La divisa operada en el mercado informal alcanzó su precio más alto desde la salida del cepo. En la semana ganó 70 pesos, o 5,7%, para posicionarse como el más caro de todos
El Merval pierde 2,1%.El dólar oficial se mantiene en $ 1.275
De acuerdo con la información disponible, el retablo salió del Perú en 1921, cuando el diplomático sueco Carl Filibert Hultgren lo adquirió durante su estadía en Cusco por el Centenario de la Independencia
Los científicos coinciden en la importancia de su monitoreo continuo como parte de los esfuerzos de defensa planetaria. Las perturbaciones gravitacionales, provocadas por la interacción con otros planetas, pueden alterar significativamente su recorrido. Leer más
El sueldo medio a nivel nacional para poder pagar una hipoteca sin que se coma más del 35% de los ingresos es de 2.183 euros, muy inferior a los 5.500 que se necesitan en San Sebastián, los 4.371 euros de la capital o los 4.300 de la Ciudad Condal
En esta rueda escaló a $ 1.295.El minorista se mantuvo en $ 1.275.
La medida surgió como respuesta a las quejas vecinales por el alboroto generado por las partidas, especialmente en las concurridas terrazas
Reachy Mini, al ser de código abierto, permite que tanto investigadores avanzados como entusiastas de la robótica exploren y experimenten en este campo
La iniciativa cubre gastos académicos como matrícula, admisión, pensiones y titulación, además de alimentación, alojamiento, materiales, movilidad, útiles, vestimenta y laptop para formación técnica
Las recientes declaraciones políticas del CEO de Tesla han provocado desconfianza en los inversores, quienes le han solicitado que se enfoque en la empresa
El fuego iniciado la tarde del lunes continúa activo y mantiene a 2.000 personas confinadas
Los caninos que fueron rescatados por las autoridades del estado presentan enfermedades graves como cáncer y requieren atención médica urgente para su recuperación
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad
Para el asesor de AdCap, Roberto Geretto, el fin de la liquidación del agro "no debería ser un escenario de estrés cambiario o de corrida, sino simplemente un reacomodamiento". Leer más
Hubo misiones en Buenos Aires y Washington pero el organismo aún no dio por finalizado el primer examen de cumplimiento de objetivos. Qué piensa el mercado sobre un "waiver" y cuándo podría llegar el nuevo desembolso
Un informe de Funcas analiza las claves del retraso en el desarrollo de la enorme cartera inmobiliaria de Sareb
Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales
Ocurrió en Bella Italia, una localidad ubicada a pocos kilómetros de Rafaela, en Santa Fe.El jefe comunal informó que le vaciaron tres de las cuatro cuentas corrientes y que "ese dinero era para sueldos, obras y proveedores".
Solo este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí
La víctima fue hallada tras dos días de cautiverio en una vivienda de Miramar. Tres presuntos integrantes del Tren de Aragua fueron detenidos durante la intervención
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Las partidas más costosas de una boda para los recién casados son el lugar de celebración y el catering; y para los asistentes, el regalo, el vestuario y el alojamiento cuando es necesario
La nueva etapa del Poder Judicial comenzará el 1 de septiembre con nueve ministros, sin experiencia previa en la mayoría, un rezago acumulado y advertencias sobre afectaciones a derechos humanos
Un hombre de Massachusetts utilizo una insólita estrategia para elegir las cifras ganadoras de un billete de lotería local. El afortunado se hizo de 300 mil dólares al elegir la misma combinación para tres boletos (de US$100 mil cada uno), con el número de los pisos de su antiguo ascensor de trabajo.Ganó US$300 mil en la lotería de Massachusetts con esta combinaciónLa Lotería de Massachusetts dijo en un comunicado que Sylvester Semedo, de Weymouth, una ciudad ubicada en el condado de Norfolk, jugó la misma combinación tres veces en un boleto de Mass Cash. El hombre acertó los cinco números ganadores del sorteo del jueves 26 de junio. Cada apuesta de Mass Cash cuesta US$1. La probabilidad de acertar los cinco números es de uno en 324.632.Según los funcionarios de la lotería: "Ganó sus premios con un conjunto de números que juega habitualmente y que representan los únicos pisos en los que se detenía el ascensor de su antiguo edificio de trabajo".El afortunado, residente de Weymouth, explicó a los funcionarios de la lotería local que planea ir a ver un partido de visitante de los Boston Red Sox con el dinero que se llevó.La tienda de la suerte en WeymouthSemedo compró su boleto en Jenny's Market, un local ubicado en Middle St. 992, en Weymouth. La tienda recibe un total de US$3000 como bonificación por la venta, pero no es la primera vez que se lleva algo por vender un boleto ganador.En 2022, Savannah Karch se coronó como la primera ganadora del premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$10.000.000 Cash King" de la Lotería del Estado de Massachusetts.Karch eligió la opción de pago en efectivo y recibió un pago único de US$650 mil, después de impuestos. El boleto ganador se compró en Jenny's Market y en esa ocasión, la tienda recibió una bonificación de US$10.000.Otros ganadores recientes de la lotería de MassachusettsEl pasado 16 de junio, Thomas Platt de Fairhaven ganó un premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$300X". Planea comprar una casa nueva con el dinero. Compró el boleto en un 7-Eleven, ubicado en Cove Rd. 1024, New Bedford.El mismo 16 de junio, Roland Mondou de Woburn se llevó un premio de US$1 millón en el juego de boletos instantáneos "$5,000,000 100X Cashword". Compró su boleto en Jack's Variety, 675 Main St., Woburn.El 18 de junio, Varinder Bhakhri de Ashland se convirtió en el primer ganador del premio de US$1 millón en el nuevo juego de boletos instantáneos "200X", que incluye cinco premios de US$1 millón, así como tres de US$10 millones. El hombre compró su boleto en Family Farms, localizado 98 Boston Tpke, Shrewsbury.Cómo reclamar un premio La agencia local de juegos señala que los premios superiores a US$103 mil deben reclamarse en la sede de la Lotería en Dorchester. Para premios de US$601 o más, todos los ganadores deben presentar prueba de identificación, como licencia de conducir, pasaporte o credencial del trabajo.Además, advierten: "Es importante firmar el reverso del billete para acreditar su propiedad. Sin firma en el reverso, un billete de lotería se considera un instrumento al portador y puede ser reclamado por cualquier persona que lo presente".Los solicitantes de premios de por vida también deben proporcionar una copia certificada del acta de nacimiento, a menos que seleccionen una opción en efectivo (si está disponible).
Esta iniciativa impulsada por el programa PAIS facilitó el acceso a servicios financieros y de salud en comunidades amazónicas de difícil acceso
Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca
Se trata de un hecho que se registró en Chaco en abril. En junio ya había sido detenido uno de sus cómplices. Leer más
Impulsados por la viralidad en redes y el fanatismo de celebridades, los muñecos Labubu se convirtieron en un fenómeno de consumo en Argentina. Solo en el último trimestre, las tiendas de Tiendanube vendieron más de 16.000 productos vinculados a estos personajes. Leer más
El mundo de los engaños por Internet no tiene límites y esta vez un hombre fue engañado por una inteligencia artificial que lo llevó a creer que estaba en contacto con la actriz Jennifer Aniston. Paul Davis, un británico de 43 años, transfirió cerca de 300 dólares en tarjetas de regalo tras ser manipulado por estafadores que usaron videos y fotos generadas por IA para hacerse pasar por la estrella de Friends.Davis relató que durante varios meses recibió mensajes con videos donde aparecían figuras reconocidas como Mark Zuckerberg, Elon Musk y principalmente Aniston, quien lo conmovió especialmente. Los delincuentes incluso le enviaron una imagen falsa de una supuesta licencia de conducir de la actriz con un mensaje que decía: "Te amo. Envíame ayuda", lo que terminó por convencerlo de que la situación era real."Recibí videos falsos de Jennifer Aniston diciéndome que me amaba y pidiéndome £200. Lo creí y pagué", comentó el hombre a The Sun. La estafa, que comenzó a través de Facebook, no solo le generó una pérdida económica, sino también un profundo daño emocional. "Hacen que parezca tan real. Esto viene ocurriendo desde hace cinco meses. Pensé que alguien iba a tener problemas por esto, pero parece que se están divirtiendo, y se salen con la suya", sostuvo Davis. El hombre, que está desempleado y atraviesa una depresión, afirmó sentirse devastado al descubrir que las conversaciones no eran auténticas. "Fui estafado una vez, uno aprende la lección", comentó con desilusión. Y aseguró que está sin poder trabajar justamente por los problemas de salud mental.Davis también contó que fue acosado sin descanso durante meses, recibiendo mensajes falsos todos los días. La víctima de la estafa explicó que este "constante bombardeo" de engaños lo afectó profundamente. "No puedo seguir recibiendo este tipo de golpes. Me piden datos bancarios, información de tarjetas de crédito, todo", alertó.A sus 43 años, Davis decidió contar su historia con la esperanza de advertir a otros y frenar a los estafadores. Esta impactante estafa forma parte del preocupante aumento de fraudes impulsados por la inteligencia artificial, donde los delincuentes crean clips falsos extremadamente realistas de celebridades para engañar a víctimas desprevenidas y sacarles dinero e información personal.Además, Davis mencionó que no fue la única víctima: conoce a otra persona que llegó a perder más de 1000 libras en el mismo tipo de engaño. "Conozco a alguien que perdió más de 1000 libras en tarjetas de regalo de Apple por culpa de estas estafas", aseguró.Esta estafa se da después de que se revelara que un ladrón proveniente de Nigeria engañó a una mujer francesa con casi £700.00, haciéndose pasar por Brad Pitt. Anne, una diseñadora de interiores de 53 años, fue convencida de financiar un falso tratamiento contra el cáncer del supuesto actor tras recibir selfies generadas con IA y mensajes románticos.Según el medio inglés, la cruel estafa sentimental duró más de un año y le costó a Anne su fortuna, su matrimonio y su estabilidad emocional. Finalmente, un equipo especializado descubrió la identidad del estafador, que tenía base en Nigeria y que robó a otras 34 víctimas.
El titular del MEF, Rául Pérez-Reyes anunció que buscan atender 1.280 proyectos con el crédito
El comunicado indica que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte". Leer más
Antes se pensaba que solo afectaría a las tareas repetitivas y rutinarias, pero puede impactar una amplia gama de actividades profesionales
En una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la distribución de las 28.805,719 toneladas de carne vacuna enfriada deshuesada de alta calidad destinadas al cupo arancelario conocido como Cuota Hilton, correspondiente al ciclo comercial 2025/2026. Este contingente de exportación es asignado por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido a la Argentina y permite acceder a estos mercados con arancel preferencial. Es un negocio de 300 a 400 millones de dólares.Los cortes que integran la cuota son el bife sin lomo, cuadril (y sus derivados), lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales como peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo y entraña fina.En detalle, cinco actores, entre los que están dos grupos económicos y tres frigoríficos individuales, concentrarán en conjunto más de 13.800 toneladas, es decir, casi el 48% de las 28.805,719 toneladas asignadas a la Argentina bajo este programa de comercialización. Primer semestre récord en volumen: el agro exportó 64,5 millones de toneladas de granos y trajo US$18.101 millonesLos frigoríficos que recibieron mayor tonelaje del programa para el ciclo comercial 2025/2026 fueron el grupo brasileño Minerva, que tiene a Swift Argentina (2554,740) y Quickfood (2058,202) y consiguió un total de 4612,942 toneladas. Este grupo es el mayor adjudicatario del ciclo, concentrando más del 15% de la cuota total.Por otro lado, el Grupo Lequio concentra 2806,976 toneladas, con Carnes Pampeanas (958,300), frigorífico Alberdi (687,912), la explanta de capitales chinos Black Bamboo (251,772) y el recientemente comprado frigorífico santafesino Mattievich (111,732). Se trata de otro actor clave del negocio exportador de carnes premium, con operaciones integradas bajo un mismo paquete accionario. Estas empresas podrán distribuir sus cupos indistintamente entre sus establecimientos.Luego, en la lista descendente se encuentra Frigorífico Gorina, cuya planta principal de elaboración y empaque sufrió un feroz incendio el 17 de febrero pasado y el fuego destruyó por completo las instalaciones. Pese al siniestro, recibió una autorización excepcional para operar con terceros y le dieron 2229,685 toneladas.Como todos los años, Arre Beef, otra firma de gran peso en el esquema Hilton y con fuerte presencia en exportaciones a la Unión Europea, tendrá 2109,063 toneladas. Po su parte, Frigorífico Rioplatense tendrá 2072,653 toneladas.La resolución, firmada por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, destacó que se registraron 74 postulantes, de los cuales algunos fueron desestimados por no cumplir con los requisitos o haber incumplido total o parcialmente con la cuota asignada en el ciclo anterior. Tal es el caso de Campo y Faena, Frigorífico Maneca, Frigorífico Villa Olga y el Fideicomiso CBA Beef, quienes no podrán participar en las próximas dos asignaciones, tal como lo establece el reglamento.Gustavo Grobocopatel habla tras la crisis de la empresa: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso"En esta edición, dijeron, se priorizó la ejecución de las toneladas asignadas para evitar penalizaciones y se dio lugar a postulantes nuevos como Jorge Luis Tolosa, Grupo Tresnal, Pilotti y Frigorífico Visom, que accedieron a un total de 902,7 toneladas dentro de la categoría Industria. A su vez, en la categoría de Proyectos Conjuntos se incorporaron Bulon Global, Carnes Sudamericanas y TF Carnes.En el caso del Fondo de Libre Disponibilidad inicial, se asignaron 583,277 toneladas, distribuidas en 135,323 toneladas para la Industria y 447,954 toneladas para Proyectos Conjuntos, como resultado de penalidades aplicadas por incumplimientos, topes alcanzados por grupos económicos y renuncias presentadas.El Anexo V de la resolución también detalló las firmas habilitadas para exportar carne al Reino Unido durante el mismo período. Algunas de ellas son Dagrex, Abuelo Julio y, nuevamente Minerva, con Swift Argentina y Quickfood, Frigorífico Rioplatense, Arre-Beef y Frigorífico General Pico, entre otras.Además, se estableció que los adjudicatarios de la categoría Proyectos Conjuntos deberán ratificar o rectificar sus listados de productores originales en un plazo de 60 días desde la entrada en vigor de la medida, según lo dispuesto en la Resolución 274/23.Vale recordar que la Cuota Hilton representa un esquema clave para el comercio exterior de carnes argentinas de alta calidad. Las toneladas asignadas deben exportarse entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, y su ejecución exige el cumplimiento de estrictos requisitos sanitarios, comerciales y aduaneros tanto para la UE como para el Reino Unido.Finalmente, la disposición aclaró que la asignación de tonelaje no garantiza la emisión automática de los certificados de autenticidad, ya que estos solo se emitirán tras cumplir con todas las condiciones establecidas en los acuerdos bilaterales y la normativa vigente.
Una fuerte nevada sorprendió a los pasajeros del Tren a las Nubes durante su recorrido del sábado, en el marco de la ola polar que afecta a buena parte del país. El fenómeno meteorológico cubrió de blanco los cerros y rutas de la puna salteña, transformando el tradicional trayecto turístico en una experiencia poco frecuente.Según El Tribuno de Salta, la formación partió con 339 pasajeros desde San Antonio de los Cobres y completó su salida número 65 del año, atravesando sectores teñidos de blanco hasta llegar al Viaducto La Polvorilla. "Salta se cubrió de blanco, transformando cerros, rutas y pueblos en un paisaje invernal de ensueño", celebraron desde la cuenta oficial de Instagram del Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia.â??ï¸?â?¨ Salta Se Cubrió De Blanco, Transformando Cerros, Rutas Y Pueblos En Un Paisaje Invernal De Ensueño.La nevada formó parte de un frente frío que provocó temperaturas extremas en gran parte del territorio salteño. En zonas altoandinas como Tolar Grande, Olacapato, Pocitos, Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres, se registraron mínimas de hasta -8â?¯°C y ráfagas de viento, lo que llevó a autoridades provinciales a emitir advertencias sobre el estado de los caminos. Defensa Civil y Vialidad recomendaron evitar viajes nocturnos, extremar precauciones al conducir por rutas de altura y mantener contacto con servicios de emergencia. En paralelo, el Ministerio de Educación resolvió no computar inasistencias escolares en los departamentos afectados por el frío extremo, reportaron medios locales.Cómo es el recorrido del Tren a las NubesEl viaje comienza con el traslado en colectivo desde la ciudad de Salta, transitando por la Ruta Nacional 51 a través de Campo Quijano, Gobernador Solá y el paraje El Alfarcito. Luego continúa por la Quebrada de las Cuevas y la llanura de Muñano hasta San Antonio de los Cobres, donde recoge a los pasajeros.Desde allí, la formación realiza un trayecto de una hora hasta el Viaducto La Polvorilla, ubicado a 4200 metros sobre el nivel del mar. Esta estructura â??considerada una obra destacada de la ingeniería argentina del siglo XXâ?? permite al tren circular a más de 4000 metros de altura. Tras una parada de media hora, el tren retorna a San Antonio de los Cobres y, desde allí, los pasajeros regresan a Salta en colectivo.
El Ayuntamiento de Pozuelo, del PP, ha sancionado a la empresa Balboa Properties por envenenar diez árboles, siete de ellos protegidos. La firma ha abonado ya, y el PSOE denuncia que el negocio es redondo para "los arboricidas" porque les sale rentable pagar, quitar los árboles que impedían construir y ahora levantar una vivienda de alto nivel en la parcela
Es el 6% de la población adulta.El cannabis se mantiene como la droga más consumida, con 244 millones, lo que equivale al 77 % del total.
La Policía y la Armada frustraron un intento de cobro ilegal a inversionistas, decomisando armamento y celulares, en una acción que refuerza la lucha contra grupos armados que afectan la economía local
Se trata de Marisol Saavedra Chungara, de 55 años, sentenciada por el tráfico de casi 300 kilos de cocaína lanzados desde una avioneta en 2022 en campos ubicados en el partido de Pergamino. Cayó junto a sus hijos y dos colaboradores. Leer más
Marisol Saavedra Chungara, apodada la "Reina del Sur", como la protagonista de la novela del español Arturo Pérez-Reverte, fue condenada a 8 años de prisión como líder de una organización narcocriminal transnacional que arrojó desde un avión 300 kilos de cocaína en campos de Pergamino. En este caso, conocido como el "narcobombardeo", también fueron sentenciados dos de los hijos y otros dos colaboradores de la narcotraficante de origen boliviano.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario, con la representación unipersonal del juez Mario Gambacorta, homologó los acuerdos alcanzados entre la fiscalía y la defensa. Además de la pena de prisión, la líder de la organización deberá pagar una multa de $950.000 y los cuatro condenados restantes, una de $380.000. Los cinco fueron detenidos el 19 de enero de 2022 en un operativo dispuesto en un campo de la localidad de Rancagua, a 18 kilómetros de Pergamino, donde se había identificado la descarga de droga luego de escuchas telefónicas. Ese día, cerca de las 6.20, personal policial observó el vuelo de una avioneta que pasó cuatro veces por la zona y arrojó paquetes, por lo que de inmediato se procedió a la detención de Saavedra Chungara y sus hijos Juliana y Mauricio Justiniano Saavedra. Por su parte, cerca del campo se detuvo también a García de Olivera, de nacionalidad brasileña, quien se encontraba abocado a la custodia de la tranquera de ingreso al predio.Otros tres hombres, que habían sido vistos en una camioneta Amarok, se fugaron del lugar con el vehículo. Luego, abandonaron el rodado a dos kilómetros con cuatro bultos de droga en el interior de la caja. Posteriormente, a unos 300 metros del acceso a Rancagua, se encontró una segunda camioneta, también Amarok, sin ocupantes, con una mochila en su interior y un certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV) a nombre de Zacarías Reyes."Como resultado del procedimiento se secuestraron aproximadamente 130 kilogramos cocaína, distribuidos en cuatro bultos, cada uno de ellos con 30 paquetes confeccionados con bolsas de polipropileno en distintas capas y colores, y finalmente recubiertos de un film que presentaba la figura de un felino, sello identificatorio de carteles narcos. Sin embargo, tres meses después y tras la denuncia de trabajadores rurales que avistaron paquetes similares, el 17 y 18 de abril de 2022, se realizaron allanamientos en una zona cercana al campo de Rancagua. Allí se encontraron más bultos, que contenían 96,400 y 64,040 kilos, respectivamente, de cocaína. El secuestro global de la droga fue de 289,114 kilos de clorhidrato de cocaína relacionados con los acusados. Otros 212 gramos de la misma droga fueron secuestrados en el domicilio de la ciudad de Buenos Aires de otro imputado ya identificado, pero aún prófugo", se explicó en la web del Ministerio Público Fiscal.Sobre la denominada "Reina del Sur", como era el apodo de la protagonista de la novela de Arturo Pérez Reverte publicada en 2002 que narra la vida de una líder narco, el fiscal Di Lello sostuvo que se verificó el rol financiero que tuvo en la organización porque, en un momento, le reprochó a su hijo el manejo del dinero o concordó con Zacarías el pago de US$2000."Todos los imputados a través de sus acciones evidenciaron estar en conocimiento del despliegue ilícito que protagonizaban al aguardar la droga en horas de la madrugada en medio de un campo distante a 200 kilómetros de sus residencias", había dicho el fiscal en el requerimiento de elevación a juicio.
A diferencia de la gratificación del sector privado, las fechas de pago del aguinaldo varían según las entidades en que se pagan los sueldos
Está diseñado para interceptar tanto aeronaves como misiles balísticos. Según fuentes especializadas en defensa, puede alcanzar objetivos a una distancia de hasta 200 kilómetros
Los operativos se desarrollaron durante un período de alta circulación, que incluyó dos fines de semana largos, reforzando así el control en momentos de mayor demanda del servicio. Desde la cartera laboral remarcaron que este tipo de acciones forman parte de una política activa de fiscalización. Leer más
La Cámara Civil y Comercial Federal desestimó el planteo de la expresidenta, que buscaba cerrar la causa por supuesta caducidad. Por su parte, Vialidad reclama los fondos por obras adjudicadas a Lázaro Báez. Leer más
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó la millonaria suma para dar con el paradero del principal dinamizador y planificador del ataque contra el precandidato presidencial en el occidente de Bogotá
"Apareció Starlink en Argentina y con la llegada de las antenas de Starlink entramos en contacto directo", dijo Marcos Gianoncelli, presidente de la Fundación Coprosamen, sobre las alternativas para llevar conexión. Leer más
Los interesados deberán asistir a la jornada con su DNI y CV actualizado para ser evaluados por los reclutadores, quienes estarán presentes para realizar entrevistas, brindar información sobre las vacantes disponibles y seleccionar a los postulantes
Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen cercano a las 53.800 toneladasChina sigue siendo el principal destino, aunque con precios en baja.
En su heladería de Los Ángeles, SueEllen Mancini, crea postres inspirados en los sabores latinoamericanos
El préstamo será destinado al apoyo de la Prestación Alimentar y forma parte de los préstamos de organismos de crédito internacionales. Leer más
El préstamo de CAF ampliará la Tarjeta Alimentar y asegurará su cobertura del 95% de la Canasta Básica
En medio de las crecientes protestas en todo Estados Unidos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), SueEllen Mancini, hija de una madre migrante uruguaya y propietaria de Sad Girl Creamery, una heladería local reconocida por sus sabores inspirados en la cultura latina en Los Ángeles, realizó una colecta para respaldar a las comunidades inmigrantes. Su esfuerzo está basado en su propia historia.Una emprendedora de Los Ángeles recaudó dinero para apoyar a los inmigrantesMancini destinó un porcentaje de sus ventas y propinas a organizaciones que apoyan a migrantes en situación vulnerable. La joven, que creció en Houston y luego se mudó a Los Ángeles, afirmó que cuando era adolescente, su hermano mayor fue deportado. "Significa mucho poder retribuir a las personas que están pasando por las mismas situaciones que hemos pasado en el pasado", afirmó Mancini a CNBC.Por medio de una publicación en sus redes sociales, Mancini, comunicó que el 20% de las ventas del domingo 15 de junio, en el evento Smorgasburg en el centro de Los Ángeles, fueron destinadas a la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla, por sus siglas en inglés). "Ser hija de inmigrantes y la única nacida en suelo estadounidense fue una parte significativa de mi educación. Toda mi familia era indocumentada", afirmó la joven en su cuenta de Instagram.Mancini, quien tiene dos hermanos mayores que nacieron en el exterior, indicó: "Temíamos al ICE todo el tiempo y (mis padres) nos enseñaron cuando éramos niños pequeños cómo responderles". Señaló que las donaciones que recaudó van dirigidas a las personas detenidas y a aquellos que están en el proceso de inmigración.En la actualidad, su hermano vive en Colombia. "Tenía solo un año (cuando llegó a Estados Unidos), así que EE.UU. era literalmente todo lo que conocía hasta su deportación. Mi madre me trajo más tarde a Estados Unidos, lo que me convirtió en la única ciudadana documentada de la familia durante 25 años", aseguró la joven.La joven latina hizo una donación a las comunidades migrantesMancini contó que ella, su madre y su hermana mayor, todavía enfrentan el pago de los honorarios del abogado de inmigración que lleva el caso de su hermano para que pueda regresar a Estados Unidos, un proceso que describió como "extremadamente largo y costoso".Una heladería con raíces latinas y el sueño americano cumplidoSad Girl Creamery fue fundada por Mancini desde su casa, en 2021, luego de comprar una máquina de hacer helados por 300 dólares. La heladería ofrece variedades de sabores inspirados en postres tradicionales de América Latina y sabores regionales, como dulce de leche argentino con donas, chocoflan, tres leches con frutillas y chocolate caliente mexicano con malvaviscos.En la actualidad, el negocio funciona en un mercado de comidas en Los Ángeles y la emprendedora recibe ayuda de su madre, María Lupes. "Mi papá murió, así que mi mamá tuvo que criarme a mí y a mis hermanos. Ella trabajó sin descanso para criarnos a los tres. Con recursos limitados y todo, hizo un trabajo bastante genial, como va la historia de muchas madres inmigrantes. Cuando naces en un hogar de padres solteros, creces rápido porque aprendes que todos tienen que esforzarse para cuidar el uno del otro", indicó la joven en una publicación en sus redes.
El gobierno peruano proyectó que esa alarmante cifra se registraría si se concreta la ocurrencia de un gran sismo cerca a la costa de la capital
Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece varada en una zona remota del volcán Rinjani tras accidentarse durante una excursión. El operativo de rescate enfrenta demoras por el clima y las dificultades del terreno, por lo que la joven deberá pasar allí la noche. Leer más
El cronograma de pagos de sueldos y pensiones en julio incluye la entrega de estos desembolsos en las fechas programadas
En el centro de Santa Fe, una cabaña Braford encontró un eslabón virtuoso en la combinación centeno-vicia-rabanito. El aporte de cada especie a un sistema integrado y sustentable.
Las cifras también resaltan que un 15% de los viajeros que aterrizan en el aeropuerto Jorge Chávez llegan, principalmente, por la oferta gastronómica peruana
La Comunidad de Madrid recurre a una empresa privada porque asegura que la dirección general que lleva los temas de industria "tiene una elevada carga de trabajo". La oposición lo critica, argumentando que el plan más importante de la legislatura debe ser liderado por el Gobierno regional
Red de tratados internacionales facilita la entrada de empresas peruanas a nuevos destinos, beneficiando a productores de palta, café, prendas de algodón y alpaca, quienes aprovechan preferencias arancelarias y apoyo institucional para expandirse
Con una inversión total de $300 millones, la Federación de Cooperativas Agropecuarias (Uncoga) inauguró en Humboldt, Santa Fe, el primer feedlot cooperativo del país. El proyecto busca integrar la cadena de valor "hacia atrás", desde la producción primaria hasta la comercialización final y resolver una vieja problemática de los tambos de la región: el escaso aprovechamiento de los terneros machos Holando. Tiene capacidad para 1000 cabezas de ganado en una primera etapa y la proyección es alcanzar luego entre 6000 y 8000 animales.Sebastián Viarengo, presidente de la entidad, contó que la idea empezó a tomar forma hace un año y medio cuando las nueve cooperativas que forman parte de Uncoga â??ubicadas entre el centro-oeste de Santa Fe y el centro-este de Córdobaâ?? notaron que tenían un problema en común. Aunque no se dedican solo a la ganadería, esta actividad es muy importante para todas y muchas se encuentran en una de las principales zonas lecheras de Sudamérica. "Muchos de nuestros asociados son tamberos, y esos terneros se estaban desaprovechando", explicó.Como no se destinan a reposición, los machos Holando suelen criarse en condiciones marginales, con alimentación deficiente y sin valor agregado. "Viendo esta necesidad, como Federación â??que somos dueños del frigorífico Sodecar en Rafaelaâ?? decidimos actuar", señaló Viarengo.Cuenta regresiva: el Gobierno analiza prorrogar la baja de las retenciones para el maízEl nuevo feedlot cooperativo permite que esos animales ingresen a un sistema de engorde planificado, con buena alimentación, manejo técnico y seguimiento sanitario. De ese modo se mejora la calidad de la carne y se garantiza un abastecimiento estable para las bocas de expendio que Uncoga ya opera a través de Sodecar."Con esto cerramos el ciclo productivo", afirmó Viarengo. El frigorífico Sodecar, propiedad de la Federación, emplea a 450 personas y opera en dos grandes áreas: chacinados â??donde se ubican entre los cuatro principales frigoríficos del paísâ?? y carne vacuna. En este último rubro abastecen tanto al mercado externo como al interno, con siete carnicerías propias en Rafaela y Sunchales, un punto de venta mayorista en Jujuy y distribución directa en otros puntos del país. "Por eso teníamos una demanda de carne sostenida y, al mismo tiempo, muchos terneros Holando desperdiciados", explicó.Viarengo relató que la puesta en marcha del feedlot cooperativo fue un desafío, especialmente porque se dio en un contexto económico adverso. "En ese momento la situación económica y financiera del país no era la mejor. No había préstamos, no había financiación, nada. Pero, a pesar de todo eso, con el apoyo de las cooperativas y de Coninagro se fue consiguiendo algo de financiamiento. A los meses, la situación se revirtió y, con algo de capital propio â??muy pocoâ?? y muchos préstamos, se pudo llegar a la inauguración del feedlot", describió.El nuevo establecimiento, habilitado por la provincia de Santa Fe, tiene capacidad para 1000 cabezas en esta primera etapa. Ya comenzaron los trámites para ampliarlo a 3000 animales y la proyección máxima ronda entre 6000 y 8000 cabezas, dependiendo de la superficie disponible y la normativa sobre el sector. "Uno de los grandes beneficios del feedlot es que te permite homogenizar la calidad de la carne y programar las salidas a faena. Eso garantiza abastecimiento constante a nuestras carnicerías y el mercado", explicó.Actualmente el feedlot genera entre 10 y 13 empleos directos, incluyendo operarios, personal administrativo y asesores técnicos. A eso se suma un número difícil de cuantificar de empleos indirectos, como camioneros, proveedores de alimento y prestadores de servicios. "El impacto regional es muy importante, porque dinamiza a toda la comunidad rural", remarcó Viarengo.Por último, Viarengo subrayó lo que representa el proyecto para la Federación: "Es un paso importantísimo. Uno de los principios del cooperativismo es la cooperación entre cooperativas y eso fue lo que hicimos: integrarnos hacia atrás. Este proyecto revaloriza la producción de nuestros asociados".Señaló que el feedlot marcó una nueva forma de trabajo dentro de la institución. "Es el primer proyecto que se trabajó de manera transversal, por áreas: legales, administración, finanzas, ingeniería, ambiente, comercio. Participaron unas 30 personas. A partir de ahora, todos los proyectos se van a trabajar así", aseguró.
En una ciudad donde el choripán ya es parte del ADN porteño y donde el sánguche de milanesa se discute con pasión, Buenos Aires suma una nueva excusa para celebrar la cultura de comer entre panes. El sábado 21 y el domingo 22 de junio, de 12 a 20, se llevará a cabo la primera edición del Festival del Sándwich, un evento gratuito que reúne más de 300 versiones del plato más universal de la gastronomía.Festival del Sándwich: más de 300 variedades de sándwiches en un festival para amantes de comer entre panesEl encuentro, que cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica se realizará en el Hipódromo de Palermo y contará con más de 50 puestos y food trucks, cada uno con una interpretación particular del sándwich: desde versiones clásicas y regionales hasta rarezas virales que se volvieron furor en redes sociales.Un recorrido por los sabores del mundo, sin salir de Buenos AiresEl festival estará dividido en tres zonas temáticas para recorrer como un mapa gastronómico interactivo. En "Sándwiches del mundo", cocineros especializados presentarán clásicos internacionales como el croque-monsieur francés, el chivito uruguayo, las arepas colombianas, los baos chinos y los sandos japoneses. También habrá lugar para el vada pav indio, el toast skagen sueco y el smoked meat canadiense.En la segunda sección, "Sándwiches de autor", se destacarán propuestas innovadoras nacidas en cocinas porteñas, donde el pan sirve de lienzo para la creatividad: recetas que combinan panes caseros, ingredientes de estación y una mirada gourmet que sorprende.La tercera zona será para los "sándwiches virales", con esas rarezas que enloquecen a los usuarios en TikTok e Instagram. Entre ellos estará el famoso Ribwich â??sándwich con hueso homenaje a Homero Simpsonâ??, el chinchupán y el popular hattogu o pancho coreano reversionado.Participantes destacados y sándwiches que prometenEstos son algunos de los proyectos gastronómicos que llevarán sus versiones de sándwiches al festival:24th Street Burger: hamburguesas smashAn - Cocina Vietnamita: banh miAsado Campero: choripanesAustin Smoke House: pulled pork, ribwichs, smoked beef sandwichCocelia: sándwiches de autor en baguettes sin TACCEl Botija: chivitos uruguayosFull Criollo: arepas y pepitosGontran Cherrier: croque madame y croque monsieurGordis: sándwich de autorKoko Bao Bar: baosKopán: corn dog, pancho coreanoMautino: bocatas y montaditosMochica: sándwich de chicharrónNo es Soberbia: sándwich de pastramiRobertihno: baurú y sándwich de picañaSanguchero: sándwich de milanesa tucumanoSangucheto: sándwich de autorShami: shawarmas y falafel pitaSo Bagel: bagels y sabijSolera: foccaccinosUría: sándwiches con queso racletteWao: shokupan de hongos, falafel pita veganoTambién participarán proyectos de heladería, pastelería, bebidas y cafés, como Cremolatti, Isla Negra, La Casa del Alfajor, Racine, Julieta Harari, Almíbar, Taproom, Rabieta, Cinzano, Valle del Indio, entre otros.Información clave del Festival del SándwichCuándo: sábado 21 y domingo 22 de junio, de 12 a 20.Dónde: Hipódromo de Palermo, entrada por Av. del Libertador y Dorrego.Entrada: libre y gratuita.En caso de lluvia: se reprograma para el 5 y 6 de julio.
El personero de Buenaventura, Carlos Jefferson Potes, advirtió que instituciones educativas de la zona rural suspendieron clases para proteger la vida de niños y docentes, ante la presencia armada en las cercanías
El evento contará con la participación de empresas del Sitp y autoridades distritales, que también ofrecerán servicios gratuitos e información de interés
La propuesta incluye un recorrido de 5.7 kilómetros. Tailandia busca entrar al circuito global de la F1, atrayendo visitantes y un gran impacto económico
La empresa del magnate, responsable del chatbot Grok, necesita el nuevo dinero, en parte, porque ya ha gastado la mayor parte de lo que recaudó anteriormente, según indican los materiales compartidos con los inversores. Leer más
La formación estelar en forma espiral deformada captada por los telescopios ALMA y Hubble reabre preguntas sobre las fuerzas extremas en el espacio profundo
Por décadas parecieron grandes dunas de arena, pero nunca lo fueron. Muchos visitantes y hasta los mismos vecinos de Arroyo Parejas, en el municipio bonaerense de Coronel Rosales, las rodeaban sin percatarse de que, bajo aquellos montículos repartidos en esta zona situada 40 minutos al sur de Bahía Blanca, se escondían más de 300 barriles de petróleo avejentados, varios de ellos rotos. Guadalupe Álvarez fue una de las primeras en verlos en 2022 y la única que denunció ante las autoridades la presencia de "más de 70 tambores" corroídos por décadas de contacto con la humedad marina. Ella vive en Coronel Rosales, el pueblo vecino; es ingeniera ambiental y directora de una organización ambientalista llamada Humedal Arroyo Pareja-Isla Cantarelli (Hapic). Cuando los encontró, estaba haciendo un monitoreo de aves después de una fuerte sudestada que golpeó la costa bahiense en marzo de ese año.En 2023, unos meses después del hallazgo, la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Bahía Blanca, conocida como "policía ecológica", identificó alrededor de 300 tambores oxidados, con capacidad para almacenar 200 litros de petróleo cada uno, abultados y soterrados cerca de la costa. Varios de ellos tenían una inscripción en relieve que decía en mayúsculas YPF."Evidentemente, alguien los había tapado con tierra y después de la tormenta se empezaron a ver. Yo no tenía idea ni de que YPF había estado acá", reconoció Álvarez en diálogo con LA NACIÓN. Por iniciativa propia, empezó una investigación que después se convertiría en denuncia penal. Además de ser activista e ingeniera, Álvarez es perito ambiental para la gobernación provincial. Hace averiguaciones como esta en su día a día.Así pudo saber que la empresa estatal petrolera había operado en una zona franca costera entre Coronel Rosales y Bahía Blanca hasta 1994. Se enteró también que, dos años antes de que se fuera de aquel puerto, hubo un derrame de alrededor de 700 m³ de petróleo -alrededor de 3500 tambores- a pocos kilómetros de la zona; al menos eso fue lo que la prensa en aquellos años reprodujo. En 1996 aquel sitio pasó a manos de Otamerica, antes Oil Tanking Ebytem SA, la filial nacional de una empresa de almacenamiento de crudo de origen holandés. El derrame ocurrió frente a la base naval Puerto Belgrano y se extendió sobre las rías bahienses hasta llegar a Monte Hermoso, a 100 kilómetros del epicentro. En la zona, el incidente se convirtió en un escándalo mediático que acumuló denuncias municipales, una investigación de la Prefectura Naval y la preocupación por los daños que generaría en el ambiente. La empresa estatal tomó medidas de remediación y recolectó los remanentes de petróleo que pudo. No está claro a dónde fueron aquellos tambores. Cuando Álvarez descubrió esto, le pareció que los barriles que había encontrado y el derrame de 1992 tenían un punto de conexión. Decidió entonces tomar medidas legales. En la demanda que presentó, testificaría ante la policía ecológica que dos trabajadores de YPF de aquella época le confirmaron que habían llevado los tambores con el petróleo de aquel derrame a dos locaciones: una dentro de la planta en la que hoy trabaja Otamerica y otra en donde, en marzo de 2022, una sudestada dejaría al descubierto los barriles que ella encontró.LA NACION se comunicó con YPF y explicaron que aquel derrame terminó en una acción de remediación. Aunque no pudieron dar certeza de qué pasó después con los hidrocarburos recuperados, pusieron en duda el vínculo entre los 300 barriles y la petrolera estatal, pues "en aquella época todas las empresas usaban los barriles de YPF", afirmaron. "Podría haber sido cualquiera y en distintos momentos. Tampoco hay una orden judicial para investigarlo", aclararon.A principios de 2023, Álvarez radicó una denuncia penal y se abrió un expediente en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº12 del Departamento Judicial Bahía Blanca, a cargo de la fiscal Leila Scavarda. Esa investigación condensó una serie de evidencias fotográficas actuales y archivo hemerográfico. Las imágenes mostraban los tambores de petróleo soterrados en aquella zona cercana a Coronel Rosales. Según la ingeniera, el principal acusado sería YPF, aunque según se expone en la causa la relación entre la empresa y los tambores no fue comprobada. No obstante, hay un responsable de resarcir los daños.La ley de pasivos ambientales (14.343) establece en su artículo 5 que "están obligados a recomponer los pasivos ambientales y/o sitios contaminados, los sujetos titulares de la actividad generadora del daño y/o los propietarios de los inmuebles, en el caso de que no se pueda ubicar al titular de la actividad". Según Álvarez, la Provincia es la propietaria de esa zona y el responsable sería el consorcio del Puerto Coronel Rosales, cuyo presidente en aquella época era Rodrigo Aristimuño (PJ), hoy director del puerto e intendente de Coronel Rosales. En diálogo con LA NACION, Aristimuño negó ser responsable de aquel pasivo ambiental y también dijo que ese sitio no es administrado por el consorcio. A pesar de ello, sostuvo que después de la denuncia fueron ellos los que se encargaron de pagar para que se tomaran las medidas de remediación correspondientes.En julio de 2023 contrataron a la empresa especializada en saneamiento ambiental DSL SA para que se encargara de aquella zona contaminada. También recibieron asesoría técnica y préstamo de herramientas de parte de Otamerica. Según los reportes y análisis de suelo a los que este medio tuvo acceso, correspondientes a esa fecha, los valores parecen óptimos. Joaquín Maltas, especialista en recuperación de suelos contaminados y presidente de la empresa DSL SA, descartó la versión de Álvarez. Piensa que, más que barriles de un derrame, aquel sitio fue solamente un depósito de chatarra de todas las compañías que trabajaron en el puerto. Confirmó que su empresa fue la encargada de hacer los estudios y la remediación, aunque hasta el momento -y a pesar de existir una causa abierta- Álvarez no supo que habían ejecutado esa remediación. Ella asegura que sigue habiendo contaminación por petróleo en aquella playa y que existen irregularidades en esos estudios, como la falta de un análisis de contaminación en agua.Denuncian posible contaminación histórica. Hallaron 300 barriles oxidados con petróleo cerca de Bahía Blanca"Lo que me importa es que se invierta en remediar los daños, porque no solo fue el derrame sino que probablemente barriles de petróleo recuperado podrían seguir enterrados en Arroyo Parejas", planteó la perito.La zona donde se encontraron los barriles está justo al lado de la Reserva Natural Bahía Blanca, que es también parte de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (WHSRN por sus siglas en inglés). En la costa argentina, casi un 40% de las aves son consideradas vulnerables, están amenazadas, en peligro o en peligro crítico de extinción. Estas, en general, se alimentan de peces, cangrejos o algún sedimento orgánico que se entremezcla con la arena. Para Álvarez, el petróleo de estos barriles contaminó por décadas el sitio y podría seguir haciéndolo. Versiones encontradasLa idea de un derrame conduce a imágenes de animales recubiertos de un betún negro y brillante, pero el caso de Arroyo Parejas es distinto. La teoría de Álvarez es que, con el tiempo, el petróleo que había dentro de aquellos tambores se fue haciendo cada vez más viscoso. Prueba de ello serían los terrones de arena que había en la superficie del suelo en aquel sitio en 2022 y que perduran hasta la actualidad.La consistencia del petróleo avejentado se acerca más a la de brea, que, según Álvarez, con el calor se fluidifica y se esparce. Para ella, además, existe una gran posibilidad de que una parte de esos 300 tambores se hayan roto y el líquido en su interior se haya escurrido."El problema es lo que no vemos, lo que está abajo, porque todos los derrames de este tipo lo que hacen es generar una pluma subterránea de derrame", advirtió Álvarez. Ella teme que exista petróleo algunos metros debajo de la superficie que siga contaminando el agua y el suelo.Maltas aseguró que debajo de los barriles no había ninguna señal de plumas hidrocarburíferas profundas. O sea que no había manchones que, al escarbar, revelaran que había más petróleo. "Se hicieron vuelos con drones a muy baja altura, barridos con drones, y después se hicieron recorridos a pie. Para mí era chatarra de tambores vacíos o semivacíos", ponderó el experto. Con esto, el presidente de DSL SA se refiere a que había solo remanentes petroleros en los tambores.En general, los estudios de suelo muestran valores óptimos y, según Maltas, análisis de agua no fueron necesarios por la superficialidad de la contaminación, a pesar de que en un primer momento fueron solicitados de forma expresa por el gobierno provincial. "Por como estaba el suelo, se decidió no tomar muestreos del agua superficial para el informe, aunque internamente los hicimos y nos dieron valores normales", explicó a LA NACION. Además de los estudios técnicos, DSL SA se encargó de retirar los tambores y afirmaron que probablemente se llevaron más de 300.El proceso duró alrededor de seis meses y los estudios fueron aprobados por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y el entonces presidente de Puerto Coronel Rosales, Aristimuño, que desde diciembre de 2023 es intendente del municipio. Este medio se comunicó con estos actores, quienes afirmaron que todos los protocolos se ejecutaron de manera correcta. En la fiscalía, la causa fue archivada en octubre del año pasado, aunque se desarchivó poco después de las consultas de LA NACION sobre el caso. En primera instancia, habían dicho que no existían "elementos de prueba que permitan acreditar con el grado de certeza requerido"; se aclaró que la resolución de archivo no era una sentencia definitiva y que no extinguía la acción penal. Según el propio Código Procesal Penal, "nuevas circunstancias pueden fundar la persecución penal en el futuro". En diciembre del año pasado, Álvarez había apelado la decisión de archivar el expediente y fue unas semanas atrás que la fiscalía retomó la investigación.En enero pasado, Álvarez había regresado a la zona afectada para inspeccionarla. Tomó registros fotográficos y de video en los que muestra todavía fragmentos de tambores soterrados y terrones de presunto petróleo recubierto de arena. En diálogo con este medio, consideró que la remediación fue un engaño y que los estudios tuvieron un proceso irregular. A pesar de ello, tanto el presidente de DSL SA como el Ministerio de Ambiente bonaerense, Aristimuño y representantes de Otamerica dicen haber realizado y aprobado la remediación, respectivamente, hace tiempo. Todos mostraron su sorpresa ante la reactivación del caso después de la sudestada, con una causa archivada y ahora reabierta.
Los mandatarios señalaron un recorte de 1,5 billones de pesos en seguridad, que afecta las capacidades locales de la fuerza pública en el país
Además, el país podría convertirse en el segundo productor del mineral a nivel global. Cuáles son los factores que influirán
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, durante este periodo se presentaron 13.563 solicitudes de desalojo, un 1,5% más que en 2024, y 6.598 se ejecutaron
La nueva emisión de bonos por USD 3.000 millones busca facilitar la cancelación de atrasos comerciales y dividendos retenidos, en un contexto de restricciones cambiarias para empresas y necesidad de fortalecer las reservas internacionales
Dos alpinistas fueron evacuados en helicóptero desde Torreys Peak, en lo que las autoridades califican como uno de los salvamentos más altos jamás realizados en Colorado
Un reciente estudio científico reveló nuevos detalles sobre las monedas que fueron halladas en el "naufragio más rico del mundo" y que forman parte del tesoro del galeón español San José, descubierto en las costas de Colombia en 2015. Esta investigación muestra que las piezas presentan diversas inscripciones, que incluyen símbolos reales, leones, escudos y cruces.Las revelaciones del nuevo estudio sobre las monedas encontradas en el naufragio en ColombiaLos autores de la investigación, publicada el pasado 15 de junio e integrada por científicos de la Armada de Colombia y otras autoridades, publicaron su descubrimiento en la revista Antiquity, donde detallaron que el naufragio se encuentra a una profundidad de 600 metros en el mar Caribe colombiano.El barco, que se hundió en 1708 tras un enfrentamiento con buques de guerra británicos, llevaba a bordo hasta 200 mil kilogramos de oro, plata y piedras preciosas. El valor estimado de este tesoro oscila entre 4000 y 20.000 millones de dólares.Como conclusión de la investigación, los científicos señalaron que se desconoce el número exacto de monedas visibles "debido a la naturaleza dinámica del sitio". Sin embargo, las piezas que fueron identificadas tienen un diámetro promedio de 32,5 milímetros y pesan alrededor de 27 gramos.Respecto de su diseño, presentan en el anverso una variante de la Cruz de Jerusalén con el escudo Cuartelado de Castillos y Leones dentro de un borde punteado. En el reverso, los dibujos incluyen Columnas Coronadas de Hércules sobre las olas del mar. A su vez, entre los pilares de la parte superior se observaron distintos símbolos:La letra L, que hace referencia a Lima, la sede de la Casa de la Moneda.El número 8, que manifiesta la denominación en escudos (el valor más alto en la época).La letra H, simbolizando la marca de uno de los artistas más importantes del barroco español, Francisco de Hurtado.La sigla PVA, que significa Plus Ultra, o "Más allá" en latín, se utilizó en las monedas como símbolo de la expansión de la monarquía española a través del Atlántico.Los dígitos 707, que hace referencia al año de acuñación (en 1707).Los autores del estudio indicaron que las letras que rodean los pilares no se pueden distinguir en las imágenes, pero en otras monedas del mismo año y acuñación comprobaron que hacen alusión al rey Felipe V, el primer monarca de la dinastía borbónica de España.Cómo se llevó a cabo la investigación sobre el tesoro del galeón español San JoséLos científicos indicaron que desde 2021 utilizaron un vehículo submarino controlado a distancia para explorar los restos del barco en aguas con poca luz y baja visibilidad. En 2022, realizaron un estudio no invasivo donde registraron la distribución de los restos y compararon esa información con imágenes tomadas anteriormente, para entender cómo cambiaron a través del tiempo."Técnicas como el registro gráfico, el procesamiento de datos y la fotogrametría facilitaron la creación de una reconstrucción tridimensional del naufragio y la identificación de patrones en la distribución de materiales, como artefactos, carga y restos estructurales, así como características diagnósticas que ayudan a datar elementos individuales. Esto, a su vez, contribuye a una comprensión más profunda de la función del barco y los eventos que rodearon su hundimiento", indicaron los expertos en el estudio.La disputa legal del naufragio: Colombia, Estados Unidos y España reclaman el tesoroA pesar de que el gobierno colombiano disputa recuperar el tesoro del barco San José, existen otros demandantes, como Estados Unidos y España. Según la Agencia AFP, el naufragio fue declarado Interés Cultural del Ámbito Nacional en enero de 2020 por el Ministerio de Cultura de Colombia, lo que, junto con una decisión previa del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, impide que sus restos puedan ser vendidos o embargados. Sin embargo, la empresa estadounidense Sea Search Armada afirmó en 1981 haber encontrado el barco y entregó sus coordenadas a cambio de quedarse con la mitad del tesoro. En 2015, el gobierno colombiano anunció un nuevo hallazgo en una ubicación diferente, pero la compañía sostiene que ambos descubrimientos corresponden al mismo. El caso fue llevado a arbitraje internacional en Londres, donde Sea Search Armada reclamó US$10.000 millones. Sin embargo, en 2007, la Corte Suprema de Justicia de Colombia indicó que la empresa estadounidense tenía el 50% de los derechos del tesoro descubierto, pero que Estados Unidos se negó a reconocerlo y decidió expropiarlos.Por otra parte, según Live Science, España reclama la propiedad del naufragio y su tesoro, al ampararse en una convención internacional sobre el Derecho del Mar que reconoce los restos de buques de guerra como patrimonio de su país de origen. No obstante, hasta el momento, Colombia no ratificó ese acuerdo.
Airline Ratings califica cientos de compañías aéreas cada año
Los bonos emitidos por la entidad liderada por Rafael López Aliaga han sido rebajados a 'bono basura'. Y hay algunos factores que podrían degradar aún más su calificación
Uno de los propósitos más desafiantes para 2025 puede ser comprar una casa. A pesar de los desafíos actuales del mercado inmobiliario de Estados Unidos, como tasas hipotecarias elevadas y un incremento gradual en los precios, aún es posible encontrar oportunidades por menos de US$300 mil dólares en varias ciudades clave de Carolina.Comprar una casa por menos de US$300 mil dólares en Carolina del NorteDe acuerdo con un estudio realizado por Realtor, Greenville, Goldsboro y High Point se posicionan como los destinos más atractivos para quienes buscan combinar asequibilidad y calidad de vida. Aunque esta ciudad ha visto una apreciación en sus precios, todavía existen opciones por debajo de los US$300 mil dólares especialmente en barrios emergentes y zonas suburbanas.Este fenómeno se debe al crecimiento sostenido de la población, mejoras en infraestructura y una economía local en expansión. Frente a mercados como Nueva York o San Francisco, donde los precios siguen siendo inalcanzables para muchos, Carolina del Norte representa una alternativa más accesible y con proyección. ¿Qué factores impulsan estas tendencias?Según el informe de Zillow, el auge en ciudades como las de Carolina del Norte se debe a tres pilares fundamentales:Precios aún razonables comparados con mercados saturados.Mayor disponibilidad de inventario.Un mercado laboral sólido y estable.La economista jefe de Zillow, Skylar Olsen, destaca que las áreas con crecimiento económico y precios sostenibles seguirán siendo las más competitivas del país en 2025 y prevé una caída en los precios en ciudades como:Nueva Orleans, LA (-3.8%)San Francisco, CASan José, CAAustin, TXEstas caídas, sin embargo, suelen ir acompañadas de una menor demanda y mercados laborales menos dinámicos, lo que podría significar menos oportunidades a largo plazo.Por eso, muchos compradores están optando por mudarse a ciudades con crecimiento sostenido y precios competitivos, como las de Carolina del Norte.El informe coincide con Realtor, que reporta que hay más de 140 ubicaciones en EE.UU. con precios promedio de US$300 mil o menos, principalmente en el sur y el medio oeste. Esto se debe a que estas regiones suelen tener más espacio para crecer y menor densidad de población, lo que reduce la presión sobre el mercado inmobiliario.Inventario en crecimiento y oportunidades realesEl aumento del inventario de viviendas ha generado una mejora en la asequibilidad en estados como Texas, Florida, Tennessee y, por supuesto, Carolina del Norte. Este incremento ofrece a los compradores más opciones y margen de negociación.Entre las ciudades del sur con precios asequibles se encuentran también:Birmingham, AL US$181.500Memphis, TN US$218.200Decatur, GA US$279.000Louisville, KY US$289.000Baton Rouge, LA US$289.945Myrtle Beach, SC US$299.900Además, otras ciudades con precios competitivos en el este del país incluyen Filadelfia, PA (US$289.999), Pittsburgh, PA (US$274.900) y Baltimore, MD (US$249.900). Todas ofrecen comodidad, acceso a actividades recreativas y cercanía a aeropuertos importantes."Ciudades como Detroit o Baltimore han atravesado dificultades, pero la inversión y el crecimiento recientes las están posicionando nuevamente como opciones atractivas y asequibles", señala la analista económica Hannah Jones de Realtor.Beneficios para los compradores de bienes raíces en 2025Para quienes buscan adquirir una vivienda este año, el enfoque debe estar en tres aspectos clave:Precios actuales.Proyección de crecimiento a futuro.Nivel de competencia en el mercado.Charlotte y otras ciudades de Carolina del Norte ofrecen una combinación sólida de estos factores. Además, el hecho de que el mercado esté activo, pero no excesivamente competitivo, permite a los compradores tomar decisiones más informadas sin la presión de una demanda abrumadora.Por último, el reporte de Realtor también destaca que muchas de estas ciudades cuentan con economías locales activas y servicios modernos, pero sin los costos elevados ni el ritmo agitado de las grandes metrópolis. Este balance se traduce en una experiencia de vida atractiva, accesible y con potencial de inversión a largo plazo.
En el comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio consta que se realizó una investigación interdisciplinaria debido al registro fotográfico de los clientes de estos establecimientos comerciales
La medida fue incluida en propuesta del mismo Gobierno de Dina Boluarte, en la Ley que aprueba disposiciones extraordianrias para fortalecer el desarrollo del sector Turismo y dicta otras medidas
El cargamento tenía como destino la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California
Con una propuesta gastronómica de alto nivel, el premiado restaurante permite a los comensales vivir una experiencia inmersiva, explorando los sabores de la costa, sierra y selva del Perú en un recorrido culinario de varias horas
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la creación de 300 empleos bien remunerados en este condado. Las nuevas oportunidades laborales son generadas por la expansión de una compañía que fabrica productos de seguridad, protección, equipos tácticos y uniformes para militares y policías.Empresa proveedora de las Fuerzas Armadas genera 300 nuevos empleos La empresa Point Blank Enterprises, el mayor productor de chalecos antibalas de Estados Unidos, que distribuye equipo a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el Departamento de Defensa y las agencias federales y estatales, tendrá nueva planta de casi 36.000 metros cuadrados en Opportunity Park, en el condado de Wakulla.Governor DeSantis Announces New Manufacturing Expansion in Wakulla https://t.co/oSqBxxQ3Sk— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 9, 2025En un comunicado, se dio a conocer que el estado otorgó 3,5 millones de dólares al condado en abril de 2025, a través del Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo de Florida, para apoyar el desarrollo de la nueva fábrica. Lo que se sumó a una subvención de US$4,5 millones del Fondo de Infraestructura Rural otorgada en diciembre de 2024; la inversión total de la entidad en el proyecto fue de US$8 millones. Se crearán 213 empleos adicionalesJohn Shuff, presidente del Consejo Económico de Wakulla, señaló que los 300 nuevos empleos: Tendrán un salario promedio de US$52.900Los trabajadores recibirán US$8300 adicionales en beneficios laborales."Estos nuevos empleos en Florida generarán US$38 millones en ingresos directamente desde Point Blank, y también crearán 213 puestos de trabajos adicionales, lo que yo llamo un efecto dominó, para un ingreso total para nuestra comunidad de US$46 millones, fortaleciendo y diversificando aún más nuestra economía", dijo Shuff.Por su parte, DeSantis explicó que la expansión de Point Blank Enterprises al condado de Wakulla es resultado del compromiso con las mejoras de infraestructura y las oportunidades económicas, incluidas las comunidades rurales. "Nos centramos en realizar inversiones estratégicas que ayuden a las familias trabajadoras de nuestro gran estado a alcanzar el sueño americano".En redes sociales, el gobernador indicó que se proyecta que estas inversiones generen más de US$13 millones en impacto económico para Florida, y se espera que en lo que respecta al personal vinculado se generen más de US$64 millones en salarios.El proyecto también contó con el apoyo de socios locales y regionales. La corporación Triumph Gulf Coast contribuyó con US$13,5 millones, y el Centro Haas de la Universidad de West Florida invirtió US$500 mil para apoyar la investigación económica y la planificación laboral.Wakulla: el condado que da la bienvenida a una nueva empresaDe acuerdo al sitio oficial del condado, este se encuentra al sur de Tallahassee. Limita con Liberty (al oeste), Franklin (al suroeste) y Jefferson (al este). Se fundó el 11 de marzo de 1843, cuando Port Leon fue destruido por un huracán y una marejada ciclónica.Daniel Gaston, director ejecutivo de Point Blank Enterprises, Inc. comentó: "Estamos sumamente entusiasmados de establecer nuestras nuevas instalaciones en Opportunity Park y de formar parte de la comunidad del condado de Wakulla".El directivo de la compañía indicó que esta nueva ubicación representa una inversión significativa en innovación y colaboración que los acerca a los mercados del sureste de Estados Unidos. "Al colaborar con la fuerza laboral local y organizaciones como el Instituto de Materiales de Alto Rendimiento (HPMI) de la FSU y los programas de Educación Profesional y Técnica (CTE) del Distrito Escolar de Wakulla, nuestro objetivo no solo es ofrecer soluciones de protección de vanguardia, sino también contribuir al crecimiento y la prosperidad de la región", añadió.
Esta organización está vinculada con delitos de despojo y extorsión en el Estado de México
La película enfrentó cambios de reparto, interrupciones y un intenso acoso paparazzis sobre los actores de Hollywood
El suroccidente del país experimentó una ola de violencia con 24 acciones terroristas simultáneas, lo que ha dejado más siete muertos y 28 heridos, entre ellos dos menores de edad
Nueve municipios del occidente del país, entre ellos, Cali, Buenaventura y Jamundí, han sido escenario de atentados terroristas
La entidad bonificará el uso de QR con un 100% hasta el 15 de junio. Cuáles son las ciudades incluidas en el sistema
Fue en el sorteo del domingo, que distribuyó más de 5 mil millones.Ambos apostadores son de la zona sur de la provincia de Buenos Aires.Cuáles fueron los números elegidos en el sorteo.
La francesa de 22 años llegó a las semifinales tras haber entrado al cuadro principal como invitada.Ahora cambia totalmente el panorama de su carrera.
Luego del sismo de 6,5 y las más de 200 réplicas, el municipio en el departamento sufrió graves consecuencias luego del movimiento telúrico
El Ministerio de Justicia abre solicitudes para 1.300 becas SERÉ, con una inversión de 15,6 millones de euros y un incremento significativo en la ayuda económica para opositores a diversas carreras jurídicas
Zonas sin vigilancia, ausencia de estudios arqueológicos y trámites mineros acelerados marcan el actual riesgo para uno de los patrimonios más importantes del país, según Perú 21
Una empresa con sede en Pensilvania confirmó que despedirá a casi 300 empleados entre junio y diciembre de 2025. Instant Web, conocida como IWCO, notificó al Departamento de Trabajo e Industria de Pensilvania (DLI, por sus siglas en inglés) que cerrará su planta ubicada en 100 Industrial Drive, en Tilden Township, cerca de Hamburg, en el condado de Berks. IWCO cerrará su planta en Pensilvania y despedirá a casi 300 empleadosSegún informó el medio PennLive, la compañía notificó al DLI sobre el cese de actividades en abril pasado. En ese mismo aviso, comunicó que los despidos comenzarán el 27 de junio y que el cierre total de operaciones se completará el 31 de diciembre de 2025. En el informe, IWCO no detalló los motivos por los cuales tomó la decisión del cese de actividades.A qué se dedica IWCOSegún su página web, la empresa tiene su sede en Minnesota y ofrece servicios de publicidad. IWCO, con sede en Chanhassen, Minnesota, se especializa en soluciones de marketing directo basadas en datos. Su cartera incluye servicios como estrategia y planificación, servicios creativos, producción digital, optimización postal y análisis del rendimiento de las campañas.Desde su planta en Hamburg, Pensilvania, IWCO gestionaba distintas operaciones vinculadas a su actividad publicitaria y de marketing directo. Sin embargo, la compañía no brindó detalles públicos sobre los motivos que la llevaron a tomar la decisión de cerrar esta instalación.Strauss Borrelli investiga a IWCO por posible incumplimiento de la Ley WARNStrauss Borrelli PLLC, un reconocido bufete de abogados especializado en demandas colectivas, informó que investiga a Instant Web, LLC, conocida comercialmente como IWCO, por el despido masivo en Hamburg, Pensilvania.Según informaron en un comunicado, "el 28 de abril de 2025, IWCO notificó al Departamento de Trabajo e Industria de Pensilvania su decisión de llevar a cabo un despido masivo en sus instalaciones de Hamburg, Pensilvania". De acuerdo con la normativa vigente, este tipo de medidas deben notificarse de forma anticipada a los trabajadores afectados, sus representantes y determinadas entidades gubernamentales.En este sentido, señalaron que investigan si la compañía de servicios de marketing "notificó con al menos 60 días de anticipación antes de despedir a 298 empleados y, por lo tanto, infringió la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (WARN, por sus siglas en inglés)".WARN es una norma federal que obliga a los empleadores a notificar por escrito con 60 días de anticipación a los empleados, a sus representantes y a ciertas entidades gubernamentales en caso de despido masivo o cierre de planta. Su objetivo es brindar a los trabajadores tiempo suficiente para adaptarse a la pérdida del empleo, buscar nuevas oportunidades laborales y capacitarse para distintos sectores.Cuando las empresas no cumplen con esta obligación o entregan la notificación fuera del plazo establecido, pueden enfrentar demandas y sanciones económicas, que incluye el pago retroactivo de salarios y beneficios. En este contexto, el estudio jurídico convocó a los trabajadores despedidos por IWCO para ofrecer asesoramiento sobre sus derechos laborales y evaluar posibles recursos legales que protejan sus intereses frente a la empresa.
La espera terminó para los amantes de la comida orgánica en Estados Unidos. El 26 de junio la cadena adquirida por Amazon Whole Foods Market abrirá un nuevo local en el barrio de Edgewater, en pleno corazón de la ciudad de Miami. Para los primeros 300 clientes habrá un premio especial: bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares.Qué se sabe de la llegada de Whole Foods Market a Miami y cuántos productos ofreceráEl nuevo local de la cadena ocupará un espacio de 53,400 pies cuadrados ubicado en 2910 Biscayne Blvd, en el barrio Edgewater, Miami. En este flamante lugar se ofrecerán cerca de 500 productos locales de más de 130 proveedores de Florida.Entre los productos que se podrán comprar en el nuevo local, se encuentran: Comida de marLa compañía ofrecerá una encimera con comida de mar como pargo rojo y mero. Cada producto proviene de la compañía Greg Abrams Seafood Inc. y la Ciudad de Panamá. Productos floralesLa cadena también incluirá productos agrícolas y florales. Algunos de estos serán lichi, maracuyá y orquídea, una de las flores más admiradas por su belleza. Carnes rojasPara aquellos que disfruten de la carne, el nuevo local de Whole Foods Market de Miami les tiene una sorpresa. Dentro de su espacio habrá una mesada de servicio con carne molida de la tienda estadounidense Adams Ranch Natural Beef.Especialidades culinariasAlgunos aperitivos culinarios y gourmet estarán presentes en el local. Entre ellos se ubican las barras de chocolate negro con sal marina de 5150 Chocolate Co. en Delray Beach, y la Kombucha prensada en frío creada por Miami's Radiate Kombucha.A qué hora abrirá Whole Foods Market y que recibirán los primeros clientesSegún consignó Miami Herald, la tienda abrirá sus puertas el 26 de junio a partir de las 9 hs (hora local). Los clientes serán recibidos con café y desayuno cortesía de los locales Fort Lauderdale's Wells Coffee y Miami's Zak the Baker.Algunos premios a disputar en la inauguración son unas bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares. Estos regalos solo lo recibirán los primeros 300 clientes que ingresen al local. La historia de Whole Foods MarketLa primera tienda de Whole Foods Market abrió en Austin, Texas, en septiembre de 1980. Para ese entonces ofrecía una amplia gama de alimentos más allá de productos orgánicos.El concepto de la cadena fue creado por John Mackey y Renee Lawson Hardy, propietarios de la tienda saludable SaferWay. Este último asumió el liderazgo conforme el proyecto comenzó a expandirse en Houston y Dallas.Para los años noventa, Whole Foods Market compró algunas cadenas de productos orgánicos como Wellspring Grocery y se convirtió en una cadena nacional. La misma, según el New York Times, iba dirigida hacia "un segmento importante de la población que atribuye valor añadido a los alimentos naturales de alta calidad".En 2002 logró posicionarse fuera de Estados Unidos con tiendas en Canadá y Reino Unido. Sin embargo, en 2015 tuvieron una baja en sus ingresos por el interés de los productos orgánicos en los supermercados tradicionales a un precio accesible. Estos valores dieron pie a un cambio en la junta directiva en mayo de 2017. Un mes después de la modificación, Amazon anunció la compra de la cadena por 13 mil millones de dólares.
En los exteriores de hospitales públicos opera una red clandestina de venta de sangre y plaquetas disfrazada de donaciones voluntarias. Los precios varían sin ningún tipo de control sanitario
Congreso validó propuesta para subir pensiones de maestros jubilados y cesados en primera votación, pero un parlamentario de Fuerza Popular se opone al resultado
El volcán Kilauea, ubicado en Hawaii, entró en una nueva erupción el jueves por la noche y generó fuentes de lava en el cráter Halema'uma', que han llegado hasta los 306 metros de altura.Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la columna eruptiva alcanzó al menos 5000 metros sobre el nivel del suelo.VAsimismo, estimó emisiones de dióxido de azufre superiores a 50 000-75 000 toneladas diarias. En ese sentido, explicó que los altos niveles de gas volcánico -principalmente vapor de agua , dióxido de carbono y dióxido de azufre- constituyen el principal riesgo para los residentes de los alrededores porque pueden causar problemas respiratorios.Asimismo, detalló que "persisten otros peligros significativos en torno a la caldera del Kilauea, como la inestabilidad de la pared del cráter HalemaÊ»umaÊ»u, el agrietamiento del terreno y los desprendimientos de rocas, que pueden verse agravados por los terremotos en la zona cerrada al publico".El Observatorio Volcánico de Hawaii continúa monitoreando de cerca a Kilauea y mantiene contacto con el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii y la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawaii sobre peligros eruptivos.Volcanes activos en todo el mundoEsta semana se registraron procesos eruptivos en los volcanes más vigilados del mundo. El Volcán de Fuego, uno de los más vigilados a nivel mundial, ubicado en Guatemala, cerca de la ciudad antigua, volvió a mostrar signos de intensa actividad el miércoles por la tarde. Experimentó frecuentes explosiones eruptivas cada quince o veinte minutos.Además, el volcán Etna de Sicilia, el más alto dentro de los activos de Europa, expulsó el lunes una inesperada nube de ceniza y gas que se extendió rápidamente por los vientos tras el desplome de su cráter sureste. En ese contexto, expertos no descartaron otros colapsos y temieron nuevas explosiones.
El estudio de Cuestión de Peso se llenó de conmoción el pasado miércoles 4 de junio tras difundirse las impactantes imágenes de Cristian Fredes, un exparticipante que formó parte del programa hace más de una década. El hombre, que actualmente atraviesa una situación crítica de salud, debió ser rescatado por un equipo de bomberos. La escena no solo generó un fuerte impacto entre los presentes, sino que volvió a poner en agenda las complejas realidades que enfrentan muchas personas con obesidad extrema y los desafíos que persisten incluso años después de haber intentado un cambio.Cristian tenía apenas 26 años y pesaba 210 kilos cuando fue presentado por primera vez en Cuestión de Peso en el año 2012. En ese entonces, compartió su historia personal y sus esfuerzos por mejorar su calidad de vida. Más de una década después, su caso volvió a tener visibilidad en el programa que actualmente conduce Mario Massaccesi por eltrece, donde mostraron imágenes de aquella etapa junto con fragmentos de sus declaraciones, recordando cómo era su situación en ese momento y cómo cambió desde entonces.Minutos después de emitidas las imágenes, Sergio Verón, uno de los referentes históricos del ciclo, no pudo contener la emoción al referirse al operativo de emergencia que se vio en pantalla. En la escena, se observa cómo varias personas colaboran para sacar a Cristian en una camilla y trasladarlo con urgencia a un centro médico. "Cristian ya está en la clínica. Por suerte pudimos llegar a tiempo, es una persona muy querida por nosotros, que conocemos de hace muchos años", expresó conmovido el preparador físico.Asimismo, la preocupación en su relato fue aún más evidente cuando añadió: "Yo fui ayer a la casa y él estaba muy mal. Cristian hoy está por arriba de los 300 kilos. Hablamos con la clínica, con bomberos, con policía, con defensa civil del municipio de Merlo, de Núñez. Cristian ya está en la clínica, por suerte".En medio de su testimonio, Verón hizo una pausa para reflexionar sobre la dimensión real de la obesidad y cómo, en muchas ocasiones, la sociedad minimiza su impacto. "Cuando a mí me dicen que la obesidad no es una enfermedad, los invitaría a estar un día con nosotros", expresó, dejando entrever la crudeza de los casos que acompañan a diario y la angustia de no llegar a tiempo en muchos de ellos. Según reveló, Cristian supera hoy los 300 kilos y atraviesa una situación límite, marcada por el dolor y la desesperanza. "Me contaba que él juega la ruleta rusaâ?¦ esa ruleta rusa es qué pocos días le quedan de vida y cuándo se termina este infierno", concluyó, conmovido, remarcando la urgencia de una mirada más humana y comprensiva hacia quienes enfrentan esta enfermedad.
La diputada libertaria Lorena Villaverde apuntó directamente contra Alberto Weretilneck por la competencia de Turismo Nacional, que se hará en Viedma del 13 al 15 de junio
El inmueble, que costó $1.800 millones, fue adquirido por él y su pareja en 2022 a un hombre del sector petrolero