El gobierno iraní reabrió su espacio aéreo desde el pasado miércoles. Ahora, las autoridades autorizaron la habilitación de vuelos en los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió sobre el avance del "unilateralismo" y el "proteccionismo" y afirmó que el mundo atraviesa una fase de "cambios cruciales"
Todos se lanzaron de lleno al conflicto entre Israel e Irán, rompiendo barreras psicológicas y militares que nunca imaginamos que se traspasarían.
"Una nación no debe lanzar la espada contra otra; no se debe aprender nunca el arte de la guerra", afirmó el pontífice durante su catequesis
Anunciado sorpresivamente el lunes el presidente Donald Trump, comenzó a regir oficialmente en la madrugada de este martes. Aunque en el inicio las partes continuaron bombardeando y provocó el enojo del jefe de la Casa Blanca que llegó a proferir un insulto ante la volátil situación. Las dudas sobre el desarrollo nuclear iraní.
El informe fue elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa, el brazo de inteligencia del ministerio de Defensa, según revelaron The New York Times y CNN. e basa en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de Estados Unidos tras los ataques.
Los 32 países miembros llevan a cabo un debate de al menos dos días. El encuentro se realiza en medio de la tregua impulsada por EEUU.
El cese del fuego consolida la influencia regional de Trump, inicia la declinación política de Khamenei y abre la posibilidad de un acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita
La cautela de los inversores prevaleció
Con decenas de miles de soldados desplegados, Estados Unidos enfrenta una amenaza creciente en una región clave marcada por tensiones con Irán.
Misiles impactaron en zonas clave de Qatar y también en Irak. La embajada norteamericana lanzó una alerta y varios países cerraron su espacio aéreo.
En total, tiene instalaciones militares en al menos 19 emplazamientos en la zona, ocho de ellos considerados permanentes por muchos analistas regionales: Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Qatar y Siria.Estas bases albergan actualmente a unas 40.000 personas, entre militares y civiles, además de sistemas de defensa aérea, aviones de combate y buques de guerra.
El régimen fundamentalista bombardeó unidades militares en Qatar, en réplica directa a la ofensiva ejecutada por el Pentágono sobre las instalaciones nucleares en Natanz, Fordow e Hisfahan
Con decenas de miles de soldados desplegados en Irak, Siria, el Golfo Pérsico y más allá, Washington enfrenta el riesgo de una escalada regional sin precedentes. Estas son sus principales instalaciones militares
Israel bombardeó una cárcel ubicada en la capital iraní, mientras que Putin calificó de "injustificados" los ataques contra Irán.Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Washington realizó ataques que causaron "daños y destrucción extremadamente graves" a tres instalaciones nucleares iraníes, afirmó el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.El presidente Donald Trump dedicó semanas a buscar una vía diplomática para sustituir el acuerdo nuclear con Teherán que rompió durante su primer mandato en 2018.
Estados Unidos atacó instalaciones en suelo iraní y asegura que "devastó" su potencial nuclear.Hubo un fuerte repudio internacional, Irán respondió con una nueva oleada de ataques y se teme una escalada.Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Según informaron, los ciudadanos quedaron sin posibilidad de comunicación. Para algunos activistas podría tratarse de una estrategia psicológica.
Mientras los bombardeos siguen siendo los protagonistas, el viejo continente busca salidas diplomáticas. Reino Unido, Francia y Alemania son quienes se reúnen en Ginebra.
Se trata del domo de hierro, la Honda de David y los misiles Arrow. A causa de estos dispositivos, el número de víctimas iraníes es mayor.
El Papa manifestó su inquietud por la creciente violencia entre Israel e Irán y llamó a encontrar una salida que evite más muertes civiles.
Tras décadas de expansión regional, la República Islámica enfrenta su mayor crisis desde 1979, con aliados destruidos y instalaciones nucleares bajo ataque israelí. "Ni Rusia ni China saldrán al rescate", advierte la revista TIME en un número especial sobre el conflicto
Reforzó su presencia militar con el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y el reposicionamiento de buques y cazas
En el marco de una ofensiva preventiva, Israel atacó objetivos militares en las afueras de Teherán. El operativo buscó frenar el suministro de misiles hacia Hezbollah.
En el sexto día de conflicto, el líder supremo Ali Jamenei dijo que Irán no se rendirá y amenazó a los Estados Unidos.Además Irán descartó detener su programa de enriquecimiento de uranioTodas las novedades del conflicto, en una cobertura minuto a minuto.
La presidenta de la Comisión Europea remarcó que el actual escenario de violencia podría generar una "oportunidad crítica" para la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza
La colisión fue producto de las interferencias electrónicas que implica el conflicto entre Irán e Israel.
El primer ministro israelí anticipó un cambio geopolítico en la región. Además, llamó al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, un "Hitler moderno"
Israel se encuentra presionando por ayuda a EEUU, ya que la necesitaría para causar daños más significativos al programa nuclear iraní.
La noticia fue confirmada por Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. De esta forma afirmó que abatió un "número significativo" de agentes.
El presidente de Estados Unidos abandonó el encuentro en Canadá un día antes.Cruce con Emmanuel Macron, enojos y un rechazo al documento final.
Cuando Israel empezó a bombardear Irán, muchos en Rusia lo vieron como una oportunidad, que alejaba el apoyo y la atención de Ucrania
El USS Nimitz tenía previsto realizar una escala en el puerto de la ciudad de Danang, Vietnam, más adelante en la semana. Sin embargo, la visita fue cancelada debido a un "requisito operativo emergente"
La guerra entre ambos países opone a dos ejércitos desiguales, con un armamento israelí abundante y ultramoderno. Enfrente, unas fuerzas iraníes fragilizadas por la pérdida de varios generales, de parte de su arsenal y por el debilitamiento de grupos aliados en la región.
El momento del ataque de Israel sobre Teherán quedó registrado en plena transmisión en vivo de la televisipon estatal iraní. La tensión crece cada día en Medio Oriente.
La DAIA trabaja junto con organismos internacionales para asistirlos.Los legisladores Damián Arabia y Maximiliano Ferraro están varados en Tel Aviv.
En medio del recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente se reúne en Canadá los mandatarios de las principales economías del mundo, con nuevo menú de prioridades.
El pontífice hizo una llamado al fin de los conflictos bélicos en el Ángelus de este domingo 15 de junio.Planteó que el deporte puede ser un vehículo entre las personas y los pueblos.
El pontífice insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados
Los ataques impactaron en todo el mundo, y los principales líderes políticos debieron expresarse. No obstante, aún se desconoce cómo podría actuar cada nación.
La llamada entre los líderes de Rusia y EEUU duró 50 minutos. Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin, dijo que fue "franca y muy útil"
La tensión sigue escalando luego de lo que fue el ataque inicial "preventivo" desde Tel Aviv contra la cúpula militar y científica iraní. Tras la ofensiva, Israel confirmó las primeras víctimas fatales.
La Fuerza Aérea israelí se encuentra "trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza", indicaron portavoces militares por medio de un comunicado publicado en la red social X
Continúan los ataques. Las capitales de ambos países reciben impactos y las autoridades prometen seguir combatiendo.
La Armada ha ordenado al destructor USS Thomas Hudner, capaz de defenderse de misiles balísticos, que comience a navegar desde el Mediterráneo occidental hacia el sector oriental
El presidente francés expresó su apoyo a la seguridad israelí luego de los recientes bombardeos, instando a la moderación y a evitar una escalada que ponga en riesgo la estabilidad regional en Medio Oriente
El Departamento de Defensa además autorizó la salida voluntaria de militares en toda la región.Ocurre después de que Irán advirtiera que tiene acceso a "todas" las bases estadounidenses en la región.
El ministro de Defensa iraní advirtió que todas las instalaciones estadounidenses en la región están "a su alcance" tras el endurecimiento de las posiciones previo a la sexta ronda de conversaciones bilaterales
Fue el mayor ataque realizado desde noviembre. En total, fueron una decena de explosiones en los suburbios de Dahye registrados a partir de las 22, que luego continuaron con intervalos de 90 minutos.
El director de la AIEA emprende una serie de reuniones estratégicas tras un informe sobre Irán, buscando avances en negociaciones nucleares y seguridad en zonas de conflicto internacional
El gobierno socialista ha denunciado "la masacre" en la Franja por la ofensiva israelí, y defiende la creación de un Estado palestino.Pero a la vez, no corta el vínculo con el gobierno de Benjamin Netanyahu y no deja de venderle armas ni comprar municiones.
Han crecido a niveles sin precedentes las críticas en el Norte mundial al trámite de la guerra en Gaza. Pero el cuestionamiento no es al país, sino al gobierno de Benjamín Netanyahu que insiste con un conflicto de destrucción total y limpieza ética. La solidaridad global por el atentado en Washington lo confirma
Las declaraciones del líder estadounidense fueron hechas en Arabia Saudita. Allí, el republicano denunció la "intervención" occidental.
En Arabia Saudí, el presidente denunció la intervención occidental y la construcción nacional, cosechando tanto elogios como miradas de reojo.
La Yihad Islámica también lanzó ataques contra territorio israelí. La FDI bombardeó posiciones de Hamas en la Franja, donde reportaron decenas de muertos
Las Naciones Unidas dijo que es un "paso importante" para la resolución de un conflicto de cuatro décadas. Mientras que la UE pidió un proceso de paz "creíble" de cara a lograr una solución política para los kurdos
El presidente Trump siempre ha considerado la presidencia como una cacería mundial de acuerdos. Y no hay mejor lugar para ello que el Golfo, donde unos pocos hombres ejercen una autoridad absoluta sobre vastas riquezas.
La intervención tuvo lugar antes de que el proyectil alcanzara el territorio israelí, tras la activación de las sirenas de alarma en varias zonas del país
El proyectil fue detectado poco después de las 4:00 a.â?¯m., hora local, lo que activó las alarmas antiaéreas en varias ciudades del norte del país, entre ellas Haifa y zonas cercanas al mar de Galilea
En una carta con motivo del primer aniversario del ataque de Hamas contra Israel, el pasado 7 de octubre, Francisco dirigió un mensaje recordando a los católicos la importancia de su presencia en las tierras sagradas
El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos
Un informe elaborado por Argia Partners analiza cómo ambas regiones poseen recursos y capacidades complementarias que podrían transformar sus economías y fortalecer su influencia global
Las principales plazas financieras de la región registraron fuertes pérdidas tras la baja del crudo y las medidas comerciales impuestas por Washington
La decisión se produce mientras las fuerzas estadounidenses bombardean a los rebeldes hutíes de Yemen con ataques aéreos casi diarios para poner fin a la amenaza que representan para los buques civiles y militares en la región
Los dos mandatarios abordaron los acontecimientos en Oriente Medio y los esfuerzos de mediación para restablecer la calma en la región, lo que impactaría positivamente en la navegación en el mar Rojo
El ministro de Exteriores egipcio conversó con su homólogo iraní sobre "la necesidad de contener la escalada, ya sea en Gaza, el Líbano o Yemen"
Steve Witkoff ofreció detalles sobre una carta reciente enviada por el presidente republicano al régimen iraní. "Decía, en términos generales: 'Soy un presidente de paz. Eso es lo que quiero. No hay razón para que hagamos esto militarmente. Deberíamos hablar'", explicó el funcionario estadounidense
La nueva actualidad geopolítica presenta un escenario inédito para Washington explicó Philip H. Gordon, ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en una columna especial para Foreign Affairs
Detuvo este domingo la entrada de todos los bienes y suministros en la Franja y advirtió sobre "consecuencias adicionales" si no acepta una nueva tregua. La organización terrorista acusó a Tel Aviv de intentar desbaratar el acuerdo de cese el fuego horas después que su primera fase terminara.
En una entrevista exclusiva con Infobae, el director del Centro Simon Wiesenthal analiza el impacto y las perspectivas de los Acuerdos de Abraham, el auge del antisemitismo y la apertura de los archivos nazis en Argentina
El secretario de Estado se encontrará mañana con Netanyahu en Jerusalén, y a continuación volará a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, que rechazan la iniciativa del presidente de Estados Unidos para terminar con el conflicto en Gaza
El quinto canje posibilitado por el alto el fuego estuvo marcado por las acusaciones mutuas de maltrato a los prisioneros.
La región enfrenta olas de calor extremo, sequías prolongadas y un riesgo creciente de inundaciones costeras por el aumento acelerado de las temperaturas
El funcionario estadounidense llegó hoy a Israel tras su paso por Arabia Saudita el martes, como parte de sus esfuerzos para lograr un amplio acuerdo para la región
Francisco agradeció a los mediadores por la tregua entre Israel y Hamas.Se mostró sin el vendaje que lucía tras su accidente doméstico.