Rafael y Camila Arce Mosqueira obtuvieron créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para desarrollar un proyecto agropecuario. Lograron autorizaciones para desmontar el predio y la construcción de un puente con recursos públicos cerca de su propiedad
"Si no se aprueba, perdemos los bolivianos", manifestó Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energía
El presidente boliviano no disputará ningún cargo electivo el 17 de agosto. El aspirante oficialista confirmó que el jefe de Estado renunció a ser candidato a primer senador de La Paz por el MAS
El nuevo postulante será definido por las organizaciones sociales que integran el denominado "Pacto de Unidad"
El presidente boliviano atribuyó la situación financiera al declive de la industria de los hidrocarburos y las trabas de la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos. Dijo que es "exagerado" hablar de crisis
Standard & Poor's baja la calificación a CCC- mientras el gobierno denuncia "boicot" legislativo a préstamos externos
El ex ministro de Justicia fue enviado a prisión acusado de tráfico de influencias tras la filtración de un audio. Otros seis miembros del gabinete protagonizaron escándalos anteriormente
El Ejecutivo expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de Erland Rodríguez
No logra que el Parlamento apruebe los préstamos internacionales que solicitó a entidades multilaterales. Según él, la oposición de derecha y los congresistas afines a Evo Morales se han unido para bloquear sus pedidos de financiamiento
El presidente de Bolivia ordenó el debloqueo de los caminos luego de diez días de protestas de los seguidores del ex mandatario.Los manifestantes reclaman que el líder indígena pueda ser candidato en las elecciones presidenciales de agosto, aunque la Justicia lo inhabilitó.
Evo Morales advirtió que la decisión provocará una "mayor rebelión"
El presidente boliviano acusó a los seguidores del ex mandatario de impulsar bloqueos viales con la intención de facilitar su regreso al escenario electoral, pese a las limitaciones impuestas por la Constitución
Durante las protestas en las que exigen la renuncia del presidente y la candidatura del ex mandatario, manifestantes atacaron un vehículo que transportaba personal médico y policías heridos
El ministro de Justicia, César Siles, detalló que la denuncia incluirá cargos por terrorismo, instigación pública a delinquir, desobediencia a resoluciones constitucionales y contra la seguridad de los servicios públicos
El presidente boliviano dice que el ex mandatario busca candidatura "a la fuerza" cercando ciudades e impidiendo paso de alimentos, pese a estar constitucionalmente inhabilitado
Los dirigentes campesinos y de otros sectores anunciaron, además, que desde el miércoles habrá un bloqueo nacional indefinido de carreteras
Una investigación periodística revela que Rafael Arce Mosqueira compró miles de hectáreas por más de tres millones de dólares. Ante el silencio del Gobierno, el ministro de Obras Públicas se refirió al tema con una insólita respuesta
Diferentes delegaciones de mineros, campesinos y cocaleros del Trópico de Cochabamba se reunieron en La Paz y marcharon hasta los alrededores de las sedes de Gobierno y del Legislativo
El Presidente aseguró que, pese a los intentos del líder cocalero de "tumbar" su Gobierno e inscribirse para las elecciones, el 17 de agosto se celebrarán los comicios en cumplimiento de la ley
Los sectores evistas llaman a concentraciones indefinidas desde el lunes para exigir la salida del mandatario boliviano y el Tribunal Supremo Electoral, después de fracasar en todos los intentos de inscribir su candidatura
El presidente pidió a Evo Morales que también renuncie a sus aspiraciones de ser candidato, pero el exmandatario respondió que "solo el pueblo" puede pedirle que lo haga.
El precandidato presidencial de Bolivia publicó un escrito en sus redes sociales luego de que el mandatario declinara en su aspiración a la reelección
El aspirante por Súmate APB lanzó fuertes críticas contra el Movimiento Al Socialismo
El presidente realizó el anuncio afirmando que no será un factor de división popular. Además, alentó a que Evo Morales tome la misma decisión.
El mandatario boliviano abogó por la unidad de la izquierda del país en torno a la figura con mayores posibilidades de hacer frente a los partidos de oposición
También lo negaron tanto desde la administración como del partido oficialista MAS. El ex mandatario ratificó la realización de una marcha, el 16 de mayo, que llegará a La Paz para inscribir su candidatura a la presidencia, aunque la ley le impide ir por otro mandato.
El ahora candidato a la reelección acusó a sectores de la "derecha" boliviana de intentar "matar" al partido oficialista mediante procesos de "desestabilización", bloqueos de caminos y manifestaciones
La toma militar del pasado 26 de junio volvió a ser noticia tras el señalamiento de civiles. El militar que comandó el operativo responsabilizó al Gobierno de un "autogolpe"
El jefe de Estado se muestra optimista frente a la crisis de abastastecimiento que atraviesa el país. Actualmente se importa el 86% del diésel que necesita el país
Un viceministro culpó al sector de incrementar hasta un 200% el precio de los medicamentos, éste respondió que la subida se debe a la escasez de dólares para la importación fármacos
Se espera que el presidente boliviano testifique este lunes sobre las protestas que dejaron 36 muertos tras las elecciones de 2019 y que derivaron en la renuncia de Evo Morales
El jefe cocalero realizó un mitin de tres días para "refundar" su instrumento político, mientras que los seguidores del presidente se reunieron para modificar el estatuto del MAS
El presidente anunció una evaluación de los juicios internacionales contra el país vecino, incluida la demanda por un acceso al océano Pacífico: "Bolivia tiene que conocer los detalles más importantes para comprender sus resultados"
El presidente de Bolivia enfrenta una crisis financiera marcada por la escasez de dólares y de combustible
El actual mandatario boliviano afirmó que, durante los 14 años de gestión de su antecesor, no se llevaron a cabo exploraciones en el sector del gas natural que garantizaran la continuidad de la producción de este recurso
La críticas del ex mandatario se producen en momentos en que el país enfrenta una crisis debido a la escasez de diésel y gasolina que afectan a la producción y el transporte en el país
El mandatario anunció una decena de medidas para enfrentar la crisis que atraviesa, que se ha agravado en las últimas semanas.
"No quieren que el indio vuelva a la Presidencia", escribió el ex mandatario ante un recurso que admitió el Tribunal Supremo Electoral para cancelar la personería jurídica del Frente para la Victoria
El mandatario izquierdista atribuyó el problema a la falta de dólares para la importación de carburantes y descartó cambios en la política económica que muchos sectores consideran insostenible
Bolivia enfrenta otro periodo de escasez de diésel, un producto que importa casi en su totalidad para garantizar el mercado interno. La oposición anunció una reunión para definir acciones de protesta
"El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad", expresó el mandatario boliviano
El jefe de Estado no ha confirmado su postulación pero dirigentes de varias organizaciones manifestaron que será el candidato del MAS. Las elecciones están previstas para el 17 de agosto.
Los afines al mandatario celebrarán un encuentro la próxima semana, en el que definirán el mecanismo para seleccionar a su postulante para las elecciones del 17 de agosto
El cocalero está siendo investigado por denuncias de estupro, fue inhabilitado para postularse a las elecciones presidenciales de este año y despojado de la conducción del MAS, acciones que considera parte de un "plan negro" del Gobierno
El ex presidente habló sobre el proyecto que busca reforzar controles en el puesto fronterizo de Aguas Blancas para reducir el tráfico de droga y contrabando. Atacó a la administración de La Paz por no "defender" a los bolivianos