Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
Pese a los gestos de autonomía que habían ensayado en la previa, tres diputados de la UCR terminaron alineándose con La Libertad Avanza y ayudaron a bloquear la constitución de la comisión investigadora del escándalo cripto.
Los carteles en la calle aparecieron apenas horas después de la recorrida junto al presidente Javier Milei por el mítico barrio porteño. Todas las novedades sobre la campaña electoral en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El oficialismo, el PRO, Oscar Zago del MID, los radicales "con peluca" de la UCR y los dos integrantes de Innovación Federal â??que responden a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negroâ?? lograron dilatar el proceso.
Ahora la oposición apuesta a resolver el problema en el recinto, con una votación del conjunto del cuerpo en la próxima sesión, que podría llegar recién en tres semanas.
El oficialismo y la oposición no se pusieron de acuerdo para elegir las autoridades de la comisión que busca investigar la responsabilidad del presidente Javier Milei en el criptogate. Los opositores no se resignan y buscarán resolver el tema en el recinto para sostener el tema en pie.
Los legisladores se reúnen desde las 10 en el Congreso.La iniciativa corre riesgo de quedar estancada por la paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición.Seguí en vivo todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
Peronistas, radicales y provincialistas iniciaron su actividad para conocer los detalles del rol del Ejecutivo en la estafa cripto.
La discusión para volver a citarlos se enroscó en una pelea técnica que demoró una hora y media la entrada de Guillermo Francos al recinto.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos es el único funcionario que acudió al Congreso a responder las preguntas de la oposición por la presunta estafa cripto.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, que en palabras de Javier Milei "entiende del tema", tampoco rendirá cuentas por el criptogate al Congreso. Los impulsores de la sesión se enteraron de su ausencia por la prensa. Durante la sesión, se hicieron presentes funcionarios de la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete va en representación del Ejecutivo y anticipó que Cúneo Libarona y Luis Caputo responderán por escrito."Llevo las explicaciones que el Presidente ya dio, no hay mucho nuevo que aportar", anticipó.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
Se espera que se lleve a cabo una extensa sesión para analizar los principales aspectos de la criptoestafa. El miércoles se constituirá la comisión investigadora que seguirá adelante con el caso.
El pedido de los traders Noveli y Terrones Godoy para evitar que haya damnificados que actúen como querellantes en la investigación no prosperó. Hay 25 de ellos que esperan una mediación con el Presidente convocada para el 15 de de mayo, que podría terminar en una demanda civil.
La Cámara de Casación rechazó el recurso de los imputados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y habilitó la actuación de las víctimas en el proceso.
Los bloques de Diputados que antagonizan con el Gobierno encontraron coincidencias en tres proyectos, que tendrán protagonismo en la semana parlamentaria.
Para evitar el juicio, la diputada de LLA por Neuquén aceptó cumplir con una probation. La causa se cerró en 2016. Ahora el oficialismo la postula para encabezar la investigación del criptogate.
El miércoles a las 10 es la reunión constitutiva de la comisión investigadora. Los libertarios delinean estrategias para trabar su funcionamiento. Mientras que los opositores buscan garantizarse su funcionamiento para que el tema, que tanto le preocupa al Poder Ejecutivo, cope la agenda.
Ya sin tregua por la muerte de Francisco, los ministros citados irán desfilando por la Cámara baja para someterse a las preguntas de los legisladores de UxP, la UCR y los federales. Los libertarios intentarán hacer ruido y boicotear el procedimiento. La comisión investigadora hará su debut el próxim miércoles.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio. Mientras tantos, siguen las dudas en torno a la comisión investigadora que se abocará al criptogate.
Hay 160 diputados presentes, y la mayoría de las mujeres viste de negro."Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco", destacó Eduardo Valdés.La diputada radical Tavela exigió que no haya comitiva que viaje a Roma y apuntó contra legisladores que quieren "garronear" pasajes.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio. Mientras tantos, siguen las dudas en torno a la comisión investigadora que se abocará al criptogate.
Hubo fugaces cambios en los bloques para tener más representantes en la comisión.También reacomodamientos políticos.
El fiscal continua adelante con la investigación sobre la estafa cripto. En las últimas horas, realizó exhortos a las empresas tecnológicas para conocer quién está detrás de la web Viva La Libertad Project.
Esta semana se conforma la comisión investigadora y se lleva adelante la interpelación a funcionarios del Poder Ejecutivo por el criptoescándalo que involucra al presidente Javier Milei. La Libertad Avanza y sus aliados buscan bloquear las iniciativas.
Tras horas de especulaciones, la sesión abrió con el quórum justo: 131 presentes.
El tribunal resolverá el recurso interpuesto por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy contra la decisión que admitió como querellantes a las víctimas de la maniobra investigada.
Estará compuesta por 28 diputados. Catorce son de perfil opositor y catorce responden al oficialismo y sus aliados.
El cuerpo legislativo estará conformado por seis diputados de Unión por la Patria mientras que el PRO y La Libertad Avanza tendrán cuatro representantes cada uno.
La citación fue cursada por el abogado Nicolás Oszust, representante de varios damnificados. La audiencia sería "prejudicial" obligatoria antes de una demanda civil.
Libertarios, radicales y peronistas mutaron su composición en Diputados para ganar influencia en la comisión, que interpelará funcionarios en diez días.
La Libertad Avanza con el PRO intentaron un ardid para quedarse con más bancas y dejar fuera al Frente de Izquierda.
La fragmentación pretende ampliar la influencia oficialista en la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.
Diputados de Encuentro Federal apuntaron contra Martín Menem, ante trascendidos de posibles trabas para validar la acción legislativa ante el escándalo cripto.
El pedido fue realizado por el fiscal Eduardo Taiano. También aplica a su hermana Karina y a empresarios vinculados a la creación de la criptomoneda. Se suma a la decisión de Diputados de crear una comisión investigadora del caso y a la concentración de la investigación en Comodoro Py.
Lo solicitó uno de los abogados denunciantes. En el planteo, el letrado sostiene que la medida "resulta indispensable para prevenir el vaciamiento de activos cuya preservación es vital".
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei.
Gracias a la venia de algunos gobernadores, la oposición aprobó tres proyectos vinculados al criptogate. El traspié fue en la Cámara que supo allanarle el camino a los libertarios desde su arribo a Casa Rosada. El debate de esta semana, ¿fue un antes y un después para el Poder Ejecutivo en su relación con los gobernadores y el PRO?
La Cámara Federal de San Martín resolvió la competencia para la causa de la cripto estafa que compromete a Javier Milei. Los expedientes se acumulan ahora en el eje conformado entre Servini y el fiscal Eduardo Taiano.
Lo decidió la Cámara Federal de San Martín. Deberá enviarle el expediente a la jueza María Servini que ya tenía un caso abierto.
La maniobra del oficialismo busca a frenar el avance opositor y garantizar la impunidad de Milei y su entorno por la estafa multimillonaria con la criptomoneda.
Institucionalizaron alianzas con bloques minoritarios para incorporar miembros al espacio recientemente aprobado en Diputados.
El vocero cuestionó a los diputados que el martes aprobaron una comisión investigadora para analizar el escándalo cripto.
El jefe de Gabinete dijo que responderá aquellas cuestiones de las que tenga "información"."Contestaremos todo lo que podamos contestar sobre este tema cumpliendo con lo que establece la Constitución Nacional", agregó.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Con 130 diputados, se puso en marcha la sesión en la que se impulsan una serie de proyectos vinculados al escándalo cripto. Para el inicio del debate, fueron decisivas las presencias de un puñado de radicales y de legisladores que responden a gobernadores "amigos" del gobierno de Javier Milei. La oficialista Marcela Pagano amagó con sentarse en su banca.
El oficialismo intentará no dar quórum en la sesión convocada para este mediodía en DiputadosTodas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
La querella será la segunda en suelo estadounidense tras la demanda de Burwick Law. Su impulsor abrió un formulario confidencial y busca reunir a la mayor cantidad de damnificados.
Bloques opositores pidieron sesión para este martes, con el escándalo cripto como plato fuerte. El informe y exposición del jefe de Gabinete Guillermo Francos también tiene fecha, por lo que Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y Encuentro Federal llamaron a una sesión para "primerearlo". Los motivos.
El jefe de Gabinete pretende hablar del escándalo en el informe de gestión del próximo 16 de abril e intenta desactivar la sesión convocada por la oposición para el martes de la semana que viene.
El Gobierno se anticipó a una convocatoria de la oposición y el jefe de Gabinete dará la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
Cinco bloques buscarán consensuar una iniciativa única. Además, debatirán sobre discapacidad, jubilaciones y obra pública.
Se trata de Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa involucrada en el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y el token $LIBRA.
Sucedió a dos días de la orden el fiscal Eduardo Taiano de investigar el patrimonio del presidente Javier Milei.
"Insiste en ser fotografiado solo desde arriba, en su oficina oscura, con todas las ventanas cerradas", contaron los periodistas que lo entrevistaron. El mandatario defendió la represión a las protestas en su contra y habló de su relación con Donald Trump.
El Presidente defendió la política de ajuste fiscal en el marco de un reportaje que grabó la semana pasada con el medio estadounidense.
La semana pasada quedaron listas para llevar al recinto una decena de propuestas para interpelar a funcionarios; pedidos de informes; y la creación de una comisión investigadora. En las últimas horas, La Libertad Avanza dio a conocer un nuevo intento para no rendir cuentas en la Cámara que preside Martín Menem.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado amplía la investigación hacia la ruta del dinero. Quiere seguir con la causa por presunta estafa y elevó el expediente a la Cámara Federal de San Martín para que defina un conflicto de competencia con su colega Servini.
Se realiza un nuevo evento de la comunidad cripto en el exCentro Cultural Kirchner, bendecido por el Gobierno.
Se realizó un seminario en el Palacio Libertad al que asistió la plana mayor de la Comisión de Valores y funcionarios del Banco Central. Hay expectativa en los bancos por cambios regulatorios. Buscan ofrecer criptomonedas a sus clientes.
La relación entre ambos mandatarios es mala desde el primer momento de la asunción del libertario. Durante un acto político, el presidente español criticó lo ocurrido con el caso de la criptomoneda $LIBRA.
Fue durante un acto partidario en España donde apuntó contra la derecha."Los de arriba se han quedado con el dinero de todos los demás", afirmó.
La causa investiga la posible estafa del token creado por Hayden Davis y difundido por el presidente Javier Milei.
El abogado Gregorio Dalbón amplió una denuncia en la causa que investiga la cripto estafa promocionada por el presidente Javier Milei.
El diputado libertario perdió el control de su cuenta de X durante la noche del miércoles y hasta la mañana del jueves seguía hackeado.En el medio, lanzaron tres tokens que buscaban replicar el esquema fraudulento de $LIBRA.
El diputado libertario compartió en X un mensaje casi calcado al que publicó hace un mes el presidente Javier Milei. Esta vez se trató del token $LIBRA V2, que también tuvo un salto en su precio y una rápida caída. Tras una hora, Espert borró el mensaje y dijo que hackearon su cuenta.
El diputado nacional de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque que vulneró la seguridad de su cuenta de "X". Los hackers postearon un mensaje en favor de la polémica criptomoneda.
Pese a las maniobras dilatorias, los proyectos para investigar el cripto-escándalo quedaron listos para ser llevados al recinto. La sesión todavía no tiene fecha y los nombres de los funcionarios que deberán dar explicaciones son una incógnita.
El vínculo entre los diputados de La Libertad Avanza está roto desde abril del año pasado, cuando el riojano desconoció que haya quedado al frente de la estratégica comisión de Juicio Político. Tras la difusión de audios que le atribuyen al presidente de la Cámara.
Esgrimiendo fundamentos "reglamentarios", los libertarios frenan la firma de los dictámenes de los proyectos que buscan investigar el criptoescándalo. La oposición se las ingenia para que al menos un funcionario del Gobierno se vea obligado a asistir al Congreso a rendir explicaciones.
La discusión en comisiones de Diputados se habilitó luego de un emplazamiento aprobado en la Cámara, el pasado miércoles.
La denuncia fue elevada por el estudio de abogados Burwick Law. Varios damnificados involucrados en el escándalo exigen una compensación.
La llevó adelante un estudio jurídico especializado en litigios vinculados a criptomonedas ante la Corte Suprema de Nueva York.Si bien el Presidente no está acusado, se lo menciona en varias partes de la denuncia. Contra qué partes apuntan los abogados.
Mientras LLA mueve contactos para frustrar las reuniones, los dialoguistas trabajan para evitar que la dispersión de proyectos les juegue en contra. Hay textos que van desde la interpelación a Javier Milei y sus funcionarios hasta la creación de comisiones investigadoras, que son los que menos chances tienen de avanzar. La UCR será clave.
Mientras la Justicia argentina e internacional continúan las indagaciones para determinar responsabilidades por la estafa, el creador de $LIBRA continúa prófugo.
Ayer postergaron la comisión por el criptogate y la sesión terminó en escándalo.En las afueras, hubo una batalla de barrabravas y militantes contra policías que terminó con destrozos, heridos y detenidos.Hoy está convocada la Bicameral para tratar el acuerdo del Gobierno con el FMI.
Entre gritos y reclamos, diputados del oficialismo, aliados y opositores calentaron la sesión en la que se pretendía tratar la ratificación de las autoridades de la comisión de juicio político y la derogación de facultades a Javier Milei, iniciativas impulsadas por Unión por la Patria. Hubo peleas a golpes de puño y Martín Menem levantó la sesión.
"Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet", señaló la jueza en su resolución. Reclama la competencia de la causa.
La oposición necesita mayoría especial. Previamente, se debatirá baja de imputabilidad. Los DNUs de Milei vuelven a entrar en discusión.
En detalle, el juez en lo penal económico, Marcelo Aguinsky, declinó la competencia y derivo el expediente al fuero federal porteño. La acusación es por el delito de "agiotaje".
Solicitan que ordene la detención internacional de Hayden Mark Davis y se proceda a la notificación roja de Interpol a los efectos de lograr la extradición.
La convocatoria es para el miércoles al mediodía. También, se podría declarar la emergencia ambiental por el trágico temporal en Bahía Blanca.
Se abre una disputa de competencia con Comodoro Py. El lunes se activaría otro expediente en el que está denunciada Karina Milei.
La Justicia ordenó los allanamientos a las propiedades de Novelli. Fue luego de que renunciara el asesor Sergio Morales a la CNV.
El fiscal Taiano realizó una serie de allanamientos en los domicilios de Morales, Mauricio Novelli y la sede de Tech Forum. Secuestraron celulares y computadoras.
Se trata de Sergio Morales, investigado por sus nexos con los empresarios vinculados al lanzamiento de la criptomoneda. Se desempeñaba como "asesor externo con contrato de locación de servicios" de la CNV.
Morales es el primer funcionario público que asume su condición de imputado, lo que a la vez es una forma de generar una puerta de acceso a la investigación para Milei. La fiscalía difundió que investiga abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Se trata de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
La iniciativa permitirá a miembros de ambas Cámaras del Congreso acceder a toda la documentación de la investigación judicial y a citar a testigos.
El oficialismo convocó a un plenario de comisiones el mismo día en que se desarrollará una sesión para investigar el escándalo cripto, pero opositores se le anticiparon.
Diputados de la Coalición Cívica realizaron una presentación para dilucidar el protagonismo de la hermana del Presidente y secretaria General de la Nación.