El menor, efectivamente, fue identificado, aunque la Justicia federal, por el momento, resolvió que solo fuera notificado del proceso al que se lo vincula. Leer más
La causa quedó en manos de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de La Matanza, que dispuso la detención del joven y su traslado a sede judicial para la continuación del proceso. Leer más
Las autoridades investigan el caso después de producirse una anomalía de gran calibre
Agostina Endler Lago, tiene 17 años, y fue vista por última el sábado pasado y desde entonces no hay noticias sobre su paradero. Leer más
Entre el 2017 y el 2023, el Plan Enia redujo un 50 por ciento los embarazos no intencionales en adolescentes. El gobierno de Milei borró esa política pública como casi todas destinadas a la salud sexual y reproductiva de las mayorías, pero lo que no pudo destruir son los puentes, las redes, las personas capacitadas y aquellas que siguen planeando cómo construir un país sin vidas arruinadas por la falta de interés del Estado.
La coordinadora técnica del programa, Silvina Ramos, explicó que se implementó a partir de 2018, sobrevivió a dos presidencias y es un ejemplo en Latinoamérica. "La razón del cierre es la ignorancia", lamentó en la 750.
Un reporte del FBI, entregado al Ministerio de Seguridad Nacional por el agregado de asuntos jurídicos de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires derivó, en las últimas horas, en dos allanamientos realizados en La Plata y en Ensenada. ¿El motivo?: ubicar a un adolescente de 17 años que habría tomado contacto, a través de Telegram, con un grupo en red presuntamente vinculado a ISIS y dedicado a captar a "lobos solitarios" para realizar atentados extremistas de tipo yihadista.El menor, efectivamente, fue identificado, aunque la Justicia federal, por el momento, resolvió que solo fuera notificado del proceso al que se lo vincula. En uno de los allanamientos, en una humilde vivienda, se encontró un pistolón con dos cartuchos.Según se informó en un comunicado, "durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, provincia de Buenos Aires, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista".Los operativos fueron autorizados por el jueza federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, en el expediente que cuenta con la participación de la fiscal federal María Laura Roteta.El comunicado precisó que "la investigación se inició tras recibir un informe del agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, canalizado a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional". El reporte "hacía referencia a un individuo, menor de edad, con residencia en nuestro país, quien mediante el uso de la aplicación de mensajería Telegram habría tomado contacto con un grupo en línea vinculado al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), orientado a promover atentados bajo la modalidad de 'lobo solitario'". La fiscal federal encomendó a detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) la realización de las tareas investigativas con el objeto de identificar a la persona en cuestión con posible residencia en Ensenada. A través de tareas en el terreno y búsquedas en fuentes abiertas (redes sociales) se identificó un domicilio en ese partido limítrofe con La Plata."Se pudo determinar que el investigado, un joven de 17 años de edad, mantuvo comunicaciones a través de la plataforma Discord con un ciudadano de la República Oriental del Uruguay, actualmente detenido por hechos de similares características", se informó.Los allanamientos se realizaron en la calle 182, en la localidad platense de Melchor Romero, y en la calle 35 Bis, de Ensenada, que sería el lugar de residencia del menor sospechoso. En el procedimiento, en definitiva, "se logró identificar al responsable de las maniobras en cuestión, aunque debido a su edad el tribunal dispuso que por el momento no se adoptara ningún tipo de temperamento, más allá de notificarlo de la causa", informó la Policía Federal en un comunicado.En el allanamiento se secuestró el pistolón, varios cartuchos de escopeta, un teléfono celular y un CPU.
"Tírate a la pileta, no mires cuánta agua tiene", es la frase que Elías Viñoles le escuchó decir en varias ocasiones a sus padres, quienes no solo lo alentaron a ir por sus sueños, sino también lo acompañaron. Así fue que a sus 11 años dejaron Neuquén y se instalaron en Buenos Aires, donde estudió teatro con Valeria Lynch durante tres años. Tras haber demostrado su talento en distintos proyectos de Argentina, su espíritu aventurero lo llevó a buscar nuevas oportunidades en 2017 a los Estados Unidos. "Siempre tuve esa cosa interna de curiosidad. Y eso un poco me hizo viajar sabiendo lo que significaba el hecho de emigrar y de llevar consigo mismo la cultura de uno", contó en diálogo con LA NACION sobre su experiencia en el exterior, la misma que comenzó hace nada más y nada menos que ocho años.Su instinto nómade lo llevó a querer adentrarse en otros horizontes, sumergirse en una nueva cultura y tratar con grupos que diferían de los suyos. Pero Elías no estaba solo, llevaba consigo una carrera, la misma que había puesto en stand-by en su país de origen, cuando estaba en pleno apogeo. "Fue un momento en el que hubo un pequeño bachecito. Terminé de trabajar con Ricky Pashkus (director de teatro) en una obra hermosa que estábamos haciendo en el Cultural San Martín y dije 'bueno, quizás este es el momento de armar las valijas'", señaló sobre su decisión y continuó: "No creo que fuese algo demasiado de cranear. Quizá, internamente, en algún recoveco lo venía macerando".La adaptación fue rápida y sabía que al principio le iba a tocar trabajar en un rubro que no era el suyo, algo por lo que, como dijo él, "no se le iban a caer los anillos". "Hasta ese momento de mi vida, a mí no me había tocado mutar porque había tenido la fortuna de haber arrancado muy chico mi carrera como actor y de haber tenido una buena racha de proyectos, hasta que llegué acá y dije: 'Wow, este costado no lo conocía'", se sinceró sobre aquella experiencia, la cual señaló que también fue rica para su carrera como actor. "¿Cómo podés contar una historia con verdad de una persona que está pasando algo completamente rutinario, mundano, si vos creciste toda tu vida en un ámbito casi medio privilegiado?", cuestionó."Acá tuve que hacer de todo, desde manejar Uber hasta trabajar en una empresa de eventos como embajador de una marca, de la que sos cara del producto... New York es un poco la ciudad de los eventos y de los estrenos, así que hice muchas cosas de esas; también trabajé en una financiera y, como no soy muy afín a los números, me hizo ponerme en un lugar en el que nunca me imaginé", subrayó. Como dice el refrán, "Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos Aires"; algo similar le pasó a Elías con Nueva York, donde se instaló en 2022 después de haber probado suerte en Miami y vivido un año y medio en Los Ángeles. Tal como contó, sentía que la ciudad californiana era un lugar en el que todo estaba muy esparcido y se le volvía difícil hacer networking -nombre con el que se llama al proceso en el que se trata de construir una red de contactos que puedan ser útiles en diferentes ámbitos de la vida, como el laboral, empresarial o académico-; sin embargo, no ocurrió lo mismo en la ciudad más poblada de los Estados Unidos, el lugar que creyó el mejor para sacar a relucir "su valijita de actor"."Pude mostrar y dar a conocer mi trabajo, lo que me hizo también tener una agencia, un manager que me represente, y empecé a audicionar... Son industrias distintas, pero en realidad el fin es el mismo, que es ser lo más genuino posible como actor", señaló. Es que el historial que desglosó en el país norteamericano dejó ver su versatilidad para interpretar distintos personajes.Elías comenzó a trabajar en la televisión argentina en el 2003 y lo hizo de la mano de Cris Morena, quien lo adoptó para darle vida a "Dante" en Rebelde Way. Un año más tarde y con tan solo 15 años, Pablo Trapero lo llamó para que formara parte del elenco principal de la película Familia Rodante, la comedia dramática que reunió a cuatro generaciones de una familia para recorrer juntos Argentina por ruta y asistir a la boda de un pariente. Pero eso solo sería el comienzo, en 2005 formó parte de ½ falta y a los 17 años ya era uno de los galanes de Sos mi vida, la telenovela que protagonizaron Natalia Oreiro y Facundo Arana y que alcanzó los 26,9 puntos de rating. Ese papel lo llevó a hacer su primer protagónico en Romeo y Julieta junto a Brenda Gandini. Además, se destacó en otros títulos como Atracción x4 (2008), Los únicos (2011) y Señores Papis (2014).Además de lucirse en la pantalla chica y grande, hizo también su camino sobre tablas y la última vez que se subió a estas en Argentina fue en 2016, con Hombre viajando en taxi (2016). Sin embargo, esa no fue una despedida, ya que una vez instalado en Nueva York audicionó en más de una oportunidad para producciones de Broadway y encabezó varios proyectos en Off Broadway. Actualmente, forma parte de La Ternura, una obra escrita por Alfredo Sanzol y dirigida por Leyma López, en la que se luce junto a Zulema Clares, Nicole Betancourt, Diana Pou, Sandor Juan, Mario Mattei sobre el escenario de Repertorio Español, uno de los teatros hispanos más legendarios de la ciudad norteamericana. A sus 36 años, Elías Viñoles se luce en Estados Unidos, donde tiene un futuro prometedor y donde también explora su faceta como cantante, pero no descarta la posibilidad de retomar su carrera en Argentina. "Sería un placer y sé que voy a volver a trabajar en mi país de origen. Ganas no me faltan", cerró.
Autoridades confirmaron que los restos localizados en un basurero corresponden a Jordan Collins, de 16 años, desaparecido desde mayo, y calificaron el caso como homicidio
Una dolescente sufrió graves lesiones en su brazo, muñeca y pierna derecha tras ser atacado por un tiburón.
El creador de contenido colombiano contó a Infobae Tecno que en sus inicios seguía al streamer español Vegetta777. Además, destacó el impacto social que el streaming tiene actualmente en las nuevas generaciones
Salió a celebrar su última noche en el Caribe junto a sus compañeros de secundaria y nunca más la vieron.Hoy tendría 36 años, y sus padres descubrieron la verdad tras casi dos décadas de una titánica búsqueda.
La dependencia al celular genera ansiedad.El uso del celular crea un vínculo similar al que se obtiene con otras sustancias de abuso.
El médico especialista en pediatría Fernando Zingman señaló en Infobae en Vivo que muchos jóvenes se autodiagnostican a partir de contenidos en redes, sin orientación profesional ni herramientas básicas para enfrentar el malestar emocional
NUEVA YORK (Reuters).- La madre de un joven de 15 años de Manhattan que murió mientras hacía "surf en el metro" en un tren en marcha podrá demandar a Meta Platforms y ByteDance, propietaria de TikTok, por homicidio culposo, dictaminó la Justicia.El magistrado Paul Goetz resolvió que Norma Nazario podía demostrar que Meta y ByteDance "incitaron" a su hijo Zackery a surfear en el metro al hacerlo adicto a Instagram y TikTok, donde veía contenido sobre "retos peligrosos". Ese tipo de empresas enfrentan miles de demandas en las que se alega que sus plataformas son adictivas y causan daños a niños, escuelas y gobiernos.Zackery Nazario murió el 20 de febrero de 2023 después de subir junto a su novia a un tren con destino a Brooklyn mientras cruzaba el puente de Williamsburg. Su madre dijo que una luz de cruce golpeó al adolescente lo que provocó que cayera entre los vagones del metro y le pasaran por encima. La mujer agregó que más tarde encontró varios vídeos relacionados con el surf en el metro en las cuentas de redes sociales de su hijo.A 15-year-old boy who died while riding on top of a subway car in New York City Monday evening has been identified.Zackery Nazario's head slammed into a metal beam while he rode on top of a subway train crossing the Williamsburg Bridge around 6:55 p.m., according to the NYPD. pic.twitter.com/T5cMQkCHEi— PIX11 News (@PIX11News) February 22, 2023Meta y ByteDance calificaron de "desgarradora" la muerte de Nazario, pero alegaron inmunidad por el contenido generado por los usuarios en virtud de la Sección 230 de la Ley federal de Decencia en las Comunicaciones federal y la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Sin embargo, el juez de Manhattan dijo que la madre de la víctima podía intentar demostrar que su hijo era un objetivo debido a su edad."Basándose en las alegaciones de la demanda", escribió Goetz, "es plausible que el papel de los acusados en las redes sociales excediera el de asistencia neutral en la promoción de contenidos, y constituyera una identificación activa de los usuarios que se verían más afectados".ð??ºð??¸ | ÚLTIMA HORALa peligrosa tendencia de "surfear en el metro" cobra otra vida en Nueva York. Zackery Nazario falleció mientras realizaba esta temeraria práctica sobre un tren en movimiento. Su madre, Norma Nazario, ha demandado a Meta, TT y la MTA, responsabilizándolos porâ?¦ pic.twitter.com/Rzem8scSy7— UHN PLUS (@UHN_Plus) May 8, 2024Hasta ahora, al menos seis personas murieron a causa del surf en el metro en 2024, dijo la policía de la ciudad de Nueva York.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 30 años de prisión contra Jorge Antonio Torres, un pastor religioso que durante más de un año y medio mantuvo cautiva a una adolescente, a quien sometió a reiterados abusos físicos, sexuales y psicológicos en su vivienda de la localidad bonaerense de Tapalqué. Incluso la entregó para que otros hombres abusaran de ella y la obligó a realizar prácticas de zoofilia.El caso, que conmocionó a la comunidad, comenzó a investigarse en 2013, cuando la joven logró escapar y pedir ayuda. Su testimonio reveló un entramado de violencia sistemática que incluyó violaciones diarias, aislamiento total, golpizas, y la obligación de participar en actos sexuales con desconocidos y prácticas aberrantes que incluían a dos perros. La víctima fue privada de su libertad desde los 16 años, el pastor había comenzados dos años antes a ejercer un control progresivo sobre ella, aprovechando su rol de autoridad dentro de la congregación de los Testigos de Jehová, de la que luego fue apartado.Según la investigación, Torres utilizó su posición como "anciano" dentro del grupo religioso para ganarse la confianza de la familia de la joven, especialmente en un momento de vulnerabilidad emocional tras la separación de sus padres. Con el tiempo, la aisló completamente: no podía comunicarse con el exterior, asistir a la escuela ni ver a sus seres queridos. Vivía encerrada bajo llave y solo salía acompañada por su captor.Durante su cautiverio, la joven fue obligada a realizar tareas domésticas bajo amenazas y violencia. Además, era trasladada a otras localidades para ser abusada por terceros, en un contexto de total sometimiento. En un intento desesperado por escapar, llegó a lanzarse por una ventana desde un segundo piso, pero resultó herida por las trampas colocadas por Torres para evitar su huida.El 17 de julio de 2013, aprovechando un descuido, logró salir a la calle y pedir auxilio. Aunque el agresor intentó recapturarla, vecinos intervinieron y alertaron a la policía, que lo detuvo en el lugar. Posteriormente, un allanamiento en su domicilio permitió secuestrar elementos clave para la causa, como dispositivos electrónicos y marihuana.La jueza de Garantías de Azul, Mariana Iriani, procesó a Torres por delitos gravísimos: estupro agravado por su rol religioso, secuestro coactivo, reducción a la servidumbre, abuso sexual agravado y desobediencia. La causa fue impulsada por el fiscal Javier Barda y luego continuada por su colega Laura Margeretic.La Sala III del Tribunal de Casación provincial confirmó la sentencia y devolvió el expediente al tribunal original, que finalmente dictó la pena máxima: 30 años de prisión efectiva. Torres permanece detenido en el penal de General Alvear.La víctima, actualmente está bajo tratamiento psicológico y acompañamiento social, intenta reconstruir su vida tras años de encierro y violencia. Su testimonio fue clave para lograr justicia en uno de los casos más estremecedores de abuso de poder y violencia de género en el ámbito religioso en la provincia de Buenos Aires.Un abuso que creció a lo largo de 4 añosCuando la adolescente tenía 14 años, según ella misma denunció ante la Justicia, se habría producido el primer abuso sexual, en momentos en que Torres la habría pasado a buscar con su camioneta y se habría "aprovechado del respeto e importancia que generaba su posición en el credo".Según relató la chica en su denuncia, en diciembre de 2011 Torres se separó de su mujer y la llevó a vivir con él. Entonces comenzó lo que la joven describió como "un infierno".En la denuncia, la adolescente aseguró que fue obligada a permanecer "dentro de la casa, aislada y sin acceso a medios de comunicación".Además de no poder ver a su familia ni ir al colegio, y ser forzada a limpiar la casa, la chica comenzó a ser abusada sexualmente a diario, golpeada, trasladada hasta Azul para tener sexo con extraños al azar y obligada a mantener prácticas zoofílicas con los dos perros de la vivienda, según se confirmó durante la investigación.
Un relevamiento vuelve a poner énfasis en la deuda que subsiste con la atención de la salud mental de los adolescentes. Falta de datos, baja inversión y ausencia de servicios de rápido acceso se mantienen entre las falencias estructurales de un sistema sanitario que no termina de proporcionar respuestas a tiempo, según surge de un estudio que tuvo en cuenta el punto de vista adolescente. "En las instituciones escolares, por ejemplo, si bien trabajan con adolescentes, en lo emocional mucho no están presentes. Por ejemplo, en mi colegio, la psicopedagoga es horrible y lo único que hace es decir: «Chicos, querámonos todos con todos, no al bullying», pero tampoco hace nada para prevenir eso y no sirve mucho", planteó una alumna de un establecimiento de Mendoza.Como otros 53 adolescentes, de entre 13 y 18 años, participó con su testimonio en seis grupos de pares de esa ciudad, el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Resistencia, Chaco, durante el estudio "Adolescencias y salud mental: brechas y tensiones en las políticas públicas", de Fundar, un centro de investigación y diseño de políticas públicas. Otra estudiante, esta vez del AMBA, relató: "Yo, personalmente, varias veces intenté buscar ayuda para diversos problemas que tuve en la escuela, pero no hay ningún personal del todo capacitado para ayudar al adolescenteâ?¦ Y en los hospitales, en el área de psicología pública, no hay turnos casi, así que es todo muy difícil [para] buscar ayuda". Ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, suicidio, dificultades en el sueño y sentimientos de soledad son los problemas de salud mental más comunes con los que se encontraron los investigadores Fernando Zingman y Laura Poverene, de acuerdo con los resultados que presenta hoy el Área de Salud de Fundar. "En menor proporción", según describieron, surgió el consumo de alcohol y redes sociales en exceso. Ambos trabajaron con un equipo de consultores especializados en salud mental, adolescencias y políticas sanitarias para relevar el estado de situación de lo que profesionales de centros públicos y privados no dudaron en describir hace ya tres años como una ola de trastornos psíquicos en los más jóvenes que la pandemia de Covid detonó. Pero, ¿qué pasó desde entonces? De acuerdo con los resultados obtenidos por Zingman y Poverene, ni siquiera se avanzó en relevar la magnitud de esa ola aun cuando la demanda en guardias y servicios especializados no da señales de disminuir. "La histórica falta de inversión y la ausencia de medidas de promoción, prevención y atención en salud mental han contribuido a las deficiencias en materia de la salud mental" de los chicos y los adolescentes, según definieron los investigadores. Eso es algo que apuntan habitualmente las entidades y ONG que reclaman la modificación de la Ley de Salud Mental, que desde 2010 dejó establecido destinar un 10% del Presupuesto Nacional a la prevención y atención de padecimientos psíquicos. En octubre del año pasado, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) que monitorea sistemáticamente la inversión que el país hace en salud mental advirtió que seguiría sin cumplirse esa meta de ley, como venía sucediendo los años anteriores. El equipo de Fundar relevó que, a datos de 2023, a la salud mental de los argentinos se destinó un 4,1% del gasto nacional en salud: un 9,2% fue para la atención de adolescentes. Por persona, eso se traduce en $727,5 para la población general y $426,4, para los adolescentes. Entre los distritos con datos presupuestarios declarados estuvieron la Ciudad, con un 7,5% de su gasto en salud destinado a salud mental; Córdoba con un 5% de su presupuesto; Entre Ríos, con un 4,7% y, San Luis, con un 2,1%, de acuerdo con el análisis de la información declarada por los ministerios de Hacienda o Economía de la Nación y las provincias. Brecha en la atención "Un desafío identificado en salud pública -continuaron- es reducir la brecha en la atención de las necesidades de salud mental de este grupo, que suele enfrentar barreras de acceso a servicios, limitaciones económicas, procesos de estigmatización y dificultades para compartir sus preocupaciones personales y solicitar ayuda profesional". Reafirmaron, como es fácil constatar al intentar dar con estadísticas o tendencias epidemiológicas locales, que "la falta de datos actualizados y exhaustivos sobre la salud mental adolescente persiste", lo que se traduce en un "manto de opacidad" que "dificulta la reorganización" de servicios de atención y respuesta oportuna en el caso de urgencias. A la vez, y casi unánimemente, los menores que participaron expresaron las pocas posibilidades que tienen de que los adultos que los rodean -sean padres, docentes o familiares de referencia, por ejemplo- los escuchen cuando necesitan hablar de sus problemas o compartir sentimientos. "Refirieron que se subvaloran y desacreditan sus malestares, así como no se priorizan sus necesidades en salud mental por sobre las de la salud física", resumieron los autores. Al relevar la disponibilidad de profesionales, dieron con otro obstáculo: "gran parte" de los centros de atención primaria tienen al menos un especialista en salud mental, pero "su disponibilidad es insuficiente para atender la demanda", sobre todo en zonas rurales. Las distancias o la movilidad fuera de las ciudades "agravan la situación en áreas alejadas". Predomina los horarios de atención de lunes a viernes, siempre y cuando sean días hábiles, y por la mañana. "Dificulta el acceso para adolescentes en edad escolar o los tiempos de espera para obtener turnos superan, en numerosos casos, los dos meses", describieron Zingman y Poverene. Funcionarios y responsables de áreas en instituciones del sistema de salud coincidieron durante la investigación en ciertas carencias a lo largo del país, lo que los autores resumieron como "falta de articulación institucional, demoras en las derivaciones a dispositivos de mayor complejidad y una limitada vinculación con referentes de la comunidad". Zingman, que es médico especialista en pediatría y adolescencia, destacó ante la consulta de LA NACION que, aun cuando "no es una sorpresa", aún se mantiene la falta de "información en todos los niveles institucionales, poca inversión en salud mental en general con una casi inexistente la inversión en salud mental adolescente y dificultad para identificar dispositivos [comunitarios]". En lo que se refiere específicamente a la inversión, no es solo la falta de plata efectivamente asignada, sino la dificultad para identificar las partidas presupuestarias y la ausencia de metas que se puedan monitorear. "No existe la salud mental adolescente en el mapa presupuestario argentino", refirió el investigador. Identificaron que, en 16 provincias, hay un solo profesional a cargo de psiquiatría infantil y juvenil de más de una decena de centros. "No hay psiquiatras infanto-juveniles en muchas jurisdicciones y los servicios están centralizados en las capitales, con horarios que no se adaptan a los adolescentes", apuntó Zingman. A Poverene, el valor del diagnóstico de situación que pudieron lograr con el estudio estuvo en el punto de vista de los propios adolescentes. "Si bien perciben un mundo adulto que se muestra vacilante para acompañar sus malestares emocionales y es un mundo que, para ellos, por momentos se vuelve muy poco confiable, siguen demandando de los adultos la escucha atenta y la contención, pese a que muchas veces refieren sentir una infantilización de sus problemas o que hay una desestimación de la salud mental por sobre la física", resaltó la psicóloga, que es doctora en Salud Mental Comunitaria y magíster en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles. Respuestas insuficientesContó que los adolescentes también transmitieron que hay "respuestas insuficientes" desde el sistema educativo y sanitario que se puedan sostener en el tiempo. "Esto se transforma en un caldo de cultivo para que las redes sociales se conviertan en el principal espacio para buscarlas, donde van a poder interpretar sus padecimientos y sus raíces. Ahí se produce un proceso complejo, en el que se autoidentifican con etiquetas patológicas. El riesgo es que eso termine siendo una profecía autocumplida que refuerce el padecimiento e intensifique el estigma asociado con los problemas de salud mental. A partir de estos resultados, el equipo elaboró recomendaciones y el Protocolo Sa. M. A, de estimación de la salud mental adolescente, con parámetros de encuestas con criterios diagnósticos con consenso internacional y pruebas psicométricas validadas para aplicar a la población argentina. El cuestionario de 132 preguntas indaga, además del contexto socioeducativo y familiar del adolescente, sobre síntomas, hábitos y ocio (uso de redes, apuestas online y juego), desempeño escolar y rendimiento de acuerdo con metas propias y externas, consumos o pérdidas recientes, entre otros puntos. "La aplicación del protocolo para hacer un rastrillaje de la salud mental en población y grupos grandes puede ser muy útil. La Argentina se debe eso: en las provincias, poder implementar un monitoreo regular del estado de situación, poder saber cuánto impacta cuando hablamos de depresión, ansiedad u otros problemas, y poder compararnos regionalmente", sostuvo Zingman. También, citó recomendaciones "que no requieren grandes inversiones", como capacitar a personal designado dentro de las escuelas y colegios para que ofrezcan contención y escucha confidencial, además de brindar información para los grupos de amigos, "que son los primeros a los que se recurre" ante el malestar psicoemocional. "Así como con la información para la educación sexual integral (ESI), se pueden implementar primeros auxilios en salud mental, que se pueden brindar en la comunidad", concluyó el investigador, más allá de las recomendaciones para mejorar la respuesta del sistema de salud.
El siniestro se produjo anoche a la altura del kilómetro 195. El motociclista tenía 16 años y falleció en el acto. Otras dos personas resultaron heridas. Leer más
El padre de una adolescente fue condenado este miércoles por haber abusado sexualmente de las amigas de su hija adolescente durante pijamadas que convocaba en su casa. La Justicia lo envió siete años a la cárcel por el delito de abuso sexual simple en tres hechos en concurso real ocurridos durante el periodo entre noviembre de 2019 y agosto de 2020.El condenado, que conoció la pena este martes, fue identificado como Adrián Buitrón, de 55 años. Los hechos ocurrieron en su vivienda ubicada en la localidad de Nicanor Otamendi, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. El padre de la anfitriona había abusado de las menores y también se había masturbado delante de ellas. En su fallo, los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Mar del Plata decretaron la culpabilidad en los tres casos presentados y ordenaron la detención inmediata del acusado, quien había llegado en libertad a la audiencia en tribunales. Tras ser comunicada la resolución judicial, el hombre fue trasladado al penal de Batán, según informaron diarios marplatenses.Entre los considerandos, los magistrados tuvieron en cuenta que el sospechoso se aprovechó de la indefensión de las menores y la "violación de la confianza" que Buitrón había establecido con las adolescentes. Fue una de las menores quien, en su momento, le contó lo que sucedió a una profesora del centro educativo al que asistía. Luego, las autoridades de la institución comunicaron lo ocurrido a los padres de las víctimas y comenzó la correspondiente investigación judicial penal.Otro caso de abuso y la ayuda de la escuelaHoras atrás, un exagente del servicio penitenciario de Mendoza que había sido denunciado por su hijastra menor por abuso y violencia intrafamiliar se quitó la vida frente a los oficiales de policía que estaban por detenerlo.Previamente, la víctima le había contado a las autoridades de la Escuela Nicolás Avellaneda de Palmira, donde cursa, que había sido víctima de abuso sexual y violencia por parte de su padrastro. Una vez que tomaron conocimiento del hecho, los docentes y directivos del establecimiento activaron el protocolo de protección infantil y dieron intervención al Ministerio Público Fiscal.
Se trata de Adrián Buitrón, quien deberá cumplir una condena a siete años de prisión. La investigación comenzó gracias a que una de las menores le contó a su profesora lo sucedido. Leer más
Con titulo original "La casa de atrás", el 25 de junio de 1947, hace 78 años, vio la luz el relato en primera persona de la niña judía que contó cómo pasó sus días escondida junto a su familia
El conductor del vehículo es un prefecto retirado del Servicio Penitenciario Federal.La familia del ladrón muerto generó incidentes con la policía.
Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", ubicado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que los agresores continúan prófugos.Según relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".La familia de Guido ya radicó la denuncia correspondiente, y la Fiscalía de Colón ha iniciado una investigación para dar con los responsables. Se han ordenado allanamientos en distintos puntos de la ciudad, aunque hasta el momento no se han producido detenciones.El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.
La cantante abrió su corazón en una entrevista para el podcast Fashion Neurosis y habló de su infancia difícil, la relación con Kurt Cobain y cómo la terapia fue clave para mantenerse auténtica en el mundo del espectáculo
Australia se encuentra a un paso de implementar un veto nacional que prohibirá el acceso de menores de 16 años a las redes sociales, tras la obtención de resultados positivos en un ensayo tecnológico encargado por el Gobierno
La menor de edad fue vista por última vez el 20 de junio
Un fallo judicial sin precedentes generó polémica e indignación en la provincia de La Pampa, donde un adolescente de 16 años fue absuelto un año después de haber sido declarado autor de abuso sexual contra una niña de siete años. La decisión se tomó tras comprobarse el cumplimiento efectivo de las medidas socioeducativas impuestas por la justicia y que el joven pidiera perdón a los padres de la víctima.El hecho ocurrió en 2024, cuando el joven fue hallado responsable de los delitos de exhibiciones obscenas en concurso real con abuso sexual y acceso carnal. Sin embargo, debido a su edad, no fue condenado a prisión. En La Pampa, la Ley Provincial 3353 establece que los adolescentes de entre 16 y 17 años pueden ser considerados penalmente responsables, pero no se les impone pena privativa de libertad.La jueza Alejandra Ongaro, en el marco del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, ordenó que el joven cumpliera con un año de medidas socioeducativas. Durante ese período, el adolescente asistió a tratamiento psicológico, donde inicialmente presentó dificultades para socializar, pero luego mostró avances significativos. Además, tras completar la medida, solicitó continuar con la terapia por voluntad propia.Además de su progreso terapéutico, el joven retomó sus estudios, finalizó el tercer año del secundario, consiguió una vacante en una escuela nocturna y obtuvo empleo en un local de computación. También comenzó a vivir con su madre en una vivienda alquilada.En la audiencia final, celebrada la semana pasada, la jueza y la Fiscalía evaluaron informes favorables de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. El Ministerio Público Fiscal solicitó la absolución, con el consentimiento del abogado y la madre de la víctima.Uno de los elementos clave en la resolución fue la voluntad del joven de pedir perdón al padre de la víctima, gesto que fue aceptado por la familia. La jueza destacó este acto como un indicio de reparación y madurez.El caso reabre el debate sobre los límites de la justicia penal juvenil, la eficacia de las medidas socioeducativas y el equilibrio entre la reinserción social y los derechos de las víctimas.No es la primera polémica en La Pampa que involucra a un menor, como ocurrió con el caso de Lucio Dupuy donde quedó bajo la lupa la protección â??o la faltaâ?? de los derechos de las víctimas en el sistema judicial de esa provincia..En el caso de Lucio, el niño de cinco años asesinado a golpes por su madre y su pareja en 2021, la crítica principal fue que el Estado provincial no protegió a la víctima, a pesar de múltiples denuncias previas por maltrato. Allí, el sistema judicial y de protección infantil pampeano fue duramente cuestionado por no haber actuado a tiempo y haber ignorado las reiteradas alertas.
El hecho criminal se registró hacia el mediodía del sábado 21 de junio, donde el intento de homicidio terminó con la muerte del presunto sicario. Hubo dos heridos
El joven de 15 años, al parecer, fue reclutado por el grupo disidente de las Farc ocho días antes de su asesinato, mientras se encontraba en una zona de Charras. Su cadáver presentaba tres impactos de bala
Una escena de furia captada en la avenida del Libertador, de Santa Marta, se volvió viral: una joven ataca el carro de su padre con un casco y una piedra, al sorprenderlo con una mujer diferente a su madre
En las primeras horas de aquel domingo, un hecho perturbador rompió la rutina apacible de un vecindario residencial y dejó una herida abierta que aún no cicatriza
La ciudad de Nueva York se encuentra bajo alerta de tormentas severas hasta la noche del jueves
El jueves 12 de junio, el avión Dreamliner 787-8 de Air India se estrelló a pocos segundos de despegar en la ciudad de Ahmedabad, en la India. Esta catástrofe aérea se convirtió en la más desastrosa para ese país y dejó un saldo de 241 muertos. Con el paso de los días surgieron diferentes videos acerca del impacto y la posterior explosión, pero uno de ellos causó revuelo internacional, ya que fue grabado por un adolescente de 17 años llamado Aryan Asari y ahora podría contribuir a descifrar qué sucedió.El joven es un aficionado de los aviones y cada vez que escuchaba el vuelo de uno sobre su casa, corría rápidamente con su teléfono móvil para capturar el sonido de las turbinas. Sin embargo, el 12 de junio fue distinto porque observó el accidente fatal. De acuerdo a lo que reveló su padre, Maganbhai Asari, este hecho lo dejó en shock y con secuelas que hasta hoy perduran. Mientras explicó a los medios internacionales que su hijo está al resguardo de la prensa, aseguró que por un tiempo no volverá a "perseguir" más aviones. Y es que el nombre de Aryan Asari es famoso en toda India, ya que su video amateur es una prueba importante para quienes investigan la causa que provocó el desperfecto técnico en la aeronave y su posterior caída. Asari vive con su madre y su hermana mayor en una aldea en el límite de los estados de Gujarat y Rajastán. Cada vez que oía las turbinas de un avión, salía de su casa y de inmediato encendía la cámara de su celular para grabar el vuelo y el sonido. Sentía algo inexplicable en todo su cuerpo, una gran emoción. En diálogo con BBC Mundo, Maganbhai Asari contó que el jueves fue la primera vez que su hijo estuvo en Ahmedabad, ya que fue a visitarlo a él, que se mudó hace un tiempo al segundo piso de un edificio con una terraza direccionada al aeropuerto. En la visita, el adolescente no abandonó la costumbre de ver las aeronaves y contemplar su vuelo. Con entusiasmo, se posicionó en lo más alto de la casa y desde allí encendió la cámara. El objetivo era grabar para sus amigos el despegue de un avión, que en este caso resultó ser el del Dreamliner 787-8. Segundos después, notó que algo no andaba bien. El avión no ascendía como los anteriores, sino todo lo contrario, descendió de golpe y acto seguido se oyó un estruendo y se vio una columna de fuego y humo que repentinamente se elevó hasta las nubes. "Temblaba, se movía de un lado a otro", describió el joven más tarde. El susto fue tal que buscó a su padre para contarle lo sucedido. En ese instante, le mostró el video y le hizo una sola pregunta: "¿Qué me pasará a mí?", detalló más tarde su padre al mencionado medio. Además, relató que el adolescente estaba "fuera de sí".Pese a que le pidió a su hijo que no compartiera el video con nadie, esa misma tarde ya lo había hecho con diferentes amigos. En cuestión de horas se viralizó y al día siguiente los periodistas y la Policía se agolparon en su casa para hablar con él.En conversación con el medio indio ANI, el protagonista de esta historia relató: "El avión pasaba muy cerca, así que pensé en grabar un video para enseñárselo a mis amigos. El avión se fue a pique y pensé que iba a aterrizar, ya que el aeropuerto estaba cerca. Pero cuando se derrumbó, empezaron a salir llamas y vimos que había explotado. Me asusté. Le enseñé el video a mi hermana. También se lo conté a mi padre". La situación excedió a todos, por ese motivo el adolescente volvió con su mamá y su hermana a su casa. De acuerdo a lo que reveló su círculo cercano, todavía tiene secuelas por lo que vio. "No se siente como antes. Su madre me dice que cada vez que suena su teléfono, se asusta. Sé que con el tiempo se recuperará. Pero no creo que mi hijo vuelva a intentar avistar aviones en el cielo", explicó su padre. El vuelo AI 171, con destino a Londres, despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad después del mediodía (hora local) del 12 de junio. De las 242 personas a bordo, solo una se salvó: Ramesh Vishwash Kumar. El impacto causó otras 30 muertes en tierra y varios destrozos. Se consideró la tragedia aérea más grande de la India hasta el momento.
El adolescente, sin figuras protectoras, pero con la presión de estructuras delictivas, expone los riesgos que enfrentan niños en barrios afectados por el microtráfico y la desprotección estatal
El joven de 17 años fue agredido luego de discutir con tres mayores de edad y otro menor. Está internado en terapia intensiva y podría ser sometido a una intervención quirúrgica.
La conductora de TV compartió su experiencia como madre soltera enfrentando el crecimiento de su hija Valentina, de 16 años.
La Fiscalía General de la Nación solicitó ubicar a Cristián Roberto Copajita, que en varias grabaciones intenta herir con arma blanca al menor que atentó contra el precandidato
La celebración estaba prevista en una heladería y, aunque se organizó con un mes de anticipación, el grupo de WhatsApp creado por la propia joven quedó vacío de confirmaciones
El menor de edad se encontraba en zona rural del municipio de Pore, cuando recibía parte del pago exigido a una víctima
El atacante ingresó al local, disparó contra el trabajador y escapó, dejando tras de sí registros de las cámaras de seguridad que ya están en manos de la PNP
La adolescente trataba de alimentarlos y cuidarlos, ya que los perros estaban "desnutridos" y en un estado "deplorable".
Criado entre mudanzas, cómics británicos y empleos esporádicos, este actor nacido en Nueva Jersey pasó de una fiambrería y las bandejas de DJ en fiestas de Bar Mitzvah al set de una comedia que definió a toda una generación
Carlos Caligaris, expolicía y guardia de seguridad, fue imputado por el homicidio de un joven en Córdoba. En 1996, había sido absuelto en un juicio por el asesinato de su esposa y sus tres hijos. Leer más
El adolescente recibió un disparo en el rostro en calle Las Varillas y la investigación apunta a un posible caso de "gatillo fácil" en lugar de violencia urbana. Leer más
La furia contra los inmigrantes, y en especial contra la comunidad rumana, provocó graves disturbios en las últimas tres noches.Los sospechosos de la agresión sexual son dos chicos de 14 años, al parecer extranjeros. Londres envió más policías.
El exoficial de la policía bonaerense Jonathan Ezequiel Cadenas, de 31 años fue detenido este jueves, acusado de haber abusado sexualmente de su sobrina de 15 años en una casa de Punta Lara, partido de Ensenada. Producto de la violación, la menor quedó embarazada.El arresto fue llevado a cabo por oficiales de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) en la localidad de Villa Astolfi, Pilar, en un inmueble situado en la esquina de El Abedul y Uruguay, como resultado de diversas tareas investigativas. Cadenas está acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda de una menor. La denuncia indica que la madre de la adolescente, Karina Fernanda Parra, se enteró del hecho el domingo 1 de junio en el marco de una conversación familiar. La hermana de la menor que fue abusada sospechaba que la víctima podría estar embarazada, pero en un principio la madre de ambas lo descartó: "Mi hija tiene un temperamento tímido y retraído y creía que la hinchazón en su panza se debía a que quizás era celíaca", aseguró al hacer la denuncia penal.Parra interrogó a su hija hasta que la adolescente le contó que había sido víctima de ataques sexuales por parte de su tío paterno. La menor quedaba su cuidado, dado que el padre se había ido a vivir con su hermano luego de separarse de la madre.Después de que la víctima le contara los hechos, Parra confrontó al acusado y en ese momento se enteró de que el oficial le había advertido a la niña que no contara nada, o caso contrario él se iba a suicidar. Respecto de este hecho, en sede judicial no descartan sumar cargos por amenazas. Cadenas escapó de su casa ese mismo día con lesiones cortantes en sus brazos, según afirmaron testigos que vieron el piso de la vivienda manchado con sangre. Según consignó la agencia Noticias Argentinas, el expolicía bonaerense se encontraba internado en un centro de rehabilitación para adictos de Pilar. Quedó a disposición del fiscal Álvaro Garganta, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°11 de la Plata.
Un abogado penalista analizó qué podría registrarse en el caso tras las declaraciones de la fiscal Luz Adriana Camargo
El menor de edad, responsable del atentado contra el senador del Centro Democrático, confesó de dónde vino la orden para asesinar al candidato presidencial
Su familia la buscaba desde el sábado al mediodía.La última persona que la vio con vida fue una vecina y su testimonio fue determinante para ubicar el cuerpo.
La Policía Metropolitana detuvo a una adolescente señalada como presunta responsable del ataque mortal contra Valeria Meriño
La mujer le habría manifestado en marco de la riña "te voy a arrancar la cabeza y te tengo que matar"
El padre solicita una revisión de la causa del incendio en Campanar, argumentando la necesidad de una investigación que aborde inconsistencias y posibles negligencias por parte de los servicios de emergencia
Busco asistencia médica por primera vez a los 14 años y no la recibió hasta que fue muy tarde.
La adolescente vivía desde hace años con una bolsa de ostomía, y su historia se conoció a partir de una entrevista en el canal de streaming Olga que se volvió viral."El juzgado ordena, la obra social desoye y los afiliados se mueren", dijo la abogada de su familia.
Marcelo Gomes da Silva fue liberado tras seis días de permanecer bajo custodia del Servicio de Control de Inmigratorio y Aduanas
La mujer asesinada es Daniela Piña Rodríguez, de 23 años. El sicario llegó hasta su casa y, después de confirmar su identidad, disparó y escapó
El comienzo de la sexualidad se despliega bajo nuevas coordenadas, con vínculos mediados por pantallas. Cómo se configura el mapa que desafía los marcos clínicos clásicos
Salió de su casa el 30 de mayo luego de que su madre discutiera con su hermana. Testigos afirman haberla visto caminando por Villa Fiorito. Leer más
Una operación antidrogas rutinaria terminó destapando este caso de agresión sexual a una menor
Diferentes expertos en Italia contemplan un nuevo modelo organizativo que se centre en la atención en el "cuadro psicológico y social de los pacientes"
El menor permanece en recuperación, con daños en su riñón y en espera de un trasplante en las próximas semanas, condición indispensable para retomar su vida y su carrera deportiva
El femicidio conmociona a toda Italia, incluida a la presidenta Giorgia Meloni. Su ex pareja la atacó brutalmente y le arrebató la vida; después fue a "ayudar en la búsqueda" a sus ex suegros.
La madre del menor comentó que días antes del crimen la joven había intentado suicidarse y fue su hijo el que impidió estos hechos
El 31 de mayo de 1921, una turba de 10 mil hombres blancos arrasó el barrio afroamericano de Greenwood en un episodio que pasó a la historia como la "masacre de Tulsa". Mataron a 300 personas, más de seis mil fueron detenidas y destruyeron 35 manzanas con la complicidad de la policía como corolario de un mínimo altercado
Un trágico accidente vial ocurrió en Tunuyán, en la provincia de Mendoza, cuando un menor de 17 años manejaba una camioneta sin contar con licencia de conducir, ahora tiene muerte cerebral tras chocar contra un auto, cuyo conductor, de 18 años, tampoco tenía registro. Además, otros tres jóvenes resultaron heridos. El hecho ocurrió este miércoles alrededor de las 15.30 en la intersección de las calles Bascuñán y Quintana. La víctima, identificada como Thiago Narváez, conducía una camioneta Toyota Hilux sobre Bascuñán, sin tener licencia de manejo. Al llegar a la esquina de de Quintana, impactó con un Chevrolet Aveo, en el que iba a bordo Lucas Marcelo Aparicio Flores, de 18 años, tampoco con carnet habilitado para conducir. A raíz del fuerte impacto, Narváez fue trasladado de urgencia al Hospital Scaravelli y luego derivado al Hospital Central por la gravedad de sus heridas. Sin embargo, fue allí donde fue diagnosticado con muerte cerebral. En tanto, Aparicio Flores presentó un politraumatismo torácico y está bajo observación en un hospital, de acuerdo a lo que publicó el medio mendocino Los Andes. Además, otros dos jóvenes resultaron heridos, identificados como Kevin Gabriel Aparicio Flores, de 21 años y hermano del conductor del Aveo, y A.T. de 17, amigo de Narváez.En el operativo trabajaron personal de Bomberos, Policía Científica, efectivos de la Comisaría 65° y Policía Vial. En ese contexto, se realizaron las pericias de rigor para determinar las causas del fatal accidente. La despedida a ThiagoSegún indicó el medio Diario Mendoza, la madre de Narváez expresó: "Mi hijo tuvo un terrible accidente en la camioneta. Lamentablemente, no hay vuelta atrás. Está con muerte cerebral y ahora solo queda esperar que Dios decida llevárselo a descansar en paz. Gracias a cada uno por estar, de una u otra manera".Además, la Escuela N° 4-035 Julia Silva de Cejas, donde asistía el adolescente, izó la bandera a media asta y emitió un mensaje: "Lamentamos profundamente tu partida. Siempre estarás en el corazón de tu escuela".La noticia de la muerte de Thiago también causó conmoción en la localidad. El Club Social y Deportivo Unión de Vista Flores despidió al adolescente en redes sociales. "Acompañamos en este difícil momento a su familia, amigos y seres queridos y elevamos una oración en su memoria. Gracias por tanto. Que en paz descanses", escribieron desde la institución. View this post on Instagram A post shared by Club Social y Deportivo UnioÌ?n (@union.vf)
Los vecinos del lugar trataron de ayudar al conductor y lo llevaron rápidamente al hospital; no obstante, a causa de la gravedad de sus lesiones, los médicos no lograron salvarle la vida
Con apenas 17 años lideró tropas francesas, liberó Orléans y levantó su estandarte en la coronación de Carlos VII, habiendo cumplido su misión. Murió en la hoguera acusada de brujería, a los 19. Años después, fue declarada inocente y canonizada
Una joven de 14 años fue asesinada por su ex novio de 18, cuando decidió terminar la relación que tenían. Una multitud se movilizó con el Ni Una Menos italiano en rechazo a la violencia de género. Leer más
ROMA.- ¿Puede alguien morir a los 14 años, asesinada a piedrazos por un novio de casi 19, fuera de sí porque ella quería terminar la relación? Esa fue la pregunta que dominó este jueves en Italia, conmocionada por un nuevo femicidio â??el número 31 en lo que va del añoâ?? marcado esta vez por la corta edad de la víctima.El espanto ocurrió en Afragola, localidad al norte de Nápoles, donde Martina Carbonaro desapareció el lunes pasado a la noche, después de haber salido de su casa para ir a tomar un helado junto a una amiga. Hija única, de 14 años, Martina dejó de atender su celular a las 20.30. El miércoles su cuerpo fue hallado, oculto bajo un mueble y entre montones de residuos y escombros, en un departamento abandonado cerca de su casa. Su novio â??o exnovioâ??, Alessio Tucci, de 18 años, confesó el crimen. Hijo de un albañil y pareja de la chica desde que ella tenía 12 años, la golpeó salvajemente varias veces en la cabeza con una piedra, "porque me había dejado".El asesinato de Martina ocurrió en un departamento abandonado cerca de su casa, un lugar que había sido su refugio de amor, donde solían encontrarse y pasar tiempo juntos. Según reconstruyeron a partir de las cámaras de seguridad de la ciudad, fueron hasta allí luego de que él la sorprendiera en la heladería a la que ella solía ir por la tarde, porque quería hablar con ella y hacerla recapacitar sobre su decisión de terminar la relación.Los diarios italianos, que llevan en sus portadas la foto de la menor â??una adolescente de pelo largo y morocho que aparentemente soñaba con ser carabinera o chefâ?? informaron que, tras un noviazgo de dos años, Martina decidió cortar porque la relación se había vuelto sofocante. De hecho, un día Alessio, obsesivamente celoso, le llegó a dar una cachetada."No podía mirar a los demás, él era demasiado posesivo", contaron al diario La Repubblica las compañeras de escuela de la víctima, aún en shock. "Sos demasiado linda, no quiero que te vean los chicos", escribió él en sus redes sociales.Después de asesinar a su exnovia el lunes por la noche, al día siguiente, como si nada, fue a ayudar a sus padres â??que habían denunciado su desaparición ante la policía y estaban desesperadosâ?? a buscarla. Frente a ellos, Alessio negó haber estado con ella o haberle hecho daño. Pero las imágenes de las cámaras de seguridad de Afragola lo captaron junto a Martina, dirigiéndose hacia el edificio abandonado que fue teatro de la atrocidad.Enza Cossentino, la madre de Martina, destrozada, reveló que la madre de Tucci le había advertido una semana antes que algo malo podía pasar. "Cuidala a tu hija", le había dicho. Sin embargo, ella nunca imaginó lo peor y ahora reclama la pena perpetua.Más allá de conmover a la opinión pública, especialmente por la edad de la víctima, este femicidio reavivó el debate sobre la cultura patriarcal, o de la posesión, que aún prevalece en muchas regiones de Italia. "'La maté porque me había dejado'. Estas terribles palabras no son solo una confesión, sino una síntesis brutal de una cultura patriarcal y de una masculinidad tóxica que sigue siendo tolerada", escribió la experta en estadísticas y género Linda Laura Sabbadini en La Repubblica. "También las chicas sufren cuando son dejadas por su novio, pero los casos de homicidio son muy raros. Femicidios como este son la punta del iceberg de una violencia hacia las mujeres mucho más extendida. El Istat (el Indec local) había estimado hace años que el 10% de las mujeres en Italia había sufrido violencia antes de los 16 años", advirtió.En 2024, una investigación de Differenza Donna â??una ONG que lucha contra la violencia de géneroâ?? sobre la violencia en las relaciones adolescentes reveló que más del 60% de las chicas había sufrido violencia psicológica, verbal o digital en más de una ocasión; casi el 40% descubrió que su novio controlaba su ropa, su celular o sus amistades; un adolescente de cada tres cree que los celos son una expresión de amor, y dos de cada cinco consideran aceptable la geolocalización.Arianna Gentili, coordinadora del número único (1522) para denunciar la violencia de género, señaló que en los últimos dos años se incrementaron exponencialmente las llamadas de jóvenes que denuncian cachetadas y persecuciones durante o después del fin de una relación. Sin embargo, los expertos advierten que, en el fondo, el problema radica en una enorme carencia educativa, ya que Italia es uno de los pocos países de la UE donde los alumnos no reciben educación afectiva y sexual en las escuelas.Fiel reflejo de la conmoción, la primera ministra Giorgia Meloni â??quien, en vísperas de la Jornada Internacional de la Mujer, aprobó por decreto la incorporación del delito de femicidioâ?? se pronunció sobre el terrible caso de Martina.Martina aveva solo 14 anni.Aveva la vita davanti, i sogni, le amicizie, la scuola. Le è stata tolta con una violenza che lascia senza fiato, uccisa brutalmente da chi diceva di volerle bene. Un delitto spietato, che colpisce nel profondo ogni genitore, ogni cittadino, ogniâ?¦ pic.twitter.com/OllCpbTGhV— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) May 29, 2025"Martina tenía solo 14 años, tenía una vida por delante, sueños, amistades, la escuela. Le quitaron la vida con una violencia que deja sin aliento, asesinada brutalmente por quien le decía que la quería. Un delito despiadado, que golpea profundamente a cada padre, cada ciudadano, cada ser humano", escribió en su cuenta de X."Su muerte nos trastorna. Nos obliga a afrontar un mal profundo que no podemos ignorar ni normalizar: la violencia ciega y posesiva que con demasiada frecuencia ataca a las mujeres, incluso a las más jóvenes", añadió, expresando luego toda su cercanía a los familiares y reclamando a la justicia que actúe "con la máxima severidad".Meloni también reconoció que las instituciones tienen el deber de no mirar para otro lado. "Son muchas las medidas que hemos aprobado hasta ahora para intentar frenar este mal, pero debemos ser conscientes de que las normas nunca serán suficientes si no damos vida a un profundo cambio cultural y social. Se han logrado algunos avances en los últimos años, pero evidentemente no son suficientes. Debemos hacer más, todos juntos. Por Martina. Por todas", concluyó.
El chico, de 14 años, está internado con tres heridas en el abdomen y otras en el resto del cuerpo en el Hospital de Niños. El episodio ocurrió en barrio René Favaloro Sur de la capital cordobesa. Leer más
El adolescente podría enfrentar la justicia tras la muerte de su hermano menor en Puebla
El menor permanecerá dos años más en el instituto de máxima seguridad en que se encuentra recluido. La Defensa había pedido que se morigeren las medidas, pero la jueza lo rechazó. Leer más
Mathias Rust descendió en pleno Moscú en 1987 porque deseaba construir un puente imaginario entre oriente y occidente. El joven atravesó la cortina de hierro y evadió la seguridad del espacio aéreo de la Unión Soviética en un acto que conmocionó al mundo. La gesta temeraria y lo que vino después: una condena y una justificación de las autoridades para purgar los estamentos militares
Durante la primera intervención, la joven empezó a sangrar y los médicos decidieron dejarla en coma inducido
Louenn, un menor de 15 años, tuvo un accidente leve con su scooter y reaccionó con impulsividad, acabando por reaparecer en Girona
El coronel PNP Henry Chingay indicó que, durante la captura del sospechoso, se hallaron entre sus pertenencias un chaleco utilizado en el crimen. Además, los tatuajes del detenido coincidieron con los registrados en cámaras de seguridad
Un escalofriante crimen ocurrido en la localidad bonaerense de Merlo, tiene a un familiar de la víctima como principal sospechoso. Una mujer de 87 años fue encontrada sin vida en su casa, las sospechas recaen sobre su bisnieto, un joven de 17, luego de que fueran encontradas prendas suyas manchadas con sangre en la escena del crimen y de que la policía detectara inconsistencias en su declaración. La víctimas fue identificada como Clelia María Galarza, quien vivía sola en una vivienda ubicada dentro del mismo terreno en el que se construyeron las casas de su hija y de una de sus nietas. La hija de la víctima encontró el cuerpo en el baño. En la escena del homicidio se secuestraron prendas manchadas con sangre que pertenecían al bisnieto. Por su parte, la autopsia realizada en el cuerpo de la víctima reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica, es decir que la mujer fue estrangulada.El joven no pudo explicar a la policía que hizo durante las horas previas al hallazgo y presentó contradicciones en su declaración. Esto, sumado a la evidencia encontrada, motivó su detención y su señalamiento como el principal sospechoso del crimen.La fiscalía de responsabilidad penal juvenil N°1 de Morón, a cargo de Guillermo Rodríguez Rey, ordenó su detención. El joven fue trasladado a un instituto de menores en La plata. Luego de la indagatoria, se solicitó su prisión preventiva por el delito de homicidio agravado por el vínculo.En febrero de este año, en la localidad de Morón, tuvo lugar un hecho de similares características, cuando un joven ahorcó a su abuela y luego se presentó en la comisaría a confesar el crimen. Les dijo a los policías que la había matado después de una discusión.El hombre fue identificado como Jerónimo Gustavo Jubelli, de 27 años. Se presentó en la comisaría 4ª de Gervasio Pavón y contó que, luego de mantener una discusión con Irma Selva Cáceres, de 87 años, la ahorcó en una vivienda situada en la calle Cartagena al 1600, de Morón.Según revelaron voceros judiciales, el joven dijo: "Me cansé de que me controlara" y ante el asombro de los policías ante tamaña confesión, agregó: "No podía hacer nada, ni traer amigos a casa".
Las autoridades sospechan que el arnés de seguridad del joven no estaba correctamente ajustado, lo que habría provocado el fatal desenlace
El ataque fue perpetrado por un sicario que llegó a pie y disparó directamente contra las víctimas, dejando conmocionados a los habitantes del barrio Central
La Ley 32330 introduce un marco legal que hace imputables penalmente a menores de edad, facilitando su procesamiento judicial por delitos como asesinato y extorsión
Un joven francés que emprendió su propio negocio con tan solo 13 años cuenta como la reventa de ropa por internet le ha permitido ser económicamente independiente
Gary Gene Ramírez de 78 años fue sentenciado tras ser identificado, con la ayuda de los avances en tecnología de ADN, como el autor del brutal ataque
La secuencia ocurrió en Worcester, Massachusetts. Agentes de ICE y policías locales detuvieron a una mujer de origen brasileño y a su hija de 17 años frente a la casa en la que residían. La menor intentó escapar de los oficiales mientras su madre era arrestada, lo que desató una tensa confrontación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad. Detención de una madre y su hija por ICELa mujer, acompañada por su hija adolescente y otra familiar que cargaba a un bebé de dos meses, se disponía a subir a su vehículo cuando agentes federales la interceptaron. La adolescente intentó resistirse y fue reducida por varios oficiales de la policía de Worcester. Según testigos, los gritos de la menor y la reacción de los vecinos alertaron a toda la cuadra.Una testigo presente en el lugar relató que pidió a los agentes permitir que la joven fuera al baño, pero se negaron. "Cuando hablamos con un abogado de inmigración, nos dijo que, si no había orden de arresto, ella podía hacerlo. Fue entonces cuando empezaron a jalarla, incluso con el bebé en brazos", explicó a Telemundo.La versión de la policía de WorcesterDesde el Departamento de Policía de Worcester informaron que acudieron al lugar tras recibir llamadas de emergencia. Según su reporte oficial, un agente federal alertó que estaba rodeado por unas 25 personas y que los oficiales de ICE se negaban a mostrar una orden judicial.Al llegar, los agentes policiales describieron una "escena caótica" en la que intentaban detener a una mujer. Cuando los federales arrestaron a la madre, la menor se colocó frente al vehículo con el bebé. Tras advertencias de los oficiales, la adolescente entregó al recién nacido a otra persona, pero luego corrió tras el vehículo y lo pateó. Los oficiales indicaron que temieron que se arrojara frente al auto y la detuvieron.Cargos y reacción comunitaria al operativo de ICETras el operativo de ICE, resultaron detenidas la madre de la joven, una adolescente de 17 años, una mujer que llevaba a un bebé de dos meses y la activista Ashley Spring, acusada de arrojar un líquido no identificado contra los agentes y enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, entre otros. La menor, cuya identidad no se difundió, enfrenta cargos por imprudencia temeraria de un menor, alteración del orden público, conducta desordenada y resistencia al arresto. "Me conmueve enterarme de la separación de una familia", dijo el alcaldeEl alcalde Joseph Petty expresó su preocupación por el operativo que involucró a agentes de ICE en la ciudad.Según reveló CBS, el funcionario afirmó: "Como alguien que se enorgullece de liderar una ciudad acogedora, me conmueve profundamente enterarme de la separación de una familia, especialmente tan cerca del Día de las Madres". Y agregó: "El temor a que ICE se lleve a un ser querido es la peor pesadilla para muchas familias en nuestra comunidad".Operativos de ICE en MassachusettsEste episodio se suma a una serie de operativos migratorios desplegados por ICE desde el último fin de semana. En cuatro días consecutivos, agentes federales realizaron arrestos en localidades como Framingham, Everett, Lynn, Waltham y Lawrence.Las detenciones provocaron manifestaciones espontáneas de vecinos que exigieron ver órdenes judiciales y denunciaron el proceder de los agentes.
Arrasa en TikTok desde que comenzó a documentar su trayectoria ejercitando solo el trapecio del lado izquierdo.Apodado "Trap Man" por sus seguidores en redes sociales, inició sus ejercicios para ir en contra del culto a la apariencia física.
Carmen contaba con síntomas similares a la gripe, le dijeron que tenía ansiedad y depresión, pero los doctores han descubierto que padece una enfermedad rara
El cuerpo de la menor de 16 años, que tenía varias heridas causadas por arma de fuego, fue hallado en una zona boscosa del asentamiento Centenario, ubicado en la comuna siete de la ciudad
Un adolescente de 15 años que escapaba de la policía tras robar un auto, provocó un fuerte choque contra dos vehículos en una ruta provincial cuando se cruzó al carril contrario.El hecho ocurrió en el interior de la provincia de Tucumán, donde el menor había robado un vehículo Volkswagen Bora y al momento de escapar por la ruta 301, notó que era perseguido por un patrullero de la policía provincial. Con los efectivos detrás, quiso adelantar un camión y se cruzó de carril en una ruta que tiene doble sentido de circulación. Como resultado impactó de frente contra dos automóviles que circulaban en dirección contraria.El choque frontal se produjo en el kilómetro 17,5, a la altura de la localidad de Lules, cuando el joven encontró en su camino un Volkswagen Polo, el cual precedía un Fiat Strada, lo que provocó un choque en cadena.Según se aprecia en las imágenes proporcionadas por las cámaras instaladas en la vía pública, luego del impacto, el joven delincuente descendió del vehículo visiblemente dolorido y sin poder apoyar una de sus piernas en el asfalto, por lo que comenzó a caminar dando saltos. Por su parte, el conductor del Polo salió del vehículo por la ventanilla, al tiempo que del asiento del acompañante se ve descender a otro pasajero, así como también del Fiat.Las autoridades informaron que no hubo que lamentar ninguna víctima fatal, pero si heridos. El propio adolescente delincuente sufrió fracturas y fue derivado a un hospital local, con custodia policial.Al momento de ser llevado en camilla por los pasillos del centro de salud, el adolescente publicó en sus redes sociales un polémico mensaje contra la policía: "No pasa na. Ustedes seguirán siendo sangre azul. Toda la vida laburarán todo el año completo para recién comprarse una [moto] 110, ratas culudas. Muerte a la yuta".El posteo provocó la indignación de otros usuarios de las redes que piden que la justicia actúe con firmeza ante este tipo de episodios.Mientras el joven permanece detenido y tanto él como los demás heridos se encuentran en etapa de recuperación, las autoridades investigan el origen del vehículo sustraído, así como las circunstancias del hecho.El debate en el CongresoEn tanto, esta semana, un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados emitió un dictamen de mayoría que modifica la edad de imputabilidad. El proyecto pretende bajarla de 16 a 14 e incluye además, una serie de medidas para abordar la problemática de menores en conflicto legal.El dictamen reunió 77 firmas de opositores y oficialistas y tomo como base la iniciativa que fue impulsada por el Ejecutivo, aunque con modificaciones. Los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, proponían que se estableciese la imputabilidad en 13 años; sin embargo, los diputados la fijaron en 14.El proyecto que quedó preparado para ser tratado en el recinto, contempla una pena máxima de 15 años, para delitos graves, pero incluye otras penas intermedias como trabajo comunitario o acciones reparatorias.
El agresor fue detenido minutos después de cometer el crimen
El estudiante de último año de secundaria, fue alcanzado por los disparos efectuados por un residente que alegó haber confundido la situación con un intento de robo
A la edad de 16 años, Lasse Stolley convenció a sus padres para vivir una vida dirigida por las vías del tren
Un chofer de una aplicación de viajes fue imputado por el presunto secuestro de una adolescente a finales de abril en la provincia de Santa Fe. La investigación reveló que el imputado desvió varias veces el recorrido establecido e incluso transitó por una calle en contramano.El hombre, de 60 años y cuyas iniciales son M.R.L., fue acusado de secuestrar a la menor.En una audiencia que se realizó en los tribunales de la capital provincial, ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, la fiscal María Laura Martí pidió que se impute al sujeto por privación ilegítima de la libertad.Según el expediente, el jueves 24 de abril, a la siesta, la adolescente utilizó una aplicación para solicitar un traslado desde su casa en el barrio La Vuelta del Paraguayo hasta una escuela en la zona de Candioti Norte.La fiscal Martí explicó que la plataforma asignó el viaje al imputado, quien conducía un automóvil marca Nissan modelo Versa de color gris."En función de los puntos de partida y destino, el chofer debía realizar un recorrido casi lineal", afirmó la fiscal. Sin embargo, se comprobó que el imputado desvió varias veces el trayecto e incluso transitó por una calle en contramano.La víctima, al notar lo que sucedía, sintió temor al reconocer vías del tren y un supermercado que estaban fuera del camino hacia la escuela. La adolescente le pidió al chofer que la dejara bajar del auto, pero él se negó.La fiscal también destacó que los datos personales del agresor quedaron registrados en la aplicación, lo que facilitó su identificación.El hombre fue detenido el jueves 1° de mayo y, tras su imputación, se esperaba que el próximo viernes se realizara la audiencia para debatir las medidas cautelares. Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) provincial adelantaron que la fiscal Martí solicitaría la prisión preventiva del imputado.
Angelina González era buscada desde el sábado. Su cuerpo fue encontrado esta mañana en la pequeña localidad de Pampa Blanca, ya casi en el límite con la provincia de Salta. El agresor, que había ingerido veneno, fue detenido.
En la playa de Saunton Sands (Reino Unido), Oscar salvó la vida de Gavin, que se había quedado temporalmente paralizado tras recibir un fuerte golpe en la cabeza
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda 'Los Malditos de la Siberia Nueva Generación'
Destacó la necesidad de estrategias innovadoras para acercar los libros a los jóvenes
El menor fue atacado por un desconocido tras un partido con sus amigos en Bellavista. Vecinos denuncian abandono y piden mayor presencia de policías y militares en la zona
La situación escaló en cuestión de minutos frente a una vivienda del sur de Nueva Jersey, donde las tensiones acumuladas por un incidente anterior derivaron en un desenlace letal