El presidente ruso brindó un balance del encuentro con su par de Estados Unidos ante funcionarios de su gobierno. Indicó que discutió maneras de poner fin al conflicto en Ucrania de "forma justa"
El mandatario estadounidense busca acercar lazos con Ucrania. El objetivo es ponerle fin a la guerra con Rusia.
El ejército de Moscú no dejó de atacar al vecino país pese a los diálogos en marcha. Las regiones impactadas fueron Sumi, Donetsk, Chernihiv y Dnipropetrovsk
Los presidentes de EE.UU. y Rusia hablaron de "grandes avances" pero no hubo anuncios concretos.Prometieron volver a reunirse. Una reunión que terminó con frustración y un aire de triunfo para el líder del Kremlin.
El líder ruso destacó los avances alcanzados con su par norteamericano y remarcó la importancia de un diálogo directo entre ambas potencias.
Los líderes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en una base militar para un diálogo que genera expectativa en Ucrania
Ambos mandatarios estarán junto a sus delegaciones. Trump cree que Putin "quiere la paz en Ucrania" y que "si es una mala reunión, terminará muy rápido".
La charla entre los presidentes y sus respectivas delegaciones se concretará más de tres años y medio después de la invasión de Moscú y será en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage, a partir de las 16.30, hora Argentina. Habrá una conferencia de prensa luego, se informó, pero no se elaborará un documento conjunto sobre lo negociado.
Lo dijo de cara a la cumbre con Donald Trump en Alaska, en una reunión de altos funcionarios en el Kremlin. Consideró que Trump está haciendo esfuerzos "enérgicos" por la guerra de Ucrania.
Ambos mandatarios se reunirán en Alaska el próximo viernes 15 de agosto. Una vez finalizado el encuentro, realizarán una conferencia conjunta.
Las finanzas rusas se tambalean bajo el peso de la invasión a Ucrania por parte de Moscú justo cuando los presidentes de Rusia y EEUU se reúnen para hablar de paz
Los zares vendieron en 1867 la península a Estados Unidos a espaldas del pueblo de Rusia, una pésima operación que podía haber cambiado la historia del siglo XX, por apenas 7,2 millones de dólares.Al país le trae muchos recuerdos ese territorio similar a Siberia, ya que simboliza el momento más álgido de su expansión colonial. De hecho, fue la única colonia propiamente rusa en ultramar.
El presidente de EE.UU. lo dijo tras una reunión virtual con líderes europeos y el mandatario ucraniano.Este viernes el jefe de la Casa Blanca se reúne con el mandatario. Expectativa mundial.
En una conversación telefónica, el líder ruso agradeció el apoyo de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania y recibió el "respaldo total" de Pyongyang a futuras acciones de Moscú
La ofensiva de Moscú en Donetsk amenaza ciudades clave y provoca evacuaciones, mientras Kiev y sus aliados europeos buscan blindar la integridad territorial ucraniana ante un posible acuerdo que surja del encuentro entre el presidente estadounidense y el mandatario ruso
Durante una conversación telefónica, ambos líderes ratificaron el acuerdo de cooperación militar firmado en 2024 y celebraron la presencia de tropas norcoreanas en el frente ruso, en vísperas del encuentro del mandatario ruso con Trump
Será a través de una videollamada, con el objetivo de coordinar estrategias previas a su encuentro con el presidente ruso.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, pidió la inclusión del bloqueo y de Kiev en las conversaciones de Alaska: "Están en juego los intereses fundamentales de Europa"
Además de celebrarse en Alaska el próximo 15 de agosto, existen pormenores alrededor del encuentro. Existe la posibilidad de intercambio de territorios.
El líder ucraniano se opuso a la cumbre del 15 de agosto entre ambos líderes sin él. Habló de decisiones que "no funcionan".
El presidente de Estados Unidos y su par ruso se reunirán el próximo viernes en Alaska
El histórico encuentro girará en torno a una salida pacífica en el conflicto con Ucrania. Trump indicó que "Zelensky tendrá que prepararse para ceder algo".
El anuncio lo hizo el presidente estadounidense en redes sociales
Más temprano, el mandatario republicano aseguró que el acuerdo de paz en Ucrania, mediado por Estados Unidos, podría contemplar cambios territoriales para "mejorar la situación de ambos países" implicados en el conflicto
El republicano dijo que su reunión con el líder ruso no está supeditada a una cita con el mandatario ucraniano, quien exigió participar de las negociaciones.
El presidente estadounidense se refirió a su posible encuentro con el mandatario ruso y aclaró que no es necesario que el ucraniano Volodimir Zelensky participe de la cumbre
Las autoridades rusas aceleran la reconstrucción de Mariúpol con nuevos edificios y servicios, en una ciudad que aún arrastra los estragos del asedio y la ocupación iniciada en 2022, según reportes locales e internacionales
"Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelensky", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
Esta posibilidad se abordó en una llamada entre los presidentes de EE.UU y Ucrania, informó l Casa Blanca. En esa comunicación participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los dirigentes de Gran Bretaña, Alemania y Finlandia, después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff, visitara Moscú este miércoles.
El presidente de EEUU calificó de "incendiarias" unas declaraciones del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev. Más temprano, el mandatario ruso anunció que trasladará armas a territorio bielorruso, lindero con Ucrania.
La normativa sanciona incluso las búsquedas en la web y prohíbe la publicidad de VPN. Ya hay más de 5.000 materiales prohibidos por el Gobierno de Rusia.
El presidente ruso discutió con Ali Larijani el programa atómico del régimen y la situación en Oriente Medio. Mientras tanto, las potencias europeas planean conversaciones separadas con Teherán esta semana sobre el tema nuclear
El presidente ruso felicitó a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por el aniversario 46 de la revolución popular sandinista
El mandatario estadounidense pidió al ucraniano que enfoque no enfoque la ofensiva en la capital rusa. "Quiero detener la muerte de miles de personas cada semana", dijo en la Casa Blanca
El paquete incluye los sofisticados Patriot, capaces de interceptar una amplia gama de objetivos aéreos.Estados Unidos se alinea con Europa y analiza más sanciones económicas contra Moscú.
Sergei Lavrov se reunirá con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui, y estará en el país hasta el domingo
El detalle de cada una de las muertes sospechosas y su vinculación con el mandatario ruso.
El mandatario ruso oficializó el nombramiento de Nikitin tras la inesperada muerte de su antecesor Roman Starovoit este lunes
El anfitrión de la reunión del grupo de 11 países, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, propone la creación de un nuevo modelo de financiación diferente al dólar.
"Voy a mantener conversaciones hoy con el presidente estadounidense", dijo. La medida se da a la par del anuncio de Trump de interrumpir el envío de armas a Ucrania.
Ambos líderes conversaron por teléfono durante "más de dos horas".Acordaron seguir "intercambiando puntos de vista" sobre el conflicto ucraniano", dijo el Palacio del Elíseo, a pesar de que sus posiciones parecen muy distantes.
Durante una llamada telefónica de más de horas, ambos mandatarios también hablaron sobre la tensión en Medio Oriente tras la guerra entre Israel e Irán
Tiene como objetivo enjuiciar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos, en el marco de un conflicto específico, como ha sido el caso de los crímenes cometidos en las ex repúblicas yugoslavas o del genocidio de los tutsis en Ruanda.El portavoz de la misión diplomática de Rusia afirmó que Moscú no lo considera "una opción futura".
Desde 2023, pesa sobre el mandatario ruso una orden internacional de arresto y, ante la falta de certezas del gobierno de Lula Da Silva, optó por no asistir a la reunión del bloque económico.
El presidente ruso calificó las acciones de Estados Unidos e Israel como una agresión no provocada. Putin reafirmó su apoyo político a Teherán, aunque evitó prometer ayuda militar.
El jefe del Kremlin dijo que su país está dispuesto "a aportar la asistencia y el apoyo necesario" para el uso de "tecnologías nucleares con fines pacíficos"
El mandatario ruso aseguró que los negociadores de ambas naciones se encuentran listos para retomar el diálogo. Sin embargo, también dejó una clara advertencia sobre el futuro de la guerra en caso de no llegar a un acuerdo.
El presidente de Rusia expresó su disposición a iniciar un diálogo con el canciller alemán Friedrich Merz: "Si él quiere llamar y hablar, siempre estamos abiertos a ello"
Desde el Foro de San Petersburgo, el presidente ruso sostuvo que aún es posible alcanzar un acuerdo que contemple los intereses nucleares de Irán y las demandas de seguridad de Israel.
El intercambio de ataques en Medio Oriente unió posiciones entre los dos líderes globales. También hablaron sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La llamada entre los líderes de Rusia y EEUU duró 50 minutos. Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin, dijo que fue "franca y muy útil"
El presidente ruso pidió evitar una escalada y condenó las acciones de Israel ante su par iraní. También habló con Netanyahu y reclamó negociaciones.
El líder republicano confirmó la comunicación con su par. Lejos de resolverse, la situación entre Ucrania y Rusia se tensa luego de lo que fue el ataque con drones por parte de Kiev.
El presidente de EEUU quiere que "ambos líderes y ambas partes se sienten juntos a la mesa", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
Llama la atención que el líder ruso sea seguido por la derecha en Europa mientras que, en Latinoamérica, es atractivo para el castrochavismo
El presidente de Francia advirtió que Moscú no tiene voluntad de paz y que ahora Washington debe demostrar su compromiso con medidas concretas contra el Kremlin
La ofensiva del Kremlin, ejecutada con bombardeos y drones en distintas ciudades ucranianas, causó al menos 13 muertos y decenas de heridos. El presidente de Estados Unidos advirtió que cualquier intento ruso por dominar toda Ucrania llevará a su país "a la perdición".También hubo críticas para Volodimir Zelenski.
Este domingo, Rusia lanzó un ataque de más de 300 drones explosivos y casi 70 misiles en el que al menos 12 personas murieron y varias decenas sufrieron heridas.
El presidente de Estados Unidos se pronunció en contra del jefe del Kremlin luego de que los ataques rusos de este fin de semana en los que murieron 13 personas
El mandatario ruso sostuvo un encuentro con Alexandr Jinshtéin, gobernador de facto de la región, así como con voluntarios que actúan en el área
El presidente estadounidense afirmó que los acuerdos deberán gestarse entre los dos países involucrados. Además, incluyó al recientemente entronizado, papa León XIV.
El mandatario ucraniano insistió en la necesidad de "incrementar la presión sobre Rusia" para "lograr la paz lo antes posible"
El presidente de Estados Unidos informó que mantendrá conversaciones con el mandatario ruso y el ucraniano. "Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta", manifestó
Las declaraciones vinieron a la par de un nuevo ataque sobre territorio ucraniano. El Kremlin agregó que "queda por hacer" el intercambio de 1.000 prisioneros acordado el viernes.
El Kremlin declaró que la continuación de los diálogos solo será posible una vez que se haya realizado el canje de 1.000 prisioneros de guerra por bando. Además, anunció que hará llegar a la parte ucraniana una lista de condiciones para un alto el fuego
El mandatario estadounidense reiteró que está dispuesto a viajar a Turquía para participar en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Frustrado, el presidente estadounidense confesó que, pese a sus intentos de reunirse con su par ruso en Turquía para desbloquear las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev, lo más probable es que ese encuentro no se dé aprovechando su viaje a Oriente Medio."Nos vamos mañana como ya saben, casi a destino desconocido. Podría ser aquí o allá, pero probablemente regresaremos a Washington DC", dijo el magnate.
Se trata del general Oleg Salyukov, según informó el Kremlin. Es la última destitución de una figura de alto perfil del estamento militar en medio de la ofensiva sobre Ucrania
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan recibió a su par ucraniano, en el marco de un encuentro entre delegaciones de Kiev y Moscú para negociar el fin de la guerra.Zelenski adelantó que no aceptaría un diálogo si no es con el propio jefe del Kremlin. Tensión y especulaciones.
La modalidad y el formato de esta reunión aún no están definidos con claridad. Zelensky advirtió que la no participación del líder del Kremlin podría interpretarse como una señal de desinterés en avanzar hacia una solución pacífica
El Kremlin informó que el equipo negociador ruso en la ciudad turca estará presidido por el asesor presidencial Vladímir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que con base en quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones, su gobierno determinará los próximos pasos a seguir.
Kiev y sus aliados habían insistido para que el mandatario estuviese presente en el encuentro. Será el primer diálogo entre los países desde que Moscú invadió
El economista Torbjörn Becker, director del Instituto de Economía de Transición de Estocolmo, advirtió, sin embargo, que, si Moscú triunfa, los gobiernos de la UE tendrán que gastar de 2 a 3 veces más en defensa
"Estamos determinados a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto", dijo el mandatario ruso desde el Kremlin
El evento realizado en Moscú tuvo un numeroso desfile militar en la Plaza Roja. El mandatario ruso habló de un "apoyo de la población" a su accionar.
El presidente de Rusia se reunió con Xi Jinping, para fortalecer su posición contra los aranceles de Trump. El encuentro se dio en el marco de la la conmemoración del Día de la Victoria contra la Alemania de Hitler.
Desde el año 2019, Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos. Entre los dos países se han realizado 18 comisiones mixtas.
Kiev rechazó el alto el fuego propuesto por Moscú desde el jueves hasta el sábado, y lanzó decenas de drones contra territorio ruso.Los cuatro aeropuertos cercanos a la capital rusa debieron suspender vuelos por los ataques.
El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú
Rusia ofreció tregua entre el 7 y 9 de mayo y Ucrania se negó. Dijo que un período más corto es "insuficiente" para lograr cualquier acuerdo.
El presidente de Ucrania consideró que la breve pausa del 8 al 10 de mayo no es más que "un gesto teatral" del mandatario ruso
La decisión fue tomada por el presidente ruso para conmemorar el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi
Asimismo, el presidente de Estados Unidos consideró que Volodimir Zelensky estaría dispuesto a renunciar a Crimea para alcanzar la paz
Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas el domingo por la mañana en ataques aéreos sobre Kostyantynivka en la región de Donetsk.El presidente de Estados Unidos señaló el sábado que duda su par ruso quiera poner fin a la guerra iniciada hace más de tres años.
Las políticas del presidente de Estados Unidos parecen favorecer a Rusia. Del plan de paz a los recortes de Elon Musk, guiños al Kremlin y desconcierto en Washington.
El presidente de Estados Unidos dijo que el jefe del Kremlin "no tenía ninguna razón" para disparar misiles contra pueblos y ciudades ucranianas, y advirtió que Washington podría reforzar las sanciones contra Moscú
El norteamericano y el mandatario ruso se volvieron a juntar en el marco de los esfuerzos de EEUU por llegar a un acuerdo para un alto al fuego en Ucrania. El Kremlin dijo que conversaron sobre "negociaciones directas" entre ambos
El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar "contento con los ataques rusos" de esta madrugada. "Hagamos el acuerdo de paz", propuso
El presidente de Estados Unidos remarcó que no tiene "ningún favorito" tras ser consultado por el reconocimiento de la anexión de Crimea a Rusia.
Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk
Rige desde el sábado a la tarde hasta el domingo, según anunció el presidente ruso.Volodimir Zelenski, en tanto, acusó al jefe del Kremlin de "jugar con vidas humanas", tras una serie de ataques con drones.
Rusia anunció un cese temporal hasta el domingo. Desde Ucrania afirmaron la presencia de drones rusos y lo tildaron como "la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua".
El Servicio de Seguridad Federal ruso informó de la captura de Oscar Jenkins en la región ucraniana de Lugansk, anexionada por Moscú
El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kiril Budánov, explicó que Rusia empleó dos misiles Iskander-M/KN-23 que fueron lanzados por la mañana desde el territorio de las regiones rusas de Vorónezh y Kursk.La Unión Europea (UE) condenó el ataque, al igual que el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, general Keith Kellogg, quien afirmó que el bombardeo "traspasa cualquier límite de la decencia".
El mandatario presentó una inversión 89 millones de euros para modernizar su flota durante la próxima década
El presidente de Estados Unidos reveló en una entrevista con la cadena NBC su malestar con el mandatario ruso. Analiza responder con más aranceles ante
De acuerdo al presidente ucraniano, el jefe del Kremlin está cerca de su final. Pidió a Washington no aliviar la presión internacional sobre Rusia
Moscú habla de "provocación preparada especialmente por el régimen de Kiev" y recalca que Putin ordenó una suspensión de este tipo de ataque.