Inicio de sesión EuroStoxx 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El dossier fue elaborado durante un año por un equipo técnico que trabajó con el respaldo de las bancadas republicanas y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes. "Será responsabilidad de Estados Unidos contrarrestar la apuesta de Beijing por la hegemonía", advierte el documento
Las siete empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos concentran hoy un tercio del valor del S&P 500. Sus precios no reflejan lo que la inteligencia artificial está haciendo hoy, sino lo que podría hacer mañana. O más precisamente: lo que los mercados creen que hará pasado mañana. El problema es que ese "pasado mañana", aun si se verificara, podría tardar más de lo que los inversores esperan.El progreso tecnológico suele avanzar en forma de S: una fase inicial lenta, una aceleración exponencial y, finalmente, una meseta donde las ganancias marginales se reducen y la adopción se acelera. La comunidad IA hoy se divide entre tres escenarios posibles: crecimiento sostenido (fase exponencial de la S de la IA generativa), una meseta inminente, o un salto cualitativo en camino (una nueva S: ¿la IA general?). Los mercados ya eligieron. Están apostando al salto: una nueva "curva S" (un nuevo cambio tecnológico, como lo fueron los modelos transformers detrás de los LLM) que redefina la productividad y los márgenes en todas las industrias.Es una apuesta de alto riesgo: los mercados financieros tienden a comprimir horizontes tecnológicos largos en ciclos de valuación cortos. Incluso demoras menores pueden ser costosas. La realidad macroeconómica cuenta otra historia. El crecimiento de la productividad sigue siendo modesto; la adopción empresarial, lenta, y las ganancias e inversiones se concentran en fabricantes de chips y proveedores de nube.Pero los mercados no esperan. Este patrón no es nuevo: siempre descuentan el progreso tecnológico antes de que aparezca en las estadísticas. Lo distintivo hoy es la escala y la concentración. Cuando un puñado de empresas sostiene toda la narrativa del mercado, los cambios de humor se propagan rápido.Las valuaciones actuales descansan en un supuesto: que la IA está al borde de un salto cualitativo inminente. No un progreso constante, sino un cambio de régimen. Esa fe se traduce en tres señales:* Inversión en infraestructura. Goldman Sachs proyecta que el gasto ligado a IA superará el billón de dólares para 2027. Centros de datos masivos, chips, capacidad en la nube. Son inversiones que solo tienen sentido si el avance llega pronto.* Múltiplos de ganancias. Las empresas expuestas a IA cotizan al doble del promedio del mercado, pese al escaso crecimiento de los ingresos fuera del sector de chips. Los inversores pagan hoy por ganancias imaginadas en un futuro transformado.* Unanimidad narrativa. Desde Wall Street hasta los bancos centrales, todos hablan de lo mismo: modelos con memoria, sistemas autónomos, razonamiento genuino. Las valuaciones dependen no del progreso incremental, sino de la expectativa de un quiebre.En otras palabras, los mercados están anticipando la próxima S antes de que la actual se haya estabilizado. Para que estas valuaciones se sostengan, cuatro cosas deberían alinearse rápido: primero, nuevas arquitecturas de modelos que reduzcan drásticamente los costos o desbloqueen capacidades radicalmente nuevas en el corto plazo (12 a 18 meses); segundo, una adopción acelerada más allá de la tecnología: que los sectores tradicionales pasen de pilotos a despliegue masivo, visible en las cifras de productividad hacia 2027; tercero, modelos de negocio que permitan capturar un valor proporcional al que se crea: el desafío de la monetización que la IA todavía no resuelve, y cuarto, una claridad regulatoria que no frene el despliegue ni fragmente los mercados.Es un conjunto de condiciones exigente, que requiere sincronizar avances técnicos, adaptación organizacional, innovación comercial y coordinación política. La historia tecnológica está llena de cronogramas comprimidosâ?¦ y de desincronizaciones. El escenario alternativo no es el fracaso de la IA generativa, sino su éxito: progreso en la frontera, difusión gradual, ganancias que se acumulan durante una década en lugar de llegar de golpe. Igualmente transformador, pero insuficiente para justificar los múltiplos actuales.El FMI señaló en octubre que "los precios de activos de riesgo están muy por encima de los fundamentos". El Banco de Inglaterra habla de mercados "vulnerables a una fuerte corrección". En la industria financiera también crece la cautela. Jamie Dimon, CEO de J.P. Morgan, estima en 30% la probabilidad de una corrección importante, citando "exuberancia excesiva por la IA". David Solomon, de Goldman Sachs, ve "euforia de fin de ciclo". Un estudio reciente del NBER cuantifica el fenómeno: las valuaciones de empresas expuestas a IA implican mejoras de productividad cuatro veces mayores que las que predicen las tasas actuales de adopción.Lo dicho, los inversores ya están descontando una nueva S. El riesgo no es solo que la IA falle; también lo es que las expectativas lleguen antes que la realidad. Ya vimos esta película con las puntocom y los vehículos eléctricos. El progreso continuó, pero los cronogramas de ganancias se corrieron. Cuando las valuaciones incorporan un salto que no llega todavía, cualquier demora â??técnica, regulatoria u organizacionalâ?? genera un desajuste entre esperanza capitalizada y resultados efectivos.Así, incluso el escenario optimista conlleva riesgos. Si la próxima ola de modelos mejora de forma constante y no escalonada, los inversores podrían reevaluar el timing de los retornos y comprimir múltiplos, aun cuando los fundamentos se fortalezcan. La tecnología se valida, pero la apuesta temporal resulta prematura.La historia es congruente: ferrocarriles en 1840, electrificación en 1890, internet en 1990. Los mercados valoraron el salto antes de que la difusión lo acompañara. Cuando el salto se demoró, vino la corrección. La tecnología igual transformó la economía, solo que no en el tiempo imaginado.Quizás estemos viviendo varias curvas S simultáneas: progreso exponencial en la frontera de investigación, meseta en aplicaciones actuales y gestación del próximo paradigma bajo la superficie. Los mercados, en cambio, valoran una sola curva sincronizada. Asumen que las tres se alinearán pronto. Pero rara vez el cambio tecnológico funciona así. Los avances no esperan a la adopción, y la adopción no se acelera solo porque aparezcan nuevas capacidades.Lo que los precios de las acciones de IA están valorando no es una subida constante, sino la sincronización perfecta entre innovación, adopción y rentabilidad. Un resultado que, la historia sugiere, casi nunca llega a horario. Reconocer ese desajuste ayuda a moderar la exuberancia sin caer en pesimismo. El impacto de la IA es real y creciente, pero el ritmo de transformación sigue siendo desigual. En toda S, la parte más difícil no es la subida. Es la espera.
El Día de Acción de Gracias 2025, que se celebrará el jueves 27 de noviembre, se perfila como una jornada atravesada por contrastes climáticos fuertes en todo Estados Unidos. Mientras amplias zonas disfrutarán de sol y temperaturas moderadas, otras regiones enfrentarán condiciones marcadamente invernales, con irrupciones frías y posibles nevadas que podrían complicar los desplazamientos durante Thanksgiving. Pronostican nevadas fuertes en EE.UU., según la NOAAEl Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió que noviembre avanza con un comportamiento anómalo: temperaturas altas en el oeste y un frío pronunciado en el este. Sin embargo, la confluencia de varios factores â??el episodio de La Niña, la oscilación Madden-Julian y la posibilidad de un inusual calentamiento repentino de la estratosfera en noviembreâ?? favorecerá un cambio sustancial.Según el organismo, este viraje se instalará hacia la semana de Acción de Gracias y se fortalecerá a medida que llegue diciembre, con la transición hacia un escenario más invernal en la franja oeste central y buena parte del país norteamericano. El organismo subrayó que este nuevo patrón podría incluir descensos térmicos notables y un aumento en la probabilidad de nevadas intensas, especialmente en las zonas altas y en sectores del norte.Dónde nevará, según el mapa del Día de Acción de GraciasLas proyecciones de The Old Farmer's Almanac señalaron que durante Thanksgiving, la nieve se concentrará en áreas puntuales, sobre todo en sectores del noreste, el norte del Medio oeste, zonas elevadas del oeste Intermontañoso y varios puntos de Alaska. En el resto del país norteamericano, prevalecerán la lluvia intermitente, el cielo despejado o condiciones frías sin precipitaciones. Noreste: primeras señales del invierno para ThanksgivingLa región noreste tendrá un ambiente marcadamente frío. Las previsiones consignaron que el norte de Nueva Inglaterra podría observar algunos copos aislados, suficientes para generar pavimento resbaladizo y exigir mayor precaución en los traslados. Por el contrario, los sectores del sur disfrutarán de una jornada soleada, con aire seco y condiciones favorables para actividades al aire libre.Posibles nevadas marginales en el extremo norte.Mayor estabilidad en zonas medias y costeras.Alto Medio Oeste: riesgo de ráfagas breves el Día de Acción de GraciasEn el Alto Medio oeste, el panorama será engañoso: las temperaturas algo más templadas no impedirán la aparición de ráfagas pasajeras de nieve. Dichos episodios podrán reducir la visibilidad por momentos y crear tramos de ruta con hielo.Ráfagas dispersas durante la semana.Tramos de viaje con interrupciones breves.Oeste Intermontañoso: nieve en alturaEl Oeste Intermontañoso enfrentará un descenso térmico marcado y una mezcla constante de lluvias y nevadas según la altitud. Las zonas montañosas, en particular los pasos de altura, serán más vulnerables a nevadas ocasionales que podrían complicar traslados prolongados.Nieve en niveles más altos.Variaciones fuertes entre valles y cumbres.Alaska: semana con nieve recurrenteAlaska se perfila como uno de los territorios más invernales del mapa. El frío persistente permitirá que las precipitaciones en forma de nieve se repitan a lo largo de la semana, con riesgos de rutas resbaladizas y visibilidad reducida.Nevadas intermitentes.Condiciones típicas del comienzo del invierno boreal.Regiones de Estados Unidos con frío, pero sin nieve significativa en ThanksgivingSi bien la atención se concentra en la nieve, existen amplios sectores donde el aire frío dominará pero sin traducción en acumulaciones. Eso ocurrirá, por ejemplo, en los corredores atlánticos del noreste extendido, en los Apalaches y en los estados de la franja norte de las Grandes Llanuras.Corredor atlántico: descenso térmico sin precipitacionesEn el corredor atlántico, las condiciones se mantendrán luminosas y secas. Aunque el aire frío ganará terreno rumbo al jueves festivo, no se esperan nevadas.Cielos despejados y tránsito fluido.Temperaturas en retroceso pero sin eventos de nieve.Apalaches: frío en el norte, suavidad hacia el surLos Apalaches presentarán un paisaje mayormente despejado. La parte septentrional sentirá un descenso mayor, mientras que la mitad meridional conservará un ambiente más amable.Tiempo estable sin nieve.Oscilaciones térmicas marcadas según el tramo.Altas llanuras: aire gélido y cielo limpioEn las Altas Llanuras, el frío intenso no llegará acompañado de nieve. El horizonte despejado favorecerá los viajes largos pese al ambiente punzante.Frío predominante.Buenas condiciones de visibilidad.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 19 de noviembre de 2025.BÁSQUETBOLLa NBA21 Miami Heat vs. Golden State Wariors. ESPN223:30 Dallas Mavericks vs. New York Knicks. ESPN2Liga Nacional22 Olímpico vs. Boca. TyC SportsTENISCopa Davis12 Italia vs. Austria. Los cuartos de final, desde Bolonia. DSports (610/1610)FÚTBOLBrasileirao19.30 Palmeiras vs. Vitoria. Canal 116 Flow21.30 Fluminense vs. Flamengo. Canal 116 FlowChampions League femenina14.30 Juventus vs. Lyon. ESPN214.30 Wolfsburgo vs. Manchester United. Disney+ Premium16.45 Arsenal vs. Real Madrid. ESPN216.45 París FC vs. Benfica. Disney+ Premium16.45 Valerenga vs. St. Pölten. Disney+ PremiumTURFGran Premio Dardo Rocha18.30 La carrera. Fox Sports 2
El 27 de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias, la festividad que reúne a las familias estadounidenses en una cena tradicional en honor a la primera cosecha exitosa de los colonos ingleses y nativos americanos. Este año, 73 millones de personas viajarán para las fiestas en coche y podrán recibir descuentos para su trayecto. El ahorro que recibirán los turistas por Acción de Gracias De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés), ciertos conductores podrán beneficiarse de un ahorro este año. Ese es el caso de las personas que alquilen autos, quiénes podrán pagar un 15% menos que el año pasado. Las ciudades con mayor demanda de autos son Orlando, Las Vegas, Los Ángeles y Newark. Por tanto, alquilar un auto en Hertz desde el 26 hasta el 30 de noviembre tendría estos valores: Orlando (Entrega desde el Aeropuerto Internacional): desde US$947.50 hasta US$1395.99. Las Vegas (Entrega desde el Aeropuerto Internacional Harry Reid): desde US$310 hasta US$766.99. Los Ángeles (Entrega desde el Aeropuerto Internacional): desde US$376.31 hasta US$4564.07. Newark (Entrega desde el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark): desde US$504 hasta US$4607.52. Análisis de viajes en avión durante las fiestas De acuerdo con la asociación, se prevé que seis millones de viajeros estadounidenses utilicen vuelos nacionales durante el fin de semana largo. Este valor representa un incremento del 2% en comparación al año pasado. Basado â??â??en los precios que pagaron los viajeros al reservar sus viajes, un vuelo nacional de ida y vuelta tiene un precio promedio de US$700, similar al del año pasado. Es más económico volar el mismo Día de Acción de Gracias, pero el vuelo de regreso es lo que afecta el precio, ya que el domingo y el lunes son los días de mayor demanda. Las ciudades preferidas para viajar en Acción de Gracias Orlando es el lugar preferido por los estadounidenses para pasar el Día de Acción de Gracias. Esta zona es conocida como la "capital de los parques temáticos" por ser la sede de Walt Disney World, SeaWorld®Orlando y Universal Studios.Fort Lauderdale es el segundo destino elegido entre los usuarios. La denominada "Venecia de las Américas" es conocida por sus numerosas atracciones al aire libre, como el Parque Nacional Everglades, el boulevard Las Olas y el paseo fluvial que atraviesa la Avenida de los Millonarios.En cuanto a los viajes internacionales, París, Francia, es la ciudad más popular entre los turistas estadounidenses. Al estar entre los últimos días de otoño, se recomienda visitar el Jardin du Luxembourg, Jardín de las Tullerías y el Parque Buttes-Chaumont.Ámsterdam, por su parte, es el segundo destino seleccionado para las fiestas. La capital de Países Bajos es reconocida por sus calles cubiertas de piedras, sus sistemas de canales del siglo XVII, y múltiples museos como la Casa de Ana Frank, Rijksmuseum, Museo van Gogh y NEMO.
Cierre de sesión MOEX Russia Index: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Ambos equipos de la NFL mantienen la tradición en dos de los tres partidos disputados durante una de las festividades más importantes de Estados Unidos
En medio del conflicto judicial con Alberto Fernández, Fabiola Yáñez realizó explosivas declaraciones en relación con los supuestos romances que el expresidente habría mantenido con otras mujeres mientras estuvieron en pareja. Según su testimonio, existió una "relación cercana e íntima" entre Fernández y Viviana Canosa, que habría trascendido el plano profesional.Tras la viralización de los comentarios de la exprimera dama, Canosa aseguró que demandará a Yánez. "Iniciaremos, en forma inmediata, acciones en sede civil por daños y perjuicios. Y estamos evaluando la interposición de una denuncia penal. Sus expresiones son absolutamente falaces y afectan mi buen nombre y honor", escribió la comunicadora en sus redes sociales. Los comentarios de Yánez sobre el supuesto vínculo entre Canosa y Fernández ocurrieron durante una conversación de la exprimera dama con Ángel De Brito en LAM. La entrevistada afirmó que su expareja "tenía muchas amantes" y dijo que los episodios conocidos públicamente no habían sido casos aislados. El conductor quiso saber entonces si Canosa formaba parte de ese supuesto grupo.La referencia no fue casual, dado que Canosa fue una de las figuras televisivas más críticas del gobierno de Fernández durante 2020 y su confrontación pública con el por entonces mandatario contrastaba con versiones que sugerían un vínculo más estrecho entre ella y él."Me dijo que le pidió la Secretaría de Comuniación"Cuando De Brito quiso saber qué explicaciones daba Fernández a su ex sobre el vínculo con Canosa, Yáñez apuntó: "Me dijo que ella le había pedido la Secretaría de Comunicación y como él le dijo que no, Viviana Canosa se enojó y lo empezó a defenestrar cuando antes su relación era muy, muy cercana, muy íntima, muy de hablar todo el tiempo, muy de verse todo el tiempo, muy de esas entrevistas que hasta vergüenza ajena daban, porque la verdad es que solo faltaba que se le tirara encima", mencionó. View this post on Instagram "¿Se lo quería levantar o se lo levantó?", apuntó el conductor, y la entrevistada zanjó: "Él nunca reconoce nada". Al ser consultada por De Brito sobre esas desmentidas, Yáñez insistió en que Fernández nunca reconoció ninguna de las relaciones que se le atribuyeron y aseguró que esa actitud se mantuvo a lo largo de su vínculo.En la entrevista, Yáñez volvió a remarcar que la existencia de varias relaciones paralelas había sido un elemento central de los conflictos que atravesó durante su convivencia con Fernández y consideró que, para ella, fue un patrón sostenido en el tiempo."Encontré un montón de cosas"La exprimera dama agregó que la relación de 14 años que mantuvo con el exmandatario estuvo atravesada por otros episodios similares. "Hasta el día siguiente que se comprometió conmigo, estábamos sentados en un lugar y veo que se estaba escribiendo con una persona. Él fingía demencia con todo, como con esa explicación que dio el otro día de ese video", dijo en referencia al registro donde se veía a Tamara Pettinato junto al expresidente en su despacho.En ese tramo de la entrevista, Yáñez detalló cómo accedió al material que, según su versión, la llevó a confirmar que existían múltiples vínculos paralelos. "Descubrí eso en un teléfono que él me da a mí para que le ponga música a mi hijo", explicó. Según su testimonio, lo hallado en ese dispositivo no se limitaba al ya mencionado episodio con Pettinato. "No encontré solo lo de Tamara, encontré un montón de cosas", afirmó.Sobre las supuestas fotografías de una mujer famosa en una situación íntima que Yáñez habría encontrado en el aparato, la invitada detalló que se trataba de una imagen donde la mujer "posaba sobre una ventana"."Fue lo primero que apareció en el teléfono", recordó. En ese tramo de la charla, De Brito quiso precisar la identidad de la persona involucrada y le preguntó si se trataba de una actriz. "No podría decirte", contestó Yáñez. El comunicador señaló que "se la mencionó a Victoria Onetto entre las posibles amantes" y la entrevistada concluyó: "Son muchas".
El S&P Merval sube 0,5% a poco del cierre, tras haber operado un 3,5% negativo al promediar los negocios.. En el exterior rebotan los ADR, avanzan los bonos y cae el riesgo país
Las acciones argentinas anotan la segunda rueda consecutiva en caída, en una jornada marcada por los números en negativo a nivel internacional ante la incertidumbre que hay en Wall Street con respecto a la inteligencia artificial. Sin embargo, los tipos de cambio financieros vuelven a retroceder y las cotizaciones oficiales operan en calma, en pleno boom por la colocación de deuda empresarial tras el resultado electoral de octubre.En la segunda rueda de la semana, el dólar oficial minorista permanece estable en las pizarras del Banco Nación a $1415, el valor nominal más bajo desde mediados de octubre pasado. En tanto, el precio promedio del mercado es de $1423,72, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).Ricardo Arriazu: el país "de las oportunidades perdidas" y por qué el gran Buenos Aires es el "gran perdedor" con MileiEl tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1388,78, equivalente a una suba de apenas $1,92 frente al cierre anterior (+0,14%). Disipado el ruido electoral, esta cotización se encuentra a $116 de distancia del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica a $1504,98."El tipo de cambio oficial fue la variable que menos reaccionó al cambio de expectativas que dejó las elecciones. Si el mismo alcanzara el techo de la banda y el Banco Central tuviera que vender divisas, esto podría afectar negativamente el sentimiento de los inversores, aun cuando el BCRA cuenta con liquidez. Sin embargo, el acceso de los corporativos al mercado externo mitiga ese riesgo, ya que debería traducirse en una mayor oferta de dólares en el mercado de cambios y aliviar la presión cambiaria", explicaron desde Cono Sur Inversiones. Los tipos de cambio financieros operan a la baja. El dólar MEP cotiza a $1438,69, un retroceso de $9,24 con respecto al cierre previo (-0,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1476,14, unos $14,75 menos que el lunes (-1,2%). En la informalidad de las cuevas que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia a $1430, una caída de $5 frente al cierre anterior (-0,3%)."Cuidado con China": la advertencia por el avance asiático en la industria de un gurú mexicano que se graduó en Harvard"¿Por qué baja el dólar? Nuestra hipótesis es que hay mayor oferta y demanda acotada. Si bien las empresas que colocan bonos no están obligadas a liquidar inmediatamente, hay 'goteo' (puede ser hasta el 50% de las colocaciones), en un contexto de menor dolarización y que ahora hay más cepo por las restricciones cruzadas minoristas. Además de que el Tesoro no está comprando, para ponerle un piso al dólar. Si el Tesoro compra más fuerte o se elimina la restricción cruzada de compras minoristas, habría algún rebote", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. Clima internacional adversoEsta tarde Nvidia reportará su balance trimestral, mientras que los inversores muestran incertidumbre con respecto a una posible burbuja de la inteligencia artificial. Esto provoca que los principales índices accionarios de Estados Unidos se tiñan de rojo, una tendencia que llega hasta los activos argentinos. Por segunda rueda consecutiva, la Bolsa porteña corrige a la baja y este martes anota una caída de 3,1%, que la lleva a cotizar en 2.835.058 unidades (US$1920 al ajustar por el dólar CCL). El panel principal opera completamente en rojo, sobre todo los papeles de Sociedad Comercial del Plata (-6%), Banco Macro (-4,8%) y BBVA (-4,6%).A fin de octubre la deuda bruta retrocedió a mínimos desde junio de 2024La misma tendencia se replica entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de BBVA retroceden 3,8%, seguidos por los de Banco Supervielle (-3,8%), Banco Macro (-3,6%), Grupo Financiero Galicia (-2,9%), Irsa (-2,7%) e YPF (-2,5%)."Estoy cómodo con el precio del dólar": Luis Caputo, mano a mano con Luis Majul"Estamos ante un contexto de elevada volatilidad en los mercados internacionales, con incógnitas sobre la marcha de la economía en Estados Unidos y la respuesta de la Reserva Federal (FED) en materia de política monetaria, además de algunos cuestionamientos sobre los niveles de valuación de las compañías de inteligencia artificial. A nivel doméstico, los inversores aguardan por algo más de color respecto de la política de acumulación de reservas, que en las últimas jornadas fue calificada de prioritaria por el Gobierno", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Por último, el mercado de deuda soberana opera mayoritariamente en terreno positivo. Los Bonares muestran alzas del 0,35% (AL30D) y los Globales de hasta 1,77% (GD46D). El riesgo país se ubica en 623 puntos básicos.
El encuentro se presenta como un llamado urgente para enfrentar el cambio climático, según el presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA).
Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Esta festividad está cerca de Navidad, época de reuniones familiares y con amigos
El próximo Día de Acción de Gracias, la cadena de comestibles Giant Food dará cenas gratis para que los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) puedan celebrar el Thanksgiving, acompañados de sus seres queridos. La entrega de los kits se realizará al noroeste de Estados Unidos y es necesario completar un registro.El supermercado de EE.UU. que regala cenas en ThanksgivingEl supermercado Giant Food y D.C. United Foundation se unieron para ofrecer comidas de Acción de Gracias a los afectados por el cierre del gobierno federal y la suspensión de los beneficios de cupones para alimentos, informaron ambos organismos en un comunicado.Los paquetes de cena incluyen porciones para cuatro personas y están dirigidos a los residentes de Washington. Los interesados deberán llenar el formulario para registrar a su familia y recibir más información sobre la distribución de las cenas gratuitas.Los datos solicitados para completar el registro son nombre, apellido, y dirección de correo electrónico. Además de datos sobre el número de integrantes de la familia, y el número de menores de edad que viven en el hogar.Qué incluye la cena de Thanksgiving que ofrece Giant FoodLos paquetes de cena que ofrecerá la cadena de comestibles incluirán una pechuga de pavo, productos frescos y guarniciones no perecederas, así como una tarjeta de regalo de Giant Food, según The Sun.Además, se añadirán mezclas de especias para diferentes recetas y estas se otorgarán de manera aleatoria a quienes resulten beneficiarios. Dichas creaciones serán preparadas por los chefs locales de DC con los que se asoció el supermercado.No solo los beneficiarios de SNAP afectados por el cierre gubernamental podrán recibir una de estas cenas, ya que los trabajadores federales también pueden registrarse para obtener los recursos que serán entregados el martes 25 de noviembre de 2025.Giant Food solo entregará 1000 paquetes de Acción de Gracias a los residentes de Washington D.C., además de que distribuirá más de 19 mil productos básicos en diferentes bancos de alimentos el distrito, pertenecientes a Feeding America.Dentro de estos productos destacan más de siete mil pavos enteros, así como 7.500 pechugas de pavo y 4000 pasteles de calabaza, que también beneficiarán a socios comunitarios en todo el área metropolitana del distrito.Cenas gratis y accesibles en EE.UU. por ThanksgivingEn medio de la suspensión de recursos del SNAP, organizaciones comunitarias, bancos de alimentos y cadenas de supermercados ofrecen cenas gratis o a costos asequibles para los residentes del país norteamericano que lo necesiten.Una de las organizaciones que entregará platos individuales en Acción de Gracias es Operation Turkey. Para poder acceder al pavo, relleno y verduras gratis, es necesario completar la solicitud en su sitio web.Otra cadena de supermercados que ha convertido el obsequiar cenas navideñas en una tradición es BJ's Wholesale Club, que este 2025 regalará pavos en Massachusetts, según USA Today.Los bancos de alimentos o asociaciones de caridad, como iglesias, también ofrecen cenas de Acción de Gracias gratuitas en diferentes sedes de todo Estados Unidos, algunos ejemplos de los lugares en los que se pueden conseguir paquetes de comida sin costo son:Feast of SharingComunidad de Grand PrairieMetrocrest ServicesComunidad católica de San GabrielIglesia Bautista Seventh & Main Baptist ChurchEn cuanto a las tiendas de comestibles con paquetes asequibles para Thanksgiving, destaca la oferta de Lidl, que ofrecen pavo, guarniciones y postres para 10 personas por menos de US$36.La cadena lanzó este paquete que representa una inversión de US$3,60 por persona y que permite a los consumidores disfrutar de una cena de Acción de Gracias completa y mantendrá la oferta hasta el 26 de noviembre, un día antes del feriado federal.
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
El excongresista participará en las Elecciones generales del 2026 cinco años después de la muerte de Inti Sotelo y Brian Pintado
El S&P Merval cae 1% y los ADR operan con mayoría de bajas en Wall Street, aunque sostienen balance positivo en noviembre. Los bonos negocian mixtos, con un riesgo país aún sobre los 600 puntos
Diversas organizaciones en Nueva York iniciarán la entrega de pavo gratis desde el 17 de noviembre por el Día de Acción de Gracias.
Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El detenido contaba con una orden de recaptura vigente por el delito de homicidio cuando se le realizó una revisión en la carretera y fue identificado
El exjefe de Despacho Alfredo Saade cuestionó al senador Iván Cepeda por criticar la operación militar en Guaviare, sugiriendo que debería centrar su condena en los grupos armados responsables del reclutamiento de menores
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre
Durante la protesta, algunos policías resultaron con lesiones tras los enfrentamientos en el Zócalo
Nueva York será el escenario de la 99ª edición del Desfile de Acción de Gracias de Macy's el 27 de noviembre. Este año, el evento se lucirá con enormes globos, números musicales de Broadway y la presentación estelar de seis carrozas inéditas.Cuáles son las carrozas que debutan en desfile de Acción de Gracias de Macy'sEste año debutarán seis nuevas carrozas en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's. Según NBC, las carrozas nuevas son las siguientes:La Tierra de Hielo y Maravillas, de Holland America LineMontaña Invernal Fantástica, de LEGO Group LegoSalón de Baile del Maestro Chocolatero, de LindtInvasión del Mundo del Revés: Stranger Things, de NetflixGenerador de Sueños de las Ovejas Contando, de SertaDía de Acción de Gracias con Amigos en POPCITY de Pop MartLas nuevas carrozas se unirán a una selección de las favoritas del público, junto con el Trineo de Santa. La carroza de Stranger Things incluirá nubes, efectos de iluminación y, en un primer plano impactante, su propio Demogorgon. Esta creación será contrapunto ideal para la temporada navideña, al fusionar la fantasía de los globos gigantes con la escalofriante atmósfera de Hawkins, informó Secret NYC.El Demogorgon tendrá una iluminación que proyectará sombras sobre el paisaje, a fin de transformar la tradicional celebración de Acción de Gracias en una escena propia del estilo de Netflix.Quiénes son los artistas que participan del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy'sEl desfile inicia frente a la tienda de Macy's en Herald Square (calle 34), y ofrece un cartel de actuaciones estelares. Destaca el debut en el desfile de las voces de HUNTR/X (EJAE, Audrey Nuna y REI AMI) de la película K-Pop Demon Hunters (Netflix). Además, el espectáculo contará con musicales de Broadway como Buena Vista Social Club, Just in Time y Ragtime, consignó Telemundo.La lista de celebridades que se suman al evento incluye a estrellas musicales y del espectáculo, entre las que destacan: Drew BaldridgeMatteo BocelliColbie CaillatCiaraGavin DeGrawMeg DonnellyMr. FantasyForeignerDebbie GibsonMickey GuytonChristopher JacksonJewelLil JonKool & the GangDarlene LoveRoman MejiaTaylor MomsenTiler PeckRadio City RocketteBusta RhymesCalum ScottShaggyLauren Spencer SmithLuísa SonzaTeyana TaylorTambién habrá participaciones especiales de Nikki DeLoach, el atleta olímpico estadounidense Ilia Malinin, Kristoffer Polaha, el paralímpico estadounidense Jack Wallace y el corresponsal especial Sean Evans.Horario y recorrido del Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy'sEl desfile inicia a las 8.30 hs, en el lado oeste de Central Park (a la altura de la calle 77) y desciende por la 6th Avenue hasta su destino final en Macy's Herald Square (calle 34). Para asegurar una mejor vista, se aconseja llegar con mucha antelación y ubicarse en el tramo de Central Park, específicamente entre las calles 60 y 70, según sugiere el sitio web NuevaYork.com.Los espectadores deben tener en cuenta que Herald Square es un área de alta concentración. Asimismo, se aconseja evitar el área entre la 34th y la 38th St., que está reservada para las retransmisiones televisivas.La transmisión completa del desfile estará disponible desde las 8 hasta las 12 hs (ET), por NBC y Peacock, de acuerdo con la información del sitio oficial de Macy's. Para la comunidad latina, también habrá una transmisión especial del desfile en español por Telemundo, la cual comienza a las 8.30 hs (Tiempo del Este).
El creador de "Solo para mujeres" aseguró que la panelista debería consultar a un abogado antes de dar declaraciones
Los aeropuertos de Estados Unidos atraviesan una de las temporadas más agitadas de los últimos años. Las recientes cancelaciones de vuelos, los problemas de personal y el impacto del cierre parcial del gobierno federal mantienen en vilo a millones de pasajeros que se preparan para viajar durante el Día de Acción de Gracias, que se celebrará este jueves 27 de noviembre. Estrategias para evitar demoras en los vuelos de Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias Frente a este escenario, los especialistas recomiendan una preparación anticipada. Descargar la aplicación de la aerolínea y activar las notificaciones permite reaccionar con rapidez ante los cambios de itinerario y cancelaciones de vuelos. También pueden ser útiles herramientas como FlightAware, Flighty o TripIt.La economista principal de Hopper, Hayley Berg, aconsejó en diálogo con CNN optar por los primeros viajes de la jornada: "En general, los vuelos que salen después de las 9 hs de la mañana tienen el doble de probabilidades de retrasarse que las salidas programadas entre las 5 y las 8 hs".El fundador del sitio JohnnyJet, John DiScala, sugirió además llegar al aeropuerto con tiempo y mantener la calma: "Si coincide con las vacaciones, los vuelos salen completos y no será fácil encontrar otro. El tiempo apremia: tienes que darte prisa. Y siempre sé amable".El papel del seguro de viaje: clave para evitar retrasos o cancelaciones de vuelos el Día de Acción de Gracias Una de las herramientas más útiles para mitigar riesgos es el seguro de viaje. Quienes contrataron una póliza antes del cierre del gobierno podrían estar cubiertos, ya que este se considera un "evento imprevisto", según Chrissy Valdez, directora sénior de operaciones del comparador Squaremouth.En cambio, los seguros adquiridos después del 1° de octubre no incluyen cobertura por cancelación o interrupción derivada del cierre, al tratarse de un "evento conocido". En este escenario, Valdez recomendó optar por las opciones que ofrecen la mayor protección para los viajeros.Plan B: puede ser clave ante posibles cancelaciones de vuelos en Estados UnidosAnte la posibilidad de que surjan estos problemas, los expertos insisten en tener un plan B. Reservar un vuelo alternativo con millas o puntos facilita recuperar el gasto si se suspende. Otra opción es alquilar un auto, aunque la demanda se disparó tras las primeras cancelaciones, la compañía de renta de vehículos Hertz informó un aumento del 20% en las reservas de alquileres de solo ida, de acuerdo a Fortune."Si va a volar en una ruta regional, de menos de 800 kilómetros aproximadamente, quizás debería considerar la posibilidad de conducir porque los vuelos regionales son los primeros en ser cancelados", dijo DiScala.Lenta recuperación: las aerolíneas de EE.UU. todavía sufren las consecuencias del cierre de gobiernoLas aerolíneas de EE.UU. todavía se recuperan de las interrupciones provocadas por el cierre del gobierno y la falta de controladores aéreos. De acuerdo con Kit Darby, piloto y consultor de aviación, tomará entre una y dos semanas restablecer la normalidad, siempre que el acuerdo político se concrete pronto, de acuerdo a lo que dijo en diálogo con el medio citado.Por su parte, el secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció que las operaciones podrían tardar en estabilizarse: "Las reducciones de vuelos podrían no terminar inmediatamente después de que se alcance un acuerdo para poner fin al cierre, pero los vuelos podrían normalizarse para el Día de Acción de Gracias".Durante una conferencia en el aeropuerto O'Hare de Chicago, Duffy expresó su confianza en que los problemas se resolverán a tiempo para el período de mayor afluencia del año.
Las proyecciones adelantan condiciones invernales en varias zonas del país durante la última semana de noviembre, un periodo marcado por millones de desplazamientos y alta demanda en carreteras y aeropuertos
El emblemático desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's, que tiene lugar en el corazón de Manhattan en Nueva York, combina cada año figuras de la música, personajes de la cultura pop y producciones de Broadway. El atractivo central se mantiene en el espectáculo que recorrerá las calles de Nueva York el 27 de noviembre desde las 8.30 hs (ET). Hay una transmisión en español para hispanohablantes de Estados Unidos.El canal que transmite el desfile del Día de Acción de Gracias de Nueva York en españolLa transmisión oficial está a cargo de la NBC y contará con los presentadores de Today, Savannah Guthrie, Hoda Kotb y Al Roker, quienes regresan para acompañar el emblemático Desfile por el Día de Acción de Gracias.De acuerdo a la cadena a cargo de la transmisión, en paralelo habrá otra emisión en idioma español, que contará con la conducción de Andrea Meza, Aleyda Ortiz y Clovis Nienow, a través de Telemundo.El increíble despliegue del desfile de Macy's por el Día de Acción de Gracias en Nueva YorkEn pantalla, detalló Telemundo, aparecerán 32 globos, tres aerostáticos, 27 carrozas, 33 grupos de payasos y 11 bandas de música, todos rumbo al tradicional encuentro con Santa Claus.El recorrido por el Día de Acción de Gracias incluirá además cuatro nuevos globos inspirados en personajes icónicos: Buzz Lightyear, Pac-Man, Mario, de Super Mario Bros., y una carroza de 32 pies con figuras del universo de Shrek. A ellos se sumarán, por el centenario que celebrará el desfile el año próximo, clásicos como la trucha arcoíris, el Happy Hippo Triple Stack, Wigglefoot y Freida, la perrita salchicha.Los artistas que participarán del desfile de Macy's en Nueva YorkLa lista de invitados incluye a Ciara, Foreigner, Lil Jon, Kool & the Gang, Busta Rhymes, Mickey Guyton y Teyana Taylor, junto con un variado grupo de personalidades, desde la bailarina Tiler Peck hasta el conductor de YouTube Sean Evans.Uno de los focos será la presencia del fenómeno cultural KPop Demon Hunters, cuyos intérpretes participan tras el éxito de la banda sonora del filme, que llegó al número uno de la lista Billboard 200 y obtuvo certificación de platino. También se sumarán dos personajes de la película, Derpy Tiger y Sussie, convertidos en globos especialmente diseñados para esta edición.Broadway, deporte y nuevas carrozas: las novedades del desfile de ThanksgivingEl desfile incluirá números de Broadway a cargo de los elencos de Buena Vista Social Club, Just in Time y Ragtime, junto con la presencia de las Radio City Rockettes. En el plano deportivo participarán la patinadora artística Ilia Malinin, tres veces campeona nacional, y el atleta paralímpico Jack Wallace.La jornada marcará también el debut de seis nuevas carrozas, diseñadas para marcas como Holland America Line, Lego, los chocolates Lindt, Stranger Things y un grupo de simpáticas ovejas de Serta. Sobre ellas se presentarán artistas como Debbie Gibson, Drew Baldridge, Matteo Bocelli, Colbie Caillat, Gavin DeGraw, Meg Donnelly, Christopher Jackson, Darlene Love, Roman Mejia, Taylor Momsen, Calum Scott, Shaggy, Lauren Spencer Smith y Luísa Sonza.
El presidente explicó que priorizó la seguridad de soldados ante el riesgo de emboscada, tras la polémica por la muerte de menores durante la operación contra Iván Mordisco, generando un intenso debate nacional
Los precios de los alimentos aumentan y el Día de Acción de Gracias se aproxima. Para tener opciones de comida accesibles, muchas tiendas lanzaron sus paquetes de alimentos a precios bajos. Amazon no se quedó atrás y ofrece una cena completa para cinco personas por US$25.Amazon tiene la cena para el Día de Acción de Gracias 2025 por US$25Para aquellos que planeen celebrar Acción de Gracias con un grupo de personas pequeño, Amazon lanzó el paquete de comida ideal para la ocasión. La cena es para cinco comensales y cuesta solo US$25, destacó Univisión. La oferta está disponible para su compra desde el pasado 12 de noviembre y hasta el 27 del mismo mes. Lo que destaca del paquete, es que este se puede personalizar, al elegir entre varios productos como diferentes tipos de pavo, guarniciones y hasta una variedad de pays para la hora del postre. Qué incluye la cena de Amazon para Thanksgiving por US$25El paquete de Thanksgiving de Amazon incluye diversos productos entre los que se puede elegir, de acuerdo con su página web. Pavo congelado Butterball: se puede elegir entre 7 (3.2 kilogramos), de 14 a 16 (6.4 a 7.3 kilogramos) y 20 libras (9.1 kilogramos) o su opción sin gluten de 12 a 14 libras (5.4 a 6.4 kilogramos). Reser's: aderezo de naranja, arándano de 12 onzas (340 gramos)Tubo de masa preparada para medias lunas de 8 onzas (227 gramos)Reser's: guarniciones a elegir entre relleno para el pavo, salsa gravy o judías verdes. Reser's: puré de papa de 24 (680 gramos) o 32 onzas (907 gramos). Pays: a elegir entre el tradicional pay de calabaza, patata dulce o nuez. Qué otros supermercados tienen paquetes para la cena de Acción de GraciasEstos supermercados lanzaron paquetes que incluyen alimentos a precios bajos para un total de diez personas o menos. Entre las cadenas se encuentran:Aldi: ofrece una comida de US$40 para 10 personas. Incluye un pavo con salsa, panecillos, macarrones con queso, salsa de arándanos, puré de papas, cazuela de batata, cazuela de judías verdes, relleno, zanahorias y pastel de calabaza.Walmart: brinda una oferta para 10 personas a solo US$40. Incluye un pavo Butterball, cebollas fritas, relleno Stove Top, panecillos, papas Russet, arándanos frescos, macarrones con queso y los ingredientes necesarios para hacer un pastel de calabaza, cazuela de judías verdes, salsa y más.Sam's Club: la cena que es para 10 personas cuesta US$100 e incluye un pavo ahumado, panecillos de levadura, macarrones con queso, puré de papas, puré de batatas, ensalada de cosecha, maíz con hierbas de ajo, judías verdes con arándanos y almendras laminadas, y un pastel de calabaza.Lidl: paquete para 10 personas por menos de US$36. Incluye un pavo, relleno, salsa, panecillos, macarrones con queso, y los ingredientes para el pastel de batata, puré de papas, cazuela de judías verdes y pastel de calabaza. Cuál es el origen del Día de Acción de Gracias en Estados UnidosEl Día de Acción de Gracias siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre. Por lo tanto, en 2025 será el jueves 27 de noviembre. Esto permite a muchas personas disfrutar de un largo descanso de cuatro días, según USA Today.En Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias es una celebración fundamental donde las familias comparten una gran cena, con un pavo como protagonista. La tradición tiene sus raíces en 1621, según BBC.Tras un invierno difícil, los colonos que llegaron en el Mayflower recibieron la ayuda de los nativos americanos. La tribu Wampanoag les enseñó a plantar y pescar, y aseguró así su supervivencia. Para expresar su gratitud, los peregrinos organizaron una cena para los nativos. Así, Thanksgiving Day se estableció como un día de gratitud por la cosecha y por la prosperidad del año anterior.
El panorama climático para Thanksgiving 2025 despierta interés entre quienes planean viajar, recibir familiares o simplemente disfrutar la jornada al aire libre. Las proyecciones de The Old Farmer's Almanac ofrecen un escenario detallado sobre lo que podría ocurrir en Texas durante el Día de Acción de Gracias. Las proyecciones climáticas de The Old Farmer's Almanac para Texas en ThanksgivingEl pronóstico elaborado por los meteorólogos Bob Smerbeck y Brian Thompson para The Old Farmer's Almanac establece que en Texas habría un clima cálido y mayormente agradable durante la semana festiva. En su mapa especial para quienes viajen en esos días, el estado aparece dividido entre un norte estable, sin señales de lluvia, y un sur donde podrían aparecer precipitaciones breves. La publicación sostiene que habrá un "claro contraste norte-sur" y que la mayor parte de los desplazamientos en carreteras se realizarán sin complicaciones.En la franja norte de Texas, los días se presentarían secos, con cielo despejado y un ambiente que tendería hacia lo cálido en comparación con otros años de Acción de Gracias.En la región sur, en cambio, no se descartan algunos episodios de lluvia aislada, aunque no se anticipan eventos fuertes que alteren de manera considerable la movilidad.Las temperaturas tenderían a ubicarse por encima de lo habitual para esta parte de EE.UU.Este panorama se alinea con la tendencia general planteada por The Old Farmer's Almanac para 2025 en la mayor parte del sur estadounidense, donde enfatiza la presencia de aire tibio y abundantes intervalos de sol.Cómo suele ser el clima en Dallas/Fort Worth durante Acción de GraciasAdemás del pronóstico de The Old Farmer's Almanac, también es útil revisar los datos históricos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). En Dallas/Fort Worth, la región metropolitana más poblada del norte de Texas, la jornada suele caracterizarse por contrastes marcados según el año, con extremos que van desde calor veraniego hasta irrupciones gélidas.Entre las tendencias más habituales en Dallas/Fort Worth se encuentran:La máxima promedio ronda los 63°F (17°C), mientras que la mínima se ubica cerca de 43°F (6°C).Aunque no es frecuente, se registraron 19 ocasiones con temperaturas de congelación en la mañana de Acción de Gracias.No existen antecedentes de máximas de 32°F (0°C) o inferiores en pleno feriado.La historia climática muestra picos, como el récord de calor del 25 de noviembre de 1965, cuando el termómetro trepó hasta 88°F (31°C).También se observó un mínimo absoluto histórico de 21°F (-6°C) el 30 de noviembre de 1911.El clima seco domina Acción de Gracias en Dallas/Fort Worth. En cuanto a las lluvias, los registros históricos del NWS establecen que:Solo el 19% de las celebraciones registró precipitaciones.El día más lluvioso fue el 26 de noviembre de 1914, con 3,06 pulgadas (78 mm).La nevada es prácticamente un fenómeno anecdótico: solo se registró una ocasión con nieve durante este feriado, en 2007.Entre los eventos más llamativos figura el 25 de noviembre de 1993, cuando se produjo la primera celebración con precipitación invernal registrada en la zona: una mezcla de lluvia helada y granizo. Ese día, la temperatura mínima bajó a 23°F (-5°C) y la máxima quedó limitada a 35°F (2°C).
El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en Estados Unidos. La costumbre indica que las personas deben reunirse en familia y compartir la cena, que generalmente consiste de pavo y otros platillos tradicionales de la fecha. Es por ello que diversas organizaciones realizan eventos gratuitos en donde ofrecen comidas a quienes cumplan con los requisitos.Pavos gratis en Carolina del Norte por el Día de Acción de GraciasEn Carolina del Norte hay comunidades donde diversas organizaciones locales suelen repartir alimentos y pavos gratis durante la temporada de Thanksgiving, según Triangle on the Cheap.Este tipo de acciones están dirigidas especialmente a las familias que atraviesan por inseguridad alimentaria, o que no cuentan con los recursos para tener una comida tradicional.Algunos de los sitios en donde regalarán pavos este Día de Acción de Gracias son:La iglesia la Voz de la EsperanzaEsta organización obsequiará alimentos en la 7122 Robinson Church Rd, Charlotte, el próximo sábado 15 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales. El cupo es limitado y se requiere un registro previo para poder acceder a los beneficios.Cena Anual de Acción de Gracias de Lucky Spot BarbershopLos pavos se entregarán en el Centro de recreación Southview, ubicado en la Calle Vilma 1720, en la ciudad de Charlotte, el próximo 25 de noviembre a partir de las 18.00 hs (hora del Este de EE.UU.). Las entradas son gratis y se obtienen en el sitio web Event Brite.Esta organización es patrocinada por la Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg, Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg y el Departamento de Parques y Recreación. Almuerzo comunitario de Thanksgiving por United WayEl próximo jueves 27 de noviembre en Forest City regalarán cenas comunitarias que pueden consumirse en las instalaciones de la organización ubicada en 668 Withrow Rd, o llevarse a casa para compartir en familia. El evento iniciará a las 14.00 hs (hora local), de acuerdo con La Noticia.Más ayuda durante Acción de Gracias en Carolina del NorteDurante los próximos días, centros como Manna Food Bank ofrecerán redes de despensas con distribución de alimentos gratuitos en diferentes ciudades al oeste de Carolina del Norte, de acuerdo con 828 News Now.Así mismo, existen centros comunitarios como Asheville, Buncombe Community Christian Ministry, Western Carolina Rescue Ministries, Haywood Street Congregation y Swannanoa Valley Christian Ministry, en los que también se entregarán recursos alimentarios.Mientras que el Ejército de Salvación de Asheville ofrecerá comidas y cajas de alimentos para el Día de Acción de Gracias a través de su Centro de Esperanza, ubicado en 204 Haywood St, en esta ciudad de Carolina del Norte.Por otro lado, organizaciones como el Centro Comunitario de Burton Street realizarán eventos vecinales en los que los participantes pueden compartir comida. Este 2025, el denominado "Friendsgiving" se realizará el sábado 22 de noviembre, según anunciaron en sus redes sociales.Por qué se consume pavo el Día de Acción de Gracias en EE.UU.El Día de Acción de Gracias es uno de los feriados federales del país norteamericano que se celebra el cuarto jueves de noviembre de cada año, según el gobierno estadounidense.El origen de esta tradición se remonta a 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth y los nativos americanos de esta zona que actualmente pertenece al estado de Massachusetts, se reunieron para celebrar la primera cosecha exitosa tras un largo y duro invierno.La historia dice que esta celebración duró tres días, y que colonos y nativos americanos compartieron alimentos, como calabazas, frutos secos y pavo. Actualmente, Thanksgiving es uno de los días festivos más importantes en EE.UU., y suele ser motivo para que las familias se reúnan.
La nueva función de Google incorpora IA avanzada y el modelo Gemini para simplificar las compras de Navidad y del Día de Acción de Gracias. La actualización permite comparar artículos, recibir sugerencias personalizadas y usar herramientas automáticas que consultan inventarios locales o completan una compra cuando aparece un descuento.Google Search con IA: cómo funciona el nuevo modo de compras con GeminiGoogle amplió AI Mode para permitir a los usuarios que sus consultas se formulen de forma natural, como si se describiera el producto a una persona cercana, explican en el blog de la BigTech. La app Gemini incorpora listas de regalos, opciones de Black Friday y recomendaciones ajustadas al presupuestoEl proceso solo exige escribir la consulta en Google Search. Luego, el sistema ofrece una respuesta organizada con precios, reseñas, disponibilidad e imágenes, respaldada por el Shopping Graph, que reúne más de 50.000 millones de productos y actualiza dos mil millones por hora.La empresa explicó que el buscador puede destacar atributos relevantes para cada categoría y mostrar inspiración visual cuando el usuario pide colores, estilos o ideas específicas.Además, la aplicación Gemini ahora incorpora funciones para armar listas de regalos, explorar opciones del Black Friday y recibir propuestas ajustadas al presupuesto. La interfaz muestra productos comprables, tablas comparativas y valores de distintas tiendas. Google señaló que esta mejora ya está activa para todos los usuarios de la app en Estados Unidos.Google confirma stock por teléfono con IA: así funciona la llamada automática a tiendasLa compañía incorporó una función que utiliza IA y la tecnología Duplex para realizar llamadas a comercios cercanos cada vez que alguien busca un artículo con la opción "near me" (cerca de mí). Cuando se activa esta herramienta, el sistema selecciona los locales más pertinentes para esa consulta, confirma si el producto está disponible y obtiene información adicional, como el precio y eventuales promociones que puedan estar vigentes para Thanksgiving o Navidad.El buscador destaca atributos relevantes de cada categoría y ofrece inspiración visual cuando se piden estilos o coloresUna vez completadas las llamadas, Google envía al usuario un resumen por correo electrónico o mensaje de texto con todas las respuestas. Ese informe se complementa con datos de inventario tomados del Shopping Graph. Según la información publicada, esta función comenzó a implementarse en categorías específicas, entre ellas juguetes, artículos de belleza y electrónica, como parte de un despliegue inicial dentro de Estados Unidos.Qué es el "agentic checkout" de Google y cómo compra por vos cuando baja el precioGoogle informó que el sistema de agentic checkout permite que la plataforma complete una compra en el momento exacto en que el precio de un producto seguido baja hasta el monto definido por la persona. Para que esto funcione, primero se debe activar el seguimiento de precios, una herramienta que habilita indicar un tope de gasto y detallar características específicas del artículo. Con esos parámetros, el buscador monitorea el valor y detecta cuándo aparece una oferta que coincide con lo establecido.El sistema permite comparar precios, ver reseñas y obtener sugerencias personalizadas dentro de Google SearchCuando eso ocurre, y solo si el comercio participa del programa, Google ofrece avanzar con la compra directamente en el sitio del vendedor a través de Google Pay, un proceso que siempre requiere la aprobación explícita del usuario y la confirmación de los datos de envío antes de ejecutarse. Según el anuncio oficial, esta modalidad empezó a implementarse en Search, incluso dentro de AI Mode, en comercios habilitados en Estados Unidos, entre ellos Wayfair, Chewy, Quince y tiendas vinculadas a Shopify, con la previsión de sumar más participantes en etapas posteriores.
El encuentro incluyó la presentación del avance del Plan Multisectorial ante Sismos 2026-2030, que prioriza 860 distritos expuestos a desastres
La Casa Blanca anunció ayer por la tarde un acuerdo comercial histórico con la Argentina, después de meses de negociaciones con Estados Unidos. La noticia impactó positivamente en las acciones de las empresas ligadas a la agroindustria y en el sector siderúrgico, los rubros que serían más beneficiados por el pacto comercial. En una rueda de números en rojo a nivel internacional, la Bolsa porteña se desliga de la tendencia y muestra una suba del 2,4%. Pasado el mediodía, cotizaba a 2.952.905 unidades, equivalentes a US$1983 al ajustar por el dólar contado con liquidación. Cristina Kirchner apeló el fallo que le negó recuperar su pensión de privilegioAl observar el panel líder, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones en el mercado, se destaca BBVA (+5%), Metrogas (+4,1%), la empresa de aluminios Aluar (+3,6%), Loma Negra (+3,5%) y Sociedad Comercial del Plata (+3,3%). La productora de acero Ternium, que también se vería favorecida por la noticia, trepa 2,8%.Sin embargo, las mayores subas de la jornada están en el panel general, liderado por las acciones vinculadas al campo. El entusiasmo es notable en los papeles de la cítrica San Miguel, con un alza del 22,8%, así como también en Sociedad Imp. y Exp. de la Patagonia (La Anónima), con avance de 13,71%, e Inversora Juramento (12,2%).Esta fuerte demanda por el sector agroindustrial es una respuesta directa al comunicado de la Casa Blanca, que se comprometió a mejorar las condiciones de acceso para la carne vacuna y una "amplia gama de productos agrícolas". El mercado lee esta apertura como el puntapié inicial para una nueva era de expansión exportadora para el sector, que se beneficiará de un acceso privilegiado al competitivo mercado norteamericano."Con un acuerdo comercial con Estados Unidos, vuelve el optimismo debido a que se consolida la apertura de mercados y regulaciones para facilitar el intercambio comercial. En este contexto, el país busca que se cristalicen inversiones de cara a esta oportunidad de ampliación del mercado exportable", dijo Ignacio Morales, chief investment officer de Wise Capital.Trump hace valer su rescate a MileiPor otro lado, los bonos soberanos de deuda se tiñen de verde. Los Bonares muestran subas del 1,11% (AL30D) y los Globales de hasta 0,78% (GD35D). El riesgo país cerró el jueves en 615 puntos básicos, mientras que los analistas esperan que el índice descomprima en los próximos meses más aún, necesario para que la Argentina pueda refinanciar los próximos vencimientos de deuda. "Si logramos reducir el riesgo país a los niveles de los mejores momentos de Macri, podríamos estar hablando de un Merval por encima de los 2500 puntos, lo que nos llevaría a un nuevo récord. La proyección es que, si las condiciones se mantienen y se manejan bien, hay un amplio espacio para que los activos argentinos crezcan y para que los índices sigan mejorando", proyectó Gustavo Araujo, head of research de Criteria.Con foco en el mercado cambiario, el dólar oficial se negocia a $1430 en el Banco Nación, mismo valor frente al cierre anterior. El precio promedio es de $1433,26, según el relevamiento del Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1404,92, equivalente a una caída diaria de $3,13 (-0,22%). Esta semana, el Gobierno afirmó en reiteradas ocasiones que el esquema cambiario no se modificaría y que las bandas cambiarias están "calibradas", con un piso que actualmente es de $930,82 y un techo a $1502,98.Acuerdo comercial con Estados Unidos: estos son los productos argentinos que podrían beneficiarse de la eliminación de arancelesLos tipos de cambio financieros operan dispares. Por un lado, el dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1455,74, un retroceso de $6,30 frente al jueves (-0,4%). Por el otro, el contado con liquidación (CCL) avanza $2,05 y se vende a $1488,61 (+0,1%).
El formato tipo 'reality' liderado por el comunicador dominicano reúne a figuras polémicas, como Yina Calderón, e introduce dinámicas inéditas
En cuanto al sistema financiero, el economista, Maximiliano Ramírez, comentó que, "me parece que también la parte de bancos son una posición que hay que seguir de cerca". Leer más
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
La transferencia de participación por parte de las cajas de compensación le otorga al Gobierno la mayoría accionaria en la entidad, un cambio clave en la gestión de servicios de salud en Colombia
Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Más de 35 urbes, entre ellas Buenos Aires y París, se unen en una coalición global para implementar medidas concretas que reduzcan el impacto del calor extremo y protejan a las poblaciones más vulnerables
Antes del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, Wells Fargo reveló el secreto que muchas familias pueden aprovechar para ahorrar hasta US$15 en la cena de Thanksgiving.Cómo ahorrarse hasta US$15 en la cena de Acción de Gracias en EE.UU.Un informe de Forbes, basado en datos revelados por la entidad bancaria Wells Fargo, indica que el mejor consejo para ahorrar dinero en la cena de Acción de Gracias en el país norteamericano es comprar productos de marca propia o genérica.La comparación muestra que, con artículos de las marcas más populares, una cena completa con pavo, relleno, ensalada, arándanos, panecillos y pastel de calabaza, costaría US$95; mientras esa misma comida, con los mismos ingredientes, pero de marcas genéricas, sale US$80.Esto hace llegar a la conclusión de que, pese a que la inflación provocó un importante aumento en alimentos durante los últimos meses, la comida para este día festivo se puede conseguir incluso más barata este 2025 que en 2024, siempre y cuando los compradores sigan las estrategias y consejos adecuados.Mientras el costo de los alimentos en el hogar subió en un 2,7% anual hasta agosto, el de una cena de Acción de Gracias para 10 personas con todos los ingredientes ya mencionados ha disminuido hasta un 3%.Uno por uno: los productos que más bajaron de precio para Acción de Gracias 2025De acuerdo con el informe citado, hay varios alimentos que bajaron considerablemente de precio y se pueden aprovechar eligiendo marcas de primera mano:Pavos: sus precios minoristas estimados, vendidos por marcas genéricas, bajaron un 3,7% con respecto al año pasado.Bolsa de papas: su valor se redujo en un 1,5% en comparación con 2024.Verduras congeladas: son de las que tuvieron más rebajas. En este caso, valen un 15% menos.Panes: los de marca propia llegaron a reducir su precio en un 22%.Relleno de pavo: disminuyó un 4%.Mezcla para salsa preparada: también bajó un 4%.Arándanos frescos: también un 4%.Pastel de calabaza: en esta ocasión, el costo se redujo en un 3% anual.En ese marco, el estudio invita a los compradores a seguir el consejo de optar por marcas propias o genéricas: así lograrán pagar menos, incluso en un contexto en el que los alimentos son afectados por la inflación.Datos de inflación sobre alimentos en Estados Unidos 2025Según un comunicado del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), la inflación ha incrementado de forma constante este 2025, pero los precios de los alimentos han subido más que la inflación general hasta agosto.De todas maneras, se estima que los productos comestibles para el hogar sientan el efecto inflacionario a un ritmo más lento con respecto los costos generales. Igualmente, se espera una importante suba de un 2,4% hasta el final de 2025.Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias 2025 en EE.UU.De acuerdo con el sitio oficial del gobierno estadounidense, el Día de Acción de Gracias 2025 se celebra el 27 de noviembre, el cuarto jueves del mes. "Este es uno de los días festivos más importantes para los estadounidenses y es considerado un día para celebrar en familia. Es la época del año cuando la gente viaja más en EE.UU. para estar con sus seres queridos", asegura el ente gubernamental.
Los precios de los bonos y las acciones argentinas cayeron fuerte hoy, en medio de una toma de ganancias que se activó por una mala jornada en los mercados mundiales.El retroceso, que hizo repuntar 2,3% la tasa de riesgo país (cerró en 619 puntos) y perder 3,5% al S&P Merval de la Bolsa porteña, no perturbó empero al dólar que -tras una apertura al alza- cerró a $1430 en promedio para la venta minorista (-$5 o -0,3%) y a $1406 a nivel mayorista (-$6 o -0,43%).#DataBCRA | Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA pic.twitter.com/bOzuOfUctY— BCRA (@BancoCentral_AR) November 13, 2025Es decir, el billete siguió ofrecido en un mercado cambiario que operó US$544,5 millones, un volumen de negocios 18,5% superior al de ayer y que hasta aquí resulta el mayor en lo que va de la semana.Los analistas adjudican esta tranquilidad cambiaria, que contagió al dólar blue que (quedó estable a $1435), al brusco reacomodamiento de expectativas que se dio en el mercado tras el triunfo oficialista en las últimas elecciones y a las proyecciones que ahora incorporan a una plaza que estaría más equilibrada, gracias a la nueva afluencia de dólares financieros que deviene de las colocaciones de deuda que están haciendo en el exterior empresas locales.Vale recordar que sólo entre YPF, Pluspetrol, Pampa Energía y Tecpetrol ya tomaron del mercado global US$2200 millones, y que son recursos que, por normativa, deben convertir mayoritariamente a pesos en la plaza local, por las normas vigentes. Y hay varias más testeando el apetito global para encarar nuevas colocaciones.Por el contrario, los dólares financieros se movieron al alza, algo que se explica básicamente por las generalizadas bajas con que se operaron los bonos y las acciones. Así que el dólar MEP o Bolsa trepó de $1451,9 a 1458,2 (+0,43%) y el contado con liquidación (CCL) escaló hasta los $1484 (+0,7%), dejando a la vista un reflujo de capitales hacia el exterior motorizado por el brote de aversión al riesgo que surgió en la jornada en el mundo y se reflejó en la caída del 2% promedio con que cerraron los índices de Wall Street.Afectados por ello los bonos argentinos en dólares más referenciales se replegaron 0,5% en promedio en el exterior (el reacomodamiento a la baja fue del 1,4% al 1,9% localmente potenciado por el repliegue del dólar) y las acciones locales que se operan -vía ADR- en Nueva York cerraron con rojos generalizados entre los que se destacaron los del Banco Supervielle (-6,7%) y Edenor (-4,3%) y el resto de los bancos, que cayeron 4% en promedio."Fue una jornada en la que todo se combinó para los cierres en rojo que vimos: hay que recordar que, tanto localmente como en Wall Street, los inversores venían registrando muy buenas ganancias en las últimas ruedas, lo que siempre es un antecedente propicio para vender y realizarlas ante la más mínima duda", explicó un operador de mercado.
La llegada del Día de Acción de Gracias de 2025, este jueves 27 de noviembre, despertó el interés por saber si Chicago enfrentará lluvias, frío intenso o algún episodio de nieve. Los informes regionales difundidos por el Old Farmer's Almanac, los datos históricos del feriado y el pronóstico puntual para la ciudad ofrecen un panorama con matices, desde la posibilidad de copos aislados en el norte del Medio Oeste hasta una jornada marcada por precipitaciones leves.Pronóstico de nieve y clima en Chicago para Thanksgiving 2025El Old Farmer's Almanac publicó su mapa especial para los viajes de la semana del feriado. En el caso del Medio Oeste, indicó que las temperaturas se presentarían "suaves", con registros más cálidos hacia el oeste de Illinois y la opción de nevadas limitadas al Alto Medio Oeste, donde algunos copos podrían alterar los viajes.El reporte también señaló que "la semana de Thanksgiving 2025 traerá un mosaico climático en Estados Unidos, con sol en gran parte del este y lluvias en el oeste. La nieve quedará restringida a unas pocas zonas del norte (Nueva Inglaterra, el Alto Medio Oeste, las zonas elevadas del Oeste Intermontañoso y Alaska), donde los copos podrían afectar los viajes".Alicia Roman, meteoróloga de NBC Chicago, recordó que la ciudad atravesó en otros años semanas de noviembre con temperaturas de hasta 70 °F (21 °C). Sobre las previsiones actuales expresó: "Puede pasar cualquier cosa". También mencionó que la máxima promedio para el 27 de noviembre es de 43 °F (6 °C) y que la jornada de 2024 registró 35 °F (1,6 °C) como temperatura máxima.Lluvias, nieve y bajas temperaturas: el tiempo en Chicago durante el Día de Acción de GraciasPor su parte, The Weather Channel publicó el pronóstico puntual para Chicago durante el Día de Acción de Gracias de 2025. Durante el día, se espera una máxima de 42 °F (5,5 °C), con 35% de probabilidad de precipitaciones. El reporte detalla lluvias matutinas y cielo nublado hacia la tarde. Los vientos soplarán desde el oeste a 10-20 mph (16-32 km/h). La probabilidad de lluvia será del 40%.Durante la noche, el canal anticipó una mínima de 32 °F (0 °C), con 31% de probabilidad de precipitaciones. Habrá chubascos durante la tarde que darán paso a una noche nublada. Los vientos del oeste-noroeste alcanzarán valores de 16-24 mph (26-38 km/h). La probabilidad de lluvia será del 30%.Temperaturas históricas de Chicago en Thanksgiving: promedios, récords y extremosLos registros históricos muestran un rango amplio de escenarios climáticos en Chicago durante esta fecha. El promedio indica una máxima de 43 °F (6 °C) y una mínima de 29 °F (-1,6 °C).Entre los valores extremos más destacados figuran:Máxima más cálida registrada: 69 °F (20,5 °C) en 1966.Mínima más baja registrada: -1 °F (-18 °C) en 1950.Máxima más fría registrada: 14 °F (-10 °C) en 1930.Nevada más intensa registrada: 3 pulgadas (7,6 cm) en 1980.Última vez con nieve acumulada: 2007, con 0,1 pulgadas (0,25 cm).Chicago: las temperaturas mínimas más bajas en la historia del feriadoEl archivo climático también muestra episodios extremos de frío:-1 °F (-18 °C) en 1950.0 °F (-17,7 °C) en 1872.3 °F (-16 °C) en 1930.9 °F (-12,7 °C) en 1898.10 °F (-12,2 °C) en 1989.10 °F (-12,2 °C) en 1929.12 °F (-11,1 °C) en 1903.12 °F (-11,1 °C) en 1892.13 °F (-10,5 °C) en 1947.14 °F (-10 °C) en cinco ocasiones en la historia de Chicago.Récords de nieve en Chicago para Thanksgiving: acumulaciones históricasEl histórico de acumulación de nieve refleja valores que en algunos casos afectaron viajes y actividades festivas:3 pulgadas (7,6 cm) en 1980.2,5 pulgadas (6,3 cm) en 1949.2,1 pulgadas (5,3 cm) en 1893.1,8 pulgadas (4,5 cm) en 1950.1,5 pulgadas (3,8 cm) en 1953.1,2 pulgadas (3 cm) en 1947.1,1 pulgadas (2,8 cm) en 1975.0,9 pulgadas (2,2 cm) en 1944.0,6 pulgadas (1,5 cm) en 1903.0,5 pulgadas (1,2 cm) en 1945 y en 1902.
Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) alertó por un asunto particular en vísperas de Thanksgiving.
Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La directora de Bell Investment analizó el presente del mercado, el repunte del Merval y las perspectivas de inversión hacia 2026. Leer más
Aunque el cierre del gobierno parece estar llegando a su fin, los expertos señalan que los aeropuertos podrían tardar varios días en regularizar sus operaciones
Cierre de operaciones Swiss Market: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
La próxima Cumbre Climática de la ONU (COP30) se celebrará en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, y enfrenta el desafío de cerrar la brecha entre los compromisos actuales y las medidas urgentes necesarias para evitar un calentamiento superior a 1,5 °C. Leer más
El mayorista cotiza por debajo de los $ 1.400, a $ 1.393.El Merval avanza 1% en Buenos Aires.
El excongresista volverá a postular a la presidencia de la República, pero esta vez con el partido Cooperación Popular
Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Alfonso Martínez critica la falta de presencia federal y advierte que el 90% de las medidas ya existían antes
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 12 de noviembre de 2025.TENISATP Finals10 Ben Shelton vs. Félix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 16.30 Jannik Sinner vs. Alexander Zverev. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) BÁSQUETBOL Euroliga16.30 Bayern Múnich vs. Barcelona. Dsports2 (612/1612 HD)NBA21 Orlando Magic vs. New York Knicks. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 23.30 Los Angeles Lakers vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)
Ambos tránsitos combinan introspección y acción.Conocé qué signos se verán más movilizados por la energía de fuego de este día.
El Informe Nacional de Competitividad advierte que Colombia está atrapada entre diagnósticos y promesas incumplidas, con exceso de normas, baja productividad y pocas decisiones efectivas para transformar su economía
Cierre de sesión Swiss Market: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Un grupo de 205 jóvenes del Centro Democrático solicitó al partido considerar la salida de Miguel Uribe Londoño por sus cuestionamientos al proceso de selección de candidato presidencial
Parte de la clave de haber alcanzado esta cifra fue el olvidar que las poseían y así evitaron venderlas antes
La compañía japonesa se desprendió de más de 32 millones de acciones de la compañía estadounidense. Lejos de la desconfianza, busca una "monetización de activos" para financiar nuevos desembolso inversiones a OpenAI y Ampere.
La empresa reporta un crecimiento angular en sus resultados financieros, impulsado por la expansión regional y la consolidación de su modelo en mercados clave de América Latina. ¿Y su negocio en Perú?
La compañía japonesa se desprendió de 32,1 millones de títulos de la firma estadounidense para reforzar su liquidez y financiar nuevas apuestas en inteligencia artificial, según informó su director financiero a CNBC
Las casas en miniatura son codiciadas por coleccionistas de todo el mundo.El estilo holandés Delft Blue tiene decoración azul sobre fondo blanco.
Comenzó la COP30 de Cambio Climático en Belém (Brasil), donde los jefes de Estado, presidentes y representantes de más de 190 países se reúnen para avanzar en las negociaciones que den respuesta a la crisis climática global. A este encuentro, la Argentina llega con más preguntas que respuestas sobre su rumbo climático.A nivel internacional, el país mantiene compromisos firmes en el papel -como el Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)-, pero su implementación real enfrenta un serio retroceso. Mientras el mundo avanza hacia la descarbonización y exige mayor ambición, el gobierno nacional parece haber pisado el freno. Hoy, son las provincias y los municipios los que impulsan las principales medidas de respuesta a la crisis climática.Desde diciembre de 2023, el cambio de rumbo del Poder Ejecutivo significó un desmantelamiento progresivo de las políticas ambientales: recortes presupuestarios entre un 28,1% y un 83,2% en áreas clave, paralización de programas y una narrativa negacionista del cambio climático. Este viraje no sólo debilitó la capacidad del Estado para reducir emisiones o adaptarse a los impactos, sino que también puso en riesgo la credibilidad internacional del país en un momento decisivo.El panorama se vuelve más preocupante cuando los efectos del clima extremo golpean con fuerza. En marzo de 2025, las inundaciones en Bahía Blanca dejaron 16 personas fallecidas y más de 5000 viviendas afectadas. No fue un hecho aislado: según el Banco Mundial, las inundaciones representan más de la mitad de los desastres naturales registrados en la Argentina desde 1970 y provocan pérdidas por unos 1000 millones de dólares al año. Estos datos confirman que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una crisis presente que se vive en los territorios.Paradójicamente, son justamente los territorios -las provincias y municipios- los que hoy sostienen, casi en soledad, la política climática argentina. A cinco años de la sanción de la Ley 27.520 sobre Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático comenzaron a verse los primeros resultados concretos del trabajo subnacional. Las provincias de Jujuy, La Pampa y Misiones lograron en 2025 la convalidación nacional de sus Planes Provinciales de Respuesta al Cambio Climático, un instrumento previsto por ley para planificar acciones de mitigación y adaptación en cada jurisdicción.Estos planes incluyen diagnósticos locales, metas de reducción de emisiones y medidas sectoriales para proteger a las comunidades frente a inundaciones, incendios o sequías. Aunque los avances son desiguales, representan un paso clave hacia una acción climática con perspectiva federal. En provincias como La Pampa, por ejemplo, el plan se elaboró con la participación de municipios y organizaciones locales, un aspecto central para garantizar que las políticas respondan a las realidades de cada territorio.Sin embargo, los desafíos son profundos. La mayoría de las provincias carece de financiamiento estable, equipos técnicos especializados o información climática propia. Asimismo, aún se encuentran dificultades para incorporar un enfoque sistémico que vincule la crisis climática con la protección de los ecosistemas, la justicia social y el respeto por las comunidades.Por otro lado, la participación ciudadana -uno de los pilares de la ley- sigue siendo más formal que efectiva. En este contexto, el debilitamiento del Gabinete Nacional de Cambio Climático y la parálisis del Consejo Asesor Externo, donde participan organizaciones como FARN, limitan la posibilidad de articular esfuerzos entre los distintos actores involucrados en la acción climática y de sostener políticas de largo plazo.Frente a este escenario, el papel de la sociedad civil cobra una relevancia decisiva para seguir impulsando el debate público, monitoreando políticas y promoviendo una acción climática más participativa y justa en los territorios.Nuestro trabajo es, hoy, generar una red de contención que mantenga viva la ambición climática del país.Argentina llega a la COP30 con una institucionalidad ambiental debilitada, pero con una sociedad activa y con provincias que empiezan a asumir el liderazgo que el Estado nacional parece haber abandonado. Recuperar la coherencia entre los compromisos internacionales y la acción interna será clave para reconstruir la confianza y avanzar hacia un modelo de desarrollo que ponga en el centro a las personas, los territorios y el futuro común.El desafío ya no es solo cumplir con metas globales, sino garantizar que cada medida sirva para proteger vidas, ecosistemas y comunidades. En definitiva, que el país transforme sus promesas en acciones reales frente a una crisis que no espera.Las autoras integran el área de Política Climática de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
El senador Fabián Díaz, que hace parte de la célula legislativa y que estaría apoyando la ponencia positiva, instó a sus compañeros de la comisión a que avancen en la discusión del tercer debate del proyecto, que transita por segunda vez en el legislativo
La confrontación entre el presidente Petro y los senadores se agudiza por la falta de consenso, denuncias legales y dudas sobre los recursos para implementar los cambios en el sistema de salud
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width COP 30 Comienza la Cumbre del Clima Los líderes buscan fortalecer la acción en un contexto de fractura global Por Chiara Perin y Matías Avramow 10 de noviembre de 2025
LONDRES.- El presidente de la BBC, Samir Shah, se disculpó este lunes por lo que calificó como un "error de juicio" tras la difusión de un documental que contenía una edición engañosa de un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.El episodio, que generó una ola de críticas, provocó las dimisiones de dos altos ejecutivos y derivó además en una amenaza legal de Trump contra la cadena pública, desató una profunda crisis en la corporación británica, ya bajo escrutinio por su cobertura de temas sensibles como la guerra en Gaza y las cuestiones de identidad de género.Shah reconoció ante una comisión parlamentaria que la edición del discurso de Trump -emitida en el programa Panorama, una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024- dio una impresión "falsa" y que el montaje "debió manejarse con más cuidado".En una carta dirigida al Comité de Cultura, Medios y Deportes, el presidente admitió que el material alterado "podía interpretarse como un llamado directo a la acción violenta", algo que no se correspondía con las palabras reales del mandatario. "El compromiso de la BBC con la imparcialidad es absoluto", escribió Shah, agregando que la cadena trabaja para "restaurar la confianza pública y asegurar que su periodismo cumpla con los más altos estándares editoriales".Según explicó, el asunto había sido revisado internamente a comienzos del año, pero no se habían adoptado medidas formales hasta ahora. En su carta, Shah prometió "reforzar" el control del cumplimiento de las normas editoriales del grupo. "La BBC ha aprendido de este caso", aseguró. "Nuestro deber es garantizar que errores como este no vuelvan a ocurrir".La BBC confirmó que recibió una carta legal del presidente estadounidense amenazando con iniciar acciones judiciales contra la cadena por "difamación y manipulación intencional" de su discurso. Según medios británicos, el equipo legal de Trump acusa al canal de haber "fabricado pruebas visuales" que dañaron su reputación internacional.No sería la primera vez que el mandatario acude a los tribunales contra la prensa: en su segundo mandato ya demandó a varios medios estadounidenses â??entre ellos The Washington Post y CNNâ??, aunque varios de esos casos fueron desestimados por la justicia.El polémico montaje de Panorama unió dos fragmentos distintos de un discurso de Trump del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio en Washington. En la edición final, el discurso parecía incluir una exhortación directa a "luchar como demonios" y marchar hacia el Congreso, cuando en realidad el entonces presidente había dicho: "Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores y representantes". La expresión "luchar como demonios" correspondía a otro pasaje del discurso, no relacionado con ese contexto.El informe interno que detectó el error fue redactado por Michael Prescott, un antiguo asesor independiente del comité de normas editoriales de la BBC. En el documento, Prescott apuntó que había alertado a los responsables de la división de estándares, quienes, según él, negaron en su momento que se hubiera producido una violación de las normas.El escándalo llevó el domingo a las dimisiones del director general de la BBC, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness. En un mensaje interno, Davie afirmó que "la BBC funciona bien" pero reconoció que "se han cometido errores" por los que debía asumir la responsabilidad.Turness, por su parte, rechazó las acusaciones de parcialidad institucional y defendió al canal: "BBC News no está sesgada. Por eso seguimos siendo el proveedor de noticias más confiable del mundo", declaró a periodistas frente a la sede londinense del grupo.Ola de críticas políticasEl caso desató una ola de críticas políticas. La presidenta de la comisión parlamentaria, Caroline Dinenage, exigió explicaciones y consideró que "la BBC debe ser ejemplar frente al auge de la desinformación". Desde el gobierno, un vocero oficial expresó el apoyo del Ejecutivo a una "BBC fuerte e independiente", que desempeña un "papel vital en la era de la desinformación", aunque subrayó que la emisora "debe mantener una alta calidad y corregir rápidamente sus errores".I've written to Keir Starmer, Kemi Badenoch and Nigel Farage urging them to condemn Donald Trump's attack on the BBC.The BBC belongs to Britain, not Trump. We must defend it together. pic.twitter.com/MBexY9ZM1x— Ed Davey (@EdwardJDavey) November 10, 2025En la oposición, la conservadora Kemi Badenoch habló de "un catálogo de graves fallos" y el líder del partido de extrema derecha Reform UK, Nigel Farage, pidió "una reforma total y radical" del grupo público. En tanto, el líder liberal demócrata Ed Davey instó al primer ministro laborista Keir Starmer a defender a la BBC frente a los ataques de Trump y sus aliados: "Es fácil entender por qué Trump quiere destruir la fuente de información número uno del mundo. No podemos permitir que lo haga", escribió en la red X.El propio Trump, en su red social Truth Social, celebró las dimisiones y arremetió contra los "periodistas corruptos e inmorales" de la BBC, en línea con sus ataques habituales a los medios tradicionales.La controversia sobre Panorama se suma a una serie de cuestionamientos por supuesta falta de neutralidad en la cobertura de temas internacionales. En octubre, el regulador de medios británico ya había reprendido a la cadena por "infringir normas de emisión" en un reportaje sobre Gaza, en el que el narrador era el hijo de un alto funcionario de Hamás.La crisis llega en un momento delicado para el grupo audiovisual, financiado mayormente por una tasa anual de 174,50 libras (unos 229 dólares) que pagan más de 22 millones de hogares británicos, lo que representa alrededor de 3800 millones de libras (unos 5000 millones de dólares) al año.Agencias AFP y Reuters
El cierre del Gobierno de Estados Unidos amenaza con complicar los viajes de Acción de Gracias, uno de los períodos de mayor movimiento del año. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que reducirá el flujo aéreo en 40 aeropuertos desde este viernes, mientras aumentan las ausencias entre controladores aéreos y agentes de seguridad, que llevan más de ocho semanas sin recibir salario por su trabajo.¿Por qué el cierre afecta los vuelos de Acción de Gracias?La FAA anunció que limitará el tráfico aéreo en un 10% por razones de seguridad ante la falta de personal. "Anticipo que habrá más interrupciones y frustración", dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy, al confirmar la medida el miércoles en una conferencia de prensa: "Nuestro único objetivo es mantener este espacio aéreo lo más seguro posible".Las demoras por escasez de empleados ya se registraron en aeropuertos de Orlando, Los Ángeles, Houston y Nueva York. Aunque hasta ahora los atrasos fueron breves, las autoridades advierten que podrían agravarse durante el feriado si el cierre federal continúa.¿Qué advierten los expertos en aviación?Los especialistas en transporte prevén más retrasos, cancelaciones y largas filas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) si el Gobierno no reanuda sus operaciones antes del feriado."Durante una de las épocas más ocupadas del año, muchísimas personas quedarán varadas", señaló William J. McGee, investigador del American Economic Liberties Project, un grupo que analiza políticas antimonopólicas a NPR.El académico Philip Mann, de la Embry-Riddle Aeronautical University, explicó que el escenario actual difiere del cierre de 2018: "En aquel momento, la paralización empezó pocos días antes de Navidad. Ahora los empleados llevan más de ocho semanas sin cobrar. Eso genera fatiga y estrés financiero".¿Qué pasará si el Gobierno reabre antes del feriado?Incluso si el Congreso logra un acuerdo antes de Acción de Gracias, los efectos no desaparecerán de inmediato. Según McGee, el sistema aéreo necesita tiempo para estabilizar operaciones luego de una cadena de demoras, ya que la mayoría de los vuelos opera con plena ocupación y hay pocos asientos libres para reprogramar pasajeros. "Por eso los colapsos no duran horas, sino días enteros", advirtió.Mann agregó que parte del personal requerirá reentrenamiento antes de volver a sus funciones. "Una de las tareas más importantes que realizan los controladores es actualizarse constantemente en políticas y procedimientos", explicó.Los consejos para quienes planean viajar en ThanksgivingLa especialista en viajes Katy Nastro, de la aplicación de ofertas aéreas Going, aconsejó elegir trayectos directos, optar por salidas en horarios tempranos y comprar tarifas flexibles que permitan obtener créditos o reprogramar sin costo en caso de cancelaciones. Además, señaló que será clave llegar con más tiempo a los aeropuertos, dado que los controles de seguridad podrían funcionar con menos personal. Por su parte, Mann subrayó que, aunque la situación es compleja, la decisión que tomó la FAA de reducir vuelos responde a una prioridad por mantener la seguridad aérea. "Volar seguirá siendo seguro", afirmó: "Lo que podría verse afectada es la comodidad de los pasajeros".
La agenda deportiva tendrá Copa Davis, Mundial y Liga Profesional.
Tras la reunión de líderes mundiales del jueves y viernes, este lunes comenzaron las negociaciones formales."O decidimos cambiar por elección, juntos, o se nos impondrá el cambio por la tragedia", advirtió André Corrêa do Lago, presidente de la conferencia de este año.
La cinta dirigida por George Miller revolucionó el género con su acción real, una narrativa visual única y una heroína inolvidable que cambió la forma de contar historias en escenarios postapocalípticos
El cierre del gobierno federal de Estados Unidos paralizó la ayuda alimentaria, y dejó a los más vulnerables en una situación crítica. En respuesta a esta emergencia, organizaciones sin fines de lucro en Nuevo México ofrecerán cenas gratuitas de Acción de Gracias para quienes atraviesan dificultades.Dónde ofrecerán cenas gratis de Día de Acción de Gracias en Nuevo MéxicoEn Albuquerque habrá varios eventos para garantizar que todos tengan acceso a una comida festiva en Thanksgiving (Acción de Gracias), según KRQE.La lista de los eventos es la siguiente:26 de noviembre: Joy Junction servirá su banquete anual para personas sin hogar en el Centro de Convenciones de Albuquerque, 401 2nd St. NW, de 11.00 a 14.00 hs.27 de noviembre: La Iglesia Presbiteriana de La Mesa conmemorará su 20º aniversario con cenas de Acción de Gracias gratuitas. Se entregarán de 11.00 a 13.00 hs en la iglesia, ubicada en 7401 Copper Ave. NE.Restaurantes de Albuquerque brindan ayuda por la suspensión de SNAPMientras la incertidumbre continúa, negocios locales en Albuquerque decidieron colaborar con las familias más vulnerables. Restaurantes como Urban Hot Dog Company, Meraki Coffee Market, Burrito Baby, Rio Grande Social y Chicken Salad Chick ofrecen comidas gratuitas para niños y personas mayores, según Noticias NewMexico.Estos son algunos restaurantes que brindan asistencia:Urban Hotdog Company: comida gratis a partir del 1 de noviembre.Burrito Baby: ofrece alimentos gratis para niños.Chicken Salad Chick: apoya a niños con alimentos gratis hasta la restauración de los beneficios de SNAP.Rio Grande Social: ofrece un desayuno gratuito con huevos, tocino o salchicha, papitas y tostadas todos los sábados y domingos de 9.00 a 11.45 hs, para veteranos discapacitados y personas mayores.The Girls Coffe House: hot dog gratis para niños, y hasta dos acompañantes adultos.Chile Chicken Nashville Hot: brinda comidas gratis para niños de 12 años o menos.Kap's Coffee Shop and Diner: alimentos gratis para menores de 18 años, todos los días de la semana hasta que restauren los beneficios de SNAP.Say Cheese: entrega a niños un sándwich de queso y una bolsa de chips, hasta que se restauren los beneficios de SNAP.Cuáles son los bancos de alimentos de Nuevo MéxicoNuevo México cuenta con bancos de alimentos principales, que ofrecen apoyo a los más necesitados, según Telemundo.Estos bancos de alimentos son los siguientes:Banco de Alimentos Roadrunner: atiende los condados de Bernalillo, Catron, Chaves, Doña Ana, Eddy, Grant, Hidalgo, Lea, Lincoln, Luna, Otero, Sandoval, Sierra, Socorro, Torrance y Valencia. Abre de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hs, en sus direcciones 5840 Office Blvd NE Albuquerque, NM 87109 y 2100 N Main, Suite 2,Las Cruces, NM 88001.Banco de Alimentos del Este de Nuevo México: atiende a condados de Curry, De Baca, Guadalupe, Quay y Roosevelt. Se ubica en 2217 E Brady Ave, Clovis, NM 88101 y ofrece más información en su página web.Banco de Alimentos ECHO: brinda asistencia a los residentes de San Juan, de lunes a jueves de 7.30 a 15.00 hs. En su sitio web ofrece información más detallada.La Despensa Comunitaria: abarca a Cibola y McKinley, y brinda más información en su página oficial.El Depósito de Alimentos: brinda asistencia a Colfax, Harding, Los Álamos, Mora, Río Arriba, San Miguel, Santa Fe, Taos y Unión. En su web ofrece horarios y direcciones.Almacén Nuevo México: atiende miércoles, viernes y sábado de 9.00 a 12.00 hs, en 106 Broadway Blvd. SE.Proyecto Alimentario del Río Grande: trabaja los miércoles, viernes y sábado de 9.00 a 11.00 en la Iglesia Presbiteriana Río Grande, con dirección en 600 Coors Blvd. NWDespensa de alimentos del Ejército de Salvación: se ubica en 4301 Bryn Mawr Dr. NE, y atiende de lunes a viernes, de 9.00 a 11.30 y de 13.00 a 15.30 hs.
El 27 de noviembre, los habitantes de Estados Unidos celebran una de las fechas más conmemorativas del año: el Thanksgiving. Con motivo de la festividad y la llegada posterior de la Navidad, la cadena de supermercados Aldi ofrece una cena del Día de Acción de Gracias para diez personas por 40 dólares, que incluye el plato tradicional del pavo.Cómo es la cena de Aldi para el Día de Acción de Gracias y cuánto cuestaAldi anunció que ya está disponible la cena para el Día de Acción de Gracias en sus sucursales en EE.UU. La firma indicó que redujo el precio con respecto al año pasado, con US$4 por persona al comprar una canasta de US$40 para diez comensales.Este menú contiene 21 productos e ingredientes para que la mesa del Thanksgiving esté protagonizada por el pavo tradicional, de 6,3 kilos, y guarniciones típicas. La canasta incluye:Un pavo entero.Caldo de pollo.Crema de champiñones condensada.Leche evaporada.Rollitos dulces hawaianos.Malvaviscos en miniatura.Judías cortadas.Una calabaza.Queso.Mezcla para salsa.Especias y hiervas para aves de corral.Cebollas fritas francesas.Masa de tarta.Relleno de pollo.Zanahorias baby.Apio.Arándanos.Batatas.Papas russet. La canasta presenta ingredientes para preparar platos como macarrones con queso, cazuela de camote o pastel de calabaza.Cómo solicitar la cena de Aldi para el Thanksgiving en EE.UU.La cadena de supermercados detalló que aquellos que deseen realizar un pedido de la canasta pueden hacerlo de forma presencial en una tienda, en línea o a través de empresas de entregas. El período comenzó el 15 de octubre y concluirá el 24 de diciembre, un día antes de Navidad.El CEO de la firma, Atty McGrath, señaló en el comunicado: "El compromiso de Aldi con los precios bajos es inquebrantable y me complace que podamos ofrecer una cena navideña aún más accesible que el año pasado". Y añadió: "Ahorrarles dinero a nuestros clientes es nuestra misión todos los días, pero es especialmente importante durante las fiestas".Aldi vs. Walmart: diferencia de precios en la cena para Thanksgiving 2025Por su parte, la multinacional Walmart también anunció una canasta para la festividad, que presenta un precio de US$40 dólares para diez personas, es decir, el mismo monto que Aldi de US$4 por cada miembro.La compañía señaló que se trata de su promoción más barata hasta la fecha. "Sabemos que cada dólar cuenta, por eso ofrecemos una canasta de comida de Acción de Gracias de bajo precio", puntualizaron en un comunicado.En este caso, presenta un pavo Butterball de seis kilos, cebollas fritas Kinder's, una lata de sopa de crema de champiñones Campbell's, relleno para el pavo, una docena de panecillos, papas Russet, arándanos frescos, zanahorias baby Great Value, tres latas de maíz y tres de ejotes de la misma marca, tres cajas de macarrones con queso, mezcla para salsa, leche evaporada y puré de calabaza.Esta opción se puede encontrar en las tiendas de la firma o solicitarla para el envío al hogar desde el 21 de octubre y hasta el mismo 25 de diciembre.
Según Rockstar Games, el videojuego se lanzará el 19 de noviembre del próximo año. Tendría un precio inicial estimado de USD 80
El pronóstico extendido del Old Farmer's Almanac para la semana de Acción de Gracias anticipa un panorama variado en Estados Unidos, con un clima que oscilará entre el frío invernal del norte y el calor templado del sur. Desde el 27 al 29 de noviembre de 2025, algunos estados registrarán nieve o precipitaciones mixtas, mientras que gran parte del país disfrutará de días secos y soleados.Donde caerá nieve o precipitaciones mixtas durante Thanksgiving El informe del Old Farmer's Almanac detalla que la nieve se concentrará en el norte, principalmente en Nueva Inglaterra, el Medio oeste y las zonas montañosas del oeste. También se esperan nevadas intermitentes en Alaska. Estas condiciones podrían afectar los desplazamientos de millones de viajeros que suelen aprovechar el fin de semana largo para movilizarse por carretera o avión.Clima en el noreste y Nueva Inglaterra para ThanksgivingEn la región noreste, los meteorólogos Bob Smerbeck y Brian Thompson advirtieron que el aire frío dominará la semana de Acción de Gracias. El norte de Nueva Inglaterra podría registrar nevadas ligeras, especialmente en Vermont, New Hampshire y Maine, mientras que más al sur, hacia Massachusetts y Connecticut, prevalecerán los días fríos, pero soleados. Las temperaturas descenderán por debajo de lo habitual para la época, con valores cercanos a los 30°F (-1°C) durante la mañana y máximas que no superarían los 45°F (7°C). Los expertos recomendaron a los conductores "prepararse para carreteras resbaladizas y menor visibilidad en los tramos montañosos del norte".Clima invernal en el Medio oeste para el Día de Acción de GraciasLas condiciones invernales también se harán sentir en el Alto Medio Oeste, especialmente en Minnesota, Wisconsin y las Dakotas. Aunque el pronóstico indica temperaturas algo más templadas que en el noreste, se prevén ráfagas ocasionales de nieve que podrían reducir la visibilidad y complicar el tránsito. Estas precipitaciones se concentrarían entre el 27 y el 28 de noviembre, con ráfagas de viento cercanas a las 25 millas por hora (40 km/h) en las zonas abiertas de Minnesota. El resto de la semana se mantendría estable, pero con posibilidad de "ráfagas invernales breves" que afecten los viajes hacia el Día de Acción de Gracias.Cómo estará el clima en los estados del oeste en ThanksgivingEn los estados de la Cordillera Intermontañosa, el panorama será más variado. El Old Farmer's Almanac señaló que las temperaturas descenderán de forma sostenida durante la semana, con una mezcla de lluvia y nieve en los sectores más altos de Montana, Idaho, Utah y Colorado. Las zonas de montaña por encima de los 5000 pies (1520 metros) podrían acumular una capa de nieve moderada, especialmente en los pasos y rutas que conectan el noroeste con las Rocosas centrales. En el caso de Nevada y el norte de Arizona, las lluvias podrían transformarse en aguanieve en áreas elevadas, afectando el tránsito en carreteras interestatales.Nevadas en Alaska para el Día de Acción de GraciasEl estado más septentrional del país norteamericano enfrentará condiciones plenamente invernales. De acuerdo con el pronóstico, el aire frío dominará desde comienzos de la semana y se mantendrá entre los 15°F (-9°C) y los 25°F (-4°C). Las nevadas serán intermitentes, con acumulaciones que podrían provocar "carreteras resbaladizas y visibilidad reducida", según los meteorólogos del Old Farmer's Almanac. Las zonas del interior y del sur del estado tendrán los mayores impactos, con ráfagas de viento que superarán las 30 millas por hora (48 km/h) en algunos sectores costeros.
El aumento de precios y la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), han puesto difícil la situación de miles de residentes. En Texas, hay instituciones y lugares donde se puede conseguir la cena de Acción de Gracias gratis este 2025. De esta manera, se busca reducir las necesidades en la población más vulnerable. Dónde conseguir la cena de Acción de Gracias gratis en Texas El Día de Acción de Gracias cae 27 de noviembre y muchas organizaciones ofrecen comidas festivas gratuitas para las comunidades del norte de Texas, según informó Parkland Community Health Plan. Los lugares donde se puede conseguir comida gratis en Acción de Gracias son los siguientes:Feast of Sharing en Dallas y Fort Worth.Esta cena gratuita de Acción de Gracias incluye pavo, relleno, puré de papas, judías verdes, pan, así como pastel de calabaza. Este evento también ofrece una zona de actividades para niños y acceso a importantes servicios de salud y familiares, música, además de espectáculos en directo.La fiesta en Fort Worth se realizará el 12 de noviembre de 15.00 a 19.00 (hora local), en Dickies Arena. El evento en Dallas se hará el 20 de noviembre de 15.00 a 19.00 hs, en el Fair Park - Edificio del Centenario. Comunidad de Grand PrairieLa ciudad de Grand Prairie ofrecerá una celebración gratuita de Acción de Gracias el jueves 20 de noviembre, de 18.00 a 20.00 hs, en el Centro Recreativo Charley Taylor. Los interesados en asistir deben comunicarse al 972-339-3770.Metrocrest ServicesLos residentes de Addison, Carrollton, Coppell, Farmers Branch y la ciudad de Dallas podrán solicitar un pavo congelado entero y una bolsa con productos alimenticios específicos para el Día de Acción de Gracias. Para ello se debe llenar el siguiente formulario.Comunidad católica de San GabrielEsta iglesia ofrece nutritivas cenas de Acción de Gracias a familias de todo el condado de Collin. Las cestas se podrán recoger el sábado 22 de noviembre de 2025, entre las 8.00 y las 11.00 hs, en 110 St. Gabriel Way, McKinney, TX 75071. Operation TurkeyEsta organización toma solicitudes para la entrega de platos individuales de Acción de Gracias que incluyen pavo, relleno y verduras, el jueves 27 de noviembre. Para ello, se debe completar un formulario en su página web disponible hasta el viernes 21 de noviembre. Una vez que se verifique la solicitud y la ubicación, se podrán recibir los alimentos entre las 10.00 y las 14.00 horas del mismo día festivo. Operation Turkey opera en Austin, Bastrop, Parque Cedar Dallas, Elgin, Fort Worth, Houston, Killen, Round Rock, San Antonio y San Marcos, informaron desde su página web.Iglesia Bautista Seventh & Main Baptist Church Ofrece alimentos gratuitos para Acción de Gracias, el jueves 27 de noviembre de 11.30 a 13.30 hs. Los interesados pueden comunicarse al 903-583-8679. Otros bancos de alimentos de Texas para solicitar comida gratuitaCatholic Charities: cuenta con varias sedes, pero la principal se encuentra en 1421 W Mockingbird Lane Dallas, TX 75247. En su página web proporciona direcciones y télefonos para solicitar ayuda alimentaria.Crossroads Dallas: se ubica en 4500 South Cockrell Hill Road Dallas, Texas 75236 y su teléfono es (214) 560-2511.Dallas Bethlehem: dirección en 4410 Avenida Leland Dallas, Texas 75215, teléfono: 214-428-5171.Inspired Vision Compassion: se ubica en N Masters Dr, 2019, Dallas, TX.Good Samaritans Garland: atiende de lunes a viernes de 9.00 a 13.00. Direcciones y contactos en su web.St Joseph Catholic Church: atiende en 600 S. Jupiter Rd. Richardson, TX 75081 y su teléfono es (972)231-2951.North Texas Food Bank: con dirección en 3677 Mapleshade Lane, Plano, Texas, 75075.
La divisa minorista cerró a $1.445 mientras que el segmento mayorista recaló en $1.415. El mercado bursátil mostró señales de desaceleración
Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, en los últimos días los inversores reacomodaron sus carteras. Esto impactó en una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse este viernes, en una rueda marcada por los números en rojo a nivel internacional. En la última rueda de la semana, la Bolsa porteña muestra una baja del 2% y pasa a cotizar en 2.913.195 unidades, equivalentes a US$1932 (-2,9%). En el panel principal, los mayores retrocesos del día son para las acciones de Edenor (-5,6%), Metrogas (-4,4%), BBVA (-4,4%) y Aluar (-3,5%).Represa Néstor Kirchner: un posible elefante blanco está naciendo en la Patagonia"La corrección llegó en un contexto internacional muy tenso, con el shutdown (cierre del gobierno) de Estados Unidos que alcanza una prolongación récord, la Reserva Federal toma decisiones sin datos oficiales de inflación y empleo, y la Corte Suprema decide si los aranceles impuestos por Donald Trump son legítimos o no", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno negativo, al compás de los principales índices accionarios estadounidenses. Los papeles de Pampa Energía y BBVA caen 4,5%, Edenor cede 4,4% y Banco Supervielle, 3,4%."El sorpresivo resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre disipó en buena medida las tensiones que se venían acumulando en el frente político y ofreció una semana con una performance históricamente sobresaliente. Pese a la euforia, creemos que el mercado continuará observando con atención cómo el Gobierno administra el capital político obtenido en las urnas y de qué modo sostendrá el diálogo con las provincias, una condición indispensable para avanzar con las largamente postergadas reformas estructurales", agregaron desde el Comité de Inversiones de Criteria. Con un clima internacional más adverso, los bonos soberanos de deuda operan en rojo a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares retroceden 0,63% (AL41D) y los Globales, hasta 0,84% (GD38D). Esto impactará en el riesgo país, índice que cerró el jueves en 641 puntos básicos, uno de los valores más bajos desde febrero de este año. Inflación de octubre: el IPC de la ciudad marcó 2,2% y no aceleró en el mes de las elecciones"El cambio de época, que enarbola, entre otras cosas, la noción de equilibrio fiscal como elemento central de la política económica y los avances con los proyectos de reformas estructurales deberían contribuir positivamente a reducir los niveles actuales. Pero la tradición de defaulteador serial de la Argentina y la escasez de reservas internacionales juegan en contra. Despejar algunas incertidumbres sobre la política cambiaria â??incluyendo objetivos de acumulación de reservasâ?? y en el campo monetario, generarían un escenario de baja de riesgo país a niveles compatibles con el acceso al mercado para renovar los vencimientos de la deuda", consideraron desde la consultora económica Quantum Finanzas. Por otro lado, en las pizarras del Banco Nación, este viernes el dólar oficial minorista se vende a $1470. Se trata de una baja de $5 frente al cierre anterior (-0,3%). En el resto del mercado, el precio promedio es de $1479,54, de acuerdo con el relevamiento diario que realiza el Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1443, equivalente a una caída diaria de $7,57 (-0,52%). Aunque las bandas cambiarias siguen siendo un foco de preocupación entre los inversores, el presidente Javier Milei volvió a reafirmar que el esquema se mantendrá. Para hoy, se prevé un piso de $933 y un techo de $1499,50 para esta cotización."Transcurridas dos semanas luego del triunfo del oficialismo en las elecciones, el dólar sigue cerca del techo actual de las bandas. Hay tres razones que explican por qué sigue sin bajar tanto como se esperaba: poca oferta del agro, menores tasas de interés y un mercado que se está limpiando la cobertura cambiaria preelectoral", enumeró Fernando Marull, economista de FMyA. "Argentina era mala palabra": uno de los sectores más pujantes de la economía vuelve a despertar el interés de las grandes billeteras del mundoLos tipos de cambio financieros tienden ligeramente a la baja. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1472,31, unos $7,92 menos que el jueves (-0,5%). El contado con liquidación (CCL) cotiza a $1488,42, una caída de $5,21 (-0,3%). Más llamativo es el caso del dólar blue. Este viernes se negocia a $1420 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, una baja de $15 frente al cierre anterior (-1,2%). Así, se consolida como la cotización más barata de todo el mercado de cambios, incluso más que el mayorista. "Si bien la demanda por cobertura preelectoral fue elevadísima, el tipo de cambio (tanto mayorista como CCL) mostró una dinámica en la que, si bien la presión cayó notablemente desde lo visto pre elecciones, lejos estuvo de desaparecer. El norte de aquí en adelante deberá contemplar un sendero de acumulación de reservas netas y que el mercado descuenta que ello podría tener lugar en los próximos meses, implicando o un cambio de esquema cambiario o un tipo de cambio real más alto", analizó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
Tras la fuerte suba de las últimas jornadas, se produjo una toma de ganancias en los activos argentinos
El congresista cuestionó que delincuentes capturados en flagrancia sean liberados y propuso crear módulos judiciales con jueces y fiscales para resolver casos de forma inmediata
Actualmente, el empresario posee alrededor del 15% de las acciones de la compañía automotriz
Luego de los anuncios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quienes señalaron que el Gobierno destinará recursos nacionales para las zonas de la provincia de Buenos Aires que sufrieron fuertes inundaciones, en el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región. En tanto, hoy en un informe la Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó que hay más de tres millones de hectáreas comprometidas.Del encuentro, al que se sumó una delegación del Ministerio de Seguridad de la Nación, participaron la intendenta local, María José Gentile, el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga; el administrador de Vialidad de la provincia, Roni Caggiano, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario, como así también de la cartera de Seguridad bonaerense. Entre otros por el gobierno nacional estuvo Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE).Vendieron 48.000 toneladas: se conocieron en una multinacional, armaron una empresa y buscan dar un batacazo en China con la arvejaSegún informaron desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia, la reunión se dio en el marco de la reactivación de los Comités de Cuencas Hídricas que llevó adelante la Autoridad del Agua (ADA), que desempeñan un rol clave para el abordaje intersectorial del uso del recurso hídrico. El Comité de Cuenca Hídrica del Río Salado está conformado por nueve Subregiones, de las cuales siete (7) ya se encuentran reactivadas, y en proceso las restantes dos. Durante este año se destinaron fondos provinciales a los municipios para el mantenimiento de los caminos rurales y se reforzó esa partida con $2000 millones, dijeron. En ese sentido, la Dirección de Vialidad Provincial y de Hidráulica puso a disposición máquinas retroexcavadoras, motoniveladoras, retropalas y camiones para construir terraplenes y defensas. Según indicaron, también se realizaron trabajos para desagotar áreas urbanizadas, además de limpieza de arroyos y canales, con bombas hidráulicas.Uno de los temas centrales planteados fue el estado actual de la obra en la cuenca del Río Salado, que ocupa una superficie de 170.000 Km2 en la provincia de Buenos Aires. "La herramienta para ordenar los recursos hídricos son los comités de cuenca, que fueron reactivados en la provincia de Buenos Aires y vienen desarrollando distintas actividades en conjunto con las obras hidráulicas que se ejecutan", dijo Damián Costamagna, presidente de ADA.Costamagna agregó que estuvieron en Bragado y en 9 de Julio la semana pasada, cuando se anunciaron las obras del nodo Bragado. "Lo importante es que compartimos con el resto de los funcionarios municipales, provinciales y nacionales que estamos en una situación extraordinaria. Ha caído más del doble de la cantidad de agua que debería caer", resumió. INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL SALADOð???Provincia de Buenos Aires Estamos en 9 de Julio coordinando el despliegue en territorio con las autoridades provinciales y locales, las Fuerzas Federales, Fuerzas Armadas y Vialidad Nacional y provincial con el fin de recuperar caminos yâ?¦ pic.twitter.com/Q7UhROPfRa— Agencia Federal de Emergencias (@AFE_Arg) November 6, 2025En ese sentido, informaron que el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, proyecta la finalización del Plan Maestro Integral de la cuenca del río Salado, una obra integral y emblemática que permitirá mitigar los efectos de los períodos de sequías e inundaciones en la cuenca del río Salado, abarcando a 59 municipios, alcanzando a una población de más de 1,5 millones de habitantes.En un informe reciente, indicaron que la provincia avanza con un proyecto de licitación de obras hidráulicas en el Nodo Bragado. Las obras que se van a licitar en 2026 incluyen intervenciones en la Laguna del Parque y arroyo Saladillo: ampliación de la sección del arroyo Saladillo y de los puentes viales y ferroviarios para permitir un caudal de 250 m³/s, ampliación de la obra de vertido desde la laguna del Parque hacia el arroyo Saladillo, dragado de la laguna del Parque.En el canal de vinculación y Defensa Bragado incluye la ampliación de la canalización a 250 m³/s (caudal de diseño), adecuación de la defensa con criterios de seguridad urbana, ampliación o reemplazo de puentes ferroviarios y viales existentes.Estas obras se consideran dentro de fases posteriores al primer paquete licitatorio: Laguna Municipal de Bragado, abarca la eliminación del ramal hacia el Canal Noroeste (CNO-9) y del terraplén de reservorio. Cañada de San Emilio, incluye construcción de los Colectores Norte y Sur (abarcan Lincoln, Viamonte, Bragado, Tejedor, Villegas, Pehuajó, Casares y 9 de Julio). Canales Noroeste (CON-5 y CON-3) abarca proyectos y construcción de nuevas conexiones hidráulicas. Canal República de Italia: reparación de terraplenes, obras de ingreso y control. Subregión A3 Sur: unificación del ingreso a la laguna Municipal de la Cañada del Saladillo, del canal al sur de la Ruta Nacional 5 y del CON-9.El Nodo Bragado permite el drenaje y tránsito de los excedentes hídricos de 2,8 millones de hectáreas y se ubica en una zona crítica que forma parte de las Subregiones A2 y A3 (de igual denominación que sus respectivos Comités de Cuenca), de la Región Hídrica Área Pampeana Central, que involucra a los partidos de 9 de Julio, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, Florentino Ameghino, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Irigoyen, Junín, Lincoln, Pehuajó, Trenque Lauquen, en el noroeste de la provincia. Bragado cuenta con los siguientes niveles de ocupación de superficie por actividad: 70% destinados a la agricultura, 20% a la ganadería y 10% restante a la producción mixta, con predominio agrícola. Informe de la Rural Según un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), los partidos más afectados de la provincia de Buenos Aires registran entre 60 y 150 milímetros de exceso hídrico, lo que equivale a 3.017.416 de hectáreas comprometidas, de acuerdo con el indicador utilizado.El relevamiento también especificó que las zonas con entre 60% y 100% de agua útil en el suelo abarcan 1.409.223 hectáreas. Los partidos más afectados por este indicador son Adolfo Gonzales Chaves (Pedro Lasalle), Laprida (Voluntad), General La Madrid (Las Martinetas), Saladillo (Polvaredas), Roque Pérez (La Paz Chica), Chivilcoy (La Rica, Gorostiaga, Emilio Ayarza, San Sebastián), Mercedes (San Jacinto, Gowland), San Andrés de Giles (La Esperanza), Chacabuco (Membrillar, San Patricio, Ingeniero Silveyra, Rawson), Benito Juárez (Coronel Rodolfo Bunge), Suipacha (Suipacha) y Carmen de Areco (Gouin, Tres Sargentos).
El abogado Gino Zamora, informó que pidió al Poder Judicial remitir copias al Ministerio Público por el supuesto desacato del futbolista a las medidas de protección que ambos deben cumplir