La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social
La creadora de contenido propone tres alternativas para sortear la cuestión sin arriesgarse a quedar descartado ni perder poder de negociación
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Las actrices compartirán protagónico con Osvaldo Benavides y Juan Martín Jáuregui
El proceso legislativo será liderado por la representante María Eugenia Lopera, cercana al oficialismo, lo que despierta cuestionamientos sobre la objetividad de la indagación
Pruebas documentales y registros legales salieron a la luz de la exesposa de Urquijo, que aclaró los detalles de la custodia y el contacto familiar que involucra a sus hijos y sostuvo que nunca impidió el vínculo
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La actriz recordada por su participación en la novela 'Ana de nadie', abrió su corazón y contó cómo la pandemia movió el piso de su relación, logrando despejar algunas dudas
La artista ha denunciado mensajes con contenido violento, incluso contra sus hijas menores, y anunció que tomará acciones legales para proteger a su familia
La revelación de las intimidaciones provocó inquietud no solo entre el público seguidor de Adriana Lucía, sino en el círculo de personalidades de la música y el arte nacional
Osvaldo Benavides, Juan Martín Jáuregui así como el resto del elenco dieron dieron el claquetazo oficial
La cantante reveló en sus redes sociales que ha recibido mensajes intimidatorios que afectan tanto su integridad como la de sus hijas pequeñas, y advirtió que recurrirá a la justicia para enfrentar los ataques
En diálogo con Infobae Colombia, la actriz Adriana Romero habló sobre los Premios Bravo 2025, que tienen 397 postulaciones y en la ceremonia se llevarán a cabo seis homenajes
Las acusaciones incluyen la presunta comisión de los delitos de fraude a resolución judicial, concierto para delinquir, abuso de función pública y favorecimiento
"Hace 40 años que hago esto. O sea que pasé por un montón de crisis, por un montón de buenos y malos momentos y buenísimos también. Ahora creo que estamos en un momento muy triste", aseguró la empresaria. Leer más
La muestra se titula Errázuriz - Lestido. Próceres | Sepur Zarco. La conquista del hogar.Propone un diálogo entre dos de las fotógrafas más relevantes de la región. Las obras exploran la memoria, los derechos humanos y la íntima conexión con la naturaleza.
La petición del Ministerio Público fue presentada en un concepto dirigido a la magistrada Gloria María Gómez Montoya, consejera de la Sección Quinta de esa corporación
El político y abogado le hizo fuertes señalamientos a la fiscal General por medio de un video que publicó en su cuenta en X
La especialista en mercado de capitales Adriana Marinelli analizó en Canal E el nuevo piso del dólar, el efecto de la intervención del Banco Central en futuros y las expectativas sobre la licitación del Tesoro. También advirtió sobre la posible eliminación de las bandas cambiarias y un escenario de alta volatilidad. Leer más
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto
La dramaturga y directora reconoció en una entrevista exclusiva que elige obras que la interpelan desde lo político porque no puede permanecer indemne a la situación de la Argentina. Actualmente tiene varias obras en cartelera. Leer más
La periodista señala que la figura de esta mujer se volvió central en las decisiones y dinámicas internas del Cártel de Sinaloa
La presencia de la mexicana en un exclusivo evento ha despertado la curiosidad sobre los detalles de la inesperada relación y el impacto social de este reciente acontecimiento
La Corte negó la solicitud de Ortiz para apartar a la fiscal General del caso, en medio de investigaciones por presunto lavado de activos y tráfico de influencias
En 52 años de trayectoria, a Adriana Salgueiro nunca le faltó el trabajo. Hoy conduce Te veo en Net, de lunes a viernes de 17 a 19, y Espléndidos en Radio Colonia AM 550, todas las noches de 21 a 23. Además, se encuentra leyendo obras para hacer en la segunda mitad del año. En una charla con LA NACION, la actriz y conductora habla de su historia de amor de 28 años con el productor Alejandro Arellano, de su salud luego de que el año pasado la operaran de un carcinoma en la nariz, y del día que compartió una cena con Carlos Saúl Menem. -Sos una de las pocas actrices a las que nunca le falta trabajo...-La verdad que no. Siempre trabajé, aún cuando la gente no me veía porque hice televisión federal con mi propio programa en Santa Fe, Rosario y Mendoza. Y si no estaba haciendo televisión hacía radio. Gracias a Dios no me falta trabajo. Te veo es un magazine que me gusta mucho porque disfruto más hacer programas en vivo que grabados. Es adrenalínico y me encanta capitalizar los errores, y si veo algo que no salió bien, apelo al sentido del humor. Es un recreo, porque no hay actualidad sino temas más generales para que la gente se despeje. Y estuve haciendo teatro hasta hace poco con Nadie se atreva a tocar a mi vieja. Tengo buenas propuestas para hacer teatro más adelante. En este momento estoy leyendo tres obras, una mejor que otra. Estamos estudiando qué es lo que más conviene (risas).-¿No se te ocurre bajar un cambio y descansar un poco?-No, para mí es absolutamente necesario trabajar, me hace bien, me mantiene activa. No podría. Ni vacaciones me he tomado porque a veces una cosa engancha con la otra. Con la falta de trabajo que hay, me parece hasta una falta de respeto.-¿Hace mucho que no te tomás vacaciones?-Muchísimo. No sé cuántos años. Porque además tenemos a nuestro perrhijo, Benito, que tiene 15 años y no se lo puede andar paseando mucho y dejarlo, imposible. No hay chances (risas).-¿Suelen trabajar juntos con tu pareja, el productor Alejando Arellano?-Por lo general cada uno tiene lo suyo, aunque hemos trabajado juntos algunas veces, y ahora es el productor del programa de radio. Y también generamos proyectos, pero es mejor que cada uno tenga lo suyo para que no se mezclen las cosas. Cuando nos toca compartir nos llevamos muy bien porque respetamos los roles de cada uno.-Un amor que lleva 28 años...-Sí, hace 28 años que estamos juntos. Nunca nos casamos, pero cuando cumplimos 25 años hicimos una bendición de anillos que nos hizo un cura amoroso de Mar del Plata. Porque cambiamos los anillos. Se nos ocurrió como festejo de bodas de plata y fue fantástico, porque estaba la gente que queríamos que estuviera. No hubo fiesta, fue algo muy simple. Estábamos haciendo temporada con La chica del sombrero rosa.-¿Cómo se conocieron?-Trabajando. Él era el productor de Proyecto casino, un programa que conduje en Canal 9. Yo tenía 39 años y me acuerdo que me dije: "Ya está, esta es la vida que quiero para mí, me encanta estar sola y tranquila en mi casa". Y a los 15 días estábamos viviendo juntos. Él se mudó a mi casa porque es de Santa Fe y pasaba los días de semana en Capital, por el trabajo, y los fines de semana se iba allá.-¡Una apuesta fuerte!-Sí, y nos salió bien. Son esas cosas que se dan y evidentemente no estábamos equivocados.-¿Tuvieron crisis en 28 años?-No, ni siquiera tenemos discusiones. Hay diferencias, pero jamás nos hemos levantado la voz. -¿Son un matrimonio que elige dormir en cuartos separados?-No, somos un matrimonio tradicional y nos gusta. Solamente un verano nos separamos porque él se fue a hacer temporada a Mar del Plata y yo a Carlos Paz, y nos extrañamos tanto que nos prometimos no volver a hacerlo. De todas maneras, estuvo bueno porque fortaleció el vínculo. -¿Y les funciona compartir trabajo también?-Sí, nos es fácil. Si tenés una relación con el productor, yo como artista a veces discutiría más algunas cosas, pero trato de no mezclar. Una vez le hice un piquete (risas). Estábamos haciendo temporada en Carlos Paz y dije que no estábamos para debutar al día siguiente y él, que es muy tranquilo, me preguntó cuál era el problema. Se lo planteé, nos pidió que fuéramos a almorzar todo el elenco y que a nuestro regreso iba a estar todo solucionado. Y así fue. En realidad, no pasaba gran cosa, quizás eran los nervios antes del debut. Confío absolutamente en su criterio. Y también discutimos con respecto a nuestros criterios en el trabajo, porque podemos pensar distinto, pero lo charlamos y decidimos lo que conviene más. Creo que uno de los secretos de estos 28 años juntos es la charla, el poder conversar todo.-Alejandro tiene un hijo de su matrimonio anterior, ¿alguna vez conversaron ustedes sobre la posibilidad de ser padres?-Evidentemente yo no pude y no hice nada tampoco. De todas maneras, su hijo, Lautaro, me hizo sentir mamá. Tenemos perrhijos (risas). -El año pasado te operación de un carcinoma en la nariz, ¿cómo estás de salud?-Estoy muy bien, sólo tengo que hacerme controles una vez por año. He tomado muchísimo sol y cama solar en mi vida, y hay pieles que son más sensibles que otras. Y yo tuve tendencia a tener estos malditos carcinomas. Por suerte di con una doctora bárbara y me quedó bien. -¿Ya no tomás sol?-No, hace veinte años que no tomo. En ese momento me descubrieron el primer carcinoma y obviamente que cuando te dicen que tenés cáncer de piel, ya no querés tomar más sol. Las fiestas de Menem en Olivos-Con el estreno de la serie Menem se recordaron las fiestas que solía hacer en la Quinta de Olivos y vos fuiste a alguna, ¿verdad?-Nos encantó la serie, la vimos en un día. La fiesta que muestran no es la que nosotros participamos. En realidad, fuimos a una cena en Olivos donde había diez personas. Y no era algo habitual, sino que fui a una sola, con Alejandro, obviamente. Y también estaban Moria con (Luis) Vadalá, Ethel y Gogó Rojo, Liliana Caldini, Martha González con su hijo, Constancio Vigil. La que organizaba esas comidas era Moria, que entiendo era muy amiga de Menem, y por ahí él estaba aburrido y solo. Cuando terminamos nos regaló un libro sobre la historia de la Casa Rosada y una colección de cine nacional a cada uno. La pasamos muy bien y después nos volvió a invitar, pero no pudimos ir porque estábamos trabajando en Rosario. -¿Y qué recordás de esa cena?-Que la pasamos muy bien. Él era encantador, tenía un carisma increíble. Siempre digo que mediría un metro setenta y pico, pero cuando se paraba parecía de dos metros, porque tenía un aura muy especial; muy simpático, siempre sonriendo, conocía los nombres y las historia de todos. Era impresionante. -¿Moria elegía con quién compartir la mesa o él elegía a los invitados?-La verdad que de eso no tengo idea. Mal no le debemos haber caído porque nos invitó otra vez. Sé que eran muy amigos y por ahí él le decía que organizara una comida y Moria llamaba a la gente. Y no nos íbamos a perder la oportunidad de conocer al presidente (risas). -¿Y a Zulema Yoma la conociste?-Nos hemos visto en algún evento, al igual que con Zulemita. -¿Qué recuerdos tenés de lo que se vivía en los años 90?-Fue el momento en que más trabajo tuve, en los 80 y los 90. Y también me agarró el corralito, como a todos. Salía y me divertía, pero no me gustan las fiestas. Soy muy tranqui. He ido a Sky Ranch y a boliches, pero con mis compañeros de trabajo. Me acuerdo que en ese momento estaba haciendo Indiscreciones con Lucho Avilés. No viví el livin' la vida loca de lo que se supone fueron los 90.
La joven profesional, tras años de esfuerzo, inicia una maestría en diseño urbano con el objetivo de transformar las ciudades peruanas desde una perspectiva inclusiva y sostenible
La chica Miss Siete Días que fue descubierta por un fotógrafo en Playa Grande (Mar del Plata), es otro caso de las "tocadas por la varita mágica" que luego hicieron historia. Porque, si bien tuvo su momento de modelo y decenas de tapa de revistas, Adriana Costantini triunfó como empresaria textil. Tuvo, también, sus años de televisión: trabajó en Café con Canela, en el viejo ATC, hizo cine y participó en el programa de humor Frac, junto a Jorge Basurto y Juan Carlos Mesa. "Fui columnista de moda y también hice de 'chica linda', como se estilaba en la época. De joven no tenía una vocación marcada aunque algo había, yo sentía que me atrapaba este mundo", dice.-Padre arquitecto, madre ama de casa. ¿Cómo reaccionaron cuando decidiste lanzarte a esto?-Mi madre también era artista, pintaba muy lindo, pero nunca se animó a probar. Era una mujer espléndida que combinaba el camisón con la bata. Bordaba, decoraba, hacía todo bien y con gusto. Me crié en una casa fantástica, con los mejores padres del mundo. Hasta que sucedió lo del fotógrafo en la playa y la verdad es que yo no quería, dije que no, pero el fotógrafo insistió. De pronto habló con mi papá y él le terminó diciendo: "Si querés la foto, aprovechá cuando salga del agua".-Nunca hubieran imaginado que esa foto te haría ganar el concurso y que serías tapa.-Y algo más impresionante: a la semana estaba comiendo en la mesa de Mirtha Legrand y yendo también al programa Matineé, con Tía Valentina y Andrés Percivale.-Algunos dijeron que fuiste una especie de Pampita del momento. No eras alta, pero estabas en todos lados. -Bueno, no tanto porque eran épocas sin redes y sin todo lo que existe ahora. Pero fue una linda carrera. Igual no empecé tan chiquita: tenía veintipico. Yo ya era maestra, había estudiado inglés. Pero obviamente todo lo que sucedió después me cambió la vida. Recuerdo cuando Antonio Carrizo empezó a mencionar a las ganadoras. Dije: "Esto es lo que quiero para mí". Y empecé a hacer de todo.-¿Cómo surgió lo de la marca, que pudiste llevarla a todo el país?-Al no tener tanta altura, siempre hice desfiles pret a porter y trajes de baño. Yo tenía unas medidas bastante standard y las marcas me usaban como prueba. Así que me pasaba la vida probándome prendas, especialmente jeans. Me hice tan experta en el tema de los calces, lo que favorecía y lo que no, que cuando me casé surgió la idea. Mi marido, que falleció hace 16 años, estaba en el ambiente de la indumentaria. El había traído marcas de Inglaterra, se dedicaba a lo que tanto nos gustaba. Por lo tanto no fue extraño lanzar mi propia marca. Mi nombre estaba bien arriba, así que no se nos ocurrió que se llamara de otra manera. Y la idea era ser mayorista, llegar a todo el país. Yo tenía una idea fija.-¿Cuál?-Una marca para vestir a todas las mujeres. Ser funcional a todas aquellas que había conocido en mis visitas al interior. Ropa para flacas o más gorditas, clásicos intercambiables, equipos fáciles, de buena calidad, pero accesibles. Yo, que amaba a Elsa Serrano, había visto el hueco que estaba dejando al saltar a la alta costura.-¿Qué recuerdo tenés de Elsa?-La adoré. Nunca me voy a olvidar de sus percheros repletos de trajes en todos los talles y colores pastel. Miraba mucho lo que había hecho ella en sus comienzos. Sentí que era lo que quería. Justo coincidió, como decía, que ella hizo el salto, así que era la oportunidad. Se usaba muchísimo el tailleur. Me atrajo la idea de enseñarle a las mujeres a multiplicar su guardarropas. Y después incorporé mi línea de jeans. Ya me había probado todos los de Buenos Aires, era hora de crear el perfecto.-Y pasaron 40 años...-Sí, en el mientras tanto tuve gente maravillosa trabajando a mi lado. Incorporé a jóvenes diseñadores que hacían la diferencia en ese entonces. Primero Carolina Aubele y después Pablo Ramírez, que duró dos años. Se veía que tenía alas y que haría un carrerón. Finalmente nos encontramos con Elio De Angeli, que además de diseñar y ser un gran docente, se convirtió en socio. Hacemos un equipo muy bueno, y acá estamos, luchando otra vez.-El presente en el mundo de la moda es un tema delicado.-Terrible. Vivimos tiempos duros porque somos absolutamente improductivos, carísimos. De cada prenda, el 45 o 48 % son impuestos. Yo sigo mayorista, tengo franquicias y locales propios. Produzco absolutamente todo en la Argentina. Y eso me interesa decirlo y gritarlo: soy defensora de la industria nacional. Bajamos la cantidad de producción, como muchas marcas, porque no hay consumo.-¿Qué es lo que más te entristece, en general?-Me mata ver a los argentinos sin alegría y sin pasión. Estamos anestesiados, no nos levantamos contentos porque las personas van a trabajar y saben que no llegan a fin de mes. O no hay para remedios. Encima veo mucha gente haciendo la vista gorda. Algunos porque les conviene y a los jóvenes, qué se yo, no los entiendo. -¿No te queda esperanza?-Me gusta ser positiva y optimista porque sino se te hace muy difícil vivir. Pero se me está enturbiando mirar para adelante.-Sos fuerte. ¿Cómo fue el proceso de la viudez, tus hijos, y ahora este nuevo amor?-Y en el medio de todo estuvo el episodio del 2001, que caímos muy fuerte. Hace 16 años que soy viuda y fue durísimo. Pude salir gracias al trabajo y a un excelente terapeuta. Estuve ocho años sola y ahora hace ocho que estoy con Rómulo Pullol. La verdad, jamás pensé que podía sucederme algo así. La tuve a Graciela Borges como celestina y sí, era él. Yo no buscaba nada y no era consciente de mi juventud. No sé, me sentía grande para rehacer la vida, los dos tenemos hijos y nietos. Yo dos varones y él mujeres. Mis chicos viven en Bariloche. Yo viajo, voy, vengo. Ambos somos libres, pero nos necesitamos. Hemos construido una hermosa pareja.-Además, las amigas. Formás parte del famoso grupo de las exmodelos.-Sí, también atesoro a mis amigas del colegio, somos 12 y súper unidas. El de las modelos es genial, no salgo tanto como antes porque tengo mi pareja, pero son todas increíbles: Carmen Yazalde, Mora Furtado, Tini de Bucourt, Evelyn Scheidl. Con ella nos apoyamos y viajamos mucho porque quedamos viudas con un año de diferencia. Y por supuesto Graciela Borges y mi "amiga oreja", Graciela Cámara.-¿A qué diseñadores admirás?-Me gusta Pablo Ramírez. Es fiel a su estilo, innovador, tiene una moldería genial y cintura para sobrevivir en estos tiempos. Adrián Brown también es muy fino, elegante. sutil. Y Zitta tiene esa cosa arquitectónica. Ahora descubrí a Nuria Bueno, que tiene una costura impecable. Y soy fan de Jazmín Chebar. -¿El amor vence al odio?-No quiero decir que a veces dudo, me gustaría que eso no me pasara. Es feo vivir así, sentir que el otro no es feliz. Pero tengo fe.
La magistrada ponente rechazó además una prueba testimonial clave y advirtió que la falta de respuesta de la Presidencia podría acarrear sanciones
En una entrevista con Víctor Hugo Morales, contó cómo fue la intensa búsqueda de su hermano, relató la historia de la desaparición forzada de sus padres y valoró la tarea de Abuelas de Plaza de Mayo, donde milita hace años.
Él tomó la iniciativa y llamó a la hermana que tanto había hecho para encontrarlo. "Tarda en llegar, pero al final hay recompensa", dice ella, emocionada.
El exdiputado del Atlántico enfrenta un juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y mantiene prohibición de salir del país
El abogado de la fiscal se refirió a la demanda de nulidad electoral que pesa en su contra, argumentando que es improcedente y tiene errores jurídicos
La escritora y dramaturga habló en la 750 sobre tres de sus obras más recientes, que abordan contextos sociales complejos: Yunta, El Rey Tuerto y Villa.
La ganadora de la edición 2020 de la competencia culinaria volvió al concurso para compartir recuerdos inéditos de su paso por este programa en el que se alzó con el premio mayor: "No descuiden lo propio"
De los numerosos problemas que afronta el PSOE, uno es la reconciliación con el feminismo. "Sentimos una vergüenza incalculable", confiesa una socialista
Tras más de nueve años de lucha, Vargas denuncia ante los tribunales violencias sistémicas y personales
El alto tribunal rechazó el recurso de súplica que buscaba incluir el testimonio de Pérez en el proceso que pretende anular la elección de la fiscal general
Adriana Lastra revela su decepción con Santos Cerdán, afirmando que su implicación en corrupción la tomó por sorpresa y denuncia un acoso laboral motivado por su condición de mujer en la política
El exfutbolista reveló que incursionará en el género urbano y compartió un adelanto de su primera canción
Ruth desafía los estereotipos con una protagonista octogenaria auténtica y entrañable. La novela de Adriana Riva explora el tiempo, la identidad y la conexión intergeneracional. Entre humor y profundidad, se consagra como un fenómeno literario inesperado.
La artista y activista colombiana expuso los mensajes violentos dirigidos a sus niñas en redes tras la publicación de una foto. El caso desató indignación y reacciones de solidaridad
La congresista de Avanza País fue invitada a una mesa sobre jóvenes y política en su alma mater, pero su presencia provocó el rechazo público de estudiantes de la Facultad de Comunicación, quienes cuestionan su rol en la creación de la nueva Ley del Cine
Las afirmaciones de la precandidata presidencial sobre la orden de captura de la fiscal general y el exministro de Defensa generaron enfrentamientos con figuras políticas como Daniel Quintero
El secretario General de la ONU advirtió que las acciones judiciales contra figuras clave en la lucha anticorrupción, pueden significar graves retrocesos en la transparencia y el Estado de derecho
Adriana Abascal, modelo y exnovia del poderoso empresario Emilio Azcárraga, vive un romance con Manuel Filiberto de Saboya
La Procuraduría, Contraloría, Defensoría, Registraduría y Auditoría emitieron un comunicado conjunto en respaldo a la fiscal Luz Adriana Camargo
Interpol no emitirá circular roja contra el exministro de Defensa y actual embajador de Colombia en el Vaticano ni contra la actual fiscal General de la Nación
La fiscal Luz Adriana Camargo y Octavio Augusto Tejeiro se encontraron de forma inesperada luego de que Guatemala solicitara la detención de la fiscal colombiana
José Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), ordenó la captura de la fiscal General de la Nación y exministro de Defensa de Colombia, Luz Adriana Camargo e Iván Velásquez
Diversas figuras políticas y sectores afines a la actual administración pública del país manifestaron su desacuerdo ante la decisión judicial de Guatemala que involucra a la fiscal general y al embajador en el Vaticano
El funcionario se encuentra en la Lista Engel del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que identifica a actores corruptos y antidemocráticos en Centroamérica
Las autoridades nacionales cuestionan la legitimidad de la medida contra su embajador y la fiscal general
El exministro de Defensa y la actual jefe del organismo de justicia tienen circular roja de Interpol para que comparezcan en el país centroamericano por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión, debido a su presunta participación con el escándalo de Odebrecht
De acuerdo con la información que se conoció, se solicitó a Interpol emitir una alerta para localizar y detener a los buscados en cualquier país
Entre fotos, viajes internacionales y marcas de lujo, la pareja revela detalles sobre su romance
La Fiscalía CDMX posiciona a Adriana Greaves al frente de la Unidad de Asuntos Internos de la institución
La cantante cordobesa y activista social dio detalles de los problemas que le trajo para su familia expresar sus opiniones abiertamente y contó por qué ahora se reserva sus comentarios: "Sí me arrepiento"
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Adriana Santacruz presenta en el Bogotá Fashion Week 2025 este miércoles 21 de mayo una colección que fusiona la espiritualidad ancestral de la Etnia de los Pastos con técnicas artesanales y diseño contemporáneo
De reina de belleza a heredera de un imperio mediático, la mexicana compartió su vida con Emilio Azcárraga hasta su muerte. Décadas después, su historia resurge entre arte, poder y un romance real
Hubo valoraciones dispares y generosos elogios al trabajo de Jennifer Lawrence en el primer veredicto de la crítica especializada tras el estreno mundial, este sábado, de Die, My Love en el Festival de Cannes. Convertido desde hace tiempo en uno de los títulos más esperados de la muestra para la mayoría de los círculos cinéfilos, la película también se aguardaba en la Argentina con mucha expectativa por estar directamente inspirada en Matate, amor, la aplaudida primera novela de nuestra compatriota Ariana Harwicz. El paso por la alfombra roja de sus protagonistas, dos estrellas indiscutidas de fama planetaria como Lawrence y Robert Pattinson, le dio en la noche del sábado 17 de mayo en Cannes un mayor realce a la presentación de una de las aspirantes a priori más fuertes de la competencia oficial por la Palma de Oro de este año. Algunos comentarios en las redes publicados por testigos destacaron que Harwicz estuvo presente en la gala, realizada en el Gran Teatro Lumiére, y a la que también asistieron las más altas autoridades del festival e invitados especiales. Sin embargo, no hubo registros fotográficos del paso de la escritora argentina (radicada en Francia desde 2007) por la alfombra roja. Allí, la atención se concentró en el elenco protagónico, que posó casi completo (estuvo Sissy Spacek y solo faltó Nick Nolte) junto con la directora escocesa Lynne Ramsay para un batallón de reporteros gráficos acreditados. La gala se cerró con una ovación del público cuya duración osciló entre los seis y los nueve minutos, según el informe de distintos medios hollywoodenses. Die, My Love es la crónica del derrumbe progresivo de una pareja que acaba de tener un hijo y se muda a un nuevo hogar en un remoto enclave rural. Allí, la mujer (encarnada por Lawrence) empieza a enfrentar los síntomas y los efectos de la depresión postparto. "La película ofrece un adelanto llamativo y extraño, y en muchos sentidos también desconcertante, de lo que puede ocurrir en el corazón y la mente de las mujeres durante los primeros meses (o incluso años) de la maternidad", escribió el crítico Owen Gleiberman en Variety. Según Gleiberman, la película deja en claro que la maternidad puede resultar a la vez alegre y abrumadora. Dice el crítico que Die, My Love, "a pesar del talento de Ramsay, no está diseñada para explorar esa experiencia. Y que la película "se muestra más ansiosa por regodearse en la disfunción violenta de su protagonista que en comprenderla", con un final "voluptuosamente incendiario, aunque un tanto rutinario". Con la firma de Chase Hutchinson, The Wrap señala en su crítica que Lawrence y Pattinson brillan en sus papeles, y gracias a ese doble aporte la película se destaca en un primer tramo que incluye "grandes momentos de violencia impactante" y un "humor peculiar", muy bien trabajado por la mano "bastante segura y confiada" de la directora. Pero advierte al mismo tiempo que más adelante las cosas "empiezan a desmoronarse de varias maneras que la película no logra controlar". Al final, la película mantiene su "poder inquietante", aunque el crítico reconoce que no es la mejor obra de Ramsay. Más reseñas"Die, My Love es una exploración surrealista, intensa y a veces oscuramente hilarante de la depresión postparto, aunque por momentos parece que va a ser mucho más que eso", escribe Nicolas Barber en su crítica para el sitio de la BBC. Señala también que Lawrence "está mejor que nunca" en un personaje que jamás pide la empatía o la identificación del espectador. Jennifer Lawrence and co bask in 9-minutes worth of applause at 'Die, My Love' premiere #Cannes2025 pic.twitter.com/1FBMEa2kwG— Deadline (@DEADLINE) May 17, 2025Al final habla de una película que se "vuelve agotadora mucho antes de llegar a los créditos finales" y reclama la necesidad de leer la novela de Harwicz "para descubrir qué está sucediendo realmente". Damon Wise, en Deadline, dice que la superlativa actuación de Lawrence "bien podría significar para ella una quinta nominación al Oscar si cae en manos expertas". Señala que la película sigue de manera bastante fiel al texto de Harwicz y a la vez reconoce como modelo cinematográfico a Repulsión, de Roman Polanski, protagonizada por Catherine Deneuve. Wise define a la película como la "brutal y a la vez hermosa historia de la desintegración mental de una mujer casada mientras la depresión postparto la consume y la destruye", y destaca el aporte decisivo a la trama de una banda sonora que incluye temas de Joy Division, Lou Reed y David Bowie. Sin fecha de estrenoFilmada en los parajes rurales de Calgary (Canadá), con Martin Scorsese como productor ejecutivo, Die, My Love aguarda desde hoy junto con los otros 20 títulos de la competencia oficial el veredicto del jurado que anunciará el sábado 24 al ganador de la Palma de Oro. Y todavía no tiene fecha de estreno confirmado casi en ningún mercado, incluyendo a la Argentina. En el atardecer del viernes, el elenco de Die, My Love compartió una comida en una elegante terraza de Cannes y degustó al aire libre un menú preparado por el chef argentino Mauro Colagreco, propietario de un restaurante de tres estrellas Michelin en la cercana localidad de Menton, en la Costa Azul francesa. El menú incluyó como entrada alcauciles con queso parmesano curado, tomates marinados, albahaca y mozzarella de búfala; un primer plano con dos opciones: filet de pescado John Dory o bife de ternera con guarnición de espárragos verdes y puré de legumbres, y dos postres: bizcochuelo al ron con licor de huevo o frutillas con crema de chocolate blanco.
La jefe del ente acusador rechazó la recusación que buscaba apartarla del caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
La ex reina de belleza y el heredero de la Casa de Saboya viven su historia de amor entre sevillanas, vestidos a juego con Dior y declaraciones que reafirman su vínculo con España
Samuel Ortiz es un joven estudiante que hoy tiene contra las cuerdas a la funcionaria, después de que el Consejo de Estado admitiera su demanda y esté próximo a emitir un fallo de sentencia
Adriana se enteró de que iba a La Revuelta sobre las 10 de la mañana porque el invitado canceló por estar fundiendo las puertas de la catedral de Burgos
El abogado Pablo Bustos, abogado defensor y representante de la Red de Veedurías Ciudadanas, aseguró que existe cierta relación entre la fiscal con Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional, para negar un principio de oportunidad solicitado por la exconsejera presidencial, Sandra Ortiz
La actriz cartagenera relató dura crisis de su pasado en la que la cantante cordobesa le lanzó el salvavidas que le abrió el camino a la espiritualidad: "Llegó a mi casa de la nada"
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente a la fiscal general luego de los nuevos hallazgos realizados en torno al caso de corrupción de la Ungrd
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Desde la Presidencia de la República intentaron frenar las demandas de nulidad contra la fiscal, pero fue derrotada en esta primera batalla jurídica
La situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado incidentes en espacios públicos y redes sociales en Bogotá, generó debate sobre la atención a personas con trastornos mentales en el país
Este miércoles, a los 48 años, murió la artista Adriana Ablin, que estaba enferma de cáncer. Había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 26 de febrero de 1977. En 2002, había egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y, en 2006, de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeñó como docente. Asistió a los talleres de los pintores Miguel Dávila y Jorge Demirjián y, entre 2009 y 2010, realizó clínica de pintura con Tulio de Sagastizábal. Comenzó a dar clases en su taller particular de Monserrat en el año 2000 y, desde 2009, en su taller de Retiro. Coordinó Ápice Arte, un proyecto que involucró a varios artistas. Era madre de un niño de diez años."El misterio del último Stradivarius": el prólogo que Vargas Llosa escribió antes de morirAblin participó con sus pinturas de geometría sensible y "musicalidad cromática" en muestras colectivas e individuales. Sus obras forman parte de colecciones particulares de Argentina, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Suiza y Holanda. La interacción del diseño y la pintura era uno de los ejes de su proyecto artístico; otro, la versatilidad que pueden alcanzar los colores en distintos soportes. Desarrollaba su trabajo en series establecidas con determinados parámetros."Es un momento muy triste para mí -dice el presidente y fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Macba), Aldo Rubino, a LA NACION-. Era una artista con la que tenía una relación de cercanía importante y admiraba mucho su obra y la brillantez de su mirada sobre el arte contemporáneo. Participó del Salón Manuel Belgrano, en 2019. Recuerdo que recorrimos juntos el premio y así adquirí la primera obra suya, Luz inocua, que obtuvo una mención honorífica en el certamen". Rubino anticipó que próximamente en el Macba -en cuya colección hay otra pintura de la artista, Variaciones sobre un mismo esquema- se hará una muestra homenaje a Ablin. "Era algo que estaba decidido acelerar dado que conocía su situación y deseaba que fuera en vida -agrega-. Es una gran pérdida. Una de las mejores de su generación, joven y talentosísima".Adriana Ablin (1977-2025, Argentina)La despedimos con profundo dolor a Adriana, brillante artista a quien acompañamos durante varios años de su trayectoria y que forma parte de nuestra colección.Nuestras condolencias para con su familia y amigos en este momento difícil. QEPD. pic.twitter.com/LBS3gglK8W— MACBA Buenos Aires (@MuseoMACBA) April 15, 2025La coordinadora general del Macba, María Sol Santich, destaca que Ablin participó en exposiciones colectivas como Vértigo. Geometría e inestabilidad (2019), al cuidado de Lucía Savloff, y Neopost (2021), con curaduría de Rodrigo Alonso, y que una de sus obras integrará el ciclo expositivo Pulsaciones. Mujeres en la colección, que se exhibe en el Macba en diferentes "episodios", con recambios de obras."Despedimos con profundo dolor a Adriana, brillante artista de gran calidez y sensibilidad, a quien hemos acompañado durante varios años en su trayectoria y que hoy forma parte de la Colección Macba con dos de sus obras -dice Santich-. Para describir su obra, cito sus palabras: 'Trato en la pintura de unir esos dos lenguajes [el diseño gráfico y la pintura], me interesa que las imágenes que concibo en la pintura tengan algo así como una identidad y que no se sepa si son imágenes digitales o analógicas".Ablin integró el staff de la Galería Van Riel. "Adriana era una persona cálida, entrañable y hermosa en el más profundo sentido de la palabra -dice a este diario la galerista Gabriela van Riel-. Como artista se vinculó a la corriente de la abstracción geométrica contemporánea y al mundo del diseño gráfico. Justamente de ahí partía, basándose en el esquema del módulo y la repetición que ejecutaba con maestría en la pantalla. Luego trasladaba esos diseños a sus pinturas, con ciertas variantes, que surgían en el momento de la creación sobre la tela. En sus obras, el color y las formas, plenas de transparencias y vibraciones, son protagonistas de una belleza indiscutible"."Compartí pensamientos y una especial sensibilidad con Adriana Ablin hace un par de años a propósito de una exposición en la Galería van Riel junto a sus colegas y amigos Mariano Vilela y Gabriela Boer -recuerda la crítica de arte y curadora Laura Casanovas-. En su luminoso taller, la recuerdo desplegando sus pinturas a las que definí de diseño heterodoxo. Comprometida con la abstracción geométrica, su perfil también de diseñadora aparecía para rebelarse contra los mandatos de la especialidad. En ese punto la ruptura de esquemas hacía surgir un cromatismo vibrante y vital, que en los últimos años jugaba con las transparencias y las curvas. Prolífica y apasionada con el quehacer artístico, siguió trabajando todo lo que pudo. Me apena la pérdida de una gran artista y persona, demasiado pronto".
La mujer, que en 2022 habría sido diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, se internó en la clínica del Country para recibir tratamiento
Diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, esta ciudadana insiste en que es víctima de persecución y ataques de parte de los ciudadanos
La mujer diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar insiste en que es víctima de persecución y ataques
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Adriana suele compartir videos de denuncia en contra de trabajadores, funcionarios de la Policía y ciudadanos que estarían "haciéndole la vida imposible"
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La contactante habló de su paso por 'MasterChef Celebrity' y confesó que no ha considerado entrar a otro reality show después de este
En una entrevista con Infobae Colombia, la artista se mantuvo firme en su postura, defendiendo sus opiniones políticas y calificándolas de honestas y nacidas del corazón
En un encuentro con el director de la Policía, el general Carlos Triana, la fiscal General resaltó la alianza estratégica entre ambas instituciones para garantizar eficacia en investigaciones y lucha contra el crimen
El escándalo en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) involucra a Luis Carlos Reyes, exdirector de la identidad, que recientemente mencionó a Armando Benedetti, Adelina Covo y Nicolás Petro
El CFC de La Plata fue asaltado y destruido por delincuentes, todavía no identificados.El centro ha conservado más de cuatro mil libros, archivos y carpetas que documentan la labor de más de dos mil fotógrafos argentinos desde 1980 y colecciones de cámaras fotográficas.Se está realizando una subasta de obras de grandes fotógrafos para colaborar con la reconstrucción del centro y la recuperación de los materiales robados.
Adriana Salgueiro sorprendió al revelar detalles inéditos de su romance con Randolph McClain, un actor estadounidense que se hizo conocido en Argentina por su participación en la saga Los exterminator, protagonizada por Emilio Disi, Guillermo Francella, Aldo Barbero, Héctor Echavarría y Patricia Sarán. La actriz, que a lo largo de su carrera se destacó tanto en la actuación como en el modelaje, revivió esta historia en su paso por La noche perfecta (eltrece), donde recordó cómo conoció al doble de Arnold Schwarzenegger y el inesperado desenlace de su relación.Todo comenzó cuando McClain viajó a Argentina para ser parte del elenco de la película de acción y humor furor en los años 80. Fue en ese contexto donde conoció a Adriana Salgueiro, quien formaba parte del elenco de La gran pelea final. "Él hacía de mi Terminator y yo interpretaba a la villana", explicó la actriz en el ciclo conducido por Sebastián Wainraich.Más allá de compartir escenas en la pantalla, la química entre ambos traspasó la ficción. "Era impresionante, tenía un lomazo. En la calle lo miraban más a él que a mí", recordó la actriz, entre risas. Sin embargo, la relación no se limitó al rodaje y, tras finalizar la película, se extendió por varios meses.Después de tres meses juntos en Buenos Aires, la pareja continuó su vínculo a la distancia debido a los proyectos de la estrella de Hollywood en el extranjero. Durante seis meses se comunicaron a diario por teléfono hasta que, impulsada por el deseo de reencontrarse, Salgueiro decidió viajar a Idaho para visitarlo. Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una nueva etapa terminó en una gran desilusión para ella."Me tomé tres aviones para llegar y cuando lo vi, su actitud fue completamente distinta", recordó sobre lo primero que detecto al bajar de su vuelo. A pesar de la emoción por el reencuentro, Adriana notó que McClain estaba distante. "Me dio un beso frío y en el trayecto desde el aeropuerto hasta su casa, que eran 400 kilómetros, no dijo ni una palabra", explicó con indignación.El plan inicial era quedarse 15 días para conocer a la familia de Randolph, pero la frialdad con la que fue recibida hizo que la experiencia fuera incómoda. "¡La pasé pésimo! ¡Era un tarado!", sentenció al revivir aquel episodio. Esto hizo que a los pocos días se despidieran y ella se volviera en otro avión directo a Buenos Aires. Al año siguiente, Randolph McClain volvió a la Argentina para filmar la cuarta entrega de la saga de Los extermineitors, pero para entonces Adriana Salgueiro ya no se encontraba en el set y nunca más volvieron a verse. ¿Qué es de la vida de Randolph McClain en la actualidad?Luego de su incursión en el cine argentino, McClain tomó un rumbo completamente distinto en su vida. Se estableció en Santa Mónica, Miami, donde dejó la actuación para dedicarse a la medicina estética. Tras años de estudio, abrió su propia clínica y formó una familia, alejándose por completo del mundo del espectáculo.
La congresista anunció su decisión tras el colapso del techo del centro comercial de Trujillo y las críticas de Nancy Barrenechea, del CIP. Sin embargo, explicó que su iniciativa fue "tergiversada malintencionadamente"
La congresista aseguró que es falso que su proyecto de ley pretenda eliminar las inspecciones, sino que, por el contrario, su intención es que estas sean más periódicas
Shei García brilla en la goleada del Real Madrid ante Sevilla, Adriana Nanclares destaca con paradas clave, y Caroline Graham Hansen lidera el triunfo del Barcelona frente al Real Betis