El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 10 de julio una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y las siguientes provincias de la Argentina: Córdoba, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego.En la capital del país pueden verse afectadas las localidades del centro, norte y noroeste de la provincia por "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Entras ellas, figuran: Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio y 25 de Mayo.LluviasSegún informó LN+, se están registrando desde el miércoles precipitaciones en el sur de Córdoba y San Luis, este de La Pampa y centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Las lluvias podrían desplazarse hacia el este alcanzando CABA este jueves por la noche.AMBA nubosa y sin fríoTras la niebla que redujo significativamente la visibilidad en Buenos Aires y otras áreas cercanas, se instaló una sensación primaveral que se percibirá al menos hasta el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C a los 19°C, unas marcas que evidencian un sostenido ascenso térmico.En el AMBA con abundante nubosidad y humedad del 64% no se descartan lluvias aisladas en la tarde-noche de este jueves.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 14.4°C, mínimas de 9°C y máximas de 15°C.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, de acuerdo con lo notificado por Protección Civil de la Ciudad de México
El pronóstico podría estar acompañado con fuertes granizos, informó Protección Civil de la Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este lunes 7 de julio que rige en dos provincias del país. Además, advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en el sureste de Santa Fe y el oeste de Córdoba se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada con temperaturas entre los 10°C y los 15°C. El cielo permanecerá nublado por la mañana, con lluvias aisladas durante el mediodía y la tarde, y mayormente nublado por la noche. La probabilidad de precipitaciones alcanzará hasta el 40% durante el mediodía y la tarde.En el centro del país y la región pampeana, la temperatura oscilará entre los 11°C y los 18°C. Se anticipa cielo mayormente nublado durante la mañana, el mediodía y la tarde, y parcialmente nublado por la noche, con una baja probabilidad de precipitaciones (10%) por la mañana y el mediodía.En la región de Cuyo la jornada se presentará con cielo despejado por la mañana, ligeramente nublado al mediodía y nuevamente despejado por la tarde y la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 9°C y los 21°C, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante el mediodía y la tarde.En el norte del país se esperan mínimas de 6°C y máximas de 21°C. El día comenzará despejado por la mañana, con neblina al mediodía, despejado por la tarde y parcialmente nublado por la noche.En la Patagonia, la mínima será de -2°C y la máxima de 10°C. Se registrará niebla por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía y nublado por la tarde, mientras que por la noche se mantendrá mayormente nublado. Durante el mediodía y la tarde se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que, por la tarde y la noche, podrán alcanzar los 50 kilómetros por hora.Recomendaciones por tormentasNo sacar a basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Evitar actividades al aire libre.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.Informase por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El pronóstico también está acompañado de fuertes vientos y posible caída de granizo, de acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos y nevadas para este domingo 6 de julio. En total son cinco las provincias que se ven afectadas. Además, el organismo advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, en el oeste de Catamarca, La Rioja, San Juan y el noroeste de Mendoza rige un aviso por vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.En tanto, en el oeste de Neuquén se mantiene una alerta amarilla por nevadas de variada intensidad. El área será afectada por acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros. Además, en las zonas de menor elevación, la precipitación se presentará en forma de lluvia.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevé una temperatura máxima de 13°C y una mínima de 8°C. Se espera neblina por la mañana y el mediodía, cielo parcialmente nublado por la tarde y mayormente nublado por la noche, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante toda la jornada.En el centro del país y la región pampeana la temperatura oscilará entre los 10°C y los 17°C. El cielo estará mayormente nublado por la mañana, nublado al mediodía, parcialmente nublado por la tarde y mayormente nublado nuevamente por la noche. Hay una probabilidad de precipitación del 10% desde el mediodía en adelante y se registrarán vientos de hasta 31 kilómetros por hora por la mañana.En la región de Cuyo el día se presentará con cielo despejado por la mañana, parcialmente nublado al mediodía y nuevamente despejado por la tarde y la noche. Las temperaturas estarán entre los 7°C y los 18°C, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante el mediodía y la tarde.En el norte del país se espera cielo algo nublado por la mañana, neblina al mediodía y cielo despejado por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7°C y la máxima de 22°C.Por otra parte, en la Patagonia se anticipa una jornada ventosa por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía, mayormente nublado por la tarde y nuevamente parcialmente nublado por la noche. La temperatura mínima será de 2°C y la máxima de 8°C. Hay hasta un 40% de probabilidad de precipitación por la mañana, mientras que los vientos podrán alcanzar los 31 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora en las primeras horas del día.Recomendaciones por vientosEvitar actividades al aire libre.Asegurar los elementos que puedan volarse.Mantenerse informado por autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadasA las anteriores, sumarle:Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este sábado 5 de julio que rige en cuatro provincias. Además, advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en el oeste de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza se esperan vientos intensos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se pronostica una temperatura máxima de 14°C y una mínima de 7°C, con neblina por la mañana y el mediodía. El cielo estará mayormente nublado por la tarde y la noche, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora en esas mismas franjas.En el centro del país y la región pampeana la jornada se presentará mayormente nublada durante todo el día, con temperaturas que oscilarán entre los 5°C y los 16°C. Por la noche, se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora.En la región de Cuyo se espera una jornada con cielo parcialmente nublado por la mañana, algo nublado al mediodía, nuevamente parcialmente nublado por la tarde y algo nublado hacia la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 5°C y los 16°C.En tanto, en el norte del país la jornada se presentará algo nublada por la mañana y parcialmente nublada durante el resto del día. La temperatura mínima será de 6°C y la máxima alcanzará los 19°C.Por último, en la Patagonia se pronostica una mínima de -1°C y una máxima de 7°C. El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada, con una probabilidad de precipitación del 10% por la mañana. Por la tarde se registrarán vientos de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora en esa misma franja.Recomendaciones por vientoEvitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por este pronóstico
La advertencia del SMN se extiende por toda la Patagonia, gran parte de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca.En Mendoza la temperatura máxima de este domingo es de tan solo un grado.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante este fin de semana en la mayor parte del país, y además podrían caer precipitaciones. ¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que existen alertas amarillas para este sábado 28 de junio por bajas temperaturas que alcanzan a por lo menos 14 provincias. El organismo calificó estas condiciones del tiempo como "peligrosas" y señaló que puede afectar +a los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.Según la información compartida por el SMN, la alerta se divide en dos regiones. En el este del país afecta al sur del conurbano bonaerense y a las localidades próximas a Santa Fe. Además, se extiende sobre el este de Entre Ríos en el límite con el Río Uruguay, como así también en el interior santafesino.Cabe señalar que si bien la alerta no alcanza a la ciudad de Buenos Aires, el organismo prevé una mínima de 5°C por la mañana, con una máxima de 14°C después del mediodía. En las provincias mencionadas anteriormente, la sensación térmica podría llegar a ubicarse por debajo de los 0°C.La otra región del país alcanzada por la alerta amarilla son las provincias ligadas a la Cordillera de los Andes. Tal es el caso de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, pero también rige sobre Tucumán.De norte a sur, las temperaturas mínimas llegarán hasta los -7°C en los puntos más elevados de Salta y Catamarca; -12°C en el caso de los picos del norte de Mendoza; y se consolidará en torno a los -5°C en las provincias patagónicas.No obstante, en las Islas Malvinas la alerta llega a nivel naranja. Esto quiere decir que las condiciones "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo". A pesar de ello, la mínima pronóstica será de -1°C, pero con fuertes ráfagas de viento frío que pueden resaltar provocar un severo descenso de la temperatura.Recomendaciones del SMN:1- Tomá abundante cantidad de líquido caliente. 2- Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe. 3- Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono. 4- Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. 5- Mantenete informado por las autoridades.
El frío persiste en todo el país y el termostato no parece superar los 15° C. La ola polar que arrancó el fin de semana pasado parece continuar, al menos, siete días más. Hasta el miércoles de la semana próxima las temperaturas máximas serán menores a los 10° C y las mínimas no perforarán el piso de los 2° C. Tanto para Capital, como para el sureste de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta amarilla por frío extremo.Según explicaron desde la institución, esta alerta es un proceso automático que se activa cuando las temperaturas caen tanto, sin embargo, no necesariamente es peligroso. "Si las condiciones se mantienen por más de tres días, se activa la alerta naranja o roja, dependiendo el caso. Con la alerta que tenemos ahora, se recomienda estar al tanto de actualizaciones y estar preparados para resguardarse", detalló Cindy Fernández, experta del SMN. 26 JUN â? ï¸? #Alertas para hoy:â??ï¸? #Nevadað??¨ 10-30 cmð??¬ï¸? #Vientoð??¨ 45-65 km/h con ráfagas â?¥ 100 km/hâ? ï¸? Temperaturas extremas: ð?¥¶ #fríoð??¨ Efecto leve a moderado en la saludð??² Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/t9DYkW9jbQ— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 26, 2025Dentro de la provincia de Buenos Aires, las ciudades más expuestas al frío incluyen a Mar del Plata, Dolores, Mar del Tuyú y el resto de la costa este. En la misma situación se encuentra la provincia de Jujuy, La Rioja, San Juan, Tucumán, San Luis, Entre Ríos, gran parte de Chubut, Santa Cruz y Malvinas.Desde ayer, una ventisca proveniente del sur se instaló en la zona centro del país. "Esto podría provocar nieve en algunas partes de La Pampa y del sur de la provincia de Buenos Aires, pero en el AMBA es poco probable que pase lo que pasó el fin de semana pasado", planteó Cindy Fernández, experta del Servicio Meteorológico Nacional. Como lo explicó Fernández, las olas polares son comunes en invierno, pero no de esta magnitud o naturaleza. Usualmente, son superficiales, es decir, que los vientos helados suelen quedarse cerca del suelo. "Pero en este caso el frío cubre toda la columna de la atmósfera", describió Fernández. Paralelamente, se registraron nubes de lluvia, que se enfrían con la llegada del frente.El pasado domingo, una intensa ola polar logró generar nieve en varias partes de la provincia de Buenos Aires y en el norte del conurbano. Las nubes se originaron por un sistema de baja presión sobre el Océano Atlántico al este de la provincia de Buenos Aires. "Entonces, tuvimos la 'fábrica de copos' y un entorno que ayuda a que no se derritiera", indicó la experta.Si bien en la ciudad de Buenos Aires no se espera nieve para el fin de semana próximo, si habrá lluvia y las temperaturas no superarán los ocho grados en el termómetro. El frío de esta ola es poco común que, según el SMN, se mantendrá al menos hasta el miércoles de la semana que viene. "Todavía esperamos una nueva irrupción del frío el domingo que prolongará, al menos hasta la mitad de la semana próxima, las temperaturas tan bajas. Después esperamos un ligero aumento", explicó Fernández. Por aumento no esperemos un veranito ni nada por el estilo. Según aclaró la experta, simplemente no experimentaremos vientos tan helados, pero sigue siendo invierno.#BuenJueves ð?¥¶La masa de aire frío cubre el territorio nacional, con temperaturas cercanas a 0°C en la mayoría de las provincias, excluyendo el Litoral. ð??¡ Las temperaturas máximas serán frías a frescas. ð??¨ð??©Se prevén nevadas aisladas en Patagonia y tormentas en Misiones. pic.twitter.com/vv4fiUsKIc— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 26, 2025En cuanto a la nubosidad, a partir del día de hoy el cielo se irá cubriendo cada vez más de nubes hasta el domingo, en el que se llegará al clímax y desembocará en lluvias durante todo el día. A partir de ahí, se pronostican días cada vez más claros caminando hacia el miércoles.No todo es nieveDesde el domingo se han viralizado en redes sociales distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", publicó el SMN en X.â??ï¸? ¿Sabías que no todos los copos llegan al suelo como nieve?â¬?ï¸? Dependiendo de la temperatura del aire, en su descenso pueden transformarse en lluvia, graupel o aguanieve, según la temperatura del aireð??? Mirá nuestra infografía de #invierno pic.twitter.com/2RFfQjQpJC— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 24, 2025Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos y otra por bajas temperaturas para este miércoles 25 de junio. Según indicó el organismo, se trata de fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, que afectará a al menos 14 provincias.La alerta amarilla por bajas temperaturas se desprende de la ola polar que atravesó de sur a norte, y ahora afecta directamente a esta región. Por lo tanto, las provincias alcanzadas son: Misiones, Corrientes, Entre Ríos, el norte de Santa Fe, Formosa, Chaco, el norte de Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Catamarca.En las provincias del este la amplitud térmica oscilará entre una máxima de 18°C en el extremo norte de Misiones y una mínima 3°C. Mientras que en la provincias más próximas a las Cordillera de los Andes, el termómetro variará desde los 22°C previstos para Salta y una mínima de 1°C.El SMN informó que este tipo de temperaturas en estas zonas del país, pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.Condiciones similares se prevén para la región cordobesa de Marcos Juárez, Unión y General San Martín. Con una mínima de hasta 0°C. Lo mismo en el norte de San Luis, en Ayacucho y, en San Juan en el extremo noroeste.Por otro lado, la alerta amarilla pro vientos rige para las provincias de Río Negro, Chubut, el oeste de Santa Cruz, Jujuy, Salta y Catamarca. En promedio, las ráfagas pueden alcanzar los 50 y 70 km/h con ráfagas de hasta 100 km/h.Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el Servicio Meteorológico pronostica una jornada fresca y mayormente nublada, con apariciones parciales del sol hacia el mediodía. La máxima será de 14°C. La mínima de 5°C. Y no se prevén lluvias.
Protección Civil pidió a los capitalinos seguir las recomendaciones y tomar en cuenta los peligros asociados
Tras las inusuales nevadas de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que se puede esperar una segunda polar entre el miércoles 25 y el jueves 26. Leer más
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia por la ola polar que generó nevadas y recorre Argentina y países vecinos. Precauciones a tomar para evitar complicaciones en la salud
Cuando la aparición del sol durante la mañana del martes parecía indicar un leve repunte en la temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descartó esa posibilidad. Si bien el cielo amaneció sin nubes, para mañana se prevé el ingreso de un nuevo frente polar para la región central del país. Estas condiciones harán que durante toda la semana, en la región del AMBA, las temperaturas máximas no superen los 10°. ClimaNoticia en desarrollo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por vientos y nevadas para este martes 24 de junio que rigen en tres provincias. Además, el organismo advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en el este de Río Negro, el sudeste de Neuquén y el noreste de Chubut rige una alerta amarilla por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrán alcanzar los 90 kilómetros por hora.Por su parte, en el sureste de Neuquén rige una alerta amarilla por nevadas. El SMN señaló que se esperan acumulaciones de entre 15 y 25 centímetros de nieve. Esta situación estará acompañada por vientos intensos, lo que reducirá considerablemente la visibilidad por efecto de viento blanco. En las zonas más bajas, los fenómenos podrían manifestarse como lluvia y nieve.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevé una jornada con cielo despejado durante todo el día, una temperatura mínima de 1°C y una máxima de 12°C. Se registrarán vientos leves que podrán alcanzar hasta 22 kilómetros por hora desde la mañana hasta la noche.En el centro del país y la región pampeana se anticipa una jornada con cielo despejado. La temperatura mínima será de 0°C y la máxima de 16°C. Por la tarde se esperan vientos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h.En la región de Cuyo, también se prevé cielo despejado todo el día, con temperaturas que oscilarán entre los 0°C y los 15°C. Durante la tarde se esperan vientos de hasta 31 km/h, acompañados por ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.En el norte del país se pronostica una jornada completamente despejada, con temperaturas mínimas de 3°C y máximas de 14°C. Durante el mediodía y la tarde los vientos podrán alcanzar hasta los 22 kilómetros por hora.En la Patagonia, la temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 9°C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana y el mediodía. Por la tarde se esperan lluvias aisladas, con un 40% de probabilidad de precipitaciones. A la noche podrían registrarse lluvias y nevadas, también con una probabilidad del 40%. Los vientos del sector oeste alcanzarán los 50 kilómetros por hora por la tarde, y se registrarán ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora tanto por la mañana como por la tarde.Recomendaciones por vientoEvitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadaEvitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a mantener coladeras y evitar tirar basura
El movimiento fue percibido en varias zonas de la sierra central sin causar daños, pero recordó a los ciudadanos la importancia de mantenerse prevenidos ante futuros eventos más intensos en esta región vulnerable
Empieza el invierno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rige una alerta amarilla para cinco provincias por fuertes ráfagas de viento para este sábado 21 de junio. Según indicó el organismo, se trata de un fenómeno meteorológico "con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".A través de su Sistema de Alerta Temprana, el SMN advirtió que las provincias que se verán afectadas serán el sur y centro de Mendoza, Neuquén, el oeste de Río Negro, el oeste y centro de Chubut y el noreste de Santa Cruz.Para las provincias patagónicas más australes se espera que el área sea afectada por vientos del sector oeste rotando al sector sur a partir de la noche del sábado 21 de junio con velocidades entre 50 y 60 km/h y ráfagas que podrán superar los 90 km/h.Mientras que en las cordilleranas de Mendoza y Neuquén, las condiciones serán similares, pero con el atenuante de que en los distritos mendocinos de Malargüe y San Rafael la alerta es por viento zonda, el cual podría llegar hasta los 100 kilómetros por hora. En la costa atlántica de Chubut pueden presentarse precipitaciones ocasionales.En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense el tiempo se mantiene al igual que toda la semana: fresco, algo nublado pero con presencia del sol. Se tratará de una jornada, esta vez, mayormente nublada, con una máxima de 17°C y una mínima de 8°C que irá descendiendo hacia el domingo.El centro y norte del país tendrá una jornada mayormente soleada con máximas de hasta 20°C, como en el caso de Córdoba y Santiago del Estero, pero con una gran amplitud térmica. Como por ejemplo en Salta que variará entre 2°C y 18°C. No se prevén lluvias.Recomendaciones por alerta amarilla: viento1- Evitá actividades al aire libre. 2- Asegurá los elementos que puedan volarse. 3- Mantenete informado por autoridades. 4-Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por alerta amarilla: viento zonda1- Asegurá los elementos que puedan volarse. 2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas. 3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles. 4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible. 5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. 6- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
La tendencia continuará el fin de semana, con una previsión de máximas de 38 grados en el Valle del Ebro, mientras que en el centro y la mitad sur del país se superarán los 40 grados
Se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Leer más
Sigue en vivo todas las actualizaciones del pronóstico del clima en la capital del país
Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada de este jueves 19 del presente mes
De acuerdo con la entidad, este evento se presentará en horas clave del día y podría alterar las condiciones climáticas normales en varias regiones del litoral peruano
Protección Civil de la Ciudad de México anunció que se intensificarían las precipitaciones en los siguientes días
Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde hoy corre un alerta amarilla por tormentas para Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Misiones. Debido al ingreso de un frente frío, las precipitaciones se harán presentes en la zona noreste del país desde hoy y hasta el jueves inclusive. En la zona del AMBA también se prevén jornadas de inestabilidad y niebla.Cuatro provincias con alerta amarilla por tormentasAsociado a una baja presión en el Atlántico, el frente frío atravesará gran parte del país y tocaría la región cuyana, donde se esperan importantes nevadas. Para las provincias de San Juan y Catamarca se anticiparon posibles episodios de viento zonda y ventosidad en alta montaña, con ráfagas superiores a los 100 km/h.
La lluvia se prevé entre las 15:00 horas de este viernes 13 y las 03:00 horas del sábado 14 de junio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este viernes 13 de junio están previstos fuerte vientos que podrían afectar la cotidianidad de algunas provincias. Además, el pronóstico indica que habrá intensas lluvias y bajas temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires desde la mañana.La alerta amarilla emitida por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa alcanza el oeste de cuatro provincias: Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja. El área será afectada por vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Las mayores intensidades de esperan en zona de alta cordillera.Por otro lado, el SMN indicó que se prevén intensas lluvias a partir de las primeras horas del día para la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que se extenderían hasta el sábado por la tarde. Desde primera hora hay una probabilidad de precipitaciones de entre 40% y 70%, que se eleva hasta 100% pasado el mediodía. Además, la mínima se ubicará en 12°C y la máxima apenas en 15°C.Similares condiciones meteorológicas están previstas para las provincias de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza, pero las lluvias no requirieron, hasta ahora, la emisión de una alerta.En el norte, en las provincias de Formosa, Misiones y Chaco, las máximas llegarán hasta los 20°C, mientras que en el extremo sur la sensación térmica podría superar la barrera de los 0°C.
Sigue en vivo todas las actualizaciones del pronóstico del clima en la capital del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por viento, viento zonda y nevadas que regirán este jueves 12 de junio en 13 provincias del país. La información fue actualizada este miércoles a las 19.03 por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, que advirtió que se trata de "fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según precisó el SMN, hay alerta amarilla por viento en la provincia de Buenos Aires, el este de Río Negro, el noreste de Chubut, La Pampa, Córdoba, el sur de Santa Fe, San Luis, Catamarca, el sur de Salta y el oeste de Mendoza. En esas zonas, se prevén vientos del sector norte con velocidades de entre 30 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora.En particular en cuanto a la zona cordillerana también afectada por este fenómeno, el SMN indicó que el viento soplará desde el sector oeste con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.Además, hay alerta amarilla por viento zonda en las provincias de La Rioja y San Juan. Según el pronóstico oficial, este fenómeno generará un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora.También se esperan nevadas en el oeste de Mendoza y el oeste de Neuquén, distritos en los que también rige una alerta por ese fenómeno meteorológico. Se prevé la acumulación de entre 25 y 35 centímetros de nieve.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos que alcanzarán los 31 kilómetros por hora durante el mediodía y la tarde. A esa hora se prevén ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 17°C.En el centro del país y la región pampeana, la temperatura oscilará entre los 5°C y los 18°C. Se espera una mañana ventosa, con vientos de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que pueden llegar a 69 kilómetros por hora. Durante el resto del día estará parcialmente nublado.En la región de Cuyo se anticipa una jornada con cielo despejado por la mañana y el mediodía, algo nublado por la tarde y parcialmente nublado por la noche. La mínima será de 8°C y la máxima de 21°C. El viento no superará los 22 kilómetros por hora.El norte del país estará mayormente cubierto durante buena parte de la jornada. Se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, mayormente nublado al mediodía y parcialmente nublado durante la tarde y la noche. Las temperaturas irán de los 6°C a los 16°C.En la Patagonia, el SMN prevé una jornada con lluvias y lloviznas intermitentes. Durante la mañana estará mayormente nublado; al mediodía se prevén lloviznas, luego lluvias aisladas a la tarde y nuevas lloviznas por la noche. Habrá hasta 40% de probabilidad de precipitación desde el mediodía en adelante. La temperatura mínima será de 1°C y la máxima de 9°C. Los vientos alcanzarán los 31 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 59.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento zonda:Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estaciones tu vehículo bajo los árboles.Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este miércoles 11 de junio en nueve provincias. Además, se advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa mediante su Sistema de Alerta Temprana, las zonas bajo advertencia incluyen la provincia de Buenos Aires, el este de Río Negro, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca. De acuerdo con la información publicada por el SMN, en las provincias del centro del país se prevén vientos del sector norte con velocidades entre los 30 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. En tanto, en la alta cordillera se esperan vientos del sector oeste con intensidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h. En el Área Metropolitana de Buenos Aires se pronostica una temperatura mínima de 9°C y una máxima de 18°C. Se esperan neblinas durante la mañana y el mediodía, con cielo parcialmente nublado por la tarde y la noche. Durante toda la jornada los vientos alcanzarán hasta 22 km/h, y por la noche se anticipan ráfagas de hasta 50 km/h.En el centro del país y la región pampeana la temperatura oscilará entre los 8°C y los 19°C. El día se presentará despejado por la mañana y al mediodía, pero hacia la tarde y la noche el viento ganará protagonismo, con velocidades de hasta 41 km/h y ráfagas que podrán alcanzar los 69 km/h.La región de Cuyo registrará temperaturas entre los 7°C y los 21°C. El cielo estará despejado durante la mañana y el mediodía, y se irá cubriendo levemente por la tarde y noche. El viento alcanzará velocidades de hasta 31 km/h desde el mediodía, con ráfagas que podrán llegar a los 59 km/h por la tarde.En el norte del país, el miércoles se anticipa con cielo despejado por la mañana, algo nublado al mediodía, nuevamente despejado por la tarde y parcialmente nublado hacia la noche. La temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 20°C. Se esperan vientos moderados, con picos de hasta 22 km/h al mediodía.En la Patagonia se esperan temperaturas entre los 3°C y los 13°C. El cielo estará mayormente nublado durante todo el día. Se prevén vientos constantes del sector norte de hasta 31 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 69 km/h en horas de la tarde.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
También se prevé lluvia acompañada de granizo, de acuerdo con lo informado por Protección Civil de la Ciudad de México
Protección Civil dio a conocer los peligros asociados de estas fuertes precipitaciones para que la población tomara precauciones
La temporada de lluvias y el aumento de enfermedades respiratorias están generando una presión insostenible en hospitales de la ciudad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé un nuevo fenómeno climatológico para este fin de semana en la sierra peruana, que afectará varias regiones del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas, vientos y nevadas para este jueves 5 de junio que rigen en seis provincias. Además, advirtió que en todos los casos se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en Corrientes, Misiones, el este de Chaco y el este de Formosa rige un aviso por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual.En tanto, en el sur de Santa Cruz rige una alerta amarilla por vientos intensos del sector sudoeste, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.La provincia afectada por las nevadas será Tierra del Fuego. Según explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el fenómeno se presentará con nevadas persistentes a lo largo del día. Se esperan acumulaciones de nieve de entre 10 y 15 centímetros.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la jornada se presentará con cielo algo nublado durante la mañana y el mediodía, y despejado por la tarde y la noche. La temperatura oscilará entre los 15°C y los 8°C. El viento se mantendrá estable a lo largo del día, con velocidades que podrán llegar hasta los 12 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana se anticipa cielo algo nublado durante la mañana y el mediodía, y parcialmente nublado hacia la tarde y la noche. Las temperaturas estarán entre los 20°C y los 10°C.En la región de Cuyo se espera cielo parcialmente nublado durante toda la jornada, con excepción de la noche, cuando estará algo nublado. La temperatura mínima será de 11°C y la máxima de 20°C. Por la mañana, el viento alcanzará hasta los 22 kilómetros por hora, con predominancia del sur.En el norte del país el día estará parcialmente nublado por la mañana, con lluvias aisladas al mediodía y hasta un 40% de probabilidad de precipitación. Por la tarde el cielo estará mayormente nublado, mientras que por la noche volverán las lluvias aisladas, también con un 40% de probabilidad. La temperatura mínima será de 9°C y la máxima de 18°C.Finalmente, en la Patagonia la temperatura mínima será de 1°C y la máxima de 13°C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, al mediodía y a la noche, y algo nublado durante la tarde. Por la mañana, el viento podrá alcanzar hasta los 41 kilómetros por hora. Además, durante la mañana y el mediodía se esperan ráfagas que podrían llegar hasta los 69 km/h.Recomendaciones por tormentas:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Evitá actividades al aire libre. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.Estate atento ante la posible caída de granizo. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nieve:Evitá actividades al aire libre. Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil de la Ciudad de México dio a conocer los peligros asociados y las recomendaciones por esta condición meteorológica
El frío nocturno afectará principalmente a ocho regiones de la sierra centro y sur del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos para este miércoles 4 de junio que rigen en seis provincias. Además, advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en Corrientes y Misiones rige un aviso por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Los valores de precipitación acumulada estarán entre los 30 y 70 milímetros, y pueden ser superados en forma puntual.En tanto, en Santa Cruz se encuentra vigente una alerta amarilla por vientos del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 35 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. En el sudeste de esa provincia los vientos serán del sector oeste, con las mismas intensidades previstas.Por su parte, la costa este de Río Negro, Chubut y el sur de la provincia de Buenos Aires se verán afectadas por vientos del sector sur, con velocidades entre los 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que podrán alcanzar los 80 kilómetros por hora.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la temperatura oscilará entre los 11°C y los 19°C. Se prevé neblina durante la mañana y el mediodía, mientras que hacia la tarde el cielo estará mayormente nublado, y parcialmente nublado por la noche. Los vientos, con dirección predominante sudoeste, podrían alcanzar velocidades de hasta 22 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana el día se presentará parcialmente nublado, con temperaturas que se ubicarán entre los 7°C y los 22°C. Por la mañana se esperan vientos de hasta 22 kilómetros por hora.En la región de Cuyo se anticipa cielo parcialmente nublado durante la mañana y el mediodía, y algo nublado por la tarde y la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 9°C y los 21°C.En el norte del país se espera neblina durante la mañana y el mediodía, con cielo parcialmente nublado hacia la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7°C y la máxima de 22°C.En la Patagonia el día se presentará mayormente nublado por la mañana, parcialmente nublado al mediodía y la tarde, y algo nublado hacia la noche. Las temperaturas estarán entre los 3°C y los 10°C. Se prevén vientos que podrían alcanzar los 41 kilómetros por hora durante la mañana, el mediodía y la tarde, con ráfagas de hasta 78 kilómetros por hora al mediodía.Recomendaciones por tormentas:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Evitá actividades al aire libre. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. Estate atento ante la posible caída de granizo.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En su pronóstico, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) sostiene que las zonas ubicadas en la sierra centro y sur se verían más afectadas
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por las condiciones metrológicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvia para este martes 3 de junio que rige en tres provincias. Además, advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, los territorios alcanzados por dicha alerta son el oeste de Neuquén y de Río Negro, y el noroeste de Chubut. En estos distritos se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 milímetros, aunque podrían ser superados de manera puntual. En zonas más elevadas no se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada, lo que podría afectar la circulación en rutas y caminos de montaña.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el día se presentará mayormente nublado. La temperatura oscilará entre los 11°C de mínima y los 18°C de máxima. Se prevén vientos del sector norte que podrán alcanzar velocidades de hasta 12 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana se anticipa una jornada con neblina por la mañana, mientras que desde el mediodía y durante el resto del día el cielo estará parcialmente nublado. Las temperaturas irán de los 7°C a los 21°C, con vientos predominantes del norte que podrían llegar hasta los 22 kilómetros por hora.En la región de Cuyo, el martes se presentará mayormente nublado por la mañana y el mediodía, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará parcialmente nublado. La mínima será de 8°C y la máxima de 18°C.En el norte del país se espera una jornada con cielo mayormente nublado. Durante el mediodía podrían registrarse neblinas, y por la tarde el cielo continuará mayormente nublado, con tendencia a parcialmente nublado hacia la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 8°C y los 21°C.En la Patagonia, el día comenzará con cielo nublado por la mañana, que se mantendrá mayormente nublado al mediodía y por la tarde, y con una leve disminución de la nubosidad hacia la noche. Las temperaturas variarán entre los 4°C de mínima y los 17°C de máxima. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 41 km/h al mediodía, y por la noche se podrán registrar ráfagas que podrían llegar hasta los 59 kilómetros por hora.Recomendaciones por lluviasEvitá actividades al aire libre. No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas. Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil de la Ciudad de México precisó que este pronóstico podría estar acompañado de lluvias con granizo en la capital del país
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo, informó Protección Civil de la Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento y lluvia para este domingo 1 de junio. El organismo advirtió que en ambos casos se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el SMN, en el sur de Chubut rige un aviso por vientos del sector oeste con velocidades estimadas entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.En tanto, en la franja oeste de esa misma provincia rige una alerta amarilla por lluvias. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 milímetros. No se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más elevadas.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el día se presentará con cielo despejado por la mañana, algo nublado durante el mediodía y la tarde, y parcialmente nublado hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 6 °C y los 16 °C. Los vientos, con dirección predominante noroeste, podrán alcanzar los 22 kilómetros por hora durante la tarde y la noche.En la Patagonia, las temperaturas estarán entre los 2 °C y los 11 °C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, mientras que durante el mediodía y la tarde se registrará un aumento en la intensidad del viento. Por la noche, volverá a estar parcialmente nublado. Durante todo el día, los vientos podrán alcanzar los 31 kilómetros por hora, con ráfagas que, durante la tarde, podrían llegar hasta los 87 km/h.En el centro del país y la región pampeana, se espera una jornada parcialmente nublada durante todo el día, con temperaturas que irán de los 7 °C a los 19 °C. Los vientos tendrán la misma intensidad que en el AMBA, con dirección predominante norte.En la región de Cuyo, el día se presentará mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado durante el resto de la jornada. Las temperaturas se ubicarán entre los 5 °C y los 16 °C. Durante la tarde, los vientos podrían llegar hasta los 31 kilómetros por hora.En el norte del país, se anticipa cielo parcialmente nublado por la mañana, mayormente nublado al mediodía y nuevamente parcialmente nublado durante la tarde y la noche. Se prevé una temperatura mínima de 5 °C y una máxima de 15 °C. El momento de mayor intensidad del viento será por la tarde, con ráfagas de hasta 22 kilómetros por hora en dirección noreste.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por lluvia:Evitá actividades al aire libre. No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En medio de una ola polar que se cierne sobre gran parte del territorio nacional, el Servicio Meteorológico (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y vientos que alcanza a dos provincias del sur del país en este viernes 30 de mayo. Además, pronosticó que continuará el descenso de la temperatura.Las alertas emitidas por el SMN son dos y rigen para las provincias de Chubut y Tierra del Fuego. En la primera, está previsto que el área sea afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.Por su parte, en la provincia más austral del país se prevén importantes lluvias con valores de precipitación acumulada entre 10 y 15 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Tampoco se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más elevadas.Para el resto del país no están pronosticadas lluvias ni mayores inclemencias meteorológicas, pero sí la continuación de las bajas temperaturas que se estacionaron en la región desde el inicio de la última semana de mayo.En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se prevé una jornada con cielo mayormente nublado, donde el sol se dejará entrever en horas del mediodía, con viento del sector noroeste y una mínima de 5°C y una máxima de 12°C. En el interior de Buenos Aires, la sensación térmica puede llegar a traspasar la barrera de los 0°C.En el centro del país, en La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis y Santiago del Estero. Las condiciones para el viernes serían similares pero con mayor presencia del sol que suavizará las bajas temperaturas.No obstante, el sector cordillerano desde Neuquén hasta el norte, tendrán una gran amplitud térmica que, en algunos casos, como en Tucumán o Jujuy, las mínimas pueden abrir el día en torno a los -2°C y llegar a máximas de hasta 19°C al mediodía.
Se prevén precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros en toda la ciudad
Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada del jueves 29, informó Protección Civil de la Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este miércoles 28 de mayo que rige en una provincia. Además, se advirtió que este tipo de alertas indican la posible presencia de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18.47 del martes. Allí se indicó, que la provincia afectada por esta alerta es Misiones.Según detalló el organismo, la única provincia en la que regirá una alerta este miércoles será Misiones. Además, se aclaró que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se pronostica también que estas precipitaciones estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora y abundante caída de agua en cortos períodos. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevé una jornada con cielo mayormente nublado por la mañana y la tarde, y parcialmente nublado al mediodía y por la noche. La temperatura mínima será de 6°C y la máxima de 12°C. La probabilidad de precipitaciones alcanzará el 10% durante la mañana y la tarde. Además, se registrarán vientos de hasta 31 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 50 kilómetros por hora en el mismo tramo del día.En el centro del país y la región pampeana se espera cielo algo nublado por la mañana, ligeramente nublado durante el mediodía y la tarde, y parcialmente nublado por la noche. La temperatura se ubicará entre los 4°C y los 11°C. Durante la mañana, los vientos del sur podrán alcanzar velocidades de hasta 31 kilómetros por hora.En la región de Cuyo, el cielo se mantendrá despejado durante toda la jornada. La temperatura mínima será de 3°C y la máxima de 15°C. Durante la tarde, los vientos podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.En el norte del país el día comenzará con cielo parcialmente nublado, condición que se mantendrá hasta el mediodía. Luego, el cielo estará algo nublado por la tarde y despejado por la noche. Se prevé una mínima de 4°C y una máxima de 15°C, con vientos del sur que apenas alcanzarán los 22 kilómetros por hora por la mañana y el mediodía.En la Patagonia se anticipa neblina por la mañana, cielo parcialmente nublado durante el mediodía y la tarde, y algo nublado por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los -1°C y los 9°C.Recomendaciones por tormentas:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Evitá actividades al aire libre.No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.Estate atento ante la posible caída de granizo.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general por este pronostico
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua
Una de las zonas más afectadas fue la localidad de Vera, donde hay calles anegadas.Malas condiciones en las rutas y advertencias en toda la provincia.
Protección Civil de la Ciudad de México dio a conocer los peligros asociados por esa condición meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la Provincia de Buenos Aires y otras ocho provincias por condiciones climáticas adversas. Además, se anticipa la llegada de una ola de frío polar a partir del miércoles. Leer más
Esta condición meteorológica en la capital del país estará acompañada de lluvias, según lo notificado por Protección Civil
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas, vientos, y nevadas para este lunes 26 de mayo que rigen en 12 provincias. Además, advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo nacional, en Corrientes, Entre Ríos, el sur de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires rige un aviso por tormentas fuertes o localmente intensas, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, granizo y actividad eléctrica. Se esperan acumulados de entre 30 y 60 milímetros, con posibilidad de superarse de forma puntual.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan tormentas aisladas durante la mañana y el mediodía, con una probabilidad de precipitaciones del 40%. Durante la mañana se registrarán vientos de hasta 22 kilómetros por hora. Por la tarde el cielo estará nublado y por la noche volverán las tormentas, esta vez con una probabilidad de lluvias del 70%. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 18°C.En tanto, en Salta, Catamarca, La Rioja, el noroeste de San Juan, la costa este de Tierra del Fuego y la costa sureste de Chubut rige una alerta amarilla por vientos fuertes. En las zonas cordilleranas se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En el caso de las costas de Tierra del Fuego y Chubut, los vientos serán del sector sur, con velocidades de entre 40 y 55 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.Las provincias afectadas por nevadas son el suroeste de San Juan, el oeste de Mendoza y de Neuquén, y Tierra del Fuego. Según explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se esperan precipitaciones níveas de variada intensidad. En las zonas cordilleranas, las acumulaciones podrían llegar a entre 15 y 30 centímetros, mientras que en la meseta de Santa Cruz los valores estimados se ubican entre 10 y 15 cm.En el sur de Mendoza se suma una alerta por viento zonda. El fenómeno afectará la zona con velocidades de entre 30 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este tipo de viento puede provocar una rápida disminución de la humedad relativa, aumento súbito de la temperatura y reducción de la visibilidad.En el centro del país y la región pampeana la temperatura irá desde los 14°C hasta los 21°C. Durante la mañana y el mediodía se prevé niebla, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará nublado. Por la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora.En la región de Cuyo, el día se presentará parcialmente nublado durante toda la jornada, y algo nublado durante la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 11°C y los 22°C.En el norte del país la jornada estará parcialmente nublada en todas sus etapas. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 24°C. Durante todo el día se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.Finalmente, en la Patagonia se espera una temperatura mínima de 4°C y una máxima de 10°C. Por la mañana habrá lluvias aisladas, al mediodía, lluvias y nevadas. Durante la tarde el viento será intenso, y por la noche se repetirá el pronóstico hecho para la primera parte de la jornada. La probabilidad de precipitaciones será del 40% por la mañana, mediodía y noche, y del 70% durante la tarde. El pico de mayor velocidad del viento se registrará por la tarde, cuando podría alcanzar los 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 78 km/h.Recomendaciones por tormentas:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. Evitá actividades al aire libre. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. Estate atento ante la posible caída de granizo. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento zonda:Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.No estaciones tu vehículo bajo los árboles.Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Después de días con lluvias intensas en distintos puntos del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este domingo 25 de mayo las condiciones se mantendrán estables en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por lluvias, vientos fuertes y frío extremo para sectores de la Patagonia.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que las zonas afectadas por las lluvias serán el oeste de Neuquén (en Buta Ranquil , Andacollo, Las Coloradas, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura), Río Negro (en San Carlos de Bariloche) y el sector costero del sur de Santa Cruz (en Río Gallegos y Puerto Santa Cruz). Ante este pronóstico, el SMN afirmó que se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Frente a este escenario, el Servicio Meteorológico aconseja: evitar actividades al aire libre; no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas; mantenerse informado por las autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Por su parte, también se emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en algunos puntos de la Patagonia. Es el caso de Neuquén, a excepción de Añelo y Picún Leufú. Además, el sur de Mendoza -en los alrededores de Malargüe- estará afectada por vientos zona, con ráfagas que podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora.En tanto, las zonas que estarán bajo alerta por nevadas serán el sur de Santa Cruz -en las proximidades de El Calafate- y el sector norte de Neuquén. A su vez, el organismo indicó que estas zonas -y en todo el sector oeste de la provincia- habrá advertencia por frío extremo, con condiciones que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas". Según dijo el SMN, la temperatura podría alcanzar mínimas de -3°C.En la semana vuelven las lluvias a Buenos AiresSegún pronosticó el Servicio Meteorológico, el lunes 26, en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires regirá una alerta amarilla por tormentas. Afectará a sectores del centro, oeste y este, y se esperan ráfagas de entre 42 y 50 kilómetros por hora.El tiempo en el AMBAPara el cierre del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 15°C, un poco más baja que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 14°C y máximas de 18°C, el cielo estará mayormente nublado -con neblina durante la mañana-, los vientos del sector sudeste tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 88%. En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 14.4°C, mínimas de 12°C y máximas de 18°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado durante el día y chaparrones por la noche. Además habrá una humedad del 88%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 17.5°C en Córdoba, 17.9°C en Tucumán, 14.2°C en Santa Fe, 14.6°C en Entre Ríos, 17.7°C en Jujuy, 15.3°C en Salta, 21.9°C en Misiones, 16.2°C en La Rioja, 18.8°C en Santiago del Estero, 14.1°C en San Luis, 16.4°C en San Juan, 12.4°C en Mendoza, 10.5°C en Río Negro, 10.4°C en Chubut y 6.6°C en Santa Cruz.
La Secretaría Distrital de Salud declaró la alerta amarilla en toda la red hospitalaria de la ciudad para activar una respuesta coordinada y contener el colapso
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para este sábado 24 de mayo, que rige para tres provincias, y advirtió que se tratará de posibles "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18 del viernes. Allí se indicó, que las provincias afectadas por tormentas serán Corrientes, el norte de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la máxima temperatura será de 15°C y la mínima se ubicará en los 13°C. Por la mañana estará nublado y habrá un 10% de probabilidad de precipitación. Durante el mediodía y la tarde, habrá lloviznas aisladas, la probabilidad en el caso de estas dos etapas de la jornada la probabilidad de precipitación se elevará hasta el 40%. Por la noche, estará parcialmente nublado y ya sin probabilidades de lluvia.En tanto, en el centro del país y la región pampeana las temperaturas oscilarán entre los 19°C y los 15°C. Se registrará un 10% de probabilidad de precipitación durante la mañana y la tarde. Durante las primeras horas del día, el cielo estará mayormente nublado y al mediodía, estará nublado. A la tarde, el cielo estará mayormente nublado y parcialmente nublado por la noche.En la región de Cuyo, se pronostica una jornada que comenzará mayormente nublada y a partir del mediodía estará parcialmente nublada por el resto del día. Durante todo el sábado se registrarán vientos que podrán alcanzar hasta los 12 km/h. La temperatura máxima en esta región se ubicará en los 21°C y la mínima en los 10°C.La temperatura máxima en el norte del país será de 21°C y la mínima, de 12°C. En el caso de esa parte del país, el pronóstico publicado por el SMN indica que a la mañana habrá niebla y 10% de probabilidad de lluvia. En cuanto a la Patagonia, el organismo indicó que la máxima temperatura que se podrá registrar es de 11°C y que la mínima se posicionará en los 3°C. Hasta el mediodía la jornada estará parcialmente nublada y se registrarán vientos que podrán ir hasta los 41 km/h y ráfagas de hasta 69 km/h. Luego, a la tarde y a la noche el cielo estará mayormente nublado. Recomendaciones por tormenta:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. Evitá actividades al aire libre. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. Estate atento ante la posible caída de granizo. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono."Bomba polar"Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte de la Argentina a partir del lunes 26 de mayo, con impacto directo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el próximo martes. Se espera que esta irrupción genere el descenso térmico más marcado del año hasta ahora, con jornadas de bajas temperaturas, viento fuerte y lluvias intensas en distintas provincias, especialmente en la franja este, según anticiparon desde Meteored.La irrupción comenzará con condiciones de transición el lunes, con máximas que podrían alcanzar los 18°C y altos niveles de humedad. El cambio más brusco llegaría el martes con una jornada con lluvias en las primeras horas, vientos intensos del sur â??con ráfagas que podrían superar los 50 km/hâ?? y un marcado descenso térmico a medida que avance el día. Según las proyecciones, se alcanzarán las temperaturas más bajas del año hasta ahora en la Capital y el conurbano.En el interior del país, la situación será similar.Las provincias del norte y el centro experimentarán un fuerte cambio térmico entre lunes y martes, con lluvias, tormentas y vientos que aumentarán la sensación térmica baja. En zonas de Cuyo y el noroeste argentino, donde el invierno suele presentar oscilaciones más marcadas, se espera una seguidilla de jornadas frías, algunas con máximas por debajo de los 15°C y posibles heladas en sectores rurales.
Se agudiza el frío. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay regiones del país alcanzadas por una alerta amarilla por frío extremo para este viernes 23 de mayo. En este caso, las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".En pleno otoño, esta semana y por primera vez en el año, se sintieron temperaturas bajas que alcanzaron grados bajo cero en algunas provincias. Tal es el caso de la región patagónica. Desde Tierra del Fuego hasta Neuquén, en toda la región cordillerana, la mínima llegaría en el día de hoy hasta los -2°C. Puntualmente, en el oeste de Santa Cruz, en la zona de Lago Escondido, Lago Chico y Lago argentino, las temperaturas podrían alcanzar los -3°C y la sensación térmicas se ubicaría hasta en -5°C.En el resto del territorio no están previstas mayores complicaciones más allá de lluvias pronosticadas para el norte y la región mesopotámica en Misiones y Corrientes.Para la provincia y la ciudad de Buenos Aires, se prevé una jornada mayormente nublada, sin lluvias, y con viento del sector noreste que ayudará a contener el descenso de la temperatura: las mínimas será de 9°C en CABA y 6°C en el interior bonaerense. En tanto, la máxima para la capital estará en torno a los 15°C y lo mismo se replicará en el resto de la provincia.En el centro del país las temperaturas serán algo superiores gracias a la presencia del sol, que ocupará una mayor parte del cielo durante la jornada en Córdoba, San Luis, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja y Tucumán. En esas provincias las máximas serán de hasta 22°C.Recomendaciones por alerta amarilla: frío extremo1- Tomá abundante cantidad de líquido caliente. 2- Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe. 3- Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono. 4- Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. 5- Mantenete informado por las autoridades.
Siete demarcaciones de la capital del país resultarán afectadas por el pronóstico esperado por parte de Protección Civil
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas para este jueves 22 de mayo que alcanza a por lo menos dos provincias del norte del país. Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se trata de fenómenos "con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La notificación del SMN se comunicó el miércoles por la tarde a través de su Sistema de Alerta Temprana. Allí se especificó que se esperan tormentas en Misiones y el sur de Formosa. De igual forma, habría lluvias en algunas otras regiones contiguas pero que no ameritaron la emisión de una advertencia.Para las provincias mencionadas, el SMN pronosticó tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 60 y 80 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.Para el resto del país se esperan temperaturas de un otoño ya establecido, en donde las máximas llegarán hasta poco más de 20°C en las provincias del centro del país, y las mínimas se ubicaran hasta en -5°C en el extremo sur.Para la provincia de Buenos Aires y específicamente para el Área Metropolitana (AMBA) no hay alertas ni se prevén lluvias, tras las inundaciones del fin de semana. En cambio está pronosticado buen tiempo, aunque fresco, con máximas de 16°C y mínimas invernales de 6°C. Recomendaciones por alerta amarillas: tormentas1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. 2- Evitá actividades al aire libre. 3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. 4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. 5- Estate atento ante la posible caída de granizo. 6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Las precipitaciones se intensificarán a partir de este jueves 22 del presente mes, de acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México
Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar
Las fuertes precipitaciones llevaron a la CAR y los Consejos de Gestión del Riesgo de municipios, como Girardot y El Colegio, a estar atentos ante posibles emergencias por el comportamiento del afluente
Protección Civil de la Ciudad de México alertó por el pronóstico esperado y lanzó una serie de recomendaciones a la población en general
El nivel de peligro para este evento meteorológico es de color amarillo y el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú tendrá una vigencia hasta este 21 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para este martes 20 de mayo que rige en la provincia de Misiones. Además, advirtió que se trata de un "fenómeno meteorológico con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Según detalló el organismo, se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos. Los valores de precipitación acumulada oscilarán entre los 40 y 60 milímetros, aunque pueden ser superados de forma puntual.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la temperatura se ubicará entre los 16°C y los 7°C. El cielo estará mayormente nublado durante la mañana, y parcialmente nublado desde el mediodía y por el resto de la jornada. Por la mañana se registrarán vientos que podrán alcanzar los 22 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana también se anticipa un cielo mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado desde el mediodía. La temperatura oscilará entre los 17°C y los 7°C.En la región de Cuyo el día comenzará con cielo algo nublado por la mañana, ligeramente nublado al mediodía y parcialmente nublado por la tarde y noche. Se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima de 16°C. Por la mañana, los vientos podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.En el norte del país se prevé una mínima de 9°C y una máxima de 17°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, con neblina al mediodía y mayormente nublado por la tarde y la noche. Por la tarde habrá hasta un 10% de probabilidad de precipitaciones.En la Patagonia la jornada será fría, con temperaturas que oscilarán entre los -1°C y los 5°C. El cielo estará algo nublado durante la mañana, mayormente nublado al mediodía y parcialmente nublado durante la tarde y la noche. Se esperan vientos de hasta 22 kilómetros por hora por la tarde y la noche.
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población en general
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento y nevadas para este lunes 19 de mayo, que rige en cinco provincias, y advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue difundida a través del Sistema de Alerta Temprana este domingo a las 18.07. Según se detalló, las provincias afectadas por vientos intensos son Tierra del Fuego y Chubut, mientras que los distritos afectados por nevadas alcanzan a Neuquén, Mendoza, San Juan y Tierra del Fuego.El área afectada por la alerta amarilla por viento será impactada por ráfagas del sector oeste con intensidades que oscilarán entre los 45 y 60 km/h, algunas podrían superar los 90 km/h. Las nevadas serán de variada intensidad a lo largo del día. En áreas de menor elevación, el SMN estima acumulaciones de entre 20 y 40 centímetros de nieve. Además, en algunos sectores no se descartan precipitaciones en forma de lluvia mezclada con nieve, lo que podría complicar la circulación vehicular y las tareas al aire libre.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la temperatura mínima será de 9°C y la máxima de 16°C. Durante la mañana estará parcialmente nublado, mientras que al mediodía se espera cielo mayormente cubierto. Por la tarde habrá lluvias aisladas con hasta un 40% de probabilidad de precipitación y vientos que alcanzarán los 22 km/h. Por la noche, el cielo continuará mayormente nublado.En el centro del país y la región pampeana, se anticipan lluvias aisladas por la mañana con un 40% de probabilidad de precipitación. La temperatura oscilará entre los 17°C y los 7°C. Se registrarán vientos de hasta 22 km/h por la mañana. Durante el resto del día el cielo estará con diferentes niveles de densidad.En la región de Cuyo, el día se presentará con cielo algo nublado por la mañana, parcialmente cubierto durante el mediodía y la tarde, y algo nublado nuevamente por la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 7°C y los 17°C.En el norte del país, la jornada estará mayormente nublada, con una probabilidad de precipitación baja (10%) durante todo el día. Se espera una mínima de 11°C y una máxima de 21°C, con vientos suaves de hasta 12 km/h durante la tarde y la noche.En la Patagonia, la temperatura mínima será de 2°C y la máxima de 7°C. Estará parcialmente nublado durante casi toda la jornada, con un leve descenso de nubosidad al mediodía. Los vientos del sudoeste alcanzarán los 41 km/h durante el mediodía y la tarde, y por la mañana se prevén ráfagas de hasta 69 km/h.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nieve:Evitá actividades al aire libre. Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono., podrían acumularse entre 20 y 40 centímetros de nieve. En algunas zonas no se descarta la presencia de lluvias mezcladas con nieve.
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población en general
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas para este domingo 18 de mayo, que rige para 18 provincias. Advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue publicada a través de su Sistema de Alerta Temprana a las 17.48 del sábado. Las provincias bajo alerta naranja por tormentas son: Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, y la ciudad y la provincia de Buenos Aires. El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.A su vez, hay alerta amarilla por tormentas en el este de Formosa, Chaco, el norte de Santa Fe, el norte de Corrientes y algunas zonas de la provincia de Buenos Aires. En estos distritos se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que estén acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos. Los valores de precipitación acumulada estarán entre los 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.Por vientos, hay alerta amarilla en Río Negro, Neuquén, La Pampa, el oeste de la provincia de Buenos Aires, el sudoeste de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Entre Ríos y la ciudad y el norte de la provincia de Buenos Aires. Estas zonas serán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la temperatura se ubicará entre los 18°C y los 13°C. Habrá tormentas fuertes por la mañana, con probabilidad del 100%, y vientos del norte que podrían alcanzar los 41 km/h. Al mediodía estará parcialmente nublado. Por la tarde y la noche se espera cielo algo nublado.En el centro del país y la región pampeana la temperatura se moverá entre los 19°C y los 14°C. Habrá lluvias aisladas durante la mañana, con un 40% de probabilidad de precipitación, vientos de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían llegar a los 78 km/h. Al mediodía el cielo estará algo nublado, por la tarde parcialmente nublado y nuevamente algo nublado hacia la noche.En la región de Cuyo se esperan temperaturas entre los 18°C y los 15°C. La mañana será ventosa, con vientos del norte que podrían alcanzar los 41 km/h y ráfagas de hasta 69 km/h. Al mediodía el cielo estará mayormente nublado y habrá un 10% de probabilidad de lluvia. Por la tarde y la noche el cielo estará algo nublado y no se esperan precipitaciones.En el norte del país la temperatura oscilará entre los 21°C y los 12°C. La mañana comenzará parcialmente nublada. Al mediodía se prevén lluvias aisladas -40% de probabilidad-, vientos de hasta 41 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Por la tarde subirá la temperatura, bajará la probabilidad de precipitaciones al 10% y también disminuirán los vientos. La noche cerrará mayormente nublada.En la Patagonia la temperatura irá desde los 8°C hasta los 2°C. Por la mañana se esperan chaparrones, con una probabilidad de precipitación del 40%. Al mediodía el cielo estará mayormente nublado, mientras que por la tarde y la noche se presentará parcialmente nublado. Durante toda la jornada se mantendrán vientos del oeste de hasta 41 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 69 km/h.Recomendaciones por tormentas:Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios. Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección. Evitá circular por calles inundadas o afectadas. Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre.Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Las altas temperaturas se esperan entre las 13:00 y las 18:00 horas
Seis comunidades autónomas están bajo alerta amarilla por riesgo de fuertes lluvias y tormentas, con acumulados significativos en Asturias y Murcia; se esperan mejoras en el clima hacia el fin de semana
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general
En medio de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este jueves 15 de mayo las condiciones se mantendrán en la misma línea. Sin embargo, emitió una alerta amarilla por tormentas para otro sector bonaerense y otra por vientos fuertes para el sur del territorio nacional.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa señaló que la advertencia por tormentas regirá únicamente en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el este y sureste. Afectará a los sectores desde Magdalena, San Miguel del Monte, Lobos y General Alvear hacia abajo. Según informó el SMN, se trata de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Recomendaciones por tormentasNo saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.Evitá actividades al aire libre.No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.Estate atento ante la posible caída de granizo.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En tanto, si bien no se emitió una alerta por tormentas para la ciudad de Buenos Aires, se esperan pequeñas ráfagas para este fin de semana, las cuales comenzarían el jueves. Tal como anticipó LA NACION, habrá una probabilidad de lluvia del 60%, aunque con acumulados leves, mientras que para el viernes -que sería el día más afectado- se espera una jornada inestable con 10 mm de lluvia y ráfagas de hasta 53 kilómetros por hora. El sábado continuarán con un 90% de probabilidad y el domingo el cielo empezará a despejarse.Por otra parte, el Servicio Meteorológico emitió una alerta por vientos fuertes para sectores de la Patagonia. Las zonas más afectadas serán el sur de Santa Cruz -incluida la capital- y una parte de Tierra del Fuego, donde el aviso es de carácter naranja y las ráfagas podrían variar entre 116 y 124 kilómetros por hora. De todos modos, también estarán bajo advertencia los puntos restantes de ambas provincias y el sur de Chubut.14 MAY | ¡Todavía no saques la ropa invierno!ð??¡ï¸? El viento del sector norte provoca un aumento de las temperaturas en el centro y norte del país, por lo que continuará el ambiente cálido, atípico para la época. Se prevé que las Tmáx oscilen entre los 20 y 30â?¯°C hasta el sábado pic.twitter.com/KK8bjiwpw0— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 14, 2025Ante este escenario, el SMN recomendó que los ciudadanos eviten actividades al aire libre; aseguren los elementos que puedan volarse; se mantengan informados por las autoridades; y tengan siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAEl organismo informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 20.3°C, en la misma sintonía que en los últimos días. Se esperan mínimas de 18°C y máximas de 23°C, el cielo estará mayormente nublado, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 85%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 19°C, y también mínimas de 18°C y máximas de 23°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado durante el día y con una humedad del 91%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 19.2°C en Córdoba, 18.5°C en Tucumán, 21.4°C en Santa Fe, 22.4°C en Entre Ríos, 18.9°C en Jujuy, 17°C en Salta, 21°C en Misiones, 16°C en La Rioja, 20.2°C en Santiago del Estero, 17.9°C en San Luis, 12°C en San Juan, 13.5°C en Mendoza, 9.1°C en Río Negro, 10°C en Chubut y 9.3°C en Santa Cruz.
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por viento para este miércoles 14 de mayo y advirtió que se tratará de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". La información publicada por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa a través de su Sistema de Alerta Temprana a las 18.44 del martes, indica que los distritos afectados serán Chubut y Santa Cruz.Las áreas afectadas por el alerta amarillo serán alcanzadas por vientos del sector oeste con velocidades estimadas entre 45 y 60 km/h. Según detalló el organismo, se prevén ráfagas que pueden alcanzar hasta los 80 km/h, especialmente durante la mañana.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una jornada con temperaturas moderadas, neblina en las primeras horas del día y cielo mayormente nublado por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 16°C y la máxima alcanzará los 24°C.En el centro del país y la región pampeana se anticipa un miércoles con condiciones variables. Por la mañana el cielo estará parcialmente nublado y hacia el mediodía se formarán bancos de neblina. A partir de la tarde y durante la noche se esperan lloviznas aisladas, con una probabilidad de precipitación que rondará el 40%. Las temperaturas oscilarán entre los 14°C de mínima y los 23°C de máxima. En esta región, los vientos no superarán los 12 km/h.En la región de Cuyo se pronostica un día completamente nublado, con distintas intensidades a lo largo de la jornada. El mediodía y la tarde presentarán la mayor densidad de nubosidad. Las temperaturas estarán entre los 15°C y los 25°C. No se esperan precipitaciones, pero sí un descenso de visibilidad en algunos sectores debido a la cobertura nubosa, especialmente durante el mediodía.En el norte del país se observará un arranque del día con cielo despejado, seguido de neblina hacia el mediodía. La tarde y la noche se presentarán nubladas, aunque con muy baja probabilidad de precipitaciones: hasta un 10%, según indicó el SMN. Las temperaturas se moverán entre los 11°C y los 24°C. El viento en esta región será leve, con ráfagas de hasta 12 km/h.En la Patagonia se prevé una jornada especialmente ventosa, sobre todo durante la mañana, cuando se registrarán vientos del sector oeste que podrían alcanzar velocidades de hasta 50 km/h. Las ráfagas en este tramo del día pueden llegar hasta los 97 km/h. Durante el resto de la jornada el viento irá perdiendo intensidad aunque seguirá circulando con bastante velocidad. Se espera un cielo parcialmente nublado durante el mediodía y la tarde, y mayormente nublado por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 5°C de mínima y los 11°C de máxima.Recomendaciones por viento:Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil de la Ciudad de México anunció una serie de recomendaciones por el pronóstico esperado
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por viento para este martes 13 de mayo, que rige para dos provincias del sur argentino, y advirtió que se tratará de posibles "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18.21 del lunes. Las zonas afectadas por este fenómeno incluyen sectores de Chubut y Santa Cruz. Según detalló el SMN, el área registrará vientos con velocidades sostenidas entre 45 y 60 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada fresca, con temperaturas que oscilarán entre los 15°C de mínima y los 21°C de máxima. Durante la mañana y el mediodía habrá presencia de neblina, lo que podría generar baja visibilidad en áreas urbanas y rutas. Por la tarde el cielo estará parcialmente nublado y, hacia la noche, mayormente nublado. Además, se prevé viento del sector norte, con ráfagas que podrían alcanzar los 22 km/h.Las provincias de la Patagonia atravesarán una jornada fría y ventosa. Se esperan temperaturas mínimas de 5°C y máximas de hasta 12°C. El cielo estará mayormente nublado por la mañana, con lluvias aisladas al mediodía. Luego, volverá la nubosidad durante la tarde y el viento se intensificará hacia la noche. Se prevé una probabilidad de precipitación de hasta el 40% en horas del mediodía, y fuertes ráfagas nocturnas que podrían alcanzar los 87 km/h.En el centro del país y la región pampeana, la jornada se presentará con cielo algo nublado por la mañana y el mediodía. Por la tarde se intensificará el viento y hacia la noche el cielo estará mayormente nublado. Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 23°C, y las ráfagas de viento podrían alcanzar los 50 km/h durante la tarde.En la región de Cuyo y el norte del país, habrá una jornada templada, con mínimas de 13°C y máximas de hasta 25°C. Durante la mañana el cielo estará algo nublado y, a partir del mediodía, parcialmente nublado. Aunque no se esperan lluvias, sí podrían registrarse vientos leves que acompañen el descenso de temperatura al caer la tarde.En el norte se anticipa una jornada mayormente nublada durante la mañana, con neblina hacia el mediodía. Luego, el cielo pasará a estar algo nublado por la tarde y parcialmente nublado durante la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 22°C, y los vientos serán leves, con velocidades de hasta 12 km/h.
Tras un fin de semana otoñal, con tiempo fresco y soleado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico para este lunes 12 de mayo y emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para una sola provincia. El resto del territorio nacional se encuentra sin advertencias especiales, por lo que no se esperan fenómenos meteorológicos importantes.Según indicó el organismo nacional, tal como ocurrió este domingo, en la provincia de Tierra del Fuego rige un aviso por posibles vientos del noroeste con velocidades de entre 45 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.De cara a estos fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", el SMN recomendó que los ciudadanos eviten actividades al aire libre; aseguren los elementos que puedan volarse; se mantengan informados por las autoridades; y tengan siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En tanto, para el centro del país y la región pampeana se espera un día con cielo algo nublado que hacia la noche pasará a estar parcialmente nublado. Las temperaturas irán de los 13°C a los 22°C. Durante el mediodía, los vientos podrían alcanzar los 31 kilómetros por hora, mientras que por la tarde se esperan ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora.En la región de Cuyo, el cielo estará ligeramente nublado por la mañana, ventoso al mediodía y la tarde, y parcialmente nublado durante la noche. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los 6°C, mientras que la máxima alcanzará los 20 grados. Los vientos más fuertes se registrarán durante el mediodía y la tarde, con velocidades de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que también podrían llegar a los 69 kilómetros por hora.En el norte del país, el día se presentará mayormente nublado durante la mañana, la tarde y la noche. Habrá neblina al mediodía y una baja probabilidad de precipitaciones â??10%â?? durante el mediodía y la tarde. Las temperaturas se mantendrán entre los 13°C y los 17°C, con vientos que podrían alcanzar los 20 kilómetros por hora.Por último, en la Patagonia, el cielo estará parcialmente nublado durante la primera mitad del día, pasando a mayormente nublado en el resto de la jornada. Las temperaturas oscilarán entre los 6°C y los 15°C, con vientos del norte y el oeste que podrán alcanzar hasta los 22 kilómetros por hora.El tiempo en el AMBATras un domingo que cerró un fin de semana de muy buenas condiciones meteorológicas y una máxima de 23ºC, el SMN también emitió el pronóstico para este lunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según el parte, el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará los 13 grados, sin lluvias, con vientos del norte que correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, humedad del 77% y buena visibilidad. Para después del mediodía se esperan condiciones similares, con una temperatura que alcanzará el pico máximo pronosticado de 21 grados. En tanto, para el resto de la semana no se esperan ingresos importantes de aire frío, e incluso el cuadrante norte regirá durante varios días, lo que permitirá que la mínima no descienda de los 14ºC y la máxima pueda superar los 21ºC. Asimismo, hasta el momento no se esperan lluvias hasta, por lo menos, el viernes 16.
En estas provincias se esperan vientos del sector norte con velocidades entre 30 y 40 km/h, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por viento para este domingo 11 de mayo, que rige para cinco provincias. Además, se advirtió que se trata de fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y que pueden implicar "riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue difundida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 19.17 del sábado. Las provincias afectadas por el aviso son Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba y San Luis. Según lo indicado por SMN, se prevé que el área sea afectada por vientos del sector norte con velocidades entre los 30 y 40 km/h, con ráfagas que pueden superar los 60 km/h.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se anticipa una jornada sin fenómenos relevantes. El cielo se mantendrá despejado hasta la noche, cuando apenas pasará a estar algo nublado. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13°C y una máxima de 21°C. Los vientos, provenientes del norte y el noroeste, podrían alcanzar los 12 km/h.Para el centro del país y la región pampeana, se espera un día con cielo despejado durante la mañana y el mediodía. Desde la tarde comenzará a nublarse, con un cielo algo nublado que hacia la noche pasará a estar parcialmente nublado. Las temperaturas irán de los 13°C a los 22°C. Durante el mediodía, los vientos podrían alcanzar los 31 km/h, mientras que por la tarde se esperan ráfagas de hasta 69 km/h.En la región de Cuyo, el cielo estará ligeramente nublado por la mañana, ventoso al mediodía y la tarde, y parcialmente nublado durante la noche. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los 6°C, mientras que la máxima alcanzará los 20°C. Los vientos más fuertes se registrarán durante el mediodía y la tarde, con velocidades de hasta 41 km/h y ráfagas que también podrían llegar a los 69 km/h.En el norte del país, el día se presentará mayormente nublado durante la mañana, la tarde y la noche. Habrá neblina al mediodía y una baja probabilidad de precipitaciones â??10%â?? durante el mediodía y la tarde. Las temperaturas se mantendrán entre los 13°C y los 19°C, con vientos que podrían alcanzar los 22 km/h.Por último, en la Patagonia, el cielo estará parcialmente nublado durante la primera mitad del día, pasando a mayormente nublado en el resto de la jornada. Las temperaturas oscilarán entre los 6°C y los 15°C, con vientos del norte y el oeste que podrán alcanzar hasta los 22 km/h.Recomendaciones por vientoEvitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El frío llega para quedarse. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una alerta amarilla por viento y tormentas para este sábado 10 de mayo que alcanza a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En cambio, para el resto del país, no hay advertencias meteorológicas, pero se prevé un fin de semana con bajas temperaturas.A través de su Sistema de Alerta Temprana, el SMN indicó que se verá afectada con lluvias y tormentas el oeste de Santa Cruz, en las zonas de Güer Aike y Lago Argentino. Allí, el área será afectada por lluvias, algunas localmente fuertes con agua acumulada entre 10 y 30 mm, y llegar también con nieve mezclada. Además, el viento será un factor a tener en cuenta ya que alcanzará velocidades de entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.La otra provincia donde rige alerta amarilla es Tierra del Fuego. En aquel distrito se esperan lluvias fuertes y la presencia de nieve cerca de la noche.Para el Área Metropolitana de Buenos Aires está pronosticado que continúe el buen tiempo, pero con un notable descenso de las temperaturas que se agudizará durante las primeras y últimas horas del día. En un día mayormente soleado, la mínima se ubicará en torno a los 14°C y a máxima apenas por encima de los 20°C al mediodía.En el centro y norte del país se esperan similares condiciones meteorológicas, con máximas de hasta 25°C en algunas zonas y mínimas de por lo menos 10°C en la región patagónica. Sí están previstas lluvias y precipitaciones en la región mesopotámica, sobre todo en Misiones. Recomendaciones del SMN1- Evitá actividades al aire libre. 2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. 3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas. 4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil de la Ciudad de México publicó una serie de recomendaciones a la población por el pronóstico esperado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un pronóstico de caída de agua en cortos períodos de tiempo con posible caída de granizo. Cuáles serán las provincias afectadas. Leer más
En el AMBA, las lluvias y tormentas cesarán a partir del jueves según indicó el SMN.Chaco y Mendoza, las provincias más afectadas por los fenómenos meteorológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, nevada, viento y viento zonda para este miércoles 7 de mayo, que rige para 18 provincias, y advirtió que se trata de posibles "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18.22 del martes.Allí se indicó que las provincias afectadas por tormentas serán: Misiones, norte de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, provincia y ciudad de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y la zona centro de Mendoza. "El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas lleguen con actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual, especialmente en la región del litoral, donde los valores acumulados pueden alcanzar los 80 mm", indicó el SMN.La advertencia por nevadas alcanza al oeste de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza. Según el SMN, serán "de variada intensidad". "Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, que pueden ser superados de manera puntual. Los mayores valores se esperan en las zonas más elevadas; mientras que en las zonas de menor elevación, los valores serán más bajos y en forma de lluvia".La alerta por viento zonda rige para el norte de Mendoza y la mitad oeste de San Juan. Este fenómeno se caracteriza por ráfagas de viento cálido y seco que descienden por las laderas de la cordillera, con velocidades de entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Puede provocar una reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja.También se emitió alerta por viento en el oeste de La Rioja, oeste de Catamarca, una pequeña zona del oeste de Tucumán y el sur de Salta. "El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 35 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h", se informó desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevén tormentas fuertes por la mañana, lluvias aisladas al mediodía, lloviznas por la tarde y tormentas aisladas durante la noche. Las precipitaciones pueden estar acompañadas por granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h. Para esta zona del país, están previstos valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, que pueden ser superados en forma puntual. La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 19°C, con vientos predominantes del este que podrían alcanzar los 22 km/h.En el centro del país y la región pampeana, la jornada comenzará mayormente nublada, con chaparrones aislados por la tarde (40% de probabilidad) y regreso de la nubosidad por la noche. En el oeste de La Rioja, el oeste de Catamarca y una pequeña zona del oeste de Tucumán y del sur de Salta se activó la alerta por vientos. Se esperan velocidades de entre 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 85 km/h.Por su parte, la región de Cuyo registrará una temperatura máxima de 26°C y la mínima de 16°C. El cielo se mantendrá mayormente nublado durante toda la jornada. Para la zona norte de Mendoza y la mitad oeste de San Juan, se emitió una alerta por viento zonda, con velocidades estimadas entre 40 y 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.En el norte del país, las condiciones estarán marcadas por la presencia de neblina durante la mañana y el mediodía. Luego se espera cielo mayormente nublado hacia la tarde y la noche. La máxima será de 24°C y la mínima de 12°C. En cuanto al viento, se prevé que ingrese mayormente del noreste, con ráfagas de hasta 22 km/h.En la Patagonia, el pronóstico indica una jornada con cielo mayormente nublado por la mañana y el mediodía, lluvias aisladas por la tarde y chaparrones hacia la noche, ambos con una probabilidad de precipitación del 40%. La temperatura oscilará entre los 4°C y los 14°C. Será también la región con las ráfagas más intensas: en horas de la mañana se esperan vientos del oeste de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 78 km/h.Además, se mantiene el alerta por nevadas en el oeste de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza. Se esperan acumulaciones de nieve de entre 40 y 70 centímetros, con posibilidad de superar esos valores de forma puntual.Recomendaciones por tormentas:No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra. Evitá actividades al aire libre.No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.Estate atento ante la posible caída de granizo.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevada:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos. Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por viento zonda:Asegurá los elementos que puedan volarse.Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas. No estaciones tu vehículo bajo los árboles. Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible. En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por vientos:Evitá actividades al aire libre. Asegurá los elementos que puedan volarse. Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Protección Civil lanzó una serie de recomendaciones debido al calor que continuará en gran parte de la Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, lluvias y viento para este martes 6 de mayo, que rige para 11 provincias. Al respecto, se advirtió que se tratará de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 21.39 horas del lunes.Las provincias alcanzadas por tormentas serán: Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa. En estas zonas se esperan tormentas localmente intensas, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. El SMN prevé valores de precipitación acumulada de entre 30 y 70 mm en estas zonas.En Tierra del Fuego rige una alerta por lluvias. Se estima que las precipitaciones serán de intensidad moderada a localmente fuerte, con acumulados de entre 10 y 30 mm, aunque no se descarta que se superen en áreas puntuales. En las zonas de alta montaña, las lluvias podrían presentarse combinadas con nieve o directamente en forma de nieve.En el sur de Mendoza se emitió una advertencia por viento zonda. Según detalló el organismo, se prevén velocidades de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Este tipo de viento puede generar una reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.Por otro lado, en Neuquén, Río Negro y Chubut rige un alerta por vientos intensos del sector oeste, con velocidades estimadas entre 35 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cielo se mantendrá mayormente nublado durante el día, con tormentas fuertes previstas para la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 23°C, con vientos provenientes del norte que podrían alcanzar los 22 km/h.En el centro del país y la región pampeana, la jornada se presentará mayormente estable por la mañana y el mediodía, con solo un 10% de probabilidad de lluvias. Durante la tarde comenzará a ingresar viento del norte que podría alcanzar velocidades de hasta 31 km/h. Las temperaturas se ubicarán entre los 17°C y los 24°C.En la región de Cuyo y el norte del país, el martes se caracterizará por condiciones parcialmente nubladas durante la mañana y la tarde, con un cielo mayormente cubierto hacia la noche. Las temperaturas variarán entre los 8°C y los 28°C, y se prevé el ingreso de vientos del sector norte con ráfagas que podrían llegar a los 31 km/h.En la Patagonia, el día comenzará con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas hacia el mediodía, con una probabilidad de precipitación del 40%. Hacia la tarde y la noche, el cielo volverá a estar parcialmente nublado. Durante esa franja horaria, los vientos del oeste podrían intensificarse hasta alcanzar los 50 km/h, y se esperan ráfagas que podrían superar los 87 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para este lunes 5 de mayo que rige en ocho provincias, y advirtió que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Las lluvias en la región metropolitana de Buenos Aires comenzaron en la noche del domingo y se extienden durante la madrugada.La advertencia, difundida por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa desde las 18 del domingo a través del Sistema de Alerta Temprana, afecta a la ciudad y provincia de Buenos Aires, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos y el noreste de Córdoba."El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", indicó el SMN.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan tormentas fuertes durante la mañana, lluvias hacia el mediodía y precipitaciones aisladas por la tarde, mientras que la noche se presentará nublada. Se prevén temperaturas entre los 16°C y los 22°C, con viento predominante del este. Sin embargo, en horas de la mañana, el viento llegará del sudeste y alcanzará su máxima intensidad, con velocidades de hasta 31 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.Por otro lado, la zona centro del país y la región pampeana, las condiciones serán similares. El pronóstico anticipa tormentas fuertes por la mañana y el mediodía, con una probabilidad de precipitación del 70%. Durante la tarde y la noche, las lluvias serán aisladas. Las temperaturas oscilarán entre los 12°C y los 22°C. Los vientos, provenientes del sur, podrían alcanzar los 22 km/h.En la región de Cuyo y el norte del país, el cielo estará mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado durante el resto del día. Si bien hay una baja probabilidad de precipitaciones (10% por la mañana), las temperaturas serán más elevadas, con mínimas de 15°C y máximas de 25°C. Los vientos, leves, soplarán del sudoeste con intensidades que no superarán los 12 km/h.Por último, para la Patagonia se prevé un día nublado con distintas intensidades a lo largo de la jornada. Solo por la tarde hay una baja probabilidad de precipitaciones (10%). Las temperaturas irán desde los 4°C hasta los 14°C. El viento, que llegará del noroeste hasta el mediodía y luego del oeste por la tarde, podría alcanzar velocidades sostenidas de hasta 31 km/h, con ráfagas de hasta 50 km/h.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires este domingo. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo entre la tarde y la noche. Leer más
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este domingo 4 de mayo.Se extiende a gran parte de la provincia de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos.Cómo sigue el tiempo en el AMBA
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió su más reciente aviso meteorológico para informar sobre el panorama climático de este 5 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y lluvias para este domingo 4 de mayo, que rige para tres distritos del país. El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, advirtió que pueden constituirse como "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La información fue emitida a través del Sistema de Alerta Temprana desde las 18 del sábado. Allí se indicó que el área afectada por tormentas incluye la ciudad y la provincia Buenos Aires. En esta zona, se anticipan tormentas aisladas desde la tarde y más intensas hacia la noche, cuando la probabilidad de precipitación suba al 70%. El ingreso de un frente sur traerá vientos de hasta 31 km/h y ráfagas de hasta 50 km/h. La jornada se presentará húmeda, con una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 17°C.En el centro del país y la región pampeana, se prevén condiciones similares: tormentas aisladas por la tarde y noche, con una probabilidad de precipitación del 40%. La temperatura oscilará entre 17°C y 25°C. Los vientos llegarán desde el sudeste y podrían alcanzar los 31 km/h durante la tarde.En la Patagonia, particularmente en el este de Chubut, el SMN emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes. Se esperan precipitaciones moderadas a localmente fuertes, con acumulados estimados entre 10 y 30 milímetros, que podrían ser superados en zonas puntuales. En áreas de alta montaña no se descartan nevadas o precipitaciones mixtas. Las condiciones se verán acompañadas por vientos que alcanzarán los 41 km/h al mediodía y ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantendrán bajas: mínima de 1°C y máxima de 11°C.En la región de Cuyo y el norte del país, no se esperan lluvias relevantes. La jornada comenzará algo nublada, con aumento progresivo de la nubosidad desde el mediodía. Solo hay un 10% de probabilidad de precipitaciones hacia la noche, mientras que las temperaturas podrán llegar hasta los 26°C y caer hasta los 15°C.
En medio del fin de semana largo de mayo, el cual comenzó con condiciones agradables en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este sábado 3 de mayo una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en cinco provincias. De todos modos, señaló que la temperatura se mantendrá estable.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que la advertencia por tormentas regirá en el suroeste de Buenos Aires (en Bahía Blanca, Coronel Suárez, Puan, Pigue, Tornquist, Médanos, Punta Alta, Monte Hermoso, Coronel Dorrego y Coronel Pringles) y en el sureste de La Pampa (en La Adela, Cuchillo Co y Bernasconi).Por otra parte, las provincias que estarán bajo alerta amarilla por lluvias fuertes serán Chubut (Rawson, Puerto Madryn, Gaiman, Telsen, Esquel y Las Plumas) y las zonas cordilleranas de Río Negro (Ñorquinco) y Neuquén (Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Aluminé).En ambos casos, el Servicio Meteorológico alertó por la presencia de "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Por eso, frente a este escenario recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.A modo de cierre del fin de semana largo, el organismo anticipó para el domingo una alerta amarilla por tormentas fuertes para Buenos Aires, incluida la Ciudad. Según afirmó, estarán bajo aviso el sector sur -desde San Cayetano, Coronel Pringles y Coronel Suárez hacia abajo- y el norte -desde Mar del Tuyú, General Alvear, Carlos Casares y Vedia hacia arriba-.El tiempo en el AMBAA su vez, el SMN afirmó que este sábado la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará los 17.7°C, o sea unos grados más baja que en los últimos días. Se esperan mínimas de 14°C y máximas de 25°C, el cielo estará ligeramente nublado, sin vientos y con una humedad del 80%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 18.3°C, mínimas de 12°C y máximas de 24°C. Se esperan neblinas durante la mañana, la cual cesará con el correr del día. Luego, el cielo estará ligeramente nublado y la humedad oscilará en 84 por ciento.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 22.6°C en Córdoba, 23.5°C en Tucumán, 22.7°C en Santa Fe, 22°C en Entre Ríos, 20.1°C en Jujuy, 18.6°C en Salta, 20.7°C en Misiones, 23.4°C en La Rioja, 24.4°C en Santiago del Estero, 21.3°C en San Luis, 18.6°C en San Juan, 15.6°C en Mendoza, 14°C en Río Negro, 10.1°C en Chubut y 7.6°C en Santa Cruz.