El desarrollo tecnológico es parte de un proyecto de investigación. Se espera que en el futuro pueda ayudar al progreso en conexiones 5G y 6G.
Teherán se unirá a la cumbre del grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Será una oportunidad para demostrar que cuenta con poderosos aliados
Reportajes Especiales - News
Rectores de universidades de España, México, Colombia, Argentina y Panamá se reunirán el 4 y 5 de julio en el campus Trujillo de la UCV para analizar los desafíos que enfrenta el sistema universitario frente a la inteligencia artificial, la equidad de género y la cooperación internacional
Los árboles, aliados de la lucha contra el cambio climático, brindan servicios ecosistémicos a la humanidad, como la toma y recarga de fuentes de agua, brindar oxígeno y capturar dióxido de carbono. Cómo se protegen estos pulmones planetarios
Un informe de Naciones Unidas revela que la producción y el consumo de cocaína alcanzaron cifras récord en 2023, Impulsados por el aumento del cultivo en Colombia y el crecimiento sostenido de consumidores en América y Europa.
Para el gobierno de William Lai, la disputa por la narrativa histórica es parte de una ofensiva ideológica más amplia por parte del régimen de Beijing
En un mundo convulsionado por conflictos, el gigante asiático sigue pregonando su postura antifascista y de diálogo y paz.
La posibilidad de que Irán bloquee una de las rutas marítimas más importantes del mundo ha generado preocupación global y podría tener consecuencias económicas devastadoras.
El neozelandés Maynard Williams desafió los límites de la edad y la resistencia física, superando ampliamente la marca mínima y convirtiéndose en referente de perseverancia y disciplina en el deporte
El Parlamento iraní aprobó una moción para bloquear la vía por donde transita el 20% del petróleo mundial. Analistas advierten que el galón de gasolina podría aumentar varios dólares si se concreta el cierre
El jefe de la diplomacia rusa citó palabras de Vladimir Putin. Dijo que un confrontación bélica a escala global "podría estar muy cerca".
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
El diplomático se pronunció tras el bombardeo de EEUU contra centrales nucleares del régimen iraní, citando declaraciones recientes de Putin sobre la proximidad de un conflicto global
La ofensiva estadounidense generó una inmediata y extensa cobertura en la prensa internacional, con titulares que destacaron tanto la magnitud de los ataques como el riesgo de una mayor escalada militar
La conmemoración global llega en medio de una crisis humanitaria sin precedentes, con más de 122 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo
El Índice de Estado de Derecho del World Justice Project ubicó a La Paz en el puesto 141 de 142
La ONU las considera "mensajeras inmediatas del impacto de la humanidad en el océano". Por qué su conservación es fundamental para la biodiversidad
Tras la operación denominada "León Ascendente", el gobierno israelí aguardaba respuestas con misiles y drones.
Las fuerzas israelíes anunciaron que lanzaron un "ataque preventivo" y generaron destrozos en distintos puntos de Irán.
La ONU reporta que venezolanos superan a sirios y afganos como principal nacionalidad necesitada de protección internacional, con Colombia acogiendo 2,8 millones
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y con el de la AUF, Ignacio Alonso
La confirmación de la sentencia por corrupción generó críticas entre autoridades de la región que acusan una ofensiva legal contra la ex mandataria argentina
La oceanógrafa Karina Von Schoukman, asesora de un think tank en Francia, advierte sobre los riesgos que enfrenta el planeta por el cambio climático.La Conferencia de la ONU sobre los Océanos reúne a líderes y expertos en Niza, Francia.
Infobae habló con expertos argentinos en conservación de la vida marina. La importancia del mar argentino para el medioambiente
Esta efeméride busca visibilizar cómo partículas sintéticas avanzan sobre hábitats acuáticos y terrestres. Un repaso por los últimos hallazgos sobre el tema y qué especies están bajo amenaza
La incertidumbre por las políticas comerciales de la CasaBlanca podría afectar gravemente a las economías del G20, especialmente a Estados Unidos, Canadá y México.
Reportajes Especiales - Business
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a rivales, que han sacudido el orden comercial global y agitado los mercados financieros
Un nuevo informe de Forbes, basado en el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos, identificó a cinco urbes escandinavas que destacan por su compromiso ambiental, el uso de energías renovables y políticas integradas que priorizan el bienestar colectivo
Las Águilas buscarán su pase al torneo internacional en el BMO Stadium
Las Águilas reconocieron la decisión de FIFA y se declaran listas para representar a México en el Mundial de Clubes si vencen al conjunto angelino
Miles de palestinos saquearon durante la noche un almacén en la Franja de Gaza de esa agencia de la ONU. Se teme que haya al menos dos muertos.La multitud desesperada no dejó absolutamente nada en el lugar.
Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature. Una científica argentina que participó, contó a Infobae cómo hay actividades humanas que generan pérdidas invisibles. Cuáles son sus recomendaciones y qué es el concepto de "diversidad oscura"
El brote de gripe aviar en Brasil amenaza el suministro mundial de pollo
La fecha busca generar conciencia sobre el impacto positivo que tiene esta especie en la biodiversidad y en la seguridad alimentaria. Cuáles son los desafíos crecientes que comprometen su supervivencia y cómo abordarlos
El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva. Un repaso por los datos y las cifras en América Latina que respaldan su relevancia
Reportajes Especiales - Lifestyle
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
Reportajes Especiales - Business
El presidente chino se reunirá este jueves con su par ruso, Vladimir Putin, antes de presenciar el viernes el gran desfile militar en la plaza Roja
Más allá de ser un acto artístico monumental, la obra de Kanye es un importante grito a favor de la inclusión y la visibilidad
Es una fuente clave de nutrientes que impulsan la salud cardiovascular, cerebral y ósea. Por eso, pese a que el 87% proviene de stocks saludables, aún persiste el riesgo de sobrepesca. Cómo impulsar su conservación, según expertos consultados por Infobae
Alcanzó los 2,7 billones de dólares como consecuencia de las guerras y conflictos en curso, según el reporte del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri)
Más de 150 delegaciones de todo el mundo están presentes en la ceremonia del funeral del papa Francisco en el Vaticano. Donald Trump, Emmanuel Macron, Lula da Silva, entre otros, participan del evento.
La Plaza de San Pedro del Vaticano se convertirá desde la mañana del sábado en un insólito mentidero geopolítico dada la presencia de multitud de jefes de Estado o de Gobierno llegados a Roma para despedir al pontífice argentino.Jorge Bergoglio murió profundamente preocupado por las tensiones globales y los conflictos en Ucrania u Oriente Medio.
Los mercados reaccionan con optimismo después de que el presidente de EEUU indicara que no planea despedir al jefe de la Fed y que podría reducir aranceles a China
El presidente Volodimir Zelensky y los aliados buscan avanzar en un acuerdo de alto el fuego definitivo, aunque el Kremlin no ha respondido positivamente a los esfuerzos
Este año, en su 55 aniversario, se estableció, bajo el lema "Nuestro poder, nuestro planeta", que para 2030 se debería triplicar la generación energética de origen "verde". La importancia de un enfoque integral, mundial y regional, según expertos consultados por Infobae
Desde el presidente de Brasil Lula da Silva, pasando por el estadounidense Donald Trump y el francés Emmanuel Macron, los mandatarios celebraron su huella en temas de interés social, ambiental y económico.
Reportajes Especiales - News
Los líderes mundiales ofrecieron sus condolencias a los católicos del mundo y elogiaron el compromiso del Pontífice con los pobres y marginados.
Desde el Dalai Lama y Vladimir Putin a Lula da Silva y Giorgia Meloni, diferentes líderes de todo el mundo despidieron al sumo pontífice.
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítico
El primer ministro, Mark Carney, también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington después de las elecciones anticipadas del 28 de abril
Se denomina SWAN25F y fue descubierto el 1 de abril por un observador aficionado revisando datos de la sonda espacial SOHO de la NASA. Cuándo será visible y hacia dónde mirar para verlo
Los expertos creen que se trata del M-49, unidad con la que se perdió la comunicación el 16 de agosto de 1941
Camboya sigue estando salpicada de municiones y armas abandonadas durante los conflictos civiles ocurridos entre las décadas de 1960 y 1998 y los roedores sirven para la detección de minas.
Francia y España alertaron que la medida de Estados Unidos supondrá un impacto para todo el comercio internacional, mientras que Brasil dice que hay que fortalecer el multilaterismo.
"Estoy profundamente preocupada por este declive y por la posibilidad de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de medidas de represalia", declaró la directora general de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala
El mandatario fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que tiene un déficit comercial.
El tricampeón de la Liga MX compartió su postura oficial tras las recientes versiones que surgieron
La controversia por la exclusión del club León orilló a la FIFA a buscar una solución para sortear el lugar disponible
El encuentro busca establecer las condiciones de protección que Europa puede ofrecer a Kiev una vez que se logre un alto el fuego, incluyendo la opción de desplegar fuerzas militares en el terreno bajo una fórmula denominada "coalición de los dispuestos"
El mandatario Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su país "no puede quedarse inmóvil" ante las decisiones tomadas por EEUU, al tiempo que respaldó el juicio abierto contra el ex presidente Jair Bolsonaro por presunta conspiración golpista
En un esfuerzo notable, el país ha logrado limpiar sus ríos y lagos, convirtiéndolos en los más limpios de Europa, a través de una inversión significativa en infraestructura y tecnología
La celebración que comenzó hace 33 años para recordar cómo debemos contaminar menos nuestro planeta, hoy se vive con preocupación y tristeza por el cambio climático cada vez más severo y recurrente
Héctor Chávez, el fan número uno de la Selección Mexicana, está afinando detalles para viajar a Qatar 2022 y con ello compartió algunas recomendaciones a todos los mexicanos que irán al mundial
Desde México 1986 hasta Qatar 2022, Héctor Chávez tendrá un récord de asistencia a 10 Copas Mundiales; el sueño que inició desde niño lo convirtió en un emblema oficial de la FIFA que ha llevado la cultura mexicana a los diferentes países en donde compite el "Tri"
La Organización Meteorológica Mundial por el foco en la implementación de alertas tempranas y cómo pueden los países aprender unos de otros frente a los eventos severos y frecuentes del clima
Un informe del Índice Global de Terrorismo revela que el Sahel, una región africana, fue responsable de más del 51% de las muertes relacionadas con el terrorismo en 2024, evidenciando un drástico incremento en la actividad extremista desde 2019
Debido al corte de energía que afecta a la terminal, las autoridades aeroportuarias solicitaron a los viajeros que eviten trasladarse al lugar hasta nuevo aviso
Cubren aproximadamente el 10% de la superficie terrestre y almacenan el 70% del agua dulce global. En su primera efeméride, cómo su retroceso acelerado por el aumento de las temperaturas amenaza a los ecosistemas locales, eleva el nivel del mar y pone en riesgo a las comunidades costeras
"Estamos navegando en aguas turbulentas", declaró a la prensa Alvaro Santos Pereira, economista jefe del organismo.Las principales "víctimas": México y Canadá.
El magnate alertó sobre un problema que crece de forma acelerada. El avance de la inteligencia artificial es uno de los causantes.
Investigadores de la Universidad de Aalto advierten que el aumento de temperatura y la falta de agua reducirán la superficie cultivable, afectando la seguridad alimentaria de millones de personas
Más de ocho décadas después de su última misión, los restos de Robert T. McCollum fueron hallados y repatriados, cerrando un capítulo de incertidumbre para su familia
Un explosivo apareció en las vías de la estación de Gare Du Nord y esto afecta a un gran numero de pasajeros.
Un explosivo sin detonar apareció en una excavación cerca de las vías de la estación Gare du Nord, en la capital francesa. La Policía pidió que se cancele la circulación de los convoyes
El observatorio climático europeo Copernicus alertó que las temperaturas récord en los polos aceleraron el deshielo global y afectaron el clima y los ecosistemas del mundo
Este logro superó la marca impuesta por Polonia en 2015
Reportajes Especiales - News
La película de Walter Salles relata la historia de una familia en plena dictadura militar brasileña. En medio del Carnaval, miles de personas se detuvieron para observar el anuncio y celebraron en las calles.
El avance imparable del fuego en distintos puntos del planeta destruye hábitats, altera la cadena trófica y obliga a especies enteras a adaptarse o desaparecer. En el Día dedicado a generar conciencia sobre la fauna y flora en su estado natural, un repaso sobre las consecuencias de la quema de sus ecosistemas
Estos cónyuges cuentan con más de 13 hijos, 55 nietos, 60 bisnietos y 14 tataranietos
La discusión en el Despacho Oval se retransmitió a todo el mundo
Fue en un encuentro en el que hablaron del posible acuerdo comercial entre Ucrania y Estados Unidos y del eventual pacto de paz con Rusia.La intervención del vice JD Vance, las gesticulaciones de Trump y el enojo de Zelenski.
El presidente de Estados Unidos y su vice J.D. Vance fueron muy duros con el mandatario ucraniano y le recriminaron el hecho de no firmar el acuerdo de paz propuesto.
Las acciones de Trump podrían terminar la guerra global e incrementar los niveles de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales
El problema es que no se ha construido uno nuevo, con el magnate acercándose a Vladimir Putin, el nuevo partner de este insólita nueva alianza, que ha dejado al Viejo Continente aislado y sin su seguridad, con el futuro de la OTAN comprometido.En Europa existe una creciente sensación de que Washington y Moscú ven el mundo de la misma manera y pueden llegar a acuerdos sobre algo más que el futuro de Ucrania.
Reportajes Especiales - Business
El acelerado deshielo en la región abre nuevas oportunidades para acceder a minerales y recursos esenciales. The Economist analizó las opciones que prometen un traspaso hacia energías renovables a nivel internacional
La organización Transparencia Internacional presentó una nueva edición de su estudio que engloba a 180 países
Copatrocinada por Francia e India, la cumbre quiere establecer un pacto para promover una tecnología más ética y accesible. Entre los asistentes se encuentran el vicepresidente estadounidense y el vice primer ministro chino