abrió

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Michael Douglas le abrió una gran puerta a su retiro de la actuación; "No tengo la intención de volver"

"Llevo casi 60 años trabajando muy duro y no quiero ser una de esas personas que terminan desplomadas en un set. Por eso no tengo la intención de volver. Digo que todavía no me retiré porque si surgiera algo muy especial volvería, pero si no, no". Michael Douglas abrió una puerta bastante visible a su despedida como actor profesional en el Festival de Karlovy Vary (República Checa), uno de los más importantes del calendario europeo. El actor, cuyo último papel reconocido fue la personificación de Benjamin Franklin en una serie disponible en Apple TV+, dijo que todavía tiene en manos un proyecto independiente del que está "tratando de sacar un buen guion", pero dijo que su prioridad pasa hoy por la vida personal. "Llevado por el espíritu de mantener un buen matrimonio, en este momento estoy feliz interpretando todos los días a la esposa de mi esposa [sic]", dijo risueñamente sobre Catherine Zeta-Jones. Douglas, de 80 años, fue invitado a la muestra para presentar una flamante copia restaurada de Atrapado sin salida para conmemorar los 50 años de su estreno y evocar la figura de su director, Milos Forman, nacido en 1932 en el territorio de la antigua Checoslovaquia. Protagonizada por Jack Nicholson, obtuvo al año siguiente el Oscar a la mejor película, premio que también ganó Douglas como productor. La situación en EE.UU.Al hablar antes de la proyección especial, Douglas se sumó al debate sobre la situación política en Estados Unidos y expresó sus temores de que la administración encabezada por Donald Trump esté "coqueteando con la autocracia". Y advirtió: "La política ahora parece tener fines de lucro. El dinero ha entrado en la democracia como fuente de ganancias y la gente se dedica a la política con la idea de ganar dinero. Nosotros manteníamos en Estados Unidos un idealismo que ahora no existe". También dijo que la democracia es valiosa y vulnerable al mismo tiempo y por lo tanto debe protegerse a toda costa. "Yo mismo estoy preocupado, estoy nervioso, y creo que es responsabilidad de todos cuidar de nosotros mismos", dijo antes de recibir en el escenario sin aviso previo un reconocimiento a la trayectoria. El premio es una nueva versión más liviana y compacta del Globo de Cristal, la distinción más importante que otorga la muestra. Douglas había recibido la estatuilla anterior, que dejó de entregarse en 2000 y se había hecho famosa en el mundo de los festivales de cine porque era muy difícil de sostener, según dijeron los organizadores. El actor recibió este reconocimiento con su propia imagen de fondo en el escenario sosteniendo la antigua distinción cuando la obtuvo en 1998. Acompañó a Douglas en la presentación Paul Zaentz, sobrino de Saul Saentz, otro de los productores de Atrapado sin salida. Anunció que en este momento se está trabajando en una adaptación en formato de serie de la misma novela de Ken Kesey que inspiró la película. Esta versión ampliada se va a contar, según adelantó Zaentz, desde la perspectiva del jefe Bromden, personaje que la película de Forman interpreta el actor Will Sampson, y aclaró que no será una remake del largometraje. Zaentz también tiene entre sus proyectos la adaptación televisiva de otra producción de su tío ganadora del Oscar, El paciente inglés (1996), protagonizada por Ralph Fiennes, Kristin Scott Thomas y Juliette Binoche. "Tenemos un hermoso guion, pero es demasiado caro para las plataformas de streaming. Se basa en lo que decía el libro de Michael Ondatjee y no estaba en la película. Lo estamos reescribiendo ahora", anticipó el productor. Más tono políticoAntes, con otro discurso de fuerte tono político, el actor Peter Sasgaard recibió la distinción presidencial de Karlovy Vary en la jornada inaugural de la muestra. "Mientras mi país se retrae de sus responsabilidades globales e intenta actuar por su cuenta, al mismo tiempo se está dividiendo entre facciones internas: políticas, de género, raza, sexualidad. Pero cuando hay un enemigo común no se puede actuar solo. Los enemigos son las fuerzas que nos dividen, que nos individualizan. Todos sabemos quiénes son", señaló el protagonista de Septiembre 5. "No sé si se nota por quién voté en las últimas elecciones. O sea, probablemente se note que no voté por Trump, ¿verdad? Pero tampoco diría que Joe Biden era mi favorito. En realidad la política no me interesa tanto. Me considero una persona humanitaria", dijo en medio de un recuerdo especial al estadista y dramaturgo checo Vaclav Havel, de quien citó una frase: "La mitad de una habitación no puede permanecer siempre caliente mientras la otra mitad está fría".

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Un chef abrió su propio restaurante y revela los secretos para no perder plata

Abrir un restaurante va mucho más allá de una buena carta o un chef talentoso. Implica una compleja planificación que abarca desde el diseño del espacio y la inversión inicial hasta la gestión operativa y financiera diaria. En un rubro de alta exigencia y bajo margen de error, el éxito depende tanto de la cocina como del manejo empresarial.Diseño e infraestructura: el comienzo estratégicoPara quienes están por comenzar, la primera etapa no siempre involucra comida. Antes armar la carta y planos, distribución de metros, mobiliario y decisiones técnicas. "Teníamos claras muchas cosas: desde la cocina ideal hasta una paleta de colores, tipos de silla, iluminación. Esas cosas te las vas imaginando antes de poner el primer tornillo", cuenta Guido Casalinuovo, el chef y socio de Mess, un restaurante que comenzó su proyecto a fines de 2021.Contar con un arquitecto, jefe de obra y diseñador industrial fue clave para resolver lo técnico, pero también aportaron desde lo familiar: "La parte de decoración la trabajamos con Celeste -mi esposa- y mi suegra, que tienen buen ojo".Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025El proyecto fue pensado con una estructura orgánica, aprovechando al máximo el local disponible más allá de lo decorativo: entrepiso escondido para depósito y baños, cocina a la vista del cliente, y una terraza con pérgola para uso exterior. "No hay que esconder la operación de un restaurante si estás seguro de lo que estás haciendo", explica el cocinero. Al elegir la decoración, Casalinuovo cuenta que se inclinó por lo que no pasa de moda teniendo en cuenta el largo plazo: "El proyecto dijimos que tenía que estar en pie 20 años y eso nos hizo preguntarnos ¿cómo hacemos para que haya un sillón violeta y que siga vigente? Por eso trabajamos madera, colores neutros y color verde que es familiar para la gente, ya que transmite algo natural. Si, en cambio, lo elegíamos lila, iba a ser disruptivo dos años y después la gente se iba a aburrir". También se prestó especial atención a la acústica. "Trabajamos con ingenieros en sonido. Pusimos lana de roca entre las paredes. Hoy los restos suelen ser ruidosos, sobre todo cuando tienen frentes de vidrio, pero esto es para que la gente esté cómoda al comer", dice y recomienda no dejar soslayado este aspecto a la hora de diseñar un restaurante.Qué departamentos se consiguen por menos de US$100.000 en Palermo, Villa Devoto y CaballitoInversión inicial: escalas y decisionesEn términos económicos, abrir un restaurante implica cifras significativas. Según el chef, para un local de 120 m² con 40 cubiertos y equipamiento de calidad, la inversión puede rondar los US$350.000. "Si bajás la vara, US$200.000. Y muy a pulmón, US$120.000. Hace cinco años la inversión era la mitad, pero hoy todo se cotiza en dólares billete", señala.Para reducir gastos sin perder calidad, destaca el involucramiento personal: "Estar presentes nos hizo gastar menos dinero. Negociamos desde la silla hasta el sillón, que quizás lo confeccionaba una persona a dos cuadras y el arquitecto nos hubiese cobrado una comisión del 10% por la gestión. Entonces a pesar de que teníamos un equipo que nos podía entregar el proyecto llave en mano decidimos salir nosotros, fue muy colaborativo".La tasa de retorno estimada del proyecto fue de dos años y medio y Casalinuovo estima que el rubro de gastronomía hoy maneja entre 20 y 25 puntos de rentabilidad, "que es lo sano en negocios de este tipo", dice y agrega: "Se vuelve negocio después del quinto año. Como inversor, si lo ves como algo a corto plazo nunca es negocio, es demasiado esfuerzo para que sea redituable".Gestión: finanzas, operaciones y equipoUno de los pilares clave es el manejo financiero. "En la economía de hoy, hay que ser muy prolijo e ir a presupuesto. No podemos permitir tener costos extra", explica el chef. Controlar insumos, verificar facturas e incluso conocer el punto de equilibrio son prácticas obligatorias. "Si necesitás 250 personas por mes para no perder plata, tenés que romperte la cabeza para que vayan", repite como lema.Otro aspecto es el personal: "La cuota de labor supera el costo de materia prima. Por eso, capacitar y equilibrar la cantidad de empleados es fundamental. Si te faltan manos, podés hacer lío y si te sobran, es difícil volver atrás".La inversión en formación también se considera parte del capital inicial: "Un mes antes de abrir capacitamos todos los días. No podés salir con una semana de training si te querés posicionar bien".Riesgos y aprendizajesEl rubro gastronómico es de alta volatilidad y exposición. "Trabajás para esas pocas horas de servicio. Es el rubro más crítico en poco tiempo. Tenés la posibilidad de ganar o perder al instante", analiza. Las estadísticas muestran que muchos locales cierran antes de los dos años. Superar los tres o cuatro ya es un signo de buena gestión frente a las crisis. En ese sentido, resume que "hay que cuidar la imagen, los clientes y la parte financiera; son muchos frentes abiertos en un negocio con margen de renta que mes a mes no es tan alto ni tiene tanto volumen de dinero". La recomendación es clara: estar presente. "En las obras hay que estar todos los días. Si ponen mal un azulejo, extienden tres días más. Cuanta más presencia, mejor te va. Hay proyectos que se duplicaron en tiempo por no estar encima o no conocer el rubro", advierte.¿Qué es mejor para un piso: la cerámica o el porcelanato?Un plan a largo plazoPara que la inversión rinda, debe pensarse en un horizonte de al menos cinco a 10 años. "Si recupero el dinero en dos años y medio y tengo siete más de contrato, la inversión rendiría 350% en 10 años. Pero hay que mantenerlo a flote", detalla. No se trata solo de cocina: se trata de estrategia, previsión, control y, sobre todo, resistencia.Un factor no menor es el plazo del alquiler. "Escuché que es difícil conseguir contratos de alquiler a cinco años; varios en la ciudad de Buenos Aires son a tres años y cuando ponés tanto dinero en un proyecto la idea es recuperar la inversión inicial y tener rédito por tenerlo a flote", dice Casalinuovo.Abrir un restaurante no es solo un sueño culinario. Es una empresa compleja que, si se planifica con precisión y se ejecuta con pasión y gestión rigurosa, puede convertirse en un negocio rentable a largo plazo.

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:24

Precio del dólar sigue bajo: Así abrió el tipo de cambio hoy 4 de julio en Perú

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Ámbito
04/07/2025 11:11

Educación: la Ciudad abrió el primer centro TUMO de América

Se trata de una iniciativa que promueve el aprendizaje autónomo en diversas tecnologías. Originada en Armenia, cuenta con 14 centros en diversas ciudades del mundo.

Fuente: Infobae
04/07/2025 04:32

Acciones de la eurozona van a la baja; así abrió el Euro Stoxx 50 este 4 de julio

Apertura de sesión EuroStoxx 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
03/07/2025 22:16

El mercado de Corea del Sur abrió en terrenos negativos este 4 de julio

Inicio de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:28

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento

Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria

Fuente: La Nación
03/07/2025 04:36

Courteney Cox abrió su propio "armario de Mónica" y sorprendió a todos al mostrar las extrañas cosas que guarda

Monica Gellar podía recibir visitas sin previo aviso sin inmutarse, porque su casa siempre estaba impecable. Pero su obsesión por el orden y la limpieza no regía en uno de los rincones de su hogar: un armario en el que objetos de todo tipo eran encajados sin ninguna lógica. La actriz que le dio vida al personaje durante las 10 temporadas de Friends, Courteney Cox, también tiene su propio armario, pero a diferencia de Monica, se atrevió a mostrarle a todo lo el mundo lo que guarda en él. La actriz compartió un video en su cuenta de Instagram y sorprendió a todos con sus divertidos hallazgos. "Los que vivimos en California, casi no necesitamos un armario exclusivo para los abrigos. Por eso, esto es lo que tengo en mi armario, y es real", comenzó explicando, antes de empezar a sacar uno por uno los extraños objetos. "Voy a empezar con una máscara de Scream que es como un soporte para las palomitas", indicó, mientras mostraba el recuerdo alegórico de la saga de terror que también la tuvo como protagonista. Y, con picardía, agregó: "Ahora, ¿qué probabilidades hay de que sirvas palomitas ahí? ¿O será que hay que usarla en Halloween? Bueno, la verdad es que es una muy buena idea".Luego levantó unos recortes de cartón que llevaban impresa su propia cara en tamaño real y los acercó a la cámara. "¿Qué demonios? Tengo máscaras de mí misma. Esta debe ser de mi paseadora de perros. Ella hizo máscaras de mí, y todavía las conservo. Bueno, qué raro", indicó, Y siguió: "Entonces, vi esto. Son los únicos abrigos que tengo en mi armario. Estos pequeños impermeables. Esto no es para un bebé. No, seguramente es de Lily, y este es de Bear", dijo riendo, refiriéndose a sus dos Cavalier King Charles Spaniel. "Por si salen a pasear bajo la lluvia", explicó. View this post on Instagram A post shared by Courteney Cox (@courteneycoxofficial)En ese momento, apareció en plano una misteriosa bolsa que sorprendió hasta a la misma actriz. "Una bolsa que da miedo. No sé, pero me da vergüenza y me pone nerviosa", reveló. Y luego, mostrando a otro recorte de cartón, esta vez con la parte superior de su cuerpo impresa, bromeó: "Mira esto. Es como si estuviera obsesionada conmigo misma, pero en realidad no lo estoy, lo juro".La actriz siguió hurgando en su armario y siguió sorprendiendo a sus seguidores con sus curiosos hallazgos: "Una herramienta para hacer velas. Hago mis propias velas. Eso es lo que hago todo el día, y luego te las vendo", bromeó."Este armario me pone muy nerviosa. Bueno, ¿qué más tenemos? Sábanas que nunca voy a usar. Me gusta mucho este libro de Friends. Ah, eso me recuerda a Phoebe Buffay cuando Lisa [Kudrow] quería mantener su voz así; me acabo de recuperar de un resfriado", dijo, refiriéndose a un episodio de la exitosa serie.Entonces, en el clip incluyó una escena del episodio, en el que Phoebe (Lisa Kudrow) intenta enfermarse nuevamente cuando Mónica se resfría, ya que prefiere los efectos que el resfriado le daban a su voz para cantar.Otra vez en su armario, Cox descubrió una serie de cestas apiladas una dentro de otra. "¿Qué hay en esta cesta? Mirá, hay cestas dentro de cestas. Hay una cesta con otra cesta, y luego cestas de otros tamaños, con cestas de otros tamaños, y luego una cesta más grande. ¡Vaya, tengo problemas!", indicó.Pero la cadena de objetos raros no terminó allí. Al encontrar un álbum de fotos, eligió mostrarle una de las imágenes a sus 15 millones de seguidores: "Esta es mi mamá cuando era un bebé. Este es un álbum realmente importante. Me alegro de haberlo encontrado".Para el final, la actriz señaló, mirando a cámara: "Sé lo que voy a hacer esta noche: voy a limpiar este armario".

Fuente: Infobae
03/07/2025 04:31

Con tendencia alcista, así abrió el AEX este 3 de julio

Apertura de sesión AEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:44

El pueblo uruguayo que fue precursor del voto femenino en América Latina y la mujer negra de 90 años que abrió los comicios

El domingo 3 de julio de 1927 en Chato Largo las mujeres participaron por primera vez de una elección de la región. Fue un punto de inflexión en la lucha por el sufragio femenino en todo el continente

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Abrió la convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura, para autores de 20 a 40 años

Ya está en marcha la sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo", en el que concursan obras en desarrollo de autores de 20 a 40 años, argentinos y residentes en el país, en cuatro categorías: narrativa, narrativa breve, guion y dramaturgia. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio. El certamen ideado en 2020 por Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y LA NACION este año entrega cuatro premios de $ 1.800.000 cada uno.El fallo del jurado -que integran la cineasta Lucrecia Martel, el escritor y editor Héctor Guyot, la dramaturga, directora y actriz Mariana Chaud y el escritor Luis Sagasti- se conocerá a finales de noviembre. También se otorgarán ocho menciones especiales a los proyectos más destacados. "Está muy solo": la francesa Laurence Debray prepara las memorias del rey Juan Carlos"Me interesa muchísimo la gestión de una obra, observar el proceso de armado, de alumbramiento de lo que luego será una obra acabada -dice Sagasti a LA NACION-. De modo que es un privilegio ser testigo de esa instancia y, claro, una gran responsabilidad evaluar aquello que se encuentra en estado de ciernes". Para Chaud, el premio ocupa un lugar necesario y fundamental para acompañar y difundir obras de artistas. "Siempre resulta motivador leer materiales nuevos que abran un espacio a la reflexión, a la imaginación, a la relectura -destaca-. Me dan muchas ganas de entrar en diálogo con otros creadores para poder eventualmente hacer crecer sus textos". View this post on Instagram A post shared by Premio Estímulo a la Escritura (@todoslostiemposeltiempo)Ganadores y "mencionados" podrán participar de las clínicas de escritura, a cargo del escritor mexicano Álvaro Enrigue y la escritora Virginia Cosin.Cosin encuentra atractivos varios aspectos del certamen. "Comenzando por la palabra estímulo: pienso en el empuje que necesita un brote floral para abrirse al mundo y, por otro lado, en la posibilidad siempre enriquecedora de los cruces, el intercambio y el contagio entre disciplinas -señala-. Asistir a la aparición de nuevos mundos imaginarios, auscultar los proyectos elegidos y acompañar en la búsqueda del pulso particular de cada texto es para mí un placer y también, por qué no, un gran estímulo".En 2024, Enrigue fue jurado del premio. "Me tocó estar en la criba y selección final, y aunque fue tremendamente estimulante, siempre es duro y difícil tener que elegir a unos cuantos ganadores de un montón de gente con mucho talento -cuenta-. He estado mil veces más del lado del que pide que del lado del que entrega, y sé que implica una enorme emoción, ilusión y una apuesta y un vencer a un montón de fantasmas enviar a un premio como este. Ahora me toca la parte más feliz que es trabajar con los escritores y las escritoras premiadas y ver sus libros florecer. De todo lo que hace un escritor en la vida, la oportunidad de trabajar con gente más joven, con ideas más frescas y con ilusiones más auténticas es la parte más hermosa".Los proyectos de obra narrativa -de ficción y de no ficción literaria- pueden abarcar distintos géneros: novela, crónica, memoria, diario, perfil, ensayo. Los de narrativa breve, de ficción o no ficción, deben consistir en una serie de relatos cortos. Los de guion literario deben ser pensados en vista de largometrajes de ficción o documentales, y los de dramaturgia, convertirse en obras teatrales. Las inscripciones se deben realizar a través del formulario disponible en la página web todoslostiempos.org. Antes, hay que tener definido el título provisorio, la presentación del proyecto (una página como máximo), un fragmento de la obra y un plan del work in progress. Las bases y condiciones se consultan en este enlace.Desde su creación en 2020, el premio se consolidó como un espacio de referencia para el acompañamiento y proyección de autores en la etapa temprana de su producción literaria. El objetivo fundacional es alentar el desarrollo de nuevas voces y narrativas."Estamos nuevamente reunidas las tres instituciones para seguir adelante con el premio -dice la directora de la Fundación Proa, Adriana Rosenberg-. Esta alianza es firme y valora especialmente la originalidad y el estímulo a la creación. Este año contamos con un nuevo coordinador de amplia trayectoria, Andrés Beláustegui [en reemplazo de Gastón Solari Yrigoyen], y con un jurado de primer nivel, que podrá analizar y evaluar con gran interés los proyectos en desarrollo, considerando todas sus potencialidades. Estamos muy conformes, contentos y con mucha ilusión".Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales de LA NACION, remarca el alcance nacional del certamen. "En su sexta edición, vuelve a abrir sus puertas con carácter federal, de norte a sur del país, de este a oeste, a miles y miles de argentinos -señala-. Estimamos que han pasado ya más de seis mil personas por estos premios y creemos que es un gran semillero de futuros auténticos artistas inspirados. Bienvenidos una vez más, y recordemos siempre que lo que el arte no consigue, no lo consigue nadie. Por eso volvemos otra vez a sostener las fortalezas y la vigencia del arte en cualquiera de sus formas".Iván Petrella, director de Cultura y Ciencia de la Fundación Bunge y Born, resalta que el premio es "también un reflejo de lo que queremos para el país: cooperación entre instituciones para consolidar un proyecto duradero en el tiempo, inversión y estímulo para jóvenes talentos, y una apuesta al futuro, una apuesta que siempre ha salido bien".Beláustegui, director editorial de Compañía Naviera Ilimitada, debuta como coordinador general del premio. "Me sumo con entusiasmo y responsabilidad, con la conciencia de continuar un trabajo colectivo que valoro profundamente -dice-. El premio ha demostrado que es posible promover y acompañar escrituras diversas. Mi intención es sostener esa propuesta y contribuir a que nuevas voces surjan y se consoliden en el panorama literario y cultural argentino. Que sea un premio a proyectos de escritura, en lugar de a obras terminadas, me parece muy valioso. En tiempos de inmediatez, hace foco en la paciencia creadora. Las obras transformadoras no nacen completas, llevan un proceso de trabajo, que demanda, además de creatividad, tiempo y esfuerzo".

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:21

Cancillería abrió convocatoria para la Carrera Diplomática y Consular 2026: requisitos, fechas clave y cómo inscribirse

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el inicio del proceso de selección para profesionales interesados en ingresar a la carrera diplomática, con inscripciones abiertas durante una semana a través del portal oficial de la Academia Diplomática

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:16

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió ganando terreno este 2 de julio

Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:13

Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla por orden de Pablo Escobar abrió paso a un documental que reabre heridas: buscan justicia en su memoria

Jorge Lara recorrió el país recolectando material sobre la vida de su padre, pero no alcanzó a concluir la pieza, que incluye el testimonio de alias Quesito, uno de los sicarios del crimen, pero sus amigas se encargaron de que la historia saliera a la luz

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:18

Fiscalía abrió indagación por audios que salpican a Álvaro Leyva en un supuesto intento de golpe de Estado contra Petro

Las grabaciones divulgadas implican al excanciller en conversaciones con figuras nacionales e internacionales, orientadas, presuntamente, a ponerle fin al mandato de Petr

Fuente: Clarín
30/06/2025 20:36

Arde el Inter de Milán: Lautaro Martínez le abrió la puerta "al que quiera irse" y el presidente Marotta reveló a quién iba dirigido su mensaje

El argentino realizó durísimas declaraciones tras la eliminación del equipo italiano frente al Flamengo.Después de sus palabras, el presidente Marotta dijo a quién iban dirigidas las palabras del capitán.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

PSG barrió al Inter Miami, asfixió a Messi y abrió interrogantes: ¿puede pasar algo así con el 10 en 2026?

A medida que va avanzando, el Mundial de Clubes empieza a descubrir las distancias siderales que existen entre equipos de diferentes confederaciones, distinto fondo económico, enormes capacidades físico-técnicas y hasta de variables tácticas y conocimientos conceptuales.El Inter Miami, por supuesto, no es el Auckland City. Jamás puede serlo mientras cuente en su plantel con jugadores de la clase y experiencia de Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, cracks que acumulan todos esos saberes que hoy ponen en la cancha los Vitinha, Hakimi, Joao Neves, Doué y compañía, pero que en su mayoría han vivido su apogeo hace más de una década, en aquel Barcelona que ganó todos los títulos posibles con Luis Enrique sentado en el banco. Ese dato temporal resulta clave para comprender la superioridad aplastante y la goleada.El partido careció de cualquier tipo de equivalencia. Todo dependió de las intenciones y el ritmo que quiso marcar el equipo parisino. Abrumador en la presión para recuperar la pelota, dinámico y preciso para hacerla circular de pie a pie y generar una ocasión de peligro tras otra, dueño de infinitas variantes para plantar un jugador de camiseta azul dentro del área rival y de cara al arco, algo displicente a veces para definir la multitud de ocasiones favorables que es capaz de fabricar, indulgente en los 45 finales. El campeón de Europa demoró apenas 5 minutos en ponerse en ventaja y hasta los 38 dibujó el espejismo de un marcador apretado. Apenas un ratito más tarde el final de la primera parte marcaba un 4-0 irremontable.Lo mejor del partidoCon la incertidumbre del ganador resuelta sin remedio, la mirada desvió su objetivo para posarse en Lionel Messi, quien muy posiblemente haya disputado el partido más desparejo en su contra de toda su carrera. Recién a 24 minutos del comienzo consiguió correr 10 metros con la pelota sin un adversario que lo agobiara y poner un buen pase en profundidad. Debió esperar a los 3 del segundo tiempo para filtrar una insistencia que Luis Suárez desaprovechó con un mal control; a los 17 para encontrar un hueco y rematar al arco, un zurdazo algo mordido que fue a las manos de Donnarumma; y a los 35 para generar una auténtica situación de riesgo, un frentazo abajo que el arquero italiano desvió lanzándose hacia su derecha. Ni siquiera le permitieron lucirse en un tiro libre ideal para su zurda cuando quedaban un par de minutos para el adiós: saltó la barrera y rechazó el lanzamiento del 10.¿En qué medida puede tomarse lo sucedido en Atlanta como una señal para lo que pueda pasar el año próximo en el Mundial de selecciones? Con muchas pinzas. Es cierto que su voluntad inquebrantable y su afán competitivo lideraron la mínima mejoría del Inter en el segundo tiempo, pero a nadie puede escapar que la misma fue producto de la bajada de revoluciones de su rival. Pero también es justo tomar ese lapso con espíritu positivo y apreciar que, con otros compañeros alrededor, mucho de lo que intentó pudo haber tenido un final más feliz, al menos para decorar el resultado.Parece un deber tener en cuenta que frente a Messi se movieron futbolistas que integran algunos de los equipos que le discutirán a Argentina el título en 2026: los portugueses Vitinha, Joao Neves y Nuno Mendes; los franceses Barcola, Doué y más tarde Dembelé; el español Fabián Ruiz y que eso es un llamado de atención. Sería un error cerrar los ojos y no apreciar que, cuando esos jugadores movieron la pelota a toda marcha, al 10 le costó una enormidad encontrarla, y en las pocas veces que logró capturarla, la velocidad para recuperar la situación defensiva hizo casi imposible que pudiera dar rienda suelta a su magia. Una acción en la medialuna del PSG fue un ejemplo en ese sentido. El rosarino fue juntando gente y buscando un resquicio para el remate o el pase filtrado a fuerza de amagues, frenos y aceleraciones hasta verse rodeado por cuatro defensores. El lógico final que uno de ellos le quitó el balón.Ahora bien, al mismo tiempo resulta indispensable comparar la compañía que tiene el capitán argentino en el Inter Miami y la que lo rodea en la selección. En ese primer tiempo absolutamente desbalanceado, se vio al Messi más desprotegido que se pueda recordar. Ninguno de los otros hombres de camiseta rosa -tampoco los más reconocidos como Busquets o Suárez- conseguían escapar de la marabunta azul que les comía los talones cada vez que querían dominar la pelota y, en consecuencia, acercársela con alguna opción de control favorable al que más sabe qué hacer con ella.Y por otro lado, por mejores individualidades que tengan, ni España, ni Portugal, ni Francia, alcanzan el nivel casi perfecto de funcionamiento colectivo -en defensa y ataque- de esta orquesta diseñada por Luis Enrique hasta en los más nimios detalles. Entonces cabe pensar que las fuerzas pueden tender a igualarse y que un Messi vestido de celeste y blanco podrá mostrar una imagen mucho más cercana a la que el mundo conoce que a la vista durante la primera mitad del partido disputado en Atlanta.Lo comprendió la gente en el estadio, que agradeció su esfuerzo evidente por levantar el nivel competitivo del Inter con gritos de apoyo permanentes, y que sin duda hubiese ovacionado al ídolo si el tiro libre sobre la hora acababa en el fondo del arco de Donnarumma.El PSG no permitió ni esa sonrisa. Fue la misma máquina implacable que arrolló al otro Inter, el de Milán, en la definición de la Champions, la que vuelve a candidatearse como favorita para levantar la copa, porque más allá de su tropezón ante el Botafogo en la fase de grupos, su manera de dominar y desarrollar el fútbol no parece estar al alcance de nadie. Por lo pronto, ya está en cuartos de final.El Mundial de Clubes mostró una vez más esas diferencias gigantescas que, de algún modo, lo desacreditan como competencia entre los mejores. Esta vez le tocó sufrir nada menos que al mejor de todos, a Lionel Messi, y será difícil quitarse el mal sabor de la boca.

Fuente: Clarín
27/06/2025 11:18

Corrientes: un cambio en el Código Electoral abrió una inesperada rosca en la elección a gobernador

El lunes cierran las alianzas y los candidatos a intendentes solo podrán llevar al candidato a gobernador de su alianzas y no más de una lista como hasta ahora.Tolosa Paz armó un espacio en el PJ para pelearle lugar al candidato de Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:21

Daiky Gamboa abrió su corazón y reveló cómo un viaje cambió la relación con su madre: nunca fueron cercanos

Su experiencia demuestra que, aunque el pasado pueda estar marcado por el dolor, siempre existe la posibilidad de transformar el presente

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:20

Dane abrió convocatoria pública para encuestadores y supervisores: estos son los sueldos, si quiere aplicar

La entidad seleccionará 35 personas para operativos regionales. La inscripción estará habilitada hasta el 1 de julio de 2025

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:24

La OEA abrió su Asamblea General con un llamado a la desescalada en Medio Oriente: "Debe evitarse a toda costa"

El secretario general, Albert Ramdin, dijo que "en un mundo con muchos desafíos profundamente arraigados, el mantenimiento de la paz y la seguridad es fundamental"

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:16

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió ganando terreno este 26 de junio

Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:16

El mercado de la India Nifty 50 abrió la jornada con alza este 26 de junio

Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:17

Procuraduría abrió investigación disciplinaria por millonario contrato sobre imagen de Ricardo Roa

El expediente también fue remitido a la Fiscalía para que investigue posibles responsabilidades penales

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:24

La Corte Suprema abrió investigación contra el senador del Centro Democrático José Vicente Carreño: esta es la razón

El alto tribunal inició un proceso en contra del congresista, tras la denuncia del general de la Policía Nacional Nicolás Zapata

Fuente: Clarín
25/06/2025 13:18

Eduardo de Edimburgo: el hijo desconocido de la Reina que abrió camino a Meghan y a Harry

El duque de Edimburgo está en el puesto 14 en el orden de sucesión.El hijo de la reina Isabel tiene dos hijos.

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Contepomi abrió el juego en la convocatoria para los test matches de Los Pumas contra Inglaterra: muchas caras nuevas sin resignar la jerarquía

El entrenador ya hizo debutar en el seleccionado a más jugadores que sus dos últimos antecesores.Jugará contra el XV de La Rosa el 5 y el 12 de julio en La Plata y en San Juan.

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 25 de junio

Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:22

Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: habría 'olvidado' nombrar a un alcalde local

Según el Ministerio Público, han pasado casi dos meses desde que la administración publicó la hoja de vida de la alcaldesa local de Usme, sin que se haya oficializado su nombramiento

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:05

McDonald's abrió su local 227 en Argentina: está ubicado en Neuquén

El local se destaca por su infraestructura con la incorporación de 35 paneles solares de última generación y un sistema de construcción modular, que agilizó los tiempos de obra

Fuente: Infobae
24/06/2025 01:15

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió con terreno positivo este 24 de junio

Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:30

Taiwan Weighted abrió la jornada en terrenos positivos este 24 de junio

Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:30

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio en Perú hoy 23 de junio?

Conoce el tipo de cambio, así como el valor de compra y venta de la moneda, su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Fuente: La Nación
23/06/2025 04:18

Emprendedor: invirtió US$1,5 millones, abrió una carnicería y tiene un ambicioso plan de expansión

SANTIAGO DEL ESTERO.- "Nuestra idea es hacernos fuertes no solo en Santiago del Estero, sino expandirnos en el NOA, apostando al mercado interno", dice el empresario Enzo Catán, dueño de La Hernestina Feedlot, un flamante establecimiento ganadero que ya cuenta con 1500 cabezas y proyecta llegar a los 3500 animales a fin de año. Invirtió US$1,5 millones. En esta primera etapa ya están habilitados unos 10 corrales en el establecimiento de la localidad de La Cañada, Departamento Figueroa, a unos 66 kilómetros de la capital provincial. La idea es triplicar la cantidad de corrales con la construcción, que ya está en marcha, de naves, galpones centros de acopio y oficinas, lo que generará un fuerte impacto en esta zona que cuenta con un poco menos de 2000 habitantes, según el último censo. Aluvión de ventas y dólares: la agroexportación está por marcar el registro mensual más alto de la era MileiLA NACION recorrió el establecimiento junto con Catán, su esposa Aylén Chaud y su pequeña hija Hernestina, que le da nombre al feedlot. El equipo de veterinarios, comandado por Yaffer Neme, examina los animales, con un estricto control de sanidad del que también participa el ingeniero agrónomo Agustín Ascencio. "Apostamos fuerte al mercado local, primero, el santiagueño, y para eso ya abrimos una boca de expendio al público en la zona sur de la ciudad capital, iremos abriendo otras en distintos puntos y la idea es expandirnos y hacernos fuertes en el NOA", expresa Catán.Este proyecto arrancó en enero de este año, con la ocupación de unas 70 personas, la construcción de 10 corrales en los que hay cerca de 1500 cabezas Bonsmara, Bradford y Angus colorados y negros. Lo planeado por el dueño es llegar a los 3500 animales para diciembre y ya tener en funcionamiento todo lo proyectado.En el campo se hicieron 600 hectáreas de maíz para autoconsumo, además de otras 5000 en las zonas de Árbol Blanco y Pozo Hondo para cuando el establecimiento llegue al objetivo de más cabezas. "En la primera carnicería que abrimos le damos trabajo a 25 personas, además de las 75 que lo hacen en el feedlot, y así iremos sumando mano de obra", indica Catán, quién además destacó el apoyo del gobierno santiagueño "porque acompaña, apoya a quién invierte en Santiago del Estero sean de aquí, como mi caso, o de otras provincias y del exterior". Agrega: "Eso es muy importante, que el empresario sepa que tiene apoyo y seguridad jurídica". "La idea, desde un principio, fue replicar en este establecimiento ganadero la misma calidad genética que se trabaja en Santa Fe y Córdoba, por eso trabajamos con las razas Bonsmara, Bradford y Angus colorados y negros", precisa. Si bien se hicieron gestiones para exportar, el objetivo de "La Hernestina", según su dueño, Enzo Catán, es "fortalecer mucho el mercado interno, tener calidad y precios al alcance de todos y expandirnos en el NOA, que nuestra carne se coma en Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Catamarca".Enleocat, la síntesis de Enzo Leonardo Catán, es la "nave insignia" que nació como una imprenta y fue creciendo en distintos rubros hace varios años. Los primeros contactos con el campo fueron mediante la cebolla y el algodón y luego soja y maíz; este último cultivo fue el puente de contacto con la ganadería. "Siempre le proveía maíz a distintos feedlot de Santiago del Estero, de provincias vecinas y preguntaba y me asesoraba sobre el negocio ganadero hasta que, tras reunirme con ingenieros, veterinarios y analizar números me decidí a invertir en 'La Hernestina Feedlot', nombre que lo tomamos con Aylén por nuestra hija", comenta Catán. Accedé a la información de remates ganaderosEl empresario dedicó parte de 2023 y casi todo 2024 a recorrer muchos establecimientos ganaderos de la provincia y del país. "Para interiorizarme y aprender, ya que venía de otro palo distinto, pero esto me apasiona y, además, generamos inversión, trabajo y oportunidades", afirma. En la localidad de Árbol Blanco, Departamento Moreno, y en Pozo Hondo, Departamento Jiménez, están proyectados otros establecimientos. Santiago del Estero se convirtió, en los últimos dos lustros, en una suerte de "joya productiva" del NOA; encabeza todos los indicadores de exportación de la región y ocupa el sexto lugar en el ranking de provincias del país que más dólares aportan al erario nacional. La ganadería creció exponencialmente en la provincia, liderando también este segmento en cuanto a cabezas de ganado en la zona norte del paísCatán reconoce que "es un momento difícil, complejo y de incertidumbre", pero remarca la apuesta "a la producción y el trabajo en esta provincia. Por suerte desde la gestión de Gerardo Zamora el acompañamiento a quien quiera invertir en Santiago siempre está, y eso es una gran ayuda y sobre todo tranquilidad", sintetiza.

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:25

Precio del dólar se cotiza con baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 20 de junio en Perú

Conoce el tipo de cambio, así como el valor de compra y venta de la moneda, su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Fuente: Infobae
20/06/2025 01:15

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió al alza este 20 de junio

Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/06/2025 01:15

El mercado de la India Nifty 50 abrió la jornada con alza este 20 de junio

Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

En San Antonio de Areco, una pareja de cocineros abrió un café escondido dentro de una tienda deco

San Antonio de Areco es el gran imán de los porteños para hacerse una escapada de fin de semana. Un pueblo que se renueva constantemente y que está a menos de dos horas de Buenos Aires. Pero también es el destino que muchos eligen para quedarse a vivir, por la amabilidad de su gente y la tranquilidad del lugar.Sebastián "Tatán" Videla es porteño y Felicitas Condesse Stanga es arequera. Son cocineros y se conocieron en 2021 trabajando para un evento en Uruguay. No se separaron más. Después de trabajar por las cocinas del mundo, con aperturas de restaurantes y como chefs privados, decidieron establecerse en el pueblo natal de ella y formar una familia."Nos mudamos a Areco a partir del nacimiento de nuestro hijo Isidro, de seis meses; buscábamos una vida más tranquila", cuenta Tatán.La distancia no les impide seguir con sus proyectos. Feli, quien estudió en el IAG, tiene una marca de blends de yerbas orgánicas (Eating Me Softly) donde también desarrolla productos saludables como budines sin gluten y granola sin azúcar ni conservantes. Tatán lidera un servicio de catering para eventos privados y corporativos con llegada a la zona norte y CABA. Ahora, comparten la pasión por la cocina en Café Pueblo, una cafetería integrada a la tienda deco de Delfi Gismondi, en el hotel La Florida - Casa Pueblo, frente a Plaza Gómez."Lo de Café Pueblo fue casi de casualidad, en un pop up que hicimos con otras marcas de Areco", cuenta Tatán. "Los dueños de la posada asistieron y probaron los platitos que habíamos preparado con Feli. Unos días después nos convocaron para armar algo en el espacio que tenían en el hotel. Y así surgió Café Pueblo, siempre con la idea de estar abierto al público y poder brindar el desayuno a los huéspedes del hotel".Un concept store en el puebloPara entender a Café Pueblo hay que remitirse a la historia del lugar. Delfina Gismondi y Agustín Carballido son pareja y refaccionaron una casona de fines del siglo XIX para montar un hotel. Desde 2021 están al frente de La Florida - Casa Pueblo, un hospedaje con cuatro habitaciones amplias, jardín con pileta y un local deco con muebles diseñados por la misma Delfina con maderas recuperadas y objetos handmade.Al atravesar la puerta, la recepción se integra en una tienda deco llena de detalles y calidez. Agustín se encarga de recibir a los huéspedes y de administrar el hotel; Delfina del local."La idea del café siempre nos gustó. Antes de abrir el hotel teníamos un take away con algunas mesas en la vereda", cuenta Agustín. "Pero cuando abrimos el hotel ese espacio quedó para los muebles de Delfi. Y la idea de la cafetería siempre nos quedó, aunque necesitábamos a alguien del rubro para hacer algo realmente bueno".Así fue como decidieron integrar la cafetería al local deco. Juntos crearon un rincón acogedor donde conviven el mobiliario reciclado, indumentaria, objetos artesanales y el aroma a café.La propuesta gastroCon la misma flexibilidad que los llevó a trabajar en distintos restaurantes del mundo, Feli y Tatán desarrollaron una propuesta a la medida del lugar."Pensamos un menú breve para enfocarnos en un producto artesanal de buena materia prima, con opciones tradicionales y saludables", explican. Hay alternativas sin gluten, sin lactosa, sin azúcares y sin conservantes.Café Pueblo es un refugio abierto a todo el público. Al local llegan arequeros y visitantes que buscan pasar un momento distendido en un ambiente discreto y con vistas a la frondosa arboleda de la plaza. También se sirven desayunos a los huéspedes del hotel.En el mostrador se ofrecen cookies, scons, chipá, budines, cinnamon rolls y alfajores. Todo de elaboración propia, incluso la granola y la compota de frutas que acompañan el yogur."La granola la preparamos con aceite de coco y miel; para nosotros es muy importante utilizar buena materia prima", señalan.Algunos productos están tercerizados, pero siempre respetando la filosofía del lugar. "Las focaccias de los sándwiches que ofrecemos al mediodía las hace un panadero de Areco. Los panes de masa madre y medialunas, un panadero de Pilar", cuenta Tatán.El menú incluye desde un alfajor de sable de almendras y dulce de leche hasta una clásica carrot cake o un brownie libre de gluten. También hay opciones como banana bread con harina de almendras, chipá con jugo de limón, avocado toast, huevos en distintas versiones, sándwiches y ensaladas."Intentamos salir un poco de lo tradicional del pueblo. Por ejemplo, hay un sándwich de mortadela con pistachos y burrata, y otro de jamón crudo, rúcula, parmesano y tomates secos", dice el cocinero."Buscamos ser un poco disruptivos sin ser pretenciosos. Mucho tiene que ver con la impronta de Feli en la cocina, que está constantemente capacitándose. A ella se le ocurrió el Desayuno Copenhague, que es un huevo pasado por agua con pan de masa madre, manteca, mermelada casera y queso crema", agrega.La llegada de Café Pueblo suma una nueva parada al itinerario turístico del pueblo. "Estamos frente a Plaza Gómez, un espacio verde muy lindo", dice Agustín. "La plaza principal a veces se desborda de gente, por eso queremos darle vida a esta parte de la ciudad, donde la tranquilidad y la tradición conviven en perfecta armonía".Café Pueblo. Bolívar 321, San Antonio de Areco. Horario: de 8 a 19 horas. Martes cerrado. En IG: @_cafepueblo

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:17

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió sesiones este 19 de junio con baja de 0,19%

Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:25

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 18 de junio en Perú?

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:30

El mercado de Corea del Sur abrió a la baja este 18 de junio

Apertura de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Perfil
17/06/2025 17:36

Passerini abrió el debate sobre la actualización del Código de Convivencia: "Más de la mitad de los artículos no han generado una multa"

Desde la Municipalidad buscan actualizar cuestiones respecto a la creciente conflictividad en el espacio público, y también en redes sociales y medios digitales. Passerini espera que la ordenanza se apruebe antes de fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:09

Iglesia abrió la puerta para adelantar segundo encuentro entre Petro, el Congreso y las altas cortes: "Estos espacios hay que ampliarlos"

Monseñor Francisco Javier Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, aseguró que existe la posibilidad de incluir más sectores políticos y sociales para entablar un diálogo y llegar a consensos con el Ejecutivo

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:17

El principal indicador de la BMV abrió la jornada este 17 de junio con pérdida de 0,32%

Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
17/06/2025 01:15

Apertura del BSE Sensex 30: abrió la jornada a la baja este 17 de junio

Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
16/06/2025 01:16

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió con terreno positivo este 16 de junio

Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
16/06/2025 01:16

El mercado de la India Nifty 50 abrió operaciones con alza este 16 de junio

Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
15/06/2025 06:18

Fallo que replanteó la grieta y abrió nueva Caja de Pandora

Leer más

Fuente: La Nación
15/06/2025 03:18

Estados Unidos: un tirador abrió fuego en medio de la marcha "No a los reyes" contra Donald Trump y una persona resultó herida de gravedad

Una persona resultó gravemente herida este viernes en Salt Lake City, Utah, durante una manifestación en rechazo a la figura del presidente Donald Trump. El Departamento de Policía local confirmó a través de su cuenta oficial en X que el herido fue alcanzado por disparos en el marco de la protesta y trasladado de urgencia a un hospital con lesiones potencialmente mortales. El hecho ocurrió mientras cientos de personas participaban de una de las marchas convocadas en distintas ciudades del país bajo el lema "No a los reyes", una consigna que apunta contra lo que los organizadores consideran una "deriva autoritaria del mandatario republicano"."Podemos confirmar que el tiroteo dejó a una persona gravemente herida", indicó el departamento de policía de Salt Lake City en su publicación. "El paciente fue trasladado a un hospital con lesiones que ponen en peligro su vida". En una publicación previa también había indicado tener a una persona bajo custodia.We can confirm the shooting resulted in one person being critically injured. The patient has been taken to a hospital with life-threatening injures. Officers are asking people to leave safely and orderly. This remains a very fluid situation. Media staging is at 100 Southâ?¦ pic.twitter.com/N327OgqJQG— Salt Lake City Police Department (@slcpd) June 15, 2025La marcha en Salt Lake City formó parte de una jornada nacional de protestas en repudio a Trump. En varias ciudades del país se replicaron las concentraciones, por ejemplo, en Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Chicago y otras urbes. La convocatoria fue dinamizada por el Movimiento 50501, un grupo que defiende la democracia y se posiciona en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump.Hasta el momento, no trascendieron los motivos del atacante ni si su acción tuvo una motivación política. El Departamento de Policía de Salt Lake City informó que la investigación se encuentra en curso y solicitó colaboración a los testigos para reconstruir con precisión lo sucedido mediante fotos o videos que puedan haber registrado en el momento en el que se dio la situación.Mientras las protestas se llevaban a cabo, la capital de Estados Unidos fue testigo este sábado de un inusual desfile militar, muy deseado por el presidente Donald Trump y vivido por la multitud sin efusión. En el National Mall, rodeado por casi 30 kilómetros de vallas de alta seguridad, casi 7000 soldados y unos 150 vehículos militares marcharon entre tímidos y esporádicos vítores. Los paracaidistas que aterrizaron frente a la Casa Blanca acapararon todas las miradas. Aviones y helicópteros que sobrevolaban el Mall hicieron que la multitud se girara, con sus teléfonos apuntando al cielo. El paso de tanques y camiones, con sus conductores saludando e incluso uno tocando la bocina, también llamó la atención. Durante unos 90 minutos, se repasó la historia del Ejército estadounidense, desde la Guerra de la Independencia del siglo XVIII hasta los conflictos modernos. Con información de AFP.

Fuente: La Nación
14/06/2025 23:36

El emblemático restaurante de carnes argentinas que abrió otra sucursal en Miami

La cultura latina e hispana se encuentra en cada rincón de Estados Unidos y Florida es uno de los estados con mayor población migrante. En la ciudad de Miami, un restaurante argentino muy popular y galardonado abrió una tercera sucursal.Dónde está el nuevo local de comida argentina en FloridaLa Cabrera, cuyo origen se encuentra en las calles del barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dio la bienvenida a una tercera ubicación en el Estado del Sol, en el 3250 Buena Vista Blvd en Midtown Miami.Los horarios del reciente local son de 11.30 a 23 horas (hora local) de domingo a jueves y con una extensión de media hora más del cierre los viernes y sábados. La firma cuenta con otras dos sucursales previas en Coconut Grove (2895 McFarlane Rd.) y Sunny Isles Beach (17100 Collins Ave.)."De Buenos Aires para el mundo". Con este lema, el chef Gastón Riveira expandió su gastronomía por el mundo. La Cabrera abrió por primera vez en 2002 en Argentina, con una base de adaptación y reinvención de la parrilla argentina, y en la actualidad cuenta con casi 30 locales en España, Colombia, Perú, Paraguay, Filipinas, Chile, México y Estados Unidos."El lugar, la comida, el ambiente. Cada mesa en Midtown se convierte en una experiencia que vale la pena recordar", señala la firma en el anuncio de su reciente apertura. Y concluye: "Ya sea noche de cita o una reunión de grupo, aquí es donde todo hace clic".Las especialidades de La Cabrera en MiamiSu plato estrella es la carne, muy propio de la gastronomía argentina y que el chef define como "el ingrediente nacional que le gusta a todos", en diversos tipos de corte. El menú es los locales de Florida ofrece entradas como chorizo criollo o morcilla, una gran variedad de empanadas típicas del país y opciones de provoleta, como la acompañada con tomates secos y prosciutto.Además de las pastas, ensaladas y guarniciones; la carta presenta diferentes especialidades de asado, bife de chorizo, chuletón, entraña o pechugas de pollo. Para quienes prefieran el pescado, hay variedad para todos los gustos: desde salmón ahumado hasta pulpo grillado con vegetales.Las milanesas, famosas en el país latino, no pueden faltar entre las preferencias del chef. Aunque existen otras recomendaciones fuera de carta, como los riñoncitos conmanteca provenzal, la brochette de lomo con manteca de hierbas o el sándwich de chorizo.Para culminar, el experto sugiere aportar un toque de dulzura al almuerzo o cena, con el dulce de leche como ingrediente estrella. Si la decisión es complicada entre tantas degustaciones, también se incluye una degustación de postres.El éxito de sus expansiones no es casualidad. La Cabrera fue seleccionada la mejor parrilla de la ciudad de Buenos Aires en 2018. En 2024, fue galardonado entre los 50 mejores restaurantes latinos en Estados Unidos, título que también obtuvo en 2013, 2014, 2015 y 2021. En 2021, ocupó el puesto 138 en la Guía México Gastronómico, por su sucursal en la ciudad del país latino.

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

Estados Unidos abrió la lista de espera de la Gold Card: cómo aplicar para la "tarjeta dorada" de Trump

La iniciativa de inmigración por inversión conocida como Gold Card ya permite que interesados de todo el mundo se registren en una lista de espera. Presentada por el presidente Donald Trump en febrero de 2025, esta "tarjeta dorada" busca captar capital extranjero y transformar la política migratoria en una vía de financiamiento para Estados Unidos. "Esta es una oportunidad única en la vida", enfatizó el mandatario republicano.Qué es la Gold Card impulsada por Donald TrumpLa "Gold Card" es un nuevo mecanismo de inmigración impulsado por la Casa Blanca que, según declaraciones del propio Trump, reemplazaría progresivamente al conocido programa de visas EB5. Este último le permite a extranjeros acceder a una green card mediante la inversión en proyectos comerciales dentro de EE.UU. para generar empleos.El sistema EB5 fija montos menores, de entre 800 mil y 1,05 millones dólares, y está limitado por cuotas anuales. En cambio, la Gold Card, también conocida como "Trump Card", establece una cifra fija de US$5 millones. Esta suma, según el gobierno, será utilizada directamente para aliviar el déficit fiscal y dinamizar la economía estadounidense.Trump ha subrayado en varias ocasiones que este modelo migratorio apunta a atraer a los "mejores perfiles del mundo": empresarios, inversores y profesionales dispuestos a contribuir financieramente a ese país. Quienes obtengan la tarjeta podrán vivir y trabajar legalmente en EE.UU., así como también eventualmente aplicar a la ciudadanía.¿Cómo inscribirse en la lista de espera para la Gold Card?El formulario para anotarse ya está disponible en línea. La página oficial solicita datos básicos como: Nombre y apellidoPaís de origenCorreo electrónicoTambién tiene un campo de aclaración para declarar si la solicitud es personal o para negocios, así como también la posibilidad de tramitar una individual, para cónyuge o cualquier otro miembro de la familia.Al ingresar la información, los usuarios serán notificados por correo electrónico una vez que el acceso al programa esté habilitado formalmente. Por ahora, no hay fechas precisas para el inicio del proceso de selección ni para la emisión oficial de la Gold Card.Según un reciente mensaje publicado por Trump en su red Truth Social, más de 15.000 personas ya se han sumado a la lista de espera. El presidente aseguró que el interés global es alto y que el programa podría generar hasta US$75.000 millones en ingresos directos para EE.UU."La oportunidad de vivir en el mejor país, Estados Unidos, con la economía más grande del mundo, está aquí. Esta es una oportunidad única en la vida. ¡La lista de espera ya está abierta!", publicó el mandatario.¿Qué beneficios ofrece la tarjeta dorada?Los titulares de la Gold Card podrán obtener los mismos privilegios que un residente permanente, sin necesidad de pasar por el proceso tradicional de solicitud de visa de trabajo o reunificación familiar. Además, aunque residan en EE.UU., estarán obligados a pagar impuestos solo sobre ingresos generados dentro de EE.UU., a menos que se conviertan en ciudadanos.Esta estructura fiscal es uno de los principales atractivos del programa. Quienes inviertan podrán vivir legalmente, sin tributar por sus ganancias en el extranjero. Esto convierte a la tarjeta dorada en una alternativa especialmente llamativa para empresarios, ejecutivos y figuras de alto perfil con operaciones internacionales.Otro punto a destacar es que, al ser un esquema administrado por el Ejecutivo, Trump ha señalado que no necesita la aprobación del Congreso para su implementación. Se trata, según el presidente, de un camino rápido hacia la residencia basado en inversión directa, no en concesión política.Diferencias entre la Gold Card y el programa EB5La visa EB5, activa desde 1992, ofrece residencia a cambio de invertir en proyectos que generaran al menos diez empleos en el país. Su implementación ha sido cuestionada por la administración actual por supuestas irregularidades, que Trump calificó como un sistema lleno de "tonterías, simulaciones y fraudes".En contraposición, la Gold Card no exige crear empleos ni desarrollar proyectos específicos. Basta con realizar el aporte económico de US$5 millones directamente al gobierno federal. Las autoridades aseguran que el control del proceso será estricto y que se verificará la procedencia del dinero para evitar irregularidades.El secretario de Comercio, Howard Lutnick, respaldó el plan y afirmó que se trata de una herramienta moderna que simplifica el acceso a EE.UU. para los extranjeros con intenciones claras de inversión.¿Qué dice el sitio web oficial de la Gold Card?El portal habilitado muestra una imagen de la tarjeta dorada, con el rostro de Donald Trump y la cifra "US$5.000.000" impresa. En la parte superior se lee "UNITED STATES OF AMERICA" y, en un costado, la frase "The Trump Card". La firma del mandatario figura en la parte inferior de la imagen.Aunque no se brinda información detallada sobre fechas de implementación o plazos, el sitio confirma que quienes se registren serán los primeros en recibir actualizaciones oficiales sobre el avance del proceso.

Fuente: Infobae
13/06/2025 11:20

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy, viernes 13 de junio en Perú?

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:15

Apertura del BSE Sensex 30: abrió la jornada a la baja este 13 de junio

Apertura de sesión BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:40

Procuraduría abrió indagación a ministros que firmaron el decreto para convocar la consulta popular: "Necesitamos respuestas"

El organismo de control resolvió una queja interpuesta por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, junto con Cristina Plazas y Alberto Boek Huyke

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

Presa en su casa, la "Toretto" abrió una cuenta en Instagram, la acusaron de "asesina" y la tuvo que cerrar

Felicitas Alvite cumple prisión domiciliaria desde hace un mes.La acusan de chocar y matar a Walter Armand mientras corría una picada.

Fuente: Perfil
12/06/2025 06:00

El cepo a China que abrió la puerta para sumar a Paolo Rocca al plan que multiplicará la exportación petrolera

El presidente de YPF, Horacio Marin, adelantó que una importante empresa se suma al consorcio. Techint se impuso en una interna sobre la construcción del último tramo marítimo del oleoducto. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:03

Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber

Todavía queda más del 40% de los 50.000 autos con tecnología sustentable que se podrán importar sin pagar el 35% de impuestos. En diez días cierra el plazo. Hay bajas y altas

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:19

El DNP abrió convocatoria para implementar y apoyar el catastro multipropósito en el país

Profesionales y tecnólogos podrán postularse para participar en la Estrategia de Cooperación Técnica Territorial del DNP, que busca optimizar la información catastral en el país

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:02

Fiscalía abrió siete noticias criminales tras atentados en Cauca y Valle: disidencias de las Farc serían las responsables

Para el ente judicial, estos hechos estarían vinculados de manera directa con la muerte de Leider Johani Noscué Bototo, conocido como alias Mayimbú

Fuente: Clarín
10/06/2025 20:00

OCA, otra vez en crisis: la Justicia abrió su concurso por una deuda de $ 100.000 millones

El 80% del pasivo es con ARCA, mientras que el 20% restante con 1.600 proveedores. Busca preservar 8.500 empleos.Su última quiebra fue en 2019, por $ 7.000 millones.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:20

La Policía Nacional abrió una convocatoria para nuevos patrulleros en Bucaramanga y Santander

La convocatoria está disponible para hombres y mujeres con título de bachiller, pregrado o posgrado que deseen hacer parte de la entidad en esta región del país

Fuente: La Nación
10/06/2025 09:00

Tiroteo en Austria: abrió fuego en un colegio y mató a varias personas

VIENA.- Al menos nueve personas fueron asesinadas este martes en un tiroteo en Austria, en una escuela en la ciudad de Graz. El presunto agresor, un exalumno de 22 años, también murió, de acuerdo a lo que confirmaron las autoridades.La alcaldesa de Graz, Elke Kahr, describió los eventos como una "terrible tragedia", en declaraciones citadas por la Agencia de Prensa de Austria. La policía dijo que se había desplegado un operativo después de que se oyeran disparos en el lugar. Se trata de uno de los peores tiroteos masivos en la historia de Austria.De acuerdo a lo que publicó el medio austríaco Kronen Zeitung, de los más importantes del país, el tirador es un exalumno de 22 años y abrió fuego en dos aulas, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. En tanto, el joven fue encontrado muerto en uno de los baños, por lo que la cifra de fallecidos totales sería 10. Aparentemente se suicidó. Uno de los videos más impactantes muestra a alumnos en un aula buscando refugio mientras se escuchan decenas de tiros en el lugar. Las fuerzas especiales estaban entre las enviadas al instituto BORG Dreierschützengasse después de una llamada a las 10 (hora austríaca) por varios tiros en la institución educativa. A las 11.30, la policía escribió en la red social X que la escuela había sido evacuada y que todos habían sido trasladados a un punto de encuentro seguro.Si bien el Ministerio del Interior austríaco había informado de varios muertos, no detalló cuántos, tampoco la policía, que dijo que también había heridos, sin dar una cifra. Sin embargo, minutos más tarde comenzaron a confirmarse las víctimas fatales, que fueron al menos nueve. No se descarta que sean más. Al mismo tiempo, 28 personas se encuentran hospitalizadas en distintos estados de gravedad.Las fuerzas de seguridad además expresaron que la situación estaba "asegurada" y que se creía que ya no había peligro. Por el momento no se pudo precisar si todas las víctimas fatales eran alumnos o si también fueron asesinados docentes u otros empleados. El medio Kronen Zeitung también contó que se vivieron momentos difíciles en una sala de emergencias dispuesta al oeste de la ciudad, donde los padres de los alumnos afectados rompieron en llanto y debieron ser atendidos por distintas crisis.El gobernador del estado de Estiria (cuya capital es Graz), Mario Kunasek, expresó su conmoción: "Lo ocurrido hoy es incomprensible. Como gobernador y como padre estoy profundamente entristecido por este acto demencial, que ha causado tanto daño y un sufrimiento increíble. Mis condolencias están con las víctimas inocentes, sus familias y el profesorado". Por su parte, el canciller Christian Stocker se dirige a la zona y brindará una conferencia de prensa en las próximas horas. Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, se encuentra en el sureste del país y tiene alrededor de 300.000 habitantes. Austria tiene una de las poblaciones civiles más armadas de Europa, en la que hay unas 30 armas de fuego por cada 100 personas, según Small Arms Survey, un proyecto de investigación independiente. Las ametralladoras y las pistolas de aire comprimido están prohibidas, mientras que la tenencia de revólveres, pistolas y armas semiautomáticas sólo se permite con autorización oficial. Los rifles y las escopetas están permitidos con una licencia de armas o una licencia de caza válida, o para los miembros de los clubes de tiro tradicionales.Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en este país, miembro de la Unión Europea y de nueve millones de habitantes, que está entre los 10 más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.Con información de AFP, AP y Reuters.

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:15

El mercado de la India Nifty 50 abrió la jornada con alza este 10 de junio

Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:12

Procuraduría abrió investigación al director de la UNP por presunta omisión en esquemas de seguridad tras denuncias del Centro Democrático por el atentado a Miguel Uribe Turbay

Augusto Rodríguez Ballesteros es señalado de no atender las solicitudes hechas desde 2023 por el director del partido, Gabriel Jaime Vallejo, quien pidió reforzar los esquemas de seguridad para sus miembros y líderes

Fuente: Clarín
09/06/2025 13:18

Victoria's Secret abrió su segundo local en el país y los precios serán hasta un 50% más caro que en Miami

Por el dólar barato, más centros comerciales suman marcas de lujo, ropa y deportivas.Y vuelven otras que se habían ido de la Argentina.

Fuente: Infobae
09/06/2025 01:16

El mercado de la India Nifty 50 abrió operaciones con alza este 9 de junio

Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/06/2025 01:15

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió ganando terreno este 9 de junio

Inicio de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:30

Taiwan Weighted abrió la jornada en terrenos positivos este 9 de junio

Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Clarín
07/06/2025 17:36

Por la llegada de Milei, un aliado del PSOE abrió un buzón de denuncias para víctimas del escándalo con la cripto $LIBRA en España

La iniciativa la impulsa Sumar, partido del gobierno que encabeza Pedro Sánchez. "Tenemos indicios de que esas víctimas españolas existen", le dijo a Clarín el diputado hispanoargentino Gerardo Pisarello.

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:40

Ministerio del Trabajo abrió investigación preliminar contra la Imprenta Nacional por denuncias de acoso y corrupción

Las quejas apuntan a posibles violaciones a la convención colectiva, despidos injustificados, persecución sindical y presunta corrupción administrativa

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:26

Precio del dólar al alza: Así abrió el tipo de cambio hoy 6 de junio en Perú

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: La Nación
06/06/2025 11:18

El ICE abrió nuevas vacantes de trabajo y un anuncio llamó la atención: estos postulantes tendrán prioridad

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva convocatoria laboral para analistas criminales, con vacantes en algunas de las ciudades más importantes de Estados Unidos. Sin embargo, lo que más llamó la atención de esta búsqueda es que ciertos postulantes recibirán prioridad durante el proceso de selección. Las vacantes laborales del ICE: puestos permanentes en ciudades clave de EE.UU.El Departamento de Seguridad Nacional, a través del ICE y su división Homeland Security Investigations (HSI), inició la búsqueda de nuevos analistas criminales que trabajen en la investigación y desarticulación de redes delictivas. La convocatoria permanecerá abierta desde el 2 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, y corresponde al nivel GS-7 dentro de la escala federal.Hay prioridad para ciertos postulantes. En particular, los trabajadores federales que hayan sido despedidos tendrán una ventaja significativa si aplican bajo el Programa Interinstitucional de Asistencia para la Transición de Carrera (Ictap, por su sigla en inglés).Las vacantes ofrecidas son pocas, pero estratégicamente distribuidas en centros urbanos con alta actividad migratoria y delictiva compleja:Phoenix, ArizonaLos Ángeles, CaliforniaSan Diego, CaliforniaSan Francisco, CaliforniaLos salarios para estos puestos oscilan entre 49.960 y 81.198 dólares anuales, en función de la experiencia y las calificaciones académicas de cada profesional.Requisitos para postularse al ICE: múltiples vías de ingresoEl puesto laboral del ICE está abierto exclusivamente a ciudadanos estadounidenses que cumplan con varios requisitos básicos, como pasar satisfactoriamente un test de drogas y, en el caso de los hombres, estar registrados en el Servicio Selectivo si nacieron después del 31 de diciembre de 1959.Además, el ICE ofrece distintas formas para calificar a este nivel profesional, lo que permite que tanto personas con experiencia laboral como egresados universitarios puedan postularse.Las cuatro vías posibles son:Experiencia laboral previa: al menos un año de experiencia específica en el nivel GS-5, como recopilar y analizar datos, aplicar técnicas básicas de análisis, utilizar software especializado y trabajar en equipos de investigación.Educación de posgrado: haber completado un año de estudios de maestría en una disciplina afín al análisis criminal, como criminología, ciencia política, relaciones internacionales o inteligencia.Combinación de estudios y experiencia: una proporción que totalice el equivalente a una calificación completa para el GS-7.Título universitario con alto rendimiento académico: haberse graduado con excelencia (top 33% de la clase), mantener un promedio general de al menos 3.0 sobre 4.0, o ser parte de una sociedad académica de honor reconocida.La postulación requiere la entrega de transcripciones oficiales o documentos que acrediten la validez de la formación académica, especialmente en casos de estudios cursados fuera de Estados Unidos.Uno de los aspectos clave del puesto es la obligación de asistir y aprobar el curso de formación para analistas criminales (Hsicat, por sus siglas en inglés), ofrecido por la Oficina de Inteligencia de HSI. Este entrenamiento es exclusivo para empleados del ICE y proporciona las herramientas fundamentales para operar con eficiencia dentro del sistema de seguridad nacional.Prioridad para ciertos grupos de postulantes del ICEUn aspecto destacado del anuncio es la mención expresa de que algunos postulantes recibirán un trato preferencial en el proceso de selección. De todas maneras, el cargo se enmarca dentro de la autoridad de contratación directa, que no obliga a aplicar las reglas tradicionales de preferencia para veteranos.Entre los grupos con prioridad se encuentran:Exempleados federales despedidos: aquellos que cumplan con los requisitos del programa Ictap podrán postularse con ventaja si se vieron afectados por recortes de personal.Veteranos y personas con discapacidad: aunque no se garantiza prioridad automática, el ICE alienta a personas con discapacidades físicas o psicológicas severas, así como a veteranos con al menos un 30% de discapacidad relacionada con el servicio militar, a aplicar.Participantes en programas nacionales de voluntariado: quienes hayan trabajado en el Cuerpo de Paz (Peace Corps), AmeriCorps o programas similares recibirán crédito por esa experiencia, en tanto cumplan con los requisitos formales.La Oficina de Personal de EE. UU. (OPM, por sus siglas en inglés) deberá autorizar cualquier oferta de empleo realizada a personas que hayan ocupado cargos políticos en los últimos cinco años, según se indicó en el aviso.Funciones del cargo vacante en el ICE: inteligencia y combate al crimen organizadoLos seleccionados para este rol asumirán responsabilidades clave en el entramado de seguridad nacional. Las tareas se centrarán en brindar apoyo estratégico a las operaciones de las fuerzas del orden, al identificar amenazas que buscan explotar las leyes aduaneras y migratorias del país norteamericano.Entre sus funciones se destacan:Recopilar, analizar e interpretar información sobre organizaciones delictivas y conspiraciones criminales.Aplicar metodologías de investigación multidisciplinarias para detectar redes de crimen organizado.Generar reportes y presentaciones para respaldar investigaciones complejas.Colaborar con agentes especiales, analistas de otras agencias y organismos internacionales.Capacitar a colegas de menor rango en técnicas de análisis y gestión de datos.Aplicar y fortalecer el marco analítico establecido por HSI.Según indica la convocatoria oficial, publicada en USAJobs, la fuente de referencia para empleos federales, los analistas deberán contar con autorización de seguridad "Secreta" o "Top Secret/SCI", lo que implica la realización de rigurosas evaluaciones de antecedentes.

Fuente: La Nación
06/06/2025 01:18

Abrió en la hiperinflación del 89 y se transformó en un bodegón emblemático de San Telmo

Manolo se impone en una esquina típica de San Telmo, a pocas cuadras de Plaza Dorrego. El lugar tiene, a simple vista, todas las características del bodegón porteño: ventanales, paredes llenas de fotos, banderines y camisetas de fútbol, mesas de manteles blancos y pizarras anunciando los platos del día. Un paisaje en el que Sebastián y Gastón Fernández crecieron, mientras aprendían de su padre el oficio gastronómico. "Con mi hermano fuimos testigos de cómo se armaba este negocio desde cero. Éramos muy chicos, pero acompañábamos a mi papá y sin querer queriendo empezamos a entender mucho del trabajo, especialmente de todo lo que hay que laburar para sostener un lugar así", recuerda Sebastián, mientras recibe proveedores y firma remitos. -Viajemos en el tiempo: ¿quién fue Manolo?-Manolo era mi padre, un español de Asturias que solo sabía trabajar, incansablemente. Como empleado siempre estuvo en el rubro, usualmente en la cocina. Hasta que en 1989, en plena hiperinflación, se la jugó y abrió su propio boliche. -¿Por qué en San Telmo? Hoy el restaurante parece estar en un lugar ideal para un bodegón: una esquina, un barrio tradicionalâ?¦-Sí, pero la verdad es que fue un poco casualidad. Aunque ahora seamos parte del entorno y el bodegón se nutra del ambiente del barrio, la realidad es que Manolo buscó el local acá probablemente por el acceso. Vivíamos en zona sur, la cercanía con la estación Constitución facilitaba la llegada. Lo que te puedo decir es que una vez acá, a mi papá nunca se le ocurrió irse para otro lado. De hecho pasamos por cuatro o cinco locales, y todos por la zona. En el actual local nos instalamos en 2006, y él falleció en 2007. Fue en el que menos trabajó, pero para ese entonces nosotros ya lo trabajábamos a la par de él y el restaurante tenía un nombre formado.-¿Cómo fue pasar de ser dos nenes que pasaban el rato viendo a su papá trabajar, a hacerse cargo del negocio?-Difícil a veces, pero muy natural también. Cuando él abrió se ocupaba de todo. Lo veíamos en la cocina, en la caja, atendiendo, conversando, recibiendo mercadería. Tenía ayudantes, pero era muy informal el asunto. Nosotros, de hecho, siendo adolescentes, veníamos, dábamos una mano, era parte de la vida familiar. Cuando crecimos y empezamos a ocuparnos, tuvimos varios encontronazos. Él era un animal de trabajo, le gustaba llegar tempranísimo y no le representaba un problema, al contrario, irse bien tarde. Por dar un solo ejemplo, tenía de amigo y cliente a Caloi. Quizás ya estaba cerrando, pero Caloi lo llamaba con ganas de comer algo rico y Manolo prendía las hornallas de nuevo. Esas movidas lo entusiasmaban. Nosotros pretendíamos organizar la cosa un poco más.-¿Dónde marcaban la diferencia?-Él siempre quería ver el salón lleno, darle el gusto a todos. Despachaba porciones inmensas, exageradas. No le importaba la rentabilidad del plato. En su forma de ver el negocio lo fundamental era que el cliente pasara un rato largo en la mesa, que volviera seguido. El tema es que, ya trabajando acá, nosotros nos encargábamos de las cuestiones operativas y administrativas. A la hora de pagar los sueldos nos volvíamos locos y él seguía contento conversando en las mesas [risas]. No vamos a mentir: la última palabra era la suya. Como el César, te subía o te bajaba el pulgar y se hacía lo que él decía.-Y cuando fallece, ¿la idea de continuar se replanteó?-Tuvimos que pensarlo bien. Nosotros estudiábamos, estábamos armando nuestras familias. El ritmo que llevaba mi papá era insostenible. Conversamos con mis hermanas menores y finalmente decidimos intentarlo, pero a nuestra manera. Empezamos a poner las cosas "en regla", a volverlas menos informales, respetar horarios, roles.-Ahí corrían el riesgo de diluir la propuesta originalâ?¦-Sí. Ese fue el desafío. La gastronomía estaba cambiando, porque cambia todo el tiempo, y hay consumidores más exigentes, pero teníamos que ser leales a la propuesta porque en definitiva la clientela que recibimos fue la que armó él.-¿Los apoyaron?-Hubo de todo.Todavía hoy nos cruzamos con antiguos clientes que nos saludan, se paran a charlar, pero desde que murió Manolo no volvieron a comer. Les toca alguna fibra sensible, melancólica. Muy porteña. Y están los que no dejaron de venir ni una semana.-Se encuentran en una zona de mucho turismo internacional y bien tanguero, aunque ahora no esté pasando su mejor momento. -Hay una merma del turismo internacional y se siente, pero no nos afecta como a otros negocios, porque Manolo no nació para el turista. La verdad es que siempre nos manejamos con una clientela muy familiar, de la zona. Se suma en la semana la gente que trabaja cerca, o la pareja que fue al teatro. Hay que admitir que con el turista que aparece hacemos una diferencia, porque suelen querer el vino más caro, o probar muchos platos, pero el grueso son las familias que vienen ya con la tercera o cuarta generación, a buscar lo mismo que buscaba el abuelo hace veinte años. O los amigos que juegan al fútbol cerca y terminan la noche acá.-Se ve mucha gente joven en el salón, ¿salieron a buscar ese público?-No directamente. En general la gente joven está más interesada en la gastronomía, pero hoy creo que se lo atribuyo a la relación precio/calidad. Vienen grupos de chicos muy chicos, universitarios y también escolares. Si lo pensás, el ticket promedio se asemeja al de una casa de comidas rápidas. Acá encuentran comida casera, se pueden quedar más tiempo y la zona es accesible. -Hablemos de esa comida casera, entonces. ¿Cuál es la especialidad?-Acá el fuerte siempre fueron las milanesas. En 2017, de hecho, fuimos finalistas de un concurso que buscaba la mejor milanesa de la ciudad, y eso nos dio más visibilidad entre la gente que quiere comer generoso y casero. Aprovechamos ese empujón para reforzar ese plato. Ya no son tan abundantes como cuando las servía mi viejo [risas], pero son muy ricas. Y de la cocina de mi papá también continuamos con los arroces. Lo que sumamos como innovación son los risottos, pero no dejamos de lado las cazuelas y las preparaciones bien españolas del arroz, que siempre se buscan mucho. -¿Cómo es el equipo de trabajo?-Hoy en la gastronomía hay mucha rotación. Nosotros tenemos algunos empleados con bastante antigüedad, un par de ellos llegó a trabajar con Manolo. Pero armar equipo, especialmente en cocina, nos costó. Fue una de las dificultades. Ahora estamos contentos con la gente y con lo que proponen. Podemos sostener mucho del menú original y cada tanto sumar una novedad, implementar cosas que nos gustan.-¿Y entre hermanos? ¿Se reparten los roles?-Fuimos organizando, separando un poco las tareas, distribuyendo un poco los roles, porque si no era un desmadre. Todos hacíamos todo, pero después nadie hacía nada. En líneas generales, mi hermano se ocupa de cuestiones de mantenimiento, de ambientación del lugar, y yo estoy detrás de los pagos, del personal, de los asuntos administrativos. El horario de servicio lo repartimos. No estamos en la cocina, pero podemos decir que del viejo heredamos ese gusto por estar entre las mesas, conversar con los clientes o pasar el tiempo con nuestros amigos, porque solemos juntarnos acá. -¿Pensaron abrir en otro lado?-Tuvimos un par de intentos, todavía con mi papá. Abrimos en Palermo, hace algo más de diez años, pero no funcionó y antes de chocar el proyecto, lo levantamos. Teníamos otros costos y no era el mejor momento para nuestra propuesta. Ya cuando nos hicimos cargo de todo comprendimos que para seguir manteniendo el espíritu familiar, sin inversores, teníamos que concentrar la energía en algo concreto. Nos funciona. Descuidar esto para abrir otra cosa no tiene mucho sentido. La gastronomía va a seguir cambiando, eso es seguro. Pero queremos seguir acá, adaptándonos sin perder nuestra identidad. .

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:18

La SIC abrió investigación contra Rappi por supuesta vulneración de derechos de consumidores: esto es lo que se sabe

A través de un pliego de cargos detallado se conoció la medida en respuesta a miles de quejas y presuntas irregularidades en su operación

Fuente: Infobae
05/06/2025 01:16

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió con terreno positivo este 5 de junio

Inicia una buena jornada: 0,17% de subida

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:27

Massa abrió la posibilidad de ser candidato: sus intendentes quieren que encabece la lista nacional

El dirigente encabezó una reunión con un grupo de jefes comunales del Frente Renovador, que le piden que sea protagonista en octubre y no en los comicios locales de la provincia de Buenos Aires

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

Tras reparos de la Mesa de Enlace: Sturzenegger defendió el recorte en el INTA y abrió otra controversia

Luego de que la Mesa de Enlace se opusiera a que el Gobierno realice cambios en la autarquía, gobernanza y en los Centros Regionales del INTA, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, habló de la situación que atraviesa el organismo. "El Gobierno está en un proceso de reordenamiento integral del Estado. Nosotros encontramos un Estado totalmente sobredimensionado. Son más o menos ya casi 50.000 empleados públicos que ha caído la dotación de una planta de 300.000, o sea que es un número muy significativo, sin afectar mucho los servicios. O sea, se fue esta gente y los servicios no se dejaron de proveer. Con lo cual es una señal de que ha sido un cambio inteligente, ha sido un cambio razonable", dijo, en declaraciones en A24. Además de los cambios en la estructura del ente hay versiones de que el gobierno nacional busca reducir unos 1500 empleados sobre los 6000 actuales.Baja de retenciones: se aceleraron las exportaciones y en junio llegarían US$3500 millones, el segundo registro de la historia para el mesEn este contexto, aseguró que han identificado "los bolsones donde había ñoquis, donde había gente que hacía cosas que verdaderamente no servían". "Las hemos ido desarmando. Eso nos ha generado un ahorro muy importante que, a su vez, nos ha permitido bajar impuestos. En el INTA, puntualmente, hay algunos números interesantes. El INTA tiene 6000 personas, es una planta muy importante en todo el país. Pero, por ejemplo, en el año 2003 la planta era de 3000. Entonces, si el INTA es realmente una organización que durante muchos años ha generado servicios para el campo, por lo menos vale hacerse la pregunta si en el 2003 tenían 3000 o 3500 personas por qué hoy necesitan más de 6000 personas y 3000 vehículos", remarcó.Luego habló de la controvertida comparación que hizo sobre cuánto de lo recaudado por retenciones se lleva el INTA: "Simplemente, lo puse para ilustrar en relación con las retenciones del maíz, como un ejemplo, porque tiene un presupuesto de $400.000 millones. Pensá que las exportaciones de maíz son 6000 millones [de dólares] con una retención de 9% o 12%, ponele el número que quieras, te das cuenta que más o menos un 50%, incluso más, de las retenciones del maíz son esos 400.000 millones. Es un número bastante importante".Guerra comercial: alerta en el agro argentino por un avance de Estados Unidos en VietnamLuego comentó que "muchos productores, que forman parte de Aapresid, una asociación de productores de siembra directa, usan otro sistema, que es el sistema Chacras, donde ellos básicamente financian parte de la investigación y contratan, incluso a veces a gente del INTA, a ingenieros agrónomos para generar una innovación porque el INTA no se las da". Por último aseguró: "Me parece que tenemos que plantearnos la estructura de gobernanza, pero esto no va en contra de nadie, simplemente tiene sentido evaluar qué es lo que está haciendo el INTA y tratar de mejorarlo. De esto se trata", finalizó.

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:22

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 4 de junio en Perú?

Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 4 de junio

Inicia una buena jornada: 0,15% de incremento

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:02

Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el presidente de Ecopetrol por la compra de un lujoso apartamento

La adquisición de una propiedad por Ricardo Roa y un contrato millonario con Covington & Burling LLP son los focos de las investigaciones por parte del ente de control

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:17

El principal indicador de la BMV abrió sesiones este 3 de junio con baja de 0,42%

Inicio de sesión en negativo: se descuenta un 0,42%

Fuente: Infobae
03/06/2025 01:15

BSE Sensex 30 abrió con tendencia negativa este 3 de junio

Inicio de jornada con 0,24% de bajada

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:30

Taiwan Weighted abrió la jornada al alza este 3 de junio

Apertura de sesión alcista: se anota una subida de un 1,03%

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:16

Apertura del BSE Sensex 30: abrió la jornada a la baja este 2 de junio

Abre con 0,9% de bajada

Fuente: Clarín
01/06/2025 21:00

Globant crece en Medio Oriente: abrió un centro de inteligencia artificial en el corazón financiero de Arabia Saudita

A menos de tres años de su llegada al reino, el unicornio argentino inauguró oficinas en Raid y encara su expansión.Buscará exportar talento y prácticas a nivel mundial.La sede es estratégica, con un crecimiento impulsado por el Rey Abdullah.

Fuente: Perfil
31/05/2025 11:00

El TSJ abrió un sumario a la fiscal del caso Lian Flores por maltrato laboral y posibles faltas graves

Isabel Reyna debe designar abogado y tiene cinco días hábiles para presentar su descargo. El gremio de empleados judiciales la denunció en octubre pasado. Interviene la nueva oficina de Violencia Laboral. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 08:00

Ramos Generales, el almacén del fin del mundo que abrió en 1906 y donde Leo Di Caprio comió con sus padres

USHUAIA.â?? Un domingo invernal del año 2015 a Enrique Chasco le avisaron que probablemente iría a su restaurante Ramos Generales, en Ushuaia, un actor muy famoso que se estaba hospedando en el hotel Arakur filmando las últimas escenas de su última película. Cerca del mediodía un empleado lo llamó para decirle que había parado una camioneta y una persona muy conocida esperaba ser atendido: "Era Leonardo Di Caprio con sus padres", recuerda Chasco."Lo primero que nos dijo es que quería comer en un lugar privado", cuenta Chasco, dueño de este almacén que data de 1906, que estuvo cerrado por 40 años, reabrió en 2006 y que se ha convertido en un espacio icónico de la ciudad más austral del mundo. El salón es todo lo acogedor que puede ser un lugar perfecto en donde el tiempo se ha resistido a corromper la magia de los tiempos pasados en donde todos fuimos más felices. Cientos de objetos que remiten a la historia de la ciudad fueguina, pero también fotos y elementos que han marcado a docenas de generaciones. Botellas, juguetes de madera, teléfonos, diarios, personajes de la isla y la Argentina."Cada objeto es una persona en tu vida", dice Chasco. Hábil contador de historias, locuaz y siempre con una sonrisa en su rostro, recuerda la visita de Di Caprio. El almacén no se ha modificado desde 1917, pero desde aquel año su dueño, un libanés llamado José Salomón le fue agregando ambientes y Chasco respetó ese encanto. Una recoleta cocina comedor de madera, vidriada está en un rincón casi inaccesible del local. Allí fue Di Caprio con sus padres.Había ido a filmar las últimas escenas de The Reverant, la película que dirigió Alejandro González Iñárritu y que lo tuvo a todo su equipo, con Di Caprio, dos semanas en la soñada localidad isleña. Había viajado con su cocinero pero cuenta el mito local que habría sentido el rumor de un plato que caracteriza a "Ramos Generales", su sopa de calabaza. También se sabía que los días que estuvo en Ushuaia estuvo afectado por el mal humor. La película comenzó a filmarse en Canadá y debió cambiar de locación a su finalización. "Entró con una gorra, barbudo", recuerda Chasco. En la intimidad de la vieja cocina del libanés Salomón, un mozo que sabía hablar en inglés los atendió. Pidieron sopa de calabaza. ¿Qué hizo durante el tiempo que estuvo allí? Todo fue calma, sonrisas y charla. "Lo vi feliz con sus padres", dice Chasco."La madre le pegaba en la mano porque él quería meter el pan en el plato de ella", cuenta Chasco. Confidencial e íntima, la cocina le permitió a una de las estrellas de Hollywood más conocidas del planeta estar en tranquilidad. Estuvieron un tiempo largo. Al finalizar, Chasco por medio del camarero le pidió que le comunicara a Di Caprio que si él deseaba podía escribir algunas palabras en el libro de visitas. Educado, cortés y sin dudarlo, se paró frente al libro y dejó esta impresión: "Gracias por haberme hecho sentir una persona".Una montaña de libros"Fue muy emocionante", agrega Chasco. Señala una montaña de libros, son 26 libros de firmas que ha sumado desde 2006. Nadie quiere irse sin firmarlos. "Puedo estar un mes hablando sin parar contándote historias", dice. Lo puede hacer. Es enérgico e impulsivo y cada pequeño rincón de su local tiene un objeto y de todos ellos sabe su historia y la cuenta apasionado, con fervor infantil. Otra historia divertida: una mañana Chasco estaba entrando a su local y ve un hombre al lado de la puerta que estaba dándole de comer a un perro un croissant, un elemento emblemático de la pastelería de Ramos Generales. "Me sorprendió porque no es algo barato y es nuestra mejor factura", dice Chasco. Sin embargo, la actitud del hombre le pareció correcta, trataba con suavidad y respeto al perro y se quedó hablando con él. Hablaba un español básico. "Nos reímos un montón, era un buen tipo", agrega. A los pocos días vio en un diario de tirada nacional que estaba de visita en Ushuaia una estrella de Hollywood: "Era Al Pacino, nunca me di cuenta", dice Chasco. Otro día entró a comer Meg Ryan, otro Russell Crowe, "pensé que era un linyera". Y una visita misteriosa e inesperada: Bill Gates. "Entró y se sentó, al rato llegó un hombre, pidieron un café, hablaron y se fueron", recuerda Chasco. ¿Qué es lo que atrae de Ramos Generales para que figuras tan importantes lo visiten y además sea una parada obligada de turistas y de los propios fueguinos que habitan Ushuaia? El salón es un museo, decorado con mesas y un menú de alta calidad. Por un lado, esas mesas de madera sólida, las estanterías con los objetos antiguos, viejos carteles, banderas, frascos, detalles: las lámparas que iluminan el salón son baldes dados vuelta. Una vieja caja registradora, baúles y cuadros con pinturas de temas marineros. Los abuelos de Chasco fueron náufragos del "Monte Cervantes", el crucero que embistió contra una piedra en el canal Beagle en 1930. La dramática historia atraviesa la vida de Chasco, y también al almacén, quien abasteció de víveres a los náufragos. 800 pasajeros quedaron varados en Ushuaia una semana hasta que llegó un buque para devolverlos a Buenos Aires. En ese lapso debieron dormir en casas de familias y hasta en el presidio. Los presos donaron medias raciones de comida para ellos. En Ushuaia solo había una pensión y el almacén de José Salomón fue crucial para asegurar el abasto a muchos, entre ellos, los abuelos de Chasco."Mi fin es mantener las raíces de Ushuaia", confiesa Chasco. El puente con el pasado se apoya en un menú estelar que se exhibe en un pizarrón. Se destaca la sopa del día, de calabaza o cebolla, merluza negra, cazuela de vieiras, risotto de mar, ravioles de cordero y un goulash con spaetzle entre otros platos. Sobre todo, la pastelería es de calidad internacional. Durante una década trabajó allí David "Dudú" Dumont, quien se formó con el legendario Jean Paul Bondoux.Recuerdos de la infanciaComo obras de arte, se exponen facturas, panes, criollitos, croissants, alfajores y delicias almibaradas. El aroma a masa horneándose y a esencias invade el salón. Aquello que flota en el aire produce un encanto inmediato. Mientras la nieve y el hielo avanzan sobre Ushuaia, en el interior de Ramos Generales todo es tibieza y calor de hogar."Los lugareños vamos a buscar nuestro pasado, los recuerdos de nuestra infancia, de nuestros padres o abuelos", dice Julio Lovece, fueguino y ex secretario de turismo. Asiduo habitué, se lo suele ver sentado en alguna de las mesas. Para él, el secreto del lugar está en que en una ciudad que ha crecido en forma desproporcionada, buscando trepar en las laderas de las montañas, y con el Canal Beagle como límite natural, mucho patrimonio se ha perdido. "Ramos Generales es un acto de resistencia", dice. No frente a la modernidad que es inevitable, sino "del olvido y el desapego de la vieja Ushuaia""Ramos Generales nos muestra y trae una foto intacta de la Ushuaia de ayer y nos hace sentir la magia y la importancia del lugar donde vivimos", dice Marcelo Lietti, ex presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego. "Es un museo con mucha vida que le dan quienes lo visitan mientras permanecen sentados disfrutando de platos ricos", agrega. La historia de Ramos Generales atraviesa la propia de Ushuaia. El edificio fue construido en 1906 cuando lo que hoy es una de los destinos turísticos internacionales más deseados, era un caserío perdido entre el bosque y los vientos antárticos helados. Sin embargo, tomó relevancia cuando en 1917 se hizo cargo José Salomón. Llego al país escapando de la hambruna con apenas 10 días, sin saber hablar español. Pero tenía el don de comerciar, y se hizo paso en la vida. Se enteró que había oro en Ushuaia y llegó con 19 años. Pronto vio oportunidades en un páramo donde había necesidades de todo tipo.Desde aquel año hizo de su almacén, el punto de abastecimiento de toda Ushuaia. Incluso era proveedor del famoso presidio del fin del mundo, donde enviaban a los condenados más peligrosos del país, como El Petiso Orejudo. La condena no era estar encerrados, sino en esa Ushuaia remota e inaccesible. No había escapatoria. Salomón fue un protagonista central en su historia. Falleció en 1965 y su boliche estuvo cerrado por 40 años, aunque su único hijo lo conservó y cuidó que no el tiempo quedara estancado entre las paredes. Aquí entra en la historia Chasco, quien llegó a Ushuaia en 1981. Fue el más importante despachante de aduanas de la localidad. Durante 10 años se lo quiso alquilar o comprar, pero el hijo se negó siempre y falleció. Lilián Lavergne es la esposa de Chasco, y cumple un rol protagónico en esta historia, ella es modista de alta costura y lo convenció para que le hiciera una oferta a la nieta de Salomón, quien finalmente terminó aceptándola. En 2006 reabrió, luego de un profundo trabajo de recuperación patrimonial y rápidamente se convirtió en uno de los lugares más visitados no solo de Ushuaia, sino del país. "Este lugar tiene magia, logramos atrapar al tiempo y dejarlo en los mejores años", dice Chasco. "Yo siento que ingreso a un lugar que es mío, que me pertenece, aunque no sea su propietario, y que quisiera nunca me quiten", confiesa Lovece.

Fuente: Perfil
31/05/2025 03:00

La gestión en Salud abrió múltiples frentes y el Gobierno busca frenar su impacto público

El ministro de Salud, Mario Lugones, no apareció en la escena pública en toda la semana y delegó las apariciones mediáticas en la viceministra, Cecilia Loccisano. La Casa Rosada tomó nota del impacto nacional de la crisis en el Hospital Garrahan: evalúa aumentar a $1,2 millones los salarios de los residentes, aunque anunció que descontará los días de paro. Pero también se sumaron conflictos en el área de Discapacidad, por lo que hubo una marcha el jueves pasado, y en el PAMI, donde un nuevo sistema de compras despertó dudas. Los datos que se esconden detrás de una nueva motosierra. Leer más

Fuente: Clarín
30/05/2025 18:00

Ons Jabeur se abrió con una carta sincera que busca ser escuchada en pleno Roland Garros: "Solo lean con el corazón abierto"

La tunecina, eliminada en la primera ronda, se expresó sobre las diferencias entre el tenis masculino y el femenino.Fue a través de un posteo en X que rápidamente se viralizó en las redes sociales."Cuando una mujer gana 6-0, 6-0,lo llaman aburrido. Demasiado fácil. ¿Y si lo hace un hombre? Eso es 'dominación'. 'Fuerza'. 'Imparable'", dice parte del comunicado.

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:17

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada este 30 de mayo con pérdida de 0,87%

Apertura de sesión en rojo: decremento de un 0,87%

Fuente: Perfil
29/05/2025 20:00

El MET de Nueva York abrió un sector para siglos de arte africano en medio del debate sobre restitución de obras

La restauración del ala Michael C. Rockefeller costó 70 millones de dólares y se produce en un momento en que los grandes museos deben responder cada vez más a preguntas sobre el origen de sus obras. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:17

Angélica Lozano abrió concurso para 'desvirtuar' a Esmeralda Hernández sobre irregularidades de la reforma laboral: ofreció hasta $200.000

La senadora de Alianza Verde aseguró que su colega del Pacto está diciendo mentiras sobre la reforma que, actualmente, espera por el cuarto debate en la plenaria del Senado

Fuente: Clarín
29/05/2025 12:36

La UNA abrió una nueva sede en el oeste del GBA para la formación artística

Funciona en el ex Club Mariano Moreno.Se estudia Tango 360, Luthería, Puesta Escénica de las Danzas Folclóricas y Populares Argentinas y Muralismo y Arte Ancestral.

Fuente: Clarín
29/05/2025 11:36

Rating: Gran Hermano les abrió la puerta para que volvieran a varios de los que la gente había echado, ¿hubo voto castigo para el programa?

Regresaron ocho ex para hacer campaña po los ocho finalistas: el ciclo venía de 16,7 puntos del lunes.América y Elnueve empataron. Y luego se dio un triple empate entre otros tres canalesLos más vistos de cada uno.

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:16

BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 29 de mayo

Abre una buena jornada: 0,26% de incremento

Fuente: La Nación
28/05/2025 20:00

Santi Talledo abrió su corazón con una canción sobre salud mental y generó un momento conmovedor en Nadie Dice Nada

En medio de una transmisión habitual del popular programa de streaming Nadie Dice Nada, por LUZU TV, se vivió un momento profundamente emotivo cuando Santiago Talledo, integrante del ciclo, decidió compartir una canción escrita por él que habla sobre salud mental. Con una letra cargada de sensibilidad, logró tocar una temática delicada de una forma muy especial, lo que generó la emoción de todos sus compañeros, especialmente de Momi Giardina, quien no pudo contener las lágrimas. Lejos del tono distendido que suele dominar el programa, este gesto permitió abrir un espacio de conexión y empatía que llegó hasta la audiencia.Cabe destacar que el actor es ampliamente reconocido por su franqueza al abordar temas vinculados a la salud mental, ya que en diversas oportunidades habló abiertamente sobre su experiencia personal con la depresión, los ataques de pánico y la ansiedad. Esta postura transparente lo llevó incluso a crear Cero Miligramos, un pódcast que se convirtió en un espacio de diálogo sincero y profundo, donde se comparten historias reales, vivencias personales y reflexiones con el objetivo de visibilizar estas problemáticas, acompañar a quienes atraviesan situaciones similares y derribar los estigmas que aún persisten en torno a estos temas.Durante el programa, Santi reveló que la canción que interpretó con tanto sentimiento fue escrita especialmente para sus amigos, como una forma de agradecerles su compañía en los momentos difíciles. En particular, mencionó a su compañera de trabajo Momi Giardina, a quien le dedicó palabras muy emotivas al reconocer que fue una de las personas que lo acompañó de forma incondicional durante sus etapas más oscuras. A continuación, la letra de la canción de Santi Talledo:Fue difícil levantarme esta vez,siento que hoy estoy un 20%,la vida la veo al revésy tengo más inciertos que aciertos.Ya salió el sol, pero no se ve desde acá,y en mi vereda estás vos,por si hoy lo quiero intentar.[Estribillo]Y voy sin mirar atrás,por más que esté perdido,sé que puedo llegarsi te tengo a la par,caminando conmigo.Ya no intento entender,sé que estamos jodidos,suerte que te encontré,y es que siempre hay un roto para un descosido,Y esto es mejor,si vos estás conmigo.[Estribillo]Voy sin mirar atrás,por más que esté perdido,sé que puedo llegar,si te tengo a la par,caminando conmigo.Las reacciones de los usuarios a la emotiva canciónComo era de esperarse, el momento no pasó desapercibido entre los usuarios de las redes sociales, quienes rápidamente llenaron la publicación de mensajes de cariño, admiración y apoyo. Muchos se sintieron identificados con la letra de la canción, en especial aquellos que también atravesaron momentos difíciles relacionados con la salud mental. Por su parte, Momi Giardina, visiblemente conmovida en el video que se volvió viral, también se sumó y expresó: "Desarmada en llanto".Entre los cientos de mensajes, varios destacaron la necesidad de que el influencer comparta la canción de manera oficial: "Botón para los que hemos pasado por ansiedad y depresión y esta canción nos llegó al corazón"; "Necesitamos ese tema... subilo Santiii", y "Quiero el disco de Santi ayer", fueron solo algunos de los comentarios que reflejaron el impacto de la composición. Además, muchos lo alentaron a seguir compartiendo su arte, asegurándole que es una gran ayuda para quienes atraviesan una etapa oscura.Esta canción fue presentada apenas unos meses después de que Santiago Talledo compartiera una carta abierta en sus historias de Instagram, en la que reveló que había atravesado una nueva recaída en su salud mental. En el mensaje, describió el momento como uno de los más oscuros de los últimos años, lo que le dio aún más peso emocional a su reciente composición, cargada de vulnerabilidad, gratitud y esperanza.

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

Wanda Nara abrió las puertas de su lujoso departamento en Milán y sorprendió a sus seguidores

Wanda Nara ya llegó a Milán y se prepara para volver a estar a unos pocos metros de Mauro Icardi. Despegó el lunes 26 de mayo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y aterrizó el martes en la ciudad italiana junto a su grupo de amigos. Si bien dijo que el motivo de su viaje era laboral y que también visitaría Roma e Ibiza, también deberá cumplir con una cita ante la justicia. Según trascendió, este miércoles 28, se llevará adelante una audiencia del juicio de divorcio. La mediática se encuentra instalada en su lujoso departamento ubicado en el centro de la ciudad y fiel a su estilo, no dudó en mostrar el estado de la propiedad, desde la decoración hasta su millonaria colección de carteras y la impresionante vista desde las alturas.Nara llegó a Milán y se fue directo a su departamento. "Home" (casa), expresó junto al emoji de una bandera italiana y compartió la vista a la ciudad que se puede apreciar desde uno de sus ventanales. Acto seguido mostró el living prolijamente acomodado con sillones blancos y mantas y un mueble con pequeñas esculturas de caballos y portarretratos con las fotos de sus cinco hijos, Valentino, Benedicto, Constantino, Francesca e Isabella. También evidenció un poco de su espaciosa cocina y las bolsas de marcas de lujo que la esperaban arriba de su cama. Pero, sin dudas, la habitación más imponente de su casa es el guardarropa. Allí se encuentra su gran colección de carteras de lujo, las cuales decidió exhibir por modelo. "Para los que me piden ver siempre mi colección", expresó en un video que grabó especialmente para sus seguidores, en el cual mostró en detalle todas las piezas. Durante el primer día, Nara salió de compras con sus amigos. Pasaron por la Catedral de Milán, tomaron helado y caída la noche se relajaron en el amplio balcón del departamento, el cual cuenta con piscina y una vista soñada desde las alturas. "Matecitos en mi balconcito", comentó.Según trascendió, está previsto que este miércoles se realice la audiencia de divorcio. Si bien Nara evitó ahondar en detalles y solo mencionó que era "un trámite", replicó en sus historias de Instagram un mensaje que no pasó inadvertido. "La mejor decisión que he tomado fue elegir el silencio. No tengo nada que probar. No estoy aquí para convencer a nadie de que soy una buena persona. No voy a arreglar lo que no rompí, y no voy a luchar para que nadie reconozca mi valor", se leía en el texto."Tus decisiones son tuyas para vivir, solo asegúrate de no arrepentirte de ellas. En cuanto a mí, sigo adelante, libre y en paz", finalizó en el mensaje publicado este 28 de mayo originalmente por la cuenta de Instagram @diariodereflexion.La salida de novios de la China Suárez y Mauro Icardi en MilánMientras, Wanda Nara disfrutaba con sus amigos de las comodidades de su departamento, hacía compras y recorría la ciudad, a unos pocos kilómetros Mauro Icardi y María Eugenia 'la China' Suárez llevaban adelante su propia agenda. Hasta hace unos días la pareja estuvo en Estambul con los tres hijos de ella y aún no estaba del todo claro cómo seguiría el itinerario de ella. Finalmente, este miércoles se reveló el misterio, puesto que Suárez mostró que asistió al evento de lanzamiento de una nueva línea de maquillajes de la marca Sweed de Gabriella Elio, que se realizó en Milán. Asistió al almuerzo vestida con un top negro, campera oversize de cuero y un pantalón con estampa animal print. Además de agradecerle públicamente a la organizadora por la invitación, evidenció que Mauro Icardi también dijo presente.Luego mostró que degustó una pizza en el Hotel Magna Pars, un lujoso complejo de cinco estrellas ubicado en la zona de Navigli. No quedó claro si solo fueron a comer allí o si fue el lugar que eligieron para hospedarse durante su estadía. Mientras estuvieron casados, Wanda Nara y Mauro Icardi convivieron en el departamento en el que actualmente está instalada la mediática y en una casa de campo cerca del Lago de Como.

Fuente: Ámbito
28/05/2025 14:04

¿Juega el Mundial de Clubes? "Juanfer" Quintero habló de su futuro y le abrió la puerta a una vuelta a River

El crack colombiano lanzó un bombazo sobre su futuro: puso en duda su continuidad en América de Cali y hasta mencionó a River como una posible opción.

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:23

Precio del dólar: ¿A cuánto abrió el tipo de cambio hoy 28 de mayo en Perú?

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada




© 2017 - EsPrimicia.com