La influencer terminó su relación con el rapero mexicano tras denunciar presuntas agresiones
En la última semana de su gestión, el mandatario saliente oficializó la dimisión de más de 100 integrantes de su Gobierno, algo habitual en época de transición
Es conocido por ser el manager de Nicolas Tagliafico y otros jugadores.Deporte, como otras áreas, pasará a depender del Ministerio del Interior.
Entre ellas, las de Sergio Massa, Agustín Rossi, Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis, Eduardo "Wado" De Pedro, Juan Cabandié y Aníbal Fernández.
Se trata de un procedimiento habitual en épocas de transición. De hecho, días atrás se oficializó la dimisión de parte del gabinete de las diferentes carteras, así como puestos claves en secretarías, direcciones y organismos
"Acéptase la renuncia presentada", se lee a lo largo de las primeras 21 páginas del Boletín Oficial publicado en la madrugada del 7 de diciembre de 2023. Y es que cuando faltan tres días para que Javier Milei asuma como nuevo presidente, Alberto Fernández le aceptó la salida a todos los ministros de su Gabinete. Sin embargo la medida entrará en vigencia a partir del 10 de diciembre, cuando el nuevo mandatario se haga con los atributos del Ejecutivo y dé paso a una nueva administración nacional.En diferentes decretos comunicados en el Boletín Oficial, los distintos funcionarios que acompañaron al Presidente dieron un paso al costado a la espera de los nombramientos oficiales de los nuevos ministros, los cuales tendrán su jura ante el nuevo jefe de Estados, la Constitución Nacional y la Biblia también el próximo domingo en las ceremonias protocolares de traspaso de mando.Algunos de los funcionarios que hoy dejan su puesto acompañaron al presidente Fernández desde el inicio de su gestión, como los casos de Juan Cabandié, Tristán Bauer, Eduardo "Wado" de Pedro y Gabriel Katopodis. Otros llegaron a mediados de su mandato: Martín Soria, Ayelén Mazzina, Victoria Tolosa Paz, Carla Vizzoti, Santiago Cafiero (exjefe de Gabinete) o el propio excandidato a presidente Sergio Massa. Mientras que otros tantos asumieron en los últimos meses esa posición: Daniel Filmus, Aníbal Fernández y Diego Giuliano, entre otros casos particulares.Se trató de una gestión que redobló la apuesta en términos de Ministerios, con un total de 20 carteras al inicio de su gestión, y que concluyó con 18 tras la fusión de Desarrollo Productivo y Agricultura Ganadería y Pesca absorbidos por Economía.Además de las renuncias de los ministros, dejan sus funciones el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello, y la secretaría de Comunicación y Prensa de la presidencia, Gabriela Cerruti.La lista de los funcionarios que dejan el poder:Agustín Rossi, jefe de Gabinete de MinistrosJuan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleDaniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e InnovaciónTristán Bauer, ministro de CulturaJorge Taiana, ministro de DefensaVictoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo SocialSantiago Maggiotti, ministro de Desarrollo Territorial y HábitatSergio Massa, ministro de EconomíaJaime Perczyk, ministro de EducaciónMartín Soria, ministro de Justicia y Derechos HumanosXimena Ayelén Mazzina, ministra de las Mujeres, Géneros y DiversidadGabriel Katopodis, ministro de Obras PúblicasSantiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoCarla Vizzoti, ministra de SaludAníbal Fernández, ministro de SeguridadRaquel Kismer, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad SocialDiego Giuliano, ministro de TransporteMatías Lammens, ministro de Turismo y DeportesEduardo "Wado" de Pedro, ministro del InteriorJulio Vitobello, secretario General de la presidenciaGabriela Cerruti, secretaria de Comunicación y Prensa de la presidencia
Las renuncias se oficializaron este martes en el Boletín Oficial. Se destacan las salidas del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. Leer más
El piloto mexicano vivió un año muy duro pese a ganar el subcampeonato con Red Bull
Infobae Perú pudo conocer que las negociaciones terminaron y el jugador decidió seguir con los 'celestes', equipo con el que todavía tenía contrato de un año. Conoce todos los detalles.
A menos de una semana para el traspaso de mando, el aún Presidente aceptó las salidas de múltiples funcionarios, algunos de mucho peso. ¿Quiénes mandaron el telegrama? Leer más
La abogada, ex direcetiva de la UIF durante la gestión de Cambiemos, confirmó la noticia en las redes
Cuando solo faltan días para que la actual administración nacional llegue a su fin, el Gobierno aceptó este sábado las renuncias de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y de la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, con el fin de facilitar la transición presidencial que se llevará a cabo el 10 de diciembre. También dimitieron de sus cargos el el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y diversos funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Trabajo.Los ceses de funciones fueron dispuestos en cada caso a través de los decretos 661/2023, 663/2023, 664/2023 y 665/2023, publicados en el Boletín Oficial, a ocho días del cambio de mando.Sabbatella es presidente del Acumar desde el 17 de enero de 2020, un mes después de iniciar la actual gestión. En el caso de Marcó del Pont, se desempeña como secretaria de Asuntos Estratégicos -una Secretaría de Estado con rango de ministerio- desde agosto de 2022, cuando reemplazó a Gustavo Beliz. Previamente, en la gestión en funciones, fue la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sustituida por Carlos Castagneto.Junto con la de Marcó del Pont, también se aceptó la renuncia presentada por el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del área, Juan Capello.En el caso de la cartera de Desarrollo Territorial, a cargo del ministro Santiago Maggiotti, el Gobierno aceptó las dimisiones de los secretarios de Desarrollo Territorial, Hugo Cabral Cherniak; de Hábitat, Micaela Villaverde; de Articulación Federal, Marcelo Aguilera; y de Coordinación, Marcos Aguilar. Del mismo modo, aceptó la dimisión del titular de la Unidad del Gabinete de Asesores, Guillermo Pesce.En tanto, en el Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel "Kelly" Olmos, presentaron la renuncia los secretarios de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo; y de Seguridad Social, Luis Guillermo Bulit Goñi. Bajo la misma órbita se aceptó la salida de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quien se desempeñó en el cargo desde fines de abril de 2020, reemplazando a Alejandro Vanoli.Asimismo, dejarán sus cargos el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio.En todos los casos, en los decretos se agradece a los funcionarios "los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos".Con información de Télam
El jefe de seguridad del presidente, así como el jefe de polígrafos y a un intendente de la policía, les fueron endilgados los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal
En medio de los rumores de distanciamiento, la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, respondió a la decisión del nuevo presidente, Daniel Noboa, de enviarla a Israel por tiempo indefinido como mediadora de paz y aceptó la función encomendada, sin antes confirmar la existencia de un conflicto con el mandatario y una campaña de desprestigio en su contra: "No se puede tapar el sol con un dedo. Está claro que el señor Presidente me quiere lejos", sentenció.En una conferencia de prensa desde el hall de la Vicepresidencia de la República en Quito, Abad mencionó la "traición" que sufrió dentro de su partido Acción Democrática Nacional (ADN), incluso desde la campaña electoral, que abarcó desde una campaña para desprestigiar su imagen hasta mantenerla fuera de los eventos oficiales."Cuando hay controversias hay que oír las dos partes (...) Siempre me han pedido desde el equipo del presidente que no hable frente a ustedes", dijo a periodistas. "No tengo miedo, porque tengo a la verdad de mi lado".Si bien la vicepresidenta aceptó trasladarse a Israel para contribuir en la búsqueda paz en Medio Oriente, señaló que "ni Estados Unidos" ha tenido éxito en solucionar el conflicto, pero que la misión "dejará el nombre de Ecuador en lo alto".ð??´ #ATENCIÓN | "Hemos recibido sistemáticos y constantes bloqueos por parte del equipo de trabajo del presidente Daniel Noboa, evidencias tenemos... ¿esto no es traición acaso?", señaló Verónica Abad. pic.twitter.com/PTRthbeLKs— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 28, 2023"Por beneficio del pueblo y para que no se me interponga un abandono del cargo, solicité en horas de la mañana todo lo necesario para cumplir esta delegación con el mayor de los agrados", afirmó, justificando el retraso de cuarenta minutos del inicio de su conferencia.Abad apuntó además contra las burlas de miembros de su propio partido, como la nueva Ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, que ante la noticia de su traslado a Israel posteó en X: "Mambrú se fue a la guerra"."Ahora inicia curiosamente una nueva campaña de desprestigio hacia la vicepresidenta", señaló al respecto.También cuestionó los acuerdos articulados en el Congreso entre Noboa y el correísmo: "En ningún momento el acuerdo fue sentarnos con partidos políticos que hayan sido adversos a nosotros"."NO FUI INVITADA"#URGENTE: En rueda de prensa, la vicepresidenta Verónica Abad dijo que no fue invitada a la espera de resultados electorales en la segunda vuelta en Olón, al almuerzo en el Palacio de Carondelet tras la posesión de Daniel Noboa como presidente y a la fotoâ?¦ pic.twitter.com/nKf5mCNCtK— Catomedia (@catomedia_ucsg) November 28, 2023Se trata de las primeras declaraciones oficiales de la vicepresidenta luego del polémico decreto del presidente, Daniel Noboa, en el que le asignó como una "única función" instalarse en Tel Aviv para desempeñarse como mediadora de paz en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas que se desató tras el brutal ataque del 7 de octubre.Además, el nuevo mandatario ecuatoriano dispuso a través del Decreto Ejecutivo, publicado el pasado 24 de noviembre, la reestructuración de la vicepresidencia en manos del Ministerio del Trabajo y la Secretaría Nacional de Planificación. Medios locales informaron que la medida implicaría un recorte presupuestario del puesto."Se ha dicho que rechacé ir a Olón, a la toma de la foto oficial o al almuerzo de posesión. No es cierto. Me hubiese encantado ser parte de esos eventos, pero no fui invitada ni yo ni mi equipo", aseguró Abad. "De lo que me correspondía como binomio, apenas se me citaron a nueve de los espacios".Los rumores de alejamiento con el mandatario se reforzaron por estas cuestiones, que vienen desde la campaña, dado que Abad no recibió los resultados que confirmaron su triunfo con Noboa, ni estuvo presente en la fotografía oficial del Gabinete de Ministros, ni el almuerzo tras la toma de posesión la semana pasada.La decisión del Ejecutivo generó revuelo en Ecuador, entre críticas al presidente y comentarios positivos de quienes dieron el visto bueno a la medida, como las Embajadas de Israel y de Estados Unidos en el país andino.En una aparente primera reacción, Abad aprovechó el sábado pasado la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer para lanzar un fuerte mensaje contra la iniciativa del presidente.Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará.25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra la #Mujer ð??? pic.twitter.com/XToLdlrRnF— Verónica Abad (@veroniabad) November 26, 2023"La violencia no es solo matar a otros. Hay violencia cuando usamos una palabra denigrante. Cuando hacemos gestos para despreciar a otras personas. Cuando con malas acciones intimidan a tus hijos y te obligan a callar las injusticias. Cuando obedecemos por miedo. Cuando, abusando del poder, te minimizan y te envían a morir a la guerra", dijo Abad en un discurso grabado, difundido en X. "Intentarán alejarnos, pero el eco de nuestra voz nos liberará"."Los Estados Unidos apoya el compromiso del Ecuador para forjar un futuro más pacífico y estable en el mundo. La asignación de la Vicepresidenta como enviada especial a Israel eleva el nivel de las relaciones bilaterales. Deseamos el mayor de los éxitos a la Vicepresidenta Verónica Abad representando al Ecuador en esta importante labor", celebró por su parte el embajador estadounidense en el país, Mike Fitzpatrick.La embajada de Israel en Quito también agradeció el gesto del presidente ecuatoriano. "Agradecemos al gobierno de Ecuador el esfuerzo y el interés de mediar por la paz del pueblo de Israel", indicó la legación por la red social X.La Constitución de Ecuador y el Código de Democracia establecen que en caso de ausencia del presidente o ante una eventual carrera a la reelección, quien ocupe la vicepresidencia deberá asumir temporalmente la presidencia. Es decir, en caso de que Daniel Noboa, que gobernará apenas 18 meses hasta finalizar el mandato del expresidente Guillermo Lasso, desee presentarse a la reelección inmediata - como ya ha señalado en la campaña electoral- deberá hacer uso de licencia sin remuneración y Verónica Abad tendrá que ocupar su cargo.Se espera que Noboa se pronuncie sobre el discurso de Abad en la tarde de hoy.
La revisión por parte del presidente del modelo de financiamiento de TransMilenio es uno de los temas que se pretende abordar durante la mesa de conversaciones
La aspirante a la presidencia celebró esta alianza e incluso hizo énfasis en que su primer labor sería acompañarla a la Feria del Libro
Se levanta con el sonido de los pájaros y le encanta hacer pulseras que teje con la minuciosa técnica ancestral del chaguar que aprendió cuando era pequeña. Le gusta leer y jugar con otros chicos. En poco más de un año, la vida cambió completamente para esta joven de 14 años que había sido institucionalizada cuando era muy chica.La adolescente pertenecía a la comunidad wichi de El quebracho, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 86, en Tartagal, Salta. Tras el fallecimiento de su abuelo, luego de una situación de desalojo de los wichis en noviembre de 2014, y sin ningún adulto responsable a su cargo, fue declarada en estado de adoptabilidad en 2019. En principio se hizo una convocatoria en la zona para encontrar una familia, luego en la región y, más tarde, sin la aparición de postulantes, el llamado alcanzó nivel público nacional. Pero tampoco en esa instancia hubo interesados."Fue un proceso largo. Cuando una niña está durante muchos años en una institución puede adquirir características como de no hablar mucho, de retraerse. Sin embargo, cuando fue creciendo nos dimos cuenta que tenía que ver con algunas pautas culturales porque su familia era de la comunidad wichi y había sufrido un desarraigo", explica Carmen Elena Juliá, jueza en lo Civil de Persona y Familia, segunda nominación en la ciudad de Tartagal, Distrito Norte, del Poder Judicial de la Provincia de Salta.La jueza sostiene que la tristeza de la joven se acrecentaba y era necesario buscar una solución, encontrar una familia, porque en pocos años cumpliría 18 y entraría a un programa de egreso asistido del hogar. "Seguíamos buscando, pero no aparecían postulantes y la veíamos triste. Entonces junto al equipo que trabaja en la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia pensamos en la posibilidad de vincularla con un colectivo de mujeres de distintos pueblos que pertenece a la radio La voz indígena. Ella empezó a hacer actividades y talleres en la radio, queríamos ver cómo se sentía al ponerse en contacto con su cultura", aclara la jueza.¿Por qué muchos juzgados frenan las adopciones?En poco tiempo, notaron un cambio favorable, estaba más animada, volvía de la radio contenta y con ganas de regresar. "Empezamos, entonces, a pensar en la posibilidad de encontrar un postulante de alguna comunidad indígena", señala Juliá. Pero esto era muy difícil de implementar por los requisitos legales que se necesitan para una adopción. "Mientras tanto, el niño sigue creciendo y no puede esperar a las instituciones", sostiene la jueza.En este contexto de revinculación con su cultura a partir del colectivo de mujeres indígenas, se presentaron miembros de la comunidad wichi que tenían algún parentesco con la adolescente. "Pueden tener un vínculo, pero muchas veces en las comunidades no pueden acreditarlo con documentación. Entonces comenzamos una vinculación con un matrimonio de la comunidad. Ella empezó a conocerlos y a participar activamente dando su opinión en cada paso", aclara Juliá.Este proceso tomó un año en el que la relación con esta familia y con su comunidad avanzó tanto que la adolescente no quería volver al hogar. "A partir de este nuevo panorama se trabajó con la comunidad que la incluyó y todo fue favorable. Pero como no podía salir en adopción porque no se cumplían los requisitos que manda ley, la única figura jurídica posible era la tutela con una adaptación en la medida que se determina el apoyo de la comunidad para la inclusión de esta joven. A la vez, se designó como red de contención al colectivo de mujeres indígenas", señala la magistrada.Y explica que, para adoptar, las personas tienen que tener un legajo y tienen que estar inscriptas en un registro y pedirle a este matrimonio que fuese a presentar esos papeles iba a ser imposible. "Por eso muchas veces es necesario avanzar con ajustes razonables para dar una solución efectiva. Cuando se habla del acceso a la justicia de personas vulnerables se trata precisamente de hacer ajustes razonables para que puedan acceder a ella en condiciones de igualdad. Hay que buscar la institución jurídica más beneficiosa para este caso. Sino todo quedaba en la nada y ella seguía en el hogar", advierte.Adopciones: Córdoba agilizó el sistema y multiplicó por cinco la cantidad de personas que se inscribenUna gran familiaPara Paula Gabriela Tkaczek, directora de la Delegación Regional Tartagal de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, lo llamativo del caso es que se le entrega la tutela legal a una pareja wichi pero al mismo tiempo se establece como red de sistema de apoyo tanto a toda la comunidad y al colectivo de mujeres indígenas. "La comunidad quiso tenerla porque ella es parte y es una lucha de los pueblos originarios que no haya desarraigo de los niños del colectivo que se encuentren en estado de vulnerabilidad", aclara.Por su parte, Isaías Fernández, cacique de El quebracho, asegura que, en estos momentos, la comunidad está a cargo de la adolescente que salió del hogar y ahora vive con su hermano y su esposa. "Creo que la sangre nos atrae como familia. Para ella no ha sido muy difícil adaptarse porque tiene sangre originaria. Enseguida conectó porque, a pesar de que vivió en otro ámbito, en un lugar donde no le hablaban su idioma, ella nunca olvidó de dónde viene", cuenta. Y subraya que en su cultura nunca han visto niños abandonados viviendo en las calles: "Cuando quedan huérfanos la comunidad se hace cargo y alguna familia toma la decisión de cuidarlos. Ella ahora vive bien, tranquila, siente paz".Julieta Lorenzo y Rocendo Fernández, padres de cinco hijos, tienen la tutela de la niña. "Ella dice que acá está libre por eso anda contenta, de aquí para allá. La comunidad acá la apoya mucho. Eso nos hace bien", dice Julieta. Por su parte, Rocendo, que trabaja como enfermero en el hospital de Tartagal, sostiene: "Los primeros días no hablaba tanto, solo decía palabras cortas, respondía sí o no, pero ahora está hablando más, lee, tiene sus propios libros, teje, se está adaptando a la comunidad que la recibió muy bien. Nosotros sentimos una alegría inmensa como familia porque recuperamos a un ser querido", dice.Con una gran sonrisa y rodeada de toda la comunidad, la joven formó parte de la audiencia que tuvo lugar el 6 de octubre pasado en la comunidad wichi de El quebracho rodeada de su gente. Allí la jueza otorgó su tutela a Rocendo y Julieta y fue el final de una etapa de desarraigo que había comenzado hace nueve años. "El cambio que ella hizo fue muy grato. Era una niña que tenía una personalidad apagada y hoy se la ve sonriente", cuenta Tkaczek. Durante los próximos seis meses, el equipo del Ministerio Publico Pupilar de Salta y el juzgado interviniente realizarán el seguimiento de la joven para garantizar la adaptación total al núcleo familiar. Además, se ordenaron módulos alimentarios para brindar ayuda económica a la familia.La licenciada en Ciencias Antropológicas, técnica del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina Indígena y parte del equipo de acompañamiento de La voz indígena, Leda Kantor, sostiene que la medida fue un éxito en todo sentido porque la niña está al cuidado de gente que le abrió los brazos y vela por su bienestar. "Ella está recuperando la competencia lingüística, ya entiende perfectamente el wichi. Pudo volver a sus orígenes y este fallo sienta un precedente a nivel de jurisprudencia que significa empezar a tener en cuenta la cultura y la idoneidad de los niños para recuperarla", finaliza.Más informaciónRed Argentina por la Adopción. Es una organización social sin fines de lucro que desde 1992 busca promover la adopción brindando asesoramiento sobre todo el proceso de registro de adoptantes, así también como acompañamiento durante la espera y capacitaciones para madres y padres. Para más información podés escribir a hola@redargentinaporlaadopcion.com.ar, entrar a su web haciendo click aquí, o visitar su Instagram o Facebook.Si estás interesado en adoptar, aquí podés encontrar las preguntas frecuentes y los pasos a seguir para anotarte en un registro de postulantes a guarda adoptiva. Además, en la web del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos hay una guía sobre la adopción en la Argentina, servicios en línea y se realizan charlas informativas de forma mensual. Por otro lado, en este link podés conocer el listado de los registros de cada jurisdicción para saber cuál es el que te corresponde.Para conocer otras formas de involucrarte con las chicas y los chicos que viven en hogares, hacé click aquí.
Durante un proceso judicial, la cantante Shakira aceptó este lunes que entre los años 2012 y 2014 protagonizó un fraude al fisco español por unos 14,5 millones de euros y firmó un acuerdo con la Justicia para evitar ir presa. El Tribunal había condenado a la colombiana a una pena de tres años de prisión y el pago de una multa de 7,3 millones de euros, pero tras el convenio entre las partes se suspendió su ingreso a prisión a cambio del pago de otros 432.000 euros, 400 por cada día que se librará de estar entre rejas.El juicio que comenzó hoy en Barcelona, y que habría incluido más de 100 testigos y durado varias semanas, se resolvió en apenas ocho minutos. La ganadora de varios premios Grammy Latino, y cuyo nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll, saludó y lanzó un beso a un pequeño grupo de aficionados reunidos ante la Corte antes de ingresar.Shakira le dijo al juez que presidía el caso, José Manuel del Amo, que aceptaba el acuerdo alcanzado con la fiscalía. Respondió "sí" al confirmar que reconocía los seis cargos por no pagar impuestos al fisco español (unos 15,8 millones de dólares).Con este panorama, Shakira recibiría una condena en suspenso de tres años de cárcel y una multa de 7 millones de euros. La fiscalía había dicho en julio que pediría una pena de prisión de ocho años y dos meses y una multa de 24 millones de euros (26 millones de dólares) para la cantante."Tenía dos opciones: seguir peleando hasta el final, hipotecando mi tranquilidad y la de mis hijos, dejar de hacer canciones, álbumes y giras, sin poder disfrutar de mi carrera y las cosas que me gustan; o pactar, cerrar y dejar atrás este capítulo de mi vida mirando hacia adelante", indicó Shakira citada en un comunicado difundido por sus abogados.En ese sentido, agregó que sus propios hijos le pidieron que llegara a un pacto, por lo que apostó por centrarse en lo más "importante de su vida" y evitarles el "desgaste" que supone ver a su madre en un juicio.La acusaciónEl caso giró en torno a dónde vivía Shakira, de 46 años, entre 2012 y 2014. La fiscalía en Barcelona alegaba que la artista pasó más de la mitad de ese tiempo en España y, por lo tanto, debía haber pagado impuestos por sus ingresos globales en el país, aunque su residencia oficial siguiera siendo Bahamas. Las tasas son mucho más bajas en Bahamas que en España.El equipo defensor de la estrella musical, la firma de Barcelona Molins Defensa Penal, dijo en noviembre de 2022 que la artista no había pasado más de 60 días al año en el país durante el periodo en cuestión, y añadió que tendría que haber transcurrido medio año en España para ser considerada como residente fiscal. Su defensa alegaba que había pasado largas temporadas lejos de Barcelona en una gira mundial en 2011 y después estuvo mucho tiempo en Estados Unidos como jurado del programa de televisión de talento musical The Voice, de NBC.La fiscalía española discrepó y el juez de instrucción, Marco Juberías, escribió en 2021 en la conclusión de sus tres años de investigación que consideraba que había suficientes pruebas para que el caso fuera a juicio. Shakira defendió su inocencia cuando fue interrogada por Juberías en 2019. El año pasado perdió una apelación para pedir la desestimación del caso.Shakira estableció su residencia fiscal en España en 2014, cuando su hijo mayor se matriculó en una escuela en Barcelona, según su equipo de defensa, porque iba a pasar más tiempo en esa ciudad con su familia.En otra investigación, la fiscalía española había acusado a Shakira en septiembre de supuesta evasión de 6,7 millones de euros en impuestos por sus ingresos de 2018. Fue acusada de utilizar una firma extranjera con sede en otro país con condiciones fiscales ventajosas para evitar el pago.En la última década, las autoridades españolas persiguieron a astros del fútbol como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo por no pagar los impuestos que les correspondían. Ambos fueron condenados por evasión fiscal, pero evitaron ir a prisión porque sus penas fueron suspendidas.Con información de las agencias AFP, DPA, EFE y AP
La cantante debió devolverle al Fisco 14,5 millones de euros.
La noticia de los últimos días sorprendió a todos. Marcelo Gallardo aceptó la oferta para dirigir a Al-Ittihad, uno de los equipos que animan la cada vez más trascendente liga de Arabia Saudita, en detrimento de los pronósticos que lo situaban conduciendo algún club de los principales torneos de Europa, tras el final del exitoso vínculo de ocho años con River. Con el transcurrir de las horas, el rumor se convirtió en veraz y Gallardo apareció este sábado en el aeropuerto de Ezeiza para embarcarse rumbo a su nuevo destino.El Muñeco, que tendrá entre sus dirigidos nada menos que al francés Karim Benzema, habló con la prensa y explicó las razones de haber elegido trabajar en el conjunto árabe, teniendo en cuenta que en los últimos meses se lo había vinculado a varios equipos de Europa, entre ellos Sevilla y Olympique de Marsella, como posible técnico. ME INCENTIVARON CON UN GRAN PROYECTO DE DESARROLLO! Marcelo #Gallardo habló sobre su pasado, presente y futuro, antes de partir rumbo a #Arabia para dirigir al #AlIttihad..#River pic.twitter.com/F1ZIKcRlV5— Javier Gil Navarro (@javigilnavarro) November 18, 2023"Es una decisión que tomé en base a cuestiones que tienen que ver con lo personal. Fue un sentir. Hay mucho para desarrollar, me incentivaron también con un gran proyecto de desarrollo en un lugar donde está todavía con cierta virginidad. Un mercado que me abre un poquito la cabeza, algo diferente. Eso me motiva, me proyecta en este tiempo que tengo ganas de volver a trabajar. En ese sentido, me embarqué en este desafío lindo que es un descubrimiento total para mí y para todo mi equipo", señaló Gallardo ante los micrófonos apostados en el aeropuerto.Según cuenta Fabrizio Romano, periodista especializado en mercado de pases, Gallardo firmó un contrato que lo une a Al-Ittihad hasta junio de 2025, con opción para renovarlo por dos temporadas más. Muñeco se mostró entusiasmado en un plantel que cuenta, entre otros, con el Balón de Oro Karim Benzema. Sobre eso, sonrió y dijo: "Son jugadores que tienen muchísima trayectoria, esperemos encontrarnos en estos días y charlar un poquito". Pareció largo el parate de Gallardo, luego de la decisión de no continuar en River, a fines de 2022. Pero él se toma con calma: "Fue un lindo año, disfrutando de otras cosas de la vida, fuera del fútbol. Fueron muy lindos aprovecharlo como lo aproveché. Estuvieron bien, la pasé muy bien. Estuve un año quieto, así que activarme nuevamente con entusiasmo es lo que espero hacer y desde ya que estamos con muchísimo entusiasmo y ganas de poder vivir esta experiencia que es totalmente diferente a todas. En ese sentido, estoy contento".La relación entre Gallardo y Arabia Saudita tuvo un capítulo a principios de este año, cuando el Muñeco fue a dirigir a un combinado de futbolistas de esa liga en un amistoso ante PSG. En aquella oportunidad, se dio el gusto de ser el entrenador de Cristiano Ronaldo, nada menos.Mundial de Clubes a la vistaLo más importante en el horizonte de Al-Ittihad es nada menos que el Mundial de Clubes 2023. El martes 12 de diciembre jugará la fase preliminar contra Auckland City de Nueva Zelanda y, en caso de avanzar, se medirá tres días más tarde con Al-Ahly, de Egipto, por los cuartos de final. Si todo marcha bien, espera Fluminense el lunes 18. "En poco tiempo tenemos un desafío con el Mundial de Clubes que también nos pone a prueba ya rápidamente, así que eso está bueno", señaló Gallardo.
La justicia brasileña hará un juicio a Farouk Abdul Omairi, acusado de ayudar a Samuel El Reda a obtener documentos paraguayos antes del ataque. El fiscal de la AMIA aceptó el procedimiento ante la negativa a extraditarlo porque se nacionalizó brasileño.
El pase radial entre Marcelo Longobardi y Jonatan Viale se convirtió en un espacio de humor y diversión, que se puede ver también a través del vivo de Radio Rivadavia. Tal es así que el miércoles el conductor de Esta mañana, criticó duramente a su colega y al staff de Pan y Circo por presentarse a su trabajo con remeras arrugadas; a diferencia de él, que siempre usa camisas en impecable estado. Su comentario derivó en un desafío para que demostrara cómo plancha la ropa. Este jueves, no "arrugó" y cumplió con el objetivo.Marcelo Longobardi dijo que Sergio Massa le canceló una entrevista y reveló las preguntas que le iba a hacer"Recapitulemos, Longobardi dijo que los miembros del equipo de Jonatan Viale son zaparrastrosos, maridos odiados por sus mujeres, que no les planchan la ropa", rrecordó Ariel Tarico, mientras imitaba a Chiche Gelblung en la previa al pase, para que Marcelo Longobardi comenzara a cumplir con el desafío.Marcelo Longobardi mostró su habilidad con el planchadoActo seguido, el reconocido periodista se posicionó frente a la tabla de plachar, posicionó la camisa y tomó la plancha. Mientras tanto, sus colegas observaban con atención sus movimientos y lo evaluaban."Es una misión imposible planchar esa camisa, la acomodó bien, la puso bien sobre la tabla, arrancó con el pie derecho Longobardi", analizó Viale. Acto seguido, los presentes se alertaron al sentir olor a quemado, pero fue una falsa alarma ya que el "planchador" continuó con su tarea de la mejor forma, en medio de las indicaciones y comentarios de sus compañeros.La filosa reacción de Marcelo Longobardi ante el "guiño a los radicales" de Sergio Massa en Tucumán: "Patético"Poco tardó Longobardi en ponerle freno a Viale, quien lo cuestionaba. "¿Vos sabes planchar?", le consultó al conductor de LN+, y remató: "¿Entonces qué opinás?". Luego, sostuvo que cuando los botones de una camisa están mal planchados "es terrible", y opinó: "Milei tiene las camisas mal planchadas".Marcelo Longobardi mostró cómo planchar una camisaAsimismo, el conductor de Esta mañana señaló que tanto en el cuello, la sisa, los espacios entre los botones y los ojales de la camisa son los espacios en los que hay que realizar una ardua tarea de planchado, ya que esto determina el aspecto de la prenda. Pese a ser escuchado con atención, poco tardaron los presentes en realizar diversos comentarios acerca del tiempo que tardaba el hombre en hacer el trabajo.Una vez más, Marcelo se mostró molesto. "Ustedes manejan un grado de ansiedad. No conozco un procedimiento para planchar camisas a mil o la plancho rápido o la plancho bien", sentenció, y amagó a mover rápidamente la plancha, lo que alertó a sus colegas ya que podría llegar a quemarse.La fuerte opinión de Marcelo Longobardi sobre el apoyo de Mauricio Macri a Javier Milei: "Quedó como un súbdito"Luego de casi 20 minutos de trabajo, Viale halagó el trabajo de su colega al notar que logró un planchado impecable. "Longo" aceptó los elogios de sus compañeros y redobló la apuesta al indicar que estirar también las prendas de todos los presentes y hacer una gran labor.Todo terminó de la mejor manera después de que Jony Viale y el resto del equipo puntuaron a Longobardi con un 10, salvo Willy Kohan quien le otorgó un 8 porque notó algunas "imperfecciones". "¿Ocho? Es porque no tengo tiempo, yo sigo planchando, no tengo problema. Estoy dejando sin planchar los puños por tema de tiempo, si quieren yo sigo", propuso, pero recibió la negativa de sus colegas, ya que el pase se estaba tornando largo.Ahora, el conductor deberá pensar en el próximo reto que le propondrá a Viale, quien determinó que a pesar de la clase de planchado que recibió, seguirá eligiendo las remeras como parte de su look para ir a trabajar.
El colaborador de Ventaneando reveló que estuvo en terapia media por una semana tras que su vesícula reventó
Alejandro Armenta, primo de Mier Velazco y expresidente de la Cámara Alta, será el que aparecerá en la boleta electoral de Puebla como perfil de Morena
Señaló al gobernador electo Andrés Julián Rendón, a su equipo de campaña y a "paracos digitales" de robarse las elecciones generando miedo en los votantes
Molino Cañuelas Saficia, la empresa concursada dueña de las marcas 9 de Oro, Mamá Cocina, Pureza, Cañuelas, Horno Casero, consiguió la "readecuación" de plazos pendientes de cumplimiento y ahora podrá presentar una propuesta que estaba prevista para el lunes próximo en marzo de 2024. La jueza de primera instancia del juzgado de Río Cuarto, Córdoba, Mariana Martínez, a cargo del proceso, resolvió hacer lugar a un pedido de prórroga por la incertidumbre económica y política del país. La firma, propiedad del Grupo Navilli, es uno de los principales jugadores del mercado, cuya molienda para procesamiento en el país está en torno al 25%.Se agravó un conflicto: desde la semana que viene podrían faltar lácteos de una reconocida marcaLa empresa se presentó en concurso preventivo de acreedores en 2021 con un pasivo cercano a los US$1400 millones, el segundo más alto de la historia después de la cerealera Vicentin, que recurrió a esa instancia con más de US$1500 millones. Molino Cañuelas había solicitado que el vencimiento del período de exclusividad fuera el 31 de mayo de 2024, pero lo obtuvo hasta marzo próximo.Argumentó que el proceso concursal que involucra a acreedores internacionales y nacionales, productores y organismos multilaterales de crédito y con gran volumen de presentaciones de múltiples partes, debía ser con una planificación lógica y bases ciertas sobre las cuales cimentar una propuesta razonable de acuerdo preventivo. Esto, dijeron, en medio de la crítica situación económica y financiera que el país está atravesando y que se ha agravado por el escenario electoral."Nos encontramos en un escenario con tasas de interés récord que se aproximan al 120% anual, la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos en su máximo histórico de los últimos 22 años y ante la incertidumbre generada tanto en el ámbito interno por el cambio de gobierno, y en un ámbito internacional caracterizado por una economía pospandémica con altas tasas de interés e inflación, al igual que conflictos bélicos como la guerra de Ucrania y recientemente de Israel (ambos conflictos que involucra directamente a Estados Unidos e incidirán en su política monetaria), la realidad es que cualquier predicción económica y financiera que cualquier actor pretenda hacer, no sería más que una suposición sin fundamentos ciertos", indicó la firma en un escrito."Las negociaciones comienzan una vez que se abre el periodo de exclusividad, en este momento lo estamos transitando. El acuerdo consiste en lograr las mayorías tanto de capital como de cabezas que exige la ley. Dado el contexto económico y político que se encuentra el país, siendo la Argentina el principal mercado de Molino Cañuelas, es por eso que la compañía ve razonable la readecuación de los plazos con el objetivo de extender el periodo de exclusividad para poder pasar este momento crítico e incierto el cual estamos atravesando para luego sí [hacerlo] con mayores certezas sobre el rumbo de país, y poder [avanzar] satisfactoriamente para los acreedores", dijo Rafael Rodríguez Roda, gerente de Asuntos Corporativos de Molino Cañuelas a LA NACION.Rodríguez Roda explicó que para obtener un acuerdo de los acreedores quirografarios se requiere lograr al menos un 51% de los acreedores y que estos representen al menos el 67% del capital adeudado. "Esta coyuntura también afecta la determinación de los acreedores a los fines de aceptar una propuesta, ya que les requiere realizar proyecciones económicas para evaluar su razonabilidad que hoy en día son muy difíciles de hacer sobre bases esperadas y razonables", agregó.La jueza Martínez resolvió la ampliación del plazo para la presentación de un informe general que solicitó la sindicatura e hizo lugar, parcialmente, al pedido de publicar la propuesta prevista para el 13 del actual: se pasó al 12 de marzo de 2024. La jueza Martínez fijó la fecha de vencimiento del período de exclusividad para el 12 de abril de 2024."La crítica situación económico y financiera que el país está atravesando dificulta la previsibilidad e imposibilita realizar una planificación lógica y una propuesta razonable de acuerdo preventivo. Creemos que en los próximos meses tendremos un escenario más definido para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo razonable", completó Rodríguez Roda.Cabe recordar que Molino Cañuelas, fundada por los hermanos Adriano y Aldo Navilli y que 90 años después el control continúa en manos de la familia, se llevó la mayor parte de los fondos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), el mecanismo creado en marzo de 2022 a instancias del entonces secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Este fondo se creó para compensar a los molinos por la bolsa de harina de 25 kilos que entregan a las panaderías. Molino Cañuelas fue una de las primeras en integrar el mecanismo y en recibir la mayor parte de los fondos. A junio de 2023 acumulaba $17.181.245.702.
Estados Unidos anunció que Israel aceptó establecer pausas humanitarias diarias en el norte de la Franja, donde reforzó el cerco, para permitir la salida de civiles y la entrada de ayuda. Leer más
Los expertos consultados por 'Infobae España' aseguran que la ley de amnistía es tan solo una "excusa" para que ciertos grupos hayan salido a la calle a mostrar su odio contra el Gobierno progresista
La conductora también se sorprendió al darse cuenta de la edad que tenía
Desde la Federación Peruana de Fútbol admitieron la queja del club 'crema' sobre el accionar del arquero previo al duelo en el estadio Monumental y avisó de los plazos a los 'íntimos'.
A pesar de tener evidencia contundente, el hombre negó los cargos que le fueron imputados duranta la audiencia de legalización de captura
El icónico arquero del fútbol colombiano afirmó que desde el inicio sus relaciones con el embajador han sido "frías" y que la comunicación con los embajadores actualmente es totalmente nula
Los hechos se habrían registrado el 17 de junio de 2023, luego de que la pareja sostuviera una discusión. Andrés Felipe Vanegas Mosquera llegó a un principio de acuerdo con el ente acusador
Con las remodelaciones del Estadio Azteca para el próximo mundial, sus dos clubes estarían en búsqueda de un hogar provisional
ROMA.- El papa Francisco aceptó el martes la renuncia de un obispo polaco cuya diócesis se ha visto sacudida desde hace semanas por informes sobre una fiesta sexual con la presencia de un prostituto en la vivienda de un sacerdote, además de hechos de violencia anteriores que implicaban a sus clérigos.El Vaticano no explicó el motivo de la renuncia del obispo Grzegorz Kaszak, de 59 años, a la diócesis de Sosnowiec, en el sudoeste de Polonia. La edad de retiro normal de los prelados es de 75 años.Pero su diócesis está bajo los reflectores desde que uno de sus sacerdotes es objeto de una investigación criminal por haber presuntamente organizado una fiesta sexual en su departamento en Dabrowa Gornicza con un prostituto.La prensa polaca informó que uno de los participantes en la orgía se desmayó debido a una sobredosis de píldoras para la disfunción eréctil.Un fiscal dijo que se sospecha del sacerdote "por falta de ayuda a una persona cuya vida está en peligro", porque supuestamente trató de impedir el ingreso de paramédicos al departamento.No es el primer incidente en la diócesis que llega a las primeras planas, indicio de que el escándalo de la orgía colmó la paciencia del Vaticano. Kaszak ofreció su renuncia el 29 de setiembre y el Papa se la aceptó con inusual rapidez.En 2010, el entonces rector en funciones del seminario de Sosnowiec presuntamente estuvo implicado en una pelea en un club gay, pero se le permitió continuar en el puesto durante más de un año, a pesar de que el caso llegó a la prensa polaca. La Santa Sede intervino y disolvió el seminario, según la agencia noticiosa PAP.En marzo de 2023, se halló el cadáver de un diácono de 26 años con heridas que indicaban un posible homicidio. Los fiscales dijeron que lo había matado un cura de 40 años que luego se suicidó. Los dos habían mantenido una relación conflictiva durante un tiempo y el cura había enviado mensajes amenazadores al diácono, informó PAP.Kaszak dijo en un comunicado el martes que ofreció su renuncia al Papa el 29 de septiembre. Agradeció a los curas y las monjas de su diócesis y pidió a "todos que perdonen mis limitaciones humanas".Fue designado obispo en 2009 por el entonces papa Benedicto XVI, después de haber sido durante un breve tiempo el número dos de la oficina del Vaticano para las familias.La Iglesia católica polaca ha sido remecida durante años por denuncias de abuso sexual de menores por sacerdotes, lo que ha forzado la renuncia de varios obispos y manchado la reputación de la iglesia en la patria de San Juan Pablo II.La embajada del Vaticano en Polonia dijo que el arzobispo Adrian Galbas de Katowice administrará la diócesis de Sosnowiec hasta el nombramiento de un nuevo obispo.Agencia AP
El candidato a la Gobernación del Valle conocería la decisión final del Consejo de Estado el próximo viernes 27 de octubre
Ante la Sala de Reconocimiento de Verdad la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el oficial en retiro dijo que no tuvo injerencia en los asesinatos extrajudiciales
El conductor de 'Amor y Fuego' mencionó que el público ya conoce cómo es el cantante en el escenario, por lo que queda en ellos si hacerle caso o no. Señaló que los demás no tendrían por qué decir nada al respecto.
El proceso lo inició un integrante de la Colombia Humana, el movimiento político que fundó el presidente, Gustavo Petro, por sus declaraciones acerca de apoyar económicamente a candidatos del Pacto Histórico que estarían violando la ley estatutaria 1475 de 2011
Belleza de Arteaga ganó las últimas nueve carreras que corrió, una cosecha consecutiva que no se gestaba con ninguna yegua en la Argentina desde 1991. Fue esa hazaña que no se registraba hacía 32 años la que le abrió las puertas del altar hípico y de los Estados Unidos. A su edad, 6 años, vive una segunda juventud en un año inimaginable. Su despedida de las pistas será en Arcadia, California, casi en el otro extremo del continente americano en el que relanzó su historia deportiva. Y allí, en la arena de Santa Anita Park, galopa por estas horas la alazana en la cuenta regresiva para correr el 4 de noviembre el Distaff (G1-1800m), una versión de la Breeders' Cup exclusiva para hembras adultas que solamente pudieron ganar cuatro extranjeras y tres de ellas fueron argentinas.Eduardo "Cacho" Valenzuela es su propietario desde mediados de 2022, cuando una desgracia ajena lo llevó a encontrarse con Belleza de Arteaga en un remate online de liquidación de una caballeriza, Las Raíces, por el fallecimiento de su dueño, Federico Caracoche, en un accidente de tránsito. "Veníamos ganando poco con el stud y queríamos un poco más. En esa subasta me gustaba otra yegua que hasta ahí tenía mejores antecedentes, pero nos terminamos quedando con Belleza", recuerda siempre quien comparte la propiedad con su hijo Jorge. "Nos habían dicho que tenía algunos problemas de salud y que era geniosa, pero igual hice el intento y nos quedó a nosotros, por suerte". Un detalle: a Forty Cinque, la primera que estaba en la mira de los Valenzuela, le ganó cada vez que la enfrentó en la nueva etapa. Acaso, estaba predestinado. View this post on Instagram A post shared by BELLEZA DE ARTEAGA. (@belleza_de_arteaga)Hoy Cacho está en California viviendo el sueño. Es también el peón, porque el habitual no pudo viajar al serle rechazado el visado. "Esto es inolvidable, vivo día a día", asegura. Valenzuela era chofer de colectivos cuando llegó a la ciudad neuquina de Chos Malal en 1989 y allí tiene una distribuidora de alimentos que involucra a toda la familia. Los recuerdos con las carreras de caballos lo llevan a una pasión familiar, que luego compartió con amigos y le impregnó a su hijo. Hoy se siente en Disney y se le hace un nudo en la garganta de la emoción con cada vivencia. Casi sin escalas, del amateurismo de las cuadreras a la cima del mundo, en uno los grandes hitos que ofrece el calendario del turf mundial. "El cuidador es un poco exigente, pero nos estamos llevando bien", bromea.A su lado está Juan Franco Saldivia, el entrenador, un amigo que le festejó el cumpleaños 54 el lunes anterior y se convirtió en el compinche de la travesía para hacer más llevadero cierto desarraigo. También, el cocinero del equipo. Pero tiene un rol principal: en sus manos está la preparación de Belleza de Arteaga. "Nos cambió la vida a todos, nadie esperaba una campaña así. Aunque a poco de llegar le dijo a Cacho que andaba muy bien", evoca el preparador, un fanático además de la pesca que se formó al lado de un ilustre en el oficio, Roberto Pellegatta, antes de comenzar a cuidar también en forma independiente. View this post on Instagram A post shared by BELLEZA DE ARTEAGA. (@belleza_de_arteaga)"Ya en Argentina la estuvimos vareando con montura unos meses antes de viajar, como parte de la adaptación a lo que nos íbamos a encontrar, y comenzó a dársele el alimento que iba a tener en Estados Unidos. Aunque perdió unos kilos, nunca sintió el cambio ni dejó la comida. Está linda, se la nota bastante bien; igual, aunque no lo demuestre porque es muy noble hay que considerar el stress que pasó en los viajes. Si nos cansamos nosotros, que vamos cómodos, imaginate los caballos", repasa Saldivia, que tiene contacto permanente con el equipo que quedó en Buenos Aires. Sus ojos están puestos en Belleza de Arteaga y la cabeza también trabaja con el seguimiento a la distancia de los pensionistas que tiene en Palermo. "Nunca imaginé vivir esta experiencia. Sólo con un loco aventurero como este dueño se puede dar. Nos permite medirnos dónde estamos parados internacionalmente", manifiesta.Atrás quedó el capítulo de la conflictiva demorada exportación, cuando la Aduana interpretaba que había un fraude en su salida y convocó a sus responsables a una reunión para reorganizar las presentaciones de los papeles. Ahí asomó la voluntad del organismo por involucrarse en la causa deportiva y ganarle una carrera a la burocracia. Entonces, en unas horas todo quedó aclarado y la yegua embarcó desde Ezeiza a Miami, con una escala en Quito, Ecuador. "Desde el desconocimiento, algunas cosas las hicimos mal y otras se confundieron, pero encontramos muy buena predisposición a solucionarlo", dice Cacho. Como en el dicho, la tercera fue la vencida, con la imposición de establecer una cotización simbólica acorde a sus títulos, aunque fuera una salida temporal. Hubo desprolijidades por no tratarse de un exportador formal. El revuelo que generó cierto amarillismo quedó atrás. El turf argentino convive con una gran desconfianza en la sociedad, poco familiarizada con la industria. View this post on Instagram A post shared by BELLEZA DE ARTEAGA. (@belleza_de_arteaga)Hubo más manos que respaldaron al proyecto con su cooperación. Adolfo Cambiaso, el mejor polista del mundo y de buena relación con Saldivia, les consiguió un lugar en un campo de un patrón en Wellington para que Belleza de Arteaga comenzara a moverse tras la semana de cuarentena obligatoria al bajar del avión. En ese lugar, sin otros caballos en esta época porque el polo no está en temporada allí, fue estirando los músculos de a poco hasta completar el camino hasta Arcadia, en la costa oeste, con un traslado de 14 horas, ocho más de las previstas, porque debió hacer una escala por problemas climáticos. "Era un campo 5 estrellas. Nos hubiese gustado quedarnos más, pero no daban los tiempos", sentencia Cacho. View this post on Instagram A post shared by BELLEZA DE ARTEAGA. (@belleza_de_arteaga)El entrenador chileno Marcelo Polanco fue quien recibió a la argentina Blue Stripe, segunda al hocico el año pasado en el Distaff, y se convirtió en anfitrión en esta oportunidad. Sólo hay agradecimiento para su hospitalidad. En un box de su stud en Santa Anita Park está la esperanza albiceleste para ese cotejo programado para dentro de tres semanas. "Son los tiempos que tenemos, y hay que trabajar con esa realidad. No hay margen para descansarla, porque se nos viene la fecha encima. El clásico que vamos a correr y el nivel de las rivales demanda más exigencia. Acá se pide por anticipación el permiso para ejercitar y este miércoles va a hacer una partida. Y la otra semana pienso hacerle un floreo en 1800 metros, que es muy poco habitual acá y voy a tener que ver cómo lo ejecutamos", revela Saldivia. "Acá todo es muy profesional, muy dedicado. Los tractores pasan a alisar la cancha cada media hora cada mañana; es brava la cancha, se entierran. Como el trazado es mucho más chico que el de Palermo, la yegua da dos vueltas", contextualiza el preparador.De acá a la carrera, los días van a parecer más cortos. Ya no habrá tiempo para pasear por las playas de Santa Mónica o sacarse fotos con el letrero gigante de Hollywood en el Parque Griffith. "La yegua está bien, pero necesita tomar más ritmo. Ya estuvimos viendo que salen rápido y antes del último codo se corre de firme", van tomando conclusiones entre mañanas frescas y tardes cálidas. Y la etapa de definiciones incluye definir al jockey: William Pereyra, su monta habitual en la Argentina, tiene esta semana su entrevista en la Embajada. Es la última pieza que le falta al equipo para el desafío de sus vidas.Otra argentina en la Breeders' Cup 2023Afincada en Estados Unidos desde comienzos del año pasado, Didia se convirtió el fin de semana anterior en la segunda representante argentina en la Breeders' Cup, pero en otra división, sobre césped. Entrenada por el argentino Ignacio Correas, la Yegua del Año 2021 en Argentina venció en cinco de sus seis carreras en territorio norteamericano y lleva ocho primeros puestos y un segundo en las últimas nueve presentaciones.Su victoria en el Rodeo Drive Stakes (G2-2000m), en su primer viaje a Santa Anita Park, le dio la clasificación el 7 de octubre pasado, tras haber competido previamente en Colonial Downs, Fair Grounds, Churchill Downs y Belmont Park, en la otra costa. En su caso, en el Filly and Mare Turf (G1-2000m), el 4 de noviembre, se topará con las mejores europeas que crucen el océano Atlántico.
Es una de las lenguas más filosas del mundo del espectáculo, pero ahora podría sumarse en una nueva faceta como actriz. Es que en las últimas horas, Yanina Latorre anunció que será parte del último video que lanzará un reconocido cantante argentino, quien la convocó para ser la protagonista de la producción audiovisual en la que tendrá que demostrar sus dotes actorales.Yanina Latorre denunció que hackearon su cuenta de Instagram: "Dejen vivir en paz""Hoy me llama un famoso, que hace mucho tiempo no hablaba porque tuvimos algunas turbulencias en el medio, y me dice: '¿Me das el teléfono de Yanina (Latorre)? Yo dije: 'Uhh", contó Ángel de Brito en LAM (América), lo que dio pie a que la panelista en cuestión desarrollara la información que la tiene como protagonista.Latorre indicó que cuando recibió la llamada de este famoso en cuestión se sorprendió, debido a que podría tratarse de una comunicación por alguna información que podría haber contado. Sin embargo, no fue ese el motivo. Sin dar vueltas, la angelita anunció: "Me contrató el Polaco para hacer su próximo videoclip". El anunció se llevó los aplausos del resto del panel, que festejó la noticia.Yanina Latorre apuntó contra La Negra Vernaci y reveló cómo se lleva con sus compañeros de radioEufórica por haber aceptado la propuesta, Yanina indicó que el tema que lanzará el cantante de cumbia es muy lindo y es "muy ella", por lo que no dudó en dar el sí. "Todavía no leí el guion. Ya hablé con la productora y tenemos dos días de rodaje. Le dije que sí sin pensarlo y sin escuchar el tema. Ya estamos con el tema vestuario. Lo que me pida, lo hago", detalló. Si bien aún no lanzó la canción, Ángel de Brito adelantó cómo comienza: "Siempre me quedo a esperarte y pasas a mi lado a toda prisa".Entre la emoción, la panelista reveló que su esposo, Diego, no compartió sus sentimientos al respecto. "Me miró con una cara de despavorido y me dijo '¿vas a bailar con El Polaco?'". Sin percatarse de la reacción de su pareja, al destacar que no le hace consultas laborales, se apoyó en la de sus hijos, ya que Lola se mostró muy contenta por su madre, y Dieguito, también, al causarle risa la propuesta.El llanto de Carmen Barbieri tras los dichos de Yanina Latorre: "Voy a ganar este juicio"Quien advirtió acerca de los cuidados que debe tener a la hora de ser parte de un videoclip fue Nazarena Vélez, que le indicó a su amiga que charle los pormenores de la grabación para que luego no sea algo negativo para ella. "Fue amoroso. Lo hacemos todo a tu gusto me dijo", respondió ella, para tranquilidad de sus compañeras, y poder dejar en claro que hay predisposición del otro lado para que todo salga bien.Asimismo, reveló que el cantante le envió los detalles del videoclip para que ella ponga un precio a su trabajo; sin embargo, Yanina destacó que no le cobrará, sino que lo hará gratis, quizás por la emoción que le provocó la convocatoria. El anuncio sorprendió a las panelistas, quienes creyeron que recibiría un pago por el labor.Por el momento, se desconoce cuándo el cantante lanzará la canción con el video en cuestión, lo cierto es que debido al gran alcance y popularidad de la panelista, muchos esperan ansiosos ver el material.
SANTA FE.- Un camionero que violó a una docente, a la que hizo subir a su vehículo cuando "hacía dedo" en una ruta del noroeste santafecino, seguirá detenido con prisión preventiva, mientras la Justicia evalúa la conducta de un acompañante del chofer, que pudo haber intervenido el aberrante hecho, pero no hizo nada para evitarlo, por lo que podría ser imputado como cómplice.Para el camionero, si se confirma la imputación, la pena que le correspondería por el delito va de 3 a 10 años de prisión.El caso provocó indignación entre los docentes de la región noroeste de la provincia, dado que es la primera vez que sucede un hecho de estas características, en un contexto en el que se multiplican a diario los casos de maestros y maestras que, por demoras en los servicios de ómnibus -muchas veces deben aguardar varias horas para abordarlos-, caminan hasta la ruta tratando de conseguir que alguien acceda a trasladarlos.Este hecho ocurrió el lunes pasado, en horas de la tarde. La docente, que aguardaba a las afueras de la ciudad de Suardi, departamento San Cristóbal, 300 kilómetros al noroeste de esta capital, para dirigirse al casco urbano, donde reside, accedió al traslado propuesto por un camionero que paró en la banquina y le aseguró que se dirigía en esa dirección.Según informes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), ese día, alrededor de las 19, el hombre investigado agredió sexualmente a la mujer que había subido al camión que él conducía. Al respecto, subrayó que "llevó a cabo la conducta ilícita con gran violencia y con la ayuda necesaria de otra persona que aún no fue identificada".La fiscal de los Tribunales de San Cristóbal, Hemilce Fissore, que se hizo cargo de la causa, afirmó que "la víctima, en ningún momento consintió la práctica sexual", y precisó que "en el marco del abuso, el imputado la amenazó con un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo" hasta que "finalmente, el hombre, de 57 años, dejó descender del camión a la mujer en la intersección de la ruta 39 y la calle San Lorenzo, de San Cristóbal", puntualizó.La fiscal valoró que "el juez sostuvo que las evidencias recolectadas por la Fiscalía son suficientes como para tener por acreditada la autoría del hecho con el grado de probabilidad que la ley exige para esta etapa procesal".Asimismo, indicó que "el magistrado consideró que la medida cautelar es proporcional a la pena en expectativa, que es de ejecución efectiva"."También contempló que los riesgos de entorpecimiento probatorio y fuga estaban latentes en función de que resta identificar a la otra persona involucrada en el hecho delictivo y el imputado es oriundo de otra provincia", señaló Fissore.Al respecto, se indicó que al imputado -solo identificado por sus iniciales, J.C.G.- se le atribuyó la autoría del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas.Fissore afirmó que "la víctima en ningún momento consintió la práctica sexual", y precisó que "en el marco del abuso, el imputado la amenazó con un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo".En tanto, se estima que en las próximas horas será aprehendido el acompañante del camionero señalado como el autor del abuso contra la docente.En tanto, debe indicarse que la práctica de recurrir a la utilización del método del autostop es habitual en el caso de los docentes que se trasladan de sus pueblos de orígenes a otros de la zona para poder ejercer su profesión.
El juez federal Ernesto Kreplak aceptó la excusación de su colega Federico Villena en el caso contra el exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, tomó la causa y ordenó una larga lista de medidas de prueba para investigar al propio Insaurralde, a su exmujer Jésica Cirio y a Sofía Clerici, la joven con la que paseó por el Mediterráneo el exfuncionario de Axel Kicillof.Según informaron fuentes judiciales, Kreplak acumuló el caso que recibió de Villena con una causa que estaba radicada ya en su juzgado y dispuso que quede como fiscal Cecilia Incardona.Noticia en desarrollo
El resto de sus compañeros sonrieron de manera incómoda ante las declaraciones de la conductora
Pese a que la compañía está en desacuerdo con algunas aseveraciones de la empresa antioqueña, quiere seguir manteniendo un diálogo constructivo y propositivo que permita encontrar soluciones a la capitalización
La senadora panista indicó cuáles serían los estados donde la acompañarán escoltas del Ejército ante la presencia del crimen organizado
El originario de Guadalajara, Jalisco habló sobre la complejidad que implica ser un piloto competente de la escudería Red Bull
Es uno de los músicos más importantes y con más trabajo de la Argentina.Sin embargo, se puso en un rol en el que no se lo ve del todo cómodo. Las razones.
Un breve comunicado de la Gobernación indicó que el cese de Insaurralde al cargo de jefe de Gabinete de ministros "fue ratificado por el decreto 2023-1815 y rige a partir del día de la fecha". Leer más
Los 'celestes' fueron goleados por Cusco FC en la altura de la Ciudad Imperial y no pudieron recuperar el liderato del Torneo Clausura de la Liga 1 2023.
El excomandante de las Farc se encuentra actualmente en una cárcel en Norteamérica condenado a 60 años de prisión
El defensor de Brenda Uliarte habló sobre los detalles de la causa por el intento de asesinato a Cristina Kirchner, y su experiencia como abogado en casos de alto perfil político. Leer más
Las redes sociales se convirtieron en una herramienta para plasmar cualquier tipo de experiencias: desde el día a día de un ciudadano que se fue a vivir al exterior y relata sus nuevas costumbres, hasta el descargo por pasar una mala cita. Una usuaria compartió en TikTok una situación que vio durante un vuelo en avión, donde un hombre aceptó cambiar su lugar por un peculiar motivo y le llovieron las críticas.La odisea de Patricia: su actual y su ex se infartaron en la misma semana y compartieron habitación"Estaba sentada junto a una mamá que tenía un bebé en su regazo y un niño chiquito a su lado", relató la usuaria de TikTok @one_toughmother, a través de un video que compartió en la red social hace menos de un mes y que se volvió viral. "Fue mucho", agregó.En tanto, la autora de la publicación decidió buscar una alternativa para ayudar a la mujer que se encontraba cerca de ella. "Me ofrecí a cambiar de asiento con el papá, que estaba unas filas más adelante, para que pudiera estar con su familia", contó.La publicación superó los seis millones de reproduccionesPero, tras poner a prueba su iniciativa con la intención de ayudar a la mujer, el resultado no fue el que esperaba. "Me dio las gracias y envió a otro niño chico para que se sentara con la mamá. Él disfrutó de un vuelo libre de niños", remarcó.¿Qué es la hoja de laurel y para qué sirve?La publicación se volvió viral en TikTok, con más de seis millones de reproducciones, y se inundó de críticas hacia la actitud del papá en esta situación. "Soy asistente de vuelo y vi a muchísimas mamás que cuidaban a los niños durante todo el vuelo, mientras el papá se sentaba lejos o no ayudaba. Una locura", apuntó una. "Recuerdo que mi exmarido se negó a estar con mis hijos y conmigo durante un vuelo de 9 horas. Tenían un año y medio y cuatro meses en aquel momento", destacó otra. Un tercero sentenció: "Debería haberlo rechazado".La reflexión sobre lo ocurrido generó un debateLa publicación se inundó de comentarios de críticas hacia el papá de la historia, pero también algunos usuarios plasmaron su visión sobre que, en caso de que hubiera aceptado el cambio de asiento, uno de los chicos quedaría solo. Posteriormente, la autora apuntó que los asientos se encontraban muy cerca y que, en caso contrario, podría rechazar la propuesta.El devastador destino del hombre que estuvo 264 horas sin dormirLa usuaria de TikTok compartió una reflexión acerca de la carga doméstica entre los padres y las madres. "Creo que conocés esto, la carga mental y la responsabilidad de criar a los niños. Estas cosas recaen de manera injusta y desigual en las mujeres", sentenció @one_toughmother, a través de otro video que acumuló más de 8 mil visitas, luego de recibir comentarios acerca de los roles de la mujer y el hombre en la crianza.La autora compartió una reflexión a raíz de lo sucedidoY cerró: "¿Nos molestaría si se invirtieran los roles? Sí. También vi en mi vida momentos en los que los papás llevan más carga y me molestó. Ambos deberían ponerse manos a la obra para ayudar con las tareas domésticas y con la crianza de los hijos. No está bien que sea desigual".
La reconocida actriz se despachó contra los medios que la asociaron con el escándalo de narcotráfico del que su esposo, Julio Jaramillo, fue desvinculado
Un maestro de nivel inicial sin antigüedad percibirá en septiembre un salario de unos 275 mil pesos. Leer más
El magazine A la Barbarossa, que se emite de lunes a viernes a las 9.30 por Telefe, es uno de los más vistos de esa pantalla no solo en su rubro, sino en su franja horaria. Este ciclo capturó mucha audiencia durante Gran Hermano, convirtiéndose en uno de los ciclos satélites del reality show. En las últimas horas, sufrió la salida voluntaria de una de sus revelaciones.La advertencia de Georgina Barbarossa a Diego Leuco antes de su debut como conductor en La Peña de MorfiEn la edición del viernes pasado, Noe Antonelli emocionó a todos con su sorpresiva despedida del programa, que durante las últimas tres semanas fue conducido por Roberto Funes Ugarte y al cual tras recuperarse de una cirugía de rodilla volverá Georgina Barbarossa como su conductora estrella."¡Qué difícil! Yo no voy a estar más en el programa por un tiempito. Tengo muchas cosas personales a las que dedicarle tiempo y enfocarme", expresó la panelista, en su último día en el ciclo que produce Kuarzo.La también conductora de Televisión Pública, que se emite a diario a las 15.30 y presenta junto a Sergio Goycoechea (Todos estamos Conectados), agregó: "Me da un poco de pena, porque uno comparte todas las mañanas desde hace mucho tiempo. Voy y vuelvo, porque es por un tiempito". Antonelli, igualmente, continuará trabajando en Telefe, en el ciclo de apuestas Gol de Medianoche, los lunes a la medianoche.Bailando 2023: Marcelo Tinelli se enojó por un problema con el sonido y le pasó factura en vivo a su producciónEn diálogo con LA NACION, la panelista agregó: "Simplemente necesitaba parar un poco y ocuparme de algunas cuestiones personales. Hace mucho tiempo vengo con un ritmo muy exigido de trabajo". En este sentido, dejó en claro que no tiene ningún problema con el equipo. "Amo a Georgina, es super generosa y hermosa persona, y tengo amigos en el programa, que de hecho, me da mucha pena dejar de verlos todas las mañanas, pero a veces hay que tomar decisiones pensando en lo que uno necesita mas allá del trabajo", indicó. En este sentido, una de las más sensibilizadas por la despedida de Antonelli fue Analía Franchin, quien tuvo palabras muy lindas para con la joven panelista. "Ojalá les pase en la vida tener un compañero de trabajo como Noe, que les toque alguna vez. Es lo más bueno y solidario. Y, sobre todo, pasó de ser una compañera a una amiga", cerró.Asimismo, Noe remarcó que solo deja A la Barbarossa, pero que seguirá vinculada con Telefe. "Estoy muy feliz con el canal, porque no solamente me entendieron, sino que me apoyaron y sigo con mi programa de los lunes a la noche y disponible como siempre para lo que me necesiten".Cual es la razón de su salida y por qué ya se sabe que volveráSegún pudo saber LA NACION, Noe está con muchos asuntos personales, para los cuales el trabajo le quita tiempo. Por eso, pensó que lo mejor sería dejar el ciclo del que es panelista, para abocarse a esas cosas y seguir con los programas que la tienen al frente, tanto en Telefe como en la Televisión Pública. En el último caso, este ciclo podría llegar a su fin después de diciembre, cuando cambien las autoridades nacionales, ya que se trata de un medio público.Con esa decisión, hace unas semanas, lo anunció tanto a las autoridades de Telefe como de la productora Kuarzo. Pero la respuesta fue no solo que no la querían perder, sino que la esperaban a que pueda resolver sus temas y que vuelva cuando lo desee. Por eso, se acordó que Antonelli se tome una licencia y, así, regresar al ciclo de Barbarossa en dos meses, ya que el mismo tendrá asegurada su continuidad en el 2024.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido no dio una fecha estimada si procede o no la queja del proceso interno
El candidato presidencial de La Libertad Avanza había reclamado que sea consensuado con la fuerza que saque más votos en octubre.En Juntos por el Cambio hablan de un pacto entre Massa y Milei.
El ministro/candidato consideró razonable la solicitud del libertario de esperar a que se defina quién será el próximo presidente para tratar la "ley de leyes". Cecilia Moreau y Carlos Heller lo convocarán a una reunión. Igual, el viernes se enviará el proyecto
Milei pidió postergar el presupuesto 2024, Massa aceptó evaluarlo, y Juntos por el Cambio sospecha un pacto: el líder de La Libertad Avanza reclamó que se frene el envío de la ley hasta después de las elecciones. Desde el Ministerio de Economía indicaron que harán una consulta técnica sobre la solicitud de Milei. La respuesta del Gobierno despertó sospechas y acusaciones de la oposición.Se oficializó la modificación del impuesto a las Ganancias anunciada por Sergio Massa. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial. Antes, el Ministro lo había posteado en sus redes sociales y le pidió a la oposición que acompañe la aprobación del proyecto que enviará hoy al Congreso. "Necesitamos que sea ley", escribió Massa.El Indec difunde hoy el índice de inflación de agosto. Se estima que la cifra alcanzará los dos dígitos, como consecuencia de la devaluación del peso sufrida tras las PASO. En julio, el IPC subió 6,3%: hasta el séptimo mes del año la inflación acumula 60,2% y 113,4% en los últimos 12 meses. Putin y Kim Jong-un se reunieron en Rusia. Tras el encuentro, el líder de Corea del norte afirmó que su país siempre estará con Moscú y que la relación entre ambos será la máxima prioridad de su política exterior. Para Estados Unidos, esta cumbre podría desembocar en un acuerdo de venta de armas para apoyar la ofensiva rusa en Ucrania.La Selección le ganó a Bolivia y tiene puntaje ideal en las eliminatorias sudamericanas. Sin Leo Messi, reservado por una molestia muscular, logró un 3 a 0 en la altura de La Paz. Los próximos partidos serán el 12 de octubre en el Monumental frente a Paraguay, y el 17 de octubre ante Perú, en Lima.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Envalentonado por su desempeño electoral en las primarias de agosto, Javier Milei le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el Gobierno postergue hasta después de las elecciones del 22 de octubre próximo la presentación del proyecto de Presupuesto 2024, una vez que el texto sea acordado con la fuerza más votada en esa instancia. Llamativamente, desde el Ministerio de Economía dejaron trascender que solicitarán una "opinión legal" sobre la solicitud del candidato presidencial de La Libertad Avanza. La insólita respuesta del Gobierno despertó sospechas y acusaciones en la oposición.El candidato presidencial de La Libertad Avanza realizó el pedido por medio de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. De inmediato, la oposición -en todas sus vertientes- rechazó el planteo del libertario y enfatizó que la ley de administración financiera, cuyo artículo 26 estipula que los proyectos de ley de presupuesto deben ser presentados al Congreso antes del 15 de setiembre, debe ser respetada a rajatabla.En la nota remitida al Poder Ejecutivo, Milei solicita a Massa, ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, que no se cumpla con ese plazo legal. "Se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (...) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario", indica. Y cierra el párrafo: "Máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones".Por último, desde La Libertad Avanza plantean que luego de las elecciones, el Presidente podría remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto "en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre".DesconfianzasSegún pudo saber LA NACION, desde el Ministerio de Economía tomaron nota de la solicitud del libertario y, lejos de descartarla en virtud de lo que exige la ley de administración financiera, adelantaron que requerirán una "opinión legal" al respecto. En Juntos por el Cambio desconfían: sospechan que Massa, en tándem con Milei, buscarían postergar la presentación del presupuesto.Quien sutilmente planteó estas sospechas fue el economista y exministro de Hacienda Hernán Lacunza. "Arrogándose vaya a saber qué facultades para dispensarlo, un diputado nacional y candidato presidencial le pide a otro candidato y ministro (supongamos que no a pedido de éste) que incumpla una ley para 45 millones de argentinos. Entrando a una dimensión institucional desconocida", ironizó.También Mario Negri, jefe del bloque de diputados radicales, abonó las suspicacias. "En Juntos por el Cambio vamos a estar atentos a que el ministro cumpla con la ley. No vaya a ser cosa que nos llevemos una sorpresa y se quiera violar, por algún pedido, lo que hace años se respeta a rajatabla. Queremos recibir al ministro -no al candidato- en el Congreso para que exponga sobre las proyecciones de ingresos y gastos para el año que viene y que esa presentación se realice en tiempo y forma", sostuvo."La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto", completó Negri.El planteo de Negri fue acompañado por el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro y por el senador Martín Lousteau (Evolución Radical), quien interpretó que el planteo de los libertarios obedece a una "jugada mediática" de quien "ya se cree presidente"."Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley", sostuvo Lousteau. En el mismo sentido, Ferraro sostuvo que Milei demuestra "un menosprecio a la ley" que anticiparía "lo que podría ser su gestión" presidencial. "No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado", enfatizó.Desde el interbloque Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez también cuestionó la propuesta de Milei. "La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre. Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del Presupuesto el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo. Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político", sostuvo.Por su parte, la diputada Graciela Ocaña advirtió que Milei "puede pedir que el tratamiento (del presupuesto) se difiera, pero nunca que no se presente (en el Congreso). "Lo que pide Milei es violar la ley de administración financiera", sostuvo la candidata a legisladora porteña.Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman sostuvo que "el problema no es la fecha, sino el contenido"."[El viceministro de Economía, Gabriel] Rubinstein ya adelantó que continuarían con el ajuste que exige el FMI y con el cual Massa viene cumpliendo, y Milei promete sobrecumplir esas exigencias, así que para el pueblo trabajador las dos variantes son malas", respondió.En tanto, su compañera de bloque, Romina Del Plá, acusó a Milei de llevar adelante "un acting de campaña electoral". Y, en línea con lo dicho por Bregman, indicó que el candidato de La Libertad Avanza "quiere presentarse como alguien que tendría un presupuesto muy diferente al del gobierno de Massa, cuando el presupuesto de cualquiera de los dos candidatos, incluyendo a Patricia Bullrich, está dictado por el FMI".
Sebastián Reyes contará con el respaldo de su novio y ambos tienen la intención de mantener una conversación que no se centre en temas políticos con el candidato del Pacto Histórico
Infobae Perú conoció que inicialmente desde el Ministerio Público se rechazó interrogar a 24 funcionarios y exfuncionarios del Ejecutivo que tuvieron reuniones con la presidenta durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero de este año.
El expresidente del Senado no tendrá que presentarse ante el alto tribunal, por lo que quedaría a disposición del Inpec
La Fiscalía acusa al joven de un presunto ataque de celos y añade que el sospechoso había declarado previamente: "Lo lastimé para que me respete"
La senadora se reunió con el consejo político nacional del PRI para analizar los resultados preliminares de encuestas que han dado la ventaja a Xóchitl Gálvez
El gremio docente exigía $50.000 al básico y la oferta salarial es muy superior a la exigida por los representantes de los docentes, pero la cifra no es remunerativa. El gremio de salud pide otro aumento en octubre.
El arquero de Alianza Lima fue detenido tras ser denunciado por agredir a su expareja en Surco. El Juzgado dispuso que la Fiscalía deberá emitir la disposición que corresponda o formalizar la investigación preparatoria
El PRI dará a conocer el próximo miércoles si la senadora sigue o no en el proceso del Frente Amplio por México, tras una reunión con líderes y Paredes Rangel
En su testimonio la exsenadora aceptó su cercanía con los grupos de autodefensa, y que le contó al exmandatario sobre las presiones que estas bandas criminales ejercían sobre los políticos de la región
Con esta decisión, el distrito ya no tendrá que pagarle $65.000 millones al Centro de Gerenciamiento de Residuos, como estableció en abril un tribunal de arbitramento
El mal ambiente en el concurso se vive en todos los rincones del set, mientras los chef lanzan indirectas a los concursantes y ellos se agreden entre sí
La esposa de Sergio Mayer fue objeto de críticas por levantarle el dedo medio a los seguidores de la famosa "Perdida"
Hace unos meses las redes sociales estallaron luego de que el gobernador de Nuevo León asegurara que haría su "compadre" a Elon Musk
Los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi aceptaron a través de una resolución incluir como querellante a la Asociación Civil Bases Republicanas, integrada por exfuncionarios de Macri. El voto en disidencia de Eduardo Farah.
El director deportivo de las Águilas consideró que no ha tenido buenos resultados y encaró las críticas
En su primera conferencia conjunta con Jermell Charlo, el boxeador tapatío habló sobre su papel en las dos últimas peleas que entabló
La demanda tendría que ver con no haber publicado su renuncia como senador en la gaceta del Congreso de la República
Tras la audiencia de adición a la imputación, Marlio Cachaya aceptó los cargos entre los que estaban el de feminicidio agravado en concurso heterogéneo con desaparición forzada agravada
Manuel Ranoque es el padre biológico de los dos menores varones que se extraviaron en la selva. En su contra pesan los delitos de acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado
El procesado aseguró no haber cometido el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo y acceso carnal abusivo
Congresistas como Silvia Monteza e Ilich López informaron la decisión que se tomó para que salgan de la cédula parlamentaria del partido del lampa.
Este martes por la noche, Wanda Nara dialogó con el noticiero de Telefe donde contó que, efectivamente, está atravesando un momento delicado de salud. Y aunque no habló acerca de un diagnóstico, aseguró que la noticia fue un "shock" para ella y toda su familia y que seguirá su tratamiento en la Argentina. Pero mientras tanto, la vida sigue. Ahora, la empresaria se encuentra con su familia en Turquía, y en sus redes sociales posteó una tierna iniciativa que tomó en favor de su hija. "La decisión es 100% mía", aseveró.¿Es o no es? Usó la inteligencia artificial para encontrar una respuesta a la teoría del supuesto doble de Luis Miguel en la ArgentinaLa mayor de las hermanas Nara se encuentra en Estambul, donde acompaña a su marido, el futbolista Mauro Icardi, que milita en el plantel turco del Galatasaray. Con ella también están cuatro de sus cinco hijos: Constantino y Benedicto -fruto de su relación con su primer marido, Maxi López-, Francesca e Isabella -hijas de Icardi. Precisamente fue la mayor de estas niñas, Francesca, la que le hizo a su mamá un pedido que la conductora de MasterChef (Telefe) no pudo negar.Nara compartió en sus historias de Instagram de qué se trató este deseo de su hija al que ella accedió. Básicamente, Francesca le pidió adoptar a un gatito callejero. Así, en una de las fotos sobre este episodio que la mediática subió a sus redes, puede verse a la pequeña con el diminuto felino en sus manos, en una estampa que es pura ternura.En un breve texto que escribió sobre la imagen, la hermana mayor de Zaira explicó: "Con esta carita me pidió adoptar esta gatita. Estambul es la ciudad que más gatos tiene en la calle, en los parques, en todos lados. Es increíble. Papá concentrado... La decisión es 100 por ciento mía".Fue al supermercado más caro en Estados Unidos, compró 20 productos y mostró lo que gastóSi bien la conductora no hace explícita cuál fue la decisión que tomó con respecto a la adopción del gatito, es evidente que el animal pasó a ser un integrante más de la familia Nara-Icardi, ya que en los siguientes posteos es posible darse cuenta de ello. Así, en un video posterior, Francesca está sentada en el auto con el gatito todavía entre sus brazos y el texto que escribió Wanda dice: "Esas miradas. ¿O será que tengo el sí fácil últimamente?".En otro de los posteos, para que no queden dudas de que el gato ya es otra de las mascotas oficiales de la familia -Mauro y Wanda tienen varios perros-, el animal está comiendo su primer menú en la casa de la conductora y el futbolista. Francesca lo mira embelesada y en esa publicación, para rubricar que la decisión ya estaba tomada, Nara escribió: "Bienvenido a casa".En otras dos secuencias de la historia del pequeño gato y Francesca, aparece primero el video de un control veterinario donde recibe los cuidados mínimos. Más adelante, en la siguiente publicación, la niña está en el auto y en su falda tiene al gatito dentro de una particular mochila especial para su transporte y, en su mano, ella muestra con orgullo el pasaporte de mascota con la bandera de Turquía. Wanda Nara rompió el silencio sobre su salud: "Me hubiera gustado que fuera de otra manera"Finalmente, a través de otra publicación más, en otra foto de la niña con el gato, Wanda Nara parece informarle a su marido de la llegada de otro integrante a la familia. Lo hace a través de simplemente arrobar a Icardi, junto a varios emojis sonrientes.Finalmente, en su TikTok, la empresaria futbolística también dio cuenta de la llegada del gato a la familia. Allí, ella y su hija Francesca hacen un simpático baile. Y mientras que la conductora de MasterChef tiene en sus manos a la perrita de la familia, Carla, Francesca tiene consigo al recién llegado felino, que, al parecer, todavía no ha sido bautizado.
La duma departamental dio vía libre a la solicitud del primogénito del mandatario Gustavo Petro de dejar su curul como diputado, luego de ser imputado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
En el 2020, la periodista contó que el expresidente del Perú le ofreció sacarla de prisión antes de Navidad. ¿Que es lo que pasó?
El comunicador agradeció al presidente por considerarlo su amigo y por ser receptivo a los comentarios de la oposición
¿No fue suficiente? El cantante respondió al conductor tras fuerte encontronazo en la gala de "La Casa de los Famosos"
El ex comandante paramilitar aseguró que se puso a disposición de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para que le asigne sus tareas
El jefe de Estado habló desde San Andrés de las relaciones diplomáticas entre ambos países y, entre líneas, reconoció que debió buscar otro perfil para el cargo
Mientras se esperaba el estudio por parte de organismos internacionales para la aprobación de determinadas posturas respecto de bitcoins en fondos de inversión, la SEC aceptó la revisión de Blackrock. Leer más
La víctima salió de una casa de cambio y fue abordada por dos hombres en motocicleta, quienes lo obligaron a entregarle el mencionado monto en moneda extranjera
La periodista manifestó que todavía le queda mucho por hacer desde los medios de comunicación
La socióloga Sofía Macher busca hablar con la ministra Leslie Urteaga ante los ataques contra el 'Ojo que llora', una escultura conmemorativa reconocida como patrimonio cultural de la nación
Vince-Tong Sozio podría pasar 13 años y 4 meses en prisión tras agredir al patrullero Jhon Favio Largacha en la terminal aérea
CÓRDOBA.- El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia presentada a hace un mes por el camarista federal de Córdoba Ignacio Vélez Funes, quien fue acusado ante el Consejo de la Magistratura de acoso sexual, abuso y maltrato laboral.La aceptación de la dimisión del vocal de la Cámara Federal de Apelaciones cordobesa rige con retroactividad al 1° de este mes. El decreto lleva las firmas de Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro de Justicia, Martín Soria.Los casos de las denuncias datan de varios años. En la delegación cordobesa de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) señalaron que en los últimos diez meses se recopilaron entre 25 y 30 acusaciones contra el camarista y que esas denuncias fueron relatadas en las presentaciones ante el Consejo de la Magistratura, en las que ofrecieron unos 100 testigos. Son casi todas acciones y comportamientos vinculados con abusos de autoridad, amenazas y maltratos laborales cotidianos.Julio Piumato, secretario general de la UEJN a nivel nacional, acompañó a la delegación cordobesa. Se hizo una presentación ante el Consejo de la Magistratura y una ampliación después de que una empleada aseguró haber sido víctima de un supuesto acoso en 2003 y denunció que, ante su negativa, habría sido maltratada y discriminada durante 15 años. La presentación ante el Consejo de la Magistratura la hizo la UEJN, que recogió las denuncias de los trabajadores y trabajadoras judiciales.Vélez Funes también renunció al Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y a la totalidad de sus cargos docentes en esa facultad, donde era titular en la Cátedra "B" de la asignatura Derecho Administrativo, titular en Derecho Administrativo Notarial de la Carrera de Notariado y adjunto en la cátedra "B" de Derecho Procesal Administrativo.Hasta ahora, el Consejo de la Magistratura solo le había corrido vista para que hiciera su descargo. El proceso quedará interrumpido por la renuncia. El 7 de junio, el día antes de renunciar, Vélez Funes indicó a LA NACION: "Dejo dicho que este silencio de mi parte hoy no otorga o convalida ninguna acusación o versión de cargos dada en mi contra a través de la prensa u otro medio de difusión".En los días previos a la aceptación de la renuncia del ahora excamarista, en los tribunales federales de Córdoba recordaron que en 2016, Vélez Funes como conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, fue el único de los seis integrantes que desarrolló un voto en disidencia parcial en el fallo que revocó el que le había concedido la jubilación de privilegio al exjuez del máximo tribunal Antonio Boggiano.En su caso, Vélez Funes podrá percibir la jubilación porque no fue removido del cargo, sino que renunció antes. La aceptación de la dimisión llegó en el inicio de la feria judicial de Córdoba.
No hay persona que no la ame. Divertida, espontánea y carismática, Georgina Barbarossa es de esas figuras del ambiente que se sienten cercanas, que no entienden de divismos y que contagian energía positiva a cada paso. Ya sea sobre un escenario o en la pantalla -actuando en una novela, participando de un reality o conduciendo un magazine- la actriz y conductora ha creado un estilo, ese que la hace tan única y querida entre el público."Para mí ir a trabajar es ir a jugar. Si no me divierto, por más que esté haciendo una tragedia, no puedo", advierte Barbarossa en una íntima charla con LA NACIÓN, mientras agradece su gran presente profesional y personal. Es que, en el plano laboral, está viviendo su revancha como conductora con su magazine A la Barbarossa y, desde hace un tiempo, con La Peña de Morfi, ciclo al que se unió tras la repentina desvinculación de Jey Mammon. En el terreno sentimental, está por estrenar uno de los títulos más lindos de la vida: ser abuela. "Estoy muy feliz, plena, esperando que nazca Julia. Pienso todo el tiempo en cómo será, si será parecida a Juan o a Lucy (mi nuera). Lo que lloré cuando escuché el corazoncito por primera vez en una ecografía", confiesa emocionada quién espera su llegada para el mes de octubre.Feliz y agradecida por estar doblemente nominada a los premios Martín Fierro este domingo -competirá en labor en conducción femenina y, con su matutino, en la categoría magazine- Georgina nos cuenta sus preparativos para esta gran fiesta de la televisión, sus cábalas y qué es lo que más le gusta de este tipo de ceremonias. A su vez, revela los motivos que la llevaron a aceptar la conducción de La Peña de Morfi y cómo el recuerdo de Gerardo Rozín influyó en su decisión.-¿Cómo te preparás para la gala de los Martín Fierro?-¡Estoy feliz! Es todo un acontecimiento, parece un casamiento. Lo vivo como un agradecimiento, más en este momento de mi vida que lo siento como una revancha. Después de tantos años que quería conducir que, de repente, me llamen para hacer A la Barbarossa fue como una bendición.-Además del programa, estás nominada como conductoraâ?¦ ¿Te ves ganadora?-Te juro que nunca tuve tantas ganas de ganarlo porque como conductora no tengo ninguno. Más allá del reconocimiento (porque yo soy muy apasionada de mi trabajo), mis hijos eran chiquitos cuando yo me gané el Martín Fierro entonces tengo ganas que vean a su mamá ganarlo y dedicárselo a ellos, que son mis compañeros de ruta.-¿Ya preparaste el discurso?-No, porque cuando armo discurso no me gano nada, así que esta vez voy sin nada (risas).-O sea que la cábala es esaâ?¦-Sí, además de entrar con el pie derecho e invocar a todos los que me acompañan desde arriba. Mi mamá, mi papá, el Vasco, Aida y Jorge Luz, Nini Marshall, Ana María Campoy y Beatriz Bonet, porque ellos han sido mis maestros; los amo.-¿Sos de hablar mucho con los que ya no están?-Sí, mucho. Cuando me despierto, rezo y le pido a Vasco que cuide a sus hijos y ahora a su nieta que viene en camino. ¡Pobre, lo tengo harto! Dicen que no podés nombrar a los muertos pero bueno, cuando me muera ya subirá conmigo. Lo mismo con mi vieja; para mí fue ella la que me mandó la bendición de tanto trabajo.-Volviendo al domingo, ¿con quién vas a ir?-Este año me acompaña Alejandra Benevento, que es mi representante pero también es mi compañera de ruta porque hace 20 o 30 años que trabajamos juntas. Somos como madre e hija, nos peleamos y todo. ¡La amo!-¿Qué es lo que más te gusta de este tipo de premiaciones?-Verme con mis compañeros, porque hay tan poca ficción que ya casi uno se ve. Cuando hacés un proyecto, te ves todos los días pero después termina y por ahí no te ves más. Tenemos una vida tan de locos, corremos tanto que hoy no te podés ver con todos los que uno quiere, así que estas fiestas son una gran oportunidad para reencontrarse.-¿Con quién tenés muchas ganas de reencontrarte?-De los que van a ir, con todos. Para mí, ir a trabajar es ir a jugar. Esto es lo que tenemos los actores, somos como niños grandes que vamos a jugar. Si no me divierto, por más que esté haciendo una tragedia, no puedo. Necesito la previa de los camarines, el post; es lo que más me gusta. Se arman familias porque estás trabajando durante un año entero y después, de repente, te dejás de ver y te querés muchísimo. Por ejemplo, estoy ansiosa por encontrarme con la gente de MasterChef que me han hecho tan feliz.-¿Quién te va a vestir?-Elegí un vestido negro clásico de Rocío Rivero, una diseñadora joven que adoro. Por lo general le hace cosas divinas a todas las modelos, y ahora a mí (risas). El peinado no sé porque hice una encuesta en mis redes para ver si pelo recogido o suelto pero salió 49 a 51, así que no me ayudaron en nada. No sé, tendré que decidir en el momento. Los zapatos divinos color peltre son de Luz Príncipe y las joyas de Jean Pierre, que me van a poner un custodio como en las películas. Termina la fiesta y te arrancan todo como la Cenicienta (risas).-¿Vas a ir a la fiesta post ceremonia?-Me invitaron pero voy a ir dos minutos, tiro bomba de humo y me voy porque al otro día tengo que hacer el programa. Voy a dormir apurada porque el lunes tengo que estar brillante chimenteando todo lo del Martín Fierro.-Finalmente Jey Mammon confirmó que va a ir, pero en caso de que no sea asíâ?¦ ¿Vas a subir si gana La Peña de Morfi?-No, porque se premia a La Peña del año pasado; yo no tengo nada que ver. Voy a estar en la mesa con los panelistas de mi programa (Analía Franchín, Noelia Antonelli, Pía Shaw, Nancy Pazos, Paulo Kablan y Lío Pecoraro) y la producción, que es una mezcla de Kuarzo y Telefe y la amo. Va a ser una mesaza, así que estoy feliz.-¿Cómo fue tu reacción cuando te llamaron para conducir La Peña?-Al toque dije que sí, pero primero lo llamé a Jey para avisarle que iba a conducir. Por una cuestión de ética le dije 'te voy a cuidar el rancho', pensando que era una cosa pasajera. Después bueno, fue una especie de bomba que cayó en el canal. Él lo tomó bien.-¿Cómo viviste todo el caso?-Fue muy triste. Ese día yo no podía ni hablar de lo que lloraba. No me imaginé nunca que iba a ser todo tan terrible. Al principio pensás que es una pesadilla que no está pasando. Yo compartí una obra de teatro con él -Los Grimaldi-, la gira y todo un año de Tu cara me suena. Por eso es un tema muy doloroso y triste para mí. Nunca pensé que tendría que hacerme cargo de un programa en estas condiciones. Además, sentía la responsabilidad de cuidar el programa de Gerardo (Rozín) y no fallarle.-¿Sentís que es algo que le debías a Rozín?-Sí. Yo quiero mucho al programa porque él le puso tanto amor... Gerardo amaba la música, los artistas; era un enfermo a la hora de producir. Creo que dejó marcado el camino. De hecho, para mí está ahí dando vueltas en el estudio; yo lo siento. Así que cuando el canal me lo pidió, no lo dudé. Aparte era un programa que veía porque no hay lugares así donde puedas escuchar distintas disciplinas de la música y la danza, además de que te acompaña siempre. Te despertás, desayunás y está La Peña; vas a sacar al perro, volvés y está La Peña; preparás la comida, almorzás y está La Peñaâ?¦-¿En qué quedó ese rumor de que se iban a alternar con La Sole Pastorutti?-La Sole nunca dijo que sí. Hizo el reemplazo cuando Rozín estaba enfermo, pero tiene un montón de shows, de giras y de compromisos. Hasta diciembre estoy yo. Después, el año que viene si el programa sigue buscarán a alguien.-¿A qué cantante o grupo del que eras fan pudiste conocer?-A todos los cantantes nuevos o raperos no conocía a ninguno. Quedé fascinada con el trío Dos más uno, que es la banda del programa y lo descubrió Rozín. El domingo pasado también me encantó reencontrarme con Gerónimo Rauch, que lo conozco de chiquito porque es el hijo de mi obstetra y lo adoro. Para mí es un orgullo porque es como si fuese mi hijo; tiene un talento descomunal. También fue muy lindo cuando vinieron Alejandro Lerner o el "Negro" Lavié. Además de los shows, me encanta hacer los mano a mano, me preparo mucho.-Hablando de Rozín, él también fue muy importante en la reconciliación con tu hermana Mercedesâ?¦-Ay sí, gracias a él nos amigamos. Nos habíamos peleado; esas cosas que pasan cuando sos más chica porque ahora discutir me parece una estupidez; la vida es tan cortaâ?¦ Y más con un hermano. Pero bueno, estábamos peleadas y hacía como un año que no nos hablábamos, encima ella vivía en España. Cuando Gerardo me invita a su programa Gracias por venir, me pone el video de ella con sus dos hijas y te juro que lloré con ruido. Fue muy emocionante. Después de eso obvio que la llamé y nos amigamos.-¿Cómo está el vínculo hoy?-Está perfecto. Mamá murió en mitad de la pandemia (en agosto 2020) entonces ella no pudo viajar y vino después. Se quedó como tres meses. Así que fue muy emotivo el reencuentro, revisar la ropa de mamá juntas, sus cosas. Mi hermano también vino de Córdoba y fue muy lindo; nos debíamos eso de reencontrarnos los tres.-Y ahora se agranda la familiaâ?¦ ¿Cómo estás viviendo la noticia de que vas a ser abuela?-¡Estoy feliz! Pienso todo el tiempo en cómo será, si será parecida a Juan o a Lucy, me van mostrando las ecografías. Lo que lloré cuando escuché el corazoncito por primera vezâ?¦ Ya le compré un jean para cuando tenga un año, estoy un poco ansiosa (risas). A veces me ato los dedos para no torturarlos por teléfono, pero mi tiempo de revancha va a ser cuando estén cansados y no puedan dormir, ahí me la voy a disfrutar a pleno.-Al principio te tenían amordazadaâ?¦-Sí, recién cuando cumplieron los cuatro meses de embarazo me dejaron contarlo. Me acuerdo que lo conté en el programa y al día siguiente Juan me dice: "Pero vieja, contaste todoâ?¦ Que va a ser una nena, que se va a llamar Julia. ¡Cómo sos, eh!". Ellos son re bajo perfil, no les gustan las cámaras y mantienen su vida muy intima. El año pasado cuando se casaron, mi hijo me dijo: "Llega a aparecer algún fotógrafo o periodista y te mato", así que me mordí la lengua.-O sea que ni chances de que te acompañen al Martín Fierroâ?¦-¡No! Es más, fui yo la que les dije que ni vengan porque sé que la van a pasar mal. Este año los liberé (risas). Cuando eran chicos, era una tortura salir conmigo. Un día se me ocurrió llevarlos a Alto Palermo a ver a Papá Noel; casi nos matan y me los aplastan. No podíamos ni ir al zoológico, ni al botánico, ni a la plaza, entonces muchas salidas las hacían con el padre. Se divertían muchísimo y yo me moría de celos. Y después, cuando fue lo de Vasco, fueron muy agobiados por la prensa, entonces no quieren saber nada.-Hablemos de A la Barbarossaâ?¦ ¿Cómo se logra un equilibrio entre informar y divertir cuando la realidad diaria es tan dura?-Yo estoy feliz porque siento que encontramos un equilibrio entre la actualidad y la alegría. Tenemos la tarea de visibilizar cosas que de otra manera la gente no se enteraría. Ayudamos a que el político, el gobernador o el intendente se enteren que hay un problema; sino la gente está sola. La gente ya no le cree a sus gobernantes ni a la justicia, así que visibilizando sus problemáticas y colaborando con lo que necesiten me siento útil. A veces uno siente impotencia porque quiere ayudar a todo el mundo y no se puede. Pero lo que más me gusta es que le hacemos un seguimiento a cada caso; es un trabajo social.-¿Cómo estás viviendo lo de Silvina Luna?-Es muy duro, pobrecita. Yo lo que no quiero es que sufra, hace mucho tiempo la está pasando mal. Creo que con esto todos tenemos que aprender y darnos cuenta. Primero, de la impunidad con la que trabaja este tipo que no puedo creer que siga ejerciendo. Yo tuve la suerte de hacerle a ella uno de los últimos reportajes en La Peña; tenía toda la ilusión de tener hijos, unas ganas de vivirâ?¦ Ella siempre habló de su inseguridad, de la falta de cariño y afecto, del bullying que le hacían en el colegio, de los problemas con sus padres; todo eso más el querer sentirse mejor la llevaron a esto. Yo a veces me miro al espejo y pienso: "¿Y si me opero la papada?" pero después inmediatamente digo: "¡Georgina, dejate de hinchar!" porque uno tiene que quererse y aceptarse tal como es.-Te escuché decir que rezás por ella ni bien te levantásâ?¦-Sí, ya parezco una monja, pero yo creo mucho en la energía, la meditación y la oración; el poder de la energía y de elevar un buen pensamiento es maravilloso. Así que hoy me desperté a las 5 de la mañana y empecé a rezar por ella. Por suerte tiene al hermano, todo el amor de sus amigos y del pueblo argentino.-En las últimas horas se rumoreó que Mirtha Legrand estaría arreglando su pase a Telefeâ?¦ ¿Te gustaría?-No sé nada, pero me encantaría. Por empezar, me encantaría llegar a su edad con esa lucidez. Es tan memoriosa, está siempre tan informada. El otro día me la encontré en la cena de la Fundación del Hospital Rivadavia y le dije que quería verla en la tele, ya sea en Telefe, en América, en eltrece, donde fuera. A ella no le importa otra cosa que ir a trabajar, es lo que más le gusta. Obvio que si viene a Telefe, bienvenida, es un referente que adoro.
El saliente coequipero del presidente de la República habría recibido hasta 250 hojas de vida de sus copartidarios de las toldas rojas de César Gaviria
El portero de la selección mexicana fue señalado por la afición de ser el responsable de la derrota del Tri