Junto a LeBron James, el esloveno condujo a los Lakers al triunfo por 94-85 sobre los Timberwolves.La victoria les permitió igualar la serie que seguirá en Minnesota. Los dos cracks del equipo californiano le pusieron un bozal al hablador de Davis. El cruce con el europeo en la previa.
Simone Biles reveló que no está segura de si competirá en Los Ángeles 2028 y el mundo olímpico se sacudió. La gimnasta de 28 años, la más condecorada de todos los tiempos, dijo tener otras prioridades y estar "escuchando" a su cuerpo, el cual está "envejeciendo". La estadounidense logró tres medallas doradas y una plateada en París 2024, estirando su cuenta personal total a siete oros olímpicos y once preseas en total, sin embargo su cuerpo se resintió por el esfuerzo."Realmente estoy tratando de disfrutar la vida, pasar tiempo con mi esposo (el jugador de fútbol americano de los Bears de Chicago, Jonathan Owens), ir a apoyarlo en sus partidos, vivir mi vida como mujer", afirmó en una entrevista con el diario deportivo francés L'Equipe, durante los Premios Laureus entregados el lunes pasado en Madrid, donde Biles fue nombrada deportista del año. La atleta tendría 31 años al inicio de los próximos Juegos Olímpicos. La campeona de gimnasia artística de mayor edad fue Maria Gorokhovskaya (Unión Soviética), que ganó el oro a los 30 años en los Juegos de 1952.Biles dijo que asistirá a Los Ángeles 2028, pero no está segura en qué función o lugar: "Si en los aparatos (de gimnasia) o en las gradas, aún no lo sé". Y añadió: "Pero 2028 parece tan lejano y mi cuerpo está envejeciendo. Lo sentí en París". Y contó una anécdota: "Regresé a la villa (olímpica), tomé el ascensor y mi cuerpo literalmente colapsó. Estuve enferma durante diez días (...) El otro día, estábamos corriendo en el jardín con amigos, tuve dolores y molestias durante tres días. Así que, honestamente, no lo sé. Veremos".Biles afirmó que muchos aficionados subestiman el tiempo que lleva prepararse para los Juegos Olímpicos. "Mucha gente piensa que es solo un compromiso de un año, pero en realidad son los cuatro años previos a los Juegos Olímpicos. Es en Los Ángeles y de vuelta en Estados Unidos, lo cual es muy emocionante. Pero no estoy tan segura de si volveré a competir", sentenció. Durante el mismo reportaje, Biles elogió a su gran rival, la brasileña Rebeca Andrade (25 años), que logró llevarla "más allá de mis límites". La norteamericana dijo que la gimnasia ya no necesita a ambas. "Solo se necesita a una de nosotras, ¿no? Sobre todo porque Andrade no estará sola. Una generación joven llamará a la puerta y todo volverá a empezar", expresó Biles. Todavía no hay un final, pero el mundo olímpico ya empieza a extrañarla. Biles, una artista de la gimnasia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La presencia de materiales tóxicos en los sedimentos costeros, resultado de la escorrentía tras los recientes desastres, ha despertado dudas entre autoridades, científicos y organizaciones ambientales sobre los posibles riesgos para la salud de quienes acuden a las zonas de recreación durante la temporada alta
Una ola de temor recorre las comunidades del sudeste asiático en Los Ángeles y el condado de Orange. Durante años, muchos inmigrantes camboyanos, laosianos y vietnamitas convivieron con órdenes de deportación en suspenso, mientras cumplían con sus controles rutinarios ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Hoy, esa rutina se transformó en una amenaza concreta: varios de ellos fueron arrestados y deportados, a pesar de haber residido durante décadas en ese país.Deportaciones: ¿qué pasa con los migrantes del sudeste asiático en California?Según informó LA Times, las autoridades federales comenzaron a detener a personas del sudeste asiático que, hasta hace poco, vivían bajo una política de control periódico sin riesgo inminente de remoción. La situación afecta particularmente a quienes fueron condenados por algún delito luego de su llegada a EE.UU., lo que los volvió técnicamente deportables, aunque durante años sus países de origen se negaron a recibirlos o simplemente no los reconocieron como ciudadanos.Desde el Asian Law Caucus, informaron que cerca de 15.100 nacionales de Camboya, Laos y Vietnam se encontraban en esta situación especial hasta 2024, amparados por una práctica de larga data que les permitía quedarse si demostraban buena conducta y se presentaban con regularidad ante ICE. Sin embargo, esa política empezó a revertirse.Los arrestos y deportaciones se concentraron en Los Ángeles y el condado de Orange, regiones con una fuerte presencia de refugiados y descendientes del sudeste asiático. En Little Saigon viven más de 100 mil vietnamitas estadounidenses, muchos de ellos exiliados. Además, decenas de miles de laosianos y camboyanos se establecieron en áreas como Long Beach y el este angelino.¿Quiénes son los residentes que son deportados?Para muchas de estas personas, el camino hacia la deportación comenzó en la adolescencia. Laura Urias, directora del programa en el Immigrant Defenders Law Center, explicó que varios llegaron siendo niños y no recibieron la contención adecuada para adaptarse al entorno estadounidense. Algunos terminaron involucrados en pandillas y fueron condenados por delitos, lo cual les dejó un antecedente migratorio negativo.Urias señaló que, pese a esas historias difíciles, muchas de estas personas cumplieron sus penas, formaron familias y consiguieron empleo estable. Hasta hace poco, la rutina era clara: visitar a ICE una vez al año, presentar pruebas de empleo y seguir con su vida. Hoy, ese ciclo se ha convertido en una ruleta rusa.Uno de sus casos recientes ilustra la nueva lógica de las autoridades. Un inmigrante camboyano acudió a su control programado y recibió una orden de presentar un pasaje aéreo a Camboya en un plazo de 60 días. Aunque los clientes de Urias aún no fueron expulsados del país norteamericano, reconoció que personas sin abogado ya fueron deportadas.El Departamento de Seguridad Nacional, al que pertenece ICE, no respondió a las preguntas del LA Times sobre las razones de este cambio de política ni sobre la disposición de los países de origen a aceptar a los deportados. No obstante, Urias sospecha que las presiones diplomáticas y comerciales ejercidas por la administración de Donald Trump influyeron en la repentina cooperación de algunos gobiernos asiáticos.El abogado Richard Wilner, del estudio Wilner & O'Reilly en Orange, indicó que recibió un número inusual de llamados en las últimas semanas. "En los últimos quince días recibí más consultas que en los últimos quince años, porque la gente está siendo arrestada", declaró.El letrado aclaró que su bufete no representa a personas con condenas por delitos graves como homicidio o abuso sexual. Sin embargo, notó algo inquietante: no hay un patrón claro para determinar quién es detenido y quién no. "Todos tienen órdenes de deportación pendientes, pero algunos han formado familias, abierto negocios, son buena gente. Otros han reincidido. No logro identificar cuál es el criterio, porque no todos están siendo arrestados en los controles", explicó.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El marcador lo dice todo: 117-95, nada menos que con 21 triples, número récord para Minnesota en un partido de postermporada. El segundo juego será el martes, de nuevo en Los Angeles, y los Lakers no tienen opción: mejoran o empiezan a despedirse. Leer más
Los Ángeles dio un paso firme en su lucha contra una práctica urbana que, con el tiempo, escaló en peligrosidad y violencia. Se trata de los llamados street takeovers, espectáculos ilegales de acrobacias automovilísticas en plena vía pública. Ahora, quienes participen, organicen o incluso solo asistan como público a estos eventos, podrán enfrentar sanciones de hasta 1000 dólares, el doble de la multa vigente hasta ahora. La medida ya cuenta con el apoyo de la Junta de Supervisores del Condado.Qué son los street takeovers y por qué preocupan en Los ÁngelesLos street takeovers, también conocidos como sideshows, son reuniones clandestinas que suelen tener lugar en intersecciones importantes durante la noche. Allí, decenas de automovilistas bloquean el tránsito para ejecutar maniobras peligrosas, como giros circulares a alta velocidad, derrapes, quemado de neumáticos y otras acrobacias ilegales. Aunque esta práctica existe desde la década de 1980, según el texto de la moción aprobada y citada por NBC, su frecuencia creció notablemente desde la pandemia de Covid-19. Las consecuencias no fueron menores: muertes, persecuciones policiales, tiroteos, daños materiales y un desgaste profundo de los recursos de seguridad.En palabras de la supervisora del condado, Holly J. Mitchell, impulsora de la nueva regulación, "estos eventos están invadiendo cada vez más barrios residenciales, y la comunidad ya no se siente segura ni siquiera dentro de sus propios hogares", informó Los Angeles Times.La propuesta que endurece las sanciones para estos automovilistasEl martes 15 de abril de 2025, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles votó por unanimidad (tres a cero) una moción que propone duplicar las sanciones para quienes estén involucrados en estos eventos clandestinos. La medida todavía requiere una segunda votación para que entre plenamente en vigor, pero ya marcó una posición firme de las autoridades ante una problemática creciente.Actualmente, las sanciones civiles para conductores ascienden a US$500. De aplicarse el nuevo esquema, las multas pasarían a US$1000, y no se limitarían solo a los conductores:Organizadores: quienes planifiquen, convoquen o promuevan estos eventos podrán ser multados con hasta US$1000.Conductores: quienes realicen maniobras ilegales en la vía pública también enfrentarán la misma penalización.Espectadores: incluso aquellos que solo asistan a observar podrían ser sancionados bajo la nueva normativa.La moción también plantea sanciones simbólicas y tecnológicas: se buscará que las plataformas digitales eliminen y desmoneticen las publicaciones que promocionen estas actividades ilegales. "La transmisión en vivo de estos eventos genera un 'efecto llamada', que vuelve incontrolable la situación para las autoridades", indica el texto de la propuesta.Un problema que se extendió con rapidez: los sideshows y el rol de las redes socialesLa frecuencia de los street takeovers creció de forma alarmante en Los Ángeles. Según datos presentados por el noticiero NBC4, entre enero y marzo de 2024 se registraron 176 carreras callejeras, lo que representó un incremento del 50% respecto al mismo período del año anterior. Una parte central de la moción presentada busca atacar el problema desde otro ángulo: el digital. Las autoridades consideran que las plataformas sociales tienen una responsabilidad en la proliferación de estos eventos.Por eso, se incluirán recomendaciones formales a redes como Instagram, TikTok o YouTube para que apliquen sus propios términos de uso, que prohíben la promoción de actividades ilícitas. Entre las medidas propuestas se encuentra:Eliminación de publicaciones que promuevan takeovers.Retiro de la monetización a cuentas que compartan contenido de estas acrobacias ilegales.Reportes sistemáticos a autoridades sobre convocatorias a eventos clandestinos.El éxito de estas transmisiones demostró que los videos en vivo no solo multiplican la audiencia, sino también la participación. Cientos de personas se suman en tiempo real tras ver las imágenes, lo que complica las tareas de disuasión y dispersión por parte de las fuerzas de seguridad.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Conducir sin una licencia válida en Los Ángeles no es un descuido gratuito. Las leyes vigentes del estado de California establecen sanciones económicas y legales que pueden llegar a afectar seriamente a aquellos que se pongan al volante sin tener la documentación necesaria. Manejar sin licencia más de una vez en "La Gran Naranja" puede implicar multas de hasta US$1.000, la incautación del vehículo y, en casos más graves, la cárcel. Multas por manejar sin licencia en Los Ángeles en 2025El Código de Vehículos 12500 de California dice que una infracción básica por conducir sin licencia tiene un costo de alrededor de US$250. Sin embargo, si el infractor ya comentó esta falta en el pasado, las sanciones van a aumentar considerablemente. En esos casos, las sanciones económicas pueden llegar a alcanzar los US$1.000, junto con una posible condena de hasta seis meses de prisión. La reincidencia agrava la situación legal del infractor.Además de las represalias económicas, también existe la posibilidad de que el vehículo sea incautado por las autoridades durante un período de 30 días. Esta sanción también se suma al pago de los costos por el remolque y el estacionamiento, gastos que incrementan el desembolso total que hay que hacer por la falta.Cuáles son las sanciones por manejar con licencia suspendida o revocada en Los ÁngelesLas consecuencias son más graves cuando los residentes de Los Ángeles conducen con una licencia suspendida o revocada. En estos casos, el código es el que regula las sanciones:Primera infracción: la ley prevé penas que van desde cinco días hasta seis meses de prisión, una multa que puede variar entre los US$300 y US$1.000, y un período de libertad condicional que puede tener una extensión de tres años.Segunda infracción: las sanciones incluyen desde diez días hasta un año de cárcel, multas que pueden llegar a los US$2.000 y la extensión del período de libertad condicional. Estas penas buscan desalentar la reincidencia y reforzar la importancia de respetar las disposiciones vigentes sobre seguridad vial.Conducir con la licencia vencidaOtra situación que ocurre con frecuencia es la de los conductores que manejan con una licencia vencida. A pesar de que este no es considerado como un delito grave, sí se trata de una falta que puede derivar en consecuencias legales. En algunos casos, si el conductor renueva la licencia dentro de un plazo razonable, es posible que la multa pueda ser reducida, siempre y cuando no existan antecedentes o circunstancias agravantes.¿Olvidar la licencia en casa también tiene sanción?Olvidar el documento en el domicilio también puede derivar en sanciones. Si bien este puede considerarse como un error involuntario, esto puede derivar en multas económicas y, si se repite, en la pérdida de puntos en el historial de manejo del infractor. Esa pérdida de puntos puede impactar en la relación que tiene el conductor con las aseguradoras, ya que estas suelen incrementar las tarifas a los automovilistas que tienen infracciones en reiteradas ocasiones. Las compañías de seguros consideran que aquellos que conducen sin licencia son más riesgosos, por lo que las pólizas se vuelven más costosas e incluso pueden desembocar en la negativa a renovar el seguro.¿Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducir en Los Ángeles?Los interesados en obtener una licencia de conducir en Los Ángeles, California, deben aprobar un examen teórico y una prueba práctica. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) recomienda estudiar el manual del conductor y las preguntas de examen oficiales. Además, aquellos que solicitan por primera vez el permiso o presenten condiciones físicas especiales, se les exige una evaluación adicional para garantizar que su capacidad de conducción es segura.
La mañana otoñal en el extremo norte del Río de la Plata resplandece. Es día de semana, las aguas están calmas y, a esa hora, prácticamente no se ven otras embarcaciones. La armonía es total. Mateo Majdalani recorre en lancha, junto con LA NACION, los mismos rincones del río en el que empezó a navegar cuando tenía 8 años y su papá, un aficionado a la náutica, metalúrgico de profesión, lo acercó a la actividad, en el Club Náutico San Isidro."El río me da muchísima sensación de libertad", expresa el regatista olímpico, disfrutando del paseo. Mateo, como timonel, y Eugenia Bosco, como tripulante, quedaron marcados a fuego en París 2024 al obtener la medalla plateada en la clase Nacra 17. Claro que mucho antes de la gloria alcanzada en las aguas del puerto Roucas-Blanc de Marsella en agosto, Majdalani vivió un proceso de embrujo, maduración y estudio en la náutica que tuvo distintos capítulos. "De chico me fui enganchando y pasando por distintas categorías. Al principio, la libertad de armar tu propio barco y salir a navegar, teniendo que tomar las decisiones por un rato, me atrapó. Y me dio conexión con el medio ambiente y me generó respeto; en la náutica todos tuvieron una mala experiencia con alguna tormenta o un viento fuerte, y a la siguiente vez que vas al río ya no será lo mismo, vas a tomar más precauciones y aprendés un montón", narra Mateo y se le dibuja una mueca divertida al recordar una anécdota, "algo peligrosa", que vivió con su amigo Klaus Lange, uno de los hijos de Santiago Lange."Con Klaus navegábamos en las categorías juveniles y veníamos acá a navegar después del colegio y no le avisábamos a nadie -recapitula Majdalani-. Y el río, en un día de semana, es como hoy: pasa algún que otro barco y nada más... Un día salimos, se empezó a levantar la tormenta, se nos dio vuelta el barco y se nos rompió el mástil. ¡Es el final! Cuando se te rompe el mástil no hay manera de que el barco siga navegando. Estábamos allá, lejos, no había nadie. Flotamos un buen rato y de casualidad pasó un bote que nos terminó salvando y avisó. Volvimos de noche al club, llegamos y estaban mi viejo y el de Klaus esperándonos, diciéndonos de todo porque no habíamos avisado nada. Hoy lo cuento riéndome, pero en el momento nos pegamos un susto grande". Un gran sobresalto en el ríoLa anécdota con Klaus Lange que los marcó Mateo y su mujer, Paula Gómez Prieto, fueron padres por primera vez en enero pasado, con el nacimiento de Milo. "Me encantaría que heredara la pasión por la náutica; es un deporte muy formativo -reconoce-. No me interesa que compita; si lo quiere hacer, bien. Pero cualquier persona que tenga la experiencia de navegar, aunque sea básica y con amigos, se llevará un lindo recuerdo. Yo siempre necesito el río: siento que vuelvo más tranquilo después de navegar". Aquellos que empezaron a navegar en el Río de la Plata lo llaman el "barro", por su color y características. "Es loco porque todos los que aprendimos en este río tenemos una conexión muy fuerte -asevera Mateo-. Quizás no es el más lindo, pero tiene un montón de dificultades que te hacen mejor navegante. Hay lugares con poca profundidad, entonces te encallás, pero al no ser transparente el agua no sabés dónde es el problema. Apelás mucho a la memoria. Nosotros salimos a navegar y, si bien parece que está todo igual, en la cabeza ya tenemos un mapa. Y otra característica es la variedad: tiene tormentas, el viento pampero, el del sudeste y también días calmos, entonces los que aprendemos acá somos completos, no somos especialistas en una sola condición. Al río se le tiene respeto, porque encima tiene una ola complicada, alta pero muy corta, sobre todo con viento del sudeste. Si le sumás la dificultad de la poca profundidad y que muchas veces te podés quedar varado, es una experiencia fea. Pasás de 100 a 0 en un segundo y probablemente se te rompa algo del barco y te lastimes vos también. Son condimentos que hacen que se le tenga respeto". Después de la ilustre experiencia olímpica en París, Majdalani y Bosco volvieron al país y vivieron durante meses en Buenos Aires, algo inusual ya que ambos residen en Valencia. Esa porción de la costa mediterránea es la que eligieron, en 2021, para tratar de perfeccionar sus prácticas y aspirar a la súper elite. "Durante la pandemia tomamos la decisión de irnos a Europa en una apuesta fuerte para clasificarnos para los Juegos de París. Lo habíamos intentado para Tokio y no lo hicimos. Y en ese momento nuestros resultados no eran lo suficientemente buenos para tener el apoyo de sponsors y del Enard, así que tuvimos que trabajar. Euge en barcos grandes, y yo armé un emprendimiento con un socio y amigo: les facilitamos la logística a los equipos de regatistas del mundo olímpico, exactamente lo que hacemos nosotros. Les trasladamos los barcos y les alquilamos el bote de apoyo, una forma personal de poder trabajar en los mismos eventos en los que iba a competir", explica Majdalani. Hoy ya cuentan con apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y de patrocinadores que les permiten dedicarse cien por cien al entrenamiento.Y prosigue: "En Valencia tiene mucho valor el mundo de la náutica y también fue por eso que la elegimos. Tenemos una base contratada por la Federación Argentina de Yachting en un club, entonces podemos acceder, hay gimnasio, guardamos el barco y tiene todo lo necesario estructuralmente para entrenar. Las condiciones son buenas, se navega todo el año; el invierno es frío, pero podés navegarlo. Lo que hacemos mucho es invitar a equipos a que se entrenen con nosotros ahí. Y tenemos un grupo de amigos argentinos; la comunidad es enorme. Ahora estamos a full con el pádel; juego cada vez que puedo". -Durante estos meses en Argentina, ¿sentiste el reconocimiento por lo logrado en París 2024?-Sí, sí. La medalla olímpica tiene la capacidad de igualar deportes. Nuestro deporte tiene particularidades a veces difíciles de entender para los que no son de la disciplina, pero una medalla olímpica la entiende cualquiera. Invito a la gente a que se acerque al río. Tenemos una naturaleza pegada a nuestra ciudad que a veces ni la miramos. Me doy tiempo para mirar hacia atrás y recuerdo los Juegos con muchísima alegría, pero no sólo esos días en Marsella, sino todo el proceso. Nos aparecen fotos de las locuras que hicimos para lograrlo, me saca una sonrisa y, al mismo tiempo, me motiva para tratar de repetirlo. -Encima lograron la medalla en la primera experiencia olímpica, algo inusual.-Sí, se nos dio. Todos hablan de que es muy difícil ganar una medalla en los primeros Juegos Olímpicos, pero hubo aspectos que lo explicaron. Primero, tuvimos que pasar por un selectivo interno muy duro, contra Santiago Lange y Victoria Travascio, para quedarnos con el cupo argentino, una situación que nos forjó el carácter. Eso era más importante que el Juego Olímpico en sí, porque si no hubiéramos pasado la prueba, nunca habríamos llegado a París. Además, llevábamos muchos años como equipo con Eugenia, habíamos intentado ir a los Juegos de Tokio sin éxito, pero teníamos un ruedo grande y no éramos principiantes.-¿Cómo hacen para mantener la motivación olímpica teniendo en cuenta que se preparan para un objetivo que es cuatro años después? -Primero, el desafío grande es clasificarse y mantenerse dentro de los mejores equipos del Nacra 17. Y después hay un condimento que es lo que más me atrapa de este deporte, que es el barco: siempre da la sensación de que uno puede hacerlo navegar mejor y más rápido. Hicimos una reunión para analizar el rendimiento de París y el gran mensaje fue no conformarnos con estar arriba y hacer una nueva batalla contra el barco y el mar. Sabemos que a este barco podemos sacarle más jugo y es lo que me desvela.Esta semana, Majdalani y Bosco volverán a entrenarse juntos. ¿Cuáles serán sus torneos de la temporada? Tienen previsto actuar en el Campeonato Europeo, en junio, en Tesalónica (Grecia), y en el Mundial de Cagliari (Italia), en octubre. "Estos meses tuvimos una etapa distinta, un recreo de navegar, con muchas cuestiones personales. Y nos dedicamos mucho a planificar la próxima campaña, hicimos acercamiento a los sponsors y creemos que el próximo será un Juego Olímpico en el que vamos a descubrir menos cosas del barco, se mantendrá igual que en París, pero tendremos que pulir los procesos y tener más precisión en lo que ya sabemos hacer. Pasará por ahí. Vamos a pasar más tiempo en nuestra base, con entrenamientos de calidad y sin volvernos locos por disputar todos los campeonatos del circuito", describe Majdalani, de 30 años.Las bondades de la náuticaMateo Majdalani : "Este deporte es muy formativo y educativo para un chico"En Los Ángeles 2028 la competencia de vela será en el océano Pacífico, en la costa de Belmont, Long Beach. "Nunca navegué ahí; sí lo hice en San Francisco, pero no tiene nada que ver. A veces pocos kilómetros hacen una diferencia. Ya estamos estudiando detalladamente el lugar y buscamos sitios que se asemejen en Europa para no tener que viajar hasta allá. Hay un lugar en Portugal que se asemeja un montón; varios especialistas coinciden en eso. Hablamos de un viento más estable. Pareciera que va a pesar más tener un barco rápido y largar bien antes que la inventiva; en Marsella hubo regatas en las que el viento variaba un montón y había diferencias", se apasiona Majdalani.-¿Cómo se lee el viento?-¡Ja! ¡Qué difícil! Nuestra herramienta principal para leerlo es el agua, que nos da señales todo el tiempo. En los lugares más oscuros, donde hay menos brillo, es donde hay más viento. Es lo primero que hacemos: buscar esos lugares, navegar hacia donde está más oscuro. Influye la intensidad y la dirección, que obviamente no se puede ver, pero ahí los otros barcos te ayudan a saber qué está pasando. En una regata miramos a los otros barcos, no solamente porque son nuestros rivales y queremos saber adónde van, sino para saber cómo están reaccionando y tomar la siguiente decisión. Hay una parte de intuición. Las nubes también te pueden ayudar. Nuestro barco es rápido y te exige mucha tensión para llevarlo así, entonces tenemos que tomar decisiones con menos información, porque el tiempo que yo tengo para sacar la atención del barco y mirar hacia afuera es cada vez menor. Hoy hago un conteo de 5 segundos a 0 para avisarle a Eugenia que voy a sacar la cabeza del barco y que esté preparada, giro la cabeza y vuelvo; es todo lo que puedo hacer cuando el barco va rápido (el catamarán alcanza los 52 kilómetros por hora). En ese giro visual saco una foto, vuelvo y tengo que tomar una decisión, mientras que en barcos más tradicionales y lentos hay margen para mirar y tomar decisiones. -¿Cuáles son los vientos más traicioneros?-Hay lugares complicadísimos. Donde fueron los Juegos de Río, en la Bahía de Guanabara, es complicadísimo, porque el viento se mete entre los morros y a veces entra por un lado, por el Pan de Azúcar, a veces quiere pasar por otro lado y cambia todo. Después, en cualquier lugar del mundo cuando sopla de tierra, es decir cuando estás en el mar y el viento viene desde la superficie, siempre es un viento sucio. Hay días que sale todo, que entendés el comportamiento del barco y vas con confianza, y otros días en los que cuesta mucho y te tenés que apoyar en la táctica. Estudiamos mucho los lugares, vamos a las sedes con anticipación, leemos toda la información que haya sobre la meteorología. Es un arte. -Es común asociarse con equipos de otros países para entrenarse, ¿verdad?-Sí, es totalmente necesario hacerlo. Para París tuvimos alianza con el equipo sueco y el danés. Con los suecos probablemente siga la alianza; ya estamos planificando entrenamientos. Y el danés lamentablemente se retiró, así que estamos buscando el tercer equipo. Así, los entrenamientos tienen dinamismo. -¿Son ensayos a libro abierto y se muestran las cartas o hay especulación y esconden estrategias?-Se comparten conocimientos, pero hay cosas que cada equipo mantiene puertas adentro. Hay una parte política en este deporte al compartir y querer que tu rival navegue bien porque mejora tu entrenamiento, pero hay cosas en la puesta a punto del barco que ocultás. Los barcos son todos iguales y fabricados por el mismo astillero, pero cómo uno lo prepara es distinto. Ni el propio diseñador sabe cuál será la manera de navegarlo lo más rápido posible; eso se va descubriendo con las horas de entrenamiento, es un método empírico de prueba y error. Por ejemplo, si los cables que sostienen el mástil los tenso a cierto número, el barco se siente bien; si ajusto los timones de una manera antes de largar, al barco le gustaâ?¦ son cosas que están contempladas para preparar el barco y cuando te preguntan lo que hacés, das rangos sin tanta precisión (sonríe). ¡Muy Bilardista! La vela olímpica se profesionalizó un montón y son pocos los amigos que tenés en el circuito. Hay gente que vuelve del agua y tapa su barco con la funda de inmediato para que no se pueda acceder a él.-Al margen del desafío olímpico, ¿cómo proyectás tu carrera como navegante profesional?-Me gusta pensar en proyectos más allá del Juego Olímpico. Sueño con tener un equipo argentino en el SailGP, el circuito profesional que más crece y que más oportunidades genera a nivel comercial. Es una especie de la Fórmula 1, con franquicias. El talento en la Argentina está, hay mucha gente que sigue la náutica, hay mucha cultura náutica en nuestro país. Hoy mi compromiso está puesto en Los Ángeles 2028, pero eso ayuda a mi otro sueño. -El año pasado, después de París, tuviste una experiencia inédita en lo personal: cruzar el Atlántico en barco. ¿Cómo fue?-Hicimos el cruce en un barco de 50 pies, unos 17 metros, en una regata, desde Cabo Verde a Fernando de Noronha. Íbamos cinco personas. Tenía mucha incertidumbre y me encantó. La regata duró siete días. Lo interesante es que nunca para: hay sistemas de guardia, dormís dos horas y media y estás despierto cuatro. Nos agarraron tormentas. Hay una zona que se llaman doldrums, en la que vienen tormentas muy fuertes pero cortas y tenés que estar bien preparado, vienen chubascos fuertes y vientos. Eso es llegando al Ecuador. Estás en el medio del océano, parece que no va a pasar nada y sin embargo pasa. Estaba tan enganchado en la regata que no te da miedo. Éramos cuatro barcos. * * * * *Al margen de la euforia y la satisfacción por el impulso olímpico, el deporte nacional se estremeció en enero pasado cuando Bosco denunció por abuso sexual a Leandro Tulia, su exentrenador de Optimist, la clase formativa de vela y en la cual estuvo bajo su guía entre los 11 y 12 años. Después de la confesión de Eugenia en LA NACION se sumaron otras denuncias contra el entrenador y, desde marzo, se confirmó la prisión preventiva para Tulia. ¿Cómo vivió Majdalani, como compañero de Eugenia, todo ese calvario? "Lo que pasó con Euge y su denuncia me genera dos cosas. Por un lado, muchísima indignación y tristeza; diría que hasta bronca por lo que tuvo que pasar ella y lo que pasaron muchos otros chicos. Por otro lado, me genera admiración que ella lo haya podido hablar, que lo haya podido denunciar y el efecto que está generando, porque son muchos los clubes que están tomando medidas, mucha gente está tomando conciencia sobre esta problemática y todo eso se genera a raíz de un acto de mucha valentía de ella", dice Mateo. Y avanza: "Como amigo de Euge, porque ya a esta altura mi único rol es ser amigo de ella, llevamos muchos años trabajando juntos, me genera admiración. Es feo decirlo, pero probablemente esté mejor ahora que lo pudo decir a diferencia de todos los años en los que no lo pudo comunicar. Estoy seguro de que haberlo expresado hizo que fuera todo para mejor, no sólo para las siguientes generaciones, sino para ella personalmente". -¿Cómo reaccionaste la primera vez que Eugenia te contó, en la intimidad, este hecho?-La verdad que no sabía ni qué decirle. Es una persona (Tulia) que también fue entrenador mío cuando yo era muy chico, cuando tenía diez u once años; no tuve ninguna situación parecida, pero la verdad es que me pregunté si lo podría haber detectado en ese momento. Empezás a revisar un montón de situaciones que tuviste y me dio mucha tristeza por Euge que haya tenido que pasar por eso, que se lo haya tenido que guardar y pasaron unos quince años desde que ocurrió. Lo único que me nació fue apoyarla en todo lo que estaba haciendo, ni siquiera tuve que aconsejarla, porque está con un aplomo y un poder de decisión que es asombroso y lo único que le puedo decir es que la banco en todo lo que está haciendo y que piense en todas las personas a las que está ayudando cuando se le pone difícil, que seguramente debe haber muchas etapas, incluso post declaración, que deben ser muy difíciles. -¿Te llamo la atención lo que pasó?-La verdad es queâ?¦ te tendría que decir que sí y no. (Tulia) era una persona muy involucrada con sus alumnos. Yo fui entrenado por él en el marco de un campeonato mundial. Cuando te clasificás a un Mundial se asigna un entrenador nacional para el equipo que se clasifica, suelen ser períodos de entrenamiento cortos y en el cual la relación nunca llega a ser tan profunda como con tu entrenador del club, con quien realmente trabajás todo el tiempo. Había ciertas actitudes de él que me llamaban muchísimo la atención, pero nunca se me había ocurrido. Ahora, mirando para atrás, hay ciertas luces amarillas que me resaltan y digo: 'Mirá, esto al final no era tan normal'. Yo era muy chico para detectarlo, pero había ciertas actitudes de él que llamaban la atención. "Indignación y tristeza, pero admiración por su valentía"Mateo Majdalani sobre la denuncia de Eugenia Bosco, su compañera de equipo-¿Que se haya conocido el caso de Eugenia es un llamado de atención para toda la comunidad de la náutica?-Totalmente: hay un montón de gente aprendiendo de esto. En lo primero que uno piensa es en los padres. Uno confía en un club y es normal que se deje a los chicos. Todos en el Optimist dejan a sus chicos a las 8 de la mañana y los van a buscar a las 4 de la tarde. Y en el caso de Eugenia, que era del interior (de San Pedro), llegaba el viernes a la noche y se volvía el domingo a la noche. Es una práctica normal en nuestro deporte. Eso debe involucrar a los clubes y a la supervisión que hay de las autoridades a los entrenadores y creo que hoy está habiendo muchísimo efecto en ese sentido. Me contactaron del club Náutico San Isidro y de otros clubes que ya tienen protocolos en marcha, pero que los están revisando y básicamente poniendo más atención en algo que ahora se mostró públicamente y que es una problemática y que hay que atacarla. -¿Cómo la encontrás a Eugenia tras la denuncia?-De la manera en la que se está manejando Euge es algo súper personal, pero yo no le cambiaría una coma a cómo se está expresando. En la entrevista en LA NACION está con un aplomo impresionante y no tengo ni idea cómo se sentiría estar en esa posición. Lo único que me nace es apoyarla y decirle que le está haciendo un bien a un montón de personas. Obviamente la noto dolida, tiene días mejores y peores. Está en España junto con su novio, muy contenida y en una situación personal muy buena que la ayuda a decir esto. Está pasando por momentos difíciles de imaginar, pero la noto muy fuerte.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Después de poco más de dos meses de silencio al respecto, Nico Harrison volvió a referirse a la partida del esloveno y argumentó por qué lo dejó marcharse. La directiva texana recibió duras críticas por esa operación y vio cómo el europeo era recibido recientemente como un héroe con la camiseta de los Lakers.
La actriz y cantante fue hospitalizada el pasado 6 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El BH Coloma Team presenta su proyecto para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, con un equipo renovado que incluye a los talentos David Campos y Olivia Onesti mientras buscan destacar en la Copa del Mundo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Ubicado a solo tres horas de Los Ángeles, Pismo Beach fue distinguido como el mejor pueblo costero de California en 2025. Con sus playas tranquilas, actividades al aire libre y un ambiente relajado, esta localidad es ideal para los turistas que busquen un destino tranquilo para disfrutar del clima soleado. Pismo Beach, un pueblo que mantiene viva a la antigua CaliforniaPismo Beach, en California, se ubicó en el primer puesto del ranking de los mejores pueblos costeros pequeños de EE.UU. en 2025, votado por los lectores de Usa Today. Para elegirlo como ganador, se basaron en sus playas y tiendas. "Este honor le corresponde a toda nuestra comunidad. Nuestra gente amable y nuestro vibrante centro hacen de Pismo Beach la experiencia costera clásica de California y estamos encantados de compartirla con el mundo", afirmó a SF California Gordon Jackson, director de turismo y eventos de la Oficina de Conferencias y Visitantes de la ciudad.En esta localidad, la playa es el centro de todas las actividades. Allí se puede disfrutar del sol y las olas, así como también practicar deportes acuáticos como el surf.Además, el muelle de Pismo Beach es el sitio perfecto para los amantes de la pesca, mientras que los médanos de arena ofrecen un espacio ideal para paseos relajantes, según destaca Expedia.Los visitantes pueden aprovechar el tranvía gratuito que recorre la playa Avila y conecta el área con los outlets Pismo Beach Premium y el puerto San Luis. Este servicio, disponible en temportada de primavera y verano, permite explorar distintas playas.Qué se puede hacer en Pismo Beach, California: actividades en este pueblo costeroEl atractivo de Pismo Beach no se limita a su belleza natural. Los visitantes pueden participar en una amplia variedad de actividades al aire libre. Durante la temporada de otoño e invierno, entre finales de octubre y mediados de febrero, uno de los eventos más impresionantes es la migración de las mariposas monarca. Cada año, decenas de miles de estas criaturas buscan refugio en los árboles de eucalipto y pino Monterey cercanos a la playa y ofrecen un espectáculo único para quienes visitan el área.Para quienes practican senderismo, el complejo Guadalupe-Nipomo ofrece un recorrido de 29 kilómetros de dunas a decenas de metros sobre el nivel del mar. En este espacio natural, es posible descubrir una rica fauna y flora local, como la rana de patas rojas y la salamandra tigre de California. La zona también cuenta con el Centro de Interpretación de Guadalupe, un lugar donde los visitantes pueden conocer más sobre la historia y los ecosistemas del área.Aventura entre los médanos de Pismo Beach: una actividad casi única en CaliforniaQuienes busquen un poco de adrenalina deben visitar la Oceano State Vehicular Recreation Area. Este lugar es uno de los pocos en California donde se permite manejar vehículos todo terreno sobre la arena. Ya sea en cuatricicloss, motos o camionetas 4x4, las dunas ofrecen un terreno perfecto para aquellos que disfrutan de las emociones fuertes.Además, Pismo Beach es una excelente base para explorar la costa central de California, ya que está convenientemente situada a medio camino entre San Francisco y Los Ángeles. A solo unos metros de la playa, la calle principal, Price Street, está repleta de restaurantes, cafés y tiendas de souvenirs, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida con vista al mar o comprar recuerdos para llevar a casa.
La actriz recordó cómo su expareja le ofreció un lugar donde quedarse durante su evacuación por los incendios en Los Ángeles
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos inició un programa que modifica un paso habitual en los aeropuertos del país: la recolección y reentrega de equipaje en vuelos con escala. El nuevo sistema ya funciona en algunos trayectos internacionales y promete cambiar el tránsito para miles de pasajeros.En qué aeropuertos cambia la inspección de equipaje de la CBPDesde la agencia de control aduanero señalaron que la comenzaron con la implementación del sistema en vuelos entre Sídney y Los Ángeles operados por American Airlines. Según informaron a través de un comunicado, se prevé una expansión progresiva hacia otros aeropuertos, como Miami y Dallas, y nuevas rutas internacionales.Revisión remota de equipaje: cómo funciona el nuevo sistema de CBP El nuevo procedimiento, llamado Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS, por sus siglas en inglés), permite a los agentes de CBP analizar desde Estados Unidos las imágenes de rayos X tomadas en el aeropuerto de origen, incluso antes del aterrizaje del avión en territorio estadounidense.Este método reduce el tiempo que los viajeros pasan en migraciones al eliminar el requisito de recoger y despachar nuevamente el equipaje cuando hacen conexión dentro de Estados Unidos. En este contexto, solo se solicitará la inspección física si las imágenes generan alguna alerta.Menos demoras en vuelos con escalaHasta ahora, quienes ingresaban al país en vuelos internacionales y seguían viaje dentro de Estados Unidos debían recuperar su valija, pasar por Aduanas, y volver a despacharla. La revisión remota elimina ese paso, sin alterar las normas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).El nuevo procedimiento solo aplica al manejo de equipaje al llegar a Estados Unidos.â?¢ El proceso de verificación de equipaje no afecta a quienes terminan su viaje en el primer aeropuerto de entradaâ?¢ Tampoco modifica las normas sobre productos prohibidos o restringidosâ?¢ Solo aplica si CBP no encuentra irregularidades en las imágenes del equipajeDiane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de operaciones de campo de CBP, aseguró que se trata de "una herramienta que permite mantener la seguridad y, al mismo tiempo, facilitar una experiencia más fluida para los pasajeros".Reglas que no cambian para quienes ingresan a EE.UU.Aunque el nuevo sistema de revisión remota agiliza el control de equipaje, no modifica las normas que deben cumplir los pasajeros al llegar al país. Todos los pasajeros deben realizar las declaraciones obligatorias y respetar las restricciones vigentes sobre los productos que pueden ingresar.CBP advierte que continúa prohibido entrar sin declarar:â?¢ Carnes, frutas y verduras frescasâ?¢ Plantas, semillas o tierraâ?¢ Productos de origen animalâ?¢ Salsas, sopas y alimentos preparadosEstos controles siguen activos sin importar el método de inspección. Una omisión, por desconocimiento o descuido, puede derivar en multas, confiscaciones y demoras en el ingreso.La revisión remota permite anticipar posibles infracciones, pero no reemplaza la responsabilidad del viajero. En este sentido, desde el CBP indicaron que la nueva disposición busca combinar tecnología y vigilancia eficaz, como una forma de reforzar la seguridad sin complicar la experiencia de entrada.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Jillian Lauren Shriner tendrá que pagar una millonaria fianza por el disturbio donde se le despojó de un pistola de 9mm
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Tras recibir un diagnóstico de diabetes tipo 1 a los 20 años, Jennifer Stone decidió iniciar una carrera en enfermería y actualmente trabaja en emergencias en California
El programa deportivo inicial presentado por el COI también confirmó que habrá igual cantidad de equipos femeninos y masculinos, otro hito histórico.
10m ¡Gol de Los Ángeles!Aaron Long pone en ventaja a Los Angeles FC. El defensor tomó un rebote en el área y definió después de que no pudo controlarla un compañero ni despejar Bright. Aaron Long finds the back of the net and @LAFC takes an early lead! ð??¥ pic.twitter.com/nflziDz17R— FOX Soccer (@FOXSoccer) April 10, 20257m ¡Casi olímpico!Under ejecutó un tiro de esquina que se fue cerrando y casi se mete por el segundo palo. Ustari llegó a pellizcarla y sacarla al córner. PT 5m Inter Miami aprietaEn los primeros minutos, Inter Miami se adelanta en el campo ante un Los Angeles FC que espera ordenado y sale pronto cuando tiene la pelota. 21.06 ¡Se juega!Movió Los Ángeles FC y está en disputa el partido en Fort Lauderdale.21 Salen los equiposLos jugadores de ambos conjuntos se reúnen en el túnel que conecta los vestuarios con el campo de juego y están listo para salir. Un ambiente festivo, con música y colorido, espera por los protagonistas.20.50 Por una clasificación históricaInter Miami afronta el duelo con Los Ángeles FC con la posibilidad de alcanzar algo inédito, pues nunca disputó las semifinales del torneo. Enfrente estará un equipo que llegó dos veces a la final pero cayó en ambas definiciones, las de 2020 y 2023.20.40 Una llegada entre risasComo es habitual en cada partido de Inter Miami en el que son parte de los convocados, Messi y Suárez caminaron desde el micro hasta el vestuario juntos, tomando mate. En ese camino, la charla estaba acompañada por sonrisas. Más tarde, ingresaron junto a sus compañeros al campo de juego para el precalentamiento.Los muchachos están en casa ð?¦© pic.twitter.com/PGi9POerzv— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) April 9, 202520.25 Los titulares de LAFCLos Ángeles FC visita a Inter Miami con el siguiente equipo: Hugo Lloris; Sergi Palencia, Marlon Santos, Aaron Long, Ryan Hollingshead; Igor Jesus, Timothy Tillman, Marco Delgado; Cengiz Under, Nathan Ordaz y Denis Bouanga. En el banco de suplentes estará el delantero francés Olivier Giroud.The Starting XI for #MIAvLAFC#LAFC | @TheChampions pic.twitter.com/4N0UmXSqi1— LAFC (@LAFC) April 9, 202520.15 Los 11 de Inter MiamiEl DT Javier Mascherano definió los titulares para afrontar el partido de esta noche: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Yannick Bright, Federico Redondo, Tadeo Allende, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. La ausencia de Sergio Busquets es porque el volante español tiene una fecha de suspensión por cumplir.This is our XI for a massive match at home ð?«¡ pic.twitter.com/TJjJ3ZeWZa— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) April 9, 202520.05 Cómo se define la serieDel duelo entre Inter Miami y LAFC surgirá el tercer semifinalista del torneo, tras las clasificaciones el martes de Tigres y Cruz Azul, ambos de México. Si el partido culmina igualado, se impone el conjunto de Los Ángeles o si pierde por un gol en un resultado en el que anotó, avanzará a esa instancia. Si Inter Miami se impone por más de un gol, el conjunto de Messi será el que supere los cuartos de final. En tanto, si los de Florida vencen por 1-0 en el tiempo reglamentario -el mismo marcador por el que cayeron en California- habrá prórroga y, de ser necesario, penales. Es el único escenario que llevaría al alargue, ya que convertir más goles de visitante tiene un beneficio extra en caso de igualdad global.19.55 Cómo ver el partidoEl partido entre Inter Miami y Los Ángeles FC por los cuartos de final de la Concachampions puede ser seguido en vivo solamente a través de la plataforma Disney+, que requiere una suscripción previa. En LA NACION estaremos siguiendo lo más importante desde este espacio y, además, se pueden tener acceder a las estadísticas del encuentro en tiempo real en canchallena.com. 19.45 Bienvenidos a la cobertura de Inter Miami - Los Angeles FCEsta noche, desde las 21, Inter Miami, con Lionel Messi, se enfrenta con Los Ángeles FC por el partido revancha de la serie de cuartos de final de la Concachampions en Fort Lauderdale. El conjunto que dirige Javier Mascherano debe revertir la desventaja que tiene desde la semana anterior, cuando cayó por 1-0 como visitante en la ida.
El conjunto del 10 argentino necesita dar vuelta la serie para avanzar a semifinales.La ida fue derrota 1-0 y en caso de igualar el marcador habrá definición por penales.Javier Mascherano confía en el rosarino para dar un paso que sería histórico.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
A tan solo media en hora del ruido de Los Ángeles, California mantiene un secreto bien guardado. Una ciudad pequeña y tranquila donde viven algunos de los residentes más ricos del Estado Dorado. Rodeada de naturaleza y protegida por estrictas normas, Bradbury se mantiene alejada del radar con sus mansiones lujosas y un nivel de vida que supera incluso al de otras zonas exclusivas, como Beverly Hills.Bradbury, la ciudad millonaria de California para pocosBradbury se ubica junto al Bosque Nacional Ángeles, en el Valle de San Gabriel, y limita con las localidades de Monrovia y Duarte. Desde su fundación en 1957, esta comunidad preserva un estilo de vida rural y exclusivo, que eligen sus menos de 1000 habitantes, entre los que figuran millonarios, empresarios y celebridades.De acuerdo a SF Gate, los habitantes de esta comunidad son tan celosos de su intimidad que una ordenanza prohíbe tocar el timbre de una vivienda sin autorización. Sus calles impecables y sus cercos verdes ocultan de las miradas curiosas importantes mansiones y propiedades rodeadas de verde.Bradbury, California: calles privadas, ingresos millonarios y vigilancia estrictaBradbury se organiza en varias comunidades cerradas y zonas sin barreras, pero incluso estas últimas se rigen por normas que limitan el ingreso y la circulación. Dentro de sus fronteras, la ciudad alberga propiedades únicas: amplios lotes, construcciones monumentales y espacios diseñados para una elite económica.De acuerdo a SF Gate, esta localidad se ubica en el puesto número 11 de los ingresos promedios más altos de California, por encima de Santa Mónica, Encino y hasta de Beverly Hills.Los anuncios inmobiliarios muestran residencias de lujo como la de Bliss Canyon Road, valuada en casi US$79 millones, que incluye una piscina en forma de cruz y un campo de tiro privado. Según SF Gate, la actriz Lucy Liu frecuentaba ese lugar.La ciudad impone regulaciones estrictas que sorprenden incluso a residentes de otras zonas exclusivas. En Bradbury está prohibido vender productos puerta a puerta y tampoco se permite estar ebrio en propiedades privadas si eso molesta a otros. El uso de lenguaje vulgar en espacios públicos también figura entre las restricciones."Preservar la tranquilidad rural" es uno de los lemas oficiales de la ciudad. Esa consigna se aplica incluso a los adolescentes: los menores de 18 años no pueden circular por la vía pública durante el horario escolar si no están acompañados por un adulto o autorizados por su escuela, señala la misma publicación.Bradbury Estates y la herencia de su fundadorUna de las zonas más emblemáticas de la ciudad es Bradbury Estates, una comunidad cerrada con lotes mínimos de entre 8000 a 20.000 metros cuadrados. Allí se mantienen espacios verdes y zonas agrícolas, lo que refuerza la idea de un entorno sereno y controlado, destacó Cityofbradbury.org.El origen de Bradbury se remonta a Louis Leonard Bradbury, un capitalista que nació en Maine en 1823 y se trasladó a California tras casarse en México. Compró más de 1000 hectáreas del antiguo Rancho Azusa, y su familia se instaló al pie de las colinas donde hoy se ubica la ciudad.En 1908, Bradbury mandó construir un puente de hormigón armado frente a su casa para sortear el paso del sistema eléctrico Pacific, que atravesaba la zona. Esta estructura de 27 metros todavía se conserva y forma parte del patrimonio local.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Jonathan Tejeda-Pérez fue detenido el pasado 24 de febrero por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) frente a su casa en El Monte, una ciudad del condado de Los Ángeles, en California. Ya tuvo su primera audiencia judicial, pero duró menos de cinco minutos, lo que evidencia el atraso en el procesamiento de casos migratorios en Estados Unidos. Desde entonces, el hombre oriundo de México permanece arrestado y, debido a la congestión del sistema, podría esperar hasta cinco años para la resolución de su situación.Detención por ICE sin orden de deportación: el caso Tejeda-PérezTejeda-Pérez no tenía una orden de deportación vigente, aunque sí antecedentes. "Tejada fue arrestado por el alguacil de Los Ángeles en el 2014, 2015 y 2016 por posesión ilegal de drogas y parafernalia para consumir drogas y conducir sin licencia. Adicionalmente, en el 2017 fue arrestado por la policía de Arcadia por posesión de drogas y por la policía de Los Ángeles por robo, además por el servicio de correo de los Estados Unidos por tomar o recibir correspondencia robada", precisó el ICE. No obstante, él asegura que no volvió a meterse en problemas con la ley en los últimos siete años.La abogada de inmigración Alma Rosa Nieto advirtió en diálogo con Telemundo que "los casos pueden tardar entre uno y cinco años en resolverse". Además, explicó que, si no hay orden de deportación, muchos inmigrantes quedan detenidos por meses mientras aguardan una audiencia.El ICE arrestó también a su madre: fue liberada por razones humanitariasEse mismo día, agentes del ICE también detuvieron a Yolanda, madre indocumentada de Tejeda-Pérez. Fue arrestada de forma colateral y enfrentaba un cargo menor por hurto ocurrido hace dos décadas. Un juez le otorgó la libertad bajo fianza de 1.500 dólares pocos días después, al considerar que es la cuidadora principal de su hija menor, diagnosticada con cáncer de huesos.Los centros de detención de ICE están colapsados, advierten abogadosTejeda-Pérez está alojado en el Centro de Detención High Desert, en Adelanto. La instalación tiene capacidad para 1940 personas, aunque no se informó cuántos detenidos alberga actualmente. A nivel nacional, el Departamento de Seguridad Nacional reconoció que los centros del ICE están al máximo, con unos 47.600 migrantes bajo custodia."Si los centros están a plena capacidad, muchos van directo a la lista de espera sin saber cuándo los verá un juez. Puede ser muy frustrante y doloroso porque la gente está nerviosa, esperando y esperando, sin saber cuánto tiempo durará, si un año o cuatro años", alertó Nieto.El migrante detenido planea casarse para evitar la deportaciónMientras permanece detenido, Tejeda-Pérez planea casarse con su prometido, Christian Jiménez, de 28 años. La relación con su pareja comenzó hace un año y, según su entorno, el matrimonio podría reforzar su caso migratorio."Lleva un mes allí. Cuanto más tiempo pasa, más estresante es. No sabemos qué está pasando. ¿Por qué lo tienen allí tanto tiempo?", cuestionó su pareja.El temor a ser deportado a un país que no conoce y los riesgos por ser parte de la comunidad LGBTQ+Tejeda-Pérez vive con ansiedad e incertidumbre desde su detención. A través de una videollamada desde el Centro de Detención en Adelanto, le expresó a su madre cuánto extraña a su familia. El temor a ser deportado a México, país que dejó a los 10 años y al que no ha vuelto desde entonces, lo angustia profundamente. "Sí, se pone uno triste a pensar que puede ser que no nos dejen salir y nos quieran regresar", expresó en diálogo con Telemundo 52.Su familia también manifestó preocupación por la seguridad de Tejeda si es deportado, ya que es miembro de la comunidad LGBTQ+. "Me preocupa que los mismos carteles le hagan algo por lo que él es", advirtió su madre.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los Angeles enfrenta un impacto significativo en su actividad deportiva por los incendios, con partidos aplazados y figuras afectadas, mientras la NFL traslada un importante 'playoff' a Arizona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
En un estadio donde la mayoría de los fanáticos eran mexicanos, no todos fueron elogios para la Pulga.En la cancha, el rosarino de 37 años respondió como mejor lo sabe hacer, pero no le alcanzó a su equipo.La semana que viene, la revancha en Florida.
Javier Mascherano definirá la formación titular para el duelo en California.Cómo ver el partido de cuartos de final de Concachampions este 3 de abril.
El empresario multimillonario Elon Musk se adentró un nuevo proyecto en California. Se trata de un restaurante de alta gama en el condado de Los Ángeles, mediante una propuesta que combinará el estilo clásico de la década de 1950 con la modernidad de los vehículos eléctricos. A través de su empresa Tesla, el magnate buscará convertir este espacio en un ícono de la tecnología, la gastronomía y el entretenimiento.El nuevo restaurante de Elon Musk en Los ÁngelesEater LA reportó que la idea central del proyecto de Elon Musk es crear un restaurante de estilo retro que incluya una interacción con los vehículos eléctricos que su compañía diseña. El establecimiento buscará captar el encanto de la época dorada de los famosos diners estadounidenses, con luces de neón brillantes y un menú clásico con hamburguesas y batidos.La verdadera diferencia con otros sitios de este estilo será la incorporación de un espacio para que los conductores puedan cargar sus autos eléctricos mientras disfrutan de la comida. Asimismo, el restaurante estará dotado de pantallas exteriores que reproducirán películas, en sincronía con el tiempo necesario para cargar los vehículos.El prestigioso chef elegido para liderar la cocina del restaurante de Elon MuskPara garantizar la calidad culinaria del establecimiento, Elon Musk contrató a un verdadero experto. The New York Times informó que el prestigioso chef Eric Greenspan, reconocido en Los Ángeles por sus propuestas innovadoras y su marca de quesos artesanales, se sumó recientemente al proyecto.Greenspan, quien también lidera una compañía de restaurantes virtuales, será el encargado de diseñar el menú, en el que intentará fusionar la tradición de los diners con ingredientes y técnicas modernas.La infraestructura del nuevo restaurante de MuskUna de las características más destacadas de este restaurante es su integración con la infraestructura de carga de Tesla. Eater LA reveló que se espera que el establecimiento cuente con 75 estaciones de carga de vehículos eléctricos de nivel cuatro.En tanto, se estima que el complejo se extenderá alrededor de 2000 metros cuadrados, mientras que estará ubicado en el boulevard de Santa Mónica.Desafíos y controversias del proyecto de Elon Musk en Los ÁngelesSi bien la iniciativa fue bien recibida por muchos residentes del condado de Los Ángeles, también enfrentó una serie de desafíos y críticas severas. La figura de Elon Musk genera diversas opiniones en EE.UU. y su alineamiento con las recientes políticas de Donald Trump aumentaron aún más esa polarización.Los Angeles Times señaló que el CEO de Tesla tuvo varios problemas para encontrar a su chef estrella. Según figuras reconocidas del mundo de la cocina como Walter y Margarita Manzke, propietarios del aclamado restaurante République en Hollywood, expresaron inicialmente interés en colaborar en el proyecto. Sin embargo, tras la incursión política de Musk y su asociación con figuras controvertidas, declinaron la oferta y se distanciaron del empresario.Por otra parte, otros chefs de gran prestigio, como Suzanne Goin y Wolfgang Puck, también fueron contactados para participar en instancias previas. Pese a esto, ambos declinaron la oferta al reconocer varias dudas sobre la reputación de Musk y la posible controversia que una asociación con él y su empresa Tesla podría generar en sus carreras.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Es el encuentro de ida de los cuartos de final de la competencia continental, uno de los pocos títulos que le restan ganar a la Pulga.Javier Mascherano, el entrenador invicto de las Garzas, no quiso confirmar la presencia de la 'Pulga' desde el arranque después de su regreso tras la lesión.
La iniciativa del Tren de Alta Velocidad en California, impulsada por Gavin Newson con el objetivo de conectar Los Ángeles con San Francisco en menos de tres horas, se enfrenta a serias dificultades financieras. Según informó Newsweek, el proyecto se encuentra con un déficit de 7000 millones de dólares, lo que pone en riesgo su continuidad si ese problema no se soluciona para el próximo mes.Un panorama incierto para el Tren de Alta Velocidad de CaliforniaNewsweek detalló que el proyecto, propuesto inicialmente en 2008, sufrió varios retrasos y sobrecostos a lo largo de los años. Aunque originalmente se estimaba que costaría US$40.000 millones y estaría en funcionamiento para 2020, los costos actuales llevan superados los US$100 mil millones, con un plan de finalización que podría extenderse hasta 2040.A pesar de estos obstáculos, el gobernador Gavin Newsom se mostró siempre como un fiel defensor del proyecto, bajo el argumento de que esta inversión será clave para reducir la congestión vehicular y combatir el cambio climático en el estado. Sin embargo, la crisis financiera provocó que algunos legisladores de California cuestionen la viabilidad de las obras.Durante una audiencia presupuestaria en la Asamblea Estatal, Helen Kerstein, representante de la Oficina Legislativa de California, advirtió que el Tren de Alta Velocidad necesitará 7000 millones de dólares adicionales para poder seguir adelante. Si no se consigue esta suma antes de junio de 2025, el proyecto podría detenerse por completo.La oposición política y la influencia de Trump en el Tren de Alta Velocidad de CaliforniaLa crítica más feroz al Tren de Alta Velocidad llegó ni más ni menos desde el gobierno federal. The Guardian precisó que el presidente estadounidense Donald Trump, quien en su primer mandato ya había tenido duros cruces con Newsom, catalogó al proyecto como un "desastre verde" y un "desperdicio".En este contexto, el Departamento de Transporte de EE.UU. lleva a cabo una auditoría exhaustiva para evaluar si los recursos federales fueron gestionados de manera eficiente por California. Si se descubren irregularidades o un mal manejo del presupuesto, podría haber consecuencias graves, como la pérdida de esos fondos o su reasignación a otros proyectos federales de infraestructura.El medio KCRA recogió las declaraciones de Mark Tollefson, jefe de gabinete de la Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad, quien dijo a los legisladores que el nuevo director ejecutivo del proyecto "trabaja diligentemente para obtener la mejor información respecto al alcance, el cronograma y la cantidad de pasajeros".El futuro del Tren de Alta Velocidad en CaliforniaEn los últimos meses, el proyecto del Tren de Alta Velocidad en California se volvió objeto de numerosas críticas por parte de los legisladores estatales, quienes expresaron su frustración por la falta de un plan claro para cumplir con sus plazos y presupuestos. Newsweek destacó que, durante la audiencia en la Asamblea Estatal, algunos miembros de la legislatura, como el asambleísta Steven Bennett, expresaron que no hay una iniciativa clara para resolver el déficit.Por otro lado, Mark Tollefson reiteró que el segmento de Merced a Bakersfield sigue en marcha y que esperan cumplir con los plazos previstos para su finalización entre 2030 y 2033. A pesar de las dificultades económicas, el Tren de Alta Velocidad se mantiene como una de las principales prioridades para el gobernador Gavin Newsom.En su programa "The Gavin Newsom Podcast", el mandatario estatal californiano explicó: "Hemos comenzado a colocar los rieles. Esto empieza a ser muy real". Sin embargo, también reconoció que existen restricciones financieras que deben ser gestionadas para asegurar que el proyecto continúe por el buen camino.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Waymo, la filial de Alphabet especializada en movilidad autónoma, confirmó que Washington D.C. se sumará a las ciudades donde planea operar su servicio de robotaxis sin conductor. La empresa ya realiza recorridos de prueba en la capital de Estados unidos con un operador de seguridad al volante, requisito establecido por las regulaciones del Distrito de Columbia.Expansión de Waymo en Estados Unidos: más ciudades con robotaxisEl plan de Waymo apunta a obtener la aprobación de los reguladores para lanzar viajes completamente autónomos en 2026 a través de su aplicación Waymo One. Si logra concretarlo, Washington D.C. se unirá a mercados como Phoenix, Los Ángeles, San Francisco, Miami y Austin, donde la compañía ya ofrece transporte sin intervención humana.Cómo funcionan los vehículos autónomos de Waymo"Estamos entusiasmados de brindar la comodidad, la consistencia y la seguridad de Waymo One a los habitantes de Washington, a quienes trabajan y se divierten en la ciudad todos los días, y a los millones de personas de todo el mundo que viajan al Distrito cada año", dijo a ABC News el codirector ejecutivo de Waymo, Tekedra Mawakana.El crecimiento de Waymo en el sector de la conducción autónoma continúa en ascenso. Hasta la fecha, la empresa ha completado más de cuatro millones de viajes sin conductor y actualmente ofrece cerca de 200 mil trayectos semanales en sus distintas áreas de operación.Estos son algunos de sus próximos proyectos:Lanzamiento previsto en Miami para 2026.Asociación con Uber para operar en Atlanta este año.Aumento de la flota en el área de la Bahía de San Francisco.Proyectos en marcha para expandirse a nuevas ciudades en el futuro cercano.Mientras Waymo afianza su liderazgo, otras empresas buscan ingresar al mercado. En este sentido, Amazon y Tesla desarrollan sus propias flotas de taxis autónomos en diversas localidades, mientras que Lyft planea sumar esta tecnología en Atlanta y Dallas.Leyes de Washington D.C. frenan la expansión de los robotaxis sin conductorAunque Waymo domina el sector de los robotaxis, las regulaciones locales representan un obstáculo clave. En Washington D.C., las autoridades exigen la presencia de un operador de seguridad en los vehículos, lo que impide la implementación inmediata de recorridos completamente autónomos.A pesar de estos requisitos, Waymo mantiene su confianza en lograr acuerdos con los reguladores para demostrar la seguridad de su tecnología y obtener las autorizaciones necesarias para operar sin supervisión humana en 2026. La empresa ha trabajado con otras jurisdicciones en el pasado y espera replicar ese éxito en la capital estadounidense.Waymo transforma la movilidad con su servicio de robotaxis sin conductorDesde su origen como un proyecto secreto de Google en 2009 hasta su transformación en una compañía independiente bajo el control de Alphabet en 2016, Waymo lidera el desarrollo de la conducción autónoma. Su crecimiento convirtió los robotaxis en una alternativa de transporte viable en varias ciudades de EE.UU.A medida que se acerca 2026, la posibilidad de que Washington D.C. adopte esta tecnología genera expectativas en residentes, turistas y reguladores. Si Waymo concreta su expansión, la capital estadounidense se consolidará como un referente en movilidad autónoma, con un impacto en el tráfico, la seguridad vial y la industria del transporte. La compañía asegura que su servicio proporcionará un traslado eficiente, confiable y accesible para millones de usuarios.
City Center, un barrio ubicado a tan solo 20 minutos en auto de la icónica ciudad de Los Ángeles, fue recientemente reconocido como uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2025. La clasificación fue elaborada a partir de distintos índices, y este sitio figura en el quinto puesto de la lista como una opción atractiva para estudiantes y familias.City Center en el ranking de los mejores lugares para vivir en 2025El informe publicado por Niche evalúa múltiples factores, entre los que se encuentra la asequibilidad, educación, seguridad, vida nocturna, clima, actividades al aire libre, entre otras opciones. Es por estos factores que City Center, una comunidad de 4000 habitantes, sobresalió por encima de otros barrios del país norteamericano.Además, su ubicación en Santa Mónica le otorga ventajas en términos de conectividad y oferta cultural. Estos elementos influyeron en su alta calificación."Vivir en City Center ofrece a sus residentes un ambiente urbano denso y la mayoría alquila sus viviendas. En City Center hay una gran cantidad de bares, restaurantes, cafeterías y parques. Muchos jóvenes profesionales y jubilados viven allí y sus residentes tienden a tener opiniones políticas moderadas. Las escuelas públicas de City Center tienen excelentes calificaciones", aseguró el informe.La mayoría de sus habitantes opta por el alquiler en lugar de la compra de propiedades. La renta media es de 2719 dólares y supera ampliamente el promedio nacional que se ubica en US$1348. Por su parte, el valor medio de compra de una vivienda es de US$1.851.600, mientras que el promedio nacional está situado en US$303.400.Las instituciones educativas locales obtuvieron calificaciones destacadas en el informe. Las escuelas públicas en la zona cuentan con excelentes niveles académicos dentro de California y Estados Unidos, lo que representa un atractivo para familias con hijos en edad escolar. Este factor, sumado a la seguridad del área, refuerza la percepción positiva del barrio en comparación con otras zonas del condado de Los Ángeles.Las clasificaciones se basaron en un análisis riguroso de las estadísticas del Departamento de Educación de Estados Unidos y millones de reseñas. Esto, posiciona a City Center entre los mejores barrios para jóvenes profesionales en Santa Mónica; los mejores sitios para vivir dentro de California y también dentro del ranking de lugares para criar una familia.Por último, el ingreso de un grupo familiar medio en City Center asciende a US$96.802, un valor considerablemente superior al promedio nacional que es de US$78.538.Los 15 mejores lugares para vivir en Estados Unidos, según este rankingNiche es una firma que ayuda a estudiantes y familias a encontrar un lugar donde vivir y estudiar dentro del país norteamericano. Recientemente, publicaron una lista de barrios dentro de distintas ciudades del país norteamericano que son consideradas, según sus estadísticas, como las "mejores para vivir" en Estados Unidos durante 2025. El ranking completo se puede encontrar en su página web.Colonial Village, VirginiaAtlantic Station, PensilvaniaChesterbrook, PensilvaniaHaberbour Island, FloridaCity Center, CaliforniaSouth Lake Union, WashingtonCarmel, IndianaMidtown, GeorgiaMadison, AlabamaJohns Creek, GeorgiaArdmore, PensilvaniaCourier City, FloridaPenn Wyne, PensilvaniaBrookline, MassachusettsDowntown, Florida
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la protección de los inmigrantes en la ciudad, en un contexto de políticas federales más estrictas. La iniciativa, impulsada por el concejal Hugo Soto-Martínez, fue aprobada el miércoles 26 de marzo e incluye tres disposiciones clave que obtuvieron luz verde, mientras que otras dos continúan en proceso de evaluación en distintas comisiones. Estas normativas buscan ampliar los derechos de los extranjeros y garantizar que conozcan las herramientas legales disponibles ante posibles operativos migratorios.Protecciones aprobadas para los inmigrantes en Los ÁngelesEl paquete de medidas aprobado en el Concejo Municipal de Los Ángeles incluye tres iniciativas fundamentales, orientadas a garantizar la información y defensa de la comunidad migrante.Notificación sobre operativos del ICE: la normativa establece mecanismos para que negocios y empleadores informen a la ciudad cuando detecten la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Además, contempla la integración de información migratoria en las capacitaciones laborales exigidas por la municipalidad y la distribución de recursos informativos en los centros de trabajo.Campaña educativa sobre derechos: se implementarán programas de difusión en colaboración con distintos departamentos municipales para que los inmigrantes conozcan sus derechos y protecciones legales. Esta iniciativa también incluirá materiales en múltiples idiomas y destacará las políticas de Los Ángeles como ciudad santuario.Apoyo a legislación estatal para defensa legal: la ciudad instará a las autoridades de California y del gobierno federal a aumentar los fondos destinados a la defensa legal de inmigrantes en proceso de deportación. Este financiamiento permitirá fortalecer las redes de respuesta rápida y ampliar los servicios de asistencia jurídica en zonas con menor acceso a recursos legales.Las mociones aprobadas por el Concejo ahora quedan en manos de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien tiene unas semanas para firmarlas, vetarlas o no actuar y que entren en vigor automáticamente.Medidas en proceso de evaluación: las mociones de Los Ángeles que faltan aprobarAunque no fueron aprobadas en esta instancia, otras dos iniciativas avanzaron hacia comisiones del Concejo Municipal y podrían convertirse en ley en el corto plazo.Preparación de LAX ante restricciones migratorias: esta propuesta, que pasó a la Comisión de Turismo y Viajes, plantea la creación de espacios de asesoramiento en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) para ayudar a pasajeros afectados por prohibiciones migratorias, como la política de restricciones a países de mayoría musulmana impuesta en 2017.Financiamiento para servicios legales: se evaluó la posibilidad de destinar fondos municipales a organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoramiento jurídico a inmigrantes. Esta medida fue remitida a la Comisión de Finanzas y Presupuesto para su análisis.El redactor del proyecto de protección para migrantes celebró la aprobaciónEl concejal Hugo Soto-Martínez, impulsor de estas iniciativas, celebró la aprobación del paquete de protecciones y destacó la importancia de estas medidas en el actual contexto político. En redes sociales, manifestó: "Tenemos que luchar para proteger a nuestros residentes y asegurarnos de que sepan que Los Ángeles es para todos".Además, en diálogo con Univisión 34, instó a la comunidad a informarse y ejercer sus derechos: "Aunque no tengan documentos, tienen sus derechos constitucionales y los tienen que ejercer. Es el mejor poder que tienen ahora".La ciudad de Los Ángeles, que se declaró santuario para los inmigrantes, busca reforzar sus políticas de protección ante posibles cambios en la legislación federal. Con este paquete de medidas, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad migrante y abre la puerta a futuras regulaciones en esta materia.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunció que su oficina comenzará a solicitar la pena de muerte en los casos más graves. Aunque California mantiene una moratoria sobre las ejecuciones, la pena capital sigue vigente en el estado y puede ser solicitada, aunque no se concreta. El funcionario aseguró que solo aplicará esta sanción en circunstancias extremas y tras un proceso de evaluación detallado.Por qué buscan aplicar la pena de muerte en Los Ángeles La moratoria de la pena de muerte en California fue ordenada por el gobernador Gavin Newsom en marzo de 2019. La consecuencia es que, aunque los juicios terminen con una condena de este tipo, las ejecuciones no se cumplen mientras la suspensión está en vigor. De acuerdo a Fox News, el fiscal de distrito de Los Ángeles afirmó que su oficina buscará la pena capital "solo en los casos más atroces", tras una revisión exhaustiva. Según la ley californiana, el homicidio de un agente del orden puede ser aplicable. Para Hochman, este proceso incluirá la consulta con familiares de las víctimas y la evaluación de factores agravantes y atenuantes."Mantengo un compromiso inquebrantable de evaluar integralmente cada caso de homicidio con circunstancias especiales en el condado de Los Ángeles, para garantizar que el castigo solicitado sea justo, equitativo y proporcional", declaró el martes.Su antecesor, George Gascon, se opuso abiertamente a la pena de muerte y prohibió a los fiscales presentar cargos con "circunstancias especiales". Esta política generó controversia cuando este fiscal decidió no solicitar la pena capital para Kevin Eduardo Cataneo Salazar, acusado del asesinato del ayudante del sheriff Ryan Clinkunbroomer en 2023.La pena de muerte en California: un castigo vigente, pero sin ejecucionesCalifornia mantiene la población de presos condenados a muerte más grande del país. Sin embargo, no realizó ninguna ejecución desde 2006. Además, en 2019, el gobernador Gavin Newsom dispuso una moratoria que no elimina la pena capital, pero bloquea su aplicación concreta. Un preso puede ser condenado al máximo castigo, pero la pena no puede ejecutarse.Mientras tanto, en los últimos años fallecieron más reclusos en el corredor de la muerte por causas naturales o enfermedades, como el COVID-19, que por ejecución, según el Death Penalty Information Center. El 17 de enero de 2006, fue ejecutado el último preso condenado a muerte del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, cuando Clarence Ray Allen, de 76 años, murió mediante inyección letal en la prisión estatal de San Quentin.En Los Ángeles, Hochman aclaró que si bien está favor de la pena de muerte, también está dispuesto a brindar más oportunidades a los abogados defensores para presentar pruebas que mitiguen la aplicación de este castigo.Hochman, Trump y la expansión de la pena de muerteA nivel federal, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de regreso en la Casa Blanca para acelerar el acceso de los estados a fármacos utilizados en inyecciones letales. En su primer mandato, su administración llevó a cabo 13 ejecuciones federales, más que cualquier otra administración en la historia reciente.Trump también ordenó que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) buscara la pena de muerte para casos de homicidios contra agentes del orden y delitos graves cometidos por inmigrantes indocumentados, según The Associated Press.Durante su campaña presidencial de 2024, el republicano propuso aplicar la pena capital a "quienes sean sorprendidos vendiendo drogas, por sus actos atroces". También citó a China como un modelo a seguir en la lucha contra el crimen.El futuro de la pena de muerte en CaliforniaLa postura de Hochman podría generar un nuevo debate sobre el futuro de la pena de muerte en California. Aunque no tenga mucho respaldo de Newsom a nivel estatal, lo tendrá en la Casa Blanca. Si bien la moratoria impide las ejecuciones, no bloquea la imposición de nuevas condenas a muerte, lo que podría incrementar la presión para retomar las ejecuciones en el futuro.
El Ayuntamiento de Los Ángeles debate este miércoles 26 de marzo un paquete de medidas que buscan fortalecer la protección de los migrantes ante el endurecimiento de las políticas federales. La propuesta, impulsada por el concejal Hugo Soto-Martínez, contempla desde asistencia legal en el aeropuerto hasta campañas de educación para garantizar que los extranjeros conozcan sus derechos. De aprobarse, las disposiciones tendrían una aplicación inmediata.Cinco medidas para la protección de los migrantes en Los ÁngelesLas iniciativas presentadas en febrero por Soto-Martínez buscan ampliar las protecciones existentes para los inmigrantes y reforzar su estatus como ciudad santuario.Una por una, estas son las propuestas:Asistencia legal en el aeropuerto de Los Ángeles: se establecerían espacios específicos en el aeropuerto internacional (LAX) para que organizaciones sin fines de lucro brinden asesoramiento inmediato a viajeros afectados por restricciones migratorias, como ocurrió con la prohibición de ingreso de ciudadanos musulmanes en 2017.Notificación de operativos del ICE: se evaluará la posibilidad de que los negocios tengan la obligación de informar a la ciudad cuando se realicen operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esto permitiría alertar a los trabajadores y garantizarles apoyo legal.Campaña de derechos de los inmigrantes: se lanzaría un programa de educación pública a nivel municipal para informar a los inmigrantes sobre sus derechos y la política de "ciudad santuario" de Los Ángeles.Apoyo a legislación estatal: se pedirá al gobierno de California que aumente los fondos destinados a la defensa legal de personas en proceso de deportación.Financiamiento para servicios legales: se analizarán alternativas para que la ciudad asigne aproximadamente 500 millones de dólares a la continuidad de programas de asistencia legal para inmigrantes, tras los recortes aplicados por la administración Donald Trump.Los Ángeles, una ciudad santuario bajo presiónLos Ángeles formalizó su estatus de ciudad santuario en noviembre de 2024, bajo el liderazgo del Concejo Municipal y la alcaldesa Karen Bass. Aunque ya contaba con normativas que limitaban la colaboración con agencias federales de inmigración, la declaración oficial reforzó la política de no permitir el uso de recursos locales en operativos del ICE sin una orden judicial.Sin embargo, el gobierno de Trump intensificó las amenazas contra las jurisdicciones santuario, al buscar retirarles fondos federales si no colaboran en la aplicación de leyes migratorias.El impacto de estas medidas podría ser significativo en Los Ángeles, donde más de un tercio de la población es inmigrante. Por ello, los funcionarios locales han redoblado sus esfuerzos para evitar que los residentes sin documentos sean blanco de deportaciones masivas."Cuando personas han matado y asesinado, cuando los narcotraficantes han destruido países, deben volver a sus naciones de origen", declaró Trump en una entrevista con NBC News tras su victoria en las elecciones. Además, aseguró que los costos de estas deportaciones no serán un impedimento: "No es una cuestión de precio. No tenemos opción".Ante este panorama, el Ayuntamiento de Los Ángeles considera que es crucial tomar medidas preventivas. Por su parte, Soto-Martínez enfatizó que la ciudad debe estar preparada para defender a sus residentes más vulnerables y garantizar que cuenten con apoyo legal y acceso a información clave sobre sus derechos.El paquete de propuestas será sometido a votación en la sesión de este miércoles. De aprobarse, Los Ángeles reforzaría su compromiso con la protección de los inmigrantes en un contexto de creciente incertidumbre a nivel nacional.
Ambientado de manera futurista, la construcción del edificio avanza en el boulevard de Santa Mónica. A pesar del progreso, el CEO de Tesla todavía no confirmó la fecha de inauguración del local.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La vida en distintos países muchas veces implica cambios abruptos. Este es el caso de la joven Jessica Esa, que contó lo diferente que se siente mudarse Reino Unido a California en Estados Unidos. Allí tuvo que adaptarse a nuevas cotidianeidades: desde la movilidad urbana y la amistad hasta la gastronomía local. Cada aspecto de su rutina diaria comenzó a transformarse con el paso de los meses.La historia de la joven que se mudó de Reino Unido a CaliforniaVivir en varias ciudades del mundo había sido una experiencia enriquecedora, pero trasladarse a Los Ángeles significó un verdadero desafío para Jessica Esa, según relató en un artículo que publicó en Business Insider. A pesar de haber visitado otros países como Corea del Sur y China, el choque cultural en Estados Unidos resultó más intenso de lo esperado.La decisión de mudarse surgió tras conocer a su pareja en un viaje a Los Ángeles. Años después, el casamiento consolidó la idea de establecerse en un lugar diferente. Al llegar, la primera gran dificultad para la joven fue el transporte y la forma en que influye en las relaciones sociales. A diferencia del Reino Unido, donde el tren facilita los encuentros, en California las distancias afectan la posibilidad de mantener vínculos."En mi experiencia, no es tan fácil forjar una amistad sólida con alguien en Los Ángeles como lo fue en el Reino Unido. He descubierto que una de las primeras cosas que me preguntan en Los Ángeles es en qué zona de la ciudad vivo y mi respuesta suele determinar si nos haremos amigos", explicó.Además, señaló que "dependiendo del tráfico, conducir desde el lado oeste al lado este de Los Ángeles a menudo puede tomar más de una hora, por lo que encontrarse con un amigo o un nuevo conocido en un lado diferente de la ciudad requiere esfuerzo y planificación".Otro aspecto que llamó su atención fue la escena teatral de California, que se diferencia notablemente de la del Reino Unido. Mientras que Londres cuenta con producciones refinadas y presupuestos elevados, en Los Ángeles predomina la experimentación, según consideró. Espacios pequeños y obras innovadoras conforman una oferta artística variada. El teatro de payasos y los espectáculos de magia tienen un papel destacado en la ciudad."A diferencia del ecosistema teatral de Londres, a menudo bien financiado, la escena de Los Ángeles prospera gracias a una creatividad improvisada y a un espíritu experimental, lo que cambia mi visión de lo que pueden lograr las representaciones", aseguró Jessica Esa.Las diferencias gastronómicas entre Reino Unido y CaliforniaLa gastronomía también representó una gran diferencia con respecto al Reino Unido. Aunque la comida saludable y los jugos verdes son muy populares, la influencia mexicana es innegable. En Londres, los platos de esa tradición eran menos accesibles y no siempre tenían un sabor auténtico, según destacó.En Los Ángeles, la variedad de opciones incluye tamales, mole y chilaquiles, que se encuentran en casi cualquier barrio. La disponibilidad y calidad de los ingredientes hicieron que su experiencia culinaria sea completamente distinta. "Antes de mudarme aquí, ni siquiera había probado un burrito", agregó."Tuve que encontrar un equilibrio": la experiencia de la joven que se mudó de Reino Unido a CaliforniaPor último, la joven destacó la constante actitud de superación de los habitantes de la ciudad. En Los Ángeles, California, la ambición y la autopromoción tienen un papel fundamental en la vida cotidiana. Personas que trabajan en empleos convencionales se presentan como escritores, directores o actores en proyectos personales, ya que se dedican a eso en sus tiempos libres.Mientras tanto, los habitantes del Reino Unido tienen una cultura donde la discreción suele valorarse más que la autoconfianza excesiva. "He tenido que aprender a encontrar un equilibrio entre ambos extremos", concluyó.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
¡Habrá -definitivamente- boxeo en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Estados Unidos, en 2028!Con esta afirmación oficializada el jueves último por el Comité Olímpico Internacional (COI), en su convención efectuada en Navarino, Grecia, quedaron "sepultadas" todas las conjeturas que auguraban su extinción en estas competencias. La desinformación masiva difundida por inexpertos y medios de escasa credibilidad se debió a la gran presión e incentivos puestos "sobre la mesa" por IBA (Asociación Internacional de Boxeo -ex AIBA-), que durante décadas fiscalizó al boxeo en las olimpiadas. IBA fue expulsada del COI por corrupción comprobada de sus directivos en los juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.El COI reconoció entonces a World Boxing (WB), como la nueva entidad reguladora del pugilismo olímpico, en febrero último. Presidida por el neerlandés Boris van der Vorst y con 88 países afiliados, entre ellos la Argentina. La advertencia fue eliminar todos los focos remanentes de IBA -sobre todo su presidente, Gafur Rakhimov, un uzbeko de oscuro prontuario vinculado al narcotráfico ruso y cumplir estrictamente con todos los requisitos estipulados. Y así ocurrió. La incorporación del kazajo Gennady Golovkin, ex campeón mundial, como miembro del Comité de WB, fue también una buena señal para este tiempo.LA NACION nunca dudó de la permanencia del pugilismo en el olimpismo, investigando desde hace meses con fuentes fidedignas. En la edición del 22 de julio pasado, titulamos: "El boxeo encontró la luz para Los Ángeles 2028". Y así sucedió.Las primeras consecuencias y la vuelta de la selecciónEl primer torneo internacional fiscalizado por WB avalado por COI comenzará el 31 de marzo venidero, en Foz de Iguazú (Brasil). Participarán 18 países y culminará el 5 de abril. Al respecto, Hernán Salvo, presidente de la Comisión de Competición de WB, nos dijo: "Argentina estará presente con cuatro participantes: Florencia López, Tatiana Flores y Daniela Herrera, en damas, y Victor Nahuel Roldán, de Chivilcoy, será el único boxeador. El aporte económico del ENARD al boxeo quedó reducido y relegado al no haber competido en los últimos Juegos de París 2024. Habrá que recuperar el crédito perdido".En torno a los certámenes incorporados al calendario del COI se destaca la gestión inminente de WB ante Panam Sports (brazo del COI en América) para incorporar al boxeo en la 2° edición de los Juegos Panamericanos de Asunción del Paraguay, previstos para agosto próximo. Su condicionamiento y la falta de tiempo pone en suspenso su presencia en Paraguay.La unánime votación de los dirigentes en Grecia sobre el mantenimiento del boxeo en la máxima competencia universal corroboró además su lugar en los Juegos deportivos Bolivarianos, a realizarse en Perú, en diciembre próximo. Allí -también- participará la selección nacional.Otro tema saliente estuvo dado en la ratificación del pugilismo en los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Dakar 2026. La Argentina deberá buscar su clasificación en las eliminatorios continentales.Hay etapas intermedias para llegar a Los Ángeles 2028. Sin embargo, se vuelve a soñar apasionadamente con esa misma sede; en donde hace casi un siglo, en 1932, la Argentina ganó dos medallas de oro con Carmelo Robledo y Alberto Lovell y una de plata con Amado Azar. Pasó el tiempo y cambio todo; es un volver a empezar. De abajo, de la nada, casi de cero.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Reclaman que la actitud adoptada por el representante legal obstaculiza cualquier posibilidad de revisión procesal, en un caso que sigue generando atención pública y controversia jurídica
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La argelina dejó en claro que las políticas del presidente de Estados Unidos "no la intimidan". "Nací niña, crecí niña y he vivido toda mi vida como tal", dijo la boxeadora en una entrevista.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Una mujer de El Monte, una ciudad situada en el condado de Los Ángeles, fue arrestada el 24 de febrero por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) por su estatus irregular y un pequeño hurto que ocurrió hace dos décadas. Después de semanas detenida, la liberaron tras pagar la fianza mínima establecida por la jueza a causa de su caso particular.Una jueza autorizó su libertad bajo fianza a pesar de su estatus irregularSegún informaron LA Times y Telemundo San Diego, Yolanda Pérez, una ciudadana mexicana de 50 años, fue liberada el martes 11 de marzo por la noche después de pagar una fianza de 1500 dólares impuesta por la jueza Anne Perry. Anteriormente, había estado detenida en el centro de detención de Otay Mesa, en San Diego. Su caso ganó repercusión a nivel nacional por ser la principal cuidadora de su hija, enferma de un cáncer de huesos.Además de la garantía, se le ordenó en la audiencia de migración que:Le notifique al ICE si tenía planes de mudarse.Le concediera la solicitud del abogado del Departamento de Seguridad Nacional que se le permitiera al ICE utilizar un monitor de tobillo a su discreción."Este tribunal no considera en absoluto que la Sra. Pérez represente un peligro para la comunidad, ni que, como cuidadora 24 horas al día de un niño enfermo, suponga un riesgo de fuga", aseguró la jueza en su fallo.Los agentes del ICE arribaron al hogar de Pérez para detener a su hijo: fue sorprendidaSu abogado, David Acalin, le confirmó al Times que los agentes del servicio se presentaron al hogar de Pérez en El Monte para detener a uno de sus cuatro hijos, Jonathan Tejeda. El joven también se encuentra en EE.UU. de forma ilegal y había sido condenado por delitos no violentos como el hurto menor y posesión de drogas.Cuando Yolanda consultó a los funcionarios sobre el motivo del arresto, los oficiales le preguntaron su estatus migratorio y descubrieron una condena por hurto menor de 2005. Acalin argumentó que su cliente había robado comida para alimentar a su familia, que ya pagó una multa por el delito y cumplió con la libertad condicional.Y agregó: "Es una situación desafortunada porque la emoción llevó a la familia a salir. La madre se enfrentó al agente del ICE. Si se hubiera quedado en casa, callada, no creo que estuviéramos hablando ahora. No creo que se la hubieran llevado detenida".El conmovedor caso de Yolanda: quienes reclamaron su liberaciónEl caso de Pérez, la principal responsable de su hija con osteosarcoma convencional, un cáncer que limita su movilidad, conmovió a toda una comunidad al punto de reclamar su liberación y protestar contra el proceso durante varios días. Según comentó Acalin, citado por Telemundo, esperaban tener una fecha de audiencia final entre 12 a 18 meses hasta la intervención de la gente."Hago esto más de 40 años y no puedo imaginar un caso más compasivo. Normalmente, nadie se preocupa por mis clientes. Los devuelven a través de la frontera como una cadena de montaje y a nadie le importa lo más mínimo. Debido a los factores humanitarios, y a que la hija tiene cáncer, eso me tocó la fibra sensible", manifestó el abogado.Su hija de 21 años, Xitlali Tejeda, depende de su madre para que la cuide y la lleve a sus citas médicas. Cuando se confirmó la fianza, comentó contenta: "Deseo abrazarla, hablar con ella, que cocine. La echo de menos. Esta experiencia ha sido muy aterradora y estresante".
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El actor estaba fuera del país cuando ocurrió el incidente. La policía confirmó que faltan pertenencias de Butler en el domicilio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Conductores de "Ventaneando" le enviaron sus condolencias a los hermanos Mejía Avante
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La RFEH confirma la continuidad de Max Caldas como entrenador del equipo masculino de hockey, destacando logros recientes y el enfoque en el desarrollo de jóvenes jugadores hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Los Ángeles y otras zonas del suroeste de California están en alerta por posibles inundaciones debido a la llegada de un sistema de tormentas que traerá lluvias intensas, nevadas en zonas montañosas y vientos fuertes. Los meteorólogos advirtieron que la situación podría agravarse en áreas afectadas recientemente por incendios forestales, donde el agua podría generar flujos de escombros peligrosos.Alerta por tormenta y riesgo de inundaciones en Los ÁngelesEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que una tormenta invernal moderada a fuerte impactará el suroeste de California desde la noche del martes hasta el final del jueves.El pico de precipitaciones se espera para la mañana de este día, lo que podría generar retrasos en desplazamientos y condiciones peligrosas en carreteras. Según el informe, la lluvia excesiva podría desencadenar deslizamientos de tierra y flujos de escombros en zonas con cicatrices de incendios recientes.El NWS emitió una alerta de inundaciones para varios condados:Los ÁngelesSan DiegoOrangeRiversideVenturaSanta BárbaraIntensidad de las lluvias y acumulaciones esperadas en CaliforniaEl NWS advirtió que la tormenta traerá lluvias de 12 a 19 milimetros por hora, con posibilidad de que en zonas montañosas esta cifra supere los 25 milimetros por hora. La acumulación de nieve también podría afectar las áreas más elevadas, generando cortes en rutas y problemas para los viajeros.Los meteorólogos también destacaron que las inundaciones podrían afectar áreas urbanas y zonas con drenaje deficiente, lo que aumenta el riesgo para la población. Se recomendó evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones del clima.Advertencias de los expertos sobre el impacto del clima en Los ÁngelesEl NWS de Los Ángeles advirtió en su cuenta de X (antes Twitter) que la tormenta traerá lluvias intensas, nevadas en las montañas, vientos fuertes y posibilidad de tormentas eléctricas. "Una alerta de inundaciones y una alerta de tormenta invernal han sido emitidas. Ajusten sus planes de viaje para evitar retrasos", comentó el servicio meteorológico.La meteoróloga Rose Schoenfeld, en sus declaraciones a KTLA, destacó que las áreas con cicatrices de incendios, como Eaton y Palisades, son especialmente vulnerables a flujos de escombros peligrosos. También advirtió que si se desarrolla una tormenta eléctrica, podrían registrarse rayos, granizo pequeño y vientos ráfagas.Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, comentó en su cuenta de X: "Angelinos: se esperan lluvias durante toda la semana. Manténgase alerta, tómese su tiempo en las carreteras y regístrese para recibir alertas en tiempo real".Los Ángeles: zonas en riesgo y medidas de prevenciónEl NWS emitió una advertencia de inundaciones desde el miércoles en la noche hasta el jueves por la tarde. Afectará a Los Ángeles, Ventura, Santa Bárbara y otras regiones del suroeste de California. El organismo también mencionó que podría haber desprendimientos de tierra en las montañas de Santa Ynez y en el corredor de la Autopista Interestatal 5.Los expertos recomendaron evitar zonas bajas propensas a inundaciones y mantenerse informados sobre posibles evacuaciones. También advirtieron que las personas que vivan cerca de áreas quemadas deben estar alerta ante la posibilidad de que los escombros bloqueen carreteras y provoquen daños en viviendas.¿Y la nieve? Las zonas de California más afectadas por las tormentasPor otro lado, Sierra Nevada será una de las regiones más golpeadas por esta tormenta invernal. Según el NWS, las acumulaciones de nieve podrían alcanzar entre 30 y 90 centímetros en elevaciones superiores a los 1200 metros, con picos de hasta 1,2 metros en las zonas más altas.Entre las localidades más afectadas se encuentran:Yosemite Valley: se esperan acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros, con vientos que podrían superar los 80 km/h.Shaver Lake y Bass Lake: estas áreas podrían recibir entre 30 y 60 centímetros de nieve, lo que dificultará el acceso por carretera.Grant Grove y Giant Forest: en estas zonas, las acumulaciones podrían superar los 90 centímetros, especialmente en las partes más elevadas.El NWS advierte que las condiciones de viaje serán "muy difíciles o imposibles" en estas áreas, especialmente durante los horarios de mayor tráfico, como los desplazamientos matutinos y vespertinos del miércoles y jueves.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La edición número 54 del Trofeo Princesa Sofía Mallorca reunirá a destacados regatistas entre el 28 de marzo y el 5 de abril de 2025 en la Bahía de Palma, como parte del circuito Sailing Grand Slam y camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
La agrupación originaria de Iztapalapa está programada para presentarse el sábado 15 de marzo en el festival
Fue una noche muy complicada para Los Angeles Lakers. La franquicia angelina sentía que su andar era sólido y que se perfilaba como uno de los serios aspirantes al anillo de la NBA, sobre todo después de la incorporación de Luka Doncic, el clásico ante Boston Celtics dejó varias heridas de las profundas. Pero la derrota por 111-101 en el TD Garden no solo dejó sin efecto la racha de ocho victorias, sino que sobre el final del partido, LeBron James tuvo que dejar el campo de juego por una molestia muscular. Lo que se suponía una dolencia menor, terminó por inquietar a todos porque las últimas versiones indican que The King podría estar varias semanas afuera de la actividad.Según un informe de Dave McMenamin de ESPN, la idea que en estos momentos hay en los Lakers es que la recuperación de James podría ser "cuestión de semanas". Si la lesión resulta ser grave, es un tremendo golpe, ya que es sobre el cierre de la serie regular y podría afectar el andar del equipo de los playoffs de la Conferencia Oeste. En el vestuario de los Lakers, LeBron James le dijo a los periodistas que no tiene mucha preocupación por su lesión. "Día a día", explicó The King .ð???ï¸? La jugada en la que LeBron James ha sufrido una lesión en la ingle. pic.twitter.com/I3Ka8Mt0AP— Gigantes del Basket (@GIGANTESbasket) March 9, 2025Fue un tirón en la zona izquierda de la ingle, según informó la organización, lo que le impidió a James continuar el partido, justo cuando LA Lakers pasaba por un gran momento en el último cuarto. La franquicia angelina había arrancado el último período perdiendo por 87-67, estaban con un parcial de 18-7 que los había devuelto al partido y había tenido seis puntos y dos asistencias de LeBron, hasta que tuvo que ser reemplazado por Jarred Vanderbilt."He estado allí antes y sé con qué tipo de lesión estoy lidiando. No es tan grave. Obviamente vamos a estar día a día y al pendiente a diario y veremos si mejora. Luego tomaremos las medidas apropiadas y ver qué necesitamos hacer a partir de entonces", dijo LeBron en el vestuario de los Lakers. Esta no es la primera vez que James queda fuera de juego por un tipo de lesión similar. Durante la temporada de debut de LeBron en Los Angeles, se desgarró la ingle izquierda el día de Navidad de 2018 en una victoria sobre Golden State Warriors. Se vio obligado a perderse los siguientes 17 partidos, de los cuales los Lakers perdieron en 12 y terminaron afuera de los playoffs.LeBron James on his groin injury during the Lakers' loss to the Celtics: pic.twitter.com/uDxR0LxqP5— Jovan Buha (@jovanbuha) March 9, 2025"Lesionarse en este momento... Esas lesiones en la ingle, no quiero decir que sean las peores, pero son difíciles de tratar. Se tendrá que tomar su tiempo y nosotros debemos tener mentalidad de equipo", dijo Luka Doncic, respecto del peso en el equipo de LeBron. "Hemos tenido muchas situaciones en las que un jugador se ha visto afectado por algún tipo de lesión o un traspaso o lo que sea y hemos hecho un gran trabajo para recuperarnos. No espero nada diferente", explicó Austin ReavesAhora, el gran interrogante es saber cuánto tiempo estará afuera el jugador de 40 años y qué impacto tendrá su ausencia en el equipo. En principio se cree que el staff técnico de los Lakers no arriesgará a The King para el back to back (partidos en días consecutivos) ante Brooklyn Nets, ya que quedan 40 días para el arranque de los playoffs (19 de abril) y es el gran objetivo de la franquicia de Los Angeles.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que las solicitudes para la recolección gratuita de escombros tras los incendios forestales en el condado de Los Ángeles tendrá como fecha límite el próximo 31 de marzo. Pasado ese día, los propietarios que no se inscribieron deberán asumir los gastos de limpieza.Eliminación de escombros gratuita en Los AngelesLos incendios en Los Ángeles ocurridos en enero pasado afectaron una extensión de más de 150 kilómetros cuadrados y destruyeron más de 12.000 viviendas. La magnitud de los daños ha llevado a las autoridades a implementar un plan de eliminación de escombros en dos fases, en el que participan diversas agencias gubernamentales.Fase 1: concluyó el 27 de febrero. Hasta esa fecha, los trabajadores de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) retiraron materiales considerados peligrosos en las propiedades afectadas.Fase 2: se encuentra en desarrollo. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. es quien coordina esta etapa, que abarca la eliminación de cenizas, estructuras destruidas y escombros en general.A través de una publicación en la red social X, Newsom explicó que el 31 de marzo será el último día para que los residentes soliciten el retiro gratuito de los escombros en sus propiedades. "Después de la fecha, cada uno será responsable de limpiar los escombros del incendio de sus propiedades", agregó.Los propietarios interesados en este servicio gratuito deben presentar el formulario Derecho de Entrada (ROE, por sus siglas en inglés) antes de fin de mes. Quienes opten por gestionar la limpieza de manera privada también tendrán que enviar el formulario, con el fin de evitar retrasos en la restauración de la comunidad.¿Qué opciones tienen los propietarios en Los Ángeles para eliminar escombros de los incendios?Los residentes tienen dos alternativas para gestionar la eliminación de los escombros. La primera opción es inscribirse en el programa administrado por el gobierno estatal, mientras que la segunda consiste en contratar un servicio privado para la limpieza.Inscribirse en el programa del gobierno estatalLos propietarios pueden completar un formulario ROE a través del portal Recovery LA County para autorizar al gobierno a llevar a cabo el proceso de limpieza. Este programa incluye:Evaluación de la propiedad para identificar peligros ambientales y materiales con asbesto.Retiro de materiales peligrosos y escombros quemados.Eliminación de árboles que representen un riesgo para la seguridad.Demolición de estructuras dañadas.Implementación de medidas de control de la erosión para estabilizar el terreno.Los residentes también deben decidir si desean que los cimientos de sus viviendas sean retirados o preservados.Realizar la limpieza de manera independienteQuienes elijan no participar en el programa público deberán solicitar un permiso especial del condado a través de la plataforma EPIC-LA. Este proceso requiere:Presentación de un formulario de exclusión voluntaria.Obtención de la certificación de finalización de la Fase 1 por parte de EPA.Contratación de un servicio privado que cumpla con las normativas ambientales.El costo de la limpieza independiente correrá por cuenta del propietario, excepto en los casos en que el seguro cubra el monto total.Información de contacto y asistencia para la eliminación de escombros en Los ÁngelesEl gobierno de California habilitó varias líneas de atención para brindar información y asistencia a los afectados:Línea directa de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles: 844-347-3332Línea directa de la EPA: 1-833-798-7372Centro de llamadas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército: 213-308-8305El horario de atención es de 6 a 18.30 (hora local). Se recomienda a los residentes comunicarse con estas entidades para resolver dudas sobre el proceso de eliminación de escombros.Proceso de recuperación en las comunidades afectadas por los incendios en CaliforniaLas autoridades destacaron la importancia de completar el proceso de limpieza de manera eficiente para acelerar la reconstrucción en las zonas afectadas. Los incendios forestales dejaron importantes daños materiales y ambientales, por lo que la eliminación de escombros es un paso clave en el proceso de recuperación.El Cuerpo de Ingenieros del Ejército movilizó equipos especializados para garantizar una limpieza rápida y segura. Esta fase final es fundamental para permitir que los residentes puedan iniciar la reconstrucción de sus viviendas y negocios.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Kevin Viñuela, triatleta leones que destaca en acuatlón y triatlón corto, se posiciona entre los mejores del mundo tras su podio en la Copa del Mundo y fija su mirada en Los Ángeles 2028