El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020
El primer ministro israelí afirmó que se trata de "una clara violación" del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El primer ministro israelí rechazó este domingo las informaciones sobre presiones de Washington y aseguró que su país "seguirá controlando su propio destino"
El mandatario norteamericano, en entrevista con la revista Time, dio detalles hasta ahora desconocidos sobre los momentos claves para alcanzar el pacto en Medio Oriente. "Mientras yo esté, se va a fortalecer", prometió
El jefe de la Casa Blanca advirtió que si Israel se anexiona ese territorio, perderá el apoyo de Estados Unidos.El primer ministro israelí denunció una "provocación" de la oposición para aprobar un proyecto sobre el tema en el Parlamento.
El secretario estadounidense estará en Jerusalén hasta el 25 de octubre, antes de continuar su gira por Asia del 26 al 30 de octubre para participar en las cumbres de la ASEAN y la Semana de Líderes Económicos de la APEC
El vicepresidente estadounidense visita Israel para reforzar el alto el fuego negociado por Trump. Destacó que el acuerdo podría "desbloquear" alianzas más amplias en Medio Oriente
La oficina primer ministro israelí informó que el encuentro abordó también la entrada de ayuda humanitaria, la relación bilateral y los obstáculos para aplicar el plan estadounidense de paz en la región
La tregua se ha tambaleado en los últimos días tras un estallido de violencia mortal.Hay dudas sobre cómo avanzar con el plan de paz de Trump.
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo. El brazo armado del grupo islamista se desvinculó del incidente y reiteró su compromiso con la tregua
El jefe del Likud respondió en televisión sobre sus intenciones políticas y abordó temas clave como el conflicto en Gaza, el regreso de los rehenes y las condiciones para poner fin a la ofensiva militar
El primer ministro israelí afirmó que el conflicto sólo concluirá cuando se complete la segunda fase de la tregua, que exige la desmilitarización del enclave palestino y la confiscación de armas del movimiento islamista
Dijo en un comunicado que la devolución de los cuerpos tardará ya que algunos quedaron enterrados en túneles "destruidos por la ocupación".Argumentó que "el Ejército de ocupación nazi que mató a estos prisioneros es el mismo que los sepultó bajo los escombros".
El primer ministro de Israel aseguró que "la lucha no terminó".Su ministro de Defensa había amenazado con retomar los ataques si Hamas no devuelve los cadáveres de los secuestrados.
"Espero que no ocurra", afirmó el primer ministro israelí. "Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello", remarcó
El presidente turco, Recep Tayyip ErdoÄ?an, se negaba a aterrizar en el balneario egipcio si el primer ministro israelí era parte de la cumbre. Estaba furioso e inflexible.Sea cual sea la verdadera razón del premier, quizás la conclusión sea la misma: esta cumbre, coordinada por Donald Trump con líderes mundiales, es una forma de indicarle a Israel que Gaza ya no está bajo su única autoridad.
El premier de Israel puede ufanarse de haber logrado el regreso de los rehenes. Sin embargo, se vio obligado a ceder el centro del escenario al presidente de Estados Unidos, "el mejor amigo que Israel haya tenido jamás".
El presidente de EE.UU. Donald Trump pidió que su aliado israelí sea indultado en su juicio por corrupción. "Bibi" también es investigado por crímenes contra la humanidad y genocidio en Palestina.
En su discurso, aprovechó para hablarle al presidente israelí y pedir un indulto para el primer ministro, involucrado en causa de corrupción.
El primer ministro israelí agradeció el "papel decisivo" del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes
Además del texto, los cautivos recibirán kits con productos personales
El primer ministro israelí destacó la "unidad nacional" tras el alto el fuego en Gaza y aseguró que la campaña "no ha terminado".
El primer ministro israelí alega que "enemigos" del país intentan recuperarse para volver a atacarlo en vísperas de la liberación de cautivos en Gaza
La entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana. Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un cambio en la agenda
Si bien la entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana, este domingo la prensa israelí informó que las liberaciones podrían llevarse a cabo hoy por la noche. Sin embargo, hasta el momento no hay confirmación oficial
El presidente estadounidense Donald Trump llegará el lunes a Israel para supervisar la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
El anuncio sucede cuando ya entró en vigor el alto el fuego en Gaza.Esto implica que el ejército israelí se replegó hacia la llamada línea amarilla, para que Hamas en el plazo de 72 horas entregue a esos 20 rehenes vivos.
El primer ministro de Israel dijo que la victoria militar sobre el grupo terrorista permitió llegar al cese del fuego y a acordar la entrega de los secuestrados que permanecen en Gaza tras la guerra iniciada por las masacres de las milicias respaladas por Irán hace dos años
Se trata del poderoso ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. "No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos y nos opondremos a él en el gobierno", dijo en el comunicado.
El gobierno de Netanyahu se reunirá este jueves para aprobar el acuerdo, recién entonces comenzarán a correr las 72 horas previstas para implementarlo.Hamas entregaría unos 20 rehenes vivos e Israel liberaría a casi 2.000 prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí aseguró que convocó a su gobierno para sellar el acuerdo con Hamas este jueves y garantizar la liberación de los rehenes.
El primer ministro celebra "un gran día para Israel" y agradece a Trump por su "compromiso" tras alcanzar la primera fase del plan para finalizar la guerra en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel traería a todos los rehenes de Gaza a casa poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que Israel y Hamás habían firmado la primera fase de un plan de paz
"Estamos en días decisivos", aseguró el primer ministro israelí
El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial
El mandatario israelí estableció la liberación de cautivos como condición previa para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista comienzan el lunes en Egipto
El primer ministro sostuvo que "la presión militar y diplomática" obligó al grupo terrorista Hamas a aceptar la liberación de los cautivos, y anticipó que negociadores de su Gobierno viajarán a Egipto para "ultimar los detalles técnicos" del plan de Trump
El primer ministro israelí repudió el hecho y dijo: ""Nuestros corazones están con las familias de los asesinados y oramos por la pronta recuperación de los heridos"
Fotografías capturaron el tenso momento en la Oficina Oval. El primer ministro israelí, ante la mirada del presidente estadounidense, expresó "profundo pesar" por el ataque aéreo en Doha
Los mandatarios de Israel y EEUU se reunieron para establecer un pacto para la paz en Medio Oriente. Allí se diagramaron alrededor de 21 ejes.
Los mandatarios de Israel y EEUU se reunieron para establecer un pacto para la paz en Medio Oriente. Allí se diagramaron alrededor de 21 ejes.
El grupo terrorista palestino consideró que la iniciativa representa los intereses de Estados Unidos e Israel y advirtió que podría agravar la crisis en la región
El primer ministro israelí afirmó que su país mantendrá el control de la seguridad en Gaza y negó la participación de Hamas o la Autoridad Palestina en la administración del enclave tras el conflicto
"Trump logró lo que muchos consideraban imposible", afirmaron en un comunicado. Los habitantes de la Franja, en cambio, dicen que el plan de paz de EE.UU. es una "farsa".
La Casa Blanca asegura que "nadie será obligado a abandonar" la Franja si se adopta el plan del presidente estadounidense. Establece además que si es plan es aceptado, los rehenes deberán ser liberados en 72 horas.El presidente estadounidense dijo que el premier de Israel aceptó la propuesta.
Yair Lapid se mostró este lunes a favor de implementar el plan del presidente de Estados Unidos para terminar la ofensiva bélica en la Franja y liberar a los 48 rehenes.El plan, hecho público por la Casa Blanca, abarca el fin de la guerra, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio líder republicano.
En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición
Trump y Netanyahu se reunieron para intentar definir un plan de paz para Gaza tras casi dos años de guerra y crecientes presiones internacionales.
En la Casa Blanca, Trump y Netanyahu intentan definir un plan de paz para Gaza tras casi dos años de guerra y crecientes presiones internacionales.
El mandatario estadounidense dijo que estaba "muy confiado" en alcanzar un acuerdo al recibir al primer ministro israelí en la Casa Blanca. Qué diferencias persisten y qué condiciones querrán imponer de cada lado
El ultraderechista y colono Bezalel Smotrich, presentó seis condiciones el sionismo religioso "no está dispuesto a comprometer" en relación con Gaza.Trump recibirá al primer ministro israelí este lunes en la Casa Blanca.
El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington
El presidente estadounidense, quien recibirá al premier israelí el lunes en la Casa Blanca, afirmó que hay una "oportunidad real" para lograr "grandeza en Oriente Medio"
El Ministerio de Salud de Gaza reporta 66.005 muertos y 168.162 heridos desde el inicio del conflicto; la ofensiva israelí desplaza al 90% de la población.
El avión del primer ministro israelí tomó el jueves una ruta inusualmente tortuosa hacia Estados Unidos.Aparentemente fue un intento de evitar entrar en el espacio aéreo de países donde se lo busca por crímenes de guerra y genocidio.
El primer ministro israelí acompañó parte de su exposición con mapas, gráficos y las clásicas preguntas con opciones para responder
El primer ministro israelí estuvo presenté en la 80° Asamblea General de la ONU. Allí, se refirió al conflicto en Gaza, volvió a despotricar contra la solución de los dos Estados y aseguró que "no descansará" hasta recuperar a los rehenes.
El primer ministro israelí abrió la cuarta jornada de la cita anual de los jefes de Estado en Nueva York. Habló sobre la ofensiva final contra Hamas, recordó los ataques del 7 de octubre y exhibió mapas y carteles con preguntas que planteó a quienes se quedaron a escucharlo
El primer ministro israelí defendió la ofensiva sobre la Franja, negó el genocidio y descartó rotundamente la posibilidad de reconocer un Estado palestino. También lanzó amenazas para Irán.
El primer ministro de Israel llega a Nueva York con la determinación de reafirmar su oposición a la creación de un Estado palestino y en medio de la ofensiva final de las Fuerzas de Defensa contra el grupo terrorista Hamas en la franja de Gaza
Durante su discurso ante la ONU, el presidente de Paraguay hizo mención al conflicto en Gaza y al derecho de Israel de defenderse ante los ataques terroristas de Hamas
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv
El primer ministro israelí partió rumbo a Estados Unidos, donde también planea reunirse con Donald Trump y exigir la devolución de los rehenes y el fortalecimiento de los acuerdos de paz
El primer ministro israelí aseguró que la estrategia militar y diplomática de su gobierno busca la liberación de todos los rehenes en Gaza y la derrota del grupo terrorista. Descartó la creación de un Estado palestino
El primer ministro israelí rechazó el reconocimiento internacional del estado palestino y aseguró que seguirá impulsando la colonización en Cisjordania.
Las declaraciones del primer ministro se producen mientras varios países se preparan para reconocer formalmente un Estado palestino durante las sesiones de la Asamblea General que comenzarán esta semana en Nueva York
El primer ministro israelí señaló que Qatar mantiene vínculos con el grupo terrorista palestino y podría haber ejercido más presión para liberar a los rehenes. La operación dejó seis muertos y eleva la tensión internacional
Recep Tayyip Erdogan afirmó que los gobernantes de Israel son "una red de asesinos con ideología fascista". Además, habló sobre el reconocimiento de Palestina como un Estado por parte de varios países occidentales.
Un equipo de expertos independientes comisionado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU halló que Israel cometió 4 de los 5 criterios establecidos por la "Convención sobre el Genocidio", creada tras el final de la II Guerra Mundial y el Holocausto.La ONU advirtió que "la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad". Para Israel, es "otro falso informe".
El secretario de Estado estadounidense garantizó un "apoyo inquebrantable" en medio de nuevos bombardeos y el inicio de una incursión terrestre.
El secretario de Estado norteamericano y el primer ministro de Israel dialogaron en Jerusalén mientras se prepara una ofensiva final contra Ciudad de Gaza, tras la operación contra la cúpula terrorista en Qatar: "Nos enfocamos en lo que sucederá después"
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
El secretario de Estado participó de actos oficiales y religiosos en Jerusalén junto al gobernante israelí. El viaje ocurre pocos días después del bombardeo sobre Doha que generó condenas internacionales y tensó la relación con Qatar, mediador clave en las negociaciones por Gaza.
El premier israelí afirmó que la relación entre ambos países "es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos"
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Jerusalén a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos
"Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra", señaló el primer ministro, días después del ataque selectivo de Israel contra la cúpula extremista en Doha
El analista y economista argentino sostiene que la historia se está repitiendo desde que Benjamin Netanyahu decidió impulsar a Hamas para tener la excusa de no negociar un Estado palestino, una simbiosis que sacrifica a los rehenes.
El primer ministro de Israel ha respondido al presidente del gobierno, que había lamentado que para su país sea imposible detener la campaña de las Fuerzas de Defensa en la Franja
Las Fuerzas de Defensa dijeron que la operación tuvo como objetivo a "responsables de la masacre del 7 de octubre y de la guerra contra el Estado de Israel". Aún no está claro el resultado
El primer ministro israelí estuvo en la intersección donde dos terroristas palestinos mataron al menos a seis personas e hirieron a más de diez. Anunció medidas contra las aldeas de los atacantes y reafirmó la continuidad de las operaciones en Gaza y Cisjordania
El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino "hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos"
Se dice que figuras políticas y de seguridad de alto nivel se están resistiendo a la demanda del primer ministro de alcanzar un acuerdo integral para poner fin a la guerra en Gaza.
El primer ministro y altos mandos militares confirmaron el inicio de una nueva fase de ofensiva terrestre en la capital del enclave. Las Fuerzas de Defensa llamaron a la evacuación de la población civil de la zona
El primer ministro israelí envió un mensaje de respaldo a las tropas y anunció que la ofensiva en Gaza entrará en una etapa decisiva.
El primer ministro israelí dijo que aún evalúan el resultado de la operación: "Espero que ya no esté entre nosotros"
Los denunciantes señalaron que el primer ministro israelí es el responsable de un ataque de sus tropas en la Franja de Gaza, en el que murieron 15 personas.
El Gobierno israelí acusa a la IPC de manipular datos y de actuar como herramienta política de Hamás, mientras aumentan las denuncias internacionales.
El primer ministro se refirió a la limpieza étnica perpetrada por el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial que dejó más de un millón de muertos
En las últimas semanas, el premier israelí había intensificado sus críticas hacia el primer ministro australiano, Anthony Albanese, a quien llegó a calificar de "débil", al acusarlo de no actuar con suficiente firmeza frente al antisemitismo
En un texto en Le Monde, el líder francés Macron considera que "las acusaciones de inacción" del premier contra Francia en la lucha contra el antisemitismo "constituyen una ofensa para todo el país". El origen de la crisis es la decisión francesa de reconocer el Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.
El grupo terrorista respaldado por Irán está debilitado luego de la campaña de las Fuerzas de Defensa, que aún controlan cinco colinas en el sur del territorio libanés para garantizar la seguridad en la zona
Los manifestantes advirtieron que, si el primer ministro avanza con el plan de tomar la Ciudad de Gaza, no se podrá avanzar en un acuerdo que permita la devolución de los cautivos.
Un informe independiente advierte que los núcleos familiares sufren una "escasez extrema de alimentos o no pueden satisfacer otras necesidades básicas", lo que provoca "hambruna, muerte y desnutrición aguda".
"Estas dos cosas, derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes, van de la mano", declaró el primer ministro de Israel
El primer ministro reafirmó que un acuerdo no detendrá la ofensiva israelí y comparó al grupo islámico con las SS nazis, anticipando nuevas acciones militares en Gaza.
La iniciativa, mediada por Egipto y apoyada por Estados Unidos, fue aprobada por Hamás e incluye intercambio de prisioneros, ingreso de ayuda humanitaria y negociación de un cese de hostilidades.
Cientos de miles de personas se reunieron en la capital del Estado judío. Pidieron una solución para quienes siguen secuestrados por Hamas desde hace casi dos años.Egipto y Qatar negocian contrarreloj con grupos palestinos para alcanzar un alto el fuego y evitar que Israel concrete su plan de ocupar Ciudad de Gaza.
El primer ministro consideró que el fin del conflicto en Gaza dificultaría las negociaciones para el retorno de los secuestrados y permitiría que "los horrores del 7 de octubre volverán a ocurrir"
El primer ministro de Israel reiteró, además, que para alcanzar un alto el fuego en Gaza el grupo terrorista palestino se debe desarmar y el enclave palestino quedar desmilitarizado