180

Fuente: Infobae
21/04/2025 03:49

Casi 180 ciudades del Mediterráneo iluminarán sus torres en solidaridad con los migrantes

Cerca de 180 localidades en España se unirán el 25 de enero para iluminar torres como símbolo de apoyo a los migrantes y su búsqueda de un futuro seguro

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:18

Iberostar Hotels & Resorts registró ingresos de 2.180 millones en 2024, un 8 % más

Iberostar concluyó 2024 con ingresos globales de 4.468 millones, impulsados por el aumento en la demanda y la apertura de nuevos hoteles en destinos como Mallorca y Cuba

Fuente: La Nación
11/04/2025 19:36

Ganó la lotería de California, pero todavía no reclamó el premio: tiene menos de 180 días para hacerlo

Un residente de la ciudad de Patterson, ubicada en el condado de Stanislaus, California, se alzó recientemente con uno de los grandes premios de la lotería Fantasy 5 del estado. El dueño del boleto, vendido en el T&M Market de 107 2nd Street, fue anunciado como el ganador de 71.776 dólares, correspondientes al sorteo llevado a cabo el pasado martes 8 de abril. Sin embargo, todavía nadie ha ido a buscar el dinero.Cómo es el sorteo de Fantasy 5 en California y la incertidumbre respecto al ganadorFantasy 5 es un juego de lotería que se sortea todas las noches en varios estados, incluido California, y ofrece premios iniciales que oscilan entre los US$60.000 y los US$80.000. Según informó ABC10, los números ganadores del martes 8 de abril, 3-9-12-14-31, pertenecían a un boleto vendido en Patterson, aunque nadie se hizo cargo de este logro por el momento.Todos los jugadores ganadores tienen la oportunidad de reclamar sus premios dentro de los 180 días posteriores a la fecha en que se realiza el sorteo. En este caso, el plazo para reclamar los 71.776 dólares vencerá el miércoles 8 de octubre. Si nadie pide ese dinero dentro del período señalado, se destinará completamente al fondo de la Lotería de California, que apoya la educación pública en la región.â??Los pasos a seguir para reclamar los premios de Fantasy 5El gobierno de California establece procedimientos específicos para que los jugadores reclamen sus premios de Fantasy 5 y otros juegos similares, dependiendo del monto ganado.â?? Los premios de 599 dólares o menos se pueden solicitar personalmente en una oficina del Distrito de Lotería o pedir que este sea enviado por correo.Para premios que superen los US$600, se deben reclamar sí o sí en una oficina del Distrito de la Lotería. Estas cuentan con atención al público de lunes a viernes desde las 8 y hasta las 17. Los ganadores no necesitan ninguna cita previa, aunque deben presentar una identificación oficial con foto válida y vigente.El procesamiento de reclamo de cheques es similar al de los premios que superan los 600 dólares, dado que también se deberá asistir a una oficina del Distrito, aunque para estos casos la atención es solamente hasta las 16:30 y no se garantiza el pago el mismo día (esto, por lo general, sucede con los premios promocionales y los de jugadas anticipadas).Consideraciones fiscales al reclamar un premio de lotería en CaliforniaRJS LAW explicó que, aunque el Estado Dorado no grava las ganancias de la lotería, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales federales. Los premios superiores a los US$5000 están sujetos a una retención del 24% por parte del gobierno estadounidense. Además, se recomienda consultar con un asesor fiscal para entender completamente las obligaciones tributarias asociadas con el premio.â??Es esencial que los poseedores de boletos ganadores, como el de más de 71.000 dólares registrado en Patterson, California, revisen y reclamen sus premios dentro del período establecido de 180 días. Cabe destacar que, además de aumentar los valores de sorteos futuros, gran parte del dinero que ingresa a la lotería de EE.UU. se destina a la educación pública.

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:21

Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú por 180 días

Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad

Fuente: Infobae
07/04/2025 02:14

Un jubilado sirve cerveza en una fiesta durante cuatro días a cambio de 180 euros y ahora la Seguridad Social le exige 29.000 euros

El Decreto Legislativo n.º 4/2019, permitía a los trabajadores retirarse antes de la edad legal ordinaria, siempre que cumplieran dos condiciones específicas

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:57

Estados Unidos impone desde hoy arancel del 10% a productos peruanos y de otros 180 países

Varios países del mundo están colocando impuestos recíprocos ante las medidas anunciadas por Donald Trump. China, por ejemplo, anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importancias provenientes de Estados Unidos desde el próximo 10 de abril

Fuente: La Nación
02/04/2025 19:36

Emplea a 180 personas: una empresa del agro reducirá salarios, horas de trabajo y no descarta avanzar con despidos

Agrofina, un proveedor de agroquímicos controlado por Los Grobo Agropecuaria â??ambas compañías actualmente en concurso preventivo de acreedoresâ?? informó que iniciará un procedimiento preventivo de crisis con el objetivo de reestructurar su operación. La decisión, que busca contener los efectos del deterioro financiero, fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y, según pudo saber LA NACION, el proceso implicará la posibilidad de reducir salarios, ajustar la carga horaria de los trabajadores e incluso, en un tercer momento, evaluar posibles desvinculaciones. Vale recordar que la crisis de Agrofina empezó en diciembre pasado con el incumplimiento del pago de obligaciones en el mismo momento que Los Grobo Agropecuaria.De acuerdo con fuentes del mercado con conocimiento directo de la situación, el convenio colectivo vigente con el sindicato de trabajadores químicos de Zárate vence el próximo 30 de abril. En mayo comenzará una nueva negociación, por lo que la empresa buscó anticiparse al inicio de esa instancia y formalizar el ingreso a un comité de crisis, lo que le otorgará mayor margen legal y operativo para afrontar la discusión."El convenio de los químicos es extremadamente caro e inflexible para todas las compañías que operan en Zárate. Eso resta competitividad frente a plantas en otros países, como China. En este contexto necesitan poner un freno a los aumentos salariales que vienen subiendo por encima de la inflación desde hace años, y también tener margen para reducir jornadas laborales cuando no hay actividad suficiente", explicaron las fuentes consultadas.Escenario excelente: tras las políticas populistas, lo que viene para la ganadería son inversiones y hacer crecer al paísEn esta primera etapa, el procedimiento preventivo apuntará a renegociar condiciones salariales y a ajustar la carga horaria del personal de acuerdo con el nivel operativo de la planta. La firma emplea actualmente a unas 180 personas, y no está previsto un plan inmediato de despidos. No obstante, según pudo saber este medio, en la firma reconocen que, si las medidas iniciales no alcanzan, podrían analizarse ajustes de personal más adelante.Las mismas fuentes explicaron que la lógica detrás del plan es aplicar una proporcionalidad entre los días de trabajo disponibles y los salarios, de forma tal que si solo hay tareas para 15 días se pague el equivalente a medio sueldo. "El objetivo de fondo sería sostener la operación sin que la compañía pierda competitividad ni ponga en riesgo su continuidad", dijeron.Esto fue explicado por la firma en la carta que le enviaron a la CNV y que está firmada por Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado, en donde se informó que se iniciará el procedimiento preventivo de crisis previsto en Título III, Capítulo 6 de la Ley Nacional de Empleo N.º 24.013, de conformidad con los Decretos N.º 328/88, N.º 2072/94 y N.º 265/2002. "El referido procedimiento facilitará a la Sociedad la implementación de un conjunto de medidas orientadas a la racionalización de su estructura de recursos humanos, como así también la adecuación de su estructura productiva, con el objetivo de evitar la profundización del cuadro de crisis financiera que se encuentra atravesando a la fecha del presente", explicó.En rigor, el volumen de operaciones de Agrofina se redujo de "manera sensible" en los últimos meses y, actualmente, la planta estaría trabajando al 20% de su capacidad. Esto no se debe únicamente a la crisis interna, sino también a que se trata de un momento estacionalmente bajo para la industria agroquímica. Los picos de actividad suelen registrarse entre abril-junio y octubre-diciembre, cuando se concentra la demanda de insumos para la campaña agrícola."Antes nadie las quería": venden en panaderías bonaerenses facturas del día anterior con fuertes descuentosLa empresa retomó recientemente la producción de agroquímicos, tras un período de muy baja actividad. Según se indicó, se están negociando acuerdos con proveedores, clientes y competidores para reactivar paulatinamente la cadena operativa.Si bien la producción se está reactivando lentamente, desde la compañía precisaron que necesitan ajustar su estructura para llegar a la próxima campaña en mejores condiciones. "Se están haciendo acuerdos con proveedores, clientes y competidores para poner en marcha todo de nuevo. Pero los costos laborales en dólares se dispararon. Un operario en Zárate cuesta casi tres veces lo que cuesta un empleado petrolero. Así no hay forma de sostener esto sin hacer ajustes", afirmaron.Por eso, explicaron que la empresa considera que el procedimiento preventivo de crisis es también una herramienta para encarar con mayor respaldo legal la renegociación del nuevo convenio colectivo que comenzará a discutirse a partir de mayo. La intención sería poder sentarse a la mesa con el sindicato con el aval de la Secretaría de Trabajo y dentro de un marco formal que facilite los acuerdos.Por otro lado, la firma también anunció el lunes que Pablo de Pellegrin, el CFO (por las siglas en inglés de Chief Financial Officer), había renunciado por "razones de índole personal". Sus funciones quedarán interinamente a cargo de Enrique Flaiban, actual gerente general de Grupo Los Grobo y de la controlada.

Fuente: La Nación
31/03/2025 19:00

La regla de los 180 días que podría volverte inelegible para la ciudadanía estadounidense

Para obtener la ciudadanía estadounidense hay que seguir una serie de requisitos fundamentales, entre los que se encuentra la necesidad de cumplir con los criterios de residencia continua y presencia física en el país. Una regla crucial que muchos solicitantes deben tener en cuenta es la de los 180 días, un plazo que podría afectar la elegibilidad si no se cumple adecuadamente.¿Qué significa la regla de los 180 días?La regla hace referencia a la cantidad de tiempo que un solicitante puede pasar fuera de Estados Unidos sin afectar su solicitud de ciudadanía. Según las pautas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), si un titular de una Green Card viaja fuera del país por más de 180 días consecutivos, podría perder su estatus legal.Este requisito es uno de los pilares del proceso de naturalización y su incumplimiento puede resultar en la inelegibilidad para obtener la ciudadanía. El Uscis establece que los solicitantes deben residir de manera continua en suelo estadounidense durante al menos cinco años antes de presentar su solicitud. Además, durante este tiempo, no deben pasar más de seis meses fuera del país.¿Cómo afecta esta regla a los solicitantes de ciudadanía?Los solicitantes deben tener en cuenta que no solo la duración de su ausencia, sino también la frecuencia de sus viajes, puede afectar su solicitud. El Uscis destaca que la residencia continua valida que el solicitante vivió en EE.UU. sin interrupciones importantes.Las ausencias de más de 180 días consecutivos suelen obligar al solicitante a comenzar de nuevo con el conteo de los cinco años de residencia continua. Es relevante tener en cuenta que incluso si los viajes son de corta duración, un patrón de ausencias frecuentes también puede generar que surjan inconvenientes en el proceso.La diferencia entre residencia continua y presencia física, según el UscisEl Uscis afirma que es de suma importancia que los solicitantes comprendan que la residencia continua y la presencia física son dos requisitos distintos, aunque relacionados en el proceso de naturalización. La primera implica vivir en EE.UU. de manera permanente, mientras que la segunda se refiere a la cantidad de tiempo que realmente el solicitante pasó en el país.Para calificar para la naturalización, el solicitante debe haber estado físicamente presente en EE.UU. al menos la mitad del tiempo durante los cinco años previos a la solicitud (o tres si este se encuentra casado con un ciudadano estadounidense). La presencia física se calcula tomando en cuenta los días que el solicitante ha estado en el país, sin importar si ha sido residente continuo.Excepciones a la regla de los 180 díasCabe destacar que algunos factores, como contar con un trabajo en el gobierno o en el ejército, pueden justificar ausencias más largas sin perder el estatus de residencia continua. En estos casos, los solicitantes deberán proporcionar evidencia que respalde la naturaleza de su viaje y su conexión con EE.UU.Además, existen disposiciones especiales para los solicitantes que estuvieron fuera del país debido a emergencias o circunstancias extraordinarias, como el cuidado de familiares o crisis humanitarias. Sin embargo, incluso en estos casos, es crucial que el solicitante comunique adecuadamente la razón de su ausencia al Uscis.

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:48

Òmnium ve el independentismo catalán en una "inercia a la deriva" y urge a dar "un giro de 180 grados para fortalecerse"

Xavier Antich destaca la necesidad de revitalizar el movimiento independentista catalán, enfatizando la urgencia de un cambio estratégico y la importancia de la lengua en la cohesión social

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:49

El Tribunal Superior de CABA ya recibió 180 causas que le envió la Corte: la mayoría son juicios laborales

Son los expedientes en los que deberá intervenir como tribunal superior a partir del fallo "Levinas". Para afrontar esta nueva demanda, acaba de crear dos nuevas secretarías judiciales y está en proceso de refacción de un nuevo edificio

Fuente: Clarín
14/03/2025 03:00

Otro polémico gesto de Nicolás Maduro: entregó 180 mil hectáreas expropiadas por Hugo Chávez al movimiento Sin Tierra de Brasil

El territorio otorgado es más es más grande que la Isla Margarita, uno de los principales destinos turísticos de Venezuela. "Buscamos producir alimentos orgánicos a gran escala para nuestro pueblo", indicó el mandatario para justificar la decisión.

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:03

Antonio Banderas inaugura la Navidad de Málaga junto a 180 jóvenes estudiantes de teatro

Antonio Banderas celebra la inauguración de la Navidad en Málaga con un espectáculo de la Coral de la Escuela Superior de Artes Escénicas, donde participan 180 estudiantes de teatro

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:40

La millonaria condena al Estado por la desaparición de 180.000 dólares incautados por la Policía en el aeropuerto de Pitalito, Huila

El caso se remonta a 2018 cuando Redín Diomedes Guevara Meneses fue sorprendido con el dinero distribuido en bolsas plásticas entre sus pertenencias. Luego de dos años, se logró comprobar que el dinero era una encomienda de su hermana y no provenía de actividades ilícitas; sin embargo, no fue regresado a su propietaria

Fuente: Página 12
03/03/2025 11:33

En la era Milei se perdieron 180 mil empleos y hay dudas sobre la recuperación

Los datos son oficiales. Además, un estudio de la UNSAM advierte que recién se podrían recuperar en un año y medio, aunque pone la lupa y no descarta que sean puestos más precarios.

Fuente: Perfil
01/03/2025 04:36

Prisión preventiva por 180 días para uno de los menores que mató a Kim en La Plata

La jueza de Garantías del Fuero de Responsabilidad Juvenil, María José Lescano, confirmó el pedido de detención para el joven de 17 años que mató a la nena de 7 años. También dispuso que siga bajo la tutela de minoridad el otro presunto implicado, que tiene 14 años y es inimputable. Marcos y Florencia, los papás de Kim, estuvieron cara a cara con los autores. "Mi hija no fue la primera, pero quiero que sea la última. A mi bebé me la destrozaron y no me puedo olvidar sus imágenes", dijo la mamá, visiblemente quebrada, en las escalinatas de los tribunales platenses. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:58

El Inti Raymi 2025 llega a Lima: más de 180 artistas recrearán la ceremonia inca en la Plaza Mayor de la capital peruana

Por primera vez, la presentación oficial de este principal evento se realizará en Lima, acercando a sus habitantes a una de las tradiciones más emblemáticas del Perú

Fuente: Página 12
11/02/2025 17:24

Publican un índice de corrupción y Argentina quedó en el puesto 99 de 180

Pablo Secchi, director ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano, filial nacional de la ONG con base en Berlín, aseguró que el país no avanza en esta materia "hace muchos años" y explicó cómo se elabora el informe a nivel mundial.

Fuente: Perfil
11/02/2025 14:00

El e-commerce tuvo un crecimiento del 180% en 2024: "El consumidor argentino se inclina a las compras digitales"

"Hubo un 5% más de órdenes de compra y un incremento del 176% en el valor del ticket promedio", destacó Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 10:36

Cómo ahorrar hasta $180.000 en el primer semestre de 2025 en el pago de impuestos en CABA

La billetera virtual del Banco Ciudad suma de descuentos en Patentes de Automotores (autos y motos) y Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IIBB) a su propuesta de ahorro en impuestos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en 2025. Cómo aprovecharlo. Leer más

Fuente: Infobae
10/02/2025 02:30

A pesar de la caída del consumo, el comercio electrónico creció un 180% durante el año pasado

Las compras online no se frenaron y mostraron un aumento significativo en la facturación. El ticket promedio para el e-commerce superó los 92.000 pesos

Fuente: Infobae
25/01/2025 01:10

La oferta de alquileres en CABA aumentó 1.180% en un año: por qué los monoambientes subieron más y cuánto valen, barrio por barrio

Así lo reveló un informe privado que detalló la suba interanual por tipo en el sector de usados. Qué pasará con los valores y hacia qué escenario se va sin Ley de Alquileres




© 2017 - EsPrimicia.com