El ahora exsecretario de Transporte dejo su puesto el pasado jueves 1° de mayo. Luis Pierrini será su reemplazante.
Luis Pierrini ya trabaja con el objetivo de que la UTA levante la medida de fuerza a nivel nacional que anunció para el próximo martes 6 de mayo.
El objetivo de las "Clases Magistrales", generalmente largas y detalladas, es transmitir conocimientos profundos a una audiencia, combinando información técnica y teórica, ejemplos prácticos y algunos elementos narrativos, para captar la atención del auditorio. Transmitir conocimientos, no atacar e insultar al otroâ?¦
El Presidente señaló que el Sumo pontífice "tenía un especial cuidado con los vulnerables" y reveló que lo "llamaba muchas veces para hablar del tema". "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí", subrayó.
El Presidente dio detalles en una entrevista de sus diálogos con el pontífice. "Yo creo que le cumplí", aseveró.Habló del rumbo económico, reiteró que comenzó una etapa de crecimiento y pidió a la población no tener ansiedad por los resultados.
El Presidente destacó las políticas implementadas por su gestión y anticipó qué es lo que sigue. Además, volvió a apuntar contra los que cuestionan su modelo.
El exministro cuestionó al presidente por eludir al Congreso en el acuerdo con el FMI y lo acusó de gobernar para el "show personal" y alejado del interés nacional.
El Presidente expuso, durante más de una hora, ante empresarios en la edición 2025 de la exposición de Economía, Finanzas e Inversiones. Además, aseguró que "es la hora del crecimiento económico".
En redes sociales, el Presidente republicó posteos en defensa del accionar de su asesor estrella.Fue luego de que el martes por la noche Caputo tuviera un polémico gesto con un fotoperiodista al tomarle una imagen a su credencial con su teléfono.
El Presidente utilizó sus redes para compartir una curiosa fotografía de él mismo. Además, también defendió al asesor presidencial, Santiago Caputo, tras su intento por intimidar a un periodista.
Los legisladores se reúnen desde las 10 en el Congreso.La iniciativa corre riesgo de quedar estancada por la paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición.Seguí en vivo todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
Peronistas, radicales y provincialistas iniciaron su actividad para conocer los detalles del rol del Ejecutivo en la estafa cripto.
Sufrió una merma por tercer mes consecutivo. No obstante, el Presidente cuenta con más del 40% de aceptación. Lo siguen otros funcionarios de su Gobierno.
"Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran pidan perdón", enfatizó el Presidente.Fue su enésima embestida contra los trabajadores de prensa.
La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada. El estadounidense luego partirá hacia Ushuaia.
El jefe de Gabinete va en representación del Ejecutivo y anticipó que Cúneo Libarona y Luis Caputo responderán por escrito."Llevo las explicaciones que el Presidente ya dio, no hay mucho nuevo que aportar", anticipó.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
Es la residencia ubicada en las afueras de Mar del Plata. También pasó allí unos días el gobernador Kicillof.
A dos semanas de haber cerrado el acuerdo con el FMI y reunido con el secretario del Tesoro de Trump, el Presidente se encontrará con el funcionario norteamericano. Holsey también viajará a Ushuaia con miras a la construcción de una base naval.
El propósito del viaje es profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad regional, en un contexto de intereses estratégicos compartidos entre ambos países.
El indicador se ubicó en abril en 2,33 puntos (va de 0 a 5). Es la quinta baja consecutiva de la gestión libertaria. Para el mismo periodo de gestión, Macri tenía un indicador más alto.
Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?
El mandatario dio un discurso de tono económico durante la condecoración de Jesús Huerta de Soto.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
El Presidente volvió del funeral del papa Francisco y entregó una condecoración a su "héroe anarcocapitalista", Jesús Huerta de Soto. El martes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será interpelado por la oposición en el Congreso por el caso de la criptomoneda $LIBRA. El miércoles marcha la CGT por el Día del Trabajador.
Ni bien llegó de Roma, el Presidente homenajeó al economista liberal que criticó a Bergoglio mientras lo velaban. Esta semana, el mandatario se suma a la campaña porteña de Adorni.
El Presidente encabezó el acto que se realizó al mediodía este domingo en Casa Rosada. En el encuentro, entregó un reconocimiento especial al economista español, referente del anarcocapitalismo.
El Presidente se bajó del encuentro de la Fundación Libertad pero pidió que el vocero candidato cierre el evento en su reemplazo. Dudas en el oficialismo de cara al 18 de mayo.
La despedida del Presidente y de sus ministros al Papa Francisco, el enojo por las críticas y las especulaciones por la elección en la Ciudad.La obsesión de Macri por retener su bastión y las disputas con los libertarios por el pase de dirigentes en la provincia de Buenos Aires.
El evento será el lunes y se espera que reúna a los principales dirigentes del pensamiento liberal de la región. Manuel Adorni iría en lugar del Presidente.
El pasado jueves, el mandatario le hizo entrega del Doctorado Honoris Causa a Jesús Huerta de Soto. La nueva distinción será este domingo.
El encuentro tendrá lugar en el hotel Ambasciatori. Ambos mandatarios se encontraron en el homenaje al argentino, y compartieron un sentido abrazo.
La cuenta oficial de la Oficina del Presidente posteó un mensaje especial por el funeral de Francisco. Javier Milei encabezó la delegación argentina que estuvo presente este sábado en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa.
Milei se mostró arrepentido de algunas cosas que había manifestado sobre Francisco: "Tomé conciencia desde que soy presidente", y dijo que Bergoglio no lo tomó personal: "No te calentés, es un error de juventud", le respondió.
El Presidente está presente en la ceremonia del funeral de Francisco en la Plaza de San Pedro junto a su hermana Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
El Presidente está presente en la ceremonia del funeral de Francisco en la Plaza de San Pedro junto a su hermana Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
El Presidente habló desde Italia y tiene previsto volver el domingo. Se refirió a la tensión con el PRO: "No voy a entrar en ninguna lógica destructiva".
El presidente llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza en las elecciones porteñas en un video de campaña que quiebra el duelo por la muerte del papa Francisco.
El proyecto del diputado del PRO, que ingresó esta semana en la Cámara de Diputados, tuvo solo una firma de respaldo: la de Lilia Lemoine.
Su arribo con demora generó cuestionamientos en redes y medios, a los que respondió con dureza desde su cuenta de X.
El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.
El Presidente se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que "era un líder impresionante".
Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada "Escuela Austríaca". Es un gran defensor del liberalismo económico y la reducción del intervencionismo estatal.
El Presidente dio extensos reportajes antes de viajar a Roma a despedir al papa Francisco. Desafió al líder del PRO después de que este denunciara la "compra" de dirigentes, descalificó al Indec, auguró que en 2026 la inflación "se va a terminar" y se autoelogio por estar "en los niveles más altos de popularidad".
El Presidente reiteró que ve posible un dólar a $1.000. Además aseveró que la inflación se terminará el año que viene.
El Presidente respondió con ironía a las declaraciones del líder del PRO y negó que su espacio haya cooptado referentes del PRO. Además, defendió su política económica y habló sobre el funeral del papa Francisco.
"Ya está viendo que el Estado es como institución la encarnación del Maligno en la Tierra", dijo Jesús Huerta de Soto en referencia al fallecido pontífice argentino.
El Presidente compartió una entrevista junto a uno de los referentes económicos del liberalismo, Jesús Huerta de Soto.
La Cámara Alta sesionará a partir de las 10:30 para homenajear al Sumo Pontífice, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto Ficha Limpia.Seguí todas las novedades sobre el gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Entregará el Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto el jueves a la noche. En el viaje al Vaticano lo acompañarán, entre otros, su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.
El jefe de asesores de Milei asumió como presidente de Nucleoeléctrica S.A, donde habló de energía nuclear e Inteligencia Artificial.
Junto al Presidente viajarán más integrantes del gabinete que los que usualmente lo hacen durante las giras del primer mandatario.La comitiva regresará el domingo y desde la próxima semana retomará la actividad de campaña.
Su prédica contra el modelo económico predominante colisionó con la línea de los principales representantes de la derecha.
La sesión especial fue convocada para esta tarde, luego de que se suspendiera la interpelación a Guillermo Francos y otros funcionarios por el escándalo de $LIBRA.Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.
En su mensaje de despedida, el Presidente minimizó los agravios al Papa y habló de "diferencias menores". El vuelo a Roma se concretaría el miércoles y la comitiva sería reducida. Decretó siete días de duelo.
La exmodelo y vedette estaba en pareja con el presidente Javier Milei desde hace menos de un año.
Así lo confirmó la propia conductora durante su programa. "Hemos decidido terminar la relación", reveló en vivo.
El Presidente expresó sus condolencias en las redes sociales por el fallecimiento.
Lo confirmó esta mañana el vocero Manuel Adorni, en medio de la conmoción mundial por el fallecimiento de Jorge Bergoglio.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.
La muerte del papa Francisco ocupó el centro de la escena, mientras el Gobierno sigue con atención su nueva política de bandas cambiarias para el dólar. El impacto en la inflación.
El Presidente mantuvo una tensa relación con el pontífice, a quien durante la campaña electoral había definido como "el representante del maligno en la tierra".
De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el Presidente dará el discurso de cierre del "Congreso de la Libertad Bonaerense".
El gobernador bonaerense se refirió a una publicación del Presidente en donde llama a los argentinos a no comprar los productos que lleguen con aumento a las góndolas. "¿Dónde quedó la importancia de la emisión?", se preguntó.
Si bien el Presidente había cuestionado futbolísticamente al legendario arquero, este domingo expresó su despedida final minutos después de que se conociera la noticia de su muerte.
Según el influyente medio británico, más allá de los desafíos políticos y legislativos, la confianza del mercado sigue siendo el principal desafío que debe superar el nuevo esquema cambiario y de política económica del gobierno a
El prestigioso medio económico de Estados Unidos analizó el plan económico del presidente argentino y sus similitudes con el de su par estadounidense.
Los enemigos que busca y construye el Presidente. Los ataques a los críticos y el coqueteo de la hermana presidencial de sumar al PRO sin Macri.La encrucijada de Cristina y la apuesta a que fracase el levantamiento del cepo.
Se espera que unas 1.200 personas estén presentes en el evento, del cual también formarán parte Karina Milei y el titular del espacio en el distrito, Sebastián Pareja.
"La gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial", aseguró el mandatario.
Desde su llegada al Gobierno, el libertario aplicó la motosierra en la administración pública nacional. Según los números oficiales, la construcción fue otro de los sectores más castigados.
La siembra de trigo y cebada que los productores están definiendo ahora, serán más dólares a fin de año, si sigue la baja de retenciones, advirtieron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.Con menor presión fiscal, el potencial de la campaña fina de granos pegaría un salto y Argentina recuperaría posicionamiento global.
El Presidente participará de una actividad junto a su vocero y candidato libertario en CABA. Busca disputarle el liderazgo al PRO y apuntala su proyecto político.
El economista y asesor presidencial Miguel Boggiano consideró que el dólar seguirá bajando en las próximas semanas y que eso contribuirá a un descenso de los precios.
El Presidente sorprendió en las redes sociales al compartir un posteo que deja de lado el manual libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.
El fiscal continua adelante con la investigación sobre la estafa cripto. En las últimas horas, realizó exhortos a las empresas tecnológicas para conocer quién está detrás de la web Viva La Libertad Project.
El mandatario tildó al exministro de Economía de "liberticida" y lo acusó de "joderle la vida a los argentinos". Antes lo había cuestionado Luis Caputo.
El Presidente y el ministro de Economía habían cruzado al ex funcionario de Cambiemos por sus declaraciones respecto a la salida del cepo.Lacunza les respondió: "Bardear a ciudadanos desde un cargo público no es valiente ni gracioso".
El expresidente estuvo de recorrida por el barrio de Villa Pueyrredón. Allí, la dueña de una panadería le pidió que ayude al Presidente.
Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Presidente aseguró que "90% del periodismo argentino miente de forma descarada con intencionalidad política". Además, compartió mensajes de tres funcionarios que atacaron a periodistas. Uno de ellos fue el de su director de Realización Audiovisual, Santiago Oría.
El Presidente fue seleccionado por segundo año consecutivo entre los líderes mundiales.En el mismo grupo estuvieron Donald Trump, María Corina Machado y Elon Musk.La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue distinguida en el grupo de Innovadores.
La expresidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno. En su extenso posteo, comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001.
El presidente de Pan American Energy sostuvo que la medida atraerá grandes inversiones. También destacó el cambio de gestión en YPF.
El Presidente fue incluido en el listado de la revista norteamericana. Compartió espacio con líderes internacionales como Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Elon Musk y María Corina Machado.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
La embajada del país asiático exhortó a Estados Unidos a "abstenerse de sabotear" la ayuda al Estado argentino, luego de que el funcionario de Trump pidiera poner fin al swap. El Gobierno intentó despegarse y busca hacer equilibrio.
Los distritos de la Región Centro reiteraron su oposición al regreso del tributo y evalúan los pasos a seguir. En el norte, referentes del sector agropecuario expresaron irritación por los dichos del Presidente.
El candidato libertario visitó un bar en Recoleta para "conversar con los vecinos". La semana que viene se mostrará con el mandatario.
El artículo remarca el atraso cambiario que generó un crawling peg tan por debajo de la inflación, el consiguiente beneficio de importar y los más de 2.000 millones de dólares que el Banco Central utilizó para achicar la brecha entre los dólares oficiales y los paralelos.
La citación fue cursada por el abogado Nicolás Oszust, representante de varios damnificados. La audiencia sería "prejudicial" obligatoria antes de una demanda civil.
El especialista analizó la situación económica de la actual gestión. Entre otras cosas, criticó las constantes celebraciones de los funcionarios.
El Presidente brindó una extensa entrevista en streaming tras la primera jornada cambiaria libre de restricciones.Al ser consultado por posibles aumentos, Milei no anduvo con vueltas: "Se meterán los productos en el orto".
Tras la primera jornada sin controles cambiarios para las personas físicas, con una devaluación cercana al 15%, el mandatario fue a un canal de streaming para una entreivista de casi 5 horas. Volvió a insultar a opositores y periodistas.
Tras concretarse el acuerdo con el Fondo, se conocieron los "deberes" que el organismo internacional le encomendó al Presidente. Muchos de ellos deberán ser aprobados por ambas Cámaras.
El presidente recurrió a un exabrupto para ejemplificar lo que podría ocurrir con el consumo si hay una remarcación de precios que acompañe a la devaluación.