2023

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:16

Formalizan investigación contra 10 altos mandos de la Policía Nacional por presunta tortura durante protestas en 2023

La Fiscalía de la Nación acusa a los efectivos por supuesto abuso de autoridad e infligir violencia física y psicológica contra manifestantes en Apurímac

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación"; opera desde agosto de 2023

"Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos", dice una publicación en X con una fotografía del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la válvula de una cañería. "Así que no hay gas? Mira vos.... Nunca olviden que Alberto y Cristina montaron un escenario para hacerles creer que inauguraban el gasoducto Néstor Kirchner, y luego lo desarmaron. Memoria", asegura otro mensaje en Instagram acompañado de un video que muestra a un grupo de obreros junto a un tubo, mientras se escucha "están desarmando lo que ayer Cristina inauguró". El presidente Javier Milei republicó en X un contenido similar, que también circula en Facebook (1, 2).El país enfrenta un invierno con temperaturas récord que llevaron al gobierno de Milei a suspender el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio el 2 de julio, con el fin de garantizar el abastecimiento en los hogares. Además, eliminó los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), argumentando que la libre fijación de precios contribuye a un mercado más sano.El 4 de julio, se normalizó el sistema de transporte de gas y el Ejecutivo levantó las restricciones. En este contexto, volvieron a circular contenidos desinformativos (1, 2), anteriormente verificados por Reverso â??alianza coordinada por la AFP y Chequeadoâ?? vinculados al Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM), antes llamado Presidente Néstor Kirchner (GPNK).El GPFM transporta gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (sudoeste), hacia distintos centros de consumo. Tiene dos plantas compresoras de gas, ubicadas en los distritos de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires). El 9 de julio de 2023 se inauguró el primer tramo en Salliqueló, con más de 500 kilómetros de extensión, para aumentar la capacidad de transporte de gas. Allí, el entonces presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa accionaron manualmente una válvula de operación.Algunos usuarios comparten fotografías de ese acto, incluyendo una en la que se observa un tramo de caño aparentemente aislado, para afirmar que el gasoducto "no lleva a ningún lado" y que los funcionarios inauguraron falsamente la obra.Pero lo que comparten las publicaciones es una imagen parcial del trazado del ducto. En una secuencia de publicaciones hechas el 10 de julio de 2023 en X por la empresa estatal Energía Argentina, a cargo de la construcción de la obra, se adjunta una foto que muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, hacia el Gran Buenos Aires, informaron en julio de 2023 a Chequeado fuentes oficiales y especialistas.Junto a la foto de la obra, Energía Argentina señaló que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la estructura visible se denomina "instalaciones de superficie".En ese entonces, Horacio Mizrahi, del área de Prensa de Energía Argentina, indicó a la AFP que la apertura realizada por el mandatario fue "simbólica", dado que "la válvula que opera un caño que transporta gas a muy alta presión solo la abre personal técnico que opera el gasoducto".Eduardo Oreste, especialista en Transporte de Energía y exasesor del Ministerio de Energía durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), confirmó a Chequeado que lo que se ve en las publicaciones virales es la trampa de scraper o "chancho inteligente", un dispositivo que limpia los ductos desde una trampa de lanzamiento hasta una receptora, y aseguró que la válvula utilizada en el acto sirve para operar ese mecanismo de seguridad.Tras la inauguración, se desmontó la válvula usada en la ceremonia y se colocó la definitiva, lo que requirió retirar el cabezal del scraper. Esto es lo que evidencia un video compartido por otros usuarios donde aparece un operario de la empresa Lusalco SA.En operaciónUn informe del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) indica que el 5 de agosto de 2023 comenzó el traslado de gas desde Salliqueló hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires a través del gasoducto Neuba II. Según los reportes diarios, el ducto está en funcionamiento a la fecha de publicación de esta nota. Lo mismo confirmó a la AFP la Secretaría de Energía de la Nación.Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS), confirmó a AFP Factual que el gasoducto Perito Moreno (antes GPNK) se encuentra funcionando, aunque con alrededor del 80% de su capacidad máxima, debido a la ola de frío.------------------------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.Autores: Agustín Bagnasco y Sofía Barragán (AFP Factual)Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)Segundo editor: Manuel Tarricone (Chequeado)

Fuente: Clarín
04/07/2025 22:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes de gas.En redes volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 21:30

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes en el servicio de gas. En este contexto, en redes sociales volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó. Pero reportes oficiales muestran que el gasoducto, que funciona desde el 5 de agosto de 2023, continúa operativo a la fecha de esta publicación.

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Filiberti bajó el precio y podría ganar una licitación de AySA que en 2023 terminó en escándalo

Un insumo clave para potabilizar el agua va a costarle menos dinero a AySA que lo que hubiera pagado si prosperaba la última licitación grande que lanzó la gestión anterior, comandada por Malena Galmarini. La diferencia es de 14,5% en dólares, según surge de la comparación de la oferta que había presentado Transclor en 2023, cuando la compulsa quedó anulada envuelta en denuncias judiciales, y la que elaboró para el actual pliego que está cerca de adjudicarse.De hecho, AySA firmó la preadjudicación del contrato a favor de Transclor, compañía de Mauricio Filiberti, también nombrado como el "Rey del cloro". Según ese documento que está pendiente de la aprobación del directorio de la empresa pública, el contrato alcanzará los US$109.533.600.Este número se encuentra por debajo de los US$128.520.000 que la misma Transclor había ofertado en 2023, último año de la gestión de Galmarini al frente de AySA. Es decir, el precio de 2025, en dólares, es un 14,8% más bajo que el de hace dos años. Allegados a la empresa de Filiberti dijeron a LA NACION que es "incomparable" una oferta con la otra por las diferencias entre la economía durante la gestión de Sergio Massa y la actual. Entre ellas, nombraron el esquema cambiario, el acceso a dólares para financiar importaciones, la expectativa inflacionaria y el impuesto PAIS.A las 14:00 de este martes las autoridades de AySA abrieron los segundos sobres de las únicas dos ofertas presentadas en la licitación por la provisión de policloruro de alumino (PAC), un químico clave para potabilizar el agua, y la operación de una de sus plantas. Transclor presentó el número más bajo, razón por la que tres días después ya posee un acta de preadjudicación a su favor y se encamina a prolongar su vínculo como contratista de la empresa pública, que ya lleva al menos 15 años. De allí surge la expresión "el Rey del cloro".La competencia que está a punto de llegar a su final pareció una suerte de revancha de lo ocurrido durante el último año de gestión de Galmarini. En aquel entonces, AySA había lanzado una licitación por provisión de PAC y operación de su planta. El pliego solicitaba 252.000 toneladas de este componente a entregar en un plazo de 36 meses (7000 toneladas por mes, en promedio). Finalmente no prosperó, quedó anulada tras denuncias judiciales. Ya con otra administración, los libertarios repitieron ese esquema de condiciones en la actual licitación aunque con un precio diferente.Tal cual quedó plasmado en los documentos de AySA, en 2023 Transclor presentó una oferta de US$128.520.000 por las 252.000 toneladas de PAC (7000 toneladas por mes, en promedio). Para simplificarlo, esto da un precio de US$510 por tonelada.La oferta actual tiene un número menor. El "rey del cloro" propuso venderle a AySA 5700 toneladas mensuales a un precio de US$440 por tonelada. Y cada tonelada que se sume a ese stock tendrá un costo de US$420. Entonces, si se tuviera en cuenta que la licitación estipula un promedio de 7000 toneladas por mes, el precio de 2025 alcanzaría los US$3.054.000 mensuales. Es decir, US$436,2 por tonelada. Esto sería 14,5% menor, en dólares, a la oferta de 2023.Los allegados a Transclor explicaron que la macroeconomía de Milei permitió presentar un precio más bajo. O, dicho de otro modo, que las condiciones de 2023 encarecieron su oferta.Entre ellas, enumeraron el "atraso cambiario" de 2023, dado que cuando llegaban insumos importados debían pagarlos al valor del dólar paralelo por "inexistencia de proveedores" y dificultades de acceso al mercado oficial. A esto sumaron la existencia del impuesto PAIS, que la administración libertaria eliminó, el alto costo de financiamiento, y las previsiones de menor inflación.Otra de las posibles comparaciones con 2023 es que la actual licitación está cerca de llegar a la firma final de un contrato. Hace dos años atrás eso fue imposible dado que la compulsa se anuló, envuelta de sospechas.En 2023, Transclor tuvo solo un competidor: PPE Argentina, el mismo que enfrentó en esta nueva compulsa. La diferencia es que, aquella vez, la desestimación de la oferta de PPE Argentina derivó en denuncias judiciales.La Coalición Cívica denunció a la gestión de Galmarini y a la empresa de Filiberti ante la Justicia federal por presunta defraudación a la administración pública y violación de deberes de funcionario público.Los denunciantes pidieron que "se investigue una maniobra para que Transclor S.A. gane la licitación mediante un pliego a su medida, creando condiciones para mantenerla como proveedor privilegiado".En paralelo, también presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuesto abuso de posición dominante.Los representantes de Galmarini rechazaron la acusación de supuesto direccionamiento. Argumentaron que la licitación fue pública y que "participaron todas las empresas que quisieron".A su vez, fuentes de Transclor aseguraron que no existían limitantes para otros oferentes. Citaron un fallo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 5, que determinó la "inexistencia de maniobra tendiente a favorecer a una de las contratistas". Además, la CNDC publicó en 2024 un dictamen, firmado por el funcionario de la actual gestión Pablo Lavigne, declarando "abstractos los planteos pretendidos en la denuncia".Dejado atrás este capítulo judicial, este proceso en AySA deja una de cal y otra de arena. Si bien preadjudicó un contrato más barato que el que se encaminaba a firmar dos años atrás, las autoridades libertarias no lograron atraer oferentes internacionales que le hagan competencia a Filiberti.Cuando apenas se había lanzado la licitación, desde la empres pública resaltaron la opción que agregaron para que empresas extranjeras pudieran presentarse. Fuentes oficiales indicaron que manifestaron interés Powerchina, Sinohydro Corp. LTD y Sinoma Argentina S.A.U.. Sin embargo, ninguna de ellas avanzó con una oferta y el pliego millonario repitió competidores: PPE Argentina y Transclor. En este caso, AySA está a punto de declarar ganador a su tradicional proveedor.

Fuente: Perfil
28/06/2025 01:18

¿El dólar a $ 375 de noviembre de 2023 estaba bien?

Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:18

Un inédito veto revocado y el giro hacia el intervencionismo: 1999-2023

La revocación por parte del Congreso del veto total a la Ley 25.028 fue la piedra fundacional de la casta inmobiliaria, el acta de nacimiento de una estructura colegiada que mantiene secuestrado al mercado del corretaje

Fuente: Perfil
23/06/2025 19:36

Abram, sobre los salarios e inflación: "Todavía no recuperamos el poder adquisitivo de 2023"

El economista analizó la evolución del poder de compra y prevé una leve suba inflacionaria en junio por factores estacionales y de corrección de precios. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:23

Las reservas del BCRA crecieron en más de USD 600 millones y alcanzaron un máximo desde 2023

Los activos aumentaron por la acreditación de la segunda colocación del Bonte 2030 por unos USD 500 millones el 13 de junio, para llegar a USD 40.887 millones, en lo más alto desde febrero de 2023

Fuente: Perfil
20/06/2025 21:36

Cristina Kirchner superó a Javier Milei en redes por primera vez desde 2023

Un informe de Ad Hoc reveló que, tras el fallo de la Corte, la expresidenta acumuló más del doble de menciones que el actual mandatario. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:25

Indecopi sanciona a Derco Perú por no alertar sobre riesgos en 700 vehículos fabricados en 2022 y 2023

La medida, dada a conocer el 20 de junio de 2025, responde a un proceso en el cual Indecopi identificó demoras en la comunicación del fabricante sobre fallas detectadas en el calculador de la dirección de dichos vehículos

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:00

Las ventas minoristas británicas caen el 2,7 % en mayo, su mayor bajada mensual desde 2023

Las ventas en supermercados experimentan una fuerte disminución, con caídas en la demanda de alcohol y tabaco, y un descenso notable en tiendas de ropa y artículos para el hogar

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:08

El sol peruano 'brilla' con su mayor apreciación desde 2023: ¿Por qué el dólar bajó a S/3,58?

Informes de BBVA y BCP detallan las razones detrás de la fuerte apreciación de la moneda local, que llevó al dólar a su valor más bajo en los dos últimos años

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:21

Camila Escribens, Miss Perú 2023, revela que está embarazada: "Es un gran sueño"

La exreina de belleza estuvo presente en Cusco para la final del Miss Perú 2025 y se mostró feliz en esta nueva etapa

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:32

La SIGEN detectó graves irregularidades en el PAMI y un "perjuicio económico" que supera los $16.000 millones en 2023

El informe abarca el último año del gobierno de Alberto Fernández. También reveló "falta de controles, contrataciones deficientes y fallas en la gestión de afiliaciones y prestaciones"

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:34

Condenan a 16 personas por adulterar y distribuir licor ilegal en Norte de Santander y Santander: operaban desde 2023

El grupo integrado por familiares y liderado por un ingeniero industrial, operó durante casi un año falsificando whisky, vodka y ron, utilizando insumos reciclados y maquinaria incautada por las autoridades

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:53

Francisco Barbosa desempolvó video de abril de 2023 en el que advertía de las intenciones de Gustavo Petro y una constituyente: "Despertemos"

El exfiscal General, utilizando como plataforma de difusión sus redes sociales, se refirió a la manera en la que el jefe de Estado tenía la intención de desconocer el orden constitucional y buscar la manera de convocar una situación excepcional para reformar la Constitución Política

Fuente: Infobae
11/06/2025 02:23

La furia del Sol está provocando la caída de satélites Starlink: 316 se desplomaron de su órbita en 2024, frente a los 88 del 2023

El Sol atraviesa una fase de máxima actividad no vista en años y ha comenzado a afectar el funcionamiento de los satélites comerciales, impactando directamente sobre la flota Starlink de SpaceX

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:01

Condenado a 17 años y medio de cárcel el acusado de matar a un joven en Chipiona (Cádiz) en 2023

Acuerdo de conformidad en Cádiz: el agresor apuñaló a un joven en marzo de 2023 y fue condenado a 17 años y seis meses tras un ataque sorpresivo en la vía pública

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:55

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones exigió desde el 2023 ampliación de su espacio pero no hubo cambios

Esto fue advertido por el titular de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Armando García, al cumplise una semana de la inauguración oficial de la nueva terminal aérea

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

Katalin Karikó, Premio Nobel de Medicina 2023: "Cuando veo a un antivacuna, lo que pienso es en cómo educarlo"

Posiblemente haya sido su filosofía estoica; quizá fue haberse criado en un pueblo de 10.000 habitantes cuando Hungría formaba parte del eje soviético; quizá algo de su personalidad singular, que cuando era niña la hacía mirar con curiosidad el interior de los animales que su padre carnicero llevaba a su casa de adobe y sin agua corriente. Lo cierto es que Katalin Karikó no guarda el mínimo rencor hacia quienes le pusieron trabas en su carrera científica, que no le dieron financiamiento y hasta la obligaron a mudarse de país. Ella siguió adelante, convencida de que tenía algo importante en sus probetas.Y vaya si tenía razón: aun antes del Nobel de Medicina de 2023, recibió decenas de los grandes premios científicos que le aseguraban lo que siempre le faltó, fondos para investigar y reconocimiento de los colegas. ¿Qué hizo esta húngara, hoy de 70 años, casada desde hace 45, con una hija dos veces campeona olímpica en remo (Susan Francia) y dos nietos? Karikó fue quien desarrolló la técnica de ARN mensajero que permitió una nueva plataforma de vacunas, cuyo éxito ayudó a paliar la pandemia del Covid desde fines de 2021. Es la vacuna que seprodujo en Alemania, en la empresa BioNTech, que luego se asoció con Pfizer para distribuirlas en todo el mundo. Y que además es una plataforma que se está probando en muchas otras enfermedades, incluyendo ciertos tipos de cáncer.El hecho de que cientos de millones de personas tengan en sus cuerpos algo que empezó a nacer en su oscuro (literalmente: no tenía ventanas) laboratorio, no la envanece para nada, ni cree haber salvado a millones de personas, como sí lo hizo. "Los verdaderos héroes de la pandemia fueron los trabajadores de la salud", dice, y no parece ser una pose. Aunque sí la pone triste el movimiento antivacuna que forma parte de una "locura temporal" que vive los Estados Unidos. "Por mi filosofía, cuando veo a un antivacuna lo que pienso es en cómo educarlo, cómo conseguir que entiendan los beneficios de la vacunación", agregó en un diálogo vía Zoom de casi una hora con La Nación quien prefiere que la llamen Kati, pero que en algún momento fue llamada "la loca del ARN"."Mi ejemplo muestra que crecer en una casa de adobe y que tus padres solo hayan hecho la primaria -eran inteligentes, pero no tuvieron la posibilidad de seguir estudiando- no significa no poder ir a las mejores universidades del mundo. Y si te echan, te vas a otro lado"-Después de diez años en Alemania dejaste BioNTech, ¿qué te ocupa en estas horas?-Justo me encontraste haciendo las valijas porque mañana me voy de Budapest a Estados Unidos. Estuve mirando papeles e investigaciones para las conferencias que voy a dar allá. También estuve ocupada con mi libro, que se tradujo a varios idiomas (en España se distribuyó con el título Rompiendo barreras. Mi vida dedicada a la ciencia). También se publica en Irán, en farsi, y escribí un prefacio para esa edición. También hablé con periodistas de China por el libro. Allá la competencia entre estudiantes es tan fuerte que, si algo no pasa tal como se preveía, si tienen problemas, bueno, la tasa de suicidios es alta. En mi libro cuento los problemas que tuve, los contratos que me rompieron varias veces. Por eso están tratando de mostrarlo: para que sepan que, cuando hay problemas, hay que levantarse, pasar de página y seguir adelante. No es el fin de nada que algo salga mal. Encontraron que es un mensaje muy apropiado para los jóvenes en este contexto. Durante 40 años trabajé en cosas que nunca vieron la luz... ¿Vos sos científico?-No, soy periodista de temas de ciencia.-De acuerdo. Yo estudié algo de lo que no hablé durante décadas. Cuando trabajaba con Ugur Sahin, el fundador de BioNTech, una vez le dije que teníamos que comunicar, ya que Moderna (la compañía norteamericana con la que competían por el desarrollo del nuevo tipo de vacunas) estaba dando entrevistas. Y él me respondió: vamos a hablar cuando tengamos algo que anunciar. Es decir, cuando estén los resultados tendremos de qué hablar; mientras tanto, a seguir trabajando. Ahora estoy preparando algo que siempre quise hacer y creo que el año que viene vamos a empezar un ensayo clínico.No guarda el mínimo rencor hacia quienes le pusieron trabas en su carrera científica, que no le dieron financiamiento y hasta la obligaron a mudarse de país. Ella siguió adelante, convencida de que tenía algo importante en sus probetas-¿De qué se trata?-Es acerca de una enfermedad que prefiero no mencionar para no tener mañana una fila de pacientes y familiares en la puerta de mi casa.-¿Tiene que ver con su técnica de ARN mensajero?-No. Está basado en el conocimiento que fui obteniendo durante la investigación de la técnica de ARNm. Posiblemente el año que viene pueda dar más detalles. Ahora no sigo en el laboratorio. Como verás (se toca la cara y el cabello) soy una mujer de 70 años, lo que hago es organizar el ensayo clínico, ver papers anteriores, cuestiones de patentes. Es mucho trabajo, pero es otro trabajo.-A la hora de hacer un balance tras la pandemia, ¿qué se aprendió en estos cinco años y qué falta aprender?-Hemos aprendido un montón, aunque en Estados Unidos parece que todavía no se han dado cuenta. No se ha educado a la gente de manera adecuada respecto de la ciencia y de lo que hacemos los científicos. Es un poco tu trabajo y el mío hacer que la gente entienda la ciencia. Hay enojo, por ejemplo, porque se investiga la Drosophila, una pequeña mosca, porque no se explica que no es que queremos que la Drosophila sea feliz y viva mucho, sino que son modelos animales; no explicamos que aprendemos cómo funciona la mosca para después trasladar el conocimiento al humano y así crear medicinas. Tenemos que traducir a un lenguaje simple y que todos entiendan; de otro modo, se enojarán con nosotros. O dirán "te damos el dinero (en tanto pagamos impuestos) y a cambio nos das un medicamento que no podemos pagar". Nos salteamos la parte de explicar todo.-¿Se trata entonces de un problema de comunicación? -Sí. Es lo que pasa en los Estados Unidos. Creen que los científicos somos una élite, somos los que tenemos el conocimiento, los que tenemos todo, y que no nos importa el resto. Se dan cuenta de que tenemos becas, grandes edificios y los demás quedan atrásâ?¦ cuando les pido a estudiantes que mencionen estrellas de hockey, me pasó en Canadá, todos levantaron las manos, pero no pudieron mencionar un científico local. Les dije a los periodistas que debían hablar más de nosotros, pero me respondieron que son temas que no interesan a las audiencias. Pero si no escriben sobre ellosâ?¦ (hace gestos con las manos, indicando que se trata de un círculo vicioso).-Personalmente, ¿cómo siente el hecho de aparecer en los medios y ser una celebridad?-Hay que entender que durante 40 años no tuve ningún tipo de premio, de reconocimiento e incluso dinero para solventar mi trabajo. Para una mujer grande como yo es más fácil lidiar con esto ahora. La primera vez que me dieron un micrófono no sabía qué hacer, ni qué decir. Pero me di cuenta de que soy una de las muchas científicas que trabajó durante muchos, muchos años. Ahora, cada vez que me dan un premio lo recibo en nombre de todos esos científicos que quizá nadie conoce, pero trabajaron muy duro muchos años para aportar al conocimientoâ?¦ Y sabés qué, el hecho de que te den premios pone un poco celosa a la gente, los enoja, dicen "por qué no lo recibo yo también". Así que yo los acepto, pero los acepto en nombre de todos los demás. Además, como pocas veces se celebra a la ciencia y a los científicos, me parece que toda oportunidad es buena. Me gusta ser representante de todo ese movimiento. En muchas ocasiones incluso agradezco a gente que me complicó la vida, me hicieron tener que trabajar más duro y mejorarme. En mi libro digo que si todo hubiera salido como realmente yo quería en cada momento, no estaría aquí, en esta posición, en Hungría, después de tantos años afuera, sino que no me hubiera ido nunca porque era feliz en mi país. A veces te fuerzan a salir de tu zona de confort y descubrís cosas de vos mismo que no sabías que existían y cosas que podías hacer. Por eso trato de hablar a las nuevas generaciones, donde casi nadie quiere ser científico, todos quieren ser influencers. Tengo que mostrarles la belleza de la ciencia, que no todo es sudar, sino que también es divertido ser científico. De eso hablo y eso quiero presentarles a los estudiantes. Cómo manejar el estrés, la salud física y la salud mental. Creer en sí mismo. Y mi ejemplo muestra que crecer en una casa de adobe y que tus padres solo hayan hecho la primaria -eran inteligentes, pero no tuvieron la posibilidad de seguir estudiando- no significa no poder ir a las mejores universidades del mundo. Y si te echan, te vas a otro lado. Vos sabés que por las redes sociales todo el mundo quiere lucir exitoso, tener fotos en lugares magníficos, con el mar detrás, en un yate, mostrando lo bien que está, que tiene un buen autoâ?¦ y la gente no se preocupa por su propia felicidad. Yo me casé con un señor que era un trabajador manual y podrían decir: qué poco exitosa, no se casó con un científico o un abogado, o un médico. Y lo hace gente que ya se ha divorciado cuando yo llevo 45 años casada... A veces juzgan que casarse con alguien de buena posición es un éxito. Pero no, para nada. Eso trato de decir."Las vacunas tradicionales contra el sarampión y la rubeola contienen ARN de alguna forma. Y ahora parece que es un problema que haya vacunas con ARN. Como estoica, pienso en lo que tenemos que hacer para cambiar esa situación"-¿Cómo ha visto la evolución de su técnica de ARN mensajero después del éxito de la vacuna? ¿Esperaba semejante crecimiento y que se la busque aplicar para las más diversas enfermedades?-A veces me escribe gente que me pregunta si hay trabajos con esta técnica para tal o cual enfermedad, entonces me pongo a buscar y la mayoría está en China. Si llegan a seguir con esta guerra sucia en Estados Unidos, y se detiene la investigaciónâ?¦ en la otra esquina del mundo siguen trabajando. Es tan inmenso el avance de la ciencia y la tecnología allá que están haciendo editado in vivo con (la técnica Crispr) Cas9, cosa que aún no se hace en el mundo occidental. Así que también están avanzando con el ARNm. Hay muchas vacunas en desarrollo contra virus, bacterias (como contra la tuberculosis), la enfermedad de Lyme, y también para la malaria, que la origina un parásito, para la cual también hay un ensayo clínico en curso con ARNm. También en oncología, donde se busca para distintos tipos de cáncer para que los anticuerpos reconozcan antígenos en la superficie del cáncer con ARNm; para codificar citoquinas que estimulen el sistema inmunológico dentro del tumor para inyectarlo dentro; es lo que estamos haciendo con un laboratorio privado. También para enfermedades genéticas, como la fibrosis quística. Y una empresa norteamericana lo está usando para miastenia gravis en fase III y para lupus en fase I. Ahora hay una locura temporaria en Estados Unidos, pero cuando el polvo caigaâ?¦ bueno, quizá pase como con los científicos argentinos que tuvieron que migrar a Estados Unidos para trabajar y ahora los científicos de Estados Unidos se muden a China para investigar.-¿Ya está pasando?-No todavía, pero así son las cosas, la gente va hacia los lugares donde realmente sucede lo interesante, uno tiene una sola vida, no se puede quedar esperando. Si podés irte para aprender lo hacés y en todo caso volvés para tu país más adelante.-Sé que es una pregunta que ya ha respondido, ¿pero es consciente de la cantidad de vidas que ha salvado del Covid?-Es que no fui yo sola. Fuimos muchos, muchos otros juntos. Siempre enfatizo que los verdaderos héroes de la pandemia fueron los médicos y enfermeros, el personal de salud que atendió a los enfermos, incluso la gente de limpieza de los hospitales. Ellos arriesgaron su vida de verdad. Yo noâ?¦ solamente arriesgo mi vida cuando voy rápido por la autopista (se ríe), pero no en el laboratorio. Esa gente son héroes, junto con los voluntarios que pusieron el brazo para que se probara la vacuna.-Pero también es cierto que sin la vacuna que usted desarrolló nada hubiera sido posible.-(Se pone seria, un poco se enoja) Yo no me lo tomo así, no tomo el crédito de todo eso, de ningún modo. Nunca busqué reconocimiento, que la gente hablara de mí. Creamos un producto, sin publicaciones, sin nombres, en busca de hacer algo que sea útil.-Y hablando de vacunas, ¿cómo ve el movimiento antivacunas? ¿Cree que hay alguna razón detrás?-Es muy triste. Ya murieron de sarampión al menos dos nenas en Texas, Estados Unidos. Ahora parece que (el secretario de Salud norteamericano Robert) Kennedy dijo que sí hay que vacunar en medio del brote. Antes había recomendado terapias alternativas como el aceite de hígado de bacalao. Pero el sarampión mata, e incluso es posible que los 600 afectados tendrán consecuencias, aunque no sean mortales, porque el virus puede causar daños cerebrales y otro tipo de perjuicios. En mi libro cuento que mi filosofía es estoica, me enfoco en lo que puedo hacer. Entonces, veo a un antivacuna y lo que pienso es en cómo educarlo, cómo conseguir que entiendan los beneficios en este caso de la vacunación. En ese vacío, la gente se educa sola con YouTube o Facebook sobre inmunología y entonces dice cosas estúpidas. Las vacunas tradicionales contra el sarampión y la rubeola contienen ARN de alguna forma. Y ahora parece que es un problema que haya vacunas con ARN. Como estoica, pienso en lo que tenemos que hacer para cambiar esa situación.-Y como estoica, ¿tiene confianza en la humanidad, en su futuro?-Creo, soy optimista, soy una persona alegre. Encuentro qué puedo hacer. Diez años antes de recibir el Nobel, la Universidad de Pensilvania terminó el contrato que tenía conmigo y me expulsó después de 24 años de trabajo. Ese día agarré el auto y me fui pensando qué hacer. No me quejé, no me quedé pensando "oh, por qué yo, por qué a mí, que trabajaba sábados, domingos y feriados". No, me traté de enfocar en lo que vendría. Nada de arrepentimiento, ni de venganza. Nada. Se terminó y listo. Igual que ahora, con 70 años, una hija exitosa y con nietas, podría quedarme sentada, pero no, pienso qué más puedo hacer.-La sensación de que no la trataron bien a lo largo de su carrera no la afecta entonces.-Yo no le echo la culpa a nadie. Quien me echó estaba operando un cerebro cuando me dijo, bueno, si no tenés cómo financiarte vas a tener que irte. Así de simple. Hoy lo veo y hablo con él. De hecho, la última vez que lo vi me dijo que iba a dar una charla sobre mí bajo el título "Cómo la perdimos". Me reí. No tengo sentimientos negativos para con él.-¿Los diez años de trabajo en Alemania fueron mejores?-Empecé a trabajar con ARNm en 1989, con mejoras todo el tiempo, más cantidad de proteínas generadas de tal manera que pudimos inyectar a animales (de laboratorio). Y nos dimos cuenta de que podía ser un tipo de medicina. Cuando fui a BioNTech, que es una compañía inmuno-oncológica que usa el ARN, pensé que podíamos desarrollar ciertos programas. Cuando llegué en 2013 ya tenían un ensayo clínico para una vacuna como tratamiento contra un cáncer. Por eso fui, porque ya tenían un ensayo y podían producir ARN de calidad como para un ensayo clínico. Quería usar RNA modificado para terapia. Le dije a Ugur que iba si podía usar eso que ya tenían.-¿Y por qué estaba tan convencida de que la técnica podía funcionar?-(Sonríe) Porque podía ver el efecto. Para trabajar con él, al ARN, que se produce a partir del ADN, se lo obtiene después de aislarlo de una bacteria. Al principio, al extraerlo viene con muchas enzimas que degradan al ARN. Y eso contamina todo el laboratorio. Por esta razón, cuando dije que iba a trabajar con ARN todos sintieron pena por mí, pobre Kati, porque se iba a contaminar todo por esta degradación. Pero yo logré hacer la extracción con una técnica que no contaminaba. Pude ver el progreso y conseguí llevar al ARN a que haga que la célula sepa cómo conseguir la proteína, que sean proteínas funcionales, incluso cuando estaba "decorada" de manera complicada con cosas como azúcares. Como las células son muy inteligentes, captaron el mensaje y así las proteínas resultaron funcionales. A veces pensaba en cómo podría funcionar en las heridas: viste que a los remeros se les llenan las manos de ampollas. Le pasaba a mi hija. Creía que con un poco de ARN podía arreglar más rápido el tema. Si colocamos proteínas sobre la herida se echan a perder, es como que se caen. Pero si ponés ARN para que generen proteínas podía pasar que después de unos días mejoraran las ampollas. Pensé que sería algo maravilloso. Las proteínas terapéuticas, además, son caras porque tienen que ser purificadas. Pero el ARN lo hace directamente en el cuerpo y no hace falta purificar nada. Entonces también es barato. No tiene más efectos que el buscado. Termina siendo como una medicina convencional. La terapéutica, en definitiva, no es en realidad el ARN, sino la proteína que codifica."Ahora hay una locura temporaria en Estados Unidos, pero cuando el polvo caigaâ?¦ bueno, quizá pase como con los científicos argentinos que tuvieron que migrar a Estados Unidos para trabajar y ahora los científicos de Estados Unidos se muden a China para investigar"-Con el avance del conocimiento y de las modificaciones a nivel celular, hay científicos que se atreven a hablar de que los humanos pueden vivir cientos de años, e incluso se tientan a hablar de inmortalidad. ¿Qué le parece?-¿Cientos de años? Noooo (tira la cabeza para atrás, mueve las manos y se ríe). Además, quién quiere vivir para siempre. Está bien tener 70 u 80 años y sentirse joven, por respirar aire limpio, tomar agua pura, dormir lo suficiente, comer bien, por las muchas cosas que uno puede hacer, como no tener estrés. Pero no mucho más porque la punta de los cromosomas se vuelve más corta a medida que pasa el tiempo. El reloj es insobornable.-Menciona a menudo la importancia de mantener la salud mental y física porque "hay que estar felices y sanos para ayudar a otros". Dijo que es "como cuando cae la mascarilla del oxígeno en el avión, que te dicen que primero tenés que ponértela vos y después socorrer a los demás". ¿Por eso sigue corriendo cada mañana?-Ya no. Tengo un problema en las piernas, así que no puedo ya. Pero mi hija me dio una máquina para hacer remo que tengo en mi living así que remo cada día seis kilómetros.-Contó con emoción que conoció al Papa Francisco en audiencia privada. ¿Cómo fue ese encuentro y cómo es su relación con la religión y Dios siendo científica?-Yo no soy religiosa, no soy de ir a misa. Pero fui invitada a dar una charla al Vaticano justo en un momento donde estaba enfrascada en un ensayo clínico, entonces dije que no. Pero mi hija me dijo que tenía que ir, que iríamos todos y que los nietos tenían que ser bendecidos. Aunque mi hija y su marido tampoco son religiosos, llevaban a sus hijos a un jardín de infantes religioso. Así que fuimos con toda la familia, con mi marido, hija, yerno, nietos, a la audiencia con Francisco, di la conferencia y fui elegida para la Pontificia Academia par la Vida.-¿Cuánto le cambió la vida después del Premio Nobel?-Debo decir que justo antes del Nobel, entre 2021 y 2023, me llovieron los premios, fueron más de cien. Estaba tan sobrepasada. Obviamente el Nobel es el más famoso y a partir de ahí la gente me reconoce en la calle en Hungría. Pero no soy esa clase de persona, no se me sube a la cabeza, soy demasiado vieja ya. No siento que merezco algo especial por lo que hice. Así que no cambió demasiadoâ?¦ Fijate que en una semana me dieron doctorados honorarios en la Universidad Rutgers, después en Harvard, y cuatro días después en Princeton, fue increíble recibir tantos honores.-Quizás de los mismos que le negaron financiación.-(Ríe) Todos me recuerdan allá. Pero no discuto con ellos. Por esta filosofía estoica mía, no hay que preocuparse, hay que mantener la homeostasis del cuerpo, seguir adelante, no hablar del pasado. No me importa. Vuelvo ahí y estoy feliz y agradecida.-¿Cómo le resulta volver a vivir en Hungría después de tanto tiempo (se fue en 1985, todavía bajo el comunismo y fue una peripecia la salida)?-Nos fuimos cuando mi hija tenía 2 años, pero veníamos todos los años. Mi madre murió en 2018 y no supo de mi fama. Pero lo curioso es que todos los octubres me decía "atenta que se vienen los Nobel y capaz mencionan tu nombre". Yo le decía que no. Ella me veía trabajar duro y creía eso. Pero todos trabajamos duro en ciencia. Durante mis años en Alemania la visitaba seguido y hablábamos todas las noches por teléfono, así que conocía a todos mis colegas científicos porque la saludaban. Mi madre estaba muy atenta a todo. Y mi hija quiere que sus hijos aprendan húngaro, así que la conexión está intacta.

Fuente: La Nación
05/06/2025 21:18

La Procuración de Entre Ríos dictaminó que la candidatura que llevó al poder a un intendente en 2023 fue ilegal

La Procuración de Entre Ríos dictaminó hoy que la candidatura de Mauricio Germán Davico para ser intendente de Gualeguaychú, que lo llevó en definitiva al cargo, fue ilegal. Ahora el Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJER) deberá resolver el planteo que inició con una catarata de impugnaciones durante las PASO de 2023. Davico es amigo personal del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y exintegrante del grupo de cumbia Ráfaga. Davico asumió como intendente de la ciudad de Gualeguaychú hace un año y cinco meses, pero recién el último 13 de Mayo el Procurador Adjunto de Entre Ríos dictaminó que su candidatura fue ilegal. Según explicó César Ariel Cesario en el dictamen de 21 páginas, Davico no reunía los requisitos con los requisitos establecidos en la normativa vigente para competir como candidato por el Ejecutivo de la ciudad del sur entrerriano. Reconoció "la admisibilidad y procedencia de la acción de inconstitucionalidad planteada por los actores por entender que el Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos ha dictado una resolución en franca violación a la Constitución Provincial". También sostuvo que "la consecuencia de ello deberá ser la declaración de nulidad por inconstitucionalidad". Su opinión es consecuente con cada una de las intervenciones que el Procurador General de la Provincia, Jorge Amilcar García, realizó durante el derrotero de impugnaciones que comenzó cuando Davico apenas era precandidato a intendente dentro de la interna de Juntos Entre Ríos, de la mano de la figura de Rogelio Frigerio, que aspiraba como conductor del espacio en la provincia.Afiliados radicales y de Pro presentaron recursos de inconstitucionalidad pero los planteos fueron declarados improcedentes por considerarse que Davico no era candidato, sino "precandidato". El principal argumento del Tribunal Electoral de Entre Ríos para desestimarla fue que los precandidatos "no persiguen un triunfo para ocupar un cargo electivo, sino el derecho a participar de la elección general".En el trayecto previo a las elecciones generales de ese año, Davico sumó nuevas impugnaciones: entre ellas una acción presentada por referentes de La Libertad Avanza Entre Ríos (entre ellas la actual diputada provincial Liliana Salinas), junto a las correspondientes apelaciones a la resolución negativa del Tribunal Electoral frente al recurso de inconstitucionalidad interpuesto antes de las PASO.Toda la campaña electoral del actual intendente de Gualeguaychú estuvo signada por la acusación de la ilegalidad de su candidatura, aunque Davico se salió con las suyas y resultó elegido como el candidato del espacio Juntos, primero, y como presidente comunal en octubre de 2023. La Junta Electoral Departamental resolvió en el mismo sentido que antes de las PASO: le dio lugar al planteo de quienes impugnaron, considerando que Davico no acreditaba residencia en la ciudad (era intendente de una localidad vecina a Gualeguaychú -Pueblo General Belgrano- desde 2015) y que no se garantizaba la alternancia democrática que consigna la Constitución Provincial ya que se trataba de un tercer período consecutivo como intendente.Desde el espacio político de Davico sostuvieron que el dictamen es "insólito y atemporal". En diálogo con Radio 2820 Darío Carrazza, uno de los integrantes del equipo legal y técnico del intendente, aseguró: "No conocí una maniobra igual en los casi 40 años que tengo de profesión", a la vez que aseguró "no estar preocupado" por la resolución de la situación. ¿Un pacto entre la política y la justicia? El Tribunal Electoral de Entre Ríos habilitó la candidatura de Davico pocos días después de la polémica suscitada por una foto que daba cuenta una reunión entre la entonces presidenta del STJER -la vocal Susana Medina- con quien fue el candidato a gobernador de Juntos Entre Ríos: Frigerio.Luego de aquella polémica vinieron las reuniones con otros candidatos. Medina, además comandaba el Tribunal Electoral que habilitó a contrarreloj la presencia de Davico en las elecciones generales de las que resultó ganador. El nombre de Susana Medina sonó fuerte tiempo después, cuando surgió una vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Pero no le alcanzó, ni siquiera con el argumento de que una mujer debía ocupar el lugar que dejaba Elena Highton.Inmediatamente después de la definición del Tribunal Electoral, fueron interpuestos nuevos recursos para apelar la habilitación, los cuales continuaron su derrotero hasta llegar al escritorio del Procurador Adjunto -Interino- César Ariel Cesario, el pasado 5 de mayo. Cuando el reclamo llegó a la Justicia, Medina se excusó de intervenir, argumentando que había integrado el Tribunal Electoral, aunque condujo el proceso judicial que no llegó a ningún puerto antes de los comicios generales de octubre de 2023. Frente al cambio de presidencia en el STJER, los abogados que impulsaron los recursos que apelaron la definición del Tribunal Electoral, solicitaron que se corra traslado del expediente, a fines del año pasado el pedido fue contestado y solicitaron el dictamen correspondiente a la Procuración, como paso previo al fallo del máximo órgano judicial entrerriano.El futuro de Davico es un interrogantePara definir si la candidatura de Davico fue ilegal en 2023, y las consiguientes consecuencias que esto podría haber acarreado durante este año y medio- hace falta reunir una mayoría de al menos cinco de los nueve votos de los miembros del STJER.¿Qué hará el mayor órgano judicial de esa provincia? La salida más elegante de un conflicto abonado por el propio accionar de sus miembros en diferentes instancias de este peregrinar podría ser declarar abstracto el asunto, ya que la candidatura de Davico como tal no existe. En declaraciones posteriores al dictamen de la Procuración, Davico deslizó esa posibilidad: "Es un dictamen no del Poder Judicial, sino de un auxiliar de la justicia, es no vinculante. Primero estoy ocupado con la gestión, y este tema es abstracto, la gente ya me eligió. No sé cuál será el fin, deslegitimar a los ciudadanos", opinó.Cabe preguntarse si el Legislativo local requerirá la presencia de Davico para dar cuenta su situación judicial en materia de ética política y si esto tendrá algún correlato posterior. También vale decir que si la resolución fuera otro revés para Davico, podría ir en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que debería ser habilitado también por el STJER, y lo que dejaría -en una resolución sin precedentes- a la viceintendente de esa ciudad, Julieta Carrazza, como jefa del Ejecutivo de Gualeguaychú. Vale decir que la candidatura de Davico también sentó un antecedente, una manera de hacer política electoral nunca antes vista en la Provincia. Otra alternativa es que el Poder Judicial deje transcurrir el tiempo, como lo ha hecho hasta este momento. Lo cierto es que la política de los hechos consumados, el mensaje confuso a la sociedad y el debilitamiento de las instituciones democráticas, han sido garantizados por el accionar judicial entrerriano.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:02

La inflación turca retrocede hasta el 35,4 % , su valor más bajo desde 2023

La inflación interanual en Turquía desciende a 35,41 % en mayo, impulsada por aumentos en educación, vivienda y alimentos; el Banco Central prevé una disminución continua hasta 2027

Fuente: Infobae
04/06/2025 11:22

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: el peso de cada Sección Electoral y los votos que obtuvo cada fuerza en 2023

Tras el anuncio de la candidatura de Cristina Kirchner en el distrito más populoso, un repaso de la cantidad de electores en cada zona y los municipios que las integran. Las bancas en juego por bloque político en la Legislatura bonaerense

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:05

Ganadora del Desafío 2023 fue víctima de robo: hurtaron una camioneta avaluada en más de 380 millones para luego estrellarla

Gracias a los fuertes gritos de la víctima y sus familiares, un taxista vecino se subió a su vehículo y comenzó a perseguir a los delincuentes, hasta que se chocaron

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:59

Más de un millón de colombianos emigraron entre 2022 y 2023: qué explica esta tendencia

En 2022 se registró el mayor volumen de salidas de colombianos en la historia reciente, con un total de 547.000 personas que dejaron el país

Fuente: Perfil
01/06/2025 00:00

Teatro Comedia: acéfalo y con deudas de más de 30 millones de pesos desde 2023

En el marco de la reestructuración del organigrama municipal que culminó con la eliminación de la Secretaría de Cultura como tal, la situación general del área sigue sumando complicaciones. El 20 de mayo pasado, Leandro Olocco presentó su renuncia como director del Teatro Comedia, tras la desaparición del cargo de subdirector de Elencos Artísticos. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 19:18

Wall Street cerró su mejor mes desde 2023

Esta semana y este mes han estado dominados por las preguntas sobre qué pasará con los aranceles de Trump, que los inversores temen que puedan sumir a la economía en una recesión, recortar los beneficios de las empresas y poner aún más dificultades a unos hogares ya hartos de la inflación.

Fuente: Infobae
30/05/2025 09:14

Fiscalía investiga posible manipulación de pruebas en suicidio del coronel Óscar Dávila, oficial adscrito a la seguridad de la Presidencia y hallado muerto en 2023

La Fiscalía General y la CNDJ indagan presuntas irregularidades en evidencias de Medicina Legal que respaldan la hipótesis del suicidio del coronel, involucrado en un escándalo de interceptaciones ilegales

Fuente: Infobae
30/05/2025 07:21

Los españoles gastaron más en la cesta de la compra en 2024 respecto al año anterior, pese a que el consumo fue similar a 2023

El ministro de Agricultura Luis Planas ha señalado que se ha experimentado una "moderación" en el gasto, al recortarse la diferencia que se produjo entre 2022 y 2023

Fuente: Perfil
28/05/2025 22:00

Prepagas: más allá de la inconstitucionalidad del DNU 70-2023, "no es que se aplica para todo el mundo"

Según indicó la abogada, Fiorella Bianchi, "es importante porque sienta un precedente para todos los demás amparos de salud que se han presentado en todo este tiempo". Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:02

Rebautizan calle en Lambayeque en honor al papa León XIV, quien ayudó a damnificados allí durante una grave inundación en 2023

La cuadra uno de la calle Victoria en Íllimo no olvida la figura del entonces obispo de Chiclayo, Robert Prevost, que llegó con víveres y esperanza en medio de la peor inundación de los últimos años

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:28

El sueldo más frecuente en España fue de 15.575 euros en 2023 tras subir el SMI y vascos y madrileños son los que más ganan

El salario medio anual bruto alcanzó los 28.049 euros, mientras que solo el 10% de los trabajadores ganaron más de 49.836 euros brutos al año

Fuente: Infobae
28/05/2025 07:17

Primeros datos del nuevo sistema de cotización para autónomos: casi 800.000 cotizaron de menos en 2023 y 460.000, de más

Tras realizarse la regularización inicial de las cuotas, la Seguridad Social ha comenzado a notificar a los trabajadores por cuenta propia las devoluciones correspondientes

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:27

"¿Qué fue ese sonido?": se divulgó otro escalofriante video sobre la implosión del sumergible Titan en 2023

La Guardia Costera de EEUU publicó una filmación que muestra a la esposa del CEO de OceanGate monitoreando la trágica expedición desde el barco de apoyo Polar Prince

Fuente: Infobae
26/05/2025 13:11

La Justicia anuló los aumentos que realizó una prepaga a una usuaria desde 2023

La Cámara Civil y Comercial Federal falló a favor de una paciente que había demandado a Omint. Si bien la resolución tiene efecto sobre un caso particular, sirve como antecedente para otros reclamos

Fuente: Infobae
25/05/2025 08:45

Arranca el juicio contra acusado de asesinar a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) en 2023

Juicio en Ciudad Real por el asesinato de una mujer de 24 años a manos de su pareja, con penas que alcanzan los 29 años por violencia de género y maltratos previos

Fuente: Perfil
23/05/2025 19:36

El dólar cae a mínimos de 2023 por tensiones fiscales y aranceles

La divisa ha caído por cuarto día consecutivo en cinco días tras las nuevas advertencias de Trump sobre posibles aranceles dirigidos a la Unión Europea y a Apple Inc. Leer más

Fuente: Clarín
23/05/2025 11:36

Asesinaron a sangre fría a un joven de 16 años en Rosario: lo investigaban por el crimen de un policía en 2023

La víctima, Thiago González, se había encontrado con un hombre que le disparó en la cabeza tras un breve intercambio.Estaba señalado como presunta 'campana' en el asesinato del subinspector Leonicio Bermúdez.

Fuente: Infobae
21/05/2025 16:13

La Corte ordenó que la justicia bonaerense investigue cuándo iniciaron las campañas electorales en 2023

El máximo tribunal intervino en una disputa de competencia entre dos juzgados por una denuncia sobre si algunos de los precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires iniciaron la campaña antes de los plazos legales

Fuente: Perfil
19/05/2025 19:18

Elecciones en CABA 2025: cuántos votos ganó y perdió cada partido en comparación con 2023

La gran novedad del domingo fue la caída en la participación ciudadana: sólo el 53,3% de los porteños fue a votar. La Libertad Avanza, en números, fue el único espacio que creció a pesar de que cuatro de cada cinco no eligió a Manuel Adorni. Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:02

La FIFA luce solidez financiera con 13.000 millones de dólares de ingresos para 2023-2026

La FIFA presenta un presupuesto récord de 13.000 millones de dólares para el periodo 2023-2026, con ingresos del Mundial de Clubes y una fuerte inversión en desarrollo del fútbol a nivel global

Fuente: Clarín
17/05/2025 03:18

Elecciones porteñas: la última batalla de la pelea que estalló en 2023

Los comicios de este domingo exponen una contradicción central en la política de la Ciudad: no se trata del poder, sino de la propiedad del programa de gobierno.

Fuente: Infobae
16/05/2025 23:56

Dina Boluarte ocultó su historia clínica tras operarse en secreto en 2023, según denunció la Fiscalía

Para el Ministerio Público, la evaluación preoperatoria y la nota de alta no fueron ubicadas en los archivos de la clínica donde se operó. Esta información habría sido retirada con el fin de ocultar evidencia de su ausencia

Fuente: Infobae
16/05/2025 07:17

Red Eléctrica informó en 2023 a CNMC de elevadas tensiones en la red en ciertos momentos

La generació distribuida podría causar inestabilidad en la red eléctrica, con tensiones superiores a los valores aceptados, según el informe de Red Eléctrica a la CNMC en 2023

Fuente: Perfil
15/05/2025 08:54

Detectan leve mejora del consumo en el primer trimestre 2025, aunque lejos de los niveles de 2023

Un estudio privado explica que, por la mejora en el ingreso disponible en los bolsillos de los argentinos, los primeros meses de 2025 muestran una leve recuperación en los niveles de compra, tras el brutal ajuste del 2024. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 04:16

El Supremo verá el 1 de julio los recursos a la sentencia del atropello mortal de Santander ocurrido en febrero de 2023

El Tribunal Supremo evaluará la solicitud de repetición del juicio sobre el atropello mortal en Santander, que dejó un fallecido y modificó las penas de los conductores involucrados

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:02

Las restricciones a la exportación de materias primas se dispa, más de 500 nuevas en 2023

El incremento de restricciones a la exportación de materias primas, liderado por siete países, plantea riesgos para la economía global, según la OCDE y afecta gravemente al cobalto y tierras raras

Fuente: Perfil
12/05/2025 14:18

Hamas liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, cautivo desde octubre de 2023

De 21 años, es el único rehén vivo que tiene la ciudadanía estadounidense. Fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás. Leer más

Fuente: Clarín
11/05/2025 21:00

Primer balance de la Feria del Libro: una recuperación con respecto al año pasado, pero lejos de 2023

La muestra reunió a algo menos de 1.300.000 visitantes.Y las ventas aumentaron entre un 20% y un 30% respecto al año pasado, que fue calamitoso.Los libros más vendidos fueron El Eternauta y la nueva novela de Claudia Piñeiro, entre otros.

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:55

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo saber tu folio si te registraste en 2023 o 2024

Si te registraste en el programa aún puedes ser seleccionada para recibir la tarjeta en 2025

Fuente: Página 12
09/05/2025 19:53

"Somos los responsables del triunfo de 2023"

El acercamiento al PRO los alejó de La Libertad Avanza, pero armaron su propio espacio en la provincia. Avisan que pelearán en las elecciones, aunque no quedan exentos de internas.

Fuente: Infobae
08/05/2025 18:03

Escándalo en la Ungrd: Fiscalía vinculó a Diego Guevara, acusado de pactar contratos con congresistas en 2023

El exministro de Hacienda, es señalado de participar en reuniones clave sobre contratos millonarios con congresistas interesados en proyectos, cuando fungía como viceministro de esta cartera

Fuente: La Nación
07/05/2025 14:00

Milei acusó a Jorge Macri de "campaña sucia" y lo comparó con la de Massa en 2023

A poco menos de dos semanas de las elecciones que definirán el futuro armado de la Legislatura porteña, el presidente Javier Milei apuntó contra Jorge Macri por las críticas que le destinó a Patricia Bullrich, lo acusó de "campaña sucia" e hizo alusión a la carrera presidencial del exministro de Economía Sergio Massa durante 2023. "El chantalán repitiendo la campaña sucia y del miedo que implementó con Massa en 2023 ahora en clave porteña...Si buscan más, encontrarán muchas más coincidencias...", afirmó en su cuenta de X.Y remarcó: "Mismos periodistas...Mismos instrumentos...Mismos tiempos...Mismas demonizaciones... ¿En la Ciudad compite Massa?"El chantalán repitiendo la campaña sucia y del miedo que implementó con Massa en 2023 ahora en clave porteña...Si buscan más, encontrarán muchas más coincidencias...Mismos periodistas...Mismos instrumentos...Mismos tiempos...Mismas demonizaciones...En CABA compite Massa? https://t.co/nAryp9pxMm— Javier Milei (@JMilei) May 7, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/05/2025 20:19

Tras carta de Álvaro Leyva, María Fernanda Cabal cuestionó ausencia de Petro en cumbre de 2023: "¿Se inventaron 'causas climáticas'?"

El presidente no asistió a la foto oficial ni a los actos centrales de la Cumbre Amazónica realizada en Brasil, por lo que el exministro de Relaciones Exteriores era el que siempre 'daba la cara'

Fuente: Perfil
06/05/2025 16:18

Denuncian que el blanqueo del 2023 "no tuvo mucho efecto sobre la economía real"

"El Gobierno ha sido claro en buscar estabilidad, pero lo que se necesita ahora es una baja importante de impuestos", describió el economista, Jonatan Loidi. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 18:03

Desde fines de 2023 cerraron 1.100 panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50 por ciento

Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), el aumento de costos y la caída del consumo hizo insostenible la continuidad de cientos de comercios del sector

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:07

Alexia desapareció en 2023 y Ulises en 2024, sus identificaciones fueron halladas junto a 6 cuerpos en Sonora

A inicios de mayo, un colectivo de búsqueda localizó seis cuerpos y credenciales de personas desaparecidas en el municipio

Fuente: Infobae
04/05/2025 11:47

La UNMSM es resarcida: TC declara inconstitucional la intervención policial de 2023 y ordena que no se vuelva a repetir

Magistrados confirman que la incursión de la PNP a Ciudad Universitaria fue desproporcional y que los efectivos cometieron abusos contra los estudiantes y manifestantes del interior del país. También concluyeron que se vulneró el derecho a la protesta

Fuente: Infobae
02/05/2025 01:49

El Museo del Ejército recibió 432.677 visitantes en 2024, casi 13.000 más que en 2023

El Museo Sefardí y el Museo del Greco también registran altos números de visitantes en 2024, sumando casi 880.000 entre los tres museos nacionales de Toledo

Fuente: Perfil
01/05/2025 17:18

El consumo de lácteos se recuperó en el primer trimestre pero todavía está por debajo de 2023

Todos los rubros de productos mostraron subas durante el primer cuarto del año. El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina advierte sobre un "fuerte retraso cambiario" que perjudica a las exportaciones. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 01:18

Tosi: "Los salarios apenas comienzan a recuperar el nivel de noviembre de 2023"

El economista analizó los últimos datos del INDEC y advirtió que la recuperación salarial es lenta, desigual y aún muy lejos de recomponer el poder adquisitivo perdido. Leer más

Fuente: Perfil
28/04/2025 16:00

Coria Lahoz: "Comparado con una inflación del 211% en 2023, terminar este año en 28% sería un logro notable"

De cara a la inflación anual del 2026, el economista proyectó: "Tal vez no lleguemos aún al dígito anual, pero estaremos bastante cerca de esos objetivos". Leer más

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:07

Fiscalía CDMX procesa a cinco sospechosos por feminicidios ocurridos entre 2018 y 2023

Los crímenes ocurrieron en Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa y Tláhuac

Fuente: Perfil
27/04/2025 00:00

Uno de los defensores de Oscar González fue asesor legislativo entre 2020 y 2023

En el trienio, el abogado Oscar Gastón Bazán percibió más de $6,7 millones del Poder Legislativo. Los montos están documentados en un expediente judicial. Bazán dijo a Perfil Córdoba que en 2020 fue convocado por el entonces presidente de la Unicameral. Leer más

Fuente: Perfil
23/04/2025 16:00

Miguel Schiariti sobre la caída en la producción de carne vacuna: "La situación que vivimos es consecuencia directa del 2023"

El presidente de CICCRA aseveró que, "cayeron 820.000 terneros con respecto al año anterior y se faenaron 350.000 vacas que no quedaron preñadas por la sequía". Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:18

Gustavo Petro sí tendría serios problemas con las drogas, según Álvaro Leyva: se habría desaparecido en París en 2023 para 'buscarlas'

Durante años se ha cuestionado la presunta adicción del presidente a los estupefacientes. Incluso, en su visita oficial a Francia, Petro causó revuelo por dejar 'plantada' a la prensa antes del regreso a Colombia

Fuente: Infobae
23/04/2025 03:02

Aumenta deformación suelo en Tenerife y gases desde 2023, sin riesgo de erupción por ahora

Científicos del IGN en Canarias destacan un aumento en la emisión de COâ?? y deformaciones en terrenos de Tenerife, sin riesgo inmediato de erupción a corto y medio plazo

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:48

Las empresas del IBEX 35 emitieron 359 millones de toneladas de CO2 en 2023

Las emisiones de CO2 de las empresas del IBEX 35 disminuyen un 11% en 2023, con Naturgy y Repsol como las principales emisoras, según el informe '#CO2IBEX35 2025' del Observatorio de Sostenibilidad

Fuente: Perfil
20/04/2025 01:00

Manejo del Fuego: por cada $5 usados en 2023 se ejecutó $1 en 2024

Según un informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, la caída en la ejecución presupuestaria en el Servicio del Manejo del Fuego fue del 81% en 2024 respecto a 2023. Pero la situación está lejos de ser controlada: en marzo de este año, según el último reporte oficial, se quemaron 70.900 hectáreas, 57.000 hectáreas más que en el mismo mes de 2024. El organismo pasó a depender del Ministerio de Seguridad a fines de ese año. Leer más

Fuente: Perfil
16/04/2025 17:18

"La inflación claramente es un problema y todavía está fresca la memoria de diciembre de 2023", indicó una economista

Para la economista, Mara Pedrazzoli, "si sube la inflación, suben las jubilaciones indexadas y se complica cumplir el superávit primario". Leer más

Fuente: Clarín
16/04/2025 10:18

Emitirán un nuevo bono para que las empresas puedan girar dividendos atrapados hasta 2023

La norma se suma a la anunciada la semana pasada y que libera las utilidades desde el ejercicio 2025.




© 2017 - EsPrimicia.com