índice

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:01

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 16 de octubre

Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:19

Cierre del índice MOEX Russia este 15 de octubre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:18

Cierre del índice RTSI de Rusia este 14 de octubre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:17

El índice de referencia de la BMV inicia operaciones este 15 de octubre con alza de 0,49%

Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:00

El índice bursátil Russell 2000 abre jornada este 15 de octubre con ganancia de 1,28%

Inicio de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/10/2025 05:30

Apertura del principal índice de Lisboa este 14 de octubre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
15/10/2025 03:00

Cierre del índice Taiwan Weighted este 15 de octubre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:04

El Indec comenzará a utilizar un nuevo índice de inflación a partir de enero de 2026

El Índice de Precios al Consumidor estará basado en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 e incorporará la clasificación internacional COICOP 2018, con una canasta ampliada y mejoras en la estructura interna.

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

Inflación en la Argentina: de cuánto fue el índice de precios de septiembre 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación en la Argentina registró una variación alcista en septiembre de 2025. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 22,0% en lo que va del año y alcanzó el 31,8% en la comparación interanual. El dato representa una leve aceleración respecto a los meses previos y es el registro más alto desde abril.Cuál fue el índice de inflación de septiembre de 2025El nivel general del IPC registró un alza mensual del 2,1% en septiembre de 2025. Este número quiebra una tendencia de cuatro meses por debajo del umbral del 2%. El informe del organismo estadístico detalló que la variación acumulada durante los primeros nueve meses del año fue del 22,0%. El incremento de precios en los últimos 12 meses alcanzó el 31,8%. La inflación núcleo, que excluye los precios de productos y servicios estacionales y regulados, se ubicó en 1,9%, lo que sugiere una presión subyacente más contenida.Qué rubros impulsaron la suba de preciosLas divisiones que lideraron los aumentos en septiembre fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, junto con Educación, ambas con un incremento del 3,1%. En el primer caso, el alza se explica principalmente por las subas en el Alquiler de la vivienda.La división con mayor incidencia en la variación mensual para la mayoría de las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró una suba del 1,9%. Dentro de este capítulo, los mayores aumentos se observaron en Verduras, tubérculos y legumbres (6,1%) y Frutas (4,1%).En el extremo opuesto, los sectores con menores variaciones mensuales fueron Restaurantes y hoteles, con un 1,1%, y Recreación y cultura, con un 1,3%.Cómo fue la variación por categorías y regionesAl analizar el IPC por categorías, los precios regulados lideraron el incremento con un alza del 2,6%. Le siguieron los Estacionales, con una suba del 2,2%, y finalmente el IPC Núcleo, que avanzó un 1,9%.A nivel geográfico, la región de la Patagonia presentó la mayor variación mensual, con un 2,4%. Le siguieron Noroeste y Cuyo, ambas con un 2,2%. El Gran Buenos Aires (GBA) se ubicó en línea con el promedio nacional, con un 2,1%. Las regiones con menores aumentos fueron Pampeana (2,0%) y Noreste (1,8%).Un dato destacado a nivel regional fue el fuerte aumento del rubro Transporte en la Patagonia, que alcanzó un 4,6% en el mes, muy por encima del promedio nacional de 3,0% para esa división.La dinámica de la inflación en el último añoEl dato de septiembre marca una leve aceleración respecto a los meses previos y es el primer registro que supera el 2% desde abril de 2025, cuando el IPC fue de 2,8%. En los meses intermedios, la inflación se había mantenido más contenida, con registros de 1,6% en junio y 1,9% tanto en julio como en agosto.En la perspectiva interanual, la cifra del 31,8% consolida una marcada tendencia de desaceleración. El informe del INDEC muestra que hace un año, en octubre de 2024, la variación interanual era del 193,0%. La trayectoria descendente fue constante a lo largo de 2025, lo que refleja una significativa moderación en el ritmo de aumento de los precios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Francisco Jueguen.

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:30

Índice Russell 2000 cierra operaciones este 14 de octubre con suba de 1,38%

Cierre de sesión Russell 2000: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

El Indec confirmó que habrá nuevo índice de precios a partir de enero de 2026

Para despejar cualquier polémica con la desinflación que lleva adelante el Gobierno, el Indec informó hoy que, desde enero del año que viene, el índice de precios al consumidor (IPC) minorista será actualizado. Se trata de un proceso que comenzó hace tiempo atrás para modernizar el IPC a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018, que reemplazará a la que se utiliza hoy para el IPC, relevada en 2004-2005. La demora en la aplicación de la ENGHo en un año electoral había generado ruidos entre analistas y economistas. También la oposición había criticado la postergación prevista para fines del año pasado y comienzos de este año (marcado por los comicios). Hoy, la mayor ponderación en la canasta del IPC-GBA la tienen los alimentos: pesan un 23,4% en el IPC. Le siguen: Transporte (11,6%), Restaurantes y hoteles (10,8%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (10,5%), Salud (8,8%) y la ropa (8,5%).El diseño del actual IPC es de 2016, o sea, post-intervención de Guillermo Moreno en el Indec y destrucción de las estadísticas. De hecho, el gobierno de Mauricio Macri, con el impulso de Jorge Todesca y Graciela Bevacqua, dejaron de utilizar el IPC de Moreno a comienzos de 2015 para "sanear" la manipulación de datos impulsada durante los gobiernos de Cristina Kirchner que no sólo involucró a los precios, sino también los números de pobreza, desempleo y PBI, entre otros."De acuerdo con las buenas prácticas estadísticas que guían al Indec, se informa que la implementación de la metodología de cálculo del Índice de precios al consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026â?³, informó esta tarde el organismo estadístico que conduce Marco Lavagna en el informe del IPC de septiembre que se conoció hoy. El Indec informó que "la fecha establecida responde a la recomendación efectuada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios sobre algunos de los beneficios que aportará la implementación del nuevo IPC el primer mes del año calendario". Los expertos indicaron que "ayuda a la interpretación y el análisis, tanto para las comparaciones interanuales -que estarán empalmadas con el IPC vigente- como para la variación anual acumulada, que permiten una lectura continua de la evolución de precios durante el año". Además, aseguraron que "garantiza la coherencia clasificatoria internacional a lo largo del año calendario, con la adopción del Coicop 2018, vigente desde 2023, que introduce una canasta ampliada a 13 divisiones y mejoras en su estructura interna". Agregaron que "permite contar con precios medios coherentes y consistentes para las operaciones estadísticas que lo requieran". Por último, los especialistas de la dirección de precios dijeron que "asegura la consistencia para las cuentas nacionales, al evitar ajustes posteriores del índice cuando se lo utiliza como deflactor anual para el año calendario" y completaron: "En síntesis, constituye la opción más robusta en términos de comparabilidad, claridad interpretativa y comunicacional durante el primer año de implementación".El organismo aclaró que durante los meses próximos, el Indec convocará a los usuarios externos y a los representantes de los medios interesados en la materia a las reuniones técnicas requeridas "para el conocimiento preciso de la actualización metodológica".El índice de precios debe cambiarse aproximadamente cada diez años, cuando se modifica la encuesta de gastos que sirve para establecer las ponderaciones de la canasta. Es habitual que los organismos multilaterales tengan acceso a estos rediseños, ya que los manuales de buenas prácticas fueron realizados por especialistas internacionales en el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros.

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:01

Principal índice italiano acaba la jornada con tendencia a la baja este 14 de octubre

Cierre de operaciones FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:01

El índice Swiss Market finaliza operaciones con pérdidas de 0,4% este 14 de octubre

Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/10/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 14 de octubre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:32

Índice BIST 100 este 13 de octubre: pierde 1,53% durante la apertura de operaciones

Apertura de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:31

Índice FTSE MIB IDX de Milán cae al comienzo de la sesión de este 14 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:00

El principal índice surcoreano cerró con pérdidas este 14 de octubre

Cierre de operaciones KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:30

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 14 de octubre

Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:30

Índice Russell 2000 cierra jornada este 13 de octubre con ganancia de 2,79%

Cierre de sesión Russell 2000: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:01

Principal índice de Bruselas registra ganancias al cierre del mercado este 13 de octubre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:17

El índice de referencia del mercado mexicano abre sesiones este 13 de octubre con alza de 0,64%

Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:00

El índice bursátil Russell 2000 inicia jornada este 13 de octubre con ganancia de 1,72%

Apertura de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 05:30

Índice PSI 20 inicia operaciones con números positivos este 10 de octubre

Inicio de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Japón cerró a la baja este 13 de octubre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/10/2025 04:31

Principal índice de Bruselas tiene una apertura roja este 10 de octubre

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/10/2025 04:00

El principal índice surcoreano cerró en terreno negativo este 13 de octubre

Cierre de operaciones KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:30

Índice bursátil Russel 2000 registró baja de 3,01% este 10 de octubre

Cierre de operaciones Russell 2000: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:00

Cierre del principal índice de Bruselas este 10 de octubre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:00

El índice bursátil Russell 2000 abre jornada este 10 de octubre con alza de 0,41%

Inicio de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 05:30

Principal índice de Lisboa reabre con tendencia alcista el 9 de octubre

Apertura de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Japón cerró a la baja este 10 de octubre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:33

Índice ATX este 10 de octubre: pierde 0,21% al inicio de operaciones

Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:31

Principal índice italiano registra ganancias de 0,37% al inicio de la sesión de este 10 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:30

Índice BIST 100 este 9 de octubre: pierde terreno durante la apertura de la jornada

Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:00

El índice de Corea del Sur cerró operaciones al alza este 10 de octubre

Cierre de operaciones KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:15

El índice KOSPI de Corea del Sur abre operaciones al alza este 10 de octubre

Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:30

Índice bursátil Russel 2000 registró pérdida de 0,61% este 9 de octubre

Cierre de operaciones Russell 2000: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:15

Cotización del ATX: el principal índice de Austria gana terreno al terminar la jornada este 9 de octubre

Cierre de sesión ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:01

Principal índice de Bruselas registra ganancias al cierre del mercado este 9 de octubre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:00

El índice bursátil Russell 2000 abre jornada este 9 de octubre con ganancia de 0,25%

Apertura de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 9 de octubre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:33

Índice OMXS 30 este 9 de octubre: gana terreno al inicio de operaciones

Apertura de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:32

Principal índice de Bruselas registra ganancias en la apertura del mercado de este 8 de octubre

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:31

Índice BIST 100 este 8 de octubre: pierde terreno durante la apertura de operaciones

Inicio de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:16

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 2 de octubre

Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:31

Índice Russell 2000 cierra jornada este 8 de octubre con suba de 1,04%

Cierre de operaciones Russell 2000: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:15

Cierre del principal índice de la Bolsa de Viena este 8 de octubre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 8 de octubre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
08/10/2025 04:32

Apertura del principal índice de Bruselas este 7 de octubre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
08/10/2025 04:30

Índice OMXS 30 este 8 de octubre: gana terreno al inicio de operaciones

Apertura de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:30

Índice bursátil Russel 2000 registró baja de 1,12% este 7 de octubre

Cierre de operaciones Russell 2000: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Perfil
07/10/2025 16:18

Análisis de mercado: aseguran que, "el índice merval ha recortado muy fuertemente en lo que va del año"

En cuanto al panorama cambiario, el economista, Alejandro Bianchi, comentó: "El dólar no volvió a tocar la banda superior y el Central, de alguna manera, dejó de perder dólares". Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:00

Principal índice de Lisboa registra pérdidas al finalizar operaciones este 7 de octubre

Cierre de sesión PSI 20: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:30

Principal índice de Lisboa reabre con tendencia alcista el 6 de octubre

Apertura de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:33

Apertura del principal índice de la Bolsa de Viena este 7 de octubre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:32

Principal índice de Bruselas tiene una apertura roja este 6 de octubre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:00

El índice surcoreano terminó la jornada al alza este 2 de octubre

Cierre de sesión KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:30

Cierre del índice Nikkei 225 este 7 de octubre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Perfil
06/10/2025 18:18

JP Morgan removió a la Argentina de su índice de deuda más riguroso

El analista financiero Néstor Kreimer explicó por qué la decisión de JP Morgan de excluir a la Argentina de su índice de deuda no implica un castigo económico, sino una actualización técnica. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:30

Índice Russell 2000 cierra jornada este 6 de octubre con ganancia de 0,41%

Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Ámbito
06/10/2025 12:42

Riesgo país: J.P. Morgan excluyó a la Argentina del índice de deuda EMBI+

La decisión se produjo a fines de septiembre. Los bonos argentinos ahora pasaron a formar parte de un indicador más amplio, que da información con menos frecuencia.

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:00

JP Morgan removió a la Argentina de su índice de deuda más riguroso: cómo afecta al dato de riesgo país

Los papeles de deuda siguen incluidos en otro índice, más amplio. La exclusión impacta la frecuencia y disponibilidad pública de la referencia más usada para riesgo país argentino y limita el acceso a información en tiempo real

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:00

El índice bursátil Russell 2000 abre jornada este 6 de octubre con alza de 0,83%

Apertura de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 04:32

Índice BIST 100 este 3 de octubre: pierde terreno durante la apertura de la jornada

Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 04:32

Principal índice de Bruselas registra ganancias en la apertura del mercado de este 3 de octubre

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 04:00

El índice de Corea del Sur cerró la jornada al alza este 2 de octubre

Cierre de sesión KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 01:15

Apertura del índice de la India este 6 de octubre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
06/10/2025 01:15

Apertura del índice BSE Sensex 30 este 6 de octubre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
05/10/2025 22:15

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 2 de octubre

Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Clarín
04/10/2025 01:54

Jubilaciones: distorsiones por el índice que se aplica para los haberes y para los salarios

Para dos trabajadores con igual remuneración y años de aportes, puede haber diferencias en sus haberes según en qué mes del año se jubilaron.

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:30

Índice Russell 2000 cierra jornada este 3 de octubre con suba de 0,72%

Cierre de operaciones Russell 2000: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:01

Cierre del principal índice de Bruselas este 3 de octubre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:00

Costos del transporte: el índice subió 2,92% en septiembre y acumula 26,4% en 2025

Combustible, Salarios, Reparaciones y Neumáticos fueron los principales impulsores, en un contexto de presión cambiaria y encarecimiento del financiamiento

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:30

"Para saber de nuestra salud, es mejor medirse la cintura que calcular el índice de masa corporal": el médico Manuel Viso concreta los centímetros en hombres y mujeres

El doctor Manuel Viso desmonta mitos sobre nutrición y explica qué hábitos son clave para llegar al final de la vida con energía y sin limitaciones

Fuente: Clarín
29/09/2025 15:18

Toma de Ganancias y el índice Di Tella, las claves de la baja de los bonos

Luego del anuncio de apoyo de Donald Trump a Javier Milei, los títulos argentinos subieron alrededor de 20% la semana pasadaHoy los bonos de la deuda comenzaron con una caída del 1%, situación que el mercado mira con normalidad

Fuente: La Nación
29/09/2025 14:18

Encuesta clave: Milei sufre en septiembre una caída del 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora mes a mes la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) volvió a marcar en septiembre un fuerte descenso en la evaluación de la gestión de Javier Milei. La medición bajó a 1,94 puntos, lo que representa una caída del 8,2% y una variación interanual negativa del 10%. En agosto, el gobierno ya había sufrido una baja intermensual del 13,6%. Cuando se difundió fue una señal de alarma para la Casa Rosada, a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El IGC, que se publica desde hace más de 20 años, es seguido con mucha atención por todo el sistema político ya que suele funcionar como predictor eficiente del desempeño electoral de los oficialismos.El nivel de septiembre ubica a Milei con un puntaje que es un 31,9% menor que el de Mauricio Macri a la misma altura de su mandato, mientras que es 23,1% mayor de lo que registraba Alberto Fernández en 2021 (también con los mismos meses en el poder).La confianza en la gestión de Milei registra su valor mínimo y cae por primera vez por debajo de los 2 puntos. El indicador es elaborado por la Escuela de Gobierno de la UTDT sobre la base de una encuesta nacional de la consultora Poliarquía (1000 casos en 41 localidades de más de 10.000 habitantes). El trabajo de campo corresponde al período que va del 5 al 15 de septiembre. Es la primera en la que se registra el impacto de los audios de Diego Spagnuolo sobre la supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y no entra en la consideración la noticia del apoyo financiero de Estados Unidos.La caída del ICG general se replica en cada uno de los cinco subíndices que componen la medición: la Honestidad de los funcionarios (2,44 puntos, -3,7%); la Capacidad para resolver los problemas del país (2,38 puntos, -3,1%); la Eficiencia en la administración del gasto público (1,87 puntos, -11,2%); la Evaluación general del gobierno (1,57 puntos, -11,5%); y por último, la Preocupación por el interés general (1,47 puntos, -15,1%).En lo que respecta a la segmentación de los datos, la UTDT señala que, tal como viene siendo la tendencia desde que asumió el gobierno libertario, "el ICG de septiembre fue mayor entre los hombres (2,12 puntos, con una disminución del 12,4%) que entre las mujeres (1,76 puntos, con una caída del 2,2%). A diferencia del mes anterior -añade el informe-, pero retomando una regularidad propia de la gestión actual, en septiembre el ICG registró su valor máximo en el segmento conformado por jóvenes de entre 18 y 29 años (2,47 puntos, con un aumento significativo del 17,1%). Por otro lado, el valor del ICG fue prácticamente igual entre los dos grupos etarios restantes: personas mayores de 50 años (1,89 puntos, con un descenso del 12,5%) y personas entre 30 y 49 años (1,87 puntos, con un declive del 10,1%).Al observar la distribución geográfica se corrobora que el conurbano bonaerense -donde La Libertad Avanza (LLA) sufrió una aplastante derrota el 7 de septiembre- sigue siendo donde peores cifras registra el Gobierno. Allí el ICG alcanza 1,62 puntos, con un descenso del 3,6% respecto de agosto. Donde mejor le va es en el interior del país -2,13 puntos-, pero la caída en ese caso fue de 10,9%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo un ligero aumento del 1,1% hasta llegar a 1,78 puntos.Otro punto que discrimina el estudio es el nivel educativo de los encuestados. "El valor del ICG de septiembre fue muy similar entre quienes alcanzaron la educación terciaria y/o universitaria (1,99 puntos, con una caída del 13,9%), y quienes alcanzaron hasta la educación secundaria (1,93 puntos, con una leve disminución del 1,5%). Por último, se ubican quienes alcanzaron hasta la educación primaria (1,54 puntos, con un aumento del 2,7%)", señala el informe de la UTDT.El ICG de septiembre fue nuevamente más elevado entre quienes creen que la situación económica mejorará dentro de un año (3,83 puntos, con un decrecimiento del 7,7%), que entre quienes creen que se mantendrá igual (2,20 puntos, con una caída del 10,6%) o que empeorará (0,51 puntos, con una variación negativa del 8,9%).

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:55

La confianza en el Gobierno cayó a su nivel más bajo desde el inicio del mandato, según el índice de la Universidad Di Tella

Descendió 8,2% en septiembre, impactado por denuncias de corrupción y la derrota electoral. Y se sitúa por primera vez por debajo de los 2 puntos

Fuente: Clarín
25/09/2025 17:36

El índice de pobreza fue de 31,6% en el primer semestre de 2025, el más bajo desde 2018

Representa una caída de 21,3 puntos con respecto al mismo período de 2024 y de 6,5 puntos respecto al segundo semestre de 2024.Es el más bajo desde 2018.

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:43

El mapa de la pobreza argentina: de cuánto es el índice en cada provincia y cuáles son las más comprometidas

Existen diferencias significativas entre regiones y ciudades, con focos críticos en el Noreste y en localidades como Gran Resistencia y Concordia.

Fuente: Perfil
25/09/2025 12:00

INDEC informa este jueves el índice de pobreza del primer semestre

Se espera un descenso con respecto al último semestre del año pasado, que marcó una alcance del 38,1% de la población, lo que representa a casi 18 millones de personas. Leer más

Fuente: La Nación
23/09/2025 21:00

Cuánto aumenta el alquiler en octubre 2025 según el índice con el que cerraste el contrato

En el décimo mes del año, los contratos de alquiler vigente enfrentarán una nueva suba en su valor mensual. Es importante aclarar que el aumento dependerá de la modalidad bajo la que se firmó el acuerdo de locación ya que, en la actualidad, continúan vigentes tres tipos de contratos a la vez: los que fueron firmados bajo la ley de alquileres, los que lo hicieron con su actualización y los que se acordaron luego de la derogación de la normativa.Las características de cada modalidad son las siguientes:Los que fueron firmados bajo la ley de alquileres: tienen ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL).Los que lo hicieron luego de la actualización de la normativa -en octubre de 2023-: con ajustes semestrales por Casa Propia.Los que se pactaron a partir de la derogación de la ley -el 29 de diciembre de 2023-, con libertad contractual entre las partes.+Cinco semillas de rápido crecimiento para un césped exuberante en primaveraLos aumentos de los alquileres en octubrePor ICLEl Índice de Contratos de Locación, que publica mensualmente el Banco Central, fue uno de los grandes protagonistas del mercado locativo en 2023 y gran parte de 2024. Tras alcanzar un pico de 265% interanual en julio de 2024, la dinámica del ICL experimentó un cambio de tendencia a partir de septiembre del mismo año, con aumentos cada vez más moderados.Para el ajuste de octubre de 2025, los contratos firmados bajo la ley derogada en 2020 y renovados en 2023 afrontarán una segunda y última suba interanual (ya que finalizarán en 2026) de 46,13%, la tasa más baja en casi tres años, y cuatro puntos porcentuales menos que el mes pasado (50,36% en septiembre). Es el aumento más bajo desde que entró en vigencia la ley de alquileres.La principal razón de esta moderación es la desaceleración de la inflación.En números concretos, si un inquilino paga un alquiler de $500.000, a partir del próximo mes y por los siguientes 12 deberá abonar $730.648, mientras que el que paga $700.000 pasará a abonar $1.022.907 por mes. Un dato clave a tener en cuenta es que el ICL varía en forma diaria, por lo que, el aumento dependerá el día del mes en el que fue firmado el contrato para aplicar el ajuste correspondiente.Por IPCA partir del 29 de diciembre de 2023, con la derogación de la ley de alquileres, los contratos comenzaron a pactarse con libertad entre las partes. Esto significa que los propietarios e inquilinos pueden acordar libremente la duración del contrato, la periodicidad de los ajustes y el índice a utilizar.En la mayoría de los casos, los acuerdos incluyen actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales basadas en la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).De esta manera, para quienes firmaron contratos con ajuste cada tres meses, el aumento de octubre se calculará con el último índice publicado por el INDEC -agosto de 2025-, por lo que el incremento será del 5,49%. En números concretos: si el alquiler es de $600.000, el nuevo valor a pagar en octubre será de aproximadamente $632.962,84. Mientras que, si el alquiler es de $800.000, el nuevo monto ascenderá a $843.950,45.Por Casa PropiaEs importante aclarar que los contratos firmados para el índice Casa Propia, aumentarán recién a partir de mediados de octubre, que fue cuando se actualizó la ley en 2023. De esta manera, los contratos que fueron firmados a partir del 18 de octubre de 2023 percibirán su cuarto aumento con una actualización de 27,58%. Es decir que, si el alquiler comenzó con un valor de $200.000 -en 2023-, con este nuevo incremento se irá a $980.595.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025¿Qué pasa con los contratos que finalizan?En octubre también finalizarán contratos, estos son los que fueron pactados en el mismo mes del 2022 y firmados bajo la ley de alquileres: por tres años y con ajustes anuales bajo el ICL.Ahora, el panorama del mercado es otro: los contratos de alquiler comenzaron a pactarse bajo libre negociación de las partes, por dos años con ajustes cada tres o cuatro meses, en pesos y atados a la inflación. Por lo que, tanto los inquilinos que finalicen sus acuerdos como los que optaron por continuarlo, deberán acordar el nuevo contrato bajo estas condiciones.Pero, un dato clave a tener en cuenta es que los valores que actualmente se publican en el mercado tienden a ser más bajos que los precios que pagan los inquilinos por contrato. Esto se da porque se generó una brecha entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos, a pesar de que esa brecha en la actualidad se achicó debido a la desaceleración de la inflación.

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:08

Qué es el índice ultravioleta y cómo explican los dermatólogos su importancia real para la salud de la piel

El índice ultravioleta permite identificar los momentos de mayor riesgo solar y adaptar las medidas de protección recomendadas por expertos, quienes destacan su utilidad para preservar la salud de la piel en cualquier estación del año

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:23

Perú y Paraguay lideran tráfico de conductores eléctricos no certificados en la región, según el Índice Global de Crimen Organizado

El 70% de los 13.500 incendios urbanos anuales en el país se origina por fallas eléctricas, de acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. La pérdida, en términos económicos, es abismal

Fuente: Infobae
22/09/2025 05:30

Índice PSI 20 inicia operaciones con números positivos este 19 de septiembre

Inicio de sesión PSI 20: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
22/09/2025 04:32

Índice FTSE MIB IDX de Milán cae al comienzo de la sesión de este 22 de septiembre

Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
22/09/2025 04:00

El índice surcoreano cerró operaciones al alza este 22 de septiembre

Cierre de sesión KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:30

El índice KOSPI de Corea del Sur abre operaciones al alza este 22 de septiembre

Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Clarín
20/09/2025 10:36

El pulso de California: ¿qué tan popular es Gavin Newsom en el Estado Dorado? Su índice de aprobación

El presidente Donald Trump aseguró que "está muy abajo en las encuestas".Ante esta afirmación ha surgido la pregunta de qué tan popular es el gobernador del Estado Dorado.

Fuente: Infobae
19/09/2025 17:30

Índice bursátil Russel 2000 registró pérdida de 0,77% este 19 de septiembre

Cierre de operaciones Russell 2000: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:15

Cierre del principal índice de la Bolsa de Viena este 19 de septiembre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:00

Cierre del principal índice de Bruselas este 19 de septiembre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:30

BIST 100: el principal índice de Turquía cierra en terreno positivo este 19 de septiembre

Cierre de operaciones BIST 100: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
19/09/2025 12:18

El índice de confianza del consumidor volvió a caer en septiembre 0,33% frente a agosto

Sigue en baja la confianza del consumidor. El tradicional índice que mide la Universidad Di tella mostró que en septiembre bajó 0,33%, con lo cual en el año acumula una retracción de 13,4%. Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 11:17

Apertura del índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores este 19 de septiembre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
19/09/2025 11:00

Apertura del índice Russell 2000 este 19 de septiembre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:31

Apertura del principal índice de Lisboa este 18 de septiembre

La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:30

Cierre del índice Hang Seng de Hong Kong este 19 de septiembre

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

Fuente: Infobae
19/09/2025 04:33

Apertura del principal índice de la Bolsa de Viena este 19 de septiembre

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
19/09/2025 04:32

Principal índice italiano registra ganancias de 0,25% al inicio de la sesión de este 19 de septiembre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos




© 2017 - EsPrimicia.com