. Esta decisión, además de aportar a la propuesta una estructura más lineal y acorde a un producto de plataformas, plantea un interrogante en torno al desenlace (aquella poética vuelta de tuerca del comic) y hasta incluso pone en duda el título la obra: el porqué se autodenominaba "El Eternauta", antes estaba claro desde el inicio, ahora apenas se deja entrever sobre el final.También, y quizás donde más se ponga el foco en las próximas semanas, sea la falta de metáforas sobre el "enemigo externo", el poder o la dictadura militar. Los responsables de la adaptación han obviado intencionalmente cualquier diálogo que se pueda entender como referencia. Apenas hay en el pasado del Salvo de Darín una conexión con la Argentina de comienzos de la década del 80 que, si bien no vale la pena spoilear, justifica sus condiciones de hábil tirador.Por lo demás, la historia transita un camino bastante parecido al de su origen. Está Puente Saavedra, los paisajes de Zona Norte (tal vez en exceso), las vías del tren, los cascarudos, y varias otras referencias locales representadas en canciones, iconografía y símbolos. ¿Habrá gusto a poco? Quizás. Porque, teniendo en cuenta que se trata de una primera temporada, la acción no llega mucho más lejos de la introducción de los personajes, las primeras urgencias y unos pocos momentos icónicos.El Eternauta está en marcha, y sus primeros seis episodios dejan con ganas de ver más; entre otras cosas, porque están a la altura del legado. Y con respecto a las diferencias -que seguramente despierten algunas voces disonantes- solo demuestran que se trata de una obra que todavía está viva, en permanente búsqueda, y que regresa una y otra vez porque siempre tiene algo nuevo para decir. Como su protagonista.

Fuente: Infobae
27/04/2025 20:03

Coalición Canaria exige a su socio del PP que esta vez "esté a la altura" con los menores

Coalición Canaria solicita al PP que respalde la propuesta de distribución de menores migrantes en el Congreso, resaltando la importancia de la responsabilidad en las negociaciones actuales

Fuente: Infobae
27/04/2025 09:53

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: "Estar a la altura"

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un "HP"

Fuente: Infobae
25/04/2025 14:28

Jóvenes elevan a un perro con un dron a más de 3 metros de altura en Quintana Roo; en redes exigen justicia

La grabación fue compartida en redes sociales por un usuario identificado como Rubén "N", quien habría perpetuado el acto junto con un grupo de adolescentes

Fuente: Clarín
24/04/2025 00:00

River tuvo una reacción a la altura de Quito: remontó un 0-2 ante Independiente del Valle y quedó único líder en la Copa Libertadores antes del Superclásico

El 'Millonario' tuvo 60 minutos decepcionantes, pero con los cambios de Marcelo Gallardo mejoró y se llevó un empate valioso.El domingo recibe a Boca en el estadio Monumental.Mirá el resumen.

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:17

Esta es la formación rocosa antioqueña que desafía a la emblemática Piedra del Peñol en altura: pocos saben que existe

Aunque persiste el misterio sobre cuál de las formaciones rocosas es la más imponente, los curiosos y turistas ven de esta confrontación la posibilidad de explorar grandes majestuosidades de la naturaleza

Fuente: Infobae
22/04/2025 01:15

Beto Da Silva conmueve con tiernas palabras a Ivana Yturbe en su cumpleaños: "Espero estar siempre a tu altura"

El futbolista celebró el cumpleaños número 29 de su esposa con una emotiva dedicatoria que encendió las redes sociales y, al mismo tiempo, aumentaron las sospechas de que la pareja estaría esperando a su segundo bebé.

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Objetivo Copa Libertadores: cómo le fue al River de Marcelo Gallardo cada vez que debió jugar en la altura

Cada visita a la altura representa un auténtico desafío para River. Aunque las estadísticas marcan que las primeras excursiones fueron exitosas durante los años iniciales de la Copa Libertadores, gracias a dos triunfos y tres empates sumando los viajes a La Paz, Bogotá y Cochabamba, en las ediciones de 1967 y 1970, el registro más inmediato refleja que, a excepción de la capital de Colombia, donde en 2018 supo vencer 1-0 a Independiente Santa Fe, ir a Ecuador y Bolivia es un reto exigente para el equipo que dirige Marcelo Gallardo.El técnico más ganador de la historia de River sabe que los 2.850 metros sobre el nivel del mar que hay en Quito son un adversario extra: en tres presentaciones allí bajo su conducción, el conjunto de la banda roja perdió siempre y ni siquiera logró anotar goles. Traducido en resultados, ese dato indica que se trata de dos caídas frente a Liga Deportiva Universitaria (0-1 en la revancha de los octavos de final de la Sudamericana 2015 y 0-3 en la fase de grupos de la Libertadores 2020, con Matías Biscay como DT porque el Muñeco se quedó en Buenos Aires) y una ante Independiente del Valle (0-1 en el compromiso de ida de los octavos de la Libertadores de 2016), el rival del miércoles que viene.A diferencia de aquella experiencia que tuvo lugar hace casi nueve años, un 28 de abril, la visita de ahora no será al estadio Atahualpa, la casa histórica de la selección de Ecuador, sino al pequeño pero moderno escenario llamado Banco de Guayaquil, inaugurado el 20 de marzo de 2021 y con 12.000 ubicaciones, es decir apenas 2.000 más de las que requiere la Conmebol de mínima para albergar un encuentro internacional en la instancia de grupos.Amparado justamente en la reglamentación del máximo ente del fútbol sudamericano, el plantel de River arribará el mismo día del partido a Quito para disminuir los efectos que, salvo organismos privilegiados, produce la altura en cada futbolista. "En el caso de partidos realizados en ciudades con altitud superior a 2.000 metros sobre el nivel del mar, los equipos deberán llegar al país en el cual se realizará el partido por lo menos 24 horas antes de su inicio y, única y exclusivamente en esta situación, podrán excepcionalmente llegar a la ciudad, o a un radio de 50 kilómetros, hasta seis horas antes del inicio del partido", señala el artículo 5.3.2 del Manual de Clubes.Para cumplir con los requisitos protocolares de la Conmebol, la delegación de River viajará el martes por la tarde en vuelo chárter a Guayaquil, descansará allí y al día siguiente emprenderá la ruta aérea que implica alrededor de 50 minutos hasta la capital ecuatoriana. Luego del partido ante Independiente del Valle, que como local se impuso 1-0 sobre Universitario y que previamente cayó por ese mismo resultado en su visita a Barcelona, los jugadores y el cuerpo técnico dormirán en Quito. En la mañana del jueves está previsto el regreso a Buenos Aires para empezar la preparación del superclásico contra Boca, a desarrollarse el próximo domingo, desde las 15:30, en el estadio Monumental.Las ocho visitas del River de Gallardo a la alturaTras seis años sin participar en la Libertadores, el regreso de River a la principal competencia del continente, como flamante ganador de la Sudamericana y de la Recopa, tuvo lugar el 19 de febrero de 2015. Los 3.735 metros sobre el nivel del mar en Oruro, Bolivia, fueron un auténtico obstáculo para el equipo de Gallardo. San José, un equipo modesto que 27 días después cayó por 3-0 en Figueroa Alcorta 7597, logró hacer la diferencia sobre el final para iniciar la etapa de grupos con un 2-0 a través de un cabezazo de paraguayo Ángel Orué, a los 35 minutos de la segunda parte, y un potente tiro libre ejecutado por Gabriel Valverde, cuando iban 42. Ese debut condicionó bastante a River, que luego empató cuatro veces al hilo y consiguió la clasificación de manera agónica al vencer al mencionado San José.La segunda visita de River a la altura con Gallardo como DT fue a Quito, el 30 de septiembre de 2015. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, popularmente conocido como Casa Blanca, perdió por la mínima frente a Liga Deportiva Universitaria, cuyo gol fue de Narciso Mina. Sin embargo, el 2-0 del Monumental, en la ida, le permitió pasar a los cuartos de final de la Sudamericana.El tercer episodio estuvo cerca de ser con un triunfo nada menos que en La Paz, a 3.650 metros sobre el nivel del mar. Ocurrió el 16 de marzo de 2016, cuando el uruguayo Rodrigo Mora puso en ventaja a River contra The Strongest, por un compromiso correspondiente a la tercera fecha de la fase de grupos. Cuarenta y seis años habían pasado del último éxito de River en la ciudad más importante de Bolivia, el 1° de marzo de 1970, cuando se impuso 2-0 sobre Universitario de La Paz. Ese 1-0 parcial no pudo transformarse en el resultado definitivo porque Alejandro Chumacero, en tiempo cumplido, señaló la igualdad antes de que hubiera un expulsado por equipo.La cuarta performance del River de Gallardo en la altura fue el 28 de abril de 2016, en el estadio Atahualpa. Allí, donde Daniel Passarella como DT de la selección aseguró que "la pelota no dobla", el vigente campeón de la Libertadores no pudo sostener el 0-1, obra de José Enrique Angulo, y sobre la hora recibió el 0-2 definitivo mediante un penal ejecutado por Junior Sornoza. Esa diferencia fue letal porque las atajadas del paraguayo Librado Azcona y la falta de puntería impidieron que la revancha se definiera por penales. El gol de Lucas Alario les dio esperanzas a los hinchas, quienes despidieron al equipo con aplausos en reconocimiento a una actuación que merecía terminar con una goleada en vez del insuficiente 1-0.River no esquivó la altura en el sorteo de la etapa de grupos de la Libertadores de 2017, aunque tampoco tuvo demasiados inconvenientes con los 2.335 metros de Arequipa, en Perú. Allí se impuso 3-2 sobre Melgar. En cuartos de final nuevamente afrontó un viaje similar, pero a Bolivia. Es cierto que los 2.558 metros de altura sobre el nivel del mar de Cochabamba distan bastante de La Paz, pero Jorge Wilstermann supo sacarle el máximo provecho a su localía, el 14 de septiembre, y le propinó un 3-0 al conjunto del Muñeco. El desquite, una semana después, fue con un 8-0 arrollador para acceder a las semis.En la siguiente edición de la Libertadores, el River de Gallardo obtuvo otro triunfo lejos del nivel del mar: con un penal ejecutado por Lucas Pratto superó 1-0 a Independiente Santa Fe, en los 2.640 metros de Bogotá, por la fase de grupos, el 3 de mayo de 2018.La última vez de River en la altura con Gallardo al frente del equipo fue el 4 de marzo de 2020. Y el término "al frente del equipo" no es azaroso porque desde Buenos Aires se encargó de elegir a los intérpretes y la estrategia para que Matías Biscay, en el rol de técnico interino, dirigiera contra Liga Deportiva Universitaria. Con el debut oficial de Enzo Fernández, uno de los ingresados, River perdió por 3-0 en Quito. Abrió la etapa de grupos de la Libertadores con un duro traspié, pero en ese momento el foco estaba puesto en el cierre de la Superliga, también sin éxito porque el 1-1 ante Atlético Tucumán, tres días después, no sólo le impidió celebrar en el norte, sino que además le permitió ser campeón a Boca, que nuevamente aparece en el horizonte tras una excursión a Ecuador.

Fuente: Página 12
20/04/2025 00:01

La baterista Emiliana Arias, al rescate de sonidos guardados en la altura

Música legendaria, percusionista y luthier rosarina, acaba de sumar una nueva pasión a su ecléctico recorrido a través de la escritura y de un relevamiento exhaustivo de los campanarios de su ciudad.

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

El plan de Gallardo antes del River vs. Boca: titulares en el Bosque y un mix en la altura de Quito

En la Liga Profesional, precisamente en el torneo Apertura, River marcha en el cuarto lugar del Grupo B, con 22 puntos. Este viernes, a las 17, juega con Gimnasia, en el Bosque.En la Copa Libertadores, precisamente en la zona de grupos, River está primero en el Grupo B, con 4 puntos, al igual que Barcelona, de Guayaquil. El miércoles próximo, a las 21.30, se cita con Independiente del Valle, en las afueras de Quito, a unos 2500 metros sobre el nivel del mar. En el torneo Apertura 2025, el equipo millonario termina la trilogía de una semana cargada, con mucho en juego, el domingo de la semana próxima, contra Boca y en el Monumental, desde las 15.30. El superclásico que conmueve a todo un país, con la excusa del llamado partido "interzonal".River aún no está clasificado en el torneo doméstico, la competencia internacional apenas da sus primeros pasos y el superclásico siempre es un motivo especial. Marcelo Gallardo, que transita su el segundo ciclo en el gigante, toma nota, hace cambios y proyecta. Sabe que se vienen unos 10 días que pueden marcar el pulso del futuro.Si bien no hay nada confirmado, surgen sospechas. La intención del cuerpo técnico, más allá de la abultada nómina de lesionados, es jugar con los titulares en el Bosque, crear un mix (con varios suplentes) en la altura de Quito y, desde ya, lo mejor de lo mejor contra el Boca de Fernando Gago, que hoy atraviesa una mejoría y se muestra más entero que River. Más allá de lo importante, lo urgente. River visita este viernes a Gimnasia y Esgrima La Plata por la decimocuarta fecha del torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de conseguir una victoria que le asegure un lugar en los playoffs.El partido se llevará a cabo en el estadio Juan Carmelo Zerillo, comenzará a las 17 y contará con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer, de deslucidas últimas tareas.River llega a este encuentro en un momento muy irregular, ya que empató sus últimos cuatro partidos, en los que se midió con Deportivo Riestra, Rosario Central, Sarmiento y Talleres de Córdoba.ð???ð??®ð??¥ð??©ð??¨ ð?§¤1ï¸?â?£ pic.twitter.com/TlvJeDAHVJ— River Plate (@RiverPlate) April 16, 2025De todas maneras, más allá de las críticas de la prensa y los reproches de un nutrido grupo de hinchas, el equipo conducido por Marcelo Gallardo marcha cuarto y se asegurará la clasificación a los octavos de final de la competencia doméstica en caso de sumar de a tres en La Plata. Algo que le cuesta bastante, por cierto. Para este partido, Gallardo seguramente dejará en el banco de suplentes a Lucas Martínez Quarta, ya que está al límite con las amarillas y una amonestación más haría que se pierda el superclásico ante Boca. En su lugar, jugaría Leandro González Pírez.Además, Germán Pezzella también sería titular en la zaga central en lugar de Paulo Díaz, que sufrió un desgarro y se perderá esta seguidilla decisiva.La primera incógnita atraviesa el mediocampo, la zona más débil del equipo, debido a que Giuliano Galoppo ya recibió el alta médica de su lesión y sería una buena alternativa para reemplazar a Maximiliano Meza, que otra vez tiene diversas molestias físicas.Luego del gol que marcó ante Talleres de Córdoba el delantero colombiano Miguel Borja podría tener una chance e ingresar en lugar de Facundo Colidio.La probable formación contra el Lobo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Enzo Pérez; Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza y Sebastián Driussi; Miguel Borja. A Gimnasia, otra vez de capa caída, se le escapó el triunfo sobre el final en el clásico de La Plata contra Estudiantes y llegó a los seis partidos sin ganar. Pese a este flojo momento, el Lobo suma 13 unidades y a solo una de los puestos de clasificación a los playoffs.Dale lobo ð???â?¾ï¸? pic.twitter.com/0kLI5n4I5R— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) April 15, 2025Para este trascendental cruce, el técnico Diego Flores tiene que realizar un cambio de manera obligatoria ya que el defensor Gastón Suso deberá cumplir un partido de suspensión por llegar a las cinco amarillas. En su lugar, hay dos opciones: Renzo Giampaoli o Juan Villalba.

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:09

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores

El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

Fuente: Infobae
13/04/2025 17:20

Evacuado a un centro hospitalario tras caer desde una altura de seis metros en una casa en Málaga

Los hechos han tenido lugar en torno a las 16:30 horas, cuando las autoridades han recibido el aviso

Fuente: Infobae
06/04/2025 19:30

El trágico accidente de Elías Montalvo en 'EEG': sobrevivió a una caída de más de 10 metros de altura

El exparticipante del reality de América Televisión se sentará en el sillón rojo para contar toda su verdad. Entre sus revelaciones, hablará del momento más complicado que le tocó pasar en vivo

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:00

Madrid no está a la altura de la Agenda 2030 en la lucha contra la contaminación y se sitúa a la cola de las grandes capitales europeas

El Plan A de Calidad del Aire establece retos para reducir la contaminación, pero se perciben como lentos y poco ambiciosos con respectos a sus homónimos europeos

Fuente: Infobae
05/04/2025 21:13

Carro cayó a gran altura de un parqueadero residencial en Antioquia: la conductora quedó atrapada entre las latas

El siniestro se registró en la tarde del sábado 5 de abril, en la Urbanización Capella. Una de las hipótesis indica que el carro era de transmisión automática y pudo haberse acelerado de manera inesperada

Fuente: La Nación
04/04/2025 14:36

No solo arrugas: las cuatro señales de envejecimiento se relacionan con cambios en la voz, altura, dolores y dientes

Mis dientes inferiores se han torcido mucho en los últimos años. Fue una sorpresa. Antes estaban perfectamente alineados, gracias al aparato de ortodoncia que usé durante tres incómodos años en la escuela.Le pregunté a algunos amigos de mediana edad si habían notado lo mismo, y varios confirmaron que sus dientes inferiores también se habían desalineado recientemente.Así que llamé a una odontóloga y le pregunté si esto era común. Me explicó que no es raro que los dientes "se desplacen y muevan" con la edad, especialmente los inferiores.No todos los dientes cambian, aclaró, pero cuando ocurre, las causas más frecuentes son: pérdida de piezas dentales, enfermedad de las encías (que puede aflojarlos) o el desgaste por hábitos como rechinar los dientes (bruxismo).Pero esta conversación me hizo pensar: ¿qué otros cambios sorprendentes trae el envejecimiento? ¿Qué es normal y qué no?1. Tu voz puede cambiarAl envejecer, las cuerdas vocales suelen volverse más delgadas y menos flexibles, explica Ted Mau, especialista de voz. Esto puede hacer que la voz suene más débil o ronca. En los hombres, la voz puede agudizarse con los años: "Si un hombre tenía una voz grave y resonante, puede notar que ya no suena tan profunda", dice Mau.En cambio, en las mujeres mayores, los cambios hormonales pueden engrosar la voz. Si los cambios afectan tu bienestar o hay alteraciones bruscas (como ronquera persistente), Mau recomienda consultar a un otorrinolaringólogo.2. Serás cada vez más petisa/oLa mayoría empieza a perder estatura después de los 40. Pero los estudios muestran diferencias por género:A los 70, los hombres pierden 2.5 cm en promedio; las mujeres, 5 cm.Después de los 80, se pueden perder otros 2.5 cm.Según Ardeshir Hashmi, geriatra, esto se debe a:Pérdida de hueso y cartílago en las vértebras.Debilitamiento de los músculos abdominales y lumbares, afectando la postura.Aplanamiento de los arcos de los pies con el tiempo.Se puede ralentizar este proceso con ejercicio de fuerza (levantar pesas), fortalecimiento del core (o sea, el conjunto de músculos que estabilizan y protegen la parte central de tu cuerpo) y suficiente calcio y vitamina D. Si perdés más de 2.5 cm en 1-2 años, consultá a un médico (podría ser osteoporosis).3. Los dolores de cabeza disminuyen, sobre todo si sos mujerLas mujeres sufren migrañas 2-3 veces más que los hombres, con episodios más intensos. Pero hay buenas noticias: suelen mejorar tras la menopausia."Muchas reportan menos frecuencia e intensidad, y algunas dejan de tenerlas", según la neuróloga Seniha Nur. Con la edad, incluso pueden desaparecer síntomas como aura o náuseas, volviéndose molestas pero no incapacitantes.4. Aceptar lo inesperadoYo adopté un enfoque "wabi-sabi" (aceptar la imperfección) con mi nueva sonrisa torcida. Mi voz también se volvió más grave, pero me digo que es un tono misterioso y sensual. Después de todo, nunca es tarde para reinventarse.*Por Jancee Dunn

Fuente: La Nación
01/04/2025 22:18

Independiente jugó bien, pero Nacional Potosí se hizo fuerte en la altura con dos cabezazos

Independiente no jugó nada mal. Hizo lo que tenía que hacer, entre las nubes y bajo la lluvia: sentido común, criterio, fortaleza mental. Sin embargo, se quedó con las manos vacías: dos cabezazos letales (el primero, con complicidad de Rodrigo Rey; el segundo, una inspiración inesperada) lo derrumbaron en el tramo final del espectáculo.El Rey de Copas cayó por 2 a 0 contra Nacional Potosí en su presentación en la Copa Sudamericana. El partido fue dirigido por Edina Alves Batista, árbitra de Brasil, de muy buena tarea y con más de 140 actuaciones sobre su espalda. En el mismo grupo, el A, Boston River y Guaraní terminaron 3 a 3 en un choque electrizante.Nacional Potosí, de Bolivia, juega como local en el estadio Víctor Agustín Ugarte, que cuenta con una capacidad para 32.000 espectadores y se encuentra 3885 metros sobre el nivel del mar, uno de los más altos del mundo. Pero no había mucha gente; apenas unas 8000 personas.Esa cancha multiusos ubicada en la ciudad de Potosí se encuentra en el suroeste boliviano y es el segundo estadio de mayor altura autorizado por la Conmebol para competencias internacionales. Construido en 1992 con una pista de atletismo entre las tribunas y el campo de juego y remodelado por última vez en 2008, previamente se lo conoció con otras dos denominaciones -San Clemente y Mario Mercado Vaca Guzmán- hasta adquirir el nombre actual, en homenaje a uno de los delanteros más importantes de la historia de Bolivia, que integró el seleccionado campeón de la Copa América 1963 y tuvo un paso fugaz en la Argentina, en San Lorenzo.Aunque Víctor Agustín Ugarte falleció en 1995, su leyenda continúa vigente en el estadio de 103m y 66m, en el que jugó Independiente, en un terreno con algunas áreas con poco pasto y otras con algunos pozos. Para llegar hasta allí, la delegación de la entidad de Avellaneda tuvo que emprender un camino de casi 160 kilómetros en camionetas 4x4, desde Sucre, para trepar los 1100 metros que separan a ambas ciudades, con paradas para refrescarse un poco. La travesía fue en 16 camionetas de esas características, equipadas con agua y oxígeno.Los jugadores, el cuerpo técnico y algunos dirigentes se fueron repartiendo de a tres en los vehículos equipados con todas las precauciones para desafiar un camino por momentos sinuoso y peligroso, casi sin señal y escoltado por la policía local.El partido tuvo las típicas características de un escenario con altura. La pelota habitualmente fue por el aire, el control para los jugadores argentinos fue un poco indescifrable, el equipo local avanzó con una determinación elocuente y el conjunto visitante prefirió movimientos parsimoniosos.El rigor físico fue un examen durísimo para todos, también para los jóvenes. Como Santiago Hidalgo, de apenas 20 años, pero totalmente ahogado. Fue reemplazado durante el primer capítulo por Pablo Galdames, que suele jugar algo más retrasado, como contención. Lo mejor de Independiente ocurrió cuando tenía el dominio del balón, de paso cansino y prolijo, con puntos altos en Lomónaco, Angulo, Marcone y Cabral.En esos pasajes, mientras los minutos transcurrían, el Rojo se sentía más fuerte. Adaptado un poco más a las inclemencias del clima (llovió con insistencia) y el contexto. Mano a mano, Nacional Potosí no pareció en ningún momento un equipo peligroso, temible.La jugada más clara para el Rojo fue un bombazo de Loyola que chocó contra el travesaño (esta vez, de lateral derecho), el mismo que le marcó dos goles a Godoy Cruz, en el 4-0 en Avellaneda. La acción había comenzado con un tiro libre de Montiel, que encontró una respuesta dubitativa del arquero Mustafá. Estaba bien Independiente, seguro, como si jugara en su propia casa.Jorge Rojas, solo frente a Rey, elevó el remate, la pelota rozó un palo y se fue. Esa era la situación: más allá de la digna tarea roja, un pelotazo en estas circunstancias puede cambiarlo todo. Maestro Puch convirtió al rato, aunque estaba en offside. Básicamente, pasó de todo en los últimos minutos. Como el cabezazo goleador de Víctor Abrego, que aprovechó una salida en falso de Rey.Independiente se derrumbó. Duván Palacios tiró magia por el sector izquierdo y tiró un centro que cabeceó Diego Diellos, un argentino de 31 años, de paso anterior por San Telmo. Cayó en Independiente, pero más que nunca sigue de pie.

Fuente: Clarín
01/04/2025 17:36

Terror a bordo: una mujer intentó abrir la puerta de un avión a 9 mil metros de altura

Los 260 pasajeros y la tripulación vivieron un momento de tensión y angustia por una "pasajera problemática".La insólita razón del accidente aéreo.

Fuente: Clarín
01/04/2025 10:36

Impactante explosión de un gasoducto en Malasia: un hongo de fuego de 30 metros de altura y más de 60 heridos en Kuala Lumpur

El incendio fue provocado por una fuga en un gas de un caño roto."Algunas víctimas están atrapadas en sus casas", advirtieron los rescatistas en el barrio Putra Heights, que fue evacuado.

Fuente: Infobae
01/04/2025 06:24

Qué fue de la vida de Mara Wilson, la protagonista de Matilda olvidada por Hollywood: "Nunca iba a estar a su altura"

Saltó a la fama mundial con apenas ocho años, pero detrás del éxito enfrentaba el duelo por la enfermedad terminal de su madre. Hoy, lejos de los focos, se dedica a la escritura y milita por la salud mental

Fuente: Infobae
30/03/2025 11:20

Estos son los momentos más peligrosos durante un vuelo y no es estar a 12.000 metros de altura

Los recientes accidentes aéreos han recuperado el debate sobre qué tan seguros son los aviones y varios expertos han explicado cuándo las cosas se complican más

Fuente: Perfil
28/03/2025 15:36

Tigre regulará la altura de los edificios: ¿Cómo impactará en el crecimiento urbano?

El Municipio de Tigre actualiza su Código de Zonificación para un desarrollo urbano ordenado y sostenible. Conocé los detalles de la nueva normativa. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com