Este año, en su 55 aniversario, se estableció, bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", que para 2030 se debería triplicar la generación energética de origen "verde". La importancia de un enfoque integral, mundial y regional, según expertos consultados por Infobae
Después de pasar 220 días en órbita, Don Pettit aterrizó junto a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner. Su regreso, justo en el día de su cumpleaños, pone fin a una misión clave en su extensa trayectoria profesional
La cápsula rusa trajo de regreso a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y al estadounidense Don Pettit, que cumplió 70 años durante el descenso. Concluyeron una misión de 7 meses en la que orbitaron la Tierra 3.520 veces
Un meteorito estudiado por investigadores de la Universidad de Oxford sugiere que el planeta ya contaba con hidrógeno suficiente para generar agua de forma autóctona
La NASA confirmó que este fenómeno es constante y digno de análisis profundo.
Bajo un cielo sin oxígeno, los mares exhibían tonos verdosos por la acción de microbios y minerales aún abundantes durante el Eón Arcaico
El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste. Las claves para una buena observación
La Agencia Espacial Europea advierte sobre el incremento diario de reingresos orbitales, un fenómeno que ya deja impactos en el ambiente y despierta temores en comunidades afectadas
El planeta rojo es el candidato ideal a convertirse en habitable, según la comunidad científica. Los planes detallados para transformar su atmósfera y llenar este mundo de abundante agua
Unos astrónomos advirtieron en la NASA sobre el riesgo de que una estrella explote y afecte al Planeta Tierra. El último hecho similar ocurrió hace 400 años.
La colisión ocurrió este jueves cuando una de las alas de un Bombardier CRJ900 que se dirigía a Carolina del Sur rozó el ala de un Embraer E175 que debía partir rumbo al Aeropuerto Internacional JFK en Nueva York.
Burocracia, falta de controles y sanciones leves dificultan la planificación urbana en la ciudad, donde el 31% del suelo es inestable y de alto riesgo. Dos expertos plantean soluciones para evitar la recurrencia de los desastres
La cápsula Crew Dragon amerizó en el océano Pacífico, algo que no había ocurrido nunca antes. Los cuatro tripulantes del vuelo privado bautizado Fram2 realizaron 22 estudios científicos. Los detalles
Nuevas mediciones del Telescopio Espacial James Webb de la NASA estiman que hay posibilidades de que choque en 2032, pero contra el satélite natural terrestre. Cómo podría afectar a nuestro planeta
Los estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams explicaron detalles de su prolongada estadía en la Estación Espacial Internacional. Fueron por 8 días y se quedaron 9 meses
Investigadores citados por Space.com analizan un mundo a 218 años luz con características inusuales que podrían revelar pistas sobre la formación de exoplanetas rocosos y la desaparición de capas gaseosas
Científicos revelan que estas aguas hace más de 2.000 millones de años tenían otro color debido a la alta concentración de hierro
La celebración que comenzó hace 33 años para recordar cómo debemos contaminar menos nuestro planeta, hoy se vive con preocupación y tristeza por el cambio climático cada vez más severo y recurrente
Liberado hace menos de seis semanas, viajó a Nueva York para hablar ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. "Volví del infierno. Volví para contar mi historia", afirmó. Y agregó: "Si de verdad creen en los derechos humanos, entonces traigan a todos los secuestrados de vuelta a casa"
Cubren aproximadamente el 10% de la superficie terrestre y almacenan el 70% del agua dulce global. En su primera efeméride, cómo su retroceso acelerado por el aumento de las temperaturas amenaza a los ecosistemas locales, eleva el nivel del mar y pone en riesgo a las comunidades costeras
Investigadores de Finlandia detectaron fallas en los registros de población. Cómo las omisiones podrían afectar inversiones en transporte, hospitales y escuelas
En una fotografía única, por primera vez una nave espacial captó el mismo fenómeno astronómico desde la superficie lunar. Un experto astrónomo explicó a Infobae cómo se generó el curioso evento
El análisis de los investigadores podría arrojar datos cruciales sobre la formación del planeta y sus primeras etapas geológicas
Se trata de una anomalía mineral que se encuentra a 3 mil kilómetros de la superficie. Por qué preocupa a los científicos y qué revelan los modelos computacionales sobre posibles problemas en los continentes
El Parlamento escocés analiza un nuevo proyecto que busca redistribuir el acceso a la tierra en un país donde la mitad del territorio está en manos de pocos propietarios, enfrentando intereses privados con el derecho comunitario. The New York Times explora el tema
Según informó Forbes, la retirada de la capa glacial dejó al descubierto formaciones rocosas que posiblemente contendrían restos de organismos primitivos, superando el registro biológico conocido del planeta
Reportajes Especiales - News
La NASA aprobó un proyecto para reducir el volumen del desperdicio generado por los astronautas en el laboratorio orbital y junto a una empresa privada compactará la basura a partir de 2026
Un reciente análisis de científicos replanteó ideas convencionales sobre cómo se formó la vida en el planeta. Revelaciones sugirieron un desarrollo rápido y prematuro del proceso biológico
Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera. New Scientist explora el tema
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad. El 2024 YR4 podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso
La comunidad astronómica mundial sigue de cerca la situación
Un modelo de simulación 3D realizado por investigadores de la Universidad de Leeds reveló que ciertas condiciones planetarias estarían relacionadas con climas cálidos. Cuál es el rol de los niveles de COâ?? y la explicación a los intervalos de climas fríos
"Desplazar a los palestinos provocaría tensiones regionales y eso no tiene sentido", ya que países vecinos como Jordania se oponen, indicó el número dos del Vaticano.
Los científicos contemplan que el riesgo de que esto ocurra se reduzca hasta cero, pese a la alerta recientemente despertada
Hasta ese mes será visible por los telescopios terrestres. El objeto volverá a acercarse en el año 2028 y allí los astrónomos tendrán más información para comprobar detalles de la caída que ocurrirá en 2032
La investigación consignó modificaciones estructurales que llamaron la atención de los expertos. Para su análisis, utilizaron datos sísmicos de distintas décadas. Uno de los autores reveló las implicancias que podría tener el hallazgo
Cleo, una Bengala de 15 años, fue rescatada agotada pero con vida entre los cimientos de un edificio en Dundee luego del fuerte impacto de un fenómeno climático extremo
El deslizamiento arrasó varias casas en Jinping, en el suroeste. Hay un muerto confirmado, mientras la operación de rescate es dificultada por las continuas lluvias y más desprendimientos
Llamado YR4, fue detectado por un telescopio en Chile y generó una alerta global de la ONU para incrementar su observación y determinar su trayectoria. Expertos explican las claves de su seguimiento y qué consecuencias tendría un impacto en la Tierra
Los astrónomos han elevado al 2,3% la probabilidad. Con un tamaño estimado de hasta 100 metros de diámetro, el objeto encabeza las listas de riesgo y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín
Según un estudio publicado en la revista Science Advances, hasta 400 millones de toneladas de material quedarían suspendidas en la atmósfera, generando un oscurecimiento solar
Lo más probable es que se trate de un montón de escombros rocosos. De ser así, el impacto sería muy similar al de Tunguska en 1908
A fin del año pasado, un telescopio de la NASA ubicado en Chile detectó al cuerpo celeste que mide entre 40 y 100 metros. Cuáles son las chances de que pase muy cerca o golpee en nuestro planeta
A un año de haber abierto las prístinas muestras de material espacial proveniente de este cuerpo celeste, la NASA comunicó la presencia de moléculas orgánicas que forman parte del ADN y el ARN terrestres
La probabilidad de impacto es mínima, pero ahora encabeza la lista de riesgos de asteroides de la Agencia Espacial Europea
Los análisis de las muestras traídas por OSIRIS-REx revelaron la presencia de moléculas esenciales para los seres vivos, preservadas por miles de millones de años
Un artículo de National Geographic detalló cómo los avances en geofísica permitieron comprender la composición del corazón del planeta, un sitio inaccesible para el ser humano
El proyecto sumó mejoras cruciales en tecnología de propulsión y navegación
Los científicos analizan el comportamiento y composición de un objeto que desafía las características habituales en estos cuerpos
Herramientas de piedra halladas en el sitio Sunbury Ring G confirman actividades rituales y la conexión espiritual del pueblo Wurundjeri Woi-wurrung