año

Fuente: Clarín
26/11/2025 20:18

Qué es la Teoría de Octubre: cómo es el "mini Año Nuevo" que ayuda a reiniciar metas y hábitos

Algunos influencers de TikTok proponen el mes de octubre como un buen momento para volver a organizarse.También para potenciar la reflexión personal y los encuentros.

Fuente: La Nación
26/11/2025 20:00

Tiene 56 años y está a punto de completar la vuelta al mundo: cuánto tiempo le llevó

Karl Bushby, un aventurero británico de 56 años, está a punto de culminar una proeza que desafía la lógica y la resistencia humana: una caminata alrededor del mundo que le tomó 27 años. Esta odisea épica, iniciada mucho antes de la explosión de las redes sociales, se transformó en una misión sin escalas, con una dedicación inigualable, ya que el viajero utilizó ningún medio de transporte en su periplo Bushby emprendió su monumental viaje en 1998, cuando plataformas como TikTok e Instagram estaban lejos de ser concebidas. Se estima que regresará a su hogar en el Reino Unido antes de que finalice el próximo año, lo que marcará casi tres décadas de marcha ininterrumpida. Durante su prolongada travesía, fue testigo persistente de acontecimientos globales trascendentales como las celebraciones del milenio, los ataques del 11 de septiembre y la pandemia de coronavirus, eventos que habrían impulsado a la mayoría a buscar el primer vuelo de regreso.Su odisea comenzó en Chile. Desde allí, el recorrido de Bushby lo llevó a través del continente americano, cruzó hacia Rusia y continuó por vastas regiones de Asia. Actualmente, se encuentra en la recta final de su viaje, de camino hacia el Reino Unido, aunque "tal vez tenga que nadar por el canal de la Mancha para lograrlo", aseguró. A lo largo de estos 27 años, cubrió más de 48.280 kilómetros, y restan unos 3.218 kilómetros para cerrar el círculo.El desafío de Bushby se sustentó en dos reglas inquebrantables: no utilizar ningún tipo de transporte mecánico y no regresar a casa hasta haber completado el viaje íntegramente a pie. Tal fue su compromiso que incluso notificó a sus familiares que no volvería ni siquiera en caso de un funeral. Este enfoque estricto exigió una capacidad formidable para superar desafíos físicos y mentales de intensidad extrema.Entre las adversidades, Bushby atravesó una zona de guerra y evitó por poco el ataque de un oso polar. Una de las hazañas más impresionantes fue nadar unos 299 kilómetros en un mes para cruzar el mar Caspio el año pasado, lo que demostró una resistencia excepcional.A pesar de la esencia primitiva de su método, Bushby se adaptó a la modernidad. Compró su primera pantalla táctil en 2013, un hito tecnológico. Sus actualizaciones regulares en TikTok le permitieron acumular más de 350.000 seguidores. Para sus jóvenes seguidores, resulta notorio que gran parte de su odisea fuera lograda sin Google Maps ni un teléfono móvil inteligente antes de 2013, herramientas hoy consideradas indispensables para la navegación.En una entrevista con CBS News, Bushby reflexionó: "En estos 27 años encontré nada más que lo mejor, lo cual fue simplemente extraordinario". El viajero quiso dar un mensaje que trasciende su aventura: "No tengan miedo, levántense del sillón, salgan de la cama, háganlo realidad. Ese primer paso abrirá un mundo de posibilidades y oportunidades, así que no tengan miedo".Su inminente regreso al Reino Unido, donde "probablemente no tardará mucho en darse cuenta de lo caro que está todo hoy en día", marcará el cierre de una de las odiseas de perseverancia más notables de la historia moderna. Se estima que podría disfrutar de una taza de té en casa antes de que termine el próximo año.

Fuente: La Nación
26/11/2025 20:00

Buscan a una adolescente de 16 años por el asesinato a puñaladas de su novio

Una adolescente de 16 años es buscada por la policía como sospechosa principal del asesinato de su novio, de 20. La víctima, identificada por fuentes de la investigación como Santiago Nahuel López Montes, murió como consecuencia de dos puñaladas y su cuerpo quedó frente a la casa de la familia de la joven, en la localidad de Remedios de Escalada. Fue esa muchacha quien llamó al 911 para dar aviso de que su pareja estaba "lastimada" y huyó de la vivienda cuando la médica del SAME bonaerense confirmó el deceso de Santiago. La familia López Montes denuncia que la chica confesó en una llamada telefónica que había acuchillado a su novio."Llamó a mi mamá y le dijo que se habían peleado con Santi y que lo había apuñalado", dijo a la prensa Macarena, hermana de la víctima, que definió como "tóxica" la relación que tenía el muchacho con la menor. Se refirió así a un vínculo dominado por celos y golpes. Y aclaró: "Era víctima de ella; siempre el que estaba golpeado era mi hermano, no ella".El relato de la familia de la víctima coloca puntos en común entre esta historia de relación sentimental agresiva con lo sucedido en el caso de Nahir Galarza, la joven que mató a su novio, Fernando Pastorizzo, en diciembre de 2017. En ese momento la joven entrerriana tenía 19 años e intentó simular sorpresa ante el homicidio. La Justicia determinó que Pastorizzo recibió dos disparos a corta distancia, uno por la espalda y otro de frente. En este caso, la pericia inicial estableció dos puñaladas. La mencionada llamada efectuada por la adolescente -cuya identidad queda resguardada por tratarse de una menor- se habría realizado alrededor de las 23 de anoche. Poco después llegó el auxilio médico que confirmó el fallecimiento de Santiago. Cuando la joven pidió asistencia en el 911 dijo que su novio se había cortado con una reja y que estaba vivo, según informaron fuentes policiales. A la médica que revisó el cuerpo en la calle le dio la misma versión del hecho. Sin embargo, la revisar las heridas la profesional rechazó la posibilidad de que se tratarse de un accidente con la reja que protege el frente de la vivienda situada en Namuncura y Lituania, en el partido de Lanús. "A este chico lo acuchillaron", señaló frente a la presunta asesina.En ese momento, la joven cayó en una crisis de nervios y ya rodeada de familiares alcanzó a preguntar a la médica: ¿A qué hospital lo llevás?". Y entonces se fugó de la escena del crimen frente a la policía y antes de la llegada de la familia de la víctima."La policía no hizo nada, nos tuvo desde las 12.30 de la noche a las 4 de la madrugada con mi hermano tirado ahí", dijo Macarena parada frente al lugar donde quedó el cuerpo de Santiago.Agregó que la pareja llevaba un año de relación y que su familia no aceptaba esa vínculo sentimental con la menor, a la que consideraban agresiva. "Ella vivió un tiempo en mi casa, pero mamá la sacó porque le pegaba a mi hermano", explicó."Lo vimos un montón de veces a mi hermano golpeado, con moretones", aseguró la joven y señaló que no se habían realizado denuncias por esas agresiones.Esa situación fue ratificada por su hermano Miguel, que aseguró que la menor es "muy violenta". También criticó a la policía por la evasión de la sospechosa: "No se te puede escapar una piba".La investigación está a cargo de la Fiscalía 8 de Lanús, a cargo de Oscar Maidana, quien espera el resultado de la autopsia para avanzar en el caso. Si finalmente las pistas apuntan a la participación de la adolescente de 16 años, la causa pasará al fuero penal juvenil. La sospecha está dentro del límite de edad de imputabilidad, por lo que podría ser detenida y acusada del crimen. Pero en caso de ser encontrada culpable en un juicio, la pena no será la misma que si se tratarse de una persona de más de 18 años. A diferencia de lo ocurrido con Nahir Galarza, en este caso no habría una condena a perpetua si se definiese la culpabilidad de quien por ahora es sospechosa del asesinato de su novio y que huyó de la escena del crimen.

Fuente: La Nación
26/11/2025 20:00

Tras 200 años de misterio: cómo fueron los últimos días y la muerte del hijo de María Antonieta

La historia de Luis Carlos de Borbón, nacido en Versalles el 27 de marzo de 1785, quedó marcada desde su primer día por el derrumbe inminente de la monarquía francesa. Hijo de Luis XVI y María Antonieta, creció en un país convulsionado que avanzaba hacia una revolución que no tardaría en cambiar para siempre su destino y el de toda su familia. Tras la insurrección del 10 de agosto de 1792, el pequeño fue encarcelado junto a sus padres y hermanos en el Temple, una fortaleza medieval convertida en prisión. Allí permaneció hasta enero de 1793, cuando su padre fue guillotinado. Los monárquicos en el exilio lo proclamaron automáticamente rey bajo el nombre de Luis XVII, aunque solo tenía siete años. Su figura pasó a ser un elemento político clave en plena guerra entre Francia, Austria y Prusia, y por eso el gobierno revolucionario decidió aislarlo aún más. El 3 de julio de 1793 lo separaron de su madre y lo dejaron bajo la custodia de Antoine Simon, un zapatero encargado de su "reeducación". María Antonieta sería ejecutada pocos meses después, el 16 de octubre de ese mismo año, sin que él nunca llegara a saberlo.A partir de 1794, Luis Carlos volvió a ser confinado en una celda del Temple en condiciones deplorables que deterioraron rápidamente su salud. Desde ese momento comenzó a crecer un enigma que perduraría más de 200 años: ¿qué había ocurrido realmente con el heredero de Francia? Según algunas versiones, alguien habría ingresado en secreto a la prisión sin ser visto por los guardias, reemplazado al niño por otro y huido con él. La leyenda se volvió tan popular que, durante el siglo XIX, aparecieron decenas de hombres que aseguraban ser el verdadero Luis XVII o descendientes del mismo. E incluso se escribieron novelas que hablaban sobre el "rey perdido".El misterio se mantuvo intacto hasta el año 2000, cuando un grupo de científicos decidió aplicar técnicas modernas de ADN para resolverlo. La clave estaba en un objeto tan extraño como valioso, el corazón del niño. El mismo había sido extraído durante la autopsia realizada por el médico Philippe-Jean Pelletan al momento de su muerte. La trágica vida de Luis Carlos de BorbónEse órgano, reseco por el paso del tiempo, había pasado por robos, extravíos y múltiples manos durante dos siglos, hasta que terminó en la Basílica de Saint-Denis. A partir de allí, investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la Universidad de Muenster (Alemania), liderados por el genetista Jean-Jacques Cassiman, comenzaron el análisis. El mismo no fue para nada fácil, ya que en principio debió ser cortado en dos para extraer el ADN y luego iniciar la parte más difícil, encontrar material genético confiable de María Antonieta que confirmara que se trataba de su hijo legítimo. ¿Cómo hicieron los científicos para encontrar ADN de María Antonieta?El hallazgo decisivo llegó con un collar perteneciente a la madre de la reina, la emperatriz María Teresa I de Austria, quien había guardado dieciséis medallones con mechones de cabello de cada uno de sus hijos, incluidos los de quien sería la futura reina de Francia. Pero los expertos querían ser muy precisos a la hora de dar su veredicto final, por lo que buscaron otra muestra más de ADN de la monarca.Así dieron con los descendientes directos de la emperatriz, que eran en aquel entonces la reina de Rumania y su hermano, quienes aportaron muestras de sangre. Las pruebas comparadas arrojaron un resultado concluyente: el ADN del corazón conservado en Saint-Denis coincidía exactamente con el linaje materno de María Antonieta.Así se confirmó que Luis Carlos no había escapado ni había sido reemplazado. Murió en prisión a los diez años, víctima del abandono, la enfermedad y el aislamiento. Con esta certeza, el Ministerio de Cultura francés autorizó en 2004 un entierro simbólico en la Basílica de Saint-Denis, el panteón de los reyes de Francia, donde pudo finalmente reencontrarse con los suyos.

Fuente: La Nación
26/11/2025 20:00

Palermo: una ciclista de 48 años fue atropellada y los vecinos la rescataron tras quedar debajo del auto

Una ciclista fue atropellada este miércoles por la mañana por un auto en el barrio porteño de Palermo. El accidente, captado por cámaras de seguridad instaladas en la vía pública, ocurrió entre las calles Fitz Roy y Gorriti.Según fuentes consultadas por LA NACION, tanto personal de la Comisaría Vecinal 14 B como del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) acudieron al lugar para socorrer a la mujer de 48 años.Las imágenes muestran cómo una camioneta Renault Sandero embiste a la víctima y luego continúa avanzando sobre ella. Se detiene solo cuando un grupo de vecinos le advierten a los gritos sobre lo que ocurría.En los últimos segundos de la filmación, se ve a los testigos pararse frente al rodado y empujarlo para liberar a la ciclista que se encontraba debajo. La víctima fue derivada al Hospital Fernández sin riesgo de vida.La Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del Dr. Facundo Palacio, notificó al conductor por lesiones culposas.Un hombre que presenció la secuencia habló más tarde con la prensa y relató lo sucedido. "Estaba en la puerta de mi negocio. Escuché un impacto y vi como la chica volaba en el aire", rememoró."El coche se la comió. En la desesperación, parece que el conductor puso primera en vez de poner reversa. Siguió avanzando sobre ella. En el instante, tuvimos que llamar a más gente para que nos ayudara", detalló en A24.Y cerró: "Teníamos que sacarla de donde estaba. Quedó atrapada. Yo creo que el conductor se asustó. La chica no podía respirar. Después de que la rescatamos, le bajó la presión y se desmayó. Pero ahora está bien".Un trágico antecedenteEl pasado mes de julio, un hombre de 69 años que circulaba en bicicleta por el mismo barrio de Palermo había sido también embestido por una camioneta. Sin embargo, en este caso particular, el conductor se dio a la fuga.Personal de la Comisaría Vecinal 14 se desplazó entonces hacia el punto donde yacía el cuerpo del ciclista, en el cruce de la avenida Las Heras y Ugarteche. Su deceso fue confirmado por médicos del SAME.Los testigos del accidente fueron quienes advirtieron a las fuerzas de seguridad sobre el escape del automovilista. Momentos después, el personal policial halló un rodado Toyota gris con signos de choque.La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº30, a cargo de Pablo Recchini, ordenó pericias a esa camioneta y dio intervención a la División Rastros y Homicidios. El vehículo quedó con consigna policial.

Fuente: Perfil
26/11/2025 19:18

Arroyito celebra otro año con superávit en sus cuentas: "Nos agarró el gustito de hacer obra pública"

El intendente Gustavo Benedetti repasó los 247 años de la localidad y el reconocimiento a vecinos locales. La ciudad proyecta más viviendas y un esquema tributario que ajusta por costos reales y premia el pago en término. Leer más

Fuente: La Nación
26/11/2025 19:00

"La tendencia es irrefutable": hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) y "Las Chicas del Agro" reveló que hay 1,2 millones de trabajadoras en el sector, sobre un total de 4,2 millones de personas, lo que representa el 28% del empleo total de la cadena. El estudio destacó que la participación femenina es determinante en los rubros de servicios, con un 43%, y comercio, con 41%, situación impulsada fuertemente por la incorporación de tecnología y profesionales menores de 30 años.Beneficia a la Argentina: el Parlamento europeo votó postergar la entrada en vigor de una controvertida exigencia antideforestación"La tendencia es irrefutable, en los últimos cinco años se sumaron más de 200.000 mujeres: productoras, técnicas, ingenieras, emprendedorasâ?¦ la fuerza del agro también viene de ellas", afirmó Antonella Semadeni, economista de FADA. En ese sentido, señalaron que la agroindustria argentina, un motor clave de la economía, se consolida como una fuente de empleo cada vez más diversa, con la participación femenina, alcanzando cifras históricas y estratégicas en dos sectores clave: 43% en servicios y 41% en comercio. Destacaron que, el sector agroindustrial emplea a más de 4,2 millones de personas, y de ese total, 1,2 millones son mujeres. Este dato significa que una de cada cuatro personas que impulsan la producción, la innovación y el futuro del agro es mujer. "Uno de tantos ejemplos de mujeres con garra en la Argentina son nuestras Leonas de hockey, si lo llevamos a las trabajadoras del agro llenan 193 veces el estadio mundialista Luciana Aymar, estadios llenos de talento, energía y capacidad", agregó Semadeni.Mencionaron que la agroindustria se destaca por ser federal. A diferencia de otras actividades productivas, que suelen concentrarse en las grandes capitales, la agroindustria está presente a lo largo y a lo ancho del país, generando oportunidades en cada región, ya sea grandes ciudades o pequeños pueblos. Desde la organización mencionaron que el camino hacia la paridad se evidencia en rubros como servicios (43%) y comercio (41%). En cambio, los rubros primarios (14%), insumos (14%) y transporte y logística (17%) muestran menor presencia femenina, ya que históricamente se asociaron a tareas más físicas y tradicionalmente masculinizadas.Agregaron que la irrupción de la tecnología es un gran motor de este cambio. "La automatización y la digitalización están borrando la histórica asociación de ciertas tareas con la fuerza física. Hoy, las mujeres acceden a roles de alta capacitación técnica y operativa: desde la conducción de tractores y cosechadoras de última generación y la operación de sembradoras hasta el manejo de drones, la gestión inteligente de la logística, entre otros", advirtieron.Dijeron que el futuro está en manos de las nuevas profesionales. "El informe destaca que el aumento de la participación femenina es mayor entre las menores de 30 años, lo que proyecta un futuro más equilibrado y prometedor para el empleo agroindustrial", siguieron. Agregaron que la agroindustria argentina no solo está produciendo alimentos para el mundo, sino que construye un modelo laboral más equitativo, demostrando que la eficiencia y la innovación pasan por la inclusión de talento sin distinción de género.

Fuente: Infobae
26/11/2025 18:58

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos

El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango

Fuente: Infobae
26/11/2025 18:10

Jaime Granados lanzó duras críticas por condena de 28 años impuesta a Santiago Uribe: "â? No existió un grupo llamado los 12 apóstoles"

El abogado defensor señaló que los homicidios fueron perpetrados por miembros de la Policía Nacional en el marco de acciones de "limpieza social"

Fuente: Infobae
26/11/2025 18:09

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes

Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

Fuente: Infobae
26/11/2025 18:00

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania

La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Fuente: La Nación
26/11/2025 18:00

La automotriz que existe hace no más de 30 años, se convirtió en líder global y creó un "auto que nada"

Treinta años suena a joven para un ser humano, no tanto para una compañía, ya que en cierto modo tres décadas dan cuenta de permanencia y avalan una cierta trayectoria. Sin embargo, la forma de hacer las cuentas dentro de la industria automotriz tiene sus propios matices, porque la mayoría de las marcas tienen una larga tradición, en más de un caso tres y hasta cuatro veces más que tres décadas. El caso de BYD es particular, porque como automotriz está en la tanda de las más recientes, no así como compañía, ya que se nació en 1995 como fabricante de baterías recargables y otros componentes electrónicos para teléfonos móviles. Bajaron la velocidad máxima en una autopista y analizan hacerlo en la PanamericanaSu ingreso al sector automotor se dio en 2003, cuando compra una planta (perteneciente a Tsinchuan Automobile que fabricaba desde 1987) de cuya línea lo primero que salió fue un auto con motor a combustión, el F3. De ahí en más su crecimiento fue exponencial y su proyección para conquistar el mundo se enfocó en la electromovilidad. El "Build your Dreams" (Construye tus Sueños en inglés ) que da forma a la sigla que la identifica, encarna la visión de su fundador, Wang Chuanfu, ingeniero y empresario con la mirada puesta en el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, lo que quedó en evidencia al poco tiempo, ya que en el Salón de Detroit de 2005 la compañía presentó el BYD 13, su primer totalmente eléctrico.Fue en 2008 cuando lanzó el primer híbrido enchufable de serie del mundo: el F3DM, un sedán del estilo del Toyota Corolla. Desde entonces, no paró de crecer hasta convertirse en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo y, en 2022, dejó de producir autos a combustión interna para enfocarse exclusivamente en productos electrificados.La marca principal BYD se divide en las series Dynasty (modelos Qin, Han, Tang, Song y Yuan), y Ocean que, además de Seal y Seagull, incluye al Dolphin, el compacto 100% eléctrico que llegó a la Argentina hace algunas semanas. En adición, el grupo posee la línea de alta gama compuesta por Denza, Fangchengbao y Yangwang.Sus números son astronómicos. En 2024 vendió 4,27 millones de vehículos â??un 41,3% respecto al año anteriorâ?? de los cuales 1,76 millones fueron vehículos completamente eléctricos y 2,48 millones, híbridos enchufables, lo que la convierte en el mayor productor a nivel mundial en este tipo de propulsiones. Esa performance la catapultó del noveno al tercer lugar en el ranking. Sus autos se venden en más de 400 ciudades, en unos 80 países en los 6 continentes. Durante el primer semestre de este año ya ubicó 2,49 millones de vehículos, casi un 30% más que igual período del año pasado.La compañía, reconocida por su capacidad de integración y líder en innovación, es titular de más de 20 mil patentes enfocadas en brindar soluciones a una enorme diversidad de sectores, desde la fabricación de baterías y motores eléctricos, a sistemas de control electrónico y chips semiconductores. La premisa es fortalecer un ecosistema completo de energías limpias como un aporte a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, y para contribuir con el enfriamiento del planeta (la meta simbólica es la baja de 1°C) a través de la promoción de la movilidad eléctrica y la transición energética. La e-Plataform 3.0 es una arquitectura modular de avanzada que da sustento a un vasto caudal de invenciones desarrolladas específicamente para eléctricos y que integra componentes clave como la propulsión, la batería y el sistema de gestión térmica para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia. Incluye tecnologías como el sistema eléctrico "8 en 1", un módulo en el que conviven motor, electrónica de control y otros componentes del sistema de propulsión eléctrica para maximizar la eficiencia del espacio y la energía. Otra pieza clave es la Batería Blade, diseñada para ser más segura, duradera y eficiente en la disipación de calor. Es hasta un 50% más compacta que otras baterías y su cobertura varias veces más resistente en la búsqueda de eliminar la posibilidad de un incendio. Gracias a la tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP) puede soportar más de 3000 ciclos de carga y descarga, el equivalente a recorrer más de 1.2 millones de kilómetros. El resultado del "test del clavo" la dejó muy bien parada ante sus rivales, ya que la penetración con una pieza de acero simula el daño severo que podría recibir una batería ante el impacto durante un choque o con un golpe en las zonas bajas. En los tests se observa cómo es la reacción térmica que se produce en la batería ante una perforación interna: ni se inmuta ante la agresión, cuando la de tipo convencional al ser pinchada se inflama, empieza a despedir componentes químicos y de inmediato se incendia. Otro de los avances es la bomba de calor inteligente, un sistema de gestión térmica de alta eficiencia que reduce el consumo de energía en el aire acondicionado y puede aumentar la autonomía del vehículo en condiciones climáticas extremas. La carga ultrarrápida, en tanto, permite recuperar en apenas 5 minutos una autonomía de hasta 500 km.Un parque temático, el auto más veloz y un SUV que puede "nadar""Centro de experiencias para clientes" es el nombre del espacio que inauguró hace poco y para el que invirtió cerca de 700 millones de dólares. Es un espacio con diferentes escenarios para poner a prueba sus modelos de diferentes segmentos. Está ubicado a las afueras de la ciudad de Zhengzhou y es ni más ni menos un modo de hacer alarde de su poderío con un campo de ensayos único. Además de un paddock de más de 15.000 m2 y un trabado circuito de asfalto de casi 1.8 kms (tiene 9 curvas y una recta de 500 m), entre las atracciones de este parque se destacan la piscina de 70 metros de largo para sumergir su vehículo anfibio, una pista off-road, un enorme playón para probar tecnologías diversas como el estacionamiento asistido por IA y la que sin dudas es la joya: la rampa de arena para el desafío de trepada.¿Qué tiene de particular?: simula una duna para recrear las condiciones extremas de algunos de los desiertos de la Liga Alxa (Mongolia inferior, China) y que es Récord Guinness por su inclinación de 28° y su altura de 30. Está íntegramente techada y fue construida con más de 6.200 toneladas de arena.El Yangwang U9 es hoy el orgullo principal de la marca. Es un superdeportivo 100% eléctrico de extravagante silueta, dotado de un motor en cada rueda para rendir el equivalente a unos 1300 CV en la versión "convencional" (si se permite el término) y de casi 3000 en la edición limitada de 30 unidades llamada Xtreme, con la que consiguió ubicarse como el auto de producción más rápido del mundo con 496, 22 km/h, desplazando al Bugatti Chiron Super Sport 300+ que ostentaba ese título con unos delirantes 490 km/h. Además, y como si hasta acá fuera poco, cuenta con un sistema de suspensión preparado para hacerlo saltar hasta seis metros de distancia, desarrollado para evitar obstáculos en el camino, el mismo mecanismo que lo hace moverse y menear al ritmo de la música con solo darle una orden o desde el celular. Con el sello Yangwang también infla el pecho con el SUV U8, con el que hace las pruebas de trepadas en la mencionada rampa y también el desafío de cruzar la pileta gracias al avanzado concepto "Emergency Floating". Es un modelo híbrido capaz de flotar y atravesar un respetable caudal de agua a una velocidad de 3 km/h durante 30 minutos garantizando desplazamiento y hermeticidad. Desarrollado para afrontar una situación sorpresiva (como la crecida de un río, una repentina sudestada o salvar de un mal cálculo de vadeo), una vez en el agua, apaga automáticamente el motor de combustión (naftero 2.0), cierra las ventanillas y abre el techo panorámico por si es necesario la huida.Al tener un motor eléctrico independiente en cada rueda, está dotado de tracción total permanente (una potencia total de hasta 1200 CV) y al mismo tiempo cada una tiene su propio control, lo que en tierra le permite realizar giros de 360° sobre su eje, mientras que en el agua ofician de turbinas o hélices. El volante, por su parte, se convierte en timón.La fábrica más grande y en tiempo récordEsta mega fábrica ubicada en la provincia de Henan demandó tan solo 17 meses desde la firma del proyecto con el gobierno -en septiembre de 2021- hasta el inicio de la producción en la primera fase. Con una extensión de casi 10 km2, esta descomunal planta está diseñada para ser una ciudad autosuficiente ya que prácticamente todas las partes de los vehículos, excepto vidrios y neumáticos, se producen en ese polo. En el momento de la puesta en marcha ya tenía una capacidad inicial de producción de 400.000 vehículos al año. Trabaja 24/7 a un ritmo de un auto cada 51 segundos y actualmente la capacidad anual ronda las 545 mil unidades. Un vehículo completo demanda (desde que es una chapa lisa) entre 30 y 40 horas. Aunque tiene una tasa de automatización del 96%, en el total de las áreas da empleo a unas 60 mil personas (son 1.200.000 en todo el mundo) y cuenta hasta con su propia flota de buques para enviar lo producido a todo el mundo.Su presencia en la Argentina Una unidad del SUV Yangwang U8 y otra del superdeportivo U9, que fueron dos de las principales atracciones de la convención global "E-Journey 2025â?³ realizada días atrás en Zhengzhou y a la que asistieron periodistas de todo el mundo, andan de gira por los concesionarios de la red local para que el público tenga la oportunidad de conocerlos. Aquí BYD desembarcó a comienzos de octubre a través de su propia filial -sin importador de por medio- con tres modelos: el citycar eléctrico Dolphin Mini, el SUV eléctrico Yuan Pro y el SUV híbrido enchufable Song Pro DM-i. Hoy la red cuenta con 17 puntos de venta, de los cuales 14 tienen taller de posventa. El plan de lanzamientos para el año que viene incluye entre cinco y seis modelos, principalmente híbridos. La pick up mediana híbrida enchufable llamada Shark y recientemente presentada, seguramente figurará en la nómina de posibles arribos. Desde mediados de 2027 comenzarían a llegar vehículos desde la planta brasileña de Camaçari, en el estado de Bahía, que comenzó a producir a fines de 2024. La agenda está delineada y será solo cuestión de tiempo para ir conociendo los pasos de este gigante chino que ya es parte del mercado local.

Fuente: La Nación
26/11/2025 18:00

Hallaron una flor gigante extremadamente rara que no se veía desde hacía 100 años

Una expedición científica en Sumatra, Indonesia, tuvo un final conmovedor tras el hallazgo de un ejemplar muy raro de Rafflesia hasseltii, una flor parásita gigante difícil de localizar. Hasta ahora, la mayor parte del material disponible sobre la especie provenía de ilustraciones del siglo XIX.El biólogo local Septian "Deki" Andrikithat, quien llevaba 13 años buscando la planta, cayó de rodillas y lloró al verla. Un video publicado en redes sociales el lunes muestra su reacción."Había estado buscando esta flor durante 13 años", dijo el botánico británico Chris Thorogood, profesor asociado de la Universidad de Oxford y responsable de capturar las imágenes del momento.Según Thorogood, la especie es tan difícil de detectar que "ha sido vista más veces por tigres que por humanos"."Crece en lo profundo del bosque, de noche, y nos tomó dos días de caminata, día y noche, solo para encontrarla. Pocas personas han visto esta flor, y la vimos florecer de noche. Fue mágico", dijo el investigador en publicaciones sobre X.Thorogood describió la experiencia de permanecer en silencio ante la planta como algo extraordinario. Esta rareza se explica por el ciclo de vida de la Rafflesia hasseltii: el capullo tarda hasta nueve meses en desarrollarse y permanece abierto solo unos días.La flor, del tamaño aproximado de una sandía, abrió lentamente sus pétalos durante toda la noche, lo que permitió a los científicos registrar la floración por primera vez. Completamente parásita, la especie vive en enredaderas tropicales y emerge solo para florecer, un período que dura aproximadamente una semana.Además de su inusual apariencia, la planta emite un olor similar al de la carne en descomposición, una estrategia que atrae a las moscas para la polinización. Sin embargo, el olor es menos intenso que el de otras especies del género, como la Rafflesia arnoldii, la más grande del mundo, conocida como la "flor cadáver".

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:59

El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años

Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:54

Las últimas publicaciones de Martín Vizcarra tras ser sentenciado a 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

El expresidente peruano enfrenta 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, marcando un nuevo episodio en la lista de exmandatarios sentenciados en el país

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:52

Gobierno alista decreto que limitará la contratación temporal en época de Fin de Año: gremios alertan riesgo de perder hasta 500.000 empleos

El borrador, divulgado por el Ministerio del Trabajo, introduce límites a la participación de personal temporal en las empresas y contempla sanciones económicas y administrativas para quienes incumplan las nuevas disposiciones

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:36

Martín Vizcarra: así reaccionó la prensa internacional ante la condena del expresidente a 14 años de cárcel por corrupción

Los principales medios de Estados Unidos, Europa y América Latina destacaron que Vizcarra se sumará a la amplia lista de exmandatarios peruanos que han sido encarcelados en las últimas cuatro décadas

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:34

Abogado de Martín Vizcarra se pronuncia tras condena de 14 años contra el expresidente: "Graves deficiencias"

La defensa denunció errores jurídicos en la sentencia, como la presunta confusión entre figuras procesales para justificar la ejecución provisional de la condena

Fuente: Infobae
26/11/2025 17:21

Colombia enfrenta un hueco de $19 billones al año para salvar sus carreteras, según estudio que prendió las alarmas en el Congreso de Infraestructura

El estudio advierte que los instrumentos actuales de financiación no alcanzan y que se requieren nuevos mecanismos para evitar que el rezago siga creciendo

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:55

Estos fueron los argumentos del Poder Judicial para condenar a Martín Vizcarra a 14 años de prisión

El Poder Judicial también impuso 730 días multa y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Al final de la audiencia, Martín Vizcarra se pronunció y dijo que la decisión "no es justicia, es venganza"

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:37

¿Qué pasará con Perú Primero tras la condena a Martín Vizcarra? Partido hizo peculiar pedido al conocerse los 14 años de prisión

A través de un pronunciamiento, la agrupación vinculada al expresidente condenado por corrupción no solo rechazó la sentencia, sino que transparentó cuáles serán sus próximos pasos

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:25

David Céspedes, doctor: "Si tus padres tienen cincuenta años y no hacen deporte, no van a ser independientes cuando tengan setenta"

La actividad física es fundamental para mantener una buena salud de mayores

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:22

PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos en libertad antes de ser detenido

El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:19

El cerebro cambia constantemente pero no de modo uniforme: los 66 y los 83 años son momentos clave

Un estudio de la Universidad de Cambridge identificó cinco fases de evolución de la infancia a la ancianidad con varios puntos de inflexión, siendo los primeros los 9 y los 32. La adolescencia dura hasta los 30 y la vejez se divide en dos superíodos

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:15

Hermano de Martín Vizcarra califica como "día negro" tras condena del expresidente a 14 años de prisión

El exmandatario peruano recibió una pena de cárcel efectiva e inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de corrupción en el manejo de obras durante su gestión regional

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:15

Sergio Andrade reaparece a 20 años de haber salido de la cárcel y anuncia su regreso a la música: "Van a sentir cariño"

El ex productor musical de Gloria Trevi y Mary Boquitas ha generado revuelo con su anunciado regreso al espectáculo

Fuente: Infobae
26/11/2025 16:12

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión: así reaccionan simpatizantes y opositores ante sentencia de expresidente

El Poder Judicial concluyó que el expresidente sí pidió el pago de sobornos para facilitar la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Fuente: La Nación
26/11/2025 16:00

Identificaron a la joven de 26 años asesinada y descuartizada, pero aún no hay sospechosos en la mira

CÓRDOBA.- Compañeras y amigas de Camila "China" Merlo, una joven de 26 años, madre y trabajadora sexual, marcharon ayer martes pidiendo justicia por su crimen. Sus restos fueron identificados varios días después de ser hallados en dos momentos diferentes: un perro llevó hasta una casa de Villa Urquiza una bolsa con un muslo humano y, más tarde, varias partes más aparecieron en un zanjón cercano.La dramática historia empezó a reconstruirse el domingo 16 de este mes, cuando la dueña de una vivienda en la calle Andalucía al 3100, de Villa Urquiza -ella y su pareja son policías-, llamó a la policía después de que su mascota llegara con la bolsa con los restos que, a la vista, le parecieron humanos. Se veía un tatuaje. Más tarde, aparecieron los otras partes.La causa la tomó la fiscal Eugenia Pérez Moreno, que ordenó los peritajes correspondientes. El lunes pasado, los investigadores pudieron identificar a la víctima. Merlo estaba en una situación de vulnerabilidad y no tenía domicilio fijo. Había llegado a esta ciudad desde el interior de la provincia hace pocos meses.Blanca Mendoza, de la filial Córdoba de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar), el sindicato que aglutina a las trabajadoras sexuales, dijo en la marcha de anoche: "Camila era mujer, mamá, hermana, trabajadora sexual. Y otra vez estamos acá, pidiendo justicia. Salimos a trabajar y no sabemos si volveremos".Por el femicidio de la "China" Merlo no hay sospechosos identificados; sus amigas aseguran que no fue víctima de un ajuste de cuentas, pero tampoco tienen datos que permitan orientar a la Justicia respecto de lo que pudo haber pasado.A la joven no se le conocía una relación de pareja. En sus redes tampoco hay indicios de que tuviera algún vínculo personal permanente. La madre de Merlo, Moira, afirmó que su hija enfrentaba problemas de consumo de sustancias. "Siempre quise ayudarla, pero no tenía los recursos. Pedí ayuda al sistema, pero siempre estuve sola", dijo. Aseguró que nunca había imaginado que tuviera una muerte así. "Voy a pedir justicia todos los días", subrayó. En julio pasado, otra joven fue descuartizada en Córdoba. Dos hombres serán juzgados por el femicidio de Brenda Torres, una joven cuyos restos fueron encontrados en distintas partes de la ciudad. Los acusados son Christian Alexis Aranda y Gustavo Martín Lencina, que están detenidos.Torres, que tenía 24 años y problemas de consumo de drogas, estaba -según determinó la investigación- en una situación de "especial vulnerabilidad y desigualdad" frente a sus femicidas. En una reunión en la que hubo consumo de drogas Torres fue primero golpeada y, al verla muerta, descuartizaron su cuerpo.Otro caso similar es el de Milagro Bastos, la chica de 22 años cuyo cuerpo fue encontrado en el ropero del departamento de Horacio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria por el homicidio de un niño. Milagros, mamá de un menor, estuvo desaparecida casi un año desde que sus familiares la vieron por última vez cuando un hombre la retiró con la promesa de ir a "vender churros".Hace casi tres años, el 5 de diciembre del 2022, Anahí Bulnes, maestra y trabajadora sexual de 36 desapareció. También fue asesinada y descuartizada. Por ese crimen, Santiago Campos Matos fue condenado a prisión perpetua en 2024.Antes del femicidio, Campos Matos tuvo un encuentro sexual con Bulnes a cambio de dinero. Las pruebas de ADN, las imágenes de cámaras de seguridad y registros en la computadora del acusado fueron claves para arribar a una condena.

Fuente: La Nación
26/11/2025 16:00

A 19 años del crimen, la expectativa de la familia está en el jury a los tres primeros fiscales

CÓRDOBA.- Hace 19 años, un asesino al que la Justicia no consiguió aún ponerle nombre y apellido de forma definitiva segó la vida de Nora Dalmasso en uno de los dormitorios de su casa del barrio cerrado Villa Golf, de Río Cuarto. La causa parece encaminarse inexorablemente hacia su cierre definitivo y la impunidad. Pero la familia Macarrón no está dispuesta a bajar los brazos. Mientras esperan la resolución de la apelación que presentaron por el sobreseimiento del último acusado, el parquetero Roberto Barzola, quien trabajaba en el pulido y plastificado de los pisos de la vivienda de la familia cuando Nora estaba sola y se produjo el femicidio, el viudo Marcelo Macarrón y sus hijos, Facundo y Valentina, tienen puesta su expectativa en el próximo martes, cuando se resolverá si habrá un jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso. Los fiscales que podrían enfrenar el proceso de destitución son Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro. Los tres ya presentaron por escrito, por derecho propio y sin asistencia de abogados, su descargo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Córdoba. El próximo 2 de diciembre, a las 10.30, se definirá la situación. Una vez tomada la decisión, se la notificará al fiscal General, Juan Manuel Delgado, para que, eventualmente, formule la acusación. En caso de que avance en esa dirección (Delgado tiene 30 días para resolverlo), el paso siguiente será la audiencia con testimonios y pruebas. Después, el jury, integrado por los legisladores Julieta Rinaldi (presidenta), Facundo Torres Lima, Miguel Nicolás, Walter Gispert y la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Aída Tarditti, resolverá.Los fiscales denunciados actuaron entre el 26 de noviembre de 2006, cuando Dalmasso fue violada y asesinada, y 2022, cuando Pizarro elevó a juicio la causa con Marcelo Macarrón acusado de ser el supuesto ideólogo del crimen.La noche del sábado 25 de noviembre de 2006, Dalmasso cenó con unas amigas que señalaron que Nora estuvo siempre atenta a su teléfono móvil y, terminada la reunión, les dijo que regresaba a su casa. "No me molesten en todo el fin de semana", les señaló. El día anterior, su marido había viajado a Punta del Este con amigos para participar de un torneo de golf, que ganó. Su hijo mayor, Facundo, estaba en la capital provincial, donde estudiaba, y su hija menor, Valentina, estaba en los Estados Unidos, en un viaje de intercambio.El domingo, un vecino la encontró muerta sobre la cama de su hija, Valentina. Nora tenía el cinto de la bata atado al cuello y estaba desnuda. Por la escena del crimen pasaron más de 20 personas; obviamente, la alteraron. La primera hipótesis apuntó a la muerte como epílogo de un juego sexual. Empezaron a circular nombres de supuestos amantes de la mujer.La autopsia reveló que Dalmasso fue estrangulada con doble lazo y dos nudos, que había tenido sexo consentido (tenía lesiones vaginales y anales) y que el asesino la había golpeado en el pecho, la cabeza y el codo. La había inmovilizado.Ese fin de semana, su marido Marcelo Macarrón jugaba un torneo de golf, que ganó, en Punta del Este; Valentina estaba en los Estados Unidos y su hijo Facundo estaba en la ciudad de Córdoba, donde estudiaba.Sucesión de fiscales Di Santo dejó el caso en 2015. Cuando lo hizo reivindicó su actuación al frente de la investigación. "Puesta en sospecha mi imparcialidad con la interposición de una denuncia (â?¦), en miras a garantizar su total transparencia, me veo en la obligación de no seguir entendiendo en lo relacionado al homicidio de Nora Raquel Dalmasso", planteó después de que el Observatorio de Derechos Humanos de Río Cuarto pusiera en duda su accionar.El fiscal tuvo tres imputados al mismo tiempo: Rafael Magnasco, Gastón Zárate y Facundo Macarrón; todos estaban acusados de asesinar a Nora Dalmasso aunque por diferentes motivos. Sobre el primero pesó una "sospecha leve" por haber sido amante de la víctima. En el juicio al viudo dijo que esa versión fue armada para "inculparlo".Zárate, quien estaba haciendo un trabajo de pintura en la casa de Dalmasso, fue detenido y la comunidad de Río Cuarto se movilizó para defenderlo. La marcha quedó en la memoria popular como "el Perejilazo". Ahora está preso por matar a un hombre a golpes.Cuando Zárate fue liberado, Di Santo enfocó sus sospechas en el hijo de la víctima. Facundo Macarrón quedó en la mira porque el ADN encontrado en el cuerpo de la mujer y en el cinto de la bata era de un Macarrón. Fue imputado en junio del 2007 pero no quedó preso porque el mismo fiscal entendió que no había pruebas suficientes. En 2012 fue sobreseído por el juez de Control de Río Cuarto, Daniel Muñoz.Á fines del año pasado, cuando Bárzola todavía estaba imputado, le dijo a La Voz que pedía a la comunidad "que todo el sufrimiento de mamá, de los que la amamos, todo el sufrimiento indirecto que causó la mala investigación, no haya sido en vano. Que nos acompañe, que esto no quede impune. La causa tiene mucho que enseñarnos como sociedad. Si sucede otro crimen así, que se hagan las cosas bien, que se siga un protocolo, que maduremos en no tener prejuicios rápidos, que no nos alimentemos del morbo, del sufrimiento de la vida privada de cada persona. Que dejemos los egos de lado para que podamos hacer las cosas bien. Los intereses personales, desde políticos hasta judiciales y mediáticos, encarajinaron todo".A Di Santo le siguió el fiscal Miralles, quien en marzo de 2016 imputó al viudo, Marcelo Macarrón, por el homicidio sobre la base de las pruebas de ADN; creía que el viudo había hecho un viaje relámpago desde Punta del Este hasta Río Cuarto, mantuvo relaciones con su mujer y la mató. Después, volvió a Uruguay a jugar al golf y ganó el torneo. En 2017 renunció después de que la defensa de Macarrón pidiera su apartamiento. "La presencia genética del imputado es muy grande en la escena del crimen, lo que lo coloca como el principal sospechoso", dijo horas antes de dejar el caso.En setiembre de 2019, fue Pizarro quien elevó la causa a juicio. Un año antes agravó la acusación contra el viudo. Sostuvo que fue el instigador del crimen y que contrató a alguien para que matara a su esposa. Así, Marcelo Macarrón llegó al proceso por jurados populares imputado de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria.En julio del 2022 un jurado popular absolvió a Marcelo Macarrón. La Justicia reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género", pero el crimen quedó impune. El dictamen no podía ser otro después de que, en el proceso, el fiscal de Cámara Julio Rivero dijo que no había elementos para acusar al viudo.A finales del año pasado, comenzó otro capítulo en la historia. El fiscal Pablo Jávega, en una nueva etapa de la investigación, imputó a Bárzola, un pulidor de pisos que había trabajado en la casa, tras encontrar perfiles genéticos suyos en el cinturón de la bata con la que se asfixió a Nora Dalmasso. Hace poco más de un mes la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2a. Nominación de Río Cuarto decretó el sobreseimiento total por prescripción. Pedido de juryEn abril de este año, los abogados de Marcelo Macarrón y sus hijos presentar un escrito en la Legislatura cordobesa para pedir el jury de enjuiciamiento y la destitución de los fiscales Di Santo, Miralles y Pizarro. En el texto consideran que, "pese a contar con elementos probatorios más que suficientes" para sospechar de Bárzola "decidieron dejarlo totalmente de lado" y "optaron por encarnizarse en contra de la familia de la víctima".Consideran que los tres funcionarios judiciales "incurrieron en violencia institucional" y que, por el tiempo transcurrido, pusieron el riesgo la condena de Bárzola, "a quien los análisis genéticos, que ellos injustificadamente se negaron a realizar, recientemente vinieron a ratificar que sería el culpable"."Hay muchas notas de Marcelo Brito, ex abogado de Facundo Macarrón, pidiendo en 2007 que se investigue a los parquetistas, pero nunca se hizo, y bueno, acá estamos con el tema de la prescripción", planteó al momento de la presentación Mariángeles Mussolini, abogada que lleva el tema junto con Gustavo Liebau.

Fuente: Perfil
26/11/2025 15:18

Grondona-Tapia: 45 años de poder continuo, patrimonios inexplicables y un modelo institucional diseñado para no ser controlado

Argentina ganó dos Mundiales bajo estas gestiones y una colección de títulos que enmascaran un problema más profundo: la institución no está construida para transparentar sus cuentas, sino para blindar a quien la conduce. Leer más

Fuente: Infobae
26/11/2025 14:31

PJ condena a Martín Vizcarra a 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo

Juzgado Penal Colegiado determinó que expresidente sí pidió 2,3 millones de soles en coimas para adjudicar obras cuando era gobernador regional de Moquegua

Fuente: Perfil
26/11/2025 14:18

La Feria Migra despide el año: más de 160 proyectos editoriales, gastronomía y música en vivo

Con más de 30 ediciones el encuentro se realizará el próximo sábado 13 y domingo 14 de diciembre de 14 a 21. Se realizará por primera vez en el joven Laboratorio de Artes destacado por el New York Times, LABA (Fraga 648, CABA). Leer más

Fuente: Infobae
26/11/2025 14:09

¿A cuántos años puede ser condenado el expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua?

El exmandatario llegó a la sede el Poder Judicial para escuchar la lectura del fallo. En los exteriores del recinto, varios de sus seguidores llegaron a brindarle su apoyo

Fuente: Infobae
26/11/2025 14:05

Murió el youtuber Jan Zimmermann a los 27 años tras un ataque epiléptico

El repentino fallecimiento del creador alemán, con más de 2 millones de seguidores, conmocionó a la comunidad digital, donde era un ferviente inspirador sobre el síndrome de Tourette

Fuente: Infobae
26/11/2025 14:05

Lote VI: Perupetro suscribirá contrato de 30 años con SPT Energy como último postor en carrera

La adjudicación en Talara se cocina luego del fracaso con los dos primeros ganadores, que quedaron fuera -decreto en mano- por falta de respaldo financiero y problemas internos

Fuente: Infobae
26/11/2025 13:33

España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Fuente: Infobae
26/11/2025 13:33

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Fuente: Perfil
26/11/2025 13:18

El 50% de los adolescentes consume pornografía desde los 13 años: especialista alerta sobre efectos cerebrales

La exposición temprana a contenido sexual explícito genera alteraciones neurobiológicas comparables a las adicciones a sustancias, advirtió una especialista cordobesa. El 90% de los adolescentes argentinos ya consumió pornografía y el 15% lo hizo antes de los 12 años. Leer más

Fuente: Clarín
26/11/2025 13:18

Dick Van Dyke se siente más vivo que nunca, a días de cumplir 100 años: cuáles son sus claves para la longevidad

La estrella de Hollywood celebrará su centenario el próximo 13 de diciembre.En una entrevista con People, confesó detalles inéditos sobre su camino y habló de su relación con la muerte y las claves para llevar los años con felicidad y vitalidad.

Fuente: Infobae
26/11/2025 13:05

Prepagas: casi 6 de cada 10 argentinos intentará mantener su plan actual de salud el próximo año

Según un relevamiento privado, los usuarios perciben una mayor estabilidad en las cuotas en tanto que van en línea con la inflación

Fuente: La Nación
26/11/2025 13:00

Adiós a la "Reina del Zoológico" de San Diego: muere a los 141 años de la residente más antigua y querida

El Zoológico de San Diego, en California, comunicó la muerte de su residente más antigua y querida. Se trata de Gramma, la tortuga de Galápagos que falleció a sus 141 años. A través de un comunicado, los directores del establecimiento lamentaron el hecho y recordaron al animal como un "testigo de la historia, icono querido y extraordinaria embajadora de su especie".La despedida a la "Reina del Zoológico" de San Diego: la tortuga GrammaA través de un escrito difundido en redes sociales, el Zoológico de San Diego, en California, comunicó que Gramma murió el pasado 20 de noviembre. Las autoridades tomaron la decisión de sacrificarla luego de monitorear de cerca sus constantes problemas óseos relacionados con la edad avanzada.El video del Zoológico de San Diego para la residente más antigua y querida"A medida que estas afecciones progresaban recientemente, tomaron la decisión compasiva y excepcionalmente difícil de decir adiós", precisaron desde la institución, donde la apodaban cariñosamente como "la Reina del Zoológico". Gramma había nacido en su hábitat natural. Si bien no se sabe con exactitud la fecha, los expertos estimaban que al morir tenía 141 años. Esta cifra la convertiría en el animal más antiguo que residía en el zoológico.La historia de la Reina del Zoológico: la tortuga que llegó a San Diego hace más de 90 añosAunque no está claro cuando arribó al zoológico, los funcionarios relataron que su primera presencia data de entre 1928 y 1931. En aquel entonces, llegó como parte del primer grupo de tortugas de las Galápagos.De acuerdo con el texto, el fundador del zoológico de San Diego, el Dr. Harry Wegeforth, fue quien estaba a cargo para recibir a este animal. Durante su estadía en el lugar, la tortuga disfrutó "del sol, de interminables bocadillos herbívoros y charcos en sus hábitats a lo largo de Reptil Mesa". Más de 20 presidentes de Estados Unidos, dos guerras mundiales y dos pandemias pasaron mientras fascinaba a los visitantes."A través de décadas de progreso tecnológico, pasó de aparecer en un puñado de fotografías en blanco y negro a convertirse en una estrella de las redes sociales", describieron. Según el equipo de cuidado, Gramma "amaba particularmente la lechuga romana y los frutos del cactus". En la publicación, varias personas compartieron su experiencia con la querida tortuga. Un usuario, de nombre Terri Webley, comentó que tres generaciones de su familia la vieron en el zoológico. "Hizo una maravillosa contribución a su especie. Y el maravilloso cuidado del zoológico. Ella será extrañada", agregó.Otra internauta, identificada como Cristina Park, de 69 años, contó que uno de sus primeros recuerdos de infancia fue ir al establecimiento cuando tenía tres años y montar en el lomo de una tortuga. La actividad ya no está permitida, pero la inspiró a tener su propia tortuga del desierto e interiorizarse sobre su cuidado.Tortugas de Galápagos: la especie de la "Reina del Zoológico" de San DiegoLas tortugas de Galápagos pueden vivir hasta 100 años en estado salvaje y casi el doble en cautiverio. Según el sitio web del Zoológico de San Diego, sus residentes más antiguos corresponden a esta especie."Cada una tiene su propia personalidad: algunas son tímidas, mientras que otras son más interactivas con sus cuidadores, se estiran para que les acaricien el cuello o comen directamente de su mano", explicaron sobre las características del animal.Tienen un tamaño de hasta seis pies (1,8 metros) de largo y de cuatro a cinco pies (1,2 a 1,5 metros) de ancho. En tanto, se alimentan principalmente a base de cactus y frutas. Sus caparazones están compuestos por estructuras de panal que albergan pequeñas cámaras de aire.Cada una de las 13 islas más grandes de las Galápagos alberga una subespecie diferente de tortuga gigante. Cada una de ellas está especialmente adaptada para sobrevivir en su hábitat.A lo largo de los años, mientras las personas se establecían en las Islas Galápagos, llevaron allí animales como ratas, perros y gatos, que se alimentan de huevos y crías de tortuga. Esto provocó que el número de ejemplares disminuyera. Hoy en día, solo quedan entre 10.000 y 15.000 sobrevivientes.

Fuente: La Nación
26/11/2025 13:00

Una licitación clave de deuda comienza a definir el clima financiero de fin de año

El Tesoro deberá enfrentar esta tarde la penúltima licitación del año y la más desafiante de todo noviembre. Este miércoles vencerán alrededor de $14,6 billones, de los cuales 13,8 billones se encuentran en manos de privados, lo que llevó al Banco Central (BCRA) a bajar las tasas de interés y flexibilizar la normativa de encajes durante la semana pasada. En esta ocasión, el Gobierno ofrecerá un amplio menú de instrumentos, aunque ninguno tiene un plazo inferior a los dos meses. Habrá Bonos de Capitalización en Pesos (Boncap) con vencimiento el 13 de febrero de 2026 (T13F6) y abril de 2027 (T30A7). También se suman Letras del Tesoro Nacional (Lecap) con un horizonte hasta el 30 de abril próximo (S30A6) y el 30 de octubre de 2026 (S30O6). La UIA reclamó por Ingresos Brutos y se quejó por las importaciones de electrodomésticosAdemás, se suman tres bonos que ajustan por inflación (Boncer), con vencimientos el 29 de mayo de 2026 (X29Y6), el 30 de octubre próximo (TZXO6) y abril de 2027 (TZXA7). Finalmente, completan el abanico un bono con tasa flotante con vencimiento en abril de 2026 (M30A6) y dos bonos que ajustan por el tipo de cambio oficial al 30 de abril (D30A6) y el 30 de noviembre (D30N6). "Las últimas dos licitaciones del año son desafiantes por los elevados montos a renovar, en un marco donde al Tesoro le quedan algo más de $4 billones de depósitos en pesos en el Central para hacer frente a un rollover (refinanciación) menor al 100%. En este sentido, tanto la Secretaría de Finanzas como el BCRA decidieron mover en consecuencia", señalaron desde Cocos Capital. En la previa al fin de semana largo, se anunció un combo de medidas. Por un lado, la autoridad monetaria eliminó el jueves a última hora de la tarde la exigencia de encajes por 3,5 puntos porcentuales extra que se había impuesto a principios de septiembre. Por otro lado, se bajó la tasa de las simultáneas del 22% al 20% nominal anual, para reducir el costo del financiamiento."Por lo pronto, el equilibrio se mantiene frágil. La baja de tasas impactó en el tipo de cambio, que abandonó el rango de los $1400 y cerró a $1442 este martes. Así, acumuló una suba del 3%, aunque también fue influenciado por el fixing de la DLK D28N5 al A'3500â?³, sumaron desde Cocos.Por el ajuste, más empresas abrieron Procesos Preventivos de CrisisPara Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, los vencimientos son "muy importantes" y por el menor rolleo que hubo anteriormente en dollar linked es posible que la refinanciación no alcance al 100%. Sin embargo, entre el rolleo asegurado de los bancos y la incorporación de nuevos encajes integrables con títulos, el Gobierno buscó atenuar el impacto. El piso que se necesita refinanciar para poder afrontar los pagos con los pesos que hoy tiene el Banco Central (de $5 billones) es del 70%, aunque agregó que el Ministerio de Economía tiene fondos en bancos comerciales por un aproximado de $15 billones. Con un bajo nivel de depósitos del Tesoro en el Banco Central frente a los vencimientos que se vienen, para el analista será un "desafío" si se liberan pesos a través del Punto Anker. Este concepto que utiliza el Gobierno hace referencia a un escenario en el que, por el crecimiento del crédito en pesos, los bancos demandan menos títulos de deuda del Tesoro y no renuevan sus instrumentos para tener más liquidez para entregar préstamos a empresas o familias. Santiago Bulat analizo la economia en LN+"El número de inflación está muy ajustado. Remonetizar la economía por Punto Anker se hace difícil y, si no lo quieren hacer, tal vez deban convalidar algo más de tasa. El desafío de la macro ahora es la sintonía fina. Con una demanda de dinero en mínimos históricos, ni hablar en la previa electoral, esta economía necesita remonetizarse sí o sí. Es clave para el crecimiento en 2026. Si la base monetaria cayó arriba del 3% del PBI en la previa electoral y por estacionalidad se recupera aproximadamente 1,3% entre noviembre y diciembre, todavía te queda un trecho. Pero lo tenés que hacer de a poco, porque el dato de inflación está lejos del 1,9% mensual", cerró Camusso.

Fuente: Infobae
26/11/2025 12:32

LAP espera ganar más de S/ 45.9 millones al año solo por cobrar la TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez

Infobae Perú pudo conocer que las estimaciones de Lima Airport Partners sobre el flujo de pasajeros con conexiones nacionales e internacionales supera los 2.8 millones de personas

Fuente: Infobae
26/11/2025 12:20

Un hombre de 28 años detenido por estrangular a su pareja en Málaga en su domicilio

El hombre confesó su crimen en una comisaría de Jaén a la 13:00 de la tarde

Fuente: Perfil
26/11/2025 12:18

Talleres, Belgrano e Instituto, con la tasa de rendimiento más baja de los últimos tres años

En la tercera temporada consecutiva que comparten en la Liga Profesional, el Albiazul, el Pirata y La Gloria redondearon campañas con números en rojo. Leer más

Fuente: Perfil
26/11/2025 12:18

Fin de semana XXL: hubo 21% más turistas que el año pasado

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) 1.694.000 turistas recorrieron la Argentina. Leer más

Fuente: Perfil
26/11/2025 12:18

Aumenta la esperanza de vida en Nueva York a más de 82 años

Los datos provisionales muestran que la esperanza de vida aumentó 2,5 años desde 2021, impulsada principalmente por la caída del 93 por ciento en las muertes por Covid 19. Leer más

Fuente: Clarín
26/11/2025 12:18

Betty Boop: la historia de un ícono femenino que escandalizó a la sociedad en los años 30 y nunca perdió vigencia

Nació en 1930 y, después de varios rediseños, se convirtió en una de las pocas figuras femeninas de animación que no dependía de un protagonista masculino.Entre escenas polémicas, censura y looks que cambiaron con las épocas, su mezcla de inocencia, actitud y estilo la convirtió en un ícono.

Fuente: Infobae
26/11/2025 12:06

Linda Hamilton, la estrella de 'Terminator', defiende sus 20 años de celibato: "No me arrepiento ir a la cama sola en las noches"

Una figura emblemática del cine de acción sorprendió al sincerarse sobre una decisión personal que marcó un antes y un después en su búsqueda de estabilidad emocional

Fuente: La Nación
26/11/2025 12:00

Se reactivó el Consejo del Salario tras medio año de parálisis, pero otra vez no hubo acuerdo

Después de siete meses de parálisis, la Secretaría de Trabajo, que está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, convocó para hoy a una sesión virtual del Consejo del Salario para definir el nuevo haber mínimo, que es hoy de $322.000. Sin embargo, el acuerdo estuvo lejos y se llamó a un cuarto intermedio ante las diferentes propuestas de las partes. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento de $4000 y elevar en cuotas el haber mínimo a $349.000 a abril de 2026. Las centrales obreras, en cambio, pidieron una suba mucho mayor. La CGT planteó llevar el salario mínimo a $512.000 ahora y a $553.000 en abril. Coincidió con esta postura una de las dos CTA. La restante, la Autónoma, pidió llevarlo a $736.000. Desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Gobierno, los empresarios y los sindicatos nunca alcanzaron un acuerdo y la suba se definió por decreto, con alzas por debajo de los registros inflacionarios. El salario mínimo vital y móvil acumula una pérdida de poder adquisitivo del 58% en la última década, según un informe de la CTA Autónoma en base a datos oficiales. #Ahora CONSEJO DEL SALARIOCGT $512.000 ahora a 553mil en abril. CTA de los Trabajadores coincidió.CTA Autónoma $736.000 (progresión del pedido de las 3 centrales en abril pasado).Empresarios $326.000 ahora y 349 mil a abril de 2026.Hoy el SMVM es de $322.000 pic.twitter.com/7TwndehLs2— Federico Chechele (@fedechechele) November 26, 2025La definición del nuevo piso salarial sirve como referencia para el salario inicial docente, además de ser un indicador para el trabajo informal y para actividades que no están sindicalizadas en jornadas laborales de ocho horas. En rechazo a la virtualidad de la convocatoria y a la caída del poder de compra del salario mínimo, las dos vertientes de la CTA se movilizaron en señal de protesta a la sede de la Secretaría de Trabajo, que encabeza Julio Cordero. La negociación del Consejo del Salario se concretan en medio de las tensiones entre el Gobierno y los sindicatos por el inminente tratamiento de un proyecto de reforma de la legislación laboral en el Congreso de la Nación. Hoy se reúne, inexplicablemente por zoom, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo. Las cinco reuniones que tuvieron lugar en la gestión Milei finalizaron sin acuerdo entre el sector empresario y el de los trabajadores. Fue la Secretaría de Trabajo laâ?¦ pic.twitter.com/QzejR5FVjG— Hugo Yasky (@HugoYasky) November 26, 2025En las centrales obreras ven poco probable que el Gobierno acceda a la propuesta de aumento que plantearon. El encuentro, si bien es virtual, sirvió como el debut del nuevo triunvirato de mando de la CGT que integran Jorge Sola, Octavio Argüello y Cristian Jerónimo. Por parte de la CGT, estuvieron Sola, Héctor Daer y Pablo Flores. Durante 2024 hubo cuatro reuniones del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo, fue la Secretaría de Trabajo quien determinó, a través del laudo, los aumentos nominales, que fueron similares a los ofrecidos por el sector empresario. En la reunión que hubo el 29 de abril de 2025 sucedió lo mismo. Todo indica que hoy podría repetirse la situación. Deterioro del salario mínimoSegún un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA), "las cinco reuniones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo que tuvieron lugar en esta gestión finalizaron sin acuerdo entre el sector empresario y los representantes de los trabajadores". Como resultado, continúan, "fue la Secretaría de Trabajo la que determinó los aumentos nominales-prácticamente equivalentes a la propuesta empresarial-, los cuales no solo no buscaron recuperar el poder de compra perdido tras la devaluación, sino que incluso continuaron erosionándolo".Para CIFRA "la pérdida sufrida durante este gobierno se acumula con retrocesos previos, por lo que el salario mínimo se ubicó en octubre de 2025 en un nivel real que resulta 45,6% más bajo que en noviembre de 2019, al final del gobierno de Cambiemos y 58,4% menor que noviembre de 2015". Más en concreto, concluyen "si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, se acercaría actualmente los $ 760.000".El informe destaca que el haber "representa en la actualidad menos de una quinta parte del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado" y que "es inferior al que rigió durante la mayor parte de la década de 1990 y en la crisis final del régimen de Convertibilidad".

Fuente: La Nación
26/11/2025 12:00

Feriados 2026: qué se sabe de los asuetos y puentes del año que viene

De cara a las últimas semanas de 2025, muchos empiezan a preguntarse sobre los feriados de 2026. Esto se debe a que surge la duda sobre cuántos días de descanso extra habrá el año que viene y si habrá fines de semana largos para aprovechar y hacer una escapada. Aunque el calendario oficial aún no fue oficializado, es posible anticipar algunas fechas. Por ley, ya están establecidos cuáles son los asuetos que se aplican a nivel nacional cada año. Sin embargo, dependiendo del día de la semana que caigan y si son de carácter "trasladable" o "inamovible", puede variar año a año la cantidad de feriados que se disfrutan año a año. En tanto, el Poder Ejecutivo puede correr de fecha a los feriados trasladables para formar un fin de semana largo y que también tiene la posibilidad de establecer tres días como feriados o días no laborables puentes para dar paso a un período extendido de descanso con fines turísticos. En ese sentido, todavía queda por conocer qué asuetos serán incluidos en el año 2026. Vale recordar que este año se aplicó un nuevo criterio en los feriados que permite correrlos que caen un día del fin de semana. En ese sentido, si un asueto trasladable coincide con un sábado o domingo, se puede mover al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad competente. De ese modo, la administración de Javier Milei busca subsanar un vacío legal en la ley 27.399 â??que regula los feriados nacionalesâ??, que no especificaba qué hacer en los casos en que caen en fines de semana. Por lo tanto, esta medida puede cambiar la configuración del calendario oficial de feriados 2026. Feriados 2026: qué se sabe de los asuetos y puentes del año que vieneDe acuerdo a la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos, hay ciertas jornadas que están dispuestas como feriados y días no laborables. En ese sentido, estas son las fechas que se contemplan:EneroJueves 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)FebreroLunes 16 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)Martes 16 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)MarzoMartes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)AbrilJueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible) y Jueves Santo (día no laborable)Viernes 3 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoViernes 1° de mayo: Día del Trabajo (feriado inamovible)Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioMiércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable) Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioJueves 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoLunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable) OctubreLunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.NoviembreViernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable)DiciembreMartes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Viernes 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Vale recordar que los feriados inamovibles son asuetos nacionales que no pueden trasladarse de fecha, sin importar en qué día de la semana caigan.Respecto de los feriados trasladables, si bien la ley permite que se corran de día para generar fines de semana largos y fomentar el turismo, el Gobierno aún no definió qué sucederá con ellos.En tanto, los días no laborables Estas son fechas que queda a discreción del empleador si los trabajadores deben asistir a su puesto de trabajo.

Fuente: Infobae
26/11/2025 11:30

La UE acuerda la primera ley de bienestar para perros y gatos: vendedores, criadores y refugios tienen cuatro años para adaptarse

La legislación hace obligatoria la identificación mediante microchip y el registro oficial de todas las mascotas que vivan dentro del territorio

Fuente: Infobae
26/11/2025 11:29

Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana

El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local

Fuente: Infobae
26/11/2025 11:24

Monserrate se ilumina para Navidad y Año Nuevo: confirman horarios y precios en la temporada

Monserrate ajusta sus horarios y precios para recibir a los visitantes durante la temporada decembrina en Bogotá

Fuente: Infobae
26/11/2025 11:21

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en 'MasterChef Celebrity': "Llevaba muchos años esperando esto"

La nueva ganadora del formato de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Fuente: Perfil
26/11/2025 11:18

Un alumno de 13 años apuñaló a su compañera en una escuela de Tucumán

El hecho ocurrió en un colegio de la localidad de Alderetes. La menor fue trasladada al Hospital de Niños, donde quedó internada en observación. Leer más

Fuente: La Nación
26/11/2025 11:00

En Oregon: es ciudadano estadounidense, tiene 17 años y fue detenido por la Patrulla Fronteriza cuando volvía de la escuela

Un estudiante de 17 años de la McMinnville High School, ciudadano estadounidense, fue arrestado por agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza, durante su receso para almorzar. El episodio, ocurrido en Oregon, volvió a poner bajo la lupa los procedimientos federales en un momento en que crece el escrutinio sobre las detenciones que involucran a ciudadanos y residentes legales.Oregon: así fue la detención del joven de 17 años durante su hora de almuerzoDe acuerdo con Oregon Live, el joven, nacido en Newberg y alumno del último año, manejaba la camioneta Ford F-150 de su padre cerca de las 12.30 hs (hora local) cuando agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron su vehículo. Su hermano mayor compartió videos en los que el adolescente afirma a los oficiales que es ciudadano estadounidense. Según el medio, un oficial respondió: "Sal del auto" y "No me importa", antes de romper la ventana del lado del conductor para detenerlo. El arresto ocurrió fuera del campus, durante el tiempo de almuerzo. El menor fue liberado ese mismo día poco antes de las 19 hs.La versión oficial del DHS contradice el relato de la familia del estudianteLa subsecretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, ofreció a Newsweek una versión distinta y enmarcada en un operativo mayor. En su declaración, afirmó: "El 21 de noviembre, agentes de la Patrulla Fronteriza en el condado de Yamhill fueron seguidos durante varios kilómetros por una Chevy Tahoe azul. Un segundo vehículo, una camioneta Ford F-150, apareció en la escena y actuó en conjunto con la Tahoe para bloquear a los agentes, impidiendo su movimiento y obstruyéndolos". Explicó que los oficiales pidieron ayuda al ICE y que, al llegar, el conductor de la F-150 huyó del lugar. Fue detenido más tarde junto con el conductor de la Tahoe, Isaias Eduardo Soto Elias, ciudadano estadounidense de 20 años. "Ambos individuos fueron transportados a la oficina de ERO Portland para una mayor investigación y para su procesamiento federal por obstruir a agentes federales de la ley", dijo McLaughlin.Qué dijo el distrito escolar tras la detención del estudiante en OregonTras conocerse el arresto, la superintendenta del Distrito Escolar de McMinnville, Kourtney Ferrua, envió una carta a los padres en la que les informó que su hijo había sido detenido fuera de la escuela durante el horario de almuerzo por agentes federales.Enfatizó que el distrito no comparte información con autoridades migratorias del organismo sin una orden judicial. "Nuestro objetivo es mantener nuestras escuelas funcionando con una rutina segura y predecible, que es lo mejor para todos nuestros estudiantes", señaló en la comunicación, de acuerdo al medio mencionado. También remarcó el impacto del episodio en la comunidad educativa: "Nos importa profundamente la seguridad de nuestros estudiantes. La experiencia de un hecho emocional como este puede afectar a todos nuestros alumnos".Oregon, California e Illinois: por qué preocupan las detenciones de ciudadanos americanosEl medio citado remarcó que la administración Trump impulsa un operativo de deportación de gran escala, con acciones en estados como Oregon, California e Illinois. En ese marco, se registraron detenciones de ciudadanos estadounidenses durante intervenciones federales, lo que genera preocupación entre organizaciones y comunidades. "Este incidente no es aislado y refleja una tendencia creciente y peligrosa de personas que usan autos para impedir y obstruir a los agentes de la ley", dijo la subsecretaria asistente del DHS McLaughlin."Nuestras fuerzas enfrentan un aumento del 1000% en los ataques mientras arrestan y expulsan a criminales peligrosos de Estados Unidos. Cualquiera que impida, obstruya o ataque a un agente federal será procesado con el máximo rigor de la ley", concluyó la funcionaria.

Fuente: Infobae
26/11/2025 11:00

La marcha de los patos: una icónica tradición con casi 90 años de historia en Tennessee

En un recinto histórico, cinco aves realizan un desfile a diario, manteniendo una costumbre que ha trascendido generaciones y fronteras

Fuente: Perfil
26/11/2025 10:18

Navidad, Fin de Año o cumpleaños: la encuesta que revela cómo festejan los cordobeses y cuál es su favorita

Un estudio que muestra cómo cada época festiva del año adquiere sentidos distintos según la clase social, la edad y el género. Una radiografía íntima de las celebraciones rumbo a fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
26/11/2025 10:13

Así se cobrará la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez: solo 15 puntos de pago para más de 2.8 millones de pasajeros al año

LAP indicó a Infobae Perú que establecido canales virtuales y presenciales ubicados específicamente en el área de conexión del terminal aéreo para no perjudicar a los pasajeros. Afirmó que la cantidad de puntos de pago podría aumentar en el futuro

Fuente: Ámbito
26/11/2025 09:38

El Gobierno confirmó el ciclo lectivo 2026: cuándo empiezan y terminan las clases y cuando serán las vacaciones de invierno del próximo año

El nuevo esquema educativo define 190 días efectivos de clase y un mínimo de 760 horas anuales en primaria y 900 en secundaria.

Fuente: Infobae
26/11/2025 09:31

Encuentran muerto a un estudiante de 17 años en el patio de su instituto: "Era extraño estar a unos metros del lugar de la tragedia"

El joven interno de bachillerato del Lycée Michel-Montaigne de Burdeos aparece muerto en extrañas circunstancias

Fuente: Clarín
26/11/2025 09:18

Un alumno de 13 años apuñaló a una compañera dentro del aula en Tucumán

El dramático hecho ocurrió poco antes de un recreo en la escuela a la que el agresor y su víctima asisten, en la localidad de Alderetes.

Fuente: Ámbito
26/11/2025 09:03

UBS proyecta un 2026 positivo para la Argentina y espera reformas clave en el tercer año de Javier Milei

El holding suizo anticipa un escenario económico más sólido, con menor inflación y avances legislativos. Destaca una "renovada capacidad política" del Gobierno, una segunda ola de reformas estructurales y mejores condiciones para volver a los mercados.

Fuente: Clarín
26/11/2025 08:18

Por primera vez en 200 años ejecutarán a una mujer en un estado de EE.UU.

Christa Gail Pike tiene 49 años y desde que tenía 22 está en el corredor de la muerte.Será ejecutada el 30 de septiembre de 2026.

Fuente: Infobae
26/11/2025 07:58

Un trabajador despedido se cobra la venganza y hace perder a su empresa 750.000 euros, pero le cazan: 10 años de cárcel e indemnización

El exempleado suplantó a un compañero para acceder a la red de la compañía y trastocar miles de contraseñas

Fuente: Infobae
26/11/2025 07:45

Tras dos años de desvíos, Suez inicia un retorno gradual que impacta en las cadenas de suministro

Con un aumento del tránsito y un paquete de beneficios para atraer buques, Suez retoma su rol central como eje del corredor este-oeste, clave para la fluidez de las cadenas globales

Fuente: Perfil
26/11/2025 07:18

Escándalo: un chofer que llevaba a chicos egresados de 12 años dio positivo de cocaína y marihuana

Ocurrió en una de la escalas en la que subía un grupo de los chicos, en Munro. El chofer había dado negativo en un test de alcoholemia pero intento resistirse al control de drogas. Leer más

Fuente: La Nación
26/11/2025 07:00

Natalia Fava: se hizo conocida en el primer Gran Hermano, fue vedette y después de siete años quiere volver al medio

Fue modelo en su Mar del Plata natal y llegó a Buenos Aires con un sueño claro: trabajar en los medios. Lo logró gracias a Gran Hermano porque fue una de las participantes de la primera edición del reality, en 2001. Además, en la casa más famosa de la televisión conoció a quien fue su marido durante 23 años, Santiago Almeyda. Natalia Fava fue vedette y conductora pero un día se alejó de los medios, aunque la despedida no fue definitiva, según le cuenta a LA NACION. Hace quince años creó su marca de ropa y a eso apuesta, con locales en diferentes puntos del país, diseños propios y muchos colores. Durante la charla, también habla de su relación con Almeyda y de la chance de un reencuentro. -¿Cómo surgió la idea de tener tu propia marca de ropa? -Durante mucho tiempo trabajé de modelo, desde mis 13 años, y siempre estuve un poquito ligada a la moda. Un día surgió la idea de hacer algo. Primero empecé con una de mis hermanas y con ropa de la India, porque me encantaba. Y fuimos creciendo hasta tener una línea de ropa un poco más tranquila, no tan estilo hindú, aunque le anexaba camisas y ropa que traíamos de afuera. Somos de Mar del Plata y tenemos experiencia en tejidos, así que armamos un taller y confeccionamos las primeras prendas en tejido. Y no paramos más. Agregamos más talleres, más máquinas y sumamos prendas. La originalidad es que la es ropa muy colorida. Me gustan los colores y en nuestro país todo es blanco y negro o gris, y me costaba encontrar colores. Y los diseños son míos, aunque trabajamos con un equipo de gente. También hay una línea para chicos y ahora estamos lanzado la línea para hombres.-Durante mucho tiempo hiciste revistas, comedias, conducción. ¿Te alejaste definitivamente del medio?-Hoy ya no hay tantas oportunidades, pero no me alejé en absoluto porque me apasiona la tele. Hace por lo menos siete años que no trabajo en los medios y me gustaría volver. Tendría que organizarme también porque lo que hago me lleva mucho tiempo y energía. La tele y el teatro me apasionan. Trabajé con Mariano Peluffo haciendo conducción y me encantó. Me gustaría hacer algo de radio, porque soy locutora, además. Son esos amores que quedan ahí, siempre latentes (risas). Nunca es tarde para nada y siempre la vuelta puede ser buena.-Hiciste comedias, pero sobre todo revistas, un género que está en extinción. ¿Qué recuerdos tenés de ese momento?-Los mejores. Trabajé mucho con Gerardo (Sofovich), con Carmen Barbieri, con Sergio Gonal; hice muchas temporadas en Mar del Plata, mi ciudad natal. Y después trabajé mucho también con el Negro Álvarez haciendo giras. La verdad que con el Negro me llevaba bárbaro y fue una escuela diaria porque era muy exigente y me encantaba que así lo fuera. Nunca he tenido problemas con nadie. Todo lo disfruté. Me gusta mucho más la comedia y recuerdo la que hicimos con Tristán, con Carna, con Gerardo también.-¿Nunca te convocaron para El debate de Gran Hermano?-No, no me han convocado. A veces no me dan los tiempos, pero he mirado los resúmenes del reality, como la edición en la que estuvieron Furia y Julieta Poggio. Todos los Gran Hermano son distintos y muy distintos al nuestro. -¿Qué recuerdos tenés de ese primer Gran Hermano que te dio tanta popularidad?-Los mejores. Con las chicas nos seguimos juntando y tenemos un grupo de WhatsApp. Con Tamara, con Lorena, con la cordobesa, con Gustavo Jodurcha también. Hemos invitado a casi todos, pero a veces pueden y otras no. Así que siempre estamos los mismos. Marcelo Coraza también ha venido. Tratamos de reunirnos porque la pasamos muy bien. -¿Con Coraza has tenido contacto después de las denuncias por corrupción y abuso de menores?-Nos hablamos. Y en estos días estamos tratando de hacer otra juntada. Todo está en manos de la Justicia y hay que esperar. Él expondrá su verdad, y dice ser inocente, y la Justicia dirá cómo resulta todo esto. No puedo decir nada más de lo que conozco de Marcelo, de haber compartido con él.-¿El reality fue tu trampolín al medio?-Sí, totalmente. No sabía cómo era el juego, pero esa fue mi idea. Pensé que era una buena oportunidad para entrar en la tele y no la quise desaprovechar. Y después veríamos qué pasaba (risas). Me fue muy bien, trabajé muchísimo; en Telefe me han tratado de una manera increíble. Sé que algunos de los chicos han tenido inconvenientes, hicieron juicio, pero yo le estoy eternamente agradecida a Telefe. -Además, conociste a quien sería tu marido por 23 años...-Exacto, con Santi nos conocimos en la casa de Gran Hermano y estuvimos 23 años juntos. Y nos separamos hace tres años.-Se habló mucho de la separación, de que no fue en buenos términos. ¿Cómo está la relación hoy?-Hoy tenemos una relación muy buena con Santi, la verdad; un vínculo bárbaro. Nos llevamos muy bien, de hecho, nos hablamos todas las semanas. Al principio fue más ríspido porque todo estaba en carne viva. El primer golpe es fuerte, y yo estaba muy enojada. Pero el tiempo pasó y acá estamos.-Hubo rumores de infidelidad...-Hubo algunas desprolijidades, por decirlo de alguna manera. Nada que no haya hecho cualquier otra persona. Yo, lamentablemente, me enojé mucho. A veces te ponés a pensar y fueron tantos años... Todos podemos equivocarnos. El tiempo acomoda las cosas y pude verlo de otra manera. Es la persona con la que compartí muchos años de mi vida y no tenía sentido vivir enojada. Ya está, ya pasó. Hoy nos llevamos muy bien, nos queremos mucho. Hubo mucho amor en nuestra pareja y no tiene sentido terminar mal. Ahora estamos siempre el uno para el otro cuando pasa algo.-Hablás con mucho cariño, ¿hay posibilidades de un reencuentro como pareja? -No sé, la verdad que no puedo hacer futurología. Pero nos llevamos bien. El cariño está y el amor también. Nos queremos un montón. En estos días hizo la gráfica mía de mi ropa. No sabemos qué nos depara la vida. La gente nos pregunta a veces si estamos juntos otra vez. Pero no. View this post on Instagram -¿Te hubiera gustado ser mamá?-Sí, me hubiera encantado. Cuando sos joven pensás que la vida es muy larga y vas dejando todo para el año que viene. Y la vida va pasando, y cuando te querés acordar estás grande. Intentamos, claro, pero no venía y no tenía ganas de hacer tratamientos y forzar cosas que no tienen que ser forzadas. Nunca descarto una posibilidad de adoptar; yo soy abierta a todo eso. Me encantaría, y hay tantos niños que necesitan de cuidados.-¿Estás en pareja?-No, estoy sola.-¿Qué te gusta hacer cuando no trabajás?-Me encanta la casa. Soy una loca de las cosas de la casa, me gusta decorar, hacer el parque, pintar paredes. Me gusta ver amigos. Y salgo a caminar por obligación.-¿Por qué?-Sufro de migrañas, así que tengo que hacer algo de actividad física. Y caminar me ayuda muchísimo. Por suerte encontré un médico que me está llevando bien, pero la he pasado muy mal, no podía salir a la calle del dolor de cabeza, me quedaba en casa dos o tres días sin siquiera subir las persianas, en la oscuridad. Tuve que hacer también un tratamiento importante. -¿Es algo que te sucede desde chica?-No. Quizá tenga que ver con las muchas caídas que sufrí cuando hice Patinando por un sueño. Algo se va alterando en el organismo, se corren algunas vértebras. La migraña empezó después de eso, pero no culpo al programa. El cuerpo te va pasando factura y la migraña empeoró. Hice un tratamiento que me ayudó muchísimo y estoy mejor. Porque estaba mal, realmente estaba muy mal con ese tema.

Fuente: Infobae
26/11/2025 06:33

La fama acorta la esperanza de vida: los cantantes de éxito viven hasta cinco años menos

Un estudio de la Universidad de Witten (Alemania) revela que ser famoso supone un factor de riesgo casi idéntico a fumar

Fuente: Clarín
26/11/2025 06:18

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, los acusados son los fiscales y el ADN señala a un único sospechoso

Por primera vez el viudo Marcelo Macarrón y sus hijos están en posición de acusar.Los frentes son dos: el jury contra los tres fiscales que llevaron el caso y la causa contra el parquetista Roberto Bárzola, hasta ahora sobreseído por prescripción.

Fuente: Clarín
26/11/2025 06:18

Marcelo Gallardo y el pésimo 2025 de River: por qué fue el año en el que el hombre de la estatua quedó al desnudo

El Millonario disputó seis títulos y no pudo ganar ninguno.Con el flojo semestre final, el Muñeco dejó de ser impoluto para muchos hinchas.

Fuente: Infobae
26/11/2025 05:47

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos

La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Fuente: Infobae
26/11/2025 05:46

Nueve años después, Paula Echevarría vuelve a la actuación: así es 'A la deriva', su nueva serie para Antena 3

La ex de David Bustamante regresa al prime time con un drama lleno de misterio, emociones y reapariciones imposibles

Fuente: Infobae
26/11/2025 05:30

Chuck Norris sorprende a los 85 años con una transformación física que desafía el paso del tiempo

El legendario actor y artista marcial presume en redes sociales una vitalidad y fuerza que dejan boquiabiertos a sus seguidores, demostrando que la edad solo es un número cuando se trata de superación personal

Fuente: La Nación
26/11/2025 04:00

Tiene 21 años, ganó un concurso internacional mostrando la belleza argentina, y cree en su generación: "Cuesta apreciar con respeto"

El 10 de octubre de 2025, con tan solo 21 años, Santiago Arias recibió una noticia que en otros tiempos le hubiera parecido un sueño imposible: ganó el primer premio del concurso internacional de fotografía organizado por la revista Crikey (Australia), integrada por la familia Irwin, y que sigue el legado de Steve Irwin, uno de los conservacionistas más importantes del mundo. Para el joven, el logro se siente como tocar el cielo con las manos, significa un reconocimiento que abraza sus tres pasiones: la fotografía, la conservación del medio ambiente, y mostrar la grandeza de Argentina. Y, sin dudas, la posibilidad de soñar con proyectos mayores, colmados de belleza.Pero el logro de Santiago pone en evidencia algo más: reconocer y estimular las pasiones desde temprana edad, y fomentar el contacto con la naturaleza, son tal vez dos de los mejores antídotos para una generación atrapada por un sistema que predica lo artificial como lo increíble y que, por aquel camino, fomenta la desconexión con el entorno y adormece los sentidos. La historia de Santiago, sin embargo, demuestra que tan solo basta explorar un poco, para descubrir que lo verdaderamente magnífico está más cerca de lo que creemos.Un niño explorador en Salta y un préstamo que lo transformó todo: "Una herramienta para ordenar mi forma de ver y para contar lo que me conmovía"Santiago creció en Salta. Su infancia estuvo marcada por el contacto con la naturaleza y por una curiosidad irrefrenable, donde anhelaba comprender todo lo que lo rodeaba. Se crio en el campo de su familia y con la llegada de la adolescencia, pasaba su tiempo afuera, caminando, explorando, y buscando animales: "Sin saberlo estaba construyendo la mirada que después se transformó en mi forma de trabajar", dice hoy, al recordar aquellos tiempos.La fotografía llegó como una extensión de esa curiosidad. Desde chico, cuando no estaba `perdido' en el afuera, se sumergía en el mundo de enciclopedias y libros impregnados de imágenes de animales. Y así, primero con una tablet, después con una cámara que le prestó su tío, Santiago intentó imitar lo que veía en aquellas páginas y registrar lo que había a su alrededor Por entonces, tenía 12 años. "Al principio era un juego, sacaba fotos de cualquier cosa, pero en pocos meses me enamoré de la sensación de congelar un momento y volver a mirarlo, como si ahí hubiera algo más para descubrir. Con los años me di cuenta de que la cámara era una herramienta para ordenar mi forma de ver y para contar lo que me conmovía", cuenta. No ir contra de la esencia y descubrir Argentina: "En cada lugar encontré una relación distinta con el tiempo"Cuando el secundario llegó a su fin, Santiago creyó que debía estudiar alguna carrera `con todas las letras'. Dedicarse a la fotografía no parecía ser un camino que le diera ni seguridad ni sustento, fue así que ingresó en marketing, intentó concentrarse en ello, pero al poco tiempo descubrió que iba en contra de quién era: "Sentí que tenía que lanzarme, aunque diera miedo, y elegí hacerlo a pleno con la fotografía".Acompañado por sus temores, el joven salteño dejó sus lugares conocidos para aventurarse a recorrer el país, con pasión, paciencia, asombro y un ojo curioso único. Tras un tiempo caracterizado por tomas aleatorias, cierto día llegó un `clic' diferente cuando decidió poner el foco en los animales: "No solo como registro sino como encuentro", explica. "Me pasó con las aves, estaba horas esperándolas y cuando aparecían me fascinaban y entendí que quería dedicar mi vida a esto, a estar ahí, a observar, a cuidar"."Argentina es un país enorme y siempre distinto", continúa. "El norte me marcó por su mezcla de silencio y color. La Patagonia me cambió la cabeza, especialmente la inmensidad y la sensación de frontera. En cada lugar encontré una relación distinta con el tiempo. La gente vive más tranquila, charla más, se toma un momento para contar algo. Ese ritmo más pausado te obliga a mirar de otra manera y termina influyendo también en las fotos"."Encontrarme con un yaguareté fue uno de los momentos más fuertes de mi vida. Es un animal que impone respeto y transmite una energía increíble. Su belleza, su silencio al moverse, ese sigilo absoluto en medio del monteâ?¦ es algo que no se olvida. En cuanto se adentra unos metros en la vegetación, desaparece. Es la perfección del camuflaje".Un propósito en Argentina, más allá de la belleza: "Un ejemplo de cómo se puede recuperar un ecosistema y generar desarrollo local al mismo tiempo"Con el paso del tiempo y de paisajes inolvidables, Santiago supo de las tantas especies en peligro y de su incapacidad de ser indiferente ante el equilibrio tantas veces afectado por la mano humana. Cierto día comprendió que deseaba hacer mucho más que arte con sus fotografías, sintió que su oficio podría tratarse de algo más que capturar una imagen linda, que podría ser una forma de compromiso con el medio ambiente. Con una convicción firme, comenzó a trabajar con diversos equipos de la Argentina, que registran las especies vulnerables, y que necesitan datos visuales para estudios de comportamiento, distribución o impacto humano. "También participo en campañas que buscan generar conciencia sobre ecosistemas frágiles, desde bosques yungueños hasta humedales. Mi aporte es fotográfico pero siempre intento sumar desde la comunicación, ya que muchas veces una imagen clara moviliza más que un informe técnico. Creo que la fotografía es una de las herramientas más poderosas para la conservación. Mostrar animales poco conocidos o especies en peligro puede despertar empatía y curiosidad, y eso es clave para protegerlos", reflexiona Santiago."Y entre los lugares de Argentina que más me marcaron, los Esteros del Iberá ocupan un lugar especial. No solo por su biodiversidad, que es impresionante, sino por todo lo que representan. Es un ejemplo de cómo se puede recuperar un ecosistema y generar desarrollo local al mismo tiempo. Gracias al trabajo de Rewilding y de la comunidad, muchos pobladores pasaron de vivir de la caza o la pesca a hacerlo del ecoturismo. Ese enfoque social y humano me pareció tan importante como el ecológico. Hoy el lugar está lleno de vida, de fauna, y de historias de transformación".Pasión, causa y aprendizajes en el camino: "En mi generación veo una mezcla: conciencia ambiental, desconexión, exceso de estímulos"Para Santiago, haber ganado un premio internacional y ver una foto suya en la tapa de Crikey Magazine fue un orgullo inmenso, sobre todo porque la revista involucra a la familia Irwin, que siempre admiró. Steve Irwin fue uno de sus grandes referentes: su manera apasionada y sensible de hablar de los animales lo marcó desde niño, y que su hijo (Robert Irwin), también fotógrafo, lo haya reconocido, tiene para él un sabor especial, que lo impulsa a seguir con su pasión y, a través de ella, mostrar a su país, Argentina. Y en un mundo tan urbano y desconectado, Santiago considera que trabajos como el suyo, ayudan a acercar a las personas a su propia naturaleza, a volver a la esencia y a la fuente pura de bienestar: "Somos parte de este planeta, y a veces lo olvidamos. Mostrar lo que hay en nuestro país, los animales que viven a nuestro lado, es una forma de recordarlo"."En este camino, las redes tienen su ventaja: siento que son aliadas del ambientalismo. Nos permiten llegar a personas que quizás nunca tuvieron contacto directo con la naturaleza. Si se usan con conciencia, son una herramienta increíble para educar y conectar"."En mi generación veo una mezcla: por un lado, crece el interés por el ecoturismo y la conciencia ambiental; pero también hay mucha desconexión, exceso de estímulos y consumismo. Cuesta parar, mirar y apreciar con respeto. Es un proceso que lleva tiempo, pero creo que vamos en camino", opina Santiago."Con el tiempo aprendí que la fotografía no es solo técnica sino paciencia, empatía y respeto. También entendí que viajar y ver animales no te convierte en fotógrafo, lo que te convierte en fotógrafo es la manera en que mirás y cómo hacés para que esa mirada tenga sentido para otros. Con mis fotos busco generar emoción. No me interesa mostrar el desastre o el sufrimiento, sino la belleza. Quiero que la gente sienta ganas de proteger la fauna por amor, no por miedo a perderla. Que vean lo hermoso que es lo que tenemos y lo cuiden por eso", continúa el joven, con una sonrisa."Si tuviera que resumir mi trabajo en una frase, sería: uno no ama lo que no conoce. Mi objetivo es justamente ese: dar a conocer la vida silvestre para que la gente pueda conectar con ella y sentir el deseo de protegerla. Porque nadie defiende algo que no conoce", concluye.*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Infobae
26/11/2025 02:47

Los riesgos de beber alcohol después de los 65 años, según un neurólogo: "Le recomiendo encarecidamente que se abstenga total y permanentemente"

Investigaciones científicas señalan que el consumo de alcohol puede influir en el deterioro cognitivo, el ánimo y la aparición de enfermedades crónicas a partir de determinadas edades

Fuente: Infobae
26/11/2025 01:39

La provincia de Buenos Aires perdió 4.660 empleadores y más de 90 mil trabajadores en los últimos dos años

La caída golpeó con más fuerza a la industria y la construcción, y afectó tanto a pymes como a grandes compañías

Fuente: Infobae
26/11/2025 01:20

La economía sufrió menos de lo esperado en los meses preelectorales y el año finalizaría con un crecimiento del 4,5%

El tercer trimestre cerró con una mejora de 0,5% respecto al anterior y la actividad tocó un nuevo pico en septiembre. Con menos incertidumbre política, más dólares y crédito, también mejoran las perspectivas para 2026

Fuente: Infobae
26/11/2025 01:10

Homenaje a Silvia Pinal: Stephanie Salas revela detalles a un año de su fallecimiento

A punto de cumplirse el primer aniversario luctuoso de la actriz, su familia organiza varios tributos para celebrar la vida y el legado de la última diva del Cine de Oro Mexicano

Fuente: La Nación
26/11/2025 01:00

Crimen en City Bell: atraparon al principal sospechoso por el homicidio de la psiquiatra de 68 años

Tras el crimen de Virginia María Franco, una mujer psiquiatra de 68 años que fue encontrada muerta en su vivienda de City Bell, detuvieron este martes al principal sospechoso por su homicidio. Se trata de Javier Gustavo Echeverguren, un hombre de 38 años mantenía contacto habitual con la víctima por su labor como jardinero. Fue capturado en Quilmes, tenía un bolso y un boleto para viajar en micro a Tucumán este mismo martes.La investigación apunta hacia Echeverguren luego de comprobar que había sido registrado por cámaras de seguridad mientras caminaba hacia la casa de la víctima el día de su muerte, según informó el medio platense El Día. Las imágenes muestran que, casi una hora después de haber llegado a la casa de Franco, regresó por el mismo camino y con una bicicleta que podría coincidir con una perteneciente al fallecido esposo de la psiquiatra. A esto se sumó el análisis de antenas telefónicas, que reveló que el celular de la víctima se activó por última vez cerca del domicilio del sospechoso antes de quedar apagado. La causa está a cargo de la UFI Nº11, conducida por el fiscal Álvaro Garganta, y del Juzgado de Garantías Nº5, de la jueza Marcela Garmendia. Previo a la detención, gracias a nuevos testimonios, las autoridades habían logrado confirmar que Echeverguren se había ausentado de su vivienda y que planeaba viajar a Tucumán. Fue localizado en la zona del asentamiento IAPI, en Quilmes, donde presentaba escoriaciones en muñecas y brazos. En su poder se incautaron un teléfono, ropa y el pasaje que lo llevaría a Tucumán.Por otra parte, al registrar su domicilio de City Bell, una construcción de madera que mostraba signos recientes de desarme, la policía secuestró dos pantalones Adidas oscuros, un par de ojotas azules y herramientas, todos elementos que serán peritados para determinar si están vinculados al hecho investigado.Este caso comenzó el 15 de noviembre, luego de que una amiga de la víctima no recibiera respuesta a varias llamadas realizadas y decidiera llamar a la policía. Más tarde, cuando entró en el domicilio, la mujer fue encontrada muerta en el suelo y con manchas de sangre alrededor de su cabeza. La Policía Científica que trabajó en el lugar, donde registraron un notable desorden, reconocieron signos de violencia en el cuerpo de la mujer y notaron la ausencia de su teléfono celular. Además, tal como informó el medio platense, en el lugar de los hechos también recolectaron huellas, restos de tierra, material biológico y otros elementos que podían resultar de interés para la causa.El examen forense reveló múltiples cortes en la zona occipital, el rostro y el cuello, además de hematomas en brazos y cabeza y heridas defensivas en una mano. Finalmente los peritos concluyeron que la psiquiatra había muerto por un shock hipovolémico provocado por lesiones en vasos sanguíneos del cuello causadas con un arma blanca. Por ese motivo la investigación quedó caratulada como homicidio.

Fuente: Infobae
26/11/2025 01:00

El Gobierno de Ayuso prorroga su servicio de ayuda psicológica a menores de 30 años con la empresa donde es directiva la hermana de Feijóo

La Comunidad de Madrid, que puso en marcha esta prestación en 2023, la acaba de renovar doce meses más con el Grupo Eulen. Y eso que la Intervención General ha puesto reparos a prórrogas anteriores. En esta empresa trabaja Micaela Núñez Feijóo

Fuente: Infobae
26/11/2025 00:50

Angie Taddei de JNS anuncia sorpresas por los 30 años del grupo: "Merece una celebración importante"

La artista de la agrupación de pop reveló que invitarán a exintegrantes, que han pertenecido a esta alineación

Fuente: Infobae
26/11/2025 00:10

Mick Jagger a los 82 años: entrena seis días por semana, sigue una dieta orgánica y practica mindfulness

El líder de los Rolling Stones combina distintas disciplinas deportivas y opta por la alimentación mediterránea. Todas sus claves para mantener la vitalidad

Fuente: Infobae
26/11/2025 00:05

Los optimistas tienen un 15% adicional de posibilidades de vivir más años

Esto afirma Peter H. Diamandis, autor de bestsellers, conferenciante y emprendedor estadounidense que ha fundado más de veinte empresas relacionadas con la longevidad, el espacio, el capital riesgo y la educación. El optimismo consiste, según él, en crear una visión para un futuro prolongado, primer paso para la longevidad

Fuente: Infobae
25/11/2025 23:27

Dick Van Dyke reflexionó sobre la muerte rumbo a su cumpleaños número 100 años: "He tenido una vida emocionante"

El actor se mostró optimista a días de cumplir un siglo de vida

Fuente: Infobae
25/11/2025 22:33

Nueva York estrena la bola de Año Nuevo más grande y brillante en la historia de Times Square

El diseño integra 5.280 cristales Waterford, tecnología de punta y dimensiones récord, con 3,81 metros de diámetro y un peso aproximado de 5.600 kilos

Fuente: Infobae
25/11/2025 22:31

Pedro Castillo inhabilitado por 10 años: Comisión Permanente aprueba por mayoría informe contra el vacado expresidente

Con 13 votos a favor, el documento pasará a la votación del Pleno del Parlamento, instancia que deberá decidir si confirma o rechaza la prohibición para ejercer cualquier cargo público durante la próxima década

Fuente: La Nación
25/11/2025 22:00

Champions League: Chelsea bailó a Barcelona y Estevão eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z (18 años)

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a Chelsea en Stamford Bridge por la Champions League. Por entonces, en febrero de 2006, se impuso por 2-1, con un Lionel Messi de 18 años, en plena ebullición creativa, imparable para la defensa del equipo de José Mourinho, que acusó a Leo de "hacer teatro" cada vez que iba al piso por los reiterados foules que recibía. Las cuatro visitas posteriores del Barça a Londres se saldaron con dos empates y dos derrotas. Regresó este martes, con la bandera ofensiva de otro crack de 18 años, Lamine Yamal, ya campeón de la Liga con su equipo y de la Eurocopa con la selección de España, candidato a natural a más de un Balón de Oro, luego de haber quedado detrás de Ousmane Dembélé en el que se entregó este año.Yamal tiene por ídolo a Neymar, a quien conoció en sus últimas vacaciones en Brasil. Se encontraron y charlaron largo y tendido. En el comienzo de esta temporada, diversos inconvenientes frenaron un poco la proyección que traía el delantero. Una pubalgia, lesión de lo más traicionera y de recuperación incierta en cuanto a los plazos, condicionó su potencial, mientras su vida fuera de las canchas tampoco le trajo tranquilidad: las críticas a su fastuosa fiesta de cumpleaños, para la que contrató a personas con enanismo, se acoplaron a su mediático romance -ya disuelto- con Nicki Nicole y a declaraciones antes del clásico ("el Madrid roba, se queja"). Empezaron a replicarse los comentarios de que Yamal no estaba llevando bien su carrera, con el grado de profesionalismo que se debe un atleta de elite.El partido contra Chelsea, por la quinta fecha de la Champions League, era una buena medida para un Yamal que se siente a gusto bajo presión ("el miedo lo dejé en Mataró", suele decir sobre su barrio, en el que se mezclan la inmigración y la marginalidad). Y tras los 90 minutos, Yamal la pasó tan mal como Barcelona, superado ampliamente por Chelsea, que en su victoria por 3-0 tuvo en Enzo Fernández -una asistencia- a una de sus figuras.Lo más destacado de Chelsea 3 - Barcelona 0Yamal fue anulado por su compañero de selección Marc Cucurella, implacable en los mano a mano y en los anticipos. No lo dejó progresar. Con gesto de abatimiento y un enojo apenas disimulado, Yamal salió reemplazado a los 35 minutos del segundo tiempo. Se hundió en el banco de los suplentes y se tapó la cabeza y parte del rostro con una capucha.Hubo una figura de 18 años, pero estuvo en Chelsea, y es un brasileño que ilusiona a una selección necesitada de recuperar la alegría y el entusiasmo. Estevão, un extremo derecho que levanta a los hinchas de las butacas por su gambeta, velocidad y cercanía con el gol. Hizo el 2-0 con un golazo, tras superar a Cubarsí con un enganche hacia adentro y aguantar la carga de Baldé mientras sacó un bombazo de derecha. Fue a festejar hacia una cabecera con los hinchas que se le querían tirar encima. Marcó por tercer encuentro consecutivo en la Champions, tras los tantos a Ajax y Qarabag. Una secuencia de eficacia que, con 18 años, solo tienen Kylian Mbappé y Erling Haaland. Estevão, formado en las categorías juveniles de Palmeiras, pudo llegar a Barcelona, que en su momento lo descartó por el precio elevado de su pase y porque en ese puesto tiene a... Yamal. Su inevitable destino europeo se materializó con la transferencia a Chelsea por 45 millones de euros. Una negociación que estaba cerrada desde tiempo antes a que se incorporara, después del Mundial de Clubes, competencia en la representó a Palmeiras y le hizo un gol a Chelsea en la derrota por 2-1 en los cuartos de final.Por ahora quedó atrás el sueño de Estevão de jugar algún día en Barcelona, porque su ídolo es Lionel Messi. Desde su irrupción en Palmeiras, donde anotó 27 goles y dio 15 asistencias en 83 cotejos, fue bautizado como Messinho. "El apodo surgió porque me gusta mucho Messi. Es alguien en el que me he inspirado y he tratado de fijarme en lo que hacía", declaró durante el Mundial de Clubes. Su huella empieza a notarse en la selección -cinco goles en 11 encuentros- y Carlo Ancelotti le hará un lugar en el plantel que irá al Mundial 2026. "Estevão ha sido una sorpresa positiva desde que asumí. Lo convoqué en todas las listas porque su velocidad y precisión en el uno contra uno son ideales para nuestro estilo", lo elogió Ancelotti.Su entrenador en Chelsea, Enzo Maresca, intentó rebajar las expectativas cuando tras el partido lo consultaron por Yamal y Estevão: "Es demasiada presión. Estevão me recordó al que nos marcó en el Mundial de Clubes. Estevão necesita relajarse, disfrutar de su fútbol". El brasileño fue uno de los puntos altos de un Chelsea que hizo un gran partido, dominó ampliamente (15 remates contra 5), con Enzo Fernández muy influyente en una posición casi de enganche, por detrás del centro-delantero Pedro Neto. El volante argentino dio la asistencia para el 2-0 del ingresado Liam Delap y dirigió el juego durante varios pasajes. La apertura del marcador fue con un gol en contra de Jules Koundé, en un enredo con su compañero Ferrán Torres. Además de los tres goles, a Chelsea no le convalidaron otros tres, dos por off-side y otro por una mano.Salvo una ocasión desperdiciada al principio por Ferrán Torres, Barcelona quedó lejos del arco de Robert Sánchez y se fue sin convertir en la Champions League después de 24 partidos. Chelsea, que ya era superior, encontró más facilidades a partir de la expulsión de Ronald Araújo -doble amarilla-en el final del primer tiempo. En un Chelsea renovado, con una formación con un bajo promedio de edad -ninguno de los titulares y los cinco que ingresaron supera los 28 años-, los 18 de Estevão irradiaron el brillo futbolístico que no tuvo Yamal.

Fuente: Infobae
25/11/2025 21:52

PJ rechaza ley que permite imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años: solicita anulación por inconstitucionalidad

Durante la audiencia, el PJ afirmó que enviar a adolescentes al sistema penitenciario adulto aumentaría la reincidencia y agravaría el hacinamiento carcelario

Fuente: Infobae
25/11/2025 21:48

Álvaro Uribe defendió a su hermano Santiago Uribe, tras ser condenado a más de 28 años de prisión: "Un hombre sencillo"

Fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, relacionados con el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles

Fuente: Infobae
25/11/2025 21:02

Por primera vez en 14 años, Apple volverá a ser el mayor fabricante de smartphones del mundo

Este hito, según los analistas, se debe principalmente al éxito en ventas de la serie iPhone 17

Fuente: La Nación
25/11/2025 21:00

La ex CNN se llamará StreAM 950 a partir del año que viene

Como se había adelantado, el próximo 19 de diciembre llegará a su fin la programación de CNN Radio Argentina AM 950 (históricamente Radio Belgrano) en el marco de la reestructuración global de CNN. Finalmente, luego de algunos días de incertidumbre, las autoridades de la emisora confirmaron que en enero de 2026 la radio volverá a estar al aire bajo el nombre de StreAM 950 con la aspiración de convertirse en un multimedio 360. Marcelo González, propietario del medio, creador e impulsor de esta renovada propuesta, aseguró por medio de un comunicado que "en un contexto donde los consumos digitales ya no distinguen entre audio, video o redes sociales, la marca da un salto estratégico y se transforma en StreAM 950, un multimedio moderno, integral y plenamente multiplataforma, cuyo nombre recupera el espíritu de la radio AM y lo proyecta hacia el universo del streaming global" A su vez, aseguró que la radio seguirá siendo el corazón de la propuesta, con el espíritu informativo de siempre, con la noticia a la orden del día, comunicando con transparencia y veracidad, pero ahora se potenciará con streaming continuo, transmisiones en vivo por YouTube, producción nativa para redes sociales además de una estructura de podcasts que amplifica el alcance y permite acompañar a las audiencias en todos sus momentos del día. Se espera que para mediados de diciembre o comienzos de enero se conozcan los primeros nombres de quiénes integrarán la programación del relanzamiento de esta radio AM, que desde el 19 de diciembre emitirá solo música.La Legislatura distinguió a la Rock & Pop Días atrás, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires homenajeó a la FM Rock & Pop 95.9 por sus 40 años de historia, en un acto que reunió a referentes de la emisora, trabajadores de prensa, legisladores y oyentes. La distinción fue entregada a Julián Pento Echevarría, actual director de la radio (además de estar a cargo de MPH 95.1 y ser el Director General de Artística y técnica de las radios de Alpha Media), y a Roberto Bobby Flores, conductor, productor y figura histórica de esa emisora desde sus primeros años. El legislador Alejandro Grillo, autor del proyecto aprobado por el cuerpo parlamentario, destacó el papel central que la emisora ocupa en la vida cultural de la Ciudad: "Rock & Pop fue y sigue siendo una usina de cultura, de emociones y de pasiones. Acompañó a generaciones enteras, abrió caminos y amplificó voces que necesitaban un aire de libertad. Celebrar estos 40 años es reconocer una parte fundamental de nuestra identidad colectiva". Los Imprescindibles se sumaron a Radio Splendid AM 990 En tiempos en los que el humor suele confundirse con el agravio, el ciclo Los Imprescindibles se consolida como una propuesta distinta en el éter Con la conducción de Darío Ibazeta, el ciclo -que inicio su tercera temporada (tras dejar Radio Con Vos 89.9 FM)- ahora en Radio Splendid AM 990, los domingos de 13 a 14, combina entrevistas, análisis y humor con una mirada aguda sobre la realidad. Junto a un gran equipo integrado por Rodolfo Ponbo (actor y guionista), Sergio Gil (deportes) y Sergio Rosso (análisis político).




© 2017 - EsPrimicia.com