alarmante

Fuente: Perfil
11/05/2025 05:18

La situación económica de la prensa es hoy alarmante

Leer más

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:01

Aumento alarmante de accidentes con patinetas eléctricas dispara hospitalizaciones en Estados Unidos

Un estudio reveló que el 25% de las hospitalizaciones por lesiones relacionadas con scooters eléctricos involucran el consumo de alcohol, marihuana o cocaína. En solo cinco años, los incidentes aumentaron más del 700%

Fuente: Perfil
29/04/2025 13:00

Panorama alarmante en el agro: "Estamos cerrando una campaña con rentabilidad baja, cero o negativa"

"Con cosechas flojas por sequía, precios internacionales en baja y un tipo de cambio que no colabora, más una presión fiscal alta, el combo es crítico", describió el consultor en agronegocios, Teo Zorraquín, sobre los principales problemas del agro. Leer más

Fuente: Perfil
29/04/2025 04:00

Amnistía Internacional publicó un alarmante informe sobre el deterioro de derechos sociales y económicos en Argentina

El documento también indica retrocesos en la calidad democrática. Sin embargo, no sería un fenómeno únicamente local, el "efecto Trump" amplificó al resto del mundo las "prácticas autoritarias y codicia empresarial", destaca la ONG. Leer más

Fuente: Infobae
24/04/2025 13:07

Alarmante cifra: Perú registró 5 denuncias por día de trata de personas en 2024

Del total de casos que se registraron en ese año, el Poder Judicial solo ordenó 30 sentencias condenatorias, es decir, que solo el 1.58% de los acusados fue encarcelado por este delito.

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:53

Andrés Forero denunció alarmante aumento en gastos de contratación en el Ministerio de Salud: "Lo volvió un fortín burocrático"

El congresista cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro, al señalar que el aumento del clientelismo en el manejo de los recursos públicos está afectando la capacidad de respuesta del sistema de salud

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:19

Detectan un "aumento alarmante" de mensajes en redes que piden la expulsión de migrantes

Aumento de campañas en redes sociales que promueven la expulsión de migrantes y teorías supremacistas; solo un 28,4 % de contenidos denunciados fueron eliminados por las plataformas

Fuente: La Nación
16/04/2025 19:00

El alarmante pronóstico de J.B. Pritzker sobre los aranceles de Trump: "gran recesión" y aumento de precios

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que los aranceles masivos impulsados por Donald Trump podrían desencadenar una recesión si no se revierten pronto. En ese sentido, el mandatario estatal demócrata aseguró que esa estrategia ya generó temor en sectores clave como la agricultura y anticipó un efecto directo en los precios que pagan las familias estadounidenses.La crítica posición de J. B. Pritzker sobre los aranceles de TrumpJ.B. Pritzker habló con Fox News y cuestionó con dureza las tarifas impuestas por la Casa Blanca. En esa línea, señaló que las nuevas medidas del gobierno federal "no protegen a los trabajadores ni bajan los costos", sino que "funcionan como un impuesto encubierto a los hogares".En tanto, el gobernador defendió los aranceles dirigidos a sectores específicos, pero denunció que la actual política comercial de la administración Trump afecta de forma indiscriminada a aliados y productores nacionales."Trump impuso tarifas a países con los que tenemos acuerdos vigentes. Eso perjudica nuestras exportaciones de maíz, soja, carne de cerdo y res", enfatizó.Illinois es el mayor productor de soja de Estados Unidos, con cerca del 60% de su cosecha destinada a mercados extranjeros. Según Pritzker, esas ventas ya sufren restricciones derivadas de represalias comerciales, especialmente de socios estratégicos como México y Canadá.Estados Unidos exporta más de 24.000 millones de dólares en soja al año, según datos del Consejo de Exportación de Soja de los Estados Unidos (USSEC, por sus siglas en inglés).Illinois lidera ese volumen con ventas al exterior que superan los 8000 millones.El 40% de las exportaciones agrícolas del estado se destina a México y Canadá, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)."El gobierno de Trump está debilitando relaciones comerciales que costaron décadas construir", se quejó Pritzker.La recesión que anticipa Pritzker por culpa de las tarifas de TrumpPritzker planteó que la idea de que las tarifas traerán de regreso empleos industriales es poco realista. Aunque mencionó que empresas como Apple o Nvidia evalúan ampliar operaciones en Estados Unidos, sostuvo que ese proceso no es inmediato y que la economía sufrirá en el camino."Es posible que algunas fábricas vuelvan, pero llevará años. Entre tanto, vamos a perder muchos empleos y atravesar una gran recesión", advirtió.Frente a ese escenario, propuso reforzar tratados como el T-MEC, el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que reemplazó al antiguo TLCAN, así como también reducir los aranceles a los países aliados, en lugar de crear nuevas barreras de comercialización.La estrategia comercial del gobierno de Trump con los arancelesEl presidente Donald Trump defendió inicialmente la implementación de aranceles como una solución para corregir lo que él considera décadas de explotación de Estados Unidos por parte de otros países. "¡Han ganado suficiente, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo EE.UU.!", destacó en redes sociales. Además, aseguró que EE.UU. recibe miles de millones de dólares semanales de los países afectados, gracias a las medidas arancelarias. Sin embargo, después de esta defensa inicial, el mandatario republicano decidió poner en pausa la implementación de los aranceles por 90 días, mientras que aumentó el porcentaje de los impuestos a las importaciones de China.Frente a estas fluctuaciones en la política arancelaria, el gobernador de Illinois expresó su preocupación sobre el impacto negativo de esta inestabilidad: "El daño ya está hecho. El daño de introducir aranceles, retirarlos, luego reintroducirlos y luego retirarlos parcialmente. Esa incertidumbre está causando, francamente, mucho dolor de cabeza a las empresas en general y especialmente a los agricultores".

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:29

Más de 2.000 menores fueron reclutados en Colombia desde 2020: informe de la Fiscalía revela alarmante situación

Las regiones más afectadas, como Cauca y Chocó, muestran las profundas consecuencias de la ausencia estatal en comunidades rurales

Fuente: La Nación
14/04/2025 12:00

Reunión de crisis en Red Bull, discusiones y un diagnóstico alarmante: "No somos competitivos"

Resultó un fin de semana demasiado negativo para Red Bull. El sexto puesto de Max Verstappen fue apenas un consuelo; estuvo muy lejos de las expectativas y de los objetivo de la escudería austríaca para esta temporada de la Fórmula 1. Si bien la inesperada victoria en Japón pareció darle algo de aire, en Bahréin todo resultó muy diferente. "Salió mal todo lo que podía salir mal", dijo el neerlandés y todos los principales responsables del equipo convocaron a una reunión de urgencia tras la carrera en el circuito de Sakhir. Verstappen partió desde la séptima posición en la carrera principal, a Red Bull le faltó ritmo de carrera (especialmente con los neumáticos duros), se quedó sin neumáticos demasiado rápido y las dos paradas en boxes también salieron mal. Según Ted Kravitz de Sky Sports, el representante de Max Verstappen, Raymond Vermeulen, fue visto en una furiosa charla con Helmut Marko después del GP de Bahréin.Max shaking his head after Red Bull butchered his pitstop...pic.twitter.com/hQq9uIAmLf— Verstappen News (@verstappenews) April 13, 2025Ante este escenario se realizó una reunión en el hospitality de Red Bull. Christian Horner, Helmut Marko, el director técnico Pierre Waché y el ingeniero jefe Paul Monaghan acudieron al lugar para lo que parecía un cónclave de crisis para analizar la carrera.A la salida de ese encuentro, Helmut Marko habló con un grupo de medios de comunicación en el paddock: "Es muy alarmante. Sabemos que no somos competitivos. Tendrá que haber piezas nuevas en las próximas carreras y esperemos que eso traiga una solución".Y agregó: "Tenemos que encontrar el rendimiento lo antes posible, pero las cosas estándar, como las paradas en boxes, también tienen que mejorar. Si el coche no es el más rápido y las paradas en boxes tampoco funcionan, no es aceptable".ð??¨| NEWS: As per Sky Sports' Ted Kravitz, Max Verstappen's manager, Raymond Vermeulen was seen spotted in a furious confrontation with Helmut Marko following the Bahrain GP:"At the end of the race, I was waiting around here for some team principals and Raymond Vermeulen, Max'sâ?¦ pic.twitter.com/fNsQeOX2vw— Desi Racing Co (@DesiRacingco) April 13, 2025Lejos de moderar sus palabras y tratar de buscar calma para este momento delicado de Red Bull, Marko continuó: "Esas paradas en boxes pueden haber costado dos posiciones, pero es que éramos demasiado lentos. Ni siquiera podíamos adelantar a Gasly y tampoco a Ocon. Tenemos que arreglarlo, pero espero que seamos más competitivos durante las carreras en Europa."La situación del equipo de Milton Keynes empuja a los responsables a aceptar que están lejos de McLaren, de Mercedes y de Ferrari. Por eso, Marko fue muy claro: "En estos momentos somos el cuarto equipo". Incluso, las quejas de Verstappen crecen y todos están inquietos: "Tenemos muchos problemas, pero el mayor está en el equilibrio y en la falta de agarre. Como resultado, el problema con los frenos también surgió este fin de semana. Los procedimientos normales, como las paradas en boxes, tampoco funcionaron, así que una cosa llevó a la otra. En cualquier caso, tenemos que empezar con un programa mejor, que no sea tan caótico".Cuando le consultaron a Marko acerca de las posibilidades de Verstappen para lograr un quinto título mundial, el asesor de Red Bull fue crudo en su evaluación: "Estamos muy preocupados y están pasando cosas en este momento...".

Fuente: Ámbito
12/04/2025 18:25

Alarmante amenaza a candidato en Jujuy: "Bajate o te bajamos"

El domicilio de José María Albizo Cazón, quien compite para concejal por la Coalición Cívica, fue pintado con la advertencia a un mes de las elecciones en la provincia.

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:44

Cuando enfermarse lo obliga a demandar, el aumento de tutelas revelan la alarmante realidad del sistema de salud en Colombia

Entre 2016 y 2024 se registraron más de 1,5 millones de tutelas relacionadas con la salud. El fracaso de las reformas y el desbordante aumento de demandas judiciales preocupan a todo un país

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:37

Concejal expuso alarmante cifra sobre consumo de drogas en niños: hay casos desde los cinco años

Andrés Barrios, cabildante del Centro Democrático, indicó que las cifras exponen una problemática que no ha sido tomada con la seriedad debida por el distrito y el alcalde Carlos Fernando Galán

Fuente: La Nación
04/04/2025 18:00

La NASA publicó una alarmante actualización sobre el tamaño del asteroide conocido como "destructor de ciudades"

Un nuevo informe de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reavivó las alarmas en la comunidad científica internacional debido a que el asteroide 2024 YR4, apodado "el destructor de ciudades", es más grande de lo que se estimaba inicialmente. Aunque su probabilidad de impacto con la Tierra se mantiene muy baja, los últimos datos revelaron un panorama más preciso sobre este cuerpo celeste que se acerca de forma peligrosa a nuestro entorno espacial más cercano, como lo es la Luna y otros planetas.El asteroide fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024, por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa de monitoreo de la NASA que opera desde Chile. Desde entonces, expertos del Centro de Planetas Menores y de la comunidad global de defensa planetaria estudiaron minuciosamente su trayectoria y características.En las últimas horas, la NASA actualizó su informe con datos obtenidos a partir de observaciones del telescopio espacial James Webb, que permitieron estimar de forma más precisa el tamaño del asteroide. Según estas nuevas mediciones infrarrojas, el 2024 YR4 mide entre 53 y 67 metros de diámetro, es decir, casi lo mismo que un edificio de 10 pisos.La estimación anterior, basada en luz visible captada por telescopios terrestres, calculaba su tamaño entre 40 y 90 metros. Esta nueva información permite estudiar los posibles escenarios en caso de impacto y, aunque el riesgo por ahora es bajo, las consecuencias potenciales de una colisión con un objeto de estas dimensiones serían devastadoras para una ciudad entera.¿Cuál es el peligro de impacto?Cuando se descubrió la existencia de este asteroide, los expertos alertaron sobre una "muy pequeña, pero notable" posibilidad de impacto para el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, con el correr de los meses y más datos disponibles, la NASA redujo considerablemente esa probabilidad a un 0,004%, lo que descartó un peligro inminente para la Tierra en el futuro cercano.No obstante, el riesgo para la Luna aumentó y la probabilidad de colisión con nuestro satélite natural pasó del 1,7% al 3,8%. De producirse un impacto, los científicos aseguran que no alteraría la órbita lunar ni habría un peligro de destrucción masiva, aunque sí sería un evento de gran interés para la comunidad astronómica. Esto se debe a que sería la primera vez en la historia moderna que la humanidad se encuentran tan cerca de un fenómeno de esta magnitud.Un experto en astronomía reveló lo que le pasaría a la Luna si impactara el asteroide "destructor de cuidades"El telescopio espacial James Webb, que monitoreará al asteroide durante todo el mes de mayo, también reveló datos sobre su composición. Según el Dr. Andy Rivkin, investigador principal del programa de Tiempo Discrecional del Director Webb, el comportamiento térmico de 2024 YR4 sugiere que tiene una superficie rocosa y carente de polvo fino, lo que podría deberse a su rápido giro."Estos detalles nos ayudan a entender mejor su estructura y a prepararnos en caso de que, en el futuro, otro asteroide de características similares represente una amenaza más concreta para la Tierra", explicó el científico de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: Perfil
27/03/2025 15:00

Alarmante pérdida del poder adquisitivo: "El 75% de la población no tiene capacidad de consumo"

"La caída del consumo es una consecuencia lógica de este programa económico", aseveró el director de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Daniel Boada. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:17

Guardias civiles denuncian la "alarmante" cesión de sus competencias a Mossos y Ertzaintza en aeropuertos y puertos

Asociaciones policiales critican la transferencia de competencias de seguridad en puertos y aeropuertos a Mossos d'Esquadra y Ertzaintza, argumentando razones políticas que debilitan la presencia de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:15

Alarmante informe reveló que ninguna ciudad en Colombia respiró aire limpio en 2024: este es el panorama del país

Un reciente informe indicó que dos de las principales ciudades colombianas están enfrentando niveles de contaminación peligrosos, lo que pone en riesgo la salud de millones de personas

Fuente: Infobae
10/03/2025 07:00

El alarmante declive de las mariposas: una amenaza para los ecosistemas

Estudios recientes citados por National Geographic alertaron sobre la disminución de estos insectos polinizadores en Estados Unidos y Europa, vinculada a la pérdida de hábitats y el cambio climático

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:29

Exposición no letal al fentanilo en niños y adolescentes en EEUU crece de manera alarmante, según informe

Las cifras revelan un panorama inquietante en el que adolescentes presentan un mayor riesgo de consumo intencional, mientras que los niños pequeños suelen estar expuestos de forma involuntaria en sus propios hogares

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:05

Un hallazgo alarmante: plástico en el cerebro humano

Un estudio revela que estas partículas se acumulan en el cerebro en niveles preocupantes, lo que podría tener consecuencias graves en la salud a largo plazo. Científicos citados por New York Magazine advierten sobre la necesidad de regulaciones urgentes

Fuente: Infobae
05/03/2025 06:05

Aumentan los casos de cáncer colorrectal en los jóvenes: una tendencia alarmante que preocupa a los expertos

Investigaciones revelan un incremento sin precedentes en diagnósticos de esta enfermedad en menores de 50 años, lo que genera interrogantes sobre sus causas y posibles estrategias de prevención. New Scientist explora el tema

Fuente: Perfil
01/03/2025 00:36

Michael Bru: "El Riesgo País no es tan alarmante como parece"

El economista subraya que la reciente suba del riesgo país no debería preocupar a los inversores, ya que la deuda argentina se sigue colocando con tasas relativamente bajas. Leer más

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:58

Embarazo adolescente en colegios de Bogotá alcanzó una alarmante cifra: más de 150 niñas de 13 años se convirtieron en madres

La concejala Diana Diago criticó la falta de acciones efectivas por parte de la administración de Carlos Fernando Galán, señalando que sus prioridades parecen estar más enfocadas en promover la ideología de género, que en prevenir la maternidad temprana

Fuente: Infobae
16/02/2025 15:08

Qué son los 'súper cerdos' que amenazan con invadir Estados Unidos y por qué es tan alarmante su llegada

Un híbrido entre jabalíes salvajes y puercos domésticos resultó en una combinación que reúne 'lo peor' de las dos especies, según los expertos; ahora, esta destructiva especie invasora puede contagiar enfermedades a humanos y animales

Fuente: Infobae
14/02/2025 18:59

La oposición venezolana denunció la "alarmante situación" en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

Fuente: Perfil
11/02/2025 03:36

Alarmante: la violencia doméstica aumentó un 8% en enero 2025 y ya son 55 denuncias por día

Las cifras se desprenden del último informe de la Oficina de Violencia de Doméstica de la Corte Suprema. Leer más

Fuente: Clarín
08/02/2025 14:36

La liberación de tres rehenes de Hamas en un alarmante estado físico alimenta los peores miedos de los israelíes

Los tres hombres que estaban secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 volvieron con una delgadez extrema, avenjentados y frágiles.Se teme por la situación de los más de 80 israelíes que siguen cautivos del grupo terrorista en Gaza.

Fuente: Infobae
08/02/2025 12:42

Maite Galdeano, ingresada de urgencia en un hospital tras sufrir un revés en su salud: "Mi estado es alarmante"

La madre de Sofía Suescun tuvo que recibir asistencia sanitaria inmediata debido a una complicación en el tratamiento que recibe por su enfermedad en la sangre

Fuente: Infobae
07/02/2025 14:06

La Generación Z y su dependencia del ruido blanco para dormir: una tendencia alarmante

Una encuesta reciente muestra que cada vez es más recurrente el uso de estímulos sonoros para el descanso. Este comportamiento revela tendencias alarmantes sobre el impacto de la tecnología

Fuente: Perfil
06/02/2025 22:36

Alarmante: un arroyo del Conurbano amaneció teñido de rojo

Los vecinos de la zona denuncian que se debe al vertido de desechos industriales. Las autoridades del Ministerio de Ambiente analizan el agua para determinar de qué sustancia se trata, para ver si eso puede llevar a los responsables. Leer más

Fuente: Perfil
06/02/2025 16:18

El alarmante diagnóstico de una calificadora de riesgos crediticios: "Las condiciones económicas de Argentina siguen siendo frágiles"

S&P mantuvo las calificaciones soberanas de largo y corto plazo en moneda local y extranjera, reflejando altas vulnerabilidades externas Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 20:37

Barranquilla y Soledad registraron alarmante aumento del desempleo en 2024: hay 18.000 nuevos desocupados

El reporte de mercado laboral de 2024 también evidenció un aumento, entre octubre y diciembre de 2024, en el número de personas fuera de la fuerza laboral, que incluye a quienes no buscan empleo, no desean trabajar o se dedican a actividades como estudiar, alcanzando 548.000 personas

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:43

Aumento alarmante de suicidios en Perú: 74 muertes en enero frente a las 45 registradas en el mismo mes del año pasado, según el Sinadef

El 2024 cerró con un total de 735 fallecimientos por suicidio, un aumento alarmante impulsado en su mayoría por la depresión, que afecta al 75% de las víctimas, lo que sigue preocupando profundamente a las autoridades y especialistas

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:57

Perú registra alarmante aumento de suicidios en el inicio del 2025: Arequipa y Lima son las ciudades que registraron mayor número de casos

En el primer mes de 2025, el país andino registró 74 suicidios, con Arequipa como la región más afectada. En 2024, la cifra alcanzó los 735 casos, casi el doble que en 2023

Fuente: Clarín
30/01/2025 09:36

Una investigación del Times revela que los accidentes aéreos se producen a un ritmo alarmante

En promedio, varias veces a la semana se producen casi accidentes en los que se ven implicadas aerolíneas comerciales de EE.UU..

Fuente: La Nación
28/01/2025 07:18

Medio ambiente: el alarmante dato que arrojó una encuesta sobre una tendencia en los jóvenes

Para casi 9 de cada 10 argentinos, el deterioro ambiental afecta significativamente la salud de los humanos. Además, el 60% de los habitantes del país se sienten preocupados por la deforestación y los incendios forestales y piensan que el yaguareté es un emblema de la biodiversidad regional. La contracara aparece cuando se pone la lupa sobre las franjas etarias: si bien, en general, una mayoría de los ciudadanos se interesan por estos temas, las generaciones más jóvenes (de 16 a 29 años) están cada vez más desacopladas de la agenda ambiental. Mientras que en 2021 el 84% de los jóvenes manifestaba "mucho o bastante interés" respecto al ambiente, ese porcentaje descendió al 79% en 2024. Al mismo tiempo, mientras que en 2021 el 14% se declaraba "poco o nada" interesado en estos temas, esa cifra el año pasado subió al 19%.Estos datos se desprenden de una investigación de opinión pública exclusiva realizada por Fundación Vida Silvestre Argentina de manera online por Ágora Consultores, con más de 6000 casos totales. Según Manuel Jaramillo, el director de la organización, el alto nivel de preocupación por temas ambientales en la Argentina "es una buena noticia en un contexto en el cual esta agenda está siendo cuestionada". "Si comparamos con otra encuesta similar del año 2021, podemos ver que el interés no solo se mantiene, sino que incluso aumentó". Algo parecido señala Juan Carlos Villalonga, exdiputado nacional por el partido Los Verdes: "Para la mayoría de las personas subyace la idea que el ambiente es algo importante, eso es aspiracional y está bueno".Luz rojaLa luz roja llega desde las generaciones más jóvenes, que en un contexto tanto nacional como global contrario a la defensa de esta agenda, están cada vez menos interesadas en esta problemática. "Hay cada vez menos jóvenes interesados en los temas ambientales, algo que nos interpela como organización y como sector", dice Jaramillo, para quien es "un desafío" reconectar con esa franja etaria.Graciela Klekailo, doctora en Ciencias Agrarias y responsable del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, percibe que los más jóvenes empiezan a tener un desacople respecto a las problemáticas ambientales. "No ven claramente que el ambiente es importante y debe ser preservado a futuro. Creo que es un síntoma del clima de época ya que está en el discurso del presidente [Javier] Milei y de muchas figuras de opinión pública, que por ejemplo niegan el cambio climático".Hace pocos días, el mandatario volvió a mencionar a la agenda "woke" como la causa de la pobreza en el mundo en su discurso en el Foro de Davos. Lo mismo escribió en la red social X el domingo pasado, señalando que el cambio climático "es un verso". Agenda ambientalSegún la investigación, que acaba de ser publicada, los problemas socioambientales que más preocupan a los argentinos están encabezados por la deforestación, que se lleva la atención de más de 6 de cada 10 encuestados. "Regiones como el Gran Chaco y Misiones identifican esta amenaza como prioritaria, reflejando su impacto directo en la biodiversidad y los ecosistemas locales", explicaron desde la Fundación Vida Silvestre.Más de la mitad de los encuestados mencionaron a los incendios como una "preocupación principal". "El 65% de los consultados mencionó a la deforestación y el 54% a los incendios forestales como los problemas ambientales más graves. Las dos cosas tienen relación directa con el cambio climático y nos parece relevante que aparezcan como preocupaciones mayores", subraya el director de Vida Silvestre.La encuesta muestra que para 4 de cada 10 personas, el cambio climático es un problema que requiere atención. "Es relevante que el cambio climático aparezca como un tema de alta importancia para los consultados, sobre todo teniendo en cuenta el contexto negacionista tanto en la Argentina como a nivel global", señala Jaramillo. Para Klekailo, sería deseable que este porcentaje fuera mucho más alto: "Ojalá mucha más gente percibiera que el cambio climático es un gran problema. Creo que falta mucha educación ambiental, todavía".Además, 4 de cada 10 argentinos expresaron preocupación por el manejo de residuos. A nivel urbano, regiones como la ciudad de Buenos Aires se destacan por priorizar la separación de residuos, mientras que en áreas rurales el foco está en reducir el uso de plásticos y promover prácticas sustentables.El desacople de la juventud¿Por qué los más jóvenes están cada vez menos interesados por los temas ambientales? Las respuestas son variadas y complejas, aunque un elemento aparece como preponderante, según los especialistas consultados: el clima ideológico de época va en contra de esta agenda, y Donald Trump y Javier Milei son dos ejemplos de esta tendencia."La nueva invitación a pensar que el ambientalismo está en contra del desarrollo y la libertad puede inclinar la opinión de la juventud en esta línea", puntualizó Jaramillo, para quien también incide la falta de conexión entre la vida urbana y el mundo natural: "A veces falta conocimiento sobre esto en las grandes ciudades. El mundo de las redes y de la comunicación digital nos aleja de lo real, por eso es un desafío incluir experiencias reales de contacto con la naturaleza". También mencionó la falta de respuestas concretas de la lucha ambiental de las últimas décadas, que puede llevar a la frustración y luego al desinterés: "Hay organizaciones que han querido movilizar y que no han logrado resultados".Para Villalonga, la idea repetida de que las jóvenes generaciones son más sensibles al cuidado del ambiente "no tiene una corroboración en la realidad". Y agrega: "En la actualidad, más que nunca, en la gente joven ha caído la consideración ambiental. Hoy no es un tema de agenda en la juventud, sobre todo entre los varones". Para el especialista, esto se relaciona "con el corrimiento hacia posiciones más conservadoras en muchos temas". Un tema que -considera- se visualiza muy bien con el "fenómeno Milei". "Creo que el conservadurismo que impera en la Argentina y en el mundo genera esta percepción. Es algo mundial, como demuestra Trump, es un clima de época. Ojalá que no tenga graves consecuencias", completa.Emblema nacionalEl trabajo refleja que, en términos generales, el yaguareté se consolida como un símbolo de la biodiversidad nacional: casi 9 de cada 10 personas consideran que este felino es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas, y más del 80% cree que su extinción sería muy grave. "Habitante emblemático de la selva misionera, el Gran Chaco y las yungas, el yaguareté es reconocido por su vital importancia ecológica", dijeron desde la organización ambientalista.Para Jaramillo, es "gratificante" que el yaguareté "forme parte de la idiosincrasia argentina". "Hace 20 años nadie sabía qué era y hoy eso cambió, se lo conoce más, es una especie que se ha argentinizado y nos gratifica porque es el resultado de un gran compromiso de conservación, que está teniendo buenos resultados".

Fuente: La Nación
25/01/2025 20:36

"Uno no puede estar en el templo más de unos minutos": la alarmante decadencia de Lumbini, donde nació Buda

Ubicado en las llanuras de Terai en Nepal, Lumbini -el lugar histórico donde nació Buda- fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, pero pronto podría ser incluido en su lista de Patrimonio Mundial en Peligro.El templo Maya Devi es la pieza central de este lugar de peregrinación, con una piedra en su interior que señala el lugar donde los budistas creen que nació Buda hace unos 2600 años.El templo está rodeado por 14 monasterios construidos por budistas de diferentes países, incluyendo Corea y Francia, una prueba del gran alcance de esta religión."La gente viene aquí de todo el mundo en busca de momentos de paz y felicidad", dijo Nepal Khenpo Phurpa Sherpa, un monje del monasterio de Singapur. Pero añade que visitar los templos durante los meses de verano puede resultar un desafío. "No se puede permanecer dentro del templo más de unos minutos porque hace mucho calor, humedad y sientes que te asfixias".Las condiciones dentro del templo son una de las razones que llevaron a la Unesco a recomendar colocar a Lumbini en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la agencia de Naciones Unidas.La entidad señaló que el deterioro de elementos clave del sitio muestra un "estado alarmante en términos de conservación".La contaminación del aire, el desarrollo comercial, las zonas industriales cercanas y la mala gestión son algunas de las principales amenazas al sitio, según la Unesco.Pero la agencia cultural de la ONU decidió dar más tiempo a las autoridades de Nepal para restaurar el famoso lugar. El gobierno tiene hasta el 1 de febrero de 2025 para cumplir los requisitos.Techo con goteras, contaminación y árboles jóvenes marchitosCada año el sitio sagrado atrae alrededor de un millón de visitantes. Pero muchos de ellos señalan que se sienten decepcionados por el aire contaminado de las fábricas cercanas, el hedor de la basura amontonada y los arbustos descuidados en el jardín anegado."Las autoridades deberían proporcionar mapas e información a los visitantes. Simplemente, estamos corriendo de un lugar a otro sin información", dijo a la BBC Prabhakar Rao, un visitante de la India.No solo los visitantes dicen que las cosas podrían estar mejor. Manoj Chaudhary, un taxista local, también está preocupado. "Estoy enojado por la mala gestión. Basta mirar la basura no recogida", le dijo a la BBC.El templo tiene goteras en el techo y penetración de agua desde el suelo, por lo que los ladrillos antiguos están cubiertos de hongos. Incluso el arbolito que plantó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, durante una visita el año pasado se está marchitando.El daño a los restos arqueológicos por humedad y penetración de agua dentro y alrededor del templo Maya Devi es una de las razones que llevaron a la Unesco a sugerir colocar el sitio en la lista en peligro.Pero la agencia también está preocupada por el posible impacto en el sitio de proyectos de infraestructura, peregrinación y turismo a gran escala ya construidos o planificados.En 2022 se inauguró una sala conmemorativa y de meditación con capacidad para 5000 personas a poco más de dos kilómetros del templo Maya Devi.La agencia cultural de la ONU estimó que el proyecto tuvo un impacto negativo potencial en el Valor Universal Excepcional (VUE) del sitio, la razón por la que las propiedades se inscriben en la Lista del Patrimonio Mundial.En 2014, el gobierno nepalí anunció otro plan ambicioso: convertir Lumbini en una "Ciudad de la Paz Mundial" con una inversión extranjera de más de US$760 millones. Pero el plan fue retirado discretamente tras una oposición generalizada, incluida la de la Unesco."Existía la preocupación de que el proyecto Lumbini Ciudad de la Paz Mundial pudiera tener impactos adversos en el VUE del sitio", dijo la organización en su informe de 2022.¿Qué es la lista de sitios del Patrimonio Mundial?Lumbini es uno de las más de 1000 sitios incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El parque nacional del Serengueti en el este de África, las Pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral de Australia y las catedrales barrocas de América Latina están en la lista que abarca lugares naturales y culturales diversos y únicos.El organismo de la ONU incluye en la lista del Patrimonio Mundial lugares de la Tierra que tienen un valor universal excepcional para la humanidad y, como tales, han sido inscritos en la lista para ser protegidos para que las generaciones futuras los aprecien y disfruten.La Lista del Patrimonio Mundial en Peligro tiene como objetivo informar a la comunidad internacional sobre las condiciones que amenazan las mismas características por las cuales un sitio fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial y alentar acciones correctivas. Más de 50 lugares fueron colocados en la lista en peligro hasta 2024.Ser nombrado sitio patrimonial en peligro impulsa acciones internacionales de conservación, dijo la agencia cultural de la ONU en una declaración escrita a la BBC."Esto desencadena el desarrollo de un plan de acción específico que abre la puerta a la asistencia financiera de la Unesco y sus socios. Una vez que se toman acciones ante las amenazas, la propiedad puede ser eliminada de la lista", agrega.Para Sagar Dhamma, el sacerdote principal del monasterio Rajkiya Bouddha dentro del complejo de Lumbini, colocar a Lumbini en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro sería "el peor de los casos"."Sería una vergüenza para más de 500 millones de budistas en todo el mundo que el lugar de nacimiento de su maestro espiritual corra el riesgo de ser nombrado patrimonio en peligro de extinción", dijo Dhamma a la BBC.Pero ser agregado a la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro no significa que Lumbini será eliminado de la Lista del Patrimonio Mundial."Solo cuando un bien pierde definitivamente su Valor Universal Excepcional es retirado de la Lista del Patrimonio Mundial. Esta situación es extremadamente rara, solo ha ocurrido con tres sitios desde 1972â?³, dijo la Unesco a la BBC en una declaración escrita.¿Qué salió mal en el caso de Lumbini?En 1978, la ONU y el gobierno nepalí aprobaron un plan de desarrollo para Lumbini que incluía la restauración del templo Maya Devi, la construcción de una zona monástica y una nueva aldea cercana con el objetivo de crear "una atmósfera de espiritualidad, paz, hermandad universal y no violencia".Tras dos intentos fallidos, Lumbini fue catalogada como patrimonio de la humanidad en 1997."Trabajamos en estrecha coordinación con la UNESCO cuando estábamos reconstruyendo el actual templo Maya Devi", dijo Basant Bidari, exarqueólogo jefe de Lumbini.Kosh Prasad Archarya, exjefe del Departamento de Arqueología del gobierno nepalí, también participó en el esfuerzo para lograr que Lumbini alcanzara el estatus de sitio patrimonial."Pero en los años posteriores, sentí que no fuimos lo suficientemente sensibles o serios para su mantenimiento y conservación", dijo Archatya."Esto no se debe solo a la falta de financiación. También tiene que ver con nuestra actitud".Las autoridades montaron un esfuerzo diplomático para impedir que la Unesco incluyera a Lumbini en la lista en peligro, pero Archarya dijo que no había visto "la seriedad necesaria para satisfacer las preocupaciones de la Unesco" antes de la fecha límite de febrero.Un problema más fundamental podría residir en la política."En lugar de elegir expertos y personas capaces para encabezar el organismo que administra el lugar, el Lumbini Development Trust (LDT), el gobierno parece empeñado en designar a personas que tal vez no sean lo suficientemente competentes en la conservación del patrimonio", afirmó a la BBC Deep Kumar Upadhyaya, exministro de Cultura y legislador.El ministro de Cultura de Nepal, Badri Prasad Pandey, dijo a la BBC que comprende las críticas."Es un lugar sagrado. Necesitamos asegurarnos de que su santidad se preserve en todos los sentidos. Hay que tener mucho cuidado para prevenir la corrupción en lugares tan sagrados"."Estamos comprometidos a abordar todas las preocupaciones porque está en juego el prestigio de la nación", agregó.La autoridad gestora de Lumbini, la LDT, ha estado trabajando con la Unesco para abordar algunos de los problemas.Lharkyal Lama, director ejecutivo del LDT, dijo que habían invitado a expertos de la organización a realizar un tratamiento químico para proteger los ladrillos antiguos de los hongos."Hemos llevado a cabo la primera fase de intervención para detener la filtración de agua en el templo", dijo Lama a la BBC.Lumbini debe ser "protegido a toda costa", señaló a la BBC con lágrimas en los ojos Bidari, quien trabajó durante cuatro décadas en los esfuerzos de conservación del sitio."De lo contrario, sería insoportable".

Fuente: La Nación
25/01/2025 11:36

La alarmante decadencia de Lumbini, el lugar donde nació Buda hace 2600 años

Ubicado en las llanuras de Terai en Nepal, Lumbini -el lugar histórico donde nació Buda- fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, pero pronto podría ser incluido en su lista de Patrimonio Mundial en Peligro.El templo Maya Devi es la pieza central de este lugar de peregrinación, con una piedra en su interior que señala el lugar donde los budistas creen que nació Buda hace unos 2600 años.El templo está rodeado por 14 monasterios construidos por budistas de diferentes países, incluyendo Corea y Francia, una prueba del gran alcance de esta religión."La gente viene aquí de todo el mundo en busca de momentos de paz y felicidad", dijo a BBC Nepal Khenpo Phurpa Sherpa, un monje del monasterio de Singapur.Pero añade que visitar los templos durante los meses de verano puede resultar un desafío."No se puede permanecer dentro del templo más de unos minutos porque hace mucho calor, humedad y sientes que te asfixias".Las condiciones dentro del templo son una de las razones que llevaron a la Unesco a recomendar colocar a Lumbini en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la agencia de Naciones Unidas.La entidad señaló que el deterioro de elementos clave del sitio muestra un "estado alarmante en términos de conservación".La contaminación del aire, el desarrollo comercial, las zonas industriales cercanas y la mala gestión son algunas de las principales amenazas al sitio, según la Unesco.Pero la agencia cultural de la ONU decidió dar más tiempo a las autoridades de Nepal para restaurar el famoso lugar. El gobierno tiene hasta el 1 de febrero de 2025 para cumplir los requisitos.Techo con goteras, contaminación y árboles jóvenes marchitosCada año el sitio sagrado atrae alrededor de un millón de visitantes. Pero muchos de ellos señalan que se sienten decepcionados por el aire contaminado de las fábricas cercanas, el hedor de la basura amontonada y los arbustos descuidados en el jardín anegado."Las autoridades deberían proporcionar mapas e información a los visitantes. Simplemente estamos corriendo de un lugar a otro sin información", dijo a la BBC Prabhakar Rao, un visitante de la India.No sólo los visitantes dicen que las cosas podrían estar mejor. Manoj Chaudhary, un taxista local, también está preocupado."Estoy enojado por la mala gestión. Basta mirar la basura no recogida", le dijo a la BBC.El templo tiene goteras en el techo y penetración de agua desde el suelo, por lo que los ladrillos antiguos están cubiertos de hongos.Incluso el arbolito que plantó el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, durante una visita el año pasado se está marchitando.El daño a los restos arqueológicos por humedad y penetración de agua dentro y alrededor del templo Maya Devi es una de las razones que llevaron a la Unesco a sugerir colocar el sitio en la lista en peligro.Pero la agencia también está preocupada por el posible impacto en el sitio de proyectos de infraestructura, peregrinación y turismo a gran escala ya construidos o planificados.En 2022 se inauguró una sala conmemorativa y de meditación con capacidad para 5000 personas a poco más de dos kilómetros del templo Maya Devi.La agencia cultural de la ONU estimó que el proyecto tuvo un impacto negativo potencial en el Valor Universal Excepcional (VUE) del sitio, la razón por la que las propiedades se inscriben en la Lista del Patrimonio Mundial.(El Valor Universal Excepcional es una calificación asignada por la agencia de la ONU a sitios cuya importancia cultural o natural trasciende fronteras geográficas).En 2014, el gobierno nepalí anunció otro plan ambicioso: convertir Lumbini en una "Ciudad de la Paz Mundial" con una inversión extranjera de más de US$760 millones. Pero el plan fue retirado discretamente tras una oposición generalizada, incluida la de la Unesco."Existía la preocupación de que el proyecto Lumbini Ciudad de la Paz Mundial pudiera tener impactos adversos en el VUE del sitio", dijo la organización en su informe de 2022.¿Qué es la lista de sitios del Patrimonio Mundial?Lumbini es uno de las más de 1000 sitios incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El parque nacional del Serengueti en el este de África, las Pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral de Australia y las catedrales barrocas de América Latina están en la lista que abarca lugares naturales y culturales diversos y únicos.El organismo de la ONU incluye en la lista del Patrimonio Mundial lugares de la Tierra que tienen un valor universal excepcional para la humanidad y, como tales, han sido inscritos en la lista para ser protegidos para que las generaciones futuras los aprecien y disfruten.La Lista del Patrimonio Mundial en Peligro tiene como objetivo informar a la comunidad internacional sobre las condiciones que amenazan las mismas características por las cuales un sitio fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial y alentar acciones correctivas. Más de 50 lugares fueron colocados en la lista en peligro hasta 2024.Ser nombrado sitio patrimonial en peligro impulsa acciones internacionales de conservación, dijo la agencia cultural de la ONU en una declaración escrita a la BBC."Esto desencadena el desarrollo de un plan de acción específico que abre la puerta a la asistencia financiera de la Unesco y sus socios. Una vez que se toman acciones ante las amenazas, la propiedad puede ser eliminada de la lista", agrega.Para Sagar Dhamma, el sacerdote principal del monasterio Rajkiya Bouddha dentro del complejo de Lumbini, colocar a Lumbini en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro sería "el peor de los casos"."Sería una vergüenza para más de 500 millones de budistas en todo el mundo que el lugar de nacimiento de su maestro espiritual corra el riesgo de ser nombrado patrimonio en peligro de extinción", dijo Dhamma a la BBC.Pero ser agregado a la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro no significa que Lumbini será eliminado de la Lista del Patrimonio Mundial."Sólo cuando un bien pierde definitivamente su Valor Universal Excepcional es retirado de la Lista del Patrimonio Mundial. Esta situación es extremadamente rara, sólo ha ocurrido con tres sitios desde 1972â?³, dijo la Unesco a la BBC en una declaración escrita.¿Qué salió mal en el caso de Lumbini?En 1978, la ONU y el gobierno nepalí aprobaron un plan de desarrollo para Lumbini que incluía la restauración del templo Maya Devi, la construcción de una zona monástica y una nueva aldea cercana con el objetivo de crear "una atmósfera de espiritualidad, paz, hermandad universal y no violencia".Tras dos intentos fallidos, Lumbini fue catalogada como patrimonio de la humanidad en 1997."Trabajamos en estrecha coordinación con la UNESCO cuando estábamos reconstruyendo el actual templo Maya Devi", dijo Basant Bidari, exarqueólogo jefe de Lumbini.Kosh Prasad Archarya, exjefe del Departamento de Arqueología del gobierno nepalí, también participó en el esfuerzo para lograr que Lumbini alcanzara el estatus de sitio patrimonial."Pero en los años posteriores, sentí que no fuimos lo suficientemente sensibles o serios para su mantenimiento y conservación", dijo Archatya a la BBC."Esto no se debe sólo a la falta de financiación. También tiene que ver con nuestra actitud".Las autoridades montaron un esfuerzo diplomático para impedir que la Unesco incluyera a Lumbini en la lista en peligro, pero Archarya dijo que no había visto "la seriedad necesaria para satisfacer las preocupaciones de la Unesco" antes de la fecha límite de febrero.Un problema más fundamental podría residir en la política."En lugar de elegir expertos y personas capaces para encabezar el organismo que administra el lugar, el Lumbini Development Trust (LDT), el gobierno parece empeñado en designar a personas que tal vez no sean lo suficientemente competentes en la conservación del patrimonio", afirmó a la BBC Deep Kumar Upadhyaya, exministro de Cultura y legislador.El ministro de Cultura de Nepal, Badri Prasad Pandey, dijo a la BBC que comprende las críticas."Es un lugar sagrado. Necesitamos asegurarnos de que su santidad se preserve en todos los sentidos. Hay que tener mucho cuidado para prevenir la corrupción en lugares tan sagrados"."Estamos comprometidos a abordar todas las preocupaciones porque está en juego el prestigio de la nación", agregó.La autoridad gestora de Lumbini, la LDT, ha estado trabajando con la Unesco para abordar algunos de los problemas.Lharkyal Lama, director ejecutivo del LDT, dijo que habían invitado a expertos de la organización a realizar un tratamiento químico para proteger los ladrillos antiguos de los hongos."Hemos llevado a cabo la primera fase de intervención para detener la filtración de agua en el templo", dijo Lama a la BBC.Lumbini debe ser "protegido a toda costa", señaló a la BBC con lágrimas en los ojos Bidari, quien trabajó durante cuatro décadas en los esfuerzos de conservación del sitio."De lo contrario, sería insoportable".

Fuente: La Nación
24/01/2025 02:18

Reprivatización. La muerte sobrevuela las rutas argentinas con un número alarmante de accidentes y un diagnóstico inquietante

:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width /*.nd-apertura-figure {animation: zoomBackground 30s infinite;} @keyframes zoomBackground {0% {background-size: 100%; 50% {background-size: 105%;} 100% {background-size: 110%;}}*/ .nd-apertura-figure {animation: moveBackground 30s infinite;} @keyframes moveBackground {0% {background-position: right 100%} 50% {background-position: right 50%} 100% {background-position: right 100%}} @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{padding:0} .nd-apertura-block{text-align:center; margin:30px; padding:0} .nd-apertura-titulo{font-size:var(--nd-size-xl) A fondo ¿Hay un plan? Hacia dónde van las rutas de la Argentina

Fuente: Infobae
23/01/2025 14:22

Alarmante aumento de víctimas por accidentes de tránsito en Perú: 2024 cerró con 775 fallecidos más que en 2023

Según el Sistema Nacional de Defunciones, en 2023 se registraron 1.796 muertes en este contexto, mientras que en 2024 se reportaron 2.571 fallecidos

Fuente: Infobae
19/01/2025 22:06

Comandante del Ejército hizo alarmante revelación: "Iban con lista en mano buscando a quiénes querían asesinar"

El general Luis Cardozo Santamaría indicó que las acciones cometidas en la zona del Catatumbo, que queda en la frontera con Venezuela, han sido "acciones de sicariato" que han puesto en riesgo a la población civil




© 2017 - EsPrimicia.com