abuelo

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:21

Encuentra las cortinas antiguas de su abuela, las vende en internet y le ofrecen más de 2.000 euros por ser un "tesoro"

Esta pieza presentaba un acabado de encaje y un estado de conservación casi impecable, lo que incrementó su atractivo para los coleccionistas

Fuente: Perfil
21/04/2025 07:36

La niñez y juventud porteñas del Papa Francisco: un padre ferroviario y la sagrada influencia de la abuela

La mirada ecuménica y humanista de Francisco no sólo la construyó en los seminarios, sino que se puede rastrear en su infancia, en la que sus abuelas tuvieron un rol importante. Además, costumbres italianas, fútbol en el barrio y recuerdos peronistas. Leer más

Fuente: La Nación
19/04/2025 09:18

Se fue a Europa con su abuela, ahora representa a Bélgica y sueña jugar el próximo Mundial de Rugby

"Tirarme a la pileta". Felipe Geraghty repite más de una vez esta frase para graficar su aventura en un destino desconocido para el gran público del rugby. Lo que empezó como un viaje con su abuela, hoy es su vida. "Andaba con muchas ganas de viajar, sobre todo por Europa, que no conocía. Estudié Comunicación en la UBA, tenía 26 años y trabajaba en una agencia de medios. Cuando me recibí, mi abuela me regaló un viaje para hacer juntos. Volví y me quedé con muchas ganas de seguir viajando, pero no quería dejar de jugar. Yo estaba en Centro Naval, era capitán. Sentía que estaba en el momento en el que no se puede dejar", expresó en una charla para LA NACION quien hoy integra la selección de Bélgica, que intentará clasificarse para la Copa del Mundo de Australia 2027 en un cuadrangular de repechaje en noviembre próximo en Dubái, para el que aún no tiene rivales determinados.Formado en Estudiantes, de Olavarría, donde practicó múltiples deportes, Geraghty pasó a Centro Naval cuando se mudó a Buenos Aires para estudiar Comunicación en la UBA. Desde 2019, el tercera línea de 1,85 metros y 91 kilos, hoy de 32 años, se desempeña en Dendermonde RC, campeón de cinco de los últimos ocho torneos de la principal liga de Bélgica, que cuenta con 10 clubes (hay tres categorías, más las regionales). "El entrenamiento es como en Argentina, dos veces por semana a la noche. Se trabaja ocho horas por día, y después, a entrenarse. Cuando empecé a estar en la selección y en Brussels Devils, que es una franquicia profesional, durante dos meses por año, pedí trabajar tres días a la semana. Estoy con una pequeña academia en el club, entonces se me complicaba mucho con tantas horas de trabajo. Se practica los miércoles y los viernes y se juega los domingos", contó.-¿Por qué decidiste emigrar a Bélgica?-En el 2019 muchos jugadores ya estaban yéndose a Europa. Durante esa oleada empecé a investigar, a buscar clubes, y se dio esta oportunidad por medio de un conocido que vive en Inglaterra y tiene una empresa de coaching en Sudamérica. Justo había venido a Bélgica, al club donde estoy ahora, donde le habían consultado si conocía a alguien. Hizo de nexo para acercarme. Llegué con la idea de viajar y no dejar de jugar al rugby, pero me tiré totalmente a la pileta porque no sabía con qué iba a encontrarme.-¿Y con qué rugby te encontraste?-Pensé que el nivel iba a ser un poco más alto. Cuando llegué, vi los tamaños de los pibes de acá y dije "¿dónde me metí?". Además, este club es partnership de Leicester Tigers, con el que tiene un convenio. Las instalaciones están buenísimas: el gimnasio, las gradas, la cancha... La clubhouse está buenísima. No sé si estaba como para esto, pero terminé enganchándome y ya desde hace seis años estoy.-¿Qué te sorprendió más de Bélgica?-Me sorprendió mucho lo cultural. En Argentina se piensa que en el norte de Europa son muy fríos y distantes. Acá eso me chocó para el otro lado: me encontré con gente muy cálida, muy amistosa. Una cultura muy respetuosa, sobre todo, la parte flamenca. No son como nosotros, que abrazamos y vamos a invitar a un asado, que está buenísimo también. Respetan, pero una vez que uno entra, son muy cariñosos, son gente diez puntos. Tenía el prejuicio de que eran más fríos. Los argentinos somos algo invasivos: nos queremos mucho, nos abrazamos mucho, estamos muy pegados, a veces por ahí terminamos invadiendo demasiado. Hablamos muy fuerte en la vía pública. Por esas cosas a veces, cuando encuentro un argentino acá, digio "¡uy, sí! ¡Somos así!". El choque cultural al principio me costó un poco.-¿Cómo es el nivel comparado con el de Buenos Aires?-Es más o menos como el de la primera A o la primera B de la URBA. El segundo equipo del club no entraría ni en la primera C, y el tercero perdería todo en Desarrollo. Es un rugby distinto. Acá, en la parte flamenca se juega un poco más estructurado. Tenemos una mirada del rugby parecida a la de Inglaterra, donde se juega mucho más con el scrum, el line y el maul. Cumplir los roles y hacer un rugby más lento pero más físico.-¿Te cruzás con muchos argentinos?-En los otros clubes no hay muchos. El año pasado un chico de La Plata jugó en otro de los buenos clubes y en esta temporada vinieron dos argentinos a otro. Hay muchos en Países Bajos. Bélgica recién está empezando a meterse en esto. Mi club desde hace mucho lo hace, pero los otros recién ahora empiezan a contratar extranjeros para que, además de jugar, los ayuden con los juveniles.-¿En Dendermonde contratan extranjeros?-El año en que llegué vine con otro argentino, Luca Maccagno, y teníamos tres sudafricanos, un australiano, dos o tres ingleses. La base del equipo era toda belga, pero había un mix de jugadores de distintos lugares. Y las últimas cuatro temporadas siempre fuimos cuatro argentinos. Fueron pasando Matías Chiuccariello, José Baume, Gonzalo Sabadin y Martín Visuara, y este, año en reemplazo de ellos, vinieron Manuel Palena, Stefano Giantorno y Mateo Borgioli. Al club le gustó nuestra cultura.-¿Por qué?-Creo que porque acá el rugby es amateur. Algunos sí estamos contratados por el club. Desde que vinimos los argentinos les ha gustado esto de que vivimos mucho para el club. Mi vida acá es igual a la que llevaba en Argentina: voy a trabajar y después me voy al club. Es la vida que hacía en Buenos Aires y creo que les gustó que vivimos como amateurs pero con una pasión profesional. Si me llaman el sábado a la mañana y dicen que necesitan un árbitro para los juveniles, voy a arbitrar para los juveniles. "Che, necesitamos alguien que cubra el bar": vamos a cubrir el bar del club. Estamos siempre a disposición, ayudando al club y empujando. Cuando venían isleños, holandeses, australianos, venían más a pasar el rato. No se comprometían tanto con hacer grupo, con integrarse, con ayudar al club. Es un poco lo que los ha empujado tanto a traer argentinos: que funcionan.-¿Existe la vida de club o el tercer tiempo?-Somos el único equipo de Bélgica cuyos jugadores después del partido nos ponemos una camisa con una corbata del club. Le da un poco de sentido de pertenencia, pero falta todavía construir eso. El tercer tiempo no es como el argentino, porque hay algo raro en Europa: en muchos lugares, los clubes son lugares municipales. La cancha 1 es nuestra, como la clubhouse y las gradas, pero todo lo de alrededor es lugar municipal. Hay una pista de atletismo atrás, en la cancha 2, que usa un equipo de fútbol los martes, y después hay hockey y no sé qué otras cosas. No se vive tanto el club. Yo me crié en Estudiantes, de Olavarría, que tiene un parque gigante y todo cerrado, de los socios.La vida en BélgicaInviernos largos con días cortos y grises. Abundan las lluvias. "Durante el invierno es bastante deprimente, pero una vez que empieza la primavera, florece todo y se pone muy lindo, con un calor que no es sofocante. Hay muchas pequeñas granjas. Acá uno se aleja apenas 10 minutos en bicicleta y es todo granja", indicó el tercera línea. Dendermonde queda a 25 minutos de Gante y a 30 de Bruselas en tren. "Es una ciudad chica, tiene 40.000 habitantes y es un pueblo de gente grande. Los jóvenes se van a estudiar a Gante o a Bruselas y entonces queda la gente mayor. No tiene tanto movimiento social. No tiene un lugar a donde uno vaya el sábado a la noche a tomar algo y haya mucha movida", explicó."Bélgica está dividida en tres, con Bruselas como ciudad autónoma. Después están la parte de Valonia y la parte de Flandes, que es donde estamos nosotros. Es donde se habla flamenco, que es un dialecto del neerlandés. Tienen una cabeza mucho más neerlandesa, más estructurada, un poco más anglosajona. Funciona todo mucho mejor, en mi opinión. Y la parte de Valonia tiene una cabeza más francesa. Es más bohemia y se habla francés. Entonces hay un gran choque cultural. Yo estoy en la parte más estructurada: funciona todo muy bien, está todo muy ordenado, no hay basura en la calle", detalló Geraghty.La selección belga de rugbyCon 14.000 jugadores activos, un campeonato nacional de 10 clubes, una franquicia que compite durante dos meses por la Super Cup y un presupuesto minúsculo, Bélgica escaló al puesto 22 del ranking de World Rugby, uno por detrás de Chile. En un país donde el deporte está financiado por las regiones y no por la nación, el rugby está lejos de la popularidad del fútbol, el hockey y el ciclismo. Felipe Geraghty debutó este año en la selección con la camiseta 8 frente a Alemania y sumó minutos ante Suiza en el Rugby Europe Championship, el mejor torneo del continente detrás del Seis Naciones.-¿Cuándo surgió la idea de que jugaras en el seleccionado?-Cuando llegué, cambió la regla de elegibilidad de tres a cinco años de residencia. Ni esperaba estar acá cinco años. Pero iba a ver a la selección, algunos que jugaban en la liga local completaban el equipo y yo me decía "estoy para meterme en esa posición, puedo competir". Pasó el tiempo, me quedé dos años por la pandemia. Cuando terminó la pandemia jugué uno más y así fui quedándome. Entonces en un momento me preguntaron si quería jugar para la franquicia, y ya estaba ahí... El entrenador de Bélgica me dijo que era seleccionable para agosto de 2024. No pude viajar a la gira de julio por Sudamérica, pero me dijo que me quedara para jugar el Rugby Europe Championship de este año. Así que lo hice. No me sobra nada, pero terminé jugando dos partidos. Y al ser clasificatorio para el Mundial el torneo, nos metimos en la qualy de Dubái.-¿El objetivo siempre fue el Mundial Australia 2027?-Este año nos juntamos y nos propusimos un objetivo bueno, ir por todo. Sabíamos que Portugal y Rumania iban a ser muy picantes, pero Bélgica armó un proyecto muy bueno, con muchos jugadores en Francia y en buenos niveles. Hay un chico que juega en Toulouse, con [Juan Cruz] Mallía y [Santiago] Chocobares. Hay otro en Vannes y hay otros en el PRO D2, que para nosotros suman muchísimo. Hay pibes por toda Francia. Entonces Bélgica se propuso traerlos. Lo que pasaba es que la selección jugaba partidos que no eran clasificatorios para nada y el jugador del Top 14 decía que no venía. Ahora, con este proyecto del Mundial, se armó un equipazo y vinieron todos. Cuando vimos que había equipo, empezamos a creérnosla. Contra Portugal perdimos por 10 puntos un partido que tendríamos que haber perdido por menos o hasta ganado. Terminamos perdiendo contra Rumania, pero haciendo un buen papel. No nos comimos un carro. Después apuntamos al quinto puesto y lo logramos. No es que nos encontramos el resultado, sino que a eso apuntamos, fue el objetivo.-Ahora todos los cañones apuntan a ese repechaje...-Vamos a noviembre con la intención de clasificarnos para el Mundial. Si logramos tener el equipo que tuvimos en febrero, creo que hay buenas chances de que se dé. En julio nos iremos a Estados Unidos y Canadá en preparación para noviembre, cuando se hará el cuadrangular en Dubái.-Dadas las grandes diferencias que hay con las potencias, ¿te ves en un Mundial de Rugby, con todo lo que lo rodea?-El Mundial es un sueño, pero por otro lado asusta un poco. ¿Me meto a una cancha con Siya Kolisi y Eben Etzebeth queriendo aplastarme? Yo llegaría con 34 años al Mundial... Si nos clasificamos, empezaría un proceso de preparación durísimo, en el que habrá que entrenarse al doble del mejor nivel propio. No sé si me da como para tanto; esto para mí ya es un montón. Trato de vivir el momento. Si miro al Mundial, falta tanto... Yo agarro y agradezco lo que va dándose.Cómo juega Felipe Geraghty-¿Cómo es la estructura del seleccionado, comparada con las de las potencias?-Acá es todo más a pulmón. Pero para mí, que lo veo con los ojos de pibe muy amateur de un pueblito, que no pensaba llegar a nada, todo esto es increíble. Uno ve el documental del Seis Naciones y... Esto es mucho más a pulmón. No tenemos nutricionista, pero sí hay dos fisioterapeutas en las concentraciones. Hay un médico, un preparador físico, y entrenadores de scrum, line, backs, patadas y defensa. Hay una estructura. No imagino la estructura de un equipo como los Pumas, pero para alguien que no vivió todo eso es muy buena. El entrenador es un francés al que yo conocía de acá. Es muy estudioso del juego y profesional. Este año usamos como concentración el lugar que usan los del fútbol, como si fuera el predio de AFA. Fueron cinco semanas en las que me sentí muy profesional, je.-Con la clasificación para el repechaje y sus buenas actuaciones, ¿creció el interés de la gente?-Es un deporte muy de nicho, es un círculo muy chico. La gente todavía no lo dimensiona. En caso de clasificarnos, una Copa del Mundo ya será televisada 100%, con patrocinadores que van a llegar, y puede haber un boom y un cambio en las reglas del juego. El público todavía no lo entiende. Pasa algo en todo el mundo: con los cambios de las reglas, la gente no termina de entender el deporte. Yo invito a los de mi trabajo a ver el partido y me dicen que no entienden nada.

Fuente: Clarín
18/04/2025 16:18

Una madre se hizo la muerta cuando su hijo de 15 años apuñaló fatalmente a su abuela después de una discusión por una computadora portátil.

El adolescente de 15 años mató a su abuela de 56 y la madre del asesino se hizo la muerta para no ser asesinada.

Fuente: Infobae
18/04/2025 10:05

Pelearon por su laptop, y el adolescente apuñaló 35 veces a su abuela; su madre sobrevivió fingiendo estar muerta

Un violento enfrentamiento dentro de una vivienda familiar en Long Island desató una tragedia que ahora pone al menor ante una posible condena de cadena perpetua

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

Robó las tarjetas de crédito del abuelo de su amiga, hizo compras de ropa, alcohol y comida

Una joven le robó las tarjetas de crédito al abuelo de su amiga, realizó compras por $250.000 y ahora deberá cumplir tareas comunitarias y pagar una multa. El insólito caso ocurrió en la provincia de San Juan.Candela Luciana Luna, de 20 años, fue encontrada culpable de haberle robado las tarjetas de crédito al abuelo de una de sus amigas durante una de las visitas que realizó previamente.Según información de medios locales, la estudiante de Diseño robó las tarjetas de crédito a fines del año pasado y la víctima se dio cuenta al notar movimientos extraños en su cuenta bancaria.En consecuencia, comenzó a observar gastos en comida, ropa y alcohol, compras que nunca había realizado.Ante esta situación, el adulto descubrió que la ladrona era la amiga de su nieta, por lo que se presentó en la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) Delitos contra la Propiedad y radicó la denuncia.Con el avance de la investigación, Luna fue imputada por el delito de hurto y recientemente recibió una condena por parte de la Justicia.A través de un juicio abreviado, acordado por todas las partes, la joven estudiante tendrá que realizar 25 horas de servicio comunitario durante tres meses y pagar una multa.En cuanto a esta última medida aprobada por el juez, Luna deberá pagar tres cuotas de 36 mil pesos al jubilado afectado.El caso que generó revuelo en zona norteHace unos años, una adolescente había fotografiado los datos de las tarjetas de crédito de sus amigas y había realizado compras por grandes sumas de dinero. El argumento esgrimido en esa oportunidad era que se trataba de una chica cleptómana.Las opiniones se dividieron entre quienes, efectivamente, creían que se trataba de un trastorno de salud y quienes consideraron que se encuadraba en un delito simple, como una estafa."La línea divisoria entre cleptomanía y estafa es la posibilidad de acceder a la conciencia moral. Una cosa es la persona que planifica y roba como forma de vida, piensa que eso está bien y no siente angustia ni remordimiento moral. Y otra es el cleptómano que evade transitoriamente el remordimiento moral", sostuvo el médico psiquiatra Sergio Grosman.Por su parte, el psicoanalista y psiquiatra Guillermo Bruschstein opinó: "La cleptomanía es un impulso muy importante de querer tener algo de otro que no tiene tanta elaboración ni premeditación como la estafa. El estafador tiene otra estructura de personalidad, psicopática, que piensa y es consciente de que está perjudicando al otro".Bruschstein, miembro de la Asociación de Psiquiatras Argentina (APSA) y de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), dijo que suele ser una situación dolorosa porque las personas no encuentran explicación para lo que hicieron más que un deseo desenfrenado de tener cosas o de llenar un vacío. "Nunca responden a un mismo motivo, pero en general es gente que no está pasando un buen momento, insatisfecha con sus propios logros y quiere emular los logros ajenos. Es gente que tiene pocos recursos personales".Según Bruschstein, es muy común que estos episodios sucedan: "Se ve mucho en jóvenes y a veces hasta en adultos que roban tarjetas de crédito y las usan. Son casos de adolescentes muy tentados de acceder a algunos bienes, en general ropa, pero también se ve en personas que, a pesar de ser de clase media y disponer de dinero, las usan para ir al supermercado. Es un típico episodio de cleptomanía, un impulso muy fuerte que no se puede evitar. También tiene que ver con conductas autodestructivas o autolesivas porque en general son descubiertos".

Fuente: La Nación
17/04/2025 04:00

Grecia Colmenares fue abuela. Te contamos cuándo nació su primer nieto, cómo se llama y cómo la define su hijo Gianfranco como abuela

Aún recuerda su infancia en Buenos Aires, el colegio Saint John's en el que empezó la primaria y sus tardes de diversión y amigos en el Parque de la Costa. Desde hace años, Gianfranco Pelegri (32), hijo de la queridísima Grecia Colmenares, vive en Miami y fue allí donde conoció a la mujer de su vida. Más precisamente en el edificio en el que vivía. "Fue hace algo más de dos años. Nos cruzamos con Alexis en la entrada, cada uno con su perro, Chino y Bella (dos mini Goldendoodles). Ella me preguntó cómo hacía para que mi perro fuera tan educado y ahí comenzó todo", nos cuenta Gianfranco a través del teléfono. Al tiempo se casaron y el 5 de enero de este año llegó su hijo Luca Brooks. "El nacimiento de Luca fue el final feliz de una historia que comenzó de forma horrible. Antes de que Alexis quedara embarazada -algo que nos estaba costando mucho-, viajamos con amigos a esquiar a Colorado y allí ella empezó a sentirse muy mal. Cuando regresamos, le diagnosticaron síndrome de Lemierre (una infección grave que se caracteriza por una tromboflebitis de la vena yugular interna). Para tratarla tuvieron que darle unas inyecciones diarias y como consecuencia secundaria y no esperada, eso la ayudó a quedar embarazada. Fue algo milagroso", admite Gianfranco. Desde Italia, donde vive Grecia, la "reina de las telenovelas" siguió al detalle cada paso de los nueves meses hasta el nacimiento. "Mamá estuvo muy presente a pesar de la distancia. Me llamaba todos los días y me daba consejos y recomendaciones. Y ahora que Luca está entre nosotros es igual. Hoy, por ejemplo, salimos a un museo y cuando me llamó me dijo que no me olvidara el agua, en qué cochecito era mejor llevarlo y asíâ?¦", cuenta. "Me encanta, es una catarata de amor. Un día antes del nacimiento, mamá y papá, que vive en España, pudieron viajar. O sea que abuelos y nieto ya se conocen". A sus tres meses, Luca tiene cuenta de Instagram (lucabrooks_) que desde el 5 de abril -día del primer posteo- lleva cosechados más de 36 mil seguidores. Y como lo que se hereda no se hurta, el nieto de Grecia ya recibió una oferta para trabajar en una serie de Telemundo. "Veremos qué pasa. Yo tuve una vida muy tranquila y normal a pesar de la fama y la enorme popularidad de mi madre. Pero quizás Luca quiera ser actor", remata Gianfranco entre risas.

Fuente: La Nación
16/04/2025 12:00

Martina, la última eliminada de Gran Hermano: los "fantasmas" que creía haber superado, su lugar en la casa y la muerte de su abuela

"Tengo 24 años, soy modelo y contadora. Grito, puteo, no pego, eso no. Pero levanto mucho la voz. No sé cocinar, odio limpiar. Creo que como jugadora sería muy competitiva, más por el lado de los hombres porque me gusta manipularlos. No me gusta que crean que soy una tonta porque no soy ninguna tonta", se presentaba Martina Pereyra el 2 de diciembre de 2024 y se convertía en la novena participante en ingresar a Gran Hermano. 132 días después, la platense abandonó por decisión del público la casa más famosa del país, dejando a su paso el juego en llamas. A menos de 72 horas de que Santiago del Moro anunciara su salida, la joven que cumplió 25 años en el reality habló con LA NACIÓN sobre cómo cree que va a ser el día después del juego, cómo fue el primer abrazo con su familia y el golpe que recibió al enterarse de que su abuela, a la que en cada gala le mandaba un beso, murió en febrero. Además, su pronóstico para el juego, ¿quién ganará esta edición? â??¿Cómo recibiste la noticia de la partida de tu abuela? â??Estoy bastante shockeada, enterándome de las cosas; de a poquito voy cayendo. Sobre lo de mi abuela, prefiero no hablar porque es una decisión de mi familia. Yo estoy de acuerdo con ellos. Martina de Gran Hermano contó cómo se enteró del fallecimiento de su abuela â??¿Y sobre la adrenalina de la salida de la casa? â??¡Estoy sin dormir! Pero bien. Fue todo una locura. Ahora no me acuerdo del momento. Vi a Santi (Del Moro), a mis papás, después vine al hotel a dormir, pero es todo un flash. â??Más allá del abrazo a la salida, ¿pudiste ver a tu gente, a tus papás y hermanos? â??Sí, estuve el lunes con ellos y me dio una paz y tranquilidad saber que estaban bien. Ellos me apoyaron y me dijeron que me vieron un motón [en la televisión] y eso me dejó tranquila. Mi mamá y mis hermanas me re apoyaron desde el comienzo; mi papá también, pero le costó bastante más. A él le daba miedo la exposición, los haters. Casi se descompone cuando le dije que entraba a la casa, pero después fue a todas las galas. â??Estuviste 132 días, ¿pensaste que estarías ese tiempo? â??¡No! Yo lo charlaba antes con mi mamá y decía que capaz no llegaba a pasar las Fiestas. Me llevé ropa de verano nada más. No tenía jogging, no tenía buzo. Con esto estoy re contenta y súper feliz, no me lo esperaba.â??¿Quisiste colgar la toalla? â??Hubo un solo día que dije: "Me voy", pero después no me volvió a pasar. Tenía mis días más o menos, algunos medio mal pero la mayoría la pasé súper bien y traté de disfrutar al máximo de todo. â??Después de que te fuiste, la casa quedó en llamas...â??Vi lo que me mostraron el lunes al aire, en "El debate", pero no vi mucho más. No me sorprendió, sabía que si me iba se armaba un loquero. Le dije a las chicas: "Griten cuando cruce esa puerta". Sabía que iba a ser así, ya desde el jueves a la noche, que empezó a alterarse todo y con mi salida cambió el panorama por completo. â??No se fue cualquier participante, te fuiste y cambió la casa, ¿eso cómo te tiene? â??El haber salido me da bronca, ¡quería estar ahí, quería quedarme! No quería irme, pero todo pasa por algo y al ver la casa prendida fuego dije: "¿Mirá si estoy ahí?". Los últimos dos días la pasé mal y fueron días de pensar en qué hacer si me quedaba. â??Un cambio de estrategia en caso de seguir. â??Sí: qué hacer con Cata, Luz sola con Lulú al lado acompañándonos, pero hasta ahí. â??¿Te llevás algún amigo? â??Se pueden hacer amigos ahí, me quedó una linda relación con tres o cuatro. Yo no entré con ninguna idea, pensaba que iba a conocer a mis compañeros, dejar que fluya un poco, sin estrategia. Con Lulú, Brian y Luca pude charlar mucho y a lo último también con Luz. â??¿Y tu objetivo personal cuál era? â??Abrir puertas. Me gusta el modelaje y los castings a los que fui me costaron, tuve muchos no y quedé en Gran Hermano, así que voy a aprovechar la oportunidad. Estoy contenta y más allá del modelaje estoy abierta a un montón de cosas y con ganas de formarme y laburar en el medio. â??¿Y la Martina contadora queda a un lado por ahora? â??Sí. Siempre está bueno tener esa herramienta. Entré a estudiar porque mi mamá me dijo que hiciera lo que yo quisiera, pero que estudiara por si salía mal. Me hice amigos en la facultad, además siempre que empiezo algo trato de terminarlo. â??Habías dicho que a tu papá le daba miedo la exposición, ¿a vos? â??No sé si miedo, no leí nada, prefiero no ver, y saldré de a poco al mundo real con lo que pasa en la vida real, porque ahí estás encerrado en tu mundo. Pero estoy esperando a ver qué pasa. â??¿Mirabas desde chica Gran Hermano? â??El que vi y seguí a consciencia fue el que ganó Marcos Ginocchio (2022-2023), pero había visto también algo del de Cristian U, la jugada de Marianela Mirra. Sabía unas cosas, pero ese es el que seguí en serio. Todas mis amigas me decían que tenía que entrar y en el de Furia me presenté al casting. â??Ahora no estás en la casa ni volviste a tu rutina, estás como en un híbrido. ¿Qué es lo que más extrañás de cada lugar? â??De la casa el día a día, miro imágenes y me da nostalgia todo lo que hicimos. Ahora que vi a mi familia, extraño a mis amigas y quiero que me cuenten todo lo que vieron. Antes de entrar ellas me dijeron que sea yo, que no pierda de vista quién soy, que no me vaya de mi eje. â??¿Y te salió? â??Al último tiempo estaba saturada y ahí empecé a extrañar, porque ya se te agota la paciencia muy rápido. Ahora pienso de afuera y son pavadas esas cosas que me enojaban, pero en el momento estás a mil en la casa. Volviendo a lo otro, en la casa extrañaba tomar mate con mi familia. El celular es lo último que se extraña. â??¿Estabas muy pendiente de tu teléfono antes de ingresar a la casa? â??De a poco lo voy recuperando, pero sí, estaba todo el tiempo mirando las redes. â??¿Cómo fue pasar las Fiestas y tu cumpleaños, en marzo, en la casa? â??Es una locura, no me voy a olvidar nunca. En mi cumple pasé un día hermoso, con juegos. Me pegó un poco porque ya habían pasado varios meses desde que entré, pero fue un día especial. A mí me encanta festejar con mis amigos y fue raro. â??¿Qué Martina entró y quién salió? ¿Qué cambiaste? â??Yo intenté ser la misma en todo el reality. No puedo decir cómo salí porque pasó muy poco tiempo, sí que aprendí un montón de cosas. Me encantó estar ahí, fui con una idea distinta a la que esperaba de mí y de la casa. Me llevaba fantasmas que había superado y la casa me tiró de golpe. â??¿Qué tipo de fantasmas? â??Inseguridades que tenía. Hablaba mucho con Gran Hermano y me decía que es normal sentir eso. â??¿Quién querés que gane? â??Me gustaría que gane Lulú, pero no sé. Debería mirar un poco más desde afuera; Tato y Ulises son posibles ganadores.

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:00

El proyecto de un restaurante catalán para guardar las recetas de tu abuela en un búnker a prueba de bombas en el Polo Norte

La 'Biblioteca Eterna de Recetas Familiares' es un proyecto que quiere preservar estas elaboraciones enviándolas al 'Arctic World Archive', un búnker situado en el círculo polar ártico que puede conservar datos digitales durante más de 1.000 años

Fuente: La Nación
15/04/2025 11:00

"¿Me vas a esperar?": quién es el joven que se despidió de su abuela antes de irse a España en un video que conmovió a todos

Gianluca Pugliese tiene 24 años, es de Béccar, San Isidro, y su nombre se volvió viral después de que publicara un video en su cuenta de Instagram despidiéndose de su abuela antes de partir a España. La escena, íntima y conmovedora, ya fue vista por millones de personas. "¿Me vas a esperar?", le pregunta Gianluca a su abuela en el video. Su planteo derivó en un silencio breve pero lleno de peso: "Espero volver a verte si Dios me da vida", respondió la mujer, con una ternura que atraviesa la pantalla. Intentando comprender, aunque le duela, vuelve a preguntar: "¿Por qué te vas?". Y cuando su nieto le responde que se va a trabajar, la abuela, con la voz quebrada, le confiesa: "Te voy a extrañar".La emotiva despedida de un nieto y su abuelaGianluca acaba de aterrizar en Europa para empezar una nueva etapa. Hace apenas unas horas llegó a Roma, una ciudad que siempre soñó conocer antes de instalarse definitivamente en España. Terminó el secundario en el colegio Nuestra Señora de Lourdes, en Béccar, y en Buenos Aires se dedicó al modelaje y a la venta de autos en un concesionario. Aunque, como él mismo reconoce, en el último tiempo su prioridad fue otra: cuidar a su abuela, María Angélica Todaro.-En el video que conmovió a tantos se nota el enorme cariño que tenés por tu abuela. ¿Cómo es la relación entre ustedes? ¿Viven juntos?-Sí, toda la vida vivimos juntos porque yo me crie con mis abuelos. Mi papá la dejó a mi mamá cuando ella estaba embarazada de mí. No lo conocí. Por suerte, porque era de Boca y yo soy fanático de River [ríe]. Al no estar mi papá, mi mamá se dedicó por completo a trabajar y fueron mis abuelos quienes me criaron.-¿A qué se dedica tu mamá?-Es empleada, siempre trabajó en lo mismo. Ahora está en un local de electrodomésticos como cajera, y antes también fue cajera y encargada en supermercados. Soy hijo único. Mi mamá me tuvo a los 29 años y, desde entonces, vivimos con mis abuelos. Así que, aunque ella siempre estuvo presente, quienes realmente me criaron fueron, sobre todo, ellos.-¿Y tus abuelos? -Mi abuelo era herrero. También hacía trabajos de construcción, pinturaâ?¦ laburantes. Tuvo una infancia muy difícil: era uno de diez hermanos, su papá los abandonó y él fue a vivir con una tía. Siempre cargó con una historia complicada. Falleció cuando yo tenía siete años, de un paro cardíaco, delante mío. Fue durísimo.-Imagino que fue como una figura paterna para vos. -Sí, sin dudas. Aunque también mis tíos estuvieron muy presentes. Nunca me faltó amor, así que nunca sentí que me faltara esa figura.-¿Y tu abuela Baby? -Ella es especial. Ella me cuidó muchísimo. Mi mamá trabajaba todo el día y mi abuela era la que me llevaba a todos lados: a natación, a fútbolâ?¦ Siempre fue la que estaba en casa. Ahora ya no puede, pero ella cocinaba increíble. Sus tortillas y el pastel de papáâ?¦ eran lo mejor.-¿Qué representa tu abuela en tu vida?-Mi abuela es muy importante. Me crió, me cuidó, estuvo siempre. Fue y sigue siendo una figura clave para mí."Baby"A María Angélica Todaro, su abuela de 88 años, Gianluca la bautizó "Baby" cuando era chico y así la llama hasta hoy. Para él, su abuela siempre fue una mujer fuerte, aunque intuye que esa fortaleza tenía mucho de amor: "Cuando murió mi abuelo, ella fue, sorprendentemente, la más fuerte. Por dentro, estoy seguro de que no estaba bien, pero hacia afuera llevó el duelo con entereza. Creo que se mantuvo firme por nosotros".Durante muchos años, su abuela se ocupó de todo en la casa. Pero en 2018, su salud empezó a deteriorarse. Primero atravesó una depresión leve y luego sufrió un ACV en un ojo, a raíz de un pico de diabetes. Poco después, en 2019, se fracturó el fémur. A partir de entonces, perdió estabilidad y mucha movilidad. "Desde ese momento ya no puede estar sola. Si intenta levantarse sin ayuda, hay muchas probabilidades de que se caiga. Y si se cae y se rompe la cadera... chau, se complica todo", dice el joven que a los 18 años, como una prueba de amor, decidió tatuarse en la costilla el nombre de su abuela.-¿Cómo se organizan para cuidarla?-Nos turnamos entre mi mamá, yo y una señora que viene a ayudar a veces, sobre todo cuando yo tengo que salir o hacer algo. Pero no tenemos a alguien fijo, y eso se nos hace complicado. Hace más o menos un año tuvimos una mala experiencia: habíamos contratado a una cuidadora en blanco, con todo en regla. Un día se cayó en casa y aunque le seguimos pagando el sueldo durante los tres meses siguientes, no volvió a trabajar. La ART le dio el alta y le indicó que ya estaba en condiciones de volver, pero ella se negó. Al final, la situación terminó en juicioâ?¦ y tuvimos que pagar. Ella salió ganando. Desde entonces, nos cuesta mucho volver a confiar en alguien para ese rol.-Hablemos de vos y tu decisión de mudarte a España.-Cuando terminé el colegio me habían quedado algunas materias por rendir, así que mientras tanto empecé a trabajar de mozo. La idea era rendirlas y arrancar la facultad al año siguiente. Pero llegó la pandemia y, justo antes, había empezado a trabajar en la venta de autos. Ahí fue cuando se me despertó la chispa de no querer ser empleado. Quería hacer plata por mi cuenta. Me di cuenta de que en el concesionario no tenía techo: si vendías 10 autos, cobrabas 10 comisiones. Y eso me gustó. No quería depender de alguien que me dijera cuánto podía ganar.-¿Entonces?-Estuve tres años en la venta de autos, pero con el tiempo la situación empezó a complicarse. En la última etapa sentí que, para vender, había que mentirle a los clientesâ?¦ y eso no me gustó. Así que renuncié. Después arranqué con el modelaje y también hice un poco de trading.-¿Cómo surgió la idea de probar suerte en España? -Con el modelaje viajé varias de veces a España y me gustó mucho. Vi que había muchos argentinos viviendo acá y pensé que eso significaba algo. Empecé a investigar: los sueldos, la calidad de vidaâ?¦ y además se me despertó el bichito de viajar, de recorrer Europa. Desde Argentina eso es casi imposible, pero estando acá, todo se vuelve mucho más accesible.-¿Y a qué te vas a dedicar allá?-Además de seguir con el modelaje, vine con una visa de trabajo, así que la idea es conseguir algún empleo extra, quizás como mozo. Me voy a instalar en Mallorca."Más auténtico"-Todos vimos la reacción de tu abuela, ¿pero cómo reaccionó el resto de tu familia?-Mi mamá, en realidad, hace años que piensa que lo mejor para mí era irme. Yo empecé a hablar con ella del tema y, como siempre, me apoyó. La verdad es que mi mamá no suele meterse mucho en mi vida; a veces siento que soy yo el que cuida de ella, más que al revés. Mientras vea que lo que hago está bien pensado y que voy por buen camino, me acompaña sin cuestionarlo.-En cambio, tu abuela, ¿sabe que te fuiste?-Sí, pero se olvida. A veces le digo que me voy y me responde "¿A dónde?". Hay días que ella se acuerda de todo y días que se olvida. No tiene Alzheimer, pero bueno... Tiene una noción del tiempo distinta. Cuando volví de Perú, por ejemplo, me preguntó si ya me había ido. Por eso siento que no lo va a vivir tan terrible. De todas maneras me gustaría volver cada dos o tres meses para verla si puedo y tal vez, el video me termine ayudando.-¿Cómo surgió la idea de grabar ese video?-Lo grabé porque mucha gente que me conoce siempre me dice que en Instagram no muestro cómo soy en realidad. Me muestro como... no sé, serio, con una actitud que parece medio engreída. De hecho, varias personas que primero me ven por redes y después me conocen en persona me dicen: "Ah, no sos nada que ver a lo que imaginaba". Y alguien me sugirió que tenía que mostrarme más espontáneo. Así que me animé. Lo que nunca pensé es que justo ese primer intento de ser más auténtico se iba a volver viral. Fue increíble.-Tuvo muchísima repercusión, aunque también recibiste algunas críticas. Algunos compararon tus fotos de modelo, más sensuales o frívolas, con el video emotivo junto a tu abuela.-Sí, eso es porque a la gente le encanta opinar. Justo hoy estaba pensando en subir videíto hablando un poco sobre el tema. -¿Y qué les dirías?-Que no tienen idea de lo que están hablando. Yo subo historias con mi abuela desde hace años. Las tengo en mis destacadas desde 2018 o 2019, fácil. Siempre la presumo, pero nunca imaginé que este video iba a llegar tan lejos. Lo que pasa es que una historia destacada no se hace viral, eso no se comparte tanto. Pero el amor por ella siempre estuvo ahí. A la distancia, y con todo lo que generó el video, tal vez hoy hubiera dicho otras palabras. Cuando ella me preguntó por qué me iba, se lo simplifiqué diciendo que era para "hacer plata". Lo hice así porque pensé que era la forma más fácil de que lo entendiera. No tenía mucho sentido explicarle todo el trasfondo, porque creo que no lo habría comprendido del todo. [NdE: Las destacadas son historias de Instagram que se agrupan en colecciones temáticas y se muestran en círculos bajo la biografía del perfil].-¿Sentís que te fuiste por necesidad o por deseo?-Un poco de las dos. Amo Argentina, pero tenía el deseo de experimentar algo nuevo. Quería vivir esto. Quizás allá yo podría vivir bien también, pero siento que necesitaba darme esta oportunidad.Ahora, Gianluca sigue compartiendo su historia desde Europa, mientras su abuela lo espera en Béccar. "Baby", como él cariñosamente la llama, no imagina cuántas personas la vieron ni lo mucho que emocionó su despedida. Pero su nieto lo tiene claro: va a seguir presumiéndola siempre.

Fuente: La Nación
15/04/2025 10:00

Martina contó en Gran Hermano cómo se enteró de la muerte de su abuela

Martina Pereyra presenció los estudios de Gran Hermano para hablar de su eliminación de la competencia televisiva. Antes de comenzar su análisis, el conductor Santiago del Moro se refirió al fallecimiento de su abuela y cómo tomo ella esta noticia."Durante tu estadía en la casa falleció tu abuelita, que vino muchas veces a hinchar por vos. Tu familia en su momento eligió no decirte nada y sé que hoy tuviste una charla sobre eso", expresó Del Moro ante una Martina compungida por el deceso de su ser querido.Ante el interrogatorio, la oriunda de La Plata aclaró que se encontraba bien, pero que aún está procesando la noticia. "Fue un shock hoy cuando me lo contaron. Pero bueno, fue una decisión de mi familia, de mis tíos, de mis papás, de mis primos y los entiendo. Y lo comparto también. Es como que todavía estoy en shock y siento que no caí", expresó la concursante, que quedó eliminada en un versus con Catalina Gorostidi.Con los ojos llenos de lágrimas, Martina se contuvo en medio de la entrevista y prefirió seguir analizando su juego dentro de una casa donde permaneció durante 132 días. Martina es la nueva eliminada de Gran HermanoCabe destacar que el fallecimiento de su abuela se dio hace dos meses y la noticia fue revelada por Ángel de Brito, conductor de LAM. En estos casos especiales, la producción de Gran Hermano le da el poder a la familia de querer contarle la noticia -o no, como sucedió- al participante que se encuentra aislado.

Fuente: La Nación
13/04/2025 17:00

"¿Me vas a esperar?": la emotiva despedida de un nieto a su abuela antes de irse a vivir a España

"Lo grabé solo para tenerlo de recuerdo", dijo Gianluca Pugliese al compartir un íntimo momento familiar en las redes. Antes de emprender su mudanza a España, el joven se despidió de su abuela y registró el conmovedor encuentro que luego difundió en TikTok e Instagram. En menos de dos minutos de material, los gestos y las miradas que intercambiaron llegaron a las pantallas de más de 17 millones de usuarios. "El domingo me voy a España, a trabajar muchos meses, a hacer plata. Este país ya no da para más", le explicó el chico, al tiempo que le preguntó: "¿Me vas a esperar?".El planteo de Pugliese derivó en un silencio y un nudo en la garganta: "Espero volver a verte si Dios me da vida", respondió la mujer, quien no quitaba la mirada del rostro de su nieto mientras sujetaba con fuerza su mano. En busca de un motivo, insistió: "¿Por qué te vas?" y, entre lágrimas soltó: "Te voy a extrañar". A fin de llevar calma a la visible angustia de su abuela, el joven le explicó que "todos" la iban a seguir cuidando durante su tiempo en el país ibérico. "El único que me cuida bien sos vos", susurró la mujer y, frente a la promesa de la espera, ambos se fundieron en un abrazo.El video provocó una catarata de comentarios cruzados entre los internautas, entre los que predominó la importancia del tiempo por sobre el dinero. Incluso, llegaron a ofrecerle ayuda para conseguir trabajo y quedarse en el país. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Gianluca Pugliese (@pugliese_gian) "No pensaba subirlo, pero creo que muestra exactamente cómo me siento hoy: con miedo, tristeza, felicidad, ansioso, con incertidumbre de qué será de mi futuro", escribió Pugliese en el pie de la publicación que realizó en su perfil de Instagram. "Pero también sabiendo que crecer significa salir de la zona de confort. Lo único que espero es poder volver a darte un beso y un abrazo", completó. Cuántos argentinos viven en EspañaLos últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE) arrojaron que hay â??al menos hasta enero de 2024â?? 415.987 personas nacidas en la Argentina que residen en España, cifra que viene en aumento sostenidamente desde hace años y marcó un nuevo récord.En tanto, los nacidos en el país conforman una de las mayores comunidades en España: ocupan el sexto lugar en el ranking de personas nacidas en otros territorios, detrás de Marruecos, Colombia, Venezuela, Rumania y Ecuador.Los registros del INE muestran que la residencia en España de personas argentinas creció escalonadamente en los últimos años de forma constante. En 2021 eran 302.594, en 2022 eran 327.475, en 2023 eran 373.064 y en 2024 alcanzaron a ser 415.987. Es decir, en cuatro años, la cantidad de argentinos que residen en España aumentó un 37,4%.De todos ellos, nacidos en territorio argentino con "residencia habitual" declarada en territorio español, el 56% (233.397 personas) no tiene nacionalidad española, sino que solo tiene la argentina u otra, mientras que el 44% (182.590 personas) tiene, además de la nacionalidad argentina u otra, la nacionalidad española.Según los números, que corresponden a los resultados del Censo Anual de Población presentados por el INE el 19 de diciembre, 208.078 de los argentinos en España son varones y 207.909 son mujeres.En cuanto al perfil etario, el 38,1% tiene entre 20 y 39 años (158.541 personas). En segundo lugar, representando al 35,7% de los residentes, se ubican las personas que tienen entre 40 y 59 años (148.414 personas). Y en tercer lugar, siendo casi 63.000 y el 15,1% de los residentes, aparecen las personas de entre 60 y 79 años. Los menos de 19 años son 38.000 (9,1%) y los mayores de 80, 8.200 (2%).

Fuente: La Nación
11/04/2025 22:36

Un abuelo cubano que cuidaba de su esposa con demencia fue arrestado por ICE, tras vivir 45 años en EE.UU.

José Francisco García Rodríguez, un migrante cubano de 73 años, salió de su casa en Lafayette, Louisiana, rumbo al trabajo. Poco después, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvieron. Ahora su familia teme que sea deportado y reclama su liberación. Según advirtieron, llevaba más de cuatro décadas en Estados Unidos y cuidaba de su esposa, con demencia.Cómo fue el arresto del abuelo cubano, en LafayetteChristian Cooper Riggs, hijastro de Rodríguez, explicó que el migrante fue detenido a fines de marzo, cuando se dirigía a su trabajo. Según señaló Newsweek, los agentes del ICE lo trasladaron a un centro de detención en Pine Prairie, también en Louisiana.La familia de Rodríguez afirmó que el hombre llegó a Estados Unidos hace más de cuatro décadas, en un barco facilitado por el gobierno norteamericano. Esa embarcación transportaba a personas que buscaban escapar del régimen cubano. "Huyó de su país por miedo a su gobierno y por la oportunidad de venir a Estados Unidos y vivir una vida mejor", afirmó Riggs.El inmigrante cubano desembarcó en EE.UU. con lo puesto y con el paso del tiempo logró establecerse y trabajar en el país norteamericano durante más de 40 años. "Vivió una buena vida", señaló su hijastro.Cuál es el estatus migratorio del abuelo cubano detenido por ICEAunque no brindó detalles precisos, Riggs reconoció que su padrastro cometió errores en el pasado que impidieron que el hombre obtuviera un estatus legal en Estados Unidos. "Tomó algunas malas decisiones. Fue castigado por ellas, cumplió su condena, se desempeñó muy bien y decidió que nunca volvería a cometer errores", aseguró.Pese a sus antecedentes, Rodríguez intentó regularizar su situación migratoria. Su familia sabía que él no reunía los requisitos para obtener la ciudadanía, pero aun así presentó solicitudes para que se lo retirara de la lista de deportación. "Intentamos durante años que lo eliminaran de la lista de deportados, ya que había cumplido con todas las solicitudes del gobierno y había vivido y trabajado con éxito durante décadas después de sus problemas iniciales", señaló. Sin embargo, no lo consiguieron.El pedido de liberación de su familia y su esposa con demenciaPese a su edad avanzada, Rodríguez se ocupaba de su esposa, diagnosticada con demencia. Su familia explicó que él mismo sufre una condición cardíaca y requiere de cuidados. Para Riggs, resulta incomprensible que su padrastro, que ya cumplió con la ley, deba volver a enfrentar consecuencias por errores de juventud. "A nuestra familia le cuesta imaginar que un hombre todavía tenga que pagar el precio de algo que hizo hace tanto tiempo, siendo joven y desesperado", señaló.Mientras el hombre permanece detenido, sus allegados temen que sea deportado a Cuba. "¿Cómo podrá mantenerse si llega (a la isla) sin nada y sin recursos para vivir en otro lugar? ¿Recibirá atención médica adecuada allí? ¿Qué pasará cuando envejezca y no tenga familiares vivos que lo cuiden?", se preguntó Riggs.Angustiado, el hombre consideró que el caso de su padrastro no es un hecho aislado. "Nuestra historia no es única. Eso es lo más triste. Aunque estamos intentando desesperadamente resolver esto para José, recibimos muchos mensajes de otros que tienen familiares en la misma situación", concluyó.

Fuente: La Nación
11/04/2025 13:36

"Abuelo pistolero": un hombre de 80 años amenazó a la empleada de una dietética con un arma y se robó $200 mil

Una violenta secuencia se registró en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe cuando un hombre de unos 80 años asaltó una dietética con un arma de fuego, amenazó a la empleada y robó dinero. Toda el episodio quedó grabado por la cámara de seguridad del comercio ubicado en la calle General Paz al 5000. A las 12.30 del miércoles, la joven empleada estaba cerrando la dietética cuando el hombre ingresó de manera tranquila al lugar y con una bolsa en la mano. "¿Qué desea?", le preguntó la joven. "Necesito un préstamo. Vengo a robarte. Primero cerrá la puerta", ordenó el anciano, dando por iniciada la agresiva secuencia. En ese contexto, el hombre sacó un arma color verde con cinta adhesiva y amenazó: "Dame la plata. Yo necesito un préstamo. No vengo a lastimarte. Dame la plata porque yo no voy a responder de mí. Te lo juro".En un estado de desesperación la empleada le indicó al agresor que no tenía dinero, a lo que el ladrón -apodado en redes como el 'abuelo pistolero' tras la viralización del video- replicó: "¿Cómo que no tenés nada? Algo tenés". "Dame la plata. Yo necesito. No te quiero lastimar", dijo luego de ponerse una gorra e ingresar del otro lado del mostrador en un visible aumento de tensión de la situación. "A mí me mandaron. Yo sé que hay más plata. No hagas que te lastime. Por favor te lo pido. Tengo algo para lastimarte y no quiero", dijo el hombre."Estás loco vos", le gritó la empleada que también es la sobrina de la dueña de la dietética. Y él siguió: "¡Claro que sí! Estoy re loco".De acuerdo a lo que publicó el medio El Litoral, lejos de que el agresor desista con el robo, finalmente la joven le entregó algunos fajos de billetes. "Ahora dame el cambio también", siguió el delincuente. La mujer, con dudas, intentó explicarle que era dinero para los proveedores del comercio.El diálogo no terminó ahí. El agresor le exigió que se dirija al fondo del local. "No grites. Pasá para el fondo", insistió. La empleada, en ese marco, comenzó a llorar y le indicó dónde había más plata. Aprovechando que el hombre estaba buscando el dinero, ella salió corriendo hacia la calle para pedir ayuda. "Cinco minutos de terror"Por su parte, Claudia, la dueña del comercio y tía de la víctima, describió la secuencia como "cinco minutos de terror"."Mi sobrina estaba guardando las cosas para cerrar cuando este hombre se metió. No le dio miedo porque era un señor mayor. Le pidió un préstamo, y cuando ella se rio, le sacó un arma", expresó Claudia en diálogo con El Litoral.Tras eso, agregó: "El hombre le decía que sabía que había mucha plata, que lo habían mandado. Ella le dio lo que había en la caja, pero no le alcanzaba. Le pidió la llave para encerrarla y le decía que iba a hacerle daño".La comerciante reveló que el monto que se llevó el ladrón -que hasta el momento está prófugo- es aproximadamente de $200.000, pero que él pedía más. De acuerdo a la denuncia que elevaron ambas a la Policía, el agresor huyó por la calle Padilla hacia el este. Vecinos quisieron detenerlo pero se subió a una bicicleta y pedaleó rumbo a la costanera. Las autoridades continúan analizando las cámaras para determinar el paradero del ahora llamado "abuelo pistolero".

Fuente: Infobae
11/04/2025 11:01

Imelda Tuñón pide que paren las amenazas en contra de ella y Maribel Guardia: "Es la abuela de mi hijo"

La viuda de Julián Figueroa lamentó que ambas se encuentren atravesando por esa situación y desmintió que sus allegados estén involucrados

Fuente: Clarín
10/04/2025 19:36

Cayó otra vez "la abuela de Los Monos": cumplía una condena con tobillera electrónica pero se había escapado

La mujer está acusada por delitos de narcotráfico y secuestro extorsivo.La habían condenado en 2021 y, meses después, se desconectó el dispositivo electrónico que la monitoreaba para fugarse.

Fuente: Infobae
10/04/2025 08:16

La prensa italiana critica el menú que le ofrecieron a Carlos III y Camila en su visita a Roma: "Como la cena de Navidad de la abuela"

Pese a su delicado estado de salud, el monarca y su pareja han realizado un viaje oficial a Italia

Fuente: Infobae
09/04/2025 08:14

Karina Calmet rompe en llanto al enterarse de que será abuela por primera vez: "¿Nona?, qué me estás hablando"

En un conmovedor video, la actriz peruana mostró su felicidad y sorpresa al enterarse de la noticia. "Seré la Tata más engreidora del mundo", comentó más tarde

Fuente: Perfil
08/04/2025 11:18

Christiane, el homenaje de una nieta a su abuela científica y pionera

Los domingos a las 16, el Teatro Picadero recibe a Belén Pasqualini y su unipersonal que toma la historia de su abuela franco-canadiense. Una biografía distinta, plena de música y emoción. Para disfrutar en familia. Leer más

Fuente: Infobae
06/04/2025 14:04

Dan receta para matar el guayabo en las mañanas: 'influencer' reveló el secreto de su abuela para las mañanas posfiesta

Natalia Castillo compartió los detalles de las medidas que toma antes, durante y después de una salida con licor para evitar el guayabo y el malestar general que produce

Fuente: Infobae
05/04/2025 16:42

Apedrean a nieto de Cantinflas tras acudir a la casa de su abuelo en Acapulco para buscar sirenas

Gabriel Moreno visitó la ex residencia del legendario comediante y se llevó una sorpresa que se hizo viral en redes sociales

Fuente: Clarín
04/04/2025 14:00

Una madre descubre horrorizada que su hijo se comió las cenizas de su abuelo: "Estoy mortificada"

Lo dejó solo por unos minutos y cuando volvió no podía creer lo que estaba viendo.

Fuente: Clarín
04/04/2025 11:00

"Como decía mi abuela": el libro que rescata 700 refranes de la tradición oral

Lo escribió la diplomática ecuatoriana Mirian Esparza.Reúne proverbios que reflejan la sabiduría transmitida de generación en generación. A través de expresiones que resisten el paso del tiempo, la autora busca preservar la riqueza de la tradición oral.

Fuente: Infobae
03/04/2025 14:19

Joven de 23 años fue quemado en el rostro por su abuela al arrojarle ácido en medio de una discusión: los hechos ocurrieron en Sincelejo

El joven presenta quemaduras de primer y segundo grado en su canal auditivo, así como otras lesiones causadas por el químico, que se utiliza para limpieza en las casas

Fuente: Infobae
02/04/2025 23:59

Abuelo y su nieto murieron sepultados por deslizamiento de tierra en Pasco: víctimas dormían cuando quedaron atrapados por el derrumbe

Vecinos de la localidad de Puagmaray, en el distrito de Huachón, trabajaron durante varias horas para recuperar los restos de las víctimas, quienes ahora son velados por sus familiares. Las intensas lluvias que han azotado el país han dejado más de 90 fallecidos

Fuente: Perfil
31/03/2025 18:00

El gobierno italiano limita el acceso automático a la ciudadanía: ahora hay que acreditar padre o abuelo nacido en Italia

Con las modificciones introducidas por la administración de Giorgia Meloni, se procura que los descendientes de italianos tengan una "conexión real" con sus ancestros. Ya no alcanza el "derecho de sangre". Leer más

Fuente: La Nación
31/03/2025 05:00

Todo lo que no sabías de esta flor que seguro viste en el patio de tu abuela

Además del color, esta flor aporta sabor y nutrientes a los platos. En muchas culturas se la conoce por su uso en infusiones. Muy a mano en los jardines locales, aunque poco explorado en las cocinas argentinas, a veces se comen crudas y otras cocidas. En ambos casos su sabor es ácido, similar al arándano, y aporta un toque especial, intenso y exótico. Además de todo esto, es un gran aliado de la salud.Se trata de la rosa china, cuyo nombre científico es Hibiscus sabdariffa. Es rico en antioxidantes, especialmente flavonoides y antocianinas, que ayudan a eliminar los radicales libres y a reducir la inflamacioÌ?n. AdemaÌ?s, contiene vitamina C, que refuerza el sistema inmunoloÌ?gico, y minerales como el calcio, el hierro y el magnesio.Estas propiedades han convertido al hibiscus en un ingrediente popular en teÌ?s y bebidas para mejorar la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol y la presioÌ?n arterial. Tiene propiedades diureÌ?ticas, digestivas, regula la presioÌ?n arterial y es un antiinflamatorio natural. Resulta importante tener en cuenta que las personas embarazadas o con presioÌ?n arterial baja deben consumirlo con precaucioÌ?n.Para mi propia cosecha de hibiscus en otonÌ?o, debo comprar una planta en flor, o cosecho de la propia si ya la tengo, sin miedo, una vez que se cierran y caen. Las flores duran solo uno o dos diÌ?as, pero una vez que caen, la verdadera parte valiosa, que es la parte carnosa que rodea al fruto, comienza a formarse. Los frutos se desarrollan despueÌ?s de que la flor se marchita y deben ser cosechados de 2 a 3 semanas despueÌ?s de la floracioÌ?n, cuando estaÌ?n completamente maduros, carnosos y de un color rojo intenso.Para su cultivoEl hibiscus necesita mucha luz, al menos seis horas diarias de sol directo. Prefiere suelos aÌ?cidos, cerca de un pino por ejemplo, feÌ?rtiles y con riego regular, pero nunca encharcados. La poda es clave para mantener la planta sana y promover una floracioÌ?n abundante. PodaÌ? las ramas secas o deÌ?biles a principios de la primavera y recortaÌ? los brotes despueÌ?s de la floracioÌ?n para fomentar la ramificacioÌ?n. Debe protegerse de las heladas.ConservaciónEs ideal deshidratar la flor del hibiscus y conservarla en lugar fresco y seco, para tener a mano todo el anÌ?o, especialmente si se usan en teÌ?s o infusiones. TambieÌ?n puede guardarse en heladera, como cualquier flor, lavada, seca y con papel; dura una semana. Mi recomendacioÌ?n es que las comas frescas, de la planta, y que puedas subirlas a la mesa como plato, postre y bebida, todo con la misma flor.Ensalada de hibiscus y limonadaEl hibiscus tambieÌ?n es ideal para platos salados y puede darle un giro inesperado a una ensalada. Esta receta combina la frescura de las naranjas con la textura suave de la quinoa y el toque aÌ?cido del hibiscus. Al hidratar las flores, queda el agua con sabor, color y nutrientes, ideal para aprovechar en una limonada.Flores secas de hibiscus, 1â??2 tazaQuinoa cocida, 1 tazaNaranja, ralladura y gajos de 1 unidadCebolla morada en rodajas finas, 1â??2Almendras tostadas, 1â??4 tazaAceite de oliva extra virgen, 2 cdas.Sal y pimienta, a gustoLimoÌ?n, jugo de una mitad· Hojas de menta fresca, 1â??4 tazaCilantro o perejil fresco, 1â??4 tazaPreparacioÌ?n | Hervir las flores de hibiscus en tres tazas de agua durante 5 minutos, colar y reservarlas. Dejar que se enfriÌ?en por separado: agua y flores. En un bol, mezclar la quinoa cocida con los gajos de naranja, la cebolla morada y las almendras tostadas. Agregar las flores de hibiscus ya hidratadas y friÌ?as, y las hierbas picadas. Rociar con el jugo de limoÌ?n y el aceite de oliva. Mezclar bien todos los ingredientes y sazonar con sal y pimienta a gusto. Decorar con hojas de menta fresca y ralladura de naranja antes de servir. Por otro lado, medir el agua de hibiscus que quedoÌ?. Por cada taza de agua, agregar 1 cda. de jugo de limoÌ?n. Agregar una cucharadita de miel o nada para que conserve su acidez.Helado de hibiscus y miel Para terminar una comida uÌ?nica, llena de antioxidantes, exoÌ?tica y simple a la vez, te dejo mi receta de helado potenciando el sabor levemente dulce del hibiscus con miel. Flores secas de hibiscus, 1â??2 taza Agua, 1 taza Miel, 1â??2 tazaYogur natural (sin azuÌ?car), 1 1â??2 tazas Jugo de limoÌ?n, 1 cda.Coco en escamas, 1 cda. PreparacioÌ?n | En una cacerola, hervir el agua y agregar las flores secas de hibiscus. Dejar que hiervan durante 5 minutos y retirar del fuego. Cubrir la cacerola y dejar las flores en el agua caliente durante otros 10 minutos. Filtrar el liÌ?quido, esperar a que se entibie y, en ese momento, agregarle el limoÌ?n, la miel y llevarlo a la heladera. Picar las flores. En un bol, mezclar el yogur natural y 3â??4 de las flores picadas. Agregar la infusioÌ?n de hibiscus con miel de la heladera y mezclar bien.Llevar la mezcla a una maÌ?quina para hacer helados, o colocarla en un recipiente apto para freezer, removiendo cada 30 minutos hasta que se logre la textura deseada. Servir con las restantes hojas de hibiscus y el coco en escamas. AcompanÌ?ar con frutos rojos para resaltar el sabor.

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:36

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo

Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

Fuente: Infobae
28/03/2025 02:43

Laurita Fernández: "Mi perrita Miel tiene los mismos ojos que mi abuela"

En Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae, la actriz compartió el profundo lazo que la une a su mascota, a quien considera como una hija y que llegó a su vida tras una dolorosa pérdida familiar. Además, se refirió a su relación de pareja, a sus dudas iniciales sobre la convivencia y se animó al juego el millón

Fuente: Clarín
24/03/2025 08:00

El síndrome del bolso de la abuela: un riesgo inesperado para los niños

La expresión hospitalaria refiere a abuelos que cargan bolsos pesados que les dan dolor.El giro de una pediatra advierte sobre las pastillas que llevan y que los pequeños nietos pueden ingerir e intoxicrse..

Fuente: Infobae
21/03/2025 07:10

Juan José Ballesta se muda con su abuela tras ser exculpado de un presunto delito de agresión sexual

El actor, popularmente conocido por su papel en la película 'El Bola', ha tomado una drástica decisión en su vida por un motivo de peso

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:22

Florida le aplicó la inyección letal a Edward James, un reo condenado por asesinar a una niña de 8 años y a su abuela

El hombre se convirtió en el segundo preso ejecutado en el estado en lo que va de año y el décimo en todo Estados Unidos

Fuente: Infobae
19/03/2025 15:18

La Abuela reveló la cifra millonaria que gana en las redes sociales: pudo comprarse una casa tras pasar años de muchas necesidades

Un video inesperado ocasionó el ascenso de La Abuela como creadora de contenido, logrando estabilidad económica, comprando su casa y su carro, además de ganarse el cariño de sus seguidores en las redes sociales

Fuente: Infobae
19/03/2025 14:08

Un hombre de 30 años le exige a su abuela que le pase una pensión de 500 euros mensuales: desde que se graduó pasó por 14 empleos diferentes

El Tribunal estableció que no era razonable que a los 30 años siguiera dependiendo económicamente de su abuela

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:41

La Abuela reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de 'La casa de los famosos': "Pero ella fue un día a gritarâ?¦"

La reciente eliminada del 'reality show' supo del encarcelamiento de la creadora de contenido, que se produjo días después de que iniciara su participación en el programa

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

"La Abuela" y Susana, las desopilantes charlas del personaje de Gasalla que "incomodaban" a la diva y le permitían hablar sobre su vida personal

Antonio Gasalla y Susana Giménez conformaron una pareja artística simbiótica. Se entendían con la mirada. No había ensayo previo y la diva, gustosa, siempre se dejó sorprender por los arranques del cómico que disfrutaba como nadie. "Al toro", como se define en la jerga teatral, Susana se dejaba llevar por las salidas del personaje de La Abuela, que interpretaba el capocómico.Durante varias temporadas, también el sketch de La empleada pública unió a la diva de Telefe con el actor. En cada encuentro, una figura invitada los acompañaba, aunque ellos solos podían sostener la comicidad y la atención de la audiencia. Juntos eran dinamita."Le hacía la segunda""Me hacía pasar los días más lindos de mi vida, siempre riéndonos de todo, sin libreto, siempre inventando todo. Yo lo seguía, le hacía la segunda", dijo una quebrada Susana Giménez cuando, en el año 2023, recibió el Martín Fierro en nombre de Antonio Gasalla, luego de verse un video homenaje con momentos destacados en la carrera del actor."Es un actor inigualable, magistral, no va a ver otro como él", remató la conductora visiblemente consternada. Para ese entonces, el humorista ya se encontraba internado, atravesando un severo cuadro de salud que, finalmente, derivó en su fallecimiento acontecido este martes por la mañana.Antonio Gasalla era un actor eminentemente teatral. Del circuito independiente y los sótanos del under porteño pasó a las grandes salas. El Maipo, donde hoy desde las 19 horas velarán sus restos, fue uno de los espacios más transitados por el actor. Temporadas como la de Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla se convirtieron en sucesos de taquilla.En 1985, su personificación de "Mamá Cora" en el film Esperando la carroza, una anciana que ya había interpretado con otro nombre en el escenario de la denominada "catedral de la revista", le dio un vuelo aún más masivo a su figura.Con todo ese know how detrás, en la década del noventa pisó fuerte en la televisión. Su programa El palacio de la risa, emitido por ATC (Argentina Televisora Color), le dio un rango de popularidad desconocido por él. Ya instalado como una de las celebridades más estelares, Susana Giménez no dudó en convocarlo para formar parte de su programa. Fue el salto definitivo hacia la conquista de nuevas audiencias.Antonio Gasalla nunca perdió la irreverencia de aquellos tiempos fundacionales del café concert, donde rompía la cuarta pared y se entrometía con el público junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle; ni siquiera cuando el mainstream televisivo lo cooptó hacia sus filas.Cuando Susana Giménez lo convocó para formar parte de su ciclo, Gasalla mantuvo intacta su idiosincrasia para hacer humor. Incomodó una y mil veces a su anfitriona y ella se dejaba incomodar gustosa. Era el código. La misión de ese actor que, a través de sus personajes, servía de excusa a Susana para contar aspectos privados de su vida. Un deleite voyeurista para los televidentes.¿Al perro te lo dejó?En abril de 1998, Susana Giménez estrenó una nueva temporada de su programa en Telefe. No fue un debut más, se trataba de su vuelta luego de su escandaloso divorcio de Huberto Roviralta y el comienzo de su relación con Jorge "Corcho" Rodríguez.Luego de un primer bloque con las presentaciones de rigor, ingresó a escena Antonio Gasalla personificando a "La Abuela". El personaje, que ingresó confundiendo el set de la diva con un velorio, rápidamente se acomodó en los mullidos sillones de la escenografía y comenzó a increpar a la conductora sobre los últimos acontecimientos de su vida personal."¿Dónde estuviste que no supimos nada de vos?", le dijo de movida, con doble intención. Susana, rápida de reflejos, le respondió con un cándido "de vacaciones". Todo el país había hablado sobre aquella sonada separación y la propia diva hasta se vio obligada a brindar una conferencia de prensa para contar los hechos."La Abuela" y Susana mantuvieron una charla desopilante. La diva reconoció que estaba noviando y hasta se esmeró con un deseo de no volver repetir sus errores en torno al amor. "¿Al perro te lo dejó?", "A este nuevo (novio) ponele un detective", "Por lo menos tiene una moto, la podés vender", "¿Hacen el amor en los aviones?". Frases y cuestionamientos que llevaron a que la estrella terminara arrodillara en el piso pidiéndole terminar con las preguntas inquisidoras.El Dios ratingEn 2005, abrió una nueva temporada de su show con la presencia del cantante Diego Torres. Cuando el músico concluyó su set, irrumpió "La Abuela" interpretada por Gasalla para "contarle" que, en la platea, se encontraba sentado nada menos que su ex Huberto Roviralta."Está el Humberto" (con "n"), le dijo Gasalla y se dispuso a conversar con el polista, quien, por razones contractuales, no podía emitir palabra, tan solo mostrarse allí sentado junto a Celia Sofovich, viuda de Hugo Sofovich."Parece que se quedó sin cambio", refutó Gasalla, en relación a la cifra que debió transferirle la diva a su ex con motivo de la separación, y el estudio estalló en un aplauso ante la complicidad de la diva, entre incómoda por la presencia de su ex y la satisfacción de saber que todo un país hablaría sobre lo sucedido en el programa.Reunión cumbreEn otra oportunidad, "La Abuela" pisó el living de Susana y se topó con la diva y sus invitadas Carmen Barbieri y Moria Casán. Antonio Gasalla no dejó pasar la oportunidad de refrescarles a las tres sus edades y hasta compararlas -con un gran dejo de cariño- con próceres históricos.Las marcas de SusanaLas visitas de Gasalla también permitían ahondar en algunas intimidades de la vida erótica de la diva. Una noche, el tema fue bastante llamativo, "las mordidas", y Susana y "La Abuela" se hicieron un festín contando algunas vicisitudes al respecto.

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:20

Desmantelan red de 'gota a gota' de colombianos en Perú: agredieron a una abuela por atrasarse en los pagos

En el operativo cayeron más connacionales, acusados por la autoridades de integrar la red delincuencial 'Los Parceros del Gota a Gota', que amenazaba a sus víctimas para que saldaran sus deudas

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:45

Participantes de 'La casa de los famosos' estuvieron a punto de ocasionar una tragedia: ¿les hace falta La Abuela?

El hecho causó risa en redes sociales, pero las críticas por la curiosa situación generada en la cocina no pasaron desapercibidas

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:50

La Abuela confesó por qué se desvaneció antes de abandonar 'La casa de los famosos'

La exconcursante de la segunda temporada del programa de 24/7 también compartió detalles sobre su relación con Don Mauricio y aclaró si existía algún vínculo sentimental entre ellos, luego de que fueran vistos cariñosos entre sí

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:12

Reunión familiar terminó en tragedia: abuelo murió al atragantarse con una morcilla

El adulto mayor se encontraba cenando una de las comidas típicas del territorio nacional, cuando sufrió el percance que le arrebató la vida

Fuente: Infobae
17/03/2025 19:05

Tras salir de 'La casa de los famosos', La Abuela le puso cuestionable apodo a Karina García y sigue criticándola

Hay toda una discusión en redes sociales sobre los límites de los comentarios realizados por la creadora de contenido hacia la modelo durante el 'reality show' y estos no paran tras su salida

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:57

'La Abuela' solo alcanzó el 0,88% de las votaciones y dejó 'La casa de los famosos'

Después de varias rondas en la placa de eliminación, Colombia decidió que la influenciadora debía dejar el reality

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:49

Crecen los rumores de la salida de La Abuela de 'La casa de los famosos Colombia': su hijo ya le tiene planes

El hijo de la concursante compartió en redes sociales su intención de llevar a su madre a un retiro espiritual, buscando calma tras semanas de competencia intensa

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:20

En Bello, Antioquia, hombre secuestró por más de 5 días a varios integrantes de su propia familia: agredió a su abuela octogenaria

El hombre habría amenazado a los secuestrados para que no ayudaran a la ciudadana de la tercera edad. Otros de sus familiares y vecinos acudieron a las autoridades, que irrumpieron en la vivienda en la que estaban encerrados

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:01

Video: cayó 'el Abuelo' en Bogotá, le robó $500.000 al empleado de una droguería mientras lo distraían con su cómplice

La reacción de los policías del cuadrante permitió la detención de un hombre de 56 años y a su cómplice, que robaron en un local con la modalidad de engaño

Fuente: La Nación
13/03/2025 07:00

Belén Blanco: la obra que le gustaría llevar a su pueblo para que vea su abuela y el sueño que le queda por cumplir en un escenario

La foto blanco y negro de su perfil de WhatsApp muestra a una mujer muy joven, de pelo rubio platinado al lado de un caballo. Es Gena Rowlands, la actriz preferida de Belén Blanco. Hasta su gata lleva el nombre y apellido de la protagonista de Una mujer bajo influencia. "Es muy grande lo que hizo, no muchas películas pero cinco espectaculares; transmite mucho, me interpela como actriz. Es lúdica, juega, no le importa nada", dice Blanco, artista de la incomodidad, de lo que no encaja, de la rebeldía ante la norma.Clandestina, la obra escrita y dirigida por Natalia Villamil que interpreta todos los viernes en Teatro Callejón, no es su primer unipersonal. En 2000 hizo Kleines Helnwein, de Rodrigo Malmsten, acompañada por músicos, y en 2019, Kinderbuch, de Diego Manso. Esta vez, comparte la escena con la música Guadalupe Otheguy, con quien intercambia miradas y establece una conexión permanente. A público, Marta cuenta como puede, como le sale, sin victimizarse, la historia de un embarazo no deseado y el aborto, en un contexto rural muy desfavorable, de mucha soledad y desamparo."Expone lo que le pasó pero no lo tiene muy en claro. Lo vuelve a pensar, como si no lo terminara de procesar. La obra habla de la superación de los conflictos pero creo que hay cosas que no terminan nunca de procesarse", dice. Y en la charla aparece una angustiante escena de la obra, la del abuso. Un hombre que le gustaba pero que ante el avance, ella se paraliza, no sabe qué hacer: "Esa escena fue clave, la ensayamos mucho, marcó toda la obra, definió hasta cómo era ella. Una chica que no sabe lo que quiere, que es abusada pero no puede reaccionar y a la vez sin solemnizar. Creo que esta es una obra postfeminista. Ella no quiere ser madre, decide hacerse el aborto, se pregunta sobre la maternidad y qué es ser mujer".-¿Te apoyaste en experiencias cercanas?-No, yo siempre me apoyo en el material, todo sale de ahí. Trabajar sobre las imágenes, sobre lo profundo que se está diciendo. Y leí mucho. Es muy difícil interpretar algo. Además, esta historia pertenece a una novela de Natalia (Villamil), Malnacidos, que leí después de leer la obra. Pero después todo eso desaparece para que surja el trabajo que hacés con ese texto con la directora.-Marta vive en el campo, un ámbito que conocés porque naciste y creciste en un pueblo rural...-Sí, en Casbas, un pueblo de 5 mil habitantes en la provincia de Buenos Aires. Nací ahí y ahí tengo toda mi familia. Mujeres poco escuchadas. Pasan cosas increíbles, cosas que siguen pasando y nos siguen impresionando. Por eso me gustaría girar con esta obra, moverla, porque esta sociedad está muy reaccionaria. Hacer esto en medio del derechazo que se viene es muy fuerte, muy importante y conmovedor poder hacerla. Me gustaría llevarla a mi pueblo, que la vea mi abuela. Nunca llevé nada.-Cuándo vas, ¿cómo te reciben? ¿sos la ciudadana ilustre?-No, nadie me da bola. Igual, cuando voy, me quedo en casa de mi hermano que está alejado, en medio del campo, a 50 kilómetros del pueblo. Los regresos suelen ser conflictivos. Manuel Puig lo retrató muy bien.Fue Ofelia en la última puesta de Hamlet en el Teatro San Martín, interpretada por Joaquín Furriel y dirigida por Rubén Szuchmacher. Este año, en el mismo teatro y también con Furriel, será parte de Ricardo III con dirección del español Calixto Bieito (el director de La vida es sueño en 2010), pero aún no sabe cuál es su personaje."Me gustan las revisiones de los clásicos. Como cuando hicimos La señorita Julia, de (August) Strindberg, la versión de Alberto Ure y dirección de Cristina Banegas. Amo esa obra. Los clásicos son demasiado actuales. Lo que importa es la mirada del director, que ve de todo eso, el punto de vista", dice la actriz que interpretó a Nora Helmer en Querido Ibsen, soy Nora, de Griselda Gambaro, con dirección de Silvio Lang, en 2013.-Mencionaste a Ure. Tu debut teatral fue bajo su dirección, en Los invertidos, de José González Castillo, en el San Martín, a principios de los 90. Eras una adolescente. ¿Qué te acordás de esa experiencia?-Sí. Me acuerdo mucho de Ure. Yo estaba en el secundario y estudiaba con Cristina Banegas -ya vivíamos en Buenos Aires- y ella me propuso para un reemplazo. Tengo muy buenos recuerdos, un tipo muy lúcido. Éramos amigos, venía a mi casa, tomábamos café, lo admiraba mucho, muy capo y muy generoso. Trabajé en otras con él. Una vez, en Don Juan, yo no podía hacer una escena en la que Doña Elvira vuelve convertida en monja. Como un psicólogo, me ayudó, a ver qué pasaba, por qué no podía. Tal vez yo era muy chica para entender algunas cosas. Pero gracias a él, salió.-Ure, Banegas, Szuchmacher, Lang, Helena Tritek, Leonor Manso, entre otros, además de los autores y directores Diego Manso y Natalia Villamil: mucha experiencia y desde muy joven. Pero siempre en salas oficiales o del off...-Sí. Intento entrar en el universo del director. El trabajo del actor es eso, ser transmisor de eso que el director ve, tratar de estar ahí. Casi nunca hice teatro comercial, no se dio. Creo que una llama también a los proyectos.-¿Te pasó de no coincidir con la dirección, de no poder entrar en su universo?-Dejé muchas obras. Es un momento horrible. Ya no me pasa, creo que antes le daba poco tiempo a las cosas; el teatro tiene que madurar, internalizarse. Esta obra, Clandestina, siento que puedo hacerla en cualquier lado, está adentro mío.Cuándo tiene algo para contar, cuando surge y se vuelve indispensable hacerlo, Belén Blanco escribe y dirige cortometrajes, un género que la entusiasma. Con el primero, Nadie (2008), acerca de una adolescente que se inventa un novio imaginario para escapar del aburrimiento de su pueblo, participó de la sección oficial del Festival de Cine de Berlín. El más reciente es un documental sobre el Malón de la Paz, el acampe de las comunidades indígenas en el microcentro porteño: "Lo filmé con una cámara que me prestó una amiga porque no tengo cámara. Soy autodidacta pura".En cuanto a documentales, puso la voz a uno que aún no se estrenó, Museos, de Francisco D'Eufemia (el director con quien filmó Al acecho) sobre los "museos de la subversión": "Es insólito. En la Esma y Campo de Mayo hubo museos donde los militares coleccionaban pertenencias de militantes montoneros y del ERP; las guardaban como trofeos, desde zapatillas hasta cartas que pusieron en vitrinas. El director investigó el tema, fue reuniendo imágenes de archivo, inéditas, de los años 70â?³.A diferencia de muchas actrices de teatro para quienes el cine es una asignatura pendiente, Blanco filmó varias películas, desde El caso María Soledad, de Héctor Olivera (1993), hasta una de sus preferidas, La deuda, de Gustavo Fontán (2018), entre otras como La puta y la ballena (Luis Puenzo, 2004), Las manos (Alejandro Doria, 2006), La sonámbula (1998) e Inmortal (2020), ambas de Fernando Spiner. También tres films con Sergio Mazza: Graba, El gurí y One Shot; de los cuales el primero, filmado en 2011, en París, trata sobre una inmigrante argentina que se refugia en esa ciudad después de un aborto. "Fue una prueba difícil porque paso gran parte de película desnuda. No tiene nada de erótico. Es una mujer que expone su cuerpo al máximo. Me costó un montón, técnicamente fue complicado sentirme cómoda. De todos modos, creo que actuar es estar incómodo. Porque la incomodidad te lleva a buscar, a ir a otro lugar, a tener otras experiencias como actriz".Un rostro inolvidableUna cara que no se olvida la de Belén Blanco. De una ingenua intensidad. Hubo un momento en que su imagen estuvo muy presente en las ficciones de la televisión. Aparte de la innegable desaparición de producciones para la tevé abierta, poco a poco se la vio menos. El Rafa, Vulnerables, Tumberos, El tiempo no para, Mujeres asesinas, El puntero, Los siete locos y el lanzallamas, Morir de amor y muchos más son los títulos en los que participó."No se puede hacer todo, yo no puedo. Esta obra me llevó seis meses de trabajo profundo. Es una lección de vida. Me gusta actuar en la tele con gente copada, talentosa, como Diego Lerman (la dirigió en la miniserie La casa, para la TV Pública). Me encantaría volver a trabajar con él o con Adrián Caetano (Tumberos y Disputas). Es muy difícil el trabajo del actor. '¿Por qué no trabajás con Almodóvar?', me decía mi abuela. Y qué sé yo, porque no me llama, porque vive lejos, porque no lo conozco. Me gusta concentrarme en lo que deseo y en lo que puedo porque lo demás no depende mí", dice la actriz que intenta vivir día a día, con lo que se presenta. Este año seguirá con Clandestina, estrenará Ricardo III y preparará Los santos y los perros, de Diego Manso, sobre la figura de Juana de Arco.-No te gusta hablar de tu vida fuera del trabajo. ¿Pero cómo te preparás en tu rutina diaria para salir a escena?-Hago meditación para sentirme segura y tranquila, hago cosas para prepararme cuando actúo. Después, cuando termino, desconecto. Necesito desapegarme y después volver. Soy muy cambiante, salvo cuando actúo que sostengo la misma rutina. Me gustan mucho los animales y si fuera por mi tendría de todo tipo. Corro, hago yoga, cambio porque me aburro. Y me encanta bailar.-En Hamlet cantaste y decís que te gusta bailar. Tenés que hacer un musical...-Me encantaría. Hay que tener mucho talento para eso. Pensé que me moría cuando tenía que cantar en Hamlet. Me preparé muchísimo porque me daba vértigo cantar a capela en la Martín Coronado. Y me encantó. Bailar me hace muy bien. En Clandestina lo hago, es un personaje tierno y lúdico que conmueve.Clandestina, de Natalia Villamil. En Teatro Callejón, Humahuaca 3759. Los viernes, a las 20

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:31

Hijo de La Abuela aclara rumores sobre su relación con Sofía Avendaño tras polémico gesto público

Luego de ser vinculado sentimentalmente con la modelo trans, el joven rechazó interpretaciones que cuestionaron su orientación sexual en una transmisión en vivo

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Una abuela compartió la receta de su sopa de la longevidad y aseguró que es sanadora

En los últimos años, las personas empezaron a preocuparse mucho más por llevar una alimentación sana, rica en nutrientes. Esto se debe a que está estudiado que puede ayudar a prevenir un montón de enfermedades y, en consecuencia, prolongar la vida y el bienestar. Por este motivo, a través de las redes sociales, muchos comparten y buscan recetas saludables y alimentos con múltiples beneficios para el cuerpo. En medio de todas las que hay disponible, en las últimas semanas, se destacó el plato de una mujer catalana que promete hacer maravillas. A través de la cuenta de Instagram de Casa Leonardo, un establecimiento de turismo rural en Senterada, Angeleta Farré, una cocinera catalana, compartió la receta de la sopa de la longevidad que la ayudó a curar cientos de males a lo largo de su vida: el caldo de tomillo. Este plato natural y lleno de propiedades se obtiene simplemente cuando se lleva a hervor, en una olla llena de agua, la especia y se la deja en el fuego durante unos minutos. Opcionalmente, puede acompañarse con un pedazo de pan casero, tal como lo prefiere su creadora. La sopa que se volvió viral"En este mundo cada vez más acelerado e industrializado, recuerda a la infancia y a como se comía antes", detalló Mireia Font, una de las dueñas del lugar, en una entrevista con el medio local Diari Segri. El clip de la receta, que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, ya acumuló más de un millón de reproducciones y 33 mil 'Me Gusta'. Para muchos, el auge de esta comida reafirma que los remedios caseros todavía son de gran ayuda en todas partes del mundo.Cabe destacar que la sopa de tomillo, también conocida como sopa de farigola, es un plato típico de la cocina catalana. Tradicionalmente, se elabora con tomillo, pan y huevo, pero, según las necesidades y las preferencias de cada persona, se puede prescindir de los últimos dos ingredientes. De acuerdo con el sitio web Botanical, es ideal para cuando se sienten los primeros síntomas de un resfriado o un estado gripal, como dolor de cabeza, tos o presencia de mucosidades. Esto se debe a que la sopa de tomillo tiene potentes activos diuréticos, antibióticos naturales y expectorantes. En consecuencia, ayuda al organismo a expulsar el moco, abrir los pulmones y las vías respiratorias y, al mismo tiempo, contribuye en la función del organismo de luchar contra las infecciones y virus que entran al cuerpo. Sin embargo, cabe destacar que si los síntomas de la enfermedad son demasiado severos o en casos febriles, se recomienda consultar con un médico antes de acudir a remedios caseros como este plato. Cómo preparar sopa de tomilloAgregar unas cuantas ramas de tomillo al agua caliente (puede reemplazarse con dos cucharadas de tomillo en polvo). Cuando rompa hervor, retirar del fuego y dejar reposar tapado durante cinco minutos.Colocar en un plato dos rodajas de pan tostado o seco untadas con un diente de ajo y aceite de oliva.Servir el caldo sobre el pan y dejar que repose unos minutos para que se deshaga y alcance una contextura cremosa.

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:34

Tensión en 'La casa de los famosos Colombia': La abuela y Negro Salas protagonizaron fuerte enfrentamiento, casi hay golpes de por medio

Algunos de los participantes rumoran que la creadora de contenido estuvo a punto de golpear al actor

Fuente: Perfil
08/03/2025 04:03

El femicida de Catalina no declaró y su abuela lo defendió: "No lo quiso hacer"

Néstor Soto está siendo juzgado por por el homicidio agravado por alevosía y violencia de género de su compañera de estudio Catalina Gutiérrez. El femicidio ocurrió el 17 de julio del año pasado, y el juicio por jurados comenzó este jueves. En la segunda audiencia, la abuela del acusado aseguró que su nieto estaba atravesando una situación de estrés: "Teníamos que pagar el alquiler, los materiales de la UNC, comer, vestirse, viajar", intentó justificar la mujer que lo crió. El femicida siguió en silencio su versión y escuchó también a tres examigas que contaron detalles de la relación y la obsesión con la víctima. Leer más

Fuente: Perfil
07/03/2025 23:03

La abuela y tres ex amigas de Néstor Soto declararon en el segundo día del juicio por el crimen de Catalina Gutiérrez

En la jornada las examigas de Soto confirmaron las actitudes posesivas y su relación "tóxica" con Catalina Gutiérrez. Su abuela también habló y afirmó que "jamás hubiera imaginado" que su nieto fuera capaz de matar a alguien Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 16:02

Ella es 'La Señora', la abuela de 71 años que lideraba una red de venta de droga en Bogotá

Las autoridades capturaron a los sospechosos en operativos en varios municipios de Cundinamarca y Risaralda, y en la localidad de San Cristóbal, en la capital del país, donde operaban cerca a entornos educativos

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:09

Esta es la 'trampa del abuelo', la suplantación de identidad que más preocupa a la DGT: puede acarrear penas de prisión

Si no identifica al conductor infractor, el titular del vehículo se expone a una multa que puede triplicar el importe original

Fuente: Infobae
06/03/2025 17:07

La valiosa herencia que Isabel II dejó a Kate Middleton: tenían un "vínculo de abuela y nieta"

Ambas tenían una estrecha relación que se ha reflejado en el legado que la fallecida monarca le dejó a la princesa de Gales

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:18

Un empleado de Correos pide un cambio de turno para cuidar a su hijo y su abuela dependiente, se lo deniegan y ahora la Justicia le da la razón

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias obliga también a la empresa a indemnizar al trabajador con 3.500 euros por daño moral, al considerar que "la negativa injustificada afectó gravemente su vida familiar"

Fuente: Infobae
06/03/2025 04:11

Critican a Fernández Noroña por "protagonizar" el emotivo relato de su abuela en el Senado

El presidente de la Mesa Directiva fue blanco de diversos comentarios después del testimonio que presentó entre lágrimas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:05

Noroña rompe en llanto al compartir testimonio de su abuela durante sesión en el Senado

El presidente de la mesa directiva relató el testimonio de su abuela con motivo del 8 de marzo

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:10

Riley Keough, la nieta de Elvis Presley: "Para mi madre, mi abuelo era Dios, decía que hasta podía cambiar el tiempo"

En entrevista con Harper's Bazaar, la actriz habló de la emotiva tarea de completar las memorias de su madre, Lisa Marie Presley, su conexión con Chanel, el peso del legado de su abuelo, y cómo ha construido su propio camino en la industria del cine

Fuente: Clarín
04/03/2025 10:18

Falleció el abuelo que salvó a más de 2 millones de bebés con sus donaciones de sangre

Falleció a los 88 años el australiano James Harrison, conocido como el "hombre con el brazo de oro".Salvó a esos millones de bebés gracias a la donación continua de su sangre, que contenía un preciado anticuerpo para combatir una rara enfermedad.

Fuente: Infobae
03/03/2025 16:05

Martín Elías Jr. sigue el legado de su abuelo Diomedes Díaz: ganó el Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla 2025

Tras cautivar al público en el concurso musical Baila la calle, el heredero del Cacique de La Junta fue notificado con pase directo para el Festival de Orquestas 2026, cuando intentará llevarse el galardón que su abuelo obtuvo en dos oportunidades

Fuente: Clarín
03/03/2025 11:18

Zoe Saldaña le agradeció a su "abuela Argentina" en los Oscar 2025 y provocó una insólita confusión

De inmediato, el comentario se volvió viral y las redes se llenaron de memes.

Fuente: Ámbito
02/03/2025 18:00

El secreto de un abuelo de 72 años y 6 nietos para verse más joven que nunca: ¿cómo es su entrenamiento?

El increíble estado físico de esta persona hace que todos se replanteen fuertemente su estilo de vida.

Fuente: La Nación
02/03/2025 16:36

El palito de Juana Viale a Javier Milei por la Cadena Nacional del sábado a la noche: "Alguien ocupó el horario de mi abuela"

Juana Viale lanzó este domingo desde el Almorzando con Juana (eltrece), un irónico mensaje luego de que su abuela, Mirtha Legrand, no pudiera hacer su programa el sábado 1 de marzo. Tras la interrupción de su tradicional franja, la conductora dio a entender que se debió al discurso de Javier Milei frente al Congreso de la Nación, en la 143° Apertura de Sesiones Ordinarias. "Alguien nos ocupó el horario", soltó.Lo cierto es que, durante el horario de transmisión de La Noche de Mirtha (eltrece), se llevó a cabo la ceremonia inaugural institucional, la cual se emitió por Cadena Nacional a través de todas las radiodifusoras y compañías de televisión del país.La apertura de sesiones tuvo inicio a las 21 y se extendió durante una hora y 15 minutos, por lo que obligó a la producción que maneja el programa de Mirtha Legrand a cambiar su día habitual. Finalmente, saldrá al aire este domingo 2 de marzo en un horario especial.En medio de la presentación de su look y antes de darle la bienvenida a sus invitados, Juana Viale interrumpió para dar un comunicado. "Les quiero contar, porque no sé si se dieron cuenta, que ayer en el horario de mi abuela hubo alguien que nos ocupó el horario. Por eso hoy va a estar a las 21.30 hs. No se la pueden perder. Vuelve un domingo de noche", dijo con ironía.En tanto, Legrand estará sentada junto al bailarín Julio Bocca, al locutor Gerardo 'Tato' Young, la exvedette Graciela Alfano, el modelo Hernán Drago y la periodista Pilar Rahola.

Fuente: La Nación
02/03/2025 12:36

"Es un homenaje a mi abuelo italiano". El particular destino que un empresario le dio a una reserva natural privada

En San Juan, a unos 3000 metros de altura en el extremo sur de la puna desértica argentina, se realiza hace años una de las pocas experiencias en el país en la que una reserva natural privada está a disposición de científicos para que emprendan estudios. "No existen este tipo de casos. La cantidad de investigaciones que hemos realizado superan, incluso, a las que se hacen en parques nacionales o áreas protegidas provinciales", explica Carlos Borghi, biólogo, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan.La reserva Don Carmelo -calificada como "privada de uso múltiple" por el decreto de creación provincial 1220/93- tiene 44.000 hectáreas. Está a 130 kilómetros al noroeste de la capital de San Juan, en el departamento de Ullum. Antes de llegar a la localidad de Iglesia, una huella de 30 kilómetros de tierra permite el ingreso. Se ubica en el valle La Invernada, "fino y largo que corre de norte sur", describe Borghi. Precisa que la puna desértica, además de ser una de las ecorregiones menos conocidas, incluye variaciones extremas de factores climáticos que la convierten en un "laboratorio natural ideal para el estudio de procesos de adaptación a ambientes extremos, como el cambio climático".Además, el riesgo sísmico en la región es máximo para la Argentina, por lo que en la reserva también están investigando grupos de trabajo en sismología, que son los que mantienen la estación sismológica DOCA, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). La estación de banda ancha es la más alta del país. Se logró por un trabajo en conjunto del instituto con el Conicet.Don Carmelo fue comprada en 1989 en un remate público por la familia Curátola. Arturo Curátola indica que el lugar, entonces, era utilizado por cazadores furtivos y como espacio de pastoreo para ganado vacuno, caprino y equino lo que "afectaba la flora y contribuía a la desertificación". Indica que el momento del país era muy complicado: "Recordé una frase de mi abuelo calabrés, analfabeto, agricultor, don Carmelo, que llegó a la Argentina en 1920 y que siempre decía 'con tierra, semillas, no hay hambre'. Y pensé en comprar alguna tierra. Vi el aviso de este remate, pero no tenía el dinero. Pasó un tiempo y veo de nuevo el aviso. Era ese día, y me llamó un deudor para decirme que tenía lo que me debía. Fue una señal. Fuimos al Banco Ciudad, había un solo postor y yo. El otro se terminó yendo".Fue con sus hijos que entonces tenían 20 y 22 años. "Me preguntaba qué compré aunque la descripción era buena â??repasa-. Llamé al INTA [Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria] de San Juan y empecé a consultar qué sembrar, si se podía poner ovejas. No era para siembra, tampoco para ovejas". Acudió a un amigo que se había quedado sin trabajo y le ofreció ir. "Esto es un páramo, maravilloso, pero no hay nada", lo anotició.Por esos años, como empresario también afrontó una serie de problemas económicos. De un galpón que salvó llevó materiales para hacer un refugio. "Lo que hizo mi amigo Eduardo fue impresionante, se sumó y nos ayudó gente de la zona muy representantiva. No veíamos un destino justo y cuando apareció Borghi insistía con la posibilidad de hacer estudios"."No tenía nada de racional lo que hicimos, sí mucho de emocional -señala Curátola-. Tiene mucho de lo que trajimos con mi familia de Italia, se parece incluso al paisaje montañoso de Calabria". Allí, en la altura están enterrados sus padres "protegidos" por una imagen de la Virgen de los Pobres. "Es un parque abierto al mundo y a la vida", define y subraya que le parece "un homenaje hermoso a mi abuelo analfabeto y que ahora sirve a los estudiantes".Los dueños de las tierras se contactaron con la Fundación Ambientalista Sanjuanina y, en el marco de la Red Nacional de Cooperación Técnica en Áreas Naturales y Protegidas, firmaron un convenio con la administración provincial, la Administración de Parques Nacionales y la fundación, y así nació la reserva privada.En 2005 hicieron el convenio de colaboración con la universidad para darle "libre acceso" a los profesores y estudiantes que, con programas de investigación, quisieran ir. Ese formato se extendió a casas de estudio de otros lugares del país y a investigadores de otros países como Brasil, España, Italia, Alemania y Estados Unidos.EstudiantesHay una casa que permite el alojamiento de los grupos y se realizaron instalaciones de energía solar y eólica, televisión e internet satelital, telefonía IP, repetidoras de VHF que permitía la conexión cuando no había internet a la vez que hay vehículos para recorrer la zona y salir de allí en caso de emergencias. Las inversiones, dice Curátola, las realizan a través de las pymes de la familia, Arcasu y Melenzane, especializadas en la industria náutica.Borghi señala que, como vegetación se observa la jarilla, la yerba loca, la margarita, la violeta de montaña, el malvavisco puneño, la hierba santa y la tramontana entre otras, a la vez que hay cóndores andinos, choiques, águilas moras, halcones peregrinos, entre otras aves tanto estables como migratorias. Entre los mamíferos se registran guanacos, zorros colorados, pumas, vizcachas de la sierra, liebres andinas, chinchillones y tuco- tuco."Los investigadores son tanto de grupos que vienen a concentrarse en biología como los especialistas en sismología, geofísicos y paleontólogos â??repasa Borghi-. En estos años se han hecho muchas investigaciones, muy fructíferas". Por registro arqueológico se detectaron 20 sitios en los que se encontraron fragmentos de cerámica de estilo angualasto e incaico, artefactos líticos y rocas con petroglifos.

Fuente: Infobae
01/03/2025 14:45

Abuela de María Alejandra, niña de 6 años que murió en Colima pide justicia: "No es justo que los niños pasen algo así"

Luis Gerardo Olivares, presidente municipal de Coquimatlán, lamentó el hecho y aseguró que se viven tiempos difíciles en México

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:10

Claudia Sheinbaum rinde homenaje a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica en el Zócalo: "Joven abuelo renovamos nuestra admiración"

Recintan poema "Amo el canto del cenzontle", que muestra la herencia mexica del poeta Nezahualcóyotl

Fuente: Infobae
27/02/2025 21:51

Una pequeña niña causó sensación en las redes al confundir un muñeco de Fisher-Price con su abuelo

Su reacción espontánea y la inesperada similitud entre la figura de juguete y su familiar desataron una ola de comentarios, risas y anécdotas compartidas por usuarios de todo el mundo

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:20

Dura pelea entre La Abuela y Mauricio Figueroa en 'La casa de los famosos': "Respete, grosera"

Los mayores del 'reality' de convivencia no están dando ejemplo a sus compañeros, pues ya no soportan verse. Esta vez se fueron a los gritos durante el desayuno: "Usted no es la dueña de aquí", dijo el actor

Fuente: Infobae
26/02/2025 09:20

Ana María Estupiñán denuncia demoras en atención médica para su abuela y exige intervención de Supersalud

La actriz reveló que desde hace unas semanas su abuela está sufriendo de fuertes dolores pero sigue esperando a ser atendida por los médicos

Fuente: Clarín
26/02/2025 09:00

Arroz con leche como el de la abuela: cuál es el secreto mejor guardado para que salga más cremoso

El secreto mejor guardado para un arroz con leche cremoso está en la cocción y los ingredientes adecuados.El toque de canela y cítricos aporta un aroma y sabor inconfundible al arroz con leche casero.

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:47

Una familia diezmada por el antisemitismo, un abuelo que ganó la lotería, una tía abuela víctima de trata: la historia de los Wolowski

Dos hermanos que se reencuentran cuatro décadas después de la guerra. Sus nietos que lo hacen 30 años después del primer reencuentro. Búsquedas, hallazgos, descubrimientos y secretos que crecieron en el mismo árbol genealógico

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:47

Una familia diezmada por el antisemitismo, un abuelo que ganó la lotería, una tía abuela víctima de trata: la historia de los Wolowski

Dos hermanos que se reencuentran cuatro décadas después de la guerra. Sus nietos que lo hacen 30 años después del primer reencuentro. Búsquedas, hallazgos, descubrimientos y secretos que crecieron en el mismo árbol genealógico

Fuente: Infobae
23/02/2025 00:03

El acusado de matar a la lotera de Albox (Almería) rechaza ser el autor del crimen: "Era como mi abuela"

El juicio en Almería juzga a A.G.F. por el homicidio de una lotera de 75 años, donde la Fiscalía alega un crimen violento y el acusado sostiene su inocencia afirmando su relación con la víctima

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:07

Abuela y nieto fueron encontrados abrazados tras ser arrastrados por un derrumbe: tres personas más murieron en la emergencia

Además de estas dos víctimas fatales, se han confirmado tres víctimas más por esta emergencia, una de ellas, una mujer en estado de embarazo

Fuente: Infobae
21/02/2025 15:09

Va a buscar a su abuela al aeropuerto de Barajas y termina detenido por la Guardia Civil: "Si no lo paran igual llega hasta las pistas"

La versión de los hechos de AENA difiere en muchos puntos con la del conductor

Fuente: Infobae
20/02/2025 11:21

Sasha, hijo de Shakira, fue captado jugando con el perro de su abuela en Barranquilla: también saludó a los fans de su mamá

El más joven de los hijos de la cantante barranquillera sorprendió mientras disfrutaba un paseo con un canino. Esta acción atrajo rápidamente a los admiradores de Shakira

Fuente: Infobae
20/02/2025 10:18

La receta de la abuela que se convirtió en un producto internacional y lo hizo millonario

La venta del producto en México y Estados Unidos transformó su marca en un gigante de los condimentos a nivel mundial

Fuente: Infobae
19/02/2025 17:00

Abuela del bebé abandonado en Tultitlán se queda con la custodia; rechaza ayudar a su hijo

Madre del joven acusado se niega a pagar la fianza

Fuente: Infobae
19/02/2025 07:17

Cómo recuperar el brillo de los suelos, según una experta en limpieza: sólo necesitas "la mezcla de la abuela"

Esta creadora de contenido en TikTok muestra en su perfil trucos para mejorar la limpieza del hogar y ayudar a los usuarios en este tipo de tareas

Fuente: Clarín
18/02/2025 15:36

Un cocodrilo gigante mordió a un abuelo y lo arrastró al agua: el espantoso video

El anciano estaba intentando darle de comer.Se trata de un cocodrilo hembra que había sido rescatado de un basural.

Fuente: La Nación
18/02/2025 15:00

Murió la abuela de una participante de Gran Hermano y la producción tomó una decisión que sorprendió a más de uno

Ángel de Brito, conductor de LAM (América), dio a conocer la muerte de un familiar de un participante de Gran Hermano. Se trata de la abuela de Martina Pereyra, una de las concursantes "originales", quien no fue notificada sobre este tema y abrió la polémica en el estudio de televisión."La abuela de una de las participantes falleció. Era una abuela que participaba del programa porque iba a la tribuna, estaba presente. Y a la participante no le avisaron", aseguró De Brito. En esa misma línea, agregó: "Después, más allá de lo que digan los chicos, hay una decisión de la familia de decidir qué decirles, porque por ahí eso no estaba previsto, no estaba en los planes. Hay imponderables que tienen que ver con la salud o con un accidente".Esta situación generó un debate sobre la decisión o no de avisarle a Martina sobre la pérdida de su familiar. A raíz de esta disyuntiva, Fefe Bongiorno, panelista de LAM, se comunicó con Delfina, la mamá de la participante, quien ingresó durante el reality en el juego "Congelados", y dio su versión sobre de los hechos: "Fue más que nada porque Martina no está pasando un buen momento en la casa, está angustiada por varias cosas y sentían que de darle la información no solo era imposible revertir la situación, sino que además le podría traer un estrés adicional que hoy no tiene manera de resolver".Sin ninguna comunicación oficial por parte de la producción de Gran Hermano ni de Santiago del Moro, este tema sensible dejó expuesto al ciclo televisivo y tanto De Brito, Yanina Latorre, Cinthia Fernández, entre otros integrantes de LAM, apuntaron contra la decisión del ciclo televisivo en no mantener al tanto a la participante del fallecimiento de su ser querido.

Fuente: Infobae
18/02/2025 14:16

Lady Tabares y La Abuela rompen en llanto en la competencia: las dos figuras del entretenimiento no se toleran

En una de las dinámicas con El Jefe de la casa, las dos mujeres dejaron ver que no están conformes con el comportamiento de la otra, escalando la problemática que surgió entre las dos

Fuente: Infobae
18/02/2025 03:53

Correos niega a un trabajador el cambio a turno de mañana para cuidar de su bebé y su abuela: la Justicia revoca la decisión y ordena indemnizarlo con 3.500 euros

En primera instancia, el Juzgado de lo Social nº 5 de Las Palmas desestimó su demanda, considerando que la empresa había acreditado razones organizativas suficientes

Fuente: Infobae
18/02/2025 01:06

Los 74 años de Isabel Preysler: cuatro grandes amores, una abuela involucrada y una dieta casi imposible

La filipina cumple este 18 de febrero 74 años, y sigue considerándose como una de las figuras referentes del mundo del corazón

Fuente: Infobae
16/02/2025 01:24

Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los "motivos" para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos

Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que "no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia"

Fuente: Infobae
15/02/2025 23:19

La Liendra, La Abuela y Mauricio Figueroa fueron sancionados en 'La casa de los famosos Colombia': conozca la razón

Los tres participantes incumplieron las reglas de la competencia y el Jefe decidió castigarlos en un momento clave de la semana

Fuente: Infobae
15/02/2025 12:32

Bebé abandonado en Tultitlán: abuela materna también va por la su custodia de su nieto, abandonado en la calle

Las madres de Lucio 'N' y Diana 'N' han expresado su intención de quedarse a cargo del pequeño, quien es reportado como estable en un hospital del ISSSTE

Fuente: Infobae
15/02/2025 02:00

El sabor y el aroma de la comida de la abuela: por qué algunos platos nos generan nostalgia

Expertos consultados por Infobae plantearon cómo una receta puede traer de vuelta distintos momentos de la vida, no solo de la infancia. Además, un estudio científico señaló que aquellas asociadas a recuerdos positivos son las más elegidas

Fuente: La Nación
14/02/2025 19:18

"La Mirtha Legrand de Olmos": su abuela italiana le dio un consejo que nunca olvidó y, pese a una dura realidad, mantiene una tradición con las hortalizas

En 1948, cuando la devastación de la Segunda Guerra Mundial aún pesaba en el alma de Europa, Emilio Chiaraluce y Bruna María Piernia Montenovo emprendieron un viaje lleno de esperanza y desafíos. Provenientes de Ancona, Italia, dejaron atrás un mundo de incertidumbre para llegar a la Argentina, la tierra prometida, como sucedió con miles de extranjeros que deseaban forjar un nuevo futuro. Comenzaron como quinteros en Olmos, La Plata, y con la predisposición de trabajar la tierra y construir, desde cero, un legado que con el tiempo se transformaría en el orgullo de la familia. Hoy, su nieta, Rosa Mansilla, es una de las encargadas de producir las 50 hectáreas que la familia fue adquiriendo con el paso del tiempo, fruto de su trabajo. Cuenta los desafíos que conlleva la producción de verduras, donde tienen que lidiar con las altas tasas de la provincia, y lo que necesita el sector para salir de la vulnerabilidad en que trabajan.Hidrovía: en el agro piden hacer pronto un nuevo proceso de licitación y que sea "claro y transparente"Emilio y Bruna se esforzaron día a día, como los recuerda hoy la joven, y tras años de sacrificio, consiguieron comprar un "pequeño terrenito" en la localidad de Olmos, donde, poco a poco, lograron construir no solo una casa, sino un hogar cargado de sueños. A los dos años y medio de haber comenzado esta nueva vida, nació María Teresa, la primera hija de la pareja que comenzó la historia de la familia Chiaraluce en La Plata, marcada desde el inicio por la pasión por la horticultura y el compromiso con la tierra que hoy tiene su segunda generación.Mansilla recuerda que el verdadero giro en esta epopeya se dio cuando, en aquel viaje desde Italia a Buenos Aires, su abuelo trajo consigo esquejes de alcachofa. Sin imaginar la magnitud de aquel gesto: se sembraron las semillas de lo que hoy se reconoce. La joven sostiene que fue a partir de esto que La Plata se convirtió en la primera ciudad productora de alcachofas, cultivadas con un tratamiento único, muy al estilo platense. La dedicación de aquellos pioneros se extendió a otros cultivos, como el tomate, que con el tiempo se sumó al legado de innovación y tradición que caracterizó a la familia."En los 90 nos volcamos un poco más a la ganadería, somos una familia. Mi primo se dedica más a la parte ganadera y yo me dedico más a la horticultura, como se dedicaron mis abuelos. Me formo y capacito, siendo profesional. Y, por sobre todo, recordando mis raíces y comienzos, que eso nunca nadie se tiene que olvidar", señaló.La familia siembra 50 hectáreas de tomate redondo, dentro de ellas tienen 23 hectáreas en las que están produciendo tomate cherry. También hacen berenjena, rúcula, brócoli, repollo, entre otras hortalizas."El horticultor no tiene la facilidad de un productor de soja que tiene un silo donde puede almacenar los granos, el horticultor no puede acopiar. Si no comercializamos nuestra producción se pudre o se tira qué es peor. Estamos en una situación muy precaria. Nadie da mucha bola o no le da interés. Me puse en el compromiso hace varios años de empezar a impulsar un poco más el sector acá en la región, de hacerlo un poco más visto, de aportar ese desarrollo que nos estancamos en la precariedad y que también estamos mal vistos. Nos han mancillado o ensuciado de alguna forma que capaz que no es la correcta o no se implementaron cosas correctas como lo que es verdaderamente el sector", relató.La horticultura no tiene rentabilidad. "A veces nos pagan menos de lo que nosotros invertimos, que es el 100% y vivimos al día. No hay un impulso a nivel de valor agregado, de industrialización, no se tiene conciencia, no hay proyectos tampoco a nivel municipal o a nivel provincial que digas esta gente sabe como abarcar el tema. Lo más fácil es la parte social. Intentamos sobre todo cuidar la tierra porque es un tema que tenemos bastante complicado de contaminación de suelos y hasta de agua. Entonces pedimos explícitamente que se hagan buenas prácticas agrícolas", advirtió. La joven cuenta que, entre los desafíos que tienen los productores hoy son las tasas municipales que se disparan â?? en 2025 han aumentado hasta 200% â?? y una falta de infraestructura básica como caminos rurales, luminarias o seguridad, la lucha diaria se vuelve una constante. A pesar de todo, cuenta, son resilientes. "Desde los primeros años en Olmos, mis abuelos no solo labraron la tierra, sino que también contribuyeron al crecimiento de la comunidad: junto a otros inmigrantes italianos, impulsaron la construcción de la iglesia San Benito y la fundación de la Escuela 119. Su espíritu de colaboración y servicio comunitario sigue inspirándonos a seguir adelante. Fuimos una familia muy inquieta y de movilizarnos, por lo que nos apasiona, que es el campo y es cultivando el suelo y sirviendo a la patria", contó.Además de cultivar la tierra, Mansilla forma parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y trabaja en la Comisión de Sustentabilidad a nivel nacional. "Mi compromiso es luchar por políticas públicas que reconozcan el valor del sector frutihortícola, un rubro fundamental para un país más sustentable y amigable con el medio ambiente. Abogo por que se impulse la creación de valor agregado en nuestros productos, que se implementen buenas prácticas agrícolas y que se promueva una Ley de Fitosanitarios y de Arrendamiento que brinde soluciones a los desafíos que enfrentamos", siguió.La producción hortícola que había antes en la región, dijo, era maravillosa y se hacía pensando en el desarrollo en el futuro, en las generaciones que venían y cuidando siempre el medioambiente. "Mi abuela era la Mirtha Legrand de Olmos, falleció hace un mes y medio con 96 años: trabajó siempre pensando en el futuro y hasta el último momento: ella siempre dijo 'cuiden la tierra, nunca la vendan, por más de estar bastante ajustado, siempre apuesten a eso, que es el futuro. Hay que ser sustentable y lo más amigable con la naturaleza, que en buena hora'", afirmó.Hoy, a pesar de la precariedad y los obstáculos que enfrentan, ya que como sector primario muchas veces, consideró, son ignorados, siguen trabajando. "No pedimos subsidios; solo exigimos que se nos saque el pie de encima. Las ambulancias no llegan y hay escuelas rurales que necesitan fácil acceso. Sabemos que la horticultura, a diferencia de otros rubros, no tiene la facilidad de almacenar su producción. Cada verdura, cada fruto, lleva impreso el esfuerzo y la tradición de quienes la cultivan. Se necesita hacer algo con esos alimentos, impulsarlos desde los diferentes ámbitos a que se cree un valor agregado", resumió.La productora sostienen que desde la Rural están trabajando mucho a nivel de políticas públicas y los problemas que acarrean de más de 20 años en el sector por el olvido de los gobernantes o de la indiferencia, o no conocimiento que tiene la gente y la sociedad sobre lo que implica ir a una verdulería y comprar un morrón, sin conocer el esfuerzo que conlleva.

Fuente: Infobae
14/02/2025 01:12

El actor Mario Casillas, abuelo de Valentina Gilabert, lamenta el ataque a su nieta a manos de Marianne 'N'

El histrión reveló que no ha podido ver a su nieta "de cariño" y destapó cómo es su relación con ella

Fuente: Infobae
13/02/2025 06:20

Natillas caseras: la receta tradicional 'de la abuela' para preparar este clásico que nunca pasa de moda

Los ingredientes fundamentales para preparar unas natillas tradicionales son yemas de huevos y leche, aunque actualmente suele agregarse además vainilla, azúcar, canela y limón

Fuente: Infobae
12/02/2025 19:57

Nieto de Dulce aún no sabe que su abuela murió: "Le estamos creando una burbuja"

El pequeño de cinco años, hijo de Romina Mircoli, tenía una relación muy cercana con "La cantante"

Fuente: La Nación
12/02/2025 19:00

Ahorcó a su abuela y se presentó en la comisaria para confesar el crimen

Un joven ahorcó a su abuela y luego se presentó en la comisaría a confesar el crimen. Les dijo a los policías que la había matado después de una discusión, "cansado de que lo controlara".El hombre fue identificado como Jerónimo Gustavo Jubelli, de 27 años. Se presentó en la comisaría 4ª de Gervasio Pavón y contó que, luego de mantener una discusión con Irma Selva Cáceres, de 87 años, la ahorcó en una vivienda situada en la calle Cartagena al 1600, de Morón.Jubelli quedó demorado en la comisaría y un patrullero se trasladó hasta la dirección señalada. En el domicilio hablaron con el hijo de la víctima y padre del acusado, quien autorizó el ingreso del personal policial al interior de la vivienda. Cuando intentaron entrar en la habitación de la mujer descubrieron que la puerta estaba cerrada con llave.Los policías rompieron la cerradura y se encontraron con el cuerpo de la jubilada. Poco después llegó al lugar una ambulancia del SAME; los médicos constataron que Irma Cáceres llevaba varias horas muerta.Se mantuvo comunicación con la Policía Científica y la fiscal Natalia Luccisano, quien avaló lo actuado y ordenó convertir en detención la aprehensión de Jubelli.Luego, funcionarios de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº4 de Morón y de la Policía Científica se hicieron presentes en el lugar.Según revelaron voceros judiciales, el joven dijo: "Me cansé de que me controlara" y ante el asombro de los policías ante tamaña confesión, agregó: "No podía hacer nada, ni traer amigos a casa".Su declaración, por el momento, no tiene validez legal, ya que no fue realizada ante autoridades judiciales en el marco de una causa penal. La fiscal Paula Salevsky, que instruye actuaciones por el delito de homicidio, lo indagará en las próximas horas.

Fuente: Clarín
12/02/2025 08:18

Inauguraron un museo de Diego Maradona en Corrientes y restauraron la tumba de su abuelo materno: la emoción de sus hermanas

Rita, Ana, Claudia y Elsa, las hermanas del astro fallecido en 2020, estuvieron presentes en el acto de inauguración.También visitaron la tumba donde descansa el papá de Doña Tota.Además, un monolito recuerda a los padres del 'Diez'.

Fuente: Infobae
11/02/2025 16:05

Entre lágrimas, La Abuela contó en 'La casa de los famososâ?² cómo fue su vida antes de ser 'influencer': "Vendí empanadas"

Aleyda Gaviria conmovió al relatar sus origines humildes y cómo consiguió sacar sus hijos adelante hasta convertirse en una creadora de contenido popular que ahora triunfa en las pantallas: "Me dejaron tirada en un basurero con un añito"




© 2017 - EsPrimicia.com