año

Fuente: Clarín
18/11/2025 20:00

A 40 años de su muerte, la obra extrema de Osvaldo Lamborghini vuelve a interpelar a la literatura argentina

Su obra reconfiguró las letras desde una escritura física, violenta y cargada de política. Su mirada sobre el sexo, el cuerpo y la militancia rompió las categorías críticas de su tiempo. Cuatro décadas después de su muerte, su figura vuelve a iluminar debates sobre tradición, lenguaje y poder.

Fuente: La Nación
18/11/2025 20:00

Catherine Cesarsky, investigadora francesa: "En los próximos años podría haber resultados convincentes de vida fuera de la Tierra"

La astrónoma francesa Catherine Cesarsky será una de las estrellas de un encuentro científico que se lleva a cabo en Buenos Aires entre hoy y el jueves 20 de noviembre. No es la primera vez que viene. Más bien al contrario: conoce Buenos Aires tanto como un local y su español es claramente rioplatense ya que vivió de pequeña (su padre había sido enviado por la embajada francesa apenas después de concluida la Segunda Guerra Mundial) y se quedó incluso hasta terminar su licenciatura en física en la Universidad de Buenos Aires en la década de 1960 antes de doctorarse en Astronomía en Harvard (Estados Unidos). Luego, Cesarsky haría una gran carrera en la dirección de megaproyectos de investigación en astronomía: tuvo que ver con los más grandes experimentos, sobre todo en el desértico norte de Chile. Ahora, en estos días argentinos formará parte del encuentro titulado "El rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas", organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Academia Nacional de Ciencias de Argentina, junto con la Academia de Ciencias de Francia. Estarán otros destacados científicos argentinos, como Gloria Dubner y Fernando Stefani, y el Nobel de Física de 2012 Serge Haroche, quienes discutirán en la sede de la Alianza Francesa de Buenos Aires (mañana 18) y en el edificio 0 + infinito de Ciudad Universitaria (19 y 20). En este diálogo con LA NACION, Cesarsky contó de qué se hablará en esta reunión científica y repasó los últimos logros astronómicos.-¿Cuál es ese rol de la ciencia en el desarrollo de las sociedades modernas que da título al encuentro?Mi posición es que la ciencia nos ha traído una vida completamente distinta a la que tendríamos sin ella. Y cambió nuestra comprensión del mundo: la manera en que entendemos el universo no tiene nada que ver con lo que sabíamos hace 10, 30 o 50 años, lo que resulta interesante para un astrofísico por supuesto. Pienso que en países democráticos es importante que haya un diálogo sobre estos temas. Por esa razón, teniendo en cuenta que la ciencia en Argentina es de excelente nivel juntamos las dos academias, con miembros cruzados y ya en colaboración (yo no soy la única que está en ambas). Es una posibilidad de un intercambio entre ciencia y sociedad y la misión de las academias de brindar asesoramiento a los gobiernos.-Justo es un momento en que parece haber un ataque a los sistemas científicos por parte de gobiernos, con críticas al mundo académico y al sistema de expertos.Evidentemente, hay una explosión de no creer en la ciencia de parte del gobierno de Estados Unidos. Es difícil no tenerlo en cuenta. Intentamos hablar del tema en general, pero en el fondo de nuestras cabezas estamos pensando en Estados Unidos, Estados Unidos, Estados Unidos. Yo me formé ahí después de la licenciatura en Argentina (gracias, Argentina), tengo vínculos muy fuertes y soy miembro de la academia de allí. Así que tengo intercambio con colegas: hay enormes ataques a las universidades empezando por Harvard, mi alma-mater, la que más se rebeló. Hay una batalla judicial con el gobierno. La Academia de Ciencias de EE. UU. adoptó un perfil bajo creyendo que sería mejor así, pero por dentro muchos no están de acuerdo. Los presupuestos de la NASA, muy importante, y de la National Science Foundation (NSF) están con problemas y despidieron gente, hay proyectos parados. -Por lo que te cuentan los científicos norteamericanos, ¿es solo ahogo presupuestario o presiones de otro tipo y persecuciones?No solo presupuestario. Empezaron por prohibir palabras, como la palabra mujer en los trabajos científicos. Agarraron los contratos (de investigación) aprobados y buscaron ciertas palabras, y cuando estaba "mujer" los detuvieron. Incluso en asuntos médicos y sin mirarlos en detalle. Y lo otro prohibido es "cambio climático", que va a ser mi tema en la mesa de mañana. Se tiene que seguir investigando la ciencia del cambio climático. Es esencial que haya datos para todos respecto de la situación. Los científicos pueden aconsejar a los gobiernos y los gobiernos deben oír a los científicos.-¿Pasa lo mismo en Argentina?Con el cambio climático, Argentina sigue adelante, al revés que EE. UU. con la medición de gases de efecto invernadero, por ejemplo. En EE.UU. se impide saber, es inverosímil, pero pasa. En Argentina, no. Tienen pocos medios, pero igual se trabaja, no hay prohibición como allá.   Los astros son muy generosos-De todos tus trabajos a lo largo de los años, ¿cuál le parece el más importante de todos?Haber impulsado grandes instrumentos de la astronomía mundial. Soy más conocida por eso que por los papers. En Europa impulsé la astronomía infrarroja en los años de 80 y 90, con grandes éxitos. Hubo dos satélites europeos muy exitosos, yo era responsable del instrumento que abrió muchos horizontes. Además, con la Agencia Espacial Europea, generamos cooperación con norteamericanos y japoneses. Después me tocó ser directora general de la European Southern Observatory, que tiene en Chile el Very Large Telescope (VLT), que son cuatro aparatos. Cómo usar los instrumentos, cómo elegir datos y programas, cómo guardar los datos: trabajé mucho en eso y funcionó de maravilla, es el mejor observatorio del mundo. Después conseguí atraer más países al proyecto y lanzamos el ALMA, Atacama Large Millimeter Array. Al borde de la Argentina y Bolivia, también en Chile, se construyó un conjunto de radiotelescopios muy precisos, submilimétricos; solo se podían hacer ahí en Atacama, a 5000 metros de altura y sin humedad. El tercero es el Extremely Large Telescope, de 39 metros de diámetro, en construcción Paranal, cerca del VLT. Le falta el último tercio. -¿Que se espera que encuentre este Extremely Large Telescope?Al tener un telescopio de ese tamaño recibe más cantidad de luz y tiene más sensibilidad. Así es que se observan fuentes más débiles, de las que llegan menos luz, en general porque están más lejos. Se va así atrás en el tiempo y se ve la historia del universo. La otra razón de tener telescopio grandes es poder separar mejor el cielo y observarlo mejor. -¿Podría encontrar detalles del Big-bang, ese comienzo del universo?Del Big-bang no se puede ver nada antes de los famosos 380.000 años de inicio del universo, cuando la luz se separó de la materia. Durante el Big-bang la materia estaba caliente y mezclada con la luz. Con la expansión se enfrió la materia, sobre todo hidrógeno, que tiene un núcleo y un electrón, y la luz se escapó en línea recta. Eso pasó 380.000 años después del Big-bang y dejó un fondo cosmológico y eso es lo más temprano que se puede estudiar. A partir de ahí queremos saber cuándo se formaron las primeras estrellas y galaxias. Ahora tenemos el James Webb un telescopio espacial que ve cosas tempranas en el universo, ya vio las primeras galaxias, detalles de ellas, con mejor resolución angular, que esperamos ver con el nuevo a estrenar. Y un montón de cosas más: ver en detalle atmósferas de planetas que giran alrededor de otras estrellas y ver si hay algo parecido a la Tierra, eventualmente con vida. -"Estamos viviendo una edad de oro de la astronomía", dijo alguna vez. ¿Coincide con usted misma?Hace mucho que lo digo, porque la edad de oro sigue y sigue (ríe). Los 25 años de este siglo lo fueron. Con estos telescopios buscamos entender más el universo violento, los agujeros negros, estrellas que explotan. Eso se observa muy bien con rayos x y ondas de radio. Todos los fenómenos del cielo emiten ondas de radio.-¿Qué más sabremos en el corto plazo en el área de la cosmología, nos espera una gran noticia?En este momento, los mejores descubrimientos en astronomía son del James Webb. Estamos recibiendo resultados extraordinarios de él. Empezamos a ver galaxias jóvenes y hubo sorpresas enormes porque son grandes y ordenadas. Muy temprano en el universo había galaxias espirales como la Vía Láctea, eso fue una sorpresa. Muy rápidamente hubo elementos químicos, hechos en las estrellas con cien mil veces la masa de nuestro sol. Quedamos boquiabiertos. -¿Y respecto de la vida extraterrestre, cree que habrá novedades?La búsqueda de vida extraterrestre se ha convertido en un tema importante de investigación en astrofísica, y muy multidisciplinario. En el sistema solar se ha hecho una lista de lugares que, en particular debido a la presencia de agua líquida, podrían ser o haber sido propicios a la vida, y se los estudia con telescopios en tierra o espaciales y con misiones espaciales. Se han detectado moléculas cada vez más complejas que podrían estar ligadas con la presencia de vida tanto en cuerpos del sistema solar como en nubes interestelares, y en atmosferas de planetas extrasolares. Por ejemplo, acaban de anunciar la detección con JWST de moléculas orgánicas, por primera vez, en una galaxia exterior, nuestra vecina Nube de Magallanes. Es cierto que a menudo estos descubrimientos están sobrevendidos al público, varios de ellos no resisten frente a interpretaciones más prolijas de los datos. Pero en paralelo a una información no siempre rigurosa, los investigadores hacen un trabajo cada vez más cuidadoso y profundo y pienso que en los próximos años podría haber resultados convincentes de vida presente o pasada fuera de la Tierra.

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:19

Hallan en Casma una estructura 1.000 años más antigua que Chankillo que replantearía la astronomía prehispánica

Las nuevas excavaciones también revelaron conexiones entre rituales guerreros y prácticas astronómicas, evidenciadas en una vasija ceremonial en el acceso al complejo

Fuente: Clarín
18/11/2025 19:00

California teme la crecida más grande del caudal del río Merced de los últimos 50 años: riesgo de inundaciones, deslizamientos y cortes de energía

El caudal del río Merced alcanzó su mayor nivel de noviembre desde 1973. Qué dicen las autoridades.

Fuente: La Nación
18/11/2025 19:00

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año

Quienes reciban su factura del impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y también del Inmobiliario Rural durante estos días se llevarán una sorpresa, o quizás no tanto. Tal como sucedió el año pasado, miles de bonaerenses deberán desembolsar en la cuota de fin de año el doble de lo que venían pagando para hacer frente a esos gravámenes. Es que el último pago llegará nuevamente duplicado por un "adicional", aunque -según aclararon en la provincia- el impacto no sería generalizado. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que ese último pago tanto del impuesto inmobiliario urbano -el quinto- como del inmobiliario rural -el cuarto- arribarán con un extra, que, según informó el gobierno bonaerense, se aplicaría de "manera focalizada" y sólo alcanzaría, prometen, a inmuebles de mayor valuación. En el gobierno que conduce Axel Kicillof informaron que, en el caso del Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional se aplica cuando la base imponible del inmueble supere los $31.465.000. En el Inmobiliario Rural, cuando esa base imponible de tierra libre de mejoras supera los $39.096.756. Más específicamente, en el Urbano Edificado, el adicional alcanzaría, según la provincia, a 8,72% de las 5.335.124 partidas (es decir, 465.338 partidas). En el Rural llegaría a 12,01% del universo. Esto es, 37.433 sobre 311.635 partidas.LA NACION pidió a ARBA ejemplos de los precios de las viviendas o los campos que estarían impactados, pero en la Agencia dijeron que es imposible porque "varía mucho". Más específicamente, señalaron que "una casa que paga adicional puede costar US$350.000 o US$400.000, pero otra vivienda que tiene muchos metros construidos, buena calidad constructiva, entre otras cosas, pero está ubicada en un barrio donde el valor de la tierra y el valor de mercado es bajo, también puede pagar adicional, aunque su valor de mercado no es igual uno al otro". El monto adicional tiene topes diferenciados según el tipo de inmueble: en el Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional no puede superar el 20% del impuesto anual determinado para el período. Para el Impuesto Inmobiliario Rural (componentes básico y complementario), el incremento máximo es del 25% sobre el impuesto liquidado. "Estos límites aseguran previsibilidad para los contribuyentes y acotan el alcance del adicional a los segmentos de mayor valuación", dijeron desde ARBA. Estos topes implican que las cuotas adicionales son igual a la última cuota recibida; por eso el monto a pagar se duplica. A un contribuyente que hasta ahora estaba pagando $66.008 por una propiedad en la Costa Atlántica le llegó una última cuota a abonar de $132.016,80, según contó luego de pedir anonimato. Otro, que vive en San Isidro y que mostró su factura a LA NACION explicó que venía pagando $92.677,90 en el año y ahora deberá desembolsar $176.088 (en este caso tuvo un descuento del 5%). El dueño de una casa en San Fernando está en una situación similar y pagará ahora ahora $365.027 en las arcas bonaerenses. "Este monto adicional se liquida junto con la última cuota del impuesto y mantiene los beneficios vigentes para quienes cumplen en tiempo y forma", informaron desde La Plata a LA NACION. "Los contribuyentes que están al día y adheridos al débito automático conservan bonificaciones de hasta el 10%; del mismo modo, quienes hayan optado por el pago anual también mantienen su bonificación, que se extiende al monto adicional", completaron las fuentes bonaerenses. Dónde fijarseAdemás, informaron que para verificar si una partida urbana o rural abonará el monto adicional, se encuentra disponible en el portal de ARBA la "Consulta Inmobiliario Adicional" (https://www.arba.gov.ar/ConsultaAdicionalInmo/consultaAdicionalInmo.asp).En el caso de los productores que hayan obtenido una exención -total o parcial- en el marco de las emergencias o desastres agropecuarios decretados por la provincia de Buenos Aires, se les aplicará un descuento proporcional en la cuota adicional. Esto significa que el beneficio será equivalente al porcentaje y al período de tiempo establecidos en el decreto correspondiente.En ARBA dijeron a este medio que están obligados por ley a aplicar la cuota adicional. De hecho, recalcaron que esa opción no estaba originalmente incluida en los proyectos del Ejecutivo que dirige Kicillof. "Se incorporó en 2024 como resultado de la negociación con las distintas fuerzas políticas en la Legislatura. No estaba previsto en el proyecto de Ley Impositiva 2025 (que no se sancionó) ni en el proyecto 2026, actualmente en debate", estimaron sobre el programa que tuvo dictamen de comisión hoy. "ARBA, por su parte, ejerce la administración tributaria y carece de facultades para modificar lo establecido por ley; su misión es aplicar y hacer cumplir las normas sancionadas", indicaron desde el organismo que conduce Cristian Girard. "Nosotros en el proyecto de ley 2024 pedíamos topes en función al monto de la vivienda. Algunos pagaban hasta el 30% como máximo de aumento, otros hasta el 60%. Los topes más altos se habían propuesto sobre propiedades de mayor valor. La oposición, sobre todo el PRO en su momento, pidió que se bajen esos topes. En esa discusión, en esa negociación, es que surgió la idea de incorporar una cuota adicional bajando los topes, pero incorporando una cuota más. Fue una propuesta que surgió, digamos, de la conversación con las diferentes fuerzas políticas. No estaba prevista en el proyecto original que mandó el Ejecutivo", explicaron. La cuota cinco del Urbano Edificado fue reprogramado al 25 de noviembre, mientras que la cuarta y última de Rural fue prorrogado al 18 de diciembre. Fuentes de la agencia indicaron que, aunque se haya optado por pagar el impuesto anualmente, al contribuyente le llegará la factura para pagar el adicional (sigue vigente la opción de abonar con el 10% de descuento). "Si tenés un campo y hay una exención por emergencia o desastre, también esa exención se corresponde proporcionalmente con la cuota adicional", agregaron. "No es una decisión de ARBA", había dicho Girard el año pasado en una entrevista a LA NACION cuando llegó entonces el adicional. "Es algo que se incluyó en la ley impositiva 2024, que se aprobó en diciembre en una legislatura donde no tenemos mayoría. Fue votada Junto por el Cambio, una parte de La libertad Avanza y por Unión por la Patria. Incluía dos artículos, uno para el inmobiliario urbano edificado y otro para el Rural, donde establecía que ARBA debía aplicar un adicional sobre la última cuota, con un tope. Es para el 9% de las partidas de mayor valuación fiscal. Lo que nosotros hacemos es implementarlo", dijo entonces. En 2024, más allá del adicional, esos impuestos habían tenido un aumento discrecional. Según contó Girard en ese momento, entonces se estableció la aplicación de un coeficiente entre cuotas para ajustar su valor, que estaba referenciado en una tasa de interés que cobra el Banco Provincia y que tiene un techo, que era del doble. "No todas las cuotas se actualizaron; solo una del impuesto inmobiliario urbano, la cuota dos y del rural solo en un 5% la tres", precisó en esa entrevista. En 2025, en tanto, pese a que la primera cuota -en febrero- no había tenido aumento nominal, hubo un alza en el Inmobiliario Rural en abril del 8%. En tanto, el Inmobiliario Urbano subió un 18%.

Fuente: La Nación
18/11/2025 19:00

Nació en un campamento de refugiados y ahora enfrenta una posible deportación del ICE tras 70 años en Estados Unidos

A sus 79 años, Paul John Bojerski fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Florida debido a una orden de deportación emitida hace más de cinco décadas. Su familia advirtió un deterioro acelerado de su salud mientras permanece bajo custodia federal.El hombre de Sanford detenido por el ICEEl hombre vive en la ciudad de Sanford, Florida, y de acuerdo con Orlando Sentinel, nació en 1946 en un campamento de refugiados en Lubec, Alemania, un año después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Sus padres eran ciudadanos polacos que habían quedado varados en territorio alemán tras el conflicto.Originalmente, fue registrado con el nombre de Zbigniew Janusz Bojerski y pasó sus primeros años en una Europa fragmentada que aún intentaba reorganizarse tras la devastación del período bélico.En enero de 1952, cuando tenía cinco años, la familia de Paul emigró legalmente a Estados Unidos bajo la Ley de Personas Desplazadas de 1948, un programa que permitió el ingreso de numerosos sobrevivientes. Al llegar a Nueva York recibió el estatus de residente legal permanente. Posteriormente, se asentó en Cleveland, Ohio, donde transcurrió su niñez y adolescencia.A pesar de haber vivido en Estados Unidos desde la infancia, el hombre nunca completó el proceso de naturalización. Según su familia, las razones por las que no obtuvo la ciudadanía no están claras, y esa ausencia de estatus terminó marcando su relación con el sistema migratorio en las décadas siguientes.Los antecedentes que derivaron en una orden de deportaciónLa situación migratoria de Bojerski se complicó en los años sesenta. En 1966, fue arrestado por hurto y, en 1967, por recibir bienes robados. Durante esta época, un oficial de inmigración clasificó ambos actos como delitos de "bajeza moral" bajo la legislación migratoria vigente, lo que derivó en una orden de deportación.Sin embargo, la expulsión no se ejecutó. La Polonia comunista se negó a recibirlo y Alemania Occidental también rechazó su retorno, lo que lo dejó sin un país dispuesto a admitirlo. Por esa razón, tras cumplir sus condenas por los delitos mencionados, Bojerski fue liberado en 1968 y permaneció en Estados Unidos. Sus intentos por anular la orden de deportación fueron infructuosos, pero en 1969 se le permitió solicitar autorización de empleo.El expediente se volvió más complejo en 1972, cuando fue condenado por violación, por lo que cumplió tres años en prisión. Su esposa, Gayle Bojerski, de 82 años, sostuvo que el caso se originó en un incidente en una fiesta universitaria donde varios estudiantes participaron en una agresión sexual. Según ella, Paul negó haber intervenido, rechazó un acuerdo de culpabilidad y optó por ir a juicio."Desde entonces nunca ha vuelto a confiar en el sistema", aseguró su esposa en una entrevista con Orlando Sentinel.Al salir de prisión completó estudios universitarios y trabajó como óptico durante más de tres décadas en la misma empresa. En 1988, contrajo matrimonio con Gayle en Florida, estado donde fijaron residencia.Detenido por el ICE décadas después de la primera ordenCon el paso de los años, Bojerski volvió a tener dificultades migratorias y, en 2010, el gobierno estadounidense rechazó su solicitud para obtener residencia permanente y emitió una nueva orden de supervisión. Desde entonces debía presentarse periódicamente ante la agencia, algo que cumplió durante años sin incidentes, según su familia.Todo cambió en julio de 2025, cuando en una visita de rutina se le informó que debía salir del país de manera voluntaria o sería deportado. No poseía pasaporte y no contaba con un país de destino dispuesto a recibirlo.El 30 de octubre, el hombre de Sanford tenía programada una presentación ante ICE en Orlando, cita a la cual se presentó ante la agencia y quedó bajo custodia. Su esposa describió el momento como un golpe inesperado, ya que no imaginaba que la orden fuera a ejecutarse luego de tantos años bajo supervisión sin problemas."Siempre ha hecho todo lo que le han pedido", afirmó Gayle Bojerski al medio local.Bojerski está detenido en Miami y temen por su saludEl hombre, de 79 años, fue enviado al Centro de Detención Krome en Miami y, según su familia, durante ese período, su estado de salud se deterioró. De acuerdo con los relatos, antes de su ingreso caminaba por cuenta propia; ahora depende de una silla de ruedas. Ha requerido múltiples cirugías de espalda y perdió la oportunidad de someterse a una intervención programada debido a la detención."Se cayó de su silla de ruedas y lo dejaron en el suelo de la celda durante horas", aseguró su hijastra, Sandy Adams. La familia expresó preocupación por su deterioro físico.Bojerski tiene una audiencia de fianza programada para el 18 de noviembre, mientras tanto, su futuro permanece incierto. Su familia continúa a la espera de una decisión que defina si podrá permanecer en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:16

Boletos 2026 de Machu Picchu se agotan en minutos tras apertura digital que busca ordenar el acceso y prevenir caos de años anteriores

Según Elena González, presidenta de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, la venta anticipada para 2026 apunta a ordenar la planificación turística; sin embargo, la respuesta fue tan alta que los horarios más solicitados se agotaron en cuestión de minutos

Fuente: Clarín
18/11/2025 18:00

Cuál es la palabra del año que el Diccionario de Cambridge eligió inspirado en Taylor Swift y en el influencer Speed

La reconocida institución seleccionó un particular término como el más significativo de 2025.La historia de esta palabra y cómo influyeron en su adopción la cantante Taylor Swift y el creador de contenido "IShowSpeed".

Fuente: La Nación
18/11/2025 18:00

A 50 años de la muerte de Franco: el caótico camino a la democracia en la España posfranquista

El rey Juan Carlos estaba preocupado, incómodo. En los últimos despachos semanales, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, notaba una actitud insólita en el jefe del Estado. Era 2006, y pasados los años, el gobernante socialista explicó que esa incomodidad del monarca se justificaba por la intención del Ejecutivo de empezar la discusión y tramitación de una ley de Memoria Histórica antes de que terminara 2007. El presidente le preguntó directamente qué ocurría: "Bueno, sabés quién me puso acá". Ese "acá" era en La Zarzuela, en la jefatura del Estado. El dictador Francisco Franco decidió que, muerto él, la Monarquía se restauraría en la persona del príncipe Juan Carlos como rey de España. De la muerte de Franco hasta la elaboración de la Constitución de 1978, pocas cosas estaban escritas, salvo que los Borbones volverían a reinar, aunque con las funciones y prerrogativas que decidieron los partidos políticos â??ilegalizados durante 40 años y que protagonizaron la Transición junto a personajes del régimen que apostaron por la democraciaâ?? y el empuje de la calle.Transcurrieron cinco décadas desde la muerte del vencedor de la sangrienta Guerra Civil, a la que siguió una dictadura despiadada. Visto desde el presente, el pedregoso camino hacia la democracia estuvo salpicado de claroscuros, mucha tensión y miedo en los primeros años tras la muerte de Franco (en 1975), sobre todo en los siete primeros. No hay lugar para la idealización de ese período, coinciden protagonistas y estudiosos. Hasta 1982 hubo violencia, un golpe de Estado fallido y fuertes resistencias a que las libertades democráticas fueran una realidad en España. Europa empujó; la determinación de algunos exfranquistas, también; los partidos políticos de izquierda resultaron esenciales; pero fue imprescindible que miles de ciudadanos, organizados ya en los últimos años de la dictadura, continuaran arriesgando sus vidas y empujaran con su activismo a mucho más, cada vez más y más, en su demanda de la libertad.Cuando Rodríguez Zapatero, el segundo presidente socialista de la democracia tras Felipe González (1982-1996), informó al Rey de que había llegado el momento de elaborar una ley en la que se reconociera a quienes habían sido represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura, se abrió un cajón que había estado herméticamente cerrado. Se conoció como Ley de Memoria Histórica y se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 26 de diciembre de 2007. Los predecesores de Zapatero, González y José María Aznar, ni habían tocado el asunto. Nadie en la derecha lo demandaba, y Felipe González sabía perfectamente que seguía siendo materia delicada. Lo primero era implantar el Estado de Derecho con la Constitución. González era consciente de los movimientos involucionistas. El golpe de Estado fallido del 23 de febrero (23-F) de 1981, y otro en ciernes en 1983, casi inmediatamente después de la victoria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1982, justificaban andar con pies de plomo. El franquismo no se resignaba a morir del todo, aunque sus Cortes hubieran votado su autoliquidación con la aprobación de la Ley de Reforma Política de 1976, ratificada en referéndum en 1977.Un joven letrado de las Cortes, con la oposición recién aprobada, y claramente de izquierda, en la línea del Partido Comunista de España (PCE), Diego López Garrido, tuvo el privilegio histórico de ser el alto funcionario asignado a la ponencia de la ley de Reforma Política. "Con la Ley de Reforma Política, llamada la octava ley fundamental, se destruyen las siete leyes fundamentales del franquismo", un paso imprescindible para seguir adelante con el proceso democrático, recuerda López Garrido, actual director de la Fundación Alternativas.El trabajo para lograr que la Transición saliese adelante empezó antes de que el dictador muriera en su cama el 20 de noviembre de 1975. Hay coincidencia plena en todos los testimonios y estudios realizados desde entonces en que la organización y el arrojo de muchos antifranquistas, moviéndose en la clandestinidad, fue esencial, aunque fueran una minoría.El abogado laboralista y profesor universitario catalán Joan Coscubiela, un joven muy activo políticamente en la dictadura, no idealiza el tránsito hacia la democracia. Conoció de primera mano lo que ocurría en las calles, en las fábricas o en la universidad. "Hubo una lucha muy fuerte en los primeros años, en la que no participó demasiada gente. Los conflictos obreros fueron la punta de lanza con Comisiones Obreras muy extendido y la Unión General de Trabajadores (UGT) solo en algunas zonas de España". No había un guion que seguir. No lo tenían los franquistas ni los demócratas.El maniqueísmo entre quienes envuelven la Transición en un halo casi mágico y quienes reniegan de todo lo que se hizo choca con las experiencias y los testimonios de quienes lo vivieron o lo estudiaron a lo largo de los años. Son muchos, además, los que estuvieron cronológica y activamente en las dos situaciones. "Muchos de los acontecimientos no estaban previstos por los franquistas ni por los que estábamos en la lucha", apunta Coscubiela con una frase redonda: "Hubo un pacto de impotencias compartidas"."La democracia española no cayó del cielo", se lee en las recientes memorias publicadas por Juan Carlos I. Y le dan la razón tanto López Garrido como Coscubiela, además de la actual presidenta del PSOE de Madrid, Francisca Sauquillo, y la politóloga y socióloga Cristina Monge. Aunque con esa frase el exmonarca pretende atribuirse gran parte del mérito, sirve a Sauquillo para añadir: "No cayó del cielo, vino de la tierra, de la calle, de la gente". La abogada laboralista estaba ahí. Fue detenida y perseguida, y su hermano Javier fue asesinado. Terroristas de extrema derecha irrumpieron en un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha de Madrid y tirotearon hasta la muerte a cinco personas.A esos asesinatos, el 24 de enero de 1977, le siguió una multitudinaria manifestación como pocas hasta entonces. Estos crímenes fueron uno de los momentos más peligrosos de la Transición. Hacía más de un año de la muerte del dictador, y la extrema derecha, con pistolas en el cinto, estaba dispuesta a matar a izquierdistas y poner en jaque a la "tambaleante democracia". Esta denominación del expresidente Zapatero, en una charla el lunes 3 de noviembre en el Ateneo, está justificada. Sauquillo recuerda: "Mi familia no sabía cómo iba a ser el entierro de mi hermano, éramos ilegales, todos los partidos lo éramos", recalca.Los datos de la violencia contra quienes se manifestaban por la democracia entre 1977 y 1979, después de aprobada la Constitución, e incluso hasta 1982, son apabullantes. Un estudio que se publicará próximamente documentará hasta 100 asesinatos atribuibles a la ultraderecha en ese período, anuncia la dirigente socialista, que fue diputada y eurodiputada.Entre 1975 y 1980 la actividad del Tribunal de Orden Público, el temido TOP, fue frenética, fruto de masivas redadas y detenciones de demócratas, añade Sauquillo, conocedora de primera mano de lo que ocurría en los tribunales. Eran los tiempos de "Tarancón al paredón", que coreaban los extremistas de derecha contra el cardenal Vicente Enrique Tarancón, claramente abierto a una España democrática.El reguero de sangre que dejó ETA en la Transición fue otro de los muros que se alzaban en el trayecto hacia la democracia. La banda terrorista asesinó a 340 personas entre 1976 y 1982, la mayoría, agentes de los cuerpos de seguridad del Estado.Fue una Transición dura y cargada de peligros, como sostiene Nicolás Sartorius, abogado y ensayista, presidente del consejo asesor de la Fundación Alternativas. Desde la muerte del dictador "tuvieron que transcurrir tres largos años de intensas luchas políticas y sociales en las que la represión continuó". El 3 de marzo de 1976, la policía empezó a disparar en Vitoria contra obreros en huelga en defensa de sus derechos. La llamada "matanza de Vitoria" se saldó con cinco trabajadores muertos y más de un centenar de heridos. El dictador ya estaba muerto, pero la represión continuaba.La extensión de las movilizaciones condujo hasta la Constitución de 1978, defiende Sartorius, diputado del PCE e Izquiera Unida (IU) con intervenciones memorables desde la tribuna del Congreso. Por su lucha política y sindical en la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.), fue detenido varias veces y encarcelado durante seis años. Sartorius coordinó también La conquista de la democracia, el documental de RTVE que conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco y que rememora las fases represivas del franquismo y la acción en la calle.Desde el estudio, y no por haberlo vivido por razones de edad, Cristina Monge tiene puntos de coincidencia con quienes sí vivieron la dictadura y la Transición. "La calle y el contexto europeo fueron claves para avanzar entre enormes dificultades", dice Monge, que apunta a algunas lagunas que dejó la Transición, sobre todo desde la perspectiva del funcionamiento del Estado autónomo, aunque los justifica por los obstáculos tan pronunciados que hubo que superar.A la presión de la calle y a la ayuda de Europa, Diego López Garrido añade otros tres elementos esenciales. La oposición en la cladestinididad, previa a la muerte del dictador, resultó un entrenamiento imprescindible para lo que vino después. La posición de Adolfo Suárez al empujar la ley de la reforma política para deshacer el régimen, con Torcuato Fernández Miranda como impulsor decidido y eficaz, también ayudó. El tercer factor fue la posición del rey Juan Carlos. "No obstaculizó", por lo que su pasividad vino bien, tanto como su posterior papel activo al desautorizar el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.Coscubiela, exdiputado en el Congreso y en el Parlamento de Cataluña, reseña la evolución de algunos personajes de la Transición, cuya apertura no fue tal en sus comienzos. "Se adaptaron", afirma. También el rey Juan Carlos. "El monarca formaba parte de la estrategia de continuidad del franquismo; hubo un papanatismo juancarlista por el que se le permitió todo", opina.El gran pacto que significó la elaboración de la Constitución de 1978 tuvo pasos previos indispensables. El 3 abril de 1976 se produjo la unión de la Plataforma de Convergencia Democrática y la Junta Democrática de España, de la que nació la Platajunta, formalmente llamada Coordinación Democrática. La primera fue creada por el PCE en 1974, y la junta, por el PSOE en 1975. Esta unión creó un armazón sólido con pluralidad de fuerzas antifranquistas, con el único objetivo de devolver la democracia a España y actuar de interlocutor con el Gobierno todavía franquista; también con el rey Juan Carlos, quien se autoerige como hacedor de la democracia en su libro de memorias, recién publicado en Francia."El rey Juan Carlos no puede arrogarse para él solo un mérito que no tiene", señala Cristina Monge, que sí le concede "haber interpretado adecuadamente" por dónde iban la sociedad y el resto de los actores relevantes que participaron en este proceso. Quién puso más para avanzar y conseguir la democracia en España seguirá siendo objeto de debate, pero va afianzándose la certeza de que se necesitaron una pluralidad de elementos, todos imprescindibles."La ruptura no fue posible, pero las movilizaciones impidieron que el franquismo continuara sin Franco", concluye Coscubiela que, como López Garrido y Sauquillo, recalca el miedo que acompañó a muchos demócratas en los primeros ocho años de la Transición. El 23-F fue uno de esos momentos en los que muchos demócratas se vieron, durante unas horas de incertidumbre, en la cárcel o en el exilio.Francisca Sauquillo no olvida la fecha del 3 de abril de 1976, cuando fue detenida en la puerta del hotel Palace de Madrid junto a otros compañeros de militancia de la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT); ella era la única mujer. De ahí fue llevada a la cárcel de Yeserías. No era la primera vez que había sido arrestada por "manifestación ilegal", por orden del ministro del Interior de entonces, Manuel Fraga Iribarne. "El de 'la calle es mía'", detalla la dirigente socialista madrileña en recordatorio de la significativa frase de Fraga cuando ocupaba la cartera de Interior. Menos de dos años después, el político gallego trabajaba en la misma mesa con algunos políticos susceptibles de ser detenidos con los parámetros de su ministerio tan solo unos meses antes. Juntos, redactaron la Constitución.El día a día de lo que ocurrió tras la muerte de Franco mueve a Nicolás Sartorius a una afirmación categórica: "El dictador murió en la cama y la dictadura, en la calle". La profesora Cristina Monge no objeta esa afirmación, pero se sitúa en el presente y en el futuro. En los años 80 y 90 todavía era temprano para empezar un relato compartido de la historia del franquismo; ahora cree que ya es posible. "Los procesos de memoria los hacen los nietos, y ellos están llegando ya"; 50 años después de la muerte del dictador.

Fuente: Clarín
18/11/2025 17:00

Descubren un mosaico de hace 1.500 años con "pistas" sobre revelaciones religiosas

Un grupo de arqueólogos descubrió en Turquía un mosaico en el suelo de una antigua iglesia con inscripciones griegas que datan del siglo V.Los indicios sobre el importante papel que habría ocupado aquel lugar en la ciudad turca de Urfa.

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

Murió un niño de 1 año y 4 meses tras caer 8 pisos por el hueco de un ascensor en Flores

Un niño de 1 año y 4 meses murió esta tarde luego de caer por el hueco de un ascensor desde el octavo piso en un edificio del barrio porteño de Flores, según informaron a LA NACION fuentes policiales y del SAME.El hecho ocurrió en una torre de planta baja y 10 pisos situada en la avenida Avellaneda al 2400, adonde fueron desplazados efectivos de la Comisaría Vecinal 7 C y Bomberos de la Ciudad tras un llamado al 911 por el salvamento de una persona.Al arribar, constataron que el menor había caído desde el octavo piso hasta el subsuelo, aparentemente por una falla en la puerta del ascensor.Personal médico del SAME lo trasladó al Hospital Teodoro Álvarez, donde intentaron reanimarlo, pero finalmente murió a raíz de politraumatismos y un paro cardíaco.Antes de la llegada del equipo de emergencias del SAME, una unidad de la colectividad judía, identificada como Hejaulutz, realizó las primeras curaciones. Los padres del niño están siendo asistidos por profesionales para su contención psicológica.Interviene la Fiscalía Criminal y Correccional N°13, a cargo de Marcelo Roma, que solicitó la presencia de la Unidad Criminalística Móvil. Se labraron actuaciones por "averiguación de causales de muerte de dudosa criminalidad". De acuerdo con las primeras hipótesis, el accidente se habría producido cuando un hermano abrió la puerta del ascensor y el niño cayó.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

"Mar de girasol": con un récord en 25 años, se viene una cita clave para un cultivo que es sensación

Con el lema "Mar de Girasol" y en busca de destacar la importancia estratégica del girasol para el desarrollo sostenible de la Argentina, la Asociación Argentina del Girasol (Asagir) anunció la realización del 8° Congreso Argentino de Girasol 2026. El evento clave para la cadena de valor del cultivo se llevará a cabo el 16 de abril de 2026 en el Hotel Sheraton, en la ciudad de Mar del Plata. Los organizadores destacaron que el congreso tiene como objetivo general "reactivar un espacio de encuentro e interacción, con una mirada renovada, entre productores, técnicos, investigadores, desarrolladores de insumos, y miembros de la industria y el comercio, para discutir los desafíos y oportunidades del sector".Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores"Queremos que el congreso se constituya en un ámbito para potenciar y resaltar el aporte del cultivo de girasol a la economía nacional, que con una producción estimada para la campaña 25/26 de 5,8 millones de toneladas (+16%) generará exportaciones por US$2299 (+38%) y US$648 (+33%) de recaudación fiscal, según estimaciones de la Bolsa de Cereales y con cifras incrementales respecto a la campaña anterior", señaló el presidente de Asagir, Juan Martín Salas Oyarzun. Además destacó que "los 5,8 millones de toneladas, estimados de producción representan una cifra récord en los últimos 25 años". Ley Fiscal bonaerense: la Rural se opone a que se deleguen facultades a Kicillof para un impuestoIndicaron que el evento abordará seis objetivos específicos que apuntan a fortalecer la competitividad del cultivo. El primero tiene que ver con el incremento de la competitividad y rendimiento del cultivo en la agricultura argentina, identificando estrategias de manejo agronómico que permitan aumentar los rendimientos y la calidad del producto.Además estará presente la generación de conocimiento y se promoverá la participación académica y técnica mediante la presentación de trabajos científicos, consolidando al evento como un ámbito de referencia para investigadores, profesionales y estudiantes. También se hablará de innovación y tecnología; buscando generar interacciones públicas y privadas entre ciencia, tecnología y empresas desarrolladoras, para discutir el futuro en áreas como genética, sanidad, ecofisiología y manejo agronómico adaptado a nuevos escenarios ambientales.En cuanto a los análisis de mercados globales, se debatirá el contexto actual de los mercados globales del girasol, con foco en las tendencias de consumo y producción, logística, sustentabilidad y calidad ante un nuevo escenario geopolítico.En esa línea, se examinará la cadena de valor del girasol argentino dentro del nuevo ciclo socio económico, con el fin de aportar herramientas para adaptarse eficazmente ante nuevas oportunidades de negocios y desafíos. Por último, se reflexionará sobre sostenibilidad y políticas públicas, destacando el aporte del girasol al desarrollo sostenible de la argentina, con el objetivo de proponer y apoyar políticas públicas de largo plazo que fortalezcan nuestra competitividad.

Fuente: Perfil
18/11/2025 16:36

La Fiscalía pidió condenas de hasta 10 años de prisión a la cúpula del Sindicato Luz y Fuerza

Las penas más elevadas solicitadas son para el exsecretario general, Gabriel Suárez; el actual, Jorge Molina Herrera; y Fernando Navarro, a cargo de Finanzas al momento de los hechos. Todos son referentes del gremio. El 1 de diciembre se conocerá el veredicto de los jueces. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:33

Sebastián Villalobos reveló cómo descubrió que su madre es lesbiana: "A los 11 años le pregunté"

El 'influencer' narró durante el pódcast con el actor Juan Pablo Raba la historia de confianza y apertura que cambió su vínculo materno con solo 11 años de edad

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:25

Sheinbaum y Jesús María Tarriba cumplieron dos años de casados: estos han sido sus mejores momentos públicos

El matrimonio se reencontró a través de Facebook tras sus respectivos divorcios

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:21

Familias de diez migrantes guatemaltecos en Chiapas exigen "verdad y justicia" a dos años de su desaparición

Las víctimas fueron vistas con vida por última vez en la región de Frontera Comalapa, espacio estratégico para el tráfico de personas y drogas hacia gran parte de la frontera sur de México

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:28

Olas artificiales, revitalización urbana y surf todo el año: así es Boise, el inesperado epicentro del deporte lejos del mar en Estados Unidos

Una innovadora instalación acuática en la capital de Idaho se convirtió en un fenómeno social y económico, con actividades recreativas y turismo local, que sorprende residentes y visitantes, según Smithsonian Magazine

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:25

Estas son las fechas en que los profesores del país podrán tomar las vacaciones para el fin de año, según calendario escolar

Las vacaciones de los docentes empiezan después de despedir a los alumnos y terminan antes del inicio de clases

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:05

Juan Pablo Raba revive su experiencia junto a Liam Neeson tras el debut de famosa película en Netflix: alcanzó el primer lugar en Estados Unidos después de cuatro años de su estreno

El actor colombiano compartió anécdotas sobre el rodaje y el impacto internacional del filme en el que compartió créditos con la estrella británica

Fuente: Clarín
18/11/2025 15:00

Quién era Gina Lima, la actriz porno de 23 años que fue encontrada muerta en la casa de su exnovio

La joven era conocida por protagonizar películas XXX y posar en lencería en sus redes sociales.Los investigadores reconstruyen el caso a partir del relato de su exnovio y de las denuncias públicas de sus amigos.

Fuente: La Nación
18/11/2025 14:00

Murieron las gemelas Kessler a los 89 años, estrellas del espectáculo europeo que marcaron los años 60

Este martes 18 de noviembre se conoció la noticia de la muerte de forma asistida de las gemelas alemanas Alice y Ellen Kessler. Ambas fueron parte de la época de oro del cine y la música germana desde la década de los 60. Se las concibió como un par de estrellas que triunfaron en Europa y específicamente en Italia. De a cuerdo a la prensa de su país, habrían tomado la decisión en conjunto mientras se hallaban en su residencia de la ciudad bávara de Grünwald, cerca de Múnich. La noticia se dio a conocer por los diferentes medios de comunicación germanos El sitio BILD informó que las gemelas "ya no querían vivir". Ese fue el desencadenante que las llevó a morir a la par. Alice y Ellen nacieron el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, Sajonia. A lo largo de su carrera trabajaron como actrices, cantantes y bailarinas. Según una entrevista del 2024 -del medio citado anteriormente- las gemelas reconocieron que su deseo póstumo era que sus cenizas estuvieran enterradas junto a las de su madre Elsa -que murió a los 69 años- y su perro Yello -que tenía 14 años cuando falleció-. "Eso es lo que estipulamos en nuestros testamentos", afirmó una de ellas. Se especula que en ese momento planearon cómo terminar con sus vidas. Los detalles policiales señalaron que una ambulancia se dirigió al domicilio de las Kessler el lunes 17 de noviembre y luego de un primer examen de los cuerpos, los paramédicos "confirmaron el fallecimiento de las hermanas y descartaron la posibilidad de un crimen".En Alemania la muerte asistida está reglamentada, pero solo puede llevarse a cabo bajo estrictas condiciones. La persona que lo realiza debe ser mayor de edad, estar consciente de lo que implica y debe ser por su propia voluntad, según BILD. Además, quienes los asisten no pueden ejecutar el acto letal. Por su parte, el medio Stern, publicó un artículo en el que señaló que en el último tiempo las gemelas hablaron seguido de un acuerdo mutuo para terminar con sus vidas. La herencia de las gemelas Kessler Las gemelas no tuvieron hijos y dedicaron toda su vida al trabajo, por ese motivo amasaron una fortuna que fue invertida de manera cautelosa. Eso les permitió vivir cómodas en la adultez mayor. En lo que respecta al dinero y sus propiedades -según trascendió- pasarán a manos de Médicos Sin Fronteras, la Misión para Ciegos CBM, UNICEF, la Fundación Paul Klinger para el bienestar social de los artistas y la Fundación Alemana para la Protección del Paciente. De Alemania a la fama mundialLas gemelas Kessler saltaron a la fama en 1960 después de cumplir con pequeños papeles teatrales. Su carisma cautivó a un público de posguerra que solo quería superar la tragedia. Frescas y llenas de talento compartieron escenario hasta con Frank Sinatra y Fred Astaire. En Europa y los Estados Unidos las gemelas pasaron a ser conocidas. Sus rostros aparecieron en obras teatrales y musicales. En Italia -por fuera de Alemania-, es donde su éxito fue arrollador, es especial cuando a sus 40 años ocuparon la tapa de la revista Playboy.Entre 1955 y 1960 oficiaron en el cabaré Lido de París diversos números de baile. En 1959 también representaron a Alemania Occidental en Eurovisión y quedaron en el puesto ocho con la canción "Esta noche queremos ir a bailar".La fuerza de voluntad y el ánimo por representar lo que más amaron, las llevó a continuar con su labor de artistas hasta los 80 años, cuando interpretaron el show musical de Udo Jürgens: "Ich war noch niemals in New York" (Nunca estuve en Nueva York). Una de las últimas entrevistas de las gemelas Kessler en televisión A posterior, Alice y Ellen Kessler se retiraron del mundo del espectáculo y se dedicaron a la vida hogareña en la propiedad de 900 metros cuadrados que adquirieron en su juventud. De tanto en tanto participaban de especiales o concedían entrevistas. Con su muerte, se terminó un testimonio vivo de la farándula de la posguerra.

Fuente: Infobae
18/11/2025 13:29

Esta es la palabra del año, según el Cambridge Dictionary, que tiene conexión con Taylor Swift

Aunque el término existe desde hace décadas, es en los años recientes cuando ha ganado popularidad entre los sectores de la población no especializados

Fuente: Clarín
18/11/2025 13:00

Horror en Austria: encuentran los cuerpos de una madre y su hija de 10 años en una cámara frigorífica tras 16 meses desaparecidas

El último contacto con ambas había sido hace más de un año, en julio de 2024.Las autoridades de Innsbruck confirmaron el macabro hallazgo: quiénes son los sospechosos del doble femicidio y todo lo que se sabe del caso.

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

Sorpresa: sólo tres años de prisión en suspenso para un empresario que lavó dinero del narcotráfico

La fiscalía y la Unidad de Información Financiera (UIF) habían pedido diez años de cárcel para Carlos Rodolfo Maronna, que vendió autos de lujo a delincuentes por debajo de su valor fiscal. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

Ajuste en Corrientes: Rivas Piasentini descarta un aumento salarial, pero evalúa un bono de fin de año

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, afirmó que "no están dadas las condiciones" para una nueva corrección salarial a los estatales correntinos debido al estancamiento de los recursos nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 12:09

Condenan a año y medio de cárcel a una mujer por robarle la tarjeta a su amigo y retirar más de 2.000 euros de efectivo

El Tribunal obliga a la acusada a devolver íntegramente el dinero sustraído tras aprovecharse de la confianza de la víctima durante varios días de extracciones ilícitas

Fuente: Clarín
18/11/2025 12:00

Oasis, Pulp, Richard Ashcroft: 2025, el año en que el britpop volvió a ser la música del mundo

La gira mundial de la banda de los hermanos Liam y Noel Gallagher es sólo la punta de lanza de un movimiento que parece haber revivido para recordarnos que no sólo de trap y reggaetón vive la gente.

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:37

El diccionario de Cambridge elige 'parasocial' como la palabra del año: este es su significado

El experto explica que lo que antes pertenecía al ámbito académico ahora es de uso común: millones de personas mantienen relaciones de tipo parasocial, y muchas más observan con curiosidad el fenómeno

Fuente: Clarín
18/11/2025 11:00

Malcolm Young: a 8 años de su muerte, el legado que marcó a AC/DC

Fue el compositor de los riffs de guitarra más célebres de la banda australiana de rock, que visitará la Argentina en marzo de 2026.Padeció demencia y finalmente murió un 18 de noviembre de 2017.

Fuente: Clarín
18/11/2025 11:00

El caso de Amy Bradley, la joven desaparecida en un crucero: su hermano recibió nuevas pistas 27 años después gracias al documental de Netflix

La vieron por última vez en 1998 mientras disfrutaba de unas paradisíacas vacaciones en el Caribe junto a su familia.Brad Bradley, su hermano, contó detalles inéditos del giro que dio la investigación del FBI tras el resurgimiento mediático.

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:25

Un hombre con cáncer se casa con su prometida desde los cuidados paliativos del hospital: "Deberíamos haberlo hecho hace años"

El empeoramiento de la salud de Karl aceleró los planes de la pareja, que debía casarse el próximo 22 de noviembre

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:02

Owen Wilson cumple 57 años: los hábitos saludables que cambiaron su vida y fortalecieron su salud mental

El actor estadounidense transita una etapa de estabilidad emocional y optimismo, tras superar momentos difíciles y transformar su rutina cotidiana con ejercicio, apoyo familiar y nuevas formas de bienestar

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

A los 89 años murieron juntas las famosas gemelas Kessler, estrellas del espectáculo

Alice y Ellen, las gemelas Kessler, eran inseparables y quisieron morir al mismo tiempo.Habían planificado cada detalle de su muerte, incluida la fecha.

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

Un padre cambia de nombre todos los años para no pagar la manutención de sus hijos

El hombre cambiaba por completo su nombre, apellidos y residencia una vez al año.Después volvía a readquirir sus verdaderos datos.

Fuente: Infobae
18/11/2025 07:48

Manel Esteller, doctor experto en longevidad: "Si mantenemos las condiciones, dentro de 100 años veremos personas de 110, 120 o 130 años"

Según Esteller, el envejecimiento es un proceso influido por la genética, la epigenética y el entorno. Su trabajo se centra en cómo los factores externos modifican la actividad de los genes

Fuente: Infobae
18/11/2025 07:24

Un hombre de 81 años ganaba 2.000 euros como maestro y ahora tiene una pensión de 2.300: "Me jubilé para ganar más"

Un funcionario jubilado relata cómo su pensión mejoró sus ingresos y defiende la viabilidad del modelo, mientras cada vez más jóvenes muestran dudas sobre las garantías para el final de su vida laboral

Fuente: Infobae
18/11/2025 07:18

La compra de un piso se desbarata dos años después por un error en el certificado energético: "Mi notario se hace el muerto"

El joven que adquirió la vivienda se ha enfrentado a complicaciones legales y económicas tras descubrirse la invalidez del informe

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:00

Russell Crowe reveló cómo perdió 30 kilos a los 61 años: "Pesaba 125 kilos cuando terminé Nuremberg"

El actor australiano sorprendió a sus seguidores al expresar cómo logró recuperar movilidad, a través de un innovador tratamiento médico y cambios en su estilo de vida

Fuente: Perfil
18/11/2025 04:18

Decretan pena de 30 años a la médica venezolana que criticó a Nicolás Maduro por WhatsApp

Marggie Orozco, médico general de 65 años, fue condenada a 30 años de cárcel acusada de "traición a la patria, incitación al odio y conspiración". Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:01

La Justicia reconoce el derecho de una teleoperadora 24 horas de Cruz Roja a trabajar de lunes a viernes en horario de mañana hasta que su hija cumpla 12 años

La pareja de la afectada es guardia civil y su horario se organiza mediante turnos alternos, mañana, tarde y noche, pero sin una cadencia fija

Fuente: Infobae
18/11/2025 03:11

El beneficio de la Seguridad Social que pocos conocen: permite sumar hasta tres años de cotización por pedir una excedencia

La Seguridad Social permite contabilizar como cotizados los años de excedencia por cuidado de hijos o familiares, de modo que ninguna interrupción por motivos familiares perjudica la jubilación ni otras prestaciones

Fuente: Infobae
18/11/2025 03:10

José Elías, empresario: "Montar un supermercado La Sirena cuesta 300.000 euros y solo me deja 30.000 euros de beneficio al año"

En su última publicación en la red social X, Elías explica cuál es el proceso por el cual le sale rentable el negocio de los congelados

Fuente: Infobae
18/11/2025 02:49

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: "Te amamos"

La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

Fuente: Infobae
18/11/2025 01:00

La Armada invertirá 256.000 euros en un plan de marketing para que el buque escuela Elcano reclute a menores de 17 años y fomente la marca España

Defensa busca una empresa de publicidad que, aprovechando el centenario de la botadura del barco (en 2027) ayude a mejorar el posicionamiento de las Fuerzas Armadas entre los más jóvenes

Fuente: Infobae
18/11/2025 01:00

Estudiar no sale a cuentas: los mayores de 65 años ingresan hasta un 50% más de renta que los jóvenes con carrera

Los datos oficiales apuntan a una significativa pérdida de poder adquisitivo entre los menores de 30 desde la crisis de 2008

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:57

Vanessa Huppenkothen volvió a Televisa tras 9 años y asegura que no fue por dinero

Tras casi una década en ESPN, la periodista deportiva se reincorpora a TUDN y recibe una ola de mensajes positivos

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:03

Un médico clínico explica qué controles clave para la salud deben hacerse las personas a partir de los 50 años

La detección temprana de condiciones potencialmente graves depende de prácticas preventivas recomendadas por autoridades médicas, que insisten en la importancia de exámenes periódicos y seguimiento profesional

Fuente: Infobae
18/11/2025 00:00

Salsa de arándanos para carnes: un complemento ideal para tu cena de Acción de Gracias o Fin de Año

Esta festividad está cerca de Navidad, época de reuniones familiares y con amigos

Fuente: Clarín
17/11/2025 23:00

Horóscopo 2026: cómo serán los primeros 6 meses del año y por qué la conjunción de Neptuno y Saturno en Aries marcará un cambio de época

Después de más de una década en Piscis, Neptuno y Saturno ingresan casi al mismo tiempo en Aries.Este movimiento inaugura un nuevo ciclo espiritual, social y creativo.Mirá el video sobre qué nos espera para el primer semestre del 2026, según la astróloga Lourdes Ferro.

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:57

Paula Badosa repasa su "año jodido" en 'La Revuelta' y confirma su ruptura con Stefanos Tsitsipas: "Ahora que estoy soltera queréis saber, ¿eh?"

La tenista profesional desveló en La Revuelta sus objetivos para la próxima temporada y subrayó su determinación de volver a competir al máximo nivel: "Ahora empieza la Paula de verdad"

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:41

Felicia Mercado aclara supuesto romance con actor 44 años menor enamorado de ella: "Nunca lo volví a ver"

Brandon Zariñan, de 21 años, no oculta su admiración por la estrella de telenovelas y asegura que le gustaría formalizar una relación, pese a la diferencia de edad que los separa

Fuente: La Nación
17/11/2025 22:18

"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"

Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal."No me gustaba el aspecto del lugar. No parecía un hospital para mí", le dice a la BBC desde su casa en la provincia canadiense de Manitoba.Ese hospital â?? que alguna vez fue la residencia de un magnate naviero escocés â?? sería su hogar durante un mes en abril de 1958, después de que un juez ordenara que la entonces adolescente de 16 años recibiera tratamiento por tener conducta "desobediente".Fue allí donde Ponting se convirtió en una de las miles de personas sometidas a experimentos como parte de una investigación ultrasecreta de la CIA sobre control mental.Ahora, ella es una de las dos personas nombradas en una demanda colectiva por las víctimas canadienses de esos experimentos. El jueves, un juez rechazó la apelación del Royal Victoria Hospital (que está asociado a la Universidad McGill), allanando el camino para que la demanda continúe.Según sus archivos médicos, que obtuvo en tiempo reciente, Ponting se había estado escapando de casa y juntando con amigos que sus padres desaprobaban, después de una difícil mudanza familiar de Ottawa a Montreal."Era una adolescente común", recordó. Pero un juez decidió enviarla al Allan Memorial Institute, popularmente conocido como "el Allan".Las investigaciones de la CIAUna vez allí, se convirtió en participante involuntaria de experimentos encubiertos de la CIA conocidos como MK-Ultra.El proyecto de la Guerra Fría probaba los efectos de drogas psicodélicas como el LSD, tratamientos de electroshock y técnicas de supuesto lavado de cerebro en seres humanos sin su consentimiento.Más de 100 instituciones participaron del proyecto, las cuales incluían hospitales, prisiones y escuelas en Estados Unidos y Canadá.En el Allan, Ewen Cameron, un investigador de la Universidad McGill, drogaba a los pacientes y los hacía escuchar grabaciones, a veces miles de veces, en un proceso que él llamaba "exploración".Ponting tenía que escuchar la misma grabación cientos de veces."Se repetía una y otra vez: eres una chica buena, eres una chica mala", recuerda.La técnica era una forma de "conducción psíquica", explica la estudiante de doctorado Jordan Torbay, quien ha investigado sobre estos experimentos y sus implicaciones éticas."Básicamente, las mentes de los pacientes eran manipuladas mediante señales verbales", dice, y añade que también se estudiaron los efectos de fármacos para inducir el sueño, la privación sensorial forzada y el coma inducido.Los registros médicos muestran que a Ponting se le administró LSD, así como fármacos como el amital sódico, un barbitúrico; desoxina, un estimulante; además de gas óxido nitroso, un sedante conocido como gas de la risa."Para el 30 de abril, la paciente había tenido exploracionesâ?¦ se había vuelto bastante tensa y extremadamente violenta cuando se le administró óxido nitroso, lanzándose medio fuera de la cama y comenzando a gritar", escribió Cameron en uno de sus archivos médicos, que Ponting obtuvo mediante una solicitud de acceso a información.Una larga batalla legalLa dura verdad sobre los experimentos MK-Ultra salió a la luz por primera vez en la década de 1970.Desde entonces, varias víctimas han intentado demandar a Estados Unidos y Canadá. Las denuncias en EE.UU. han sido en gran medida infructuosas, pero en 1988 un juez canadiense ordenó al gobierno estadounidense pagar US$67.000 a nueve de las víctimas.En 1992, el gobierno canadiense pagó US$80.000 a 77 víctimas, aunque no admitió su responsabilidad.Ponting no estaba entre ellas, porque aún no sabía que era una víctima, afirma.Durante décadas pensó que algo no estaba bien con ella, pero no supo que participó en los experimentos hasta hace relativamente poco.Afirma que tenía pocos recuerdos de lo que ocurrió en el Allan o en los años posteriores.Ponting se casó y se mudó a Manitoba, donde tuvo dos hijos con quienes aún mantiene una relación cercana y ahora es abuela de cuatro nietos.Pero asegura que ha sufrido repercusiones de por vida por su tiempo en el Allan."Lo sentí toda mi vida, porque me preguntaba por qué pensaba de esta manera o, ya sabes, qué me pasó", dice.Sostiene que ha tenido que tomar medicamentos toda su vida para lidiar con problemas de salud mental, que atribuye a su tiempo en la institución experimental, además de pesadillas recurrentes."A veces me despierto gritando en la noche por lo que pasó", señala.En espera de justiciaEl Royal Victoria Hospital y la Universidad McGill se negaron a hacer comentarios, ya que el caso está en tribunales.El gobierno remitió a la BBC a su acuerdo previo, de 1992, que dijo se realizó por razones "humanitarias" y sin aceptar responsabilidad legal.Para Ponting, la demanda es una oportunidad para finalmente cerrar ese capítulo de su vida."A veces me siento en mi sala y mi mente regresa, y pienso en las cosas que me sucedieron", dice. "Cada vez que veo una foto de Cameron, me da tanta rabia", añade.Aunque el trabajo de Cameron se ha vuelto sinónimo de los experimentos MK-Ultra, Torbay dice que su investigación muestra que él no sabía que estaba siendo financiado por la CIA en ese momento.Su colaboración con la agencia de inteligencia estadounidense terminó en 1964 y murió poco después, de un ataque al corazón, en 1967.Pero, independientemente de si sabía o no sobre la procedencia de la financiación, Torbay argumenta que debería haber sabido que sus experimentos no eran éticos.Y añade que espera que la demanda avance y que las víctimas obtengan algún sentido de justicia."No se trata realmente de devolverles a los pacientes lo que perdieron, porque eso no es posible, sino más bien de asegurarnos de que su sufrimiento no fue en vano, que aprendamos de esto", afirma.BBC News Mundo

Fuente: Infobae
17/11/2025 22:07

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año

Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

Fuente: Clarín
17/11/2025 22:00

La edición 40 años de Casa FOA en Madero Harbour batió récords de asistencia con su interiorismo maximalista: ¿Tendencia o esencia?

La muestra porteña tuvo como lema el "maximalismo urbano". Qué dejó y quiénes ganaron en Buenos Aires.Casi en paralelo al cierre, inauguró versiones en Chile y Uruguay.

Fuente: Infobae
17/11/2025 21:07

Marta Sánchez anuncia show íntimo en CDMX celebrando 40 años de carrera: fecha y precios para ver a la española

Tras casi tres años de no presentarse en la capital mexicana en solitario, la cantante estará de vuelta con un nuevo concierto

Fuente: Clarín
17/11/2025 21:00

En la frontera con Texas: un mexicano de 65 años intentó salir de EEUU y la aduana le descubrió un arsenal de 9.000 municiones

El operativo se realizó en el Puente Internacional Los Indios.El conductor intentó salir de Estados Unidos sin declarar la carga oculta.

Fuente: Clarín
17/11/2025 20:00

Clarín dentro de la fábrica de plásticos que sigue ardiendo en Ezeiza: "Esto me va a costar un año de trabajo"

Plásticos Lago es una de las empresas del polo industrial de Ezeiza que quedó prácticamente destruida por la explosión y el incendio.El gerente contó que el fuego lo generó la onda expansiva de la explosión en Logischem. En el lugar trabajan 120 personas.

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:22

Falleció bebé de dos años que resultó herida en medio de un retén ilegal atribuido a las disidencias en la vía Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño, responsable de instalar retenes y disparar contra vehículos. Ya van dos víctimas fatales

Fuente: La Nación
17/11/2025 19:18

La caída de Calabaza: estuvo prófugo dos años por el crimen de un financista, lo atraparon y se escapó en taxi de una comisaría

Después de haber estado prófugo dos años por su presunta participación en el homicidio del financista Carlos Walter Molina, a quien mataron en noviembre de 2021 en un departamento Almagro, Eduardo Ajalla Cabrera, un barrabrava de Atlanta fue atrapado en Palermo la víspera de Navidad de 2023 cuando, se supone, estaba a punto de viajar a la Costa atlántica antes de huir hacia Brasil. En febrero pasado, antes de ser juzgado, y en una insólita fuga, se escapó en taxi de una comisaría de la Policía de la Ciudad. Hoy, volvió a ser detenido: fue uno de los tres delincuentes capturados tras un tiroteo y persecución que comenzó en la colectora de la General Paz, del lado de Capital, y terminó en Villa Celina, La Matanza, con un espectacular choque y un delincuente muerto.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. En su momento, el gobierno nacional había ofrecido una recompensa de 1.500.000 de pesos para quien aportara datos que permitieran ubicar a Ajalla Cabrera, conocido por el apodo de Calabaza."Lamentablemente, Calabaza fue hallado de manera fortuita y no porque la policía haya hecho una investigación propia para su captura, y eso es lamentable porque ha pasado mucho tiempo desde su fuga hasta hoy", sostuvo a LA NACION el abogado Darío Liurgo, que representó a María Elba Cardozo, madre del financista asesinado.La suerte de Calabaza para estar fuera del radar policial terminó hoy a la mañana, cuando personal de la División Anillo Digital de la Policía de la Ciudad observaron en una estación de servicio situada en la colectora de la avenida General Paz y Coronel Martiniano Chilavert, en el barrio porteño de Villa Riachuelo, un auto Toyota Etios con cuatro ocupantes. "Al chequear los datos del vehículo se determinó que tenía pedido de secuestro por robo. Uno de los oficiales se paró frente al auto y les solicitó a los cuatro ocupantes que descendieran. Pero el conductor puso primera y arrancó", dijeron fuentes de la Policía de la Ciudad.En la huida, el auto golpeó al oficial que les había ordenado a los cuatro sospechosos que descendieran. "En ese momento hubo un intercambio de disparos", agregaron las fuentes consultadas.A toda velocidad, el conductor del Toyota Etios cruzó la avenida General Paz sentido a la provincia de Buenos Aires. Pero tras un frenético raid de un centenar de metros, y ya en Villa Celina, el auto chocó contra una camioneta utilitaria."Tres de los sospechosos fueron detenidos cuando intentaron escapar corriendo, entre ellos, Calabaza. Un cuarto sospechoso falleció", dijeron fuentes del caso.La investigación quedó a cargo del fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza. En la escena de los hechos trabajó personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los otros dos detenidos junto con Calabaza, identificados por fuentes de la Policía de la Ciudad como Julio Gabriel Dimaso, y Diego Mehauod, tienen antecedentes penales. Según la información oficial, Dimaso tuvo dos causas en 2021, una por falsificación de documento y otra por fabricación y emisión ilegal de moneda o título, y Mehauod, en septiembre de 2023, fue imputado por robo agravado."En el auto en el que circulaban se encontró una pistola calibre nueve milímetros", dijeron fuentes policiales.Calabaza está acusado de haber sido quien terminó con la vida de Molina, de 34 años, de un tiro en el pecho. El 19 de noviembre de 2021 a la tarde había ido a un departamento de Almagro convencido de que se iba a encontrar con Camila, una clienta, para concretar una operación de compraventa de dólares. Pero la cita era una trampa para robarle. Él se resistió. Lo golpearon y lo mataron.El crimen fue investigado por el fiscal Carlos Munilla Lacasa, con la colaboración de detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. En septiembre de 2023 fueron condenadas dos sospechosas: Julieta Lacivitta y Estefanía Romero. Lacivitta, la falsa Camila, fue condenada a 14 años de prisión. Para el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N°12 fue "autora material de homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego". Romero, pareja de Calabaza, recibió una pena de cinco años de cárcel como "cómplice primaria" del asesinato. A Molina, según la investigación del fiscal Munilla Lacasa, lo asesinaron de un tiro en el pecho entre las 18 y las 18.08. Poco después de ser golpeado, en cuanto entró en el 10° C de Díaz Vélez 3758, y tras una breve pelea donde intentó defenderse y resistirse al robo, recibió el disparo mortal.El representante del Ministerio Público dio por probadas las dos operaciones de compraventa de dólares que había admitido Lacivitta, a la que la víctima había conocido como "Camila", una supuesta cliente. "Con las primeras transacciones se pretendió generar una confianza con Molina", sostuvo, durante la instrucción de la causa, el juez Fernando Caunedo.El 7 de junio de 2022, un día antes de que Caunedo elevara parte de la causa a juicio, Lacivitta pidió ampliar su declaración indagatoria y "aceptó haber intervenido en el cambio de divisas con el fallecido Molina en las dos primeras oportunidades, pero negó su presencia en el departamento el 19 de noviembre de 2021â?³, según el expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.La línea telefónica utilizada por los delincuentes para comunicarse con la víctima fue activada el 10 de noviembre de 2021 y se utilizó por última vez nueve días después, el día del crimen.Tras la activación de la citada línea telefónica, Molina recibió un mensaje de una persona que se presentó como Camila y lo consultó sobre cómo se manejaba para la operación de compra y venta de dólares. El financista daba cuenta de su actividad en las redes sociales."Se determinó que Camila fue personificada por Lacivitta. Se constató que los audios eran enviados por ella, y que mantuvo diversas conversaciones por WhatsApp con Molina, donde pedía cotizaciones para cambiar dólares por pesos", según el expediente judicial.Para el fiscal Munilla Lacasa y los detectives de la Policía de la Ciudad, no siempre fue Lacivitta quien se comunicó con el financista. Cuando los mensajes eran escritos, existe la posibilidad de que Calabaza o su mujer hayan utilizado la línea telefónica."Ese teléfono activó la celda que se encuentra frente al domicilio que comparte la pareja y pudimos constatar un patrón de movimiento coincidente entre ese abonado y el automóvil que se usó como medio de transporte u apoyo durante el homicidio", se afirmó en la causa judicial.El auto en cuestión, un Peugeot 208 blanco, está a nombre de la mujer de Ajalla Cabrera y el ahora detenido tenía autorización para conducirlo. Coincidentemente, el vehículo, durante los tres encuentros de Molina con la falsa Camila, estuvo estacionado cerca del edificio de avenida Díaz Vélez 3758.En las comunicaciones previas al homicidio, Camila le anticipó al cambista que quería vender 15.000 dólares. Pero Molina prefirió hacer la operación en dos veces.Los delincuentes "pactaron un último encuentro, en donde ya sabían que lo iban a desapoderar de la suma de dinero que llevara Molina y, por algún motivo, los que participaron de ese encuentro lo mataron. Luego descartaron el teléfono y la línea telefónica", según consta en la causa judicial.De Caballito a LanúsCalabaza estuvo prófugo hasta su detención, el 24 de diciembre de 2023. Como se dijo, fue atrapado por detectives de la Policía de la Ciudad cuando estaba arriba de una camioneta Dodge Ram. Tras su captura fue indagado y procesado por el homicidio de Molina. Debía ser juzgado. Pero en febrero pasado se escapó, junto con otros cinco presos, de la Alcaidía 6A de la Policía de la Ciudad, situada en Caballito. Calabaza y otros tres delincuentes, a los pocos metros, se subieron en un taxi y viajaron hasta Lanús. Nada más se supo de él hasta hoy, que fue detenido de forma fortuita.

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:17

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año

El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

Fuente: Clarín
17/11/2025 18:00

Un reencuentro inesperado, 50 años después

Como dice el poeta, nosotros los de entonces ya no somos los mismos.

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:51

La familia de Ron Goldman recibirá una millonaria suma de la herencia de O.J. Simpson tras años de batalla legal

Una demanda presentada logró que el patrimonio del exjugador, fallecido el año pasado, acepte abonar decenas de millones por el homicidio no saldado en los tribunales civiles desde los años 90

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:47

Virginia, pescadera de 28 años: "Mi jefe dijo que tenía el puesto asegurado porque le gustaba tener a una mujer para que limpiase"

Trabajar en una pescadería combina esfuerzo físico, atención al cliente y horarios interminables, lo que, en muchas ocasiones, deja a las trabajadoras con escaso tiempo para la vida personal y hace prácticamente imposible la conciliación familiar

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:49

Revista nombra a Belinda y Cazzu como 'Figuras del Año' y en redes recuerdan la polémica de Ángela Aguilar

En el 2024, la esposa de Christian Nodal fue nombrada la 'Mujer del Año' desatando la furia de miles en redes

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:33

Joven de 17 años fue asesinado en medio de riña entre vecinos en el sur de Bogotá: se enfrentaron con machetes y armas de fuego

La agresora habría sido una mujer de 27 años que accionó su arma contra el menor de edad, lo que desató la ira de vecinos que atacaron varias viviendas minutos después del hecho

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

La razón por la que el ICE puede sancionar a ciudadanos de EE.UU. con multas de hasta 250 mil y cinco años de cárcel

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puede implementar multas de hasta 250 mil dólares y cinco años de prisión por ciertas infracciones cometidas por migrantes, incluso a los que realizaron el proceso de naturalización y se convirtieron en ciudadanos de Estados Unidos. La agencia federal detalló los casos en los que se aplican estas sanciones.En qué casos el ICE puede multar con US$250 mil y sentenciar cinco años de prisiónEl ICE advirtió a los migrantes que cometan fraude migratorio de las sanciones que se aplican como consecuencia de esas acciones. El gobierno de EE.UU., liderado por Donald Trump, incrementó sus esfuerzos en investigación y detección de estos delitos.Los agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) cuenta con 21 grupos de trabajo distribuidos en distintos estados del territorio norteamericano. La agencia trabaja en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés); entre otras entidades.Los casos en los que se aplican este tipo de sanciones son:Fraude de documentos o de identidad: se trata de la falsificación, alteración o uso de certificaciones con el objetivo de eludir las leyes de inmigración o realizar una actividad criminal. Entre ellos, se encuentran el robo de identidad de personas fallecidas.Fraude de beneficios: es la alteración voluntaria de información o datos proporcionados en un proceso de solicitud migratorio, que en ocasiones conlleva un fin lucrativo, como en el caso de los matrimonios falsos para obtener la green card o la ciudadanía estadounidense.Cuáles son las sanciones por fraude matrimonial en EE.UU., según el ICELa agencia federal indicó que los matrimonios fraudulentos representan "una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", así como para la protección pública y la integridad del sistema migratorio. Las consecuencias de ejecutar este tipo de delitos graves son multas de hasta US$250 mil y condenas a prisión de hasta cinco años, tanto para extranjeros como para ciudadanos estadounidenses.Estos casos comprenden:Que un solicitante de un permiso migratorio pague una cantidad de dinero a un ciudadano estadounidense a cambio de la unión matrimonial.Que se realice un matrimonio falso con el objetivo de acceder a la lotería de visas de diversidad.Que un ciudadano extranjero engañe a un naturalizado en EE.UU. con la creencia de que la unión matrimonial que se lleva a cabo es legítima.El "matrimonio por correo", que involucra el conocimiento del fraude por parte de ambas partes.Otros cargos imputables a quienes cometen fraude matrimonial en un proceso migratorio en EE.UU.Además de por este delito grave, el ICE remarcó que aquellos migrantes que cometan fraude matrimonial pueden ser acusados de otros cargos a la vez. Entre ellos, se encuentran:Fraude de visas.Albergar a un extranjero de forma no autorizada.Conspiración.Realizar declaraciones falsas.Cada cargo puede conllevar penas de prisión y sanciones financieras adicionales de forma independiente.

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

La herencia de O. J. Simpson reserva 58 millones para el padre de una de las víctimas 30 años después del asesinato

Orenthal James Simpson, más conocido como O. J. Simpson, sigue siendo noticia más de un año después de su muerte. El albacea de la herencia del que fuera una estrella del fútbol americano ha alcanzado un acuerdo millonario por el que tendrá que pagar casi 58 millones de dólares, a Fred Goldman, el padre del abogado y amigo de la mujer de Simpson que apareció muerto en su casa hace ya más de 30 años.El dinero saldrá del patrimonio de O. J. Simpson, quien protagonizó el que se conoció como el "juicio del siglo". En 1995 fue acusado de asesinar a su mujer Nicole Brown Simpson y al amigo de esta, Ron Goldman. El juicio se prolongó durante un año y se convirtió en uno de los episodios más oscuros del sistema judicial estadounidense. O. J. Simpson representó el paradigma de la influencia del dinero en las decisiones judiciales.Un año después de que Simpson fuera declarado inocente, Fred Goldman, que se dedicaba al mundo del derecho, llevó el caso a un tribunal civil. Un juez declaró a O.J. Simpson responsable de la muerte de Ron Goldman y Nicole Brown, y lp condenó a pagar una millonaria indemnización a las familias. Simpson pasó el resto de su vida esquivando el pago del dinero hasta su muerte por cáncer en abril del año pasado. Hace poco se supo que solo había pagado unos 130.000 dólares de los más de 33 millones que le reclamaban.Malcolm LaVergne, el albacea del patrimonio de Simpson, ha aceptado el reclamo de Fred por la "cantidad de 57.997.858,12 dólares, más los intereses de la sentencia sobre la cantidad aprobada", según figura en documentos judiciales registrados esta semana. La noticia fue adelantada este sábado por la revista online de crónica rosa y chismes, TMZ.El caso se remonta a mediados de junio de 1994, cuando las televisiones de medio mundo emitieron la imagen de un coche huyendo a toda velocidad de la policía por una autopista de Los Ángeles. Simpson fue arrestado como principal sospechoso de los asesinatos de su exesposa, Nicole Brown, y el supuesto amante de esta, un joven camarero llamado Ron Goldman.El juicio se convirtió en un circo mediático. Fue retransmitido por las principales cadenas del país porque el caso atrajo la atención de los estadounidenses. Tenía todos los ingredientes de un culebrón: una estrella del deporte como protagonista, supuestas infidelidades, celos, y asesinato. El juicio se prolongó durante un año. Y el resultado es que se declaró a Simpson no culpable y se libró de la cárcel pese a la acumulación de pruebas en su contra.La vida de Simpson no volvió a ser la misma. Vagó por algunos estados del país hasta que terminó en la cárcel por un robo a punta de pistola. Pretendía hacerse con objetos deportivos de gran valor para los coleccionistas. Tras nueve años en prisión, se estableció en Las Vegas, donde vivió de manera discreta hasta el fin de sus días."Murió sin penitencia", manifestó el abogado de Fred Goldman a la revista People. "No quiso darle ni un centavo a Fred, nunca, nada, jamás", abundó. La indemnización de 58 millones de dólares se fijó durante una revisión del juicio civil celebrada en 2022.En 2006 Simpson lanzó un libro de memorias, If I did it (Y si lo hubiera hecho, en español) con una hipotética descripción del asesinato. El libro causó una gran controversia por tratarse de la supuesta confesión de un asesino. Tras su publicación, con algunos retoques, un juez decidió conceder los derechos por la venta del libro a Fred Goldman.LaVergne, el albacea, explicó a TMZ que se irán pagando los 58 millones en indemnizaciones a Fred Goldman conforme se vayan subastando las propiedades de O.J. Simpson, algunas de las cuales fueron robadas. Aunque ahora parece mostrarse colaborador, Lavergne aseguró el año pasado, tras la muerte de O.J. Simpson, que nunca les daría un centavo a los Goldman.

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:00

La dictadura de Nicolás Maduro sentenció a 30 años de cárcel a una médica venezolana por difundir un audio crítico al chavismo

La condena se basó en cargos de traición a la patria, incitación al odio y conspiración, tras una denuncia promovida por un integrante de los CLAP, una estructura de control social del régimen chavista

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:24

Ingresan a una mujer de 91 años en el hospital y el cuidador le roba 7.000 euros

Un familiar revisó la cuenta bancaria de la anciana y descubrió el dinero que le faltaba

Fuente: Perfil
17/11/2025 15:18

Melendi regresó a Buenos Aires y celebró veinte años de carrera con localidades agotadas

En medio del éxito del Tour 20 años, el asturiano se presentó en el Movistar Arena ante miles de seguidores y ofreció un recital cargado de emoción y grandes clásicos. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:05

Sacerdote es condenado a 5 años en el Penal El Milagro por caso de trata de menores a través de redes sociales

Pedro Quezada Alemán fue detenido el 11 de noviembre acusado de hacer propuestas sexuales a un niño de 11 años. Se le incautaron celulares, una laptop y preservativos

Fuente: Clarín
17/11/2025 14:00

Las razones que anticipan varios años de buenos precios ganaderos

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyecta entre cinco y diez años de precios internacionales firmes. En el plano local, gana atractivo la búsqueda de un mayor peso de faena.

Fuente: La Nación
17/11/2025 13:18

El secreto de Dick Van Dyke para vivir 100 años y lo que más sufre del paso del tiempo: "Es frustrante"

El 13 de diciembre, Dick Van Dyke cumplirá 100 años. En la cercanía de su cumpleaños, el actor reveló que se sienta cada ve más atado a su hogar y que rechaza cualquier invitación que implique viajar, manteniendo su vida social reducida a las paredes de su mansión de 8 millones de dólares en Malibú, California. Hablando sobre su centenario de vida, el actor declaró a la revista Sunday Times que "es frustrante sentirse debilitado en el mundo, tanto física como socialmente". La estrella contó que recibo invitaciones para eventos u ofertas para actuar en Nueva York y Chicago, pero que prefiere pasar de ellas. "Ese tipo de viajes me agotan tanto que tengo que decir que no. Casi todas mis reuniones con amigos tienen que ser en mi casa", asumió con algo de resignación.A pesar de los achaques de la edad, Dick no se mostró pesimista en absoluto durante la entrevista, en la que habló sobre su secreto para la felicidad y cómo se mantiene en forma a pesar de los años.La estrella estadounidense admitió que su esposa Arlene Silver, de 54 años, lo ayuda a sentirse joven, ya que lo alienta a encontrar nuevas formas de mantenerse activo. "Conocí a Arlene en 2006 y rápidamente se convirtió en mi alma gemela y el amor de mi vida. Sin duda, nuestro romance actual es la razón más importante por la que no me he convertido en un gruñón hermético", confesó. "Arlene tiene la mitad de mi edad y me hace sentir entre dos tercios y tres cuartos de mi edad, lo que sigue siendo mucho", continuó. Además, Van Dyke reveló que una de las formas en que intenta mantenerse joven es yendo al gimnasio tres veces por semana. "Me agacho y hago muchos estiramientos y también hago yoga", explicó. El mes pasado incluso fue fotografiado por los paparazzi flexionando sus músculos mientras disfrutaba de una productiva jornada de ejercicios.Durante su jornada de gimnasia, se encontró con el cantante ganador del Grammy Rick Springfield, quien subió una foto junto al actor a sus redes sociales. "Estaba grabando un episodio de Men's Health y fui al gimnasio, ¿y quién estaba ahí? Dick Van Dyke, de 99 años, entrenando en todas las máquinas", escribió. "Dick lleva unos 30 años viviendo en Malibú y es una persona increíble", continuó el artista. "Pensaba que yo estaba en buena forma a mis 76 años, pero Dick se levantó de la máquina de press de pecho e hizo unos pasos de baile antes de que me fuera. ¡Increíble!". View this post on Instagram Hace un tiempo, la estrella de Mary Poppins reflexionó sobre lo duro que es vivir tanto y despedirse de la gente que ama, quienes parten antes que él. "He perdido a muchos amigos", dijo Van Dyke, según reveló la revista People. "Ha sobrevivido a todo el mundo", añadió su esposa Silver. "Esa es la maldición de vivir casi 100 años", retrucó él.A pesar de la dureza de ver morir a la gente que quiere, Silver señaló que su esposo se ha mantenido "muy positivo" a medida que iban partiendo sus amigos y compañeros de trabajo. "Bueno, la vida ha sido buena conmigo. No me puedo quejar", reconoció Van Dyke.En los últimos meses, el actor vivió una situación dramática después de que su mansión de Malibú fuese alcanzada por las llamas durante los incendios ocurridos en diciembre del año pasado. "El fuego venía de la colina, se podía ver", recordó durante una entrevista que brindó a finales del 2024, antes de relatar la dramática escena."Estaba tratando de arrastrarme hasta el auto. Estaba realmente exhausto, no podía levantarme", recordó. "Y entonces, aparecieron tres vecinos y me salvaron". A pesar de que tanto él como su mujer pudieron escapar rápidamente, vivieron momentos de angustia debido a que una de sus mascotas desapareció durante la evacuación. "Arlene y yo hemos sido evacuados sanos y salvos con nuestros animales, excepto Bobo, que escapó cuando nos íbamos", escribió Van Dyke en Facebook, refiriéndose a uno de sus gatos. Afortunadamente, Bobo estaba esperando a Van Dyke y Silver cuando regresaron a su casa unos días después, una vez que el fuego estuvo controlado en la zona.

Fuente: Infobae
17/11/2025 13:15

El Gobierno volvió a tener superávit fiscal en octubre, que ya acumula un 0,5% del PBI en lo que va del año

El Sector Público Nacional registro una diferencia primaria positiva por 1,4% en los primeros diez meses del año. Cuánto le exige el Fondo Monetario Internacional y los desafios

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:59

Corte Suprema revisa el caso de Daniel Salaverry y su condena de 8 años por peculado: ¿quedará firme la sentencia?

La Sala Penal Permanente evalúa los argumentos de la defensa, la Fiscalía y la Procuraduría para resolver el recurso presentado por el excongresista, quien cumple reglas de conducta mientras su pena sigue suspendida

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:20

Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años: cuándo depositan el primer pago para quienes recibieron tarjeta en octubre

Esta iniciativa otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mexicanas de 60 a 64 años en todo el país

Fuente: La Nación
17/11/2025 12:18

La baleó en el cuello a su pareja: detienen a joven de 18 años por tentativa de femicidio

Una joven de 19 años fue baleada en el cuello este viernes por la mañana en una vivienda de calle El Jacarandá, en Puerto General San Martín, y por el hecho quedó detenido su pareja, de 18 años. La fiscal de Flagrancia de San Lorenzo, Luisina Paponi, investiga el caso como homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa y portación ilegítima de arma de fuego.El ataque ocurrió cerca de las 9, cuando vecinos alertaron al 911 tras escuchar un disparo. La víctima logró salir de la casa para pedir ayuda y fue trasladada por una vecina al Hospital Granaderos a Caballo, donde recibió las primeras atenciones. Luego fue derivada al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde fue sometida a una cirugía y permanece estable, bajo monitoreo médico. Según fuentes sanitarias, la bala ingresó por la zona del cuello y no afectó órganos vitales, aunque la recuperación demandará cuidados intensivos.En el lugar, personal de la Comisaría 5ª y del Comando secuestró una pistola calibre 9 milímetros con la numeración suprimida y una vaina servida. Los peritajes quedaron a cargo de agentes del área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI), que también recolectaron registros de cámaras de videovigilancia de la zona. Un sistema de monitoreo habría detectado el sonido de la detonación, dato que será incorporado a la causa.Tras entrevistas a testigos, los efectivos identificaron al presunto agresor, señalado como pareja y conviviente de la víctima, y lo detuvieron pocas horas después. Según publicaciones locales, el joven portaba tobillera electrónica por una causa de homicidio iniciada en 2023. La fiscal Paponi ordenó que el detenido continúe privado de su libertad, dispuso la identificación de testigos y el secuestro de las cámaras del área para reconstruir la secuencia del hecho. También solicitó peritajes balísticos sobre el arma secuestrada y análisis de restos de disparo. En las próximas horas se definirá la imputación formal y la solicitud de prisión preventiva.La investigación busca determinar si existían denuncias previas o medidas de protección vigentes. La Fiscalía no descarta ampliar la imputación si surgen elementos que configuren violencia de género agravada."Se actuó con rapidez para evitar la fuga del sospechoso y garantizar la asistencia médica de la víctima", señalaron voceros de la Unidad Regional XVII.En paralelo, la PDI trabaja en la extracción de imágenes de cámaras públicas y privadas para establecer la cronología del ataque y los movimientos del detenido antes y después del disparo. También se analizarán comunicaciones telefónicas y redes sociales para determinar si hubo amenazas previas.

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:00

Nonna Silvi, cocinera de 83 años, enseña cómo hacer el auténtico tiramisú casero: "Las claras hay que batirlas a punto de nieve"

Silvana Bini, cocinera de 83 años, nos aconseja no utilizar licor para preparar este clásico postre italiano

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Los jóvenes de 16 a 30 años se interesan por la política pero descreen de las instituciones y de los dirigentes

Un sondeo de la consultora Zuban Córdoba, en colaboración con el Observatorio de Opinión Pública de UNVM, indica que el 79% de los sub 30 desconfía de los partidos políticos y para más del 25% su mayor preocupación es la situación económica. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:14

"Cuantos más años tienes, más rápido pasa el tiempo, y es culpa de tu cerebro": el tiempo no se mide en segundos, sino en experiencias, según la neurociencia

Puede parecer un efecto ilusorio, pero se trata de un fenómeno científico demostrado, conocido como la ley de Weber

Fuente: Clarín
17/11/2025 11:00

El Recoleta celebra 45 años con dos nuevas muestras sobre arte, naturaleza y geometría

En el marco de su 45º aniversario, el Recoleta inauguró las exposiciones Lo que arrastra la corriente y Punto de mira. La primera reúne obras de María Daud, Inés Tillous y Agustín Míguez en torno al agua como espacio de identidad y memoria. La segunda, de María Martha Pichel, explora la geometría, el cuerpo y la concentración a través del vínculo entre pintura y arquería.

Fuente: Clarín
17/11/2025 08:00

¿Qué tan lejos estamos del pico histórico de precios del ganado del año 2022?

El precio medio en dólares del novillo de los cuatro países del Mercosur ya alcanzó los máximos de ese año.

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:45

El Canal de Suez avanza en obras clave y logra su mejor nivel de tránsitos en dos años

Las mejoras en infraestructura, nuevos puertos y mayor coordinación con las navieras empiezan a revertir la caída de tráfico y apuntalan la importancia del corredor para el comercio internacional

Fuente: Clarín
17/11/2025 07:00

A un año de la muerte de Liam Payne en Buenos Aires, subastan una vieja carta que le envió Taylor Swift: qué dice el texto

Una nota manuscrita de la estrella pop dirigida al ex One Direction se pondrá a la venta en diciembre.El gesto cariñoso de la cantante salió a la luz en el aniversario de la trágica muerte del cantante.




© 2017 - EsPrimicia.com