El 15 de noviembre, el festival cerrará con Las locuras, producción de Netflix dirigida por Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez.
The Strokes, Interpol, The xx, Iggy Pop y Nine Inch Noize también serán parte del festival que tendrá lugar del 10 al 12 de abril y del 17 al 19 de abril en Indio, California.
La medida se produce tras las amenazas de boicot por parte de los Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia en medio de una creciente condena internacional a la campaña militar de casi dos años de Israel en Gaza.
Nathy Peluso presenta Club Grasa, fiesta y DJ SET curada y conducida por la artista porteña devenida en estrella internacional. El line up se completa con shows de Alex Anwandter, Marttein x Juana Rozas, Zell, Vinocio y Cerounno Vinyltracker.
El festival se llevará a cabo del 1 al 8 de octubre de 2025 en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires. Todas las actividades serán con acceso libre y gratuito.
El reconocido director estadounidense recibió este sábado el máximo galardón del festival por su película Father Mother Sister Brother. Por su parte, The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben Hania, sobre la guerra en Gaza, se consolidó como una de las películas más destacadas de la edición.
La actriz de 33 años compartirá el jurado con Laura Carreira, Gia Coppola, Zhou Dongyu, Mark Strong y Anne-Dominique Toussaint.
El jurado estará presidido por el cineasta español J.A. Bayona quién estará acompañado por figuras cómo Mark Strong y Gia Coppola.
En la muestra más grande del sur de Brasil, hasta el miércoles 10 se verán más de 70 títulos, de los cuales 12 serán argentinos. En ese contexto será el estreno mundial de Escritor, film de Paula De Luque sobre Rodolfo Walsh.
El jueves se inicia el TIFF, que tendrá en su programación numerosas primicias. Además de las películas de los argentinos se verán "Frankenstein" de Guillermo del Toro y "Hamnet" de Chloé Zhao.
Protagonizada por Marilú Marini y Daniel Hendler, con producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell (La Unión de los Ríos), será la película inaugural de la 73ª edición del Festival y formará parte de la competencia oficial.
El actor se encuentra presentando la película "The Smashing Machine" del director Benny Safdie. Johnson protagoniza el filme junto a la actriz Emily Blunt.
Con entradas a mitad de precio, habrá más actividades que el año pasado: espectáculos de danza, circo, obras para toda la familia, clásicos, música y magia. Melina Seldes, una de las curadoras del festival, sostiene: "queremos presentar un hecho cultural, más que escénico".
La actriz ganadora del Oscar recibirá el galardón en una gala que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal, seguida de la proyección de su última película, "Die My Love".
El director, conocido por comedias premiadas como Annie Hall y Manhattan, apareció por videoconferencia en el festival el domingo 24 de agosto y habló sobre Rusia y su cine.
El actor Rodrigo Santoro y la película "Cinco tipos de miedo" fueron grandes protagonistas del encuentro, donde se lució especialmente el rubro documental.
La edición 2025 reunirá a 40 sellos de todo el país y más de 20 actividades, entre charlas, talleres, ferias editoriales, proyecciones, espectáculos y propuestas interactivas para público adulto e infantil.
La programación incluirá lecturas y conversatorios con la participación de poetas locales y extranjeros, entre los que se destacan María Rosa Lojo, Guillermo Saavedra, Eduardo Álvarez Tuñón, Julián Axat, Paula Jiménez España, Blanca Lema y Fernando Bogado, entre otros. En la apertura en el Centro Cultural de la Cooperación, Ana María Bovo leerá el poema "Nada sucede dos veces", de la premio Nobel de Literatura, la polaca Wislawa Szymborska.
El primer largometraje de ficción de la directora del documental "Partió de mí un barco llevándome" ganó el galardón a la "mejor dirección emergente" en la sección Cineastas del Presente.
La película es la adaptación dramática de la novela de David Gilbert de 2013, coescrita por la ganadora del Oscar Sarah Polley.
Con una larguísima tradición y de perfil abiertamente popular, la muestra coincide con el gran momento que está viviendo el cine brasileño, en las antípodas de la situación que sufre su par argentino.
La película biográfica musical, con Jeremy Allen White, protagonista de The Bear, como la leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen, se estrenará como parte de la Gala Spotlight.
El festival más importante de Santa Fe estará encabezado por No Te Va Gustar (UY), Las Pastillas del Abuelo, Bersuit Vergarabat, Estelares y más.
Fue una de las 7 actrices nominadas sobre un total de 500 participantes. Y ganó.Hace tres años que vive en Manhattan.
Junto al Ensamble Estación Buenos Aires que dirige Rafael Gíntoli, la joven violinista argentina ofrecerá un programa con obras de Bach, Mozart, Beethoven y Mendelssohn. "Es un gran desafío, no sólo por las exigencias técnicas, sino también por la variedad de estilos que se conjugan", destaca.
El festival independiente más importante de Argentina vuelve el 2 de noviembre a Mandarine Park. Massive Attack, Primal Scream, Tash Sultana y L'Impératrice lideran un line-up internacional imperdible.
Durante el evento, el actor impartirá una Masterclass donde compartirá su experiencia y reflexiones sobre el arte.
El festival tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en Mandarine Park y contará con un line-up excepcional. Todos los detalles.
La legendaria banda escocesa encabezará una jornada inolvidable el domingo 2 de noviembre.
El encuentro multidisciplinario incluirá música, teatro, cine y arte, y se desarrollará este jueves y viernes. Una buena salida para cerrar las vacaciones de invierno.
Bajo el concepto "Vernos de cerca", el Festival Gabo propuso tres días para estimular el pensamiento crítico. Participaron 15.000 personas.
El encuentro contará con la participación de María Moreno, Ariana Harwicz, Mariano Llinás y Guillermo Martínez, entre otros, quienes debatirán con autores tucumanos como Inés Aráoz, María Lobo y Fabián Soberón.
Cinco películas argentinas fueron seleccionadas en el 82° Festival Internacional de Cine de Venecia. Entre ellas, "Nuestra Tierra", un documental de Lucrecia Martel.
Habrá exposiciones, feria de cómics, talleres, charlas, debates, películas, programas de televisión y shows de música.
Las autoridades belgas investigarán las circunstancias de la muerte de la mujer canadiense de 35 años.
El festival más importante de Santa Fe estará encabezado por No Te Va Gustar (UY), Las Pastillas del Abuelo, Bersuit Vergarabat, Estelares y más.
La cantante adelantó en Rumis cómo será su vuelta a los escenarios a lo grande. Su colaboración con Lali Espósito y el amor
Lynch falleció en la casa de su hija en Los Ángeles en enero, tras ser evacuado durante los incendios forestales de la ciudad. Tenía 78 años.
La programación se desarrollará no solamente en salas sino también en plazas, espacios al aire libre -con entrada gratuita- y otros lugares no convencionales. "Es un derecho que tenemos todos los rafaelinos", señala Gustavo Mondino, director artístico del festival que ya es un clásico ineludible en la ciudad santafecina.
El sábado 18 de octubre, Mendoza vivirá una nueva experiencia cultural y musical con la llegada la edición lanzamiento del nuevo festival.
La película de la noche inaugural tendrá su estreno mundial en competición en el Lido el miércoles 27 de agosto.
Ganadora del Oso de Plata en el Berlinale, la nueva película de Iván Fund se centra en una niña que puede comunicarse con los animales.
La edición 40° del festival marplatense inaugura "Mar del Plata Classics", una sección que celebra los clásicos del cine.
El epicentro de la escena global de la música electrónica se trasladará el viernes 14 y sábado 15 de febrero de 2026 al icónico Parque de la Ciudad.
El encuentro de cine argentino paralelo al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata confirmó su regreso. Ya está abierta la convocatoria de películas argentinas.
La última edición reunió a más de 110 mil personas en dos jornadas a pura música. ¿Cuándo salen a la venta las entradas?
En medio de un planeta desgarrado por conflictos bélicos de imprevisibles consecuencias, el encuentro inglés simboliza una luz de esperanza para quienes creen en el poder sanador de la música y apuestan por la paz. En la Worthy Farm, propiedad de Michael Eavis, 150.000 personas recibirán a un cúmulo de artistas a lo largo de tres días de enorme intensidad.
El encuentro busca abastecer a comedores a los que el gobierno nacional dejó sin atención. A la tarde habrá programación para los más chicos, con Los Cazurros, Koufequín y más; a la noche, música con Barbi Recanati, Alan Sutton y otros.
"Por tu bien", el filme misionero del director Axel Monsú, ganó el premio a la Mejor Película en la prestigiosa cita italiana
Es la coproducción palestino-israelí "No other land". También hoy se inaugura el octavo festival "Cine en Grande", en Tierra del Fuego, y la semana próxima se hará el octavo EPA, muestra de El Palomar.
El encuentro que lleva el nombre del escritor chaqueño, uno de los grandes referentes de la literatura infantil y juvenil, se realiza en el predio ubicado en la ex Esma. Habrá presentaciones de libros, espectáculos musicales, narraciones orales y un homenaje a "El Eternauta".
La actriz y el delantero estuvieron presentes en la entrega de los Ray of Light Awards. El video de su paso por la alfombra roja
La banda ha estado insinuando un regreso en los últimos años para un nuevo álbum, que sería su primer trabajo de larga duración en más de 50 años.
El iraní disidente Jafar Panahi completó sus tres premios mayores (ya los había ganado en Berlín y Venecia con otros films). El jurado dejó de lado películas notables, como "Nouvelle vague" de Richard Linklater
Los precios son desorbitantes. Llegan hasta duplicarse durante los 12 días que dura el Festival.Hasta Franco Colapinto no se quiso perder la alfombra roja.
La actriz estuvo invitada a uno de los eventos más prestigiosos a nivel internacional, lució un vestido de industria nacional y logró deslumbrar
La competencia es internacional y abre la comedia jujeña "Tamales", de Teo Campagna. Y este fin de semana finaliza en Malargue, Mendoza, el III Festival "Pasturas".
El encuentro tiene una competencia de largos y dos de cortos, una internacional y otra para alumnos de escuelas de cine, además de la sección Filmoteca en Vivo.
Ricardo Soulé, Litto Nebbia, Rodolfo Mederos y Emilio del Guercio, entre muchos otros, le dieron brillo a una jornada que se prolongó por cinco horas.
Entre este viernes 2 y el domingo 11, con una programación que busca el equilibrio entre la tradición del baile y las nuevas expresiones musicales.
El festival más importante de Santa Fe año pasado reunió a más de 30.000 personas durante dos noches llenas de música, emociones y sorpresas.
En el encuentro, que llegó a su 16° edición, la argentina Por tu bien, de Axel Monsú, se quedó con el codiciado Premio del Público y Mejor Dirección de Arte.
El festival se hizo en Tecnópolis durante todo el día sábado, con 12 bandas repartidas en dos escenarios gemelos.La legendaria banda liderada por Rob Halford fue el show principal y tocó durante más de dos horas.
El festival también tendrá recitales de Scorpions, Europe, Opeth y muchos más.La apertura de puertas será al mediodía.
La artista compartió un diseño exclusivo de uno de los sectores de su próximo evento autobiográfico, generando euforia en redes sociales y miles de reacciones positivas
Habrá numerosos preestrenos, entre ellos films de directores consagrados y otros debutantes. Entre las reposiciones, "Posesión" de Zulawski (1981), en copia restaurada y sin los cortes que sufrió en la dictadura
Comienza este jueves 24 y sigue hasta el miércoles 30 de abril.El ciclo está organizado por el Institut Français d'Argentine.
El encuentro propone mostrar la potencia de uno de los linajes cinematográficos más prolíficos y ricos del mundo. Antes del inicio oficial, el martes 22 se proyectará la clásica El desconocido del lago, de Alain Guiraudie, en la Lugones. El cineasta, invitado de honor de esta edición, también presentará Misericordia, su último film.
El evento de música electrónica volvió al distrito porteño luego de 10 años. Participaron más de 70 artistas nacionales e internacionales.
Unas 80 mil personas, entre las dos fechas, disfrutaron de este encuentro que regresó a la agenda porteña de festivales a 11 años de su última realización.
Habrá 145 producciones de las que participarán alrededor de 350 artistas. Un jurado entregará premios y menciones en 17 categorías.
El encuentro se realizará el sábado 26 de abril en Tecnópolis.La banda tocará junto a Judas Priest, Scorpions, Europe, Savatage y Opeth.
La edición número 10 se lleva a cabo este viernes 18 y sábado 19.La lista de artistas también incluye a Conociendo Rusia, Juanse, Guasones y Las Pastillas del Abuelo.
Durante diez años, el festival reunió gente de todo el país junto a las bandas más consagradas y brindando un espacio a los enormes talentos emergentes apostando a una experiencia superadora que cruza generaciones.
Esta entrega, convocó a más de 100 artistas en cinco escenarios por los que pasaron solistas y bandas de distintos géneros musicales. Del pop al heavy metal, pasando por el hip-hop, reggae, ska, funk y electrónica.
En total hubo cuatro fechas y un especial de las Fiestas ¡FA!El legendario encuentro de bandas y solistas regresó después de dos años de ausencia.
Babasónicos, Los Pericos, Los Decadentes, La Portuaria y Richard Coleman fueron algunos de los que se lucieron en Tecnópolis.
En su 14° edición, el encuentro dirigido por Patricio Orozco ofrece espectáculos teatrales, películas, talleres y lecturas dramáticas, entre otras actividades con entrada gratuita.
Figuras internacionales como Korolova, Miss Monique, Artbat y Wade estarán en el regreso al país de este festival que se hará 18 y 19 de abril en el Parque de la Ciudad.Todos preparan sets especiales para esos días y alguno hasta hurga en la música folclórica para poner referencias locales en su presentación.
La mítica cervecería Quilmes y PopArt traen opciones imperdibles en el segundo fin de semana del festival. Las primeras dos jornadas reunieron más de 110 mil personas.
La 24.ª edición del festival del desierto se llevará a cabo en el Empire Polo Grounds en Indio, California, los fines de semana del 11 al 13 de abril y del 18 al 20 de abril.
Todas las películas que compiten por la Palma de Oro.Luego de que "Anora" ganó la Palma y el Oscar, hay muchos directores de renombre en esta edición. No hay aún presencia argentina.
También habrá proyecciones en 35 mm del piloto de Twin Peaks de 1990, además del cortometraje de Stanley Kubrick, Day Of The Fight, procedente de la colección personal del director.
El icónico director responsable de películas como "Fitzcarraldo", "Grizzly Man" y "Aguirre, la ira de Dios" será homenajeado en el 82º Festival de Venecia en agosto.
La fiesta sigue los días 12 y 13 de abril con un esperado cierre por parte de No Te Va a Gustar, Rata Blanca, Babasónicos y Los Piojos.
Tini Stoessel anunció durante una entrevista su propio festival y detalló cuándo y cómo será.
La mítica cervecería Quilmes trae opciones imperdibles para su festival de este año. Su documental ¿Quieren Rock? invita a recorrer su historia.
Tini Stoessel anunció durante una entrevista su propio festival y detalló cuándo y cómo será.
En menos de 12 horas, el anuncio de la cantante logró más de 100.000 visualizaciones en su video de presentación.
La quinta edición, tras 10 años de ausencia, se hará el viernes 18 y sábado 19 de abril en Parque de la Ciudad.Habrá figuras como MRAK, Miss Monique, Mariano Mellino, ARTBAT, Black Coffee, Martin Garrix y Nico Moreno.
Tool, Sepultura y Wos dieron los shows más calientes del encuentro multitudinario en el que también se presentaron Shawn Mendes, Wave to Earth y The Marías, entre muchos otros.
El megafestival cumple 10 años en el país, el fin de semana del 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
Aproximadamente unas 100.000 personas se convocaron por día al Hipódromo de San Isidro para vivir otra edición de uno de los eventos más importantes del año.
El megafestival cumple 10 años en el país, este fin de semana del 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.
El Hipódromo de San Isidro será el epicentro con una grilla sensacional encabezada por leyendas como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, TOOL, Alanis Morrissette, Rüfüs Du Sol y Tan Bionica.
Por primera vez, el príncipe del pop se presentará en el país, mientras que la intérprete de "Ironic" vuelve a más de 15 años de su última visita con sus hits que atravesaron generaciones
El actor y director presentó su nuevo filme en una premiere mundial.La película se estrena el 17 de abril en todos los cines de nuestro país
Chango Spasiuk, León Gieco, Eruca Sativa, Perotá Chingó, Raly Barrionuevo, Loli Molina, Lisandro Aristimuño y Magdalena Fleitas convocan a una movida solidaria en y por el Sur: "Que el incendio no te sea indiferente".