éste

Fuente: Infobae
22/01/2025 22:17

Estas son las películas que están de moda en Netflix Ecuador este día

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
22/01/2025 22:14

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 22 de enero

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Infobae
22/01/2025 22:10

¿Habrá clases este viernes 24 de enero? La SEP responde

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer las próxima fechas en que los estudiantes no acudirán a las escuelas

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:31

Nikkei 225 abre al alza este 23 de enero

Apertura de sesión alcista: sube un 0,57%

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:30

El índice KOSPI de Corea del Sur perdió terreno en la apertura de este 23 de enero

Arraque de la jornada con 0,52% de caída

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:17

Clima en Cuba: la predicción del tiempo para La Habana este 23 de enero

La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:17

Clima en República Dominicana: la previsión meteorológica para San Francisco de Macoris este 23 de enero

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:17

Clima en La Romana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de enero

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:16

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para Santo Domingo este 23 de enero

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
22/01/2025 21:15

Hoy No Circula: que autos descansan y cuáles no aplican este jueves

Que un automóvil circule o no este jueves en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Fuente: La Nación
22/01/2025 20:18

Desafío matemático: solo las personas más inteligentes puede resuelven este reto en pocos segundos

Los acertijos visuales ganaron popularidad en el último tiempo entre personas de todas las edades. Esto se debe a que este tipo de desafíos proporcionan la posibilidad de desconectarse por unos minutos de la realidad y enfocarse en un reto que, si bien su principal función es entretener, también brinda beneficios para la mente. En esta ocasión traemos un acertijo visual diferente: un cálculo matemático.En esta oportunidad, se necesitará más que solamente velocidad de respuesta, ya que se trata de un problema matemático en el que se deberá pensar detenidamente el proceso para llegar al resultado. Este reto visual se trata nada más ni nada menos que de una simple operación matemática: 8 / 2 + 3 x 4 - 3 = ?Te damos tres posibles resultados, pero deberás descubrir cuál es el acertado: A) 13, B) 7 y C) 1,6. ¿Te animás a resolverlo en tan solo 30 segundos?La solución al problema matemático 8 / 2 + 3 x 4 - 3 = ?Si se intentó llegar al resultado y de ninguna manera pudo encontrarse, a continuación queda plasmada la solución.En primer lugar, se debe hacer uso del PEMDAS, un acrónimo que se utiliza para recordar el orden de las operaciones matemáticas. En este sentido, primero tienen que realizarse las divisiones y multiplicaciones, lo que convierte a 8 / 2 = 4 en la primera operación en ser resulta.Luego, se multiplica 3 x 4, lo que da como resultado 12, por lo que la operación pasada en limpio quedaría de esta manera: 4 + 12 - 3 = ? Resolviendo el problema en orden, la resta final será 16 - 3, lo que deja como resultado 13, es decir, la opción A era la correcta.Por Rodrigo Acuña

Fuente: La Nación
22/01/2025 20:18

Costa del Este: un hombre volcó a bordo de un UTV y murió

Un turista que estaba de vacaciones en la localidad balnearia de Costa del Este sufrió un fatal incidente este lunes por la tarde. Según pudo averiguar LA NACION de fuentes del Partido de la Costa, un hombre de avanzada edad volcó a bordo de un Utility Task Vehicle (UTV) mientras transitaba por un médano.En ese marco, personal de Defensa Civil y Bomberos acudieron al lugar para asistir a la víctima, que fue trasladada con vida a un hospital de Santa Teresita. Sin embargo, horas después murió.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
22/01/2025 20:15

Montevideo: la predicción del tiempo para este 23 de enero

Su geografía hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:26

Denuncian que el Gobierno Petro conocía de la alianza criminal entre el ELN y el cartel de Sinaloa desde 2023: este documento lo probaría

El informe de la Policía Antinarcóticos, revelado por el concejal Julián Rodríguez Sastoque, evidencia el creciente control de los grupos armados sobre las rutas de tráfico de drogas

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:20

Este es el platillo mexicano favorito de Shakira

La colombiana se encuentra en México degustando de la cocina nacional

Fuente: Perfil
22/01/2025 19:18

El dólar blue subió en el cierre de este 22 de enero y el Banco Central volvió a vender reservas

Esta vez la entidad financiera vendió 82 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 30.139 millones de reservas. Leer más

Fuente: Perfil
22/01/2025 19:18

Cierre de mercados: qué pasó con los bonos y acciones argentinos este 22 de enero

"Empresas como Edenor y Central Puerto reaccionaron al alza luego de la toma de ganancias de la semana pasada", aseguró el experto Walter Nawman. Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 19:18

Galaxy S25: este es el precio en la Argentina de los nuevos celulares de Samsung

A diferencia del año pasado, donde la llegada estuvo muy demorada, en 2025 la línea Galaxy S25 que Samsung presentó hoy a nivel mundial estará disponible en la Argentina al mismo tiempo que en América latina.Los precios de los equipos en nuestro país a partir del 7 de febrero son los siguientes:Samsung Galaxy S25: 1.799.000 pesosSamsung Galaxy S25+: 2.099.000 pesosSamsung Galaxy S25 Ultra: 2.699.000 pesosLa preventa ya está disponible para tener los equipos a partir del 7 de febrero, y la compañía anunció diversos beneficios para los que hagan la compra de manera anticipada, al igual que ha hecho en años anteriores.Los precios internacionales de los Galaxy S25, Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra son de 799, 999 y 1299 dólares, respectivamente. Estarán disponibles para su compra desde el 7 de febrero. Con el fin del impuesto PAIS los precios en el exterior son muy competitivos con los montos locales, aunque la compra en el país tiene sus ventajas. Quienes se registren hasta el 6 de febrero recibirán un Galaxy SmartTag y una batería portátil.Desde el 29 de enero y hasta el 6 de febrero se podrá acceder a una tarjeta prepaga de $300.000 pesos, que tendrá un valor de 600.000 pesos al momento de pagar el equipo.Además, del 7 al 20 de febrero, con algunos bancos, habrá 12 y 18 cuotas sin interés y la opción de duplicar el almacenamiento o recibir $250.000 en un voucher para canjear por productos Galaxy.La marca además ofrece en Argentina, como hace tiempo, la opción de plan canje, para entregar hasta dos equipos en parte de pago y así reducir el monto total a pagar, y Samsung Care+, para proteger el dispositivo.

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:13

'Súper peso' por fin se fortalece: precio del dólar este 22 de enero

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Ámbito
22/01/2025 18:39

Arranca este jueves el sistema multipago en los colectivos porteños: se podrá pagar con celular y tarjetas

La línea 41 será la primera en habilitar el cobro con el celular, tarjetas de débito y crédito bancarias y billeteras virtuales. Continuará vigente el sistema SUBE.

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:31

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 1,06% al cierre de este 22 de enero

Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,06%

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:31

Índice bursátil Russel 2000 registró baja de 0,61% este 22 de enero

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:19

MOEX Russia Index: el principal índice de Moscú cierra en terreno positivo este 22 de enero

Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,24%

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:19

RTSI cierra la jornada en terrenos positivos este 22 de enero

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:18

Valor de cierre del euro en México este 22 de enero de EUR a MXN

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:17

Valor de cierre del euro en Guatemala este 22 de enero de EUR a GTQ

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:17

Valor de cierre del dólar en Honduras este 22 de enero de USD a HNL

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 18:16

Valor de cierre del euro en Nicaragua este 22 de enero de EUR a NIO

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:24

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la tarde del 22 de enero de 2025

Siga el minuto a minuto del registro del Servicio Geológico Colombiano en el territorio nacional y los más importantes movimientos telúricos a nivel internacional

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:17

Valor de cierre del dólar en Haití este 22 de enero de USD a HTG

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:15

Sinuano Día: estos son los ganadores de este 22 de enero

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:15

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este 22 de enero

Como todos los miércoles, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:15

Este es el temible delincuente más buscado de Bogotá: el distrito entregó detalles

Desde la Administración local ofrecieron una recompensa de hasta $10.000.000 a quienes proporcionen información que permita su captura

Fuente: Página 12
22/01/2025 16:34

Liga Profesional: arranca este jueves el Torneo Apertura

Los otros partidos de la jornada: Godoy Cruz-Rosario Central; Defensa y Justicia-Banfield; Newell's-Independiente Rivadavia; y Lanús-Deportivo Riestra.

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:28

Yolanda Díaz trabaja para hacer retroactiva la subida del SMI de este año tras el fracaso del decreto del Gobierno

El Partido Popular, Vox y Junts han tumbado este miércoles el decreto ómnibus, un paquete de medidas que incluía, entre otras cosas, la extensión de los descuentos en el transporte público, o la extensión del incremento del SMI de 2024 para este año

Fuente: Perfil
22/01/2025 16:18

El real blue cerró a $198,75 para la compra y $220,75 para la venta este miércoles 22 de enero 2025

Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 22 de enero de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
22/01/2025 16:18

El euro blue cerró a $1268 para la compra y $1289 para la venta este miércoles 22 de enero de 2025

Conoce los valores de cierre de la divisa europea, hoy 22 de enero de 2025. Leer más

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:16

Este es el antioxidante natural que previene las arrugas, reduce el estrés y fortalece el corazón

Las semillas de uva representan una fuente natural de antioxidantes con un impacto positivo comprobado en la salud cardiovascular, además de ser un producto versátil en la cocina

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:14

El mejor truco para que las patatas queden más crujientes: sólo necesitas añadir este ingrediente

Un sencillo método con el que obtener un resultado profesional

Fuente: Clarín
22/01/2025 16:00

Casi la mitad de las pruebas de VIH se hacen tarde en el país y este sábado habrá un maratón de testeos

El próximo sábado 25 de enero se realizará en diferentes puntos del país "La Noche de los Testeos".La lista completa de los lugares a los que se puede concurrir para hacerse la prueba de manera gratuita.

Fuente: La Nación
22/01/2025 15:18

Este es el costo de vida en Puerto Rico en 2025: cuánto hay que ganar para vivir bien

El panorama económico de Puerto Rico en 2025 presenta un escenario complejo para sus 3,2 millones de habitantes. Un estudio exhaustivo del costo de vida en el archipiélago caribeño, territorio no incorporado de Estados Unidos, revela patrones de gastos que resultan fundamentales para quienes consideran establecerse en la isla.La investigación del índice compuesto para el área metropolitana de San Juan-Bayamón-Caguas señala que los costos generales superan en un 2,3% el promedio de 295 áreas urbanas analizadas a nivel nacional. Sin embargo, este dato global esconde variaciones significativas entre diferentes sectores económicos.¿Cuánto cuesta alquilar en Puerto Rico?En el mercado inmobiliario, San Juan exhibe un comportamiento particular. Según datos de RentCafe, el alquiler mensual promedio se sitúa en US$1868, mientras que el precio medio de una vivienda alcanza los US$481.504, con una tasa hipotecaria del 6,20%. No obstante, existe una marcada diferencia entre las zonas céntricas y periféricas: un departamento de una habitación en el centro urbano promedia US$908, mientras que en áreas suburbanas el costo desciende a US$599.De acuerdo con la información arrojada por Numbeo, la base de datos sobre el coste de vida más grande del mundo, dependiendo de la ubicación y las comodidades, los precios pueden variar considerablemente:Departamento de un dormitorio en el centro de la ciudad: US$908, con un rango que va desde los US$500 a los US$2000.Departamento de un dormitorio fuera del centro: US$599 con un rango de US$375 a US$1000Departamento de tres habitaciones en el centro de la ciudad: US$1540 con un rango de US$700 a US$3100Departamento de tres habitaciones fuera del centro: US$1084 con un rango de US$620 a US$2200.Desglose de gastos por rubro en Puerto RicoAlimentaciónLa alimentación representa otro rubro relevante en el presupuesto familiar. Los productos importados elevan considerablemente los precios: el kilo de carne de res ronda los US$10, mientras que los filetes de pollo alcanzan US$8,36 el kilo. Los lácteos también reflejan esta tendencia, con el queso local que cotiza a US$8,38 el kilo y el litro de leche a US$2,04.La mayoría de los alimentos en Puerto Rico son importados, lo que aumenta su costo en comparación con otros territorios de EE.UU. Algunos precios promedio son:Productos básicos:Pan blanco fresco (500 g): US$3,02Arroz blanco (1 kg): US$2,27Docena de huevos: US$4,4Manzanas (1 kg): US$5,12Banana (1 kg): US$2,50Naranjas (1 kg): US$3,80Tomate (1 kg): US$4,74Papa (1 kg): US$3,33Cebolla (1 kg): US$2,64Lechuga (1 planta): US$2,48Agua (botella de 1,5 litros): US$1,74Salir a comer en restaurantes también puede ser accesible según el tipo de establecimiento:Restaurante barato: promedio de US$14Comida para 2 personas, restaurante de gama media, tres platos: US$75McMeal en McDonald's (o menú combinado equivalente): US$9Servicios y costos de transporteEl transporte público ofrece alternativas económicas, con el Tren Urbano que cobra US$1,50 por viaje y pases mensuales por US$39,24, según un análisis realizado por SDC International Moving Company, una empresa de mudanzas internacionales desde EE. UU.Para quienes prefieren el transporte privado, el costo del combustible se mantiene en US$0,82 por litro, mientras que los servicios de taxi operan con una tarifa base de US$1,45 por kilómetro.Costo de los servicios básicos en Puerto RicoEn términos de servicios, la electricidad puede ser un gasto significativo en Puerto Rico debido al clima cálido.Electricidad:Factura mensual promedio: US$135.Internet:Planes de fibra óptica con velocidades de hasta 4 Gbps: desde US$15 al mes.Otros proveedores, como Claro y AeroNet, ofrecen opciones a partir de US$19,99.Educación y cuidado infantilEl sector educativo y de cuidado infantil presenta costos considerables. Las guarderías cobran aproximadamente US$18 por hora, lo que totaliza US$2339 mensuales por 130 horas de cuidado. La educación privada puede alcanzar los US$20.000 anuales por estudiante.Actividades de ocio y entretenimientoPuerto Rico ofrece diversas opciones de entretenimiento y actividades recreativas:Gimnasios: entre US$40 y US$80 mensuales.Cine: entradas de US$10 a US$12.Alquiler de canchas de tenis: US$15 a US$30 por hora.¿Cuánto se debe ganar para vivir bien en Puerto Rico?El ingreso necesario para mantener un estilo de vida decente en Puerto Rico depende del lugar de residencia y los gastos personales. Una persona sola necesita aproximadamente US$1088 al mes (sin incluir el alquiler), según Numbeo. Sin embargo, una familia de cuatro personas requiere cerca de US$3753 mensuales.En términos salariales, los locales tienen un ingreso medio anual de US$20.000, según SDC, mientras que expatriados y profesionales provenientes del continente suelen ganar alrededor de US$70.000 al año.Puerto Rico tiene un costo de vida más bajo que muchas ciudades de EE.UU.:Alimentos: en promedio, son un 16.6% más baratos que en EE.UU.Renta: los precios de alquiler en EE.UU. son 108.9% más altos que en Puerto Rico.Salarios: el ingreso mensual promedio en Puerto Rico (US$2433) es un 86.5% menor que en EE.UU. (US$4537).

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:17

Valor de cierre del euro en Brasil este 22 de enero de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:16

Valor de cierre del dólar en Paraguay este 22 de enero de USD a PYG

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:16

Valor de cierre del euro en Uruguay este 22 de enero de EUR a UYU

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:15

Valor de cierre del euro en Paraguay este 22 de enero de EUR a PYG

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 15:05

Kevin Bocanegra y Jois Ramírez: este era el itinerario de la pareja para subir al nevado del Tolima el 31 de diciembre de 2024

Tras llegar a la cima del nevado, los excursionistas regresarían al campamento para un almuerzo rápido, mientras los guías enviarían el equipo en mulas para facilitar el descenso

Fuente: Infobae
22/01/2025 14:24

Melissa Klug viene alistando los preparativos para su boda con Jesús Barco: "Nos casamos este año"

'La Blanca de Chucuito' reveló que se encuentra enfocada en los detalles de su matrimonio civil con el futbolista de Sport Boys.

Fuente: Perfil
22/01/2025 14:18

El dólar blue se vende estable este 22 de enero

Así las cosas, el dólar blue en la punta vendedora está a $1235 y se compra a $1215. Leer más

Fuente: Infobae
22/01/2025 14:16

Préstamos del Banco de la Nación: conoce la edad máxima de trabajadores y pensionistas para acceder a un crédito este 2025

Quienes reciben sus ingresos en la organismo estatal pueden solicitar el Préstamo Clásico Multired, accediendo a montos de S/ 300 a S/ 99,999 con plazos de hasta 72 meses, ajustados según edad y evaluación crediticia

Fuente: Infobae
22/01/2025 14:16

El Índice ATX este 22 de enero: pierde terreno tras el cierre de la jornada

Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,17%

Fuente: Infobae
22/01/2025 14:15

Cierre del AEX neerlandés este 22 de enero

Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Fuente: La Nación
22/01/2025 13:18

Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 22 de enero

La cotización del peso chileno es una de las más buscadas por los argentinos, dado que sirve como referencia en el cálculo de un viaje o estadía en Chile, con miras al período de vacaciones. Además, muchos deciden viajar al país limítrofe para realizar compras allí, puesto que los precios son favorables.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor de la moneda chilena este miércoles 22 de enero, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.A cuánto cotiza el peso chileno oficial este miércoles de eneroLos datos oficiales del Banco Central (BCRA) indican que el peso chileno cotizó a $1,04 para la venta, según al último cierre.Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino. Esto también aplica para el peso chileno.A cuánto cotiza el peso chileno blue hoyOtra forma de conseguir la moneda extranjera es a través del mercado paralelo. Hoy se puede conseguir el peso chileno blue a un valor entre $1,22 y el doble de su precio oficial, dado que su valor puede variar de acuerdo a la casa de cambios informal en que se desea comprar la divisa.Quiénes no pueden comprar pesos chilenos, euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar "bolsa" o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.Cómo comprar dólar MEP a través de home bankingSi bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice "Comprar dólar MEP" en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma "manual" a través de home banking:Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.Entre las opciones del home banking, buscar la de "Inversiones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar "pesos".Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Tras ese período, ingresar nuevamente a "Inversiones", seleccionar "Títulos y valores" (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione "Inmediato" y, en moneda, que se opte por dólares.

Fuente: La Nación
22/01/2025 13:18

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este miércoles 22 de enero

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, sobre todo hacia el final del año, dado que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil, con miras al período de vacaciones.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este miércoles 22 de enero, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotizó el pasado viernes a $176,80 para la compra y $186,80 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este miércoles 22 de eneroCompra: $176,80Venta: $186,80Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $198,75 para la compra y $220,75 para la venta.Quiénes no pueden comprar reales, euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar "bolsa" o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Fuente: Infobae
22/01/2025 13:17

Andrea Valdiri habría dado señales de reconciliación con Felipe Saruma por este detalle que generó sospechas: "El mismo collar"

La 'influencer' barranquillera despertó dudas sobre posibles acercamientos con su exesposo, luego de que le enviara un guiño a través de sus redes sociales, en donde los seguidores de la también bailarina no dejaron escapar la pista. "Se nota el cariño", comentaron

Fuente: Infobae
22/01/2025 13:15

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 22 de enero

Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Fuente: Perfil
22/01/2025 12:18

Taty Almeida: "A ver si Villarruel y compañía van a seguir negando lo que pasó en este país"

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora se refirió a la recuperación de la nieta 139 y aseguró que se trata de "una caricia al alma ante tanta pálida" Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 12:18

Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 22 de enero de 2025

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 22 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 22 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de ocho sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a tres kilómetros de la localidad de Big Pine, California, con 2,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 7 kilómetros al norte de Fritz Creek, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 22 de enero a las 01.55 UTC (16.55 hs del 21 de enero en Anchorage).Ubicación: 125 kilómetros al sur de Unalaska, Alaska. Magnitud: 4,4. Fecha y hora: 21 de enero a las 17.58 UTC (08.58 hs en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al este de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 21 de enero a las 15.47 UTC (06.47 hs en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al este-noreste de Big Pine, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 21 de enero a las 15.35 UTC (07.35 hs en Los Ángeles).Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Gilroy, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 21 de enero a las 13.25 UTC (05.25 hs en Los Ángeles).Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.Durante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: La Nación
22/01/2025 12:18

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este 22 de enero y cómo impactan las medidas de Trump

Este miércoles 22 de enero de 2025, el precio del dólar en México es de $20,6358, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). A continuación, la cotización del día tras la asunción de Donald Trump, quien asumió el cargo como presidente de Estados Unidos por segunda vez no consecutiva el pasado 20 de enero.Según el sitio Bloomberg Línea, el peso mexicano gana terreno frente al dólar durante las primeras horas de este miércoles, esto después de sesiones de pérdidas vinculadas, en parte, a las declaraciones de Trump de imponer aranceles generalizados a México.Dólar hoy 22 de enero en MéxicoEl sitio también explica que el tipo de cambio en el mercado spot cotiza en 20,57 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una apreciación de 0,34% de la moneda de México respecto al cierre del martes 21 de enero, cuando la paridad entre las dos divisas se ubicó en $20,62."El desempeño de la divisa mexicana coincide con una contracción de 0,05% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas", señala.Además, el peso mexicano es la moneda que registra mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. En tanto, las pérdidas son encabezadas por el yen japonés, que se contrae 0,24%.Cómo está el dólar en México este miércoles 22 de enero, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 22 de enero, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,70 / Venta $21,30Banco Azteca: Compra $19,75 / Venta $20,79Banco de México, FIX del martes: $20,6358Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $20,721 / Venta $20,733Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $20,733Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $20,543Bank of America: Compra $19,4932 / Venta: $21,7391BBVA Bancomer: Compra $19,75 / Venta $20,92CIBanco: $20,24Citibanamex: Compra $20,04 / Venta $21,17Monex: Compra $19,57 / Venta $21,63SAT, Servicio de Administración Tributaria: $20,6358Ve por más: Compra $19,9565 / Venta $21,1715Peso mexicano en la apertura del miércoles 22 de eneroMientras que el reporte de Monex para la apertura de este miércoles 22 de enero explica que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano presentó volatilidad con sesgo bajista y ahora cotiza en $20,59, lo que implica una apreciación de 0,17% respecto al cierre previo, un retroceso semanal de -0,66% y una pérdida de -2,62% respecto al mes anterior."Hoy, el peso se beneficia del retroceso del dólar, que ha perdido terreno frente al 65% de las monedas emergentes, impulsado por la ausencia de decretos arancelarios por parte de Trump, lo que genera expectativas de un enfoque comercial más moderado", añade el informe.Con respecto a los mercados accionarios a nivel mundial, indica que presentan movimientos positivos, pese a los comentarios del presidente de EE.UU. sobre aranceles del 10% para China. "Pese a esta nueva escalada comercial, los inversionistas no muestran una significativa preocupación, ya que ese porcentaje resulta menor al que Trump había señalado meses previos", advierten.

Fuente: La Nación
22/01/2025 12:18

Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este miércoles 22 de enero

Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 22 de enero, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 22 de enero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 31% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 35% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 29,9% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.

Fuente: La Nación
22/01/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 22 de enero

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 22 de enero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 22 de enero, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado jueves 5 de diciembre el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 35% al 32% anual. En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante.Vale recordar que el BCRA dispuso la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 22 de eneroEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 32% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 22 de enero que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 28%Banco Provincia: 29%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 27%Banco Galicia: 27,5%BBVA: 28%Banco Macro: 29,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): 27,5%Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 27,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 30,5%Banco CMF S.A.: 30%Banco Comafi Sociedad Anónima: 28,5%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 29%Banco de Chubut: 30,5%Banco del Sol: 28%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 29%Banco Julio Sociedad Anónima: 29,5%Banco Masventas S.A.: 23,5%Banco Meridian: 32%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30%Banco Voii S.A.: 32%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 31%Reba: 32%Banco Columbia: 35%

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:16

Valor de apertura del dólar en Costa Rica este 22 de enero de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 12:15

Valor de apertura del euro en Canadá este 22 de enero de EUR a CAD

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 11:21

Ranking de los pasaportes más poderosos de América Latina este 2025: ¿en qué posición está Perú?

Cada año, la consultora Henley & Partners publica el Henley Passport Index, un ranking que clasifica los pasaportes más poderosos del mundo según el número de destinos que sus titulares pueden visitar sin necesidad de visa previa

Fuente: Perfil
22/01/2025 11:18

Expectativas económicas y en qué invertir este 2025

. Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este miércoles 22 de enero

Este miércoles 22 de enero se realiza un nuevo sorteo del Quini 6, y en esta edición el pozo estimado llega a los $4450 millones.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea este miércoles a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial. ¿Qué es el QUINI 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.

Fuente: Ámbito
22/01/2025 10:40

Real blue: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país.

Fuente: Perfil
22/01/2025 10:18

El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

El dólar blue cotiza a $1.253 en Córdoba para la venta y $1.224 para la compra. Leer más

Fuente: La Nación
22/01/2025 10:18

Quién ganó la prueba del líder en Gran Hermano 2025 este martes 21 de enero

Este martes 21 de enero hubo una nueva prueba del líder en Gran Hermano 2025 (Telefe). El ganador del desafío tiene ciertos derechos sobre los participantes que se quedan y se van. Esta semana, el programa tiene de líder a Santiago "Tato" Algorta.El ganador tiene el poder de fulminar a dos jugadores y mandarlos directo a la placa de nominados. Por otro lado, puede quitarle a otra persona la posibilidad de jugar la próxima prueba de líder.Gran Hermano 2025: quién ganó la prueba del líder este martes 21 de eneroEsta prueba de líder ser dio en un momento muy particular porque antes hubo una actividad muy emotiva y movilizante para los integrantes de la casa. "Congelados" se llamó la actividad en la que, a partir de una alarma, todos los jugadores tenían la regla de quedar estáticos en la posición donde la chicharra los encontrara. La prohibición de movimiento estuvo acompañada de una visita muy especial de algunos familiares de los jugadores: el esposo de Petrona y la madre de Luciana, por ejemplo. Estos familiares pasaron a la casa y recorrieron los pasillos buscando a sus seres queridos, y, al encontrarlos, los pudieron tocar y abrazar, no así los hermanitos, que estaban quietos y sin poder moverse.Después de un juego, se dio una trivia para resolver la prueba del líder. Allí, los distintos jugadores fueron quedando eliminados, luego de varias preguntas de cultura general, hasta la final, donde solo estaban parados Ulises y Santiago (Tato). Finalmente, el jugador uruguayo fue el ganador de la prueba.La primera nominada de la noche fue Luciana por un error que cometió en "Congelados", ya que movió la cabeza hacia el hombro de su madre, luego Tato, el líder, fulminó a dos jugadores y a otro le quitó la posibilidad de participar en este evento la próxima semana.Por un lado, Tato definió que Juan Pablo no podrá participar en la próxima prueba de líder. "Siento que siempre está cerca de ganar, pienso incrementar mis posibilidades", reflexionó.Por otro, los dos fulminados, que irán directo a la placa de nominados, fueron:Nano: "Los motivos son varios", comenzó Santiago y continuó: "Nunca tuvimos mucha relación y nunca estuvo en una placa negativa, quiero ver qué pasa".Juan Pablo: "Me gusta poner a alguien que esté complicado", afirmó refiriéndose a su elección. "No quiero que se vaya Luciana, así que estoy armando una placa como para que eso no pase", finalizó.Quiénes siguen en Gran Hermano 2025Estos son los participantes que continúan participando en Gran Hermano:Claudio Di LorenzoLourdes CiccaroneSandra PrioreCarlos ToccoMartina PereyraGiuliano VaschettoPetrona JerezSantiago AlgortaChiara MancusoUlises ApóstoloLuciana MartínezJuan Pablo De VigiliBrian AlbertoSofía BuscioLuz TitoJenifer LauríaPor otro lado, los participantes eliminados de la casa son: Sebastián Bello, Luca Mateo Figurelli, Ezequiel Ois, Candela Campos, Renato Rossini, Delfina De Lellis, Andrea Lázaro (abandonó la casa) y Keila Sosa (expulsada).Cómo votar en Gran HermanoLos interesados en votar para decidir quién se va de Gran Hermano, deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.Cómo ver Gran Hermano en vivoEl reality se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Existen distintas maneras de seguir las galas del reality de forma online. Una de ellas es por el sitio oficial de Telefe, por el cual es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". Por esta página web también se pueden ver los episodios que ya se emitieron. En tanto, es posible ver la transmisión en vivo del Canal de la Familia a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis.Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.

Fuente: Infobae
22/01/2025 10:16

Valor de apertura del euro en Bolivia este 22 de enero de EUR a BOB

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 10:10

Verano con sorpresas: Senamhi pronostica día nublado y lluvias para Arequipa este 22 de enero

La 'Ciudad Blanca' afronta un panorama atípico este verano, con temperaturas moderadas y lluvias previstas por el Senamhi, lo que obliga a los arequipeños a planificar sus actividades al detalle

Fuente: Clarín
22/01/2025 10:00

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este miércoles 22 de enero

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:21

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 22 de enero

Como todos los días, el precio actualizado de las gasolinas en la ciudad peruana

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:20

¿Dónde se encuentra la piscina natural de aguas turquesas y medicinales que pocos conocen?: descubre este paraíso escondido

A solo unas horas de Lima, se encuentra un rincón mágico donde las aguas termales turquesas invitan a la relajación y el bienestar. Descubre Yaku Wasi, un destino que pocos conocen.

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:20

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 22 de enero

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:20

Conoce el clima de este día en Quetzaltenango

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:19

Clima en Los Ángeles: la predicción para este 22 de enero

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:19

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 22 de enero de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:19

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 22 de enero de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:18

Valparaíso: calidad del aire este 22 de enero de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:18

Reporte del aire en Viña del Mar este 22 de enero de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:18

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 22 de enero de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: La Nación
22/01/2025 09:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este miércoles 22 de enero

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al primer mes de 2025. De esa forma, este miércoles 22 de enero realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras. En tanto, inicia con la entrega de la Prestación por Desempleo.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En enero se aplica una suba del 2,43% para gran parte de las prestaciones sociales que entrega el organismo, en concordancia con el aumento de precios registrado en noviembre, que fue del 2,4%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye la Anses se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 22 de eneroJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 9Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9Asignación Universal por Embarazo: DNI terminados en 8Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 9 de enero al 10 de febreroAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 10 de enero al 10 de febreroCómo se actualizan las prestaciones sociales de la AnsesLa actualización de los haberes jubilatorios según la variación del IPC es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los haberes previsionales. Con este nuevo sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses.Este índice se publica 15 días después del mes analizado, es decir que, por ejemplo, la inflación de julio se conoce a mediados de agosto. De esta forma, el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
22/01/2025 09:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 22 de enero

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa hoy el pago de las prestaciones sociales del primer mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este miércoles 22 de enero las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo de los beneficiarios que tienen su DNI terminado en 9.En enero se aplica una suba del 2,43% para gran parte de las prestaciones sociales que entrega el organismo, en concordancia con el aumento de precios registrado en noviembre, que fue del 2,4%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye la Anses se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado. Con este reajuste se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.Quiénes cobran este miércoles 22 de eneroJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 9Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de enero 2025 de la Anses.Cómo se actualizan las prestaciones sociales de la AnsesLa actualización de los haberes jubilatorios según la variación del IPC es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los haberes previsionales. Con este nuevo sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses.Este índice se publica 15 días después del mes analizado, es decir que, por ejemplo, la inflación de julio se conoce a mediados de agosto. De esta forma, el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.De cuánto es la jubilación en enero 2025¿Cuánto cobran los jubilados en enero 2025?Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $265.907, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibe en enero, mientras que el haber bruto máximo pasa de $1.746.853,91 a $1.789.302,45. En tanto, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $212.725,60, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán este mes la suma de $186.134,90.A continuación, así queda cada uno de los tipos de jubilación este mes:Jubilación mínima: $265.907 + bono de $70.000= $335.907Jubilación máxima: $1.789.302,45Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60 +bono de $70.000= $282.725,60Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $186.134,90 + bono de $70.000= $256.134,90Quiénes reciben el bono extraordinario de enero de manera completa y proporcionalEl titular de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que continuará el pago del bono extraordinario que los jubilados y pensionados vienen recibiendo desde marzo y es de $70.000. Habitualmente, el Gobierno emite un decreto específico cada mes en el que se reglamenta la entrega de esta ayuda estatal para los jubilados.La distribución de este extra corresponde de manera completa a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima en enero reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $335.907.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
22/01/2025 09:18

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

8.07 | ¿De cuánto fue la inflación de diciembre?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,7% por ciento en diciembre. Según el organismo estadístico, 2024 terminó con una inflación anual de 117,8%. De esta manera, la suba de precios en la Argentina cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023.La inflacion de diciembre 2024 fue del 2,7%7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1026,50 para la compra y $1066,50 para la venta.

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:18

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 22 de enero de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:17

Valor de apertura del dólar en Uruguay este 22 de enero de USD a UYU

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:17

Valor de apertura del euro en Uruguay este 22 de enero de EUR a UYU

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 22 de enero de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:15

Valor de apertura del euro en Paraguay este 22 de enero de EUR a PYG

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 08:19

Pensión IMSS 2025: este es el documento digital que simplifica registros médicos de pensionados

La Cédula de Salud Digital posee diversos beneficios para cuentas y la salud de las y los pensionados

Fuente: Infobae
22/01/2025 08:01

El costo de terra para este día

Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las monedas digitales más importantes, ahora mismo en el puesto Alto: $0.367144

Fuente: Infobae
22/01/2025 08:01

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de enero

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de enero

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.




© 2017 - EsPrimicia.com