Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Blake Martínez, exestrella de National Football League (NFL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, dejó de lado su vida como deportista para dedicarse pura y exclusivamente a la venta de cartas de colección de Pokémon, hasta que una demanda le puso un freno. El puntapié inicial para tomar esta decisión fue una venta en 2022 por 672 mil dólares, que le hizo tomar noción de la gran rentabilidad de este negocio.De la NFL al mundo Pokémon: el rotundo cambio en la vida de Blake MartínezTras su etapa como estrella de la NFL con un contrato millonario en Las Vegas Raiders, Martínez se enfocó por completo a una de sus pasiones: la colección de cartas de Pokémon, algo que había hecho desde los seis años. Según Forbes, su vida cambió rotundamente cuando, en 2022, vendió por más de US$670 mil una tarjeta "Pikachu Illustrator" que había encontrado en un sobre.Blake Martínez explica su pasión por la colección y el negocio de las cartas de PokémonEn ese momento, con 28 años, Martínez anunció su repentino retiro del fútbol americano para enfocarse en el mundo del coleccionismo. Ese mismo año, decidió crear su empresa, Blake's Breaks. Su nueva marca le permitió ganar aproximadamente US$6,5 millones durante los primeros ocho meses de funcionamiento. En comparación, había generado alrededor de US$28 millones en sus seis años como jugador profesional de la NFL."Antes era como el mariscal de campo de la defensa, yo decidía las jugadas. Cuando empecé con este negocio, sentí que volvía a dirigir un equipo", comentó en ese entonces en diálogo con CNBC Make It. "Creo que mi éxito va más allá de mi nombre", dijo.Además, Martínez hizo hincapié en la comodidad del rubro. "Cada día, al despertar, ya no me duele el hombro ni la espalda. Cuando lo único que me duele son los dedos de abrir como 1000 paquetes de cartas al día, pienso: 'Voy a seguir haciendo esto'".Para su nuevo trabajo, Blake se encargó de promocionar Whatnot, una plataforma de streaming especializada en venta de cartas, muñecos y objetos de colección mediante subastas.Las cartas de Pokémon, un estilo de vida para Blake MartínezDesde los seis años, a Martínez siempre le interesó coleccionar cartas de Pokémon. Durante su infancia, los US$15 que ganaba al hacer tareas de la casa se los gastaba en ello.Todo pasó de ser un simple pasatiempo a un potencial negocio en 2020, cuando Martínez se sumó a la tendencia de revender estas cartas y se dio cuenta de que algunas podían costar US$500 mil o incluso más.Así fue que, con el tiempo, empezó a comprar más cajas y a pagar decenas de miles de dólares por ellas.El escándalo que le puso un freno a su negocio: Blake Martínez y una denuncia por estafaEn pleno auge de su emprendimiento, Martínez recibió a mediados de 2023 una demanda por presuntas estafas, según consignó The New York Times. En específico, fue acusado de engañar a sus clientes con cartas falsas, lo que derivó en que la plataforma Whatnot iniciara las investigaciones correspondientes.Todo se centró principalmente en Marisa Snee, una jugadora de fútbol universitario y streamer que Martínez había reclutado personalmente para unirse a su compañía. Fue ella a quien denunciaron varios colegas por, presuntamente, manipular el proceso de venta.Los usuarios elevaron su queja a la plataforma, lo que provocó que la empresa Blake's Breakers fuera cerrada. Hasta ese momento, la magnitud de la marca de Blake había sido tal que llegó a contratar a casi 20 empleados a tiempo completo. Además, la compañía organizaba hasta 16 horas de transmisiones en vivo por día.Finalmente, los perjudicados por el mecanismo que habría utilizado Snee fueron reembolsados por la propia plataforma, que incluso tuvo una caída en su flujo con la salida de la marca fundada por Martínez.Qué sucedió con Blake Martínez tras la demandaLuego de que comenzaran acciones legales contra su marca, Blake quedó totalmente fuera del negocio de las cartas coleccionables. En ese sentido, que Whatnot emitió un comunicado en X para anunciar la expulsión de la cuenta del exdeportista de esa plataforma.Luego de poner en pausa sus ventas en el mundo Pokémon, Martínez volvió a la NFL, según consignó AP. A fines de 2023, dejó atrás el escándalo y firmó contrato con Carolina Phanters para unirse al practice squad (equipo de prácticas, en español).De acuerdo con Heavy.com, más tarde culminó su vínculo con Carolina Phanters y se sumó a los Pittsburgh Steelers hasta que, a mediados de 2024, volvió a quedar en libertad de acción. Actualmente está alejado de la competencia.
Leer más
Qué vende el local y dónde se encuentra.El anime de Akira Toriyama marcó a una generación en Argentina.
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Estudiantes y graduados deben estar atentos a los plazos y modalidades de inscripción, así como a los costos y requisitos para participar en la evaluación que define el acceso a la educación superior
Inicio de sesión AEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Se trata de Alethia Arango Gil, que fue exfuncionaria del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres durante la administración del acusado exmandatario, y llegó a la unidad como la subdirectora para la Reducción del Riesgo
El caso involucra acusaciones de violencia familiar y presunto abuso de recursos de seguridad, además de presiones a funcionarios municipales para afectar a su exprometida
Los procedimientos serán totalmente gratuitos y buscan reducir la sobrepoblación y el abandono de animales en la capital
El presidente fue criticado por haber permitido la participación de los cabecillas, que se encontraban recluidos en una cárcel de Itagüí; se autorizó su salida temporal para que estuvieran presentes
La menor de edad presentó signos de violencia sexual. Le detectaron una infección de transmisión sexual
Durante más de 25 años, Netflix ha querido que permanezcas sentado en el sofá consumiendo películas y series en la pantalla de tu casa; ahora quiere que salgas a dar un paseo y te acerques a su casa. Quiere ser el rey del entretenimiento. Para ello, Netflix estrena esta semana en King of Prussia, un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Filadelfia, su primer Netflix House del mundo, un centro de entretenimiento donde los visitantes podrán disfrutar de juegos en equipo, experiencias inmersivas y gastronómicas al tiempo que hacen compras de ropa y objetos de sus series y películas favoritas o juegan al minigolf.Es lunes por la mañana y los operarios aún están colocando los carteles y figuras que decoran el recinto. Ultiman los detalles de la alfombra roja y la posterior fiesta que se celebrará esta tarde para estrenar el primer Netflix House del planeta. "Queremos convertirnos en la mayor empresa de entretenimiento del mundo. Eso implica explorar diferentes áreas, probar distintas estrategias y ver si funcionan, si conectan con el público y si logran captar su atención", asegura Marian Lee, la directora global de Marketing de Netflix, al diario EL PAIS, de España, en una entrevista conjunta con un reducido grupo de periodistas. El encuentro se produce en el flamante Netflix House, donde la compañía ha invitado a este periódico para que asista a la inauguración.Netflix House es un parque temático, del tamaño de un estadio de fútbol repartido en dos plantas, donde los fans pueden interactuar con los personajes y recorrer las réplicas de los escenarios principales de sus series preferidas más allá de la pantalla como Stranger Things, Merlina, El juego del Calamar, Bridgerton o Love is Blind. Cuenta con recintos de juego inspirados en una docena de las series y películas más exitosas, como K-Pop Demon Hunters o One Piece. Incluye una tienda, un cine en un gigantesco teatro TUDUM y cuatro atracciones principales: minigolf, sala de escape, recinto de videojuegos y un misterio interactivo para que los visitantes lo resuelvan con sus amigos.Entre los escenarios más llamativos figura la habitación que Merlina, el personaje principal de la serie que lleva su nombre, comparte con Enid Sinclair en la academia de Nervermore. Se pueden ver las camas y el gran ventanal, desde el cual se intuye la silueta de las dos protagonistas discutiendo en medio de una tormenta, mientras Enid se transforma en mujer lobo. Las ventanas se abren y los visitantes pueden acceder a un cuarto de juegos típicos de una feria, pero caracterizados como la serie.Un ejército de creativos decora las instalaciones con flores e imágenes de las K-Pop, los personajes de K-Pop Demon Hunters, la película de animación que se ha convertido en el film con más visualizaciones de Netflix en apenas unos meses. Una mano gigantesca como la que aparece en la serie Merlina, inspirada en la familia Addams, recibe a los visitantes al bajar unas llamativas escaleras rojas que conducen a los recintos de los juegos inmersivos. Al otro lado, figuras de El juego del calamar con la máscara característica de La casa de papel. A unos metros está el acceso a uno de los juegos más divertidos: un desafío de escape basado en One Piece (serie de animación inspirada en un manga de piratas que se ha convertido en un fenómeno mundial) y donde los jugadores tienen que ir resolviendo los enigmas y acertijos para ir pasando de sala. El acceso a Netflix House es gratuito: los seguidores pueden entrar al restaurante y a la tienda gratis, pero tienen que pagar para disfrutar de alguna de las experiencias interactivas.La empresa, que comenzó como un videoclub alquilando películas por correo, se ha convertido en un gigante con más de 300 millones de suscriptores en todo el mundo. Este año espera ingresar más de 45.000 millones de dólares, un 16 por ciento más. Produce y comercializa su propio contenido audiovisual, ofrece juegos online, contenido en vivo, como combates de boxeo de la WWE o partidos de la NFL, ha comprado algunos cines emblemáticos en los Estados Unidos para emitir sus propias películas y, en las últimas semanas, ha hecho una oferta por Warner Bross. Ahora quiere llevar el entretenimiento al centro comercial.En la senda de DisneyNetflix House representa la apuesta de la plataforma de video bajo demanda de convertirse en una gran empresa de entretenimiento al estilo Disney. Las Netflix House son el equivalente a los parques de atracciones del creador de la Cenicienta. Primero fueron las películas, luego decidió producir sus propias series con House of cards. Este año se ha estrenado en los eventos en vivo con el combate de boxeo entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, que ha sido la pelea de boxeo más seguida en la televisión con 41 millones de visualizaciones.Lee, sentada en una mesa redonda en torno a siete periodistas, lo resume así: "Netflix solo ha invertido en propiedad intelectual original durante los últimos 10 años, y realmente no se puede tener una estrategia sólida de experiencia en vivo sin una propiedad intelectual que la respalde. Otras empresas en este sector llevan existiendo 100 años, así que tienen muchísima propiedad intelectual sobre la que construir. Llevamos solo 10 años en este negocio y tenemos Stranger Things y los Bridgerton, o ahora tenemos K-pop Demon Hunters. Basándonos en todo lo que hemos hecho hasta ahora, sentimos que este es el momento adecuado de lanzarlo; tenemos suficientes propiedades intelectuales para crear experiencias impactantes".En los últimos años, Netflix ha realizado más de 300 eventos con aficionados a sus productos en 40 ciudades de todo el mundo para experimentar con los formatos que ayuden a crear vínculos con el público. "Nos centramos en la interacción y en generar conversación", explica Lee. "Debemos transmitir a nuestro público que tenemos una serie o película que les va a encantar. Que van a ver algo y dirán: ¡Guau! o 'Quiero ver Frankenstein de Guillermo del Toro este fin de semana!'. Y después de verla, le escriba a un amigo y le diga: '¡Dios mío, tenés que verlo! ¡No puedo creerlo! ¡Me dejó con náuseas!' o '¡Fue emocionante!' Queremos evocar esa conexión emocional porque sabemos que esa es la mejor manera de que le recomiendes algo a tus amigos y se enganchen", reflexiona. "Se trata de ofrecer contenido a nuestros fans, ver cómo interactúan con ellos y mantener esa comunicación bidireccional".Netflix House será una instalación permanente y en constante evolución que se actualizará periódicamente a lo largo del año, por lo que cada visita ofrecerá algo nuevo, explican sus creadores. Ofrece también experiencias inmersivas con tecnología de realidad virtual donde los visitantes podrán probar unos anteojos para jugar con sus personajes favoritos. Cuenta, además, con un restaurante cuyos platos están inspirados en los personajes más populares de su catálogo audiovisual. Netflix BITES, como llaman al restaurante temático, ofrece comida y bebidas icónicas con guiños a las historias más seguidas de Netflix. "Es una oportunidad genial para que los fans se conecten con sus historias favoritas, con platos creativos que solo encontrarás aquí", afirma Greg Lombardo, vicepresidente de Experiencias de Netflix.La elección del sitio no es gratuita. King of Prussia, una pintoresca localidad de 25.000 habitantes, está a medio camino entre Nueva York y Washington. En esta pequeña ciudad se yergue el tercer centro comercial más grande de los Estados Unidos, con más de 450 tiendas. Un gigantesco espacio comercial visitado por 22 millones de personas al año y con más de 1100 millones de dólares de ventas."Para construir Netflix House nos basamos en lo que sabemos que es popular a nivel local", desgrana Lee. "Cuando pensamos en lo que hemos visto en diferentes ciudades de todo el mundo, sabemos, basándonos en los datos de audiencia, qué funciona y qué no en las diferentes ciudades", agrega. "Tenemos algunos datos de audiencia que, por ejemplo, muestran que el contenido coreano es muy popular en Latinoamérica. Son cosas que sabemos, y además tenemos información de las activaciones de fans que hemos hecho para las series y películas que hemos lanzado. Así que sabemos lo que va a funcionar en diferentes ciudades. Por lo tanto, utilizamos tanto los datos de visualización como la ubicación de los fans y lo que dicen".
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El acceso a beneficios dependerá de la correcta inscripción, la acreditación de experiencia y la superación de evaluaciones que determinarán el avance en la carrera docente
Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.
El presidente de EEUU propuso que se cambie la libertad de los terroristas por el arsenal que ocultan en la Franja, mientras que el premier israelí no descarta una ofensiva letal contra los fedayines escondidos en los túneles
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
La divisa minorista operó estable a $1.445 y la mayorista avanzó 5 pesos a $1.420. Las acciones y los bonos retomaron el sendero alcista
La reapertura de Decathlon en Argentina generó un notable interés entre los consumidores. El primer local, ubicado en el municipio de Vicente López, recibió a más de 10.000 personas durante su jornada inaugural, el pasado sábado, y la empresa reportó récords de venta a nivel mundial.¿Qué productos ofrece Decathlon Argentina y a qué precios?La compañía francesa ofrece indumentaria técnica, calzado, bicicletas y accesorios para más de 70 disciplinas. Santino, uno de los asistentes, en diálogo con LA NACION, comentó sobre los precios: "Hay cosas que están muy caras, otras muy en precio. Por ejemplo, en Europa, los pantalones desmontables de trekking los conseguís más baratos que acá. Pero las mochilas Quechua que usa todo el mundo están más baratas que en otros lugares". Daniel, otro cliente, opinó: "Los precios, dentro de todo, son normales. La calidad es muy buena. Hay mucho stock de mercadería".Cuánto cuesta la ropa en Decathlon ArgentinaLa compañía aseguró que replicaría en la Argentina su política de precios de Europa y Latinoamérica, ajustada al tipo de cambio local. Tras la apertura, se conocieron los precios de referencia de algunos de sus productos más populares, comparados con la región:Zapatillas deportivas para niños: el calzado infantil tendrá un costo de $39.900, lo que equivale a 23,81 euros. Este mismo artículo en Uruguay se encuentra a un valor de $36.072 pesos argentinos, mientras que en Chile su precio desciende a $20.503.Toalla microfibra talla L: este producto, uno de los más populares de la marca, costará $20.200 (12 euros). En Uruguay se vende por el equivalente a $17.852 y en Chile, a $21.124.Mochila 5L Niños MH100: la mochila infantil se comercializará a $18.900, unos 11 euros. El mismo modelo vale $16.395 en Uruguay y $13.874,75 en Chile.Mat de yoga: el tapete para esta disciplina tendrá un precio de $68.100 (40 euros). Su valor es de $47.366 en Uruguay y de $27.749 en Chile.La apertura de Decathlon en la Argentina no solo atrajo a una multitud, también estableció récords de ventas. La compañía informó que la tienda argentina registró el mayor volumen de ventas en toda América y se posicionó como la número uno en transacciones a nivel mundial durante el fin de semana de su inauguración.Incentivos para los primeros visitantesPara celebrar la inauguración de su local, que cuenta con 3000 metros cuadrados y capacidad para 700 personas, Decathlon ofreció diversos incentivos a los primeros visitantes. Los primeros 300 asistentes recibieron gift cards de hasta $400.000, y las primeras 500 compras se llevaron un souvenir exclusivo de apertura. Daylin, promotora de Decathlon, detalló: "Otorgamos números para que la entrada sea ordenada. Ahora hay 400 personas haciendo la fila. A esos primeros 300 se les va a aplicar el descuento. A las personas con discapacidad se les dio prioridad. Hay cupos de entrada para 700 personas". Además, los primeros clientes recibieron alfajores y café.Ubicación y horario del localEl local de Decathlon está ubicado en el Complejo Al Río, en el municipio de Vicente López y su horario de atención es de 9 a 22, todos los días. Además, la empresa ofrece un catálogo online de más de 5000 productos a través de su página web.La inauguración de Decathlon en la Argentina Desde antes del amanecer, las veredas de la avenida del Libertador se poblaron de mantas, reposeras y termos de café. Según información proporcionada por la empresa a LA NACION, más de 3.000 personas aguardaban en fila al momento de la apertura, un flujo constante de público que se mantuvo a lo largo del día. Algunos clientes incluso acamparon la noche anterior para ser los primeros en ingresar. Franco, que viajó desde La Plata, relató: "Llegamos ayer a las cinco de la tarde. Dormimos en la vereda. Los chicos de seguridad armaron un buen vallado y pudimos descansar para ser los primeros en la fila. Estuvo muy bien organizado".Plan de expansión de Decathlon en ArgentinaLa apertura de este local representa el inicio de un plan de inversión de más de US$100 millones para abrir 20 tiendas en el país en los próximos cinco años. Entre los próximos proyectos confirmados se encuentran dos nuevas tiendas en Abasto Shopping y Alto Palermo, que abrirán en 2026.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030
El Superclásico entre Boca y River, en la Bombonera, correspondiente a la fecha 15 del torneo Clausura, ya tuvo su primera emoción fuerte, que hizo delirar a los hinchas locales. El conjunto dirigido por Claudio Úbeda abrió el marcador cuando se moría el primer tiempo, a los 46 minutos del primer tiempo, con un tanto de Exequiel Zeballos.Cuando era lento el traslado de la pelota por parte de Boca y se consumía el primer período, un pelotazo largo de Ayrton Costa terminó generando un contrataque xeneize, que aprovechó el Changuito Zeballos. Encaró al defensor Lautaro Rivero, sacó el remate de derecha, dio rebote Franco Armani, la pelota le volvió a la posición de Zeballos y, ahora sí, con el arquero vencido, anotó el 1-0. El gol se revisó en el VAR ya que hubo una carga de Milton Giménez sobre Paulo Díaz, pero el árbitro Nicolás Ramírez terminó validando el tanto. El gol de Zeballos¡¡¡LOCURA DEL CHANGO EN LA BOMBONERA!!! ZEBALLOS PUSO EL 1-0 DE BOCA CONTRA RIVER EN LA BOMBONERA EN EL CIERRE DEL PRIMER TIEMPO.ð??º El Superclásico, por ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/T4fHvROfcJ— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025Boca le propinó un golpe al mentón a River no bien comenzó el segundo tiempo. Antes de que se cumplieran los dos minutos, Zeballos -una de las figuras del partido- corrió por la izquierda, superó en velocidad a Juan Carlos Portillo, lanzó un centro atrás y Miguel Merentiel -sin marca, ya que Paulo Díaz se desentendió de su posición- anotó el 2-0, desatando la locura en las tribunas. El gol de Merentiel¡¡¡APARECIÓ LA BESTIA!!! GRAN JUGADA DEL CHANGO ZEBALLOS Y GOL DE MERENTIEL PARA EL 2-0 DE BOCA A RIVER.ð??º El Superclásico, por ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/zqvYa3Yybk— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025
La víctima no lo sabía, pero cada noche se iba a dormir junto a la persona que, durante el día, usaba sus datos para abrir cuentas, sacar préstamos y obtener tarjetas de crédito a sus espaldas. Según la investigación, la mujer y su hermano usurparon su identidad para engañar a cuatro bancos y apropiarse de una suma cercana a los $70.000.000. Las maniobras se habrían concretado entre febrero y marzo de este año y afectaron tanto al hombre que era su pareja como al padre de él, ambos residentes de San Justo, provincia de Santa Fe.En los tribunales de la ciudad de Santa Fe, una mujer de 27 años, cuyas iniciales son A.S.B., escuchó el jueves la orden de prisión preventiva en el marco de una causa en la que se la investiga por ese engaño a su pareja. La medida cautelar fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, a partir del requerimiento formulado por el fiscal Agustín Nigro, de la Fiscalía Regional N° 1 del Ministerio Público de la Acusación (MPA).De acuerdo con lo informado por la fiscalía, a la mujer se le atribuye haber actuado junto con su hermano, F.L.B., de 30 años, para apoderarse de los datos biométricos de las víctimas y, con esa base, suplantar sus identidades ante entidades financieras. Ambos son oriundos de San Justo y están imputados como coautores del delito de defraudación. En el caso del hombre, el proceso ya se venía tramitando con prisión preventiva desde hace casi dos semanas.Según la presentación del MPA, publicada en la web oficial, el mecanismo de defraudación se habría desplegado entre febrero y marzo de 2025. En ese período, los imputados usurparon la identidad del hombre que era pareja de la acusada y del padre de él, y con esa maniobra engañaron a cuatro bancos ante los que abrieron seis cuentas. A partir de esas altas, accedieron a productos financieros como tarjetas de crédito y préstamos, que luego se utilizaron para disponer de fondos sin conocimiento de los titulares.La hipótesis presentada por la acusación indica que los movimientos se hicieron a espaldas de las víctimas. Los supuestos beneficiarios de esos productos no sabían que existían cuentas, plásticos, ni préstamos a su nombre. Con esa estructura, los hermanos se habrían apoderado de una suma total de $69.756.000. Dentro de ese monto global, el MPA discriminó dos perjuicios: el suegro de la imputada fue damnificado por $47.404.000, mientras que a la pareja la endeudó en $22.352.000.El fiscal Nigro expuso que el ardid se sustentó en la apropiación ilegítima de datos biométricos, un insumo que permitió concretar la suplantación de identidad frente a las entidades bancarias de manera virtual. Esa operatoria, siempre según la acusación, fue el punto de partida para la contratación y el uso de instrumentos crediticios que generaron pasivos y extracciones a nombre de terceros ajenos a la maniobra. En la audiencia en la que se dispuso la prisión preventiva de la mujer, el representante del MPA planteó la necesidad de la medida cautelar a partir de los riesgos procesales y del volumen de lo defraudado. El juez Carraro hizo lugar al pedido y dictó la prisión preventiva. Con esta resolución, A.S.B. continuará detenida mientras avanza la Investigación Penal Preparatoria, igual que su hermano.Las personas afectadas no fueron identificadas por nombre propio en el parte oficial, que solo detalla que son oriundas de San Justo. Tampoco se precisaron las entidades bancarias ni los plazos o condiciones de los préstamos. Sí se consignaron los períodos en que, de acuerdo con la hipótesis de la fiscalía, ocurrieron las maniobras, el número de cuentas abiertas y los montos totales de las defraudaciones atribuidas.
Desde antes del amanecer, las veredas de la avenida del Libertador al 200, en Vicente López, se poblaron de mantas, reposeras y termos de café. A las nueve de la mañana, Decathlon, la reconocida cadena francesa de artículos deportivos, abrió oficialmente su nueva tienda en el país y el clima es de euforia. Hay más de tres cuadras de fila, un operativo de seguridad desplegado y un sistema de ingreso por tandas con números asignados a los primeros asistentes.Fundada en Francia en 1976, Decathlon se convirtió en una de las mayores cadenas de equipamiento deportivo del mundo, con presencia en más de 60 países. Su propuesta combina productos de desarrollo propio con una política de precios accesibles, lo que la hizo popular entre deportistas aficionados y profesionales. Su llegada al país representa una apuesta fuerte al consumo local: indumentaria técnica, calzado, bicicletas y accesorios para más de 70 disciplinas, concentrados en un mismo espacio.Este sábado entre los primeros en llegar estuvo Franco, que viajó desde La Plata junto a un grupo de amigos y su pareja. "Llegamos ayer a las cinco de la tarde. Dormimos en la vereda. Los chicos de seguridad armaron un buen vallado y pudimos descansar para ser los primeros en la fila. Estuvo muy bien organizado", relató a LA NACION, mientras sostenía su número de ingreso.Fanático del trekking, explicó que lo motivó la expectativa por los descuentos: "Nos encanta la marca, la venimos siguiendo desde Brasil. Venimos por los gifts cards. Somos fanáticos del trekking y esperamos encontrar buen precio y calidad. Desde que llegamos el clima con la gente es de buena onda, todos ofreciendo café y galletitas".La escena se desarrolla con entusiasmo y orden. Personal del local organiza la fila y reparte tickets numerados. Daylin, promotora de Decathlon, detalló cómo se prepararon para organizar la convocatoria: "Llegué a las cinco de la mañana. Sabíamos que iba a venir mucha gente. Otorgamos números para que la entrada sea ordenada. Ahora hay 400 personas haciendo la fila. A esos primeros 300 se les va a aplicar el descuento. A las personas con discapacidad se les dio prioridad. Hay cupos de entrada para 700 personas".Según explicó, los primeros clientes recibirán además un gesto simbólico de agradecimiento: "La idea es regalarles algo para desayunar, como alfajores y cafés, luego de la apertura, para agradecerles el tiempo esperado".Noticia en desarrollo
La cadena francesa de ropa deportiva volvió al país luego de una breve experiencia en 2001. La apertura de la tienda en el Complejo Al Río es la primera de 20 que el grupo contempla inaugurar en los próximos cinco años
"Me enamoré de Buenos Aires porque le gente cada vez que se encuentra, come", confiesa Marta Wajda, nacida en Varsovia, Polonia, artista plástica y diseñadora que llegó al país en 2022 y este año compró una típica casa familiar en Colegiales y abrió su propio restaurante que en solo ocho meses se convirtió en un lugar de culto. Íntima y lúdica, también algo salvaje su menú es un manifiesto: "Comer es como explorar", asegura.Wajda es una rara avis. Todos quieren conocerla y su personalidad es magnética. Habla poco español, pero enseguida entendió los secretos de la ciudad. "Buenos Aires huele a café y medialunas, también a fugazzeta", llegó en 2022 con su marido. En Polonia más de 200 días al año está nublado. "Quería ver el sol", dice. "La luz es vida", agrega. Recién llegada caminó la ciudad. "No es la carne, es la pizza", dice acerca del plato que identifica a la capital porteña. "Viajo para comer", asegura. Y así lo hizo. Ciudadana del mundo, sabe reconocer la belleza: "Puedo vivir en Estambul, pero también en Cholila, que me parece un pueblo fantástico", cuenta sobre la localidad chubutense.Instalada en Buenos Aires comenzó a explorar la ciudad a través de sus aromas callejeros. Indagó y preguntó, y comió todo lo que pudo. Siempre desde una mirada artística, y profundamente humana y curiosa. "Es arte y es amor: así es la cocina", afirma Wajda. "Cuando supe que hacían fugazzeta rellena me pareció una locura", asegura. Enumera sus favoritos: La Mezzetta, Los Inmortales, y El Cuartito."En Polonia no hay pizzas como las de Buenos Aires", dice. El país europeo, bello y atravesado por las guerras, tiene una gastronomía rígida, proteica y con poco margen para la creatividad. "La única forma de demostrar amor era con la comida", recuerda cuando comía en la casa de su abuela. "Nos daba tanto para comer que no podías caminar", asegura. Pero la mesa era un espacio serio. "No decía que no se jugaba con la comida, que no era diversión", agrega Wajda.Su casa siempre fue un territorio de arte. El hermano de su abuelo fue el multipremiado director de cine Andrzej Wajda, cinco veces candidato al Oscar, en el año 2000 lo obtuvo en forma honorífica. Figura central de la cultura en Polonia. La casa de Marta fue un enclave creativo. Fue a estudiar a Cracovia, se dedicó a la pintura, el dibujo y se graduó de diseñadora industrial en ergonomía. "Pero siempre me gustó cocinar para mis amigos", aclara. Restaurante y cateringAbrió un bistró y una empresa de catering. "Dibujo primero mis platos", dice Wajda. Sus clientes son Porsche, Adidas y Netflix, entre otros. Llega a hacer 400 eventos al año. "Todos mis proyectos gastronómicos tienen como base el arte", afirma Wajda. Entonces halló una manera de liberarse del mandato social de no experimentar con la cocina y quebró con esa tradición. "Comer puede ser un juego y divertido", sugiere Wajda.Sus diseños gastronómicos tienen la gracia y el encanto de una obra de arte comestible. Sin embargo, su curiosidad la llamó y comenzó a viajar: Bali, Londres, New York, Turquía y Ámsterdam, fueron algunos de sus destinos, en todos cocinó y mientras su empresa continúa funcionando. Trabaja con las obsesiones: la gelatina y las flores, piensa mucho en el mundo infantil. Para Porsche presentó pequeños cubos de gelatina con la paleta de colores que usa la marca en sus exclusivos autos. "Eran como pequeñas joyas, que se podían comer"."Buenos Aires es conocida en el mundo entero por su carne y la centolla, también por sus buenos vinos", asegura Wajda. Su marido había viajado siete veces antes de la pandemia y en 2022, Marta oyó un llamado del sur del mundo, y tomaron un avión, bajaron en Ezeiza y comenzó un nuevo capítulo de su vida. "Realmente me enamoré de esta ciudad", confiesa. Fue amor a primera vista. Si huele a café y a medialunas, algo más le llamó la atención. El color de nuestra capital. "El verde: hay verde por todas partes, muchos árboles", dice.Fijó su bitácora en Colegiales. "Es un barrio que me encanta y está creciendo mucho gastronómicamente", advierte. El sosegado solar porteño se caracteriza por sus amplias veredas, su arboleda, su retirado escenario de costumbres familiares, sus jardines florecidos y las innovadoras aperturas gastronómicas. "Para ser honesta, me continúa sorprendiendo", confiesa Wajda. Y apunta al presente gastronómico de Buenos Aires. "Encontrás de todo, los conceptos de comida son muy buenos", dice Wajda. Su curiosidad la llevó a frecuentar bodegones y lugares populares. "Ahí encuentro el elemento mágico", cuenta. Tiene un método que aplica en todos sus viajes y usó (y usa) en Buenos Aires: conocer los aromas y sabores en los menús callejeros. "Ahí está el verdadero sabor de un país", sostiene Wajda. "Entre un restaurante con estrellas Michelin y la comida callejera, me quedo con la segunda", enfatiza. Sin embargo, Wajda persigue la estética en su obra gastronómica, se vale de ella para transmitir aromas naturales y poco intervenidos. Destaca la búsqueda de Gonzalo Aramburu y tiene un conocimiento amplio de toda la escena foodie porteña. Su pulsión artística la lleva a la consagración en Marta Restaurante."Recibo a los clientes como si fueran mis amigos", cuenta Wajda. Algo de su Polonia natal sobrevuela en el aire de su restaurante, que apenas se ve desde la vereda con un cartel donde se destaca una letra M onduante. Se trata de una casa familiar que aún conserva ese espíritu, donde había habitaciones están las mesas. Solo entran 28 comensales, y una mesa singular, privada, en la terraza, bajo las estrellas. Un espacio pequeñoLa cocina sigue teniendo el mismo fin. En un espacio pequeño, cada uno de los miembros de su equipo se desplazan en pasos ágiles, gráciles y seguros. El movimiento es una coreografía perfecta.Ayudada por una luz cenital, Marta trabaja en el fin del emplatado. Es la artista poniendo su firma en la obra. Cada plato es una composición donde se equilibran valores cromáticos, se funden diferentes texturas y conviven carnes, salsas, hortalizas y flores. La parte lúdica de Wajda está liberada en su cocina. Suena a revancha por aquella rigidez de la cocina de la abuela donde no tenía permitido jugar. "Intento mostrar que comer puede ser divertido, juego mucho en cada plato", asegura Wajda. Un plato de trucha llega a la mesa. La carne es roja, brilla. Unas láminas de pepino, y pequeños pétalos, la propia Wajda va hasta la mesa para completar la obra: vierte dos salsas, una con un tono rosáceo y otra verde. Una pesca del día está camuflada con papas y plátanos fritos. "Un color puede cambiar todo", afirma Wajda. Su exploración es sibarita y algo en ella nos referencia a la niñez. Es una niña jugando en un cuerpo de una mujer de 40 años. Su curiosidad plantea un escenario recreativo gastronómico. "El camino del diseñador al cliente es demasiado largo: en cambio entre el chef y su comensal es muy cercano y ahí yo veo magia", afirma Wajda. Es clave esa revelación en ella. La transmite de un modo sencillo: se presenta en las mesas, habla con cada uno de los que están allí comiendo, los oye, la oyen y entre ella y ellos la conexión es clara. El español de Wajda se hace fluido en el propio misterio del cruce de miradas. "Si algo es hermoso, la experiencia entonces es más elevada", fundamenta.El sentido artístico de su cocina se completa con un pensamiento epifánico. "Si lo recordás puede abrir una puerta en tu mente y establecer una conexión con algún momento de tu vida", sostiene. En su caso, es el juego. De esta manera, con flores de su propia huerta, los platos se sostienen con colores, historias y sentimientos personales. "Toda en la Argentina es compartir", aún se asombra de nuestra identidad. La mesa es un territorio de paz y encuentro. Cuenta que la invitaron a comer un asado y estuvo al borde del llanto por eso: por la ceremonia de unión. En estos días la ciudad está florecida y en su caminata por Colegiales halló una orquídea. Vuelve a la misma premonición. "Siento una especie de magia en las calles", dice Wajda. "Asado, milanesa, pizza y fugazzeta", los platos que encantan a Marta. Se declara obsesionada por algo más: la chipa y las gomitas. En este tiempo goza de una merecida aceptación por sus colegas. La pequeña y luminosas casa restaurante ha ganado corazones. El boca en boca ha sido crucial para su proyecto. Con sus brazos tatuados y una sonrisa natural, su mirada es inquieta. "Este lugar ahora es mi vida", reflexiona.
Con la mira puesta en conseguir apoyos para la aprobación del Presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y Diego Santilli, designado al frente de Interior, comenzaron este viernes su ronda de bilaterales con gobernadores afines. Convocadas por Santilli, ambos se reunieron primero con Ignacio "Nacho" Torres de Chubut y luego con Raúl Jalil, de Catamarca. En tanto, entre lunes y miércoles, sumará tres bilaterales más.Tras las reuniones de este viernes, Santilli presentó su renuncia como diputado para enfocarse de lleno en la tarea como ministro.La idea de Santilli es tener esos encuentros bilaterales con los gobernadores y, recién después, convocar a una nueva reunión general, como la que hubo ocho días atrás, con 19 gobernadores firmantes del Pacto de Mayo y encabezada por el presidente Javier Milei.Santilli fue a la sede de Jefatura de Gabinete, en la planta baja del edificio, tras haber almorzado con los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, presidente de la Cámara Baja y subsecretario de Gestión Institucional, respectivamente. El almuerzo fue en el despacho de "Lule", en el primer piso, y sirvió como una reunión preparatoria para las tratativas con los gobernadores. Fue el segundo encuentro de Santilli y los Menem en la semana. Este viernes, el ministro debutó en sus negociacione con Torres, de Chubut, y Jalil, de Catamarca. En tanto, el lunes, Santilli tiene previsto seguir con Martín Llaryora de Córdoba, y Marcelo Orrego de San Juan.El miércoles, finalmente, sera el turno Gustavo Sáenz, de Salta. "El balance es positivo porque en definitiva que haya vocación de diálogo sobre temas que son determinantes para la Argentina, que sea vinculante la voz de los gobernadores, es importante", dijo Torres al salir, frente a las consultas de los periodistas acreditados de Casa Rosada. A diferencia del gobernador de Chubut, Jalil no habló con la prensa tras el encuentro. Sin embargo, fuentes al tanto de lo conversado con el mandatario catamarqueño también calificaron ese encuentro como "muy positivo". Desde Catamarca consideraron a la reunión "muy productiva". "Se tocaron varios temas, se habló de obras importantes para Catamarca, el traspaso de la empresa minera YMAD, la situación de empresas textiles catamarqueñas, el tema presupuesto 2026 y la modernización laboral".Con respecto al tratamiento y eventual aprobación del Presupuesto 2026, Torres se expresó públicamente a favor de apoyar la iniciativa. "Presupuesto tiene que haber, que sea un presupuesto federal, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo", dijo el gobernador.Luego precisó que para comprometer su respaldo en el Congreso tenía que "estudiarlo y obviamente proponer distintas cuestiones, como la eliminación de algunas asignaciones específicas". Torres deslizó que, de esa manera, se "consiguen los consensos". Pareció un mensaje al Ejecutivo para que tome en cuenta sus sugerencias de cambios en el proyecto.Sobre la reforma laboral, Torres también se mostró a favor de dar la discusión. "Creo que quienes están negados a una reforma laboral tienen que explicar muchas veces por qué tenemos el 50% del empleo no registrado", subrayó el gobernador de Chubut. Para enfatizar su respaldo a los cambios a la legislación laboral, el mandatario sostuvo que "una reforma tiene que existir, porque esto impacta no solamente en la informalidad, sino también en uno de los sectores más vulnerables de la Argentina, que son los jubilados". "La caja (previsional) se está desfinanciando, más allá de otras variables que existen, como la baja de la natalidad", explicó.Para Torres, el inicio debe ser "blanquear un montón de trabajos que hoy están negros, garantizando los derechos adquiridos, esa garantía constitucional existe, es decir, aggiornarse o modernizarse a futuro". Torres destacó a Santilli como una persona de "diálogo y de generar consensos", y consideró "una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conozca los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento","Más allá de la reunión, me parece que a futuro vamos atener la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un Ministro del Interior, que incluso antes de asumir, ya está asumiendo esta vocación de diálogo", agregó.
Inauguró un espacio nuevo en Avenida de Mayo 853 y la 750 habló con su director, Alberto Plaza: "Se eligió el lugar y después de un año y medio de trabajo, ya hace un mes y medio que estamos ahí, trabajando con un museo hermoso", contó.
Protagonizado por Jenifer Lopez y dirigido por Bill Condon, es una adaptación de la novela del argentino Manuel Puig.Hasta el 16 de noviembre, se verán más de 200 producciones.
La adaptación musical de "El Beso de la Mujer Araña" fue la responsable de inaugurar el festival marplatense. Una velada de ovación y abucheos.
Después de días difíciles y titulares que preocuparon a sus seguidores, Lourdes Fernández, integrante de Bandana, eligió mostrarse tal cual es. La cantante publicó en su cuenta de Instagram un video titulado "Un día en la vida de Lowrdez", donde registró desde que se levantó hasta que se fue a dormir. El clip marcó su renacer personal y artístico, apenas dos semanas después del impactante episodio en el que fue rescatada de la vivienda de su expareja, Leandro García Gómez, hoy detenido con prisión preventiva.La denuncia fue impulsada por su madre, Mabel, quien fue acompañada por su compañera y amiga Lissa Vera, que también se presentó ante la Justicia para respaldarla. Este video grabado el 30 de octubre y publicado en las últimas horas, fue la forma de la famosa intérprete de contarle al mundo que está lista para volver a empezar desde cero con el apoyo de sus seres queridos y amigos cercanos. El día elegido para grabar no fue uno cualquiera, sino que coincidió con su vuelta al escenario como invitada especial del grupo A*Teens en el Teatro Gran Rex, donde recibió una ovación del público. "Un tropezón no es caída, pero cómo duele", escribió en el posteo que acompañó la publicación, y con el que dejó entrever el significado emocional detrás de esa jornada.Lowrdez de Bandana mostró cómo es un día en su vida En el video se la ve con un tono distendido y mostrándose sin filtros. "La de Bandana, la de los problemas, la hackeada", bromeó al comenzar el clip. Entre risas, compartió momentos de su cotidianidad junto a Kata, su productora, quien la acompañó en la preparación del show. También aparece junto a una amiga de la infancia que la visitó para darle apoyo, y de su gata Mía, que protagoniza un tierno momento en cámara. "No pedí estar aquí", dice en tono divertido mientras la acaricia.Desde la cocina hasta el living, la artista mostró escenas íntimas de su día a día. "Buen día, buen día. ¡Es hoy! Yo tomo café cortado. Le tengo que agradecer a mi amiga que me trajo una cafetera. Porque la verdad es que tenemos una cafetera tan moderna que nadie la sabe usar", relató entre carcajadas, con el pelo despeinado y en pijama.La cámara también recorrió su dormitorio en el que se puede ver que cuenta con una cama de una plaza, una computadora y ventanales amplios. De nuevo en el living, la cantante contó entre risas que el día anterior había decidido acostarse sin sacarse el maquillaje. "Fuimos a ver Microteatro. Se los superrecomiendo. Me metí en el medio de la obra sin querer queriendo. Fue mágico", relató y mostró un pequeño fragmento del momento en el que ingresó a la sala y decenas de personas la reconocieron. Luego se la puede ver preparándose para el show, elegir vestuario, repasar su maquillaje y afinar la voz. "El outfit es parecido a este top, pero con un short. Todo el equipo va a estar divino", comentó con entusiasmo, mientras sus colegas se maquillaban. El posteo, acompañado por emojis de corazones rojos y frases de aliento, recibió cientos de mensajes de cariño y admiración. "Dale chiquita hermosa"; "Muy bueno el primer episodioâ?¦ espero el segundo"; "Que ningún tropezón te quite tu luz ¡Sos magia!" y "Es hora de triunfar", fueron algunos de los comentarios que destacaron su fuerza y la energía positiva que transmite pese a lo vivido.
El alcalde electo lanzó un portal de empleos para atraer talento diverso y consolidar un equipo que encarne su agenda de asequibilidad y cambio estructural.
El ministerio indicó que la demanda se añade a los pagos pendientes del club relacionados con sueldos y contribuciones a la seguridad social de sus empleados
La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una "gran coalición por el futuro de Colombia"
PARÍS.- Al menos diez personas resultaron heridas este miércoles tras un atropello que se presume habría sido intencional en la isla de Oléron, situada en la costa atlántica del departamento del Charente Marítimo, en Francia.Este incidente dejó al menos diez personas lesionadas, cuatro de ellas críticas, y llevó a la Fiscalía Antiterrorista a abrir una investigación. Cuando terminó el ataque, el sospechoso prendió fuego su coche -un Honda Civic gris- y gritó 'Allahu Akbar' [Alá es grande, en árabe], días antes del décimo aniversario de los atentados yihadistas que dejaron 130 muertos en París y Saint-Denis.Tras el hecho, la Policía arrestó al hombre y caratuló la causa como "intento de homicidio", aunque esa definición puede variar en base a cómo avance el proceso. El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, confirmó que el conductor embistió a varios peatones y ciclistas en las localidades de Saint-Pierre-d'Oléron y Dolus-d'Oléron. "Dos víctimas están en estado grave y otras tres resultaron heridas", informó, en un primer momento, en su cuenta en la red social X. Después los heridos de gravedad pasaron a ser cuatro, en base a información de la Justicia."El sospechoso fue detenido por los gendarmes. Hay una investigación abierta", añadió el ministro y resaltó que se desplazó hasta el lugar a petición del primer ministro, Sébastien Lecornu.Por su parte, el fiscal Arnaud Laraize recalcó que las acciones del sospechoso fueron premeditadas. "En el momento de su detención gritó 'Allahu Akbar' [Alá es grande]. Sin embargo, el móvil aún no se confirmó y la investigación deberá esclarecerlo", sostuvo, según el diario francés Le Figaro.De acuerdo con el mismo medio, el detenido es un hombre de 35 años que vive en un pequeño pueblo de pescadores a unos cuatro kilómetros del lugar del atropello. Tiene antecedentes por delitos menores, entre ellos por comportamiento errático y consumo de drogas y alcohol.Una fuente cercana al caso señaló que el hombre atropelló deliberadamente con su vehículo a las víctimas a lo largo de varios kilómetros en una ruta principal de la pintoresca isla, situada al oeste del país. Otra contó al diario Le Parisien que, al momento de la detención, la Policía utilizó una pistola Taser para neutralizar al sospechoso, que acababa de incendiar su coche. En tanto, el alcalde de Saint-Pierre-d'Oléron, Christophe Sueur, indicó en declaraciones concedidas a la cadena de televisión francesa BFM TV que el conductor atropelló "de forma deliberada" a "todas las personas a las que pudo encontrar" y que después "prendió fuego intencionadamente su vehículo". Asimismo, aseguró que el hombre "es conocido" por los oficiales por "problemas de alcoholemia y drogas".Agencias DPA, Reuters, AFP y ANSA
"La victoria contra el Área de Libre Comercio de las Américas sigue siendo un faro para pensar las resistencias continentales", sostienen los autores y recuerdan las consultas populares, los sectores del empresariado industrial, las Cumbres de los Pueblos y otras manifestaciones opositoras a la IV Cumbre marplatense. Leer más
Incontenible. Esa palabra pone en contexto el momento que está viviendo Julián Álvarez. El delantero argentino volvió a mostrar por qué es uno de los atacantes más importantes del mundo, ya que en el momento en que más lo necesita Atlético de Madrid aparece en escena y deja su huella. Tal como sucedió en el duelo por la cuarta fecha de la fase de liga de la Champions League, en la que el equipo español se enfrentó con Union St. Gilloise, de Bélgica, lo superó por 3-1 y despejó las dudas porque estaba obligado a ganar para no comprometer su futuro en la máxima cita de Europa.Aleti contó con el poder de fuego con el artillero campeón del mundo. La contundencia de Álvarez apareció luego de que Pablo Barrios recuperara una pelota en su territorio y habilitara a Giuliano Simeone, que apeló a su velocidad para hacerle un pasa perfecto ex atacante de River. En el área, éste dominó la pelota con enorme categoría y resolvió con una volea potente.Con este tanto multiplicó su figura en Atlético de Madrid, porque desde su desembarco, sucedido en 2024, Álvarez logró posicionarse como pieza fundamental en la estructura armada por Diego Simeone. El artillero necesitó apenas 70 partidos y 5006 minutos en la cancha para conseguir 37 goles, una cifra que le requirió 103 presencias y 6005 minutos cuando jugaba por Manchester City. Estaleció esa marca con un penal convertido en un 3-0 sobre Sevilla en el estadio Metropolitano, por la undécima fecha de la liga de España.Con esta conquista extendió su registro a 38 tantos en 71 encuentros, lo que marca su brutal rendimiento ofensivo. Pero no sólo se destaca por quemar las redes: según datos que brindó la agencia española EFE, el delantero también contribuyó con 12 asistencias desde su arribo a Atlético de Madrid, y por ende registra participación directa en 50 anotaciones del conjunto español.El gol de Julián Álvarez para Atlético de Madrid Comparando su presente con sus recorridos anteriores, Julián Álvarez necesitó menos tiempo y partidos para lograr esta productividad. Durante su etapa en el fútbol argentino acumuló 54 goles en 122 partidos (casi 3000 minutos más de participación respecto a los jugados en Atlético), según estadísticas de EFE. En Madrid, su efectividad y peso ofensivo crecieron en un lapso menor.La distribución de sus 38 goles en Madrid abarca dos temporadas: marcó 29 veces en el ciclo 2024-2025 y suma 9 en la actual campaña. Estos tantos se reparten en tres torneos: 24 en LaLiga, 9 en la Champions League y 5 en la Copa del Rey. Sus goles se dieron frente a 22 equipos, con Rayo Vallecano y Real Madrid como sus principales víctimas (cuatro a cada uno).Un cabezazo letal de MacAllisterEn uno de los partidos más destacados de la jornada de Champions League, entre Liverpool y Real Madrid, un argentino hizo delirar a Anfield con un cabezazo letal para darle la victoria al equipo inglés. Se trata de Alexis MacAllister, la pieza clave del conjunto de Arne Slot, que logró quebrar la resistencia Thibaut Courtois, que parecía inexpugnable.Liverpool intentó por todas los medios: desde media distancia, poniendo a volantes mano a mano, adentro del área, por abajo, por arriba, pero el arquero belga ganó cada uno de esos desafíos. Sin embargo, a los 15 minutos del segundo tiempo, apareció en escena el volante argentino campeón del mundo para vencer a Courtois con un cabezazo potente tras conectar un preciso centro de Dominik Szoboszlai.Mac Allister apareció a la altura del área chica para concretar el envío desde la banda derecha para marcar el 1-0, aunque tuvo que esperar unos instantes para seguir con la celebración, porque el VAR le puso suspenso al revisar la jugada por una posible posición adelantada del argentino que comprobaron que no existió.Este no es el primer festejo de MacAllister en la Champions, ya que es el tercer tanto del argentino en el certamen continental y, curiosamente, es el segundo que le anota a Real Madrid: el antecedente es de la temporada anterior, cuando Liverpool se impuso 2-0 también en Anfield.Con esta victoria, el conjunto inglés escaló a la sexta posición de la tabla, con nueve unidades, e igualó a Real Madrid, que quedó quinto por diferencia de gol.
La oposición reclamará cargos y otros ítems en el combo de leyes. El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda "para funcionar en el añoâ?³
El ministro Luis Caputo comunicó que se realizó la apertura de las ofertas de la Etapa I. La asistencia financiera la dará el BICE
El traductor al español (y amigo) de dos Nobel de Literatura -los húngaros Imre Kertész y László Krasznahorkai- nació en Santiago de Chile en 1953. Hijo de inmigrantes húngaros, Adan Kovacsics estudió filología románica e inglesa y filosofía en la Universidad de Viena. En 1980 se trasladó a Barcelona, donde inició una carrera como traductor, corrector y escritor; se nacionalizó español. Además de los Nobel 2002 y 2025, entre otros narradores y pensadores europeos, tradujo obras de Heinrich von Kleist, Ádám Bodor, Hartmut Lange, Arthur Schnitzler, Heimito von Doderer y Péter Esterházy.Es autor de Guerra y lenguaje (2008), Karl Kraus en los últimos días de la humanidad (2015), El vuelo de Europa (2016), Las leyes de la extranjería (2019), El destino de la palabra y Acaece, sin embargo, lo verdadero, ambos publicados este año. Compañero de catálogo de Krasznahorkai en la editorial Acantilado, Kovacsics integra la Academia Alemana de la Lengua y la Literatura."La experiencia es extraordinaria, me ha supuesto un enorme enriquecimiento, tanto en el plano espiritual como en el del lenguaje, del estilo -dice Kovacsics a LA NACION sobre su trabajo como traductor del autor de Tango satánico y El último lobo-. Krasznahorkai me abrió muchos mundos, como solo pueden hacer los grandes escritores. Fue también un aprendizaje importante dejarme llevar por el flujo de su húngaro". Entre sus títulos preferidos del "muy merecido Nobel", menciona especialmente dos. "Me gustan todos, pero le tengo particular aprecio a Y Seiobo descendió a la Tierra y Herscht 07769. Este último no se ha publicado aún, pero creo que saldrá pronto, también en Acantilado. ¡Es una novela genial!". Kovacsis obtuvo varios premios, entre otros, el Premio Nacional del Ministerio de Cultura de España por el conjunto de su obra y el Premio Nacional de Austria, en 2010; el Gran Premio Balassi de Hungría, en 2017, y el Premio Straelen de Alemania, en 2022. Espera visitar la Argentina para hablar de su oficio de traductor y sus libros.Sobre su propia obra, define: "En general, son un híbrido de ficción y ensayo. Es así desde Guerra y lenguaje, lo son también mis últimos libros, El destino de la palabra y Acaece, sin embargo, lo verdadero. En este último, mi amigo Imre Kertész desempeña un importante papel, pues el libro trata de la relación entre experiencia y lenguaje. En el primero trazo el camino del hundimiento de la palabra, que es esencialmente poética, debido a la cantidad ingente de información, que acaba anulándola".
La institución militar lanzó su última campaña del año para reclutar hombres y mujeres entre 18 y 24 años, con incentivos económicos, formación profesional y beneficios educativos para quienes presten servicio militar
Los cambios que se sucedieron en el Gabinete nacional entre el último viernes y el domingo marcarán una modificación en la mesa política del presidente Javier Milei. A la baja de Guillermo Francos, luego de haber sido desplazado de su cargo en la jefatura de ministros el último viernes, se sumará la llegada de Diego Santilli, en línea con su ingreso a la cartera de Interior y la confianza que en el corazón libertario depositaron en él. Designado este domingo como ministro del Interior, Santilli podría jurar en los próximos días, incluso a comienzo de la semana próxima. En tanto que no hay aún definiciones de cuándo se volverá a juntar la mesa política, incluso teniendo en cuenta que el mandatario viajará a mediados de esta semana a Estados Unidos. La mesa, que funciona desde el año pasado, pero fue relanzada en septiembre, tras la derrota en las elecciones bonaerenses, es encabezada por el Presidente. Y de ella ya participaban la secretaria general Karina Milei; el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial Santiago Caputo; y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem. Antes estaba Francos, ahora se sumará Santilli en su lugar.El video que difundió Javier Milei con su nuevo gabinete: "I feel good"La mesa política es un esquema pequeño, pero con personalidades estratégicamente elegidas para acompañar al mandatario. La presencia de Karina Milei es fundamental para el funcionamiento, tanto de la mesa en particular, como de la gestión en general. Se trata de la persona de mayor confianza del líder libertario y considerada en la Casa Rosada la "gran ganadora" de las elecciones del último domingo, en el que La libertad Avanza (LLA) obtuvo un contundente triunfo con una estrategia delineada en gran parte por ella y por su equipo, entre los que están Martín y Eduardo "Lule" Menem. También le resaltan que en el último año, junto a ambos, logró armar la estructura del partido nacional, del que es presidenta, y lo que fue clave para el triunfo libertario. Precisamente a la mesa también se sienta Martín Menem. De extrema confianza de la funcionaria, es el principal nexo con la Cámara baja al presidirla, lo que, todo indica, lo seguirá haciendo después de diciembre. Muy cuestionado en septiembre pasado, desde el sector que responde al asesor Caputo, con las "Fuerzas Celestiales", tras el duro resultado en provincia de Buenos Aires, hoy luce absolutamente reivindicado y se prepara para encabezar la pelea libertaria en Diputados, con los debates que se vienen para la segunda parte del mandato mileísta. Este lunes, tras la primera reunión de Gabinete con la nueva conformación, Menem estuvo reunido junto a Santilli en el despacho de su primo "Lule", en el primer piso de Casa Rosada. La buena sintonía entre ellos data de años atrás y es total.La figura de Patricia Bullrich, hasta diciembre titular de Seguridad, es considerada "fundamental" para el Gobierno en general y el Presidente en particular. De larga experiencia en política, es una de las ministras preferidas del mandatario y su salida rumbo a la Cámara alta, en diciembre próximo, no hace sino ratificar su peso interno. Tal como contó LA NACION, se espera que Bullrich se convierta en jefa del bloque libertario en el Senado. El nombre de Manuel Adorni es otro de los que estuvo desde el principio en la mesa. Integrante del círculo cercano del Presidente y amigo personal de lo hermanos Milei, Adorni es otro de los grandes ganadores de los últimos días, cuando saltó de la secretaría de Medios a la Jefatura de Gabinete. Su triunfo en las elecciones de mayo, en los que LLA logró desbancar a Pro de su bastión histórico porteño y su performance como frontman de la gestión, fueron algunos de los puntos que lo llevaron a al mesa política. En la Casa Rosada consideran que su relación con la gestión, en la que por su rol anterior estuvo involucrado en la diaria y es central. Otro de los que seguirá integrando la mesa política será el asesor Santiago Caputo, cuyo ingreso forma al Gabinete había sido deslizado como una posibilidad por el propio Presidente y fue eje de varias conversaciones a lo largo de este fin de semana, que concluyeron sin que eso sucediera. En medio de versiones que iban desde una mega cartera que podría tener bajo su órbita, incluyendo Interior, que terminó a manos de Santilli, cerca de Caputo aseguraban este lunes que nunca estuvo en su deseo el ingreso formal al Gabinete. En la Casa Rosada había versiones encontradas sobre eso y que ponían la mira en supuestas exigencias que no habrían encontrado cabida.El extenso abrazo que el mandatario le dio a Caputo durante este lunes por la mañana en la reunión de Gabinete dejó varias lecturas. Por lo pronto, alrededor suyo hay varios interrogantes respecto de áreas que están bajo hombres de su confianza. Son los casos de la Agencia de Recaudación Argentina (ARCA) y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dos áreas que por estas horas en la Casa Rosada nadie descartaba que fueran a sufrir modificaciones en sus respectivas conducciones. Un gesto que, de concretarse, significaría una merma en el poder del asesor.
El "Pop Up Store" está ubicado en Palermo y hay críticas por la escasez de productos. Mientras, Liam Gallagher se enojó con un fan.
La periodista compareció durante cuatro horas entre lágrimas y relató con detalle cómo transcurrió su comida con Mazón el 29 de octubre de 2024
Tanto tiempo de espera. Tantos años postergado, golpeando a las puertas del cielo, quedando, una y otra vez, a un costado, mortificaba, frustraba. Año a año aumentaba la bronca, el dolor, la desazón, por ver cómo la fiesta que preparaban desde abril a octubre, al cierre del ciclo, la disfrutaban otros. La reiteración de ese tipo de episodios desmorona a cualquiera. Sin embargo, el espíritu de Newman nunca se resquebrajó ni sintió el impacto.. Al contrario, se solidificó con el correr de los traspiés. Se volvió un elemento más de motivación para levantarse y volver a intentarlo. No cabía la duda ni la vacilación. Todos tenían bien incorporada en la cabeza la idea de que se trataba de un proceso, que más temprano que tarde el título iba a llegar, como consecuencia de un trabajo serio y a conciencia, prolongado en el tiempo. Lo señaló muchas veces Gonzalo Gutiérrez Taboada, insistió permanentemente, Lucas Margueryâ?¦ Y finalmente se dio.Newman fue campeón el sábado y descansó al día siguiente. La fiesta empezó al caer el sol en el CASI, la Catedral del rugby porteño. Se trasladó a la sede del club en Benavídez y acabó bien entrada la mañana del domingo. Hacía falta celebrar largo y tendido para borrar tanta frustración. E iniciar, entusiasmado y renovado, con aura ganadora, una nueva era, despojados de semejante peso sobre la espalda. Marcelo Brandi, una de las figuras del partido final contra el SIC y baluarte de toda la temporada, conversó con LA NACION. "Fue una locuraâ?¦ Y que justo el primer campeonato coincidiera con los 50 años del club es increíble", admitió el hooker.Aún en medio de la euforia, los conceptos viajaron de un lado a otro. "La idea la compartimos todos. Hablamos de un proceso y no de un resultado. Siempre estuvimos convencidos de que estábamos haciendo las cosas bien. No ganás un campeonato de casualidad, Necesitás un tiempo de trabajo, de hacer las cosas bien. Logramos una manera de jugar, un estilo y lo respetamos siempre. Si querés, este año le agregamos algunas cosas extras al juego. Fuimos más sólidos en las formaciones fijas y la defensa fue increíble. Al SIC, por ejemplo, le ganamos, fundamentalmente, por la defensa", contó Brandi, y el diálogo se abrió.-¿Pesó mucho el factor emocional en esos partidos?-Y sí. Los partidos de los play-offs son otra cosa. Nos pasó un par de años, de llegar primeros cómodos al terminar la fase regular, y en el momento de los partidos mano a mano, nos faltaba algo. A todos les pasó. Mirá lo del CASI, fue el mejor este año, por lejos, y le tocó el clásico en la semi, un partido que demanda muchas cosas más que lo estrictamente ligado al juego y no pudo pasar. El SIC le ganó con oficio.Y te digoâ?¦ A nosotros se nos empezaba a cruzar el fantasma. Cuando lo expulsaron a Faustino Santarelli no iba ni media hora, creo, con una roja por veinte minutos, más de uno de nosotros dijimos: No, otra vez, no. Porque no estamos familiarizados con lo de la tarjeta colorada por veinte minutos. Y mucha gente en la tribuna pensó que nos quedábamos con catorce para el resto de la final. pero bueno, nos juramentamos redoblar los esfuerzos en ese rato que debíamos afrontar con uno menos, correr, tacklear, matarnos, y así lo hicimos. Cuando volvimos a ser quince, nos acomodamos de vuelta. Y al ratito hicimos el try de pick and go, creo. La defensa fue terrible, no dejamos que el SIC cruzara el medio campo.-Evidentemente la cabeza se llena con mil pensamientos y debe ser difícil actuar tranquilo y seguro. De otro modo no se entiende que un experto en penales y conversiones, como Gutiérrez Taboada, erre penales y conversiones cuando, durante el año, los mete de a montones y con los ojos cerrados.-Claro, En estos partidos la cabeza es fundamental. Y te aparece ese monstruo. Un monstruo que nosotros mismos creamos por no haber podido ganar antes y cortar el maleficio. Y al no lograr el objetivo, y al acumularse los años, cada vez cuesta más sacarte de encima ese fantasma..-Ya está, voltearon la paredâ?¦ ¿Y ahora qué?-Bueno, nos liberamos, Como decís, volteamos la pared. Y eso hará que quienes vienen atrás, o se sumen al plantel superior, lo hagan sin tener encima esa carga de tantos años sin salir campeones. La verdad, fue liberador el triunfo.-¿Está Newman para dar el gran salto entonces? ¿Para tomar la posta de Hindú o del SIC, los más ganadores de los últimos tiempos?-Ojalá. Pero acá no hay magia. Es todo fruto del trabajo, como te dije. Cada jugador sabe de los valores que pregona el club y todo se da por decantación. Sí te digo que a pesar de que los resultados no se daban, sentíamos que estábamos haciendo las cosas bien y que, con el campeonato de este año o no, ese era el camino correcto. Por eso el título es de todos los jugadores que pasaron por el plantel y de los distintos cuerpos técnicos. Y una cosa que demuestra el buen trabajo hecho y que el futuro inmediato se ve promisorio es que la Menores de 19 salió hoy salió subcampeona de CUBA, que le ganó a La Plata con bonus. Y después, la Pre A y la Intermedia definen el primer puesto la semana que viene.-El capitán del equipo es Lucas Marguery, pero ¿qué significa Scooby Gutiérrez Taboada para todos ustedes?-Scooby es el más grande de la primera, pero del plantel superior, el mayor es Santi Urtubey, hermano de Alejandro. Scooby es un crack. Un tipo fuera de serie, dentro de la cancha y afuera. En general, cayó bien la conquista de Newman. Y referentes de distintos clubes se acercaron a la fiesta de Benavídez para felicitar personalmente: Pablo Camerlinkx, de Regatas de Bella Vista; Mario Ledesma, ex entrenador de los Pumas; Santiago Fernández, hasta el momento del retiro de la actividad, la temporada anterior, el apertura titular de Hindú.Se abre una nueva era para Newman. Desconocida. Pero auspiciosa. Ya no lo estorba más esa pared que no lograba derribar. En 2025, la temporada del 50° aniversario del club, la tiró abajo, por muchas razones. Una de ellas, la polenta del Chelo Brandi. Un forward gigante que con su empuje y convicción le dio el último golpe a esa pared maldita. "Volteamos la pared. Así esâ?¦ Y fue una locura".
El actor estadounidense, reconocido por protagonizar Breaking Bad, compartió los principios que guían su carrera y cómo busca nuevos horizontes personales y profesionales
Nuevos fondos estatales ofrecen condiciones preferenciales para quienes han servido al país, incluyendo apoyo económico y cobertura integral en matrículas y sostenimiento
María Camila Ardila, de 23 años, bebió todo tipo de tragos para ganar un premio en efectivo. Se desmayó, vomitó y broncoaspiró
El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente
El fallecimiento de un trabajador de 22 años en el aeropuerto de Bogotá impulsó una revisión exhaustiva de las condiciones laborales en el sector aéreo, con aerolínea y SAI bajo la lupa de las autoridades
Profesionales del sector gastronómico en Colombia pueden aplicar a empleos en Quebec, con beneficios como seguro médico, alojamiento y tiquetes aéreos, según la convocatoria oficial de la Agencia Pública de Empleo del Sena
Actualmente, se encuentran disponibles nuevas oportunidades laborales en una reconocida empresa tecnológica internacional con presencia en Bogotá
Profesionales con dominio avanzado de inglés pueden postularse a empleos y voluntariados en áreas que incluye cargos diplomáticos y tecnológicos, para aplicar a través del portal oficial británico
El clip, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra una escena llena de humor e ingenio entre pasajeros que intentaban ventilar el bus en medio del calor y la congestión
Durante esta etapa, se pondrán en circulación otro millón de boletos para los 104 partidos que se disputarán en 16 sedes de los tres norteamericanos
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
El S&P 500 y el Nasdaq avanzan tras comentarios optimistas de Donald Trump sobre las negociaciones con Xi Jinping por las tierras raras. Los inversores también esperan resultados de gigantes tecnológicos y una rebaja de tasas de la Reserva Federal
El gobernador de Corrientes destacó la performance de la alianza oficialista, que ganó por solo 6.754 votos a La Libertad Avanza (LLA), y celebró la banca obtenida por Diógenes González. Mensaje para el presidente. Leer más
La justicia electoral nacional investigará la difusión de grabaciones fake.En una de ellas, el postulante de Fuerza Patria decía renunciar a su candidatura. En la otra, el expresidente llamaba a votar a Provincias Unidas.
El célebre Cabaret de l'Enfer condensó durante más de medio siglo el costado más oscuro, lúdico y provocador de la noche parisina. Su cierre definitivo en octubre de 1952 marcó el fin de una era donde el arte, el exceso y la bohemia convirtieron al infierno en una tentación irresistible
"Es un búnker de la nostalgia", dice Cristian Díaz Gattuso, propietario de un bar oculto ambientado en los años 50, época de oro del tango argentino, que está en el sótano de un viejo almacén de ramos generales de 1940, en el corazón de unos de los últimos barrios en formarse, Parque Avellaneda. "Veo que existe una Buenos Aires que se está perdiendo y acá la queremos recuperar", dice Díaz Gattuso. El bar subterráneo está debajo del bodegón Olivera, también de Cristian. "Estamos sobre seis esquinas", afirma. Una rosa de los vientos porteña, a dos cuadras del Parque Avellaneda, el tercer pulmón verde de la ciudad. El bar abrió sus puertas el 25 de mayo de 2024, pero estuvo oculto por más de 20 años. Su pasado tiene el misterio propio los lugares que merecen seguir contando historias: se rumorea en las veredas que era un lugar secreto donde se juntaban los radicales y que recibía la frecuente visita de Frondizi, y que luego fue un cabaret. Durante los últimos años funcionó como el depósito de un comedor barrial. "No se podía entrar", dice Díaz Gattuso. Restaurador de bares y con experiencia en devolverle la vida a lugares que están en serios problemas de desaparecer, estuvo el frente de la recuperación de otro un ícono de Buenos Aires y pilar de la identidad de Parque Avellaneda: el bar y almacén de ramos generales Yiyo el Xeneize. Cuando pasaba sentía que la historia de ese lugar lo llamaba. Lo atendía el hijo del dueño, pero la esquina estaba en estado terminal. "Pensé: si no hacemos algo, esto va a desaparecer", y junto con un socio lo convirtieron en lo que hoy es: una parada obligada para los amantes de la comida de inmigrantes y del goce vintage. Cuando vio que el antiguo almacén volvía a latir, su vida le tenía preparado otro desafío."Pasaba siempre por Avenida Olivera y sentía un imán", recuerda Díaz Gattuso. En la actual esquina donde hoy funciona el bodegón Olivera, en marzo de 2022 existía un comedor barrial. Sencillos y gastados pizarrones en la calle ofrecían milanesas con papas fritas. Diaz Gattuso frenó su auto. Pensó unos segundos y se decidió, le hizo caso a su intuición. "Entré y fui al mostrador para hablar con la dueña", recuerda. Le dijo sencillamente que si estaba cansada y quería pasar más tiempo con sus nietos, que él estaba interesado en esa esquina. Que no le diera una respuesta inmediata, ni apresurada. Le dejó su teléfono y se fue. "A los dos días me llamó", cuenta Díaz Gattuso. "La vida me empujó de vuelta al lugar donde nací, esa esquina me llamó", dice.Siete cuadrasNació a siete cuadras, y ahora tenía un gran sueño por cumplir delante de su vida. Tenía un problema que resolver: no tenía dinero para hacer la operación. Así que comenzó a buscar socios. No los halló. "La dueña se desprendió de sus empleados, y estaba esperando cerrar la venta", afirma Díaz Gattuso. La plata no aparecía, menos el socio. Las soluciones suelen estar muy cerca y eso sucedió. "Yo no podía dormir", confiesa.Un día se despertó y la vida le cambió. Su esposa le dijo: "Yo te doy la plata", y así fue como pudo comprar esa esquina que lo desvelaba. La sociedad quedó en la familia. El proyecto se volvió íntimo y poderoso. El plan necesitaba primero de la mano de obra de Díaz Gattuso, e hizo lo que mejor sabe hacer: regresar a la vida elementos a punto de morir."Restauré todo y comencé a pensar en el bar escondido", dice. La primera etapa fue reabrir el bodegón Olivera, la vieja esquina donde en 1940 se inauguró el Café del Sol, y a un costado atendía el almacén de ramos generales. Se vendía vino a granel. Las bordelesas se bajaban al sótano, el lugar secreto. Finamente el 14 de octubre de 2022 se reabrió el bodegón y el plan de Díaz Gattuso de hacer el bar secreto se puso en marcha."Quise que el barrio hiciera propio el lugar", cuenta. Tardó dos años en abrir el bar. Los procesos de las cosas importantes son largos, los hilos del destino tienen su propio tiempo. El sótano estaba en mal estado, pero la premisa que se obligó a cumplir fue modificar lo menos posible la estructura. Las paredes hablan y aquí el diálogo era claro: hacer un homenaje a una Buenos Aires perdida, que aquí en secreto hallaría nuevamente brillo y vida."Soy un apasionado de los objetos antiguos", dice Díaz Gattuso. Tiene una teoría: para él elementos del pasado absorben la energía de las personas que los acompañan y del tiempo en el que viven. El sótano reclamaba una nueva oportunidad, pero debía limpiar su pasado. "Muchas de las cosas que decoran el bar estaban escondidas", dice. Cuando recuperó el espacio se enfrentó con un dilema: qué personalidad tendría el bar. Una vecina le dio una pista: Betty, que vive enfrente. Fue a verla y le dijo que su esposo era fanático del tango y especialmente de Ignacio Corsini, "El Caballero Cantor", famoso por su versión de "La Pulpera de Santa Lucía" y "Caminito". Tenía una colección única de sus partituras y fotografías. Betty se las cedió. Díaz Gattuso vio una señal. "Debía hacer un espacio que rindiera homenaje al tango y a las mujeres porteñas", dice. Así fue. ¿Cómo surge el nombre del bar? La intuición nuevamente. Desplegó en el piso todas las partituras y halló una que le llamó la atención: "La Populacha", interpretada por Rosita Quiroga, la primera cantante de tango de la Argentina, nacida en el barrio de La Boca. El propio Juan de Dios Filiberto le enseñó a tocar la guitarra y ella fue la primera persona en el país en grabar electrónicamente una canción. Enmarcada, la partitura original de La Populacha está en la entrada al bar. Una placa en la fachadaEl 25 de mayo de 2024 se abrió entonces "el primer bar secreto de la ciudad de Buenos Aires", según lo anuncia una placa en la fachada del bodegón. La Populacha es un refugio para los nostálgicos. Un bandoneón que usaba Aníbal Troilo se exhibe como un trofeo de los tiempos perdidos, una vitrola de un siglo, cuadros, libros, un mural del artista San Spiga en el techo con el homenaje a las mujeres, Tita Merello, Isabel Sarli, Moria Casán, Susana Giménez, Eva Duarte y Rosita Quiroga. A un costado, una pieza donde se recrea el viejo almacén de ramos generales. Íntimo, prodigioso en sentimientos, el bar es un templo. Nada aquí es moderno, el pasado y sus códigos vuelven a estar vigente. Y es para pocos."Como mucho, al mismo tiempo, entran 15 personas", dice Santiago Arenas, el otro pilar del bar. El barman, o en la actualidad, el bartender. Con amplia experiencia en barras de la ciudad, es un hábil prestidigitador de la noche. Su carta de tragos de autor es creativa, atildada y correcta. "Si me piden un Fernet, les digo: ¿por qué no se toman un Ferroviario?", dice Arenas. En el bar oculto, se apuesta a los clásicos. No usa Coca Cola, las únicas bebidas con gas son la soda y el agua tónica. La Populacha elige privilegiar la intimidad. "Acá somos de la vieja escuela", dice Arenas. Los códigos son claros: "Dejás el celular y venís a charlar tomando un trago", sostiene. ¿La música de fondo? Tangos de grandes orquestas y cantantes icónicos en su mejor momento. "El bar ha cobrado protagonismo", asegura Arenas, y el público que baja la escalera es de los barrios vecinos y exploradores de la noche. La relación entre él y ellos recrea el viejo vínculo entre el barman y el que se acerca a una barra a estar tranquilo y compartir algunas historias."Soy como un Jerry Seinfeld. Te vienen a escuchar y vos a ellos", dice Arenas. "Y ahí se establece el vínculo encantador", agrega. Habla de tendencias y de tragos. Dos son los más pedidos: el Cynar Julep y una creación propia: "Un feca y un pucho", que tiene Gin, Branca, Rosso, Syrup de café, naranja y un golpe de Bitter de Café. "Representa el concepto del bar, sencillo pero refinado", puntualiza. "Los que vienen viven una película", confiesa Arenas. La ambientación en los años 50, la poca luz, una cortina que hizo Alfredo Gómez, el tapicero del Teatro Colón, que separa los mundos (y absorbe el ruido), el de arriba, donde funciona el bodegón y sucede el siglo XXI y el subterráneo, el más humano. Donde se habla bajo, así sucedía con bares en la época de la Ley Seca, los famosos speakeasy. "Tenemos que volver a conectar unos con otros, y hablar, eso es La Populacha, reflexiona Díaz Gattuso.
La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la primera en recibir su galardón
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La institución militar lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes con título universitario interesados en formarse como oficiales de Infantería de Marina, con entrenamiento especializado en defensa marítima, fluvial y terrestre
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Carlos Jiménez compartió importantes detalles de su vida personal así como los retos que enfrenta por revelar detalles sobre narcotraficantes en México
El ente disciplinario busca esclarecer presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que el hijo del primer mandatario realizó en calidad de servidor público
El máximo tribunal electoral investiga si la candidatura de Uribe Vélez para el periodo 2022-2026 incumplió requisitos legales, otorgando diez días para que el exmandatario y su partido presenten pruebas y argumentos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La convocatoria busca asegurar la continuidad y eficiencia del sistema de cable aéreo que beneficia diariamente a miles de residentes en el sur de Bogotá
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) abrió tres investigaciones por las fallas en los motores de los Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas que motivaron la decisión de la empresa de dejar ocho aeronaves en tierra. Según pudo saber LA NACION de fuentes de la JST, por el momento hay tres investigaciones en curso por las fallas de los motores de Boeing correspondientes al 4 de julio, 9 de octubre y 15 de octubre pasado. En atención a lo establecido en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, el organismo también cumplió con la notificación del suceso y de la apertura de la investigación al estado fabricante a través de su par, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB por su nombre en inglés). Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícolaEn tanto, CFM Internacional, la empresa franco-estadounidense apuntada por la falla en los motores, declaró a este diario que están brindando apoyo a la línea aérea de bandera, así como a la NTSB en la investigación abierta por la JST."La seguridad es nuestra principal prioridad. Estamos brindando apoyo a Aerolíneas Argentinas, así como a la NSTB, en la investigación abierta por la JST", dijo un vocero de CFM. Ayer, un avión que iba desde Aeroparque a Córdoba sufrió un desperfecto en el motor izquierdo y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza. Ante esto, Aerolíneas Argentinas informó que deja en tierra preventivamente ocho aeronaves Boeing 737-800, lo que representa casi el 10% del total de la flota. Las aeronaves que no operarán son las de las siguientes matrículas: LV-FQY; LV-FQZ; LV-FSK (involucrado en el incidente de ayer); LV-FUA; LV-FUB; LV-FUC; LV-FVM; y LV-FVO. Son aviones con un promedio 10 años de antigüedad y un denominador común: motores de CFM del mismo modelo y con idéntico lote de partes que aquellos que presentaron fallas recientemente. En un comunicado, la aerolínea de bandera dijo que "el mantenimiento de todos los motores operados por Aerolíneas Argentinas tiene un cumplimiento absoluto en términos de las verificaciones indicadas por sus fabricantes". La empresa continuó: "A pesar de esto, y de la fortaleza institucional de la compañía en términos de su compromiso con la seguridad, este es el cuarto suceso registrado en el último año con un mismo tipo de motor. Se trata de propulsores fabricados por la compañía CFM, con un tipo específico de componente que provocó esas fallas".CFM Internacional es una empresa fruto de la colaboración entre GE Aviation de los Estados Unidos y Snecma de Francia. La compañía lleva entregados 30.700 motores a más de 570 operadores y tiene 13.700 en cartera. Para el tipo de motor de los 737-800 recomienda una revisión al cumplirse los 17.200 ciclos (cada despegue y aterrizaje cuenta como un ciclo). "Ninguno de los motores que registraron fallas estaba cerca de alcanzar ese umbral, por lo que se solicitó al fabricante una opinión técnica antes de reincorporar esos equipos al servicio. En paralelo, se requirió también la opinión técnica de otras aerolíneas de la región que operan aeronaves equipadas con esa motorización, que tuvieron sucesos similares. Las autoridades regulatorias locales fueron notificadas y se está trabajando en conjunto para fijar un criterio de resolución", afirmaron desde Aerolíneas Argentinas."La empresa reafirma su compromiso indeclinable con la seguridad operacional, que se refleja en sus procesos internos y decisiones tanto empresariales como operativas. Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de estos criterios de altísima exigencia, que fueron reafirmados en la última auditoria IOSA (Auditoría de Seguridad Operacional de la IATA) realizada durante 2024, y fue adoptada en el plenario del Comité de Seguridad de la compañía, del que participan las máximas autoridades", agregaron. La decisión había sido adelantada en un comunicado interno de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que habló, sin embargo, de una "alarmante falta de gestión" del CEO de la compañía, Fabián Lombardo. "No se trata de incidentes aislados ni de pura mala suerte; se evidencia una administración que minimiza la importancia de la seguridad y menosprecia la profesionalidad técnica", continuaron.Consultado por LA NACION, Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), sostuvo que este caso puntual con los 737-800 es un problema del fabricante de álabes. "Da una cierta cantidad de horas para que se reemplacen los motores y parece que a nivel mundial también están teniendo problemas. Lo que posiblemente ocurra es que se reemplacen a menos cantidad de horas", apuntó. Los incidentesAyer por la mañana, un 737-800 matrícula LV-FSK presentó una falla en el motor izquierdo mientras levantaba vuelo desde Aeroparque Jorge Newbery hacia Córdoba. Un video que circuló en redes sociales y cuya veracidad fue confirmada por fuentes oficiales, muestra al Boeing a toda velocidad en la pista para despegar. Cuando levantó vuelo, se generó una explosión en el motor izquierdo, lo que causó una escena de pánico entre los pasajeros.En ese marco, la tripulación siguió los procedimientos de seguridad establecidos y dirigió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó de emergencia sin inconvenientes.Desde Aerolíneas Argentinas confirmaron a este diario que se revisó la documentación interna y se verificó que el motor estaba en condiciones normales y tenía el mantenimiento adecuado. Otro evento que tuvo repercusión mediática tuvo lugar el jueves pasado. El vuelo AR1803 con destino a Buenos Aires tenía que despegar a las 7.25 desde el Aeropuerto Internacional de Trelew. Cuando el piloto le dio propulsión a los motores, se produjo la falla en la turbina y se abortó el despegue.
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La investigación se originó tras la denuncia del padre del menor, quien aseguró que nunca autorizó su salida del país y que su firma habría sido falsificada en una escritura pública presentada ante las autoridades migratorias
Especialistas en movimiento y salud podrán acceder a un proceso de selección que busca fortalecer la promoción de hábitos saludables en diferentes espacios comunitarios de la ciudad
Durante una entrevista, la modelo reveló sentimientos y recuerdos de su convivencia con el joven creador de contenido, que marcaron las diferencias y afectos en el 'reality'
La intervención del mandatario norteamericano demolió la narrativa de control que buscaba instalar el equipo económico. La incertidumbre política vuelve a colmar los mercados y trae dudas sobre el 27 de octubre. Leer más
Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Expertos en distintas áreas podrán participar en procesos que redefinirán los estándares de calidad y supervisión en universidades y programas del país
Se trata de una instancia preliminar a la apertura de un sumario. Bajo la lupa todos los fiscales y jueces que tomaron decisiones después de la denuncia de Luna Giardina, una de las víctimas del doble femicidio. Se confirmó que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero Martín Palacio. Leer más
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Una receta compartida entre generaciones cambió la vida de una familia de raíces latinas. Tres años atrás, Gema Castro dejó su trabajo en Traders Joe's y abrió con su esposo un pequeño restaurante mexicano en California que acaba de ser distinguido como el mejor local de tacos de Estados Unidos en 2025Cómo nació la mejor taquería de EE.UU.En 2022, Gema Castro decidió dejar su empleo en Trader Joe's y abrir su propio restaurante. La idea surgió de una receta transmitida por la madre de su esposo José, que había acompañado a la familia durante generaciones. Su hijo, Anthony Castro, también abandonó su trabajo en una empresa de biotecnología para unirse al proyecto de sus padres, según contaron en una entrevista con Los Angeles Daily News.El pequeño local, con apenas cinco mesas, abrió frente a un concesionario de autos usados y una tienda de tabaco en North Hollywood. La llamaron "Birriería Familia Castro" y se enfocó en un menú simple, con un guiño a sus raíces mexicanas: tacos, tortas, mulitas y vampiros, con diferentes tipos de carne (asada, carnitas, pollo y chorizo). En la carta se destaca la especialidad de la casa: la birria. Según explicó José Castro, su preparación se basa en una receta que heredaron de su abuela y que usan en sus tacos. "Nos enorgullecemos cuando se trata de nuestra birria, desde el momento en que se hace hasta después de que todo está hecho. Le quitamos toda la grasa extra para obtener la ternura de la carne", describió.El producto más solicitado es el quesataco, una tortilla de maíz crujiente con birria y queso mozzarella, servida con un pequeño tazón de consomé. La idea es mojar cada bocado en el caldo antes de comerlo.Así prepara los tacos la familia castroSegún Gema Castro, el secreto está en el equilibrio: "La tortilla tiene la cantidad adecuada de crujido para que no se desmorone al morderla, mientras que la carne está tierna y jugosa. En tanto, las especias sobresalen sin ser abrumadoras". Además, recomendó terminar el consomé como si fuera una sopa.El reconocimiento a Birriería Familia Castro, entre los mejores lugares de EE.UU. para comer tacosLo que comenzó como una apuesta familiar se transformó en un éxito inesperado. Este año, la popular plataforma gastronómica Yelp incluyó a Birrieria Familia Castro en el primer puesto de su lista de los 100 mejores lugares de tacos de Estados Unidos. El sitio web elaboró el ranking con base en las reseñas y las calificaciones de los usuarios."Este es un honor increíble. Creo que a la gente le gusta nuestra comida porque es auténtica, la gente siente que está comiendo en sus propios hogares porque todo se hace aquí fresco con nuestras propias manos", destacó Gema Castro.Así prepara la birria, la familia CastroLos mejores restaurantes de tacos de EE.UU. en 2025La selección de Yelp incluyó 45 restaurantes de California, con más de dos docenas en los condados de Los Ángeles, Orange y Riverside. En la misma lista figuran otros dos locales reconocidos de la ciudad angelina: Holbox y Mariscos El Chito, ambos dentro del top ten.Holbox, especializado en cocina de la península de Yucatán, ocupa el quinto lugar y es semifinalista del premio James Beard y con estrella Michelin. Su menú incluye el taco de Pulpo y el kampachi ahumado, una variedad de jurel que se convirtió en uno de sus platos más pedidos. El top 10 de los mejores locales para comer tacos en Estados Unidos: Birriería Familia Castro, en North Hollywood, California.Birria-Landia, en Brooklyn, Nueva York.Paprika ATX, en Austin, Texas.Roundhouse Deli, en Roseville, California.Holbox, en Los Ángeles, California.Jalapeños Sonora Grill, en Glendale, Arizona.Taquería El San Luis, en Savannah, Georgia.Deckhand Dave's Fish Tacos, en Juneau, Alaska.Niko's Tacos, en Roseville, California.Mariscos El Chito, en Los Ángeles, California.
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La transformación arquitectónica y técnica del escenario permitirá nuevas experiencias para los asistentes y posicionará a la ciudad en el circuito de grandes espectáculos internacionales.
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales