último

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

Lácteos Verónica en crisis: cheques rechazados, salarios impagos y la última carta de los trabajadores

Después de varios meses de incertidumbre por la situación financiera que atraviesa la santafecina Lácteos Verónica, trabajadores se reunieron con legisladores provinciales para tratar de encontrar una respuesta ante la falta de pagos de la firma. El encuentro lo llevaron adelante ayer en la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara baja local. La empresa genera 540 puestos de trabajo entre sus tres plantas procesadoras y distribuidores, y atraviesa momentos críticos. "Momento decisivo". Después de dos años, ya es una realidad la fusión de dos gigantes del agro que suman US$34.000 millonesDesde finales del año pasado, la deuda de la firma viene en aumento: según se desprende de la central de deudores del sistema financiero del Banco Central (BCRA), hasta la fecha acumula 1208 cheques rechazados por más de 4000 millones de pesos. A principios de marzo pasado, cuando se dio a conocer su situación financiera, su deuda ascendía a $461.742.259,83, de más de 100 cheques rechazados. No obstante, también tenía otros compromisos como cargas sociales y prepaga que no estaba cumpliendo."En la comisión de Asuntos Laborales de Santa Fe recibimos a la delegación de trabajadores de Lácteos Verónica, que están en conflicto desde hace meses por pagos atrasados â??â??de sus sueldos y, además, denuncian un abandono dirigencial de la empresa. Son 700 puestos de trabajo en riesgo. Nos solidarizamos y nos comprometimos a defender a las y los trabajadores y encontrar una salida a este conflicto", dijo en sus redes el legislador santafesino Joaquín Blanco, presidente del Bloque Socialista. Vale recordar que, en 2019 y sin parar la producción, la firma había pedido ingresar a un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). La láctea Verónica Saciafei, pertenece a la familia Espiñeira. Elabora quesos, leche, manteca, dulces y otros productos lácteos, que destina tanto al mercado interno como externo.Según indicaron a LA NACION de fuentes del gremio lácteo al tanto del problema, Lácteos Verónica "no enfrenta problemas estructurales ni financieros de gravedad". Se trata de una empresa con bajo nivel de endeudamiento, sin signos de crisis económica: su pasivo equivale a menos de dos meses de facturación y mantiene una calificación bancaria "Situación 1", es decir, sin cheques rechazados de relevancia ni señales de morosidad, de acuerdo con el gremio.Las fuentes consultadas descartaron un escenario de colapso operativo. Lo que sí existe â?? y es el foco de preocupación sindical â?? es un conflicto familiar interno entre herederos, que generó tensiones en la conducción, dijeron. Desde Atilra, el sindicato que representa a los trabajadores lácteos, se mantienen en estado de alerta, al considerar que el conflicto afecta directamente la estabilidad laboral.En el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe aclararon a LA NACION que desde esa cartera se estuvo trabajando mucho antes que trascendiera el problema de la firma. No obstante, señalaron que la empresa no consiguió financiamiento. Indicaron que, en febrero último, el ministro Gustavo Puccini, gestionó y puso herramientas a disposición de la firma para generar vínculos para que puedan encontrar una salida, sin embargo, estas gestiones no prosperaron. Aclararon que monitorean la situación, sobre todo por las tres plantas que tienen en el interior de esta provincia: Lehmann, Suardi y Totoras. En mayo pasado se conoció que los sueldos de abril pasado se pagaban en cuotas y de forma parcial. En el Ministerio provincial señalaron, en tanto, que impulsan activamente líneas de financiamiento destinadas a promover la reconversión productiva y la inversión en capital de trabajo. Hasta el momento, ya se han gestionado más de $140.000 millones en créditos con tasa subsidiada para el sector privado. De acuerdo con fuentes del mercado lácteo, en rigor, la situación que atraviesa la firma está vinculada con el negocio, dado que tienen una carga laboral muy alta en una empresa que perdió mucha producción.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:25

Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico

El senador está bajo atención intensiva y ventilación mecánica, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su pronóstico neurológico sigue reservado, luego de recientes procedimientos médicos favorables

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:18

Así fue la última entrevista de Michael Madsen antes de morir a los 67 años

El actor recordó varias anécdotas con otras estrellas de Hollywood durante una charla con Stephen Baldwin

Fuente: La Nación
03/07/2025 18:36

La muerte de Borja Gómez: su último video antes de subirse a la moto

La trágica noticia sobre la muerte de Borja Gómez conmocionó al motociclismo este jueves. El joven piloto español, de apenas 20 años, falleció tras un grave accidente durante una sesión de entrenamientos en el circuito de Magny-Cours, en Francia. La promesa de Murcia tenía una carrera en ascenso y soñaba con su regreso al mundial de Moto2.El video de Borja Gómez antes de subirse a la motoDos breves filmaciones del equipo muestran la secuencia previa al fatal accidente en el circuito de Magny-Cours. En el primer clip, grabado en el interior del box, se observa a Gómez mientras viste con su traje antiflama de competición bicolor, rojo y azul, en un estado de máxima concentración.El segundo video completa la secuencia. Ya con el casco puesto, Gómez camina con determinación desde el interior del garaje hacia el pit lane, se sube a su moto, acelera y se pierde en la recta de los boxes, bajo un cielo nublado que presagiaba una jornada gris.El último video de Borja Gómez antes de su accidenteCómo fue el accidente en Magny-CoursEl incidente que terminó con su vida ocurrió durante la primera sesión de prácticas libres del campeonato de Europa Stock. Según los informes oficiales, Gómez perdió el control de su motocicleta en una de las curvas del trazado francés. Tras la caída, otro competidor que circulaba detrás no pudo evitar el impacto y lo arrolló. Las heridas que sufrió el piloto español fueron de tal gravedad que le causaron la muerte en el mismo circuito.Quién era Borja Gómez, la joven promesa del motociclismoBorja Gómez nació en la localidad de San Javier y desde joven demostró un talento notable sobre las dos ruedas. Su habilidad lo llevó a competir en la categoría Moto2, antesala del Mundial de MotoGP, tal como recuerda el diario La Verdad sobre su trayectoria y debut en 2022 con el equipo FlexBox.Al año siguiente, consiguió un contrato con el equipo Fantic para continuar en la misma categoría, pero sufrió una grave caída en el circuito de Alemania que complicó su temporada y lo descartó del equipo para la campaña de 2024. Esto lo llevó a buscar un nuevo rumbo en el campeonato de Europa Stock. Allí, con el equipo Team Laglisse, recuperó su mejor nivel y se convirtió en una de las figuras del certamen.El dolor del equipo y sus colegasSu equipo, Team Laglisse, lo despidió con un emotivo mensaje. "Con todo el dolor de nuestro corazón, lamentamos comunicar que Borja Gómez ha fallecido. Más allá de su excepcional talento como piloto, recordaremos a Borja como la grandísima persona que fue. Su simpatía y su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones".Las condolencias se replicaron en todo el ambiente del motociclismo. "Siempre fuiste un gran compañero y amigo, vuela alto, Borja", publicó el también murciano Fermín Aldeguer. Pedro Acosta, otra de las grandes figuras españolas, escribió: "Sigue volando alto amigo. Mucha fuerza a todos los familiares y seres cercanos".El presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, dedicó unas palabras al joven deportista desde su perfil en la red social X. "Conmocionado por el fallecimiento de Borja Gómez. Tenía un gran futuro profesional y mucha vida por delante. Tristísima noticia. Todo mi cariño y cercanía a sus familiares, amigos, compañeros y vecinos de San Javier. Descanse en paz".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:15

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fuente: Clarín
03/07/2025 17:36

Murió Peter Rufai, el histórico arquero de Nigeria que enfrentó a Diego Maradona en su último partido en una Copa del Mundo

Tenía 61 años y falleció el jueves en su casa de Lagos. Su familia contó que sufrió un paro cardíaco mientras descansaba.

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

Alberto Fernández tuvo un guiño en la última jugada judicial para que su hijo Francisco vuelva al país

Pese a que la justicia de Familia en la que se discute la cuota por alimentos para Fabiola Yañez había dicho que el centro de vida del niño es Madrid, un juez de Faltas dictaminó que deberá viajar a la Argentina durante una semana por mes.

Fuente: Perfil
03/07/2025 16:36

La última foto de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool que murió en un accidente en España

El futbolista de 28 años falleció junto a su hermano André cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió sobre las 00.30 en la provincia de Zamora. Jota y su flamante esposa, Rute, asistieron a la boda de un amigo el fin de semana. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:15

Popocatépetl tuvo 65 exhalaciones en las últimas 24 horas

El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:23

Revelaron la última foto con vida de los campesinos y religiosos masacrados por las disidencias en Guaviare y que fueron hallados en fosa común

Esta habría sido tomada días después de que fueron retenidos por miembros del frente Armando Ríos, al mando de alias Iván Mordisco, al cumplir con la citación que estos criminales habían puesto para interrogarlos sobre la posible creación de una nueva célula del ELN

Fuente: Página 12
03/07/2025 14:20

El emotivo adiós de Erin Moriarty tras filmar la última temporada de "The Boys"

La icónica serie "The Boys" ha finalizado el rodaje de su última temporada. El equipo, liderado por Eric Kripke, agradece a los fans tras años de éxito.

Fuente: Página 12
03/07/2025 12:54

Black Sabbath toca por última vez: cómo ver en vivo el histórico recital

La banda mas grande de Heavy Metal se despide con una jornada que contará con la presencia de algunas de las bandas mas grandes del género

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:08

La familia real se reunirá de nuevo este julio, tras diez meses desde su último acto público

Los reyes tienen a la vista diferentes acontecimientos en los que por fin podrán compartir espacio con sus hijas

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de julio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy jueves 3 de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 12 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Toms Place, California, con 2,9 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 36 kilómetros al sur de Leilani Estates, Hawaii. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 08.44 UTC (22.44 del 2 de julio en Honolulu).Ubicación: 3 kilómetros al noroeste de Orocovis, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de julio a las 05.05 UTC (01.05 en San Juan).Ubicación: 204 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 4,3. Fecha y hora: 3 de julio a las 04.46 UTC (19.46 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 87 kilómetros al sureste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 3 de julio a las 04.42 UTC (19.42 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Susitna North, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 3 de julio a las 03.34 UTC (18.34 del 2 de julio en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de julio a las 20.03 UTC (12.03 en Carson City).Ubicación: 58 kilómetros al sureste de Kokhanok, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de julio a las 18.42 UTC (09.42 en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 2 de julio a las 16.00 UTC (08.00 en Carson City).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

"Yo soy el afortunado": el último mensaje de Diogo Jota a su esposa en Instagram que conmueve tras su muerte

El fútbol está de luto. Este jueves 3 de julio, durante la madrugada, murió el futbolista de 28 años Diogo Costa, jugador del Liverpool y la selección portuguesa. Perdió la vida tras sufrir un brutal accidente de tránsito en la provincia de Zamora, España. El Lamborghini en el que se trasladaban junto a su hermano menor, André, se salió de la ruta, presuntamente por haber reventado un neumático, y terminó consumido por las llamas con sus dos ocupantes adentro. La noticia generó una profunda conmoción. Hace solo 11 días el atacante se había casado con su novia de toda la vida y madre de sus tres hijos, Rute Cardoso, también de 28 años. Esta semana él tuvo unas dulces palabras para su esposa, que, tras su muerte, conmovieron a todos.Costa y Cardoso llevaban más de 12 años juntos. Se conocieron cuando eran adolescentes y ella lo acompañó en su carrera como futbolista. Formaron una familia de ocho, con sus tres hijos, Dinis (4), Duarte (2) y una niña que nació hace apenas siete meses y sus tres perros. La pareja se comprometió en julio de 2022 y el 22 de junio de 2025 se convirtieron en marido y mujer en una íntima boda que se celebró en una iglesia de Oporto.Ambos compartieron imágenes del que, según palabras del futbolista, fue "un día que nunca olvidaremos". Esta semana, Cardoso rememoró su boda y compartió varias fotos de su vestido de novia. Lució un diseño strapless corte corazón con una amplia falda bordado con flores con una larga cola y velo. "Mi sueño hecho realidad", escribió la mujer en la publicación junto al emoji de un corazón blanco. Todas las miradas se posaron en la respuesta de su marido. "Pero yo soy el afortunado", escribió Jota, junto al emoji de una carita enamorada.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 11:04

El último mensaje de Diogo Jota antes de morir y los recuerdos junto a su esposa Rute Cardoso

El delantero del Liverpool falleció a los 28 años luego de un trágico accidente de tránsito. El hecho ocurrió en Zamora, España.

Fuente: La Nación
03/07/2025 09:36

Murió Diogo Jota: repercusiones y últimas noticias de la tragedia del futbolista

"No tiene sentido. Justo ahora que estábamos juntos en la selección y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos", escribió la figura del fútbol portugués en sus redes sociales.Consultada por las razones del siniestro vial en el que murió Jota, la Guardia Civil española informó: "Todo apunta al reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento". Las autoridades encontraron los cuerpos carbonizados en una ruta en el noroeste de España. El atacante portugués se había casado hace 11 días con su pareja Rute Cardoso, madre de sus tres hijos de cuatro, dos y siete meses. Se había comprometido en julio de 2022. Realizaron una íntima ceremonia religiosa en una iglesia de la localidad de Oporto.El delantero portugués del club inglés Liverpool de 28 años y también integrante del seleccionado de su país, falleció durante la madrugada de este jueves en un siniestro vial en una ruta en el noroeste de España cuando su vehículo, un Lamborghini, se salió de la vía y se incendió. En el auto, que de acuerdo a las imágenes tomadas en el lugar quedó carbonizado y casi irreconocible, viajaba junto a su hermano de 25 años, que también murió.

Fuente: La Nación
03/07/2025 09:36

El último mensaje de Diogo Jota, horas antes del trágico accidente que le costó la vida: "Un día que nunca olvidaremos"

El futbolista Diogo Jota falleció a los 28 años en un accidente automovilístico. Junto a él, estaba su hermano menor, quien también falleció. La noticia, que se conoció en las últimas horas y fue oficializada por el Liverpool, el club inglés donde se desempeñaba el jugador, causó una fuerte consternación entre sus colegas.A la par de su desempeño futbolístico, el portugués se había casado hace tan solo 11 días con Rute Cardoso, la madre de sus tres hijos de cuatro, dos y siete meses. Ambos dieron el sí el domingo 22 de junio en una ceremonia religiosa en una iglesia de la localidad de Oporto."Un día que nunca olvidaremos", el último mensaje de Diogo Jota en su cuenta de InstagramUnas horas antes de la tragedia, Jota había publicado un emotivo mensaje, en su Instagram, a raíz de la ceremonia romántica con su esposa. "Un día que nunca olvidaremos", subrayó el campeón, quien hace unos meses se coronó tanto con la selección de Portugal como con Liverpool. Su gran presente profesional, combinado con su historia de amor, generó un impacto supremo en el mundo del fútbol. La historia de amor con Rute comenzó hace 12 años, cuando eran adolescentes y Diogo recién daba sus primeros pasos en el club Gondomar Sport Clube.Tras una fructífera relación, que se consolidó con el correr de los años, la pareja tuvo tres hijos: Dinis, Duarte y una niña, que nació en noviembre de 2024, del cual aún no se reveló su nombre.Luto en el fútbol: la despedida a Diogo Jota en las redesLa muerte del futbolista portugués sacudió al mundo del fútbol. A sus 28 años, con una carrera por delante, Diogo Jota sufrió un accidente automovilístico que se llevó su vida y la de su hermano, de 25. Desde su llegada al Liverpool en el 2020, Jota deslumbró con su talento y obtuvo tres trofeos importantes, entre ellos, la última edición de la Premier League. Justamente los Reds, en su Instagram, despidieron al jugador y enviaron las condolencias a su círculo íntimo. "El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado del fallecimiento del jugador de 28 años tras un accidente de tráfico en España junto con su hermano, André", indicó el club inglés.Por su parte, la cuenta oficial de la selección de Portugal emitió un comunicado al respecto de esta triste noticia: "La Federación Portuguesa de Fútbol y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva, esta mañana, en España. Mucho más que un jugador fantástico, con casi 50 partidos con la Selección, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad".A Federação Portuguesa de Futebol e todo o Futebol português estão completamente devastados com a morte de Diogo Jota e do seu irmão André Silva, esta madrugada, em Espanha.Muito mais do que o fantástico jogador, com quase 50 internacionalizações pela Seleção Nacional A, Diogoâ?¦ pic.twitter.com/EN901fH6FG— Portugal (@selecaoportugal) July 3, 2025Y completó: "La Federación Portuguesa de Fútbol ya ha pedido a la UEFA un minuto de silencio este jueves, antes del partido de nuestra selección ante España en la Eurocopa femenina".Tanto en el Liverpool como en la selección de Portugal, el delantero dejó una huella imborrable y así lo manifestaron los canales oficiales de comunicación.

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:00

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 3 de julio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: La Nación
03/07/2025 08:36

Ola polar en AMBA, en vivo: Frío y las últimas noticias del clima este jueves 3 de julio

8.15 | Jueves cubierto pero sin lluviasSegún el pronóstico del SMN, se tratará de una jornada mayormente nublada, pero con apariciones del sol desde el mediodía, sin probabilidad de precipitaciones y con vientos moderados del sector norte.8.05 | Alerta naranja por frío extremoPara la Ciudad de Buenos Aires y los distritos del conurbano bonaerense el SMN emitió una advertencia de nivel naranja. Sin embargo, en algunas localidades del interior bonaerense la alerta escaló a nivel rojo: tal es el caso de Chivilcoy, Bragado, 9 de Julio y Tandil.7.50 | Récord de frío extremo el miércolesEl miércoles fue el día con las marcas más bajas de los últimos 34 años, según SMN. La temperatura mínima de la Ciudad de Buenos Aires fue de -1,9 °C, el valor más bajo registrado desde agosto de 1991. En GBA, El Palomar tuvo -7,4 °C y es la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord es de -8 °C en junio de 1967.7.40 | Mañana fría pero no heladaCon una temperatura de 6.4, mínima de 3°C y máxima de 12, este jueves el clima polar cede un poco. Las marcas comenzarán a trepar de forma escalonada por el ingreso de vientos del sector norte.Clima hoy

Fuente: La Nación
03/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este jueves 3 de julio

Mientras el grupo terrorista examina el acuerdo de tregua impulsada por Trump, confirmó contactos con Turquía como parte de la conversaciones sobre un posible nuevo alto el fuego con Israel.Según agencias internacionales, las partes discutieron los últimos acontecimientos en la agresión israelí contra Gaza, los esfuerzos internacionales para detener el genocidio y levantar el bloqueo para dar ayuda humanitaria urgente a los gazatíes.Los decesos de los palestinos ocurrieron mientras Israel y Hamás se acercan a un posible alto el fuego que pondría fin a la guerra de 21 meses. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Israel había aceptado los términos para una tregua de 60 días en la Franja. Hamás aseguró que estudia la propuesta e hizo hincapié en su exigencia de que termine la guerra. Hay dudas sobre si la última oferta podría materializarse en una pausa real en los combates.Al menos 94 gazatíes fallecieron en bombardeos y tiroteos israelíes durante la noche del miércoles, incluyendo 45 que intentaban conseguir ayuda humanitaria, según informaron este jueves los hospitales locales y el Ministerio de Salud.

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:18

Las últimas previsiones para Mazatenango: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:17

Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:57

La princesa Leonor llega a Gijón tras reencontrarse con el Elcano: sonrisas en cubierta y un último viaje juntos

La heredera al trono ha regresado a la que ha sido su casa durante los últimos meses, reuniéndose de nuevo con sus compañeros guardamarinas

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:06

El último viaje de Jim Morrison: del hastío de la fama al exilio en París, donde murió convertido en poeta

A 54 años de su muerte, el líder de The Doors sigue siendo figura de culto. París fue su refugio final: dejó los escenarios, escribió poesía y murió en circunstancias rodeadas de misterio. Su tumba en Père-Lachaise es hoy un lugar de peregrinaje para sus para miles de fans

Fuente: Perfil
03/07/2025 02:18

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas: hay 300 muertos

El comunicado indica que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio en Gaza y salvar a los civiles de la muerte". Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cuándo es el último día de pago de la campaña

El depósito correspondiente al cuarto bimestre del año, por los meses de julio y agosto, ya está en marcha

Fuente: La Nación
03/07/2025 01:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.00 | Así fue la pelea entre diputadas libertarias y kirchneristas que casi termina a las piñasLos detalles del escandalososo cruce en la Cámara de DiputadosUn escándalo se desató en el recinto de la Cámara de Diputados cuando las diputadas kirchneristas Florencia Carignano y Paula Penacca se levantaron de sus bancas para increpar a José Luis Espert tras acusaciones del bloque al libertario por no querer tratar los fondos para el Hospital Garrahan y las universidades en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside.El conflicto se originó cuando la massista Cecilia Moreau acusó a Espert de "cagón". Minutos antes, había asegurado que el oficialismo se había metido "la Constitución en el culo" por la condena a Cristina Kirchner, entre otros motivos.En el medio, varios legisladores intentaron retener a Penacca y la libertaria Juliana Santillán, que se gritaban entre sí y se pusieron cara a cara. Al costado, se veía a Espert sonriente.Leé la nota completa acá00.30 | Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicioPor Sofía DiamanteEl día más frío desde 1991 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) también tuvo impacto en el consumo de gas. La demanda residencial alcanzó este miércoles un récord histórico y llegó a los 100,3 millones de metros cúbicos (m³) diarios, cuando en los últimos años no había superado los 96 millones.Como ocurre cada invierno â??y especialmente durante una ola polarâ??, el sistema de distribución de gas entró en tensión. Particularmente este año, las temperaturas extremas registradas en todo el país hicieron aumentar un 25% el consumo de gas respecto del invierno del año pasado.En este contexto, el Gobierno, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de "medidas extraordinarias" para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:00

Lotería del Meta: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:10

Noroña dedica emotivo mensaje a senadores en su última sesión como presidente de la mesa directiva

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional expresó su discurso durante la última sesión del periodo extraordinario

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:18

Sismo en Colombia este 2 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: Clarín
02/07/2025 18:00

La NBA rompe más récords: la figura del último campeón renovó por el salario anual más alto de la historia

El canadiense Shai Gilgeous-Alexander fue el MVP de la fase regular y las finales.Oklahoma City Thunder logró el primer título de su historia en la pasada temporada.La lista de los mejores pagos en la liga de básquetbol.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:17

Así fue el último adiós a Nydia Quintero, la dama de la solidaridad en Colombia

"Mamá Nydia", como llegaron a conocerla sus allegados, falleció a los 93 años, el lunes 30 de junio

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Último parte médico: cómo sigue el niño que sobrevivió al monóxido de carbono en una casa de Devoto y por qué se salvó

"El paciente se encuentra estable, con evolución favorable", dice el último parte médico sobre Milk de Nastchokine, al que accedió LA NACION. El niño de 2 años y nueve meses es el único sobreviviente de la tragedia que todavía sacude a Villa Devoto: cinco miembros de una familia murieron por inhalación de monóxido de carbono dentro de su casa de la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.Según detalla el parte, "el chico, único sobreviviente de la tragedia ocurrida en Villa Devoto, fue inicialmente trasladado al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez para una mejor evaluación". En este último hospital, situado sobre Sánchez de Bustamante 1352, en Recoleta, se efectuaron estudios al pequeño para medir el nivel de intoxicación: "Se realizaron nuevos estudios -incluyendo análisis de sangre, carboxihemoglobina y ecocardiogramaâ?? y se detectó una acidosis metabólica". La acidosis metabólica es un trastorno del equilibrio ácido-base del cuerpo que ocurre cuando se acumula demasiado ácido en la sangre porque el organismo produce más ácido de lo normal o no logra eliminarlo bien; en casos de intoxicación por monóxido de carbono, como el de Milk de Nastchokine, esto sucede porque las células no reciben suficiente oxígeno, cambian a una respiración sin oxígeno y generan ácido láctico, lo que baja el pH de la sangre y puede poner en riesgo órganos vitales. Por eso, se trata eliminando la causa, administrando oxígeno y controlando los parámetros para estabilizar al paciente.El integrante más chico de la familia involucrada en la tragedia quedó internado bajo cuidados estrictos: "Por precaución y para un control más estricto, fue trasladado a terapia intensiva, donde se trabaja en estabilizar su cuadro. Su estado general es bueno". Mañana evaluarán si corresponde aplicar un tratamiento con oxígeno a presión, pero dependerá de su evolución.Junto con Milk, dentro de la vivienda estaban su abuelo Demetrio de Nastchokine y su abuela Graciela Leonor Just, ambos mayores de 70 años; su padre, Andrés, de 44, y su madre, de nacionalidad francesa y 42 años, y su hermana mayor, Elisa, de 4 años. Los Bomberos encontraron a los adultos mayores en la planta alta; Andrés, su esposa Marie Lanane y Elisa, en la planta intermedia. Los cinco, sin vida.El niño fue hallado solo, apartado del resto. La rápida intervención de los Bomberos y el SAME permitió trasladarlo de inmediato. En la cuadra de Sanabria, algunos vecinos se acercan a la reja negra de la casa, que permanece cerrada. Sobre la puerta de entrada cuelga un rosario blanco, quieto entre las rejas. Frente a esa puerta, el comentario se repite entre murmullos: preguntan cómo está el nene, si "va a salir".Mientras tanto, dentro del Hospital Gutiérrez la rutina de enfermeros y médicos se detiene cada tanto frente al box de terapia intensiva pediátrica. Allí, se controlan minuto a minuto los parámetros: saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca, carboxihemoglobina. Cada dato se anota y se vuelve a verificar. En forma reservada, fuentes del hospital indicaron que "sus parámetros están mejorando", pero aclaran que todo se maneja con cautela."El asesino invisible"En uno de los pasillos cercanos a Toxicología, pegado a una pared blanca, se observa un cartel que llama la atención de todos los que pasan. En letras grandes: "MONÓXIDO DE CARBONO: La información evita la intoxicación." Debajo, una definición clara:"¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO? Es un gas tóxico producido por la mala combustión de artefactos utilizados para calefaccionar los ambientes o generar energía artificialmente que puede ocasionar la muerte".En rojo se lee: "Es el ASESINO INVISIBLE". El cartel enumera: "Brasero, hornallas de cocina, estufas, tiro balanceado, calefones, grupo electrógeno, termotanques". Y detalla los síntomas: "Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad, desvanecimiento y convulsiones". Y, más abajo, explica qué hacer: "Abrir puertas y ventanas inmediatamente. Oxigenar. Retirarse del espacio contaminado. Consulta inmediata a personal de salud". También apunta a la prevención: "Mantener el ambiente ventilado. NO instalar calefón en el baño. Evitar calefaccionar con hornallas. Revisar instalaciones de gas con gasista matriculado. Colocar detectores de monóxido de carbono en ambientes".En la cuadra de Sanabria al 3700, la escena que reconstruyó el SAME sigue retumbando. Alberto Crescenti, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias, detalló en declaraciones radiales cómo encontraron a Milk de Nastchokine: "Estaba en otra habitación y lejos de la familia, por eso se salvó. Pienso que el ambiente debía tener otro tipo de ventilación. Actuaron rapidísimo con el niño, lo sacaron del lugar y nos lo entregaron para oxigenarlo. Había aspirado monóxido de carbono".Nada interrumpe el silencio de la calle. La casa, la reja y el rosario quedan como marca. Del otro lado de la ciudad, en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cada parte médico se espera con cautela. Entre pasillos y sillas de ruedas, los carteles recuerdan que el monóxido no avisa. Detrás de la puerta de terapia intensiva pediátrica, ese pequeño de 2 años y nueve meses sigue bajo control. El parte lo repite: "El paciente se encuentra con evolución favorable".

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:30

Popocatépetl lanza 59 exhalaciones en el último día

El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Fuente: Página 12
02/07/2025 14:08

"The Boys" finaliza el rodaje de su última temporada: el creador habla del cierre de una era

La quinta temporada de "The Boys" finalizó su rodaje, marcando el adiós oficial de su creador. Eric Kripke compartió un emotivo mensaje en redes sociales, reflexionando sobre el cierre de esta etapa.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:19

Este fue el último video de Nydia quintero con su nieto Miguel Uribe: "Deseo que yo sea una Diana para Miguelito"

La creadora de la Fundación Solidaridad por Colombia recordó los duros momentos que vivió junto al hoy senador cuando murió Diana Turbay en medio de un fallido intento de liberación

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 2 de julio

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 2 de julio de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor miércoles 2 de julio de 2025A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 21 sismos en la región de América del Norte y el Caribe, con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales nueve se presentaron en el territorio continental estadounidense. De ellos, el más fuerte fue uno ocurrido a 44 kilómetros de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 05.01 UTC (20.01 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: Golfo de Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 2 de julio a las 04.06 UTC (19.06 del 1 de julio en Anchorage).Ubicación: 210 kilómetros al oeste de Bandon, Oregon. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 2 de julio a las 01.58 UTC (17.58 del 1 de julio en Salem).Ubicación: 28 kilómetros al sureste de Willow Creek, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.33 UTC (17.33 del 1 de julio en California).Ubicación: 56 kilómetros al noroeste de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 2 de julio a las 00.10 UTC (20.10 del 1 de julio en San Juan).Ubicación: 40 kilómetros al suroeste de Unalaska, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 23.57 UTC (14.57 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al suroeste de Seabeck, Washington. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 22.39 UTC (14.39 en Salem).Ubicación: 1 kilómetro al oeste-noroeste de Palomas, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 21.11 UTC (17.11 en San Juan).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Gilroy, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.47 UTC (13.47 en California).Ubicación: 75 kilómetros al norte de Chickaloon, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de julio a las 20.04 UTC (11.04 en Anchorage).Ubicación: 36 kilómetros al suroeste de Ackerly, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 19.07 UTC (13.07 en Austin).Ubicación: 44 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.34 UTC (10.34 en California).Ubicación: 16 kilómetros al noreste de Morgan Hill, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 17.12 UTC (10.12 en California).Ubicación: 155 kilómetros al oeste de Ferndale, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.47 UTC (9.47 en California).Ubicación: 131 kilómetros al norte de Suárez, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 16.40 UTC (12.40 en San Juan).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Perfil
02/07/2025 10:36

Emmanuel Álvarez Agis aseguró que la estatización de YPF fue la última opción: "Era el mal menor"

El exviceministro de Economía defendió la decisión tomada por la entonces gestión de Cristina Kirchner y cuestionó la injerencia de la Justicia de EE. UU. "Tuvimos que tomar una decisión que no nos gustó", dijo. Leer más

Fuente: Página 12
02/07/2025 09:52

El último Huracán de La Renga, Divididos en CABA y los primeros shows de julio

¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:16

Metrobús hoy 2 de julio: estado del servicio en esta última hora

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Habla por primera vez. Gustavo Grobocopatel: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso"

Inevitablemente, el apellido Grobocopatel está ligado al campo argentino. Desde que fundó Los Grobo Agropecuaria con su padre, en los años 80, Gustavo Grobocopatel fue una de las figuras más visibles del agronegocio nacional. Pero hoy el presente lo encuentra en otro lugar. Alejado de la conducción de la compañía, que desde febrero pasado está en concurso de acreedores, repasa sus 40 años de trayectoria, los cambios en la Argentina y en su vida personal, y los aprendizajes que le dejó haber creado â??y luego soltadoâ?? una de las empresas más emblemáticas del agro. Todo eso lo cuenta en "Desde el campo", de la Editorial Sudamericana, un libro escrito durante más de dos años junto con la periodista Luciana Vázquez, en formato de conversación y que se publicó ayer. Allí habla también sobre la crisis de la compañía: "Sufro por la empresa, sufro por los productores, por toda la gente que fue perjudicada por estos errores", admite. Y, aunque reconoce el golpe que representó la caída, dice mantenerse optimista: "Creo que la empresa va a revertir la situación y va a poder cumplir". Grobocopatel y su hermana Matilde conservan hoy el 10% de la compañía, mientras el 90% restante es propiedad de Victoria Capital Partners (VCP). En el libro, sobre el cual habló con LA NACION y es la primera vez que se refiere a la situación de la firma, apunta: "Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Se cierra: comenzó el desmantelamiento de una unidad clave del INTASu relato atraviesa cuatro décadas de transformaciones en el agro y en la política argentina. Aparecen hitos como el boom de la soja, la siembra directa, la bioeconomía, los conflictos por las retenciones y la llegada de fondos internacionales al capital de la empresa. "A lo largo del libro la conversación va derivando naturalmente hacia distintos temas. Algunos capítulos tienen que ver con la evolución de la empresa, otros con mi evolución personal, profesional, humana, y otros con la evolución del país y lo que fue pasando en estos 40 años. De alguna manera, se van conectando estas tres cosas: lo personal, la empresa y la patria", explica. Esa tensión entre lo vivido, lo perdido y lo que aún puede construirse recorre gran parte del libro. "El libro fue una forma de sacar para afuera muchas cosas que tenía adentro. Me pasó como cuando hago un disco: si no lo sacás, estalla", cuenta Grobocopatel, que también es músico. "Tenés un montón de recuerdos que te gustaría compartir, porque si no los compartís es como que te los quedás adentro, deglutiendo, y eso te genera cierta ansiedad. Cuando lo sacaste, ya no es más tuyo: es de todos los que les interese", dice. La publicación del libro estaba prevista para el año pasado, pero se postergó por la crisis financiera de Los Grobo. "Quisimos releer el libro en función de esa nueva realidad, para ver si había que corregir o agregar algo. Y la realidad es que no agregamos ni corregimos nada", señala.Pese a que el texto no se modificó, su publicación quedó atravesada por la crisis: lo que comenzó como un repaso histórico terminó siendo también una crónica en tiempo real de un final abierto. Cuenta que la salida de la familia del control de la empresa fue una decisión planificada: "El proceso que hicimos fue orientado a que sucediera lo que sucedió. No el tema de la crisis financiera, claro. Pero sí el hecho de que la familia fuera saliendo primero de la conducción de la empresa y después del capital accionario. Eso lo planeamos con mis hermanas hace 20 años". La razón fue dar libertad a las nuevas generaciones. "Pensábamos que nuestros hijos y nietos debían tener la libertad de hacer lo que quisieran, y no estar de alguna manera condenados a manejar una empresa hecha por sus padres o abuelos", comenta.El plan incluyó la incorporación de fondos de inversión como VCP, FMO (Holanda) y la Corporación Financiera Internacional, del Banco Mundial. "Pensábamos que los fondos de capital privado que entraron en la empresa eran de la calidad necesaria para que ese proceso fuera exitoso. No solo un proceso económico o de especulación, sino con calidad en los inversores", apunta. La entrada de nuevo capital en el último tiempo se demoró y eso agravó la situación. "Eso estaba decidido, había un proceso, se aprobó, y los accionistas estábamos todos dispuestos a incorporar capital. Pero se retrasó algunos meses, y eso trajo la crisis financiera. Eso debería haber estado solucionado y no se llegó a tiempo", recuerda. "Uno puede llamarlo burocracia, pero también son parte de los procesos cuando hay mucha gente poniendo dinero en algo y hay que ponerse todos de acuerdo", agrega.En el libro cuenta que la deuda venía acumulándose desde hacía tiempo en un contexto en el que los resultados operativos no alcanzaban para reducirla. "Es un círculo vicioso. El mecanismo que teníamos era la capitalización de los accionistas, y se esperaba que pusieran el dinero en diciembre de 2024. Pero no llegó. Esa lentitud le costó la crisis a Los Grobo", asegura.La situación se agravó con un combo de factores externos: tres años de sequía, caída de precios internacionales y retenciones que afectaron el negocio de producción agrícola, hoy mayormente basado en tierras alquiladas. "Ese modelo de producción es muy frágil. Depende de que muchas cosas salgan bien. Cuando eso no pasa, el margen desaparece y la deuda se vuelve inmanejable", alerta.A pesar del contexto adverso, en el libro Grobocopatel no reniega del modelo: "No me parece que el modelo de negocios esté errado. Si la capitalización hubiese llegado en tiempo y forma estaríamos hablando de una empresa que resistió la crisis". Y asegura que el futuro del agro pasa justamente por ese tipo de organizaciones más flexibles, apalancadas en la tecnología y las alianzas, sin activos fijos que limiten su escala.Tensión interna: la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026La crisis, reconoce en el libro, lo afectó también en lo personal. "Los productores me llaman, algunos porque se sintieron económicamente afectados y quieren cobrar. Pero otros, también afectados, me llaman para decirme: 'No sé cómo será mi futuro sin Los Grobo'". Estaban acostumbrados a ser parte de un ecosistema de negocios centrado en Los Grobo, que proveía servicios y les facilitaba la vida. Frente a esto, dice: "Para mí, lo más importante es pagarles a todos, pero especialmente, a los productores. Mi alma no va a estar tranquila hasta que se pague el último peso a los productores y proveedores".Uno de los temas centrales del libro â??y de toda su carreraâ?? es el de las retenciones. "Yo nací profesionalmente en el año 1984, que es el alfonsinismo. Es cuando arranca la democracia. La democracia arranca con retenciones y doble tipo de cambio. O sea, ese fue mi karma durante 40 años: vi todas las variaciones posibles sobre eso", expresa. Su mirada actual es clara: "Obviamente que hay que disminuirlas, sacarlas, lo que quieras â??porque son una cosa nefastaâ??, pero creo que si se sacan sin resolver otras cosas, vamos a volver a perder una oportunidad de crear valor".Desde su punto de vista, el problema no es solo impositivo. "El problema de la Argentina es, sí, impositivo. Pero también es la falta de inversión en el interior para transformar las materias primas. Y más ahora no solamente transformar materias primas, sino agregar valor a partir de los servicios, de las AgTech", comenta.Grobocopatel también identifica dos ideas que atraviesan toda su historia: el conocimiento práctico y el trabajo colectivo: "Uno tiene que ver con el conocimiento, con esa actitud permanente de querer aprender. La empresa como laboratorio, la curiosidad que generan las sucesivas convergencias tecnológicas que impactan sobre la vida, los negocios, la políticaâ?¦ Ese conocimiento no es abstracto, sino práctico. Se expresa en tecnología, en capacidad de gestión, en la interacción con otros, en el conocimiento que se crea a partir de esas interacciones". "El otro eje, que también me caracteriza, es el hacer con otros. Lo podés llamar inclusión, compartir, o como quieras. En general, las actividades que hice en la empresa y en la sociedad tienen esa impronta: que si hacemos con otros, vamos más lejos. Si compartimos con un equipo grande, podemos hacer cosas más grandes", señala.Grobocopatel asegura que Desde el campo es también "un aprendizaje" y un testimonio sobre las oportunidades y desafíos del agro argentino. "Los Grobo es un caso que se va a estudiar por lo bueno y por lo malo. Estará ahí para aprender e inspirarse a la hora de tomar decisiones o prestar atención a contingencias riesgosas", afirma.

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio

8.05 | Hamas exige el fin de la guerraEl mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamás una propuesta "final" sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba "dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo", siempre y cuando "conduzca al fin completo de la guerra".7.55 | Esperanzas de una tregua en GazaDonald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamás para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la pelota ahora está en manos del grupo terrorista."Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará".

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Ola polar en AMBA, en vivo: frío y las últimas actualizaciones del clima este miércoles 2 de julio

8.10 | Récord de tarde y mañana fríasLa tarde del lunes y la mañana del martes fueron las más gélidas en lo que va del año. Desde 2007, cuando ocurrieron las memorables nevadas en AMBA, que no se vivía una tarde tan polar.7.55 | Se vienen días nubladosEl aumento de las temperaturas durante los próximos días estará acompañado por el incremento de la nubosidad, aunque sin precipitaciones. El clima se volverá relativamente más cálido con el cielo más cubierto.7.40 | Último día de la ola polarCABA amaneció con -8°C y podría descender hasta -1°C. La tarde será más tolerable con una máxima de 12°. Según previsiones meteorológicas, este miércoles será el tercer y último día de la ola polar por la inminente entrada de vientos del sector norte que generará una recuperación de las temperaturas durante las jornadas venideras.

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:19

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda terra en el último día

Pese a ser relativamente nueva, LUNA es una de las criptodivisas que más rápido ha ganado usuarios debido a su modelo que busca ser menos volátil en el mercado

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:18

Las últimas previsiones para Ciudad de Guatemala: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:21

Una española que vive en Estados Unidos asegura que tiene miedo de ir al médico allí: "La última vez que me dieron pastillas me dijeron que tuviera cuidado"

Marta Rodríguez ha señalado la experiencia que supone acudir al doctor lejos de su país de origen y cómo afronta las diferencias culturales y sanitarias

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:15

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:05

El personaje eliminado a último momento que pudo haber cambiado la trama de Forrest Gump

Robert Zemeckis tomó una decisión trascendental que terminó marcando el destino de uno de los clásicos del cine contemporáneo

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:15

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento

El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

03.15 | El Gobierno habilita que los hospitales mejoren la remuneración de los residentes con fondos propiosPor Fabiola CzubajA partir de la nueva camada de profesionales de la salud que ingresarán a las residencias nacionales en dos meses, podrán optar dentro de ese sistema de formación entre dos formas de remuneración. Una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo del Ministerio de Salud, como hasta ahora. Ambas becas seguirán financiándose con fondos nacionales, pero en el caso de las instituciones podrán mejorar la oferta del Estado con recursos propios.Así surge de una actualización del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas que el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Es al día siguiente de la jornada en la que miles de profesionales matriculados -este año, hubo 13.476 inscriptos- rindieron el Examen Único de Residencias por una vacante en ese sistema. En un contexto de crisis, como el que sigue inmerso el sistema de salud en general, habrá que ver que efecto tendrá esta medida. ¿Los hospitales podrán destinar dinero a mejorar esas remuneraciones? ¿Habrá competencia por atraer un recurso humano escaso y así cubrir vacantes en especialidades críticas que quedan libres año tras año?Leé la nota completa acá02.45 | Caputo se burló de las críticas por el déficit externo: ¿dólar a $900?Por Esteban LafuenteEl Gobierno no da un paso atrás en su plan. Frente a las críticas y advertencias que diferentes economistas realizan por la apreciación cambiaria y el rojo en la cuenta corriente del balance de pagos, el ministro de Economía, Luis Caputo, adoptó un tono burlón y disparó: "El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato... Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!".Así, el titular del Palacio de Hacienda atacó a los "empresarios, periodistas y colegas" que plantean dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y las consecuencias de la política cambiaria oficial. Fue en una presentación en la que retomó el estilo confrontativo de Javier Milei. No casualmente, Caputo dijo ser "como hermanos" con el Presidente y enfatizó en la "simbiosis" que lo une con el primer mandatario.Leé la nota completa acá02.00 | Milei contra el periodismo: falsedades, apodos y una lluvia de insultosPor Paz Rodríguez Niell y Martín Rodríguez YebraLa furia de Javier Milei contra el periodismo viene en oleadas. Se activa y se atenúa, al ritmo de la intensidad de la agenda política. Antes del último fin de semana arrancó una de sus mayores escaladas: solo entre el viernes y la tarde del martes emitió en sus redes sociales casi 200 mensajes con ataques a la prensa, le dedicó insultos y apodos agraviantes a una veintena de profesionales, validó campañas de acoso en redes y recurrió a información manipulada para desprestigiar a voces críticas.Ha ido adornando el eslogan "no odiamos lo suficiente a los periodistas". Dice que incluye en la lista al 90% y le agregó una curiosa referencia a las 10 plagas de Egipto, como si fuera un dios que administra escarmientos a los impuros.Leé la nota completa acá01.00 | quiénes acompañaron a Cristina Kirchner el día del anuncio y cómo se votó en el CongresoRodeada de casi todos los gobernadores, su gabinete, empresarios afines y con la plana mayor de La Cámpora en la primera fila, Cristina Kirchner anunció el 16 de abril de 2012 la expropiación del 51% de las acciones de YPF, que por entonces estaba en manos de la española Repsol.La por entonces presidenta, hoy con prisión domiciliaria acusada por corrupción en la obra pública, envió ese día un proyecto de ley al Congreso en el que se declaraba de "interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos". La iniciativa tuvo amplio respaldo en ambas cámaras y se avanzó de esta manera en la expropiación, que derivó en un juicio contra la Argentina que tramita en los tribunales de Nueva York.Leé la nota completa acá00.30 | El Gobierno presentó un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de PreskaCecilia DevannaEl gobierno argentino presentó esta noche un escrito ante la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que pidió la suspensión de la decisión que tomó este lunes sobre YPF hasta que la Cámara revisora se expida sobre la cuestión de fondo. "Se pide que suspenda su decisión, hasta tanto se revise su decisión", indicaron a LA NACION altas fuentes con acceso al expediente.En paralelo al pedido de suspensión, el Gobierno ya diseña la apelación sobre la cuestión de fondo que presentará, todo indica, antes de mediados de mes. En tanto, niega de forma contundente que haya negociaciones con los fondos Burford y Eton Park, ni que las vaya a haber.El pedido de suspensión es el primer paso del Estado argentino en el caso, luego de que este lunes Preska ordenara al país que entregue, en un plazo de 14 días, el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:42

El misterio sobre la primera aviadora que intentó dar la vuelta al mundo: cómo fue su último pedido de auxilio

El 2 de julio de 1937, Amelia Earhart desapareció sobrevolando el Pacífico mientras intentaba dar la vuelta al mundo siguiendo la línea del ecuador. A 88 años de su último mensaje, sigue vigente como emblema de libertad

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:40

Pensión Bienestar 2025: cuándo es el último día de pago en julio

Las autoridades confirmaron el calendario de pagos correspondiente al cuarto bimestre del año

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:31

Mega Millions: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Como cada martes, la lotería de Mega Millions publicó los resultados ganadores de su sorteo millonario

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Borussia Dortmund y Monterrey, en busca del último pase a cuartos de final en el Mundial de Clubes

Último pasaje para los cuartos de final. Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan este martes, desde las 22 (hora de Argentina), en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, en el partido con el que se cerrarán los octavos de final del Mundial de Clubes. El ganador será rival de Real Madrid en los cuartos de final. El árbitro es el argentino Facundo Tello, que durante el campeonato dirigió el estreno de Real Madrid ante Al Hilal, la sorpresa del torneo y que en un dramático encuentro venció 4 a 3, en tiempo suplementario a Manchester City el lunes por la noche. Los alemanes fueron ganadores de su grupo y relegaron al segundo lugar a Fluminense, que el lunes dio un campanazo y eliminó a Inter, de Milán. Los mexicanos, al igual que el rival, finalizaron invictos la etapa eliminatoria, después de cosechar dos empates y una victoria; River y Urawa Reds Diamonds (Japón), los clubes que quedaron en el camino de Rayados. Cinco años atrás, en la final del Mundial de Clubes 2020 que se jugó en Emiratos Árabes Unidos -tenía el mismo formato, aunque solo participaban siete equipos: los campeones de cada confederación y un representante del organizador-, mexicanos y alemanes dirimieron el título: Bayern Munich derrotó 1 a 0 a Tigres, también de Monterrey. Rayados es el club mexicano con más presencia en el campeonato: lo hizo en 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 y 2025. Su mejor resultado fue dos veces el tercer puesto. El BVB alemán se suma por primera vez, aunque en 1997 logró la Copa Intercontinental, después de superar por 2 a 0 a Cruzeiro, en Japón.â? ï¸? Diese Borussen beginnen in Atlanta gegen Monterrey! ð??²ð??½___â?¹ï¸? Alle Spiele des #FIFACWC seht Ihr LIVE und kostenlos bei @DAZN_DE! pic.twitter.com/W0dIbZD0WB— Borussia Dortmund (@BVB) July 1, 2025Siempre la expectativa superó la realidad en la historia de Monterrey, que esta vez cumplió con el desafío: "Evidentemente, para el club sería reforzar la idea que se tiene. Es un club muy ambicioso, ganador. A nivel internacional, ganar sería muy importante para la institución, para nosotros como staff, para los jugadores y para la confianza", resaltó el entrenador español Domènec Torrent. Monterrey no gana un título mexicano desde el Apertura 2019 y el Mundial de Clubes, en el año del 80° aniversario, puede ser un motivo de festejo, tras el fiasco en la Liga de México, que provocó el despido de Martín Demichelis. "Es mostrarle al mundo que podemos competir", agregó el español, que recibió el apoyo de Pep Guardiola, de quien fue auxiliar en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City.

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:10

Última actualización de Xiaomi genera problemas en algunos celulares y es suspendida: qué teléfonos fueron afectados

Los usuarios han reportado problemas en sus pantallas luego de instalar la nueva versión, aunque se desconocen los motivos del fallo

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:35

"Thunderbolts": ¿quién es quién en la última película de Marvel?

Con un elenco de renombre, "Thunderbolts" busca romper moldes en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases, provincia por provincia

Las vacaciones de invierno 2025 comienzan en distintas fechas de mediados de julio, a lo largo del territorio nacional. Para poder planificar las vacaciones, ya sea con actividades, descanso o viajes, muchos quieren saber cuándo es el último día de clases, provincia por provincia, y el comienzo de las vacaciones.Los períodos de receso varían en cada territorio del país, ya que cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no suelen ser las mismas fechas en los distintos distritos, como también ocurre con el primer y último día de clases.El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones y finalización del ciclo lectivo.En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases, provincia por provinciaLas vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas, se establecieron de la siguiente manera en cada territorio:Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.Catamarca: 14 al 25/7/25.Chaco: 21/7 al 1/8/25.Chubut: 7 al 18/7/25.Córdoba: 7 al 20/7/25.Corrientes: 14 al 25/7/25.Entre Ríos: 7 al 18/7/25.Formosa: 14 al 25/7/25.Jujuy: 14 al 25/7/25.La Pampa: 14 al 25/7/25.La Rioja: 7 al 18/7/25.Mendoza: 7 al 20/7/25.Misiones: 14 al 27/7/25.Neuquén: 7 al 18/7/25.Río Negro: 7 al 18/7/25.Salta: 14 al 25/7/25.San Juan: 7 al 18/7/25.San Luis: 7 al 18/7/25.Santa Cruz: 14 al 25/7/25.Santa Fe: 7 al 18/7/25.Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.Cuándo terminan las clases 2025, según la provinciaEl último día de clases 2025 también fue definido en el calendario escolar:Buenos Aires: 22/12/25Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25Catamarca: 12/12/25Chaco: 19/12/25Chubut: 19/12/25Córdoba: 19/12/25Corrientes: 19/12/25Entre Ríos: 19/12/25Formosa: 19/12/25Jujuy: 12/12/25La Pampa: 26/12/25La Rioja: 19/12/25Mendoza: 19/12/25Misiones: 22/12/25Neuquén: 19/12/25Río Negro: 19/12/25Salta: 22/12/25San Juan: 19/12/25San Luis: 19/12/25Santa Cruz: 18/12/25Santa Fe: 12/12/25Santiago del Estero: 19/12/25Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

¿Puede nevar en Buenos Aires hoy? Esto es lo que dice el último pronóstico del Servicio Meteorológico

La combinación de aire de origen polar y humedad propició fenómenos atípicos como las nevadas en varias localidades sureñas de la provincia de Buenos Aires, que dejaron escenas impresionantes.Ante el furor por la nieve y el deseo por la repetición de esas postales, la metróloga Cindy Fernández aclaró, en diálogo con LN+ que no volverá a nevar en Buenos Aires debido a que, pese al frío extremo, no hay suficiente humedad en la atmósfera.Nueve en Buenos AiresNoticia en desarrollo

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 1° de julio de 2025

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 1° de julio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un temblor hoy, martes 1° de julioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 18 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los nueve seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 25 kilómetros de la localidad de Los Banos, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 41 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 1 de julio a las 08.12 UTC (4.12 en San Juan).Ubicación: 29 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 1 de julio a las 07.12 UTC (0.12 en California).Ubicación: 3 kilómetros al sur de Round Valley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 1 de julio a las 06.48 UTC (23.48 del 30 de junio en California).Ubicación: 5 kilómetros al noreste de Fairview, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 1 de julio a las 05.55 UTC (22.55 del 30 de junio en California).Ubicación: 127 kilómetros al noroeste de Yakutat, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 02.51 UTC (17.51 del 30 de junio en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Puako, Hawaii. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 1 de julio a las 02.31 UTC (16.31 del 30 de junio en Honolulu).Ubicación: 25 kilómetros al oeste de Los Banos, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 1 de julio a las 01.37 UTC (18.37 del 30 de junio en California).Ubicación: 43 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 21.54 UTC (17.54 en San Juan).Ubicación: 54 kilómetros al norte de Breñas, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 30 de junio a las 20.21 UTC (16.21 en San Juan).Ubicación: 55 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 18.28 UTC (12.28 en Santa Fe).Ubicación: 207 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 18.16 UTC (9.16 en Anchorage).Ubicación: 23 kilómetros al noreste de Point Possession, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 16.07 UTC (7.07 en Anchorage).Ubicación: 29 kilómetros al noreste de Willow Creek, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de junio a las 13.55 UTC (6.55 en California).Ubicación: 53 kilómetros al suroeste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 30 de junio a las 12.57 UTC (3.57 en Anchorage).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:17

'El Gran Chef Famosos' anuncia su última temporada y piden el retorno de Giacomo Bocchio: "Que regresen los fundadores"

A través de un emotivo video, el programa de Latina confirmó lo que se venía especulando y no continuará con más temporadas

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este martes 1 de julio

Informes de oenegés de defensa de los derechos humanos afirmaron que las autoridades persas practicaron cientos de arrestos y decenas de ejecuciones después de la guerra de doce días contra Israel.Reportaron detenciones de activistas y miembros de minorías en la calle o en sus casas, la aceleración de algunas ejecuciones y traslados de presos a ubicaciones secretas. Iran Human Rights, una organización con sede en Noruega, indicó que seis personas han sido ahorcadas por acusaciones de espiar para Israel desde el inicio del conflicto el 13 de junio.El mandatario norteamericano levantó la mayoría de las sanciones de Estados Unidos contra Siria con el objetivo de reintegrar a ese país devastado por la guerra en la economía global.Lo hizo en respuesta a peticiones de Arabia Saudita y Turquía después de que el excombatiente islamista Ahmed al Sharaa pusiera fin a medio siglo de gobierno de la familia Al Asad.Donald Trump recibirá el próximo lunes 7 de julio al premier israelí en momentos en que el norteamericano intensifica su presión sobre su homólogo hebreo para negociar un alto el fuego, un acuerdo para la liberación de rehenes, y poner fin a la guerra en Gaza.El viaje de Netanyahu se produce después de que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, visitara Washington esta semana para dialogar con altos funcionarios del gobierno estadounidense sobre un alto el fuego en Gaza e Irán.

Fuente: La Nación
01/07/2025 07:36

Ola polar en AMBA, en vivo: el día más frío del año y últimas noticias del pronóstico

7.20 | Llegó el día más frío del añoJulio arrancó congelado. La mínima este martes es de 0.4°C y la máxima de 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -2° C. En el conurbano se esperan temperaturas de -5°C.

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:16

Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:15

La Aemet mantiene activas las alertas en toda España por altas temperaturas y tormentas en el último día de la ola de calor

El jueves traerá un breve descanso al norte del país, pero las máximas seguirán rondando los 40 grados en la mitad sur de la península

Fuente: La Nación
01/07/2025 02:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

01.40 | Milei compartió un tuit de su funcionario Santiago Oría con varios insultos a la periodista María O'Donnell tras una editorial críticaSantiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, apuntó con una catarata de insultos y adjetivos descalificativos contra la periodista María O'Donnell por una editorial en la que cuestionaba los términos utilizados por Javier Milei para referirse a referentes de la oposición. Además de llamarla "pelotuda", "estúpida" e "imbécil", Oría le pidió a O'Donell pronunciarse sobre temas como la orden de la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, y chicaneó: "¿El que te da la pauta no te deja criticar a Kicillof?". Los agravios del asesor tuvieron respuesta.Previo al ataque de Oría, la periodista había puesto bajo la lupa las dos últimas presentaciones -una cena privada en el Yacht Club de Puerto Madero y el primer congreso libertario bonaerense- del jefe de Estado. "Los dos discursos son parecidos en términos de tono: el nivel de agravios e insultos. Entre ellos 'rata', 'inmundo', 'el enemigo ha sido identificado', 'con ellos son cruel'", resaltó el pasado viernes en su programa en Urbana Play.Leé la nota completa acá01.00 | Corrientes: se frustró el acuerdo electoral de La Libertad Avanza con la UCR y Valdés sella una alianza con "Camau" EspínolaPor Eduardo LedesmaCORRIENTES.- A pesar de las versiones que afirmaban que se encaminaban hacia una alianza, el gobierno de Corrientes, encabezado por el radical Gustavo Valdés, y La Libertad Avanza no sellaron un acuerdo electoral. De esta manera, el partido del presidente Javier Milei no será parte de la alianza oficialista "Vamos Corrientes", que el próximo 31 de agosto irá a las urnas para renovar todo el poder provincial, desde gobernador y vice hasta concejales en 73 de los 74 municipios del territorio."No hay acuerdo", le dijo a LA NACION el propio gobernador Valdés, negociador del armado oficialista en su calidad de presidente de la UCR. Así, el gobernador frenó las versiones y La Libertad Avanza tendrá una fórmula local para competir en las elecciones provinciales.Leé la nota completa acá00.20 | Romina Manguel respondió las críticas e insultos de MileiLa periodista Romina Manguel respondió a las críticas e insultos que el presidente Javier Milei le dedicó el domingo durante su paso por una señal de streaming.El mandatario la había tildado de "imbécil", "pelotuda", "incapacitada mental" y "primate". También aclaró que solo le daría una entrevista si le pidiera disculpas -el jefe de Estado no especificó el motivo por el cual Manguel debería disculparse-.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
01/07/2025 01:30

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Powerball

Como cada lunes, la lotería de Powerball publicó los resultados ganadores de su sorteo millonario

Fuente: Infobae
01/07/2025 01:15

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 30 de junio

Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:45

Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:13

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:18

EN VIVO: Último adiós a Nydia Quintero Turbay; su cuerpo permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

El legado de la ex primera dama en favor de las comunidades vulnerables será recordado por miles de ciudadanos, quienes podrán despedirla hasta el miércoles 2 de julio

Fuente: Ámbito
30/06/2025 20:13

El último veto revocado a un presidente y el nacimiento de los colegios de inmobiliarios

La derogación de la Ley 25.028, o su reforma estructural, ya no es una utopía: es una necesidad imperiosa para devolverle la libertad al mercado inmobiliario. Porque el primer veto revocado a las ideas económicas de los años '90 fue también una génesis y el primer ladrillo de la posterior decadencia.

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:15

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto

Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
30/06/2025 12:18

Llega el día más frío del año en AMBA: cuándo será, según el último pronóstico del SMN

Este lunes ventoso, soleado con algunas nubes y una máxima de 8 grados y de mínima de 2, solo es el preludio de una intensa ola polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que este martes 1° de julio será la jornada más fría del año. La mínima rondará los 0°C y la máxima los 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -1° C por fuertes vientos.Martes dia mas fruoAlerta amarillaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por frío extremo para casi todo el territorio argentino. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera un marcado descenso de temperaturas hasta mitad de semana tras el ingreso de una nueva masa polar el fin de semana. Las marcas mínimas rozarán los 0° y las máximas apenas alcanzarán los 10°. En el distrito bonaerense, incluso, las mínimas serán bajo cero.A partir del jueves, con una mínima de 4 grados y la máxima de 13, las temperaturas se recuperarán por la entrada de viento del sector norte.Caída de nieve Durante el fin de semana varias localidades del país registraron caída de nieve por la combinación de aire de origen polar y humedad. Entre los lugares donde más se destacó el fenómeno, figuran: Trelew, que no experimentaba el fenómeno desde hace más de 12 años, sectores del suroeste de La Pampa, áreas del sur de la provincia de Buenos Aires, algunas playas de la Costa Atlántica y ciertas sierras en Córdoba. También hubo nevadas en Neuquén, San Juan, Mendoza y Salta.

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:27

Ricky Rubio se sienta ante Jordi Évole para "contar lo que nunca había contado" en la que será su última entrevista

'Lo de Évole' emitirá un especial en el que el exjugador de la NBA se sincerará sobre la cara oculta del deporte de élite, la salud mental o las pérdidas personales

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 30 de junio

En Estados Unidos tiene lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del lunes 30 de junio, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy lunes 30 de junioA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas se detectaron un total de 24 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 15 kilómetros de la localidad de Loyalton, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en Estados Unidos, incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 71 kilómetros al norte de Arecibo, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 11.37 UTC (7.37 en San Juan).Ubicación: 73 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.54 UTC (5.54 en San Juan).Ubicación: 70 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.52 UTC (5.52 en San Juan).Ubicación: 71 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 09.24 UTC (5.24 en San Juan).Ubicación: 70 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.45 UTC (4.45 en San Juan).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.42 UTC (0.42 en Los Ángeles).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Loyalton, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.09 UTC (0.09 en Los Ángeles).Ubicación: 81 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.03 UTC (4.03 en San Juan).Ubicación: 67 kilómetros al norte de Carrizales, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 30 de junio a las 08.02 UTC (4.02 en San Juan).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawaii. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 30 de junio a las 07.06 UTC (21.06 del 29 de junio en Honolulu).Ubicación: 15 kilómetros al suroeste de Loyalton, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 30 de junio a las 06.41 UTC (22.41 del 29 de junio en Los Ángeles).Ubicación: 65 kilómetros al norte de Arecibo, Puerto Rico. Magnitud: 4,0. Fecha y hora: 30 de junio a las 05.56 UTC (1.56 en San Juan).Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Coahoma, Texas. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 30 de junio a las 05.24 UTC (23.24 del 29 de junio en Austin).Ubicación: 151 kilómetros al sur de Nikolski, Alaska. Magnitud: 3,8. Fecha y hora: 29 de junio a las 23.52 UTC (14.52 en Anchorage).Ubicación: 5 kilómetros al sur de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de junio a las 23.17 UTC (19.17 en San Juan).Ubicación: 29 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 29 de junio a las 18.50 UTC (10.50 en Los Ángeles).Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 29 de junio a las 16.47 UTC (8.47 en Los Ángeles).Ubicación: 54 kilómetros al suroeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 29 de junio a las 15.43 UTC (11.43 en San Juan).Ubicación: 27 kilómetros al suroeste de Susitna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 29 de junio a las 14.26 UTC (5.26 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Sabana Hoyos, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 29 de junio a las 13.27 UTC (9.27 en San Juan).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 29 de junio a las 13.21 UTC (4.21 en Anchorage).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:25

¿No habrá clases en Perú este viernes 4 de julio por el Día del Maestro? Lo último que se sabe

Aunque la celebración para los profesores es el domingo 6 de julio, numerosos padres de familia ya se preguntan si se concretará un día de asueto durante esta semana

Fuente: La Nación
30/06/2025 10:18

Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este lunes 30 de junio

Los palestinos del norte de Gaza informaron de una de las peores noches de bombardeos israelíes en semanas después de que el ejército emitiera órdenes de evacuación masiva este lunes, mientras responsables israelíes estaban emplazados a visitar Washington para promover un nuevo impulso de alto el fuego por parte del gobierno de Trump.En medio de la presión de la Casa Blanca y después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estimara el domingo que la guerra de 12 días con Irán había creado oportunidades para Israel para la devolución de los rehenes retenidos en Gaza por militantes palestinos de Hamas, el gabinete israelí no cerró una decisión sobre avanzar con un acuerdo de tregua con el grupo terrorista. La reunión finalizó sin que se tomara ninguna decisión; sin embargo, se ha programado otra reunión del gabinete para las próximas horas. Un tribunal aceptó parcialmente el domingo la solicitud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de posponer sus audiencias en su juicio por corrupción al citar motivos diplomáticos y de seguridad clasificados, según un documento judicial publicado por Likud, su partido. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la inteligencia norteamericana volvieron el domingo a incrementar las dudas sobre el alcance de los daños en el programa nuclear de Irán después de los ataques de Estados Unidos a tres plantas de enriquecimiento de uranio, que la Casa Blanca había calificado de devastadores y que habían neutralizado la posibilidad de que Teherán avanzara en la fabricación de la bomba atómica. Espías norteamericanos obtuvieron una comunicación interceptada entre altos militares iraníes que discutían los ataques y comentaban que los bombardeos habían sido menos devastadores de lo que esperaban, dijeron a The Washington Post fuentes con acceso al informe de inteligencia.

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

Ola polar en Buenos Aires, en vivo: frío, nieve y las últimas actualizaciones del clima este lunes 30 de junio

8.15 | Nieve en la Costa AtlánticaMiramar, San Bernardo, Mar del Plata y otros lugares de la Costa Atlántica reportaron el domingo leves nevadas.7.55 | Nevadas en varios puntos del paísDurante el fin de semana varias localidades del país se tiñeron de blanco por la combinación de aire de origen polar y humedad. Trelew, donde no caía nieve desde hacía más de 12 años, sectores del suroeste de La Pampa, sectores del sur de la provincia de Buenos Aires y algunas sierras en Córdoba. También Neuquén, San Juan y Mendoza.Nevadas 7.40 | Se viene una semana gélidaEl frío polar avanza en todo el país. Tras un fin de semana frío, nublado, húmedo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un marcado descenso de temperaturas hasta mitad de semana tras el ingreso de una nueva masa polar en la transición del sábado al domingo.Las marcas máximas serán menores a los 10° C y las mínimas no perforarán el piso de los 3° C. Incluso se esperan sensaciones térmicas en torno a los 0° C por fuertes vientos.

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:18

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda terra en el último día

Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las criptodivisas más importantes, ahora mismo en el puesto #318

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:16

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día

El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas

Fuente: La Nación
30/06/2025 04:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

03.15 | El Gobierno oficializó la salida de Gabriel Oriolo de la Superintendencia de Servicios de SaludEl gobierno nacional aceptó la renuncia de Gabriel Gonzalo Oriolo, que deja de estar al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), tal como había anticipado LA NACION. A la vez, fue designado en su reemplazo Claudio Adrián Stivelman, actual gerente general del organismo. La información surge del Decreto 440/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se detallaron los cambios en la conducción de la entidad que supervisa y fiscaliza a las obras sociales y prepagas de todo el país.Oriolo presentó su dimisión por "motivos personales" y dejará formalmente sus funciones a partir del 30 de junio. La normativa oficial también acepta la renuncia de Stivelman a su cargo anterior para permitir su designación como nuevo titular de la SSS, en tanto que Juan José Picón pasará a desempeñarse como gerente general, cargo que ocupa hasta hoy Stivelman. Según el expediente oficial, las designaciones buscan asegurar la continuidad administrativa y garantizar el normal funcionamiento de la estructura, sin asignar recursos extraordinarios.Leé la nota completa acá02.30 | Semana crucial para una política gélidaPor Claudio JacquelinEl frío polar que marca el termómetro tiene varios correlatos políticos y económicos en la Argentina de estos días. Aunque, como corresponde a un país de contrastes abruptos, también se están recalentando varias situaciones, ante las urgencias del calendario electoral y la compleja situación de la microeconomía.Los próximos días serán cruciales en varios frentes, empezando por las definiciones sobre la oferta para las elecciones bonaerenses.Por un lado, ayer volvió a ratificarse la gélida relación entre la política y un sector cada vez mayor de la ciudadanía. En las elecciones municipales de Santa Fe se verificó otro récord de ausentismo, después del de las elecciones constituyentes provinciales de hace dos meses y medio.Leé la nota completa acá02.00 | Un "consejo" de Karina Milei hizo reflexionar a un ministro que pensaba no ir a La PlataPor Jaime RosembergFelices por el éxito de la convocatoria, los organizadores del lanzamiento electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires notaron, sin embargo, la escasez de representantes de Las Fuerzas del Cielo en el evento del jueves pasado, coordinado por el funcionario y armador Sebastián Pareja, alfil de Karina Milei en el decisivo territorio bonaerense.El secretario de Culto, Nahuel Sotelo; el legislador bonaerense Agustín Romo y el actual director de Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna fueron los representantes más importantes del grupo que responde al asesor presidencial Santiago Caputo -ausente-, todos con perfil discreto en el acto de cierre, que tuvo al presidente Javier Milei como figura excluyente.Los que sí dieron el entusiasta presente y tuvieron un perfil protagónico fueron los miembros del gabinete nacional, varios de los cuales hablaron ante los más de mil dirigentes y asistentes durante y en el final del congreso partidario. No hubo, por cierto, lugar para faltazos anunciados, como el del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en principio pensaba no asistir para atender reuniones y asuntos urgentes."Karina avisó en el chat del gabinete que todos los que estaban en Buenos Aires tenían que estar", contó una fuente con conocimiento de lo conversado. Dicho y hecho: luego de leer la "recomendación" de "El Jefe", Caputo canceló su agenda y enfiló, raudo, hacia La Plata, para participar del evento partidario, donde incluso tomó la palabra y fue aplaudido por la militancia violeta.Leé la nota completa acá01.30 | El oficialismo de Pullaro ganó en Santa Fe y el peronismo derrotó a los libertarios en la estratégica RosarioPor Germán de los SantosROSARIO.- Con una baja participación que en la que la provincia llegó solo al 52 por ciento, en Rosario obtuvo un triunfo el candidato peronista Juan Monteverde, con el 30 por ciento de los votos, seguido de cerca por el postulante de La Libertad Avanza Juan Pedro Aleart, que sumó un 28 por ciento. La sorpresa del comicio fue la buena performance que obtuvo la candidata oficialista Carolina Labayrú, que llegó al 25 por ciento.De esa manera, la elección de Rosario mostró que el escenario político en la ciudad quedó dividido en tercios y amenaza convertirse en una puja muy reñida de cara a la intendencia de la ciudad más importante de la provincia.En la capital provincial, la ciudad de Santa Fe, la victoria fue de la candidata oficialista de Unidos María del Carmen Luengo, que sumó 32 por ciento y le sacó 7 puntos al peronista Pedro Medei. La Libertad Avanza, Ana Cantiani, quedó en tercer lugar con el 23 por ciento de los sufragios.Leé la nota completa acá00.30 | Con un aplastante 67% de los votos, Insfrán desafía a la Corte y avanza hacia una nueva reelección en FormosaPor Delfina CelichiniFORMOSA (De una enviada especial).- La nueva victoria de Gildo Insfrán no sorprendió a nadie este domingo en Formosa, pero sí lo hizo el amplio margen con el que se imponía, con un aplastante 67% de los votos en el escrutinio provisorio. Lejos quedaban las expresiones opositoras referenciadas en el senador Francisco Paoltroni, en torno al 21%, y de La Libertad Avanza, con una floja performance cercana al 11%.Con una participación estimada por encima del 60% del padrón, el gobernador buscará ahora revalidar su hegemonía con una convención constituyente que le puede allanar el camino hacia un octavo mandato. Desafiará así a la Corte Suprema, que meses atrás cuestionó su reelección indefinida y ordenó revisar el artículo de la Constitución provincial que la habilita.Con una demostración contundente en las urnas, Insfrán buscó legitimar políticamente lo que el máximo tribunal del país puso en jaque. Sin festejos públicos, siguió el escrutinio desde la Casa de Gobierno.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:16

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento

El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:13

Javier Milei se prepara para recibir a los presidentes del Mercosur, en su última actividad como líder del bloque regional

El mandatario argentino encabezará la cumbre de jefes de Estado en medio de las negociaciones con la Unión Europea. A partir del próximo mes, será Brasil quien estará al frente del organismo

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:02

Ángela Aguilar cancela concierto de último minuto tras percance en su escenario: "Me duele mucho"

La esposa de Christian Nodal lamentó la situación por la que no pudo presentar su show este 29 de junio

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:15

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 29 de junio

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:22

La falla técnica que puso en riesgo a Beyoncé durante su último concierto en Houston

El público fue testigo de un tenso momento cuando un Cadillac suspendido se inclinó, obligando a la cantante a interrumpir su show

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:12

Una familia de Detroit cumplió el último deseo de su padre fallecido: lanzar miles de dólares desde un helicóptero

Antes de morir, un miembro muy querido de la comunidad solicitó a su familia que le organizaran una inusual despedida

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:00

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 29 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:47

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:15

Las últimas previsiones para Nueva York: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:00

Elecciones Formosa 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios de constituyentes y diputados

Los formoseños concurrirán a las urnas para elegir a los legisladores, concejales y representantes convencionales para reformar la Constitución local. El gobernador Gildo Insfrán apunta a un nuevo triunfo frente a la división de la oposición

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:00

Elecciones Santa Fe 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios comunales y municipales

Este domingo, los santafesinos acudirán a las urnas para elegir a los concejales y comisiones comunales de las 365 localidades de la provincia. Además, se elegirán 19 intendentes. En una competencia donde las miradas estarán puestas en Rosario, el gobernador Pullaro busca mantener su predominio

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:46

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas

Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: Infobae
29/06/2025 06:30

Las últimas previsiones para Piura: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
29/06/2025 05:45

Las últimas previsiones para Ecatepec: temperatura, lluvias y viento

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo




© 2017 - EsPrimicia.com