Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, que forman parte de una zona común, dieron un paso clave en el entendimiento con el Mercosur.
El gobernador cuestionó la decisión de la empresa de Marcos Galperin de discriminar impuestos provinciales y defendió el cobro de Ingresos Brutos. La fintech libertaria, incómoda con los controles y los tributos.
Mercado Libre anunció la suba de la carga tributaria de los productos vendidos en Santa Fe y el Gobierno denuncia "represalia" por un pedido a la empresa para que realice "controles elementales" sobre a quienes entrega point, ya que encontraron estos dispositivos en bunkers narco.
Se trata de EFTA, formado por Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega.
La organización europea está compuesta por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza. Cancillería argentina se hizo eco del acuerdo a través de un comunicado oficial.
Ahora anunció que desde la semana que viene será más barato vender y pagar en algunas provincias.El gigante de ecommerce se suma a una pelea que viene dando el Gobierno Nacional y los bancos con las gobernaciones
Expresiones de apoyo a la expresidenta se manifestaron en distintas provincias del país. Resta una definición judicial al respecto de las visitas.
Lo dijo el senador K y presidente del PJ porteño, Mariano Recalde.
El Presidente aseguró que la Argentina no está cara en dólares, debido a que el tipo de cambio no está intervenido.
Argentinos y argentinas que residen en el exterior se sumaron esta semana al reclamo contra la proscripción de Cristina Kirchner con actos, intervenciones callejeras y la creación de un comité internacional.
Convocatorias en París, Portugal, México, Colombia y Estados Unidos reclaman la libertad de la líder del peronismo.
El legislador del partido de Lula Da Silva llega hoy a la Argentina para acompañar a la expresidenta y sumarse a la marcha. La importancia de la colaboración internacional y las simiitudes con Brasil y Ecuador. "Si los líderes políticos no se rinden, la persecución termina convirtiéndose en un elemento de movilización social", adelantó.
De manera coordinada, los seguidores del mandatario brasileño lo acompañaron con una iniciativa internacional durante los 580 días que estuvo preso. Aquí trabajan para hacer lo mismo con Cristina, condenada a seis años de prisión e inhabilitación para cargos políticos.
Además, el senador planteó como segunda condición la revisión de la situación del Poder Judicial.
El senador de Unión por la Patria es uno de los dirigentes del núcleo íntimo de Cristina Kirchner.
Cambio histórico en la cúpula de una de las mayores empresas de tecnología de la región.
El fundador del gigante de ecommerce usó su cuenta de X para informar que, después de 26 años al frente del unicornio, dará un paso al costado en 2026. Los motivos.
A través de un comunicado, la sede diplomática en nuestro país fustigó las declaraciones del funcionario de Trump, que pronto dejará su cargo.
El Gobierno envía señales y el tipo de cambio vuelve a estar en el centro del deabte. La Casa Rosada festeja el superávit energético pero la sangría de divisas por el turismo ya lo supera. El rol de Estados Unidos en el crédito del Fondo.
El empresario argentino, dueño de la mayor empresa de comercio electrónico de la región, busca ahorrar en el pago de tasas y ganar flexibilidad.
El deseo del Presidente de que el dólar se ubique en el piso de la banda, tomó por sorpresa al sector agroexportador, que esperaba una mejora del tipo de cambio.
En bancos se operaron US$ 600 millones, el doble que hace una semanaFue por la demanda de ahorristasLos mensajes en privado del equipo de Caputo
Los dólares llegarán al país este martes 15 de abril. Adicionalmente, entrarán u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y se acordará un Repo con el BCRA.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios. Solo quedará la percepción del 35% para turismo y pagos con tarjeta en el exterior.
Lo anunció Juan Martín de la Serna, titular de la filial local. Quieren llegar a fin de año con 14.000 empleados en el país.Para Brasil, habían anunciado US$ 5.700 millones.
Lo hizo en un acto en Cajamar en el que estuvo presente el presidente Lula.El país vecino es el principal mercado de la empresa de Marcos Galperín.
El fallo sentencia un conflicto de mucho tiempo. El sector sindicalista buscaba disputarse la representación de los trabajadores
El ministro de Economía confirmó que primer tramo del acuerdo será por una cifra "importante". Además, aclaró que el Tesoro podrá hacer uso de manera libre de dicho monto.
El Gobierno confirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es por u$s20.000 millones. Sin embargo, en el mercado exigen conocer la letra chica.
En febrero se retrajo 4 por ciento interanual y casi 8 por ciento intermensual. La nafta súper y el gasoil se desploman mientras que el segmento premium crece.
Barry Bennett visitó la Casa de Gobierno para un encuentro con la mano derecha del presidente Javier Milei. A la salida, se refirió a un posible tratado entre Argentina y EEUU.
El ministro reconoció que puede haber modificaciones en el esquema cambiario y le abrió la puerta a la posibilidad de una flotación. En un informe que elaboró en 2023, su consultora había dicho que, pese a tener superávit, esa estrategia era "una alternativa sumamente peligrosa".
Como una forma de inyectarle recursos nuevos, el FMI le devolvería al Gobierno pagos realizados en el último años por unos u$s3.342 millones.
Trump dijo que considerará la propuesta Argentina. Antes, un alto funcionario del gobierno republicano había desestimado la iniciativa que Milei vendió.
Lo dijo en una conferencia de prensa.Destacó a Javier Milei como "un gran lider".
Donald Trump confirmó la aplicación de los aranceles a México, Canadá y China y no descartó un acuerdo de libre comercio con la Argentina. Se trata del primer guiño contundente de Trump hacia el gobierno de Javier Milei.
En diciembre, el consumo en supermercados cayó 3,3% interanual y 0,3% respecto de noviembre. En el año, la baja fue del 11%.
Lo señaló en un comunicado la oficina del Presidente.Dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD).
Es la posibilidad que alentó el presidente Milei durante su visita a Estados Unidos.El escollo del Mercosur.
Una de las particularidades del Vaticano es que sus habitantes no deben pagar impuestos.
La base de usuarios activos superó los 100 millones, con un aumento del 24 por ciento, y los usuarios activos mensuales de Mercado Pago llegaron a 61,2 millones, un 34 por ciento más que el año anterior.
Superó las expectativas por su crecimiento en usuarios y ganancias. La acción subió ayer 14%. En 2024 facturó US$ 20.777 millones y ganó US$ 2 mil millones.Brasil es su principal mercado en la región seguido por México. En tercer lugar, Argentina.
Fuentes oficiales indicaron a Ámbito que varias empresas informaron a sus afiliados que no habrá aumentos en sus cuotas por primera vez en años.
La acción surge como respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita la dispensa de los remedios por fuera de las farmacias. La iniciativa pone el foco sobre los posibles riesgos de la libre comercialización de fármacos sin supervisión profesional.
Una opción que muchas parejas buscan es disfrutar el día en un parque o plaza. Descubrí qué no puede faltar y cuánto sale.
El mandatario norteamericano dijo que priorizará el TLC con Argentina por sobre el Mercosur.Milei vuelve a Washington el próximo 19 y espera reunirse con su colega.
En diciembre, el indicador sintético de la actividad se retrajo 10,2 por ciento con respecto a igual mes de 2023. En el año electoral, las provincias se esperanzan con que el gobierno nacional se decida a reactivar la obra pública.
El gigante de comercio electrónico que lidera Marcos Galperin cuestionó el aumento de Ingresos Brutos en distritos como Santa Fe.Lo calificó de "injusto" y "perjudicial" para las economías locales.
El director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme advierte sobre la impronta aperturista del Gobierno nacional. Si bien considera que el Estados Unidos de Donald Trump no tiene entre sus prioridades los acuerdos de libre comercio, considera que Argentina quedó del lado de "los amigos".