Pedro Sánchez destaca la importancia de Telefónica para España tras el cambio de liderazgo hacia Marc Murtra, confiando en el futuro de la compañía en telecomunicaciones y economía digital
BBVA ha eliminado la prima en su opa sobre Banco Sabadell, lo que implica una pérdida potencial para sus accionistas, quienes aún esperan la aprobación de reguladores financieros antes de decidir
La histórica textilera abandona la Bolsa de Valores de Colombia con un plan estratégico liderado por Kaltex. Conozca los impactos en sus accionistas y los detalles de la OPA
La Junta General de Accionistas del Valencia no pudo celebrarse tras los gritos y protestas de los accionistas, quienes exigieron la renuncia de la directiva y mostraron pancartas de rechazo
Valencia financiará la construcción del Nou Mestalla y la reestructuración de su deuda a través de un préstamo controvertido, cuyo impacto en la viabilidad del club es objeto de debate
La cancelación de los dividendos se hará en dos modalidades, según explicó el presidente de la compañía, Ricardo Roa
DIA someterá a votación la refinanciación de su deuda de 885 millones de euros y la agrupación de acciones en una junta telemática el 27 de diciembre a las 9:00 horas
La empresa Telecom del Grupo Clarín anunció la compra de la filial de Argentina perteneciente a la empresa Telefónica. Según se estima, el Gobierno podría exigir a los compradores que se desprendan de la empresa Movistar, a fin de evitar un mercado oligopólico. En un comunicado, si dijo que deberán evalular si "esta operación no constituye la formación de un monopolio". Leer más
La asamblea de la Real Sociedad destaca la ausencia de deudas, la ampliación del estadio y el compromiso con la seguridad de los aficionados mientras avanzan las negociaciones para la renovación de Imanol Alguacil
Desde su fundación en 1967, WinCo Foods evolucionó. De ser una pequeña tienda de descuento en Idaho pasó a convertirse en una de las principales cadenas de supermercados de ahorro de Estados Unidos. Con más de 140 tiendas en todo el país y 20 mil empleados, la empresa se destaca por sus precios bajos y también por un modelo de negocio único: sus propios trabajadores son los dueños.Así nació WinCo Foods, una de las grandes cadenas de supermercados de ahorro de EE.UU.La historia de WinCo Foods comenzó en Boise, Idaho, en 1967. Ese año Ralph Ward y Bud Williams abrieron una tienda de comestibles de bajo costo con el nombre de Waremart. De acuerdo a la información del sitio oficial de la cadena, durante la década de 1970 aquella Ward le compró la parte del negocio a su socio y esa primera tienda creció. Y se multiplicó.Su expansión fue tan grande, que en poco más de diez años se convirtió en una cadena regional con un concepto basado en la eficiencia y el ahorro. La muerte de Ward, su propietario, en la década de los 80 cambió todo. El futuro de la empresa se volvió incierto y sus empleados temieron perder su trabajo.Fue entonces cuando los trabajadores de Waremart decidieron que solo había una opción: unirse y tomar posesión de sus tiendas. En 1985, bajo la dirección del entonces presidente de la empresa, Bill Long, los hombres y mujeres trabajadores de la cadena establecieron el Plan de Propiedad de Acciones para Empleados (ESOP, por su sigla en inglés) y compraron una participación mayoritaria en la empresa a la familia Ward. propiedad de estos individuos trabajadores, nació una empresa propiedad de los empleados.Expansión, crecimiento y cambio de nombreEl modelo de propiedad compartida permitió una estrategia de expansión sostenida. En 1998, la empresa inauguró su primer centro de distribución en Woodburn, Oregon, con el objetivo de reducir costos operativos y mejorar la logística. Esta iniciativa se replicó en los años siguientes con nuevas instalaciones en California, Idaho, Arizona y Texas, lo que facilitó su llegada a más mercados sin depender de intermediarios.En 1999, el negocio cambió su nombre a WinCo Foods, reflejando su nueva identidad: una empresa de trabajadores para trabajadores. El crecimiento continuó. En 2014, WinCo Foods ingresó a Texas con la apertura de cuatro tiendas en un solo año. La respuesta fue favorable y la empresa consolidó su presencia con un centro de distribución en Denton, lo que le permitió ampliar su alcance hasta Oklahoma. Cuatro años después, la cadena ingresó a Montana y alcanzó las 126 sucursales. Hoy, cuentan con un total de 141 tiendas en diez estados.En 2017, WinCo Foods se convirtió en miembro fundador de Certified Employee-Owned, una alianza que agrupa a empresas con modelos de propiedad compartida. Esta certificación refuerza su compromiso con la participación de sus empleados en la gestión y beneficios de la compañía.Un modelo sin membresía y con precios bajosMientras otras cadenas de supermercados de descuento cobran una membresía, WinCo Foods logró posicionarse entre las grandes tiendas con un modelo de negocio distinto. Venden productos y alimentos que compran directamente del fabricante, por lo que eliminan intermediarios y ofrecen mejores precios a sus clientes.Otra característica particular es que venden a granel y minimizan sus gastos operativos mediante prácticas como el autoservicio en empaques y cajas. De este modo, lograron consolidarse en el segmento de supermercados de descuento.
En un solo día, la acción de la estatal subió 6% y en lo que va de este año ya recuperó terreno perdido en 2024