afirman

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:02

Afirman que Verónica Castro usa oxígeno y silla de ruedas por golpiza que le habría dado Cristian: "Le destrozó la columna"

El periodista Maximiliano Lumbia aseguró en el programa argentino 'El diario de Mariana' que una agresión de Cristian Castro habría dejado a Verónica Castro con graves problemas de salud

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:48

Afirman que novia de Abelito lo abandonó intempestivamente tras salir de LCDLFM: "Se sintió abrumada"

La inesperada distancia entre Aranza Salazar y Abelito ha dado mucho de qué hablar, pues la joven no apareció en los recientes encuentros familiares del influencer después de su salida del famoso reality show

Fuente: Perfil
08/10/2025 18:18

Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de diputados: afirman que fue "un verdadero cimbronazo para la Casa Rosada"

"Vamos a tratar de revertir lo expuesto por el juez Ramos Padilla para que, efectivamente, Diego Santilli sea la cabeza de lista", citó el periodista, Alejandro Gomel, en cuanto a la reacción del oficialismo. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:08

Panaderos afirman que el pan aumentó 12% a partir de este lunes por la suba de costos

Así lo comunicó la cámara de panaderos bonaerenses, que además alertó por la crisis en el sector

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:13

Congresistas afirman no conocer al nuevo titular del Minjus: afirman que Juan José Santiváñez "dejó una papa caliente"

El nombramiento de Juan Manuel Cavero como nuevo titular del Minjus generó las críticas de los parlamentarios, quienes rechazaron la renuncia de Santiváñez con apenas 40 días en el cargo

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:39

Docente organizaba peleas de box entre escolares en colegio de Junín: padres exigen su retiro, pero alumnos afirman que solo "jugaban"

La UGEL de la región inició la investigación enviando una comisión al colegio para recabar testimonios y pruebas, con el fin de establecer responsabilidades y posibles sanciones

Fuente: Infobae
26/09/2025 17:56

La conciencia tiene su origen en áreas ancestrales del cerebro, afirman nuevas investigaciones

En contraposición a las teorías conocidas, la revisión efectuada por Peter Coppola evidencia que estructuras cerebrales primitivas pueden sostener estados conscientes básicos. Por qué este hallazgo replantea el papel exclusivo de diversas regiones neuronales

Fuente: Clarín
24/09/2025 13:36

Afirman que sólo se repone el 40% de los nutrientes que se extraen del suelo en cada cosecha

Lo aseguraron en una jornada realizada por Fertilizar Asociación Civil en Rosario.Argentina exporta más de 3,5 millones de toneladas de nutrientes en granos en una cosecha total de 130 millones de toneladas.

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:07

Nació una nueva era en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, afirman 40 expertos a nivel mundial

Una revisión publicada en The Lancet detalló los avances en diagnóstico, medicación y tratamientos preventivos, que siembran la esperanza de un futuro sin demencia. La palabra a Infobae de la neuropsicóloga Lucía Crivelli, única experta de Argentina que participó del trabajo

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:00

Familiares de 'papayita' afirman que Carlos Gurrola sí presentaba quemaduras internas, FGE continúa investigaciones

La fiscalía de Coahuila había comunicado que no tenían indicios de que el hombre hubiese sido intoxicado

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:22

Jueces afirman que Juan José Santiváñez busca intimidarlos con denuncias para forzarlos a aplicar la Ley de Amnistía

La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia emitió un comunicado para indicar que las declaraciones del ministro de Justicia son una "injerencia inaceptable" en su independencia

Fuente: Perfil
15/09/2025 16:00

Roca, Rodríguez Machado y Bornoroni anticipan visita de Milei a Córdoba y afirman que Juez sigue "dentro" del armado

Los candidatos y referentes de La Libertad Avanza repasaron la campaña rumbo a las Legislativas de octubre: sumar diputados para sostener el programa, el rol de Luis Juez, la relación Nación-Provincia y que Milei vendrá a Córdoba, con fecha a confimar. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

Desde el agro afirman que "falta una reforma tributaria integral en todos los estamentos del Estado"

El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, destacó que, "creemos que los espacios políticos cada vez más están mirando el sector productivo". Leer más

Fuente: Clarín
09/09/2025 11:18

Afirman que Israel atacó la delegación de Hamas en Qatar mientras discutían un alto el fuego

Se oyeron explosiones en Doha, la capital.Israel confirmó que lanzó bombardeos en esa ciudad.

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:14

"Jamás lo ha aceptado": afirman que la mamá de Ángela Aguilar habría complicado el vínculo entre Pepe y Emiliano

Los conflictos dentro de la Dinastía siguen dando de qué hablar

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:44

Afirman que Manola Diez quedó fuera de nuevo proyecto televisivo por arranques de ira: "Está incontrolable"

Un episodio de violencia durante una promoción turística en Aguascalientes terminó por costarle a la actriz su segunda oportunidad en la televisión mexicana, según revelaciones periodísticas

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:29

Papá de Dayro Moreno aclaró cómo es la relación con su hijo tras viralizarse frase en la que afirman que "no lo quiere"

La expresión del niño volvió a tomar relevancia tras la clasificación directa de la selección Colombia al Mundial 2026

Fuente: Perfil
04/09/2025 12:36

Con la intervención en el mercado de cambios, afirman que el Gobierno "está rompiendo el acuerdo" con el FMI

"Se había hablado que la intervención tenía que ser para evitar que subiera el techo de la banda y eso no sucedió hasta el momento", indicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:25

Precio de las boletas del Estéreo Picnic "podría aumentar hasta en un 30%" por la reforma tributaria, afirman organizadores

El CEO de Páramo Presenta, que organiza el evento, habló de las posibles implicaciones con el impuesto al consumo del 19% para los "servicios de esparcimiento, culturales y deportivos", contemplado en la reforma

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:23

Bruce Willis ya no reconoce algunos rostros, afirman amigos de la familia

Fuentes aseguraron que la salud del actor se deteriora rápidamente

Fuente: Clarín
03/09/2025 09:00

En Estados Unidos afirman que se frenó el acuerdo para que los argentinos puedan entrar sin visa

El influyente sitio político Axios publicó que la orden habría bajado del Secretario de Estado, Marco Rubio, alertado por el escándalo de las presuntas coimas.Milei había firmado el acuerdo en junio durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

La derrota en Corrientes impactó en el Gobierno y afirman que la gran apuesta es la elección nacional de octubre

CORRIENTES.- El silencio y el desánimo fueron el denominador común durante el día después de una nueva derrota libertaria, esta vez a manos de la UCR en Corrientes. La Casa Rosada y los referentes del presidente Javier Milei en esta provincia compartieron la decepción por el magro cuarto puesto obtenido ayer por el candidato a gobernador Lisandro Almirón, con 9,51 puntos porcentuales y muy lejos del ganador, el oficialista Juan Pablo Valdés, que obtuvo un claro triunfo en primera vuelta, con el 51,89 por ciento de los votos."Esperábamos algo más", fue la breve respuesta desde el búnker libertario correntino, que cerca de la medianoche se vació, luego de un comunicado leído por el propio Almirón en el que el diputado nacional ponía el acento, no ya en su segura derrota, sino en la prolongada demora de la Justicia electoral correntina en dar a conocer los resultados. "Era esperable, no nos sorprendió", afirmó hoy desde Buenos Aires el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales. "Es un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que viene gobernando hace mucho tiempo la provincia", relativizó el ministro coordinador, una de las pocas voces que salió a hablar después de un nuevo traspié.Más allá de las explicaciones locales, como que Almirón construyó el partido casi desde cero, la derrota en Corrientes se suma a una pobre cosecha de resultados en las elecciones locales durante el año electoral, con excepciones puntuales como la ciudad de Buenos Aires y Chaco, donde la Libertad Avanza logró ganar. Y se viene nada menos que la provincia de Buenos Aires, el próximo domingo, en un escenario a priori "difícil", según reconocen en lo más alto del poder. En este panorama, el Gobierno reitera que "el objetivo es octubre" y que las chances de un triunfo en las legislativas nacionales, a pesar de la coyuntura adversa, es más que factible. Las críticas a Karina Milei, que estuvo el jueves en esta ciudad, y a su armador nacional, Eduardo "Lule" Menem, fueron una constante durante la jornada de ayer, sobre todo porque desde la gobernación correntina, que encabeza Gustavo Valdés, sostienen que la dureza en la negociación por parte de Balcarce 50- incluido el veto a la postulación de su hermano Juan Pablo Valdés- fue la que terminó frustrando un acuerdo, apoyado inicialmente por el asesor presidencial Santiago Caputo."Hubo una conversación, una posibilidad, pero bueno, no se llegó a un acuerdo, había algunas cosas que desde nuestro punto de vista no eran, digamos, razonables desde la convicción, el hecho de que se fuera el gobernador Valdés y entrara un hermano de Valdés", dijo Francos, reconociendo que la intención de Karina Milei y "Lule" Menem era digitarle nada menos que el candidato a gobernador a un oficialismo que lleva 25 años en el poder. El resultado de la jugada en soledad fue pobre: además del cuarto puesto, los libertarios sumaban solo un diputado provincial (podrían ser dos en el recuento definitivo) y quedaron lejos de la pelea de fondo por la gobernación, el Senado provincial y las 73 intendencias que se pusieron en juego. Mirar al futuroMás allá que distintas voces libertarias afirman que "Santiago tenía razón", y que un acuerdo menos ambicioso pero efectivo con Valdés hubiese sido el mejor camino, desde las Fuerzas del Cielo prefieren mirar hacia adelante. "No importa quién tuvo razón. La política se trata de lo que viene, no de lo que pasó", dicen, concesivos, desde el sector que lidera Caputo. Y reiteran, como un mantra, que "lo que importa es octubre", más allá del complicado escenario que seguiría a una eventual derrota, el domingo que viene, en el distrito más poblado del país."Sabíamos que la provincia de Buenos Aires iba a ser difícil", se ataja una de las voces más involucradas en el escenario bonaerense, donde talla el armador provincial de LLA, Sebastián Pareja. Allí, más allá de reconocer las dificultades, en el mundo libertario hablan de una "dispersión de encuestas", y la "necesidad" de ganarle al peronismo en la primera sección electoral, con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela a la cabeza de la lista, para emparejar de ese modo la posible derrota en la no menos populosa Tercera Sección electoral."Creo que el espacio que responde al presidente Milei va a tener un resultado ampliamente superior a esta elección", dijo Francos en relación a las legislativas nacionales, donde se pondrá en juego un tercio de las bancas del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. "Entre las elecciones de septiembre y las de octubre hay un mes y medio, es demasiado tiempo", afirma un representante legislativo libertario, confiado también en un triunfo en octubre que compense derrotas como la de ayer, en Corrientes, y otro eventual tropezón, en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Ámbito
30/08/2025 14:17

Carreras STEM: expertos afirman que los entornos laborales aún limitan la participación femenina

Un reciente mapa arrojó que la participación de mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas es menor que la de los varones en este campo. Sesgos, entornos limitantes y tareas con poco protagonismo son algunas de las razones que alegan los especialistas.

Fuente: La Nación
30/08/2025 00:00

Los usuarios de Google Maps afirman que encontraron una "base alienígena" en la Antártida

Una nueva teoría que circula en redes sociales captó la atención de curiosos y fanáticos de las conspiraciones alienígenas. Muchos usuarios de Google Maps aseguran haber descubierto una presunta "base extraterrestre" oculta bajo un acantilado en la Antártida. La imagen visible desde las coordenadas 66°16â?²24.5â?³S 100°59â?²03.5â?³E muestra una figura circular de bordes definidos, parcialmente cubierta por roca y mucha nieve, lo que desató una ola de especulaciones sobre su posible origen.El hallazgo fue compartido por el sitio especializado UFO Sightings Daily, administrado por el ufólogo Scott C. Waring, quien afirmó que el objeto, que se asemeja a una enorme galletita Oreo podría ser una nave espacial estrellada o incluso una estructura aún en funcionamiento. "¡El OVNI sigue ahí! ¿Es muy difícil de recuperar o todavía lo usan?", se preguntó el hombre en su canal de YouTube, al mostrar las capturas del satélite. Ubicado a unos 72 kilómetros de la isla Mill y a tan solo de nueve kilómetros de la estación científica polaca AB Dobrowolski, el objeto se presenta como una figura negra con un borde plateado que contrasta con el blanco del paisaje antártico. Algunas líneas negras parecen unir la estructura con las rocas cercanas, lo que alimenta aún más las sospechas de quienes creen en la posibilidad de actividad no humana en el continente más recóndito e inexplorado del planeta.Los comentarios en plataformas como Reddit no tardaron en multiplicarse. Algunos usuarios etiquetaron el sitio como "lugar de accidente OVNI", mientras que otros se mostraron escépticos y sugirieron explicaciones más terrenales: "Podría ser un globo meteorológico", dijo uno; "parece un simple estanque de agua de deshielo", agregó otro.¿Qué dijeron los científicos sobre la supuesta base alienígena en la Antártida?Frente al auge de las especulaciones, dos científicas salieron a ofrecer una explicación racional a lo que puede verse en las imágenes virales. La glacióloga Bethan Davies, de la Universidad de Newcastle, desestimó la teoría extraterrestre y explicó que la imagen corresponde simplemente a un pequeño lago ubicado en una depresión rocosa. "Hay una pequeña mancha de nieve, y el agua más cálida del lago tiene un albedo más bajo, por lo que absorbe más radiación solar. Esto derrite la nieve, dándole un arco semicircular. No se trata de un OVNI", declaró Davies al medio británico Daily Mail.Por su parte, Laura Gerrish, especialista en cartografía del British Antarctic Survey, apoyó esa interpretación al afirmar que la zona, conocida como Bunger Hills, es una región prácticamente libre de hielo que presenta numerosos lagos y estanques pequeños. "Estos cuerpos de agua pueden formar bordes suaves a lo largo del hielo, lo que explica su apariencia redondeada en las imágenes satelitales", señaló. Aunque por el momento ninguna expedición científica se acercó para corroborar qué hay en el lugar, algunos trabajadores de la Antártida señalaron que este sector es el mismo que en el año 1992 fue utilizado como refugio por el exbiólogo de la NASA, Dale Andersen, quien había quedado atrapado en una terrible tormenta de nieve. Como suele suceder con este tipo de fenómenos, la explicación científica no detuvo el entusiasmo de los conspiracionistas y las plataformas digitales siguieron plagadas de hipótesis que van desde ruinas de civilizaciones ocultas hasta tecnología extraterrestre encubierta por gobiernos.

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

Desde CONINAGRO afirman que, "estamos en un crecimiento sostenido en cuanto a las actividades agropecuarias"

El vicepresidente de CONINAGRO, Marcelo Federici, comentó que, "cuando las condiciones van mejorando, nosotros siempre estamos dispuestos a crecer como productores primarios". Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:05

Expertos afirman que la economía tributaria de Colombia pasa por la "curva de la fe"

Los analistas advierten que la fuga de recursos y talento responde a una crisis de credibilidad que exige una transformación estructural

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:25

Afirman que Lupita D'Alessio recibió ultimátum para no hablar mal de Ari Borovoy: "Hizo un daño mediático"

La tensión entre la cantante y la empresa BOBO Producciones sube de nivel, justo cuando Lupita se prepara para sus últimos conciertos antes del retiro definitivo de los escenarios

Fuente: Perfil
24/08/2025 02:36

Empeora la salud mental: 3 de cada 10 argentinos afirman sufrir "malestar psicológico"

Un deterioro en la salud mental de los argentinos que crece en forma lenta pero firme. Eso detectó una investigación hecha por psicólogos de la Universidad Católica Argentina. Es un problema extendido a todo el país y lo sufren más las mujeres. Leer más

Fuente: La Nación
24/08/2025 00:36

Afirman que los precios de los alimentos "están a la baja" y piden una reforma impositiva

Desde abril de 2024, Carla Martín Bonito preside la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Licenciada en Economía de la UBA y con una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, Martín Bonito sucedió en la conducción a Daniel Funes de Rioja, histórico número uno de la entidad que nuclea a 33 cámaras y 14.700 empresas, la gran mayoría de ellas pymes. "Nuestra industria es un motor decisivo como Vaca Muerta, la minería y el campo", afirma Martín Bonito, quien previamente fue directora ejecutiva de la organización durante nueve años. - La Copal cumplió 50 años. ¿Cómo está la competitividad del sector?- La industria de alimentos y bebidas es la más importante de la Argentina y queremos aprovechar esta ocasión de nuestro 50° aniversario para visibilizar el aporte que hace el sector. Para ponerlo en valor, tres de cada 10 pesos que genera la industria son de la alimentación. Tenemos 400.000 puestos de trabajo directos y 14.700 empresas. Hablamos de que nuestra industria es un motor decisivo como lo son Vaca Muerta, la minería en el norte y el campo. Son los cuatro motores que pueden aportar muchísimo al crecimiento del país.-¿Y en qué situación está?- Entre las cuestiones que la industria necesita está la reforma tributaria. Nuestro sector tiene una carga impositiva de entre el 40 y el 50%, según sea un alimento o una bebida. A esa agenda se suma la complejidad de 155 impuestos, lo que provoca una carga administrativa a las empresas. Otro aspecto tiene que ver con un tema que no es tan visible pero sí muy costoso, como son los saldos a favor que se generan por los regímenes de recaudación anticipada. - El Sircrebâ?¦- Sí. El foco son los saldos que se generan por Ingresos Brutos, porque en el caso de ese impuesto, no son de libre disponibilidad. Las provincias de alguna forma se apropian de la liquidez de la industria de alimentos y bebidas, al no haber un mecanismo aceitado de compensación.- ¿A cuánto ascienden los saldos de los que no pueden disponer?- En el caso de Ingresos Brutos, relevamos para un universo de 28 empresas que los saldos acumulados llegan a $32.000 millones. Si extrapolamos esos $32.000 millones para el universo de las 14.700 empresas dentro de Copal, el monto es inmenso. Nos da la pauta del costo de oportunidad que tiene, si lo pudiéramos trasladar a la inversión.- ¿Se recuperan esos saldos?- Con muchísima demora. Estamos hablando de más de 100 meses, en el caso de la provincia que más tarda. Se vuelven incobrables. El gran problema es Ingresos Brutos, porque los impuestos nacionales tienen recaudación anticipada, pero también mecanismos de compensación. - ¿Una reforma impositiva es más urgente que una laboral?- En la industria de la alimentación rigen unos 25 convenios colectivos dentro de las 33 cámaras sectoriales. Hay convenios de más de 30 años que no llegan a cubrir funciones nuevas o contemplan funciones que son inexistentes. Eso genera rigideces. Después están los costos asociados a la litigiosidad. Hay muchísima discrecionalidad en el cálculo de las indemnizaciones. A veces se aplican fórmulas que llevan una indemnización a 20 veces el monto original.- ¿Cómo impacta el movimiento del dólar en los precios de los alimentos? ¿Cuál es el traslado?- El tipo de cambio es una variable más. Venimos siguiendo los precios salidos de fábrica que se consolidan en el IPIM (Índice de Precios Internos al por Mayor), no el IPC, y ese registro muestra que se ubican por debajo del movimiento del tipo de cambio. Esto deja en evidencia que el tipo de cambio impacta como una variable más. No es generalizado, ni proporcional, ni automático. En nuestro caso, se consolida un sendero de baja de precios a la salida de fábrica frente a lo que se movió el dólar y otros costos, como la energía.- ¿Cuánto por debajo?- Estamos unos cuatro puntos por debajo frente al IPC de alimentos y bebidas, que es el precio en góndola. En el interanual, estamos unos dos puntos, dependiendo del mes.-¿El mercado interno no convalida aumentos hoy?- La actividad nuestra en particular, en un horizonte más amplio, se encuentra estancada hace 15 años. Este año estamos registrando signos de recuperación para prácticamente todas las categorías, aunque al interior de esas categorías los ritmos son distintos. El acumulado registra una variación del 6% en el primer semestre. Hablamos de recuperación porque para hablar de crecimiento debe ser sostenido en el tiempo.- ¿Qué rubros están mejor y cuáles peor?- La recuperación se viene consolidando en molienda de cereales, sector cárnico, aviar y algunas preparaciones de legumbres y hortalizas. Más rezagados, lácteos, bebidas y sector vitivinícola.

Fuente: Perfil
20/08/2025 13:18

Empeora la salud mental: tres de cada 10 argentinos afirman sufrir "malestar psicológico"

Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza. Actualmente tres de cada diez (el 28,1%) adultos expresaron esa situación de malestar "psi" y deterioro de la salud mental. Leer más

Fuente: Página 12
20/08/2025 01:07

Indígenas afirman que hay muertos por demoras en la atención médica

La sala de primeros auxilios comprende a una docena de comunidades originarias rodeadas por desmontes en el departamento San Martín. La geografía dañada por sequías y lluvias extremas, dificulta el acceso a la salud y a otros derechos.

Fuente: Infobae
19/08/2025 16:18

Sara Uribe respondió a seguidor cómo superar una ruptura: en redes afirman que fue una indirecta para Fredy Guarín

La modelo y presentadora fue clara con su respuesta, tratando de orientar más a la persona que le preguntó, pero su respuesta generó opiniones

Fuente: La Nación
18/08/2025 23:00

El cerebro de la mujer cambia por dos años tras el parto, afirman expertas

¿Te has convertido en madre recientemente o conoces a alguien que, aunque pueda dormir profundamente con la televisión encendida en la habitación o el ruido de la calle, se despierta al instante si su bebé suspira o llora suavemente?Sin duda, no es casualidad. Como explicó a Hogar y Familia la doctora Fanny Abanto, psicoterapeuta especializada en terapia de esquemas, "es como si en el preciso momento del parto, en el cerebro se instalara una nueva 'aplicación de maternidad', que detecta el llanto del bebé incluso cuando hay ruido alrededor. Una madre puede estar en el supermercado y, entre todo el bullicio, identificar el llanto de su hijo como si tuviera un radar emocional".Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? ¿Es solo una bonita metáfora o tiene una base científica?Según la psicoterapeuta, después del parto el cerebro materno no solo cambia, se transforma. Investigaciones como la realizada por la Universidad de Emory (Kim et al., 2010) muestran que áreas como la amígdala, el hipotálamo y la corteza prefrontal aumentan su actividad. La amígdala, por ejemplo, se vuelve más sensible al llanto del bebé, permitiendo una reacción rápida y cargada de emoción. El hipotálamo regula conductas esenciales como la protección y la alimentación, mientras que la corteza prefrontal afina la capacidad para interpretar las señales emocionales del recién nacido.La famosa disminución temporal en memoria y concentración, conocida como "baby brain", no es un fallo, sino una adaptación funcional.En el plano hormonal, la oxitocina â??la "hormona del amor"â?? desempeña un papel crucial. Tal como señaló Abanto, un estudio de la Universidad de Harvard demostró que sus niveles aumentan durante el parto, la lactancia y el contacto piel con piel, fomentando el vínculo madre-hijo, reduciendo el estrés y favoreciendo sentimientos de calma y bienestar. Sin embargo, si se presentan desequilibrios hormonales, como en la depresión posparto, esta hormona puede no cumplir su función de manera óptima, afectando el estado de ánimo y las relaciones."Esta reprogramación cerebral tiene un propósito claro: priorizar el bienestar del bebé. No obstante, esta transformación también puede tener costos emocionales y cognitivos. La corteza prefrontal redirige sus recursos para centrarse en decisiones relacionadas con el cuidado del bebé, mientras que la amígdala se hiperactiva, aumentando la sensibilidad emocional. Esto, en la vida diaria, puede traducirse en mayor vulnerabilidad al estrés, la fatiga e incluso en una sensación de pérdida de identidad".¿Temporal o para siempre? Lo que dice la ciencia a largo plazoA largo plazo, la ciencia señala que los cambios cerebrales tras el parto no son meramente pasajeros. De acuerdo con Vanesa Ruiz, ginecóloga de la Clínica Ricardo Palma, muchos de ellos duran meses e incluso pueden persistir durante años, funcionando más como una adaptación o una maduración cerebral que como una pérdida, ya que el cerebro se orienta a las necesidades del bebé y puede generar beneficios duraderos como mejor toma de decisiones, mayor empatía y resiliencia emocional."Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona publicado en la revista Nature Neuroscience en 2017, encontró que estas modificaciones pueden prolongarse hasta dos años después del parto. Aunque se observa una reducción de materia gris en áreas vinculadas a la cognición social, esto optimiza la capacidad de empatía, la lectura de emociones y la sensibilidad para anticipar las necesidades del bebé, por lo que esto podría describirse como una forma de intuición neurobiológica", precisó la doctora Abanto.El famoso "baby brain": ¿mito o realidad?El llamado "baby brain" no es un mito, sino un fenómeno real respaldado por la ciencia. Según Karin Domínguez, psicoterapeuta y directora del Modo USIL de la Universidad San Ignacio de Loyola, lejos de significar una pérdida de capacidades, es un ajuste natural del cerebro para que la madre se adapte a su nueva etapa. Durante el embarazo y el posparto, ciertas áreas se reorganizan para aumentar la sensibilidad a las señales del bebé, facilitando reacciones rápidas y protectoras.Por su parte, Mayra Cerda, docente de la carrera de obstetricia de la Universidad Científica del Sur destacó que este cambio, de origen neurobiológico y hormonal, puede traer olvidos, dificultad para concentrarse y sensación de dispersión, algo completamente normal en este período.El vínculo madre e hijo se construye gradualmente, y aunque no siempre surge de inmediato, prácticas como el contacto piel a piel y el apoyo emocional ayudan a consolidarlo."Diversos estudios han demostrado que muchas mujeres reportan alteraciones temporales en memoria de trabajo, atención y concentración. Sin embargo, esto no implica un fallo, sino una redistribución de funciones: el cerebro materno prioriza las redes de empatía y apego â??como observó un estudio de la Universidad de Yaleâ?? mientras reduce momentáneamente habilidades ejecutivas complejas. No es una regresión, sino una adaptación funcional que optimiza la respuesta a las necesidades del bebé", enfatizó Fanny Abanto.Por eso, más que culparse por "no rendir igual", las madres pueden apoyarse en estrategias como:Validar la experiencia emocional: Reconocer que sentirse confundida o menos productiva no es debilidad, sino parte del proceso neurobiológico.Redefinir la productividad: Entender que cuidar, conectar y sostener emocionalmente a un bebé es una forma de productividad invisible pero poderosa.Practicar el autocuidado sin exigencia: No se trata de "volver a ser la de antes", sino de integrar esta nueva versión con compasión, usando herramientas como mindfulness, respiración consciente o journaling.Buscar redes de apoyo emocional: Compartir la experiencia con otras madres, psicoterapeutas o grupos de crianza para aliviar el aislamiento y normalizar lo que se siente.La buena noticia es que la neuroplasticidad permite que el cerebro se recupere y se reorganice con los estímulos adecuados. "Prácticas como el mindfulness no solo ayudan a gestionar el estrés, sino que han demostrado aumentar el grosor de la corteza prefrontal, mejorando la atención y la regulación emocional. Para potenciar este proceso, se recomienda descansar â??aunque sea en bloques cortosâ?? para favorecer la memoria; mantener una alimentación rica en omega-3, magnesio y triptófano, que estimulan la neurogénesis; y realizar ejercicio moderado para liberar endorfinas y optimizar la función cognitiva", añadió la psicoterapeuta.El vínculo madre-bebé: conexión que empieza en el cerebroSegún la psicoterapeuta Karin Domínguez, las primeras semanas tras el nacimiento son un período de gran intensidad emocional, donde muchas madres experimentan una mezcla de sorpresa, amor y ternura, junto con cansancio, inseguridad o llanto fácil. Es un tiempo de adaptación en el que madre y bebé aprenden a conocerse y sincronizarse. La repetición de gestos de cuidado â??como amamantar, arrullar o responder al llantoâ?? va tejiendo una conexión afectiva sólida que, aunque no siempre surge de forma inmediata, se construye progresivamente.Por eso, la especialista en terapia de esquemas aclaró que no todas las mujeres sienten un amor inmediato; factores como partos traumáticos, depresión posparto o desregulación hormonal pueden retrasar la conexión inicial. "Esto no significa que algo esté mal, ya que el apego puede fortalecerse con tiempo, contacto piel a piel y apoyo emocional".¿Cómo impactan estos cambios en tu identidad?La maternidad transforma la forma en que una mujer se ve a sí misma. Domínguez lo describió como un proceso de "matrescencia": una etapa de reordenar prioridades, valores y roles, donde la identidad no se pierde, sino que se amplía para integrar lo nuevo con lo que ya existía. En los primeros meses, como comentó la doctora Cerda, es habitual sentir que una parte de la vida anterior queda atrás debido a los cambios en el cerebro, el cuerpo y la rutina diaria; actividades que antes daban placer pueden dejar de hacerlo, pero con el tiempo se descubren otras que encajan con esta nueva etapa.La maternidad cambia la identidad y reorganiza prioridades, pero no significa la pérdida de uno mismo.A ello se suma, según Fanny Abanto, que los cambios cerebrales tras el parto influyen en la percepción de sí mismas y, junto con las exigencias sociales sobre cómo debe ser una "buena madre", pueden generar la sensación de estar completamente "fusionadas" con el bebé. Con paciencia y autoconocimiento, muchas mujeres encuentran el equilibrio para ser madres sin dejar de lado sus pasiones e intereses personales.¿Cuándo estos cambios dejan de ser normales y se convierten en señales de alerta?Aunque es común sentirse abrumada, confundida o emocionalmente sensible tras el parto, de acuerdo con las expertas, es importante estar atentas ante las siguientes señales, las cuales podría indicar que la situación requiere de atención profesional:Tristeza, desconexión o falta de disfrute que persiste más de dos semanas.Dificultad para vincularse con el bebé.Ansiedad intensa que interfiere con la vida diaria o ataques de pánico.Sentimientos persistentes de culpa o inadaptación.Pensamientos intrusivos o de autolesión, ya sea hacia la madre o el bebé.Problemas de sueño que no están relacionados con el cuidado del bebé.Aislamiento social marcado.Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda buscar ayuda de psicoterapeutas especializados en perinatalidad, psiquiatras que evalúen posibles desequilibrios hormonales y grupos de apoyo materno para compartir experiencias y recibir contención.Sin embargo, es importante que recuerdes que, la maternidad es una metamorfosis neurobiológica y emocional: tu cerebro se reconfigura para leer lo invisible, sostener con empatía y amar con una vulnerabilidad que transforma.Lo que sientes no es exageración ni debilidad, sino el eco de una neuroplasticidad que está moldeando nuevas formas de amar. No estás sola, y no tienes que entenderlo todo para merecer apoyo. Tu vulnerabilidad es legítima, tu confusión es válida y tu proceso merece respeto. Y si en el camino aparecen señales de alerta, buscar ayuda no te resta fortaleza: es una manera de cuidarte para poder cuidar. Estás cambiando, sí, pero no estás perdiéndote; estás encontrando una versión más profunda, valiente y luminosa de ti, concluyó la doctora Fanny Abanto.Por Milenka Duarte

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:11

Afirman que Lalo Salazar 'huyó' de Laura Flores porque ella le iba a regalar un departamento y presionaba para casarse

El intento de regalarle una propiedad al periodista habría generado tensiones inesperadas con la actriz, según fuentes cercanas

Fuente: La Nación
17/08/2025 01:00

Afirman que menos ejecutivos se quieren ir ahora del país

El escenario de liderazgo ejecutivo en la Argentina muestra señales de mayor estabilidad. Aunque una amplia mayoría de los directivos continúa abierto a oportunidades laborales, el porcentaje de quienes están buscando activamente un cambio ha disminuido en el último año, señaló el último informe Talent Trends Leadership 2025 de la consultora especializada PageGroup.La cultura organizacional, la posibilidad de desarrollo y la compensación emergen como factores centrales para la retención, según el trabajo."El último año estuvo marcado por un cambio en el liderazgo que las organizaciones no pueden ignorar. La cultura y los valores pasaron al centro de la escena. Para atraer talento ejecutivo hoy se necesita autenticidad, propósito y espacios de decisión reales", sostuvo Martín Gerding, director en Argentina, Uruguay y Paraguay de Page Executive.De acuerdo con el informe, el 66% de los ejecutivos argentinos declara estar satisfecho con su trabajo actual. Sin embargo, un 95% se mantiene abierto a escuchar nuevas oportunidades, y el 60% no espera permanecer más de tres años en su posición actual. Incluso entre quienes asumieron su cargo en el último año (35% del total), la disposición al cambio sigue presente, indicó.Pese a esto, el número de ejecutivos que buscan activamente cambiar de empresa cayó del 50% al 35% en los últimos 12 meses. Al mismo tiempo, el 43% intentó negociar un aumento salarial, y solo el 30% lo logró, lo que sugiere que el mercado se volvió más cauteloso y selectivo.El informe identificó un cambio en las prioridades. Mientras que en 2024 el 67% de los ejecutivos argentinos quería emigrar por motivos laborales, en 2025 sólo el 26% considera salir del país.Entre los motivos principales para cambiar de empleo, el informe menciona que el 47% de los encuestados está insatisfecho con la compensación; el 35% busca un mayor desarrollo profesional, y el 31% no se siente alineado con la cultura.Además, los líderes consultados priorizan cada vez más el equilibrio entre vida y trabajo, la flexibilidad en la modalidad laboral, y la posibilidad de tener un rol estratégico desde el inicio, según el informe. Hoy, el 42% pasa más tiempo en la oficina que el año pasado, debido a un aumento en reuniones presenciales (60%), y un 56% no aceptaría un puesto que implique mayor presencialidad obligatoria.Sobre este último aspecto, el 45% de los ejecutivos afirma que rechazaría un ascenso si eso implica perder calidad de vida. Para llevar a cabo el estudio, la consultora encuestó a 4000 líderes senior de la Argentina y otros países, que trabajan en empresas de distintos tamaños y rubros. Un 76% son empleados y un 24% tienen su propia empresa. El 95% ocupa el cargo de CEO, CFO o presidente, mientras que el 5% ocupa una gerencia de alto nivel.

Fuente: Perfil
16/08/2025 02:18

Trump y Putin afirman que la cumbre sobre Ucrania fue "muy productiva"

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia negociaron durante tres horas en la base de Elmendorf, pero aún no lograron un acuerdo. Trump sostuvo que quedan "muy pocos" puntos por resolver con Moscú. "Esperamos que el entendimiento al que hemos llegado permita allanar el camino", dijo Putin. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:12

Joven fue asesinado durante una discusión por una deuda de $5.000: familiares afirman que su jefe lo mató

Parientes del joven asesinado denuncian posible indiferencia de las autoridades frente al caso

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:25

"Plaza Mitikah permanecerá cerrada hasta garantizar seguridad a visitantes", afirman autoridades de la alcaldía Benito Juárez

Se prohibió la entrada al centro comercial luego de que se registró el desplome de un elevador, el cual dejó un saldo de dos personas lesionadas

Fuente: Clarín
13/08/2025 00:00

Un encapuchado incendió intencionalmente una camioneta de más de $ 100 millones en Río Negro: afirman que estaba a nombre de Marcos Rojo

Ocurrió en General Roca en la madrugada del sábado.Se trata de una Ford F-150 Raptor que, según medios locales, fue propiedad del actual futbolista de RacingDice que, al parecer, no se completó la transferencia.

Fuente: Infobae
11/08/2025 21:00

Afirman que Facundo desapareció de La Casa de los Famosos México porque la producción lo dejó fumar marihuana

La ausencia del conductor durante más de una hora generó preocupación entre sus compañeros y una ola de especulaciones entre los seguidores, quienes no tardaron en buscar explicaciones a lo ocurrido tras las cámaras

Fuente: La Nación
06/08/2025 20:00

"En el tiempo esperado": los productores valoran una medida de Milei, pero afirman que su impacto no será inmediato

Aunque la baja de las retenciones impulsada por el gobierno de Javier Milei trajo cierto alivio y abrió expectativas en parte del agro, la decisión de siembra para la nueva campaña seguiría condicionada por un combo de factores que todavía no se resuelve. Así lo remarcaron productores y asesores, quienes coincidieron en que los insumos siguen en alza, la carga impositiva no cede y los precios internacionales no alcanzan a compensar los costos en muchas regiones productivas.Entre los productores y asesores agrónomos predomina la cautela, especialmente en zonas afectadas por el clima o con estructuras de costos más exigentes. Algunos ya decidieron postergar definiciones de inversión o de tecnología, mientras que otros ven en la automatización y en la inteligencia artificial una salida posible para mejorar márgenes. En ese contexto, en el marco del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), evento que se realiza esta semana en La Rural con la organización de Expoagro, señalaron que, si bien hay una mejora en la ecuación actualmente, muchos advierten que el verdadero impacto de la baja de retenciones se verá recién en la próxima campaña.Congreso Aapresid: alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privadaGustavo Gómez, asesor técnico en un campo de 1200 hectáreas en Santa Rosa de Río Primero, Córdoba, dijo que la baja de las retenciones "sirve en la ecuación", especialmente en un contexto de márgenes ajustados. "Había márgenes neutros o negativos. Por lo menos, el precio internacional no acompaña, entonces sí sirve, de alguna forma sirve. No es la solución, y todos esperamos que en algún momento desaparezcan para poder tener toda la tecnología disponible. Hoy tenemos costos que mirar y tecnología que no podemos aplicar o frenamos decisiones, como inversiones, también por esos márgenes pequeños", explicó.Sobre el impacto de la medida en las decisiones de siembra, Gómez se mostró cauto: "En más área de siembra no impactaría. Mientras más margen bruto tenga, el productor en general va a apostar un poco más en tecnología y fertilización". Por otra parte, Elio Guerra, ingeniero agrónomo y asesor de 3500 hectáreas en el centro-norte de Entre Ríos, afirmó que, si bien el gobierno modificó las retenciones desde inicio de año [antes con la rebaja temporal], "no se vieron reflejadas tanto en la pizarra, porque los cereales los manejan más los exportadores". Y agregó: "Lo que subió estos días el precio de la soja se debe más a la devaluación que a la baja de las retenciones. Ya lo vimos en anuncios anteriores también. Seguimos teniendo costos elevados", apuntó.El técnico y productor explicó que el problema sigue siendo el alto costo productivo, especialmente en una provincia como Entre Ríos, donde, según dijo, tienen suelos más pobres en nutrientes. "Necesitamos una fertilización más profunda, y eso nos impacta más. Los precios de los cereales están en promedio, pero los insumos suben. El combustible subió y eso impacta en el costo productivo; los fertilizantes valen el doble que históricamente. El margen que otorgó el gobierno con la reducción de las retenciones todavía es muy chico, pero mejora. No digo que no mejora, pero no se nota porque seguimos con los insumos al alza", refutó.Joaquín Arribillaga, asesor de Entre Ríos, explicó que la perspectiva para los productores no cambió sustancialmente en el corto plazo. "El panorama de hoy no es muy distinto al que venía teniendo antes, porque la realidad es que cambió todo esto ahora en este último tiempo, y el productor dueño de campo ya tiene su plan de rotación armado y lo tiene que continuar", dijo.Respecto a la reciente baja de retenciones, opinó: "Va a ayudar, pero en la fecha en la que estamos y en la provincia, ya el plan de siembra está armado. Podés mover algunas cosas, pero siendo productor en campo propio hoy es difícil cambiar todo. De acá en adelante, sí, pero para esta particularmente, puede ayudar un poco, pero la repercusión grande va a ser en la campaña próxima". En cuanto a los incentivos que deberían impulsarse, afirmó: "Está perfecto el lado de la baja de las retenciones, pero en la medida que transcurra el tiempo, debería ir decreciendo".Luis Mogni, consultor y experto en insumos agrícolas, agregó que el doble impacto de la baja de las retenciones y el aumento del tipo de cambio genera en el productor una mirada más optimista hacia la próxima campaña. Señaló que hay factores que frenan la toma de decisiones, como el exceso de agua en zonas de la provincia de Buenos Aires, que impide realizar barbechos o siembras. En otras regiones, sostuvo que "los altos costos de los alquileres también condicionan, aunque los productores suelen operar con un mix de campo propio, arrendado y ganadería, lo que les permite compensar márgenes".Mogni observó que los productores están retrasados en la toma de decisiones y que el mercado de insumos agrícolas se mueve con lentitud. No obstante, destacó que, "en comparación con el año anterior, el volumen de operaciones en agroquímicos es mayor, con precios más bajos". "Las medidas de Milei llegaron en el tiempo esperado y eso te da un nivel de certidumbre, pero hay muchos productores que están viendo que tienen mucha agua, en si hacen maíz o soja. Están viendo los precios de los insumos, y están para tomar decisiones", subrayó.Este contexto genera una situación favorable para los productores, según dijo, aunque no necesariamente para las industrias. Indicó que agosto podría ser el punto de inflexión donde el mercado empiece a dinamizarse, pero advirtió sobre posibles cuellos logísticos en la entrega de insumos, si las decisiones se demoran mucho más tiempo. "Lo que marca ahora son los precios internacionales, pero qué haces: ajustar la tecnología y sacar mayor potencial por unidad de superficie, y hay algunos que están pensando en hacer ajuste tecnológico. Hay que ir por todo y sacar la mayor cantidad de kilos posibles", puntualizó.

Fuente: Perfil
02/08/2025 18:00

Proponen a Trump para el Premio Nobel de la Paz: afirman que frenó con una llamada el conflicto entre Camboya y Tailandia

El Presidente de Estados Unidos fue propuesto por Camboya, luego de su mediación en el conflicto con el gobierno tailandés. Por los ataques, se habían registrado 43 muertos. Leer más

Fuente: Perfil
02/08/2025 16:00

Melconian asegura que el dólar "no está en equilibrio" y desde el Gobierno afirman que "así como sube puede bajar"

El economista aseguró que el mercado de cambios no genera las reservas que corresponden en términos de oferta y demanda. Para Federico Furiase, director del Banco Central, el dólar "flota" pero "la macro sólida impide el traslado a precios". Leer más

Fuente: Clarín
30/07/2025 16:00

Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica

Los primeros relevamientos muestran un crecimiento de la superficie sembrada del 18 por ciento.Si bien hubo mejoras en algunos insumos, el costo de la semilla se encareció.

Fuente: Infobae
26/07/2025 10:15

Pilotos de avión afirman que los pasajeros pueden ser expulsados si no acatan la seguridad

El Colegio de Pilotos subraya que las tripulaciones toman medidas drásticas cuando la conducta compromete el viaje, recordando que incidentes recientes como el de Vueling derivaron en la expulsión de jóvenes tras ignorar instrucciones y alterar la seguridad

Fuente: Infobae
17/07/2025 09:18

Madre pierde una pierna tras ser atropellada por policía en SJL: testigos afirman que el efectivo estaba ebrio

Isabel perdió a su esposo en diciembre del año anterior y desde entonces es responsable absoluta de sus hijos. El accidente la deja en una situación de vulnerabilidad aún mayor

Fuente: Perfil
11/07/2025 17:36

Misterio por Jeffrey Epstein: afirman que el vídeo de la noche anterior a su muerte fue modificado

Según indica la investigación, las marcas del material audiovisual muestran que no fue exportado directamente del sistema de vigilancia de la prisión, sino que fue modificada vía Adobe Premiere PRO. El magnate fue encontrado muerto en su celda el 10 de agosto del 2019. Leer más

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:24

Paritaria estatal: afirman que las subas terminan desvirtuadas por la inflación

Los gremios siguen reclamando que el gobierno mejore su oferta de un aumento del 9% pagadero en cuatro cuotas para el segundo semestre de 2025. En Salud también piden reconsiderar la situación de contratados que no pasaron a designación temporaria.

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:29

Giro en el caso Diogo Jota: dos testigos desmienten la versión de la Guardia Civil y afirman que "iban supertranquilos"

Diogo Jota, delantero del Liverpool, era padre de tres hijos y se había casado 11 días antes del accidente

Fuente: Perfil
05/07/2025 00:36

Afirman que las nuevas residencias médicas empeorarán la situación de la salud

Crece el debate sobre las nuevas formas contractuales para los postulantes y residentes a las becas nacionales para hacer las especialidades médicas de las residencias. Leer más

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Desde la Sociedad Rural Argentina afirman que, "el campo sabe muy bien que no quiere volver al balcón"

El director de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, explicó que, "volver atrás con una medida de reducción de derechos de exportación quitaría ingresos al interior del país y a muchos productores". Leer más

Fuente: Ámbito
27/06/2025 00:00

El café resiste: estaciones y cafeterías se afirman como paradas clave en la rutina diaria

Aunque suben los precios en góndolas y bares, con un consumo promedio de un kilo por persona al año crece la demanda de opciones sin azúcar y métodos filtrados.

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:28

Dos grandes grupos sindicales piden retirar la demanda contra Miguel Uribe y afirman que Carlos Alberto Sánchez Grass solo representa una minoría del gremio

Niegan estar de acuerdo con esta petición y afirman que el hombre que encabeza la acción jurídica no representa a la totalidad de los integrantes de la organización de trabajadores

Fuente: Perfil
26/06/2025 04:36

Senadores y diputados kirchneristas desafían a la Justicia y afirman que visitarán a Cristina sin pedir permiso

Los legisladores de Unión por la Patria afirman que sus fueros parlamentarios los habilitan para ir al departamento donde cumple su condena la expresidenta "sin previo aviso ni autorización judicial". Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Nuevo paro en el Garrahan: en medio del conflicto por salarios, afirman que obras sociales provinciales adeudan millones al hospital

Una parte nada menor del conflicto que afronta el Hospital Garrahan tiene que ver con los fondos para gestionar ese centro que atiende más de medio millón de consultas ambulatorias anuales, además de las intervenciones de alta complejidad y tratamientos. El Gobierno reforzó ayer su presupuesto -hoy avanza desde temprano otra jornada de paro por mejoras salariales-, mientras las autoridades del hospital pediátrico de referencia nacional reclama a 23 obras sociales provinciales una deuda por $10.510 millones. Ese monto que reclama el Consejo de Administración del Garrahan equivale nada más ni nada menos que al 63% del incremento de $16.651 millones que Economía asignó esta semana para su funcionamiento dentro de la ampliación del Presupuesto Nacional para distintas áreas del Estado. La cifra adeudada fue procesada por el Departamento de Gestión de Cobranzas y acumula prestaciones de distintos niveles de complejidad brindada a pacientes con esas coberturas hasta el mes pasado, además de remanentes en proceso judicial. "El 75% de la deuda total está concentrado en cinco obras sociales", explicaron a LA NACION desde el Garrahan. Un desglose de esas deudas "importantes", como las definieron, ubica en el primer puesto al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Si bien en las cuentas del hospital nacional figuran pagos pendientes de la obra social de la provincia de Buenos Aires por más de $4100 millones (4.139.124.108,79) en prestaciones a sus afiliados pediátricos, la obra social canceló poco más de $1000 millones. El propio ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reconoció en redes sociales hace una semana una deuda de $262 millones sobre más del total de $1200 millones (1.292.731.303) facturados desde enero. Los registros del Garrahan van un poco más atrás en el tiempo: se refieren a un arrastre desde 2017 de deuda judicializada, incluidos poco más de $422,6 millones de este año. El monto de 2024 es el más alto de la serie y supera los $1900 millones en el detalle al que accedió este medio. "Atendemos un 40% de consultas que son del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", refirieron autoridades del Garrahan sobre una alta demanda que aún persiste de pacientes del conurbano. Apuntan específicamente a los chicos que llegan con problemas de baja complejidad que deberían poder resolverse en centros de salud más cercanos al barrio o distrito donde viven esos pacientes, sin tener que viajar por más de una hora para que un pediatra los atienda. Admiten que la unidad de derivación creada justamente para referir a esos pacientes de baja complejidad a otros hospitales del AMBA no termina de poder establecer una buena reciprocidad con los distritos. "En números, el hospital está destinando $400 millones por mes a atender problemas de baja complejidad y eso podría estar utilizándose en la respuesta que debemos dar a la mayor complejidad", estimaron en el Consejo de Administración sobre obstáculos por resolver, en medio de un frente abierto con los gremios con representación interna. A la deuda del IOMA le siguen en magnitud la del Instituto de Previsión Social de Misiones por algo más de $1511 millones (1.511.762.425), la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) de Catamarca con más de $845 millones (845.277.400), la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (Dosep) de San Luis por unos $508 millones (508.773.374) y el Instituto de Seguros de Jujuy en más de $610 millones (610.404.972). Esas cantidades, en cada caso, representan entre el 6% y el 39% de la deuda acumulada con financiadores provinciales. El resto de las coberturas con montos por cubrir son la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) de Córdoba con $204 millones (204.707.758), el Instituto de Obra Social del Empleado Provincial (Iosep) de Santiago del Estero por un valor de más de $129 millones (129.752.325), el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) con otros casi $255 millones (254.951.120) y la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, que adeuda poco más de $150 millones (150.811.543), de acuerdo con los registros disponibles la primera semana de este mes para el recupero de las prestaciones brindadas a pacientes con coberturas públicas. Atención garantizada"Queremos que el hospital siga funcionando como hasta ahora", afirmaron desde el Consejo de Administración a horas de que comenzara una nueva jornada de paro por reclamos salariales. "Garantizamos la atención de los pacientes que llegan de todos lados y tenemos los insumos, incluida la medicación, para que el Garrahan opere normalmente", insistieron en diálogo con LA NACION a dos semanas del cambio de autoridades. En lugar de Soraya El Kik, que argumentó "motivos de salud" en su renuncia, asumió la presidencia del Consejo de Administración la exdirectora ejecutiva del hospital, Mariel Sánchez. El reemplazo se dio ante una escalada del conflicto que comenzó con un paro de residentes y al que se sumaron, luego, los gremios con reclamos de mejora salarial para el personal de planta. En esa puja rige la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo y que fue prorrogada la semana pasada. Mañana estaba citada una nueva reunión de las partes, pero fue postergada para el lunes próximo a pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Hoy, en ese escenario, el Garrahan amaneció con un nuevo cese de actividades por 24 horas. Desde los dos gremios más combativos, ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), demandan "recomposición salarial del 100% para frenar el vaciamiento del hospital, un presupuesto adecuado y garantías para residentes y becarios". Norma Lezana, titular de la APyT, lanzó tras conocerse ayer el resultado de la asamblea, en la que se decidió el cese de actividades para hoy: "Después de meses de mucho esfuerzo, estamos llegando a momentos decisivos de una lucha enorme". En ese contexto se está trabajando en el Garrahan. "En el medio de la conciliación obligatoria, ATE y la APyT convocaron igual al paro. El reclamo salarial del personal del hospital es justo y genuino porque los salarios son bajos", respondieron desde la conducción del hospital. "Logramos con un presupuesto prorrogado no solo que funcione el hospital, sino ahorrar -continuaron-. En enero de este año, con esos ahorros, se le pudo dar al recurso humano un 15% de aumento del salario básico en un plus por alta complejidad y un 10% de aumento de la hora de guardia. No alcanzó porque los sueldos están muy bajos, pero seguimos trabajando con el Ministerio de Salud en esa misma línea para ir recomponiendo los ingresos. Y el hospital sigue funcionando a pesar de todas estas medidas de fuerza convocadas."Citaron que, a pesar de la convulsión interna, se hizo el primer trasplante hepático de donante pediátrico en asistolia [a corazón parado] al comienzo de los paros o el nacimiento este mes de una bebé operada mientras estaba en la panza de su mamá, con apenas 27 semanas de gestación, para tratar una malformación congénita de la columna conocida como mielomeningocele. "Y seguimos yendo a buscar con un módulo ECMO [equipo de soporte respiratorio externo] a pacientes de otras instituciones, donde están atendidos por sus coberturas, pero no tenían la asistencia necesaria de complejidad", expresaron. En el Ministerio de Salud respaldan el reclamo de fondos a las obras sociales provinciales. "A todo el país le interesa que el Garrahan exista y siga haciéndolo. Nos parece bien que expresen que todos los hospitales apoyan al Garrahan [en clara alusión a mensajes de dirigentes bonaerenses] -plantearon -. La mejor colaboración es pagando las deudas y filtrando a los pacientes de baja complejidad de ese 40% de la población atendida del AMBA para que puedan ir a los hospitales o centros de salud más cerca de donde viven." Señalaron que las derivaciones de pacientes que concurren por dolencias de baja complejidad -los que requieren medicación de bajo costo-, no están pudiendo hacerse más allá del Hospital de Clínicas o de la cuidad de Buenos Aires "por falta de reciprocidad para un trabajo en red".

Fuente: Infobae
25/06/2025 03:56

Señal política y mensaje a Olivos: los gobernadores se afirman como polo de negociación, con impacto en el Congreso

Los jefes provinciales dieron un mensaje unificado en su reclamo al Gobierno por la caída de coparticipación. Es impensable que funcionen como una alianza, pero pesan en el terreno legislativo. El temario que viene incluye necesidades del Ejecutivo y movidas opositoras

Fuente: Clarín
24/06/2025 06:00

"Muchas enfermedades pueden prevenirse o tratarse entrenando la fuerza", afirman cardiólogos: todos los beneficios

Desde hace un tiempo, no solo se recomienda hacer ejercicio aeróbico.

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:29

Afirman que Fofo Márquez tiene celular en la cárcel para coquetear con mujeres aunque tiene novia

Presentan supuestas pruebas de que el influencer que pasará 17 años en prisión cuenta con un dispositivo móvil

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:44

Gremios de Salud afirman que se eliminó casi la mitad de las horas guardia

Los sectores plantearon sus reclamos en las mesas de negociación salarial ante el pago de la última cuota del acuerdo de febrero.

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:07

Afirman que Alfonso Durazo sería 'sospechoso de terrorismo' en EEUU; vocera del Gobierno de Sonora lo desmiente

Una supuesta alerta del sistema de Aduanas de Estados Unidos habría clasificado al gobernador de Sonora como objetivo de detención inmediata

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:26

Afirman que Katy Perry y Orlando Bloom estarían al borde de la separación: "Es difícil que lo solucionen"

Fuentes cercanas a la pareja hablaron con PEOPLE sobre la presunta crisis entre la cantante y el actor

Fuente: Infobae
09/06/2025 22:20

Afirman que pleito en público fue la causa de la ruptura entre Laura Flores y Lalo Salazar: "Estaba histérica"

Tras el anuncio del fin del romance entre la actiz y el periodista, una versión asegura que los famosos se enfrentaron en un restaurante

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:03

Afirman que invitados de Belinda deben superar el millón de seguidores: "Los condicionó a grabar dos TikToks"

Durante la fiesta de presentación de su nuevo álbum Indómita, muchos creadores de contenido con números menores no fueron considerados

Fuente: Clarín
31/05/2025 17:00

Afirman que Roberto García Moritán comenzó un nuevo romance, a ocho meses de su separación de Pampita

Estaría iniciando una relación con una reconocida periodista de 42 años. Según trascendió, la pareja habría empezado a salir hace un mes y medio.

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:22

Caso Grupo Fugitivo: cuerpos hallados en Reynosa podrían ser de los músicos desaparecidos, afirman autoridades

Cuatro integrantes de la agrupación, junto a su representante, fueron vistos por última vez el 25 de mayo

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:04

Fast check: video con el que afirman que Gustavo Petro convocó al paro nacional del 28M está editado y omite importante detalle

Aunque el presidente de la República sí habría estado detrás de la convocatoria a las calles durante la primera de las dos jornadas previstas para esta semana, con otra clase de pronunciamientos, el video que se hizo viral en las redes sociales fue manipulado para hacer creer que el primer mandatario estaba haciendo el llamado

Fuente: Infobae
28/05/2025 15:27

Afirman que La Casa de los Famosos México 3 enfrenta problemas de presupuesto; patrocinadores se negaron a volver

De acuerdo con información revelada en redes sociales el reality show redujo salarios hasta en un 40% para ciertos conductores

Fuente: Perfil
25/05/2025 18:00

Juicio por la muerte de Maradona: Afirman que los videos se hicieron para reflejar la tarea de la jueza Makintach

El material difundido sobre la magistrada que interviene en la causa por la muerte del exfutbolista no sería parte de un documental. Según una de las personas grabadas, las imágenes se tomaron en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro y forman parte de una entrevista. Leer más

Fuente: Infobae
20/05/2025 19:27

Afirman que 'Albertano' se presentó alcoholizado y bajo sustancias al teatro: "Trabado y con la mirada perdida"

Ariel Miramontes dio de qué hablar en una reciente función de 'Lagunilla Mi Barrio', debido a su errático comportamiento

Fuente: Infobae
20/05/2025 05:18

Afirman que los Guzmán López abandonaron alianza con sus medios hermanos tras retrocesos frente a La Mayiza

Diecisiete familiares de Ovidio Guzmán cruzaron hacia EEUU bajo protección, mientras sus medios hermanos libran la guerra en Sinaloa

Fuente: Infobae
18/05/2025 13:20

Un agujero negro supermasivo dispara 'balas' de gas nunca antes vistas, afirman científicos

El fenómeno fue descubierto gracias al espectrómetro de alta resolución del XRISM, desarrollado por expertos japoneses y estadounidenses

Fuente: Ámbito
16/05/2025 15:02

Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia: afirman que el "siguiente paso" debe ser un encuentro entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski

Se trataría de un paso posterior a la reunión realizada este viernes entre negociadores de ambos países. Las primeras conversaciones duraron poco más de una hora.

Fuente: Ámbito
16/05/2025 07:00

Afirman que el plan de flotación entre bandas del dólar replica elementos del éxito israelí: las tres diferencias que pueden complicar el resultado

Los especialistas veían en el nuevo esquema de bandas una oportunidad para revertir la apreciación cambiaria. Sin embargo, el accionar del Gobierno pareciera ir en otro sentido.

Fuente: Infobae
16/05/2025 01:00

El PSOE y Sumar afirman que la filtración de mensajes de Sánchez no cabe en una democracia

Filtraciones de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos generan críticas del PSOE y Sumar, que exigen respeto a la intimidad y rechazan el ataque a la democracia

Fuente: Clarín
10/05/2025 09:36

El milagro de León XIV en el cónclave: afirman que fue elegido por una avalancha de más de cien votos, que unió a conservadores y progresistas

Aunque los 133 cardenales juraron mantener el secreto absoluto en torno a la votación, ya circulan versiones de qué pasó dentro de la Capilla Sixtina. La decisión del máximo candidato Pietro Parolin que aceleró la elección y qué pasará con las reformas de Francisco en la Iglesias Católica.

Fuente: Clarín
08/05/2025 06:18

Caso Piccirillo: afirman que el ex de Cirio ya había intentado tenderle una trampa a su acreedor, pero falló

Lo declaró a fines de abril un testigo, amigo de Francisco Hauque (41), a quien Elías Piccirillo (38) le habría plantado cocaína y un arma en Puerto Madero.Aquel falso operativo se descubrió, pero ahora se investiga un hecho anterior que implica a más policías.

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:07

Vecinos de Teuchitlán se manifiestan por detención de alcalde vinculado al CJNG; afirman que es inocente

"¡Chon es inocente!" Así protestaron vecinos de Teuchitlán para exigir la liberación del alcalde José Ascensión Murguía Santiago

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

En el Gobierno afirman que Milei estaba al tanto del operativo de rescate de los asilados en Caracas

Teléfonos cerrados, rostros de circunstancia y hasta el muy norteamericano "no comments", fueron la constante del oficialismo desde el anochecer de ayer, cuando primero la prensa venezolana y luego el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dieron cuenta del "rescate" y traslado a ese territorio de los opositores al chavismo asilados desde marzo de 2024 en la sede de la embajada argentina en Caracas. En medio de un cerrado hermetismo, que incluyó a la Casa Rosada y la sede de la Cancillería, desde el Gobierno sugirieron que el presidente Javier Milei estaba al tanto del operativo de la administración de Donald Trump que puso fin al encierro de los dirigentes, cercanos a María Corina Machado, quien calificó de "épica" la "operación por la libertad de cinco héroes de Venezuela"."Estábamos trabajando [en ese tema] desde que asumió [Donald] Trump", contestaron, escuetos, muy cerca del Presidente, quien también estuvo al tanto del comunicado que su oficina emitió, horas después de confirmada la noticia. Un comunicado formal en el que, sin dar detalles del operativo que permitió la salida de los asilados, expresó su "reconocimiento a la exitosa operación", en especial a Rubio, "por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". Sin mencionar a Brasil, la oficina del Presidente señaló que "valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro". La residencia del embajador argentino en Venezuela, en la que estuvieron asilados los opositores, está desde agosto pasado a cargo de Brasil, quien se hizo cargo de la sede diplomática (y de alimentar y cuidar a los asilados) luego de que la delegación argentina fuera expulsada del país caribeño por el gobierno de Maduro. Días atrás, fuentes del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva dejaron trascender que tenían "serias dificultades" en "sostener" el cuidado de la sede diplomática, un punto más de divergencia entre Caracas y Brasilia, mientras los lazos entre Milei y Maduro están definitivamente rotos."No hubo acuerdo", contestaron, enfáticos, desde la Casa Rosada, cuando la consulta giró sobre un eventual acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para viabilizar la salida de los opositores. Un acuerdo que sí se logró, por ejemplo, en febrero pasado, cuando seis ciudadanos norteamericanos fueron liberados y enviados a su país, luego de una reunión personal entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump.En marzo pasado, al cumplirse un año de su estadía en la sede diplomática, el vocero de los asilados, Pedro Urruchurtu, afirmó a LA NACION: "Somos rehenes y estamos viviendo una especie de secuestro en la que somos fichas de canje, mientras deterioran nuestra situación". Además de quejarse por las condiciones de su vida allí -sin agua, a veces sin luz, asediados por fuerzas chavistas en los alrededores de la sede diplomática-, Urruchurtu reconocía a este diario que "las gestiones para lograr (el salvoconducto) no han parado, pero es necesario coordinar mucho más para concretarlo". Según afirman las fuentes locales, no se trató de una salida consensuada con el régimen de Maduro, que hasta esta hora no ha emitido opinión alguna sobre lo ocurrido. Originalmente eran seis dirigentes ligados a María Corina Machado los que buscaron refugio en marzo de 2024 en la embajada argentina: Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.En diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Aunque la información, por precaución, no había sido confirmada oficialmente, Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, habría conseguido escapar hace semanas de la embajada.

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

Afirman que la madre de María Corina Machado también salió de Venezuela junto a los asilados en la embajada argentina

CARACAS.- Corina Parisca, la madre de la líder opositora María Corina Machado, presuntamente salió del país junto con los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, que según informó Estados Unidos fueron rescatados el martes durante una operación.La madre de Machado, que constantemente era hostigada en su vivienda por funcionarios de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro, ya estaría bajo resguardo en territorio estadounidense, de acuerdo con fuentes citadas por el portal venezolano La Patilla.Ni María Corina Machado ni el gobierno de Estados Unidos han confirmado de momento la salida del país de Corina Parisca.En enero pasado, en plena escalada de tensión antes de la jura del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato, Machado había denunciado que "agentes del régimen rodearon la casa" de su madre, de 84 años."Alerta. Desde hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También 'se fue' la luz en la zona. Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes", escribió Machado en su cuenta de X el 8 de enero pasado.El anuncioEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el rescate de los asilados en la sede diplomática, a través de una operación que fue ejecutada exitosamente. De acuerdo con sus declaraciones en redes sociales, el grupo se encuentran a salvo en territorio estadounidense."Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos", dice el texto.De igual manera, María Corina Machado agradeció a través de sus redes sociales a quienes hicieron posible el presunto rescate de los cinco asilados.Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela.Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible.Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!Y con laâ?¦ https://t.co/xe5rQomIyH— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 7, 2025"Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible", señaló Machado en una publicación en X, en respuesta a la información de Rubio.En la sede diplomática estaban Magallí Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, todos colaboradores de Machado.Los opositores se refugiaron en la legación diplomática el 20 de marzo de 2024 ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre denuncias de fraude.El gobierno de Venezuela no se ha pronunciado sobre el asunto hasta ahora.Según Rubio, la salida de los opositores de Venezuela se dio "tras una operación precisa", de la que no dio detalles. "Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense", afirmó.El portal de línea oficialista Venezuela News publicó que los opositores salieron de Caracas luego de recibir "salvoconductos" como resultado de "intensas negociaciones" entre el gobierno de Maduro y "representantes de alto nivel de la comunidad internacional".En principio eran seis refugiados, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional. Murió el 26 de febrero por problemas de salud.La salida de los opositores coincide con los cuestionamientos de Caracas a la administración de Donald Trump por la deportación desde Estados Unidos de más de 200 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.La embajada de Argentina se mantiene desde agosto de 2024 sin personal diplomático, por la ruptura de relaciones como respuesta a la negativa del presidente argentino, Javier Milei, a reconocer la reelección de Maduro.Brasil anunció entonces que asumía la custodia de la sede diplomática con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.No obstante, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva insistió en que seguiría defendiendo los intereses argentinos.Agencia AFP y diario El Nacional (GDA)

Fuente: Perfil
07/05/2025 09:36

Ficha Limpia se vota este miércoles: afirman que están los votos para aprobarla

El Senado debatirá este miércoles el proyecto de ficha limpia con los votos necesarios para su aprobación. La iniciativa, impulsada por Silvia Lospennato desde 2017, prohíbe ser candidatos a condenados por corrupción. La sesión incluirá además tratados internacionales, designaciones y un fondo de emergencia para Bahía Blanca. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Afirman que los refugiados en la embajada argentina en Caracas abandonaron la sede diplomática y están fuera de Venezuela

Los cinco opositores venezolanos que se refugiaron en la embajada argentina en Caracas en marzo de 2024, para escapar de la persecución del régimen de Nicolás Maduro, abandonaron la sede diplomática y Venezuela en los últimos días. Después de crecientes versiones, el dueño del diario El Nacional, Miguel Otero, confirmó hace minutos la noticia a través de la red social X. Desde la Cancillería argentina, declinaron hacer comentarios.Los cinco opositores, todos cercanos a María Corina Machado, se encontraban asilados tras ser acusados por el gobierno de Maduro de delitos como conspiración y traición a la patria. Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio, Magalí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola.Pero, en diciembre de 2024, Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y posteriormente falleció en Caracas.Durante sus meses de reclusión, los refugiados fueron blanco de un hostigamiento total y permanente, que incluyó el bloqueo al ingreso de alimentos, medicinas y agua y un cerco de agentes de seguridad que amenazaban con irrumpir en la embajada.La sede diplomática estaba bajo monitoreo de Brasil, luego de que la delegación argentina fuera expulsada por Maduro en julio pasado.Salieron de la embajada de Argentina los 7 que quedaban atrapados por el Digecin— Miguel H Otero (@miguelhotero) May 6, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
04/05/2025 21:22

Afirman que Mariana Botas toma peligrosas pastillas para perder peso, luego de 'engraparse el estómago'

Una de las 'Envinadas' no estaría del todo conforme con su apariencia, al grado de poner en riesgo su salud

Fuente: Clarín
04/05/2025 18:00

Eligen a un nuevo presidente de ONU Turismo y afirman que Scioli apoya a un georgiano catalogado de "comunista"

El voto argentino es clave en la elección del organismo internacional prevista para el 30 de mayo.Quién es el candidato respaldado por el gobierno libertario, y el insólito lobista cercano a Macri que apuntala su postulación.

Fuente: Página 12
03/05/2025 00:14

Afirman que mantendrán todos los puestos laborales de Refinor

Ratificaron que la planta ubicada en Campo Durán solo procesa un tercio de todo lo que podría llegar a producir.

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

Megaestafa inmobiliaria. Los L'Abbate afirman que la familia está "rota", pero la Justicia les negó la excarcelación

La familia L'Abbate sufrió un nuevo revés de la Justicia. La jueza de instrucción Paula González rechazó los pedidos de morigeración de la prisión preventiva presentados por las defensas, que fundaron el requerimiento en el hecho de que siempre estuvieron a derecho y, además, ya no se los puede considerar una asociación ilícita -uno de los delitos más graves que se les atribuye- porque, como consecuencia de la causa, los dos hijos menores están peleados con su padre y con su hermano mayor. Con todos ellos, en tanto, también está peleado quien era el apoderado de Induplack SA, la empresa "madre" de la eventual megaestafa, el quinto arrestado en este caso que cuenta con cientos de damnificados por la compra de departamentos de pozo en edificios que nunca llegaron a construirse o con unidades que fueron vendidas hasta seis veces a distintos clientes.Según informaron fuentes judiciales a LA NACION, la jueza González acompañó el rechazo de las excarcelaciones expresado en el expediente por la fiscal Mónica Cuñarro, que es quien lleva adelante la investigación que comenzó hace cinco años y que en las últimas semanas comenzó a acumular denuncias a diario, con lo que llevó a más de 200 el número de damnificados. Una cifra que crecerá en los próximos días, dado que muchos damnificados se enteran de que fueron víctimas de esta megaestafa cada vez que sale una noticia del caso. En las últimas horas los abogados de Vito Antonio L'Abbate y su hijo mayor, Emanuel Andrés, pidieron que ambos sean trasladados a la Cárcel de Contraventores, la Alcaidía 15 de la Ciudad o alguna dependencia en la que "reciban un trato digno". Manifiestan que el jefe de la familia "está desesperado" porque las condiciones de detención en la comisaría 1B de la Policía de la Ciudad, en la que se entregó el 10 de abril pasado, son "inaceptables". Sus letrados dijeron que "no se pudo bañar en 20 días", está con fiebre hace días y anoche debió dormir junto a un adicto al paco que se había electrocutado y estaba fuera de sí. Vito, que tiene 65 años, está en una celda con otros diez hombres y si bien hay una indicación de la jueza de traslado a una unidad del Servicio Penitenciario Federal, la añeja puja entre Ciudad y Nación por los cupos en penales obtura, por ahora, su deseo de cambiar de lugar de detención. Esta noche la pasará en la celda de la comisaría de Tacuarí e Independencia.Cambios de estrategiasEl incidente de morigeración de la prisión preventiva expuso una supuesta "división de bandos" entre los detenidos, que se encuentran alojados aún en el mismo lugar donde se entregaron por orden judicial el 10 de abril pasado: la comisaría 1B de la Policía de la Ciudad, en Tacuarí e Independencia. Vito y su hijo mayor comparten abogados en la defensa: Alejandro Drago y Juan José Oribe. Sus otros dos hijos tienen sus propios representantes legales desde octubre del año pasado, cuando las cosas comenzaron a ponerse peor: Santiago David es asistido por Pedro Molina Portela y Juan Ignacio, por José María Figuerero y Santiago Fontán Balestra. Patricio Gastón Flores, exapoderado de Induplack y firmante de decenas de boletos de compraventa ahora cuestionados en la Justicia por haberse convertido, virtualmente, en papel mojado, revocó el patrocinio de Rodrigo Carral y, desde que está preso, lo representa la defensa oficial.Esa supuesta divergencia de intereses y responsabilidades, expresada en la decisión de contar con abogados distintos, fue utilizada como argumento por los defensores de Vito y Emanuel L'Abbate al solicitar la excarcelación con monitoreo a través de tobillera electrónica para controlar que "no se alejarán de la jurisdicción" o, subsidiariamente, la detención domiciliaria. En su escrito sostuvieron que el último llamado a indagatoria y el posterior procesamiento fueron "una bomba en la familia". En su línea argumentativa interpretaron que esa divergencia de intereses legales en juego demuestra que no forman -al menos, no ahora- una asociación ilícita, delito que tiene una alta expectativa de pena, lo que supone un eventual riesgo de fuga o de entorpecimiento de la causa. Drago y Oribe dijeron que los dos hermanos menores cambiaron de abogados en octubre "porque, con razón, Juan Ignacio y Santiago vienen sosteniendo que no tienen relación alguna con los hechos investigados y porque la existencia de la causa generó una enorme pelea familiar que rompió cualquier tipo de cohesión".Recordaron que Vito y Emanuel L'Abbate dijeron en sus indagatorias que con Juan Ignacio y Santiago "no se hablan hace meses, no tienen diálogo alguno, y ni ellos ni sus esposas dejan que Vito y su mujer vean a sus nietos; lo mismo con Emanuel y sus sobrinos"."La familia está peleada hace meses y meses. No se veían, no se llamaban. No se hablaban. No se mandaban mensajes. El vínculo está roto", sostuvieron los abogados de Vito y Emanuel.También enfocaron la reacción del quinto detenido de la causa: "Flores está enojadísimo, no les habla, dejó de atenderles el teléfono con el procesamiento por asociación ilícita [â?¦] Ni estar con ellos en la misma celda quiere, cuando lo lógico sería que cualquier persona querría enfrentar esta situación junto al grupo que conoce, la banda que integró, en la hipótesis de asociación ilícita que se sostuvo". A la hora de oponerse al pedido de los defensores, la fiscal Cuñarro resaltó que las internas familiares resultan inoponibles para el derecho penal, pero, no obstante, era posible encontrar en el propio expediente que la presencia de todos los L'Abbate en distintas sociedades relacionadas desmiente la teoría de la "desaparición de la cohesión familiar" y "exhibe una realidad diametralmente opuesta a la que los letrados defensores intentan mostrar". El entramado societario, en la miraCuñarro agregó que "con el correr de los años, al generar más estafas y cada vez mayores, y comenzar a ser denunciados, los imputados fueron incorporando nuevas empresas al holding [â?¦] en las que sus integrantes son los mismos, aunque intercambiando roles [â?¦] con el fin de engañar a los nuevos compradores y, por otra parte, a la Justicia, lo que hace palmaria su burla al sistema para continuar con sus maniobras". Según la investigación de la representante del Ministerio Público Fiscal, en las operaciones inmobiliarias a través de fideicomisos en 13 desarrollos edilicios comercializados y administrados por Induplack Fiduciaria SA, la "nave insignia" del clan familiar comandado por Vito L'Abatte, se presume que hubo no menos de 300 damnificados, en una estafa cuyo monto supera los 25 millones de dólares.Cuñarro ya pidió a la jueza Paula González la ampliación de indagatoria para los cinco empresarios detenidos y para los responsables de una inmobiliaria involucrada en muchas de las operaciones cuestionadas.La titular de la Fiscalía N°16 puso el foco en el entramado societario que les permitió a los L'Abbate continuar con la comercialización de emprendimientos inmobiliarios nuevos a pesar de las inhibiciones que les iban cayendo encima por los flagrantes incumplimientos de los contratos previos.Cuñarro advirtió que "los imputados, desde el año 2008, se encuentran vinculados en 23 sociedades. Y es a partir de 2019 que se constituyen 14 de esas 23 sociedades". El parteaguas trazado no es azaroso: para 2019 ya habían comenzado a recibir demandas; el cambio de CUIT y de nombre les permitió sortear el primer filtro de duda de los eventuales nuevos compradores, opina la fiscal.La representante del Ministerio Público, en su más reciente dictamen, reparó en que en 2023 (año en que se produjeron los hechos que fundamentan los primeros procesamientos del clan L'Abbate) se constituyeron siete de esas sociedades que compartían o alternaban integrantes; cuatro de ellas aparecían destinadas a un fin aparentemente diverso al de las operaciones inmobiliarias o de venta de materiales para la construcción: estaban destinadas a la comercialización de artículos de bazar y cotillón. Tenían como directora a Carolina Carnevale y a su esposo, Emanuel L'Abbate, como director suplente."Se observa entonces en esta organización el empleo para los fines delictivos de estructuras societarias con permanencia temporal y una especificidad en una forma de comisión delictiva determinada", sostuvo Cuñarro en el dictamen en el que solicitó la ampliación de indagatoria de los acusados."A tal punto llegó esta asociación ilícita que tenían montado todo un escenario societario que permitía cubrir las diferentes aristas de un proyecto de construcción inmobiliaria. No puede pasar desapercibido que los imputados, con el correr de los años, al generar más estafas y cada vez mayores, al empezar a ser denunciados fueron incorporando nuevas empresas en la que los integrantes de esas sociedades son los mismos, pero intercambiando roles; me refiero a con el fin de engañar a los nuevos compradores y por otra parte a la Justicia, lo que hace palmaria su burla al sistema, para continuar con sus maniobras", señaló la fiscal."En efecto, la estructura empleada por la asociación de la que formaron parte los incusos se encuentra constituida por distintas sociedades interconectadas, lideradas en los hechos por Vito L'Abbate, y en las que él y sus consortes rotaban en los roles societarios" en firmas tales como Integral Home, Icons Tech, Iwin S.A, Iwin Aberturas S.A.La fiscal Cuñarro se valió de los dichos en declaración indagatoria de uno de los acusados para fundar su tesis de que se buscó desviar las inversiones de los damnificados a través de la maraña de empresas."En el descargo efectuado el pasado 15 de abril, Emanuel L'Abbate intentó justificar la proliferación de empresas al explicar que en el año 2018 sufrieron un default por 14 millones de dólares, por lo que empezaron a vender activos de la familia y de la empresa familiar, y que no quisieron concursar. Y afirmó categóricamente: 'El concurso nunca fue una alternativa moral porque todos pierden [â?¦] por eso seguimos construyendo y generando ganancias, y la única manera era creando nuevas empresas para poder seguir ejecutando la construcción de los edificios".Al respecto, la fiscal respondió: "Es sabido que la presentación en concurso preventivo importa una verdadera demanda a través de la cual se procura poner en funcionamiento el aparato jurisdiccional con el fin de superar la insolvencia patrimonial del interesado y los conflictos de distinta índole que aquella provoca. Así, puede protegerse en cierta forma el patrimonio de los acreedores, pues permite que la empresa siga operando y reestructure su deuda. [â?¦] Ellos, en lugar de presentarse a concurso siguieron construyendo nuevas empresas cada vez que quedaban inhibidos y continuaban vendiendo y revendiendo las unidades funcionales, para lograr sortear obstáculos legales y, de esta manera continuar recibiendo dinero de los compradores/ víctimas sabiendo que jamás iban a poder cumplir con sus obligaciones".

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:12

Afirman que Yolanda Andrade está muy enojada por su salud y se ha aislado de todo: "No habla con nadie"

La conductora lleva más de dos años padeciendo el deterioro de su salud, lo que la ha llevado a no asistir a su programa

Fuente: La Nación
25/04/2025 17:00

Escándalo antes de la final de la Copa del Rey por la designación del árbitro: afirman que Real Madrid amenaza con no presentarse

Desde hace tiempo que las decisiones arbitrales están bajo la lupa en el fútbol español y este viernes estalló todo por los aires en la previa de la final de la Copa del Rey, que mañana, a las 17, disputarán Real Madrid y Barcelona en el estadio de la Cartuja, en Sevilla. El conflicto se desató a partir de unos videos difundidos por Real Madrid TV, el canal oficial del club merengue, en el que ponían el acento en acciones polémicas en contra de su equipo por parte del del VAR a cargo de Pablo González Fuertes, designado para esa función en el encuentro decisivo de este sábado.Luego de la publicación de estas imágenes, tanto González Fuertes como Ricardo de Burgos Bengoetxea, árbitro principal elegido para la final, dieron una elocuente conferencia de prensa en la que se defendieron de los ataques y contaron descarnadamente las presiones que reciben antes y después de partidos de esta índole. A tal punto que De Burgos Bengoetxea rompió en llanto al momento de hablar. "Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión", dijo entre lágrimas De Burgos Bengoetxea. â??ï¸? De Burgos Bengoetxea rompe a llorar en la rueda de prensa previa a la final de Copa: "Cuando un hijo tuyo va al colegio y hay niños que le dicen que su padre es un ladrón y llega a casa llorando eso es muy jodido" pic.twitter.com/HEcHSTKVxF— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) April 25, 2025González Fuertes, por su parte, criticó duramente los videos de Real Madrid TV: "Hay que conocer las consecuencias que tienen esos vídeos. Hemos visto redes sociales anónimas que insultan y amenazan sin ningún control, ni de las instituciones. Estamos viendo a Community Managers de redes sociales oficiales que atacan al colectivo por un like más. Vemos actuaciones de los actores del fútbol que dan pie a que no somos honestos. Cuando algún periodista habla de 'robo', el aficionado paga esa frustración con el niño o la niña que va a pitar un infantil. Debemos atajar ese tipo de situaciones y volver a un fútbol más sano y limpio, es bueno para todos"."Cuando hablan de 'robo' es un error de todos los actores. Un día tendremos un problema de verdad, eso va a tener consecuencias y nos echaremos las manos a la cabeza y lo condenaremos. Tenemos que darle una vuelta entre todos a esa situación de beligerancia contra el estamento arbitral", agregó quien será el encargado del VAR.A partir de estas declaraciones, la situación fue escalando internamente en Real Madrid. Según el diario español Marca, "Real Madrid fue observando la reacción de los aficionados, viendo como poco a poco la indignación iba creciendo, hasta el punto de decidirse a presentar la queja formal a la Federación y sugerir que un árbitro que ha hablado así no puede dirigir partido alguno. No se descarta, incluso, no presentarse a la final. Creen que una persona que habla así sobre algo o alguien a la que va a juzgar, no está capacitado para decidir y dictar sentencia de nada, en clara referencia a González Fuertes". Real Madrid emitió un comunicado oficial: "El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025."Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los videos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid."Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo."Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan".El comunicado apuntaba claramente a que la Federación Española (RFEF) modificara las designaciones arbitrales, algo que ya se confirmó que no sucederá.Asimismo, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, echó más leña al fuego con un explosivo mensaje -en el que tácitamente apunta contra Florentino Pérez- que publicó en su cuenta oficial de X: "No le gusta Tebas porque no le hace lo que él quiere. No le gusta Ceferin porque no hace lo que él quiere. No le gusta Louzán porque no hace lo que él quiere. No le gustan los comentaristas de TV porque no dicen lo que él quiere. No quieren que se avance en la reforma arbitral porque no es la que él quiere.(...) Y ahora, tras las declaraciones de los árbitros â??hartos del acoso constante desde Real Madrid TVâ??, responde como sabe: suspende la rueda de prensa. Se salta el entrenamiento en La Cartuja. Desprecia los actos oficiales de la final de Copa. Filtra que no se va a presentar en la final de la Copa. Qué piel tan fina. No protesta, presiona. No se queja, amenaza. No discrepa, castiga. No quiere mejorar el fútbol, quiere su fútbol. Y lo más grave no es que lo intente. Lo grave es que muchos lo permiten, lo consienten y le ayudan".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:50

Realismo mágico puro, en un pueblo colombiano afirman que el rostro del papa Francisco apareció en un pescado: "Respeten"

Las críticas no se hicieron esperar, pues los ciudadanos consideran que lejos de ser un "milagro" es una "broma de mal gusto"

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:09

Afirman que el seguro de Daniel Bisogno ya fue cobrado y muchas cosas retiradas: "Ya no queda nada que pelear"

Una supuesta amiga de Pati Chapoy habría sugerido que la herencia del fallecido conductor ya fue saqueada y repartida de manera arbitraria

Fuente: Clarín
22/04/2025 11:18

Cómo fueron las últimas horas del papa Francisco: afirman que "no sufrió" y revelan qué le dijo a su enfermero poco antes de morir

El medio oficial del Vaticano sostuvo que su fallecimiento fue repentino, "sin largas esperas ni mucho clamor".El Pontífice le agradeció a Massimiliano Strappeti por ayudarlo en su última aparición en la Plaza San Pedro.Este martes se difundieron las primeras imágenes del féretro.

Fuente: La Nación
17/04/2025 17:00

Salud: afirman que desarrollaron una pastilla que es tan efectiva como la inyectable Ozempic para bajar de peso

NUEVA YORK.- Una píldora diaria sería tan efectiva para regular el nivel de azúcar en sangre y ayudar a bajar de peso en personas con diabetes tipo 2 como lo son las populares drogas inyectables de semaglutida â??que se comercializan con los nombres Mounjaro y Ozempicâ?? según los resultados de los ensayos clínicos que difundió hoy por la mañana laboratorios Eli Lilly.El fármaco se llama orforglipron y es un GLP-1 â??péptido similar al glucagón tipo 1â??, una clase de drogas que han tenido un éxito espectacular por sus efectos de pérdida de peso. Pero los GLP-1 son muy costosos, deben mantenerse refrigerados y además son inyectables, así que una pastilla que logre los mismos resultados tiene un potencial de uso y popularidad aún más grande."En las próximas décadas, en el mundo habrá 700 millones de personas con diabetes tipo 2, y más de 1000 millones de personas con obesidad", dice el doctor Daniel Skovronsky, jefe del departamento científico de laboratorios Eli Lilly. "Los inyectables no son una solución viable para miles de millones de personas alrededor del mundo".Los resultados anunciados por Eli Lilly son de un ensayo clínico sobre 559 personas con diabetes tipo 2 que tomaron la nueva pastilla o un placebo durante 40 semanas. En los pacientes que recibieron la pastilla de orforglipron, el análisis de hemoglobina reveló un descenso de los niveles de azúcar en sangre, que bajaron de entre un 1,3% y un 1,6%, aproximadamente. La misma reducción que tuvieron los pacientes que recibieron Ozempic o Mounjaro en ensayos clínicos no relacionados con este. En el 65% de las personas que tomaron la nueva píldora, los niveles de azúcar en sangre disminuyeron hasta ubicarse en rangos normales.Y los que tomaron la pastilla también bajaron de peso: hasta 8 kilos, y un descenso que no se amesetó y que continuaba al finalizar el estudio. Esa pérdida es similar a la obtenida con 40 semanas de Ozempic pero levemente menor que con Mounjaro, también según resultados de ensayos no relacionados.Los efectos secundarios también fueron los mismos que con las drogas inyectables: diarrea, indigestión, constipación, náuseas y vómitos.ResultadosDe los siete grandes ensayos clínicos con orforglipron, este es el primero que arroja resultados positivos. Hay otros en marcha que están testeando el fármaco para la pérdida de peso en personas no diabéticas.La compañía anunció que presentará estos nuevos resultados en la sesión científica anual de la Asociación de Diabetes de Estados Unidos que se celebrará en junio próximo y que los publicará en una revista donde sean sometidos al proceso de revisión por pares.Eli Lilly agregó que a fines de este año solicitará la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para comercializar orforglipron para la obesidad, y a principios de 2026 para su uso contra la diabetes.Skovronsky dice que si el fármaco es aprobado para la obesidad y la diabetes, la empresa confía en tener suficientes pastillas para satisfacer la demanda. El científico comenta que se enteró de los resultados del estudio sobre la diabetes el martes por la mañana, pero que la empresa ya se estaba preparando para tener suministro antes de conocerlos.La investigaciónEl 12% de los adultos norteamericanos afirma haber tomado un GLP-1. Alrededor del 40% de los norteamericanos son obesos y más del 10% tiene diabetes, en su mayoría tipo 2, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En cierto modo, la existencia misma del orforglipron es un triunfo de la química moderna. Los fármacos GLP-1 inyectables son péptidos, pequeños fragmentos de proteínas. El problema es que los péptidos son digeridos por el estómago, así que para producir un GLP-1 que pueda ser administrado por vía oral, los químicos tuvieron que encontrar la manera de producir un no-péptido que actuara exactamente como un péptido. Los que descubrieron la manera de hacerlo fueron los investigadores de la empresa japonesa Chugai Pharmaceutical Company, que en mayo de 2018 le otorgaron la licencia de su fármaco a laboratorios Eli Lilly.La solución fue encontrar una molécula pequeña â??de milésimas del tamaño de un péptidoâ?? que se incrustara en una pequeña cavidad de la "proteína diana" de los GLP-1. Al incrustarse en esa cavidad, la proteína cambia de forma, lo mismo que ocurre cuando un GLP-1 se une a la proteína completa.Descubrir esa pequeña molécula, dice Skovronsky, "fue como encontrar el santo grial". El resultado â??una pastilla que puede tomarse a cualquier hora del día, con o sin alimentosâ?? es prácticamente inédito en el mundo de los fármacos peptídicos. La insulina, probablemente el peptídico más común, existe desde hace más de 50 años, y desde entonces, a pesar de los intensos esfuerzos científicos por crear una pastilla, la insulina sigue siendo solo inyectable. Lo mismo ocurre con la hormona del crecimiento humana, y con los fármacos utilizados para tratar una amplia variedad de enfermedades, como la artritis y el cáncer.Novo Nordisk ofrece una pastilla de GLP-1, Rybelsus, pero contiene el péptido GLP-1, por lo que debe tomarse en grandes dosis y no es tan eficaz como los inyectables, ya que la mayor parte del péptido se degrada durante la digestión.Sin embargo, para los pacientes con diabetes y quienes luchan contra la obesidad, una pastilla que pueda sustituir una inyección puede ser trascendente por varias razones.Una de ellas es que el tratamiento puede volverse atractivo para personas que no soportan la idea de tener que inyectarse. El doctor C. Ronald Kahn, profesor de medicina de la Universidad de Harvard y director académico del Centro de Diabetes Joslin de la misma universidad, dice que tiene muchos pacientes reacios a inyectarse Ozempic o Mounjaro."No hay duda de que lo que preferirían la mayoría de las personas sería una pastilla", dice Kahn.La esperanza del doctor Sean Wharton, director de la Clínica Médica Wharton en Burlington, Ontario, es todavía más grande. Según el especialista, quien inscribió a algunos de sus pacientes en el estudio de Eli Lilly sobre orforglipron para la obesidad, la pastilla tiene el potencial de acercarles un tratamiento efectivo con GLP-1 a las poblaciones desatendidas de todo el mundo."Se puede producir fácilmente en una fábrica y enviar a todas partes", dice Wharton. La pastilla debería costar mucho menos que los péptidos y no requiere un envasado especial. Tampoco necesita mantenerse refrigerada.Por ahora, solo los países ricos tienen acceso a los medicamentos con GLP-1, e incluso en esos países, solo son accesibles para una pequeña parte de la población. "Pero con esto tenemos la oportunidad de que un medicamento llegue a millones y millones de personas", apunta Wharton.De todos modos, eso dependerá de laboratorios Eli Lilly y de cómo decida fijar el precio y distribuir su medicamento."Por eso enfatizo la palabra 'oportunidad'," concluye Wharton.Por Gina Kolata y Rebecca Robbins(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Clarín
17/04/2025 06:54

Afirman que el vicepresidente de Irán echado por sus vacaciones en la Argentina mintió al sacar su visa: los detalles de cómo entró al país

Shahram Dabiri, encargado de Asuntos Parlamentarios del régimen iraní, ocultó su cargo en el gobierno y se presentó como médico. El pasaporte con el que ingresó a la Argentina y por qué no despertó sospechas a pesar de ser de una "nación observada".

Fuente: Infobae
16/04/2025 01:19

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

Fuente: Clarín
14/04/2025 09:00

Se estrelló una avioneta con una familia a bordo en Nueva York: afirman que no hay sobrevivientes

Seis personas viajaban en Mitsubishi MU2B40 que cayó en un campo, en la zona de Copake.Las víctimas son un matrimonio de cirujanos, sus dos hijos y sus parejas.

Fuente: Infobae
13/04/2025 09:02

Un pueblo inglés paga 1,5 millones de libras al año al príncipe Guillermo por una prisión abandonada y los ex reclusos afirman que el edificio les provocó cáncer

Unos 500 antiguos internos y empleados planean demandar al Ministerio, alegando que la exposición al radón les ha causado problemas de salud graves

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:02

Asociación de Motociclistas del Perú se opone a propuesta de la Defensoría: afirman que restricciones horarias violan sus derechos

El presidente de Asmope destacó que la propuesta carece de respaldo técnico y legal, calificándola como una medida ineficaz que no aborda las verdaderas causas de la criminalidad en el país

Fuente: La Nación
08/04/2025 12:18

Un hombre cumplió 125 años, afirman que es el hombre más longevo del mundo y presentaron su caso al Guinness

El peruano Marcelino Abad Tolentino, conocido como "Mashico", cumplió 125 años, según los registros oficiales de su país. Con esto, aparentemente es el hombre más longevo del mundo, según informó este domingo el programa estatal Pensión 65, que celebró cumpleaños. "El nombre de Marcelino Abad Tolentino, conocido por todos como 'Mashico', trascendió las fronteras peruanas al convertirse en sinónimo de longevidad y resiliencia en el mundo", señaló Pensión 65 en un comunicado.Agregó que Abad nació en 1900 en la comunidad de Cochachinche, en el departamento central de Huánuco, y acompañó esa información con fotografías de su documento nacional de identidad (DNI), que certifica esa fecha, así como de la celebración de su cumpleaños.Pensión 65, que depende del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), destacó que "Mashico" "llamó la atención de millones de personas que desean saber qué hay detrás de su larga vida"."Siempre con una sonrisa inocente y un corazón inquebrantable, el hombre más longevo apaga 125 velitas junto a las personas que lo quieren, cuidan y valoran, en la casa hogar 'Mis abuelitos'", de Huánuco, anotó.Abad aseguró que su salud se mantiene estable gracias a su alimentación en base de frutas y verduras que cosechaba desde joven, un hecho que fue corroborado por el promotor de Pensión 65 de la Unidad Territorial de Huánuco, Misael Ayra."En el 2019 ubicamos a 'Mashico' en una zona alejada de Cochachinche, en una casa rodeada de un gran bosque. No tenía DNI y no podía acceder a ningún servicio del Estado", señaló Ayra antes de indicar que acompañaron al anciano durante el proceso de su acreditación oficial de identidad antes de incorporarlo al programa.La primera información sobre "Mashico" se conoció en 2021, cuando en plena pandemia de la Covid-19 fue vacunado contra esa enfermedad en su casa de un pequeño caserío de los Andes, según informó en ese momento el Ministerio de Salud de Perú. Para llegar hasta su vivienda, la brigada de vacunadores tuvo que caminar hasta tres horas por montañosos caminos rurales de difícil acceso.En abril de 2024, el Midis informó que realizaba las gestiones para presentar el caso de Abad ante el récord Guinness, para que sea reconocido como la persona más longeva del mundo. Hasta su fallecimiento en agosto del año pasado, la persona más longeva del mundo reconocida oficialmente era la española María Branyas, que llegó a cumplir 117 años. El récord de longevidad lo ostenta la francesa Jeanne Calment, fallecida en 1997, que vivió exactamente 122 años y 164 días; le siguen la japonesa Kane Tanaka, que vivió 119 años y 107 días; la norteamericana Sara Knauss, con 119 años y 97 días de vida, y, con 118 años y 340 días, la también francesa Lucile Randon.

Fuente: Infobae
08/04/2025 09:23

Alcaldes afirman que el Tren de Aragua es "una estructura dedicada a delinquir" a la que no se debe tratar con "amor y comprensión" como habría afirmado Petro

Los mandatarios de ciudades capitales pidieron al Gobierno medidas decisivas contra redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad en el país




© 2017 - EsPrimicia.com