Tal como suele ocurrir a esta altura del año, el Gobierno convocó a las partes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a reunirse para actualizar los valores y establecer el monto mínimo y máximo de la prestación por desempleo. La sesión plenaria ordinaria será el 29 de abril a las 10 de forma virtual.La medida fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1/2025, donde además se designó a Claudia Silvana Testa como presidenta alterna. El documento lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.El salario mínimo, vital y móvil había sido definido por última vez en diciembre del año pasado, cuando se acordó que, a partir de diciembre, todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo (es decir, $9718 más que hasta ahora) cobren $279.718. En tanto, para los empleados jornalizados se estableció un valor de $1399 por hora.A su vez, el salario mínimo fue registrando subas a lo largo del primer trimestre del año: a partir de enero aumentó a $286.711 para los mensualizados y de $1434 por hora para los jornalizados; en febrero a $292.446 ($1462 la hora) y, por último, en marzo a $296.832 ($1484).El Consejo reúne a los representantes sindicales y de las cámaras empresariales, entre quienes se encuentran dirigentes de la CGT y la CTA y empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA). La definición del nuevo piso salarial sirve como referencia para el salario inicial docente, además de ser un indicador para el trabajo informal y para actividades que no están sindicalizadas en jornadas laborales de ocho horas.Por su parte, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está compuesto por 16 representantes del lado de los empleadores y otros 16 de los trabajadores que fueron designados por el Poder Ejecutivo bajo el carácter de ad-honorem. También está integrado por un presidente que fue definido por el entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
"La canasta de consumo familiar actual no tiene nada que ver con la de hace dos décadas", sostuvo el economista y director de la consultora Sarandí. Leer más
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó el pasado 10 de abril que detectó una Preocupación Significativa de Seguridad Operacional (SSC, por sus siglas en inglés) en la Argentina. En concreto, se habrían encontrado cartas de navegación vencidas, que son los procedimientos que utilizan los aviones para entrar y salir de los aeropuertos del país.La notificación de la agencia especializada de las Naciones Unidas fue enviada a los Estados miembro, y se advirtió que, si la situación no se resuelve en un plazo de 90 días, se hará pública en el sitio web de la organización.Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 14 de abril"Actualmente, siguen sin resolverse diez SSC detectadas por la OACI. Los Estados miembro con SSC no resueltas, que continúan publicadas en el sitio web seguro, son los siguientes: Bután, Ecuador, la Federación de Rusia, Liberia, la República Democrática del Congo, Zimbabue y la citada Argentina", señalaron.Consultadas por LA NACION, fuentes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicaron que este hallazgo es independiente de la auditoría que la OACI realizó este año, cuyos resultados estarán disponibles dentro de un mes y se espera que sean mejores que los de 2022."Lo de las cartas de navegación vencidas es un problema que viene desde hace años. En teoría, deben renovarse cada cinco años, pero hay algunas que no se modifican desde hace 15. Esto ya fue detectado y se está trabajando en conjunto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)", agregaron.Las cartas de navegación son un conjunto de maniobras de vuelo precisas que, mediante un sistema de gestión automática en los equipos de navegación de las aeronaves, guían a los pilotos durante las distintas fases del vuelo (crucero, descenso, aproximación o ascenso), en cualquier condición de visibilidad."Estamos trabajando mancomunadamente con una empresa italiana que presta el mismo servicio que nosotros, para cumplir con los plazos de actualización que exige la OACI. Esto es consecuencia de la desidia de gestiones anteriores. Hay muchos procedimientos que no se modifican desde hace 15 años. Hace poco se estableció que deben tener una vigencia de cinco años, lo que implica que durante tres gestiones no se habrían actualizado", explicaron desde EANA.A fines de enero, la ANAC informó que la auditoría de la OACI había finalizado y que se habían registrado avances en todas las áreas relevadas.La OACI evaluó la legislación aeronáutica primaria y los reglamentos de aviación civil; la organización de la aviación civil; licencias y capacitación de personal; operaciones de aeronaves; aeronavegabilidad; investigación de accidentes e incidentes; servicios de navegación aérea; y aeródromos y ayudas terrestres.Según fuentes del sector, la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios obtuvo una puntuación de 85 sobre 100, y la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea (Dnina), 78 sobre 100. Esto representa una mejora, ya que ambas áreas habían sido fuertemente cuestionadas y reprobadas en la auditoría anterior.En 2022, el país ya había sido auditado por la OACI, con resultados poco favorables: un nivel de cumplimiento del 60,47%, significativamente por debajo del promedio regional.Por esta razón, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) solicitó realizar su propia inspección, la cual se llevó a cabo en abril del año pasado y detectó 82 hallazgos o falencias en materia de seguridad.Finalmente, Argentina no fue degradada de categoría y obtuvo una prórroga, ya que la ANAC logró resolver casi todas las falencias: se solucionaron 75 y solo siete quedaron en proceso de resolución.
Ya sea el sistema operativo de Google o iOS de Apple, las últimas versiones se instalan de manera sencilla si tienes activadas las funciones adecuadas
Desde obtener el archivo de mejora hasta descomprimirlo y transferirlo a un USB, aquí te explicamos todo lo que necesitas hacer para que tu TV funcione mejor
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de emitir las tarjetas con un número identificador que sirven para diversos propósitos. Existen varias formas de obtener la ficha.Tarjeta del Seguro Social para migrantesSolo los inmigrantes que tienen un permiso de trabajo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pueden pedir un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). En caso contrario, el solicitante debe probar que tiene una razón justificada de que lo necesita para algo que no sea empleo.¿Qué sucede con el Seguro Social si la ciudadanía o el estatus migratorio cambian?La SSA explica en la publicación Su número y tarjeta del Seguro Social que cuando el estatus migratorio cambió o el extranjero se convirtió en ciudadano de EE.UU. debe notificar a la agencia para que se actualice su registro. Para ello se requiere de mostrar documentos de prueba.Se aceptan ciertos documentos como pruebas de ciudadanía para solicitar una tarjeta nueva o de reemplazo, estos incluyen:Un pasaporte de EE.UU.Certificado de naturalización o un certificado de ciudadanía.Si no es ciudadano de Estados Unidos, la agencia le pedirá que muestre los documentos vigentes de inmigración."Es posible que no podamos procesar completamente su solicitud para la tarjeta del Seguro Social si no recibimos la información necesaria", advierte la agencia.La agencia indica que un inmigrante puede optar por solicitar una tarjeta del Seguro Social mediante el formulario I-765, Solicitud de autorización de empleo o al ajustar su estatus mediante el formulario I-485. Si no se utilizan los formularios del Uscis para la actualización, deberá visitar una oficina de la SSA para cambiar los datos.La tarjeta actualizada será enviada por correo de forma gratuita después de cambiar los datos del registro.Para obtener ayuda para completar tarea, la agencia pone a disponibilidad de lunes a viernes de 8 a 19 hs, en inglés, español y otros idiomas, el número: 800-772-1213. "Déjele saber al representante del Seguro Social que desea actualizar su ciudadanía o estatus migratorio", explican.Nuevos ciudadanos: podrán solicitar actualizaciones del Seguro Social sin visitar una oficinaEn marzo de 2024, el Uscis anunció que los solicitantes que presenten el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, tienen la opción de solicitar un número de Seguro Social o tarjeta original o de reemplazo y actualizar su estatus migratorio con la Administración del Seguro Social sin tener que visitar una oficina de la SSA."Los extranjeros ya no necesitan visitar una oficina local de la SSA para solicitar un SSN o una tarjeta de reemplazo o para proporcionar documentación como evidencia de su nuevo estatus de ciudadanía estadounidense. Tenga en cuenta que, la SSA puede solicitar información adicional, si es necesario", indica la agencia en un comunicado.Para presentar el formulario N-400 en línea, los solicitantes primero deben crear una cuenta de Uscis, que proporciona un método conveniente y seguro para enviar formularios, pagar tarifas y dar seguimiento el estatus de cualquier solicitud de inmigración de la agencia durante todo el proceso de adjudicación.
El nuevo registro para extranjeros, que responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, entra en vigencia este 11 de abril. Con la medida también se anunciaron sanciones, como una acerca de actualizar la dirección postal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) Uscis advierte sobre las sanciones por no actualizar la direcciónLa nueva regla del gobierno de Estados Unidos advierte que todos los extranjeros a quienes se les requiera registrarse deben informar a Uscis si cambian de dirección dentro de los diez días de haberse mudado y proporcionar cualquier información adicional que pueda requerir la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).En un aviso de la agencia precisan que los extranjeros que se registren, bajo los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que esté en Estados Unidos, deben notificar por escrito de cada cambio de dirección de residencia.El Uscis también explica que incumplir con la disposición es un delito menor que se castiga con las siguientes sanciones:Una multa de hasta 5000 dólares, oEncarcelamiento por hasta un máximo de 30 días, o ambos. Además, cualquier extranjero que no haya cumplido con los requisitos de notificación de cambio de dirección está sujeto a deportación a menos que demuestre que dicho incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionado.Cómo cambiar la dirección registrada en UscisLa agencia también destaca que cambiar la dirección postal con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) no modifica la información que se proporcionó a Uscis, por lo que se debe realizar el trámite en ambas dependencias. Hacer el cambio de dirección es un proceso que se puede realizar en línea o por correo postal:En línea: garantiza que el caso continuará el proceso sin interrupción y que el solicitante recibe toda la correspondencia y los beneficios sin demora. Esta opción permite procesar el cambio de manera inmediata.La mayoría de las personas usan la Herramienta Única de Cambio de Dirección de Uscis, que permite hacer el proceso de forma directa. Por correo: se puede enviar un formulario AR-11 en formato impreso para notificar a Uscis de un cambio de dirección. Sin embargo, debido a que presentar el formato impreso no proporciona una actualización automática en los sistemas de manejo de casos, la agencia recomienda a los usuarios utilizar la cuenta en línea.¿Quiénes deben presentar el formulario de registro G-325R?El formulario G-325R, denominado "Información Biográfica", es un documento que los extranjeros deben completar para proporcionar información personal y cumplir con el requisito de toma de huellas dactilares, según la sección 262 de la INA.El requisito aplica para:Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni se les tomaron huellas al solicitar una visa y que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días.Padres o tutores de menores de 14 años que deben registrarse.Extranjeros que cumplan 14 años dentro de EE.UU., quienes deben completar el registro en un plazo de 30 días tras su cumpleaños.No están obligados a registrarse los indígenas americanos nacidos en Canadá que ingresaron bajo la sección 289 de la INA ni los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas que entraron a ese país según las disposiciones legales aplicables.Este registro no es un estatus de inmigración y la documentación no crea un estado legal migratorio, tampoco establece autorización de empleo, ni proporciona otro derecho o beneficio.
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos continuará vigente hasta el 2 de octubre de 2026. Un fallo judicial anuló la cancelación prevista para el 7 de abril, según lo confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Esta prórroga incluye la reanudación del trámite de licencias de conducir y permisos laborales para personas que cuenten con documentos vigentes.Licencias de conducir para venezolanos con TPS en FloridaSegún una declaración oficial del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, el estado de Florida retomó la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación para venezolanos con TPS vigente, tras la decisión judicial que reactivó la extensión del beneficio migratorio.Fernández explicó que ahora asisten a las personas que presentan documentación válida, de acuerdo con las directrices del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés).El funcionario declaró: "Cada caso es distinto, pero nuestro mensaje es simple: si tienes tus documentos en orden, ven a nuestra oficina. Te vamos a guiar en el proceso y ayudarte a obtener los servicios necesarios".El permiso de trabajo para venezolanos seguirá vigente hasta abril de 2026El Uscis anunció la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) hasta el 2 de abril de 2026. Esta medida alcanza a los permisos emitidos bajo las designaciones de TPS para Venezuela de 2021 y 2023.Esto aplica a los EAD con las siguientes fechas de vencimiento:9 de septiembre de 2022.10 de marzo de 2024.2 de abril de 2025.10 de septiembre de 2025.La extensión responde al fallo del Tribunal del Distrito Norte de California, que suspendió la revocación del TPS emitida por la directiva de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem. Según el Uscis, el permiso laboral seguirá siendo válido mientras continúe el litigio y hasta que el DHS obtenga autorización para finalizar el programa.Tanto cualquiera de los mencionados EAD relacionados con el TPS como la copia de la notificación del Registro Federal que anuncia la extensión automática sirven como documentación que acredita la autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos.El fallo que bloqueó la cancelación del TPSEl juez Edward Chen ordenó la suspensión de la cancelación del TPS para venezolanos. La decisión judicial, publicada el 31 de marzo, anuló la medida que el DHS había dispuesto para finalizar el beneficio migratorio el 7 de abril. El magistrado argumentó que la terminación del programa causaría daños irreparables a los beneficiarios.Según indicó en el fallo, la cancelación afectaría a las familias, fuentes de ingresos y estabilidad laboral de unas 350 mil personas. El juez también indicó que el gobierno no presentó fundamentos sólidos para justificar la medida y calificó la acción como "ilegal, arbitraria, caprichosa y motivada por prejuicios inconstitucionales".Ahora, los actuales beneficiarios del TPS deberán reinscribirse antes del 10 de septiembre de 2025. El fallo de Chen marcó que la notificación oficial del Registro Federal publicada el 17 de enero de 2025 vuelve a tener validez. Esta detallaba que la extensión otorgada por el entonces gobierno de Joe Biden sería de 18 meses, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional
Esta modificación facilita el proceso de validación y corrección de datos fiscales, evitando problemas de duplicidad o registros erróneos
El uso público de la razón se adaptó a los medios tradicionales y hoy enfrenta los desafíos del ecosistema digital.
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
La tecnología en los autos avanza sin cesar. Lejos quedaron los tiempos en los que contar con la transmisión de la radio en el vehículo era un agregado notable y diferencial, que dicho sea de paso algunos querían prohibir, bajo el fundamento de que distraería a los conductores. Estos mismos individuos ahora verían horrorizados todas las actividades de entretenimiento que se pueden realizar arriba de un auto.Desde poder llegar con facilidad de un lugar a otro utilizando los mapas interactivos en tiempo real, que marcan el estado del camino y cual opción toma menos tiempo, hasta poder ir armando una playlist en un viaje de muchas horas, seleccionando el orden ideal de cada canción según el estado de ánimo del conductor y los pasajeros.Todas estas características, entre otras, se pueden llegar a cabo gracias a que los vehículos cuentan con pantallas interactivas inteligentes, que son compatibles con los sistemas operativos desarrollados por las grandes corporaciones tecnológicas.Los sistemas de información y entretenimiento en los autos normalmente responden a los de dos grandes marcas a nivel mundial: Apple y Samsung, a través de su sistemas operativos Apple Carplay y Android Auto, respectivamente. Se transformaron en partes esenciales de los viajes en auto, a tal punto que aquellos modelos que por sus años no cuentan con este sistema, los usuarios suelen comprar pantallas aparte para colocarlas como extensiones y poder disfrutar de los mismos beneficios en las cuatro ruedas.Participó de un remate, pagó poco más de US$200.000 y se quedó con un auto del que solo hay dos en el mundoEl sistema de Android, uno de los más implementados en los vehículos, tiene actualizaciones periódicas de su sistema operativo, con el objetivo de seguir garantizando su practicidad y seguridad. En su más reciente versión, busca corregir varias problemáticas, entre las que se destacan las desconexiones súbitas y la dificultad para vincular dispositivos, inconvenientes que habían generado molestias significativas entre los conductores, pensando que sus teléfonos móviles no eran compatibles.Además, esta desconexión repentina podía llegar a interrumpir funcionalidades clave, como pueden ser la navegación y las llamadas manos libres, transformándose en un riesgo también para la seguridad.Cómo instalar la última versión de Android AutoPara instalar la nueva actualización, para aquellos usuarios que prefieren encargarse manualmente de ejecutarlas (ya el mismo sistema cuenta con la opción de que se realice de forma automática cada cierto período de tiempo) el proceso es sencillo, pero es importante seguir el paso a paso:Ingresar desde el menú central de la pantalla a Google Play.Buscar y seleccionar la opción de "Gestionar apps y dispositivos".Dentro de las opciones que se desplegarán, seleccionar la alternativa "Actualizar todo".Este método garantizará que todos los ajustes y nuevas medidas que la compañía haya realizado sean implementados , asegurando la recepción de las últimas correcciones y optimizaciones. Si aún no aparece la opción de actualizar el sistema operativo se puede deber a que todavía no se encuentra disponible para la región en la que se encuentra el auto (en algunos países demora un poco más en llegar) o que el vehículo no cuenta con la capacidad de correr el nuevo sistema operativo, en el caso de que ya tenga muchos años de antigüedad.
Muchas personas nos saben que al tener sus dispositivos desactualizados corren graves riesgos en temas de ciberseguridad, descubre como proteger tu teléfono
Esta población debe acogerse a esta medida, de acuerdo con el Decreto 064 de 2020, en el que se afirma que es obligatorio acreditar el domicilio tres veces al año, con la necesidad de ratificar que los ciudadanos continúan asentados en territorio nacional
Diez años atrás, Mariu Bonzi y Cami Argañaraz, socias de URBANO estudio, entraban por primera vez a este noveno piso en Belgrano. Imposible olvidarlo, la casa fue uno de sus primeras trabajos. Novatas y todo, la dupla cumplió tan bien que la clienta volvió a llamarlas otras dos veces; la última en 2024. El pedido principal fue cambiar la apariencia general del living-comedor y de la habitación principal, pero manteniendo la misma distribución y funcionamiento que ya tenían: nos inclinamos por más color y una propuesta más modernaMariu Bonzi y Cami Argañaraz, socias de URBANO estudio, a cargo del diseño de interioresEnfocadas en la paleta de colores y los muebles de diseño a medida, pero sin perder de vista obras de arte y objetos, la dupla de URBANO logró traer a la actualidad aquella primera obra.Nueva etapa"Comenzamos por modificar la caja: para las paredes, elegimos un tono gris, y usamos un azul profundo como hilo conductor en todo el área social", explican. La consola fue uno de los muebles que tardaron en definir. Incluso evaluaron sumar una nueva biblioteca, pero finalmente encontraron la dimensión y el estilo justos, con mucha presencia."Diseñamos una mesa ratona única para este proyecto, con tapa de vidrio e interior modular; es visualmente atractiva y cómoda para comer durante una reunión de amigas", cuentan.Protagonista"Buscamos que la biblioteca fuera un foco de miradas: por eso elegimos el color (desde ahí partió el uso del azul que se extendió a otras soluciones), diseñamos secciones de diferentes anchos y la iluminamos", explican.Una astucia: para agrandar visualmente las puertas, de medidas estándar, pintaron del mismo tono azul toda la esquina, hasta llegar al cielorraso.Ubicados respaldo contra respaldo, los sillones de ambos lados del living comparten altura y color, pero tienen diseños diferentes.SosténEn el cuarto principal la idea fue similar: refrescar el diseño interior, pero sin cambiar la planta. Acentuando sutilmente los muros con un tono visón suave, montaron un revestimiento enchapado en roble americano, al que agregaron un respaldo colgante, que cobija visualmente la cama.La otra novedad que sumaron en esta habitación fueron las dos mesas de noche a medida, también en un tono visón.Experiencia previa"Para este trabajo tuvimos la confianza absoluta de la dueña de casa, quien ya nos conocía y nos había elegido para el primer diseño de interiores de su casa. El desafío estuvo en hacer una renovación que siguiera dialogando con los otros ambientes, y en incorporar algo de color", cuentan. Además de la propuesta inicial, las diseñadoras ya habían hecho una segunda intervención, aquella vez en el comedor diario, ubicado junto a la cocina."El ambiente ya contaba con ese nicho, que revestimos en madera pintada de gris y terminamos con tres cuadros. Además, en lugar de tener tantas sillas, instalamos un banco a medida", cuentan.
Hugo Morán destaca la revisión de los planes de gestión de inundaciones y la necesidad de actualizar la cartografía de zonas inundables para mejorar la planificación hidrológica y la protección civil
El Gobierno trabaja en un nuevo índice para actualizar alquileres y abordará la falta de vivienda mediante una regulación más efectiva del mercado y la creación de una empresa estatal de vivienda
Para formalizar un nuevo testamento, es imprescindible acudir a un notario y otorgar una escritura pública, que deberá registrarse en el Registro de Actos de Última Voluntad. Además, es fundamental que el testador exprese de manera clara e inequívoca su intención de modificarlo
El llamado del DNP tiene como objetivo asegurar que los datos registrados reflejen con precisión la situación socioeconómica actual de cada hogar
La validez del documento de identidad en trámites oficiales podría verse afectada si el Reniec determina que una persona no reside en la dirección que declaró, lo que llevaría a una observación de su registro
Una tarjeta Real ID cumple con el requisito federal para las licencias de conducir y las identificaciones emitidas por el estado para ayudar a prevenir diferentes tipos de fraude. En Nueva Jersey el documento será obligatorio para ciertos casos, por lo que es importante saber cuánto cuesta poder actualizarlo.Real ID: cuál es la fecha límite para obtenerlaLa Comisión de Vehículos Motorizados (MVC, por sus siglas en inglés) indica que no es obligatorio obtener una Real ID; sin embargo, a partir del 7 de mayo de 2025, será necesaria si se quiere usar como identificación para acceder a instalaciones federales, el ingreso a plantas de energía nuclear y abordar aviones comerciales dentro de EE.UU.La licencia de conducir estándar de Nueva Jersey aún se puede usar para maniobrar un vehículo en vía pública, pero no para propósitos federales.¿Cuánto cuesta la Real ID en Nueva Jersey?La Real ID se parece a una tarjeta tradicional, pero se diferencia con una estrella dentro de un círculo amarillo en la esquina superior derecha. La licencia o identificación estándar en su lugar tiene impresa la leyenda: "No para fines de identificación real".Además, el precio de las tarjetas es distinto, ya que las estándar cuestan 24 dólares, mientras que las que cumplen con las reglas de la ley federal tienen un valor mayor.Lista de tarifas para la Real ID en Nueva Kersey:Licencia para conducir auto (inicial y renovación): US$24 + Real ID US$11, total US$35Licencia para conducir auto (cambios/duplicado): US$11 + Real ID US$11, total US$22Licencia comercial (inicial y renovación): US$42 + Real ID US$11, total US$53Licencia comercial (cambios/duplicado): US$11 + Real ID US$11, total US$22Tarjeta de identificación de no conductor: estándar US$24 + Real ID US$11, total US$35Tarjeta de identificación de no conductor duplicada o perdida: US$11 + Real ID US$11, total US$22Así se puede sacar la identificación en Nueva JerseyLa comisión pide a los residentes del estado tomar en cuenta que se dan cientos de citas cada día, pero la demanda es muy alta. "Hemos trabajado agresivamente para mover las transacciones en línea y mejorar la velocidad en nuestros 24 centros de licencias para ampliar la capacidad", señalan.Para adquirir la tarjeta, el solicitante debe tener un número de Seguro Social verificable, proporcionar un documento como comprobante de domicilio y proporcionar documentos de identidad que sumen seis puntos de acuerdo con las pautas de la MVC de Nueva Jersey.Asimismo, se requiere de dos comprobantes de domicilio residencial, entre los que figuran:Licencia de conducir válida de Nueva Jersey o tarjeta de identificación de no conductor, o un formulario de renovación de licencia de conducir emitido por la Comisión de Vehículos Motorizados (que muestre la dirección residencial).Factura de servicios públicos o tarjeta de crédito emitida en los últimos 90 días.Contrato de arrendamiento o alquiler original y vigente.Si es menor de 18 años, declaración del padre o tutor que certifique la dirección del solicitante.Una constancia de Seguro Social, que puede ser:Tarjeta del Seguro SocialFormulario W-2 tramitado dentro del año anteriorTalón de pago con nombre y SSN completoFormulario 1099, emitido el año pasadoMás dos documentos primarios y secundarios que sumen seis puntos.Para sacar la identificación, la primera vez el trámite es presencial. Después, es posible renovar en línea o por correo postal.
Conferencias en Madrid, Barcelona, Roma, Tánger y Nápoles, reunen a más de 35 especialistas para analizar el impacto de Mariano Fortuny en el arte europeo del siglo XIX
Los beneficiarios que cambien de residencia o de número tendrán que realizar este proceso
Los beneficiarios tendrán que realizar este proceso para mantenerse en la beca
El Gobierno se resignó a que los diputados no traten el proyecto de ley que busca actualizar el índice de compensación de quebrantos. La iniciativa figura en el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias firmado por Javier Milei, pero la propuesta no prosperó en las negociaciones informales con la oposición y no fue considerada para discutirse en la Comisión de Presupuesto. Tampoco fue incluido en el temario de la sesión del próximo miércoles, cuando se volverá a poner sobre la mesa el relegado proyecto de "ficha limpia"."No está suficientemente madura", reconoció a LA NACION un referente del oficialismo en Diputados. "Lo queremos sacar, pero estamos buscando que nos acompañen. Por el momento no", sumó un legislador libertario sobre la posibilidad de sumarlo a la conversación esta semana.El proyecto de ley que modifica el artículo 25 de la Ley de Impuesto a las Ganancias introduce un mecanismo de actualización de quebrantos impositivos en el sistema tributario. La iniciativa permite que las pérdidas fiscales futuras se ajusten por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir del 1 de enero de 2025, mientras que los quebrantos generados en ejercicios anteriores podrán actualizarse de manera limitada, con un tope de cinco años. Para acceder a este beneficio, la propuesta establece condiciones, como el cumplimiento previo de obligaciones fiscales o la posibilidad de regularización sin multas ni intereses. Con un esquema de pagos en hasta 36 cuotas, el objetivo no solo es brindar un beneficio fiscal a las empresas sino, también, mantener el equilibrio en las cuentas públicas.Reunión de bloque. pic.twitter.com/ivrJcnCXI8— Cristian Ritondo (@cristianritondo) February 4, 2025Fue la única iniciativa a la que el Pro le bajó el pulgar. Un informe presentado por la mesa técnica del partido definió que la propuesta del Poder Ejecutivo podría redundar en un perjuicio para muchas empresas, entre otras cosas porque no reconoce la inflación acumulada antes del 2025, por sus "efectos confiscatorios" y por complejizar los juicios en curso.Un día después del rechazo del macrismo, José Rolandi, el vicejefe de Gabinete, ingresó al Congreso con una misión: convencer a los referentes de los otros bloques dialoguistas de las virtudes del proyecto de ley de quebrantos. Debía bucear en búsqueda de avales en aguas más hostiles que la de sus aliados habituales.No le fue bien. Tenía que colar la explicación de la propuesta del Poder Ejecutivo, que conmovía solo a unos pocos, en una acalorada discusión sobre si sostener o derogar las primarias y en medio de la acusación de los dialoguistas a los libertarios de querer postergar otra vez el debate del proyecto de "ficha limpia".Fueron varios los intentos del funcionario nacional por introducir el tema, pero ninguno tuvo éxito. El último empeño fue sellado por Miguel Pichetto, jefe de bloque de Encuentro Federal, quien lo cortó en seco: "Rolandi, eso debería ser incluido en el presupuesto, que ustedes se niegan a debatir".La UCR, los radicales de Democracia, los referentes de Innovación Federal y la Coalición Cívica compartieron el diagnóstico de Pichetto. "No hay consensos, está frenado", admitieron cerca de Martín Menem, presidente de la Cámara. En el oficialismo evitan la confrontación. Saben que el bloqueo del presupuesto es un tema sensible para la oposición y prefieren no agitar las aguas. La prioridad está en otro frente: suspender las primarias y concentrarse en el objetivo mayor, ganar las elecciones para consolidar la gestión de Milei. Otra batalla, otra urgencia.
Es fundamental para mejorar su rendimiento.Además, permite acceder a nuevas funciones.
Según informó la Secretaría de Salud, se han llevado a cabo campañas puerta a puerta para informar a los usuarios sobre la importancia de la actualización, aunque recalcan que es responsabilidad de cada ciudadano realizar el trámite dentro del plazo establecido
Aprende a consultar tu acreditación y regulariza cualquier problema con tu seguro de EsSalud para evitar contratiempos cuando necesites atención médica. Conoce los requisitos y el proceso de verificación
La entidad también solicitó a los ciudadanos mayores de edad que todavía utilicen el documento de identidad para menores, que hagan la renovación correspondiente
Al finalizar el trámite, se obtendrá la actualización digital y un comprobante de la extensión a tres años de la tarjeta de circulación
Para quienes tienen contratos regidos por la ley de 2020, derogada a fin de 2023, la actualización en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) será todavía de dos dígitos, pero muy inferior al 265% a que había llegado en julio pasado
A partir de octubre de 2025, millones de dispositivos perderán las actualizaciones de seguridad gratuitas, lo que podría poner en riesgo su desempeño frente a las crecientes amenazas tecnológicas según lo informado por Microsoft