El presidente de Estados Unidos y su esposa Melania cenaron con el rey Carlos III, la reina Camilla y los príncipes William y Kate.Elogios mutuos y un encuentro con toda la pompa.
La decisión fue tomada luego de la reunión entre Scott Bassent y He Lifeng. El objetivo es vender la filial norteamericana a nuevos dueños.
Ocurrió en la previa de la visita del presidente de los Estados Unidos al Reino Unido.El presidente norteamericano es recibido por el rey Carlos III.
Anuncio de inversiones, sanciones a Rusia y garantías de seguridad para Ucrania y Europa, son algunos de los puntos que el estadounidense tocará con Keir Starmer.Pero ambos líderes no comparten la misma visión en muchos de esos temas, especialmente en Gaza.
La realeza británica despliega su fastuosidad para impresionar al presidente de Estados Unidos.El príncipe William y Kate Middleton recibirán al jefe de la Casa Blanca en Windsor, donde se hospedará con su esposa Melania, en medio de estrictas medidas de seguridad.
El presidente estadounidense afirmó que el ejercito de su país desmanteló tres embarcaciones en total, y no dos como había afirmado el Pentágono hasta el momento. Además, apuntó contra Nicolás Maduro y le exigió que deje de "enviar narcóticos y criminales".
Luego de dos días de conversaciones, llegaron a un consenso sobre la app. El acuerdo se dio cerca de que venciera una prórroga establecida por Trump en junio.
El presidente de Estados Unidos habló antes de abordar el avión hacia Londres, junto con su esposa Melania.Guiños al primer ministro británico y al monarca.
Estados Unidos le quitó la certificación de aliado en la lucha contra las drogas.Se restringe así la ayuda que envía Washington a ese país, el principal productor de cocaína en el mundo.
Es la segunda visita de Estado al reino, algo inédito.El presidente será recibido con carrozas y desfiles para que no se aburra, mientras Starmer lucha para mantenerse en el poder.
La visita de Estado incluirá anuncios de cooperación tecnológica, inversiones millonarias y un pacto sobre energía nuclear civil entre Londres y Washington.
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano.
El presidente de Estados Unidos dijo que Kash Patel hizo "un gran trabajo" para la captura del presunto asesino.El director de la agencia federal deberá ir al Congreso, en medio de críticas por el operativo de 30 horas y la detención del sospechoso que no era.
El gobierno asiático rechaza la injerencia de Estados Unidos en asuntos internos y acusa a los republicanos de tener "una mentalidad de Guerra Fría". El lobby del almirante Holsey. Las amenazas a Lula da Silva y Nicolás Maduro.
El presidente de EEUU dijo que habrían encontrado al presunto autor, luego de que fuera entregado por un allegado. Además dijo que espera que pague "con la pena de muerte".
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA. Tenía 31 años y se consolidaba su rol como referente político de la nueva generación republicana.
Un vuelo especial con 16 argentinos deportados llegará a Ezeiza. Se estima que la cifra total de expulsados superará los 300 ante el recrudecimiento de la política migratoria de Trump.
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
El presidente de EEUU se despegó de la decisión de bombardear territorio qatarí y remarcó que "no favorece los objetivos de Israel ni de Washington".
El presidente de Estados Unidos planteó aranceles de entre el 50% y 100% para ambos países, al intervenir en una reunión de altos funcionarios estadounidenses y europeos sobre esas posibles medidas contra Rusia.Además, los aliados de Kiev se comprometieron este martes a intensificar su apoyo militar.
La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes difundió una misiva sexualmente sugestiva atribuida al republicano, que él niega haber escrito.
Se confirmó que el presidente deberá abonar u$s83,3 millones a la escritora E. Jean Carroll. La sanción llega tras un extenso proceso judicial iniciado en 2019.
La controvertida advertencia provocó movilizaciones en Chicago y Washington. Oposición del gobernador de Illinois.
El republicano adelantó que no asistirá a Sudáfrica, sede 2025 de la cumbre, por diferencias con la gestión. Además, ofreció un destino para el 2026.
El presidente de Estados Unidos reaccionó a la reunión y la sintonía que exhibieron los líderes políticos en Beijing: "¡Qué tengan un futuro largo y próspero juntos!". Modi y Xi Jinping financian con operaciones comerciales los ataques de Putin a Ucrania
El presidente presiona por una decisión rápida y definitiva al máximo tribunal que cuestiona la legalidad de sus medidas comerciales
Mientras China alerta sobre la disyuntiva de "paz o guerra", EEUU la acusa de conspirar desde la cumbre de la OCS.
El presidente de EEUU respondió preguntas directas sobre su salud, al señalar que "no estaba al tanto de que la gente se estuviera preguntando si había muerto, pero había escuchado que había preocupaciones".
Su aparición había sido agendada oficialmente como un anuncio relacionado con el Departamento de Defensa. Finalmente, Trump comunicó la novedad del traslado de la agencia espacial.
El presidente estadounidense informó en pleno Salón Oval la maniobra reciente en el Caribe Sur."Había muchas drogas en ese bote", dijo el republicano.
La administración Trump acusa a Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico y recientemente desplegó buques de guerra en el Caribe sur.
El presidente de Estados Unidos hablará desde el Despacho Oval este martes.Es su primera aparición pública en una semana, en medio de rumores sobre su salud.
El Presidente Donald Trump adelantó que analiza el despliegue de fuerzas militares en Chicago, ciudad a la que calificó como la más insegura en el mundo. Qué dijo el gobernador de Illinois.
El presidente de EEUU destacó al exalcalde de Nueva York, quien atraviesa un delicado estado de salud, como "patriota" y "el mayor alcalde" de la ciudad.
El plan prevé desplazar "voluntariamente" a toda la población del territorio, que quedaría bajo control norteamericano durante 10 años, según reveló el Washington Post.El documento de unas 38 páginas habría sido discutido en una cumbre en la Casa Blanca, sin representación palestina.
El presidente ruso participará de la cumbre de la OCS, donde se reunirá con Xi Jinping y el líder indio Narendra Modi. Asistirá también a un desfile militar en Beijing, donde coincidirá con el norcoreano Kim Jong-un.
Dictaminaron que el presidente republicano se extralimitó en la aplicación de una ley de 1977.Sin embargo, los aranceles seguirán firmes hasta octubre, a la espera de una apelación de la Casa Blanca.
La medida recurre a una rescisión presidencial que no se aplicaba desde 1977 y genera críticas por su impacto en la política internacional y el control del gasto público.
El Departamento de Seguridad Nacional apuntó que la normativa actual "generó incentivos para el fraude y el abuso" al sistema norteamericano.
La gobernadora alegó que el presidente no tiene poder para despedirla, abriendo una disputa legal clave sobre la independencia del banco central de EEUU.
La escalada de tensiones pone a prueba el apoyo interno y el internacional a la causa chavista.Washington hace un nuevo despliegue de fanfarronería que termina por favorecer a su enemigo.
La información llegó luego de que Trump dijera que tenía "causa suficiente" para despedirla. A la funcionaria se le adjudica "fraude hipotecario" al poseer dos propiedades en estados distintos.
El presidente de EEUU anunció la destitución de Lisa Cook y abrió una disputa sobre la independencia de la Reserva Federal que podría terminar en los tribunales.
Las entidades advierten que la Ley Genius favorece a plataformas cripto frente a la banca tradicional y podría desviar hasta u$s6,6 billones en depósitos, según el Tesoro.
El caso de Kilmar Abrego García se ha convertido en un caso testigo de la guerra del presidente contra la inmigración. Y el calvario que muchos inmigrantes en este país están sufriendo en medio de esta política de "mano dura" que mantiene a millones de personas con miedo a salir a las calles, de ser arrestado o deportado, muchas veces de forma ilegal.
El mandatario sostiene que está "fuera de control" porque, a su juicio, "solo se habla de lo horrible que fue la esclavitud y de lo poco que han logrado los desfavorecidos".
JD Vance, rechazó las sugerencias de que Moscú está frenando un acuerdo de paz con Kiev. "De hecho, han estado dispuestos a ser flexibles en algunas de sus demandas centrales", afirmo.
El teniente general Jeffrey Kruse fue el responsable del documento sobre los daños de los bombardeos de EE.UU. a los sitios nucleares de Irán.Se suma a una serie de altos mandos militares desplazados desde que el republicano volvió a la Casa Blanca.
Los mandatarios se reunieron el pasado 15 de agosto en Alaska. Esto marca el estrechamiento de la relación.
Ghislaine Maxuell declaró a la Justicia que no había una "lista de clientes" y que no sabía de ningún rico ni famoso relacionado con los delitos del abusador sexual.Así surge de la transcripción de horas de entrevistas con la mujer, que el Departamento de Justicia de EE.UU. difundió este viernes.
El presidente de EEUU aseguró que la desplazará del cargo si no presenta la renuncia. Días atrás, un funcionario de su gobierno la acusó de falsificar documentos para adquirir un préstamo y habló de un potencial fraude.
El despliegue de tres barcos de Estados Unidos en el Caribe encendió las alertas de Caracas ante una posible intervención. Sin embargo, más allá de su presencia, lo que genera impacto es su equipamiento. Con un sistema operativo avanzado contra amenazas de aire, agua, tierra y subacuáticas, poseen la capacidad de lanzar misiles y portar helicópteros de combate y vigilancia.
"Voy a salir esta noche, creo ... Vamos a hacer un trabajo", declaró el presidente a un presentador del medio de comunicación de derecha Newsmax.
La Casa Blanca amplió los criterios de evaluación para naturalizarse, lo que genera dudas entre expertos por la mayor discrecionalidad en el proceso.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El mandatario ucraniano recibió elogios del republicano por su vestimenta. Su diseñador ya lo percibe como un amuleto de la suerte.
Un día después de su encuentro con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los líderes europeos, el jefe de la Casa Blanca dio algunas pistas.El mandatario estadounidense aclaró que no apoyará la entada de Ucrania en la OTAN.
Tras el encuentro en Alaska, Estados Unidos y Rusia siguen en conversaciones por el conflicto armado en Ucrania. En medio de las especulaciones de un cónclave tripartito, el canciller Serguei Lavrov habló sobre el posible encuentro del líder ucraniano con Vladimir Putin.
El presidente estadounidense Donal Trump afirmó que esa línea roja está trazada mucho antes de Vladimir Putin y que nunca aceptaría la adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.
Los jefes de gobierno de varios países de la Unión Europea conversaron en una videoconferencia sobre las garantías de seguridad para Ucrania.Pese al optimismo que mostró Donald Trump, en Europa desconfían de Vladimir Putin.
El máximo tribunal brasileño declaró que la legislación extranjera no tiene validez en el país, en medio de la sanción estadounidense contra el juez Alexandre de Moraes.
Garantías de seguridad, la posibilidad de una cumbre con Vladimir Putin y concesiones territoriales fueron algunos de los temas que se trataron en la Casa Blanca
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: "Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU"
La cálida reunión de líderes en la Casa Blanca se produce seis meses después del fiasco de febrero
El presidente de Brasil grabó un mensaje en su jardín dirigido a Donald Trump, en plena crisis por los aranceles que afectan a las exportaciones.
El presidente ruso brindó un balance del encuentro con su par de Estados Unidos ante funcionarios de su gobierno. Indicó que discutió maneras de poner fin al conflicto en Ucrania de "forma justa"
El mandatario estadounidense busca acercar lazos con Ucrania. El objetivo es ponerle fin a la guerra con Rusia.
Los principales aliados de Volodimir Zelensky reconocieron la labor del mandatario estadounidense tras su encuentro en Alaska con Vladimir Putin
El ejército de Moscú no dejó de atacar al vecino país pese a los diálogos en marcha. Las regiones impactadas fueron Sumi, Donetsk, Chernihiv y Dnipropetrovsk
"Mientras yo esté aquí, no creo que vaya a ocurrir", aseguró el presidente de Estados Unidos, en medio de la creciente presión militar de Beijing sobre Taipéi
El presidente de Estados Unidos subrayó que la cumbre del viernes con su par ruso "fue muy exitosa" y dijo que el objetivo es llegar a un Acuerdo de Paz para poner fin a la guerra
Los presidentes de EE.UU. y Rusia hablaron de "grandes avances" pero no hubo anuncios concretos.Prometieron volver a reunirse. Una reunión que terminó con frustración y un aire de triunfo para el líder del Kremlin.
Nada parece haber sido como suponía el líder norteamericano. Vladimir Putin tomó el centro de la escena, y evitó cualquier idea de cese de la guerra que era el propósito de la cumbre. No es claro cómo Trump no revisó previamente el terreno para evitarse este enorme desgaste político
Los líderes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en una base militar para un diálogo que genera expectativa en Ucrania
Lo dijo a bordo del Air Force One, de viaje a Alaska. También sostuvo que "las tasas serían más bajas al principio".
Ambos mandatarios estarán junto a sus delegaciones. Trump cree que Putin "quiere la paz en Ucrania" y que "si es una mala reunión, terminará muy rápido".
La charla entre los presidentes y sus respectivas delegaciones se concretará más de tres años y medio después de la invasión de Moscú y será en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage, a partir de las 16.30, hora Argentina. Habrá una conferencia de prensa luego, se informó, pero no se elaborará un documento conjunto sobre lo negociado.
Ambos mandatarios se reunirán en Alaska el próximo viernes 15 de agosto. Una vez finalizado el encuentro, realizarán una conferencia conjunta.
Los zares vendieron en 1867 la península a Estados Unidos a espaldas del pueblo de Rusia, una pésima operación que podía haber cambiado la historia del siglo XX, por apenas 7,2 millones de dólares.Al país le trae muchos recuerdos ese territorio similar a Siberia, ya que simboliza el momento más álgido de su expansión colonial. De hecho, fue la única colonia propiamente rusa en ultramar.
Varios gobiernos del mundo han presentado nominaciones y respaldos públicos al presidente estadounidense tras sus gestos diplomáticos recientes, mientras sus aliados en Washington también impulsan su candidatura.
El presidente de EE.UU. lo dijo tras una reunión virtual con líderes europeos y el mandatario ucraniano.Este viernes el jefe de la Casa Blanca se reúne con el mandatario. Expectativa mundial.
Lo explicó el presidente francés, Emmanuel Macron, tras una videoconferencia en la que participó el presidente de Estados Unidos, a dos días del encuentro que mantendrá con Vladimir Putin
La cumbre se celebrará en noviembre en Belem, Brasil. "Espero algún día conversar con Trump como dos personas civilizadas", deslizó.
En una conversación telefónica, el líder ruso agradeció el apoyo de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania y recibió el "respaldo total" de Pyongyang a futuras acciones de Moscú
Para justificar su iniciativa, el presidente describió un panorama aterrador en la capital, que no se condice con las cifras reales del delito. Son 800 agentes que ya comenzaron a recorrer las ciudad.
La ofensiva de Moscú en Donetsk amenaza ciudades clave y provoca evacuaciones, mientras Kiev y sus aliados europeos buscan blindar la integridad territorial ucraniana ante un posible acuerdo que surja del encuentro entre el presidente estadounidense y el mandatario ruso
Durante una conversación telefónica, ambos líderes ratificaron el acuerdo de cooperación militar firmado en 2024 y celebraron la presencia de tropas norcoreanas en el frente ruso, en vísperas del encuentro del mandatario ruso con Trump
El presidente chino remarcó que la relación entre ambos países se encuentra en su mejor momento.Ambos reiteraron su defensa del sistema comercial multilateral, frente al proteccionismo de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos señaló que podría apoyar "una demanda importante" contra Jerome Powell.El jefe del banco central resiste las presiones de la Casa Blanca para bajar las tasas de interés, aunque la inflación se mantiene estable en el país.
El presidente estadounidense afirmó que ambas partes deberán hacer concesiones territoriales y adelantó que sabrá rápido si Putin está dispuesto a un acuerdo.
El presidente estadounidense anunció la nominación del economista jefe de la conservadora Heritage Foundation y crítico de la Reserva Federal.
El presidente de EE.UU. desestimó la medida aduanera que gravaba lingotes de oro, evitando impacto en el mercado y futuros del metal precioso.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguen en curso al acercarse la fecha límite para la suspensión de aranceles, mientras ambas partes buscan evitar una nueva escalada en el conflicto comercial
La información fue proporcionada por un funcionario de la Casa Blanca a Reuters y CNBC. El plazo anterior vencía el 12 de agosto.
Será a través de una videollamada, con el objetivo de coordinar estrategias previas a su encuentro con el presidente ruso.
El presidente no solo alteró la política de Estados UnidosLa sede del gobierno se parece cada vez más a su casa en Florida.