Filmado a lo largo de tres años, el documental dirigido por Lautaro Espósito sigue a Lali en todo el camino que culmina en sus esperados shows en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires.
La plataforma sacó a la luz una producción exclusiva que explora el regreso de la artista a los escenarios tras tres años, con imágenes inéditas y testimonios de su entorno, generando gran expectativa en la industria musical
Dirigida por Skye Borgman, este film sobre una historia real de ciberacoso escolar lidera el Top 10 de lo más visto en la app de streaming desde su estreno.
Próximamente llega a HBO Max un documental que celebra la historia detrás de "Nueve Reinas" y "El Aura", las únicas dos obras del director argentino, Fabián Bielinsky.
La galardonada serie documental narra la historia del cuarteto de Liverpool desde el punto de vista de sus protagonistas e incluye un noveno episodio inédito.
El anuncio se produjo antes del estreno de la película este fin de semana en el Festival de Cine de Telluride. Se espera que el documental llegue a Prime Video en 2026.
El film de Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo, con abundante material inédito, se exhibirá hoy y mañana en el Gaumont.
La serie documental incluye un noveno episodio inédito reeditado que se suma a los ocho originales que se emitieron por primera vez en 1995.
El film, que se presentará en el marco de la muestra DOCA, refleja décadas de trabajo del cine militante, que acompañó diversas luchas sociales y políticas. Según el director, una de las ideas fue "mostrar que cuando parece que no está pasando nada, si uno mira atentamente siempre están pasando cosas".
El Gitano revive en series, documental y libros.Dónde ver y leer hoy al ícono eterno de la música popular argentina.
Titulado "Ozzy Osbourne: Coming Home", el documental se filmó durante los últimos tres años y pretendía ser un relato conmovedor e inspirador del último capítulo del legendario rockero.
Llega la segunda temporada de la serie basada en un personaje de DC Comics, con la visión del director James Gunn.También se estrena el documental musical sobre el famoso rapero.Todo lo que se suma a las plataformas entre el lunes 18 y el domingo 24.
Dirigida por Steven Leckart, la película explora la carrera del rapero y la evolución de sus fanáticos más fieles.
El documental de cinco partes sobre el legendario cineasta viene de la mano de la aclamada directora Rebecca Miller.
El documental se filmó a lo largo de tres años y sigue al fallecido líder de Black Sabbath mientras él y su esposa Sharon regresan al Reino Unido después de décadas de vivir en los EEUU.
Netflix acaba de estrenar "Apocalipsis en los trópicos", de Petra Costa, sobre la alianza entre el ex presidente del Brasil y el siniestro Silas Malafaia, una sociedad que recuerda otras en el mundo.
El título hace referencia al término que acuñó con su canción homónima del año 2000. Se proyectará en cines selectos durante un solo fin de semana, a partir del 7 de agosto.
El estreno de la serie tiene lugar en el día en que se cumple un año de la recordada final del 14 de julio de 2024 en Miami, en la que la Selección Argentina se consagró campeona de la Copa América 2024.
Archivos Messi: Los 12 apóstoles, el motín de las "empanadas de humanos". ¿Qué pasó en Sierra Chica? Fue la pieza premiada.La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) llevó a cabo la primera edición dedicada a los servicios periodísticos online.
La investigación periodística reconstruye los últimos días de Diego y los aspectos más desconocidos del proceso judicial que se inició tras su muerte.
Una nueva entrega de la saga de documentales donde a través de entrevistas se cuenta la historia de la marca de ropa que generó polémica y furor.
A partir de un caso en particular, el realizador se enfocó en las madres que están detenidas con sus hijos, que deben dejar la cárcel cuando cumplen 4 años. "Me pareció un universo muy poderoso tanto en términos cinematográficos como en términos humanos", afirma.
La película dirigida por Alejandro Rath cuenta con las voces de Sergio, Alexis y Carla, víctimas del abuso sexual eclesiástico en Argentina.
El festival del rapero Travis Scott por el que enfrenta un juicio penal ahora tendrá la historia contada por sobrevivientes.
Una primera parte del biopic "And So It Goes" se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca.
El cineasta Diego D'Angelo estrenó "Poesía abierta. Rebeldía y libertad", sobre el ciclo que el recordado poeta organizó en El Viejo Almacén, como sucedáneo de Teatro Abierto.
A 19 años de la tragedia sin resolver, "Las mil muertes de Nora Dalmasso" buscará echar luz en numerosos hechos que pasaron desapercibidos o fueron contaminados, así como también se espera que repare la imagen de la víctima y el tratamiento mediático que tuvo el caso.
Una serie documental sobre uno de los femicidios que más conmovieron a la sociedad argentina.
El galardonado director vuelve a sumergirse en la historia que lanzó su carrera y le otorgó el corte final de la película, un control creativo que ha mantenido durante los últimos 50 años.
También hoy, FX y Disney+ Latinoamérica revelaron detalles sobre Necaxa: Camino al éxito, la nueva docuserie de FX creada por Eva Longoria en colaboración con Rob McElhenney y Ryan Reynolds.
Titán: El Desastre de OceanGate fue dirigida por Mark Monroe. La película documental se estrenará en el Festival de Tribeca el 6 de junio y llegará a Netflix el 11 de junio.
La serie documental cuenta con entrevistas a Lionel Messi, Pep Guardiola, Manuel Pellegrini, Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Gerard Piqué, su entorno familiar y hasta su cardiólogo.
La vida del músico argentino marcó a toda una generación, y esta biografía disponible en Disney contiene escenas poco conocidas por el público.
Si sos apasionado del fútbol y querés ver un lado más humano de este jugador clave para la selección, no te pierdas su serie en Disney.
Una terrorífica producción audiovisual de Disney basada en hechos reales que muestra la oscuridad que se esconde detrás de las redes sociales.
La película es un clásico del cine argentino. Fue dirigida por Alejandro Doria y protagonizada por un gran elenco.
Este miércoles llega a Disney+ la producción biográfica sobre el ex futbolista, en la que también dan su testimonio Lionel Messi y Pep Guardiola, entre otras figuras.Todas las novedades en materia de series y películas que se suman a las plataformas entre el lunes 5 y el domingo 11 de mayo.
Se llamará "Aldeas: Una Nueva Historia".El proyecto forma parte de una iniciativa cultural desarrollada por Scholas Occurrentes, el movimiento educativo fundado por el Pontífice.
Las particularidades de un cantautor que editó álbumes en Alemania y Japón y que sacó 218 canciones en un año.Su grupo El Puchero Misterioso cumple dos décadas y lo festeja con una presentación en el ND/Teatro, este viernes 2 de mayo.
En los últimos años estrenó una ópera, actuó en películas, lanzó un vino y varios singles con grandes invitados.Su nuevo desafío es recorrer la historia de la música porteña por excelencia.
La película se encuentra disponible en la plataforma después de más de cincuenta años de su producción.
En colaboración con ESPN, Kun por Agüero fue dirigida por Justin Webster (Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía) y realizada por PEGSA.
La artista compartió en sus redes el tráiler y arte principal del documental "KAROL G: Mañana fue muy bonito", dirigido por Cristina Costantini, ganadora del premio Emmy.
En medio del dolor por su fallecimiento, se vuelve imprescindible recordar el espíritu dialogante, abierto y humano del primer Papa argentino.
Creado colectivamente por Laura Piastrellini, Eduardo Fisicaro y Silvia Majul, el trabajo le hace justicia a uno de los grandes grupos del folklore argentino. Por esas paradojas del destino, el estreno de este homenaje audiovisual prácticamente coincide con la muerte, ayer a los 90 años, de Raúl Mercado, uno de los últimos integrantes de Los Andariegos que quedaba vivo.
Desde Memento Mori (2023), la banda británica no lanzaba un nuevo proyecto, aún sin título, se trata del décimo sexto álbum de estudio.
El canal Somos lo emitirá este sábado 12 de abril, a las 19.Tiene imágenes y testimonios exclusivos de quien fue el mejor piloto argentino en la Fórmula 1, de la que llegó a salir subcampeón.
Para "Buscando a Shakespeare", la actriz, dramaturga y productora viajó a Inglaterra para investigar quién -o quienes- escribieron las más grandes obras de la literatura británica. Dirigido por Gustavo Garzón y Daniel Werner, se estrena hoy en el BAFICI
El director Sergio "Chapete" Bonacci Lapalma narra, a través de anécdotas imperdibles y testimonios de músicos norteamericanos que lo conocieron y respetaron, el recorrido de Norberto Napolitano en los '90 por el país donde nació el blues. "Algo ha cambiado" se podrá ver esta semana en el BAFICI
La mítica cervecería Quilmes trae opciones imperdibles para su festival de este año. Su documental ¿Quieren Rock? invita a recorrer su historia.
El mismo director de la serie "The Mandalorian" ahora optó por un rumbo completamente distinto, llevando a cabo una película que promete risas y llanto.
Fue uno de los lugares claves del rock y el under porteño en los años '80.Ya tiene una película propia, dirigida por Francisco Novick, hijo de uno de los fundadores.
Muestra sin censura la vida del actor detrás de las cámaras.También sus padecimientos, sus amores y sus películas.
El documental que se encuentra disponible en Prime Video cuenta el día a día y el antes y después de un actor que lo tuvo todo y que lucho hasta el final contra un cáncer de garganta.
Canneseries reconoce las mejores series de todo el mundo y reúne a quienes las crean en el mítico escenario de la ciudad de Cannes en donde se encuentran grandes estrellas internacionales.
El largometraje es surgió de la tesis de maestría de la periodista y documentalista, que abordó las consecuencias de la guerra desde los derechos humanos.
Dividido en dos partes, la producción ofrece una mirada inédita sobre la vida y la trayectoria musical de Billy Joel.
Se trata de Hamdan Ballal, uno de los realizadores de "No Other Land".Fue detenido junto a otros dos palestinos en la aldea de Susiya.
Conocé el misterioso caso del asesino que afirmó no haber cometido el crimen.
"Sly Lives!: el legado de un genio" cuenta la vida del líder de Sly and The Family Stone, una fantástica banda birracial que llegó a la masividad en los Estados Unidos, pero se frustró por las adicciones del músico.Con múltiples detenciones y a los 82 años (que cumple este sábado 15 de marzo), Sly se negó a aparecer en el documental, pero varios colegas celebran que esté vivo.
En la antesala de un nuevo festival, cerveza Quilmes junto a la productora PopArt invitan a revivir en este corto momentos icónicos de los shows, con testimonios exclusivos de artistas y sus creadores.
Antes de la edición 2025, se realizó una película que repasa la historia con grandes shows.El repaso incluye material inédito y grandes situaciones de valor histórico.
La vida real de la popular cantante carioca tiene su película.Y el asesino múltiple que asoló a los Estados Unidos, su miniserie.Los estrenos que subirán las diferentes plataformas entre el lunes 3 de marzo y el domingo 9.
Este domingo se podrá ver en el Gaumont la película filmada por Luciano Nacci y Axel Emilien, en la que recogen testimonios desgarradores de los afectados. El film plantea el interrogante de si se trató de un desastre natural o de una tragedia intencional. "Estamos viendo una historia que se repite constantemente", señala Nacci sobre la conexión con los incendios actuales.
El film dirigido por Nicolás Gil Lavedra fue nominado en dos categorías: "Película Documental" y "Educación y Valores"
"La verdad del ganar ganar" es un filme hecho por estudiantes de la Universidad de Nacional de Corrientes, junto a sus docentes.Con testimonios de adictos al juego y especialistas, la idea es sembrar conciencia sobre el peligro de las apuestas.